“La crisis es también una oportunidad para recuperar ciudades y un país confiable”
“El opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre los propios oprimidos”
» Noboa dice en Loja que sí se puede hacer un mejor Ecuador
» Negligencia también provoca inundaciones en Libia
ALCALDE ADVIERTE A EMPRESA SIMAR
Página 14
El burgomaestre Quezada, al parecer, está decidido a terminar unilateralmente el contrato con Simar, que tiene a su cargo el asfaltado de 10 barrios. Eso lo repite durante las citas con habitantes. Paralelamente, el caso informe de la Comisión genera reacciones. Una de ellas teme que sea una estrategia para distraer a la ciudadanía, ante la nula actividad de la alcaldía.
Hermanas Teresitas tienen una CasaResidencia
3
Página
Página 8 Página
LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 28º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
13
Abel
Suing
Jorge Ochoa A. Página 6 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
Cantones lojanos mediante ferias le apuestan a rescatar el uso de la alforja
El evento es organizado por el Municipio de Saraguro y el gestor cultural, Roberth Puglla. Las próximas ediciones se desarrollarán en la provincia.
La ciudad de Loja fue el escenario escogido para dar inicio a la Feria Provincial de la Alforja, organizada por el Municipio de Saraguro, a través de su alcalde, Abel Sarango, y el gestor cultural y turístico, Roberth Puglla. Varios cantones se hicieron presentes.
Una prenda tradicional
La alforja, una prenda tradicional, elaborada por lo general sobre la base de lana de oveja y que antiguamente remplazaba a las fundas de plástico, tiende a quedar en el olvido. El propósito de la Feria es rescatar la costumbre y proteger al medio ambiente de la contaminación. El evento, desarrollado el último viernes, 15 de septiembre de 2023, en la plaza de San Sebastián, de 10:00
PARA SABER
a 13:00, congregó a Quilanga, Olmedo, Celica, Gonzanamá, Calvas, entre otros. En los diversos stands hubo alforjas de todo tamaño y precios, así como otras artesanías.
La organización entregó varios premios a las alforjas más grandes, más antiguas, así como a los artesanos que las elaboran. También hubo música, baile y mucho colorido.
Alforja y la unidad del sur
El burgomaestre, Abel Sarango, anuncia que la actividad se replicará en los diversos cantones, por ejemplo, Gonzanamá ha solicitado organizar la segunda edición y así sucesivamente con las posteriores ferias, de tal manera que “la alforja pueda ser el elemento integrador de la unidad del sur del país”.
Aparte de destacar la importancia del uso de la alforja, dice Abel Sarango, el fin es también conocer la diversidad de este tipo de prenda en los cantones lojanos: Saraguro, Calvas, Gonzanamá, Zapotillo, Olmedo, Paltas, entre otros, así como que los artesanos y productores puedan expender y obtener algún recurso económico.
Instituto Juan Montalvo, una opción en educación superior
A escala nacional, apenas uno de cada cinco bachilleres accede a la educación superior y en particular al sistema público. Un conjunto de estrategias entre las que se cuentan las modalidades de estudio, el sistema de admisión y costos accesibles, le han permitido al Instituto Superior Tecnológico Juan Montalvo conseguir que más del 50% de sus estudiantes sean personas adultas.
Esta institución de educación superior de carácter particular, acreditada y sin fines de lucro presenta en su matriz tres carreras tecnológicas: Educación Básica, Promoción Social Comunitaria y Agroecología. Con ello busca contribuir al acceso a la educación superior de jóvenes y adultos de nuestro país y de la Región Sur del
Proteger a la naturaleza
La autoridad municipal expresa haber pensado en la protección de la naturaleza y que, a través del empleo de la alforja, se evita el uso indiscriminado de las fundas de plástico, así como se retoma una costumbre muy arraigada a los diversos sectores de la provincia de Loja.
Ecuador en particular.
José Poma, rector del Juan Montalvo, manifiesta que las carreras tecnológicas deberían ser la primera opción de los jóvenes porque les brinda mayores posibilidades laborales. “Algo muy importante también es que no solamente puede trabajar para terceros, sino de forma autónoma”, agrega.
Las carreras de Educación Básica y Promoción Social Comunitaria son bajo la modalidad en línea 100%; mientras que, la de Agroecología es de manera híbrida (Presencial y en línea).
2 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La plaza de San Sebastián, el último viernes, 15 de septiembre de 2023, se vistió de tradición.
» Ahora se encuentran en periodo de matrículas ordinarias hasta el 15 de octubre de 2023.
› Dependiendo del tamaño y del labrado, una prenda cuesta, en Saraguro, de 20 a 45 dólares.
Asfaltado: alcalde amenaza con terminar contrato con la empresa Simar
Plantea alternativas para continuar obra. Sobre informe, jurisconsulto dice que ello resolverá la Contraloría; teme sea un show para distraer la realidad.
Cada día se lo escucha más convencido al alcalde del cantón Loja, Franco Antonio Quezada Montesinos, de declarar unilateralmente terminado el contrato con la empresa Simar Constructores, que tiene a su cargo la tarea de asfaltado de 10 barrios de la urbe, cuyo monto supera los 14 millones de dólares.
Preocupación en El Rosal
La idea la viene manifestando en las reuniones de trabajo que tiene con los barrios, siendo uno de ellos El Rosal, hacia donde acudió para hablar sobre el tema asfaltado, a cargo de Simar, donde los habitantes se encuentran preocupados y molestos por el anuncio de la compañía de suspender las actividades.
El burgomaestre incluso anuncia que, tras dejar sin efecto el contrato, se buscará otras alternativas como solicitar los servicios de una nueva empresa o realizar la obra por admi-
nistración directa.
Vale recordar que el acuerdo entre el Municipio y la compañía fue suscrito en agosto de 2021, para el asfaltado de 10 barrios, con un plazo de dos años, que concluyó ya el mes anterior, sin embargo, la obra no ha sido entregada y hay vientos de una suspensión. El monto supera los 14 millones de dólares y se dice que finalizaría en diciembre de este año.
Un informe de la Comisión Paralelamente a estos vientos de paralización del asfaltado en los barrios, la Comisión de Legislación y Fiscalización del Cabildo, el lunes, 11 de septiembre de 2023, presentó un informe en donde detalla algunas novedades, relacionadas con el contrato inicial, de 2021, y del contrato complementario, este último firmado por la entonces alcaldesa, Patricia Picoíta.
Los miembros de la Comisión, John Espinosa, Pablo Carrión y Pablo Qui-
» La actual alcaldía nos ha sumido en el abandono y no hay nada que sea digno de aplaudir”,
ñónez, recomiendan enviar el informe a los organismos de control: Fiscalía, Contraloría y Procuraduría, para el establecimiento de responsabilidades.
Esto último, en criterio del jurisconsulto lojano, Luis Cuenca Medina, dentro del ámbito de la legislación y fiscalización, los concejales deben acudir a la Contraloría General del Estado con la documentación donde han descubierto las irregularidades para que esta entidad, luego de una investigación: escuchando a las partes, determine las responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales.
