HORA32 22-05-2023 (LOJA)

Page 1

OPINIÓN “Ojalá

y elijamos a asambleístas que sean honorables ciudadanos”

ALCALDE DA ESPACIO A NUEVAS FIGURAS

siete días de campaña 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

Serán CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo

electoral

» Intimidan a la exasambleísta

lojana, Jeannine Cruz

Páginas 3 Página 7

» Exlegisladores lojanos no quieren perder vigencia

LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL
esta vez
equivoquemos
El equipo de trabajo del alcalde de Loja, Franco Antonio Quezada Montesinos, está conformado por alrededor de 90 servidores de libre remoción, entre hombres y mujeres. Un 97% corresponde a nuevos rostros. Habrá una presentación oficial este martes 23 de mayo. Página 9 Página 11 Darío Granda A.
no nos

Tradición, calidad y buen aroma, en La Llorona

Esta cafetería marca una nueva tendencia en la localidad, similar a lo que ocurren en otras ciudades del mundo.

Hablar de Loja, es hablar de cultura, arte y por supuesto de su excelente producción de café cultivado en diferentes cantones de la provincia y apetecido por la ciudadanía en general.

Café La Llorona, no desaprovecha esta oportunidad para crear este novedoso emprendimiento, juntado todos estos aspectos para deleite del cliente.

Mauro Rodríguez, propietario del negocio, menciona que la idea surge pensando en tener un lugar en el que se reúnan amigos, turistas propios y extraños y a la vez poder disfrutar de un buen ambiente para degustar de la comida y disfrutar del paisaje que ofrece la cafetería, seleccionando de esta manera un lugar icónico como es, La Puerta de la Ciudad.

“El ambiente al aire libre es una in-

CLAVE

novación en nuestra ciudad, que ya se conoce en otras partes del mundo, como son, las denominadas terrazas”, menciona Mauricio.

Como complemento, un toque particular de la cafetería, es el famoso café de filtro, que para mejorar la experiencia del cliente es servido y filtrado en el momento y de esta manera rendirle homenaje al mentado café lojano.

Nueva tendencia

Al ser un emprendimiento que rescata diversas tradiciones, La llorona, permite que este sea un espacio para practicar la lectura, además de tener una variedad de platillos y bebidas, como son: tamales, humitas, quimbolitos, chocolate caliente, capuchino, vinos, las especialidades de la

casa y demás.

Su reciente sucursal se encuentra ubicada en la Plaza San Francisco, en la intersección de las calles Bolívar y Colón, siendo un espacio que también permite disfrutar de la ciudad.

Mauro Rodríguez, extiende su cordial invitación a toda la ciudadanía en general que aún no se ha dado cita en Café La llorona y puedan disfrutar de la nueva tendencia en cafeterías al aire libre, además de un exquisito café.

La reactivación económica de quienes no pueden acceder a un crédito para iniciar un emprendimiento llevó hace 6 años a Luis Juárez Suquilanda, abogado de profesión, a fundar la ‘Caja de Ahorro Unión Familiar LJ’ y ser su gerente.

En 2017, la ‘Caja de Ahorro Unión

Familiar LJ’ inició sus actividades, las cuales son supervisadas frecuentemente por la Superintendencia de Economía y Solidaria (SEPS), que otorgó el aval para que con sus créditos reactiven la economía popular.

‘Servir a los más necesitados’

A Juárez Suquilanda le motiva servir a los más necesitados que buscan acceder a un crédito y no pueden hacerlo por las trabas que encuentran en su camino. En la ‘Caja de Ahorro

CLAVE

Unión Familiar LJ’ se conceden créditos desde 200 hasta 1.200 dólares.

“El interés que se cobra es el que establece la SEPS. Por ejemplo, quien accede a un crédito de 200 dólares, a tres meses, como mínimo, a un interés de 7 dólares. Los interesados sólo presentan su cédula y otros datos formales”, dice el gerente.

Asistencia a pequeños emprendedores

Son 30 socios y 100 clientes que tiene la ‘Caja de Ahorro Unión Familiar’ y en los 6 años de vigencia cuenta con un capital de 110 mil

dólares que está al servicio de los pequeños emprendedores que pueden acceder a los créditos.

La noche del sábado 20 de mayo de 2023, a las 20:00, en el Sindicato

de Chóferes de Loja se realizó un baile de confraternidad para los socios y clientes que han confiado en esa entidad, cuya sede está en el barrio La Tebaida,

2 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
al suroeste de la urbe. » La Puerta de la Ciudad es el sitio donde se encuentra ubicada la cafetería. » Es un sitio acogedor, ideal para pasar con amigos o familia. » Día a día los clientes se han ido sumando. › La sucursal está ubicada en la plaza de San Francisco, en la zona céntrica de la ciudad de Loja. › Cuenta con un capital de 110 mil dólares.
‘Caja de Ahorro Unión Familiar LJ’ cumplió 6 años

Caso Gabela: comisionada Jeannine Cruz dice que amenaza no la intimida

La lojana, exconcejala y exasambleísta, asegura que la comisión y ella continuarán abordando el tema.

“El caso Gabela no es tan fácil, son ya 13 años y obviamente tendrán que determinar a los responsables. Lo único que podemos decir es que no tenemos miedo y qué nos queda: seguir en este caso con los procesos que nos corresponde”, expresó a los medios de comunicación la comisionada de este tema y presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz Vaca, tiempo después de haber recibido una carta con un mensaje intimidatorio.

Reabrió el caso Gabela

La también exasambleísta y exconcejala del cantón Loja, Jeannine Cruz, junto a más integrantes, por pedido del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, reabrió el caso Gabela, quien fue asesinado en diciembre de 2010. Al momento se elabora un informe.

A eso de las 16:00 del último viernes, 19 de mayo de 2023, llegó a su

Se aproxima un nuevo feriado a nivel nacional

El próximo feriado en Ecuador arranca en cuatro días y se extenderá a través de un puente que permitirá iniciar el descanso de manera prolongada. Cabe destacar que esta jornada de descanso es obligatoria y no será recuperable.

Según el calendario de feriados del 2023, publicado por el Ministerio de Turismo, el próximo asueto será el viernes 26 de mayo, en conmemoración de la Batalla del Pichincha, por lo que será una jornada de descanso en todo el territorio nacional.

Aunque esta fecha histórica se celebra el 24 de mayo (miércoles), según la Ley de Feriados, se tras-

PARA SABER

despacho, del Consejo de Comunicación, en Quito, un ramo de flores, que llevaba en un sobre cerrado el mensaje: “Sentido pésame. Jeannine Cruz. El próximo detalle será en tu funeral. Buen día”. Lo portó una persona que llevaba un casco y difícilmente pudieron identificarla.

El hecho de amenaza fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Nacional. Hacia la entidad llegaron a realizar el levantamiento junto a criminalística.

‘Burdo ataque y amenaza’ “Gracias de todo corazón por su solidaridad y apoyo en este burdo ataque y amenaza. A los cobardes muy lejos de amedrentarme a mí o a la Comisión nos comprometen a buscar la verdad en este crimen que enlutó al país, con el asesinato del Gral. Gabela. ¡No nos van a callar!”, escribió Jeannine Cruz en su cuenta

de Twitter.

