Día especial de
VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La lojanidad, es una manifestación de identidad propia que la trasmitimos cada día” aladinesLenin S. CIFRAS VACUNAS 14’698.155APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’564.2567’169.992 Página 5 entregayconMacaráWWW.HORA32.COM.ECfestejapedidosanunciodedelCebafEn la plaza de Santo Domingo, de la ciudad de Loja, colectivos feministas y habitantes realizaron una vigilia por la abogada María Belén Bernal. Que es un "crimen de Estado" su muerte, sostienen. Página 4 Vigilia por María Belén Ucrania y Rusia realizan un sorpresivo intercambio de prisioneros Página 17Página 13 Página 15 Jorge Guzmán va por el segundo triunfo
2 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
La maestría en Geotecnia Aplicada es otra de las ofertas de postgra do que actualmente existen en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Está dirigida a pro fesionales como ingenieros civiles, ingenieros geólogos, ingenieros en minas, arquitectos y todos quie nes tengan un título de tercer nivel en carreras afines al conocimiento geológico.JohnSoto
Luzuriaga, docente de la maestría, invita a los profesiona les de las carreras antes citadas a que se inscriban en esta oferta de cuarto nivel que tiene una duración de un año. La modalidad de estudios es presencial.
Según la UTPL, el objetivo de la maestría es plantear soluciones a problemas geotécnicos, a través de cálculo y diseño de obras de miti gación en el contexto civil y minero; coordinar la planificación, diseño, ejecución y evaluación de los pro yectos de consultoría para obras civiles y mineras; e impulsar proyec tos de investigación para mejorar las metodologías constructivas de reha bilitación y mantenimiento de obras de infraestructura.Elcostodelamaestría es 6.900 dólares, pero existen descuen tos si se paga al contado, o si se es exalumno de la UTPL. “En definitiva el ahorro que puede tener el maes trante es hasta del 25%”, dice Soto Luzuriaga.
Patricio Valdivieso habla de fuentes de trabajo y decorregir varios errores
Señala que se gestionará con varias entidades para una rehabilitación integral del Paso Lateral. Se refiere a desconcentrar el centro de la urbe.
“ Al día siguiente de nues tra posesión, en mayo de 2023, limpiaremos el Pa so Lateral de Loja. Será nuestra primera acción”, manifiesta el candidato a alcalde del cantón Lo ja, Patricio Valdivieso Espinosa, auspiciado por el movimiento Re novación Democrática (RD), lista 111, quien, junto con el resto de aspirantes a concejales urbanos y rurales, se inscribió en el Con sejo Nacional electoral (CNE), a través de la Junta Provincial Elec toral de Loja.
‘El pasado, pasado está’ Es del criterio de no darle impor tancia al pasado porque nada se puede cambiar y plantea “cons truir una nueva historia. El pasado, pasado está. Sabemos que encon tramos un Municipio complicado, pero tenemos la capacidad sufi ciente y el equipo necesario para hacer las cosas bien”.
Corregir algunos errores, mejorar la prestación de los ser vicios, digitalizando los mismos, manejar un buen plan de viali dad, especialmente en bacheo y asfaltado de algunos barrios que necesitan, entre otras, son las propuestas del movimiento, así como arreglar el tema de los dos ríos y las quebradas, las plazas y parques, iluminándolas. Para esto último señala que se puede acudir al sector financiero privado, a tra vés de un canje de publicidad en los medios municipales y vallas.
También dice que hay que me jorar el sistema de agua potable para ampliar la cobertura y que se cuenta con el líquido vital las 24 horas del día y los 365 días del año. Habla también de des
concentrar el centro de la ciudad con la creación de cuatro polos de desarrollo (pagos de servicios básicos, instalación de entidades financieras, UPC, canchas) en sec tores estratégicos.
Plazas de trabajo Se refiere a la creación de plazas de trabajo, a través de la educa ción de la gente y para ello, dice Patricio Valdivieso, hay que me jorar a las escuelas municipales, así como planifica la creación de un instituto tecnológico para originar oficios: carpintería, pa nadería, cerrajería, ebanistería, entre otros, así como abrir tecno logías en energía limpia, creación
de software, audiovisuales.
El aspirante a la alcaldía ex presa que sí hay cómo limpiar el Paso Lateral porque está dentro de la zona urbana y, entonces, le compete al Municipio. “Luego se buscará el apoyo del Consejo Pro vincial, del MTOP y de entidades nacionales, no solo para darle mantenimiento, sino ejecutar la rehabilitación integral que nece sita”, puntualiza.
» El candidato dice que con los diversos barrios lojanos se priorizará las obras para ejecutarlas, de acuerdo al presupuesto municipal.
» John Soto es uno de los docentes de la maestría.
› Renovación Democrática inscribió a los candidatos el último sábado 17 dePARAseptiembre.SABER
UTPL invita a inscribirse en la maestría en Geotecnia Aplicada
3 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
Con una BelénrecuerdanvigiliaaMaríaBernal
Dicen que la muerte de la abogada es “un crimen de Estado” porque ocurrió en la Escuela de la Policía Nacional.
Con velas, carteles y cánticos, colectivos feministas lojanos y ciudadanía se concentra ron la noche de este jueves 22 de septiembre de 2022 para recor dar a María Belén Bernal, abogada ecuatoriana cuyo caso ha generado una profunda consternación a ni vel Elnacional.cuerpo sin vida de la profesio nal fue encontrado el miércoles 21 de septiembre y ante ello, diversos sectores lojanos y ecuatorianos es peran que se haga justicia.
La vigilia efectuada en Loja se cumplió en la plaza de Santo Do mingo. A los pies del monumento de Manuel Carrión Pinzano se colo caron carteles y velas en homenaje a la abogada fallecida. En el caso se involucra a la Policía, ya que fue en la Escuela Superior de esa entidad donde, en primera instancia, se re portó la desaparición de Bernal. Su esposo, el teniente Germán Cáceres, miembro de esta institución, es se ñalado como principal sospechoso.
Carolina Vergara, del Comité de Mujeres de Frontera, dijo que no se puede confiar en la Policía Nacional
como ente de protección y garantía de los derechos de las mujeres. Tam bién explicó que la vigilia, a más de ser un homenaje a María Belén, es un homenaje a su madre, Elizabe th Otavalo, y a todas las madres que no han logrado encontrar a sus hi jas desaparecidas. Para Vergara, la muerte de Bernal es un “crimen de Estado” porque “sucedió en una es cuela de la Policía”.
De su parte, la concejala de Lo ja, Ana Lucía Namicela Guaya, se mostró indignada al ver que las en tidades “encargadas de velar por la seguridad de las mujeres y los pue blos, no están a la altura de ese mandato”. Manifestó su preocupa ción, asimismo, porque considera que la Fiscalía no ha actuado con celeridad en el caso de María Belén Bernal. “Nos preocupa cuando ve mos que el Estado sigue siendo tan indolente”, añadió.
La final del Festival del Pasillo Lojano origina expectativa
A medida que se acerca el día, crece la expectativa en los ocho partici pantes que pasaron a la final del primer Festival del Pasillo Lojano, a cumplirse el próximo 1 de octu bre de 2022, en las instalaciones del Teatro Nacional Benjamín Ca rrión, de la ciudad de Loja, desde las El20:00.productor del evento, Jorge Leonardo Veintimilla, manifiesta que el acto de clasificación se cum plió el 15 de septiembre pasado, en el Teatro Bolívar, en la denominada semifinal, en donde, de 15 selec cionados, pasaron a la final ocho cantantes: Darío Chávez & Cris thel Sotomayor, Los Piedra, Jorge Román Jaramillo, Augusto Álva rez Toledo, Juan Fernando Castro & Carolina Cevallos, Pedro Peralta Torres, Fanny Erráez y Raúl Mo ra Castillo, quienes disputarán los tres primeros lugares con premios de 3.000, 2.000 y 1.000 dólares.
