HORA32 20-01-2023(LOJA)

Page 1

VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 11º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Una buena parte de lo felices que podamos ser, depende de nuestra actitud, de la manera en que vivimos” Talía Guerrero CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’757.072 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’658.350 7’673.771 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Incumplimiento seguirá retrasando obras viales Una perito determinó que el monto económico que Safety Enforcement debe recibir del Municipio de Loja es de 13 millones de dólares con 100.000 dólares aproximadamente. A decir del procurador síndico, dicho informe no es definitivo. Página 4 13 millones de dólares para Safety, según perito » El Patrono Jurado ‘caminó’ por el centro de Loja Páginas 3-11 Página 9 » Crece la alarma por robos, en Loja Páginas 14-15

Invitan a las jornadas diocesanas 2023

Este sábado 21 de enero de 2023 se desarrollará la Jornada Bíblica Diocesana con el tema: cultura, fe, identidad, misión de la mujer según San Pablo, un aporte a la sinodalidad.

Es un evento que lo organiza la Diócesis de Loja y que se cumplirá en el horario de 09:00 a 17:00 en la sala de eventos de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Según se informa el objetivo de esta jornada, es crear un espacio de reflexión en un ambiente marcado por la diversidad para valorar la fuerza del mensaje de San Pablo, que dignifica el protagonismo de la mujer en la Iglesia y en el mundo. Para sustentar el tema participarán los ponentes: José Guerra, doctor de Teología; Mercy Jaramillo, tutora de la Escuela Teológica de la Pastoral Bíblica y la hermana Leonila Martínez de la comunidad de San Pablo.

Las inscripciones se las puede realizar en el Departamento de Pastoral Bíblica de la Curia Diocesana con un aporte de 10 dólares. Los interesados también comunicarse al número 2561039-Ext.127 o al 0969679835.

CLAVE

› Las inscripciones están disponibles y tienen un valor de 10 dólares.

Patricio Valdivieso Espinosa: ‘Vamos a modernizar el Municipio de Loja’

Ofrece gestionar recursos económicos para solucionar los problemas de Ciudad Alegría y Jardines de Punzara. Exhorta a la alcaldesa a no cerrar Vivem y que potenciará esta empresa.

“Hemos tenido la oportunidad de llegar con nuestras propuestas: en debates, en foros, en reuniones, entrevistas, entonces, consideramos que estamos llegando a toda la ciudadanía con los planteamientos”, manifiesta el candidato a alcalde de Loja, Patricio Valdivieso Espinosa, al hacer un breve balance de la actividad desarrollada durante la campaña electoral, de cara a los comicios seccionales del próximo 5 de febrero de 2023.

Un plan de trabajo con 12 ejes

El aspirante al sillón de Mercadillo, auspiciado por el movimiento Renovación Democrática, lista 111, dice que son 12 los ejes del plan de trabajo con alrededor de 37 proyectos, sintetizados en tres categorías: consolidar el urbanismo en el cantón, esto es dotar de los servicios no solo en la ciudad, sino en las partes urbanas de las 13 parroquias; un desarrollo tecnológico e innovador con la creación de un instituto, que permita preparar al recurso humano para la producción, así como para que no deje truncos sus estudios; y desconcentrar la ciudad creando cuatro nuevos polos de desarrollo. También proyecta delegar competencias a las parroquias, por ejemplo, administración de mercados, entre otras.

Respecto a la creación de un instituto tecnológico, expresa que este se complementa con los diferentes tipos de desarrollo: cultural, turístico, económico, entre otros, por tanto, puede ejecutarse, principalmente si en Quito, por ejemplo, el Ayuntamiento cuenta con un instituto y unidades educativas que en Loja se denominan

escuelas municipales y que en su administración cambiarán de categoría.

Los planes de vivienda Sobre la problemática en los planes de vivienda municipales, como Ciudad Victoria, Patricio Valdivieso enfatiza que hay que buscar una solución, principalmente económica, por medio de la gestión de fondos ante el Gobierno Nacional o, en su defecto, a escala internacional. También habla de una intervención técnica.

En el tema Jardines de Punzara ofrece culminar el proyecto de vivienda y que se lo hará a través de la consecución de recursos. Asegura que no dejará que sean perjudicadas las 780 familias. Asimismo, anuncia que levantará al Vivem porque tiene que funcionar como una empresa que construye proyectos de vivienda y para ello pide públicamente a la alcaldesa, Patricia Picoíta, que no lo cierre.

Tras revelar que en Loja sí hay lotes de terreno desocupados

donde bien se pueden levantar programas de viviendas sociales, pero dignos, el candidato a burgomaestre ofrece también informatizar los servicios municipales y para ello dice que hay acercamientos con institutos extranjeros, expertos en tecnología, también piensa en la UTPL.

Ya no habrá colas de ciudadanos “Vamos a modernizar el Municipio de Loja, a través de la implementación de tecnología, pero también capacitando a la gente. El próximo año, los ciudadanos no formarán las colas porque harán sus trámites vía virtual”, precisa Valdivieso Espinosa.

2 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» Mediante afiches y a través de las redes sociales se están invitando al evento. » El candidato tiene también en su proyecto la semaforización inteligente, las cámaras de escaneo facial, así como fortalecer los procesos de seguridad comunitaria.
» En Loja sí hay espacios municipales para levantar programas de viviendas sociales, pero dignos”,
Patricio Valdivieso Espinosa, aspirante a burgomaestre.

NUESTRA CIUDAD

El Patrono Jurado fue aclamado por los fieles durante su paso hacia la Catedral

Asistieron autoridades civiles, militares, eclesiásticas. Hubo globos, flores, música y danza. Hoy retorna a San Sebastián.

La imagen del Patrono Jurado de Loja, en medio del fervor católico, a las 17:00 de este jueves 19 de enero de 2023, salió de la iglesia San Sebastián para, en procesión, dirigirse a la Catedral. Hubo colorido y música a lo largo del trayecto.

Autoridades religiosas, civiles y militares

Un patrullero de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) encabezó el recorrido religioso, que comprendió alrededor de siete cuadras, desde San Sebastián a la Catedral. Al vehículo oficial le siguieron el grupo de danza del Municipio, la banda de la Brigada de Infantería, tras aquella se ubicaron los grupos apostólicos, así como las autoridades religiosas, presididas por el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra; el párroco de San Sebastián, Carlos Ortiz, entre otros representantes de

la Iglesia.

A lo largo de la ‘Bolívar’, en ciertos balcones, se armaron altares con flores e imágenes del propio San Sebastián. Un buen número de estudiantes de las escuelas municipales sirvió de calle de honor a lo largo del recorrido religioso. Ellos libraron globos blancos al cielo lojano.

