




La agenda científica llegará con su capacitación a 55 personas. No tiene costo alguno. Arranca este lunes 21 de noviembre.
Una agenda científica tiene lista el hospital Manuel Ygnacio Mon teros Valdivieso, de Loja, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el marco de sus 33 años de constitución en esta provincia. Habrá una serie de charlas desde este 21 hasta el 25 de noviembre de 2022.
Charlas clínico-quirúrgicas
El coordinador de las charlas, Patricio Prieto Muñoz, informa que la agenda se cumplirá durante cuatro días: lunes 21, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de noviembre. Se impartirá una
serie de charlas a nivel clínico-quirúr gicas, a cargo de reconocidos galenos de la urbe, aquellos que laboran en la institución del Seguro Social y de otras ciudades.
Como expositores estarán también profesionales de otras partes del país. Las conferencias se realizarán desde las 08:00 hasta las 13:00 y están diri gidas a la población lojana en general y a los médicos en particular.
La agenda comprende también charlas para la carrera de Enferme ría, así como a estudiantes del área de
Medicina.
Patricio Prieto Muñoz, quien tam bién es jefe de Emergencia y Atención Prehospitalaria del ‘Manuel Ygnacio Monteros’, manifiesta que las confe rencias no tienen costo alguno, pero sí los asistentes deberán registrar su presencia.
Exponentes son especialistas
Se entregará certificados únicamen te a los exponentes que son, según indica el funcionario, profesiona les y especialistas de varias ciudades del Ecuador, entre dermatólogos, in fectólogos, reumatólogos, entre otros especialistas.
Falleció el último viernes, en el hospital Isidro Ayora, donde permaneció internado siete días, tras sufrir unas quemaduras.
Los restos mortales de Santiago Israel Robles Reyes, de 15 años, fueron inhumados, pasadas las 13:00 de este domingo 20 de noviem bre de 2022, en el camposanto de la ciudad de Olmedo, en la provincia de Loja. Hubo una eucaristía de cuer po presente.
Accidente, el sábado 12 de noviembre El joven Santiago Israel, oriundo del barrio Loma Redonda, el pasado sá bado 12 de noviembre, al estar en una molienda de caña, tropezó y cayó a la evaporadora de miel caliente, sufrien do graves quemaduras.
Tras el percance, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI) del hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja, donde no resistió las heridas y tras siete días de agonía, fa lleció a las 18:00 del último viernes 18 de noviembre.
Luego del deceso, Santiago Israel, alumno del décimo año de la escuela Ignacio de Veintimilla, fue traslada do hacia Loma Redonda, donde, en la casa de sus familiares, se levantó la ca pilla ardiente.
En la mañana de este domingo hubo una misa de cuerpo presente y tras aquello fue conducido al cemen terio de la ciudad de Olmedo, donde, en medio del dolor de sus familiares, amigos, excompañeros de escuela, en tre otros, fue sepultado.
Hondo pesar en la ciudadanía
El accidente y posterior fallecimien to del joven, quien practicaba el fútbol y el vóley, originó hondo pe sar en la ciudadanía lojana y del cantón Olmedo. Asimismo, en Cha guarpamba, Máximo Calva, anunció
› El accidente se produjo el sábado 12 de noviembre de 2022.
públicamente que, este domingo 20 de noviembre, organizaría una colec ta, en la eucaristía de las 08:00.
Santiago Israel fue parte de tres her manos. Su madre, Carmen Ubaldina Robles Reyes, es de escasos recursos económicos y no tiene trabajo.
El viceministro del Servicio Público del Ministerio de Trabajo, el lojano Jorge Benavides Ordóñez, asegura que en el país, la cifra de empleos adecuados se ha incrementado durante el tiempo que lleva en su cargo el presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso Mendoza.
Tomando como referencia da tos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el funcionario indica que actual mente existen más de 500.000 empleos adecuados, lo que, a su criterio, permite avizorar que pro bablemente se cumplirá una de las ofertas del Primer Mandatario, que es la generación de dos millo nes de trabajos durante sus cuatro años de Gobierno.
Menciona que esos más de 500.000 empleos adecuados son formales, que comprenden 40 ho ras de trabajo a la semana, salario básico unificado, aportes a la Se guridad Social... “Es una noticia importante que permite avizorar que hay una suerte de reactivación de la economía”, puntualiza, desta cando que a más de la seguridad, el
de empleo es una de las principales preocupaciones que tienen los ciu dadanos ecuatorianos.
Señala que este más de me dio millón de empleos adecuados principalmente está en el área de la agricultura y ganadería, seguido del sector de la construcción.
En plataformas digitales se eviden cian algunas encuestas sobre las intenciones de voto, sobre todo pa ra candidatos para las alcaldías y la prefectura. Algunas de ellas se com parten en medios de comunicación con carácter informativo.
Sobre el tema el director de Lo ja del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Hernán Cisneros, expli ca que sí han observado la situación y cree que se puede considerar como una estrategia de quienes estén tras las mismas.
“Los medios de comunicación pueden cometer infracciones”, afir ma y recuerda que los pronósticos se pueden presentar 10 días antes que se cumplan las elecciones, en este caso, al ser el domingo 5 de febre ro de 2023, lo podrían hacer hasta el viernes 27 de enero.
“Las encuestas no se derivan o salen del CNE, por eso no las publi camos, ni tenemos nada que ver”, explica y revela que incluso en al
» En redes sociales es por dónde más se evidencian las encuestas.