Manifiesta que el evento don de se desarrolló la semifinal superó
PARA SABER
› En la final se presentará un reconoci miento a los artistas lojanos, haciendo homenaje a su trayectoria y por el aporte a la cultura lojana.
las expectativas y que gran parte del público se quedó afuera de las instalaciones del ‘Bolívar’.
Vale destacar que se inscri bieron al certamen musical 30 participantes y de ellos 15 pasaron a la semifinal y, por último, ocho estarán disputando la final el sá bado 1 de octubre. Habrá también artistas invitados como el trío Pis cis y Paulina Tamayo.
Jorge Leonardo Veintimilla en fatiza que, dada la extraordinaria acogida y como estuvo planteado en el proyecto original, que se hi zo público hace aproximadamente seis meses, el Festival del Pasillo Lojano queda instituido, para rea lizarlo cada año, en esta fecha, en razón que el 1 de octubre se celebra el Día Nacional del Pasillo.
» Durante la vigilia se encendieron velas para recordar a la abogada hoy fallecida.
»
›
PARA
4 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
La semifinal se cumplió el 15 de septiembre, en las instalaciones del Teatro Bolívar.
En Loja, antes de la vigilia en Santo Domin go, se realizó un plantón en los exteriores de la Policía Nacional.
SABER
Superior
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
A Luis Bernardo Cuenca
La lojanidad, es una manifes tación de identidad propia que la trasmitimos cada día, como herencia de una cultura que se remoza: en cada verso, en cada poema, ensayo o novela, en cada pincelada de amor... que se des maya en el pincel mágico de un pintor enamorado, o quizá, en el trinar de una dulce melodía que agita el viento de una gaviota en raudo vuelo.
La vida de los lojanos es una larga sinfonía de sonidos, que armonizan esperanzas, sueños e ilusiones. EL Licenciado Luis Bernardo Cuenca Alvarado es una leyenda de nuestra lojani dad; fue historiador y cronista de la ciudad. El Maestro, en esta vez se sentirá perjudicado, pues quien debe relevar su inmor tal obra, carece de la sapiencia que el tema y autor lo merecen, sin embargo, cuando nombró al Maestro, al ruiseñor de la noche, al dueño de aquellas historias perdidas de nuestra Loja inmor tal, mis borroneadas y deslucidas cuartillas, se contagian de su particular gracejo intelectual, transportando a los presentes a la mágica luz de su infinita me moria, al mundo de estrellas rutilantes que circundan el fir mamento de esta Loja milenaria.
De la tierra donde nació, donde vivió, y donde entregó lo mejor de su corazón; de esa ba rriada que lo vio crecer... y lo vio partir, dejando a su paso, un nombre, un sello histórico que, escrito en palabras de oro, dice: Maestro Luis Bernardo Cuenca artífice indescriptible del patrimonio cultural de Loja y su gente. Nos veremos pronto Maestro, hasta la próximo, que junto al supremo creador provee para nosotros: …buen viento …y buena mar.
Un bono preciso
He leído con corazón alegre y espe ranzado una noticia que, de llevarse a cabo con toda honradez y eficacia, se cubriría con justicia una nece sidad básica en el país. Se trata del bono creado por este gobierno orientado a mujeres embarazadas.
Según la noticia, tomada del me dio digital Primicias pobreza.razadassebanministronutricion/),bono-mujeres-embarazadas-desprimicias.ec/noticias/sociedad/(https://www.asíloanuncióeldeInclusiónSocialEsteBernal.Este“Bono1000días”haráentregaamujeresembaquevivenensituacióndeParaesteaño2022las
mujeres beneficiadas serán 37 506, y el objetivo del gobierno es llegar a
85 000 en 2 025.
El bono será de $ 50 mensuales que recibirán las mujeres que re porten el embarazo en el Ministerio de Salud, hasta que el niño cum pla dos años de edad. Se añaden tres entregas adicionales si se cum plen otras condiciones referentes a los chequeos a los que asistan es tasLamadres.intención del bono es priori zar a las mujeres que viven en las zonas rurales, aunque también pue den acceder al mismo quienes vivan en las ciudades. Con esto se quiere mejorar la alimentación de las ma dres y disminuir la desnutrición crónica infantil, un problema que perjudica al 30 % de niños menores
Violencia en Ecuador
Los ciudadanos perciben que ya no hay un lugar ni hora segura para sus actividades cotidianas y empre sariales. Los datos apuntan a que esta tendencia no mejore a corto plazo, Las estrategias del Gobierno Nacional no dan efecto ni abasto y se conocen las posibles causas del incremento de la violencia, espe cialmente de hechos en los cuales han sido asesinadas personas con un trasfondo característico de los carteles del narcotráfico cuyo fin a más de causar miedo y terror bus ca imponerse al estado de derecho y apoderarse de importantes y ex
tensos sectores de las ciudades. Es apropiado intuir que tras de las personas decapitadas, colgadas en puentes, ensacadas, descuartiza das, baleadas en ataques selectivos son víctimas y detrás de todo es to hay economías ilegales que solo el narcotráfico y lavado de activos podría obtener y financiar. Los tentáculos del crimen organiza do se han manifestado también en el sistema de justicia, cuyos fallos muchas veces dan espacio al cues tionamiento, debate y controversia de opinión pública. La prevención primaria y secundaria, ha pasa
Carlos Enrique Correa
de cinco Consideroaños.que no se trata de que se haya descubierto el agua tibia. Ni mucho menos. Estoy consciente de que hay otros problemas y más gra ves. También estoy consciente de que es posible que el programa no tenga el éxito en el ciento por ciento. Sin embargo, en medio del lodazal politiquero al que nos han llevado determinados personajes, no puedo dejar de sentirme alegre sabiendo que esos pocos miles concretos de madres e hijos que reciban el bono y lo utilicen bien, servirá para apla car la desnutrición que no hubiera sido posible de otra manera.
do a segundo plano, la prevención comunitaria ha desaparecido. So lo la disuasión con el apoyo de las Fuerzas Armadas es la herramien ta mediática utilizada. El escenario descrito otorga la necesidad e im portancia de redireccionar el plan de seguridad, cambiar el modelo centralizado de cobertura nacional y abordar una estrategia integral pero local, acompañada de una re forma legal que incorpore la prisión permanente revisable.
González
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias Carlos González Naranjo de amante de la libertad.
AÑO
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
cecorrea4@gmail.comJaramilloMarcoA.
marcoantoniog31@hotmail.esN.CRÉDITOSDIRECTOR
Coeditor
Juan
Medio
independiente,comunicacióninclusivoy
II - Edición Nº 610
5 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»
Rómulo GuerreroAcaro Apoyo estatal a la formación artística
El Ecuador se miserablementedesangra
Todos los días, a vista y paciencia de las autoridades y representan tes nacionales, el país se desangra miserablemente y todas las pro puestas, anuncios y resoluciones del poder central, no les han dado resultados eficaces, ni soluciones definitivas, o se han quedado en letra muerta, o como simples par ches. Al final del día la verdad es que no hay poder humano que pue da obtener resultados favorables y devolvernos la paz, la tranqui lidad y el bienestar a la sociedad ecuatoriana.Hoypor hoy, el país llora el asesinato cobarde de sus seres que ridos y la pérdida de valiosas vidas humanas que de una u otra manera con su mística de trabajo y talento sas iniciativas han servido de aporte al adelanto de la Patria. Se vive un estado de total nerviosismo, miedo, temor e incertidumbre entre los po bladores, no solamente por la falta de garantías y políticas de seguri dad ciudadana por parte de quienes nos gobiernan, sino por la situación de crisis, económica, política y so cial que vive el ConsideramosEcuador.que,entre otras, estas son las principales causas por las cuales equivocadamente se desangra el país y de la manera más vergonzosa y repudiable se fija precio a la vida. Por lo que, sin pre tender justificar, sino aproximarnos a la verdad, es importante recordar que el hambre, la salud y la falta de recursos para atender las necesida des básicas no esperan. Por lo que es evidente que aquellos planes de aumentar el personal policial o in tegrar a las Fuerzas Armadas a la lucha, entre comillas, contra el crimen organizado, así como la ad quisición de más armamento para esta causa, solo sirven para la re presión social y desviar millonarias cantidades de dinero para fines di ferentes, mientras la inseguridad, el dolor y las lágrimas de muchos ciu dadanos siguen en aumento.
