HORA32 19-08-2022 Loja

Page 1

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Inicia nueva fase de traslados en el sistema educativo fiscal Libertad cede puntos en su estadio Un proyecto de reforma a la ordenanza, presentado por una ‘Iniciativa ciudadana’, hace que retorne al tapete, tanto en el Cabildo como en la ciudadanía, esta polémica. Desde ya un morador de la ciudadela Zamora rechaza la propuesta porque se convertirá a la ciudad “en urinario de los libadores y en basurero”. Página 2 BARES Y DISCOTECAS: SE REACTIVA LA DISCUSIÓN La romería llega mañana a Loja Página 9Página 15 Página 11 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La contradicción nos permite evolucionar e identificar las mejores opciones” Pablo Ruiz A. CIFRAS VACUNAS 14’664.777APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’513.9096’896.156 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC

› Los bares y discotecas hicieron llegar el proyecto de reforma a la alcaldesa, Patricia Picoíta, el 26 de julio de 2022.

También hablan de otros requisitos. Dos horas de discusión En la sesión de Cabildo, convoca da para ayer jueves, 18 de agosto de 2022, a las 14:00, se debió tra tar este proyecto de reforma y dos puntos más, que constaron en el orden día, sin embargo, pasaron alrededor de dos horas, sin que el pleno se pusiera de acuerdo hasta que la alcaldesa, Patricia Picoí ta, suspendió la reunión hasta la próxima semana, antes anunció que la ‘Iniciativa ciudadana’ pa sará a una comisión de concejales para que esta trate la reforma y, luego, vía informe, presente para el tratamiento en primer debate. Vale destacar que, en comisión general, fue recibido el morador de la ciudadela Zamora, Lenin Paladines Salvador, quien criticó el plan de reforma a la ordenan za presentada por los centros de atención nocturna, que atenta contra el legado milenario de la lojanidad, especialmente de “mu jeres y hombres cultos, creadores de un pensamiento diferente, de una estirpe cultural que estamos obligados a preservar y a trans mitir a las nuevas generaciones”. El habitante, dirigiéndose a la al caldesa y ediles, enfatizó que “no podemos convertir a esta bella ciu dad, en urinario de los libadores, en basurero de gente desadaptada que destruye nuestra imagen y nuestro título de Loja, capital cultural y mu sical del Ecuador”.

Se plantea una distancia de 50 metros de entidades; actualmente es de 200. Habitante habla de convertir a ciudadela en ‘urinario y basurero’. Se suspende sesión. La Asociación de Centros Noc turnos, de la ciudad de Loja, bajo la denominación de ‘Ini ciativa ciudadana’, presentó al Cabildo el proyecto de ‘Reforma a la ordenanza 038-2021 de aproba ción de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) urbano y rural’. La propuesta, que tiene que ver con los permisos de funcionamiento, desde ahora, moti va la oposición de moradores de la ciudadela Zamora. Presentación del proyecto Los centros nocturnos, especial mente bares y discotecas, en una petición remitida a la alcaldesa, Pa tricia Picoíta Astudillo, de fecha 26 de julio de 2022, se refieren a una disposición judicial que prohíbe al Municipio, a partir de 2022, emitir permiso alguno a los locales ubi cados dentro de un radio de 200 metros de planteles educativos, ca sas de salud, albergues, iglesias, entre otros. En este contexto, solicitan la re forma a la ordenanza 038-2021 y para el efecto presentan el proyecto para que lo lleve al pleno del Cabildo, bajo el argumento de “garantizar el derecho al trabajo de nuestros nego cios, así como promover actividades turísticas seguras en el cantón Loja”.

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Suscitadora de cultura y no basurero Asimismo, expresó que no se puede aprobar la ley, bajo el justificativo de promover las actividades turísticas.

La propuesta señala que para los locales no certificados como turísti cos: bares, discotecas y de eventos sociales, estos deberán estar ubica dos a una distancia mayor de 200 metros, mientras que los califica dos como turísticos deberán estar a partir de un radio de 100 metros, medidos desde la puerta de hospi tales y clínicas, albergues, planteles educativos, y, a partir de un radio de 50 metros, de iglesias y centros de educación matutina y vespertina.

2

PARA SABER

También recordó que en la ciuda dela Zamora, ubicada al oriente de la urbe, “antes de que la conviertan en urinario y basurero de la ciu dad, era la suscitadora de la cultura lojana…”.Trasaclarar a los propietarios de bares que la sentencia del juicio 11203-2020-02436, es exclusiva pa ra la ciudadela Zamora y que es falso que ya no podrán reubicarse en otro sector, Lenin Paladines Salvador advierte que se pretende subsanar los permisos “ilegales e inmorales que se dieron en el pasado, violan do las ordenanzas y la fe pública de los lojanos, para luego conminar a las autoridades para que, ignorando la sentencia constitucional de Juez Competente, poder ampliar el rango de funcionamiento y prácticamente hacer de Loja el basurero y la canti na de propios y extraños”.

» La alcaldesa suspendió la sesión de Cabildo de ayer para la próxima semana. (Fotografía archivo)

Se reactiva polémica tras un proyecto de reforma presentado por centros nocturnos

La cuenta regresiva para el ini cio de la 193 Feria de Loja está en marcha. El viernes 26 de agosto de 2022, a partir de las 19:00 en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, se cumplirá el acto de inaugura ción del evento. Será el ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Pra do, la autoridad que inaugurará esta nueva edición de la feria más grande del sur del país. El director ejecutivo de la Corpo ración de Ferias de Loja (CFL), Diego Lara León, indicó que está confirma da la presencia de Prado en el acto de inauguración. El secretario de Es tado, al día siguiente (sábado 27 de agosto), también estará presente en el acto oficial de apertura de puertas de la 193 Feria y en la inauguración del Open for Pymes Ecuador, que es un evento que cuenta con el respal do del Ministerio de la Producción. La invitación para el acto de in auguración de la 193 Feria de Loja también se cursó a los ministros de Agricultura y el de Turismo, sin em bargo, aún no han confirmado su asistencia. Otros invitados especia les en el evento son autoridades del norte de Perú, que han confirmado su presencia.Cabeindicar que la 193 Feria de Loja se inaugura el 26 de agosto y finaliza el domingo 18 de septiem bre de 2022. Alrededor de 1.000 expositores participarán de la cita comercial.

» Julio José Prado, ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Evento se desarrolla en homenaje a la exasambleísta Nívea Vélez Palacio, de quien se señala que es inocente.

» El evento cuenta con la participación de activistas de varias provincias del país.