La ciudadanía desde las aceras vio el paso de la imagen del Patrono Jurado, así como de las autoridades, entre ellas, la alcaldesa Patricia Picoíta; el jefe Político, Juan Carlos Sarzosa; viceprefecta, María José Coronel, al igual que el presidente de la Fundación Cívica San Sebastián, Luis Cosíos Castillo, entre otros invitados.

Asimismo, estuvieron presentes otros grupos de danza como el de las escuelas municipales e invitados. También participaron los

integrantes del colectivo de bicicletas clásicas, dirigidas por Oscar Mena de la Cueva.

Una ceremonia especial El ritmo musical también lo impuso la banda de la Sociedad Obreros de Loja, así como sus socios que participaron de la procesión. Cerca de las 18:00 llegó la imagen de

San Sebastián a la Catedral, en donde, tras una ceremonia especial y del lanzamiento de fuegos artificiales, ingresó al templo para la celebración eucarística.

San Sebastián retorna hoy, viernes 20 de enero de 2023, a las 09:00, a su templo de origen, igual, en medio de una procesión que congregará a los fieles católicos.

En el salón social de la Casa Comunal de la parroquia lojana de Vilcabamba en la mañana de ayer, jueves 19 de enero de 2023, se desarrolló una reunión con la presencia de autoridades y de la comunidad para analizar el tema de la seguridad.

La reunión fue convocada por el Gobierno Parroquial y contó con la participación de representantes de la Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, de la Gobernación, Municipio de Loja, del Consejo Cantonal de Seguridad, extranjeros residentes en el sector y la comunidad en general.

Luis Martínez, jefe del Circuito de Vilcabamba, enfatizó que el tema de vallado en las inmediaciones de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) obedece a la situación que se vive a nivel nacional y es una forma de solidificar la seguridad para los uniformados.

Mario Castro Torres, jefe encargado del Distrito Loja, aseveró que existe un trabajo investigativo que llevan adelante y que muestra de ello es la aprehensión de presuntos delin-

cuentes días atrás. “Es una muestra del trabajo que venimos haciendo por la seguridad de ustedes”, refirió.

Luego de informar parte del trabajo, solicitó a los asistentes que se

integren para realizar un trabajo en conjunto y poder fortalecer el control y mantener la seguridad.

Los asistentes tuvieron la oportunidad para exponer e identificar algunos problemas.

El representante de la Gobernación, afirmó que extenderán los controles en bares y discotecas de la localidad para que atiendan en los horarios permitidos y cumplan con las disposiciones nacionales.

El representante del Consejo Cantonal de Seguridad de Loja aseguró que se ubicarán nuevas cámaras y otros equipos que permitan detectar posibles anomalías.

Al final se generaron acuerdos y se prevé otras reuniones para continuar fortaleciendo el trabajo conjunto.

3 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» En las afueras de la Catedral hubo un acto especial, previo al ingreso de la imagen al templo. » De la reunión participaron representantes de
seguridad y la comunidad. › En el marco de las fiestas religiosas se cumple la feria del dulce, que culmina hoy. Este jueves hubo concursos al mejor producto.
CLAVE En Vilcabamba proyectan acciones para fortalecer la seguridad
PARA SABER El Municipio de Loja entregaría algunos kits de seguridad para ubicar en el sector.

NUESTRA CIUDAD

¿Más de 13 millones de dólares para Safety?

Procurador síndico dice que el informe donde se establece ese monto, no es definitivo.

Un informe de liquidación de capital e intereses difundido este jueves 19 de enero de 2023, establece que el Municipio de Loja le debe pagar 13 millones con 100.000 dólares aproximadamente a la empresa Safety Enforcement.

El valor, que fue determinado por una perito, es la respuesta a una parte de la sentencia dictada en mayo de 2022 por la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Los Ríos. Esta Sala conoció la apelación que el Municipio de Loja presentó al fallo de una acción de protección presentada por Safety y que determinó que la Municipalidad debía pagar alrededor de 12 millones de dólares.

Sin embargo, en la sentencia de apelación, la Sala Multicompetente de Los Ríos no ratificó el pago de los 12 millones, pero sí estableció una reparación económica cuyo monto debía ser determinado “en trámite contencioso administrativo conforme al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Con-

trol Constitucional”.

El procurador síndico del Municipio de Loja, Luis Tapia Montesdeoca, señala que el informe donde se establecen los 13 millones con 100.000 dólares aproximadamente, no es definitivo, sino que debe ser aprobado por el Tribunal Contencioso Administrativo con sede en Guayaquil.

El funcionario expresa que el monto económico que consta en ese informe puede variar luego de que el Municipio presente los justificativos sobre los pagos parciales que se han hecho a Safety. Para ello tiene tres días hábiles que culminan el lunes 23 de enero de 2023.

Otra acción que toma el Municipio es pedir una aclaración del informe, ya que “tiene que tomar como base la sentencia de la acción de protección y el informe se está apartando, el perito se está extralimitando en rubros que no mandó a pagar la sentencia de acción de pro-

tección”, dice Tapia Montesdeoca.

El procurador síndico deja en claro que este caso que enfrenta al Municipio con Safety no es responsabilidad de la actual administración que lidera la alcaldesa Patricia Picoíta Astudillo, sino que los responsables son “dos candidatos que hoy están para alcalde”. Dice que esos dos candidatos dieron paso a la firma del contrato con Safety para que se encargue del control de velocidad mediante fotorradares. Señala también que todo lo que se vive ahora en el tema, es consecuen-

cia de dicho contrato. “Cuando se firma un contrato se convierte en ley para las partes”, sostiene.

El abogado Cristian Alvarado Sigüenza, actualmente candidato a concejal, en una entrevista publicada en la fanpage El Supercuy, dice que los 13 millones con 100.000 dólares son el resultado de la irresponsabilidad de las autoridades que estuvieron en el Municipio de Loja en años anteriores, ya que dieron paso a un contrato que él lo considera de ‘lesivo’ para los intereses de la ciudad.

Con el objetivo de que los ciudadanos obtengan su cédula de identidad para sufragar en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, el Registro Civil implementó nuevos horarios de lunes a viernes y los fines de semana.

Estos nuevos horarios están en vigencia desde el lunes 16 de enero hasta el domingo 5 de febrero.

Desde el lunes 16 hasta el viernes 20 de enero, la entidad, a través de todas sus agencias del país, atenderá de 08:00 a 18:00. El sábado 21, lo hará de 08:00 a 15:00.

A partir del lunes 23 hasta el viernes 27 de enero, la institución trabajará en horario de 08:00 a 19:00; el sábado 28, de 08:00 a 17:00; y el domingo 29, de 08:00 a 15:00.

