Prefieren la vía cerrada, a un accidente
Moradores de Payanchi y de la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso ubicaron piedras para evitar la circulación vehicular en la vía antigua
Loja-Catamayo porque persiste el colapso en parte de la arteria. Piden a las autoridades que reaccionen.
La parroquia El Cisne se alista para vivir un reencuentro VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21° NOCHE 13° OPINIÓN “Es fundamental que todos seamos críticos con la información que recibimos de los medios de comunicación” Gustavo Santín P. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL » Judicatura en Zamora Ch., libre de humo de tabaco
Página 8
» Operativo policial deja 13 muertos en una favela de Brasil Página 13 Página 12 Página 3
Un emprendedor lojano crea la página Estalinea.com
La colectividad puede ser parte de esta iniciativa digital. Ofrece una serie de ventajas a quienes creen una cuenta allí.
Estalinea.com es una página electrónica creada por el informático lojano, Jorge Ricardo Correa Soto, quien la pone a disposición de la comunidad. Explica que ingresar no tiene costo alguno y que más bien los interesados pueden registrarse y ser parte de ella.
El procedimiento
El creador manifiesta que las personas que deseen solo tienen que ingresar a la página www.estalinea. com, una vez allí pueden registrarse con un correo electrónico, un usuario y una contraseña.
Una vez recibido el correo correspondiente, activa la cuenta y con ello está habilitada para subir todo tipo de contenido, excepto aquel relacionado con la venta de droga, de armas, trata de blancas, pornografía, caso de hacerlo, la página lo borra de manera automática.
Jorge Ricardo Correa comen-
ta que, en todo caso, se cuenta con un sistema de inteligencia artificial que de manera constante está monitoreando la página, garantizando la calidad de contenido.
Videos musicales
El emprendedor dice que, excepto este tipo de material que por ética y ley está prohibido subirlo a redes, la ciudadanía puede albergar allí el contenido que sea de su interés, particularmente videos.
Al tiempo de comentar que tiene una buena cantidad de seguidores del Ecuador, la mayoría de Loja, sugiere difundir vídeos musicales, al ser considerada esta ciudad como la cuna de artistas, poesía o de intereses políticos o sociales.
“Deben ser videos que inciten a la creatividad, al emprendimiento y a la elaboración de contenido sano”, expresa el propietario de la página, tras invitar a la ciudadanía a visitar
Matriculación: 100% aumentó la presencia de usuarios
A nivel de la provincia de Loja, solo en la ciudad de Loja existe la revisión técnica vehicular, siendo actualmente la única forma aceptada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para que los propietarios de los automotores obtengan el documento que les permita circular.
La revisión vehicular y matriculación son competencias de los municipios, sin embargo, de acuerdo a las nuevas disposiciones, deben llevarse a cabo de forma técnica y no solo visual, como lo hacían la mayoría anteriormente. Ante esto, se prevé una mayor aglomeración en el Centro de Matriculación de la ciudad de Loja, ya que acogerá al parque automotor de toda la provincia e incluso de jurisdicciones vecinas.
CLAVE
Trabajo
En cuanto al trabajo, el director del Centro de Matriculación, Galo Costa, afirma que desde enero de 2023 ha aumentado la cantidad de usuarios, por lo que han tomado todas las precauciones necesarias, incluyendo planes de contingencia, para atenderlos sin contratiempos. “La presencia de personas ha aumentado en un 100%, por lo que se prevé integrar nuevo personal para agilizar el proceso”, revela. A quienes acuden desde fuera de la ciudad, se les brinda atención prioritaria.
el sitio que se lo encuentra en todas las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
Jorge Ricardo Correa cuenta que la página fue creada para que, a través de ella, la ciudadanía opine, observando por parte de la administración el respeto a la libertad de expresión, así como para que dé forma a su creatividad, como elaborando videos de cocina o también, por medio del servicio de tienda en línea, venda artículos como café y otros productos.
Sugiere apoyar la iniciativa
El administrador de Estalinea.com invita a los lojanos a apoyar su iniciativa que no tiene, reitera, un costo económico, pero sí de gran beneficio para quienes activen su cuenta, obteniendo, incluso, ingresos económicos.
Durante los días pico, como los últimos días del mes, pudieron atender a alrededor de 300 usuarios gracias a un horario extendido. “Las personas continúan dejando todo para el último momento”, afirma.
En relación al sistema, señala que, aunque existen cortes, no han generado mayores inconvenientes para prestar el servicio. Como recomendación a aquellos que vayan a matricular sus vehículos, pide que cancelen el valor respectivo con al menos 48 horas de antelación para que se acredite
y así puedan recibir el documento el mismo día.
Detalles
De acuerdo con el calendario de matriculación, el dígito que corresponde es el 2, y en abril les corresponde a los automotores que finalicen su placa con el número 3.
Actualmente, están trabajando alrededor de 30 funcionarios, quienes han tenido que rotar para agilizar el proceso. Aspiran a que se integren alrededor de siete personas más.
2 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los fines de mes es cuando se incrementa la presencia de personas.
