HORA32 20-07-2023 (LOJA)

Page 1

NOROCCIDENTE: A PUNTO DE SALIR ‘HUMO BLANCO’

Una nueva reunión se cumplió entre los usuarios, prefecto Mario Mancino y la empresa Covipal. Allí se acordó que esta última presentara un cronograma de trabajo, previo al reinicio del asfaltado de la vía Villonaco-Taquil-ChantacoChuquiribamba. Habitantes critican la actitud del exprefecto Dávila. Una última cita se realizará en agosto.

“Nunca es tarde para un nuevo comienzo, el tiempo pasa y hay que vivir cada minuto como si fuéramos eternos”

“No hay más que ver la gran cantidad de mentiras y bulos que la gente se cree solo porque salen redes sociales”

Se analizan cambios en la romería

Exrector Luis Miguel Romero se reencuentra con la comunidad utepelina

Ciclorruta agroecológica explorará el cantón Puyango

Página 3
Página 4 Página 13
Página 7
JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 13º NOCHE 20º TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
Santiago Ochoa M.
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Victoriano
Suárez Á.
2

Vía al noroccidente: cada vez más cerca el reinicio de los trabajos de asfaltado

Empresa presentará la otra semana un cronograma de trabajos a ejecutarse. Moradores dicen que el exprefecto Dávila dio poca apertura y destacan la actitud del actual, Mario Mancino.

Los habitantes de las parroquias Taquil, Chantaco y Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, se muestran cada vez más entusiastas y abrigan una esperanza de contar, definitivamente, con una vía debidamente asfaltada, un anhelo que viene postergándose durante varios años. Este miércoles, 19 de julio de 2023, hubo una segunda reunión: usuarios, empresa Covipal y el prefecto, Mario Mancino Valdivieso.

Un antecedente

Una primera compañía, Diez y Diez, empezó el asfaltado de la vía, de aproximadamente 40 kilómetros de longitud, entre el Villonaco hasta Chuquiribamba, pero al poco tiempo dejó de hacerlo, luego llegó Covipal e igual suspendió las activi-

» Queremos que la vía sea asfaltada para movilizar los productos agrícolas a los diferentes puntos de abasto”,

dades, dilatando la ejecución.

Los moradores, agrupados en la Asociación de Gestión y Desarrollo Social de la Zona Noroccidental del cantón Loja (Asodencal), emprendieron los reclamos ante la Prefectura. Lo hicieron ante el entonces prefecto, Rafael Dávila Égüez, y el actual, Mario Mancino Valdivieso. A la par el tema contractual llegó a los tribunales. Se espera el fallo de última instancia, cuya diligencia se realizará el 2 de agosto de 2023.

En la cita de este miércoles, 19 de julio, donde primó, ante todo, el diálogo entre las partes, estuvieron el prefecto Mancino, técnicos de la entidad provincial; Santiago Oviedo, representante de la constructora Covipal, y los usuarios, encabezados por Héctor Gonzalo Guaya Pauta, presidente de la Asodencal.

solicita ayuda, tras el fallecimiento de una menor

Una trágica situación de salud enluta a la familia Abad Ramos, quienes lamentablemente han perdido a su pequeña hija de tan solo un año y tres meses. La partida de la niña ha sumido a la familia en profunda desolación y ahora, apelan a la solidaridad de la comunidad para afrontar gastos asociados a esta dolorosa pérdida.

La familia reside en el barrio San Francisco de la parroquia urbana de Catamayo, San José. Rosario Abad, la madre de la niña, con el corazón en la mano, cuenta que son una familia de bajos recursos y que cualquier tipo de ayuda, por pequeña que sea, será de gran valor en estos momentos tan difíciles.

CLAVE

Con lágrimas en sus ojos, relata que buscó atención médica para su hija, pero los médicos le indicaron que regresara a casa porque estaba bien, y lamentablemente, la pequeña falleció poco después. Según Rosario, la niña presentaba vómitos y problemas estomacales.

La niña partió el martes 18 de julio de 2023, y desde entonces, los vecinos del barrio se han unido para apoyar a la familia en la medida de

Una tercera reunión en agosto Tras le reunión se llegó a acuerdos. La Covipal, en las próximas horas, presentará un informe de las actividades a ejecutar luego que se retomen los trabajos, se discutirá con los técnicos de la Prefectura y, finalmente, la primera semana de agosto próximo habrá un nuevo encuentro de las partes.

Héctor Gonzalo Guaya dice que en la tercera cita de trabajo se finiquitará la fecha del reinicio de las actividades en la vía hacia las parroquias noroccidentales y que hasta ese entonces ya habrá un fallo de la

Justicia y ello dará pie para que los habitantes exijan a la compañía Covipal concluir la obra, iniciada en 2021 y que al momento se encuentra paralizada.

El dirigente manifiesta que el exprefecto, Rafael Dávila, poca apertura dio para que se solucionara el problema, no así el actual, Mario Mancino, que “es muy atento y, sobre todo, está preocupado por el impase suscitado desde febrero pasado”, precisa y añade que, una vez reiniciadas las labores, la vía sería entregada a la vuelta de unos ocho meses.

lo posible.

Si alguien desea brindar su ayuda, pueden dirigirse al barrio o comunicarse al número 0989521285. Además de cualquier colaboración

económica, también estarían agradecidos si alguien puede ofrecerles algún tipo de trabajo, ya que su subsistencia depende de lo que puedan conseguir día a día.

3 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La cita se cumplió este miércoles, 19 de julio, en las instalaciones de la Prefectura de Loja. » La menor falleció el martes último, luego de unas afectaciones de salud. Héctor Gonzalo Guaya, presidente de la Asodencal › Si alguien desea brindar su ayuda puede comunicarse al número 0989521285.
Familia

Luis Miguel Romero, ligero de equipaje, cabalgando en su Rocinante de sueños

‘Su presencia nos ha recordado nuestro anhelo y compromiso por una universidad que forme de manera integral, que privilegie a la persona’.

