HORA32 20-06-2023 (LOJA)

Page 1

El año lectivo finaliza

Los estudiantes empiezan a descansar, luego de haber culminado el periodo lectivo 2022-2023. Volverán a las aulas el 22 de agosto.

Botánico de la UNL, un paraíso para visitar

» El Tambo inmortaliza a su primer teniente Político, Polibio León

» Vacunación contra la fiebre aftosa continúa Página 8

Página
10
Página 6 Página
El Jardín
MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
facilismo político es parte de aquella indolencia vital que caracteriza a este novel siglo XXI” Carlos García T. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
9
“El

UNL cuenta con un Centro de Desarrollo Infantil Universitario

Actualmente acoge a 42 niños, en edades comprendidas entre 18 meses y cuatro años.

Pilar Quito Ulloa es una madre profesional dedicada a la Comunicación. Ella trabaja como docente en la Universidad Nacional de Loja (UNL) y es una de las usuarias del Centro de Desarrollo Infantil Universitario.

En este Centro acogen a la pequeña hija de la docente universitaria, desde que tenía un año. Comenta que deja a su hija a las 07:00 y la recogen a las 12:30, del mediodía. Esto hasta la actualidad que la niña tiene 3 años.

La Comunicadora señala que prefiere dejar a su hija en este Centro donde le están enseñando a relacionarse con más niños, juega, se divierte mucho, interactúa. Para ella, es preferible acudir a este centro, que dejarla en casa donde solo

PARA SABER

podría estar en la televisión algo que no es recomendado para los niños. Como madre, afirma, siente mucha tranquilidad al dejar a su pequeña en este espacio, porque está bien cuidada con profesionales que tienen experiencia en niños, los cuidan y les brindan una atención de primera. “Nos dan los padres una confianza absoluta”, recalcó.

Atención

La UNL, a través del Centro de Desarrollo Infantil Universitario, brinda atención integral a los hijos de sus docentes, administrativos y trabajadores.

Actualmente acoge a 42 niños,

en edades comprendidas entre 18 meses y cuatro años, en horario de 07:30am a 12:30.

Existen seis docentes encargadas del cuidado, quienes son profesionales en Psicología Infantil. Durante las actividades se brindan dos refrigerios, el primero a las 09:30 y el segundo en el almuerzo.

La directora del Centro Infantil, Teresa Molina Mora, expresó que está a cargo de este lugar desde hace tres años.

“Aquí se brinda seguridad a los niños en un ambiente de tranquilidad, donde potenciamos sus

Culminó el plazo para que excandidatos presenten el reporte del gasto electoral

En el marco de las elecciones seccionales del pasado 5 de febrero de 2023, los excandidatos de todas las dignidades debían cumplir con la obligación de presentar el informe económico de sus gastos de campaña electoral.

Con el objetivo de garantizar el debido proceso, se estableció un plazo de 90 días luego de haberse cumplido el acto de sufragio y dos prórrogas de 15 días, para la entrega de estos informes.

Luis Hernán Cisneros Jaramillo, delegado provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el pasado viernes 16 de junio de 2023, fue el último día para la presentación de los informes de gastos de campaña. Según sus declaraciones, el equipo trabajó hasta la

medianoche de ese día para recibir los documentos correspondientes.

“Tenían que entregarnos 680 cuentas de campaña; sin embargo, no hemos recibido la totalidad, hemos recibido 457”, dijo el funcionario refiriéndose a quienes hicieron llegar los informes económicos. Esto significa que “223 dignidades de la provincia de Loja” no cumplieron con su responsabilidad.

Sanciones

El funcionario destacó que una vez que fenecieron los tiempos establecidos, procederán conforme a lo que establece el Código de la Democracia y el reglamento, es decir, levantar los respectivos informes y enviar las denuncias al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), órgano encargado

PARA SABER

de dar resolución a estos trámites.

El incumpliendo de este proceso “se puede adecuar a una infracción electoral que, en lo futuro puede llegar a sanciones como suspensión de derechos políticos, multas pecuniarias y la destitución del cargo, en el caso de quienes hayan ganado las elecciones”, puntualizó Cisneros Jaramillo.

Sin embargo, quienes presentaron el informe no significa que ya este cumplida su obligación, porque lo que realizó la entidad es receptar

habilidades físicas y psicológicas, ya que este centro de desarrollo infantil universitario fue creado en agosto de 2001 con la intención de ayudar a los trabajadores de la UNL”, aseveró Teresa Molina.

De acuerdo con la directora, por el momento a las estudiantes no se les ofrece este servicio. Anteriormente mantenían convenios con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y se hacía un trabajo conjunto, pero, según explicó Teresa Molina, por motivo de la pandemia lamentablemente se cerró el convenio y quedó inconcluso.

los documentos para luego analizarlos y posterior examinar si están bien presentados o han incurrido en alguna infracción electoral.

2 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El centro viene funcionando desde agosto de 2001. » Luis Hernán Cisneros Jaramillo, delegado provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE). › El Centro Infantil está ubicado en la Ciudadela Universitaria y el requisito que deben presentar es el contrato de trabajo o nombramiento, en la UNL, para poder dejar sus hijos. › El plazo para presentar las cuentas de campaña se cumplió el viernes 16 de junio de 2023.

Sindicato Choferes: exdirigente advierte que tambalea el Instituto Superior Tecnológico

Exsecretario manifiesta que al actual directorio no le interesa poner en funcionamiento la entidad educativa y que más bien quiere vender el proyecto a socios del gremio.

“Estoy muy preocupado por lo que viene sucediendo administrativamente en el Sindicato de Choferes Profesionales de Loja”, manifiesta el exsecretario General del gremio, Iván Ludeña Astudillo, quien advierte que peligra la puesta en marcha del Instituto Superior Tecnológico del Transporte (Isutt).

Surge la idea de creación del Isutt Como antecedente comenta que, cuando llegó a dirigir el gremio, en 2010, puso en funcionamiento la Escuela de Conductores Profesionales de Loja (Escoprol), incluso con equipos y vehículos adquiridos a crédito, lo cual, luego, dio la capacidad económica para mejorar los servicios sociales de los integrantes del Sindicato, así como adquirir el edificio del campus de Punzara, la urbanización de Turunuma, así como se creó la Unidad Educativa Vicente Agustín Aguirre Ruiz, que está a punto de entregar su primera promoción de bachilleres.

El exdirigente del Sindicato ex-

PARA SABER

presa que posteriormente surgió la idea de la creación del Isutt y que el trámite estuvo muy adelantado, sin embargo, en 2018, llegó a su fin su administración y el proyecto quedó en manos de su sucesor (Oscar Muñoz Apolo), quien acogió la idea, pero, según expresa, la aprobación del Instituto tardó cinco años.