En la semana comprendida entre el lunes 30 de enero y viernes 3 de febrero, la atención se cumplirá de 08:00 a 19:00; el sábado 4 será de 07:00 a 20:00; y el domingo 5, que es el día de las elecciones, será de 07:00 a 14:00.

4 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Hasta el día de las elecciones, el Registro Civil atenderá a quienes deseen obtener su cédula.
Personajes que hoy están como candidatos
señalados como presuntos responsables
entre
› Si una cédula ya caducó, igual es útil para votar.
Elecciones: Registro Civil atenderá fines
semana
» El procurador síndico indica que el Municipio tiene plazo hasta el lunes 23 de enero para presentar la documentación que justifique que se han hecho pagos parciales a Safety.
son
de lo que hoy acontece
el Municipio y Safety. CLAVE
CLAVE
de

Violencia política contra la mujer

La violencia política en contra de la mujer es el resultado de proceso judiciales y legislativos inacabados que, inclusive, aún se encuentran en construcción, producto de la desatención gubernamental; más aún, cuando hay voces disonantes que desde la misma academia intentar posesionar a este tipo de violencia como un sub linaje o subcategoría de la violencia política en general. Hay frases que siempre recordamos y que son ejemplo para todos: […]“me podéis romper la mano, pero nunca la voz”[…] algo que deberíamos citar todos, independientemente del género y de la vulneración del derecho, pues aplica en diversas circunstancias. Por ello, esta campaña denominada: […] “Violeta Si, Violencia No” […] confirma nuestros asertos, pues todos debemos sumar a esta cruzada reivindicatoria que, al final del camino, enriquece de manera notable nuestra democracia.

Para resolver el problema se requiere unidad de género, acción legal y política que enfrente de raíz el problema, pues hay que diseñar programas holísticos integrales; por ejemplo, que se prepare Fiscales especializados que persigan este tipo de infracciones, de tal manera que regresemos nuevamente al tema del tratamiento general de la violencia.

Por ello, vale citar a Marshall Rosenberg, que dice: […] “Toda violencia es el resultado de personas engañándose para creer que su dolor es provocado por otra gente, pensando por tanto que merecen ser castigadas.” […] Liberemos la voz, el pensamiento y la acción y busquemos igual con amor y respecto; para que esto suceda les deseamos: … buen viento …y buena mar.

Si quieres ser feliz…

Creería que todos queremos ser felices, pero muchos pensamos que la felicidad es algo que ocurre o no y no podemos controlar; entonces esperamos y esperamos, conformándonos a que nuestra vida pase así porque sí. Ya sé que es fácil predicar y dar consejos sin que nadie los pida, pero por favor lee hasta el final así te suene lírico, quien quita que te ayude en algo justo cuando lo necesitas y logre que tu corazón sonría lindo.

Solo tienes que pensar en que, para conseguirlo no necesitamos

haber logrado ciertas cosas hasta cierta edad o caerle bien a todo el mundo, tener toda la vida resuelta o que todos nos entiendan, hacer las cosas siempre bien; mucho menos necesitamos tener una vida extraordinaria, ni saberlo o poderlo todo; porque somos mortales imperfectos que cada día aprendemos algo más, así de simple y si aun te aburro, recuerda que, una buena parte de lo felices que podamos ser depende de nuestra actitud, de la manera en que vivimos, de cómo manejamos nuestro tiempo, valo-

‘Historia de la radiodifusión en Loja, Ecuador y el mundo’

Es el título de la obra de la autoría del infatigable periodista VICTOR OJEDA FEIJOO que acaba publicarse y poner en manos de los lectores.

Este se compone de cuatro partes principales, intituladas: Historia de la radio en el mundo; la radiodifusión en América Latina; las primeras emisoras de radio en el Ecuador; y, Loja en la historia de la radiodifusión.

El objetivo central del libro es proporcionar un conocimiento racional y crítico del pasado y presente de la radiodifusión, con el fin que los lectores y la sociedad toda puedan valorar su real importancia.

Creo que es la obra más importante y deslumbrante que se haya publicado en este campo. A los pocos días de haber sido publicado, ya figura ya como el principal texto de consulta en esta materia.

Como ha dicho Benjamín Carrión, Loja es la ciudad que cuenta con los más grandes escritores y la que mayor número de libros de calidad ha publicado. Y la publicación de la obra que hoy comentamos es la prueba de lo aseverado, la cual obedece a la condición del autor de haber tenido una experiencia formidable y una sólida preparación en el ámbito de la radiodifusión.

res, prioridades y nuestras metas. En fin, esto también puede parecerte trillado, pero es certero, “vive y deja vivir”; esfuérzate por cumplir tus deseos, sé honesto en lo que haces y dices, sobre todo sé fiel contigo mismo, no por los demás sino por ti, que eres lo más importante y seguro serás más exitosa/o, capaz de lograr tus metas, tendrás mejor salud, te relacionaras mejor con el resto de humanidad, aprenderás mejor y vivirás más.

Jaime A. Guzmán R.

jaimeantonio07@hotmail.es

Pero... algo queda aún por decir: la obra adquiere más importancia, porque en ella constan los nombres de grandes lojanos que como hacendosos radiodifusores, han luchado frente a los diques tiznados de injustica que siempre la sometieron a nuestra tierra.

Loja y el Ecuador entero necesitaban un libro en esta materia que hiciera honor a sus grandes adelantos y al elevado nivel profesional de sus radiodifusores.

Toda labor de un radiodifusor es difícil, más difícil y todo, es la mejor arma de denuncia y debate en la defensa de los derechos del pueblo.

CRÉDITOS

DIRECTOR
Editor Omar
Coeditor
Coordinador
José Padilla Puchaicela
González Sandoya
Darwin Valarezo Lozada
de Noticias Juan Carlos González Naranjo
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
AÑO III - Edición Nº 706 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Reducción del número de asambleístas

De acuerdo con el actual texto constitucional la Asamblea Nacional tiene 137 miembros. Con el nuevo censo poblacional el número de asambleístas se incrementará a 152. Frente a esta situación, el Gobierno propone en la pregunta 3 de la consulta popular: ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior (…)”?

De tener el apoyo ciudadano, la propuesta del Gobierno permitirá que el número de asambleístas no sobrepase de 100. Dada la crisis nacional de representatividad política reducir el número de asambleístas, sin duda, es una medida positiva. Sin embargo, el problema se presenta cuando sumamos a los representantes de Guayas y Pichincha los asambleístas nacionales que, por lo general, son ciudadanos que residen en dichas provincias.