› En la mayoría de pronósticos que se presen tan tienen afinidad por algún candidato u organización política.
gunos pronósticos ubican logos de la institución, pero no tienen na da que ver.
Al final dice que no existe un registro de quienes realizan las en cuestas, ni una normativa que reglamente requisitos para inscri bir o para que pueda cumplir estas actividades.
En el desarrollo de los procesos electorales existen recursos que se pueden plantear para resolver una controversia que se genera en deter minados momentos en la ejecución del proceso electoral, por ejemplo, en la inscripción y calificación de can didaturas como en los resultados finales producto de la expresión de la voluntad popular.
Los recursos en sede administrati va son el de objeción que se presenta y resuelve ante las Juntas Provincia les Electorales, el de impugnación con similar actuación ante el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la reclamación como un derecho dentro del desarrollo de la audiencia de escrutinio que es el instante en el que se desarrolla el escrutinio en cada una de las provincias y en el ámbito nacional según el ámbito territorial de la autoridad electa. La sede judicial o jurisdiccional se realiza ante el Tri bunal Contencioso Electoral (TCE), que por disposición legal sus decisio nes generan jurisprudencia electoral y son de obligatorio e inmediato cum plimiento, para ello se encuentran determinados entre los recursos más importantes desde la convocatoria a elecciones, lo siguientes: la acción de queja que está determinada en contra de las actuaciones de los ser vidores electorales de cualquier lugar del país por su inobservancia a la ley o incumplimiento a sus funciones; el recurso subjetivo electoral que es el más común para apelar las decisio nes de las Juntas Provinciales o del propio CNE en sus decisiones en el desarrollo del proceso electoral den tro de sus funciones en las inscripción de candidatos, resultados numéricos, validez de elecciones, adjudicación de escaños, entre otros temas sustancia les de las elecciones; y, las denuncias por el cometimiento de infracciones electorales.
Los recursos en materia electoral tienen reglas específicas que les rigen, por lo tanto, es importante identificar la especialidad que mantiene el dere cho procesal electoral.
Con el triunfo cómodo alcanzado en el primer partido ante el país anfi trión por 2 – 0, la Selección empieza a ilusionar a los 18 millones de ecua torianos. Se cree que esta vez podría tener la mejor actuación en un Mun dial de Fútbol, superando al Mundial del 2006 donde llegó a octavos de final.
A un lado quedaron los problemas de seguridad, los problemas econó micos, los problemas domésticos, los casos de corrupción, la falta de servi cios básicos, la carestía de los artículos de primera necesidad en los centros de abasto, las prebendas de los políti cos, etc. Ahora es el momento de hacer una pausa a las cosas negativas para pensar en positivo, es el momento de
vivir y sentir la fiesta que sólo el fútbol nos regala con la pasión de siempre.
La unidad en medio de la diversi dad sí es posible. Ayer, el fútbol nos dio la oportunidad de volver a creer en nuestro país, de que las cosas que nos unen son mucho más fuertes de las que nos separan; de creer que cuando nos unimos es posible obtener grandes resultados en función de las grandes causas nacionales.
El triunfo histórico de la Selec ción obtenido ante Qatar rompe con un maleficio de 92 años donde el an fitrión nunca perdió en el partido inaugural de un Mundial de Fútbol, nos debe llamar a la reflexión de que los nobles objetivos se los alcanza en unidad. Así como nos unimos pa
Cuando uno se va de Loja, sea por cuestión de estudios, por trabajo o sencillamente para buscar mejores días para los suyos, tiene sentimientos encontrados al atravesar el Villonaco y piensa en el verso de Antonio Ma chado “al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.” No obstante, si hay algo que nos delata a la lojanidad, es nuestra cultura que la llevamos por donde quiera que vaya mos, nos identifican al momento de hablar, -ve primo en Loja hablan cla rito- decían mis primas de Quito.
Entonces aquí van algunos tips de
cómo festejar a Loja en su efemérides:
Si eres lojano, compartiendo ca fecito, horchata, tamal, repe, cecina, molo o bollos, con fondo musical Ata jitos de Caña (recuerdo a un amigo iraquí que en el Ramadán nos com partía pan árabe).
En otras palabras, haciendo bien las cosas correctas (tu propósito), no tanto para que te vean, sino porque es nuestro ADN fomentar las artes, la in dustria y los saberes. Si eres forastero y vives acá, igual siéntete como en ca sa y súmate a nuestro sueño colectivo.
Internacionalicemos la cecina, el tamal, el repe, las puercas y el floreci
César Sandoya Valdiviezo @SandoyaCra respaldar y festejar las victorias de nuestra Tri, también se podría hacer lo mismo para alcanzar las grandes metas en función de los grandes intereses de nuestra ciudad, provin cia y país.
Por ahora, sigamos disfrutando del Mundial de Qatar -que a propósito es el más caro de la historia- porque nos hará olvidar de los desgobiernos y de sus políticas que cada vez acentúan las brechas sociales y económicas. Nos merecemos, hasta el domingo 18 de diciembre, seguir disfrutando de las alegrías que nos ofrece el bendito balón de fútbol con momentos de es parcimiento y emociones.
Marlon Tandazo Palacio @MarlonTandazoPmiento de los guayacanes. Llevemos nuestro café como símbolo de com partir con el mundo lo mejor que nuestra madre tierra nos da. Que, en Miami, New York, Tokio, Paris, Tel Aviv, Milán o Madrid disfruten de nuestra cultura, gastronomía, música, teatro, artes, deportes y ciencia.