Cabe recordar que Jorge Gabela, con el grado de General y titular de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) (2007-2008), murió tras dos operaciones que buscaban salvar su vida. El oficial, días antes de su deceso, había sido abordado por un grupo de desconocidos que disparó a ma-

tar en el vestíbulo de su casa. El oficial se había opuesto a la compra de unos helicópteros Dhruv de fabricación hindú durante el gobierno de Rafael Correa. En 2009 se concretó la compra, pagando por ellos un valor de USD 45,2 millones. De las siete aeronaves adquiridas, cuatro se estrellaron.

Próximos feriados

› El Primer Grito de Independencia: jueves 10 de agosto, se trasladará al viernes 11 de agosto.

› Independencia de Guayaquil: el lunes 9 de octubre.

› El Día de Difuntos: el jueves 2 de noviembre.

› La Independencia de Cuenca: viernes 3 de noviembre.

› 18 de Noviembre: Independencia de Loja (local)

› Navidad: lunes 25 de diciembre.

Además, se espera que muchos ecuatorianos aprovechen el feriado y el fin de semana para realizar actividades recreativas, visitar lugares turísticos y disfrutar de tiempo en familia.

ladará al viernes, para que una al sábado 27 y domingo 28, creando así un puente de descanso.

La Batalla del Pichincha es un hito importante en la historia del

Ecuador, ya que marcó el día de su independencia. Es por ello que, para celebrar esta fecha histórica, se llevan a cabo diversos actos conmemorativos en todo el país.

Con el objetivo de que los establecimientos turísticos y ciudadanos planeen con tiempo sus actividades, en la página del Ministerio de Turismo, está disponible el calendario de feriados del 2023, 2024 y 2025.

3 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presidenta del Consejo de Comunicación recibió en su despacho un ramo de flores. » En el calendario de feriados de 2023, Ecuador registra 10 festividades nacionales. › El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, comisionó a la exasambleísta lojana para abordar el caso Gabela.

Aparatoso revés y viven para contarlo

Cuatro personas heridas dejó el accidente de tránsito que el domingo 21 de mayo de 2023 ocurrió en un tramo de la vía Gonzanamá-Catamayo, a la altura del sector Palo Blanco.

En ese lugar el conductor de una camioneta, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Loja (L), perdió pista y se viró sobre la carretera, quedando con las llantas hacia arriba.

Al lugar arribaron los paramédicos del Ministerio de Salud para atender a las personas heridas

y constataron que los golpes sufridos no son de consideración y están estables.

Los policías de la Unidad de Policía Comunitaria del cantón Calvas para tomar el procedimiento respectivo. El vehículo fue llevado a los patios de retención vehicular.

La persona que conducía esa camioneta se marchó del lugar del percance y dejó a los heridos varados a su suerte, mas los daños del automotor son de consideración.

Para el alcalde de Loja, Franco Quezada, el tema seguridad es primordial, por ello, a través del Consejo Cantonal de Seguridad y de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público implementa algunas líneas de acción en la ciudad.

Con el apoyo de Policía Nacional, Ejército y Agentes de Control Municipal realizan vigilancia en paradas de bus, senderos y lugares de recreación.

A decir de Fernando Villagómez,

y

director de Seguridad Ciudadana y Control Público, en estos días de recorrido han encontrado en los senderos personas libando, que de alguna manera limitan el acceso de la ciudadanía a estos espacios. Manifestó que diariamente establecen rutas a cubrir y trabajan en un proyecto para mejorar la seguridad con la creación de puntos seguros con la instalación de carpas en donde exista presencia de efectivos policiales.

4 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El accidente ocurrió la tarde del último domingo. » Los Agentes de Control Municipal también deben colaborar en las labores de vigilancia.
El Municipio quiere intensificar seguridad en parques
senderos

Elecciones imprevistas

La llamada “muerte cruzada” es una facultad constitucional que la puede ejercer la Asamblea Nacional o el presidente de la República, en esta última semana la aplicó el presidente de la República del Ecuador, lo que tuvo como consecuencia el cese inmediato de funciones de la Asamblea Nacional, quedando únicamente un administrador general que ejerce su representación legal; y, como consecuencia de ello se determina la obligatoriedad de que exista un nuevo proceso electoral que permita elegir nuevos dignatarios, en este caso presidente (a) y vicepresidente (a) de la República y 137 asambleístas para completar el período hasta mayo de 2025.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), debe de forma inmediata, esto es en un máximo de 7 días, convocar a elecciones presidenciales y legislativas, teniendo de por medio la celeridad que el caso amerita, debido a la necesidad de reestablecer la democracia representativa de forma completa, contando con un nuevo Parlamento nacional.

El CNE por esta ocasión deberá conjuntamente con la aprobación del presupuesto, planificación, plan operativo y cronograma electoral, aprobar una reglamentación que posibilite reducir al mínimo posible todas las fases del proceso electoral, como son: inscripción de organizaciones políticas, registro electoral, democracia interna de la organizaciones políticas, alianzas electorales, inscripción de candidaturas, campaña electoral y demás situaciones dentro del calendario de elecciones, teniendo presente que las nuevas autoridades no entrarán en funciones en mayo de 2024, sino en un plazo no mayor a 15 días posteriores a la proclamación de resultados.

Dr. Líder Olaya Córdova

La vida y obra del Dr. Líder Olaya Córdova han estado vinculadas al desarrollo personal y profesional, así como al servicio social y comunitario. Es difícil saber con certeza cuál es su mayor pasión, porque todas las actividades que asume las cumple con amor, entrega y compromiso.

Siempre destacó como estudiante. Aún se recuerda su nombre en las aulas del Colegio Bachillerato Pindal -en cuyo cantón vivió y estudió la secundaria- por el promedio de calificación histórica que alcanzó. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Central del Ecuador, en Quito, donde obtuvo el Doctorado en Psicología Jurídica.

Siempre buscó ampliar sus conoci-

mientos con otras especialidades afines. Fue así que decidió estudiar Derecho, Carrera que cursa el octavo semestre en la Universidad Técnica de Ambato. También tiene dos maestrías.

Fue un estudioso a carta cabal. Aunque no se formó en planificación urbana, sin embargo, fue un tema que lo dominó y puso en práctica sus conocimientos cuando ejerció cargos como Director de Planificación en el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, asesor de la Prefectura de Santo Domingo y asesor del Municipio de La Concordia, cantón de la provincia Tsáchila.

También desempeño otros cargos públicos como Jefe Administrativo y de

Liliana, la inquebrantable

En el último aporte de este mes dedicado a las “mamás cracks”, comparto el camino de la vida de Liliana, quien ha sido testigo de los altibajos más desafiantes. A sus 40 años, esta profesional ha enfrentado grandes pérdidas y dificultades, pero su espíritu inquebrantable la han llevado a encontrar una nueva dirección.

Liliana, una vendedora senior trabajaba en una empresa por cerca de década y media, debido a la crisis por el confinamiento quebró, y se quedó sin trabajo. Esta adversidad podría haberla hundido, pero Liliana decidió enfrentarla con valentía y un optimismo sorprendente.

Liliana, enviudó hace tres años, perdió a su esposo debido al Covid-19, convirtiéndose en una de las primeras víctimas de la

Huilicatura »

pandemia. Sin embargo, su espíritu no fue aplastado por el dolor y la tristeza. En cambio, canalizó su experiencia como agente de ventas hacia un nuevo propósito: enseñar a vendedores primerizos el arte de vender.