Hasta que, el 5 de octubre de 2022, el Consejo de Educación Superior (CES) resuelve crear el Isutt del Sindicato de Choferes de Loja, como una institución de educación superior particular sin fines de lucro.

A Iván Ludeña dice inquietarle el hecho que, pese a haber transcurrido ocho meses de la resolución, el Instituto no entra en funcionamiento y que ello deja ver la desidia del actual secretario, Modesto Castillo Costa, y el Consejo de Administra-

Feria de Loja: en marcha los procesos de postulación

Se acerca la edición 194 de la Feria de Loja, por lo que tanto empresarios musicales locales como nacionales tienen la oportunidad de postular sus propuestas hasta el domingo 16 de julio. Pueden hacerlo de manera híbrida, ya sea en las oficinas de la Corporación Ferias de Loja (CFL) o enviando la información requerida al correo direccionejecutiva@cfloja.org. Los términos de referencia están habilitados en la página web www.cfloja.org.

En cuanto a las postulaciones para talentos lojanos, estas están abiertas desde ayer, 19 de junio, y se mantendrán hasta el 22 de julio. Los artistas lojanos que deseen

CLAVE

participar en las Noches de Feria organizadas por la CFL pueden enviar el enlace de un video promocional, su documento de identidad (en caso de ser menor de edad, también adjuntar el de su representante) y su hoja de vida actualizada al correo eventos@cfloja.org.

Para los emprendedores, las postulaciones estarán disponibles desde el 26 de junio hasta el 3 de julio. Aquellos que deseen formar parte

ción que, finalmente, optan por no abrir el Instituto y al interior del Sindicato ofrecer en venta la entidad educativa a los socios, incluso manifiesta que están ofreciendo cancelar 30 mil dólares por el proyecto.

Se habla de acomodos personales En este contexto, insiste estar “terriblemente preocupado por la desidia, incapacidad, desinterés de las actua-

les administraciones. El Sindicato no nombró a estas personas para que tengan acomodos personales y toda la familia del Consejo de Administración como docente y sin título…”. Exhorta a la dirigencia del Sindicato de Choferes a poner en marcha el Isutt porque hay un plazo que está corriendo, caso contrario todo quedará sin piso, lo cual, en su criterio, sería lamentable.

podrán acceder a la información correspondiente en la página web de la CFL y en las redes sociales oficiales de la Feria de Loja.

En cuanto a las postulaciones

para el área comercial y el patio de sabores, el plazo finalizó el domingo 18 de junio, recibiendo pedidos tanto de Loja como de las regiones sur y norte de Perú.

3 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Iván Ludeña Astudillo, exsecretario del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja. » Se realizan distintos espectáculos durante los días de feria. › El CES aprobó la creación del Instituto el 5 de octubre de 2022. › Pueden hacerlo quienes deseen participar de las noches de feria.

CON ESTA PROMOCIÓN SON MÁS DE GRADUADOS

DE ENFERMERÍA EN 4 AÑOS

TÍTULO PROFESIONAL RECONOCIDO POR LA SENESCYT

4 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Ideología y democracia

En la presente campaña electoral, como en muchas de los últimos tiempos, cualquier alusión a la ideología causa horror a los candidatos y a sus acólitos. Los discursos políticos se concentran en algún problema preocupante frente al cual se ofrecen soluciones mágicas. Se busca lo concreto, lo fácil, lo que no exija ninguna problematización moral. Se escoge, en definitiva, huir de cualquier definición ideológica. Cuando le preguntan a algún verboso candidato como se define, invariablemente contesta que como un patriota. Alguien que ha decidido hacer un doloroso sacrificio para salvar la patria ya no necesita dar más explicaciones.

Significa muy poco entonces ser de izquierda o de derecha. Buscar la justicia social o el lucro empresarial. Estar a favor de las reivindicaciones de género o en su contra. Proteger el bien común de la naturaleza o favorecer su depredación. La fructífera polarización que limita el espectro político a dos posiciones (que en el fondo son peligrosamente cercanas) opaca cualquier discusión sobre los temas de fondo que deberían preocupar a todos. Partidos que en otros tiempos tuvieron a gala una clara definición ideológica ahora optan por candidatos claramente contrarios a sus visiones de antaño. En definitiva, importan más los gritos que el pensamiento, las denuncias y las acusaciones que los planes racionales. Las poses han desplazado a las posiciones.

El facilismo político es parte de aquella indolencia vital que caracteriza a este novel siglo XXI. Se escogen tiendas políticas porque sus ofrecimientos resultan mentirosamente confortables y evitan tener que pensar que, en último término, la solución de los problemas nacionales nos compete a todos. Cuando el próximo gobierno escore y amenace ruina entre las olas de los intereses económicos que lo bambolean o cuando muestre las conocidas garras autoritarias, salvaremos nuestra responsabilidad de ciudadanos con un profundo y perezoso bostezo.

‘Tontoburro’

“Tontoburro” es una obra literaria escrita por Hernán Rodríguez Castelo. El personaje principal es “Tontoburro”, ingenioso, sencillo, tranquilo, cordial, en una palabra bueno, como la mayoría de ecuatorianos que hoy estamos en la encrucijada de elegir presidente, vicepresidente y 137 asambleístas, para un periodo de 16 meses.

En la variedad de presidenciables está el combatiente en varias guerras de la Legión Extranjera, Jan Topic o el “mercenario” como lo llaman sus adversarios, pero mimado de los socialcristianos. El que nos hizo dar “chirinchos”, Xavier Hervas, con su propuesta de manejar la economía como “alfeñique” utilizando la Reserva Internacional y poniendo en ries-

go la dolarización. Sin contar con el Iza que se bajó de la candidatura, porque sin él quién calienta las calles. Así como el Glas que le pidieron adelantar el reloj hacia la presidencia, pero no aceptó. Él quiere la grande del 2025 aunque sea binomio de Correa cuyo regreso está atado al fenómeno de El Niño.