Éste es nuestro ticket a un viaje con MÁS y mejores OPORTUNIDADES para quienes llevamos éste espíritu que late en miles de corazones, y que sólo sabe inclinarse ante El Creador.
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO II - Edición Nº 662
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Cada ciudad tiene el significa do que el tiempo le ha dado, de ahí que nada surge de la nada, y en la ciudad fronteriza de Lo ja Ecuador, nuestra rica historia cultural ha sido producto de un trabajo tesonero, en el que se ha requerido de un buen cimiente para poder crecer, bases firmes que las han dado aquellos inte lectuales lojanos, que salieron del “último rincón del mundo” para a su regreso, mostrarnos nuevas realidades, multipli cando sus modos y métodos de expresión, creando y propagan do estos nuevos conocimientos, fusionados siempre con el amor al terruño y el deseo de volver, lo cual ha generado un innegable frenesí por el verso y la prosa, la música y las bellas artes. Convir tiéndose de a poco en un órgano de transmisión social, y es que no es raro encontrar variedad de publicaciones originales de antaño, periódicos, bocetos, composiciones musicales escri tas a mano, escondidas entre las inmensas paredes de adobe que añejas y sombrías, esperaron ser visibilizadas nuevamente, es así que en los museos y bibliote cas los retratos y fotografías han dado muestra de una variedad de agrupaciones musicales, en donde hombres y mujeres, lejos de ideologías políticas o discri minaciones, compartían este amor al bello arte, que desde siempre nos ha unido y cobijado en la región sur del país.
Desde estas cortas líneas, expreso un saludo fraterno a la “tierra más bella de la tie rra”, donde habita gente culta y amable, donde el arte y la cultura fluyen, al punto de con vertirse en un motor económico y social. Que viva Loja en su in dependencia, no cabe duda que “la cultura de una ciudad será el instrumento y fin para evitar que la vida amenace caer en la barbarie”.
Cuando ves un noticiario en televisión internacional en donde informan de la ola de violencia que se vive en el país, de la criminalidad incontrola ble, del narcotráfico y de cómo estas situaciones han afectado a la educa ción, de varias ciudades del Ecuador, diera la impresión que no se tratase de nuestro país, sino de otros, porque, aún seguimos soñando en aquellas épocas cuando nuestra patria era considerada como una isla de paz.
Ver en nuestros diarios informa tivos como los padres de familia se niegan a enviar a sus hijos a clase, por temor a que sean víctimas de los de lincuentes, parece una pesadilla, pero es una realidad, por eso, el Gobierno, a través de los ministerios respec tivos, ha puesto en marcha el “plan escuelas seguras”, con el ánimo de brindar protección a los estudiantes
de 220 centros educativos de las pro vincias de Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tzáchilas, El Oro y Los Ríos. Aproximadamente dos mil efectivos cumplirán con esta misión
En el plan de escuelas seguras que propone el gobierno, en uno de sus justificativos dice:“La Constitución de la República determina como de ber primordial del Estado garantizar a sus habitantes el derecho a una cul tura de paz y a la seguridad integral. Establece además que, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de los de rechos, libertades y garantías de las y los ciudadanos, con especial énfasis en niños, niñas y adolescentes, como grupo de atención prioritaria, cuyo interés superior prevalece sobre las demás personas”.
Es obvio que, con esta norma
Maluma es uno de los artis tas invitados a la copa del mundo en Qatar. A diferen cia de Shakira, Dua Lipa o Rod Stewart, el cantante colombiano no vio ningún conflicto ético con su parti cipación en este evento.
Los graves problemas al rededor de los DDHH en Qatar han hecho que algu nos artistas decidieran no prestarse para un evento de esta magnitud. De he cho, muchos han llamado a boicotear este mundial al realizarse en un país que no reconoce todos los DDHH.
Esta actitud tan leal y ho norable de estos artistas al poner su ética por sobre los millones que seguramente les ofrecieron es admira ble. Aun así, es extraño que estos artistas no tengan pro blema en incluir en sus giras a Europa o EEUU ¿Será que nadie le dijo a Shakira to dos los derechos que EEUU violenta en medio oriente?
¿Nadie le explicó su largo historial de intervencionis
Samaniegomo en países africanos y latinoamericanos? ¿Nadie le dijo cuántos golpes de Es tado ha provocado EEUU?
O tal vez más grave ¿Nadie le dijo algo sobre el “Plan Colombia”?
El presidente de la FI FA Gianni Infantino, habló sobre la hipocresía de es ta moralidad diciendo que “Europa debería pedir per dón antes de juzgar a Qatar”.
Y es que una vez más parece que Occidente tiene permi tido violentar todo derecho humano que considere y aun así solo es Oriente quien carga con esa fama.
Hay que recordar que Shakira se presentó en el mundial de Brasil, a pesar de las fuertes protestas de trabajadores afuera de los estadios.
Entonces, respondien do la pregunta. Maluma al presentarse en Qatar, es tan mala o buena persona, co mo lo es Shakira, Dua Lipa o Rod Stewart al presentar se en EEUU o Europa.
Darío Granda Astudillo dargranda@gmaail.comconstitucional, contando con la au torización de los representantes legales, los miembros de seguridad del Estado (policía y ejército), po drán ingresar a las instituciones ante cualquier alarma que se presente pa ra proceder, de ser el caso, a requisar cualquier objeto que podría causar daño físico a los alumnos. Se informó hace pocos días que, en varios plante les, incluido uno de Loja, estudiantes habrían llevado armas a la institu ción educativa.