Con determinación persistente, Liliana decidió compartir su vasto conocimiento y habilidades con otros, ofreciendo su experiencia como mentora. Su actitud positiva y su entusiasmo se convirtieron en una fuente de inspiración para aquellos que la rodean.

María no solo está construyendo un nuevo comienzo para sí misma, sino que también está estableciendo un ejemplo poderoso para sus hijos, uno de 13 años y el otro de 19, actual estudiante universitario. A través de su resiliencia, Liliana les enseña

César Sandoya Valdiviezo cesarsandoya@hotmail.es

Recursos Humanos de la Empresa Pública Terminal Terrestre de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas; gerente de Andinatel, hoy CNT; asesor parlamentario de la Asamblea Nacional; asesor del Consejo de Educación Superior (CES); Rector del Instituto Superior Tsáchila; asambleísta provincial y Gobernador de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. El Dr. Líder Olaya Córdova nació hace 57 años en El Guineo, comunidad de la parroquia Sabanilla del cantón Celica. Es una persona con virtudes excepcionales que lo hacen dueño de sus propios actos, gracias a su esfuerzo y a sus buenas acciones.

Marlon Tandazo Palacio @MarlonTandazoP

la importancia de enfrentar los desafíos de la vida con una mentalidad guerrera. La historia de María, es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, siempre hay oportunidades para el crecimiento y el éxito. Su valentía y determinación nos inspiran a seguir adelante, a pesar de los obstáculos. María es un testimonio viviente de que, aunque la vida pueda derribarnos, siempre podemos encontrar la fuerza para levantarnos y escribir un nuevo capítulo en nuestras vidas. Mientras tecleo esta historia escucho “Words” una canción de F.R David como inspiración, la recomiendo.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 791

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Muerte cruzada: ‘Calentura política’

¿Qué implica que un presidente decrete muerte cruzada? Implica que gobernará por seis meses mediante decretos; la Corte Constitucional debe aprobar y será la encargada de revisar los mismos para asegurar que no se quebrante la constitución.

El CNE por su parte en siete días debe convocar a elecciones presidenciales y legislativas. Muchos se preguntarán y qué pasa con los asambleístas destituidos; “aquí es en donde viene lo bueno” podrán postular sus candidaturas para la reelección hasta el 2025.

Ya se siente una “calentura política” suenan nombres de legisladores a la presidencia, otros se apuntan a una curul, hasta ex autoridades locales ya se quieren “subir al bote de la asamblea”

Lo cierto es que, analizando las tiendas políticas que se han mantenido en la palestra pública, la mayoría no cuentan con credibilidad, en otras se ve sus intereses partidistas y otras simplemente debilitadas.

El Social Cristianismo ha perdido fuerza, debilitados en las elecciones del pasado 5 de febrero, a esto se suma los desacuerdos y retiros que los dejaron mal parados dentro de la asamblea. Su participación política en la nueva contienda electoral no le alcanzaría para levantarse.

La Izquierda democrática no cuenta con un referente, su última participación electoral fue de arrastre. Revolución Ciudadana, fortalecido en las últimas elecciones seccionales, con representantes en las provincias y ciudades más grandes del país. Se ve presidenciable y con una posible mayoría.

Los gobiernistas CREO, sin posibilidad alguna por su desgaste y poca aprobación ciudadana, su representación para el ejecutivo y legislativo me atrevería a decir que será casi nula. Pachacutik fraccionada, con pugnas de poder internas, con presuntos actos de corrupción y escándalos públicos de sus líderes.

La sorpresa puede venir de las organizaciones sociales, actores políticos ciudadanos y movimientos políticos de los que nadie habla, de los que no aparecen.

¿Nos volveremos a equivocar?

El 17 de mayo, en las primeras horas de la mañana, el presidente Guillermo Lasso, luego de muchas dubitaciones, aplastó el botón rojo marcado en la Constitución de la República con el número 148, llamado muerte cruzada, que determinó que los 137 asambleístas y sus colaboradores cesen en sus funciones de manera anticipada.

Activada la muerte cruzada, en cumplimiento de lo que dispone el marco constitucional, el Consejo Nacional Electoral, tendrá mucho trabajo, pues de inmediato deberá convocar a elecciones para Presidente y Vicepresidente, al igual que 137 asambleístas, para que concluyan el periodo hasta el 2025, cuando se realizarán las elecciones reglamentarias. Según el CNE, la primera vuelta está prevista para el 20 de agosto.

Las razones que obligaron al Presi-

dente a activar el art. 148, son obvias: una oposición ciega, sádica y perversa por parte de una mayoría de asambleístas conformada por el atípico bloque UNES - PSC, y algunos adherentes, que restaron al mandatario la posibilidad de hacer un buen gobierno y que, en el éxtasis de su desenfreno, quisieron deponerlo del cargo. “Prefiero gobernar seis meses en el purgatorio y no dos años en el infierno”, ha dicho Lasso para justificar su decisión, que, sin dudas, refleja el caos político que generaron los asambleístas. Seis acciones de inconstitucionalidad presentadas ante la Corte Constitucional no pasaron.

En los próximos días, el país, empezará a vivir la euforia de las campañas electorales. Como siempre, los candidatos para binomios presidenciales serán varios y, todos, vendrán con generosas

Amargura es lo que nos dan

De visita en Vilcabamba mientras solicitamos en familia el segundo plato del almuerzo se acercó un tipo con sus largas rastas ofreciendo sus artesanías especialmente pulseras el cual al recibir la negativa daba un !Gracias! por la hospitalidad, al rato la oferta de música de un pasante de origen chileno quien cantó de forma voluntaria Felicidad de Gondwana “felicidad es lo que tú me das, felicidad cada mañana al despertar” y es que con sonrisa en mano y palabras agradables recibió nuestra colaboración, y !porque no se lo íbamos a dar si en algo, un poquito nos da un respiro de felicidad!!. Y es que volviendo a nuestra

realidad la frase antes dicha se transforma en “amargura es lo que nos dan, descontento cada mañana al despertar”, todos aquellos que se encuentran en el reducto actual de la política, gracias a la toma de decisiones mezquinas al clamor popular y cobijadas por el orden personalísimo y corrupto. Sus actos son también el resultado de nuestra idiosincrasia, de nuestra meaculpa por ser quienes hemos elegido a tan grande barbaría de primitivos con poder en mano. Se nos vienen nuevos comicios, todo abruptos, todo improvisados, sin preparación de algunos que siguen con sus ansias y de otros que quieren a costa de todo

LA FOTO »

Homenaje

En la ciudad de Alamor, el Municipio rindió un multicolor homenaje a las madres del cantón Puyango a través de la música de artistas y grupos locales. (Foto: Municipio de Puyango)

ofertas de días mejores para la patria. Ojalá sean propuestas ceñidas a la realidad que estamos viviendo y no generen falsas expectativas que, luego, se convierten en amargas decepciones.

También tenemos que elegir 137 legisladores que remplacen a los que mandó a su casa la muerte cruzada y que se fueron con un magro 4% de aceptación popular; por eso, nadie siente su ausencia ni los extrañan. Ojalá esta vez no nos equivoquemos y elijamos a asambleístas que sean honorables ciudadanos, y que tengan una sólida formación académica para que puedan legislar con criterio cívico y generen leyes por el bien común de los ecuatorianos.

llegar a ser elegido por nosotros, los dueños de nuestro futuro. No dejarse engañar de rostros falsos con propuestas de ser del pueblo, de ser pobrecitos, de ser emprendedores, de ser iluminados, de aquellos que de la noche a la mañana son profetas y menos aún de quienes engañan y laceran a su amigo por tener y llegar al poder. Mucho cuidado porque tu felicidad está por el momento entrando al juego del azar de quien da más ilusiones y te llena de fantasías con mucha probabilidad de robarte tu felicidad.

