HORA32 23-02-2023 (LOJA)

Page 1

» Cebaf: obra millonaria, cuya inauguración se dilata » Leonardo Castillo preside Solca-Loja Páginas 11 Página 6 En Zamora, Vicariato busca recuperar predio El Vicariato Apostólico de Zamora espera recuperar el predio donde actualmente funciona la Casa Hogar Betania, para brindar la atención a adultos mayores y personas con discapacidad. Al momento, estos sectores prioritarios son atendidos en la parroquia Guadalupe. Página 10 Página 4 Estudiantes de la Costa ya gozan de vacaciones JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “En el país, el cinismo con el que se manejan los procesos electorales no es nada nuevo” Pablo Ortiz M. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’763.745 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’667.804 7’707.459 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

La segunda edición de la Revista UIDEAS está en circulación

Con esta iniciativa, los estudiantes de la UIDE – Loja, que son parte de la Escuela de Marketing de la Business School, ponen en práctica sus conocimientos.

El pasado jueves, 16 de febrero, en las instalaciones de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), se realizó el lanzamiento de la segunda edición de la Revista “UIDEAS”, producto comunicacional que tiene un concepto global y busca mostrar los casos de éxito del alma mater, así como también conectar con información que sucede en el contexto global.

La revista cuenta con una edición impresa de 50 hojas, abordando varios temas como: Universidad, Perfiles, Educación, Tecnologías, Emprendimiento, Creatividad, Sociales entre otros. Esta iniciativa ha permitido que los estudiantes pongan en práctica todo lo aprendido en las aulas, desde el levantamiento de información mediante briefing, diseño de material publicitario, redacción, manejo de herramientas de diseño y creatividad.

Por su parte, Alex Cárdenas, docente de la Business School, manifestó que “la academia a más de

entregar conocimientos, debe generar esta clase de espacios en lo que los estudiantes puedan ganar experiencia y práctica.

Sin duda, una experiencia única y motivadora para los estudiantes que así lo han querido reflejar: “se nos ha dado la oportunidad, por parte de nuestros docentes, de confiar en nuestras capacidades, y esto es una prueba real de que, con buena predisposición y guía, salen cosas extraordinarias”, afirma la estudiante

Equipo UIDEAS

El equipo está conformado por los estudiantes del quinto semestre de la materia de publicidad dentro de la carrera de Marketing: Arelys Segarra y Francis Iñiguez, redacción, edición y fotografía; Dilan Cañart, redacción y revisión; Estefanía Sisalima, diseño, edición y redacción; Luis Torres, redacción y diseño; Alex Cárdenas, redacción, revisión y coordinación.

Promueven campaña de educación vial, con un nuevo enfoque

Con el objetivo de fomentar la empatía y el respeto hacia los estudiantes de conducción, en la ciudad de Loja se desarrollará una campaña de “Concientización a la ciudadanía ante el estudiante de conducción de las escuelas profesionales y no profesionales de la provincia de Loja 2023”.

El organizador de la campaña, Luis Espinoza Cáceres, indicó que el proyecto lo viene mentalizando desde hace dos años atrás y hoy lo hace realidad como su tema de tesis.

La campaña cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Tránsito, la escuela Conducir, Somec y el Tecnológico Universitario Rumiñahui. “Es importante que la iniciativa

salga adelante con el apoyo de todos, porque hay que sacar buenos profesionales en cada uno de los sindicatos o escuelas de conducción”, explicó.

Son varias las etapas que contempla el plan. La primera, es la socialización con todos los sindicatos de la provincia de Loja, docentes, estudiantes y público en general que deseen sumarse a la propuesta.

Durante el encuentro se presentará un video y se llevará a cabo hoy, jueves 23 de febrero a partir de las 10:00 en el salón del Somec.

La segunda acción será la entrega de trípticos en el parque Simón Bolívar, el sábado 25 de febrero. A esto se suma la utilización del hash-

tag #nomepitesestoyaprendiendo y #tútambiénfuisteestudiante, tanto en redes sociales como en stickers para los vehículos de sindicatos y escuelas de conducción.

Como primer paso, la iniciativa arranca en Loja y posterior se prevé que llegue a otras provincias. “Démosles la importancia necesaria a los que se están capacitando, sean o no profesionales”, puntualizó Espinoza Cáceres.

La presentación de la revista estuvo a cargo del estudiante, Francis Iñiguez, quien comentó sus impresiones, experiencias y dificultades al momento de realizar la revista, pero resaltando lo gratificante que es ver el proyecto concluido. Así mismo, señaló que dentro de la revista se pueden identificar sponsors que confiaron en el proyecto estudiantil y que entregarán descuentos para los lectores.

2 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Estefanía Sisalima. » El equipo está conformado por los estudiantes del quinto semestre de la materia de publicidad » Luis Espinoza Cáceres es el organizador de la campaña. › La revista tiene un costo de $7,00 y la puede adquirir en la Business School de la UIDE Loja. Av. Manuel Agustín Aguirre y Teniente Maximiliano Rodríguez. CLAVE › Los primeros carros que portarán las pegatinas con las leyendas de los hashtags, son los de escuela Conducir. PARA
SABER

Entregan obras en la Unidad Educativa Tupak Yupanki

El mantenimiento preventivo y correctivo alcanzó un monto de inversión de 63.500 dólares para beneficio de 219 estudiantes y 19 docentes.

El director Zonal 7 de Educación Intercultural Bilingüe, Carlos Guamán y la directora Distrital de Educación de Saraguro, Sisa Paccha, realizaron la entrega de obras de infraestructura educativa en la Unidad Educativa Intercultural Billingüe Tupak Yupanki.

Aprovechando el evento de inauguración y con motivo de la celebración del Sisa Shitana, la comunidad educativa se aprestaba a celebrar el carnaval cultural en Saraguro, el mismo que consiste en jugar con flores. Estudiantes, docentes, padres de familia formaron parte de este ritual.

La directora Distrital Saraguro, Sisa Sarango, mencionó en su discurso el agradecimiento al Ministerio de Educación por el apoyo en el

Se conforma comisión de transición del Municipio

La alcaldesa de Loja, Patricia Picoíta Astudillo, informó, a través de un comunicado oficial, que está conformada la comisión de transición para la próxima administración municipal que la encabezará el alcalde electo, Franco Quezada Montesinos.

La comisión de transición que se encargará de entregar toda la información del Municipio de Loja a la nueva administración quedó conformada por Dennys Bravo y Diego Hidalgo como coordinadores; Johanna Munive del área administrativa; Fabricio Granda del área de planificación; María Solano de la Sala como delegada del área financiera; Ruber Betancourt del área técnica (obras públicas y Umapal); y Luis Tapia como representante del área jurídica.

mejoramiento preventivo y correctivo en esta unidad educativa.