Sólo esperamos que, con estas acciones, que son obligaciones del Estado, los procesos de enseñan za-aprendizaje, puedan cumplirse con las debidas garantías para todos los miembros de las comunidades educativas.
En las calles céntricas de la ciudad se disfruta al máximo de las manifestacio nes artísticas que son parte del Festival Internacional de Artes Vivas.
El proyecto lo presentó el miércoles 16 de noviembre de 2022 el concejal Pablo Burneo Ramón.
El martes 22 de noviem bre de 2022, a las 15:00, el Cabildo de Loja ana lizará en primer debate el proyecto de “Ordenanza que regula la aplicación del sis tema de restricción vehicular por pico y placa en el cantón Loja”. La propuesta es del concejal Pablo Burneo Ra món, quien, mediante ella, busca mejorar la transitabili dad vehicular en el centro de la ciudad, especialmente en las horas pico, que es cuando se evidencian inconvenientes.
El edil señala que actual mente, en los momentos de mayor congestión en el sec tor céntrico, los vehículos se demoran hasta una hora pa ra ir desde, por ejemplo, la calle Juan de Salinas hasta la Lourdes. “Si es que va en línea recta tal vez se demo re media hora, o tal vez un poco menos; pero si desea o necesita hacer alguna in tersección o alguna curva en esta zona de gran confluencia
vial, no puede”, asevera.
El proyecto presentado por Burneo Ramón establece que el pico y placa se aplicará de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00, en el sector céntrico de la urbe. Los lunes no po drán circular los vehículos con placa terminada en 1 y 2; los martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0. Los fines de semana y fe riados no regirá la ordenanza.
Quienes están exentos de esta restricción por pico y placa son los vehículos del Estado, de la Policía Nacio nal y Ejército, diplomáticos, con placas del extranjero, de salud, bomberos, vehícu los conducidos por personas de la tercera edad, transpor te público como taxis y buses, busetas escolares, y los que cuenten con salvoconducto emitido por la Dirección de Movilidad, Tránsito y Trans porte del Municipio de Loja.
Se abordaron temas como la cascarilla, la medicina militar, las comadronas. Cuatro entidades están involucradas. 40 personas asistieron.
La Academia Nacional de Histo ria, Capítulo Loja, a través de su director, José Carlos Arias Álvarez, y otras entidades locales, durante los días 16 y 17 de noviem bre de 2022, impartieron la charla La salud en Loja y la provincia. La actividad se desarrolló en el marco del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022 (Fiavl).
José Carlos Arias explica que el Ar chivo Histórico de Loja, del cual es también su jefe, a partir de 2015, realiza investigaciones que aportan conocimiento y enriquecimiento de la identidad de Loja.
En el proyecto la salud, que se ejecuta en la actualidad, están in volucrados el Archivo Histórico de Loja, la Universidad Nacional de Lo ja (UNL), el Colegio de Médicos de Loja, y el Capítulo Loja de la Acade mia Nacional de Historia.
En este contexto, el 16 y 17 de noviembre, se organizó el con versatorio, donde ocho grupos de investigación, que son parte del pro yecto de la historia de la salud de Loja y su provincia, expusieron la actividad desarrollada.
La cascarilla, monasterios, claus tros y medicina militar, parteras y comadronas, herbolarios de la épo ca colonial, entre otros, son los temas que investigan los ocho gru pos, conformados por historiadores y médicos.
Fumigan el Archivo Histórico Alrededor de 40 asistentes, entre estudiantes de la UNL y personal vinculado Archivo Histórico, par ticiparon del conversatorio de dos días. José Carlos Arias cuenta que, asimismo, se está fumigando las instalaciones del Archivo Históri co, donde también se piensa montar una hemeroteca.
La lojana Karina Ponce Silva está a la espera de ser principalizada como consejera del Consejo de Participa ción Ciudadana y Control Social (Cpccs), luego de que la Asamblea Nacional censurara y destituyera de ese cargo a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estu piñán y Francisco Bravo.
La remoción de los cuatro hoy exconsejeros se dio la noche del viernes 18 de noviembre de 2022, con 85 votos a favor. La resolu ción forma parte del juicio político que se siguió a los cuatro cesados, a quienes se señaló de haber in cumplido funciones constituciones y legales.
Ante este escenario, quienes fueron electos como consejeros suplentes deberán principalizar se, entre ellos Karina Ponce Silva, quien prevé que en la presente se mana sea titularizada, ya que el Pleno del ente suele sesionar de ma nera ordinaria los días miércoles.
En diálogo con HORA32, re
cordó que desde que decidió ser candidata al Cpccs se propuso un objetivo que lo continúa mante niendo: rescatar la ética pública y la designación transparente y de bida de autoridades que este país merece. Por ello dice que de ser principalizada, se encargará de restaurar la confianza con resulta dos y acciones diferentes.
Karina Ponce Silva, de 28 años de edad, es economista por la Universidad Técnica Particu lar de Loja (UTPL). También es mediadora certificada por la Uni versidad San Francisco de Quito y especialista en Proyectos por la Flacso Ecuador.
Con un programa especial, la dul cería artesanal ‘Dulce Tradición’ celebró los 80 años del legado de jado por Daniel Tinizaray y de potenciar al bocadillo lojano como uno de los manjares que identifica a Loja en el contexto nacional e in ternacional.