6 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Exasambleístas se pronuncian ante la muerte cruzada

Hay reacciones encontradas entre los exlegisladores lojanos, tras la disolución de la Asamblea

En medio del juicio político en su contra por un presunto delito de peculado, el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el pasado miércoles 17 de mayo de 2023, la disolución de la Asamblea Nacional y con ella, el fin de su gestión al frente del Ejecutivo, antes de los cuatro años de administración.

La muerte cruzada, como se conoce popularmente a esta figura legal, es un mecanismo que permite al ejecutivo y legislativo disolverse mutuamente y de forma anticipada para llamar a elecciones.

Tras la disolución, los cuatro asambleístas por Loja, a través de sus redes sociales han expresado diversas reacciones.

Algunos han mostrado su desacuerdo y preocupación por la

Invidentes

situación, argumentando que se ha interrumpido el funcionamiento democrático. Otros han respaldado la decisión, señalando la necesidad de cambios y renovación en el ámbito político del país.

Lojanos

En lo que corresponde a la exlegisladora, Johanna Ortiz Villavicencio, mediante su perfil de Facebook expresó: “La MuerteCruzada es la respuesta de un Presidente desahuciado incapaz de asumir su responsabilidad política por el desastre que ha ocasionado en el país. Nuestras curules pertenecen a la gente. Confiamos en el pronunciamiento popular del pueblo en las urnas.”

Mientras que Byron Maldona-

conocen el patrimonio cultural

Las personas con discapacidad visual de la ciudad de Loja, el sábado último, 20 de mayo de 2023, a través del evento ‘Con tacto con la historia’, accedieron a un mejor conocimiento del patrimonio cultural.

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Técnica Zonal 7 (INPC) y la Fundación Tiflológica Ecuatoriana Punto 7 desarrollan acciones conjuntas con la finalidad de mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad al patrimonio cultural.

En este contexto, en la sede del INPC Zonal 7 Loja, un grupo de personas invidentes visitó de manera guiada la Reserva Arqueológica de los Andes Bajos del Sur con la finalidad de conocer la riqueza arqueológica que existe en territorio.

El director de la Fundación Tiflológica Ecuatoriana Punto 7, Jorge Arévalo, rescató la apertura del INPC al haber adaptado la muestra arqueológica, de acuerdo a sus necesidades y permitir que, a través del tacto, puedan

ver. “Hemos asimilado mejor la historia de nuestros pueblos ancestrales”, expresó.

La directora del INPC Zonal 7, Gabriela Cedillo, explicó que esta actividad forma parte de la Semana del Ciego Ecuatoriano y que, en días anteriores, el personal de la entidad recibió una capacitación sobre la forma correcta de atender a una persona con discapacidad visual para brindar una atención de calidez y calidad.

PARA SABER

› El decreto de disolución de Lasso se sustenta sobre una “grave crisis política y conmoción interna”.

do Ontaneda, anunció su apoyo a la decisión tomada por el Presidente de la República, asimismo indicó que será el “país quien decida en los próximos meses sobre su futuro”.

Por su parte Lucía Placencia Tapia, a través de un video agradeció al pueblo lojano por haberle permitido llegar a la Asamblea y cumplir funciones a beneficio de la provincia.

Igualmente, Manuel Medina Quizhpe, detalló que “mediante Decreto Ejecutivo 741 el Gobierno Nacional emite la Muerte Cruzada. La lucha continúa para combatir la corrupción. Que se vayan todos dice el pueblo..!!!”.

Los cuatro asambleístas, una vez que el Presidente firmó el decreto dejaron sus funciones, mientras que la ciudanía está a la expectativa de que, si volverán a postularse para las próximas elecciones o elegirán volver a ejercer sus profesiones o actividades.

7 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los visitantes, durante su permanencia en el evento, vivieron una experiencia cultural. » Exasambleísta por Loja, Lucía Placencia Tapia. Foto (perfil de Facebook)

UNL: Milton Andrade y Esthela Padilla inician campaña con un ritual

Asistieron los candidatos, docentes, alumnos, empleados, trabajadores. Allí se establecieron compromisos. Los auspicia la AEU.

Al mediodía del último viernes, 19 de mayo de 2023, en medio de la naturaleza, conformada por una exuberante vegetación y una laguna de agua helada y limpia, ubicada en el barrio Punzara, al suroccidente de la ciudad de Loja, los candidatos a rector, Milton Andrade Tapia, y a vicerrectora, Esthela Padilla Buele, se comprometieron con la Universidad Nacional de Loja, sobre todo, en los campos de la excelencia académica y la democracia.

El ritual indígena

Los rayos solares que caían perpendicularmente eran amortiguados por el viento que soplaba a esa hora y que agitaba con vehemencia las aguas de la laguna. Junto a ella, un centenar de personas formó un círculo, en cuyo centro se encontraba María Vacacela, de la etnia Saraguro, quien explicaba pormenores del ritual, propio de sus ancestros.

PARA SABER

En el centro se colocó flores, líquidos, velas, manzanas y objetos. Cada uno de ellos tenía su razón de estar allí. Una especie de cruz, formada por hojas y flores, fue elaborada con ingenio. Se explicó que era parte de la denominada chakana.

En el círculo humano se colocaron los candidatos, auspiciados por el movimiento Alianza Ética Universitaria (AEU), Milton Andrade Tapia, en la parte norte, y Esthela Padilla Buele, en la sur. El resto fue conformado por docentes, estudiantes, empleados y trabajadores que, con cuyo acto, daban inicio a la campaña electoral, cuyos comicios serán el viernes 2 de junio de 2023.

Compromisos de los candidatos Tras los saludos correspondientes, María Vacacela se convirtió en el foco de la atención. Cada uno seguía con atención su intervención. Sus explicaciones las reforzaba bebiendo a pico de botella un líquido, que luego lo lanzaba con fuerza en movimientos rápidos de izquierda a derecha y viceversa. No faltaron las frases expresadas en kichwa.

Los presentes en el ritual, el que también fue presidido por el docente de la UNL, Ángel Polivio Chalán, de la etnia Saraguro, siguieron con atención la ceremonia ancestral. Luego, los candidatos encendieron una vela de diferente color y mientras lo hacían iban expresando su compromiso con la Alma Máter lojana.

Padilla coincidieron allí que es necesario un cambio en la UNL para que haya respeto, democracia y servicio a la región sur, así como manifestaron anhelar un centro de estudios superiores donde imperen la equidad, la participación y la excelencia académica, bajo un marco de respeto a docentes, servidores administrativos y trabajadores.

Período agosto 2023- agosto 2028

El centro de estudios superiores elegirá, en junio próximo, a sus autoridades, para el período agosto 2023- agosto 2028, así como a los representantes de docentes titulares, estudiantes, servidores administrativos y trabajadores titulares ante el Órgano Colegiado Superior (OCS), período septiembre 2023 - septiembre 2025.