Hay otros como Yaku Pérez el de las manos “chuitas” para gobernar con el pueblo. Fernando Villavicencio quien como legislador se ha fajado, para derrotar a las mafias y defender la libertad, la democracia. Y el Otto Sonnenholzner, para él no hay ideologías sino empezar a mirarnos todos por objetivos. Completa esta muestra de candidatos el Andrés que postula de Vi-

Parasitismo emocional en los candidatos

El “parasitismo emocional” consiste en que los líderes y candidatos de los partidos y movimientos políticos manipulan las emociones y sentimientos de la población para conseguir fines espurios. En estos días hemos observado la labilidad de muchos candidatos, que se cambian de camiseta y de partido, a conveniencia. Nada de permanencia, nada de encontrar sentido y autenticidad a través de la repetición (re-petire=volver a pedir) en un mismo partido o ideología política, tal y como lo propuso en su momento Søren Kierkegaard. No podemos esperar otra cosa de nuestros candidatos que no sea el parasitismo emocional manifestado de diferentes formas, a saber: 1. Manipulación del miedo: los candidatos aprovechan los miedos

Huilicatura »

ce, para perder otra vez. Faltan ellas y ellos aspirantes a la desprestigiada Asamblea Nacional. Hay debutantes, los mismos de siempre y los rechazados. Listos para con promesas de campaña y sonrisas de alquiler “jalar” votantes, engatusando como siempre a la gente humilde, sencilla, honesta y buena, parecida al “Tontoburro”.

Esto es lo que hay para el hastiado electorado que obligatoriamente debe ir a las urnas el 20 de agosto. Lo que pase a partir de ese día dependerá de nuestra decisión democrática, eligiendo con inteligencia y memoria para evitar vivir cuestionados.

e inseguridades de la población para conseguir adeptos, como solución simplista presentan a candidatos mercenarios y cainitas que prometen seguridad y protección.

2. Explotación de la rabia y el resentimiento: los candidatos aprovechan la rabia y el resentimiento de las gentes para generar divisiones y polarización; fomentan el odio hacia grupos específicos (v.g. aporofobia); utilizan la volatilidad ideológica y el camisetazo con el fin de atrapar seguidores. 3. Manipulación de las esperanzas y aspiraciones: los candidatos explotan las (des)esperanzas y aspiraciones de la población, prometiendo cambios y mejoras significativas sin tener la intención real de cumplir esas promesas; utilizan un lenguaje emocionalmente cargado para manipular

sentimientos y obtener apoyo popular, aun cuando sus acciones no respaldan realmente esas promesas. Estas tácticas, entre otras, son muy perjudiciales para la sociedad, ante ellas proponemos el desarrollo de un cor-razón (corazón y razón) crítico en las gentes, dar nuestro testimonio a través de la participación ciudadana activa en política y avanzar hacia una biopolítica, que tenga como fin el cuidado, protección y exaltación de la vida (no del poderío). Debemos estudiar las propuestas de los candidatos para tener un mapa topológico en nuestras cabezas y saber a quién dar nuestro voto responsable.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 812

5 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Estudiantes empiezan a disfrutar sus vacaciones

El siguiente periodo escolar, 20232024, iniciará el martes 22 de agosto, en régimen Sierra.

Después de haber cumplido los 200 días laborables, oficialmente según el calendario del Ministerio de Educación, el ciclo académico 20222023 llegará a su fin este miércoles 21 de junio para aquellos que trabajan bajo el régimen Sierra-Amazonía y cumplen con las disposiciones del Ministerio.

La mayoría de las instituciones privadas, fiscomisionales y municipales ya han finalizado el proceso, mientras que las instituciones fiscales son las que aún deben concluir.

A partir del lunes 26 de junio, podrán llevar a cabo los actos de incorporación. Desde el 21 de junio hasta el 4 de julio,

PARA SABER

aquellos que no alcancen las notas necesarias para acceder al siguiente año académico podrán participar en clases de recuperación para los supletorios, los cuales están programados del 5 al 9 de julio.

A partir del lunes 10 de julio, los maestros podrán disfrutar de sus vacaciones de manera ininterrumpida hasta el 8 de agosto.

Siguiente año Según se informó en la Coordinación de Educación Zona 7, la nueva jornada educativa 2023-2024 comenzará

de manera escalonada el martes 22 de agosto, con el objetivo de garantizar una transición organizada.

Sin embargo, antes de dar inicio al nuevo año lectivo, se llevarán a cabo los exámenes remediales del año 20222023 el 18 de agosto de 2023. En caso de que algún estudiante repruebe una asignatura, se ofrecerá un examen de gracia el 22 de agosto de 2023, brindándoles una segunda oportunidad para demostrar su aprendizaje.

Es importante tener en cuenta que las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares tienen autonomía para elaborar y comunicar sus propios cronogramas escolares. Aunque podrán optar por seguir voluntariamente lo establecido para las instituciones educativas fiscales, tendrán la libertad de adaptar su calendario a las necesidades y características de sus comunidades educativas.

Seguros Equinoccial celebra sus 5 décadas

Seguros Equinoccial, una empresa de capital ecuatoriano, celebró su 50 aniversario junto a destacados representantes de la industria aseguradora y del país, resaltando su liderazgo, solidez financiera y contribución a Ecuador.

Entre los invitados especiales se encontraba Roque Sevilla, presidente del Grupo Futuro, del cual Seguros Equinoccial es parte. Sevilla destacó que la compañía ha crecido manteniendo los valores corporativos que han sido su guía desde el primer día hasta hoy.

“Este acontecimiento representa décadas de dedicación y compromiso por parte de nuestro talentoso equipo y clientes”, enfatizó Juan Manuel Merchán, gerente General de Seguros Equinoccial.

A partir del año 2022, la aseguradora ha iniciado un proceso de transformación digital, invirtiendo en tecnología de vanguardia, análisis de big data, seguridad informática y protección de datos, entre otros aspectos. El objetivo de esta transformación es agregar aún más valor a sus clientes, so-

cios comerciales y diversos grupos de interés.

informática y protección de datos entre otros aspectos, con el objetivo de agregar aún más valor a sus clientes, socios de negocio y diversos grupos de interés.

6 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Hay un calendario educativo, pero queda a discreción de las autoridades educativas. » Se realizó un evento galante con invitados especiales. › En el siguiente año retoman el trabajo trimestral, es decir, tres periodos.
CLAVE
› La entidad inició una transformación digital para agregar más valor a sus clientes.
MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Sergio Polibio León González, toda una vida al servicio de El Tambo

Su legado fue inmenso y sus gestiones las realizó a nivel de todos los organismos provinciales y nacionales. Una calle lleva su nombre.

La parroquia El Tambo, del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, aún recuerda a su primer teniente Político y gestor de contar allí con el Seguro Social Campesino (SSC). Se trata de Sergio Polibio León González, fallecido el 10 de enero de 2016. Hoy, las nuevas generaciones se benefician de su trabajo y su lucha. Una calle inmortalizó su nombre.