Con las reglas actuales esta sumatoria es igual a 51 asambleístas que representan el 37,2 % del total de 137. Con las nuevas reglas la sumatoria indicada será igual a 54 que representarán el 54 % del total de 100 asambleístas. El centralismo de Quito y Guayaquil saldría fortalecido; no obstante, es el pueblo ecuatoriano quien, con su voto, optará por la alternativa que corresponda.

¿Cómo se llama la obra?

PRIMER ACTO: Algunos ciudadanos con formación política e ideológica o no, salen a la palestra pública cual candidatos por cualquier partido político o movimiento social, para vender sus ideas de salvación mesiánica a las realidades económicas, políticas, sociales y culturales, intervienen en televisión, radio y papel, intervienen donde puedan ofrecer.

SEGUNDO ACTO: Atiende el pueblo ilusionado al que ofrece en la tribuna, al que cree rezando candidato es más conveniente, al que repite empleo y seguridad como una realidad a transformar cuando depende parcialmente del GAD, al que dice la experiencia es mejor, pero vive en el siglo XX, al que dice la juventud es mejor, pero sigue pensando

como del siglo XX, al que hace show porque no tiene más que ofrecer, al que es revolucionario desde que está de moda.

TERCER ACTO: El pueblo emocionado vota, vota por una camiseta, por necesidad, por quien bailo en televisión, por quien se arrodilla a rezar, por quien el bono quiere dar, por quien puritano se quiere mostrar, por quien de camiseta cambio ya, por quien abraza a un niño sin cesar, por quien sonríe para disimular, por quien llora para mostrar, por quien no es competente, pero es candidato ya, por quien su hoja de vida quiere llenar.

¿Cómo se llama la obra? Elecciones 2013.

COMENTARIOS DE UN ESPEC-

A propósito de las próximas elecciones

Desde hace años y ahora con mayor fuerza, por diferentes partes de la provincia de Loja, incluso en lugares más apartados, se viene manifestando de varias maneras que hace falta tener verdaderos líderes o lideresas con elevado espíritu cívico y patriótico, que luchen de buena fe, que permitan consolidar una férrea unidad y acción del pueblo lojano, con la participación activa y compromiso de la ciudadanía, para el cambio de modelo de gestión y alcanzar la solución y reivindicación a los más álgidos problemas que tanto adolecemos y sufrimos los lojanos.

Ante este indispensable requerimiento, me veo en la ineludible

obligación de contribuir con nuestro punto de vista, a la reflexión y sana orientación política de nuestros hermanos coterráneos que por décadas hemos sido postergados y hasta engañados. Ahora, a propósito de las próximas elecciones, no podemos mirar al costado ni volver a equivocarnos.

Las personas tenemos una motivación y capacidad natural para escoger lo que mejor nos conviene, esta es una buena oportunidad que nos ayuda a establecer la diferencia entre las mismas quejas de siempre sin alternativas claras y confiables de solución a nuestras angustias y necesidades y las posibilidades como esta de participación ciertas.

TADOR: Cuando la política, tenga un enfoque cultural, un enfoque de educación anticipado para preparar al ciudadano a ejercer su derecho, antes de una elección, es política. Cuando lo incita al ciudadano a votar sin cultura es una estafa verbal. Eunucos mentales aquellos que se suman a la política actual sin formación e ideología; Que hoy se gasten los cartuchos de la mediocridad de aquellos que se postulan, sin saber qué hacen, timoratos de la vida y la ignorancia; porque las municiones del trabajo, transparencia, técnica vendrán a continuar y construir la ciudad y provincia que sí merecemos.

Alegría

Con la mejor actitud positiva, que este comentario nos ayude a tomar la resolución más acertada y con nuestro voto evitemos que nos sigan utilizando, que ya no sigamos sirviendo simplemente de escalera para que seres extraños lleguen al poder y luego ni se acuerden del compromiso que adquirieron.

En nuestra provincia de Loja para que nos vaya bien, quienes nos representen deberán ser líderes consecuentes, probados en los momentos en que más hemos necesitado de su ayuda y participación.

6 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Gustavo Rómulo Acaro Guerrero
LA FOTO »
Las manifestaciones artísticas, como la danza y el baile, se viven con intensidad en Loja, especialmente cuando exhiben su talento en las calles.
en las calles
7 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
8 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

Intervención de la vía VillonacoChuquiribamba nuevamente se paralizará

El Gobierno Provincial rescindirá el contrato con la segunda empresa que venía ejecutando la obra, Covipal.

Oviedo Palacios, Covipal Cia. Ltda., es la Constructora que viene realizando los trabajos en la vía Villonaco-Chuquiribamba, sin embargo, de acuerdo al prefecto de Loja, Rafael Dávila Égüez, no ha cumplido con el cronograma y por eso rescindirán el contrato por incumplimiento.

A decir del Prefecto existe un sistema de contratación de compras pública en Ecuador que obliga que para cualquier obra se suba al portal y que las empresas inscritas presenten sus propuestas.

“El sistema está diseñado para que se adjudique las obras a las empresas que ofertan con menor valor, siendo el parámetro que incide principalmente y que muchas veces no es la mejor opción”, insiste y alega que varias de las empresas no pueden cumplir y abandonan los trabajos.

Dávila asegura que la Prefectura cumplió con la entrega del anticipo y la adjudicación de las mensualidades.

Hace tres semanas mantuvieron

CLAVE

una reunión en la parroquia Chuquiribamba, personal de la Empresa y del Gobierno Provincial, donde se dieron detalles y se explicó que la Institución tuvo que aplicar a la Empresa multas por incumplimiento y que al llegar 5% del valor del contrato se convierte en la causal para la terminación unilateral del acuerdo.

Esa es la causa por la que no continuarán trabajando. El Prefecto ya solicitó al procurador síndico que rescinda el contrato, luego de solicitar el informe técnico-económico respectivo. Con esa información podrán inmediatamente notificar a la empresa, la cual tiene 15 días para justificar.

El Gobierno Provincial tiene la opción de cobrar dos garantías: de fiel cumplimiento del contrato que equivale al 5% del monto del contrato que lo suscribieron por 12 millones 400 mil dólares aproximadamente y la otra es por buen uso de anticipo que son los recursos que se entrega-

ron al principio.

La misma situación estaría sucediendo en Chaguarpamba y también se va terminar el contrato unilateralmente.

Al final, Rafael Dávila, afirma que, aunque los trabajos se van a

demorar, harán lo posible para que continúen en el menor tiempo posible, pero con una nueva empresa. Hay que recordar que en la vía Villonaco-Chuquiribamba previamente rescindieron el trabajo con la empresa Diez&Diez.

En el cantón Loja, 30 personas ejercerán el ‘Voto en Casa’

De cara a las próximas elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el próximo viernes 3 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo la modalidad de Voto en Casa, que garantiza el ejercicio del derecho al sufragio a las personas con discapacidad.

