HORA32 21 de septiembre de 2023 Loja

Page 1

“Es un deber constitucional garantizar una cultura de paz, nos corresponde a todos velar por la seguridad integral”

“Muchos ciudadanos dirán ¡imposible el trabajo conjunto!, por supuesto, en una provincia que aún es manejada en parcelas

MTOP-L: OBREROS PROTESTAN CON PLANTÓN

Los trabajadores del país, cansados de esperar un pronunciamiento del Ministerio, se concentraron en Quito para exigir respuestas a sus pedidos. Los de Loja no cuentan con implementos de seguridad, ropa para laborar, así como el pago de los sueldos depende de documentos que se remiten a Machala o Zamora.

Se viene el Rally en Loja

Irán: ley refuerza sanciones para mujeres que no usen velo

El primer jueves de octubre se retoma la Feria del Jean

Página 10 Página 3
JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 26º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Manuel Salinas O.
Pablo Ortiz M. Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Página 13 Página 15

Sesión solemne: tres empresarias lojanas reciben un homenaje público

Se resaltó el espíritu de trabajo de María del Carmen Burneo Álvarez, Dolores María Silva Cabrera y Daniela Cevallos Guamán.

Las damas lojanas María del Carmen Burneo Álvarez, Señora Empresaria; Dolores María Silva Cabrera, Señora Emprendedora; y Daniela Cevallos Guamán, Emprendedora Juvenil, fueron condecoradas por la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME) de Loja, presidida por Martha Machado de Córdova. Asistieron las autoridades de la provincia y del cantón Loja.

‘Tres mujeres excepcionales’

El acto se desarrolló este miércoles, 20 de septiembre de 2023, desde las 17:00, en el Teatro Bolívar. En el ofrecimiento, Martha Machado dijo que se proclama y condecora a tres mujeres relevantes, revestidas de sinceridad y honestidad.

“Estoy emocionada de estar aquí

hoy para homenajear a tres mujeres excepcionales que no solo han triunfado en el mundo de los negocios, sino que también han demostrado un compromiso inquebrantable con su misión empresarial y con su querida Loja”, expresó la dirigente de la AIME-Loja.

El éxito de un ser humano en lo empresarial y personal, dijo Martha Machado, no es una cuestión de azar, sino el propósito final de todas las acciones que emprendemos. “También podemos ser junto a los hombres ejecutoras de nuestra propia historia. No hay democracia sin igualdad de género”, opinó.

Al referirse a las tres mujeres empresarias, manifestó que no solo han alcanzado el éxito, sino también le han dado un enfoque innovador a sus respectivas empresas y que el establecer nuevos estándares de excelencia demuestra que la creatividad y liderazgo no tienen género y que la diversidad de pensamiento es esencial y vital para el desarrollo empresarial.

Una semblanza de las homenajeadas Posteriormente se presentó una semblanza de las condecoradas. María del Carmen Burneo, a través de su propiedad en el barrio Gonzabal, de la parroquia Chantaco, produce artículos orgánicos, cuyo fin es evitar el consumo de los artículos transgénicos.

Dolores María Silva, Señora

PARA SABER

Los preparativos para la segunda vuelta presidencial en Ecuador, programada para el próximo 15 de octubre, continúan. En esta etapa del proceso electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se enfoca en capacitar a los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV).

Luis Hernán Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Electoral de Loja, informa que estas capacitaciones están dirigidas especialmente al 8% de las personas que no cumplieron con esta obligación en la primera vuelta electoral. “Hacemos un llamado a quienes no se capaci-

taron y a quienes, si se capacitaron para que refuercen sus conocimientos”, explica.

Existen dos opciones para realizar el proceso de formación: de forma virtual a través de la plataforma oficial del CNE (https:// capacitacionelectoral.cne.gob.ec/) o de manera presencial, a partir de las 16:00, en el Salón de la Democracia de la Delegación Provincial Electoral de Loja. Estas capacitaciones se llevarán a cabo hasta el mismo día de las elecciones, el 15 de octubre.

Sanciones

El Director hizo un llamado enfático a todos los MJRV, recordándoles que la capacitación es obligatoria y deben cumplirla. Aquellos que no cumplan estarán sujetos a una multa equivalente al 10% del salario básico, es decir, 45 dólares.

Quienes no se capacitaron para los comicios del pasado 20 de agosto y realizan el proceso para la segunda vuelta presidencial no tendrán que pagar la multa. Cisneros Jaramillo instó a estas personas a aprovechar esta oportunidad para cumplir con

Emprendedora, a través de su restaurante Lolita, ofrece a propios y extraños el cuy, un plato típico muy arraigado a los lojanos, logrando dinamizar la economía de la parroquia urbana El Valle

Mientras que Daniela Cevallos, Emprendedora Juvenil, ha industrializado la moringa, que derivó en una bebida muy apetecida. Cuenta con una cafetería. Se caracteriza por ser una mujer muy dinámica.

Autoridades presentes

Al homenaje a las lojanas se dieron cita el alcalde, Franco Quezada; prefecto, Mario Mancino; los asambleístas electos Johanna Ortiz y Rafael Dávila, entre otros invitados especiales. Hubo también una parte artística.

» Las capacitaciones presenciales se realizan en la Delegación Electoral de Loja.

su deber cívico y evitar sanciones. Cabe recalcar que los MJRV que no se presentaron para integrar las mesas electorales el día de las elecciones no estarán impedidos de sufragar en el balotaje y pueden cumplir su deber como integrante de la junta.

2
2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE
» La presidenta de la AIME-Loja, en su discurso de bienvenida, destacó las cualidades de las mujeres galardonadas. › El 92% de los MJRV de la provincia de Loja se capacitaron para las elecciones del pasado 20 de agosto de 2023. » Las mujeres galardonadas han demostrado un compromiso inquebrantable con su misión empresarial y con su querida Loja”, Martha Machado de Córdova, presidenta de la AIME-Loja
Miembros de las juntas receptoras del voto se capacitan para el balotaje

Se organizan las nuevas ferias en Loja Centro de Apoyo impulsa acciones para prevenir y erradicar la violencia de género

Con una ordenanza en vigor y la implementación de una ‘Ruta de Atención’, se busca reducir los índices de violencia que afecta a nivel local.

Desde el 21 de enero de 2022, una ordenanza destinada a la prevención y erradicación de la violencia de género en el cantón Loja está en vigencia. Esta medida se adoptó con el propósito de implementar políticas públicas que aborden la prevención, atención, protección y restitución a las víctimas de diversas formas de violencia.

En este contexto, se habilitó un Sistema Cantonal, que se caracteriza por ser una estructura compuesta por instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y fundaciones comprometidas en esta causa. Este sistema está dirigido por el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul).