La violencia política de género se analiza en Loja

CLAVE

La ciudad de Loja, durante este jueves 18 y viernes 19 de agosto de 2022, es sede de las Jorna das contra la violencia política de género, que cuentan con la presencia de representantes de varias provin cias del país. El evento se realiza en homenaje a Nívea Vélez Palacio, ex concejala y exasambleísta de Loja. Las jornadas se cumplen con el objetivo de analizar la violencia po lítica de género, que a nivel nacional ya registra varios casos según lo se ñalan diversas organizaciones que defienden los derechos de las muje res. En la provincia de Loja existen dos casos que están a la espera de que el Tribunal Contencioso Elec toral (TCE) emita las respectivas sentencias. Éstos corresponden a dos vicealcaldesas: María Salomé Ludeña, del cantón Celica; y Yenni fer López Córdova, de Paltas. Rosario Utreras Miranda, inte grante de la Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas, explicó que se escogió a Loja como sede de este evento nacional porque es la ciudad donde habita y ha ejercido su labor Nívea Vélez Palacio, quien afronta un proceso judicial que las organizacio nes feministas califican de injusto. “No aceptamos esa sentencia. Ní vea está cumpliendo los pasos que le han puesto, que le han ordenado, es tá cumpliendo con mucha seriedad, con mucha responsabilidad porque así es ella”, señala Utreras Miranda, quien destaca el trabajo efectuado por la exlegisladora lojana, a quien la considera inocente. Karina Ponce Silva, de la funda ción MEGA Mujeres, detalló que la violencia política de género consis te en “manifestaciones de acoso, de violencia, de agresiones que se ex presen en contra de las mujeres candidatas, autoridades, activistas, feministas, que por la defensa de sus derechos, por sus ideas, por su accionar son acosadas y por su per fil, expectativa de trabajo, inclusive gestión, para impedirlas ejercer el cargo en condiciones de igualdad”. Asimismo, dio cifras que reflejan la presencia de mujeres en cargos de elección popular. Por ejemplo, dice, en todo el país solamente el 8% de las alcaldías son dirigidas por muje res. Manifiesta que la baja presencia femenina se debe al acoso que ex perimentan las mujeres cuando quieren participar en política o di rigir comisiones legislativas en los concejos municipales. Ana Karen Gómez, abogada de Mega Mujeres, de su parte, expre só que en el país no todos los tipos de violencia política están tipificados en el Código de la Democracia, sino que se las va identificando de acuer do a como van sucediendo los casos. Precisa que el Estado es, en mu chas ocasiones, cómplice de la violencia que sufren las mujeres. Lo es, dice, por omisión y también por acción. Señala que el caso de Nívea Vélez es un ejemplo de esto último, porque “hubo más de 10 intentos de ampliación de un peritaje con table para tratar de encontrar algo que probara que existía el cometi miento de un delito”. Refiere que el proceso de la exasambleísta lojana ha tenido “tantos reveses, y tantas irregularidades” que no se lo pue de aceptar “desde el conocimiento jurídico y desde el conocimiento de la lucha social”, así como también desde el conocimiento electoral y de cómo funcionan las organizacio nes políticas. “Todas estas cosas han sido mezcladas en un proceso judi cial mal llevado”, asegura Gómez, recalcando que no aceptará la sen tencia contra Nívea Vélez, y que de ser necesario, se acudirá a instancias internacionales.

› Estas jornadas culminan este viernes 19 de agosto de 2022.

El ministro de la Producción inaugurará la 193 Feria de Loja

3 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD

4 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº584

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Sin considerarlo como una limosna…

jaimeantonio07@hotmail.estalia.guerreroa@hotmail.comGuerreroAguirreJaimeA.GuzmánR.CRÉDITOSDIRECTOR

La hora de la juventud Esta es la hora de la simiente nueva, es el momento de la co secha fresca y abundante, del pensamiento libre y suscitador de una mañana diferente -esta es la hora y el momento- en esta luna y en este sol primaveral, sin sombras que violenten la frescu ra... y el pensamiento altivo de la mujer lojana, sin espinas que franqueen el camino de la ver dad, el frescor de la esperanza... y la pureza de la ilusión. Esta es la hora del triun fo popular, hoy el viento sopla con la fuerza de la sabia nueva, con el resplandor de una espi ga que se abre al mundo para ofrecer la fuerza del hombre jo ven, del constructor de sueños y esperanzas, del nuevo pro fesional que mira en la luz del horizonte... la fuerza espiritual del cambio y la reconstrucción ciudadana.Estaes la hora de la nueva barriada, de mujeres y hombres auténticos, sin historias oscu ras ni complejos de caciques, sin odios ni venganzas, sin el las tré que transpiran los dueños del pasado; este es el tiempo pa ra el cambio verdadero, esta es la hora de una nueva melodía, de canciones que contienen un pentagrama diferente, de poe mas que inspiran la unidad de nuestra gente. Es la hora de la esperanza, es aquí y allá, en el caserío don de habita Pancho Pueblo, o en la casa solariega de la familia loja na; en la cumbre, lo será en el valle, o quizá en la meseta, o en la vida misma de nuestros com patriotas que, han encendido la llama de la esperanza y poder triunfar sin temores en las próxi mas elecciones seccionales; para que esto suceda les deseamos: … buen viento …y buena mar. la solidaridad bien practicada es tá basada en un compromiso serio, sin distinción de sexo, raza, religión o afiliación política, con convicción e implícitas la honestidad, justicia e igualdad, para lograr impulsar los cambios, que un pueblo necesita para fortalecer su desarrollo. Ya se iniciaron las diferentes campañas políticas con un sin número de aspirantes y como siempre, imagino que presentaran una propuesta más milagrosa que la otra y es por ello que con mu cho respeto y desde mi condición de simple ciudadana, les sugiero a los candidatos, que antes le den una repasada al significado de cier tos valores, para saber hasta qué punto están dispuestos o prepara dos para cumplirlos; como el de la solidaridad, que en la actualidad ya casi no se usa y que se refiere al sentimiento de unidad, basado en metas o intereses comunes; gente, vida, bien, caridad y amor son las palabras que relacionan la prácti ca de este valor, con el apoyo mutuo que debe existir entre las perso nas, no porque las conozcan o sean sus amigos; sino simplemente por que si llegan a ganar, será su deber contribuir al progreso de la ciu dad, incluidos quienes vivimos en ella, cultivando a diario la solidari dad como una actitud, no solo para asumirla en casos de emergencia o desastres, sino como una caracte rística que fundamenta al hombre, haciéndolo sentirse unido a sus semejantes, trascendiendo toda frontera: política, religiosa, territo rial, cultural etc. y sin considerarlo como una limosna. “la reunión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre”.