Luis Miguel Romero Fernández, ciudadano del mundo, filosofo, místico, científico… De tiempo en tiempo vemos estos seres a los que llamamos quijotes, locos, profetas, santos… Llevan vidas sencillas y consecuentes, que están autorizadas por el poder de la verdad y el amor. Y que motivados por esa misma verdad y amor anuncian y nos contagian su sueño de construir nuevas tierras y nuevos cielos.

PARA SABER

Una visita a Loja

La visita de Luis Miguel ha sido un recargar nuestras lámparas de aceite. Estuvo “de paso” porque lo suyo es ser “caballero andante”, pasar sin instalarse, pasar dejando profunda huella, porque sabe que la vida es un viaje con equipaje ligero, a decir de místicos y ascetas.

Mirar su huella nos permite dilucidar el derrotero de la UTPL, ese camino hecho al andar y ese nuevo destino que él mismo contri-

buyó a consolidar. Aprendimos a caminar hacia el horizonte de nuestros mejores sueños y aspiraciones, lo que equivale a estar permanentemente comprometidos con lo que anhelamos ser: una universidad que busca la verdad en una auténtica comunión entre la inteligencia y el corazón; una universidad que aspira a un pensamiento riguroso y sabio como una forma de vivir; una universidad soberana con pensamiento cosmopolita, fecunda en el diálogo, que cree y difunde cultura y el saber en su entorno, que se preocupa por los problemas de nuestra Loja y del mundo; una universidad creativa e innovadora en su quehacer cotidiano; una universidad que hace las cosas bien y las hace cada día mejor, en docencia, en investigación, en gestión y servicio a la comunidad.

La entrañable presencia de Luis Miguel Romero nos ha recordado nuestro anhelo y compromiso por una universidad que forme de manera integral, que privilegie a la persona. Y sobre todo nos ha hecho presente ese anhelo y privilegio de sentar al Maestro, a Cristo, en la cáte-

dra universitaria.

La semilla que plantó es hoy una realidad… y él va a seguir caminando y sorprendiéndonos. Nos queda presente su recuerdo que se mantendrá conforme seamos capaces de continuar con su ejemplo y trabajo, con nuestro andar por los caminos que él abrió. Si ponemos juntos el empeño y la decisión fecunda estaremos gestando el milagro impresionante de aquella fuerza renovadora que nos proyecta a lo más grande y mejor hasta consolidar con fe y esperanza la plenitud del horizonte soñado.

En cualquier parte del mundo

A Luis Miguel lo seguiremos teniendo en cualquier parte del mundo a donde vaya a “desfacer entuertos” dispuesto, ¡como siempre!, al abrazo fraterno, a mostrarnos la ruta de las estrellas… con ese su espíritu visionario que marcó indeleble la vida de la UTPL.

Su vocación de viajero incansable es volver a correr la aventura, ligero de equipaje, cabalgando en su Rocinante de sueños. ¡Y no se diga que es loco, porque esa locura es su genialidad! (Autora: Zoila Isabel Loyola Román, ziloyola@ utpl.edu.ec)

4 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Mons. Luis Miguel Romero visitó la UTPL, donde se le brindó un homenaje. › Se develó una placa en honor a Mons. Luis Miguel Romero, rector-canciller de la UTPL desde 1997 hasta 2010.

Viento en popa

Estamos en época de viento y todo se sacude, se cae y ondea en la dirección que marca el viento. Es una ley inmutable, solo lo más fuerte resiste su empuje.

Igualmente ocurre con la opinión publicada, marca una dirección, se lleva a todo por delante, arrasa con todo a su paso y sólo los más fuertes resisten su empuje.

La pregunta que me hago es, ¿Somos lo suficientemente fuertes? ¿Estamos creando generaciones capaces de resistir a la fuerza de la opinión publicada? ¿Resistiremos?

Personalmente soy poco optimista en este tema. Me baso en la experiencia personal, en las críticas al sistema educativo y en las investigaciones científicas realizadas sobre este asunto.

No hay más que ver la gran cantidad de mentiras y bulos que la gente se cree solo porque salen redes sociales o periódicos y ni siquiera se paran dos minutos a contrastar su veracidad. La realidad siempre tiene tantas versiones cómo personas que la viven.

Desde la época romana ya se sabía que una mentira repetida mil veces no la hace verdad, pero hace que la gente crea que es verdad y, al fin y al cabo, esto último es lo que importa en sociedad.

La verdad objetiva, si es que tal cosa existe, no es relevante. Lo importante es lo que todo el mundo asuma como verdad. La Alemania de los años 30 es un gran ejemplo de esto.

Sólo nosotros tenemos la capacidad de investigar y concluir lo que creemos como verdad o no. Pero no me haga caso a mí, al fin y al cabo, esto también es opinión publicada.

Tiempo

Cuando somos niños queremos con desesperación ser adultos. Parece que el tiempo pasa muy lento mientras nos dedicamos a soñar con el futuro.

Cuando pasamos la mayoría de edad, nos creemos inmortales y aunque cometamos muchos errores, sabemos que tenemos tiempo para enmendarlos.

Cuando llegamos a los veintes, nos damos cuenta que el tiempo pasa más rápido, aun no tenemos ni toda la capacitación, ni la experiencia que las fuentes de trabajo nos exigen y con tan solo cerrar los ojos, hemos llegado

a los treintas, década en la que nos ponemos melancólicos de los sacrificios que hemos hecho, de si hemos tenido hijos o no, de si hemos logrado un matrimonio feliz, soportado uno tóxico o hemos salido de uno inestable, de si tenemos el trabajo que queremos, la profesión que soñábamos, o de si esos sueños que teníamos de niños se quedaron solo en sueños y no llegaron a ser ni objetivos.