Estrategias

Diana Soto Masa, directora del Casmul, destaca que en la actualidad están dando continuidad a esta disposición. “Estamos implementando diversas acciones en respuesta a la situación que enfrentamos tanto a nivel local como nacional”, subrayó.

Desde la entidad, se están llevando a cabo una serie de actividades preventivas, entre las que destaca la difusión de una “Ruta de Atención”. Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar orientación tanto a las víctimas de violencia como a quienes puedan tener conocimiento de un caso.

“Hemos realizado visitas puerta a puerta para dar a conocer esta información, que se requiere tanto en parte urbana como en la rural. Queremos que las personas sepan cómo actuar en caso de ser

víctimas, a dónde acudir y cómo iniciar un proceso de denuncia, y estamos proporcionando material informativo para lograrlo”, explicó Soto Masa.

El enfoque del Casmul, va más allá de la prevención y la atención. También están comprometidos en abordar aspectos como la dependencia emocional, económica, entre otras.

Es por ello que se están llevando a cabo capacitaciones en formación humana y técnica productiva para empoderar a la comunidad y fomentar la independencia.

Equipo técnico

La próxima semana el Sistema Cantonal llevará a cabo una reunión para planificar y poner en marcha actividades basadas en la realidad local, enfocadas en proporcionar una ayuda duradera y efectiva. Existe un equipo técnico compuesto por tres personas que se encargará de implementar de manera efectiva todas las acciones.

A partir del jueves 5 de octubre de 2023, se reanudará la Feria del Jean en el Complejo Ferial Simón Bolívar. Esta popular feria se realiza cada 15 días y está a punto de iniciar su segunda temporada. Además, se están organizando otras ferias especializadas con el objetivo de brindar más oportunidades a los expositores.

La Feria del Jean es un evento muy esperado por la comunidad, ya que ofrece una amplia variedad de prendas de vestir, artesanías y otros productos a precios accesibles.

Según el anuncio realizado por Diego Lara León, gerente ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja, el equipo de la institución está trabajando arduamente en la organización de la Feria del Jean y también en la Feria de Navidad y Fin de Año, que será potenciada para ofrecer aún más atractivos a los visitantes. Además, se están planificando ferias especializadas para el próximo año, incluyendo la Feria de la Construcción, la Feria de Vehículos y la Feria Ganadera. También se tiene prevista la realización de una feria dedicada a la minería.

En paralelo, están desarrollando la tercera edición del Fondo de In-

versión Feria de Loja que podría ser destinada a la zona alta de la provincia de El Oro. Diego Lara León señala que han obtenido la aprobación de la Oficina Comercial de Ecuador en Piura, Perú, lo que les permitirá expandir Ferias de Loja y trabajar en la creación de nuevos proyectos.

3 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Diana Soto Masa, directora del Centro de Apoyo. » La cita comercial se convierte en una gran atracción para la comunidad.
SABER
› La ordenanza para prevenir y erradicar de la violencia de género en el cantón Loja, entró en vigencia el viernes 21 de enero de 2022.
PARA
› Se prevé repotenciar la feria de Navidad. CLAVE

ESTUD IA INTERNACIONALES NEGOCIOS

Malla 100% espejo con

Prácticas pre-profesionales en el extranjero

Intercambios estudiantilles

MODALIDAD PRESENCIAL

#NuevoCampusLoja

¡POSTULA AHORA!

4 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
R EINVENTEMOS EL FUTURO

¿Para qué?

Hace algún tiempo, en un dialogo con un amigo hablaba sobre la posibilidad de acceder a un puesto burocrático y aportar con ideas prácticas, que permitan incentivar el desarrollo del sector agropecuario, mediante la creación de mercados incluyentes, que le permitan al productor acercarse hacia las zonas urbanas, rompiendo el intermediarismo y lo que ello significa para el mismo.

¿Qué es un mercado incluyente? teóricamente este tipo de mercados se fundamentan en la incorporación de los menos favorecidos a los mercados emergentes, de forma que estos sean considerados esenciales en la dinámica de los mismos, sea como empleados, productores y dueños de compañías, así como, clientes o compradores potenciales. Se debe anotar que un mercado incluyente observa a los menos favorecidos, como aquellos grupos marginales asentados en su territorio, o a la población en estado de pobreza (Ruiz, 2018).

Si observamos el desarrollo que ha experimentado el sector agropecuario de la provincia de Loja, nuestros niveles productivos son deficientes en más del 90%, lo que ha generado que la mayor parte de los agricultores se ubiquen en los sectores de pobreza, por lo tanto, es aquí, donde los mercados incluyentes deben incidir, rompiendo el intermediarismo, que es quien, se lleva el benéfico del productor y encarece los productos que llegan a los consumidores.

La solución es sencilla, pero requiere trabajo conjunto ¡Prefectura – Cabildo – Academia!, y es donde radica el problema, no es de sorprenderse lo que muchos ciudadanos dirán ¡imposible el trabajo conjunto! por supuesto, en una provincia que aún es manejada en parcelas y donde cada gallo canta en su gallinero, mal o bien, pero cree que canta, imposible pensar en este tipo de propuestas, porque rompen la costumbre, el caudillismo y la monotonía, haciéndolos que de repente piensen y trabajen ¡imposible alguien con esas ideas en la Institución, es un relajoso y no conviene!

Día Internacional de la Paz

Se ha declarado cada 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz. Podría pensarse que solamente los países bélicos deben repensar su actividad militar, sin embargo, celebrar la paz, nos corresponde a todos que tenemos que vivir sin atentar los derechos de los demás.

Actualmente debemos reflexionar sobre la paz y pensar en nuestra actitud frente a los migrantes que se les observa por las calles en busca de trabajo o mendigando dá-

divas monetarias para sobrevivir o simplemente pernoctar para ver el amanecer con la misma desorientación con la que se durmieron.

Vivir en paz, en medio de la inseguridad que provoca la delincuencia, el crimen organizado, resulta difícil pero no imposible. Insisto que debemos fomentar la unidad en medio de la diversidad.

Es un deber constitucional garantizar una cultura de paz, nos corresponde a todos, velar por la

Ovidio, el deportista y el amigo

Luis Ovidio Tamayo Salazar, oriundo de Amaluza, cantón Espíndola, fallece a los 61 años de edad y su deceso extiende una estela de nostalgia en quienes apreciaron sus virtudes de un gran ser humano, caracterizado por sus sanas ocurrencias, vocación de servicio y pasión por el deporte; huella indeleble que surcará su bella tierra natal a la que amó, sirvió y honró hasta su último suspiro, porque ni sus graves problemas de salud le impidieron cumplir con sus responsabilidades.

Luis Ovidio nació un 29 de octubre de 1962, primero de 5 hijos estudió en la Escuela Gabriel García Moreno y Colegio Luis Alfonso Cres-

Huilicatura »

po y obtuvo el título de Ingeniero Forestal en la Universidad Nacional de Loja; además se desempeñó como docente del Colegio Ecuador de la parroquia 27 de Abril y servidor del Municipio de Espíndola desde el 2005 hasta su deceso.