» Jorge Ricardo Correa Soto, administrador de la página web.
› Estalinea.com se encuentra en Facebook, Instagram y Twitter.
PARA SABER
› Desde enero se registró el incremento, sin embargo, han podido solventar la atención sin aumentar el personal.
Un reencuentro aglutinará a mil cisneños residentes en el país
El evento está previsto para el sábado 6 de mayo, en El Cisne. Se pule al momento la programación. Habrá un conversatorio.
Los cisneños residentes en todo el país alistan un reencuentro nacional, a cumplirse el sábado 6 de mayo de 2023. La cita será en la parroquia El Cisne, del cantón y provincia de Loja. Habrá una caravana, artistas, una misa de acción de gracias, un conversatorio. La programación se desarrollará en el Campo Mariano.
El coordinador de la Colonia de Cisneños Residentes en el país, Geovanny Alvarado, manifiesta que la actividad se cumple en el marco de los 150 años de parroquialización de El Cisne y también retomando la costumbre, suspendida a raíz del brote de la pandemia del coronavirus, en 2020.
“Esta vez lo hacemos con fuerza y de hecho la programación está lista en un 90%”, expresa el dirigente, quien espira reunir alrededor de mil personas en la parroquia y para lo cual solicita a cada uno de los residentes en otros sitios del Ecuador a informar al resto. La idea, dice, es estar juntos en la tierra de origen.
Un punto de confluencia
A las 08:00 del 6 de mayo será la concentración en San Pedro de la Bendita, parroquia contigua a El Cisne, que ha sido considerada como punto de encuentro de los residentes. La caravana vehicular estará encabezada por el piloto, Homero Cuenca. El arribo al Santuario será a eso de las 09:30 y se tiene previsto el recibimiento por parte de una banda musical de la ciudad de Loja.
Al Campo Mariano, en compañía de autoridades e invitados especiales, los residentes llegarán caminando. En la tarde habrá una exposición de arte y cultura con la presencia del plástico Geovanny Macas, exhibición de fotografías de antaño de El Cisne, de la autoría de Geovanny Alvarado; muestra de vinos y elaboración, a cargo de Guillermo Uyaguari; el músico Guido Paccha expondrá varios instrumentos, entre otros. A la actividad de arte y cultura pueden sumarse más cisneños.
A las 18:30 será la entrega de un
Banco de Loja participa en el ‘Global Money Week’
Hasta el domingo 26 de marzo de 2023 se desarrollará el evento internacional denominado Global Money Week o Semana Mundial del Dinero. Una de las instituciones financieras que participa es el Banco de Loja, siendo esta su primera intervención en esta iniciativa.
La de este año 2023 es la onceava edición de Global Money Week, que en esta edición tiene el lema “Planifica tu dinero, planta tu futuro”, y que cuenta con la participación de otras entidades financieras del país.
Para la ejecución de las capacitaciones que son parte del evento, un equipo de Banco de Loja de diferentes áreas forma parte
de los multiplicadores del Global Money Week en conjunto con seis estudiantes de la carrera de Finanzas de la Universidad Nacional de Loja (UNL), con quienes se tiene como meta educar en finanzas personales a más de 1.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas del cantón Loja, siendo la mayoría de sectores rurales como las parroquias Chuquiribamba, Malacatos, Santiago, Quinara y Gualel.
Los estudiantes que ya han sido capacitados recibieron charlas sobre el buen uso del dinero valorando el esfuerzo que realizan los padres para dotar de los insumos necesarios para sus estudios.
ramo floral y luego iniciará la misa de acción de gracias en honor a todos los residentes y, tras aquello, empezará la noche de gala, en el Campo Mariano, donde habrá una serenata, un conversatorio con figuras como José Suing, juez en Quito; Galo Abad, rector de un colegio de Quito; Ángel Cuenca, exrector del colegio Bernardo Valdivieso; Homero Cuenca, reconocido piloto, entre otros.
Una motivación para la gente “El reencuentro tiene como obje-
tivo incentivar a nuestra gente, a motivarla a seguir creciendo, a no quedarse allí”, expresa, al tiempo anuncia que habrá más sorpresas. El fin, precisa Alvarado, es llenar el Campo Mariano. Los actos serán difundidos por diversas plataformas digitales.
3 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Estudiantes, en su mayoría de parroquias rurales del cantón Loja, son los beneficiarios.
» Geovanny Alvarado, coordinador de la Colonia de Cisneños Residentes en el país.
› Estarán presentes los cisneños que son parte de las orquestas sinfónicas a nivel nacional: Loja, Guayaquil, Cuenca, Machala, Quito.
PARA SABER
4 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com
La técnica jurídica y la ética
El Legislador, sea: parroquial, cantonal, etc., o los “padres de la patria” llamados “Asambleístas”, tienen una responsabilidad mayor que el propio Abogado u Operador de Justicia, pues, son ellos los que construyen el marco jurídico; por tanto, les recuerdo los primeros postulados del Decálogo de Couture que dice: […] “1.- ESTUDIA: El derecho se trasforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos Abogado” […] y este principio -el de estudiaraplica para todas las profesiones y actividades del ser humano: y, […] “ 2.- PIENSA: El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando” […] de igual manera, el pensar es una actividad diaria que no requiere de un esfuerzo superlativo o una paga jugosa … solo hay que hacerlo.