El acto se cumplió la noche del sábado 19 de noviembre de 2022 en los exteriores del establecimien to, ubicado en la calle Bernardo Valdivieso entre Azuay y Mercadi llo, de la ciudad de Loja. Entre los invitados estuvieron autoridades como la alcaldesa, Patricia Picoí ta Astudillo; el vicealcalde, Daniel Agustín Delgado; la coordinado ra zonal 7 de Salud, Isabel Cueva Ortega; el exalcalde José Bolívar Castillo Vivanco; así como familia res de Daniel Tinizaray, y amigos.
Carolina Delgado Tapia, bisnie ta de Daniel Tinizaray, destacó el legado que empezó en 1942 y que en el transcurrir de los años lo ha mantenido la familia “que ha sido
la ejecutora del mejor bocadillo lo jano, llevando esa responsabilidad y emblema familiar a otras latitu des del mundo”.
Kelly Tapia Tinizaray, nieta de Daniel Tinizaray, expuso que junto a su familia ha trabajado para in novar y darle valor agregado a la herencia dejada por su antepasado.
Durante el evento hubo pre sentaciones artísticas en música y danza. También se develó una obra de arte de la imagen de Da niel Tinizaray.
La alcaldesa solicitó el pago de 4.6 millones de dólares que debe el Gobierno a Loja.
Durante una hora se desarrolló la sesión solemne por la inde pendencia de Loja, siendo el escenario el Salón del Cabildo. A más de las condecoraciones y del informe de gestiones, se informó de pocos pro yectos, solo una vez más, se habló de la intervención de la vía Loja-Catamayo.
Al evento por los 202 años de inde pendencia de Loja acudieron algunos ministros de Estado, autoridades de la provincia y otros invitados.
El gobernador de Loja, Fredy Bravo, a nombre del Mandatario, dijo que Lo ja es un referente de paz, confirmó el compromiso del Gobierno para Loja y ratificó la construcción de la vía Lo ja-Catamayo; y de trabajos en temas viales emergentes.
Además, dijo que se han entregado 935 titulaciones de tierras, ya adjudi caron el material para que empiece a atender el Centro Binacional de Aten ción Fronteriza (Cebaf) de Macará. Lo que no se informó es sobre nuevos pro yectos a cumplir.
La alcaldesa lojana, Patricia Pi coita Austidillo, solicitó arrimar el hombro al pueblo para emprender nuevos proyectos. Aseguró que asumió el cargo hace ocho meses en circuns tancias complejas, por lo que se ha visto en la necesidad de tomar deci siones “que no se lo han hecho en las administraciones anteriores”, sostuvo.
Aprovechó para solicitar las reten ciones del IVA y que se pague la deuda
que mantiene la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) que es de un millón de dólares, “en total suma 4.6 millones de dólares la deuda del Gobierno a Lo ja”, reclamó.
A más de mencionar algunas obras ejecutadas en vialidad, la alcaldesa, se refirió los trabajos de mitigación del barrio Héroes del Cenepa por 200 mil dólares y para Ciudad Victoria por 300 mil, a lo que se espera el apoyo del Gobierno. También destacó la organi
zación de los mercados de la localidad.
En el evento también se hizo la entrega de reconocimientos a personas e insti tuciones destacadas en distintas áreas y ámbitos. Lo hizo la alcaldesa de Loja a nombre del Ayuntamiento.
Pero también los representan tes de Loja entregaron a la alcaldesa un acuerdo emitido por la Asamblea Nacional.
El emprendimiento de salud Loja Medical fue constituido hace un año y medio, justamente en tiempo de la pandemia del coronavirus. Su obje tivo es brindar atención médica a la comunidad de manera fija y a domi cilio, en la ciudad de Loja.
Una nueva forma de atender “Nuestra filosofía es cambiar el estilo de atención a la ciudadanía, es de cir, ofrecer un servicio de calidad y, sobre todo, económico”, manifiesta la gerente, Ixania Alexandra Azanza Troncos, a propósito de la crisis sani taria mundial que afectó a todos en el orden financiero.
Loja Medical atiende en todo lo re lacionado con laboratorio clínico, así como, según expresa, la entidad ex tiende su servicio de atención médica, tanto en consultorios como de mane ra ambulatoria en atención externa.
Anuncia que en, aproximada mente, un mes serán abiertos seis consultorios clínicos que se pondrán al alcance de la colectividad lojana, tanto en sus locales como en las re sidencias que soliciten, “por ello no habrá recargo alguno”, asegura la ge rente, Ixania Alexandra Azanza.
Hematología, clínica sanguínea, marcadores tumorales, microbiolo gía, electrolitos, coproparasitarios,
uroanálisis, pruebas especiales y exá menes de Covid-19, son los servicios que presta Loja Medical que, según pedido del paciente, se toman en los domicilios y se llevan al laboratorio y cuando son especiales se remiten a laboratorios aliados.
“Los equipos del laboratorio son de punta, particularmente de la mar ca Roche. Nuestros profesionales cuentan con títulos de cuarto nivel”, expresa, tras invitar a la colectividad a visitar las instalaciones, ubicadas en la calle Manuel Ygnacio Monte ros y Alfredo Mora Reyes, subiendo a la Facultad de Medicina de la UNL, frente al túnel de Los Ahorcados.
La agrupación surgió durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19.
Con el tema inédito ‘Aún sigo de pie’, de autoría de Alcívar Ortiz, el Trío Mara sigue es calando posiciones en el escenario musical de Loja y el país.