Lo intangible hace visible lo más va lioso, tal como el arte, que nos permite trascender generaciones y fronteras, para transmitir esa pasión, dedicación, conocimiento y determinación, plasma da por el artista a través de las palabras, los colores, el sonido, el movimiento.
No hay duda que nadie nace siendo artista, y un talento no se puede desa rrollar sin trabajarlo, de ahí que brindar los mejores escenarios para forjar la for mación artística en el Ecuador debería ser una prioridad, para contextualizar el ideal del quijote de la cultura ecuatoria na Benjamín Carrión, cuando hablaba de ser una “potencia cultural, porque para eso nos autoriza y nos alienta la historia”.
El Conservatorio Salvador Busta mante Celi nace en 1944 como una Escuela de Música y en el año 1977 gra cias a las gestiones del maestro Edgar Palacios, se alcanza la creación del edi ficio erigido en un área de más de 11000 metros, en donde se acogen a 900 estu diantes en las áreas instrumentales de: piano, violín, viola, violoncello, contra bajo, percusión, guitarra, flauta, corno, trompeta, trombón, oboe, clarinete y saxofón. Han transcurrido los años y es la primera vez en varios años, que el Gobierno ha decidido atender las nece sidades del semillero de artistas al sur de la región, al efectuar las adecuacio nes a través de una obra civil que incluye cubiertas, pisos, pintura, e intervención
Situación del adulto mayor
Mientras los asambleístas en Ecua dor están preocupados porque se les devuelva las pensiones vitalicias a Correa y Glas, con el mayor des interés, se olvidan de solucionar los graves problemas de la Patria, y se desentienden de nuestros mayo res que han trabajado toda la vida, en su ancianidad reciben pensiones jubilares de miseria que fluctúan entre 200 o 330 dólares y son po cos los que llegan a un nivel de mil dólares, razón por la cual ve mos con preocupación a nuestros mayores debatirse en la más espan tosa miseria.
320.975 adultos mayores jubi lados viven en estado de pobreza y 60.000 en extrema pobreza y sufren abandono, despojo de patrimonio y
maltrato y de esta angustiante si tuación. La Asamblea Nacional ni el Gobierno se preocupan, a pesar de que se llenan la boca en tiempo de campaña diciendo que tendrán prioridad los adultos mayores, las mujeres y los niños, pero cuando asumen el poder más bien se con vierten en sus más recalcitrantes detractores.LaDeclaración Universal de los Derechos Humanos y la Consti tución de la República garantizan y protegen en teoría a los grupos de atención prioritaria, pero en la práctica se ha constituido en letra muerta porque en realidad ni si quiera se les dota de medicinas en el IESS, para atender su quebran tada salud.
de algunos espacios; recuperando algu nas salas que por temas de filtraciones estuvieron clausuradas por años y hoy abrirán sus puertas nuevamente. Con esta obra se logra resguardar y precau telar el bienestar de los educandos, así como preservar el patrimonio instru mental e Felicitamosinstitucional.estasbuenas gestiones que restituyen la esperanza de días me jores a los Bachilleratos Artísticos del país, y sobre todo en la sensibilidad de los niños y jóvenes artistas, dejando su simiente y escribiendo las nuevas pági nas de la historia musical ecuatoriana.
Luis Muñoz Muñoz
La Ley del Adulto Mayor no es un instrumento que funcione en el cumplimiento de sus derechos, por que no hay seguimiento técnico que verifique la aplicación de la nor ma. Ecuador debe comprometerse a cumplir los derechos del adulto ma yor en diversos ámbitos de la vida y no solo de aquellos que los afectan de manera inmediata.
Pero tanto el Gobierno como la Asamblea están preocupados en sus ententes y componendas para se guir en el poder y nada les importa que los gestores de la integridad y desarrollo de la Patria se encuentren como menesterosos y pordioseros.
LA FOTO»
En Quilanga
En la provincia de Loja cada cantón ofrece paisajes maravillosos y este es el caso de Quilanga donde se puede apreciar la belleza de la naturaleza desde sus miradores.
Lucía M. Figueroa sumaguarmi@gmail.comRobles
6 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
8 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
Es un emprendimiento familiar liderado por María del Rocío, Verónica y Andrea Coronel. El fin es dejar un legado.
Una nueva emisora se encuen tra al aire en la ciudad de Loja. Se trata de La Nueve 90.9 FM, cuya cofundadora es la comunicado ra social, María del Rocío Coronel. Tiene una variada programación con música contemporánea, moder na y la clásica tanto en inglés como en español.
Un emprendimiento familiar La propuesta comunicacional, en marcha desde el pasado jueves 8 de septiembre de 2022, surge como un emprendimiento familiar que, a de cir de la cofundadora, inició hace más de un año. Tres hermanas están al frente.“Alser apasionada de la comu nicación, propuse a mis hermanas plasmar esta idea y tuve su apoyo, sobre todo, para ser parte del con curso de frecuencias”, expresa María
del Rocío Coronel, al tiempo de se ñalar que, al ser la radio familiar, el objetivo en un futuro es dejar como un Enlegado.laradioemisora lojana están involucrados los dos hijos de María del Rocío, dos sobrinas, un primo, todos ellos inmersos ya en la comu nicación
“Queremossocial.
seguir los pasos de nuestro abuelito, José Coronel Illes cas, (gerente de Radio Centinela del Sur), uno de los pioneros de la radio difusión lojana que informó siempre con transparencia, lo cual nos ha impulsado para seguir con nuestro proyecto”, dice.
Las hermanas Coronel María del Rocío, Verónica y An drea Coronel son las cofundadoras del medio de comunicación, cuya la
bor es las 24 horas del día y con una programación definida como Cabina Naranja, Los dueños de la 9, Brujas al Aire con Indira Samaniego, Sofía Arias, Tatiana Correa, Claudia Villa magua y María del Rocío Coronel; Los Número 1, entre otros espacios.
“Queremos servir, ayudar y brindar también una nueva opción porque esto nos ayuda a crecer”, pre cisa la cofundadora, al tiempo señala que la radio, al ser un medio que no pasa de moda, está para entretener,
principalmente si, aparte de casa, se puede sintonizar en los celulares y aplicaciones.SibienLa Nueve 90.9 FM, que es tá orientada a un público de 18 a 45 años, no cuenta con un noticiero, todos los días se ha destinado un es pacio para pequeños informativos, dado que ahora los hechos se conocen al instante, a través de las diferentes redes sociales, así como hay transmi siones en vivo porque el fin es que la gente escuche y vea a los locutores.
Bajo el lema de “productos de limpie za y desinfección al peso”, la empresa Compac Xpress inauguró su sucursal número 20 en el país, la cual está ubi cada en la ciudad de Loja, en el sector de las calles Bolívar 189-46 y José Fé lix de CompacValdivieso.Xpress es una empre sa dedicada a ofrecer productos para la limpieza de hogares e ins tituciones, pero de una manera innovadora y amigable con el medio ambiente. Su servicio consiste en ofre cer detergentes, suavizantes, alcohol, cloro, desinfectantes, jabón de manos y otros, de acuerdo al requerimiento del cliente. Es decir, él debe llevar su pro pio recipiente, llenarlo en una de las máquinas dispensadoras del producto que necesita y finalmente, pagará por la cantidad recogida.