Esto, en contexto de lo que ha sido esta vergonzosa presentación de petición formal de juicio político al Presidente Lasso. Pues, en dicha suscripción, no está solamente la firma del Asambleísta a título personal, ahí está la firma de los ecuatorianos que, representados en esa buena o mala pieza jurídica.. se evidencia, el honor, el prestigio y la reputación de un pueblo que se precia de ser culto y honesto.
Señores legisladores, les recuerdo lo siguiente: la ética se refiere a lo que es moralmente correcto o incorrecto. La justicia se refiere a lo que es legalmente correcto o incorrecto. Idealmente, la justicia es ética, y se supone que hacer lo que es ético es legal y hacer lo legal es ética; para que nos se les olvide les deseo: … buen viento …y buena mar.
Peligroso método pseudocientífico
Bert Hellinger nace en Alemania el 16 de diciembre de 1 925 y muere el 19 de septiembre del año 2 019. A la edad de diez años dejó a su familia y entró en una escuela católica. A los 20 años se hizo sacerdote y, después de abandonar el sacerdocio, se casó con su primera mujer, Herta. Después tuvo una segunda mujer, María Sophie. Fue un teólogo, autodenominado psicoterapeuta, espiritualista, escritor, pedagogo, filósofo, fundador de las “constelaciones familiares”, una terapia familiar que postula que los miembros de una familia se influyen entre sí en su salud, sus conductas y problemas. Pero no pudo obtener una licencia como psicoterapeuta en
Alemania. También se lo desautorizó en 2 003.
El método pretende liberar a las personas de sus conflictos y tensiones, los cuales, supone, suelen provenir de hechos ocurridos en la historia de la familia. Sus seguidores afirman que sirve para resolver cualquier trauma de la infancia, miedos, depresiones, psicosis, etc.
Todo esto bajo el supuesto de que los problemas actuales de los pacientes se deben o están vinculados a traumas de sus antepasados. Supuesto o hipótesis que nunca ha sido contrastado, además de que su autor ha eludido siempre justificarse científicamente.
¿Qué es el éxito?
Aquí podemos empezar a citar un montón de definiciones, las sociales, empresariales, psicológicas, románticas y más pero el problema de todos estos conceptos es que son muy genéricos y no hacen más que adornar una definición que debería ser bastante simple y que tiene que ser muy personal, el éxito no puede explicarse de la misma manera para todos, su definición parte de la inteligencia emocional, es decir que éxito es lo que cada persona considera que es el éxito, es lo que a cada quien lo hace sentir a gusto y bien consi-
Huilicatura »
Carlos Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.com
Pseudoterapias como las que detallamos, pueden someter a pequeños y grandes riesgos, entre los que podemos anotar: al paciente se lo convierte en una víctima de las acciones de sus antepasados, que lo puede llevar a un distanciamiento de sus familiares; la asignación causal de los traumas de los antepasados a la existencia de los problemas actuales, puede derivar en ideas no verificables que provocarían traumas en los pacientes; etc.
Pero el mayor peligro sería el de que el paciente deje de buscar soluciones efectivas frente al problema que le aqueja.
Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es
go mismo; todos lo que queremos lograr el éxito debemos detenernos y reflexionar acerca de lo que nos hace verdaderamente felices y de cómo queremos vivir nuestra vida, porque lo que funciona para unos no necesariamente funciona para otros, quien busca el éxito debe realizar una introspección en la que se pregunte qué es lo que lo haría verdaderamente feliz y la respuesta que obtenga debe estar totalmente libre de factores externos. Todos podemos ser exitosos de distintas maneras, lo importante es saber qué es lo que queremos
y como queremos disfrutar de esta vida, pero a veces este es el punto más difícil y que nos impide lograr el éxito personal, casi siempre nuestra visión de éxito se ve nublada por lo que todos creen que es ser exitoso. El éxito se trata de lograr objetivos y metas personales, de convertirse en lo que uno realmente quiere ser, en vivir la vida en la forma en la cual uno la quiere vivir, en hacer lo que uno realmente quiere hacer, en lograr lo que uno se propone lograr.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias
5 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 751 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
Francisco Herrera Burgos
gruposar16@gmail.com
Comunicación inadecuada en la relación
Para lograr una comunicación asertiva los mensajes deben ser consistentes, jamás contradictorios, analicemos algunos obstáculos que impiden que se de este tipo de comunicación en la relación.
Las generalizaciones se presentan por algún error o comportamiento en un momento dado, se generaliza diciendo siempre haces o dices lo mismo. Los juicios de valor que damos a los mensajes que recibimos; es decir, cuando nosotros interpretamos a nuestra manera el mensaje, muchas veces podemos estar equivocados. Por ejemplo, si nuestra pareja se acerca cariñosa, nuestra respuesta es que algo quiere y por eso su comportamiento.