Lenin leninbpaladines@hotmail.comSalvadorPaladines Talía

5 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN

En las décadas de los 60-70, cuando estuve en la primaria y secundaria, recuerdo un fenómeno extraordina rio que ocurrió en mi vida y en las de mis compañeros. Nuestros padres y profesores nos inculcaban orden, respeto, disciplina, bondad, obedien cia, solidaridad y amor. Me Nosexplicaré.enseñaban a organizar, es tructurar y restructurar el tiempo y el espacio. Nos aleccionaban a res petar a la autoridad, al profesor, a los pares, a los abuelos, a los her manos, a las personas mayores, a las mujeres, al medio ambiente y a todo en general. Fue una época de oro. Les guste o no a ciertas personas de la mal llama da “modernidad” … Pero es la verdad. Fue una generación inconfundi ble, exclusiva y llena de apoteosis y eunoia. Y un montón de grandes resultados que han dejado huelas im borrables en la sociedad ecuatoriana. Aquí se precisa hacerse las si guientes interrogantes: ¿Por qué razón no se retoman estas prácti cas educativas? ¿Cuál es la razón las autoridades educativas dejaron de impartir contenidos de ética y cívica en los centros educativos? Sé que no es fácil retomar el te ma. Nadie encuentra el camino, sin haberse perdido antes, Si, sí. Lo sé… eso no es fácil, pero todas estas in terrogantes por si solas nos llevan a meditar. Aquí hay mucho por lo que hay que luchar. Todos tenemos que tomarnos un tiempo para pensar y considerar esta problemática con atención y detenimiento. No quiero extenderme más, me falta lo principal: seguir soñando para que el pueble ecuatoriano, empeñado en lograr cambios de rumbo en sus sistemas educativos, sea capa de vol ver a encontrar el camino perdido. Eso nada más.

Huilicatura»

Reencontrar el camino perdido

¿Por qué hablamos de mujeres?

Vilcabamba

Cuando analizamos la situación de las mujeres seguimos encontra mos desigualdades, que van desde los roles de cuidado hasta los es pacios de toma de decisiones de participación política. Las mujeres nacimos con una deuda debajo del brazo, una deu da con nosotras mismas, que a lo largo de la vida hemos experimen tado limitaciones bajo un techo de cristal que parte desde una depen dencia económica como también sentimental, las relaciones de po der han ido tomando fuerza y este círculo se ha convertido como par te socio estratégico para nuestra dominación de nuestra existencia. Las grandes transformaciones estructurales se manifiestan a tra vés de las articulaciones que se dan entre el Estado, la Sociedad y el territorio.Sinembargo, esto apenas es el comienzo, continuamos en la lu cha, vigilancia y la defensoría de nuestros derechos por quienes es tuvieron, están y estarán. En gratificante reconocer que en estos últimos tiempos hemos lo grado porcentajes significativos de participación de las mujeres en los espacios públicos. Seguimos cami nando, creyendo y construyendo liderazgos sólidos y sororos, que permite ser una puerta abierta a las grandes transformaciones, una sinergia que contribuye al desarro llo de nuestro propio territorio. ¡Sin mujeres, no hay democracia!

¿Destitución asambleístas?de En contra de una sentencia de juez constitucional, 70 asam bleístas posesionaron a Raúl González como superinten dente de bancos, en el marco de una resolución que, en la parte pertinente, señala: “La Asamblea Nacional a través de sus órganos y autoridades, y en estricto cumplimiento del principio constitucional de independencia de las funciones del Estado, se abs tendrá de acatar cualquier decisión judicial que inter fiera en las decisiones de la Función Legislativa (…)”. Resulta difícil entender cómo el Ecuador puede tener asambleístas que razonan en forma primaria (si es que lo hacen) y creen que su in munidad parlamentaria los coloca por encima del Estado de Derecho. La simple lectura del artículo 86 de la Constitu ción permite concluir que los asambleístas, como cualquier ciudadano, están obligados a cumplir con las sentencias de los jueces constitucionales; es más, el numeral 4 del ci tado artículo dispone que, si los servidores públicos las in cumplen, el juez ordenará la destitución de estos. En buen romance, los 70 asambleístas que in cumplieron la sentencia constitucional pueden ser destituidos, en aplicación de la disposición constitucio nal referida, en concordancia con los artículos 93 y 436 de la propia Constitución, y, ar tículos 22, 52, y 163 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Mejor opor tunidad no se ha presentado para librarnos de 70 politi queros de la peor calaña. En la mañana escuchaba una charla de filosofía aplicada, un argumen to me llamó la atención “uno de los valores que se deben defender más hoy en día es la contradicción”. Es decir, si día a día no ponemos en te la de duda las cosas que creemos, las opiniones que tenemos, por qué pensamos lo que pensamos, somos apenas seres inertes que nos deja mos llevar por la masa. En política es similar. La con tradicción nos permite evolucionar e identificar las mejores opciones que pueden conducir los cami nos de una ciudad o de un país por contraste. La contradicción supo ne la confrontación de tesis, para ver cuál explica mejores las cosas. Por ejemplo, si yo creo que soy de izquierdas ¿soy de izquierdas por que me dijeron que la izquierda es lo mejor, porque mi familia es de iz quierdas o porque la propuesta de izquierdas es la que mejor puede transformar la realidad? el mismo proceso se puede hacer con alguien que se considera de derechas, etc. Sin embargo, hasta que no ge neremos contradicción interna y externa, siempre estaremos cega dos por lo que creemos es mejor, siempre seremos la rama que cae con el riachuelo. Y en política ser la rama, es tener una ciudad o un país sin rumbo, dándose a piedrazos de acuerdo a la corriente y al día que toque, cuidado. La contradicción sirve para com batir el peor mal en política: más vale malo conocido, que buenos por conocer. Esto denota el con formismo absoluto. ¿Se imaginan nuestros ancestros diciendo, “la tie rra es plana”, “sí es plana, siempre será plana”, sin contradecir nada y perdiéndose la mitad del mundo? ¿Se imaginan a nuestros ancestros pensando en que somos el centro del universo, no contradiciendo esa idea, y perdernos de explorar las estrellas?Lomismo pasa en política, ¿se imaginan, si no nos contradecimos las nuevas formas de convivencia social, las nuevas formas de demo cracia, las nuevas formas de hacer política para construir juntos me jores proyectos de vida, que nos perdemos? Para eso sirve la con tradicción, para que cuestionemos esta realidad en busca de mejores realidades.Acontradecirse para una mejor ciudad y país.

Zoe L. Rivera zoelisbeth@outlook.comM.

LA FOTO» Un amanecer cálido se disfrutó en la parroquia lojana de Vilcabamba, el martes 16 de agosto de 2022, con la presencia del astro rey .