Los trabajos consistieron en la intervención en ocho aulas, una bodega, dos oficinas administrativas, adecentamiento de una cancha deportiva, colocación de un muro de contención y acceso.

Como parte del mantenimiento de infraestructura educativa se

utilizaron técnicas constructivas tradicionales y vernáculas, usando mampostería de adobe, cubierta con estructura de madera y teja.

El director Zonal de Educación Intercultural Bilingüe, Carlos Guamán, señaló: ¨Para quienes somos parte de la región andina es muy dignificante esta actividad denominada la Sisa Shitana. Es muy importante

compartir esta integración comunitaria, esta integración familiar. Todos vamos a ser testigos de la entrega de una obra que es muy significante¨.

Según el comunicado difundido por el Municipio de Loja con fecha 22 de febrero de 2023, la comisión de transición “viene documentando toda la información de nuestra gestión al frente de la municipalidad para que se lleve a cabo de manera transparente y ejemplar el traslado de funciones, conforme lo establece la normativa vigente”.

En el documento se señala que la comisión de transición está conformada desde el pasado 14 de febrero. Franco Quezada Montesinos asumirá el cargo de alcalde del cantón Loja en mayo próximo, para un periodo de cuatro años.

3 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La Unidad Educativa Intercultural Billingüe Tupak Yupanki funciona en el cantón Saraguro. » En mayo asume el cargo el nuevo alcalde.
CLAVE
› El objetivo del Ministerio de Educación, con estas acciones, es brindar espacios adecuados a los estudiantes para que su proceso de enseñanza sea óptimo.

Último día de labores académicas para el régimen Costa

Esto es para quienes aplicaron el cronograma establecido por la Cartera de Estado.

De acuerdo al cronograma que implementó el Ministerio de Educación en lo que respecta al Régimen Costa y Galápagos 20222023, las instituciones educativas que se acogieron a la disposición finalizarán hoy, jueves 23 de febrero de 2023 las actividades académicas.

En un principio, los 200 días de labores que deben cumplir cada institución finalizaban ayer, miércoles, “pero se aumentó un día por el asueto que se dio el lunes 6 de febrero, luego de las elecciones”, afirma el coordinador de la Zona 7 del Ministerio de Educación, Camilo Espinosa, quién agrega que de acuerdo a la disposición nacional se debe reponer.

Recuerda que no todas las instituciones educativas trabajan bajo el cronograma emitido por el Ministerio de Educación, ya que se les permite que modifiquen de acuerdo a la coordinación que realicen internamente, pero siempre y cuando cumplan con los días establecidos.

La mayoría de instituciones finalizaron el periodo académico antes de iniciar carnaval, lo que les permitió disfrutar con tranquilidad estos días de asueto nacional.

¿Qué se viene?

En estos días algunos estudiantes tendrán que dar los exámenes quimestrales o estarán los maestros cumpliendo las juntas de curso. Después se aplicarán los exámenes supletorios y de ser necesarios los remediales y el de gracia.

Los alumnos de tercer año de bachillerato deben cumplir las actividades hasta llegar a la incorporación que se les da la opción a las instituciones que las planifiquen a partir del primero de marzo que cae miércoles.

Los maestros tendrán su periodo de vacaciones a partir del miércoles 15 de marzo hasta el jueves 13 de abril. “El viernes reactivan actividades con las labores de planificación para el nuevo año lectivo”, puntualiza Espinosa.

Matriculas

Del 3 al 14 de abril estarán disponi-

bles las matrículas ordinarias. Los representantes deben realizar el mismo proceso de los últimos años. En el caso de alguna dificultad los padres de familia deben acudir a los distritos de educación de acuerdo al sector.

Recursos

Para este año el Gobierno ofreció a la Zonal 7 un presupuesto de 8 millones de dólares para trabajar en el tema de infraestructura y temas inherentes a la educación. En el 2022 entregaron un poco más de 4 millones con lo que

› Los estudiantes volverán a las aulas a partir del 24 de abril, de acuerdo al nuevo cronograma.

El escenario del majestuoso Teatro

Benjamín Carrión Mora presentará un formato diferente para el V Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica de Loja “Vientos vs. Cuerdas”, que propone la ejecución de dos maravillosas obras dirigidas por el maestro Iñigo Pirfano.

El público que se dé cita este viernes 24 de febrero, a las 20:00, se ubicará en asientos dispuestos en el escenario principal del teatro y muy cerca de las dos agrupaciones sinfónicas que interpretarán un repertorio maravilloso.

La noche inicia con ‘Pequeña Sinfonía para Vientos’ de Charles Gounod,

compuesta en 1885, en una época de profundo misticismo, durante la cual el compositor francés se limitaba a componer música religiosa. Se estrenó en la Salle Pleyel de París el 30 de abril de 1885; está orquestada para flauta, dos oboes, dos clarinetes, dos cornos y dos fagotes y tiene cuatro movimientos: Adagio, allegro, Andante cantabile, quasi adagio, Scherzo, allegro moderato y Finale, allegretto.

Y, luego, “Una Pequeña Serenata Nocturna” KV 625, una de las composiciones más populares de Wolfgang Amadeus Mozart y de la música clásica en sí, está fechada en Viena el 10

atendieron a 105 instituciones educativas de las tres provincias: Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.

“Se ha duplicado el presupuesto, esto gracias a que nos ubicamos primeros en los niveles porcentuales de gestión del presupuesto asignado”, afirma Espinosa y alega que estos recursos permitirán continuar atendiendo necesidades de otras instituciones educativas a las cuáles las cataloga como “infinitas”, considerando que son 1.700 establecimientos fiscales.

CLAVE

› El aforo es limitado por lo que se sugiere al público asistir con antelación al Teatro Benjamín Carrión Mora y ser partícipe de esta innovadora propuesta. El concierto iniciará a las 20h00 del viernes 24 de febrero. El ingreso es libre y no se requiere pases.

» El concierto se cumplirá este viernes 24 de febrero de 2023.

de agosto de 1787, coincidiendo con la composición de la ópera Don Giovanni. Sin embargo, no se sabe para quién ni por qué la compuso Mozart. Originariamente escrita en cinco movimientos, se han conservado cuatro:

Allegro, Romance Andante, Menuetto Allegretto y Rondó Allegro. A pesar de ser una obra rodeada de incógnitas, no hay duda de que esta serenata es una de las piezas más conocidas e interpretadas de todo el repertorio mozartiano.