No saber escuchar, es importante primero escuchar lo que tienen que decirnos para comprender bien el mensaje y no equivocarnos, por ejemplo: si nuestra esposa llega tarde del trabajo, escuchemos cual es la razón antes de juzgar su retraso.
Discusión sobre su versión, debemos confiar en nuestra pareja, en lo que nos dicen y no sacar a relucir algo que sucedió hace tiempo. No es bueno dar importancia a hechos pasados, eso lastima antes que ayudar, por ejemplo, aún recuerdo lo que me hiciste cuando éramos novios.
Evite poner sobrenombres, lo peor que podemos hacer a nuestra pareja es compararla con alguien o algo y ponerle apodos. La exposición de preguntas llenas de reproches daña, estas deben ser sanas y sin malicia, una pregunta sirve para aclarar alguna duda, no para sugerir respuestas o reprochar nada, por ejemplo: ¿Qué deseas que hagamos para que estés bien?
No creo que haya cosa más difícil que ser un buen padre, la voluntad más fuerte y la cabeza más clara son todavía poco para ser un buen padre, por ello, para lograr una comunicación asertiva en la familia, con la esposa y los hijos, los mensajes deben ser consistentes, claros, firmes y jamás contradictorios. Recuerda es tu decisión ser feliz.
Archivo Histórico de la Diócesis de Loja
Todas las disciplinas esconden una serie de acontecimientos que vale la pena descubrir, es así como la historia se escribe y se reescribe constantemente en la medida que se van localizando nuevos hallazgos. Bajo este contexto, es necesario mencionar que, por iniciativa de una destacada docente investigadora de la Universidad Nacional de Loja, Mgs. Verónica Pardo Frías, quien dentro de su tesis doctoral desplegó una minuciosa investigación en algunos documentos que se encuentran bajo la custodia de la Curia; surge la brillante decisión de clasificar y ordenar los archivos existentes, de una manera técnica, al contar con una encomiable formación, entre la
que consta un Diplomado en Archivos Eclesiales en la Pontificia de México; proyecto que fue apoyado por quienes forman parte de la Diócesis de Loja, con una visión de ofrecer un Archivo Histórico al servicio de la Comunidad ecuatoriana y local.
Luego de tres años de arduo trabajo por parte de Verónica Pardo y Jassiel Lárez, el Archivo Histórico de la Diócesis de Loja fue presentado en su primera etapa, donde consta un orden de procedencia y se cuenta con información invaluable que sin duda alguna aportará a los investigadores, historiadores, musicólogos, humanistas de Loja, el país y el mundo. Se estiman cerca de
Lucía Margarita Figueroa Robles lucia.figueroa@unl.edu.ec
10 mil documentos desde los años 1600 hasta el 2005 en donde constan nombramientos; actas; epístolas; una copia del Concordato; documentos de la Coronación de la Virgen de El Cisne, etc. El archivo histórico se ubica en el tercer piso de la Diócesis de Loja y custodia importantes documentos que revelan el aporte de Loja en la historia del Ecuador. No cabe duda que iniciativas como éstas, serán el inicio para que las principales instituciones eclesiásticas asentadas en Loja, se pongan al servicio de la sociedad, y así nuestra memoria jamás nos falle.
En la actualidad, los medios de comunicación (incluido internet) son una fuente importante de información y conocimiento para todos.
Sin embargo, también son una herramienta poderosa que puede ser manipulada para controlar la opinión pública. Noam Chomsky, un destacado lingüista y filósofo político, ha señalado algunos métodos de manipulación que los medios pueden utilizar para moldear la percepción de la realidad.
La selección de temas, el sesgo de enfoque, la supresión de información, el framing, la creación de
consenso, la distorsión de la realidad y los ataques a personas y grupos son algunos de los métodos que Chomsky ha identificado. Todos ellos tienen en común que están destinados a moldear la percepción de la realidad, de modo que se adapte a ciertos intereses y agendas.
En este contexto, es fundamental que todos seamos críticos con la información que recibimos de los medios de comunicación. Es importante que no aceptar la información sin cuestionarla, sino que analizarla cuidadosamente para determinar si es verídica y si refleja una imagen
Artesanos en casa abierta
La Junta Provincial del Artesano de Loja y los cinco centros de formación artesanal particular, legalmente constituidos, desarrollaron la casa abierta en la Plaza de San Sebastián. Estudiantes demostraron sus conocimientos en corte de cabello, maquillaje, limpieza facial, entre otros. Además, varios emprendedores exhibieron sus productos como: alimentos, textiles, bebidas, manualidades y dulcerías. (Foto: Gobernación de la Provincia de Loja)
completa de la realidad. Además, es crucial buscar información de fuentes diversas y variadas, para tener una imagen más completa y objetiva de la realidad.
Para finalizar, la manipulación de los medios de comunicación es una realidad que no podemos ignorar. Es importante que todos seamos críticos y estemos atentos a los métodos de manipulación que los medios pueden utilizar. Solo así podremos formarnos una opinión objetiva y completa sobre la realidad que nos rodea.