8 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En el acto ancestral hubo banderas, flores, luces y una danza especial. › El último viernes, asimismo, el movimiento AEU inauguró su sede.

Equipo: el alcalde Franco Quezada le apuesta por nuevos rostros

El burgomaestre presentará a sus colaboradores en un acto público este martes 23 de mayo.

El equipo de trabajo del alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, se encuentra casi conformado e incluso desde la institución se invita a su presentación, mediante un acto especial, en el Salón del Cabildo. Son nuevos rostros los que serán parte de la actual administración, período 2023-2027.

Los nuevos funcionarios

El acto de presentación de los nuevos funcionarios de libre remoción será este martes, 23 de mayo de 2023, desde las 18:00. Allí también habrá un saludo a los servidores municipales. Cerca de 90 colaboradores acompañarán a Franco Quezada Montesinos.

En condición de asesores están Verónica Elizabeth Calva Calva y Darwin Rolando Avendaño Delgado; coordinador General, Geovanny Jaramillo; jefe de Promoción Popular, Bismarck Geovanny Seraquive Chamba; procurador Síndico, Max Bladimir Ochoa Jiménez; subprocurador, Luis Fernando Beltrán Guevara; secretaria General, Guissella Stefany Domínguez Lavanda; coordinador de Gestión Documental y Archivo, María Luisa Suárez Jiménez; director de Comunicación Social, Wilman Morocho Montoya; jefe de Noticias, Danny García Ruiz; director de Planificación, Luis Agustín Ruiz Iñaguazo; jefe de Planeamiento Urbanístico, Miguel Ángel Martínez Rodríguez.

En la Jefatura de Planificación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial está Jonathan Roger Calva Cuenca; jefe de Proyectos de Desarrollo Urbano, Arquitectónico y Sostenible, Gabriel Alejandro Valladares Romero; jefe de Desarrollo Local y Seguimiento de la Planificación, Juan Pablo Mazón Martínez; coordinador de Riesgos, Millan Paúl Alverca Gaona; Coordinación de Diseño Técnico Arquitectónico, Lizbeth Dayanara León Cobos; director Administrativo, Manuel Alejandro Carpio Jaramillo; jefe de Compras Públicas, Cristian Fernando Mendo-

PARA SABER

za Íñiguez; jefe de Bienes Inmuebles y Patrimonio, Juan Andrés Neira T. Deportes, Gestión Ambiental, Mercados

Acompañan también a Franco Quezada como jefe de Mecánica, Byron Manuel Merchán Guaya; jefe del Parque Jipiro, Víctor Hernán Hurtado Hurtado; director de Educación, Marleny Oliva Gamboa Naranjo; coordinador de Educación, Elvis Ramos; coordinador de Deportes, Carlos Alberto Guevara Preciado; director de Gestión Ambiental, Orlando Agustín Sánchez Tapia, Coordinación de Gestión y Aprovechamiento Final de Residuos, Marcos Ismael Campoverde Polo; director de Higiene, Carlos Antonio Espinosa González; coordinador de Mercados, Sergio Mauricio León Pineda; director de Obras Públicas, Ángel Aníbal Garcés Ortega, y subdirector de Obras Públicas, Andrea del Cisne Yunga Fárez.

De igual manera, se suma al equipo como coordinador de Vialidad, Byron Rafael Guachón Lanche, coordinador de Geología y Minas, Lucas Gonzalo Bravo Escudero, director Estratégico de Control Municipal, Segundo Lizardo Castro G.; director de Talento Humano, Jorge Eduardo Jaramillo Quezada; coordinador de Desarrollo Organizacional, Rolando Patricio Vásquez Tituana; coordinador de Base de Datos y Nómina, Juan Carlos Sinche; coordinador de Planificación y Procesos Administrativos, Ana Paula Serrano Hernández; Coordinación de Seguridad Industrial, Aulo José Bracho Boscán; directora de Tecnología, Mayra Enith Guaycha Carrión; coordinador de Telemática, Luis Erney Viñamagua.

El listado de colaboradores del alcalde continúa con Pedro David Arévalo Marín, coordinador de Electrónica y Telecomunicaciones; directora Financiera, Paola Elizabeth Ruiz Ordóñez; jefe de Coactivas, Jimmy David Merino Quezada; tesorera, Rosa Eufemia Hurtado Angamarca;

jefa de Presupuesto, María de los Ángeles Castillo Merecí; jefa de Rentas, María Auxiliadora Torres Azuero; coordinadora de Rentas, Vannesa del Rocío Beltrán Cabrera; director de Movilidad y Tránsito, Marlon Severino; jefe de la terminal terrestre, Leonardo Manuel Ruiz Jumbo; coordinador Administrativo de Tránsito, Cristian Fabián Guachón Lanche; director del Centro de Matriculación Vehicular, Segundo César Armijos Armijos.

Umapal, Aguas Residuales, Casmul En la Dirección de Turismo ha sido designado Juan Carlos Ruilova Granda; director de la Umapal, Jorge Xavier Herrera Añazco; jefe de Agua Potable, Alexander Mauricio León Rosales; coordinadora de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Keyla Alexandra Yela Cano; coordinadora de Comercialización, Katherine Michelle Cuesta Gálvez; directora del Casmul, Diana Yasmín Soto Masa; coordinador de Centros Infantiles (Casmul), Francisco Xavier Herrera Burgos; coordinadora de Centros Infantiles (Casmul), Jackeline del Rocío Cabrera Yanza; coordinador de Centros Infantiles, Juan Pablo Aldaza Cajilima; coordinadora Médico de la Clínica Hospital (Casmul), Leticia de los Ángeles Bustamante Alvarado.

El coordinador Técnico del Casmul es Víctor Andrey Garrochamba Sánchez; tesorera (Casmul), Luz Angélica Villa Sinche; asesor Jurídico (Casmul), Jhofre Ismael Marín Ro-

dríguez; coordinador del Centro Senderos de Alegría (Casmul), Willan Iván Ordóñez Ávila; coordinador del Centro para Personas con Discapacidad (Casmul), Armando Alexander Álvarez; coordinador de Planificación y Proyectos Administrativos (Casmul), Diego Eugenio Ortiz Arrobo; gerente de Vivem (Vivienda), Klever Rodríguez Íñiguez; director de Seguridad Ciudadana, Fernando Patricio Villagómez Arévalo; Comisaría de Ornato, Santiago David Reyes Barahona; Comisaría de Tránsito, Johan Wilfrido Carrión Campoverde; Comisaría de Ambiente y Minería, Diana Alexandra Aguilar Villacrés.

Centro Histórico, Avalúos, Empleo El comisario de Higiene es Darío Javier Córdova Córdova; director de Bomberos; Atilio Namicela; jefa de Regulación y Control Urbano, Ruth del Cisne Minchala Patiño; jefe de Avalúos y Catastros, Ulvio Leonel Granda Ordóñez, jefe de Centro Histórico, Emily Narváez G.; jefe de Cultura, Luis Gonzalo Moreno Moreno; coordinador de Comercialización 3, Patricio Enrique Vega Uchuari; coordinador de Desarrollo Microempresarial, Wilson Vicente Valverde Rivera; coordinador de Generación de Empleo, Jefferson Fabián Cruz Silva, coordinador de Infraestructura Turística, Luis Ayala; coordinadora del Festival Internacional de Artes Vivas, Josselyn Ariam Llacxaguanga Torres, y director de Regenerar,

9 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Diego Ramón. » Los cargos tienen que ver con direcciones, jefaturas, coordinaciones, entre otros. › Los flamantes funcionarios son designados para el período 2023-2027.