La década de los cuarentas, suele ser un nuevo comienzo, te das cuenta que todo lo que pasó en las décadas anteriores te han llevado a dónde es-

La formación de directores de proyectos (I)

Escribir sobre la necesidad de formar directores de proyecto data de 2003 cuando la UNL, con sus autoridades de ese entonces: Emperatriz Bailón, Sonia Uquillas, Carlos Valarezo Manosalvas, Max González, y el Ispjae (Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría de Cuba, (Julio Hernández Caneiro, Gustavo Cebreiro), crearon en forma conjunta una maestría en Construcción Civil para profesionales constructores del sur del Ecuador.

Los propósitos fueron la formación de directores de proyectos, profesionales en quienes recae toda la responsabilidad de una obra; para ello se requería mejorar sus habilidades personales: liderazgo, sensibilidad, sentido común, conocimientos técnicos, saber administrar con ética los

Huilicatura »

tás ahora, lo más importante es tu familia, amigos ya no quedan muchos y para muchas fuentes de trabajo ya eres demasiado viejo. En las siguientes décadas, aunque con menos tiempo, te preocupas más del día a día, tienes toda la experiencia que necesitas, la vida te va quitando cosas, pero ahora tú le vas dando cosas a la vida. Nunca es tarde para un nuevo comienzo, el tiempo pasa y hay que vivir cada minuto como si fuéramos eternos.

recursos económicos y humanos y saber tomar decisiones oportunas, lo cual los convierte en personajes únicos, difícilmente reemplazables.

En los últimos años, el Ecuador fue testigo de la transformación del país; muchos recursos se invirtieron en grandes y costosos proyectos: aeropuertos, hidroeléctricas, puentes, hospitales, vías, escuelas del milenio, etc., la lista es larga; muchos de ellos exitosos y otros no tanto, algunos con sobreprecio, otros solo un poco, algunos muy útiles y serviciales, pero también aquellos que aún permanecen tendidos como elefantes blancos. Sin embargo, en todos ellos existía una constante, la ausencia de directores de proyectos formados en el país.

En la actualidad, los directores de

servioburneo@hotmail.com

proyectos son requeridos en todos los campos: minería, construcción, agroindustria, electromecánica, turismo y hasta en política; una buena dirección genera trabajo, mejora la competitividad, posiciona productos, candidatos, define el futuro económico de un país, tanto en servicios como en la industria. Está en las actuales autoridades de la UNL asumir el reto de continuar este importante aporte iniciado hace 20 años. Invertir en la formación de directores, aparte de ahorrarle varios miles de dólares al presupuesto nacional, permitirá dar el salto cualitativo que el sur del Ecuador requiere.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 834 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
6 Asegura tu futuro con nosotros y no te quedes fuera! ¡Matricúlate ahora José A. Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 093 937 4133 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec

Se van definiendo detalles de la romería de agosto

El lunes siguiente mantendrán una nueva reunión las autoridades. Habría otro pequeño cambio.

En poco más de un mes, se llevará a cabo la peregrinación anual de la Virgen del Cisne, que, de manera excepcional, tendrá lugar desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de agosto de 2023.

El miércoles, la caminata comenzará a las 06:00 desde la parroquia lojana El Cisne hasta San Pedro de Bendita, en la parroquia del cantón Catamayo. El jueves, se continuará el recorrido hasta la ciudad de Catamayo, donde los peregrinos pernoctarán hasta el sábado 26, día en que completarán el último tramo hasta la ciudad de Loja.

Es importante mencionar que

este cambio en las fechas se debe a las elecciones anticipadas para presidenciales y legislativas, así como a las consultas populares Yasuní y Choco Andino, que se han programado para el domingo 20 de agosto.

Durante el evento, el recorrido seguirá siendo el mismo, pero la Diócesis de Loja está evaluando la posibilidad de que, en esta ocasión,

» La peregrinación es uno de los eventos que congrega a gran cantidad de personas.

la Imagen no ingrese a la Hacienda Monterrey en la ciudad de Catamayo, donde solía celebrarse una eucaristía y donde los peregrinos podían descansar antes de continuar el trayecto.

Posible cambio

El párroco de Catamayo, Hernán Ojeda, afirma que están trabajando para definir los detalles de la peregrinación, y que una de las novedades es que es probable que la Imagen no ingrese a la hacienda Monterrey, aunque aún no se ha tomado

una decisión en firme todavía. Eso se conocería en la reunión que mantendrán este lunes.

En caso de confirmarse, el recibimiento de la Imagen sería a las 10:00 en el sector Los Rosales de Catamayo, y una hora después, la Reina del Cisne llegaría al parque Central, donde se ubicará una tarima cerca del Templo parroquial María Auxiliadora. Allí permanecerá hasta que se lleve a cabo un evento de bienvenida y la eucaristía campal programada.

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue apreciado caballero

Dr. Ricardo Alfredo Guamán Aguirre

Presenta su sentida nota de condolencia a todos sus familiares, de manera particular al Dr. Ricardo Alfredo Guamán Araujo, hermano del decesado y distinguido articulista de esta casa periodística, por tan irreparable pérdida.

Loja, 20 de julio de 2023

7 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
PAZ EN SU TUMBA
REDACCIÓN TU DIARIO DIGITAL
LA
› Solo por esta ocasión la romería iniciará el 23 de agosto, más no el 17 como tradicionalmente ocurre.
CLAVE

La Orquesta Son Especial del Municipio de Loja se reactiva y vuelve a los escenarios

Los integrantes recibirán su propia indumentaria. Las gestiones surtieron efecto. Destacan apoyo del alcalde y la empresa privada.

Los 17 integrantes de la Orquesta Son Especial del Municipio de Loja, a partir de este viernes, 21 de julio de 2023, contarán con su propia indumentaria. Su director, Osmar Vásquez Ayora, manifiesta que la entrega se hace factible gracias al apoyo del alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, y de la empresa privada.