6 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Despierta tu mente: la manipulación está en todas partes
Gustavo Santín Picoita @gfsantin
LA FOTO »
Aplicaciones móviles como herramienta ante desastres
de la Información, que dura nueve ciclos académicos.
La carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) está invitado a los ciudadanos de Loja y el país a que se inscriban para que dentro de cuatro años y medio o nueve ciclos académicos, obtengan el título de ingenieros en la rama. Diego Guamán Coronel, director de la carrera, destaca la
importancia que tiene esta profesión en la actualidad, sobre todo en el tema de desastres. Pone como ejemplo lo del terremoto que se presentó el sábado 18 de marzo de 2023, cuando minutos antes, Google, a través de los dispositivos móviles, emitió una alerta, a fin de que las personas estén preparadas. Señala que lo más importante de contar con este ti-
Se cumplió Serenata Ciclística de campaña Tacones al volante
Extraordinaria fue la participación de ciclistas y colectivos en la Serenata Ciclística 9K, que se desarrolló la noche del miércoles 22 de marzo de los cursantes, como parte de la campaña denominada Tacones al Volante, organizada por la Unidad Municipal de Control Operativo de Tránsito, UCOT.
El evento tuvo la finalidad de concienciar sobre la responsabilidad que tienen los conductores, el respeto a la normativa legal y a los espacios exclusivos para las bicicletas.
“Es digno de felicitar que la municipalidad promueva medios alternativos de transporte como la bicicleta, pues nos motiva a los ciudadanos a movilizarnos sin contaminar y hacer ejercicio”, manifestó Karla Flores, coordinadora general del Sindicato Provincial de Choferes de Loja.
Por su parte, Cesar Muñoz, director estratégico de la UCOT, resaltó que la municipalidad busca
» Con este se continúa motivando el uso de la bicicleta en la localidad.
concienciar a la ciudadanía sobre la movilidad en bicicleta, hacer uso responsable de este medio de transporte y respetar los derechos de cada usuario vial.
po de aplicaciones para dispositivos móviles, es el que el ciudadano puede tener una alerta temprana para la prevención de un evento adverso como un sismo, un terremoto, aunque también ve que se pueden desarrollar aplicaciones que prevengan sobre incendios forestales o carencia de agua.
“Ahí es donde la tecnología, con todo lo que nosotros ahora utilizamos, que son los dispositivos móviles, nos puede ayudar para evitar tanto siniestro”, afirma.
En la carrera de Tecnologías de
la Información, dice Guamán Coronel, lo que hacen los estudiantes es proponer soluciones para apoyar a la comunidad.
Algo en lo que hace especial mención es que existe información que solamente está “en un archivo plano”, es decir que está almacenada pero no cumple un rol más allá. Ante ello ve fundamental que toda esa información sea utilizada para crear nuevas aplicaciones para dispositivos móviles que ayuden a prevenir posibles emergencias en el futuro.
7 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Diego Guamán Coronel, director de la carrera de Tecnologías de la Información de la UTPL.
La UTPL oferta la carrera de Tecnologías
Cierran por seguridad el paso vehicular en la vía antigua Loja-Catamayo
La comunidad, a pesar que continúa socavándose se atreven a pasar. Las autoridades aún no reaccionan.
Agua anegada cubre la mitad de la calzada, y en su parte inferior se sigue filtrando, lo que indica que está a punto de colapsar completamente. Este es el desalentador panorama que se observa a unos 500 metros de la entrada a la ciudadela Víctor Emilio Valdivieso, en la vía antigua Loja-Catamayo, y que las autoridades continúan ignorando.
A pesar de las circunstancias, algunos conductores valientes se atreven a pasar con sus vehículos, no por elección, sino por necesidad, ya que más adelante se encuentran sus hogares en el sector Payanchi u otros aledaños.
Hecho
La falta de interés de las autoridades en buscar una solución, así como la falta de claridad sobre quién tiene la competencia (Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), Prefectura de Loja, Corporación Eléctrica del Ecuador) ha llevado a los residentes de Payanchi y ‘Tierras Coloradas’ a colocar piedras para evitar que los vehículos circulen por la zona.
Karatekas
El padre Pablo Gonza, párroco del sector, insiste en que lo que hicieron no fue un plantón, sino una medida de precaución para proteger la vida de aquellos que deben transitar por la zona. “Si nadie toma una decisión y trabaja en el problema, es mejor que se cierre la vía”, sentencia.
El padre Gonza expresa su preocupación por que las personas tienen que circular por una vía que está en el aire, ya que el agua está minando por debajo y no se está haciendo nada al respecto. Él y otros han estado
lojanos recibirán
reconocimiento nacional
En el auditorio del Museo del Deporte del Complejo California, ubicado en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, la Federación Ecuatoriana de Karate Do este sábado 25 de marzo de 2023, a partir de las 20:00, realizará la ceremonia de premiación para reconocer a los mejores deportistas del año 2022.