A la Fiscalía
Asimismo, indica que, de acuerdo a la tarea de fiscalización, los ediles están facultados también para acudir a la
Fiscalía a presentar la denuncia respectiva para el inicio de la investigación a fin de determinar la culpabilidad o no. Cumplido todo el proceso, dice Luis Antonio Cuenca, el cantón Loja sabrá si la anterior administración municipal trastocó la ley o simplemente se trata de un show para distraer la nula acción ejercida por la alcaldía que “nos ha sumido completamente en el abandono y no tenemos nada, absolutamente nada, respecto a la acción municipal que sea digno de aplaudir”.
Con la finalidad de promover la educación continua y el desarrollo académico de los profesionales del derecho y sus familias, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Colegio de Abogados de Loja renovaron y ampliaron un convenio de cooperación interinstitucional.
El acuerdo entre las instituciones se había establecido previamente con descuentos exclusivos para posgrados, dirigidos únicamente a los miembros activos del colegio. Sin embargo, esta renovación amplía significativamente sus beneficios.
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UTPL, Gabriela Moreira, destacó la importancia de consolidar esta alianza, señalando que el gremio no solo congrega a profesionales de la provincia, sino de diversas regiones
› Los descuentos no solo aplican para los socios sino también para los cónyuges y familiares en primer grado.
del país.
Asimismo, detalló que lo que buscan es que los agremiados y sus familias puedan aprovechar este convenio, que no solo les beneficia en términos de costos, sino que también les brinda la oportunidad de acceder a diferentes programas de estudios.
“Como academia, estamos comprometidos en colaborar estrechamente con los profesionales que formamos, contribuyendo al fortalecimiento de la ciencia, capacidades y actualización de conocimientos”, afirmó Gabriela Moreira.
» La firma del acuerdo se llevó a cabo el miércoles 13 de septiembre de 2023, en las instalaciones del Colegio de Abogados de Loja.
Beneficios
Por su parte José Luis Silverio Palacios, presidente del Colegio de Abogados de Loja, resaltó la naturaleza académica de esta alianza, subrayando que su objetivo principal es proporcionar servicios educativos de calidad a todos los socios y sus familias.
Los principales beneficios incluyen un descuento del 10% en matrícula y aranceles para estu-
dios de tercer nivel en modalidad a distancia, así como el mismo porcentaje de descuento en todos los programas de posgrado, cursos de educación continua y webinars, Estas rebajas no se limitan únicamente al campo del derecho, sino que se extienden a otras áreas de estudio. Además, es importante destacar que los beneficios también se aplican a cónyuges y familiares en primer grado, como padres e hijos.
3 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La obra de asfaltado debió entregarse en agosto pasado y ahora se indica que se hará el último mes de 2023.
Luis Cuenca Medina, jurisconsulto lojano
PARA SABER
UTPL y el Colegio de Abogados de Loja impulsan el desarrollo académico
4 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Jaime Vinicio Meneses Aguirre
Quaker es quaker
El Profeta pidió un balcón en cada pueblo. Parra Carrión conjuró revolución y fue Raúl Clemente Huerta el hombre popular. La gente gritó, pueblo contra trincas y se refundó el país. Llegó Pan, Techo y Empleo que yo no me ah_evo y otro vociferó, ven para mearte enano… Sin dar un paso atrás en medio de flores y miel se comprobó que si se puede. Retumbó, nunca más el ayer, pero este necio regresó con la regalada gana en un solo toque. Nos llenamos de Ratas, Ratones y Rateros inspirando la Tocata, Robata y Fuga.
“Me la gané, me la gané, por Diosito santo que me la gané.”
Vino Tres, solamente tres, pero murió en el intento. Llegaron los gobiernos del reencuentro con puro sabor tropical y Full blanco puro tabaco negro, descubriendo al Comesolito con una botella del Milagro de la Naturaleza.
“Cosa ma’grande de la vida chico” se inauguró la Tremenda Corte, te Salvaste Gallito y Marlboro nos invitaba al sabor. Café Press 2, los demás cero y Coca Cola refresca mejor.
Cayó la revolución en manos de: apágame esa hu_vada…Invierte los resultados o te jodes. Y con éticas frases como: si roban, roben bien y mi sueldo de legislador no me alcanza ni para una semana, se comprobó que primero hacía falta una revolución cultural.
Regresó Andrés otra vez y ella llamó a la militancia de R.C. También a los ciudadanos honestos de nuestra Patria. Así se les acabó la fiesta y llegó el tiempo de valientes. “El hecho que sea pacífico, no significa que sea ah_evado.”
Todo entre comillas porque Quakeres quaker, los demás, sooon cuentos.
La campaña está en la cúspide con propuestas basadas en temas coyunturales como la inseguridad, el desempleo, educación y salud. Pero, hasta qué punto los candidatos pueden acusar favorable el atender problemáticas que se encuentran arraigadas y que son difícil de extirpar de la sociedad ecuatoriana en un periodo corto de tiempo. Si analizamos desde lo ideológico, es cierto González tiene un respaldo de una estructura fuerte que se ha mantenido desde el inicio de su ex presidente (ahora en el exilio) con una propuesta de izquierda que al final a lacerado a todos los ecuatorianos, con comportamientos y propuestas populistas, de confrontación, conmoción y debilitamiento de la institucionalidad. Por su parte Noboa
Lo estructural Correísmo y anticorreísmo
Dos posturas que han dividido durante muchos años a la población ecuatoriana. Los correistas, según su discurso, buscan mantener vigente el espíritu de la autoproclamada revolución impulsada por Rafael Correa, mientras que los anticorreistas hacen lo posible por revertir la dirección marcada por el gobierno de, nuevamente, Rafael Correa y evitar su regreso.
El eje correísmo-anticorreismo es un eje particularmente emocional, por no decir visceral, que tiene poca o nada capacidad explicati-
Huilicatura »
es una figura nueva con una debilidad en su proceder ideológico y de estructura que aún no se encuentra expuesta de forma pragmática, pero que como todo proceso se irá conocimiento y evidenciando. Los primeros se arraigan a su figura principal y tras de ellos el de continuar con su plan, con mensajes de revanchismo que repercuten en la estabilidad del pueblo ecuatoriano, por otra parte, Noboa no se presenta como un anticorreismo sino que su mensaje aúna esfuerzos que convoca a todos aquellos que creen en una propuesta diferente dando lugar a la participación de sectores que en un principio no tomaban postura alguna. Ahora, debemos preguntarnos si los candidatos cumplen con dar respuestas de si ¿están observando y
va en términos prácticos. Entonces, no nos sirve de brújula para poder ubicarnos en un plano izquierda-derecha, mucho menos para saber las verdaderas necesidades del pueblo.
Es momento de decir basta.
Los grandes ganadores de la disputa correista y anticorreista, terminan siendo los grupos económicos de poder que se encuentran inmersos en la política nacional. En cambio, los grandes perdedores son la calidad democrática, y por supuesto el pueblo ecuatoriano. Es hora de preguntarnos seriamente: ¿Has-
Paúl Cueva Luzuriaga
generando una agenda de gobierno que responda a demandas estructurales?, ¿la política pública y la búsqueda de articularla con los otros poderes es propicia?, ¿se ha pronunciado alguno en aplicar mecanismos donde la sociedad vote para reestructurar profundamente el estado?, y con ello oxigenar y enrumbar el comportamiento de una Asamblea, Consejo de Participación Ciudadana y Consejo de la Judicatura. La decisión está en Usted verificando quien responde lo expuesto, pero también observando el comportamiento de la sociedad que en su máxima busca un cambio, nuevas propuestas y oxigenación de la política con nuevas posturas.