Alcalde da un espacio preferente El fortalecimiento de la agrupación, según el director, es el objetivo y principalmente ahora que la nueva administración municipal ha decidido darle todo el apoyo y, “a diferencia de las anteriores, ha permitido el espacio preferente, la participación, el respeto y la consideración a las personas con discapacidad que son parte de Son Especial”.

Agrega que por muchos años la dirección no pudo gestionar por su cuenta propia la ayuda y que ahora con el nuevo burgomaestre se da

luz verde a aquello, juntamente con el contingente que brinda el Municipio. El fin es lograr la indumentaria, equipamiento, capacitación, difusión, participación, entre otros, que significan la reactivación de proyectos que permanecieron estancados durante algún tiempo.

El músico lojano informa que esta actividad se enmarca en el plan de fortalecimiento del grupo y que en poco tiempo dio resultados, logrando suscribir convenios entre el Municipio y la empresa privada, particularmente con la entrega de indumentaria para los integrantes, a quienes, desde 2011, fecha de constitución, jamás se les atendió en el pedido, peor aún dotar de equipos, herramientas, necesarios para las presentaciones.

El único grupo de planta Osmar Vásquez Ayora cuenta que, ante la no atención de los alcaldes anteriores, con sus recursos tuvo que

Las empresas requieren nuevos perfiles por la era digital

Los avances tecnológicos que se están produciendo en el mundo han llevado a las instituciones educativas a adaptar sus planes de estudio, y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con sede en Ecuador, no es una excepción.

“Es importante reflexionar sobre el futuro del trabajo. La sociedad ha experimentado una aceleración en las tecnologías para la transformación digital de los negocios, lo que motiva a las empresas a buscar nuevos perfiles”, destaca Jorge Torres, director de la Escuela Superior de Informática y Tecnología y vicerrector de Estrategia y Desarrollo Académico de UNIR en México. Este cambio en el enfoque educativo se ha visto impulsado por la pandemia, que llevó a muchas empresas a adoptar entornos digi-

talizados y trabajo desde el hogar. Esta situación está generando nuevos cambios y oportunidades, ya que estudios indican que los niños que comienzan su educación ahora trabajarán en empleos que aún no se han inventado.

Por este motivo, UNIR, que cuenta con seis facultades, y está ampliando la variedad de títulos que aportan valor a las nuevas profesiones emergentes. Por ejemplo, la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, lo que hace necesario formar profesionales capaces de sugerir temáticas que puedan abordarse mediante diversos lenguajes y enfoques.

Además, se ha observado una creciente demanda de perfiles especializados en ciberseguridad para

PARA SABER

› La agrupación está conformada por 23 personas, entre músicos y capacitadores.

cubrir algunas necesidades de Son Especial, cuyos componentes son de planta, a diferencia de otros de la misma entidad que laboran bajo contratación por servicios ocasionales.

La entrega de la indumentaria, que se compone de dos trajes para cada músico y capacitadores, se realizará a las 17:00, en el vestíbulo del Municipio. Se contará con la presencia del alcalde, Franco Quezada, ediles, autoridades. Habrá una parte musical con la presentación de la Orquesta Son Especial y del dúo Contratenor, conformado por Osmar Vásquez Ayora y José Espinoza Sarango.

El conjunto es de corte tropical y en sus inicios tuvo la aceptación del público, tanto de la ciudad de Loja como de los diferentes cantones, sin embargo, “fue relegado, sin ser incluido en el Festival Internacional de Artes Vivas, la Bienal de las Ar-

CLAVE

› La UNIR está trabajando para presentar profesionales a la vanguardia de las nuevas necesidades.

proteger a las empresas contra delitos informáticos. Otros campos de estudio importantes, según Torres, incluyen las tecnologías relacionadas con el cambio climático, la biotecnología, las energías renovables, el tratamiento de aguas, la agricultura de precisión y la educación en línea, entre otros, que impactarán significativamente en el mercado laboral.

Durante el año 2023 hay necesidad de especialistas en áreas como la sustentabilidad, la inteligencia de negocios, la seguridad, las finanzas y la ingeniería robótica. Estas especializaciones responden a las demandas actuales del mercado laboral.

Con estas iniciativas, la Universidad Internacional de La Rioja en Ecuador busca mantenerse a la

tes hasta que hoy estamos reviviendo esos proyectos que quedaron enterrados”, precisa Osmar Vásquez. El gestor cultural de Son Especial, José Espinoza Sarango, expresa que el objetivo es darle una nueva imagen y que ello es posible al apoyo ofrecido por el alcalde Quezada, así como anuncia que se vienen más proyectos, luego de estar algún tiempo rezagados y sin respaldo de los alcaldes anteriores.

vanguardia de la educación superior, adaptándose a los cambios tecnológicos y brindando a sus estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para sobresalir en un mundo laboral en constante evolución.

8 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» José Espinoza Sarango, gestor cultural, y Osmar Vásquez Ayora, director, invitan a la ciudadanía lojana a acudir al acto de este viernes. » Jorge Torres, vicerrector de Estrategia y Desarrollo Académico de UNIR en México.
9 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023

En Tuncarta son fieles a la buena música

Los Fieles del Ecuador es la agrupación que se formó hace 15 años en esta comunidad del cantón Saraguro.

La música es la alegría de los pueblos y Tuncarta en el cantón Saraguro no es la excepción, así lo demuestran los integrantes de la agrupación Los Fieles del Ecuador.

Historia

Hace 15 años, un grupo de amigos de Tuncarta decidieron formar una agrupación musical. La idea surgió de uno de ellos, quien propuso la iniciativa de conformar un grupo musical.

La persona que propuso crear el grupo, de forma paradójica, nunca participó activamente, pero brindó su ayuda para que la idea se hiciera realidad y más tarde se unieron más amigos para hacer crecer la agrupación.

Inicialmente, ya contaban con un bajista y un pianista, sin embargo, decidieron reunirse con más amigos para seguir adelante con el proyecto.