El evento contará con la presencia de destacados deportistas de Loja, como: Karen Apolo, medallista de bronce en los Juegos Sudamericanos
de la Juventud 2022 en Argentina, bronce en el Campeonato Panamericano 2022 en México, Campeonato Mundial Juvenil y Sub 21 en Turquía y bronce en el Campeonato Sudamericano en Guayaquil.
También Yael Ordóñez, como integrante del equipo Ecuador, representó al país en el Campeonato Panamericano Juvenil en México y Jordy Rosillo se suma al reconocimiento por su presea de bronce en el Campeonato Sudamericano y su
reportando el problema en las redes sociales, los medios de comunicación y de otras formas durante más de un mes, pero parece que nadie está prestando atención.
El padre Gonza no sabe a quién dirigirse para que se haga una intervención. Antes, los autobuses cubrían la ruta hasta Payanchi, pero ahora los estudiantes, trabajadores y personas que deben transportar productos y otros bienes deben caminar una distancia considerable debido al peligro que representa el movimien-
CLAVE
› Es un tramo que no recibe mantenimiento constante y eso empeora los puntos críticos.
to de tierra.
Tuvo la oportunidad de hablar con funcionarios de la Celec, quienes le dijeron que tienen un presupuesto que pueden asignar, pero que están esperando la contraparte del MTOP, Prefectura o el Municipio de Loja.
participación como seleccionado ecuatoriano en el Campeonato Panamericano México 2022.
Este evento se cumplirá en el
marco del Campeonato Nacional de Karate Do que se cumple del 23 al 26 de marzo y que cuenta con la presencia de los mejores karatekas del país.
8 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Karen Apolo, Jordy Rosillo y Yael Ordóñez.
» Prefieren que la vía se cierra a que ocurra una desgracia.
La OSL rinde homenaje al Conservatorio
El concierto se cumplirá en el Teatro Benjamín Carrión Mora. Se contará con la presencia de la flautista ecuatoriana Sandra Túqueres.
El viernes 24 de marzo, el Teatro Benjamín Carrión Mora, será el escenario para la presentación de la Orquesta Sinfónica de Loja en su concierto en homenaje a un aniversario más de creación del Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi. El evento iniciará puntualmente a las 20:00; entrada libre.
El maestro Iñigo Pirfano, Director Titular de la OSL, dirigirá el “Auroral” de Salvador Bustamante Celi y la Sinfonía Nro. 8 en sol menor, Op. 88 de Antonín Dvorák, con sus cuatro movimientos: Allegro con brio, Adagio, Allegretto grazioso y Allegro ma non troppo.
Además, la Sinfónica presentará el estreno mundial del Concierto en re menor para Flauta-Píccolo y
Orquesta del compositor lojano Carlos Ortega Salinas, interpretado por la reconocida flautista ecuatoriana Sandra Túqueres, primera flauta de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. Este concierto fue estrenado en su versión para piano en Estados Unidos, en la Universidad de Artes Liberales “Keene State College”, por su hija Karla Ortega a quien dedicó este concierto. En sus tres movimientos Allegreto – Moderato tiempo di balada – Allegreto se puede sentir el nacionalismo del compositor con la influencia de los géneros musicales ecuatorianos; mostrando una gran destreza para el instrumento solista que describe las vivencias y admiración del compositor por la naturaleza y las aves.
CCE-Loja invita al ‘Tercer Festival Infantil de Interpretación Musical’
Con el objetivo de promover y difundir el talento de la niñez, así como rendir homenaje al niño en su día, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-Loja), convoca al “III Festival Nacional Infantil de Interpretación
Musical Édgar Palacios 2023”.
A decir de Jeannet Coronel Calle, analista de la Unidad de Fomento Artístico de la CCE-Loja, la convocatoria es a nivel nacional y está dirigida a niños ecuatorianos de 4 a 14 años, que ejecuten un instrumento musical.
Los representantes legales de los infantes interesados en participar, deben llenar un formulario de inscripción en línea, así como anexar una copia legible de las partituras interpretadas en el material audio-
PARA SABER
visual, certificado del maestro, copia de la cédula de identidad o partida de nacimiento y una fotografía tamaño carné en formato digital.
Además, realizar la grabación de un video con la interpretación de dos piezas musicales: una clásica y otra latinoamericana de preferencia.
El enlace del formulario para las inscripciones y la información del concurso, están publicados en las redes sociales de la CCE-Loja. Hasta el miércoles 17 de mayo de 2023, los
Sobre la solista
Sandra Túqueres es flautista y mezzosoprano. Realizó sus estudios en el Conservatorio Superior Nacional de Música, donde obtuvo los Títulos en las especialidades de Flauta Traversa y Canto Lírico. Su Licenciatura como “Instrumentista-Pedagogo” lo obtuvo en el Universidad Técnica de Manabí y su Masterado en “Interpretación Musical” en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Representando al Ecuador ha participado en varias ediciones del Festival Internacional de Flautistas “Mitad del Mundo” en Quito, en el “National Flute Association” en Estados Unidos, tocando como solista junto a la orquesta en el Teatro Nacional de Doha en Qatar y como representante Latinoame-
ricana en el Festival de Flautistas “Flauti al Castello” en Italia. Ganadora del Primer lugar en el XXVI Concurso de la Música Clásica de la Juventud realizado en el Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán. Fue invitada a Estados Unidos para dar Masterclasses en las universidades “Berklee College of Music” (Boston) y en “Keene State College” (New Hampshire), ciudades donde también realizó una gira de conciertos. Se desempeñó como Primer Atril en la Banda Sinfónica de Pichincha y como profesora de flauta del Conservatorio Superior Nacional de Música. Actualmente es Profesora de Flauta en la Universidad de los Hemisferios y Primera Flauta de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.
representantes legales podrán hacer la inscripción.