Pablo Ruiz pabloruizaguirre@gmail.comAguirre

Gustavo Ortiz Hidalgo Más vale malo conocido que buenos por conocer gortizhidalgo@yahoo.com

6 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

7 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Desde que rige la Ley de Feria dos de 2016, Ecuador cuenta con 11 días de descanso obliga torio, más un adicional por las fiestas cívicas locales; en el caso de Loja se apresta a celebrar su independencia el 18 de noviembre y su Fundación el 8 deTranscurridodiciembre. más de medio año, al país aún le quedan cuatro feriados de carácter nacional no recuperable. Hay que tomar en cuenta que estos pueden ser movidos, dependiendo del día. La normativa de la Ley estable ció que, si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al vier nes anterior, y si es domingo, al lunes siguiente. Si cae martes, se trasla da al día lunes previo. Además, los feriados que sean en miércoles o jueves, se trasladarán al viernes de esa semana. Asuetos El siguiente feriado es el domingo 9 de octubre por la Independencia de Guayaquil, mismo que pasará al lunes 10; el Día de los Difuntos que es el miércoles 2 de noviembre pa sa al viernes 4; el jueves 3 hay libre por la Independencia de Cuenca. De ahí en diciembre el 25 que cae domingo se traslada al lunes 26. Referente a Loja aún celebra su independencia el 18 de noviem bre que este año será viernes, y su Fundación que es el jueves 8 de di ciembre. En años anteriores se ha considerado a los dos libres, sin embargo, las resoluciones se han tomado con pocos días previos.

En la ciudad de Loja el 18 de Noviembre es descanso obligatorio, por la conmemoración de la Independencia.

8 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

› Hay cuatro más a nivel nacional, en el caso de Loja aún no celebra su independencia y

Aún hay feriados y el sector turístico tiene expectativas positivas

Expectativa El presidente de la Cámara de Turismo de Loja, Frans Obaco Carrión, afirma que hay una ex pectativa alta en relación a los feriados, pero también por los eventos que se avecinan con la lle gada de la ‘Virgen del Cisne’. “Está subiendo la reactivación económica y quienes nos dedica mos a ello estamos trabajando”, menciona y hace referencia a que en el último asueto por el 10 de Agosto se incremento a un 85% el turismo.Loque reclama es que aún no se conoce la programación del Fes tival de Artes Vivas de Loja, ya que no pueden promocionarlo, “no podemos vender en un mes las ofertas para un evento de esta ca tegoría”, recrimina.

CLAVEFundación.

» En el asueto por el 10 de agosto hubo un buen número de visitantes.

9 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD

CLAVE

Con un vestido blanco la Imagen de la Virgen del Cisne cumplió el segundo tramo de la rome ría, que se desarrolló el jueves 18 de agosto desde la parroquia de Catama yo, San Pedro de la Bendita, hasta la ciudad de Catamayo, donde arribó a eso de las 15:00. En San Pedro, los devotos empe zaron a llegar temprano y muchos de ellos se quedaron en el Templo cumpliendo una vigilia, orando con el Santo Rosario y participando de las dos eucaristías que se celebraron ayer a las 04:00 y la de las 06:00 que fueMinutoscampal. después de las 07:00 sa lió la Imagen, en medio de un fuerte contingente de seguridad. Se hizo la primera parada en la Hacienda Mon terrey donde se celebró la eucaristía y luego continuó al Templo principal de Catamayo de la parroquia María Auxiliadora. Catamayo En Catamayo permanecerá hasta las 06:00 del sábado 20 de agosto, ho ra que continúa el peregrinaje hasta Loja. El párroco del lugar, Hernán Ojeda, contó que hoy la primera eu caristía será a las 05:00, de ahí a las 08:00, 10:00, 15:00, 17:00 y 19:00; mientras que el sábado la misa de despedida será a las 05:00. Pedido En el barrio Trapichillo se ubicaron globos y se regaló vasos con guarapo. Ángel Neira, presidente del sector, menciona que lo hacen en muestra de agradecimiento. Adicional solici tó que se pueda retomar la tradición, “es que cuando venía desde Loja has ta Catamayo, el 5 de noviembre se quedaba la Imagen en nuestro ba rrio y el 6 partía por la tarde a San Pedro”, afirma en una entrevista en Multicanal. Al final menciona que prevén llevar la inquietud al obispo de la Dió cesis de Loja, Walter Heras Segarra y que esperan el visto bueno; le recor darán la tradición de este sector. Hecho aislado En el parque se ubicó un castillo que se preveía quemar en la noche de ayer, sin embargo, se prendió en la tarde y las personas que estaban por el lugar les generó bastante incertidumbre.

› Hoy descansa la Imagen en Catamayo y el sábado continúa el peregrinaje hacia Loja.

La Virgen del Cisne descansa en Catamayo

Cumplió el segundo tramo (San Pedro-Catamayo) ayer y continúa mañana la peregrinación hasta Loja.

» Autoridades y la comunidad recibió a la Reina del Cisne, luego de dos años de haberse suspendido la romería.

10 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 Campus Loja Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 www.soydelsuda.com Presencial Modalidad Semipresencial Modalidad 100% Online Modalidad https://www.soydelsuda.com MATRÍCULAS ABIERTAS Enfermería Mecánica Automotriz Gestión del Talento Humano Diseño AdministraciónGráfico Financiera Gastronomía Electrónica Desarrollo de Software Desarrollo Ambiental CiberseguridadTurismo Seguridad y Prevención de Riesgos ContabilidadLaborales y Asesoría Tributaria Administración Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de la Innovación Empresarial Comercio Digital y Logística Big Data e Inteligencia de Negocios Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Al sitio llegaron para pedir a las autoridades que se elimine la sentencia otorgada en la primera instancia y lo declaren inocente de los hechos que lo acusan.

Con un gol que cayó como un ‘balde de agua fría’, el club gua yaquileño Búhos ULVR, derrotó 1-0 a Libertad FC la noche de es te jueves 18 de agosto de 2022 en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, en el marco de la fecha 4 de la rueda 2 de la LigaPro Serie B 2022. Unas 2.000 perso nas observaron el cotejo desde los graderíos del recinto deportivo. El único gol del encuentro lle gó al minuto 80, por medio del delantero Hernán Lino. Antes, el equipo lojano hizo todo lo posible por abrir el marcador, sin embar go, las acciones no trascendieron. Hubo una jugada de peligro de parte de Byran Rodríguez, que es tuvo cerca de vulnerar el arco del clubConguayaquileño.esteresultado, Libertad FC se ubica en la segunda casilla del torneo y en la próxima fecha deberá visitar al América en la ciudad de Quito. La audiencia se realizó de forma telemática este jueves 18 de agosto. Familiares realizaron un plantón pacífico en la plaza de Santo Domingo.

Autoridad de Gualel, a la espera del fallo de segunda audiencia

» Simpatizantes realizaron un plantón el jueves 18 de agosto.