Los primeros integrantes que formaron el grupo se retiraron por motivos de viaje, economía y sobre-

todo la mayoría de ellos migraron, pero de los que se quedaron buscaron a más personas para seguir con la agrupación y así no se pierda seguidores.

Preparación

Iniciaron un viaje a Ambato en donde se prepararon mediante cursos musicales en la empresa musical La Ley, en donde formaron un grupo, y la persona que dictaba los cursos los llevó a hacer sus primeras pre-

Amuleto Salvaje se presenta en Loja

Este jueves 20 de julio de 2023, Lemon Trip vibrará con una noche de rock en la que estarán presentes las bandas Amuleto Salvaje junto Genéticos, ambas con una amplia experiencia en el ámbito musical. La entrada tiene un precio de 5 dólares por persona, y los organizadores están entusiasmados en invitar a toda la comunidad rockera a vivir una velada inolvidable.

Amuleto Salvaje

Esta banda de rock en español inició su carrera en 2019, con un estilo fuertemente influenciado por el blues, el rock clásico y el hard rock, lo que se ve reflejado en su variado repertorio de canciones originales. La agrupación está compuesta

CLAVE

por cinco talentosos músicos: Javier Sotomayor en la voz, Michael Alarcón en la guitarra y coros, Guillermo Del Pozo en el bajo y coros, Andrés Real en la batería, y Mateo Flandoli en la guitarra.

Cabe destacar que los miembros de la banda cuentan con una amplia experiencia en diversos proyectos musicales anteriores, lo que les ha permitido enriquecerse con diferentes perspectivas y vivencias dentro de la música.

Amuleto Salvaje lanzó su primer sencillo y videoclip titulado ‘Ovnis’

sentaciones en este mismo lugar, en donde estuvieron durante un año, preparándose y presentándose.

Después de eso, regresaron a Saraguro con el objetivo de ganar reconocimiento como el nuevo grupo musical destacado en el cantón. También realizaron presentaciones en las provincias de Zamora Chinchipe, Loja y Azuay para promocionarse y dar a conocer los variados géneros musicales que interpretan.

En la actualidad, Milton Car-

CLAVE

› La comunidad de Tuncarta está a 5.2 km de la ciudad de Saraguro, 10 minutos de viaje en transporte público o privado y 1 hora y 16 minutos a pie.

PARA SABER

› Los que integran la agrupación son: Marco Cartuche, Kury Guamán Fernando Guamán, Claudio Morocho, Wilson Ochoa, Marco Gordillo Blanca Guaillas y Milton Cartuche.

tuche lidera la agrupación como propietario y director de la orquesta, asumiendo la responsabilidad de gestionar los contratos, programar eventos y encargarse de todas las actividades relacionadas con la promoción del grupo.

Además, es conocido que la agrupación tiene la flexibilidad de adaptarse a las preferencias y necesidades de cada cliente. Pueden ser contratados tanto como orquesta o banda, brindando opciones que se ajusten tanto a los gustos musicales como a consideraciones económicas de cada persona.

Surgimiento del nombre

El origen del nombre Los Fieles del Ecuador surge de una gran amistad entre dos compañeros de la infancia que siempre han estado ahí el uno para el otro, tanto en momentos buenos como malos, brindándose apoyo mutuo. Como resultado de esta cercanía, a uno de los amigos se le ocurrió llamar al grupo Los Fieles del Ecuador.

a finales de 2021, además de presentar otros temas como ‘Parte del fuego’ y ‘Animal’. Recientemente, el 20 de mayo de 2023, presentaron su

segundo videoclip y sencillo ‘Contracorriente’, los cuales también formarán parte del repertorio en este emocionante concierto.

10 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» La agrupación Los Fieles del Ecuador ha subido a diversos escenarios del país. » Los integrantes de Amuleto Salvaje invitan a vivir el concierto. › La entrada cuesta cinco dólares por persona.

Luchadores lojanos buscan la victoria en Zamora Chinchipe

El objetivo primordial de esta competencia para FedeLoja, es posicionar a sus deportistas entre los seis primeros lugares a nivel nacional.

En la provincia de Zamora Chinchipe desde ayer, miércoles 19 de julio, se lleva a cabo el Campeonato Nacional de Lucha Libre (masculino y femenino) y Greco Romano U15 (categoría juvenil menor), además del Torneo Nacional ‘Observación’ de Lucha de Playa.

Esta cita deportiva concluirá el viernes 21 de julio de 2023, y cuenta con la participación de 11 destacados deportistas lojanos, quienes están siendo dirigidos por el profesor Ricardo Castillo.

El objetivo primordial de esta competencia para FedeLoja, es po-

CLAVE

sicionar a los deportistas lojanos entre los seis primeros lugares a nivel nacional, al mismo tiempo que se evalúa su preparación para los próximos Juegos Nacionales de Menores y se realiza una observación con miras al Panamericano, que tendrá lugar en Panamá.

Detalles

La inauguración se realizó en Coli-

seo de Deportes Ciudad de Zamora escenario deportivo que acoge a 288 deportistas (75 greco, 111 femenino y 96 masculino libre), quienes demostrarán sus habilidades con el objetivo de su preparación para lo que serán los Juegos Nacionales Juveniles Chimborazo 2023 y el Panamericano U15 a realizarse en Panamá.

Freddy Acuña, delegado de la Ecuatoriana, dijo: “hoy inaugura-

mos este campeonato en la provincia de Zamora y nos sentimos contentos por el gran nivel competitivo que tenemos actualmente a nivel nacional e internacional; mientras que José Luis Larreategui, coordinador Zonal 7 del Ministerio del Deporte destacó la organización del evento y dijo que los deportistas contarán con todas las condiciones que amerita un evento nacional.

11 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Participan delegaciones de varias provincias. › Las pruebas que se desarrollarán son: Libre, Greco Romano y Lucha de Playa.