Karen Alcaide, directora de Compac
Xpress, señala que hasta el momento la empresa ha gozado de buena acogida, lo que ha permitido ir abriendo nue vas sucursales en el Ecuador. Para los próximos días, Compac Xpress conta rá con dos nuevos establecimientos.
La sucursal de Loja estará a cargo de María Verónica Loayza, profesio nal en Administración de Empresas oriunda del cantón Gonzanamá, y su esposo, Oswaldo Paladines Ruilova. Ella indica que los productos que ofre cen son tanto para el hogar como para uso industrial, y se venderán al peso y empacado.Elestablecimiento en Loja aten derá de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 19:00, y el sábado, de 09:00 a 13:00.
» La radioemisora tiene una programación para todos los gustos, especialmente para un público de 18 a 45 años. Compac Xpress es una empresa con más de 30 de presencia en el mercado nueva alternativa para Loja
9 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» Representantes de Compac Xpress a nivel nacional y de la sucursal de Loja, durante la inauguración del nuevo local. › En redes sociales está como La Nueve 90.9FM. Pueden escribir al 0994290096. Se ubica en la calle Olmedo 205-59 y Miguel Riofrío. Su correo es la9fm90.9@gmail.com. PARA SABER ›
años
PARAecuatoriano.SABERCompac Xpress abre una sucursal en Loja Radio La Nueve 90.9 FM, una
Quishpe habla de cómo combatir la delincuencia en el país
El asambleísta nacional dice que los policías no tienen recursos ni para el combustible de los patrulleros.
Generar fuentes de trabajo y que el Gobierno ponga más fuerza en el combate a la de lincuencia. Esas son, a criterio del asambleísta nacional Salvador Qui shpe Lozano, las dos formas con las cuales se puede combatir la insegu ridad que vive el país.
El legislador, que estuvo en Lo ja este martes 20 de septiembre de 2022, dice que con las diversas le yes que se están promoviendo en la Asamblea Nacional, entre ellas una que tiene como objetivo reducir las tasas de interés, se pueden crear
fuentes de empleo, lo que a su vez permitirá dar trabajo a quienes por necesidad han visto en la delincuen cia una forma para subsistir.
La otra cara de la inseguridad que se ve en el país, indica, es la del crimen organizado trasnacional, el cual no hace eso por necesidad, si no por incrementar sus ganancias económicas. Contra este sector, ma nifiesta, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso Mendoza tiene que poner más fuerza. “Nos pidieron la Ley del uso progresivo de la fuer
za. Se aprobó y en este rato está ya en manos del Gobierno”, asegura, y menciona que lo que se necesita ahora es que el régimen “piense en el Ecuador Mencionatambién”.quecuando se trata de los compromisos del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “esos compromisos están al día”. “Ahí el Gobierno no dice que no tiene recursos”, sostiene, agre gando que cuando se debe atender a entidades como la Policía Nacio nal, no se asignan los recursos. “Nos topamos muchas veces en la calle con policías que dicen que no tienen ni siquiera el dinero para el combustible de los patru lleros”, expresa y cuestiona que con ese escenario cómo los uni formados pueden hacerle frente a la inseguridad. Por ello insiste que el Gobierno debe destinar los
recursos necesarios a las institucio nes de seguridad para que enfrenten a la delincuencia organizada.
Una propuesta que maneja Pa chakutik, movimiento del cual es parte Salvador Quishpe Lozano, es que en la consulta popular que ha planteado el presidente de la Re pública, también se pregunte a los ecuatorianos si están de acuer do o no con sancionar con cadena perpetua a los autores de delitos co mo sicariato, violación, femicidio, y actos de corrupción. “Deberían pagar la pena con la cadena perpe tua”, opina.
Refiere que, si esta pregunta es aprobada por la mayoría de los ecuatorianos, habrá que hacer un “ajuste constitucional” para aplicar la cadena perpetua. Señala que es to contribuirá a combatir con más fuerza a la delincuencia organizada.
La Unidad de Hemodiálisis del Hospital Clínica Moderna, en una alianza estratégica con el Hospi tal Los Valles, de Quito, invita a los pacientes con atención de diá lisis y a sus familiares a la charla informativa para conocer las pro babilidades existentes con este tratamiento.RobertoPunín Larrea, direc tor-médico del HCM, explica que la diálisis es un tratamiento al ternativo que elimina de manera artificial las sustancias tóxicas de la sangre, supliendo las funciones básicas de un riñón que por una
diversidad de causas no está funcio nando correctamente.
Las conferencias gratuitas se realizarán en el Hospital Clínica Moderna: calles Lauro Guerrero y JJ. Samaniego, frente a la puerta de emergencia del hospital Isidro Ayo ra), este sábado 24 de septiembre de 2022, a las 10:00.
Las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 0968456824/072571184. El Hospi tal Los Valles es un servicio médico que está acreditado por el Instituto Nacional de Donación y Trasplan tes (Indot).
» Nos pidieron la Ley del uso progresivo de la fuerza. Se aprobó y en este rato está ya en manos del Gobierno”.
» Salvador Quishpe ofreció una rueda de prensa en Loja. a unas sobre
10 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
El HCM invita
conferencias gratuitas
diálisis
11 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
La voz de María Cristina Ortega cautiva en los escenarios
Desde los siete años lleva cantando. Ha ganado varios certámenes musicales. Fue parte del Festival del Pasillo Lojano.
María Cristina Ortega Pati ño, a sus 25 años, ha subido a diversos escenarios, donde ha logrado ovaciones, dada su ex traordinaria voz. Últimamente fue parte del primer Festival del Pasillo
Lojano, logrando una destacada par ticipación.
Inició a los siete años María Cristina, quien reside en Ma lacatos, del cantón y provincia de
Loja, empezó a cantar a los siete años. Lo hizo por primera vez en la escuela Doctor Luis Emilio Ro dríguez, de la parroquia lojana. La acompañó en la guitarra su padre, Francisco Ortega. Participó con la canción Día grande.
Por ese tiempo, las escuelas de Malacatos organizaron un con curso de la canción, donde obtuvo el primer lugar con el tema Fa milias mundi. Asimismo, la radio Stereo El Cisne, de la parroquia, en el marco de su aniversario de fundación, organizó un certamen, logrando el primer puesto con la canción Avecilla.
Pero sus logros continuaron. A los ocho años, en la ciudad de Lo ja, organizado por los docentes, se efectuó el festival El alumno canta al maestro, quedando selec cionada entre los cinco primeros lugares con el tema El Chinchinal.
Más participaciones Hasta concluir la etapa escolar continuó participando en eventos organizados por la radioemiso ra Stereo El Cisne, de Malacatos,
y de su plantel educativo. A los 16 años volvió a participar en algunos programas preparados por el colegio dondeValeestudiaba.destacar que en sus presen taciones acompañaron en el marco musical a María Cristina su padre, Francisco Ortega, y sus tíos Jesús y Vicente Patiño Jaramillo.
En este 2022, la cantante lojana volvió a los escenarios, a través de su participación en el primer Festi val del Pasillo Lojano, habiéndose presentado el pasado 15 de septiem bre con el marco musical dirigido por Wilman Palacios Jaramillo.
Para este evento, en abril pasado, en un casting fue seleccionada jun to a 14 cantantes más, de los cuales ocho pasaron a la final, a realizarse el 1 de octubre próximo, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.
» María Cristina, durante su presentación en el Teatro Bolívar, en el Festival del Pasillo Lojano, el pasado 15 de septiembre.