‘Antiguamente’, una frasea acuñada A Sergio Polibio, un agricultor y comerciante de El Tambo, nacido el 10 de junio de 1926, se lo evoca también por su popular frase: ‘antiguamente’, aunque también la alternaba con: ‘En mis tiempos’. Así, contaba que el camino para salir a la vía principal era una odisea y en invierno solamente se movilizaba en acémila, medio de transporte que permitía sacar los productos. Lo más crítico era cuando un habitante enfermaba de gravedad o una mujer iba a dar a luz.

El personaje era multifacético, preocupado por el desarrollo de su pueblo, creativo y visionario, con una prodigiosa memoria que relataba todos los acontecimientos sucedidos y de las actividades que realizó con autoridades a nivel local y nacional. Cada narración era emocionante y trasladaba automáticamente a aquellos pasajes vividos por él, en su pequeño comercio que abastecía casi a todo el pueblo, tenía de todo hasta una mesa de billar.

Líder y hombre excepcional, Sergio Polibio León González fue un líder innato, excepcional, un buen primo, padre, hermano, abuelito, esposo, amigo, que quiso entrañablemente a su tierra y por la que trabajó durante toda su vida.

Una larga y fructífera vida

Fue un patriota convencido en buscar el bienestar para los demás y esa lucha diaria y tesonera, a veces

incomprendida, fue la razón de vivir y que lo hacía sentir feliz dando de sí sus mejores años de su larga y fructífera existencia. Su legado fue inmenso y sus gestiones las realizó a nivel de todos los organismos provinciales y nacionales para alcanzar el bienestar de El Tambo.

Son innumerables las gestiones realizadas y a las que se sumaron sus amigos de ardua y agotadora lucha, entre ellos: Nicolás Sarango, Manuel Antonio Palta, Moisés Samaniego, Julia Shanay, Honorio Chalán, Domingo Castillo, Rosalino Pauta, Juan Suárez Salinas, Miguel Shanay, Segundo Chalán, Miguel Carrión, Moisés Samaniego; así como sus hermanos: Diómedes Reinerio y César Alonso León, que se constituyeron en su respaldo incondicional.

La agrupación de amigos hizo un juramento silencioso, pero, nunca renunció a ese compromiso voluntario de reivindicación soberana por su pueblo.

Sergio Polibio contó también con el apoyo de lojanos ilustres, entre ellos: Héctor Navas Rendón, Luis Banda, Víctor González, Pedro Cantos. También recibió el respaldo de los diferentes prefectos: José María Vivar Castro, Clotario Espinosa Sig-

Autoría

cho, Miguel Valarezo Sigcho, Ignacio Burneo Arias.

Apoyo de autoridades catamayenses

Las autoridades del cantón Catamayo fueron un aporte muy positivo, entre ellas, Héctor Benigno Figueroa Cano, exalcalde; padre Eliseo Arias Carrión, párroco de Catamayo.

Desplegó una positiva gestión tanto en Loja como en Quito. A veces solo y otras con sus compañeros de lucha diaria. Sergio Polibio, un apasionado hijo adoptivo de este bello y acogedor terruño, nunca desmayó en su lucha, por días mejores y tampoco buscó reconocimientos y homenajes personales ni para sus amigos, compañeros ni para él.

No obstante, la comunidad y autoridades de El Tambo, el Municipio de Catamayo y el Gobierno Provincial tienen el deber moral de otorgar un reconocimiento a los hijos que, en los mejores años de su vida, dejaron un legado de verdadera entrega y sacrificio por su tierra.

Ese reconocimiento debería quedar plasmado con la grabación de su nombre en un lugar muy especial como forjador de la verdadera historia de El Tambo. Gratitud, palabra mayor en la nobleza de los pueblos, debe ser el norte para reconocer y recordar a sus hijos que dieron y entregaron los mejores años de su vida por buscar el bienestar de la sociedad.

‘Reos de ingratitud’ No nos convirtamos en reos de ingratitud, seamos verdaderos actores y llenémonos de nobleza y valor para ser protagonistas de ser un pueblo noble y valeroso, reconociendo el esfuerzo y la entrega a los forjadores del adelanto y bienestar. Queda en ustedes esta sugerencia, esperando sea acogida. El objetivo es reconocer la entrega y sacrificio de un hombre excepcional, como lo considero a Sergio Polibio

8 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EL PERSONAJE
León González. » Sergio Polibio León González saluda con el entonces presidente de la República, Jaime Roldós Aguilera. › Fue varias veces presidente y gerente de la Cooperativa Verdum, laboró siete años en la desaparecida Enprovit, así como gestionó la guardería con alimentación para la niñez de El Tambo. PARA
SABER
› José A. Barrazueta León neytepor@gmail.com

Jardín Botánico de la UNL, el más antiguo del Ecuador

Para salir de la rutina, una alternativa es visitar este paradisíaco lugar, al sur de la ciudad de Loja.

En los extremos orientales, del Campus Universitario, se encuentra ubicado el Jardín botánico Reinaldo Espinosa, ubicado a 5 Km. de la ciudad de Loja, vía a Vilcabamba.

Tiene un área aproximada de 7 hectáreas. Alberga cerca de 1.385 especies vegetales nativas y exóticas, y está inscrito en la Organización Internacional para la Conservación de Jardines Botánicos (BGCI, por sus siglas en inglés).

Este Jardín fue fundado en el año de 1949 por el Ilustre Reinaldo Espinosa.

Variedad

Es propiedad de la Universidad Nacional de Loja (UNL), además, es el más antiguo del país. Desde el año 1997 dan servicio a la comunidad, en los horarios de lunes a viernes de 07:30 a 12:30 y de 15:00 a 18:00, los fines de semana de 13:00 a 18:00 y en feriados no hay atención.

PARA SABER

En este lugar también podemos encontrar una gran variedad de plantas que han sido traídas principalmente de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, por esta razón es un herbario regional.

Se priorizan las colecciones botánicas de las tres provincias; además, cuenta con especímenes botánicos procedentes de las provincias de Morona Santiago, Napo, Pichincha y Sucumbíos que han llegado por donación.

Dentro de este lugar también podemos encontrar una gran variedad de plantas que han sido traídas principalmente de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, por esta razón es un herbario regional. Prioriza colecciones botánicas de las tres provincias; además, cuenta con especímenes botánicos procedentes de las provincias de Morona Santiago, Napo, Pichincha y Sucumbíos que han llegado por donación. Dentro de esto podemos encontrar ejemplos de especies de flora nativas y endémicas como : Pumamaqui Oreopanax rosei (Manos de Oso); Casa casa Lepechinia mutica; Cascarilla Cinchona

officinalis; Joyapa Bejaria subsésiles (La Bejaria); Payamo Bejaria resinosa; Orquideas Cyrtochilum loxense, Trichoceros antenifer (Flor de mosquito), Oncidium scavatum (Orquídea emblemática de Cuenca, Cholita Cuencana), etc.; y entre los ejemplos de especies de flora introducidas: Fresno Faxinus chinensis (El Fresno de China, de Corea o Árbol de Urapán) ; Olivo Olea europea (Olivera, Olivo, o Aceituno) ; Gingo Ginkgo biloba; Castaño Castanea sativa (Castaño); Roble Quercus robur; Secoya Sequoia sempervire.