Macará: ministros confirman

la inauguración del Cebaf para junio próximo

Exalcalde Alfredo Suquilanda cree que ahora sí se cumplirá la oferta. Se gestiona la presencia del presidente, Guillermo Lasso.

El Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) será inaugurado el miércoles 14 de junio de 2023. Así lo anunció el último viernes, 19 de mayo, el ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique, al exalcalde del cantón Macará, en la provincia de Loja, Alfredo Suquilanda Valdivieso.

Una obra millonaria

Cabe recordar que la apertura de la obra se viene anunciando desde el año pasado, 2022, incluso se precisó que el 30 de noviembre sería abierto el Centro, sin embargo, ello no se cumplió y la obra, que costó más de 15 millones de dólares, sigue abandonada, aunque cuenta ya con todo lo necesario para entrar en fun-

PARA SABER

cionamiento.

Alfredo Suquilanda, desde el inicio de su administración municipal, en 2019, vino insistiendo la urgente puesta en marcha del Cebaf, considerando que el de El Oro, viene funcionando desde hace años. Incluso, a fines de 2022, logró reunir a autoridades en Macará, entre ellas el gobernador, Fredy Bravo Bravo, pero todo quedó en ofertas.

Ahora, surge una nueva esperanza para los macareños. El exburgomaestre cuenta que en una

conversación mantenida con el ministro de Relaciones Exteriores le ofreció categóricamente la apertura en junio próximo.

Que sea zona franca “Le sugerí también que en el decreto que prepara el presidente, Guillermo Lasso, respecto a las zonas francas, se incluya también a Macará”, expresa y comenta que sería un gran apoyo para el comercio fronterizo que permitiría la reactivación económica del cantón.

El exalcalde, asimismo, dice que, luego de un diálogo con el titular del

Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Darío Herrera, le confirmó también que el Cebaf sería abierto al público el 14 de junio próximo.

Alfredo Suquilanda considera que ahora sí las dos ofertas de los ministros del actual régimen se cumplirán porque el tiempo transcurrido ha sido extenso y que Macará se merece toda la atención. De igual manera, señala que, como ciudadano oriundo de ese cantón, se encuentra gestionando la presencia del presidente Lasso en la frontera para la apertura del Cebaf.

10 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El Centro Binacional se encuentra al momento sin prestar servicio alguno. › La obra supera los 15 millones de dólares en inversión.

Alias ‘Morro’ es asesinado en Montañita

Siguen las investigaciones por masacre en montañita tras la muerte de Jefferson Santana.

La noche del 20 de mayo de 2023, un grupo armado disparo contra clientes y trabajadores en un restaurant de Montañita, según el reporte este acto terrorífico dejo como saldo seis fallecidos y varios heridos.

Primicias.ec conversó con Fausto Salinas, comandante General de la Policía, quien confirmó que, de las seis víctimas mortales, tres ya han sido identificadas. Mientras que las otras tres todavía no han sido reconocidas.

De las tres personas asesinadas e identificadas, solo uno tiene antecedentes penales. Se trata de alias ‘Morro’. La Policía cree que este sujeto habría sido el objetivo del atentado.

Esta persona sería parte de Los Águilas, una de las bandas narcodelictivas que actúa como brazo armado de Los Choneros. Los investigadores todavía no han podido reconfirmar su pertenencia a esa banda.

Inicialmente, se especuló que el blanco del ataque había sido el hijo de un líder de un grupo de delincuencia organizada que pretendía pasar el fin de semana en Montañita.

Ahora se confirmó que el atentado iba dirigido a Jefferson Santa López, alias ‘Morro’. Si bien no comparte lazos sanguíneos con Adolfo Macías, alias ‘Fito’, era su mano derecha y lo consideraba su hijo, ya que él lo habría criado desde pequeño.

Víctimas Colaterales

Los videos difundidos en las redes sociales muestran a personas ensangrentadas en el suelo del negocio Parrillada La Estancia y a gente desesperada por esta balacera.

Una mujer consta entre los fallecidos en el local, ubicado en la calle Guido Chiriboga. También se informó que ahí murió el parrillero, como víctima colateral. Los heridos fueron trasladados a hospitales de las ciudades cercanas de La Libertad y Manglar alto.

Como no había ambulancias disponibles, los viajes fueron en autos particulares e incluso maleteros de patrullas. Fueron ocho heridos, pero dos fallecieron en las casas de salud.

Fausto Salinas explico que entre los seis fallecidos no hay menores de

Habrá siete días de campaña electoral en Ecuador

Primicias.ec digital dio a conocer que El Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja a contrarreloj para sacar adelante unas elecciones exprés. Así lo indicó el vicepresidente del organismo electoral, Enrique Pita, quien confirmó que el 24 de mayo se realizará la convocatoria, según un calendario electoral.

En declaraciones al espacio ‘Vera a su manera’, Pita explicó que este carácter exprés de las elecciones obliga a realizar ajustes al calendario, habitualmente más holgado.

Las fechas del CNE

La convocatoria será el 24 de mayo de 2023, desde el 25 de mayo hasta el 30 de mayo, las organizaciones po-

CLAVE

líticas deberán realizar sus procesos de democracia interna para definir candidatos.

El plazo para el registro de alianzas será, igualmente, del 25 de mayo al 31 de mayo. Las inscripciones de las candidaturas serán en línea, el 8 de agosto.

El tiempo de campaña será solamente de siete días, lo cual es polémico porque es habitual que dure entre 30 y 40 días. No habrá debate presidencial en primera vuelta.

edad. Sin embargo, un adolescente consta en la lista de los heridos. Dentro de la lista de parecidos está Gemary Zambrano, una mujer de 31 años que estaba embarazada.

La mujer, originaria de Chone, era psicóloga en una casa de salud. Según el reporte, murió de contado en el restaurante. Ella había llegado hasta Montañita junto a su esposo, Hamilton Zambrano, de 32 años. Él, en cambio, resultó herido y se mantiene con pronóstico reservado en un hospital de Santa Elena.

Fiscalía inicia la investigación

La mañana del 21 de mayo de 2023,

la fiscalía general del Estado (FGE) anunció que abrió de oficio una investigación por la masacre de Montañita. Además, el Ministerio Público confirmó que tras el ataque hubo seis muertos y seis heridos.

Los agentes levantaron los cadáveres y varios indicios como tres celulares y sustancias sujetas a fiscalización (aún no cuantificadas).

La Policía también anunció una investigación. Además, la Fiscalía indicó que se solicitó la pericia de extracción de información de las cámaras de seguridad del restaurante, con el objetivo de identificar a los responsables.

Las votaciones serán el domingo 20 de agosto. Y la segunda vuelta presidencial, de ser necesaria, será el 15 de octubre. El calendario fue acordado en consenso con el Tribunal Contencioso Electoral, para atender a las impugnaciones de candidaturas que contempla la ley.

Todo esto se analizará en el primer consejo consultivo de las organizaciones políticas, el 23 de mayo.