› Estudió en la UTPL, donde obtuvo una licenciatura en Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros, mención Inglés. En la actualidad cursa una maestría en Gestión Educativa en la Universidad Espíritu Santo.
PARA SABER
12 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL CULTURA
Libertad oficializa la salida de Nelson Tapia
Este sábado el representante de Loja debe jugar en casa al mediodía, ante Olmedo.
La derrota última de Libertad Fútbol Club ante el Atlético Santo Domingo (1 a 0) moti vó a la dirigencia del representante lojano que separe al director técni co, Nelson Tapia y se encargaría el equipo a un estratega, para el cote jo del sábado.
El presidente del Club, Marlon Granda, semanas atrás afirmó que se iban a tomar decisiones, mismas que se consolidaron en estos días y que se hicieron públicas a través de las redes sociales del equipo en la tarde de ayer, jueves 22 de septiem bre de 2022.
Jorge Guzmán juego antenuevamentehoyVinces
Un triunfo con garra lojana, se re gistró la noche del miércoles 21 de septiembre de 2022 por parte del Club Jorge Guzmán, equipo que en frentó en el Coliseo Ciudad de Loja a su similar de James Liberio de Vinces.
El resultado final fue de 92 a 88 a favor de los lojanos, que en los dos primeros cuartos dominaron, en el tercero bajaron los revoluciones y en el último pudieron acceder a la vic toria gracias al singular apoyo de la afición que llenó el escenario y que no dejó de alentar al quinteto.
El debut del Ala-Pivot, Kelvin Ca ravallo, dejó una gran satisfacción en
En el comunicado, Libertad, destaca el trabajo profesional de mostrado por el estratega durante el tiempo que estuvo al frente y le de searon éxitos, lo propio a Sebastián Valencia y Marco Sáenz, quienes tra bajaron con Tapia. No se informa quién vendrá a dirigir, sin embargo, extraoficialmente suena el nombre del profesor Paúl Vélez, quien diri gió años atrás a Liga de Loja.
Al momento, el equipo se ubi ca en la casilla cuarta con 40 puntos y más un gol. El compromiso de la
fecha once de la segunda etapa se ju gará este sábado en el estadio Reina del Cisne a las 12:00 ante Olmedo.
Hay que recordar que el elenco lojano tiene un compromiso aplaza do ante El Nacional y también se le quitó tres puntos en mesa, por ubi car a un jugador en cancha que no
podía hacerlo por una expulsión.
En el entrenamiento de la mañana de ayer (jueves 22 de septiembre de 2022) el estratega Tapia aún estaba dirigiendo los trabajos. Por decisión del Club no se permiten entrevistas para conocer los criterios sobre la si tuación que se vive al interno.
los aficionados al baloncesto, pues en varias ocasiones consiguió rebo tes, taponó lanzamientos y entradas; pero, ante todo mostró mucho com promiso con el equipo.
Encuentro
Al momento se juegan los play offs de la Liga Ecuabet Básquetpro y por eso, estos dos equipos (Jorge Guzmán y James Liberio) se vuelven a enfrentar y el ganador de tres encuentros será el que continúe hasta las semifinales.
Hoy a las 20:00 juegan en el Co liseo Ciudad de Loja donde se aspira un lleno total y darse un nuevo triun fo local, quedaría a un encuentro de conseguir el pase. El siguiente reto lo deben superar en el Coliseo Justo Morán de Vinces el jueves 29 de sep tiembre a las 20:00.
» El equipo realiza los últimos trabajos para jugar ante Olmedo.
» Un cotejo atractivo se vivió el miérco les último.
› Extraoficialmente suena el nombre del profesor Paúl Vélez para dirigir a Libertad.
CLAVE
› Uno de los dos equipos, Jorge Guzmán y James Liberio de Vinces, continuará hasta las semifinales.
13 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALDEPORTIVO
CLAVE
UTPL y su “huella de excelencia” orgullosamente ecuatoriana
Cada vez es más habitual escuchar hablar sobre la im portancia del desarrollo social y su implicación con los diversos ni veles gubernamentales, culturales, productivos y académicos, mismos que influyen directamente sobre la calidad de vida de las personas. Es te panorama supone un desafío para las instituciones tanto públicas como privadas, quienes tienen a su haber la búsqueda constante de estrategias y recursos que viabilicen el cumpli miento de los objetivos, además de lograr una participación dinámica de la comunidad. Frente a este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) enfatiza en la necesidad de crear bases producti vas sólidas que reduzcan las brechas territoriales y amplíen las posibilida des de Bajocrecimiento.estalínea,la
Universidad Téc nica Particular de Loja (UTPL) y la Corporación Mucho Mejor Ecuador, firmaron en 2020 un convenio que nació de la necesidad de encontrar un espacio donde se puedan desarro llar nuevas áreas de capacitación que aporten al sector empresarial, a partir de un análisis conjunto de las necesi dades más relevantes para el aparato productivo nacional.
La Corporación Mucho Mejor Ecuador es una institución que tie nen por objetivo fomentar el consumo de productos y servicios ecuatorianos de calidad. Es así que cada año realiza el ‘Día del Orgullo Ecuatoriano’, una iniciativa que tiene por finalidad con vertir a los ecuatorianos en orgullosos promotores y embajadores de mar
ca. Este 2022, la celebración se lleva a cabo el 23 de septiembre, por lo que la UTPL se suma a esta actividad que contribuye al desarrollo del país.
UTPL, orgullosa de ser ecuatoriana Desde su fundación en 1971, la UTPL se ha catalogado como una institución que contribuye al desarrollo del país en diferentes ámbitos. Hasta la fecha, son más de 76.000 graduados los que respaldan su formación académica, y que han logrado complementar sus sueños con una Actualmente,profesión.laModalidad Abier
ta y a Distancia acoge a más de 39.000 estudiantes en grado y más de 1.000 en maestría, convirtiéndola en líder en Educación a Distancia en Latinoa mérica. Estos aspectos hacen posible que la UTPL sea la universidad de los ecuatorianos, debido a que democra tiza la educación, la vinculación social y oferta igualdad de oportunidades.
Respaldados por sus laboratorios de investigación, la UTPL aporta al mundo con cerca del 5,26% del cono cimiento, a través de sus más de 200 proyectos de vinculación. A través de su iniciativa Smart Land trabaja por la gestión inteligente del territorio, lo que ha concertado la atención de in vestigadores y académicos nacionales e internacionales. Su Centro de Inno vación y Emprendimiento Prendho también contribuye a generar una cultura de orgullo ecuatoriano, ya que mediante los procesos de incuba ción de emprendimientos fomenta la producción; mientras que su Parque Científico y Tecnológico se constituye como un ecosistema que incentiva la innovación en todos los ámbitos.
Transferencia de conocimientos y mayores oportunidades
Como parte del convenio UTPLCorporación Mucho Mejor Ecuador, la universidad, a través de la maestría en Comunicación Estratégica men ción Comunicación Digital, permite que los estudiantes, desde el 2020, realicen prácticas con empresas que operan en el mercado ecuatoriano. Esta iniciativa impulsa el desarro llo productivo del país, crea redes de trabajo y promueve el intercambio de conocimientos, tal como lo señala Jen ny Yaguache, directora de la maestría.
La catedrática explica que por me dio de esta alianza benefician al sector empresarial ecuatoriano, con proce sos de comunicación enfocados en un mejor aprovechamiento de los recur
DATOS
Entre los principales logros y reconocimientos obtenidos por la UTPL en el presente año, están:
› Designada como la universidad ecuatoriana N°1 en el cumplimiento de los ODS por Times Higher Education University Impact Rankings.
› El ingreso por primera vez en el QS World University Rankings rango #1201-1400 a nivel global y en el puesto N°6 en el Top 10 de Ecuador.