Un proceso penal que inició en 2020 en contra de tres ciu dadanos de la parroquia Gualel, entre ellos Franco Angamar ca Sisalima, presidente del Gobierno Parroquial. Esto por un delito de tortura, que en primera instancia se determinó una sentencia de 10 años de Angamarcacárcel. Sisalima, señala que ante esta situación los abogados apelaron a una segunda instancia, la audiencia se realizó de forma te lemática este jueves 18 de agosto, el fallo aún está en manos del Tribunal Provincial Penal y se dará a conocer en los próximos días. Al celebrarse la segunda audiencia familiares, vecinos, sim patizantes y representantes de los barrios de Gualel realizaron, en la plaza de Santo Domingo de la ciu dad de Loja, un plantón pacífico en respaldo a Franco Angamarca.

› El hecho se suscitó el 15 de junio de 2020, en la parroquia Gualel.

Antecedente Según Franco Angamarca Sisalima, el hecho se suscitó el 15 de junio de 2020, cuando un grupo de personas trató de reprender a un joven que supuestamente se dedicaba a robar en la Losparroquia.moradores lo citaron al lugar, quien en su momento llegó para sal vaguardar la vida de la persona que estaba siendo agredida, posterior a ello el ciudadano apareció sin vida tres días después. A partir de estos acontecimientos inició una investigación en contra Franco Angamarca y dos ciudada nos más de la parroquia.

PARA SABER Búhos sorprende a Libertad en el ‘Reina del Cisne’

11 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD

» Libertad visitará al América en la siguiente fecha.

La Escuela de Derecho, modalidad presencial, dio un giro profundo y sustancial tanto en su pertinencia, plan curricular, academia, ambiente institucional y estudiantil, de acuer do al proceso de evaluación realizada por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Supe riorSegún(CACES).Pablo Ruiz Aguirre, director de la Escuela de Derecho de la UIDE Loja, la aplicación de nuevas metodo logías de enseñanza-aprendizaje, con un equipo de docentes altamente com prometido, han permitido obtener este nuevo logro. “Somos la única Escue la del Derecho del país que aplica la metodología de clase invertida y gami ficación; ello permite que el aprendizaje se base en saber pensar críticamente y saber hacer para la práctica”, señala. Proceso de evaluación La Escuela de Derecho en el 2015 ha bía registrado una nota de 56/100, y en la actualidad con el desarrollo de procesos y aplicación de estrategias en diversos componentes obtuvo la calificación de 90/100, lo que la posi ciona como una de las mejores en el sur del Ecuador. El seguimiento a graduados, vin culación con la comunidad, malla curricular, evaluación docente, docen tes a tiempo completo, producción científica, ponencias, encuentros y seminarios, simulador de prácticas, tu torías, participación estudiantil, tasa de titulación, entre otros parámetros superan la calificación de satisfactorio. A esto se suma, la práctica pre profesional de los estudiantes en el Consultorio Jurídico Gratuito de la universidad, lo que enriquece su for mación. La última evaluación de la Defensoría Pública del Ecuador a este consultorio la ubicó en el primer lugar dentro de la provincia de Loja y segun do a escala nacional con un puntaje 99,52/100. Testimonio Carlos Coronel, alumno de Derecho, considera que todo lo alcanzado es el re sultado de un gran equipo. “Gracias al aporte de todos hemos consegui do tan sobresaliente calificación, lo que significa estar estudiando en una de las mejores universidades del país”, sostiene. ¿Por qué estudiar Derecho en la UIDE? Quien decide estudiar Derecho en la UIDE podrá acceder a una edu cación personalizada, con una malla curricular potenciada por Arizona State University, una de las mejores universidades del mun do, con docentes expertos tanto en lo académico como en el ejercicio pro fesional, lo que permitirá obtener una ventaja competitiva y construir como científico social, resalta Raquel Vein timilla, coordinadora académica de la Escuela de Derecho. Escuela de Derecho de la UIDE Loja logra una de las mejores acreditaciones

13 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD

» La práctica pre profesional de los estudiantes en el Consultorio Jurídico Gratuito de la universidad enriquece su formación.

Este resultado forma parte del trabajo en equipo y la nueva visión internacional emprendida por toda la comunidad universitaria.

› Visita la UIDE en la Av. Manuel Agustín Agui rre 359-25 entre Mercadillo y Maximiliano Rodríguez o contáctanos al teléfono: 072 584567 o WhatsApp: 099 266 7927 CLAVE

» La universidad lojana ofrece 47 carreras.

enorgullece informarle a Loja que re cuperamos la modalidad de estudios a distancia y la transformamos. Hoy contamos con una oferta de 10 ca rreras en modalidad a distancia y en línea; pasamos de 400 a 3.000 alum nos”,Larecalcó.nueva oferta académica de la UNL, en sus 3 modalidades de estu dios, está disponible para el próximo periodo octubre 2022 - marzo 2023. Los interesados pueden postu lar a través de la Senescyt (examen transformar) para posteriormente matricularse desde el 26 de septiem bre, a través de la web institucional (en línea), e incorporarse a clases que ini cian el 17 de octubre del año en curso.

Se convierte en la primera universidad pública del país en ofertar estudios de grado en tres modalidades: presencial, a distancia y en línea.

La Universidad Nacional de Lo ja (UNL), a través de la Unidad de Educación a Distancia y en Lí nea (UEDL), lleva 24 años ofertando carreras de tercer nivel con altos es tándares académicos. Hoy lanza dos nuevas carreras de grado que co rresponden a Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Infor mática y Educación Básica. Las dos nuevas carreras serán totalmente en línea, con 4 años de duración, con cupos para 100 estudiantes en cada una y con ti tulación de licenciados en ciencias de la educación, con mención en Ciencias Experimentales Informá tica y la otra en Educación Básica. La nueva prestación educativa está aprobada por el Consejo de Educa ción Superior (CES). Nikolay Aguirre, rector de la Alma Máter, destaca que la trans formación universitaria le ha permitido a la UNL brindarle a Loja y al Ecuador más servicios educativos. “Para el nuevo ciclo académico implementamos la mo dalidad de estudios en línea. Ahora nuestros jóvenes, trabajadores, productores, etc. podrán estudiar desde cualquier parte del país y extranjero sin descuidar sus activi dades”, dijo. Con las dos nuevas carreras la UNL se convierte en la primera universidad pública del Ecuador en ofertar estudios de grado en 3 mo dalidades: presencial, a distancia y en línea. Además, ser la tercera institución estatal de educación su perior con mayor diversificación de oferta académica con un total de 47 carreras.Adecir del director de la Uni dad de Educación a Distancia y en Línea, Milton Mejía, las dos nue vas carreras nacen de la necesidad de atender la alta demanda de for mación en el área educativa. “Nos