Santiago Medina
ta cuándo vamos a seguir tolerando la disyuntiva correístas-anticorreistas? ¿Somos un país tan ingenuo como piensan los verdaderos grupos de poder económico/político nacional? ¿Cuándo se agote este discurso dualista de correísmo y anticorreismo, que nos deparará el futuro?
Mientras no se supere la nociva polarización política que hay en Ecuador, poco o nada se podrá hacer para que el país resurja del abismo.
CRÉDITOS
jsmedina1999@gmail.com
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor
Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 875 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Jorge Ochoa Astudillo
socjorgeochoaa@gmail.com
Detrás de cada gran fortuna hay un gran delito
Una sociedad atisbada de individualismo, donde el poder del dinero marca el pulso de la vida diaria, del trabajo, de la educación, de la política, y de la razón. Se es más exitoso cuanto más capital se tiene, y así percibimos a quienes nos quieren gobernar.
Ponderamos con demasía lo material, lo excéntrico, la moda, y denostamos con desamparo lo simbólico y lo real. ¿Pero es verdad que detrás de cada gran fortuna hay un delito? Probablemente.
Esta frase atribuida a Honoré Balzac define críticamente a una sociedad con matices, de la cual hemos aprendido que las grandes fortunas, siempre esconden una historia nefasta y poco alentadora.
La explotación de la clase trabajadora es una realidad que la sabemos pero nos negamos a aceptarla, así como la evasión fiscal, tributaria o de seguridad social. Y no es menos mentira que los grandes imperios se han logrado en colusión con los gobiernos corruptos y a costa de la intromisión de los reconocidos sectores económicos, en las altas esferas de la política nacional.
Ahora mismo nos gobierna una clase política que se dice de “alcurnia”, que maneja los hilos de nuestra nación, pero entrelazan esos hilos con los de sus bancos, sus empresas o sus canales de televisión.
Pero el opresor no sería tan fuerte sino tuviera cómplices entre los propios oprimidos, y vemos que la gente olvida pronto y critica menos, y de la nada ahora piensan nuevamente que la misma clase dorada es la alternativa otra vez.
Y te apantallan con shows, con sonido, con comida, con dinero, y poco a poco olvidas lo importante y consumes lo insignificante. Porque saben que, si los pobres están distraídos, los ricos no tienen nada que temer.
Comunicación para la seguridad ciudadana
La inseguridad está presente en todo el país y exige que las organizaciones comunitarias, empresas y centros educativos, además de la policía, desarrollen mecanismos de prevención.
Los gobiernos locales ejecutan planes de seguridad, pero los delitos crecen y desbordan las capacidades de las instituciones públicas, frente a ello, son los barrios a través de las alarmas comunitarias y la vigilancia virtual quienes suman esfuerzos para reducir robos, asaltos y crímenes. Al mismo tiempo, se implementan las experiencias de distintas urbes para identificar patrones de riesgos, mejorar los ambientes de convivencia y evitar la contracción económica.
El eje común en los procesos señalados es la comunicación, tanto privada como pública. A los sistemas informáticos, redes sociales y boletines prensa se podrían sumar otros formatos que acrecienten una cultura de paz, entendida como valores, actitudes, justicia, igualdad y la no violencia en la sociedad, según lo define la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las intenciones pedagógicas que se piden a los medios de comunicación para enseñar sobre seguridad, también deben estar en la comunicación académica, empresarial y ciudadana. La identificación de causas, la exposición de datos verificados, las evaluaciones de buenas
Vamos por buen camino
Hace cuatro años, Ecuador, inició las eliminatorias para el mundial de Catar 2022, con una derrota ante Argentina en Buenos Aires por 1 a 0 y, luego, en Quito, con victoria de 4 a 2 ante Uruguay, denotando una contundencia sorprendente en ataque y con goles espectaculares. La historia se repita ahora, perdimos ante los gauchos en Buenos Aires, con ese golazo de Messi, y ganamos a Uruguay, con inspirada actuación del central Félix Torres que anotó en dos ocasiones para el 2 a 1. Los delanteros aún están en deuda, sobre todo Enner Valencia que falló un penal frente a los charrúas…de los demás, muy poco que decir. Después vendrán Bolivia y Colombia, a quienes, en el proceso anterior ganamos 3 a 2 en La Paz y 6 a 1, en Quito, respectivamente.
LA FOTO »
Visita estudiantil
Debiéramos, este momento, tener 3 puntos, sin embargo, en la tabla de posiciones se lee un cero que nos incomoda. Todos sabemos la razón: una sui géneris sanción por parte del TAS de la FIFA por la actuación ilegal de Byron Castillo en las eliminatorias pasadas, cuando se evidencia que no se actuó con transparencia, respecto de la nacionalidad del jugador: ecuatoriano o colombiano. Sorprende, eso sí, que, por una incorrección en la inscripción de este jugador, se haya determinado que Ecuador inicie su carrera hacia el mundial 2026 con un -3, cuando la sanción debió haberse aplicado en las eliminatorias pasadas, por un simple sentido de lógica; sin embargo, cuántas veces, la ley está muy alejada de la lógica.
De todas maneras, Ecuador ha
Abel Suing abelsuing@gmail.com
prácticas, entre otras informaciones, deben ser compartidas e implementadas gracias a la coordinación que los actores sociales logren.
La participación en los procesos de comunicación apoya y define la acción colectiva. Las políticas públicas serán más cercanas a las realidades de cada sector en tanto haya más opiniones en la esfera pública. Tal vez, parte de la crisis que se vive en Ecuador esté correlacionada con el débil involucramiento de las personas en la democracia. La crisis es también una oportunidad para recuperar ciudades y un país confiable.
Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com
iniciado bien, pero sin brillar como hace cuatro años, aunque, en definitiva, lo que interesa son los resultados. Desde la próxima cita, en octubre, Ecuador tiene que empezar a sumar para que sus aspiraciones clasificatorias empiecen a consolidarse. Desde luego, como hay seis plazas directas, dos más que antes, pensamos que llegaremos a la cita a Norteamérica 2026. El técnico Félix Sánchez Bass, debe convocar a los jugadores que, actuando en el país o fuera de él, se encuentren en óptimas condiciones, al margen de sugerencias por intereses económicos de personas o clubes que sobredimensionan a algunos jugadores en desmedro de otros.
Más de 40 estudiantes de la Escuela de Educación Básica 2 de Agosto, de Alamor, visitaron El Reloj Público de 8 esferas, Bio Tienda y Salón de Sesiones del Municipio de Puyango conociendo así parte del Patrimonio Cultural de su cantón. (Foto: Municipio de Puyango)
6 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
BOLIVARIANO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO
UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA
ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓDIGO 028 ENF
Neumotórax espontáneo recidivante: resolución quirúrgica por pleurodesis
chó el espacio de inserción del catéter tunelizado de drenaje pleural ya colocado durante el cuarto episodio.
El NE es la causa más frecuente de ingreso urgente en los servicios de cirugía torácica y en la mayoría de casos son de característica recidivante. El objetivo del presente estudio es identificar, con base en la literatura científica, la etiología, principales factores de riesgo, las manifestaciones clínicas, trastornos asociados y pronóstico del paciente con neumotórax espontáneo recidivante y su resolución quirúrgica por pleurodesis.