Fue un admirador a ultranza del fútbol, en su adolescencia defendió los colores de la selección de Espíndola, posteriormente sus vastos conocimientos, habilidades y destrezas los transmitió a las nuevas generaciones en su calidad de formador y entrenador. En su faceta como dirigente deportivo se destacó como presidente y socio fundador del Club Social y Formativo “Reina del Cisne” que hasta la

seguridad integral, pues vivir en paz, se resume en el respeto, seguridad y dignidad. Debemos dejar de anhelar que los demás cambien para nosotros cambiar, es mejor, promulgar “yo cambio sin importar que los demás lo hagan”, de esa forma celebraremos y viviremos en paz.

actualidad cumple una proficua labor que la ha permitido ganarse un sitial privilegiado en la comunidad espindolense.

Seres humanos de esta laya se perennizan en sus obras y proyectos de vida, por eso la muerte de Ovidio no será soslayada; por el contrario, su hija, hermanos, deudos y quienes nos apreciamos de ser sus amigos, estamos comprometidos a honrar su memoria y la mejor forma es respetando ese legado de caballerosidad y amor por el prójimo.

¡Vuela alto apreciado amigo!

CRÉDITOS

Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 878 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Los estudiantes se preparan para el Juramento a la Bandera

Se preparan distintos actos en las instituciones educativas que tienen Bachillerato.

Este martes 26 de septiembre de 2023, Ecuador conmemora el Día de la Bandera Nacional, una ocasión importante en la que se realizan diversos actos patrióticos en honor a este símbolo nacional. Además de los eventos organizados por las autoridades, las instituciones educativas desempeñan un papel destacado al rendir homenaje a la bandera mediante el juramento de sus alumnos.

En esta fecha, los estudiantes de tercer año de Bachillerato de diferentes tipos de instituciones educativas, ya sean fiscales, fiscomisionales, municipales o particulares, participan en diversos actos en conmemoración de la bandera y tienen la oportunidad de conocer a los nuevos abanderados y escoltas.

Eventos

Cada institución educativa está llevando a cabo esta actividad de acuerdo a sus posibilidades y planificaciones específicas. Por ejemplo,

» Es un evento solemne que se desarrolla cada año.

en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, alrededor de 200 alumnos se congregarán en el patio de la institución a las 08:00 para jurar su lealtad ante el Símbolo Patrio.

Los estudiantes han estado preparándose durante varios días para este momento. En esta ocasión, el abanderado es Mateo Camacho Arciniegas, con un destacado promedio de 9.789. Además, se espera la presencia de delegados de la Brigada de Infantería, quienes contribuirán con la solemnidad al evento.

En la Unidad Educativa del Mi-

lenio Bernardo Valdivieso, han planificado llevar a cabo el evento en el Coliseo nuevo, que está adjunto a la institución. Los alumnos, en presencia de sus familiares e invitados, evocarán el “Sí, juro”, mientras toman la Bandera.

En el Colegio de Bachillerato Mixto Vilcabamba, han organizado la actividad en el Coliseo de la parroquia de Vilcabamba, con la intención de que puedan participar familiares e invitados. Se espera que alrededor de 250 alumnos realicen el juramento en este evento. Gisella León tiene

› La primera vez que la bandera ondeó en Ecuador fue el 25 de mayo de 1822, un día después de la histórica Batalla de Pichincha, cuando aún éramos parte de la Gran Colombia.

› Entre los años 1845 y 1860, se adoptó un diseño diferente para la bandera, consistente en un paño blanco con una franja vertical celeste en el centro, adornada con estrellas blancas. Este cambio se produjo como resultado de la Revolución marcista.

› Hace 162 años, Ecuador retomó su actual bandera tricolor, gracias a un decreto emitido por el entonces presidente Gabriel García Moreno. En conmemoración de este importante acontecimiento histórico, celebramos este símbolo nacional en la fecha actual.

› Los colores de la bandera ecuatoriana moderna tienen sus raíces en la bandera de la Gran Colombia, que abarcaba los territorios de lo que hoy son Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. El amarillo simboliza la riqueza del suelo minero y fértil del país; el azul representa el cielo y el mar ecuatoriano; mientras que el rojo representa la sangre derramada por los héroes que lucharon valientemente por la libertad y la independencia de la nación.

el honor de ser la abanderada en esta institución.

Mientras que, en la Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo, la abanderada en esta ocasión es Iris Puglla Tamayo, y el evento está programado para la mañana del martes en el Coliseo Santiago Fernández García.

Durante una semana, los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador sede Loja fueron más allá de los libros y vivieron la rutina diaria de un notario, un juez, un fiscal y un abogado, entre otros profesionales del Derecho.

Esta experiencia les permitió introducirse por completo en el mundo real de su profesión y obtener una comprensión completa de lo que esta carrera puede ofrecer, como parte del programa ‘Conviértete en un Abogado 4x4’.

Una escuela de Derecho diferente Con este programa, rompen con el estereotipo tradicional de la carrera de Derecho. Mostrando que es una profesión versátil en la que los estudiantes pueden especializar-

CLAVE

› En esta primera edición visitaron:

• Defensoría Pública del Ecuador

• Fiscalía Provincial de Loja

• Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA)

• Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA)

• Servicio de Rentas Internas

• Notaría Séptima del Cantón Loja

• Notaría Décima del Cantón Loja

• Consejo de la Judicatura - Loja

• Junta Cantonal

• Banco de Loja.

se en campos aún no explotados en el país. Siendo un experto en áreas emergentes del Derecho, donde el conocimiento marque la diferencia.

María del Carmen Monteros, directora (e) de la Escuela de Derecho de la UIDE, indica que la iniciativa surgió con el objetivo de que los

» La UIDE promueve espacios donde los estudiantes puedan interactuar directamente con profesionales y forjarse como futuros abogados 4x4 con experiencia práctica.

alumnos estén inmersos en la práctica real y puedan explorar el amplio campo laboral de esta profesión.

Por su parte, Maite Arroyo, estudiante de la Escuela de Derecho, describe esta experiencia como enriquecedora y privilegiada. Ha tenido

la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de un abogado en diversas instituciones y añade que “estoy agradecida por esta oportunidad, que se convertirá en un pilar fundamental en mi formación como futura abogada”.

6 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Historia
Alumnos de Derecho de la UIDE Loja se convierten en abogados 4x4
7 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país. MÁS DE 60 ESTACIONAMIENTOS PARA TU COMODIDAD Y SEGURIDAD Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229

UNL: carrera de Comunicación celebra sus 34 años de vida

Desde su fundación, esta área académica se ha mantenido como una pionera, forjando profesionales comprometidos con sólidos principios éticos y morales.