Ingreso

Marcelo Gutiérrez, encargado del Jardín Botánico, mencionó “que tienen establecido un valor simbólico para mantener la capacidad de carga que es de $0.50 para personas nacionales y de $1 para personas extranjeras”.

El costo para el ingreso de niños de 1 a 3 años es de $0.25, tercera edad pagan la cantidad dependien-

do de la nacionalidad y las personas con discapacidad no cancelan ningún valor.

Para poder ingresar al jardín botánico se debe tomar en cuenta algunas reglas para el cuidado de la flora y fauna: todo visitante debe pagar el valor fijado, no ingresar con mascotas, caminar exclusivamente por los senderos, prohibido ingresar y transitar con bicicleta dentro de los predios del Jardín Botánico, prohibido colectar y sacar material vegetal del Jardín, depositar la basura y desperdicios en los basureros destinados para el caso y prohibido fumar ya que puede causar incendios.

Los estudiantes de la UNL, pueden ir realizar sus prácticas en este lugar, ya que es un laboratorio viviente, que tiene como objetivo el fortalecimiento académico de los estudiantes.

Además, se puede encontrar especies de fauna silvestre como anfibios, reptiles y aves.

9 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL TURISMO
» Entrada al Jardín Botánico de la UNL. » Flora que se encuentra en el Jardín Botánico (Orquídea). » Senderos para que las personas puedan caminar dentro del Jardín Botánico › Tiene una altura de 2140 msnm, con precipitación anual de 900 mm, temperatura media de 15,3°C y una humedad relativa del 60%.

Nambacola y Santiago despidieron a los dos jóvenes fallecidos en accidente

Las eucaristías se cumplieron en las iglesias matrices de las dos parroquias. Hubo muestras de dolor durante el sepelio.

Los restos mortales de los dos jóvenes: Jonathan Alexander Ochoa Chamba, de 23 años de edad, y de Diego Raúl Ordóñez Silva, de 25 años, oriundos de Nambacola (Gonzanamá) y Santiago (Loja), en su orden, fueron inhumados este lunes, 19 de junio de 2023, en sus

respectivas parroquias.

Madrugada fatídica

Jonathan Alexander y Diego Raúl,

El 30 de junio finaliza la fase de vacunación bovina

Desde la segunda quincena de mayo, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) comenzó la primera fase de inmunización contra la fiebre aftosa, con el objetivo de lograr que el país esté libre de esta enfermedad gracias a la vacunación.

Edi Chamba Pogo, director Distrital de Loja de Agrocalidad, señala que esta es la primera fase, la cual inició el miércoles 17 de mayo y finalizará el viernes 30 de junio de 2023. “A nivel nacional, se tiene previsto vacunar aproximadamente a 4 millones 600 mil bovinos, mientras que en la provincia de Loja se estima

CLAVE

vacunar alrededor de 195 mil ejemplares”, revela.

Hasta la semana última, se habían vacunado 129 mil 800 ejemplares en la provincia, y continua este proceso, el cual se lleva a cabo gracias a una planificación. En este sentido, Chamba invita a los ganaderos a acercarse a la Institución para que se beneficien de este proceso, ya que deben

quienes se encontraban en la última de etapa de sus estudios, próximos a obtener sus títulos profesionales, fallecieron trágicamente la madrugada del último sábado, 17 de junio de 2023, tras un accidente de tránsito, suscitado en las calles Juan José Peña y Rocafuerte, en pleno centro de ciudad de Loja.

Tras las diligencias de rigor, los cuerpos fueron trasladados a sus respectivos lugares de origen. En el caso de Jonathan Alexander fue conducido a su barrio El Pedestal, perteneciente a la parroquia Nambacola, del cantón Gonzanamá, en la provincia de Loja, donde se levantó una capilla ardiente.

El sepelio se efectuó la mañana de este lunes, 19 de junio, en el cementerio general de Nambacola, tras la misa de cuerpo presente, celebrada en la iglesia matriz de la parroquia. Hubo un sentido dolor en sus familiares, amigos y allegados.

En Santiago

De igual manera, en un ambiente de consternación, se cumplieron las exequias de Diego Raúl Ordóñez Silva, quien, desde su barrio Manzano, de la parroquia Santiago, del cantón y provincia de Loja, fue trasladado al templo matriz para, desde las 11:00, la celebración de la eucaristía de cuerpo presente y posterior inhumación en el cementerio general.

La expresidenta del Gobierno Parroquial, Mery Montoya Lozano, recuerda a Diego Raúl como un joven, ante todo, respetuoso, responsable, colaborador, leal, humilde trabajador, hijo ejemplar. También fue un líder con los jóvenes en el orden deportivo.

Acota la exdirigente que el hoy fallecido era partidario del adelanto y desarrollo de Santiago y de sus habitantes y, en ese sentido, siempre estuvo participando en las capacitaciones, especialmente las relacionadas con la productividad.

pagar un precio módico.

La vacunación contra esta enfermedad es de vital importancia para impulsar la producción, fortalecer los procesos de apertura de mercados y

mantenerlos. En Ecuador, la producción promedio de leche alcanza los 5 millones de litros al día, mientras que la producción de carne bovina es de 151 mil 172 toneladas al

10 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
año. » El sepelio de Jonathan Alexander Ochoa Chamba se cumplió en su natal Nambacola. » Diego Raúl Ordóñez Silva fue inhumado en Santiago. » Los técnicos acuden a las fincas ganaderas de acuerdo a una planificación. » A Diego Raúl Ordóñez Silva le gustaba dar su opinión y a la vez apoyar”, Mery Montoya Lozano, expresidenta del Gobierno Parroquial de Santiago › Hay que recordar que desde agosto de 2011 en Ecuador no se han presentado casos de fiebre aftosa.

En aniversario de Urdaneta se presentaron proyectos

En la sesión solemne, se suscribieron convenios con varias autoridades para beneficio de esta parroquia.

La sesión solemne conmemorativa por los 158 años de parroquialización de Urdaneta (cantón Saraguro) se cumplió el pasado sábado 10 de junio de 2023, con la presencia de autoridades locales, cantonales, provinciales y ciudadanía del sector.