El neumotórax espontáneo (NE) es un trastorno causado por la entrada de aire en el espacio pleural con una pared torácica intacta sin trauma, cirugía o intervención diagnóstica previa. En este contexto clínico, si no se presenta una circunstancia desencadenante, esta patología adquiere la denominación de NE.
Paciente masculino de 28 años de edad, de contextura atlética, con antecedentes de asma controlada refiere 4 episodios de neumotórax espontáneo: el primer episodio se presentó en 2018 durante marzo, el segundo episodio después de 10 meses, el tercer episodio a los 3 años, después de 2 meses se presentó el cuarto episodio y su posterior resolución quirúrgica por pleurodesis 6 días después, en el cual se aprove-
RESUMEN
El neumotórax espontaneo se clasifica en primario y secundario, el primario no tiene una causa aparente para su presentación, aunque en ciertos pacientes puede precipitarse su aparición; y el secundario, se presenta por traumatismos, intervenciones quirúrgicas e infecciones.
Los resultados del presente estudio demostraron que la aparición de NE en adultos varones jóvenes es predominante frente a otras características de presentación habitual de esta patología. La pleurodesis como intervención quirúrgica de resolución definitiva, representa un 98% de prevención de episodios recidivantes del NE.
El síntoma predominante es el dolor torácico. El neumotórax espontáneo primario fue más frecuente y el hemitórax derecho el más afectado y el tratamiento de elección la pleurodesis guiada por videotoracoscopia.
El presente caso clínico se configura como un caso excepcional, las causas recidivantes de un NE sin presentar un desencadenante agudo importante de base son muy poco comunes,
dichos antecedentes que incluyen traumatismos cerrados, abiertos y penetrantes, exacerbación de enfermedades respiratorias, infecciones, intervenciones quirúrgicas e invasivas previas, estas son algunas de las causas que se registran en la clínica frecuente de este tipo de pacientes, sin embargo en el presente caso la presentación de esta patología no se asocia con las causas antes mencionadas.
En lo correspondiente a los factores habituales de presentación de esta patología algunos de los casos descritos se relacionan con pacientes jóvenes, de contextura asténica (delgados), sin
embargo, el biotipo del paciente presentado en este caso no se asocia a la presentación habitual, pues su biotipo es de carácter atlético al igual que durante la presentación de dichos episodios.
Luego del primer neumotórax, la presentación del segundo en menos de un año se contrasta con los análisis de investigaciones que han registrado esta característica, pues en la mayoría de casos de neumotórax espontáneo el tiempo de presentación de una recidiva es de aproximadamente un año o menos.
Aunque el paciente refiere antecedentes respiratorios de importancia como asma y rinitis alérgica, estos se mantuvieron compensados y sin manifestaciones previas por al menos 6 meses antes de presentar el primer episodio de neumotórax espontáneo, razón por la cual no podrían asociarse dichos antecedentes como una causa principal para presentar el primer episodio, ni los subsecuentes.
Las complicaciones asociadas con el neumotórax espontáneo dependen en gran medida del tiempo de desarrollo y del tratamiento oportuno.
El neumotórax espontáneo aparece en jóvenes entre 30 años, generalmente afecta más al sexo masculino, con una contextura física longilínea o delgada.
7 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
ENFOQUE
El tratamiento cumple dos objetivos: reexpansión pulmonar con la menor morbilidad posible y la prevención de las recidivas.
Mgs. Guillermo Samaniego Director de Vinculación Social Catedrático del Universitario Bolivariano de Loja
Candidato Daniel Noboa Azin: ‘Combatiremos el desempleo juvenil’
Durante la visita a Loja se extremó la seguridad. Hubo poco espacio para la prensa, pero sí prioridad para los cesados asambleístas y partidos políticos.
“Agradezco eternamente a Loja por creer en Daniel Noboa, por creer en ADN (Acción Democrática Nacional), por creer que las cosas se pueden hacer mejor, que podemos hacer un mejor Ecuador y que los jóvenes son determinantes, no son el futuro, sino el presente”, dijo el candidato a la presidencia de la República, el último viernes, 15 de septiembre de 2023, en la plaza de San Sebastián, ante cientos de simpatizantes que coparon ese espacio lojano.
Fuertes medidas de seguridad La agenda del presidenciable Daniel Noboa, durante su presencia en Loja, fue muy apretada. En horas de la mañana arribó al campus de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Lo hizo en medio de extremas medidas de seguridad. Abriendo camino fueron agentes civiles de tránsito en motocicletas, atrás dos vehículos con alrededor de ocho efectivos militares, luego, del típico vehículo que transporta al candidato,
PARA SABER
› La segunda vuelta electoral se cumplirá el domingo, 15 de octubre de 2023, con la participación de Daniel Noboa Azin (ADN) y Luisa González (RC)
Maltrato a la prensa lojana
se bajó y empezó a caminar, escoltado por más militares y policías.
Durante el trayecto hacia el Aula Magna de la UTPL saludó con la gente que lo ovacionó, tomó fotografías y lo siguió de cerca, en medio de policías y militares que lo escoltaron. Allí ofreció una rueda de prensa, junto a Jonathan Quezada, director provincial de ADN, y Jorge Guevara, legislador electo.
El conversatorio se efectuó con integrantes del Frente de Jóvenes Independientes de Loja, presidido por David Maldonado, quien, al dar la bienvenida al candidato, dijo que visita la ciudad castellana un “hombre
› Durante el evento, desarrollado en el Aula Magna de la UTPL, hubo muchos inconvenientes, que revelaron una organización deficiente, que incidió mucho, por ejemplo, en el normal trabajo de la prensa, cuyos comunicadores fueron dejados fuera del espacio donde estuvo previsto el conversatorio.
› Asimismo, la rueda de prensa, fijada para las 10:45, empezó a las 11:45 y se cumplió en únicamente siete minutos, dado que se dio lugar a cinco preguntas. Se notó allí que el propio candidato, Daniel Noboa, quiso responder más inquietudes de la prensa lojana, pero no tuvo oportunidad.
› Esta situación hizo que allí mismo los periodistas lojanos protestaran por la falta de organización y facilidades para ser parte de la rueda de prensa que permita despejar algunas interrogantes del resto de comunicadores que se vieron frenados en su intento de abordar al presidenciable.
› En definitiva, fue escaso el espacio para la prensa, pero sí predominó la facilidad para que miembros de partidos políticos como Sociedad Patriótica, los exasambleístas cesados y que no se reeligieron: Lucía Placencia (ID), Byron Maldonado (CREO) y Manuel Medina (Pachakutik), accedieran al candidato a Carondelet y testimoniaran su saludo con las fotografías respectivas.
de acción, un hombre de compromiso: Daniel Noboa Azin (…), que busca el beneficio de todos y todas”.
Dejar atrás la vieja política Acotó ser hora de dejar atrás la vieja política y dar paso a una nueva era, donde los jóvenes sean los protagonistas y la honestidad y la transparencia sean la norma, que permitan construir un futuro más brillante para Loja y el país.
Tras el conversatorio, el aspirante a la presidencia del Ecuador, asimismo, en medio de una fuerte seguridad, abandonó el Aula Magna para dirigirse a otro evento, esta vez en el parque Bolívar, donde se concentraron cien-
› Alrededor de 40 efectivos, entre policías y militares, le brindaron seguridad en el campus de la UTPL, en horas de la mañana.