Durante los últimos 34 años, la Carrera de Comunicación ha elevado el prestigio de Loja y la Región 7 dejando en alto el nombre de la Universidad Nacional de Loja (UNL) en el campo del periodismo y la comunicación, contribuyendo de manera significativa al desarrollo social y económico del país. Este legado de excelencia se ha construido sobre tres pilares fundamentales: investigación, vinculación con la sociedad y docencia. El incansable trabajo de su cuerpo de profesores, que cuentan con seis profesionales con títulos de Ph.D., así como con seis docentes que están realizando doctorados internacionales en su equipo académico, un técnico docente responsable de laboratorios y

CLAVE

un administrativo, ha sido crucial para transformar e innovar la Carrera de Comunicación.

Aporte

Asimismo, ha impulsado la producción científica y la investigación en el campo de la comunicación. Además, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de participar activamente en proyectos de comunicación que les brindan experiencias prácticas invaluables.

En cuanto a la docencia, esta Carrera ofrece a sus 211 estudiantes entornos de aprendizaje con acceso a laboratorios de televisión y radio de última generación. Estos recursos tecnológicos de vanguardia permiten a nuestros estudiantes desarrollar habilidades

IESS Loja: dializadoras prestan sus servicios con normalidad

Ante los rumores de una marcha en reclamo a la falta de pago del Gobierno a los centros de diálisis.

Francisco Sánchez Farfán, director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Loja, aclaró que las prestadoras de estos servicios lo están haciendo de manera normal.

“Ningún paciente se ha acercado a la institución a decir que no se le ha querido atender por falta de pago a las dializadoras”, destacó.

Compromisos de pago

El director del IESS Loja explicó que se han realizado compromisos de pago con las prestadoras de servicios, y se espera que estos se efectúen hasta el 30 del presente mes.

La deuda a los centros de diálisis de Loja asciende a más de 1,400,000 dólares y corresponde a los últimos tres meses del año 2022. Sánchez Farfán explica que ya se han realizado las gestiones

necesarias y que cuentan con los recursos para efectuar los pagos, habiendo solicitado las facturas correspondientes a las dializadoras para hacer los desembolsos. En cuanto al presente año, el director explicó que no está bajo la responsabilidad de la entidad, “nosotros tenemos una auditoría externa que se encuentran realizando estos trámites”, explicó.

cruciales en un entorno realista y prepararse para el mundo laboral.

El compromiso de la actual administración, encabezada por el rector Nikolay Aguirre, con la mejora continua se refleja en la inversión en equipamiento de alta calidad, incluyendo la reciente renovación de nuestra sala de radio y la próxima implementación de un laboratorio de fotografía de última generación que enriquecerá aún más la formación de nuestros estudiantes.

El director de la unidad académica, Hever Sánchez Martínez, resalta el inquebrantable compromiso con la ca-

lidad y la excelencia académica. “Nos esforzamos continuamente para formar profesionales altamente competentes en el campo de la comunicación, preparados para servir de manera exitosa a la sociedad”, afirma con orgullo.

» En estos

8 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
34 años, la Carrera de Counicación de la UNL ha marcado una diferencia significativa en el panorama educativo y profesional » Dirección Provincial del IESS Loja, está ubicada en las calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte. › El objetivo es claro: educar para transformar, contribuyendo al desarrollo de la comunicación y el periodismo en los años venideros.
9 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El Gobierno Nacional no escucha los pedidos de los trabajadores del MTOP- Loja

Atienden 800 kilómetros de la vía estatal de la provincia con tres volquetes. Para cancelarles el sueldo envían la documentación a Machala o Zamora.

La realidad de los trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Loja sigue siendo critica porque nada de las peticiones realizadas desde hace meses han sido atendidas por las autoridades. El secretario General del Sindicato, Carlos Amado Maldonado, dice que una de las razones es la inestabilidad en los cargos de los titulares, tanto en la Dirección Provincial como en la Subsecretaría de la Zonal 7.

Un plantón en Quito

Al igual que en Loja, los obreros de esa Cartera de Estado a nivel nacional también afrontan inconvenientes y ello hizo que realizaran un plantón, en Quito, cerca del mediodía de este martes, 19 de septiembre de 2023. Allí estuvo el dirigente de esta provincia.

El dirigente lojano cuenta que la Federación Nacional de Traba-

jadores del MTOP, que agrupa a 18 sindicatos, convocó a la medida, frente al edificio del Ministerio, en la capital de la República. El objetivo fue hablar con el ministro, César Rohón Hervas, sin embargo, este cumplía una agenda por Europa y fueron recibidos por el viceministro, quien les ofreció agendar una audiencia para la próxima semana.

Carlos Amado Maldonado manifiesta que en el Ministerio les informaron desconocer los incumplimientos con los trabajadores a escala del país porque ningún funcionario ha trascendido esta situación laboral.

Respecto a Loja, señala venir exigiendo que haya cambios en los diferentes departamentos porque

los trámites no avanzan y, por tanto, no cuentan con implementos de seguridad, ropa de trabajo, entre otras necesidades.

Tomar otras acciones

El titular del Sindicato advierte que, si hasta la próxima semana, no hay una respuesta de las autoridades nacionales, entonces, adoptarán medidas más radicales porque “deseamos ser escuchados y que se nos cumpla”.

Reitera que, en Loja, los pedidos no han sido solucionados y culpa de aquello también a los continuos encargos de los despachos. Exhortó al gobernador, Eduardo Punín Burneo, quien en condición de subsecretario Zonal 7, “supo las necesidades y los reclamos que hice, pero tampoco

» Las autoridades no nos dan las garantías necesarias para poder desarrollar nuestras actividades”,

nos dio una salida”.

Al tiempo de exigir al gobernador la atención a los requerimientos, revela que la situación es crítica y que, por ejemplo, con dos o tres volquetes habilitados a medias tienen que dar mantenimiento a los aproximadamente 800 kilómetros de vía estatal en la provincia de Loja.

Documentación a Machala o Zamora Asimismo, expresa que, tras las denuncias de presuntos cobros por contratos de trabajo, el Departamento Financiero de Loja se encuentra sin funcionario y para efectivizar los haberes de los obreros se envía la documentación a Machala o a Zamora, “eso no es justo y solicitamos al ministro que contrate personal para que pueda transparentarse esta situación”.

En el marco de las actividades previas al Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, la ciudad de Loja fue el escenario de un enriquecedor conversatorio titulado “Turismo e Inversiones Verdes”. Este evento fue organizado con éxito por la Mesa Turística de Loja y se llevó a cabo el jueves 14 de septiembre de 2023. El conversatorio contó con la destacada participación de: Mónica Costa Ruiz, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y Bruno Paladines Puertas, miembro de la Fundación Naturaleza y Cultura Internacional.