El director de la Delegación Provincial Electoral de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE-L), Luis Hernán Cisneros Jaramillo, indicó que en lo que respecta al cantón Loja son 30 las personas que ejercerán su derecho al voto bajo este método.

Los ciudadanos que se acogieron a esta modalidad, son personas ma-

yores de 50 años con discapacidad física superior al 75% y que poseen el carnet de la institución competente, en este caso de la Conadis.

“Tenemos cinco rutas que se van a llevar a cabo con el traslado de las urnas con la colaboración de la Policía Nacional, para que se pueda asegurar la transparencia y sobre todo la seguridad de las papeletas”, detalló Cisneros Jaramillo.

Durante el día del sufragio representantes del Conadis, de la Junta Provincial Electoral, medios de comunicación, Policía y los funcionarios electorales visitarán el domicilio de las personas registradas.

Al realizar la votación las personas deben tener en cuenta fundamentalmente cuales son las dignidades que se van a elegir y la papeleta del referéndum.

A la hora de cumplir con su derecho al sufragio deberán tener a mano la cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular en caso de no tener el primer elemento.

Asimismo, la autoridad realizó a un llamado a la ciudadanía para que cumplan con responsabilidad el proceso electoral; y, a los candidatos para que respeten los límites y delimitaciones que establece el Código de la Democracia para hacer campaña.

9 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Esta obra es una de las más anheladas del sector noroccidental. » El director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, Luis Cisneros Jaramillo. › También finalizarán el contrato con la empresa que trabaja en Chaguarpamba. › El 2 de febrero realizarán el sufragio las Personas Privadas de Libertad en la cárcel de Loja. PARA SABER

Una lojana exhibe en Quito alrededor de 70 obras pictóricas

A través de sus trabajos, pretende concienciar sobre cómo el hombre destruye la naturaleza. Inicia el 1 de febrero.

La Diáspora de la Tierra. Así se denomina la obra plástica, de autoría de la lojana, Katy Vivar Bermeo, quien expondrá en Quito desde el miércoles 1 de febrero de 2023, en las instalaciones de la Alianza Francesa. Son alrededor de 70 trabajos.

En formatos grandes y pequeños Las pinturas están trabajadas en acrílico, en formatos grandes, llegando a medir 3.90 m por 70 centímetros la de mayor volumen y la de menor hasta en milímetros. Serán colgadas de manera horizontal, desde la mayor hasta la más pequeña.

“Esta obra es de paisaje abstracto. Me adentro más en la naturaleza que, desde hace años, viene siendo devastada sin control, cuyos cambios climáticos son evidentes. Reflejo allí mi impotencia y mi angustia por no poder hacer nada contra esto, a no ser poner un granito de arena”, manifiesta la artista plástica.

Las pinturas fueron elaboradas desde 2019 hasta 2022 que concluyó trabajando obras en cerámica que también serán expuestas en la Alianza Francesa.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 22 de febrero, en un horario de 09:00 a 18:00.

Invitan a adolescentes a participar de taller de fotopoesía

En el Teatro Nacional Benjamín Carrión, ubicado al norte de la ciudad de Loja, frente al parque recreacional Jipiro, se dictará el Laboratorio de Fotopoesía para Adolescentes ‘Tejiendo Palabras’.

Los instructores de este taller son Patricia Zapata Cueva, David Díaz Arcos y Estuardo Montesinos, y se cumplirá del 7 al 17 de febrero de 2023, en horario de 15:30 a 18:00, en modalidad presencial. Está dirigido a personas de entre 12 y 19 años.

Patricia Zapata Cueva, una de las instructoras, señala que esta actividad es parte del FIAVLab-Escuela del Festival, que a su vez es un componente del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl).

Los participantes no necesitan tener una experiencia previa en el tema, aclara la capacitadora, aunque sí “un auténtico interés por la poesía y fotografía”.

La intención de este taller es, a decir de Zapata Cueva, “integrar los conceptos del género poético y las

» La inscripción es gratuita.

herramientas de la construcción fotográfica para construir fotopoemas”.

Para este Laboratorio de Fotopoesía para Adolescentes ‘Tejiendo Palabras’ hay disponibles solamente 20 cupos, por lo que Patricia Zapata Cueva invita a los interesados a inscribirse lo más pronto ingresando al enlace festivaldeloja.com/ web/2022/fiavlab-2022/ y buscando el nombre del evento.

» Mi deseo es que el arte siga creciendo en la ciudad de Loja”,

Katy Vivar Bermeo, artista plástica.

Pinta desde los 24 años Katy Vivar, de 61 años, viene pintando desde los 24. Su deseo fue ir a estudiar arte en México, sin embargo, aquello se truncó y optó por iniciar a darle forma a sus obras. También conoció a reconocidos maestros, tanto nacionales como del extranjero, que la guiaron en el arte hasta que lo hizo sola. Es una autodidacta.

La artista manifiesta sentirse orgullosa de ser lojana porque está llena

» La obra está elaborada sobre la base de acrílico y en formato grande.

de músicos, así como de pintores y ceramistas que le dan una categoría especial en los contextos nacional e internacional.

10 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA

El Patrono Jurado de Loja agitó al casco central

Alrededor de una hora duró la procesión en honor al Patrono Jurado de Loja, San Sebastián, que se cumplió este jueves 19 de enero de 2023. Participaron autoridades civiles, militares y eclesiásticas. El recorrido inició en la Plaza de la Independencia y concluyó en la Catedral con una misa solemne.

»

11 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA LENTE
» Frente a la puerta del templo hubo un acto especial, previo al ingreso de la imagen. » Una de las entidades emblemáticas de Loja: la Sociedad Obreros, participó junto a una nutrida delegación. » Las autoridades lojanas, presentes en el recorrido. » Estudiantes de las escuelas municipales formaron una calle de honor. » El grupo de danza del Municipio deleitó a la ciudadanía, a lo largo de la procesión. » El colectivo de las bicicletas clásicas, liderados por Oscar Mena, también estuvo presente en el evento de este jueves. La banda de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, a través de diversos ritmos, puso la nota alegre en la tarde.

Medina: ‘Referéndum es para levantar popularidad del Gobierno’

El asambleísta lojano dice que Pachakutik resolvió votar no en las ocho preguntas.

“Es una consulta tramposa”. Así califica el asambleísta por la provincia de Loja, Manuel Medina Quizhpe, al Referéndum 2023 que lo promueve el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, y sobre el cual los ecuatorianos deberán pronunciarse a favor o en contra el domingo 5 de febrero de 2023.