› Reconocida en ranking de sostenibilidad por la consultora ecuatoriana YPSILOM.
› Acreditación Internacional de la carrera de Derecho, al recibir el Sello de Calidad Kalos Virtual Iberoamérica (KVI).
› Reconocida como una de la Universidades con mayores contenidos académicos del país, con más de 2000 publicaciones indexadas en Scopus.
› UTPL ha concedido a empresas privadas 4 patentes a escala nacional y 7 a nivel internacional. Además, la universidad tiene en proceso la solicitud de 22 patentes en el país y 30 en el exterior
sos. “A los estudiantes de diferentes partes del país se les asignó una mar ca afiliada a la Corporación Mucho Mejor Ecuador (21 en total), para lue go realizar una planificación con base a las debilidades de comunicación in terna y/o externa identificadas”.
Este 2022, los estudiantes de la maestría, además de las marcas que forman parte de la Corporación, también colaboran con empresas co rrespondientes a la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador – AEI, entre otras. Como re sultado, han generado impacto en un total de 121 empresas distribuidas en todo el país y que pertenecen a los sectores de producción, servicios, ins tituciones gubernamentales, salud, construcción y arquitectura, tecno logía, alimentos, banca y finanzas, medios de comunicación, educación, comercio, industria, entre otros.
Con estas alianzas, la UTPL re afirma su compromiso social y promueve la transferencia de cono cimientos, para así generar ventajas competitivas sustentables dentro del sector empresarial.
14 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
Se anuncia en la sesión solemne la entrega del Cebaf a Macará
El alcalde Suquilanda comprometió al gobernador Fredy Bravo su intervención para plasmar varias obras pendientes.
Con una sesión solemne, des file de confraternidad, baile popular, entre otros actos, Macará, en la provincia de Loja, vi vió este jueves 22 de septiembre de 2022 sus 120 años de cantonización.
Sesión solemne
El evento, desarrollado en el Sa lón del Pueblo, desde las 11:00, contó con la presencia del alcal
de, Alfredo Suquilanda Valdivieso; gobernador, Fredy Bravo, asam bleístas Byron Maldonado y Lucía Placencia, autoridades provinciales, personajes homenajeados e invita dosElespeciales.concejal del cantón, Mar co Factos Viteri, en la conferencia alusiva a la fecha, dijo que Macará necesita de todos y que es necesa rio no vivir de lo que hicieron los
antepasados, sino superar esos espacios para labrar la futura his toria. Habló de la historia de ese sector, sus primeros habitantes hasta el arribo del General Juan Otamendi, en 1837, para consti tuir un Asimismo,pueblo. fueron entrega dos acuerdos y reconocimientos a prestantes personajes del can tón como Carlos Eduardo Román Lasso, Mejor Ciudadano de Ma cará; Mérito Patriótico, Milton Luna; Mérito Artístico, William Piedra Rodríguez; Mérito Cul tural, Javier González González; Méritos Deportivos, Andrés Sarango Suquilanda y Nayeli Uyaguari; Manuel Suquilanda Valdivieso, Mérito Científico; en tre otros.
Anuncio de entrega del Cebaf La asambleísta Lucía Placen cia, en su intervención, anunció que la infraestructura del Cen tro de Atención Binacional de la Frontera (Cebaf) estará lista a mediados de noviembre próximo para la inauguración y entrega formal a las 14 entidades públi cas que laborarán allí.
De igual manera, hubo otras intervenciones como del gober nador, Fredy Bravo, el delegado del prefecto Rafael Dávila. En un video, se informó del tra
bajo desarrollado por la actual administración municipal, presidida por Alfredo Suquilanda Valdivie so, en materia de vialidad, obras en barrios y parroquias, matriculación vehicular, señalética, entre otras.
El alcalde Alfredo Suquilanda, en su mensaje a Macará, saludó al cantón en su nuevo aniversario de emancipación política. También di jo que la pandemia del coronavirus no ha impedido el desarrollo del tra bajo. Solicitó al gobernador, Fredy Bravo, su intervención para la ejecu ción de obras como la ejecución de la segunda etapa del plan maestro de agua potable, sanitario, pluvial y planta de tratamiento de desechos sólidos, la declaratoria de Macará de zona de libre comercio, rehabili tación del canal de riego, ejecutado por el expresidente José María Ve lasco Ibarra.
Centro de salud mental Pidió también la entrega de cua tro guarderías abandonadas por el MIES para implementar un centro de salud mental, el arreglo de la vía Saucillo-Macará, creación de la Uni versidad de Paz, entre otras obras.
» La sesión solemne se cumplió con la presencia de varias autoridades.
› Hubo la entrega de acuerdos y reconoci mientos a distinguidos macareños.
PARA SABER
15 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN
Jornadas de salud gratuitas se desarrollarán en Macará
Instituciones públicas y privadas trabajan en conjunto para llegar a la población con los servicios de medicina general y odontología
La Asociación Ecuatoriana de Pro fesionales de la Salud-filial Loja, impulsa la sexta edición de las jor nadas de promoción y prevención de la salud “Una Sonrisa para mi Cantón”.
La actividad médica ya visitó va rios cantones de la provincia de Loja y para esta ocasión, la nueva edición se desarrollará en el cantón Macará este viernes 23 de septiembre en las ofici nas del antiguo aeropuerto.
Las jornadas se dan tras un tra bajo articulado entre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ministerio de Salud Pública (MSP), Alcaldía de Macará, la acade mia y varias empresas privadas, que aportan para la ejecución del proyecto.
El director provincial del Institu to Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Loja, Marcelo Mogrovejo León, dijo que la finalidad del evento
es poder llegar a la población y ayu dar con donaciones de medicamentos e insumos.Porsuparte el organizador de las jornadas, Héctor Chacha Carrión, se ñaló que las instituciones coordinan estas acciones para impulsar el pro
yecto que busca mejorar la calidad de vida de los Asimismo,habitantes.puntualizó que el tra bajo articulado entre las instituciones públicas y privadas permite que al cantón llegue un gran contingente de profesionales, más de 50.
Los servicios que se ofertarán serán en materia de odontología, medicina general, enfermería y toma de mues tras de glucosa. Además, se entregará kits odontológicos y medicina para las diferentes patologías que se puedan encontrar en la comunidad.
» Instituciones públicas y privadas coordinan acciones para el evento de salud en Macará.
› El proyecto “Una sonrisa para mi cantón”, hasta el momento cuenta con el apoyo de 18 instituciones entre públicas y privadas.
PARA SABER
16 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
Ucrania y Rusia realizan intercambio de prisioneros
Las autoridades de los países enfrentados confirmaron el mayor canje de detenidos desde que empezó la guerra, hace siete meses.
Dos personas mueren en nuevo sismo de magnitud 6,9 en México
Un nuevo terremoto de magnitud 6,9 fue registrado este jueves 22 de septiembre en Michoacán, una réplica del sismo de 7,7 ocurrido en el mismo estado hace tres días, indicó el Servicio Sismológico Na cional (SSN).
“Se han registrado 1.229 réplicas del sismo de magnitud 7.7 ocurrido en Michoacán el 19 de septiembre de 2022, la más grande de magni tud 6.9”, detalló el ente en Twitter. El epicentro del terremoto fue loca lizado a 84 al sur de Coalcoman y una profundidad de 12 kilómetros.
El sismo fue sentido con fuer za en varias zonas de Ciudad de México y su área metropolitana, si tuada a unos 400 km del epicentro y donde habitan unos 22 millones
de personas.
La jefa de gobierno de la capital Claudia Sheinbaum reportó poco después que dos personas perdieron la vida a causa del nuevo temblor.
“Tras la activación de la alerta sísmica, una mujer perdió la vida tras golpearse en la cabeza al caer de las escaleras de su domicilio, en la colonia Doctores”, detalló la SSN. La otra víctima es un hombre que falleció de un infarto.