14 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN › Matrículas de grado UNL › Ordinarias: 26 de septiembre al 9 de octu bre de 2022 › Extraordinarias: 10 al 14 de octubre de 2022 › Especiales: 15 al 19 de octubre de 2022 CLAVE

UNL modalidadnuevasimplementacarrerasydeestudios

› Las prótesis se fabrican en aluminio. PARA SABER

Educación fiscal: 20 de agosto inicia nueva fase de traslados Del 20 al 24 de agosto de 2022, previo al inicio del nuevo lec tivo 2022-2023 en el régimen Sierra-Amazonía, estará abierta la nueva fase de traslados en el siste ma educativo fiscal. Este proceso está dirigido para los alumnos de las instituciones educativas fiscales que deseen cambiarse de plantel. Ya hu bo una primera fase, que se cumplió entre el 21 y 31 de julio pasado. Como medida de seguridad en esta nueva etapa de traslados, se de berán contestar dos preguntas de validación. El Ministerio de Edu cación recomienda a los padres de familia y demás familiares de los estudiantes a que registren correcta mente todos los datos para facilitar el contacto de las instituciones edu cativas con los alumnos. La página web para realizado el traslado es tudiantil así como otros trámites como la matrícula es juntos.educa cion.gob.ec. Los datos solicitados para el traslado son la dirección de correo electrónico del representan te; número de contacto (celular o fijo); número de identificación del estudiante (opcional); y el número de identificación del representante (opcional).Lacartera de Estado, asimismo, ratifica que el nuevo periodo aca démico 2022-2023 en el régimen Sierra-Amazonía iniciará el 1 de septiembre de 2022.

Un total de 65 prótesis son las que, entre enero y agosto de este 2022, ha fabricado y en tregado el Hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, a personas con discapacidad física. Según la casa de salud, las pró tesis son elaboradas en materiales como aluminio y soportan pesos de hasta 120 kilos. Entre las variedades que se fabrican están las transhume rales, transradiales, transfemorales, para desarticulación de hombro, codo, rodilla y cadera. Cada una de estas prótesis tiene un valor que puede llegar hasta los 3.000 dóla res, pero el Hospital Isidro Ayora las brinda de forma gratuita. Para ser beneficiario de una prótesis, el usuario debe acudir al primer nivel de atención (centro de salud). Desde ahí será referido al hospital y lo atenderá un fisia tra o traumatólogo, quien evaluará y determinará si cumple con los pa rámetros requeridos para acceder a esta ayuda técnica. Una vez aprobado, los técni cos toman las medidas del muñón (extremo cicatrizado del miembro amputado) a través de la tecnología CAD (diseño asistido por compu tador). Luego se realiza un molde digital que es impreso y se fabrica el ‘socket’ (accesorio que engancha el muñón con el resto de la prótesis). Si cumplen con los paráme tros, en fisiatría realizarán sesiones de rehabilitación para preparar al usuario. También intervienen los profesionales en psicología, quienes brindan capacitaciones, orientación y apoyo en esta etapa.

» El 1 de septiembre inicia el nuevo año lectivo en el régimen Sierra-Amazonía. » La casa de salud cuenta con un área donde se fabrican estas ayudas técnicas.

15 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN

La entrega de prótesis es otro servicio en el ‘Isidro Ayora’

Son elaboradas en materiales como aluminio y soportan pesos de hasta 120 kilos.

› Las 150.000 toneladas métricas de cereal serán enviados a países de África.

PARA SABER

La Agencia para el Desarrollo In ternacional de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés) anunció la compra de trigo ucraniano por un valor de 68 millones de dóla res, que irá destinado al programa de la ONU para combatir el hambre en los países pobres. En un comunicado, la adminis tradora de USAID, Samantha Power, explicó que se adquirirán 150.000 to neladas métricas de cereal y que se enviarán a países que sufren “hambre y malnutrición severa” en el cuerno de África, zona afectada por una sequía histórica.Power agregó que “se necesita mu cho más” para ayudar al mundo a recuperarse de “la devastación global causada por la brutal guerra” del pre sidente de Rusia, Vladímir Putin. El cereal llegará a los países necesi tados a través del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Por su parte, el secretario de Es tado de EE.UU., Antony Blinken, aprovechó para pedir a los países del mundo que aumenten su ayuda al de sarrollo, que apoyen los esfuerzos de seguridad alimentaria y alivien las restricciones al comercio. Este mismo miércoles se cono ció que el secretario general de la ONU, António Guterres, viajará el jueves a Ucrania, donde tiene previs to mantener una reunión trilateral con el presidente del país, Volodímir Zelenski, y con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan. Al día siguiente Guterres visita rá Odesa y su puerto, que está siendo utilizado para la exportación de ce real ucraniano conforme al acuerdo impulsado por la propia organización y Turquía.Posteriormente, el dirigente de Naciones Unidas viajará a Estambul para visitar el Centro de Coordina ción Conjunta (JCC, en inglés) que vela por el cumplimiento de ese pacto, explicó el portavoz de la ONU, Stépha ne Dujarric.Guterres ya viajó a Ucrania el pasa do abril, como parte de una gira en la que también pasó por Turquía y Rusia y en la que se organizó la evacuación de civiles de la sitiada planta de Azovs tal en Mariúpol, que se produjo unos días después con apoyo de la ONU. En ese viaje también se comenzó a gestar el acuerdo para las exportacio nes de cereales, que tardó meses en cristalizar. Explicó DW.

La Fiscalía General atraerá el ‘caso Debanhi’ ante la falta de avances A cuatro meses de la muerte de De banhi Escobar, la Fiscalía General de México atraerá la carpeta de in vestigación del caso a petición de los padres de la joven de 18 años. El subsecretario de Seguridad Pú blica, Ricardo Mejía, ha informado este jueves de que a Fiscalía de Nue vo León formulará en las próximas horas una imputación penal contra quienes obstruyeron la acción de la justicia al inicio de la investigación. Una vez que concluya este pro ceso, el Ministerio Público federal atraerá la investigación de la chica, quien desapareció el pasado 9 de abril y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado dos semanas después a las afueras de Monterrey.Luegode tres autopsias y decenas de versiones encontradas, la Fiscalía federal finalmente tomará el caso en susLamanos.atracción de la carpeta de investigación ocurre a punto de cum plirse el plazo de 15 días que el padre de Debanhi, Mario Escobar, dio a las autoridades para hallar indicios de posibles implicados en la muerte de la joven.Elpadre de la víctima reprochó es ta semana la falta de interés por parte del Ministerio Público estatal para esclarecer el presunto feminicidio de su hija. La desaparición de Debanhi tras acudir a una fiesta la madrugada del 9 de abril y el posterior hallazgo de su cuerpo en la cisterna del motel Nue va Castilla, que ya había sido cateado por las autoridades estatales en hasta cuatro ocasiones, evidenció la cadena de irregularidades en la investigación. Justo hace un mes, las autoridades presentaron los resultados de la ter cera autopsia realizada al cadáver de la joven. De acuerdo con este último peritaje, Debanhi Escobar murió de asfixia por sofocación. El informe final refuta la prime ra causa de muerte: traumatismo craneal profundo y deja aún más interrogantes sobre los últimos mo mentos de vida de la joven. Ante el laberinto de preguntas sin responder, de callejones sin salidas y la creciente ola de indignación, el Gobierno federal poco a poco ha ido tomando más control en las pesqui sas. Explicó El País.