Sócrates Carrión, presidente de la Mesa Turística Loja, subrayó la importancia de este encuentro en el

contexto del mes del turismo, que se celebra en todo el mundo bajo el lema de las “Inversiones Verdes”.

Intercambio de conocimientos Durante la actividad, que duró aproximadamente dos horas, los expertos compartieron sus conocimientos, perspectivas y experiencias con el público presente.

La académica Mónica Costa Ruiz destacó la relevancia de las inver-

siones verdes en el contexto de la sostenibilidad, destacando que buscan generar retornos económicos mientras contribuyen al cuidado del medio ambiente, al desarrollo social y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Costa Ruiz enfatizó que, en el sector turístico, existen múltiples estrategias que pueden promover el desarrollo sostenible, como el ecoturismo y el turismo centrado en la

promoción de la cultura local. Estas estrategias no solo benefician a los inversionistas, sino que también fortalecen la identidad cultural y el patrimonio natural de la región.

El conversatorio proporcionó un valioso espacio tanto para los expositores como para los asistentes, ya que se exploró la importancia de fomentar un turismo sostenible que proteja el entorno natural y beneficie a las comunidades locales.

10 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El plantón se cumplió el último martes, 19 de septiembre en Quito, frente al edificio del MTOP. » El conversatorio se desarrolló este jueves 14 de septiembre, en el Grand Victoria Boutique Hotel. Carlos Amado Maldonado, dirigente de los trabajadores en Loja. › El miércoles 27, en la iglesia Catedral se celebrará una misa de acción de gracias, en honor a la Virgen del Cisne, patrona nacional de turismo.
PARA SABER
Loja se adentra en las ‘inversiones verdes’ para un turismo sostenible
11 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec MATRÍCULAS ABIERTAS ¡NO TE QUEDES FUERA!

Libertad juega el lunes ante El Nacional

El cuadro lojano está urgido de un triunfo. El compromiso se cumplirá desde las 19:00, en el estadio Reina del Cisne.

Alas 19:00 de este lunes 25 de septiembre de 2023, el estadio Reina del Cisne en la ciudad de Loja será testigo del emocionante encuentro entre el Libertad Fútbol Club y el equipo de El Nacional, correspondiente a la séptima jornada de la LigaPro, Serie A.

Para Libertad, este partido reviste una importancia vital, ya que necesitan acumular la mayor cantidad de puntos posible en su territorio. Actualmente, se encuentran en la penúltima posición de la tabla con tan solo cuatro puntos y una diferencia de goles de menos 5. Su situación en la clasificación pone en riesgo su permanencia en la categoría.

Las entradas

En contraste, El Nacional ocupa la décima posición con seis puntos y no tiene goles a favor o en contra en las seis fechas previas, obteniendo úni-

La maternidad es una de las experiencias más transformadoras que podemos experimentar en la vida. Ser madre nos cambia de muchas maneras, tanto físicas como mentales, y nos enfrenta a nuevos desafíos y responsabilidades. A menudo, puede parecer que no hay tiempo para nada más que cuidar de nuestros hijos y nuestras familias. Pero, ¿y si te dijera que el deporte puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a enfrentar estos desafíos?

La maternidad y el deporte son dos aspectos de la vida que pueden parecer opuestos, pero en realidad están más conectados de lo que pensamos. Ambos requieren disciplina, equilibrio y determinación, pero a cambio nos brindan satisfacciones indescriptibles.

camente empates en sus encuentros. En cuanto a la preparación del Libertad, de acuerdo con su planificación, llevarán a cabo sesiones de fisioterapia y análisis de video el día de hoy, jueves 21, además de su entrenamiento regular. En los días siguientes, mantendrán su rutina de

entrenamiento, pero sin el análisis de video. La tarde del domingo 24 a las 16:30, iniciarán la concentración en un hotel local, preparándose así para el crucial partido del lunes.

En cuanto a la venta de entradas, los precios se mantienen sin cambios, con un costo de 5 dólares para

las localidades generales, 10 dólares para las tribunas y 15 dólares para el Palco. Los niños menores de 10 años tienen acceso gratuito al estadio.

La maternidad como una carrera de fondo

La maternidad es como una carrera de fondo: requiere resistencia, perseverancia y determinación. Al igual que en el deporte, hay momentos en los que parece que no se puede seguir adelante, pero es precisamente ahí donde se encuentra esa fuerza interior para continuar.

El deporte como una lección de vida El deporte es como una lección de vida, enseñándonos a superar obstáculos y a perseverar ante la adversidad. Nos ayuda a mantenernos en forma tanto física como mental, lo que nos permite estar en las mejores condiciones para cuidar de nuestros hijos y nuestras familias. Además, el deporte nos enseña valores importantes como el trabajo en

equipo, la disciplina y la superación personal.

Nunca te compares

Debemos tener claro, que cada madre tiene su propia situación, con diferentes condiciones, responsabilidades, su propia jornada y su propia historia, por lo que el tiempo disponible o los recursos variarán considerablemente, nunca te compares o permitas que el estrés y la sensación de inferioridad se apoderen de ti. En lugar de compararse con los demás, es más constructivo centrarse en los logros personales, pequeños avances y en encontrar formas realistas de encajar el deporte en la vida cotidiana.

Equilibrio

A veces, las cosas no salen como lo

planeado. Aprende a ser flexible y a adaptarte a los cambios en tu rutina diaria, si no puedes hacer ejercicio un día, no te preocupes, siempre habrá otro día para retomarlo.

El tiempo dedicado al deporte no es egoísta, es necesario para mantener tu bienestar físico y mental. Cuando te cuidas a ti misma, puedes brindar lo mejor de ti a tu familia. Asegúrate de reservar tiempo regularmente para el ejercicio y no sientas culpa por hacerlo.

Recuerda que lo más importante es encontrar un equilibrio que funcione para ti y tu familia, eres un ejemplo para tus hijos, muéstrales tu fortaleza, la importancia de llevar un estilo de vida activo y equilibrado.

¡Siempre habrá obstáculos en el camino, pero la verdadera victoria es superarlos!

12 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
La maternidad y el deporte: dos carreras que se pueden ganar juntas
» El equipo ‘Naranja’ tiene la necesidad de sumar. › Las entradas se mantienen en 5, 10 y 15 dólares, de acuerdo a la localidad. CLAVE

Dos días ‘a todo motor’ entre Loja y Catamayo

El evento de rally se vivirá entre viernes y sábado, aunque hoy empiezan las revisiones.

Con la participación de 66 equipos, se llevará a cabo el Rally Provincia de Loja 2023, una cita deportiva en celebración de las festividades del federalismo. Este evento se extenderá a lo largo de dos días, comenzando mañana, viernes 22 de septiembre de 2023. La provincia de Loja estará representada por un total de 24 equipos, que se unirán a las tripulaciones de todo el país. Las revisiones técnicas y administrativas se llevarán a cabo hoy y mañana en los talleres de Multimarca Lojacar.