4 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Varias instituciones educativas finalizaron las actividades antes de carnaval.
Este viernes, la OSL presenta el concierto ‘Vientos vs. Cuerdas’
CLAVE

acuapablo1@hotmail.com

Nos la vuelven a hacer

Y la mayoría bien gracias, si analizamos los hechos de las últimas elecciones en Ecuador y la actuación del Consejo Nacional Electoral, frente a todas las denuncias y sucesos vergonzosos ocurridos en este circo que los ecuatorianos llamamos democracia electoral, nada debe sorprendernos, un viejo adagio dice “entre ratas no se muerden el rabo”, creer o pensar, que de parte de los miembros de esta Institución podría existir la más mínima decencia para proceder correctamente frente a los sucesos, es pecar de ingenuos.

En el país el cinismo con el que se manejan los procesos electorales no es nada nuevo, ni algo que deba sorprendernos a los ecuatorianos, en todo caso ya nos estamos acostumbrando a este tipo de sucesos, los amarres y las confabulaciones han estado en el orden del día, pero no con tal descaro como ha sucedido en los últimos 15 años, desde la llegada de los manos limpias y corazones ardientes, la cosa se tornó incontrolable.

Recordemos, “Prohibido Olvidar, los apagones, ya se olvidaron, se me vino a la memoria “prensa corrupta”, estos mamiticos no leen. Pero refresquemos un poquito la memoria, cuantas veces el ladino de Pozo, manipulo los resultados, desde que asumió la Presidencia del Consejo Nacional Electoral, está Institución cayo en un pozo profundo y putrefacto, donde nadie quiere meter la mano, por temor a que las sanguijuelas le chupen la sangre.

Su predecesora la señora Atamaint es digna de presentar respeto, ya que su audacia solo se opaca con su rustica inteligencia y de los miembros que la secundan, mejor me reservare el derecho de opinar.

Sin duda, la política y su injerencia en nuestro país, es el fiel reflejo de la incapacidad de quienes nos gobiernan y sin temor a equivocarme, es la puerta de entrada de los incapaces para sentirse capaces.

Falta de educación cívica

En el Ecuador, mucho se ha dicho y se ha escrito sobre los resultados electorales y se ha mencionado causas desde todo punto de vista. Considero que la falta de educación cívica nos ha ubicado en el espacio retrógrado en el que nos encontramos.

Quienes oscilan entre 16 y 23 años de edad que son un gran número de electores, no conocen sobre democracia ni sobre el objeto del ejercicio del sufragio, etc. Existieron candidatos que no conocían las funciones

que debían desarrollar en el caso de ser electos.

Las elecciones ahora se tratan de libre competencia entre empresas de marketing y los candidatos han tenido que ceñirse a medios y modos de comunicación masiva para competir entre los “likes” de redes sociales y el número de vehículos que acuden a una convocatoria motorizada. Inclusive han tenido que contratar artistas internacionales, nacionales para los cierres de campaña, los mismos que

Gasolinera para Espíndola

Una debilidad que ha tenido Espíndola a lo largo de su historia es la provisión de combustible y es por ello que hace 3 años empezó a cristalizarse un proyecto soñado por todos: la construcción de una estación de servicio de combustibles o conocida en el vulgo como gasolinera; no obstante, un permiso del Ministerio de Defensa no permite su funcionamiento.

Fausto Vaca, un espindolense visionario, tomó la decisión personal y con el apoyo de su familia de emprender con este proyecto, con una inversión de 600 mil dólares. Como parte del proceso, cumplió con todos los requisitos legales y operativos, como son permisos de la Agencia de Regulación y Control Hi-

Huilicatura »

drocarburífero -Arch-, Ministerio de Transportes, licencia ambiental, pólizas, certificaciones, pero un informe del Ministerio de Defensa le impide iniciar con la actividad comercial.

A decir del propietario de la estación de servicios, es que la exigencia del permiso por parte de las Fuerzas Armadas es extemporáneo, ya que ni antes o durante los trabajos de construcción se le notificó del particular, en la actualidad esta entidad del Estado, aduce que en el cantón Espíndola, ubicado a 26km de la frontera, existirían 800 vehículos, cuando hay un documento de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que certifica el registra 2600 vehículos matriculados, entre

Manuel

luego tampoco se reflejan en los votos obtenidos. El goboerno, los partidos y movimientos políticos deberían retornar a la formación y educación cívica para lograr que seamos mejores ciudadanos con altos valores cívicos, logrando así elegir con responsabilidad y construir una mejor sociedad.

Sybel Ontaneda Andrade sybelontaneda@hotmail.com

motos y vehículos, por lo que no daría lugar a este requerimiento. Hacemos de este espacio, una tribuna para levantar nuestra voz a las autoridades que tienen en sus manos resolver este impasse. Espíndola aplaude el esfuerzo empresarial privado que busca solucionar una problemática social, porque hasta momento el surtimiento de combustibles en esta zona se la realiza de manera artesanal, sin el cumplimiento de protocoles de seguridad y con precios por arriba del costo oficial; por lo tanto, es urgente no dilatar más esta situación, estaremos atento al desenlace final.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 730

5 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Una revista promueve sus acciones de vinculación con la sociedad

A través de esta propuesta, la UTPL promueve el impacto de las iniciativas de vinculación social con la academia y la sociedad civil.

Impacto+ es la revista semestral y digital de la Universidad Técnica

Particular de Loja (UTPL) que promueve la divulgación de acciones de la institución en el territorio. La revista tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad universitaria y público en general, el impacto que tiene la vinculación con la sociedad, así como sus alianzas estratégicas con diferentes organismos públicos y privados.

Ana Santos Delgado, directora general de vinculación con la sociedad de la UTPL, menciona que esta revista responde a una estrategia institucional orientada al desarrollo sostenible y a la filosofía institucional de la UTPL.

CLAVE

› Puede encontrar la revista en el siguiente enlace: vinculacion.utpl.edu.ec/es/revistaimpactomas

Contenidos

La revista contará con 17 ediciones, cada una de ellas emitida de manera semestral y enfocadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU. Su primera entrega está vigente desde noviembre de 2022 y responde al ODS número 4, educación para la calidad.

Los contenidos que se desarrollan dentro de esta edición están relacionados con el accionar de educación que la universidad ha desarrollado desde la docencia, investigación y vinculación con la sociedad, enmarcados en: Alianzas, Calidad de vida, Conservación del planeta, Formación

y Sociedades justas.