La consulta impulsada por Yasunidos está programada para el 23 de julio, pero la idea es que se haga el día de las elecciones extraordinarias. Además, ya no existe tiempo para que el presidente Guillermo Lasso también incluya una consulta para, por ejemplo, preguntar al pueblo sobre la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

11 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Medicina legal en el traslado de los cuerpos de las víctimas en Montañita. » CNE realizando el simulacro de las elecciones del 8 de enero de 2023 › La Fiscalía indicó que se solicitó la pericia de extracción de información de las cámaras de seguridad del restaurante, con el objetivo de identificar a los responsables.
PARA SABER
› Votaciones excepcionales para presidentes y asambleístas, ya tiene fechas propuestas.

Estampida en un estadio deja 12 muertos, en El Salvador

La tragedia se inició cuando cientos de personas trataron de ingresar al mismo tiempo al partido de fútbol entre Alianza y FAS.

Al menos doce personas murieron la noche del sábado 20 de mayo, en una estampida de aficionados que acudían al Estadio Cuscatlán de San Salvador para ver un encuentro de fútbol entre los conjuntos Alianza y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS), informó la Policía Nacional Civil (PNC).

“Preliminarmente tenemos un resultado negativo de doce víctimas, nueve que están aquí en el estadio y tres más que están en diferentes centros hospitalarios. Además, existen 100 hospitalizados”, declaró a la prensa el director de la PNC, Mauricio Arriaza.

Según el cuerpo de seguridad, “las primeras informaciones apuntan a una estampida de aficionados que trató de entrar a ver el partido”.

El encuentro deportivo se suspendió tras solo haber transcurrido 16 minutos de juego. Al mismo tiempo, otros empezaron a trasladar los heridos del túnel al campo en busca de ayuda médica.

PARA SABER

Al estadio se presentaron de agentes de Policía y efectivos militares. El ambiente era de desconcierto en los alrededores del lugar donde predominaba el intenso rugir de las sirenas de ambulancias.

El portavoz de la agrupación de socorro Comandos de Salvamento, Carlos Fuentes, explicó que, de las primeras nueve personas fallecidas, siete son hombres y dos mujeres.

En cuanto a las lesionadas, sostuvo que “preliminarmente se manejan más de 500 atenciones” que se concentraron en el sector de “sol popular” del estadio, con capacidad para unas 35.000 personas.

Las 100 personas en mayor estado de gravedad fueron trasladas a hospitales nacionales y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, algunas presentaban signos de asfixia y otros “diferentes tipos de traumatismos”, agregó.

En cuanto a cómo se inició el incidente, Fuentes afirmó que “al pa-

recer cayó uno de los portones del sector de sol y eso hizo que la gente se aglomerara”.

En un comunicado, la Federación Salvadoreña (Fesfut) dijo “lamentar

La deuda mundial se dispara a máximos históricos

La deuda mundial, que incluye pasivos de los gobiernos, sector privado y hogares, llegó a casi 305 billones de dólares al terminar el primer trimestre de 2023, según un informe publicado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Esta cifra representa un incremento de 8,3 billones de dólares en los primeros tres meses del año, siendo el más elevado desde el primer trimestre del año pasado y la segunda lectura trimestral más alta de la historia.

El informe advierte que la combinación de niveles de deuda tan altos y el aumento de las tasas de interés ha elevado el costo del servicio de los pasivos, lo que genera preocupa-

ciones sobre el apalancamiento en el sistema financiero.

“La deuda global es ahora 45 billones más alta que su nivel previo a la pandemia y se espera que continúe aumentando rápidamente”, vaticinó el IIF.

“Con las condiciones financieras en sus niveles más restrictivos desde la crisis de 2008, una crisis crediticia provocaría tasas de incumplimiento más altas y daría lugar a más ‘empresas zombis’, que ya son casi el 14 % de las empresas que cotizan en EE.UU.”, aseveró.

El envejecimiento de la población y el incremento de los costos de atención médica continúan ejerciendo presión sobre los gobiernos,

PARA SABER

mientras que también “se espera que el aumento de las tensiones geopolíticas impulse más aumentos en el gasto de defensa nacional a mediano plazo”, señaló el reporte.

“Si esta tendencia continúa, tendrá implicaciones significativas para los mercados de deuda internacionales, particularmente si las tasas de interés se mantienen altas por más tiempo”, subrayó.

Por otra parte, se da cuenta de que el 75 % de los mercados emer-

profundamente” los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán. Asimismo, el ente “se solidariza” con las familias de las personas “afectadas y fallecidas” en el incidente, explicó DW.

gentes analizados experimentaron un alza en los niveles de deuda, con una cifra total que superó por primera vez los 100 billones de dólares. China, México, Brasil, India y Turquía registraron los mayores incrementos, explicó RT.

12 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Rescatistas atienden a un hincha herido tendido en la cancha del estadio Cuscatlán. Foto (France 24) » Imagen ilustrativa. › La sobreventa y la emisión de boletos falsos, figuran como posibles causas de la estampida. › La deuda global es de 305 billones de dólares al terminar el primer trimestre de 2023.

Dinapen rescató de fiesta clandestina a 10 adolescentes

Son 3 mujeres y 7 varones de 15, 16 y 17 años de edad; además, en el establecimiento se incautó licor.

La salida abrupta de 10 adolescentes, la madrugada del domingo 21 de mayo de 2023, de un salón social, ubicado al suroeste de la localidad, no esbozó una sonrisa en sus rostros, como dice el slogan de ese establecimiento, sino una mueca de desesperación.

Los adolescentes participaban de una fiesta, presuntamente, clandestina y la persona que organizó ese evento en vez de colaborar con la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, habría escondido a los menores de edad, en una habi-

CLAVE

tación que cerró con llave.

Los agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) intervinieron y aislaron a los 10 muchachos: tres, de 15 años; uno de 16; y seis de 17 años. Ellos fueron entregados a sus padres a quienes se pidió que estén pendientes de sus hijos.

Local fue clausurado

El salón social fue clausurado por los funcionarios de la Intendencia General de Policía de la provincia de

Loja que intervino en ese operativo de control que se ejecutó en la localidad, desde la noche del sábado 20 hasta la madrugada del domingo 21 de mayo de 2023.

De ese establecimiento los funcionarios de la Intendencia General de Policía de la provincia de Loja decomisaron una gran cantidad de licor, de diversas marcas; y un instrumento musical con el cual se animaba la

fiesta en donde se dejó entrar a los 10 adolescentes.

De esa manera los policías de la Dinapen rescataron a los adolescentes y salvaguardaron su integridad con lo cual previnieron la vulneración de sus derechos. Hubo el compromiso de sus padres de estar pendientes de lo que hagan sus hijos cuando están fuera de sus casas.

13 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El operativo se ejecutó la madrugada del último domingo. › Los jóvenes fueron aislados y luego entregados a sus padres.

‘Las 2 adolescentes se fueron por su voluntad’

La Policía Nacional no entregó mayores detalles sobre la localización de las dos menores que estaban desaparecidas.

“De una manera libre y voluntaria las dos señoritas reportadas como desaparecidas habían salido de sus domicilios” afirmó Édgar Campoverde Carrión, con grado de coronel, comandante de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja (e).

El viernes 19 de mayo de 2023, a las 18:00, en las instalaciones de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, se realizó un acto simbólico en donde los policías entregaron a sus padres a las dos adolescentes quienes se encontraban en un buen estado de salud.