Historia

La parroquia de Urdaneta se encuentra ubicada al sur del Ecuador, al noreste de la provincia de Loja y 140 km. al sur de la provincia del Azuay. La parroquia Urdaneta limita al norte con la parroquia El Tablón; al sur, con el cantón Saraguro; al este, con la provincia Zamora Chinchipe; y, al oeste con la parroquia San Antonio de Cumbe.

Este lugar tiene 158 años, desde su declaración como parroquia de Urdaneta, es así como se desarrollaron las festividades desde el jueves 8 de junio con la elección de la reina y Sara ñusta de la parroquia; hasta el sábado 10 de junio, con el desfile y sesión solemne con las diferentes autoridades de la parroquia y cantón.

Intervenciones

El presidente del gobierno parroquial, Carlos Mora, aseveró que, en su gestión, el principal objetivo es cumplir algunas aspiraciones y requerimientos que la ciudada-

nía anhela para ver a Urdaneta más prospera en los diferentes ámbitos. La autoridad parroquial solicitó a las autoridades presentes coordinar acciones de manera urgente para realizar los trabajos, como es el mantenimiento de las vías de la parroquia, que están totalmente abandonadas, y es urgente realizar estos trabajos, principalmente en las vías que conducen hacia la parte norte, en donde están los barrios de: Baber, Bahin y Turucachi.

Jimmy Toledo, presidente del Conagopare Loja, participó con un saludo a todas las autoridades y público en general, él nos habló sobre los pedidos y gestiones realizados bajo el nombre de Carlos Mora, de los cuales irán en beneficio de la parroquia y sus barrios, así como de las otras parroquias que están gestionando para crear proyectos que sean en beneficio de toda la ciudadanía del cantón Saraguro.

“Entre algunos proyectos y la fiscalización por parte de la Conagopare provincial de Loja, al gobierno parroquial de Urdaneta le estamos dando un ahorro de 9.726 dólares”, mencionó Toledo.

Convenios

Después de la intervención se hizo la entrega de un acuerdo al Gobierno Autónomo de la Pa-

rroquia Urdaneta, por parte de la Conagopare de Loja.

Otro de los convenios fue con la Universidad Nacional de Loja, con la carrera de Economía, y la junta parroquial de Urdaneta, en donde José Chamba, delegado de UNL, mencionó: “tenemos una visión a futuro que consiste en ir al encuentro con los problemas de la ciudadanía, no queremos estar encerrados pensando cosas bonitas, sino que ir a servir a la sociedad”.

Para finalizar el alcalde del cantón Saraguro, Abel Sarango, se dirigió a todos los presentes con un afectuoso

saludo y elogiar a Urdaneta por sus 158 años de conmemoración política. Seguidamente comentó sobre las diferentes actividades a realizarse, tal es el caso del barrio Baber, con el proyecto del paso elevado en la curva de Baber.

Otro de los proyectos a desarrollarse dentro de la parroquia es el mercado, que en la administración anterior habían sido corregidos los diseños. Además, mencionó sobre los trabajos que están realizándose o próximos a realizarse en cada uno de los barrios de esta parroquia y sean de mayor prioridad para cada lugar.

11 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN
LA REGIÓN
» Autoridades parroquiales y cantonales presentes sesión solemne de Urdaneta. › El 10 de junio de 1865, se elevó a la categoría de parroquia y toma el nombre de Urdaneta en honor al gran General Luis Urdaneta.
PARA SABER

El crecimiento de la Inteligencia Artificial es impresionante

Esto ha despertado todo tipo de discusiones y especulaciones sobre el impacto que ya está teniendo y que tendrá.

Desde que se lanzó a finales de noviembre de 2022, ChatGPT, el chatbot que usa inteligencia artificial (IA) para responder preguntas o generar textos a pedido de usuarios, se ha convertido en la aplicación de internet con el crecimiento más rápido de la historia. Así lo detella BBC News Mundo.

Según el medio de comunicación británico, en apenas dos meses llegó a tener 100 millones de usuarios activos. A la popular app TikTok le tardó nueve meses alcanzar ese hito. Y a Instagram dos años y medio, según datos de la empresa de monitoreo tecnológico Sensor Town.

“En los 20 años que llevamos siguiendo internet, no podemos recordar un incremento más veloz de una aplicación de internet para consumidores”, afirmaron analistas de UBS, quienes reportaron el récord en febrero.

La masiva popularidad de ChatGPT,

desarrollado por la empresa OpenAL, con respaldo financiero de Microsoft, ha despertado todo tipo de discusiones y especulaciones sobre el impacto que ya está teniendo y que tendrá en nuestro futuro cercano la inteligencia artificial generativa.

Apoyo

Se trata de la rama de la IA que se dedica a generar contenido original a partir de datos existentes (usualmente sacados de internet) en respuesta a instrucciones de un usuario.

Los textos (desde ensayos, poesías y chistes hasta códigos de computación) e imágenes (diagramas, fotos, obras de arte de cualquier estilo y mucho más) producidos por IA generativas como ChatGPT, DALL-E, Bard y AlphaCode -para nombrar solo algunas de las más conocidas- son, en algunos casos, tan

› Según los expertos, lo que podría venir pronto -la segunda etapa- será muchísimo más revolucionaria.

indistinguibles del trabajo humano, que ya han sido usados por miles de personas para reemplazar su labor habitual.

Desde estudiantes que los usan para hacerle los deberes hasta políticos que les encomiendan sus discursos -el representante demócrata Jake Auchincloss estrenó el recurso en el Congreso de EE.UU.- o fotógrafos que inventan instantáneas de cosas que no ocurrieron (e incluso ganan premios por ello, como el alemán Boris Eldagsen, quien obtuvo el primer puesto en el último Sony World Photography Award por una imagen creada por IA).

Esta misma nota podría haber sido escrita por una máquina y probablemente no te darías cuenta.

» A medida que avanza la IA, mayor es su capacidad de reemplazar distintos trabajos.

El fenómeno ha llevado a una revolución de los recursos humanos, con empresas como el gigante tecnológico IBM anunciando que dejará de contratar a personas para cubrir cerca de 8.000 puestos de trabajo que podrán ser manejados por IA.

Un informe del banco de inversión Goldman Sachs estimó a finales de marzo que la IA podría reemplazar a un cuarto de todos los empleos realizados hoy por humanos, aunque también creará más productividad y nuevos trabajos.

12 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
CLAVE

Encuentran componente medicinal del cannabis en una planta de Brasil

Científicos detectaron cannabidiol, un ingrediente activo presente en la planta de marihuana, en un arbusto común conocido como Trema Micrantha Blume.