La UTPL ha adoptado a los ODS como un horizonte para desarrollar un aporte desde la academia a fortalecer la gestión inteligente de decisión en el territorio. Las actividades están vinculadas a los proyectos

y programas que se desarrollan en la Universidad. Además, cada una de las acciones está orientada al cumplimiento de metas y objetivos de desarrollo sostenible, planteando estrategias de mejora en el ámbito educativo.

Castillo Arévalo, nuevo presidente de Solca Loja

En la sala de sesiones de Solca Núcleo de Loja, el pasado jueves, 16 de febrero a las 18:00, cumpliendo con el estatuto vigente y la normativa institucional que indica la renovación del directorio cada dos años, los miembros del Consejo Directivo de esta importante entidad oncológica designaron a los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo de Solca Loja para el período 2023- 2025.

Este nuevo consejo quedó constituido de la siguiente manera: Leonardo Castillo Arévalo, presidente ejecutivo; Juan Carlos Valdivieso Burneo, vicepresidente; Luis Reyes Vélez, secretario; Julián Burneo Valdivieso, secretario suplente; Santiago Armijos Valdivieso, síndico; Claudio Burneo Burneo, primer vocal principal; Claudio Eguiguren Valdivieso, segundo vocal principal; Patricio Mora Burneo, primer vocal Suplente; Oswaldo Aguirre Valdiviezo, segundo vocal suplente.

Apoyo

Leonardo Castillo Arévalo es un reconocido médico lojano, con amplia experiencia en administración institucional, conducirá este centro oncológico con el respaldo de un grupo conocedor de la realidad sanitaria del país, especialmente en la lucha contra el cáncer.

Castillo asume varios retos para el desarrollo de Solca Loja cuyo crecimiento es permanente. Esta entidad oncológica es reconocida a nivel regional y nacional por su nivel tecnológico y especialización de su personal.

6
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023
CIUDAD
» Leonardo Castillo Arévalo. » Los contenidos que se desarrollan dentro de esta edición están relacionados con el accionar de educación que la universidad desarrolla.
Leonardo

‘Participaré nuevamente como candidato a la prefectura de Loja’

Kelvin Sigcho Azanza reconoce que se cometió errores y ofrece enmendarlos. Recomienda al prefecto electo desmarcarse del ‘nefasto Rafael Dávila’.

“Los 38.480 votos que alcanzamos, quedando en segundo lugar, nos dan el aval que hicimos una campaña bonita, honesta, aunque frontales, pero sin ofensas”, manifiesta el excandidato a prefecto provincial, Kelvin Sigcho Azanza, quien participó por esa dignidad de elección popular en las pasadas elecciones del 5 de febrero de 2023. Fue auspiciado por el movimiento Centro Democrático, lista 1.

Se cometió varios errores

Tras agradecer a su binomio, la periodista Verónica Alvarado, a su equipo de comunicación, a la gente que lo apoyó, a su familia, a sus amigos, entre otros, el también gerente de la empresa lojana La Sureñita S.A. reconoce que se cometió algunos errores y que hay que enmendarlos para apostarle nuevamente en las próximas elecciones a prefecto, en 2027.

Dice que, si bien presentaron buenos candidatos en algunos cantones: alcaldes, concejales, miembros de los gobiernos parroquiales, sin embargo, no hubo en otros, como Zapotillo, Sozoranga, Quilanga, Chaguarpamba, que considera vitales. También señala que faltaron aspirantes más fuertes.

Respecto a qué se viene, Kelvin Sigcho Azanza anuncia que, políticamente, seguirá activado, haciendo opinión y, sobre todo, recorriendo la provincia, que no lo ha hecho por razones de trabajo, pero que lo hará, incluso llevará nuevos proyectos e ideas.

Volverá a ser candidato

“Participaré nuevamente como can-

PARA SABER

didato a la prefectura de Loja y para ello puliremos algunos errores cometidos en la pasada campaña”, asegura, al tiempo informa que, una vez concluidos los escrutinios en el CNE-Loja, ha recibido al menos cinco llamadas sugiriéndole que le apueste por una curul en la próxima Asamblea Nacional, porque la votación alcanzada esta vez le asegura un puesto.

Pero, Kelvin Sigcho confiesa que ser asambleísta no está entre sus planes, sino prefecto porque ama a la provincia de Loja, además no quiere ser como aquellos “politiqueros que cada dos años están lanzándose para alguna dignidad”. Enfatiza que no se ve como legislador, entre los 137, peor aún “alzando la mano, trabajando tres días y viajando dos, lo mío es el campo”.

A las diferentes autoridades electas: prefecto, alcaldes, concejales urbanos y rurales, así como vocales de los gobiernos parroquiales, les augura éxitos porque, según expresa, si les va bien a ellos, “ganamos todos. Uno tiene que ser caballero en la derrota y humilde en la victoria”.

Una de sus ideas, acogida ya por Mancino Manifiesta que su plan de trabajo lo presentará el prefecto electo, Mario José Mancino Valdivieso, y que espera le sirva, aunque revela que una de sus ideas ya la ha tomado: tener técnicos en cada uno de los cantones.

“Lo escuché en una entrevista al señor Mancino y estuvo muy bien. Espero también que pueda desmarcarse del nefasto Rafael Dávila, para que pueda hacer una administración más honesta y más óptima”, expresa el excandidato.

7 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El excandidato a prefecto es gerente de la empresa lojana La Sureñita S.A. › Según resultados del CNE-Loja, Kelvin Sigcho Azanza obtuvo 38.480 votos.

Los ‘Jaguares’ de la UTPL consiguen doble podio en Interuniversitario

En las disciplinas de baloncesto masculino y en ecuavoley masculino obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente.

Del 8 al 12 de febrero de 2023, el Club Jaguares Baloncesto Masculino y el Club Jaguares Ecuavoley Masculino de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participaron del I Torneo Nacional Interuniversitario, organizado por la Federación Nacional de Universidades Particulares del Ecuador (Feupe) y desarrollado en la ciudad de Quito. Varias instituciones de educación superior del país se dieron cita a esta actividad para competir en categorías como fútbol, baloncesto, ecuavoley y ajedrez, lo que permitió, a sus estudiantes, estrechar lazos de amistad y fomentar el amor hacia deporte como un hábito saludable de vida.