El Referéndum 2023, que contiene ocho preguntas, según la subsecretaria de Asuntos Regulatorios de la Presidencia de la República del Ecuador, Karen Sichel Arciniega, tiene “una columna vertebral” que es la lucha contra el crimen organizado.

Pero a decir del legislador lojano, que pertenece a las filas de Pachakutik, a más ‘tramposa’, la iniciativa,

que también se la califica como consulta popular, tiene como único objetivo el levantar la popularidad del Gobierno Nacional. “Para ello no nos vamos a prestar”, indica.

La posición del Medina Quizhpe es la misma de su movimiento político Pachakutik, que es votar no en las ocho preguntas. Señala que hace pocos días, quienes son parte de esta organización tuvieron “una reunión bastante amplia” donde se analizó el Referéndum 2023, resolviendo de forma unánime no apoyar la propuesta del jefe de Estado.

Una de las preguntas del Referéndum que guardan relación con la Asamblea Nacional es la tercera, que consultará a la ciudadanía si “Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y

CLAVE

que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo?”. Manuel Medina Quizhpe analiza esta pregunta, recordando que Loja siempre luchó por tener una representatividad ante el parlamento nacional como “una provincia fronteriza”. Pero con esta interrogante, dice, se busca que en el caso de la provincia de Loja quede con dos asambleístas y ya no cuatro como es hasta la actualidad. Por eso

hace un llamado a los ciudadanos a reflexionar sobre el tema.

Finalmente, reitera que como Pachakutik, el 5 de febrero, darán “un no rotundo” al Referéndum 2023.

12
20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
VIERNES,
» Manuel Medina Quizhpe. Ocho preguntas contiene el Referéndum 2023.

INTERNACIONAL

Cancelan el estudio de la única vacuna contra el VIH

En los ensayos, que contaban con unos 3.900 voluntarios, encontraron que la vacuna “era segura pero no brindaba protección” contra el contagio.

Investigadores en Estados Unidos anunciaron este miércoles 18 de enero la cancelación del estudio de la única vacuna contra el VIH que estaba en la última etapa de ensayos clínicos.

La vacuna estaba siendo estudiada por la farmacéutica Janssen, parte de la multinacional Johnson & Johnson, junto con el gobierno de EE.UU. y se congela en la fase tres de

los ensayos clínicos, informó el Instituto Nacional de Salud (NIH) en un comunicado.

Los ensayos, que se estaban llevando a cabo en tres continentes y contaban con unos 3.900 voluntarios, encontraron que la vacuna “era segura pero no brindaba protección” contra el contagio de VIH, explicó el comunicado.

La investigación de esta vacuna, conocida como Mosaico, comenzó en

2019 y contó con la participación de hombres cisgénero y personas transgénero, de entre los 18 hasta los 60 años de edad.

La decisión de detener el estudio fue tomada después de que una junta independiente de monitoreo de datos determinó que la vacuna no cumplía con los requisitos.

Según explica el NIH, la vacuna se basaba en un “mosaico” de inmunógenos, que buscaban inducir una respuesta en el sistema inmune para combatir una amplia variedad de variantes del VIH.

El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que la noticia de la suspensión del estudio es “decepcionante” pero que no se debe desistir en la búsqueda por

una vacuna contra el VIH.

En esto coincidió Mitchell Warren, director ejecutivo de AVAC, una organización para la prevención del VIH, quien también expresó su descontento con el resultado de la investigación.

“La cruda verdad es que la ciencia para el desarrollo de una vacuna contra el VIH es extremadamente difícil, pero este no es el momento de dar marcha atrás a las investigaciones en curso”, dijo el activista.

Según DW, más de 38 millones de personas viven actualmente con el virus del VIH en todo el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas. Solo en 2021 se reportaron un millón y medio de nuevas infecciones en todo el planeta.

Un hombre falleció este jueves 19 de enero en un hospital de la localidad peruana de Macusani, en la sureña región de Puno, donde estaba siendo tratado de heridas tras los enfrentamientos del miércoles entre manifestantes y fuerzas del orden, lo que eleva a 54 las víctimas mortales de las protestas antigubernamentales.

“Tras las heridas graves falleció esta mañana Salomón Valenzuela al no resistir la operación en el hospital de Macusani”, dijo a la AFP una fuente de la Defensoría del Pueblo.

El hombre, de 30 años, perdió la vida debido a un shock hipovolémico y trauma torácico, que complicaron la función de otros órganos vitales, de acuerdo con un reporte del centro médico.

El mismo Hospital San Martín de Porres de Macusani había informado el miércoles el fallecimiento de una mujer de 35 años. Estos dos decesos aumentan a 54 el total de

fallecidos durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado en Perú.

Este miércoles, según informaron medios locales, se registraron enfrentamientos en Macusani entre

manifestantes y las fuerzas de seguridad, que incluyeron el ataque a la sede judicial y la comisaría de esa localidad, que fueron incendiadas.

En Arequipa, en tanto, cientos de personas trataron de ingresar a las

instalaciones del aeropuerto de la segunda ciudad más poblada del país, que debió suspender sus operaciones.

Además, desde primeras horas de la mañana se han ido concentrando manifestantes antigubernamentales en varios puntos de Lima, antes de una marcha denominada “la toma de Lima”, con la que esperan llevar al corazón de la capital su exigencia de renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Los manifestantes exigen además la convocatoria de nuevas elecciones y la formación de una Asamblea Constituyente.

Según DW, el gerente de Seguridad Ciudadana de Lima, Abdul Miranda, dijo en la emisora RPP que hasta el momento las movilizaciones en la capital se vienen realizando de manera pacífica.

13 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Más de 38 millones de personas viven actualmente con el virus del VIH. » Manifestación en contra de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. (Foto DW) › La investigación de esta vacuna, conocida como Mosaico, comenzó en 2019. PARA SABER › Las protestas antigubernamentales comenzaron en diciembre de 2023.
Perú: sube
54
PARA SABER
a
el número de muertos durante las protestas

Tras las rejas por delito, delincuencia organizada

Ellos fueron detenidos la madrugada del último miércoles, tras un año de investigación.

La audiencia de formulación de cargos en contra de José A. C., Néstor A. R., Gustavo C. S., Darwin C. R., Cosme C. P., Wálter C. D., Alonso F. C., Luz G. T., Juan I. B., Jhonny M. J., Joaquín M. S., Mario M. P., Ignacio M. O., Alexandra O. O., César P. B., Nelson Q. M., José R. L. y Petrona V. C. por el presunto delito de delincuencia organizada duró unas 10 horas.

A las 23:45, del miércoles 18 de enero de 2023, se instaló la audiencia en contra de las 18 personas por el presunto delito de delincuencia organizada que tiene que ver con la tenencia, porte, comercialización o transporte no autorizado de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados. La diligencia concluyó el jueves 19 de enero de 2023, a las 09:26.