» Es hora de dejar atrás la vieja política y dar paso a una nueva era”
David Maldonado, dirigente del Frente de Jóvenes Independientes de Loja.
» Agradezco eternamente a Loja por creer en Daniel Noboa, por creer en ADN…”, Daniel Noboa Azin, aspirante a Carondelet.
tos de partidarios para, de allí, ir a la Plaza de la Independencia, San Sebastián, y participar de un evento masivo.
Daniel Noboa, desde la glorieta y acompañado de directivos de ADN, ofreció atender a la mujer emprendedora, estudiante y velar porque sus derechos sean iguales a los de los hombres.
‘Los jóvenes han sido desatendidos’ Asimismo, ofreció combatir el desempleo juvenil, en vista que, según dijo, uno de cada dos jóvenes no tiene ingreso fijo y que su gobierno volverá los ojos a este grupo generacional que “ha sido desatendido”; asimismo, aseguró que dará los cupos para ingresen a las universidades públicas. Anunció que entregará estímulos a las empresas que contraten a jóvenes que se formen en los centros de estudios superiores del Estado y así, a sus 22 años de edad, puedan contar con un ingreso económico.
8 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL A FONDO
» Durante el conversatorio con los jóvenes, estos le entregaron un poncho con un grabado de la Virgen del Cisne.
» En San Sebastián hubo un masivo encuentro con los seguidores y simpatizantes del presidenciable Noboa.
DÍGITO
9
QUÉ
ES TU MEJOR OPCIÓN PARA TUS PROCESOS QUIRÚRGICOS? Nuestros quirófanos están diseñados con tecnología de última generación para brindarte: Altos estándares de bioseguridad La mejor atención médica la excelencia con nosotros! ¡Experimenta Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229
¿POR
MEDILAB
César Briceño Toledo irrumpe con su primera novela Sonrisa de hiena
El libro presenta tres escenarios. El personaje principal es un comunicador social. Compara a ciertos políticos con la hiena.
El escritor lojano César Eduardo Briceño Toledo presenta un nuevo libro. Se trata de una novela corta: Sonrisa de hiena, con la cual se estrena dentro del género literario novela. La presentación será este martes, 19 de septiembre de 2023, desde las 18:30, en el auditorio Pablo Palacio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja).
Su primera novela César Briceño es autor de varias obras, tanto de poesía como de relato, y ahora irrumpe con su primera novela: Sonrisa de hiena, la cual presenta tres escenarios: poético y ecológico con descripción del entorno. Cuenta el accionar de un periodista que se moviliza entre Loja, Guayaquil y Quito.
El segundo escenario aborda los conflictos emocionales de ese comunicador social que establece una relación sentimental con una pareja que, luego de algunas décadas, la vida los vuelve a unir.
El tercer escenario es la labor periodística que desarrolla en Loja y también las reuniones a nivel nacional, convocadas por el gremio periodístico. En esta parte, el profesional saca a luz denuncias de corrupción en obras locales como el Cuarto Eje Vial, la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, el Teatro Nacional Benjamín Carrión, lo cual le acarrea que el régimen de turno lo persiga.
La Ley Mordaza
Asimismo, la novela aborda la deno-
PARA SABER
› El autor, jubilado desde 2013, elaboró el libro en aproximadamente un año. Se compone de 100 páginas.
minada Ley Mordaza, creada “para perseguir a los periodistas” y, durante “esa década nefasta” cerrar medios de comunicación, afectando a la libertad de expresión.
César Briceño, quien al momento goza de los beneficios de la jubilación, cuenta que la parte culminante del libro se enfoca en el magnicidio de un periodista en Guayaquil, así como la desaparición de 38 personas, de las cuales nadie dijo nada, al igual que cientos de medios de comunicación que fueron sancionados y otros cerrados.
La elaboración del libro tardó un año, tiene el aval de la CCE-Loja y
» El autor, quien fue empleado público, dice que continuará escribiendo.
cuenta con 100 páginas que, a decir del autor, invitan a leerlas porque están escritas en un estilo asequible para todo público.
Sobre la razón del nombre de la novela: Sonrisa de hiena, explica que a este animal, cuyo alimento es la carroña, cruel y simula una sonrisa, se parecen ciertos políticos sagaces que hacen lo mismo y que, “sin sentir absolutamente nada, sonríen…”.
Loja en septiembre: fiesta de luz y devoción
Autor: Frans Vásquez
En Loja, en radiante septiembre y claro, la Virgen del Cisne llega con su amparo, cada 20 de agosto, con fe se aguarda, su llegada divina, en procesión resguarda.
La tierra se engalana, la fiesta se despierta, miles de turistas llegan, la emoción se inserta, la Virgen morena, de amor y devoción es faro y guía en este dulce rincón.
Y en las noches previas, un espectáculo en el cielo: castillos de luces brillan, como sueños en desvelo, juegos pirotécnicos danzan, destellos de alegría, acompañando al peregrino en su espera y melodía.
Ocho de septiembre, día cumbre y solemne, Loja se estremece, su espíritu renombre, bajo el cielo azulino, la plaza se engalana, con danzas y cantares, la Virgen se aclama.
Feria ecuatoriano-peruana, un encuentro vibrante, donde la cultura se une en un baile emocionante: música y color llenan el Complejo Ferial, un torbellino de vida, un festival sinigual.
Juegos mecánicos giran en algarabía, risas infantiles, una dulce sinfonía, bocadillos de panela y maní se despliegan, sabores ancestrales en cada bocado se entregan.
Ropa y vajilla, productos y emprendimientos, la feria es un crisol de sueños y momentos, la esencia de Loja se muestra con orgullo, en cada rincón, un empeño, un murmullo.
Septiembre en Loja, un canto a la hermandad, la Virgen del Cisne guía con su caridad, en sus fiestas, la ciudad se viste de vida, un poema de amor, en cada esquina perdida.
10 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
11 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec MATRÍCULAS ABIERTAS ¡NO TE QUEDES FUERA!
El cantón Macará cuenta con Kiara Hermosa Salas como nueva Reina
Virreina fue electa la representante del barrio 5 de Junio, María Emilia Otero. Actos concluyen el próximo domingo, 24 de septiembre.
La nueva Reina del cantón Macará, perteneciente a la provincia de Loja, es Kiara Hermosa Salas, representante del barrio Centenario, quien preside ya los actos alusivos a los 121 años de
PARA SABER
emancipación política de ese sector lojano, limítrofe con el Perú.
Un acto de gala
La elección y coronación se cumplieron el último sábado, 16 de
septiembre de 2023, mediante una programación especial, desarrollada en el coliseo del Club Macará, donde también se matizó con una presentación artística. La organización del acto galante estuvo a cargo del Municipio, a través de su alcalde, Francisco Arcesio Azuero Astudillo. En condición de Virreina fue electa la representante del barrio 5 de Junio, María Emilia Otero.
La Señorita Confraternidad es Valeska Obando Curay, del barrio Riveras de Macará; Señorita Turismo, Naisla Jiménez Romero, del sector Santa Marianita, y Señorita Acción Social, la representante del barrio 22 de Septiembre, Bianca Rojas Garrido.