Canastas

Paúl Torres, entrenador del Club Jaguares Baloncesto Masculino de la UTPL, expresa su orgullo al haber obtenido el primer lugar, un logro que les impulsa a seguir entrenando y cosechando nuevos triunfos. “En los entrenamientos trabajamos para

que esto suceda. Nuestros jugadores reaccionaron de la mejor manera, concentrados en cada partido y seguros de sus capacidades. Gracias a su dedicación, disciplina y técnica pudieron llegar hasta la final, para posteriormente consagrarse campeones. Fue una gran experiencia y esperamos seguir compitiendo”, destaca.

Actualmente, el Club Jaguares Baloncesto Masculino de la UTPL está conformado por más de 35 jóvenes estudiantes de diferentes carreras, quienes a diario reciben acompañamiento técnico y motivacional que contribuye a su formación deportiva, personal y profesional.

Para Fabián Valdivieso Íñiguez, miembro del Club Jaguares Baloncesto de la UTPL y estudiante de la carrera de Geología y Minas, conseguir el primer lugar es el resultado de la constante preparación y pasión que depositan en la cancha. “Desde que supimos de este campeonato nos esforzamos para representar de la mejor manera a la universidad”, señala el

En Machala se cumplirá la Copa Internacional de Marcha

La Federación Ecuatoriana de Atletismo con el aval de la Word Athletics Race Walking organizó el Campeonato Nacional y Copa Internacional de Marcha ‘Luis Chocho’, evento que tendrá como sede la capital bananera, Machala.

El evento se cumplirá este sábado 25 de febrero y ha sido catalogado como nivel bronce, donde se entregarán puntos importantes para el ranking de los atletas con miras a campeonatos clasificatorios, mundiales y juegos olímpicos.

Ecuador por segundo año consecutivo ha sido considerado por la

Word Athletic para la organización de este evento, siendo el objetivo de la Ecuatoriana de Atletismo afianzar la competencia y que se realice cada año en el país.

Detalles

Se tiene previsto contar con la participación de 120 atletas, quienes buscaran las mejores ubicaciones, tiempos y conseguir puntos para futuros torneos internacionales.

Guillermo González, entrenador de esta disciplina, anunció que Loja participará con dos atletas: el juvenil Jhon Chamba en los 10 kiló-

basquetbolista.

Una experiencia similar es la que narra Andhy Martínez, integrante del Club y estudiante de la carrera Medicina, quien califica este Torneo como un logro personal y deportivo que le deja gran satisfacción y mayor compromiso: “dedico esta victoria a mi familia y amigos que siempre me han apoyado”.

Ecuavoley

Además de este triunfo, el Club Jaguares Ecuavoley Masculino de la UTPL alcanzó podio con el segundo lugar. Su entrenador, Geovanny Ordóñez, resalta la importante participación que tuvieron en la capital, donde el equipo que lidera demostró sus habilidades y logró imponerse ante otras delegaciones.

“El estar entre los primeros lugares siempre será motivante para nuestros deportistas. En esta ocasión, fuimos

la única universidad de la Zona 7 que participó del Torneo, puesto que como Club tratamos de mantenernos activos”, finaliza.

Con estos resultados, la UTPL reafirma su compromiso con el deporte en sus diferentes disciplinas, ya que además de formar profesionales íntegros, aporta a la sociedad con destacados deportistas que nos hacen grandes.

› OTROS EVENTOS INTERNACIONALES:

› Gran Prix de Rio Maior-Portugal en el mes de mayo

› Gran Prix de la Coruña-España en el mes de junio

› Mundial Sub 23 en Hungría del 19 al 27 de agosto

› Juegos Panamericanos en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.

cia”, agregó González.

metros y el andarín olímpico Jordy Jiménez en los 20km.

“Los entrenamientos los hemos realizado con normalidad, incluso en este feriado hemos tenido actividad. La idea es conseguir las marcas para el mundial y olimpiadas. Viajaremos el jueves a las 14:00, el viernes haremos reconocimiento de pista y estaríamos listos para la competen-

El congresillo técnico se cumplirá el viernes 24 de febrero y las competencias iniciarán el sábado 25 de febrero a partir de las 07:00 con la prueba de los 35km.

Para este año existen eventos importantes para los cuales los atletas ecuatorianos deberán esforzarse y conseguir las marcas para su clasificación y llegar al objetivo Paris 2024.

8 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Integrantes del club Jaguares baloncesto masculino, de la UTPL. » Jugadores del club Jaguares ecuavoley masculino, de la UTPL. » De Loja también estarán presentes en el evento competitivo.
CLAVE
› Conozca más de los Clubes Universitarios UTPL en: utpl.edu.ec/deporte CLAVE

Estudia en la única UNIVERSIDAD

PRIVADA DEL PAÍS PRIVADA DEL PAÍS PRIVADA DEL PAÍS afiliada a

9 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Vicariato aspira recuperar instalaciones de la Casa Hogar Betania

Director de Pastoral Social Cáritas señala que existen documentos que avalan quien es el legítimo propietario.

En las instalaciones de la Misión Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la parroquia Guadalupe del cantón Zamora, en la provincia de Zamora Chinchipe, desde inicios de este año 2023, alrededor de 50 personas, entre adultos mayores y otras con discapacidades física o intelectual, reciben atención por un convenio suscrito entre el Vicariato Apostólico de Zamora y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Ahí, estos dos grupos de personas reciben alimentación, atención médica, rehabilitación, a la vez pernoctan en el lugar, ya que se trata de personas que en la mayoría de los casos no cuentan con familiares cerca o provienen de otras partes del país.

El sacerdote Tomás Pareja Herrera, director de la Pastoral Social Cáritas del Vicariato Apostólico de Zamora, señala que en el lugar la atención la brindan con personal como psicólogos, terapistas, cuidadores, cocineros, entre otros, con el fin de mejorar sus aptitudes y puedan de a poco reinsertarse a sus actividades normales.

El que estas personas de sectores prioritarios estén en la Misión Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe se debe a una polémica que data de años con la Casa Hogar Betania, ubicada en el sector La Chacra de la ciudad de Zamora, donde ellas eran atendidas anteriormente. Según cuenta Pareja Herrera, la idea es que el lugar donde están actualmente sea ocupado de manera temporal hasta que se solucione el impasse surgido con los directivos de la Casa Hogar Betania. Además, dice que la Misión Parroquial no fue construida para albergar a per-

Los feligreses de Paltas acudieron a la imposición de

ceniza

Los fieles católicos de la ciudad de Catacocha, en el cantón Paltas, en la provincia de Loja, participaron de manera masiva en las diferentes homilías, que se cumplieron en la iglesia matriz.