Tramos

El rally dará inicio en el estadio de la Universidad Nacional de Loja

CLAVE

(UNL) el viernes a las 14:00, con la salida de la primera pareja de autos, comenzando desde los vehículos de menor cilindraje hasta los de mayor. Se recomienda al público asistir con anticipación, ya que solo los tramos cronometrados TC 1 y TC 10 requerirán la adquisición de boletos (5 dólares) para disfrutar del recorrido desde las gradas de manera segura y cómoda.

Una vez concluido el súper especial, los vehículos se dirigirán hacia el segundo tramo cronometrado TC2, que se desarrollará en la vía a Cuenca-Motupe, comenzando a las 18:38. El TC3 tendrá lugar en la antigua vía a Catamayo a partir de las

19:16, y luego los vehículos pasarán por revisiones y se ubicarán en el parque cerrado en el ex Cuartel del cantón Catamayo.

El sábado 23, en la parroquia San Pedro de la Bendita, se llevará a cabo el TC4, con el primer auto partiendo a las 08:23. Uno de los mejores lugares para presenciar la carrera es en la parte final de este tramo, conocida como Hacienda la Moringa, que se encuentra antes de llegar a San Pedro. La competencia continuará en Guayabal TC5 a las 08:46, pasando por La Vega y terminando en la vía a Gonzanamá.

A continuación, los vehículos se dirigirán hacia la parroquia El Tambo a través de la vía intervalles, y en San Francisco se desarrollará el TC6, con el primer auto partiendo a las 09:29. Este tramo de tercer orden finaliza en la vía a Gonzanamá,

sector Matala. Los autos regresarán a Catamayo para su revisión y luego continuarán con los tramos en San Pedro TC7 a las 11:37 y Guayabal TC8 a las 12:00.

Luego se llevará a cabo la segunda asistencia del día y los autos se trasladarán por la vía intervalles hasta el sector Naranjo Dulce, donde se realizará el TC9 a partir de las 14:08 y concluirá en Malacatos, sector El Carmen (canal de riego). Finalmente, los vehículos regresarán a Loja y a partir de las 15:08 se realizará el TC10 en el estadio, siendo el tramo final en parejas, comenzando desde los vehículos de mayor cilindraje hasta los de menor.

Una vez completados todos los tramos, se llevará a cabo la ceremonia de premiación en el mismo estadio de la UNL, cerrando así este emocionante evento deportivo.

El esperado evento ciclístico ‘Ruta de la Longevidad’ está de vuelta y se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre de 2023. La competencia comenzará en la ciudad de Loja y finalizará en la parroquia Vilcabamba. La organizadora de la actividad, Mariana Suárez Riofrío, dijo que el encuentro deportivo se la realiza desde hace 20 años y reúne a ciclistas provenientes de Cuenca, Guayaquil, Quito y Loja.

Más allá de ser una competencia, el evento tiene el propósito de promover la actividad ciclística en la provincia de Loja y dar a conocer los atractivos turísticos que la región tiene para ofrecer.

Recorrido

La ruta iniciará en el parque Lineal

La Tebaida, luego se adentrarán en el sendero conocido como ‘La Ruta de La Cascarilla’, llegarán a Landangui, posterior cruzarán por Prado Alto, seguido por San Pedro y finalmente llegarán al parque de Vilcabamba. Este año, se espera la participación de entre 250 y 300 ciclistas.

Existen dos distancias disponibles: con 60 kilómetros para los ciclistas pro y 42 kilómetros para los promocionales y novatos.

Los participantes que alcancen los tres primeros puestos en de cada categoría serán merecedores de premios económicos y aquellos

PARA SABER

que lleguen en cuarto y quinto lugar obtendrán premios sorpresas. Además, se sortearán dos bicicletas Specialized, entre todos los competidores.

Las inscripciones ya están habilitadas y se pueden realizar en Montaña Arrugada, ubicada en las calles Rocafuerte y 24 de mayo en Loja, con un costo de 25 dólares (incluye jersey, hidratación y una medalla).

13 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Esta provincia cuenta con una gran afición al deporte tuerca. » Mariana Suárez Riofrío, organizadora de la competencia. › Los tramos se cierran al tránsito una hora antes del horario indicado. Toda la información de rally la puede encontrar en www. rallyloja.ec. › La actividad ciclística se llevará a cabo el 12 de noviembre de 2023.
Se aproxima una nueva edición de la ‘Ruta de la Longevidad’

Alcalde de Palanda: ‘El Gobierno Nacional queda debiendo porque ofreció la obra’

En el primer tramo del Cuarto Eje Vial faltan los puentes; en el segundo nada se ha hecho. Se espera al nuevo régimen. Hacen falta 130 millones de dólares.

El mal estado del Cuarto Eje Vial, que conecta a las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, por la parte de Palanda y Chinchipe, así como del sector norte del Perú, sigue generando reacciones. Esta vez del alcalde de Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, quien dice que el Gobierno del presidente, Guillermo Lasso Mendoza, queda debiendo a esta parte del país.

Cuatro puentes, en construcción La obra derivó de la firma de la paz entre Ecuador y Perú, el 26 de octubre de 1998, año que inició un sueño de los habitantes de los dos cantones

amazónicos: Palanda y Chinchipe, aparte de Loja, lo cual nunca se concretó.

Las labores avanzaron en el primer tramo: Vilcabamba, en Loja,

hasta Bellavista, en Zamora Chinchipe, de 101 kilómetros de longitud. Al momento se construyen cuatro puentes. El monto de la obra ascendió a 150 millones de dólares.

El segundo tramo: Bellavista-Zumba-La Balsa, de 53 kilómetros de longitud y un costo aproximado de 130 millones de dólares, no corrió la misma suerte del primero, encontrándose paralizado y consecuentemente la vía en pésimas condiciones.

Segundo Jaramillo Quezada recuerda que, al asumir su primer período, en 2014, se encontró con problemas, incluso en el primer tramo de la carretera, cuyo contrato con la compañía constructora quedó sin efecto, faltando los cuatro puentes, iniciando su lucha, junto a otras entidades, para que la obra concluya.

Entrega en unos dos meses

El burgomaestre expresa que hace un año empezó la ejecución de los cuatro puentes y que, según le han anunciado, en unos dos meses se entregaría la obra.

El personero municipal espera que por el bienestar de Palanda y Zumba, al menos, los cuatro puentes, que son parte del Cuarto Eje Vial, sean entregados en este 2023. “Sabemos que el Gobierno Nacional nos queda debiendo en este sentido porque ofreció la obra”, expresa, al tiempo de informar que, a raíz de su

» No es justo que el Cuarto Eje Vial esté paralizado. Nos merecemos también un hospital de primera en la provincia, así como una universidad”, Segundo Jaramillo Quezada, alcalde del cantón Palanda

retorno al Ayuntamiento, su lucha inició, incluso visitó algunos ministerios, en Quito.