Un grupo de científicos de Brasil, descubrieron cannabidiol o CBD, un ingrediente activo presente en la planta de marihuana, en una especie común en Brasil, lo que abre una puerta a nuevas formas de producción de esa sustancia para uso medicinal.

Los investigadores encontraron el CBD, en las frutas y flores de una planta conocida como Trema micrantha blume, un arbusto de rápido crecimiento que se encuentra en gran parte de Brasil, dijo Rodrigo Moura Neto, biólogo que encabezó el estudio.

La planta no contiene THC

El CBD, que carece de alucinógenos y es cada vez más usado para tratar afecciones como la epilepsia, tras-

PARA SABER

tornos motores, dolores crónicos y ansiedad, es uno de los principales compuestos activos del cannabis. El otro es el tetrahidrocannabinol o THC, la sustancia que hace que los usuarios se sientan drogados.

El análisis químico de los científicos halló que la “Trema” contiene CBD, pero no THC, lo que plantea la posibilidad de una nueva fuente abundante del primero, dijo Neto.

Esta especie no enfrentaría los obstáculos legales y reglamentarios que pesan sobre la marihuana, prohibida en muchos países, incluido Brasil.

“Es una alternativa legal al uso de cannabis”, señaló el biólogo. “Esta es una planta que crece en todo Brasil. Sería una fuente de cannabidiol más simple y barata”, añadió.

Apoyo a la investigación Según el investigador los resultados no han sido publicados formalmente, pero planea ampliar su estudio para identificar los mejores métodos para extraer el CBD de la “Trema”, y analizar su eficacia en pacientes con afecciones que actualmente se tratan con marihuana medicinal.

Su equipo ganó recientemente un apoyo de 500.000 reales (unos 104.000 dólares) del gobierno brasi-

Desaparece un submarino que exploraba los restos del Titanic

Un submarino que exploraba los restos del Titanic, desapareció frente a las costas del sureste de Canadá durante una expedición este fin de semana, según confirmó la empresa privada que opera la embarcación.

Un portavoz de los guardacostas de Boston señaló que en el sumergible viajaban cinco personas y que ya inició la operación de búsqueda en aguas del Atlántico Norte.

Además, la Guardia Costera dijo que hay dos aviones y un barco en la escena buscando el submarino. Un avión es un C-130 de la Guardia Costera y el segundo es un avión P-8 Poseidon de RCC Halifax, que puede buscar y detectar submarinos bajo el agua.

Por su parte el grupo que realizaba el viaje, Oceangate Expeditions, dijo que están explorando y movilizando todas las opciones para traer a la tripulación de vuelta sana y salva.

“Toda nuestra atención se centra

en la tripulación del sumergible y sus familias. Estamos profundamente agradecidos por la amplia asistencia que hemos recibido de varias agencias gubernamentales y empresas de

aguas profundas en nuestros esfuerzos por restablecer el contacto con el sumergible”, dijo el grupo.

Una excursión atractiva y costosa

leño para financiar la investigación, que demandará al menos cinco años más.

Según DW, un estudio realizado el año pasado por la firma de análisis de mercado Vantage Market Research estimó el mercado global de CBD en casi 5.000 millones de dólares y proyectó que crecería a más de 47.000 millones de dólares para 2028, impulsado principalmente por el uso en salud y el bienestar.

PARA SABER

Recientemente se han ofrecido costosas excursiones privadas a los turistas que permiten ver de cerca los restos del naufragio.

Según la página web de la empresa están llevando a cabo su quinta “misión” Titanic de 2023, que estaba previsto que comenzara la semana pasada y finalizara el jueves.

La expedición, que cuesta 250.000 dólares por persona, comienza en San Juan de Terranova, antes de adentrarse unas 400 millas en el Atlántico hasta el lugar del naufragio, según la página web de OceanGate.

Para visitar los restos del naufragio, los pasajeros suben a Titán, un sumergible para cinco personas, que tarda unas dos horas en descender hasta el Titanic, explicó CNN.

13 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Imagen de archivo: aceite de CBD. » El sumergible Titán tiene capacidad para cinco personas. Foto OceanGate. › Según la empresa OceanGate, el Titán es un sumergible de 23.000 libras fabricado con fibra de carbono y titanio. › La Trema micrantha blume, es un arbusto de rápido crecimiento que se encuentra en gran parte de Brasil.

Buscan la reducción de accidentes de tránsito

Se establecieron varias propuestas que se han propuesto cumplirlas para beneficiar a comunidad.

La Fiscalía Segunda de Tránsito de la Provincia de Loja, a cargo de Luis Silva Aguilar, conformó la Mesa Técnica de Transparencia y Trabajo con la finalidad de socializar temas relacionados con los accidentes de tránsito que en la localidad van en ascenso.

Las autoridades de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial); de la Policía Nacional; de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT); de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT); de la Jefatura de Retención Vehicular y otras, integran esa Mesa Técnica.

Autoridades afines

Las autoridades analizaron la transparencia en el tratamiento de los accidentes de tránsito en el cantón Loja, para establecer buenas prácticas que permitan la coordinación

PARA SABER

de las acciones que lleven a mejorar la atención en los siniestros vehiculares.

Con ello se busca la prevención de los accidentes en el cantón Loja porque, de acuerdo al análisis de los integrantes de la Mesa Técnica de Transparencia y Trabajo todos los días, lamentablemente, se producen los percances en la urbe.

En beneficio de comunidad

En la Mesa Técnica de Transparencia y Trabajo se establecieron varias propuestas que se han propuesto cumplirlas para beneficio de los usuarios externos e internos de esas instituciones que por vez primera se reúnen ante esa situación.

Se busca unificar los criterios

CALVAS

Choque en Tierras Coloradas

Por el sector ‘Tierras Coloradas’, pero del cantón Calvas, el domingo 18 de junio de 2023, ocurrió un accidente de tránsito en el cual se involucraron los conductores de una motocicleta y un automóvil.

Al lugar acudieron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Calvas para verificar la alerta; en el sector se encontraba el conductor de la motocicleta que se encontraba golpeado.

CLAVE

La motocicleta habría sido golpeada por la persona que conducía un automóvil plateado, que habría girado en ‘U’ intempestivamente al lado contrario por donde circulaba el motociclista y lo golpea.

La persona que conducía el automóvil tras el percance se habría marchado del lugar y luego de una persecución ininterrumpida se la localizó en el garaje de una familia particular en donde se la detuvo.

entre los jueces, fiscales y agentes civiles de Tránsito para la aplicación de la ley; celeridad en la entrega de

los certificados médicos de quienes se implican en los siniestros y que las pericias se den con diligencia.