El Sistema Mexicano de Alerta Sísmica es un sistema de alerta que da hasta 60 segundos de aviso de sismos a algunos estados del centro y sur del país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió en Twitter un mensaje en video en
Ucrania logro en las últimas horas la liberación de 215 prisioneros de guerra que estaban en ma nos rusas, según ha informado en su cuenta de Twitter Andrii Yermak, jefe de la oficina del presidente Volodímir Zelenski.Setrata del más importante acuer do de este tipo desde que comenzó la invasión del país, el 24 de febrero, ordenada por el presidente ruso, Vla dímir Putin.
En total, han sido liberados 205 ciudadanos ucranios, entre los que hay más de 100 integrantes del bata llón Azov, y 10 extranjeros. Algunos de estos últimos habían sido con denados a penas de muerte por tribunales prorrusos no reconocidos en zonas ocupadas por Rusia en el es te de Ucrania.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, también facilitó el acercamiento de las posturas para po der proceder con éxito al intercambio, del que se han beneficiado también más de medio centenar de prisione rosEntrerusos.los liberados del batallón de Azov están los cinco máximos respon
sables de la resistencia ucrania en la factoría de Azovstal de Mariupol.
Estos han sido trasladados a Tur quía, donde permanecerán hasta el fin de la guerra, según fuentes del Gobier no de Kiev. Erdogan ya fue la bisagra sobre la que las dos partes en conflicto alcanzaron un acuerdo para desblo quear la exportación de cereal ucranio a través de los puertos del mar Negro.
0“Se han intercambiado cinco su perhéroes por 55 que no merecen ni compasión ni lástima”, dijo Zelenski anoche en un discurso sobre la libera ción a la que calificó como “una victoria más para el país”, informa Reuters.
Según El País, Rusia, por su par te, ha logrado que las autoridades de Ucrania dejen en libertad a Viktor Medvedchuk, un conocido oligarca prorruso ucranio y aliado de Putin.
Trató de huir del país vestido de militar en las primeras semanas de la invasión. En todo caso, Moscú no ha informado hasta el momento sobre esta operación de canje de detenidos, cuya negociación se ha alcanzado en tre bambalinas, sin anuncio previo y en uno de los momentos de mayor tensión del conflicto.
el que dijo que el sismo se sintió en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y en la Ciudad de EnMéxico.unsegundo mensaje en vi deo, el mandatario dijo que hablo con el secretario de la Defensa, quien le dijo que no había reporte de daños y que se está recabando información.Estesismo sigue al mortal terre moto de magnitud 7,7 registrado el pasado 19 de septiembre, en la misma fecha que sucedieron otros dos fuertes terremotos en distin tos años, y una serie de réplicas que ocurrieron posteriormente. Explicó DW.
» Uniformados ucranios, durante el intercambio de pactado entre Ucrania y Rusia.
» Un grupo de personas espera fuera de sus casas tras el terremoto, ocurrido este 22 de septiembre.
› Kiev logró la libertad de 215 prisioneros, mientras que Moscú recuperó, junto a dece nas de detenidos, a un importante oligarca ucranio aliado de Putin.
PARA SABER
› El Servicio Sismológico Nacional registró más de 1.200 réplicas del terremoto de magnitud 7.7 ocurrido hace tres días.
PARA SABER
17 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
Herida de muerte a la minería ilegal
En el barrio Habillos, de la parroquia Sabiango, del cantón Macará, se ejecutó el operativo.
Un duro golpe a la minería ile gal dio la Policía de Loja la noche del miércoles 21 y ma drugada del jueves 22 de septiembre de 2022, en el cantón Macará, de la provincia de Loja.
Las operaciones básicas de in teligencia llevaron a la Policía a descubrir que en el barrio Habi llos, de la parroquia Sabiango, del cantón Macará, se cometía ese pre sunto delito.
‘Rescate Ecuador 89’
Aquello llevó a la Policía a ejecutar el operativo ‘Rescate Ecuador 89’ en el cual con las órdenes judiciales se allanaron algunas viviendas y se de tuvo a varias personas.
Los policías aprehendieron a: Ángel C. M., Cosme A. S., Edin O. G., Jaime G. G., Luis O. V., Marco O. R. y Óscar V. M. por el presun to delito de actividad ilícita contra los recursos mineros; y existen va
rios indicios.
Minería pluvial Víctor Ordóñez Ron, con rango de coronel, comandante de la zona 7 de la Policía de El Oro, Loja y Zamo ra Chinchipe, indicó que la supuesta actividad minera es de tipo fluvial (navegación por ríos).
“En ese sector fronterizo se de sarrollaban actividades de minería ilegal de tipo fluvial, razón por la cual la Policía y las autoridades de justicia activaron el operativo”, dice Ordóñez Ron.
Hallaron 23.200 dólares
Las autoridades de control y de justicia inmovilizaron 3 retroexca vadoras; 2 carros; una motocicleta; 5 bombas de succión; 4 clasificado ras, tipo Z; y 3 soldadoras eléctricas. Además, encontraron una pisto
En las próximas horas los jueces de la Sala Especializada de lo Penal, Pe nal Militar, Penal Policial y Tránsito, de la Corte de Justicia de Loja, fija rán el día y la hora para la audiencia de apelación a la prisión preventiva de Carlos D. G., Carlos M. J. y Cris tian B. C., por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas.
La tarde del sábado 17 de sep tiembre de 2022 fue la audiencia de calificación de flagrancia y formula ción de cargos en contra de Carlos D. G., Carlos M. J. y Cristian B. C., quienes están acusados de haber se robado con fuerza un automóvil y haber agredido a los ocupantes de ese automotor.
Agresión a ocupantes
La madrugada de ese día los cuatro ciudadanos habrían sorprendido a los ocupantes de ese vehículo cuan do ellos se encontraban en un mirador, ubicado en un barrio de la localidad, departiendo bajo la luz de la luna sin imaginar que iban a ser presos de la delincuencia que se ge
nera en la urbe.
Los ahora procesados agredieron de palabra y obra a la pareja que se encontraba en el automóvil y luego de maniatarlos se llevaron el au tomóvil, que horas después de ese sábado 17 de septiembre de 2022, la Policía localizó y recuperó en la provincia de El Oro y lo trajo has ta la localidad y es la evidencia de ese delito.
la; 2 alimentadoras; 24 cartuchos; 2 mil galones de combustible; 1 lingo
te de oro; una tarrina con material aurífero; y 23 mil 200 dólares.
Diálogo varó la circulación vehicular
Unos cinco minutos se habría detenido quien, el miércoles 21 de septiembre de 2022, conducía el vehículo de la fotografía, en la calle Sucre entre las calles Azuay y Miguel Riofrío, para dialogar con esa persona, sin darse cuenta que tras de ese carro había otros que no podían
» En el operativo de dos días la Policía detuvo a 7 personas.
»
› Los de los preventivo, investi gativo intervinieron en el
18 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
circular.
Los jueces de la Sala Penal resolverán ese pedido judicial. Roban un carro y fue recuperado en El Oro
policías
ejes
y de inteligencia
PARAoperativo.SABER
Presuntamente, los ocupantes de un automóvil blanco trataron de meterlo dentro del vehículo.
La tranquilidad de quienes tran sitaban a pie y en vehículo se alteró la tarde de ayer, en un sector de la ciudadela Daniel Ál varez, ubicada al suroeste de la localidad, cuando escucharon un po tente ruido.
El sonido, presuntamente, era del disparo que una de las personas, que se movilizaban en un automóvil blanco, de placa de la provincia de Santa Elena (Y), aparentemente, hi zo al ciudadano lesionado.