Segundo Jaramillo reitera que la construcción del Cuarto Eje Vial queda debiendo el actual régimen al sector fronterizo y aspira que en el nuevo presupuesto se incluyan alrededor de 130 millones de dólares que hacen falta para culminar el segundo tramo: Bellavista-Zumba-La Balsa y que, en ese sentido, retomarán las gestiones para que el nuevo régimen atienda el clamor de los habitantes.

Al ser un compromiso internacional, en su criterio, los candidatos a la presidencia de la República: Luisa González (RC) y Daniel Noboa Azin (ADN) deben pronunciarse sobre este eje vial en el debate a desarrollarse el domingo, 1 de octubre de 2023. También señala que Perú cumplió con su compromiso, logrando concluir los trabajos.

Un compromiso del Estado

“No es una petición de la provincia de Zamora Chinchipe, sino un compromiso del Estado que está en deuda y debería tomarlo con más seriedad”, expresa el alcalde, quien espera que el nuevo régimen atienda favorablemente y concluya el Cuarto Eje Vial.

14 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El mal estado de la carretera origina molestias a los habitantes y a las autoridades.

Irán refuerza sanciones para mujeres que no usen velo

Mediante un nuevo proyecto de ley se prevé castigos por “la promoción del desnudo” y la “burla del hiyab”.

El Parlamento iraní aprobó este miércoles 20 de septiembre de 2023, la aplicación por un periodo de prueba de tres años de una nueva ley que endurece las penas por no usar el velo islámico. El instrumento fue adoptado cuatro días después del primer aniversario de la muerte en custodia de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que fue detenida por la policía por haber presuntamente vulnerado el código de vestimenta para las mujeres.

Aprobación del proyecto

La “Ley de Apoyo a la Cultura de la Castidad y el Hiyab” fue redactada por una pequeña comisión judicial y cultural a puerta cerrada a mediados de agosto. Mientras que la moción fue aprobada este miércoles con 152 votos a favor, 34 en contra y siete abstenciones del total de 201 diputados presentes.

“Los diputados aprobaron la im-

PARA SABER

plementación del proyecto por un periodo de prueba de tres años”, indicó la agencia de noticias Irna.

Esta medida se adopta en un contexto de endurecimiento por parte del gobierno contra el creciente número de mujeres que salen a la calle con la cabeza descubierta.

Ahora, el texto debe ser ahora ratificado por el Consejo de los Guardianes, un organismo compuesto por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el Parlamento.

Castigos

El proyecto de ley endurece las penas a las mujeres objeto de una denuncia por haber infringido el estricto

código de vestimenta impuesto a las mujeres, uno de los pilares ideológicos de la República Islámica desde la caída del sah en 1979. El texto prevé sanciones financieras por “la promoción del desnudo” y la “burla del hiyab” en los medios y las redes sociales, así como multas y prohibiciones de salir del país para los propietarios de empresas cuyas

México: suspenden la operación de trenes usados por migrantes

El operador de la mayor red ferroviaria de México (Ferromex) suspendió la actividad de 60 trenes de carga ante el flujo de miles de personas migrantes que utilizan esos vehículos para alcanzar la frontera con Estados Unidos, anunció este martes 19 de septiembre de 2023, la empresa.

Unas 4.300 personas permanecen sobre las locomotoras o en los patios de operaciones de Ferromex en ciudades como Torreón, Irapuato, San Francisco de los Romo o Chihuahua, a lo que se suman accidentes fatales, señaló la compañía en un comunicado.

Reducir accidentes

Durante años, miles de personas migrantes de distintas nacionalidades han usado las redes de trenes de carga de México (una de ellas conocida como La Bestia o el Tren de la Muer-

te) para cruzar el país rumbo a la frontera norte, donde solicitan asilo o cruzan de forma irregular.

“Ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferro-

mex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes”, indicó el reporte.

La compañía no detalló qué porcentaje de su operación se afecta por esta medida de carácter temporal, aunque sostuvo que los 60 trenes tienen una capacidad de carga equivalente a la de 1.800 camiones.

empleadas no utilicen velo. Las damas que no usen la prenda o lleven “vestimenta inapropiada en cooperación con los gobiernos, medios, grupos u organización extranjeras u hostiles (a Irán)” recibirán “una pena de prisión de cuarto grado”, es decir entre 5 y 10 años, indica el proyecto, explicó DW.

PARA SABER

También, informó que aguarda medidas de las autoridades para resolver la situación y advirtió que el paro de actividades, del cual ya informó a sus clientes, impactará las “cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional”.

La red que opera Ferromex cubre 10.000 km de vía en las principales zonas industriales y de consumo de México, conectando internacionalmente con “ocho puertos y seis cruces fronterizos”, de acuerdo con su sitio web.

El flujo de personas migrantes hacia Estados Unidos es incesante, pese al endurecimiento de las medidas de Washington para contener o regularizar su ingreso, explico DW.

15 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Estudiantes iraníes en Teherán. Foto (EFE). » Migrantes sobre el techo de un bus en México. › Para convertirse en ley, el texto tiene que ser aprobado por el Consejo de los Guardianes de la Constitución. › Ferromex, paralizó temporalmente las operaciones de 60 trenes que cubrían las rutas hacia el norte de México.

La imprudencia les pasa factura a dos choferes distraídos

Un camión rodó y se chocó contra una camioneta que estaba parqueada. Ocurrió en la ciudad de Cariamanga.

El accidente de tránsito que la tarde del miércoles 20 de septiembre de 2023 ocurrió en las calles David Salazar entre Gran Colombia y Gerónimo Carrión, únicamente produjo daños materiales.

En esas calles, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, los conductores de 2 vehículos: un camión blanco, marca Hino; y una camioneta blanca, marca Toyota, se implicaron en ese choque.

Al lugar arribaron los agentes de

DÍGITO

la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, para tomar procedimiento y establecer la causa que produjo ese revés que no dejó lesionados.

No colocó seguridades

Al parecer, el camión que Nelson J. M. dejó en un sector de la intersección de las calles David Salazar y Gerónimo Carrión, sin las seguridades, rodó y se chocó contra la camioneta estacionada por ese lugar.

La camioneta, que conducía

Byron A. G., y se encontraba estacionada y tiene daños en el guardafango posterior, por el impacto del golpe fue a chocar contra la puerta de una vivienda particular del sector.

Los 2 vehículos involucrados en el siniestro de tránsito fueron re-

tenidos y llevados a los patios de la Unidad de Policía Comunitaria de Cariamanga y quienes los conducían serían juzgados en las próximas horas.

‘Shaman’ sería el apodo de un agente de control que habría violado a una mujer, de 45 años, a la cual defiende Ramiro Carrión Jaramillo, abogado en libre ejercicio de la localidad.