El párroco de Paltas, padre Pedro Condoy Jaramillo Párroco, manifestó que se celebraron cinco eucaristías en distintos horarios, iniciando desde las 06:30, 08:30, 11:00, 15:00, en la capilla del cementerio general de Catacocha, y las 19:00.

sonas con discapacidad o adultos mayores, sino que su objetivo es el de brindar hospedaje a personas que participan de retiros espirituales o actividades similares.

A decir del sacerdote, las instalaciones donde funciona la Casa Hogar Betania son propiedad del Vicariato Apostólico y, por ende, dice, deben ser devueltas. No obstante, afirma que ese establecimiento sigue funcionando a cargo de una organización privada que actualmente nada tiene que ver con el Vicariato, y brindando atención a otro grupo de adultos mayores quienes aparentemente, gozarían de recursos económicos para pagar por el servicio que reciben. “El grupo de Casa Hogar Betania, que ahora son los funcionarios, yo diría se están adueñando de los predios

PARA SABER

› Unos 17 adultos mayores y unas 30 personas con discapacidad física o intelectual son atendidos en la Misión Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe.

de la Iglesia”, menciona el religioso. Señala que existen documentos que avalan que esos predios le pertenecen al Vicariato y espera que pronto sean devueltos, ya que ahí cuentan con instalaciones adecuadas para la atención a grupos prioritarios.

De igual manera, indicó que hubo eucaristías en los barrios Veracruz, a las 09:00, al igual que en el barrio Las Cochas, a las 14:00, y en el barrio San Vicente del Río, a partir de las 16:00, “con esto se atendió a los feligreses de las parroquias Catacocha y Lourdes”, dijo.

El religioso exhortó a la comunidad a cumplir con el ayuno, abstinencia y dar limosna al necesitado, “No vivamos de la apariencia, esto nos va a ayudar al camino de la pascua, caminemos juntos los 40 días, que inicia hasta la Semana Mayor”, precisó el párroco. (Wilson Yaguana, corresponsal)

10 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Adultos mayores son parte de las personas atendidas en la Misión Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe » En la iglesia matriz hubo varias eucaristías.
CLAVE PALTAS › Arranca la denominada Cuaresma. PARA SABER
› El terreno donde hoy funciona la Casa Hogar Betania fue donado por el Ministerio de Defensa al Vicariato Apostólico de Zamora.

Alcalde Suquilanda: ‘Los macareños seguimos despreciados y botados’

Personero municipal dice que fueron más de cinco los pedidos para que se inaugurara el Cebaf, pero todo quedó en ofertas. Ahora se dice que el problema es de protocolo.

“La frontera de la Patria merece atención preferencial”, manifiesta el alcalde del cantón Macará, en la provincia de Loja, Alfredo Su-

quilanda Valdivieso, al referirse al Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), infraestructura que permanece aún sin inaugurarse.

Operativo desde 2011

La obra, que resultó del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, en octubre de 1998, es una vieja aspiración de los habitantes de Macará y también de los ciudadanos de la parte norte del vecino país. No obstante, se dio largas a su culminación y ahora a su estreno, a diferencia del Cebaf de Huaquillas, en El Oro, operativo desde 2011.

Fueron las propias autoridades ecuatorianas, especialmente el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Darío V. Herrera, las que anunciaron por reiteradas ocasiones que su apertura sería el 30 de noviembre de 2022.

Sin embargo, llegó la fecha fijada y el Cebaf, cuya construcción superó los 15 millones de dólares, no se inauguró, tal como lo predijo en un inicio el burgomaestre, Alfredo Suquilanda, quien dijo que la apertura sería una “oferta fallida” y que, al parecer, incomodó al régimen.

Una cita de autoridades Seis días antes de la supuesta inauguración del Centro, esto es el 24 de noviembre de 2022, hubo una reunión de autoridades ecuatorianas, encabezadas por el gobernador Fredy G. Bravo B., y peruanas, en Macará. Allí,

el alcalde insistió que la obra no sería estrenada el 30 de noviembre porque ni siquiera existía un reglamento que norme su uso.

Ahora, la primera autoridad municipal insiste al MTOP la inauguración y recuerda que son más de cinco los pedidos, pero que todo quedó en ofertas. Exhorta al Ministerio coordinar aquello con la Cancillería y su titular, Juan Carlos Holguín, porque ahora el problema es de protocolo con el Perú y que ello tarda, dados los inconvenientes sociales y políticos que se dan al momento en el país del sur.

“Aunque ese protocolo ya lo hablé, en abril de 2022, en Loja, durante la Cumbre Presidencial, pero, igual, seguimos despreciados y botados”, expresa el alcalde, tras informar que, este miércoles 22 de febrero de 2023, se reunió en Quito con el viceministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Aguilar, y con el subsecretario de Transporte Aeronáutico, Juan Pablo Tamayo.

Reunión en Quito

En la reunión, según cuenta, dialogaron sobre la apertura del Cebaf y la reapertura del aeropuerto José María Velasco Ibarra. “Hubo muy buena acogida y pronta solución, coordinando con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana”, manifiesta el burgomaestre.

11 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El Centro Binacional de Atención Fronteriza, pese a la millonaria inversión, sigue ser usado aún.
MACARÁ

Fiscalía pone el ojo en Lenín Moreno y su familia

Fiscalía bautizó como caso Sinohydro a la investigación relacionada con Ina Papers; pidió fecha y hora para vincular al expresidente.

Este 22 de febrero, la Fiscalía General del Estado trajo a colación un tema que parecía olvidado: los INA Papers. Pidió a la Corte Nacional de Justicia que diera fecha y hora para la formulación de cargos contra Lenín Moreno, su esposa, hija, hermanos y cuñadas; además de otras personas y funcionarios involucrados en el caso que bautiza como Sinohydro. Así lo informó el medio nacional Ecuavisa, a través de su sitio web oficial.

Ese nombre corresponde a la empresa china que estuvo a cargo de la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, un proyecto icónico del gobierno de Rafael Correa, que se concretó cuando Moreno era vicepresidente.

Esa obra tiene varios problemas

para su completo funcionamiento: se construyó con materiales que no cumplían los parámetros, tiene fisuras y fugas; además terminó costando más de lo que inicialmente se proyectó.

¿Qué tiene que ver Moreno? Asimism, Ecuavisa detalla que la firma del contrato con la empresa Sinohydro se dio en 2009, en ese momento el binomio Correa-Moreno iban dos años en el poder.

Según una cronología del Observatorio Anticorrupción y la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, en 2010, Moreno -en su calidad de vicepresidente- dijo públicamente que había buena voluntad del embajador chino Cai Runguo (también investigado) en las negociaciones

de crédito para la construcción de varios proyectos, entre ellos Coca Codo Sinclair.