Un automóvil blanco
Al lugar arribaron los policías moto rizados para indagar lo sucedido. Se presume que la persona herida iba a
ser secuestrada por quienes, en ese momento, se movilizaban en ese au tomóvil blanco.
Los presuntos facinerosos no se imaginaron que la víctima iba a re sistirse al aparente secuestro y al verse frustrados por la reacción del ciudadano se desquitaron disparán dole en la rodilla izquierda.
Con procesos judiciales
A ese sector llegaron los paramédi cos del Ministerio de Salud Pública y socorrieron al herido, quien se en cuentra estable y su vida no corre
SUCESOS
Los adolescentes de la Unidad de Desarrollo Integral son quienes ela borarán los objetos con los cuales se adecuarán durante el Festival de las Artes Vivas 2022.
Ellos, al momento, le dan forma a los accesorios que se colocarán so bre el escenario del teatro Benjamín Carrión Mora durante las presenta ciones artísticas.
Ellos son dirigidos por varios maestros que son expertos en la con fección de esos insumos. El apoyo de la empresa privada para ellos es vital.
peligro de muerte. Él dijo no conocer a quienes quisieron llevárselo.
El ciudadano cuenta con procesos judiciales. En 2019, por tráfico ilícito
de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; en 2018, por robo; y, en 2016, por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
Los tribunales fijos penales, de la Corte Provincial de Justicia de Lo ja, fueron integrados vía sorteo la mañana del jueves 12 de septiem bre de Dolores2022.Yamunaqué Parra, di rectora provincial del Consejo de la Judicatura de Loja, estuvo pre sente durante el sorteo y dio fe de la designación.Alauditorio de la Corte Provincial de Justicia de Loja, Manuel Carrión Pinzano, acudieron los jueces para conocer como quedaron integrados.
» Los paramédicos del Ministerio de Salud Pública atendieron al ciudadano
19 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» La habilidad de los jóvenes se pone de manifiesto en la elaboración de esos objetos. » La elección, vía sorteo, fue la mañana de ayer. › El ciudadano en junio de 2016 fue senten ciado a ocho meses de cárcel por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. PARA SABER › La séptima edición será en noviembre deCLAVE2022. * Tribunales de Garantías Penales * Tribunal Primero - Augusto Leonardo Álvarez Loaiza, - Wilman Antonio Jaramillo Jaramillo - Máximo René Muñoz Palacio * Tribunal Segundo - Luis Felipe Valdivieso Arias - Jorge Luis Valdivieso Cueva - José Cristóbal Álvarez Ramírez * Tribunal Tercero - Ángel Estuardo Valle Vera - Ángel Ramiro Torres Gutiérrez - José Luis Pallares Hurtado * Tribunales Sala Penal * Tribunal Primero - Leonardo Enrique Bravo González - Wilson Ramiro Condoy Hurtado - Marco Boris Aguirre Torres * Tribunal Segundo - Freddy Rolando Alvarado González - Wilson Teodoro Rodas Ochoa - Fernando Humberto Guerrero Córdova PARA SABER Le disparan por no dejarse secuestrar Los adolescentes infractores elaboran insumos para Festival Designan vía sorteo tribunales fijos penales
R stros magazine Edición 113 I Viernes, 23 de septiembre de 2022 Oscar Hidalgoes un delapasionadoDerecho
Oscar Hidalgo, joven profesional del Derecho aspiracionescon
El lojano, de 24 años de edad, ostenta una maestría de una universidad española.
Demostrar que la de abogado es una profesión mediante la cual se pue de servir en base a valores como la integridad, honestidad, responsabili dad, pero sobre todo con un sentido de pertenencia, es la razón por la cual el joven lojano Oscar Tadeo Hidalgo Mon tero decidió convertirse en un profesional delConDerecho.24años de edad, considera que la profesión ha sido desprestigiada de alguna manera por “abogados un tanto irrespon sables” y por el mismo sistema de Justicia ecuatoriana, el cual, cree, ha sido norma do por la política. No obstante, cree que a medida que se observen buenas prácti cas no solo de los abogados jóvenes, sino también de quienes llevan bastantes años en el ejercicio profesional, se generará un punto de inflexión no solo para la profe sión como tal, sino también que habrá un cambio en el sistema judicial.
Oscar se formó como abogado en la
Universidad San Francisco de Quito. Lue go viajó a España para seguir una maestría en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad Carlos III de Madrid. Actual mente está en el país y se desempeñará como profesional en la ciudad de Quito, ya que ahí es donde estudió y donde tiene ya contactos y clientes.
El ejercer la profesión en la capital ecuatoriana es especial para Oscar, ya que ahí existen bufetes y firmas jurídicas “bastante grandes” que tienen en sus fi las a abogados con una vasta experiencia profesional. “Lo importante ahí es abrir se camino”, dice. “Para uno como lojano siempre es un reto en otra ciudad buscar crecer”, afirma.
El Derecho, a decir de Oscar, es una carrera de continuo aprendizaje y que evo luciona constantemente. Por ello, siempre está actualizándose. “Si uno como aboga do deja de leer o deja de capacitarse, está condenado a quedarse atrás”, asegura.
» Oscar delcomoconsolidándoseaspiraMonteroHidalgoseguirprofesionalDerecho.
VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 21R stros magazine
CLAVE
La oralidad para un abogado es fundamental y en eso Oscar se ha preparado, incluso desde que era un estudiante secundario. En el colegio ganó concursos de oratoria e incluso fue a Lima (Perú), a participar en un evento. Ya a nivel de universidad, fue fundador y presidente del Club de Litigio.
Para el futuro, el joven profesional ya tiene definido qué es lo que quiere hacer. Lo principal es seguir ejerciendo su carrera de abogado y llegar a establecer su propia firma jurídica, y otro punto, involucrarse en la política. “Considero que la política es un mecanismo para servir a la gente”, menciona, y se proyecta en unos años participar en una lid electoral como candidato, posiblemente, a asambleísta. También le gustaría ejercer la docencia para compartir lo que ha aprendido.Finalmente, el profesional lojano aconseja a todos los jóvenes a hacer las cosas con pasión. “Si van a entregarse a una carrera, a algún deporte (…) lo hagan con pasión” y que traten de ser los mejores a través de una preparación responsable.
Producción:
› Oscar también es un apasionado del deporte y de la literatura. Su obra favorita es ‘Cien años de soledad’, de Gabriel García Márquez. Asimismo, disfruta de compartir el mayor tiempo posible junto a su familia.
22VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022R stros magazine
William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @ williamherreraagenciamodel • Fotos: IG: @stalinphotostudio. Telf. 0990902524 • Locación: Museo de la Cultura Lojana Pinturas: Artista Plástico Pablo Alvear • Redacción: HORA32
Bubble Coffee
La cafetería Bubble Coffee Ice Cream
» Mauricio Alejandro Chicaiza, Arianna Chicaiza, Mónica Vega, Mauricio Chicaiza, Diana Erazo, Abigail Erazo, Fernando Vinueza.
» Iván Erazo, Michael Erazo, Alexis Vinueza, Edison Asimbaya y Alisson Asimbaya.
» Natali Solano, Gabriel Vega, Rosita Esparza, Maritza Guevara, Luis Vega, Francisco Vega y Josué Vega.
» Fabricio Armijos, Annie Armijos e Isaac Vinueza.
» Jessenia Alvarado, Lady Alvarado, Willam, Michelle Vinueza, Ximena Alvarado y Nicolás Armijos.
–
abrió sus puertas en Loja.
23 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL
» Roberth Campoverde, Dora Jaramillo, Alfredo Suquilanda y Juan Carlos Medina.
» José Miguel Mosquera, Paula González y Jessica Ramírez.
» Karla Salinas y Karla Campoverde.
24 VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
TU DIARIO DIGITAL