La flamante Reina, Kiara Hermosa Salas, período 2023-2024, remplaza en esa dignidad a María Emilia Cueva, quien se despidió dando un informe de labores, así como caminó por última vez, en condición de Soberana, por la pasarela del coliseo.
Otras dignidades
Al evento de elección se presentaron cinco candidatas. También hubo otras dignidades como Señorita Puntualidad, Valeska Obando Curay; Señorita Fotogenia, María Emilia Otero; Señorita Amistad, Bianca Rojas Garrido; y Señorita Sonrisa, Kiara Hermosa Salas.
Vale destacar que los actos centrales se efectuarán el próximo viernes, 22 de septiembre de 2023, con el desfile cívico, estudiantil, militar e institucional y la sesión solemne, aunque los actos se prolongan hasta el domingo, 24 de septiembre, con las competencias de carros de madera y enduro.
12 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La flamante Soberana tiene 17 años y estudia en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús.
› Cinco jóvenes macareñas terciaron por la corona de belleza.
Palanda recibió la visita del reconocido chef Édgar León
El experto en gastronomía destacó las bondades que tiene este cantón del suroriente del país.
El reconocido chef ecuatoriano Edgar León realizó un recorrido por varios lugares del cantón Palanda el miércoles 13 de septiembre de 2023. Entre los sitios que visitó estuvieron la Reserva Tapichalaca, la parroquia Valladolid, el sitio arqueológico Santa Ana La Florida y el mercado central de la ciudad de Palanda. Él es un experto culinario con una importante trayectoria a nivel nacional e internacional.
Inauguran CasaResidencia de las Hermanas Teresitas
Con una emotiva eucaristía, que contó con la participación de varios sacerdotes, religiosas y miembros de la comunidad en general, se llevó a cabo la inauguración de la Casa-Residencia de las Hermanas Misioneras de Santa Teresita de Jesús en el barrio La Vega del cantón Catamayo, provincia de Loja.
Al concluir la ceremonia religiosa, Monseñor Walter Eras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja, impartió la bendición y oficialmente inauguró la Residencia. Este lugar, que desempeñará un papel crucial como centro pastoral y de acogida para las hermanas mayores de la comunidad, ofrece una variedad de instalaciones, entre las que se incluyen una sala de oración y meditación, una sala de reuniones, habitaciones para las hermanas que requieran asistencia, una cocina, un área de oficinas y otros espacios necesarios.
Durante su homilía, Monseñor Walter Eras felicitó a las hermanas
CLAVE
Entre sus méritos destacan el registro de cerca de 5.000 sopas en Ecuador luego de una exhaustiva investigación. También se lo conoce por haber cocinado en la Casa Blanca para el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle.
El profesional, tras el recorrido que contó con el acompañamiento de personal del Municipio, se quedó ma-
ravillado por la riqueza cultura, natural y gastronómica que posee Palanda. Con esta visita, León se lleva una imagen de lo que es nuestro cantón para promocionarlo a nivel nacional e internacional y gestionar apoyo para que continúe creciendo en lo turístico. A Edgar León lo acompañó en este recorrido María del Carmen Burneo, gerente de Seproyco, que es una empresa consultora especializada en desarrollo local y mejoramiento de competitividad de pequeños negocios y emprendimientos.
La visita del reconocido profesional de la gastronomía nació por un acercamiento que realizó el alcalde del cantón, Segundo Jaramillo Quezada, quien en su administración municipal tiene como uno de sus principales objetivos posicionar a Palanda como un destino turístico aprovechando el reconocimiento mundial que tiene como lugar del origen de la domesticación del cacao. El burgomaestre señala que la visita de Edgar León es de suma importancia por la experiencia que posee en temas gastronómicos y turísticos.
en el Senae
CLAVE
por su decisión de construir este espacio y destacó su importancia.
“Esta casa tiene una misión crucial en la vida de la comunidad, para transmitir un mensaje, pero también para servir como un lugar de descanso para aquellas que se dedican a la evangelización”, subrayó.
Las religiosas también aprovecharon la ocasión para expresar su profundo agradecimiento a todas las personas que contribuyeron a hacer realidad la construcción de la casa.
“En cada persona hemos encontrado una mano amiga. Gracias al Señor por esta generosidad”, manifestaron con gratitud.
Diez estudiantes de Negocios Internacionales de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja, realizan sus prácticas preprofesionales en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, con el fin de capacitarse en temas de procesos de importación y exportación, normativa y procesos operacionales.
Los futuros profesionales iniciaron sus prácticas desde el 28 de agosto y deberán cumplir con los proyectos asignados en el SENAE en Tababela Quito.
Las prácticas preprofesionales permiten que los estudiantes desarrollen competencias básicas, transversales y laborales en escenarios de trabajo real, además, aplican los conocimientos adquiridos dentro de las aulas y crean una red de contactos para su futuro profesional.
Janela Romero, coordinadora de prácticas preprofesionales de Business School, señaló que estas prácticas los preparan para enfrentar los retos que se les avecinan en el mundo laboral. Además, que desarrollan sus habilidades de empoderamiento como
una gran ventaja en su formación profesional.
Por su parte, Jorge Torres, estudiante de sexto semestre de Negocios Internacionales, menciona que “estar aquí me ha llevado a ver en vivo y en directo el papel del comercio internacional y la profesionalidad y compromiso de los funcionarios que con su experiencia están llenando nuestro trabajo de conocimiento, ideas,
13 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
contactos, primicias y camaradería”.
» El alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo, se reunió con el chef.
» Se cumplió una eucaristía como parte del evento inaugural.
» Estos procesos permiten brindar una óptima formación a los estudiantes.
› Edgar León cocinó en la Casa Blanca para el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle.
› Se construyó gracias al apoyo de la comunidad.
Alumnos de la UIDE Loja realizan prácticas preprofesionales
Investigación sobre las presas de Libia revela fisuras y falta de mantenimiento
Investigadores advirtieron de la falta de mantenimiento de las infraestructuras, cuya rotura provocó inundaciones que sepultó una cuarta parte de la ciudad de Derna.
El ciclón Daniel, fenómeno del cambio climático, no es el único culpable de las mortales inundaciones de Libia. Años de negligencia explican también la rotura de las dos presas que provocó un tsunami de 33 millones de metros cúbicos capaz de sepultar una cuarta parte de la ciudad de Derna.
Investigación
Los resultados preliminares de la investigación abierta sobre el colapso de las dos presas de Derna, al este de Libia, revelan la aparición de las primeras fisuras en 1999 y la falta de mantenimiento pese a las recomendaciones de una auditoría extranjera consultada en 2002.
La empresa turca contratada para dicho estudio habría propuesto realizar un mantenimiento en am-
PARA SABER
bas presas y construir una tercera para reducir la presión.
De hecho, en 2010 se iniciaron los trabajos, aunque fueron suspendidos un año más tarde tras el levantamiento popular respaldado por la OTAN que derrocó a Muammar Gaddafi.
El jefe del Consejo Presidencial, solicitó al Fiscal General la apertura de esta pesquisa para determinar los motivos del colapso, así como cualquier posible negligencia, e identificar a sus responsables.
Posible propagación de enfermedades
La rotura de los embalses causó una crecida en el río que atraviesa la ciudad, arrastrando todo a su paso. Muchos cadáveres son recuperados cada día en las orillas de las playas después de haber sido arrastrados al mar.