La violación habría ocurrido el miércoles 5 de julio de 2023, en una casa, de un barrio, ubicado al suroeste de la urbe, a dónde ella llegó con ‘Shaman’ para tomarse un vaso con cerveza.

Fiscalía investiga

Carrión Jaramillo indica que una de las fiscalías de Violencia de Género investiga esa presunta violación que se encuentra en la etapa de indagación previa a la cual se adjuntan varias pruebas.

El abogado presume que su defendida habría sido sedada por el

Una orden de captura emitida en Pichincha se ejecutó en Loja

presunto agresor sexual porque ella recuerda que se tomó un vaso con cerveza y perdió el conocimiento.

Abusador la botó

Cuando ella recobró la conciencia se encontraba en la casa de ‘Shaman’ y sentía dolor en sus partes íntimas; sin embargo, el supuesto agente de control la botó de la casa.

“Ese día la Policía Nacional encontró a mi cliente deambulando por la calle. La llevo a una casa de salud en dónde se constató que fue violada”, afirma el abogado.

‘Se le durmió el diablo’ y la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, detuvo a un ciudadano que tenía una boleta de captura.

La tarde del miércoles 20 de septiembre de 2023, a eso de las 16:00, los policías aprehendieron a Franklin M. N., de la provincia de Pichincha.

Por la vía Gonzanamá-Calvas él circulaba y a la entrada al barrio Chiriguala, de la parroquia Changaimina, del cantón Gonzanamá, fue detenido.

La orden de captura la dictó el Juzgado Tercero de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, de

PARA SABER

16 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
‘Shaman’ le ofrece una cerveza, pero viola a su invitada
Pichincha, emitida el lunes 31 de julio del 2023. » El accidente de tránsito sólo produjo daños materiales. » Una de las fiscalías de Violencia de Género investiga el presunto delito. » En la vía Gonzanamá-Calvas él fue detenido. › 14:00 ocurrió el percance. › El ciudadano conducía una camioneta ploma de placa de la provincia de Pichincha (P).

El ciudadano fue detenido por los policías Antidrogas la noche del último martes, en un sector de la ciudad de Loja.

El miércoles 11 de octubre de 2023 se decidirá la situación jurídica de Henry A. O., de 26 años, a quien lo investiga una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el miércoles 20 de septiembre de 2023 y en ella la Fiscalía y la Corte Provincial de Justicia de Loja acordaron que Henry A. O. se presente 2 veces a la semana, a la Fiscalía, hasta ser juzgado a través de un procedimiento directo.

Detención flagrante

A Henry A. O. los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvieron el martes 19 de septiembre de 2023, a eso de las 19:30, en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad a dónde arribó para dar rienda suelta al microtráfico.

En ese lugar los agentes de An-

tinarcóticos aguardaban al ‘pusher’ (vendedor de drogas) y cuando llegó se acercaron a él y tras identificarse plenamente como policías lo registraron y los uniformados encontraron entre sus pertenencias la droga que pretendía microtraficar y él fue detenido en flagrancia.

Con medidas cautelares

La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine y el resultado es positivo para marihuana y con esa cantidad se hubieran elaborado alrededor de 222 dosis que no se microtraficaron gracias al operativo antidrogas.

Hasta ayer, Henry A. O. no tenía antecedentes penales y su abogado defensor probó el arraigo social y laboral lo que llevó a que llevó a que se concedan las medidas cautelares de presentación; él, además, no puede salir de Ecuador ni volver a cometer otro delito que agrave más su situación jurídica.

En la avenida Eliseo Arias Carrión y calle Juan Montalvo, de la ciudad de Catamayo, del cantón de similar nombre, el miércoles 20 de septiembre de 2023, a eso de las 11:00, ocurrió un accidente de tránsito.

Una mujer que iba en una motocicleta resultó herida y ella fue atendida por los paramédicos del Ministerio de Salud y tras estabilizarla fue llevada a una casa de salud en dónde se recupera.

Los conductores de un auto-

móvil y de una motocicleta se involucraron en el accidente de tránsito, que ocurrió por la entrada al camal del Municipio de Catamayo, el revés produjo daños materiales.

La Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo, acudió al lugar para tomar procedimiento; los dos vehículos fueron llevados a los patios de retención vehicular de la entidad.

Planifican programas de salud en centro carcelario

Con la implementación de programas que el Centro de Rehabilitación Social de Loja coordina con la Dirección Provincial de Salud se garantizarán los derechos de los internos a ser atendidos para mejorar su bienestar.

17 JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Con la cantidad de droga que Henry A. O. tenia se hubieran elaborado alrededor de 222 dosis. » A las 11:00, de ayer, ocurrió el percance.
CLAVE
› Él fue detenido la noche del último martes en un barrio, ubicado al norte de la localidad.
En 21 días juzgarán a ‘pusher’ que tenía 111 gramos de ‘hierba’
En un percance, una mujer resultó lesionada

Vida social Té mensual

» Enith Rodríguez, Mercedes Galarza, Norma Saritama, Stefany Calderón, Manuela Sarmiento, Verónica Palacios, Jenny Luzuriaga, Magaly Chamba, Rita Jimbo y Maritza Cabrera. » Judith Naranjo, Rosa Maldonado, Rosario Arpi, Olga Zúñiga, Gloria Ordóñez, Margarita Tinoco, Mónica Quizhpe, Vicenta Maldonado y Martha Salazar. » Salomé Torres, Ofelia Castillo, Miriam Abarca, Maruja de Márquez, Maruja de Riofrío, Teresa Aymar, Betty Rodríguez, Melania Luzuriaga, Luz María Ledesma y Carmita Vivanco.
JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Doris Ruiz, Yadira Calva, Karla Campoverde, Lucía Rojas, Ana María Valdivieso, Verónica Carrión, Jacqueline Sánchez y Laura Valarezo.
Las damas del Colegio de Abogados de Loja, en días anteriores, en el Hotel Grand Victoria, se reunieron para compartir el té correspondiente a septiembre.

Vida social

JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Miryam González, Enith Vega, Martha Machado, Leonor Rojas, Gladys Ramírez, Berenice Bustamante, Mina Toledo, Elizabeth Luzuriaga, Lolita Jiménez, Rebeca Ochoa, Rita Jimbo, Rosa Armijos y Enith Rodríguez. » Alfonsina Valdivieso, Chevi Montero, Alicia González, Eliza Ordóñez, Lucía Noel, Sandra Merchán y Mónica Riofrío. » Lira Guarnizo, Nelly Ruiz, Daysi Román, Graciela Yépez, Lorena Costa, Gladys Valdivieso, Janina Espinoza y Paola Valdivieso. » Muriel León, Maritza Burdo, Sandra Jaramillo, Camita Román, Violeta Fernández, Ruth Estrada, Mireya Hidalgo y Adriana Valladares.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.