» La muerte de la joven se convirtió en un símbolo de la desaparición y asesinatos de mujeres en México.

› La desaparición de Debanhi ocurrió tras acudir a una fiesta la madrugada del 9 de SABER

» Consechadora de granos recoge trigo en una región de Kyiv.

PARAabril.

El cereal se enviará a países que sufren “hambre y malnutrición severa” en el cuerno de África, una zona afectada por una sequía histórica.

EE.UU. comprará trigo ucraniano para enviarlo a países pobres

16 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL

PARA SABER

La DGI evita tráfico de marihuana en la cárcel

17 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS

En la provincia de Zamora Chinchi pe la Policía de esa jurisdicción la Policía detuvo, el jueves 18 de agos to de 2022, a dos ciudadanos por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. Los dos ciudadanos fueron apre hendidos en el cantón Yantzaza, de Zamora Chinchipe; y los policías decomisaron alrededor de 89,10 gramos de peso bruto de base de co caína; y 53 gramos de peso bruto de marihuana.Conesa cantidad de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 891 dosis; y con la marihuana cer ca de 106 dosis; los policías además decomisaron dos balanzas digitales, cuatro teléfonos celulares y dinero en efectivo. letrerosColocan para salvar vidas Varios letreros de identificación de entrada y salida de vehículos de emergencia colocaron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Vilcabamba, en varios lugares de esa parroquia. » La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) y el resultado es positivo. » La devoción de los uniformados a la ‘Churonita’ está intacta. Los tablones que contenían la droga se transportaron en una camioneta de alquiler.

La devoción de los policías a la Vir gen del Cisne sigue intacta y se puso de manifiesto desde el miér coles 17 de agosto de 2022 con la peregrinación que se retoma luego de la última romería celebrada ha ce tres años, en 2019. Los policías de Loja y de otras jurisdicciones que laboran en la lo calidad activaron el operativo de seguridad para la Virgen del Cis ne y sus devotos que retomaron la peregrinación en las tres fases: miércoles 17, jueves 18 y sábado 20 de agosto.Alosuniformados les toca en comendarse a la Virgen del Cisne durante los operativos de seguri dad. Ellos a la vez que custodian a su ‘Generala’, como se la conoce en la Policía Nacional, oran por su fa milia y piden que a ellos los proteja. a‘coca’Decomisany‘hierba’dossujetos

Devoción y custodia de policías a la ‘Churonita’

› En las próximas horas será la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de Leonardo P. R. y de Diego Q. S., de 50 y 29 años, en su orden.

Un certero golpe al microtráfi co de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización dieron los policías de la Dirección General de Inteligencia (DGI), de la Policía de Loja, la mañana del jueves 18 de agosto de 2022, a eso de las 10:00. Los patrullajes continuos que los policías de la DGI ejecutan a dia rio en la ciudad y provincia de Loja les llevaron a detener la marcha de una camioneta de alquiler en donde se transportaban más de nueve mil gramos de marihuana. Cooperativa de Transporte A esa hora, por las inmediaciones del Centro de Rehabilitación So cial de Loja, ubicado al sureste de la localidad, los policías de la DGI interceptaron ese vehículo, de una Cooperativa de Transporte Mixto, de un cantón de la provincia de Loja. En esa camioneta, de placa de la provincia del Azuay (A), los poli cías de la DGI descubrieron que en ella se transportaban varios tablo nes de madera, en donde se habían camuflado unas láminas rectangula res que contenían, presuntamente, marihuana. En espera de la audiencia La audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos de Leonardo P. R. y de Diego Q. S., quienes se movilizarán en esa ca mioneta, será en las próximas horas y ahí se decidirá la situación jurídica de los dos ciudadanos. En 2018 Leonardo P. R. estuvo implicado en un delito de tentativa de robo en el cual el ciudadano llegó a conciliar con la víctima y la acción penal quedó extinguida; en cambio, Diego Q. S. no tiene antecedentes penales ni procesos judiciales.

» Se presume que los tablones con la droga iban a ser ingresados en el centro carcelario.

Los jueces podrían declarar la inocencia de Franco A. S. o ratificar la pena de 10 años.

› En la audiencia de juzgamiento Guido A. C. se acogió al procedimiento abreviado, admitiendo su participación en la supuesta tortura y él fue sentenciado a 27 meses de

juicioSuspendenporque la acusada está prófuga

18 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

PARAcárcel.SABER›EnlascallesJosé

El juzgamiento de Joselyn R. G. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización que el jueves 18 de agosto de 2022 debía cumplirse en la Unidad Judicial Penal no se reali zó, porque ella estaría prófuga. Sobre la mujer pesa una orden de captura vigente y ella hasta ayer no había sido detenida. Esa fue la razón por la cual la audiencia de juz gamiento de ayer no se cumplió y se volverá a convocar cuando Joselyn R. G. sea Joselyncapturada.R.G.fuedetenida por los uniformados de la Jefatura de Inves tigación Antidrogas de la Policía de Loja, el jueves 12 de agosto de 2021, en su poder se encontró 3,1 gramos de cocaína, que presuntamente iba a microtraficar ese día. Presuntamente la mujer sabría dedicarse al expendio de sustancias catalogadas y sujetas a fiscaliza ción, para el consumo interno, en los alrededores del mercado cen tro comercial Reina del Cisne, de la localidad por donde fue detenida hace un año.