Un informe de la Oficina Humanitaria de Naciones Unidas, destaca los problemas de acceso a agua potable, ya que unos 55 niños se han intoxicado al beber agua contaminada.
Para contrarrestar la situación las autoridades pondrán en marcha en breve una campaña de vacunación de 50.000 dosis contra el cólera en menores de Derna y municipios aledaños, explicó EFE.
Nuevos enfrentamientos devastan la capital de Sudán
El recrudecimiento de los combates entre el Ejército regular de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) dejó este domingo 17 de septiembre de 2023, el centro de la capital sudanesa, Jartum, en llamas con numerosos edificios emblemáticos calcinados y afectados por explosiones y ataques de artillería.
En los alrededores del cuartel general se produjeron enfrentamientos, informaron testigos a Afp por teléfono desde Jartum. Otros informaron de enfrentamientos en la ciudad de El Obeid, 350 kilómetros más al sur.
Testigos del barrio de Beri, al este del Aeropuerto Internacional de Jartum, dijeron a Efe que los enfrentamientos se desarrollaron en los alrededores de la sede de la comandancia del Ejército, donde ambos bandos usaron “todo tipo de
armas” y “se escucharon explosiones e intensos disparos”.
Una fuente militar del Ejército afirmó a Efe que “las FAR lanzaron fuego de cañones contra la torre donde se encuentra la sede y las oficinas de la Compañía del Nilo, la
mayor compañía de petróleo en el país”.
Este edificio, de fachadas de vidrio y con diseño de pirámide, que es de los lugares más emblemáticos de la capital y está ubicado en la zona de Al Moqren, al oeste del Nilo,
Número de víctimas
El balance de víctimas mortales de las catastróficas inundaciones provocadas hace una semana en Libia por la tormenta Daniel aumentó a 11.300 en la ciudad de Derna, anunció el sábado 16 de septiembre de 2023, un organismo de la ONU.
Otras 10.100 personas siguen desaparecidas en la ciudad, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).
PARA SABER
“se quemó de forma casi completa, quedó cubierto de láminas negras” por las llamas, detalló esta fuente militar, quien añadió que la torre todavía emite columnas de humo.
Fotos difundidas en redes sociales mostraron cómo otros edificios colindantes también ardían en llamas, como la torre de la entidad tributaria, la del Ministerio de Justicia y de la Autoridad de Normas y Meteorología, al oeste del cuartel general del Ejército.
Los combates se han intensificado en la última semana en Jartum, el principal feudo del Ejército en Sudán, a pesar de que el líder militar, general Abdelfatah al Burhan,
14 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
manifestó que sus tropas lograran sofocar la rebelión iniciada por las FAR, explicó DW.
» Búsqueda de posibles supervivientes en la localidad libia de Derna.
» Oficinas en llamas de la compañía petrolera Gran Nilo.
› La ONU sitúa en 11.300 la cifra de muertos en Derna.
› Desde el 15 de abril de 2023, la guerra se ha cobrado al menos 7.500 vidas.
Sentencia mixta por drogas: uno pagará 10 años y otro, libre
Ellos fueron detenidos, en la ciudad de Macará, la madrugada del lunes 23 de enero de 2023.
La sentencia que el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, emitió por el aún presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, porque se puede apelar, fue condenatoria para Marcos S. P. y exculpatoria para Gilberth S. P.
La audiencia de juzgamiento de los hermanos Marcos y Gilberth S. P. fue el viernes 15 de septiembre de 2023, a las 09:00, en donde los jueces resolvieron la situación jurídica de los procesados, a quienes los policías de la Jefatura de Investigación
DÍGITOS
Antidrogas los detuvieron en enero de 2023.
En enero de 2023
La aprehensión de los hermanos Marcos y Gilberth S. P. fue la madrugada del lunes 23 de enero de 2023, a eso de la 01:30, en la avenida Panamericana y calle Rumiñahui, de la ciudad de Macará, capital del cantón de similar nombre, en dónde pretenderían vender la droga.
En poder de ellos los agentes Antidrogas encontraron 12 mil gramos de peso bruto de marihuana y
Abogado de docente sumariado espera se declare su inocencia
La inocencia de un docente acusado de una presunta agresión física a un alumno de la unidad de educación especial ‘Ciudad de Loja, Número 1’ fue probada por Francisco Cando Chamba, abogado de la firma jurídica Cando-Ríos y Asociados, durante una audiencia en la dirección Distrital de Educación.
“Se inició un sumario administrativo a mi cliente sin tener las evidencias. El Ministerio de Educación tomó las evidencias respectivas; sin embargo, no se pudo demostrar que el niño haya sido agredido y se demostró la inocencia del docente sumariado”, explica Cando Chamba.
El abogado está convencido que la sustanciadora del proceso en los próximos días va a presentar un informe en el cual se absolverá al docente; en los alegatos Cando Chamba observa que los hechos se habrían dado el 12 de mayo de 2023 y la mamá del niño lo denuncia 6 días después.
El abogado afirma que no exis-
ten pruebas como fotografías o el certificado médico de la revisión al alumno que valide esa agresión; Cando Chamba, además, observa que el informe de violencia hecho por el Distrito de Educación se presenta 17 días después de cometerse la supuesta agresión.
2 gramos de peso bruto de base de cocaína; con la primera sustancia se pudieron elaborar cerca de 24 mil dosis; en cambio, de la base de cocaína se habrían obtenido alrededor de 20 dosis.
Culpable e inocente
Durante el juzgamiento los jueces declararon la culpabilidad de Marcos S. P. y lo senteciaron a 10 años de cárcel; en cambio, resolvieron que Gilberth S. P. es inocente y determinaron la suspensión de las medidas cautelares de orden real y personal y pidió se emita la boleta de excarcelación.
En marzo de 2010 Marcos S. P. fue sentenciado a 8 años de cárcel por el delito de estupefacientes; y, en mayo de 2015 condenaron a Gilbeth S. P. a 30 días de cárcel por un
delito de tránsito. La audiencia de formulación de cargos de los dos hermanos fue el martes 24 de enero de 2023.
Lo atraparon con teléfonos ajenos
Por la avenida De Los Paltas y calle Italia, por las inmediaciones de la Iglesia Divino Niño, del barrio Época, al suroccidente de la localidad, el domingo 17 de septiembre de 2023, la Policía Nacional detuvo a un ciudadano que circulaba en una motocicleta.
En poder del ciudadano la Policía Nacional encontró 4 teléfonos celulares, que no justificó su propiedad, en la aprehensión del motociclista, intervinieron los moradores del sector que no lo soltaron hasta que lleguen los uniformados para que se lo lleven detenido.
15 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La audiencia de juzgamiento fue el último viernes.
» Francisco Cando Chamba, abogado
» Los moradores colaboraron en la detención del ciudadano.
› 12 mil gramos de marihuana se incautaron.
› 124 mil dosis se hubieran elaborado.
extorsión
La presunta extorsión a un abogado de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, llevó a que los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase), de la Policía Nacional de Ecuador, intervenga.
La intervención de la Unase, unidad que pertenece a la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased), condujo a la detención de tres personas.
A la minería ilegal la Unidcan le pone un ‘estate quieto’
Siete personas están procesadas por el presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros.