La canción, que es en género de bolero, se lanzó en redes sociales el viernes 11 de noviembre de 2022, teniendo hasta el momento buena aceptación. La interpretación está a cargo de las integrantes del gru po, las hermanas Ximena, Andrea y María Elena Mora Castillo, quienes decidieron conformar la agrupa ción en tiempos de confinamiento por la pandemia del Covid-19, en el año 2020.
Ximena cuenta que en la fami lia, la mayoría de sus integrantes son músicos, entre ellos su padre Raúl y su madre María Elena. Recuerda que el Trío Mara inició su carrera artís tica interpretando canciones de la agrupación mexicana Pandora, las
cuales publicaron en Facebook, lo que atrajo la atención de familiares, amigos y el público en general.
Luego fueron invitadas para una presentación en vivo con Sound Band. Posteriormente empezaron ya
las grabaciones de covers de temas de Víctor Heredia y Juan Gabriel, que también gozaron de buena acogida.
Otra forma de darse a conocer como grupo son los conciertos, en donde las tres hermanas interpretan
no solo boleros, sino otros géneros como pasillos, albazos, vals peruano, música bailable, cumbias, meren gues y rock en español. Durante estos pocos años como agrupación, el Trío Mara se ha presentado en la ciudad de Loja y varios cantones.
Para Andrea, ser parte de un gru po musical junto a sus hermanas Ximena y María Elena, a más de ser una experiencia agradable, es una gran responsabilidad. Asimismo, destaca que por ser hermanas e in tegrar el grupo, existe más afinidad y mayor comodidad para trabajar. En el trío no existe una cantante prin cipal, sino que todas participan por igual. La idea del grupo, dice An drea, es seguir grabando canciones y continuar trabajando con más com positores lojanos.
Los Estados Unidos es el país invi tado de honor de la séptima edición del Festival Internacional de Ar tes Vivas de Loja 2022 (Fiavl) que arrancó este jueves, 17 de noviem bre, con la presentación de una innovadora versión del clásico cuen to gótico Frankenstein.
El gobierno de los Estados Unidos financió y coordinó la parti cipación de 12 artistas del colectivo Manual Cinema, de Chicago, Illi nois, para que presenten su versión de Frankenstein de manera gra tuita en Loja. Este repertorio es un espectáculo multimedia que com bina imaginativamente títeres de sombras, técnicas cinematográficas, efectos de sonido y música en vivo.
“Estamos felices y honrados de que el Gobierno de Ecuador nos ha ya invitado a participar en el Festival de Loja que es el mayor encuentro
artístico que se desarrolla en el país. Sabemos que el objetivo de este fes tival es acercar el arte a la gente. Es una oportunidad para nosotros de promover los lazos culturales entre las naciones y valores como la em patía, la inclusión y la diversidad en el Ecuador”, comentó Michael J. Fit zpatrick, Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador.
La obra Frankenstein se presentó este jueves 17, desde las 19:00, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión de la ciudad de Loja. Además, este
viernes 18 de noviembre, se realizará una segunda presentación gratuita en el mismo escenario a las 20:00.
En la obra, Manual Cinema une el cuento clásico de Frankenstein con la biografía de la autora de la nove la original, la inglesa Mary Shelley, para crear una historia inespera da sobre la belleza y el horror de la creación. Con Frankenstein, el gru po abordará temas universales como el amor, la pérdida y la creación. Además, resaltarán la importancia de abrazar las diferencias, empatizar
con el otro, y no temer a lo diverso.
El colectivo artístico de Chicago es un grupo de actuación, estudio de diseño y productora de cine y video fundado en 2010. Además, es gana dor de un premio Emmy (2017).
Para los Estados Unidos es una prioridad compartir valores cultura les. Cuando se comparten principios, conocimiento, y experiencia con otro país, se promueve la tolerancia y el entendimiento. Compartir valores culturales es esencial para el desa rrollo de los países.
No pudo tener un mejor inicio en la Copa Mundial, pues derrotó al anfitrión con un doblete de Enner Valencia.
El cuarto equipo más joven del Mundial de Fútbol Qatar 2022, se llama Ecuador, equipo que, en la mañana de ayer, domingo 20 de noviembre, consiguió un triun fo histórico porque se convierte en la primera selección en ganar a un anfitrión (en este caso Qatar) en un debut del Mundial.
Fue el delantero ecuatoriano, Énner Valencia, quién marcó en tres ocasiones a Qatar, sin embar go, una fue anulada por el VAR. El primer gol válido fue por la vía del penal al minuto 16 y el segundo llegó
al minuto 26 tras un soberbio golpe de cabeza.
El doblete de Énner Remberto Valencia silenció a sus críticos pro bando que aparece cuando más se lo necesita en partidos importantes; además le permite definirse como el goleador ecuatoriano en el mundial, pues lleva cinco anotaciones en dos copas del mundo. En total con la se lección suma 37 goles.
Es así que la ‘Tri’ se colocó como líder del grupo A del Mundial Qatar 2022. La llave también la integran Senegal y Países Bajos, selecciones
que jugarán hoy.
El elenco ecuatoriano jugó com pletamente de amarillo y el director técnico, Gustavo Alfaro, envió a la cancha a un equipo ofensivo pa ra cumplir el debut en el estadio Al Bayt, donde minutos antes se cum plió la ceremonia de inauguración.
Un momento emotivo, antes del inicio del cotejo, fue cuando sonó el Himno de Ecuador. Fueron minutos
conmovedores, por la manera que cantaron los jugadores con su mano en el pecho y sus voces en alto.