En Macará, entregan tres máquinas extractoras de miel de abeja

Con este aporte, la Prefectura de Loja busca apoyar la producción apícola en la provincia.

Dentro del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre EcuaSur, Ecuasuiza y la Prefectura de Loja, para el fortalecimiento de la producción apícola en la provincia, en Macará se entregó maquinaria a los apicultores.

Bruno Hass, representante de EcuaSur señaló que estas entregas se hacen realidad gracias a los integrantes de Ecuasuiza-Loja, quienes se encargan de los convenios y coordinan acciones con la Prefectura, entidad que se ha convertido en el “principal aliado para cristalizar nuestro apoyo, destinado a las comunidades, en este caso al sector productor de miel”.

PARA SABER:

Con la entrega de tres máquinas centrífugas extractoras de miel de abeja, tres certificadores a vapor y tres laminadoras estampadoras para cera se benefician los estudiantes del Colegio de Bachillerato Macará y la Asociación de Apicultores San Antonio.

Diego Calva, rector del Colegio agradeció el apoyo recibido porque “esta acción que permitirá a los estudiantes enriquecer sus conocimientos, es la única manera de aprender haciendo y que estos equipos permiten su avance académico”.

Jean Ojeda, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja,

se refirió a la importancia del apoyo de los cooperantes y al trabajo articulado, además felicitó a los alumnos que cursan las carreras productivas, “la agricultura y la apicultura son actividades que no solo permiten producir miel en este caso, sino que también tienen la posibilidad de cuidar el medio ambiente”.

Talleres

En el convenio de cooperación la Prefectura de Loja aporta con talleres de capacitación para la formación de responsables del procesamiento de la cera, de buenas prácticas de manufactura y procesamiento de alimentos, asistencias técnica y transferencia de tecnología en la recolección y aprovechamiento de la cera.

El investigador del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), Francisco Valdez, dictó en Yantzaza la conferencia “Zamora Chinchipe, Origen del Cacao”.

El arqueólogo e investigador, llevó a los asistentes a través de la historia, donde compartió antecedentes del proceso de domesticación del cacao, que data en nuestra provincia, desde hace 5.500 años

En el auditorio de la Alcaldía, Valdez, recalcó que “el origen de la domesticación del cacao es la transformación de un producto natural a lo artificial, y en este proceso interviene el hombre”.

El cacao forma parte del ADN del zamorano chinchipences y de los ecuatorianos, enfatizó el investigador.}

Franco Chacha, concejal de Yantzaza, en representación de la alcaldesa María Lalangui, felicitó al Gobierno Provincial por tomar

en cuenta al Valle de las Luciérnagas, y de esta forma, incentivar a los agricultores a seguir cultivando e innovando en la creación de nuevos productos a base del cacao. Del evento formaron parte, emprendedores, organizaciones sociales, productores locales, entre otras instituciones, quienes a través de una ronda de preguntas refrescaron conocimientos sobre la producción del cacao en el cantón y la

12 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
provincia. » Entrega de maquinaria para extraer la miel de abeja. » Estas actividades se enfocan en el mejoramiento de la producción de cacao. › Bruno Hass, representante de Ecua Sur señaló que estas entregas se hacen realidad gracias a los integrantes de Ecuasuiza-Loja
En Yantzaza, con una conferencia, se habló del origen del cacao

Ciclorruta ‘Descubriendo Puyango’ potenciará el turismo y la producción local

La actividad deportiva se realizará el domingo 6 de agosto. El recorrido iniciará en Alamor y culminará en El Arenal.

El próximo domingo 6 de agosto de 2023, aficionados y profesionales del ciclismo podrán se partícipes de la Ciclorruta Agroecológica “Descubriendo Puyango”, una iniciativa que busca potenciar el turismo local y dar a conocer el trabajo campesino y la producción del cantón.

La actividad se realiza bajo la organización de La Catalina iniciativa en Bici Sustentable, Municipio de Puyango, el grupo social Fondo Ecuatoriano Popular y en Progreso (FEPP), y con el apoyo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

A decir de Estefanía Sánchez, directora del Departamento de Ciencias Empresariales de la UTPL, la institución a través de diferentes acciones

promueve el deporte, turismo y la agroecología en la provincia de Loja, es por ello que apoyan este evento que busca valorizar el trabajo campesino y los productos agroecológicos del sector.

Por su parte Ernesto Veintimilla, gerente de la iniciativa La Catalina, resaltó la relevancia de dar a conocer los atributos de Puyango mediante este recorrido en bicicleta.

“Incentivar el desarrollo agroecológico, la protección de los bosques y el respeto a los recursos naturales a través de una ciclorruta turística desde Alamor a El Arenal, que permita al turista conocer el trabajo campesino y el entorno del cantón Puyango”, es el objetivo del evento expresó Veintimilla.

PARA SABER

› Las inscripciones se pueden realizar mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/ Cxb8ojKkgqLGtV478

Dos categorías disponibles

Los participantes partirán desde Alamor. Hay dos opciones de distancia: una de 20 km pensada para familias y otra más extensa de 40 km destinada a los que deseen un recorrido más amplio.

A lo largo de la ruta, los participantes visitarán siete fincas que ofrecerán una variedad de productos derivados

de los cultivos agroecológicos, entre ellos, miel, café, caña de azúcar, entre otros.

La inscripción para el evento tiene un costo de 20 dólares e incluye el transporte (Loja-Alamor), hidratación, degustaciones, jersey, alimentación y la oportunidad de participar en sorteos. Además, durante la noche se llevará a cabo un evento artístico-cultural.

13 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La presentación de la actividad deportiva se realizó el miércoles 19 de julio, en la UTPL.
14 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Incendios y olas de calor afectan a gran parte del planeta

El sur de Europa, el norte y occidente de China registran un intenso clima con récords de hasta 52,2 grados.