“El material receptado será revisado por un jurado calificador para determinar los participantes que cumplen con lo señalado en esta convocatoria”, explicó Coronel Calle.
Posterior el comité elegirá las mejores interpretaciones, las cuales formarán parte del concierto al Mé-
rito Artístico, que se cumplirá en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi, el 15 de junio.
Los nominados serán notificados vía correo electrónico y si los seleccionados son de otras provincias, la CCE-Loja cubrirá gastos de hospedaje y alimentación por un día al participante y la persona que lo acompañe.
9 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Jeannet Coronel Calle, analista de la Unidad de Fomento Artístico de la CCE-Loja.
» El maestro Iñigo Pirfano, director titular de la OSL, dirigirá el Auroral, de Salvador Bustamante Celi.
› Quienes deseen inscribirse deben hacer a través del siguiente enlace: https://forms. gle/hf9obSVoK7M6V3rP9
Hiperplasia Prostática Benigna, una afección común en mayores de 50 años
En Ecuador, un estudio realizado en 2019 estimó que alrededor del 75% de este grupo padecen alguna forma de HPB.
La condición no cancerosa que se caracteriza por el agrandamiento de la próstata, lo que provoca presión sobre la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo, generando problemas al momento de orinar y malestar general, se denomina Hiperplasia Prostática Benigna (HPB).
Para esto se crearon campañas como ‘Cosa de Hombres’ y son las que promueven el cuidado de la salud masculina en la sociedad ecuatoriana. Según el médico urólogo, Lenin Morán, es indispensable que los hombres realicen chequeos médicos anuales, ya que a medida que aumenta la edad, también lo hace el riesgo de padecer patologías severas. Una detección temprana de enfermedades urológicas puede mejorar significativamente la calidad de vida de los hombres.
Síntomas
Pueden ser muy incómodos y afectar las actividades diarias, lo que puede generar problemas emocionales, como ansiedad y depresión. Es por eso que es importante que los hombres prevengan y se sometan a exámenes regulares para detectar la afección a tiempo y recibir el tratamiento adecuado. Los síntomas más comunes de
la HPB son la dificultad o necesidad frecuente de orinar, especialmente en la noche, donde se presenta una sensación de que la vejiga no se vacía por completo o existe un goteo después de orinar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 100 millones de hombres en todo el mundo padecen de HPB, siendo una afección más común en hombres mayores de 50 años.
Datos
En Ecuador, un estudio realizado en 2019 por la Sociedad Ecuatoriana de Urología (SEU) estimó que alrededor del 75% de los hombres mayores de 50 años en el país padecen alguna forma de HPB. El estudio sugiere que la afección es más común en hombres mayores de 60 años y que la mayoría de los casos se presentan con síntomas moderados a graves debido a la falta de tratamiento oportuno.
Otro estudio publicado en 2018 en la revista científica International Brazilian Journal of Urology, que incluyó una muestra de 151 pacientes de hospitales públicos en Quito, encontró que el 71,5% de los hombres mayores de 50 años tenían HPB, y de estos, el 47,7% presentaba síntomas moderados a graves.
Existen diversos tratamien-
tos para la HPB, desde cambios en el estilo de vida y medicamentos, hasta cirugía. Todos estos tratamientos pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios, por lo que es importante que el paciente consulte todas las opciones con su
CLAVE
médico de confianza antes de decidir qué tratamiento seguir.
10 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
» Es una enfermedad que se convierte en un problema de salud.
› Es oportuno que el paciente dialogue con su médico de confianza el mejor tratamiento a seguir.
Habitantes de varios sectores de Saraguro estrenan un puente
La obra tiene una longitud de 25 metros y 6.50 metros de ancho, con una capacidad aproximada de 45 toneladas.
Los habitantes de Puente ChicoPayama, La Matara, entre otros barrios, estrenan el puente sobre el río Sinicapac, construido por el Municipio de Saraguro, de la provincia de Loja, a través del alcalde, Andrés Muñoz. Hubo una inauguración oficial.
La obra tiene una longitud de 25 metros y 6.50 metros de ancho, con una capacidad aproximada de 45 toneladas, con un solo carril, con un monto de inversión de USD 264,592.05.
barrios de la parte baja de la ciudad de Saraguro con la vía panamericana, así como origina desarrollo económico, turístico y social para beneficio de los moradores del lugar y del cantón.