“Franco, amigo, el pueblo es tá contigo” era la frase que la mañana del jueves 18 de agos to de 2022 retumbaba a las afueras de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Trán sito, de la Corte de Justicia de Loja, en donde se apelaba la sentencia de 10 años de cárcel, que le impuso el Tribunal Penal. El martes 28 de junio del año en vigencia debió realizarse la audien cia de apelación, mas la misma fue suspendida y luego de 52 días la Sa la Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito con vocó para analizar la sentencia que condenó a Franco A. S. a esa pena. A las 11:00, de este viernes 19 del mes y año en vigencia, la Sala Espe cializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito emitirá oralmente su veredicto, en el cual podría revocar la sentencia conde natoria y declarar la inocencia de Franco A. S. o ratificar el fallo del Tribunal Penal. Sucedió en junio de 2020 El jueves 18 de junio de 2020 a la Fiscalía de Loja llegó la Policía con tres detenidos: Manuel A. C., Fran co A. S. y Guido A. C., de 56, 53 y 26 años, en su orden, ellos fueron apre hendidos por el supuesto asesinato de Byron S. C., quien falleció el lunes 15 de junio de 2020, en la parroquia Gualel, del cantón Loja. Inicialmente se formularon cargos por el presunto delito de ho micidio; sin embargo, debido a las características de la infracción se reformularon cargos por el presun to delito de tortura. La audiencia de juzgamiento de Manuel A. C. y Fran co A. S. fue el miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de octubre de 2020. Los juristas del consorcio Ochoa & Massa Abogados, defendieron a Manuel A. C. y demostraron que él es inocente y el Tribunal Penal emi tió su fallo absolutorio únicamente para él y no para Franco A. S. Si la sentencia de 10 años es ratificada los abogados del condenado plantearán el recurso de casación.

Un agente civil de la Unidad de Con trol Operativo de Tránsito (UCOT), la mañana del jueves 18 de agosto de 2022, se involucró en un accidente de tránsito.Elpercance ocurrió en las calles José María Urbina y Velasco Ibarra, al norte de la localidad, por donde queda el Campamento Multinacio nal de Turismo. En ese lugar un automóvil gris, marca Suzuki, de placa de la provincia de Loja (L), habría impactado al agen te civil que circulaba en su motocicleta. Al lugar arribó una ambulancia del Ministerio de Salud Pública pa ra dar los primeros auxilios al agente quien tras ser examinado se constató que está bien.

» Los familiares, amigos y allegados a Franco A. S. acudieron a respaldarlo.

» El accidente ocurrió por donde queda el Campamento Multinacional de Turismo.

María Urbina y Velasco Ibarra se registró el choque entre el vehí culo y la motocicleta.

» La droga que sabría vender la ciudadana.

PARA SABER Un agente civil fue atropellado

Caso tortura: la Sala Penal da veredicto, hoy

R stros magazine Edición 108 I Viernes, 19 de agosto de 2022

Carlos Ochoa, un profesional con ideas y valores

especializaciónprofesióndisfrutaOchoadesuyla

Insiste que fue complicado finalizar la carrera e incluso en ocasiones sentía decepción, pero está contento por per severar y ahora servir a la comunidad con sus conocimientos en odontología. Al finalizar la carrera, en el sorteo na cional que realizan para que cumplan con el año rural, le tocó ir a una comuni dad quichua en la provincia de Pastaza, que quedaba a cuatro horas de Puyo. “Tengo una experiencia enriquecedora en valores, ya que aprendí muchas co sas, sobre todo a valorar lo que ya no se hace en una ciudad”, revela.

Carlos Fernando Ochoa

Carlos

Cuenta con un postgrado en prostodoncia y tiene ya su propio consultorio. “Mi vida se ha enfocado en los estu dios”, inicia comentando el invitado de esta semana de Rostros, Carlos Fernando Ochoa Cajamarca, quién con 31 años es un profesional de la odontolo gía con especialización en prostodoncia. Cuenta que estudió en la Escuela Mi guel Riofrío y continúo su formación en la ahora Unidad Educativa Fiscomisional ‘Daniel Álvarez Burneo’, hasta que in gresó a la carrera de Odontología en la Universidad Nacional de Loja “Fue una carrera bastante comple ja, pero siempre estuve enfocado en la profesión”, revela y recuerda lo difícil que le fue ingresar, considerando que en esos años no se daba una prueba, “ingresamos más o menos unos 200, pero quedamos 26 en el cuarto ciclo”, puntualiza.

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 20R stros magazine

Carlos Fernando Ochoa propósitos.paraarduamentetrabajaforjarsus “Todo ser humano debe ser perseverante, lo que va de la mano con la preparación para ofrecer un mejor servicio a pacientes”.nuestros

»

Familia Destaca el apoyo incondicional de sus padres: Bernar da Cristina Cajamarca Capa y Vicente Agustín Ochoa; lo propio de su hermana menor Janeth Gabriela Ochoa y la de su sobrina Luciana Orellana que tiene 6 años. “Mis padres son un gran ejemplo de lucha. Los veo como un ejemplo a seguir ya que siempre me inculcan la formación académica y en valores”, sostiene.

Redacción: HORA32

tema académico, Carlos fue bailarín, y también practicaba CrossFit, ya que es el deporte que le quita el estrés o carga que lleva del trabajo.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 - IG: @williamherreraagenciamodel Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524 Locación: ARG Dent. Dir: Olmedo y Andrés Bello. Telf. 0992909139

21VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022R stros magazine

Cuando finalizó el año rural, retornó a Loja y empezó a trabajar en algunos consultorios, pero siempre tuvo la aspiración de continuar especializándose y fue así que en 2016 viajó a Colombia a experimentar en las univer sidades ya que debía aprobar el ingreso para iniciar el postgrado.Mientras trabajó como odontólogo rendía las prue bas y se inscribió y obtuvo el postgrado en prostodoncia en el Colegio Odontológico Colombiano que tiene la se de en Bogotá. Esta especialidad se ocupa de diseñar y fabricar las prótesis dentales para recuperar la correcta funcionalidad y estética de la dentadura que se ha vis to alterada como consecuencia de la pérdida de uno o varios dientes. En 2019 retornó a Loja para trabajar en unos consul torios, hasta que decidió ubicar un punto de atención con la colaboración de tres colegas especialistas en otros ámbitos de la odontología. Su intención es po der brindar el mejor servicio en odontología, pero esto alternado con la ayuda a grupos prioritarios mediante jornadas u otras acciones; sin descartar nuevas espe cializaciones.Fueradel

» El profesional es muy agradecido por las oportunidades que ha tenido en la vida.

22 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

23 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » Mónica Carranza y Xavier Granda. » Hermanas, Valentina y Daniella Rojas Loayza. » Miryam Fernández y Ana Cristina Suing y Byron Guerrero. Sus fotografías envíe al correo stalincalva7@hotmail.com Para contactos llamar al celular: 0990902524 » Padre e hijo, David Rojas y David Rojas Rojas Loayza.

» Lucía Sempértegui y Patricia Suquilanda.

24 VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL

» Rodrigo Cordero, Sergio Cordero, Iván David Cordero, Luis Daniel Cordero, Esteban Cordero, Elian Cordero y Daniel Rodrigo Cordero.

» Nélida Cuesta y Lucía Espinosa.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.