Un patrón global de olas de calor excesivo, que golpea zonas de Europa, Asia y América, se intensifica. Millones de personas en todo el mundo se encuentran bajo alertas en medio de un verano que bate récords por temperaturas extremas e incendios forestales.

Hasta 52,2 grados centígrados soportó la población de la ciudad de Turpan, en la provincia de Xinjiang, noroeste de China, el pasado domingo 16 de julio y aunque se trate del verano, los termómetros muestran marcas excesivas, que rompen récords.

Los episodios prolongados de altas temperaturas en el territorio chino han desafiado las redes eléctricas y los cultivos, por lo que aumenta la preocupación de que se repita la sequía del 2022, la más severa en 60 años.

Diversos países de Europa, bajo fuego

Las olas de calor en el gigante asiá-

tico coinciden con el temporal en Europa, donde además se registran incendios forestales desde Grecia hasta los Alpes suizos. El territorio griego, lucha por tercer día consecutivo contra los incendios que arden al oeste de Atenas.

Además, los bomberos también intentan extinguir las llamas en Loutraki, cerca del canal de Corinto que separa la Grecia continental del Peloponeso, donde los equipos trabajaron toda la noche para mantener a raya las llamas y alejarlas de un complejo de refinerías costeras.

Ataques rusos destruyen 60 mil toneladas de granos en Odesa

Ataques rusos por la noche en la región ucraniana de Odesa (sur) destruyeron 60.000 toneladas de granos destinadas a la exportación y almacenadas en el puerto de Chornomorsk, afirmó este miércoles 19 de julio, el ministro de Agricultura ucraniano.

“Necesitaremos al menos un año para reparar por completo las infraestructuras dañadas. En el puerto de Chornomorsk, fueron destruidas 60.000 toneladas de granos (...), que tendrían que haber sido enviadas al corredor cerealero hace 60 días”, anunció el ministro Mikola Solski, en un comunicado publicado en el portal de su cartera.

Rusia, en tanto, intentaba controlar un importante incendio ocurrido en un terreno militar de la península ucraniana de Crimea, anexionada por Moscú, que provocó la evacuación de 2.000 vecinos.

Acuerdo de exportación de granos

Rusia anunció el pasado lunes 17 de julio de 2023, que se retiraba de forma inmediata del acuerdo para la exportación de granos a través del Mar Negro. “El acuerdo de exportación de granos del mar Negro llegó a su fin de facto y no será renovado”, comunicaron las autoridades rusas.

El acuerdo permitía mantener el flujo de alimentos desde Ucrania, que

El servicio meteorológico griego advirtió sobre un mayor riesgo de incendios esta semana, justo cuando el país intenta recuperarse de su primera gran ola de calor del verano. Se pronostica que una segunda fase del fenómeno iniciará el jueves 20 de julio.

Bajo temperaturas abrasadoras que en el caso de Europa golpean con más fuerza al sur del continente, Suiza también lucha contra incendios forestales y España e Italia siguen atravesando este miércoles picos máximos de calor.

El continente americano tampoco está exento del fenómeno, donde Canadá sigue afrontando la peor temporada de incendios forestales. Hasta el martes 18 de julio, cerca de 900 incendios ardían, la mayoría de ellos fuera de control, explicó France 24.

es uno de los mayores exportadores de granos del mundo, hacía más de 40 países en tres continentes.

Ataques a infraestructuras de cereales

Por su prarte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó a Rusia de haber atacado “de manera deliberada” lugares utilizados por Ucrania para exportar granos, tres días después de la expiración del acuerdo sobre esos productos, explicó DW.

“Los terroristas rusos apuntaron de manera deliberada contra las infraestructuras del acuerdo sobre granos”, denunció Zelenski en Tele-

gram, y agregó que desea “reforzar la protección de las personas y de las infraestructuras portuarias”.

La Fiscalía general ucraniana indicó, también en Telegram, que se trata del “mayor ataque” ruso en la región y que “terminales de grano y petroleras fueron dañadas”, así como “casas, infraestructuras agrícolas y coches”.

15 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un bombero trabaja para extinguir un incendio forestal en las afueras de Atenas, Grecia. » Misil ruso daña el puerto de Odesa por segunda noche consecutiva. › En Italia, la región de Lazo registró un aumento del 20% en hospitalizaciones por golpe de calor, este miércoles. PARA SABER › El acuerdo de exportación de granos se estableció en julio de 2022. PARA SABER

Niegan recurso con el que buscan descartar inhabilidad

En la audiencia se apeló la resolución de la jueza y se espera el día y la hora para la nueva diligencia.

La acción constitucional de protección que Ígor Vivanco Müller, exdirector del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), presentó a la Corte de Justicia de Loja no fue admitida, el miércoles 19 de julio de 2023, por una de las juezas de la Unidad Judicial Especializada de Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar e Infracciones contra la Integridad Sexual y Reproductiva. Luis Cosíos Sarmiento, abogado de Vivanco Müller, apeló la resolución de la jueza e indicó que su cliente no pretende que se lo reincorpore al cargo de director del IESS, sino que se deje sin efecto la

CLAVE

resolución de la Superintendencia de Bancos y Seguros que le generó una declaratoria de inhabilidad superveniente por lo que él ya no podrá acceder a cargos o funciones públicas.

‘Resolución unilateral’

El abogado de Vivanco Müller indicó a la jueza que la Superintendencia de Bancos y Seguros unilateralmente emitió la resolución en la cual declara la inhabilidad superveniente sin haberle dado a su cliente el derecho a la defensa ante una denuncia que realizó una de las asambleístas cesadas, de la provincia de Loja, por una multa que a su defendido le

Bomberos se preparan para los operativos en El Cisne

Los operativos de control en las parroquias surorientales del cantón Loja, la peregrinación y la llegada de devotos, a la parroquia El Cisne, durante las festividades religiosas de agosto de 2023, fueron los temas que se trataron en una reunión de seguridad ciudadana.