Instrucción fiscal, 90 días

La diligencia se realizó en la Unidad Judicial de Garantías Penales, Especializada para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, que está operativa desde agosto de 2023, y se dispuso la prisión preventiva de los ciudadanos. La instrucción fiscal tendrá una duración de 90 días. Durante un año los agentes de la

la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), de la Policía Nacional, a través de las técnicas de gestión investigativa, identificaron a ese grupo delictivo, que ejecutaba diversas actividades ilícitas de transporte, acopio y, hasta, distribución de armas, municiones y explosivos no autorizados.

Operativo en 6 provincias

Las provincias en las cuales ellos actuaban son: Imbabura, Pichincha, Cañar, Azuay, El Oro y Loja; ellos utilizaban rutas preestablecidas desde el sur de Ecuador hasta la provincia de Imbabura para en ese lugar acopiar la mercadería y luego de unas semanas realizar la distribución a los grupos narcodelictivos de Colombia.

De la provincia de Imbabura son: José A. C., Alonso F. C., Joaquín M. S. y Petrona V. C.; de Pichincha: Mario M. P., Ignacio M. O. y Luz G. T.; de Azuay, Gustavo C. S. y Juan I. B.; de El Oro: César P. B., Wálter C. D., Darwin C. R., Jhonny M. J., Alexandra O. O., José R. L. y Cosme C. P.; y de la provincia de Loja los detenidos son: Néstor A. R. y Nelson Q. M.

Modalidad de ‘sacapintas’ en robo a mano armada

El exceso de confianza del ciudadano que la tarde del jueves 19 de enero de 2023, a eso de las 14:30, retiró una cantidad de dinero y no pidió a la Policía el servicio de traslado de valores, le jugó una mala pasada porque ‘los amigos de lo ajeno’ se lo robaron a mano armada.

A él le sustrajeron el dinero a través de la modalidad de ‘sacapintas’. Seguramente la víctima era vigilada, por los 3 individuos que habrían cometido el delito, cuando él ingresó a una entidad crediticia, retiro el efectivo y lo siguieron hasta un parqueadero de ese sector.

Dos de los 3 ‘sacapintas’ ingresaron al estacionamiento, ubicado en las calles Bernardo Valdivieso entre Miguel Riofrío y Rocafuerte

CLAVE

La familia del adolescente, de 13 años, que se quitó la vida, la noche del miércoles 18 de enero de 2023, en un barrio de la ciudad de Catacocha, capital del cantón Paltas, está deshecha y sumida en un hondo pesar.

A las 20:00, del último miércoles, fue encontrado el adolescente sin vida, por su hermana, de 16 años, quien gritó despavoridamente y llamó a sus familiares que llamaron a las entidades de socorro.

y con armas en la mano arremetieron contra su víctima, uno de ellos habría disparado al aire, y le despojaron del dinero recién retirado.

En una fotografía que empezó a circular en las ‘redes sociales’ se observa que tres ciudadanos circulan en una motocicleta y sólo en conductor lleva casco. Esos serían los presuntos antisociales que robaron el dinero a un ciudadano de la tercera edad, víctima de los maleantes.

CLAVE

Los paramédicos únicamente constataron que el adolescente, de contextura mediana, ya no tenía signos vitales. Sus familiares desconocen el motivo que llevó a él, a tan temprana edad a poner fin a su existencia.

14 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» En el cantón Catamayo, de la provincia de Loja, se detuvo a dos ciudadanos. » En un parqueadero del centro de la localidad se cometió la fechoría. › Delincuencia organizada para la tenencia, porte, comercialización o transporte no autorizado de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados. PARA SABER › Los tres ‘sacapintas’ se movilizaban en una motocicleta y sólo el conductor usaba casco.
› Una joven, de 16 años, encontró sin vida a su hermanito menor.
Suicidio de adolescente conmociona en Paltas

Los afectados se encontraban en un mirador de la ciudad y fueron interceptados por los malhechores.

Desde la tarde del jueves 19 de enero de 2023 la detención de Jefferson M. F. y de César M. C., de 21 años, los dos, se formalizó tras la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por el presunto robo de un automóvil, en donde se admitió su prisión preventiva.

Jefferson M. F. y César M. C., ecuatoriano y venezolano, en su orden, sorprendieron a los ocupantes de un vehículo, blanco, marca Hyundai, de placa de la provincia de Loja (L), cuando se encontraban departiendo en uno de los miradores de la localidad.

Patrullajes constantes

Los patrullajes constantes que los policías ejecutan por la ciudad permitieron que el dueño del vehículo, quien recibió un cachazo en la cabeza por resistirse al robo, la noche del miércoles 18 de enero de 2023 contacte a un uniformado y denuncie lo sucedido.

Inmediatamente los policías activaron el operativo y a las pocas horas de cometido el delito Jefferson M. F. y César M. C. fueron detenidos y los uniformados recuperaron el vehículo que es la prueba de la infracción que les privó de la libertad a los 2 ciudadanos.

Pruebas, contundentes

En la audiencia la Fiscalía a cargo de esa investigación exhibió a la jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja las pruebas que los policías recabaron sobre el aparente robo del automóvil, por las inmediaciones de un barrio de la localidad a donde el dueño del carro y su amigo acudieron.

En el registro corporal que los policías hicieron a los dos ciudadanos a uno de ellos, a Jefferson M. F., se le encontró en el bolsillo derecho del pantalón un teléfono celular que no pudo justificar su propiedad porque le pertenece a uno de los dos ciudadanos, quien lo identificó.

SUCESOS

Por ‘El hueco’ cae un supuesto microtraficante

Por ‘El hueco’, un sitio ubicado en un barrio del noroccidente de la localidad, los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja el miércoles 18 de enero de 2023, a las 18:00, aprehendieron a Willian R. R., de 46 años.

En poder de Willian R. R. los policías Antidrogas encontraron 99 gramos de base de cocaína y 208 gramos de marihuana, que se presume él iba a microtráficar en ese lugar y en los sectores aledaños a donde ‘se le durmió el diablo’ al presunto expendedor.

La base de cocaína y la marihuana fueron sometidas a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando los reactivos químicos Scott o Tiocinato de Cobalto y Duquenois-Levine, en su orden, y el resultado es positivo.