Próxima fecha
El viernes 25 de noviembre de 2022, la ‘Tri’ cumplirá su segundo com promiso del Mundial de Qatar ante Países Bajos. El encuentro inicia rá nuevamente a las 11:00, hora de Ecuador.
Es el primer Mundial organizado por un país árabe. La selección de Ecuador derrotó a Qatar en lo que fue el partido inaugural.
El Mundial de Qatar fue inau gurado este domingo 20 de noviembre, con una ceremo nia en recuerdo a la historia de este torneo y que también sirvió de es caparate para dar a conocer la vida y la cultura en esta región del gol fo Pérsico.
Aproximadamente una hora y cuarto antes del partido Qatar-Ecua dor, el duelo con el que arrancó la primera Copa del Mundo en un país árabe, se celebró la ceremonia de apertura de 30 minutos en el estadio Al Bayt de Al Khor.
La ceremonia comenzó destacan do los sectores más característicos del país y con la narración del actor estadounidense Morgan Freeman, presente en el estadio, el acto pasó a ser un homenaje al hincha.
Según DW, la ceremonia continuó con un homenaje a los mundiales an teriores, con las mascotas de cada
una de las ediciones pasadas.
La ceremonia resucitó a Naranji to y a otras mascotas históricas que, en comparación, eran mucho más pequeñas a las de las ediciones ori ginales. La mascota de esta Copa del Mundo es un turbante blanco y sonriente, pero lo pusieron a flotar en el aire.
Después apareció en escena Jun gkook, uno de los siete miembros del conocido grupo surcoreano BTS, que interpretó Dreamers, uno de los himnos oficiales del Mundial, junto al cantante catarí Fahad Al-Kubaisi.
El acto estuvo presidido por el je que Tamim ben Hamad Al-Thani, que pronunció un breve discurso de bienvenida, y por el máximo dirigen te de la FIFA, Gianni Infantino.
“Qué maravilloso que la gente pueda poner a un lado lo que los di vide y celebrar la diversidad y lo que une a todos a la vez”, declaró, ufano,
el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, en la ceremonia de inaugu ración del Mundial.
En la inauguración de una de las Copas del Mundo más controvertidas de la historia hubo un hecho que no
dejó ninguna controversia, la aplas tante superioridad ecuatoriana sobre la selección qatarí que se convirtió en el primer equipo anfitrión en perder el partido inaugural en la historia de los mundiales, explicó la BBC.
En Argentina la consideraban el em blema de la lucha por los derechos humanos. Otros la cuestionaban por haberse convertido en una figura di visiva que alentaba la violencia y la polarización política.
Lo cierto es que Hebe de Bonafi ni, quien falleció este domingo 20 de noviembre en la provincia de Bue nos Aires, Argentina a los 93 años de edad, será por siempre recordada como la líder histórica de las Madres de Plaza de Mayo.
“Con mucho dolor informamos que hoy falleció Hebe de Bonafi ni. Agradecemos enormemente las demostraciones de amor, acompaña miento y preocupación, que, durante estos días, ha recibido mi madre.”, dice un comunicado de la familia.
Con sus característicos pañue los blancos cubriéndoles el pelo, las
Madres de Plaza de Mayo se hicieron famosas en todo el mundo por su va liente reclamo por la aparición de sus hijos, que habían sido secuestrados y en muchos casos “desaparecidos” por el régimen militar.
Su hijo mayor, Jorge, fue secues trado durante un operativo policial en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, donde re sidía la familia.
Sin noticias sobre su parade ro, recorrió hospitales, comisarías e iglesias y así empezó a encontrarse con otras mujeres que también bus
caban a sus hijos. Las otras madres continuaron la lucha, incluyendo a Bonafini, que. también sufrió el se cuestro de su otro hijo varón, Raúl, de 24 años.
El 30 de abril de 1977 un grupo de madres decidió ir a la Plaza de Ma yo, frente a la sede del gobierno, la Casa Rosada, para llevarle al presi
dente de facto Jorge Rafael Videla una carta reclamando por informa ción sobre sus hijos.
Así nació la emblemática protesta de las Madres: la marcha en círculos alrededor de la Pirámide de Ma yo, el monumento en el centro de la plaza, que simboliza la libertad. Ex plicó la BBC.
Muere Hebe de Bonafini, ícono de la lucha por los derechos humanos
Ella al ver que el carro se le iba encima saltó a un lado de la calzada
El accidente de tránsito que la tarde del sábado 19 de no viembre de 2022 ocurrió en el barrio Balcón Lojano, ubicado al suroeste de la localidad, dejó tres personas lesionadas.
En las calles Padre Julián Lo rente (antes Quinara) y Atahualpa, de ese barrio, los conductores de 2 carros se involucraron en el revés y uno de ellos se precipitó a una de presión del sector.
Una acción riesgosa Una de las personas lesionadas es una mujer, en estado de gestación, quien al ver que uno de los vehículos se le acercaba se lanzó a un costado de la vía, para salvar su vida.
El vehículo que se precipitó a la hondonada quedó con los neumá ticos hacia arriba. La persona que
lo conducía está lesionada, pero sus heridas no serían de consideración.
Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsi to (UCOT) verificaron la alerta y comunicaron lo sucedido a los policías de la Jefatura de Acciden tología Vial (Javial).
Por la posesión de 29,10 gramos de peso neto de base de cocaína Mayra H. B. fue sentenciada a 12 meses de cárcel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abre viado, fue el jueves 17 de noviembre de 2022, y la Fiscalía probó la cul pabilidad de la procesada que fue detenida en agosto del año en curso.