Tulio Namicela Saavedra y Gonzalo Luna Becerra, director estratégico y subjefe del Cuerpo de Bomberos de Loja, en su orden, el

martes 18 de julio de 2023, intervinieron en la reunión para informar sobre las estrategias que se tomarán para el control de esos eventos.

Los ‘casacas rojas’ de la parroquia El Cisne, frecuentemente, ejecutarán inspecciones a los locales comerciales y a los puestos de venta de comida para verificar que cuenten con los extintores para la prevención de los incendios y que esos artefactos estén en buen estado.

generó una entidad bancaria de la localidad.

El martes 18 de julio del año en vigencia se cumplieron tres meses del cese de funciones de Vivanco Müller, quien, al mes de su salida, en mayo, planteó la acción consti-

tucional de protección al haberse violentado su derecho a la contradicción ante la denuncia que se planteó en su contra y que llevó al cese de sus funciones sin habérsele permitido hacer uso de su derecho legítimo a la defensa.

Internos de Loja ganaron una categoría en concurso musical

‘Componer para sanar’ fue el concurso musical que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) organizó para conmemorar el Día Internacional de las personas privadas de la libertad que cada 18 de julio se celebra; en la categoría agrupación ganó un grupo de internos de la cárcel local.

16 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Luis Cosíos Sarmiento (izq.) e Ígor Vivanco Müller durante su llegada a la diligencia. » El plan está listo para ser ejecutado en agosto. › El 18 de abril de 2023 Ígor Vivanco Müller fue cesado en sus funciones.

‘Barren’ la cárcel de objetos prohibidos

En el operativo intervinieron unos 600 policías, de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia.

Durante las 5 horas del operativo que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutó en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley se incautó una gran cantidad de objetos prohibidos. De las celdas registradas se decomisaron varias armas cortopunzantes; teléfonos celulares, con sus cargadores; chips; baterías; un DVD portátil; un cable codificador, para televisión; pipas artesanales y algunas envolturas de droga.

Registro minucioso

A la 01:00, del miércoles 19 de julio de 2023, los policías de los grupos de Operaciones Especiales (GOE), de Intervención y Rescate (GIR) y Especial Móvil de Antinarcóticos (GEMA); y de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) intervinieron.

Los uniformados registraron mi-

PARA SABER

› En esta ocasión los policías no encontraron las puertas selladas, en el centro carcelario, como en el operativo que ejecutaron en marzo de 2023.

nuciosamente todas las celdas luego de que las personas privadas de la libertad fueron ubicadas en uno de los patios del centro carcelario hasta que los policías concluyeron el operativo, a eso de las 05:00.

No hubo altercados

No hubo ninguna alteración al orden, durante el control que los policías de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia ejecutaron en las celdas de los pabellones A, B, C, D, de mujeres, cuarentena y Centro de Detención Provisional (CDP).

En el operativo participaron los directivos del centro carcelario; personal de las Fuerzas Armadas, también, colaboró en ese control; los objetos decomisados se almacenaron en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE), de la Policía Nacional.

Presentaciones para quien atropelló a una mujer

A las 16:30, del miércoles 19 de julio de 2023, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, de la provincia de Loja, se realizó la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a José R. T., por el presunto delito de lesiones causadas en un accidente de tránsito.

La tarde del martes 18 del mes y año en vigencia José R. T., quien conducía una motocicleta negra, se involucró en un accidente de tránsito, al haber atropellado a una transeúnte en la intersección de las calles Espíndola entre Bolívar y Rosa B. Loaiza, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas.

La mujer fue impactada con el manubrio de la motocicleta y cayó sobre la acera provocando lesiones; el motociclista, también, cayó y se golpeó el brazo izquierdo. Al lugar arribaron los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Cavas, para tomar el procedimiento

Cumplirá en libertad pena por la tenencia de armas

Fue condenado, a través de un procedimiento abreviado, a 4 meses de cárcel, por el delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas, pero Byron A. T., de 42 años, a través de su abogado defensor solicitó la suspensión condicional de esa pena.

» El operativo se ejecutó en abril del año en vigencia.

CLAVE

respectivo.

La mujer fue llevada a una casa de salud en donde se recupera. Al conductor de la motocicleta, en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, lo dejaron libre, más él debe presentarse periódicamente a la Fiscalía de Calvas hasta que se resuelva la situación jurídica de José R. T.

La audiencia de juzgamiento fue el miércoles 19 de julio de 2023, a las 14:30, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte de Justicia de Loja, en donde se analizó la situación jurídica del procesado a quien la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, le decomisó varias armas.

La Policía Nacional ejecutó el operativo el miércoles 12 de abril

› Él no tiene los permisos de tenencia ni porte de armas de fuego.

de 2023, en un barrio ubicado al nororiente de la localidad, en poder de Byron A. T., de la provincia de Guayas, se encontró 4 armas de fuego y 101 cartuchos, de diferente calibre, que él no pudo justificar.

17 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El operativo duró 5 horas. » El percance ocurrió la tarde del último martes.
20 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Vicente Ontaneda y María José Villavicencio. » En familia, Carlos Cueva, Sofía Cueva y Sofía Jaramillo. » Liliana Duclós, Eulalia Merchán, Fanny Guerrero, Yadira Suárez y Diana Jaramillo. » Fabián Paz Cueva, Axel David Paz Montero y Judith Montero Pardo.
21 JUEVES, 20 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Junior Medina, Xavier Tene, Segundo Tene, Sharon Burgos y Jon Ludeña. » En el hotel Grand Victoria, Jon Guayllas, Evelyn Agila, David Medina, Víctor López, Sandra Machuca y Andrea Briones. » En el hotel Libertador, Paola Vicuña, Alexandra Soto, María Esther Mora, Andrea Correa, Gabriela Erazo, Margot Cabrera, María Fernanda Burneo, Ruth Montaño, Deysi Valarezo y María Isabel Vivanco.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.