Para junio de ese año, el crédito para financiar la obra se concretó y apareció en el mapa el lobista de la empresa asiática, Conto Patiño, cuyo nombre consta entre los investigados por Fiscalía.

En 2012, el hermano del expresidente Moreno, Edwin Moreno, creó la empresa INA Investment, radicada en Belice, un paraíso fiscal.

Aunque en su momento el entonces Presidente dijo que no conocía que su hermano tenía una empresa en un paraíso fiscal y luego que no tenía relación con ese negocio, la investigación periodística reveló que se compraron muebles a nombre de esa empresa que terminaron en su departamento en Suiza, cuando era enviado especial de Ecuador ante las Naciones Unidas en Ginebra.

Cohecho

El significado más simple de cohecho es soborno. Es decir, la investigación apunta a que las personas investigadas habrían facilitado la adjudicación del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair a la empresa china Sinohydro a cambio de beneficios. Según la fiscal Diana Salazar, los avances en la investigación dan cuenta de una estructura de corrupción, con un “alcance interestatal y transnacional”. El monto del presunto cohecho sería de unos 76 millones de dólares.

12 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Lenín Moreno, espresidente del Ecuador.

Corea del Sur registra la tasa de fertilidad más baja del mundo

El número de bebés nacidos en el 2022 alcanzó un mínimo histórico al tiempo que las muertes volvieron a superar a los nacimientos.

La tasa de fertilidad de Corea del Sur, que es hace años la más baja del mundo, registró una nueva caída el año pasado, lo que agrava los desafíos del envejecimiento demográfico para la economía de ese país asiático.

El organismo nacional de estadística informó este miércoles 22 de febrero que la tasa de fertilidad, o el número medio de hijos esperados por mujer, cayó a 0,78 en 2022, por debajo del 0,81 del año anterior.

Los países necesitan una tasa de fertilidad de 2,1 para mantener una población estable, en ausencia de inmigración.

La tasa de natalidad de Corea del Sur ha estado cayendo desde 2015 y el país registró más muertes que nacimientos por primera vez en 2020, una tendencia que ha continuado

PARA SABER

desde entonces. En 2022, el país registró unos 249.000 nacimientos y 372.800 muertes.

En otros países asiáticos, como Japón y China, se están produciendo descensos demográficos similares, lo que hace temer que haya muy pocas personas en edad de trabajar para mantener a la creciente población de edad avanzada.

Además, las mujeres coreanas tienen hijos más tarde. La edad media de los partos en Corea del Sur fue de 33,5 años el año pasado.

Los expertos afirman que esto se debe a la exigente cultura laboral, el estancamiento de los salarios, el aumento del costo de vida, el cambio de actitudes hacia el matrimonio, la igualdad de género, y la creciente desilusión entre las generaciones

más jóvenes. El gobierno ha introducido varias iniciativas, como la ampliación del permiso de paternidad remunerado, la oferta de “vales para bebés” monetarios a los nuevos padres y campañas sociales que animan a los hombres a contribuir al cuidado de los niños y a

EE.UU. autoriza la extradición del expresidente peruano Alejandro Toledo

Alguna vez, a inicios de este milenio, Alejandro Toledo simbolizó la esperanza democrática de Perú. Fue el político que, con el apoyo mayoritario de las masas, acabó con el régimen autoritario de más de una década de Alberto Fujimori.

Además, su historia de superación era la narrativa soñada para conectar con el electorado: se trataba de un provinciano de origen humilde y rasgos mestizos que había logrado estudiar posgrados en las principales universidades de los Estados Unidos.

Ese mismo sujeto que gobernó Perú del 2001 al 2006 buscó eludir a la justicia peruana en los últimos seis años. Acusado de haber reci-

bido sobornos por alrededor de 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de concesiones en obras públicas.

Alejandro Toledo finalmente será extraditado al Perú, así lo decidió el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Según El País, en marzo de 2019, Toledo fue arrestado en estado de ebriedad en la vía pública en el condado de San Mateo, en el sur de San Francisco. Pero no fue hasta julio de ese mismo año que, con su detención, se dio inicio al proceso judicial de extradición.

Entonces fue hallado con más de 40.000 dólares en una maleta. En este lapso de tiempo, el expresiden-

PARA SABER

te ha pasado de estar en prisión en el estado de California a tener arresto domiciliario y luego libertad bajo fianza desde la pandemia.

En setiembre de 2021, el juez norteamericano Thomas S. Hixson resolvió que sí existían las evidencias suficientes para extraditar a Toledo, quien está investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias, lavado de activos y colusión.

Sin embargo, recién este martes

las tareas domésticas. Sin embargo, a pesar de los factores económicos en juego, la inversión de dinero y las diversas iniciativas impulsadas por el gobierno para resolver el problema, hasta el momento han resultado inútiles. Explicó CNN.

la Fiscalía peruana comunicó que el retorno del exmandatario para ser juzgado es oficial. “Se vienen realizando las coordinaciones con las autoridades nacionales y extranjeras para la próxima ejecución de su extradición”, dice el anuncio.

13 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Una mujer lleva un bebé en una tienda en Seongnam, Corea del Sur, el 21 de enero de 2019. » Foto de archivo del expresidente Alejandro Toledo, en Washington DC. › El número de recién nacidos se redujo el año pasado a 249.000 desde los 260.600 del 2021. › Alejandro Toledo, es acusado de colusión, tráfico de influencias y lavado de activos.

En el feriado, la Policía ejecutó 351 operativos

Fueron 621 uniformados que durante los cuatro días ejecutaron controles fijos y móviles.

Durante el operativo por el feriado de carnaval, desde el sábado 18 al martes 21 de febrero de 2023, la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, ejecutó 351 operativos, en los cuales se aprehendió a 8 personas por diferentes delitos.

En el operativo los uniformados detuvieron a seis personas por estar implicadas en diversas infracciones de tránsito como manejar sin la licencia de conducir, movilizarse en estado etílico, no usar el cinturón de seguridad y por haber provocado accidentes de tránsito.

Vigilancia en las vías

Fueron 621 policías que se designaron para la vigilancia en la zona comercial y bancaria y en los lugares de afluencia de personas de la ciudad y provincia de Loja. El operativo inició a las 12:00 del último viernes y concluyo a las 06:00 del miércoles 22 de febrero de 2023.

En algunos de los tramos de las

CLAVE

vías Loja-Catamayo, Loja-Vilcabamba, Loja-Cuenca y Loja-Zamora Chinchipe la Policía ejecutó controles con la finalidad de prevenir que se susciten accidentes de tránsito y recomendó a los conductores que manejen a la defensiva.