Cada 15 días Ángel S. O., Brayan D. R., los hermanos César y Jorge C. O., Elvis G. Y., José P. V. y Víctor S. R. deben presentarse a una de las fiscalías que los investiga por el presunto delito de actividad ilícita de recursos mineros.
Ángel S. O., Brayan D. R., los hermanos César y Jorge C. O., Elvis G. Y. y Víctor S. R. deben hacerlo en la Fiscalía Provincial de Loja; en cambio, José P. V. lo hará en la Fiscalía del cantón El Pangui, de la provincia de Zamora Chinchipe.
Esa medida cautelar por ese presunto delito debe cumplirse hasta que se resuelva la situación jurídica de los 7 procesados, a través de un procedimiento ordinario, en el cual la instrucción fiscal tiene una duración de 30 días.
PARA SABER
En Machinatza Alto
La Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el jueves anterior, ejecutó un operativo en el sector Machinatza Alto.
En ese sector, del cantón El Pangui, de la provincia de Zamora Chinchipe, los procesados, presuntamente, en una mina de 30 metros de ancho y 10 de profundidad explotaban el mineral Barita, a cielo abierto (a la intemperie).
Los policías de la Unidcan paralizaron el uso de 2 excavadoras y un volquete; e incautaron varios tacos de dinamita, diversas cápsulas fulminantes y un rollo de mecha lenta; y, además, fragmentos del mineral Barita.
Apelan prisión preventiva Los aprehendidos son dos colombianos y una ecuatoriana, quienes residen en la localidad; ellos y ella fueron detenidos la tarde del viernes 15 de septiembre de 2023, a eso de las 18:00, y fueron puestos a ordenes de la auditoridad.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el sábado 16 del mes y año en vigencia y en ella se admitió la prisión preventiva que la Fiscalía
Quien trató de desarmar a policía estará 10 días preso
Por maltratar, insultar y agredir de palabra y obra a uno de los policías que acudieron a auxiliar a la mujer que Édinson N. C., de 28 años, atacaba verbalmente e iba a golpear, fue sentenciado a 10 días de cárcel.
La audiencia de procedimiento expedito (juzgamiento inmediato) de Édinson N. C., quien fue detenido la noche del jueves 14 de septiembre de 2023, fue la tarde del último viernes, en la Unidad Judicial.
Probó culpabilidad Diego Mendoza Salazar, con rango de cabo primero, asesor jurídico de la Policía Nacional, del distrito 1, del cantón Loja, con los elementos de convicción, en la audiencia, provó que el acusado agredió al uniformado.
CLAVE
pidió para los 3 acusados, medida apelada por el abogado de los procesados.
DÍGITO
Reparación integral
La jueza, además, dispuso la reparación integral a los policiales por el destrozó de sus pertenencias; la jueza, también multó al procesado con el 25% de un salario basico unificado del trabajador en general.
El ciudadano se abalanzó sobre el policía le dio un puñetazo en el rostro, que le hizo perder el equilibrio, e intentó quitarle el arma de dotación y por eso le rompió la muslera táctica para transportar la pistola.
16 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El operativo se ejecutó la tarde del último jueves.
» La audiencia de calificación de flagrancia fue la tarde del último sábado.
» El objeto táctico del policía fue destrozado.
› Uno de los 7 procesados es de nacionalidad colombiana y otro de ellos de la provincia de Pichincha.
› Los tres procesados residen en la ciudad de Loja.
› 20:00 del último jueves ocurrió la agresión.
‘Bajo la sombra’ por presunta
En Calvas lo capturan por un abuso sexual
En la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, capturó a Fabricio Y. E., de la provincia de Chimborazo.
Él tenía una orden de captura por el presunto delito de abuso sexual, emitida por uno de los jueces del Tribunal de Garantías Penales, del cantón Riobamba, de la provincia de Chimborazo.
Fabricio Y. E. fue capturado la madrugada del sábado 16 de septiembre de 2023, a eso de las 03:30, cuando protagonizaba un escándalo en la casa de su pareja sentimental.
El ciudadano fue trasladado, inmediatamente, a la provincia de Chimborazo para ponerlo a órdenes de la autoridad competente y se dé continuidad al proceso judicial.
CLAVE
› Fue localizado la madrugada del sábado 16 de septiembre de 2023.
Transportaban munición en un vehículo público
El operativo lo ejecutaron los soldados del Batallón de Selva Número 62 ‘Zamora’.
En la operación militar ‘Camex’ (control de armas, municiones y explosivos) que en la provincia de Zamora Chinchipe se ejecutó el último fin de semana se detuvo a 4 ciudadanos e incautó una gran cantidad de munición.
El último fin de semana los soldados del Batallón de Selva Número 62 ‘Zamora’, ubicado en la ciudad de Zamora, capital de la provincia de Zamora Chinchipe, ejecutaron los camex’s en las vías de esa urbe.
Sin documentos legales En un bus de transporte público, que fue chequeado por los soldados, los militares advirtieron la presen-
cia de 4 pasajeros, quienes fueron registrados por los uniformados que transportaban ese material.
Los soldados encontraron 131 balas de diferente calibre, 100 para pistola y 31 para fusil, que no pudieron justificar la tenencia y porte de esa munición con los do-
cumentos del Departamento de Control de Armas.
Aparatoso choque en el Oriente ecuatoriano
En una vía del barrio Mejeche, de la parroquia rural Cumbaratza, del cantón Zamora, de la provincia de Zamora Chinchipe, la noche de este viernes 15 de septiembre de 2023 ocurrió un accidente de tránsito.
En ese lugar los conductores de un bus de transporte público y una camioneta se involucraron en un accidente de tránsito; al lugar arribaron los agentes de la Policía Nacional para tomar procedimiento y establecer la causa del choque.
Patrullero municipal se involucró en un choque
Por una de las vías del barrio Carigán, ubicado al noroeste de la localidad, la noche del viernes 15 de septiembre de 2023 ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.
En ese revés, que sólo ocasionó daños materiales, se involucró un patrullero de la dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, que realizaba patrullajes.
DÍGITO
› 23:00 sucedió ese percance.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la UCOT para verificar lo sucedido, cerciorarse si hay heridos y establecer la causa que produjo el percance que sucedió a eso de las 23:00.
17 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los ciudadanos no justificaron la posesión de esos objetos.
» Ocurrió por la vía al barrio Carigán, ubicado al noroeste de la urbe.
» Conductores de un bus y camioneta se chocaron.
» Él es oriundo de la provincia de Chimborazo y vivía en Cariamanga.
› Los ciudadanos también portaban 17 teléfonos celulares.
CLAVE
18 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Alicia Tandazo, Yamira Samaniego y Ligia Tandazo.
» Gabriela Coronel, Alfonso Coronel, Lolita Salas y Lolita Coronel.
» Beatriz Conde, Carlos Conde y Miriam Conde.
» Laura Durán, José Córdova, Martha Machado y Marco Proaño Maya, en un evento de bodas de oro matrimoniales.
19 LUNES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Diego Benavides Sergio Riofrío, Ticiano Cagijal García, Yorqui Llaxaguanga y Gonzalo Moreno.
» Julita Borrero y Gabriela Erazo.
» Gloria Tenezaca, Luisa Gajardo, María Augusta Ortiz, Nancy Loaiza, Diana Jaramillo y María del Pilar Jaramillo.
TU DIARIO DIGITAL