‘Hubo mala información’ Campoverde Carrión lamentó que

PARA SABER

en las redes sociales se haya mal informado a la sociedad al haber indicado que las dos señoritas habrían sido secuestradas, generando con ello únicamente zozobra en la comunidad que empezó a intranquilizarse por lo que se difundía.

“Hacemos un llamado muy respetuoso a todas las personas que suben información errónea a los medios de comunicación digital, a través de las redes sociales”, exhorta Campoverde Carrión, al tiempo de pedir que se informe adecuadamente y cuando se verifique lo sucedido.

El jueves reportaron el caso Los familiares de las 2 adolescentes, de 12 y 13 años, a través de las

redes sociales hicieron pública la supuesta desaparición e indicaban que era la primera vez que ellas no regresaban a sus casas y que cuando iban a demorar siempre llamaban para avisar.

El jueves 18 de mayo de 2023 los

familiares de las dos adolescentes reportaron su desaparición y de inmediato los policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) las localizaron.

Evitan la ‘fumaca’ de 500 gramos de ‘coca’

No tiene antecedentes penales ni procesos judiciales, pero José Q. A., de 29 años, se adentró en el mundo delictivo la noche del jueves 18 de mayo de 2023, al tratar, presuntamente, de microtraficar 500 gramos de peso bruto de base de cocaína, que los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas incautaron y evitaron su venta.

Motocicleta abandonada fue retirada por la Policía

La motocicleta que permaneció durante 2 días en la esquina de la avenida Amaluza y calle Sucre, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, fue retenida por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, de esa jurisdicción.

A una de las personas que moran por ese sector le llamó la atención que la motocicleta la hayan dejado en ese lugar el viernes 19 de mayo de 2023 y que ninguna persona haya ido a retirarla al siguiente día, sába

CLAVE

do 20 del mes y año en vigencia. La Policía Nacional acudió y retiró la motocicleta abandonada para ingresarla al patio de retención vehicular de la entidad uniformada de Calvas; mientras tanto se investiga la procedencia de ese vehículo de dos ruedas y se busca al propietario.

José Q. A. fue aprehendido la noche de ese día, a eso de las 20:30, en un barrio, ubicado al centro occidente de la localidad, en donde los policías Antidrogas ejecutaban un operativo en el cual se decomisaron 500 gramos de base de cocaína.

DÍGITOS

Con esa cantidad de droga, la cual fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Scott o Tiocinato de Cobalto, y el resultado es positivo para esa sustancia, se pudieron elaborar alrededor de 5 mil dosis, que los agentes Antidrogas sacaron de circulación en ese barrio y en los aledaños.

14 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
-
» La tarde del último viernes la Policía comunicó sobre el hallazgo. » La marca de la motocicleta azul es Dukare. » La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada. › La Dinased localizó a las adolescentes y descartó un hecho delictivo. › Dos días permaneció en ese lugar.
› 500 gramos es el peso de la droga. › 5 mil dosis se hubieran elaborado.

Tulio Namicela, nuevo director estratégico de los bomberos

El flamante funcionario asumió sus funciones el viernes 19 de mayo de 2023. Ese día tuvo que ocupar un lugar improvisado.

Alas 12:40, del viernes 19 de mayo de 2023, Tulio Namicela Saavedra asumió las funciones de director estratégico del Cuerpo de Bomberos de Loja y ejercerá su cargo desde un espacio físico que, a sus acompañantes, en ese momento, les tocó improvisar.

La oficina que Medardo Ramiro Loaiza ocupó cuando se desempeñó como director estratégico del Cuerpo de Bomberos de Loja la ocupa Yuri Bastidas Churo, jefe Operativo,

quien asumió el cargo en noviembre de 2021, en la alcaldía del extinto Jorge Bailón Abad.

Tulio Namicela Saavedra arribó al Cuerpo de Bomberos de Loja a las 11:45, junto al Coordinador General del Municipio de Loja, y fue recibido por Bastidas Churo, a las 12:24, quien dijo que él no tenía ninguna notificación sobre la designación del nuevo Director Estratégico.

El Director Estratégico del Cuerpo de Bomberos es un funcionario de libre nombramiento y remoción, que lo designa el Alcalde, quien tendrá la representación legal de la entidad y deberá rendir cuentas de su gestión al Concejo Municipal, anualmente o cuando la autoridad

lo requiera. En la resolución 043 emitida por Franco Quezada Montesinos, alcalde Loja, se deja sin efecto el encargo de Yuri Bastidas Churo, como director

Incendio de una estufa fue controlado por bomberos

A una casa, ubicada en las calles Ramón Pinto y Venezuela, al suroeste de la urbe, el sábado 20 de mayo de 2023, acudieron los casacas rojas, de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja, a una emergencia.

En la cocina de esa vivienda se incendió una estufa, mas la atención inmediata de los casacas rojas evitó que el flagelo se expanda y ponga en peligro la casa y sus habitantes.

Luego de apagar el incendio los bomberos dieron recomendaciones a los propietarios para que se manipule con cuidado la cocina

Atropellaron a 3 personas en el centro de la ciudad

En la esquina de las calles Sucre y Colón, la tarde del viernes 19 de mayo de 2023, ocurrió un accidente de tránsito, en el cual el conductor de un vehículo atropelló a tres personas.

Los atropellados son una mujer mayor de edad y dos niños. Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para tomar verificar la alerta.

y no vuelva a producirse otro inconveniente.

estratégico del Cuerpo de Bomberos y se designa en esas funciones a Tulio Namicela Saavedra, abogado de profesión y exPolicia Nacional, en el grado de sargento.

‘Robacasas’, con prisión preventiva

El robo con fuerza de una licuadora; una llave perica; un cuchillo; un formón; y un playo es la causa por la cual Roger S. G., de 51 años y de nacionalidad colombiana está con prisión preventiva y será juzgado.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el viernes 19 de mayo de 2023, a las 10:15, y en ella la Fiscalía de Flagrancias probó que el ciudadano cometió ese presunto delito.

El presunto ‘robacasas’ entró a una vivienda, de la parroquia Malacatos, por la fuerza y robó esos artefactos que metió en una mochila, mas al ser descubierto huyó y la Policía Nacional lo atrapó, tras una persecución.

15 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» A las 11:45 Tulio Namicela Saavedra llegó a las instalaciones de los casacas rojas. » El ciudadano tiene 51 años. » Los agentes civiles tomaron procedimiento. » La alarma se generó en un barrio, ubicado al suroeste. › La instrucción fiscal tiene una duración de 30 días.
CLAVE

Té entre amigas

16 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Jenny Jimbo, Alexandra Jara, Haidy Cilio, Berny Parra y Diana Vega. » Haidy Cilio de Jiménez y Paty Rueda. » Joselyn Paredes, Erika Tipán, Priscila Sarmiento, Emilia Vaca y Estefanía Sánchez. » Lorena Espinosa, Haidy Cilio, Carla Córdova y Paola de Gaona. Las Damas de la Caballería de Loja, se reunieron para compartir gratos momentos.
17 LUNES, 22 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Haidy Cilio, Camila Steves, Fernanda Aguilar, Tamara Tasintuña y Patricia Rueda. » Damas de la Caballería de Loja. » Haidy Cilio, Paola Castillo, Lizbeth Estupiñán, Cecibel Zaquinaula y Patricia Rueda. » María Torres, Haidy Cilio, Fernanda Aguilar, Patricia Rueda, Maggy de Yazan y Mery Leyva.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.