PARA SABER

Bomberos capacitan a soldados

Los soldados de la Brigada de Infantería

15 VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Motorizada Número 7 ‘Loja’, el jueves 19 de enero de 2023, fueron capacitados por los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja en Prevención de incendios, Primeros auxilios y Ejecución de los planes de contingencia. » Ambos ciudadanos tienen 21 años de edad y ya serán procesados. » El ciudadano tiene antecedentes penales por otros delitos. › Con esa cantidad de base de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 990 dosis; en cambio de la marihuana se pudieron haber obtenido cerca de 416 dosis.
› El automóvil Hyundai fue recuperado a las pocas horas de ser robado. CLAVE
presos
Policía evita el robo de un carro y causantes,
stros magazine Edición 129 I Viernes, 20 de enero de 2023 A Briggette Anthonella Barragán le fascina ayudar a los sectores vulnerables
R

soberana no es solo lucir una corona, sino trabajar por los más vulnerables’

Briggette Anthonella Barragán ostenta tres coronas: Señorita Loja Federal y los reinados de Olmedo y la parroquia La Tingue. Estudia Psicología Clínica.

Briggette Anthonella Barragán Sánchez, a partir del 9 de septiembre de 2022, desde su dignidad Señorita Loja Federal 20222023, realiza una amplia labor social, orientada a los sectores vulnerables de la ciudad y provincia. Hoy mismo cursa la carrera de Psicología Clínica, en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), desde donde, según expresa, quiere seguir ayudando a la gente y, asimismo, a comprenderla.

Preparación académica Los estudios primarios y secundarios los cursó en la Unidad Educativa Particular Santa Mariana de Jesús, de la ciudad de Loja, y los superiores, actualmente, en la UTPL, en el primer ciclo de Psicología Clínica.

Juntamente con sus estudios universitarios y su dignidad de Señorita Loja Federal, Briggette Anthonella le dedica un destacado espacio a Olmedo, de la provincia de Loja, la tierra de sus padres: Líder Barragán y Alexandra Sánchez. Es que al momento es también la soberana del cantón.

“Como Reina del cantón Olmedo, desde el 13 de agosto de 2022, mi principal objetivo ha sido velar por la felicidad de los niños, adolescentes y adultos mayores”, manifiesta la también soberana de la parroquia La Tingue.

R stros
VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 17
magazine
» El 16 de diciembre de 2022, la joven fue invitada a la televisora nacional Gamavisión, donde habló de los atributos de Loja.
‘Ser

Apoyo de sus padres

La hermosa joven manifiesta ser vital el apoyo brindado por sus padres y que, gracias a ellos, ha podido cumplir a satisfacción con su labor de representante de la belleza, llegando a todas las personas, principalmente de su cantón que más necesitan.

En su condición de Señorita Loja Federal, dice, ha trabajado con los diferentes centros, tanto del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) como del Centro Gerontológico de la Prefectura, ubicado en el barrio Ceibopamba, de la parroquia Malacatos, del cantón y provincia de Loja. También llegó con presentes por la temporada navideña.

Briggette Anthonella ha dividido su tiempo para dedicarse a sus estudios universitarios y a su trabajo de Señorita Loja Federal, es que “ser reina no es solo belleza, lucir una corona, una banda, sino que va más allá de eso, es decir, trabajar a favor de las personas más vulnerables, por la niñez, repre-

sentar a mi cantón y a mi parroquia La Tingue”.

Le gusta el modelaje Aparte del servicio social y la preparación académica, a Briggette Anthonella le fascina bailar, hacer deporte, ir al gimnasio, salir a caminar, y, sobre todo, el modelaje, que lo viene practicando desde agosto pasado, a raíz de su designación como soberana de Olmedo.

A la juventud lojana aconseja luchar mucho hasta alcanzar sus sueños, venciendo todo tipo de dificultades y errores. “Podemos llegar hasta donde nos proponemos”, manifiesta y sugiere a los padres de familia a brindar todo el respaldo a sus hijos porque ellos sí pueden.

A las nuevas autoridades que serán electas en las urnas el próximo 5 de febrero de 2023 aconseja cumplir con sus ofertas de campaña y especialmente que vuelquen su trabajo a favor de las personas con discapacidad y a los adultos mayores.

R stros magazine VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023 18
» Le fascina bailar, hacer deporte, caminar, ir al gimnasio. También es modelo. › Briggette Anthonella tiene dos hermanos más, 19 años y es de signo Sagitario.
Producción: William Herrera Agencia de Modelos • Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel Fotos: Stalin Calva Telf. 0990902524 • Vestuario: Kristel Boutique Telf. 0967152547 Peinado y maquillaje: Sagrado Corazón. Telf. 0994191091 Locación: Hotel Oro Verde Loja. Telf. (07) 258-2888 • Redacción: HORA32
PARA SABER

VIDA SOCIAL

Matrimonio Ortega Barrazueta

El 17 de diciembre, en la Primera Iglesia Bautista, unió sus vidas en matrimonio la pareja formada por Mishell Barrazueta y Daniel Ortega. Luego se realizó una elegante recepción en el Salón Social Majestad.

» Oswaldo Barrazueta, Marlene Cuenca, Daniel Ortega, Mishell Barrazueta, Sarita Ortega, Sara Villavicencio y Rafael Ortega. » Alcívar Barrazueta, Jeferson Condoy, Daniel Ortega, Mishell Barrazueta, Thalía Barrazueta, Robinson Barrazueta, Sheilly Barrazueta, Enrique Iza, Juanita Criollo y Benigno Cuenca. » Mishell Barrazueta y Daniel Ortega.
19
» Juan Cabrera, Vanessa Mendieta, Adriana Loayza, Iván Salazar, Lucy Benítez, Yeimmy Barrazueta, Saula Ordóñez, Daniel Ortega, Mishell Barrazueta y Michael Barra.
TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 20 DE ENERO DE 2023

VIDA SOCIAL

20
20 DE ENERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
» Rita Ortega, Luis Villavicencio, Auria Valdivieso, Daniel Ortega, Mishell Barrazueta, Cecilia Villavicencio, Dino Correa, Martha Montiel y Beatriz Villavicencio. » Yohadan Alfonso, Pablo Ortega, Mishell Barrazueta, Daniel Ortega, Renato Aguirre, Carlos Ortega y Eduardo Ortega. Sentadas de izq. a der.: María Isabel Díaz, Yeni Maldonado, Ester Cevallos, Dina Ortega y Germania Vallejo. » Ibeth Salomé, Santiago Costa, Mishell Barrazueta, Daniel Ortega, Ana Andrade, Vinicio Ortega, Eduardo Aguirre, Enith Ortega, Mariana Ortega, Andrea Íñiguez e Isabel Ortega. » Jesus Godoy, Cristhel Sotomayor, Daniel Ortega, Mishell Barrazueta, Anita Luna y Fernando Morocho; Marcos Cañar, Jhoanna Becerra, María Lourdes Pineda, Katty Murquincho y Stewart Ramos.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.