La mujer fue aprehendida en el operativo ‘Flecha’ que los policías de la Jefatura de Investigación An tidrogas ejecutaron, el jueves 25 de agosto del año en vigencia, en un barrio ubicado al suroeste de la localidad.
En la diligencia la sentencia da solicitó a la jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja la suspen sión condicional de la pena, mas el pedido no fue admitido por la ma gistrada ni por la Fiscalía.
A eso de la 01:00, del sábado 19 de noviembre de 2022, en la avenida Oriental de Paso y calle Azogues, por la vía a la provincia de Zamo ra Chinchipe, hubo un accidente de tránsito que implicó a 3 vehículos particulares.
Los carros involucrados son dos automóviles, uno es un taxi, y un tráiler. Al lugar arribaron los agen tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y los policías de la Jefatura de Accidento logía Vial (Javial) para intervenir.
Se presume que el causante del choque circulaba en estado etílico y
habría perdido el control, chocó a 2 carros y se impactó contra el tráiler que estaba estacionado a un costa do de la carretera; no hubo heridos sólo daños.
En el accidente de tránsito que la madrugada del sábado 19 de no viembre ocurrió por el barrio Pailitas, por la vía a la parroquia Milagros, del cantón Pindal, de la provincia de Loja, falleció el con ductor de una motocicleta.
En ese percance los conducto res de 2 motociclistas se chocaron y uno de ellos: Juan C. S., de 59 años, falleció. Al lugar arribaron los policías de la Jefatura de Ac cidentología Vial (Javial) para recoger las evidencias.
El otro conductor: Ángel G. O., de 33 años, resultó herido y fue retenido con fines investigativos, mientras los policías de la Javial y la Fiscalía establecen las causas
que produjeron el aparatoso per cance de las 2 motocicletas.
El deceso de Juan C. S., de la provincia de El Oro, fue de inme diato. Él tras el choque de las 2 motocicletas cayó sobre el pavi mento y se golpeó la cabeza que le produjo una fractura craneoence fálica grave.
Los familiares ni los dirigentes permitieron que la Dinased realice el levantamiento del cadáver.
La razón que una persona, de 24 años, tuvo para quitarse la vi da solamente la conocía ella, porque sus familiares, que están profundamente desconcertados, la desconocen y ni siquiera permitieron que la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) intervenga para realizar el levantamiento del cadáver.
Sus familiares intentaron salvar le la vida, pero el ciudadano, de 24 años, ya no tenía signos vitales y la muerte, la madrugada del viernes 18 de noviembre de 2022, se lo arreba
PARA SABER› Los padres
tó a una familia, de una comunidad indígena, del cantón Saraguro, de la provincia de Loja, que se opuso a que el cadáver se lleve a la morgue del Centro Forense, de la localidad.
Al ciudadano, sus familiares, lo encontraron suspendido de una bufanda que él habría atado a una pilastra de madera de un pasama nos, del segundo piso de una casa, y que luego amarró a su cuello, pa
» El deceso causó hondo pesar en la comunidad saragurense. (fotografía referencial)
ra precipitarse al vacío y así lograr su erróneo propósito de quitarse la vida y causar un hondo pesar a sus familiares, amigos y allegados, que lamentan lo sucedido.
Al lugar arribaron represen tantes de la denominada justicia indígena de Saraguro e indicaron a
la Policía que ellos tomarían el pro cedimiento respectivo y se hicieron responsables directos de las diligen cias que realizarían ante el aciago suceso y la movilización del cadáver al que sepultarían, de acuerdo a sus creencias, en un Camposanto de esa comunidad.
El conductor del vehículo que el do mingo 20 de noviembre de 2022 se precipitó a un abismo de 150 metros de profundidad tiene un traumatismo craneoencefálico, policontusiones y fracturas en sus extremidades.
El accidente de tránsito ocurrió por el barrio Punzara Alto, por la vía antigua, a la parroquia Malaca tos, a pocos metros del Mirador Los Apaches, ubicado al suroeste de la localidad.
Ayora.
A través de los dos tatuajes que tiene en sus antebrazos y que se los públi ca en esta red social, los directivos del hospital Isidro Ayora intentan que la mujer sea identificada.
Ella está en la Unidad de Cui dados Intensivos (UCI) de esa casa de salud y su condición anímica es delicada y por eso urge que sus fa miliares acudan al hospital para identificarla.
La mujer, de unos 45 años, fue encontrada inconsciente en las in mediaciones del parque Bolívar y hasta el momento ninguna persona ha llegado a esa casa de salud pre guntando por ella.
A la emergencia acudieron los organismos de socorro: Cuerpo de Bomberos, unidad de Control Ope rativo de Tránsito (UCOT) y Policía para rescatar al conductor y extraer el automotor.
» Los organismos de rescate acudieron a la emergencia.
Los agentes civiles de la UCOT presumen que el conductor perdió el control físico del automóvil, se salió de la pista y se precipitó a esa
hondonada. Él fue llevado a una ca sa de salud.
Solamente daños materiales dejó el accidente de tránsito que el viernes 18 de noviembre de 2022 ocurrió por las inmediaciones de la Univer sidad Nacional de Loja, ubicada al suroeste de la urbe.
Un bus de transporte inter provincial, cuyo conductor habría perdido el control del pesado auto motor, se impactó contra la pared de una vivienda de ese sector.
Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsi
» El percance ocurrió la tarde del último viernes.
to (UCOT) acudieron al lugar a verificar lo ocurrido y al no haber heridos ellos tomaron el procedi miento respectivo.