Ciclista se precipita en una vía de Malacatos

El conductor de una bicicleta, la noche del domingo 18 de junio de 2023, sufrió una aparatosa caída y fue auxiliado por los ‘casacas rojas’ de la estación del Cuerpo de Bomberos de Loja.

La alerta fue comunicada a los bomberos quienes acudieron a las calles Emiliano Ortega y Alejandro Bravo, de la parroquia Malacatos, para socorrer al ciclista, de 42 años.

La caída al ciclista le provocó laceraciones en su rostro; los ‘casacas rojas’ atendieron al ciudadano y luego de estabilizarlo lo trasladaron al hospital básico de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja.

14 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los accidentes en el cantón Loja son constantes. (fotografía de archivo) » El conductor de la motocicleta resultó con golpes, producto del percance. » Personal de los bomberos asistió al herido. › Se busca unificar los criterios entre los jueces, fiscales y agentes civiles de Tránsito para la aplicación de la ley. › El accidente ocurrió la tarde del último domingo. › 20:00 ocurrió el revés.
DÍGITO

112 meses de cárcel al cuarto implicado en el robo a pasajeros de bus

El sábado 15 de enero de 2022 se produjo el delito en un sector del cantón Paltas.

Como coautor del asalto y robo a los pasajeros que, el sábado 15 de enero de 2022, se movilizaban en un bus de la Cooperativa Catamayo Express, el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja sentenció a 112 meses de cárcel a Manuel L. G.

El lunes 19 de junio de 2023, a las 16:05, el Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, emitió oralmente el veredicto condenatorio para Manuel L. G., de 38 años y de la provincia de Loja, pero residente en el cantón Paltas.

Huyeron en automóvil

Manuel L. G., junto a Agustín B. C., Darwin M. R. y José A. C., de 31, 36 y 31 años, en su orden, fueron detenidos, el sábado 15 de enero de 2022. A Agustín B. C., a Darwin M. R. y a José A. C. la Policía los aprehendió cuando huían en un automóvil.

CLAVE

En cambio, Manuel L. G. fue detenido, ese mismo día, en un club nocturno, de la ciudad de Catacocha, capital del cantón Paltas, que es administrado por él, e intentó esgrimir como una coartada para probar que él no participó en ese delito.

Diferentes penas

En septiembre de 2022 Agustín B. C., de la provincia de Los Ríos, fue condenado a 20 meses de cárcel; en cambio, Darwin M. R. y José A. C., los 2 de la provincia de El Oro, fueron sentenciados a 40 meses de cárcel, cada uno, como coautores.

Darwin M. R., Agustín B. C. y José A. C. estaban con prisión preventiva; en cambio, a Manuel L. G., el juez Multicompetente de Paltas, en ese tiempo encargado, lo liberó, más la indagación para probar su participación en esa fechoría es contundente.

Decomisaron varios explosivos en Paquisha

» Los agentes civiles emitieron 543 citaciones durante los 7 días.

La UCOT, en 7 días, ejecutó 38 operativos

Del lunes 12 al domingo 18 de junio de 2023, los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), durante los 7 días de vigilancia, se ejecutaron, en el cantón Loja 38 patrullajes.

Durante las 168 horas de controles se detuvo a 2 personas por conducir sus vehículos en estado de embriaguez y ellas fueron puestas a orden del juez de turno de fin de semana de la Unidad Judicial Pe-

de Loja.

DÍGITO

› 2 personas fueron detenidas por conducir en estado etílico.

Los agentes civiles, además, retuvieron 56 carros porque quienes los conducían cometieron varias contravenciones como el uso el teléfono celular, no usar el cinturón de seguridad y otras transgresiones a la ley.

28 tacos de dinamita; 50 metros de mecha lenta; 62 cápsulas ordinarias armadas, listas para utilizar; y 45 tacos de nitrato decomisaron los soldados del Batallón de Selva Número 62 ‘Zamora’, de la provincia de Zamora Chinchipe.

El operativo se ejecutó el último fin de semana en el sector Conguime, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe; quienes permanecían en ese lugar al ver a los uniformados se marcharon y dejaron los explosivos.

15 MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
nal » Tres de los cuatro ciudadanos detenidos el sábado 15 de enero de 2022. (fotografía de archivo) » Los explosivos confiscados se utilizan en la minería ilegal. › En ese bus se movilizaban 12 pasajeros.

Bachilleres

Estudiantes del Colegio de Bachillerato 27 de Febrero, promoción 2017 – 2023, se reunieron para compartir un día especial previo a su Incorporación.

rector, junto a los estudiantes del Tercer Curso de Bachillerato del Colegio 27 de Febrero.

» Ermel Alvarado, Germania Alvarado, Janina Lalangui, Jennifer Llive, Andrea Loja, Rocío del Cisne Malacatos, Lady Ochoa, Santiago Ogoña, Cynthia Ojeda, Selenia Ontaneda, David Pacheco, Camila Salazar, Francisco Sarango, Dorian Torres y Alexis Véliz.

»

y comisión de Incorporación junto a los estudiantes del Colegio 27 de Febrero.

Vida social
» Galo Guaicha,
MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023
Rector

David, Ronaldo, Darlyn, Cristian, Elkin, Kevin, David, Derlys, Jean, Jimmy, Naomy, Elena, Diana, Cisne, Génesis, María, Melanie, Dayana, Karol y Karla.

tercero ‘A’, Diego, Carlos, Keny, Fabricio, Isaac, Brayan, Cristian, Jhon, Andy, Joel, Lizbeth, Jhoana, Zaida, Sthefany, Nathaly, Dayana, Ángeles, Génesis, Evelyn, Nicol y Mishell.

Bastidas, Ariel Quiroga, Juan Alulima, Jandry Matailo, Henry Armijos, Jairo Michay, Mirely Hurtado, Leissy Alberca, Carla Ochoa, Rosa Pineda, Cecibel Herrera, Alexa Carmona, Michelle Rojas y Marjorie Carrión.

Carlos Cabrera, José Eras, Jordy Gordillo, Jair Chacón, Kevin Pacheco, Jordy Sánchez, Bryan Gaona, Leonel Cartuche, Evelyn Capa, Valeria Capa, Meliza Duarte, Emmily Granda, María Flores y Natalia Rodríguez.

Vida social MARTES, 20 DE JUNIO DE 2023
» Juan, Jimmy, » Estudiantes de » Victoria, Emily, Gianella, Delia, Kelly, Ely, Gabriela, Vanessa, David, Jordy, Juan, Anthony, Thalia, Gabriel, Kenny, Guisell, Joyce, Dayana y Iván y Luis. » Fernando » Omar Jiménez,
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.