Delitos cometidos

Por el presunto delito de ataque o resistencia los uniformados detuvieron a 2 ciudadanos; por robo a domicilios los policías aprehendieron a 2; por falsificación y uso de documento falso, se aprisionó a 2; y por una supuesta tentativa de asesinato los gendarmes arrestaron a uno.

Los uniformados, además, durante los cuatro días del feriado retuvieron 11 vehículos y dos motocicletas; también, se decomisaron 3 armas de fuego y un cuchillo, con lo cual los policías evitaron que en la ciudad y provincia de Loja se cometan delitos contra las personas.

Durante la audiencia de juzgamiento de Alex Q. B., de 20 años, a través de un procedimiento directo, por un presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, la Fiscalía que investiga la infracción se abstuvo de acusarlo.

La diligencia fue la tarde del miércoles 22 de febrero de 2023, a las 14:30, en la Unidad Judicial Penal de Loja, y la Fiscalía no lo acusó al probar que el ciudadano es un consumidor y no un expendedor de drogas; al no existir la acusación se levantaron las medidas cautelares que tenía.

Gramos permitidos Alex Q. B. fue detenido por la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, el lunes 30 de enero de 2023, a eso de las 17:30, cuando él caminaba por las inmediaciones del parque San Sebastián, ubicado al sureste de la localidad, por donde los policías patrullaban.

Los policías encontraron 8,5

PARA SABER

gramos de peso neto de marihuana, 1,5 gramos menos de la tabla de consumo de drogas, que rige en Ecuador, lo que da cuenta que el ciudadano no incurrió en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Varados en media vía con daños materiales

En la esquina de las Ramón Pinto y Mercadillo el miércoles 22 de febrero de 2023, al suroeste de la localidad, los conductores de dos vehículos se involucraron en un accidente de tránsito.

El accidente, únicamente, produjo daños materiales en los dos vehículos, que se presume uno de ellos por rebasar habría ocasionado el percance.

DÍGITO

› 06:45 habría sucedió

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y constatar si existían heridos, que no los hubo, solamente, daños materiales.

14 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los controles fueron las 24 horas. » La audiencia fue la tarde de ayer, en la Unidad Judicial Penal. » Al suroeste de la localidad ocurrió el percance. › Hubo 14 detenidos por diferentes causas. › El ciudadano se presentaba a la Fiscalía para cumplir con la medida cautelar que le impusieron. el choque.
Libre un acusado por drogas, porque se probó que es consumidor

Condenan por tenencia y porte de arma a quien disparó hace 4 meses

La audiencia de juzgamiento fue el último miércoles, a las 08:30, en la Unidad Judicial Penal.

La pena de 24 meses de cárcel para Juan L. U., por tener y llevar un revólver, es la condena que los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, le dieron, en la audiencia de juzgamiento, que el miércoles 22 de febrero de 2023, se realizó, a las 08:30.

Juan L. U., quien se presentaba a la Fiscalía que lo investiga, fue juzgado, a través de un procedimiento directo, por el delito de tenencia y porte de armas, establecido en el Art. 360, relacionado a los delitos de la seguridad pública, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Hubo una persecución

El ciudadano fue detenido la noche del jueves 20 de octubre de 2022, a eso de las 18:30, por las inmediacio-

CLAVE

nes de la ciudadela Zamora, ubicada al noreste de la localidad, luego de una persecución que se habría originado tras reportarse un supuesto asalto a mano armada.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el viernes 21 de octubre de 2022, a las 15:15, y en ella la Fiscalía de turno de semana solicitó, a la jueza de la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja, las medidas cautelares para Juan L. U.

Presentaciones seguirán

El ahora sentenciado seguirá presentándose a la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) los lunes y los viernes hasta que se ejecu-

toríe la sentencia si el abogado de él no solicita la apelación a esa sentencia. Esa tarde, de hace 4 meses, Juan L. U. habría estado con otra persona, que según él sería el dueño de

ese revólver, pero el ahora procesado no tiene permiso para la tenencia de armas de fuego ni tampoco para su porte (traslado), por lo que cometió ese delito.

La Policía celebra su aniversario institucional

Los 85 años de profesionalización de la Policía Nacional de Ecuador y los 177 años de creación empezaron a evocarse en la entidad uniformada y los gendarmes de Loja organizaron un encuentro interinstitucional de fútbol, por su nuevo aniversario.

Hoy, a las 10:00, en la iglesia Catedral, ubicada en las calles Bernardo Valdivieso y José

Antonio Eguiguren, la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, organiza una misa de acción de gracias, a la cual invita a la ciudadanía.

En cambio, el jueves 2 de marzo de 2023, a las 08:00, en las instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Loja, se colocarán las ofrendas florales en el altar patrio de la entidad, como una muestra de fervor y civismo.

A las 11:00, de ese día, en el auditorio ‘Manuel Carrión Pinzano’, del Consejo de la Judicatura, ubicado en las calles Sucre entre Colón y José Antonio Eguiguren, será la sesión solemne por la fecha clásica, en donde se destacar su labor.

Asisten a quienes inhalaron sustancia

La asistencia de los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Vilcabamba, del cantón Loja, fue vital para que dos mujeres se recuperen luego de haber inhalado accidentalmente un aerosol químico.

15 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El accionar de la entidad uniformada sigue firme para contrarrestar los delitos. » El arma de fuego que se incautó la noche del jueves 20 de octubre de 2022. (fotografía de archivo) › El ciudadano no tiene permiso para tener o portar un arma de fuego.

Reunión

En días anteriores en el Hotel Sonesta, se reunieron los alumnos del Liceo de Loja para celebrar una ocasión especial.

18 JUEVES,
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
23 DE FEBRERO DE 2023
» Grupo de estudiantes varones. » Grupo de estudiantes mujeres. » Martina Reyes, Daniela Pinta, Barbara Ambuludí y Amelie Robalino. » Daniela Serrano, Sofía Aguirre, Isabel Eguiguren, Valentina Usca, Britany Mallaguari, Camila Ortega y Ariana Mora.
19 JUEVES, 23 DE FEBRERO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Diego Portilla, Jorge Luis Ochoa, Juan Vallejo y Jonathan Castillo. » Erick Rojas, Joaquín Luna, Ramiro, Jorge Benavídez y Joseph Cumbicus. » Camila Flores, Amelia Suquilanda, Doménica Andrade, Melany Aguilar, Romina Iñiguez y Luciana Jaramillo.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.