Atravesábamos el ríoapoyados en palos y piedras de puentes improvisados”, Alejandro Zhunaula, dirigente
La infraestructura conecta a los
Asamblea condecora a Roberth Ordóñez
Los asambleístas por la provincia de Loja y el Pleno de la Asamblea Nacional entregaron la condecoración Vicente Rocafuerte al mérito cultural y Acuerdo Legislativo al lojano Roberth Ordoñez, quien en días anteriores logró el triunfo en Chile, en el programa Yo Soy caracterizando a Camilo Sesto.
Roberth tiene una destacada trayectoria dentro del ámbito musical, iniciándose desde temprana edad apoyado por su madre inculcándole el amor por el canto. Posteriormente representó a Loja en un concurso nacional en el género del pasillo obteniendo el tercer lugar. Su preparación continuó y obtuvo el primer lugar en el programa Yo me llamo de una cadena nacional, para luego obtener el primer lugar en Chile.
Johanna Ortiz, quien intervino en representación de los asambleístas
Serafina Gualán, una de las moradoras, manifestó que la vida de los habitantes del sector cambiará, en razón “que por años fuimos excluidos”, así como destacó que desde ahora contarán con una vía alterna para viajar a Cuenca y viceversa. El presidente de la comunidad, Alejandro Zhunaula,
» La entrega oficial se realizó mediante el tradicional corte de cinta.
reconoció la labor de la actual administración municipal al atender su petición, toda vez que nunca fueron escuchados por administraciones anteriores.
El burgomaestre, Andrés Muñoz, dijo que lo ofrecido se concreta. “Pensamos a futuro porque esta zona seguirá creciendo y desarrollándose”.
lojanos, destacó el esfuerzo realizado por el artista lojano mencionando que “Roberth, tu talento, dedicación y esfuerzo se han convertido en el ejemplo para lograr la unidad de un pueblo, dejando de lado por instantes diferencias…Los asambleístas lojanos nos unimos para brindarte este merecido reconocimiento”.
Roberth Ordóñez agradeció a la Asamblea Nacional por la más importante condecoración que es entregada en la Primera Función del Estado, mencionando también que “No es un camino fácil para mí, gracias a mi familia por acompañarme en hasta lograr lo que he alcanzado. La situación del país es dura, que Dios nos bendiga a todos”.
11 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Los legisladores junto a Roberth Ordóñez y su familia.
VOZ
Zamora: Consejo de la Judicatura obtiene certificación
La entidad cumplió un proceso para obtener ese reconocimiento del Ministerio de Salud.
Las unidades y complejos judiciales de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe fueron certificados como “Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco” por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Para obtener esta certificación, el Consejo de la Judicatura en Zamora Chinchipe cumplió con todos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica para la Regulación y Control de Tabaco. El proceso incluyó varias acciones de socialización a los servidores judiciales.
“Con esta certificación estamos aportando al cuidado de la salud de los usuarios internos y externos, que trabajan y acuden a nuestras dependencias judiciales.
Siempre trabajamos por el bienestar de las personas, para prevenir enfermedades pulmonares y no contaminar el medio ambiente”, precisó el director provincial del Consejo de la Judicatura, Luis Francisco Sarango, agregando que así “ratificamos el compromiso institucional de seguir fomentando el desarrollo de las labores judiciales en espacios sanos, libres del consumo del tabaco”.
De su parte Otto Castillo, director del Distrito 19D01 Zamora-Yacuambi, destacó la apertura del Consejo de la Judicatura para ser parte de este proceso que ayuda a disminuir el consumo de cigarrillos en los espacios públicos. “El humo del tabaco no solo afecta a la persona que fuma,
sino que a las personas a su alrededor que se convierten en fumadores pasivos”, señaló la autoridad. Concluido el evento, se procedió
a develar la certificación “Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco” ubicada en los exteriores del Complejo Judicial de Zamora.
12 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Se develó una placa donde se certifica a la entidad como libre de humo de tabaco.
Personas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas de atletismo
La medida afectará a quienes hayan tenido una pubertad masculina. La Federación de Atletismo continuará investigando nuevas directrices de elegibilidad.
World Athletics, la federación internacional de atletismo, acordó este jueves 23 de marzo que las atletas transgénero no podrán competir en la categoría femenina en las pruebas internacionales.
El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ránking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina.
Asimismo, agregó que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales. “No vamos a decir que no para siempre”, afirmó Coe.
El presidente de World Athletics añadió que la decisión está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”.
“Para muchos, las pruebas de que las mujeres trans no conservan una
ventaja sobre las mujeres biológicas son insuficientes. Quieren más pruebas antes de tomar en consideración la opción de una inclusión en la categoría femenina”, añadió el máximo dirigente.
El reglamento actual dictaba que las atletas transgénero que quisieran participar en la categoría femenina mantuvieran su tasa de testosterona bajo el umbral de 5 nanomoles/l durante un año.
Por otra parte, las atletas intersexuales, por ejemplo, la emblemática corredora sudafricana Caster Semenya, deben desde abril de 2018 mantener su tasa de testosterona bajo los 5 nml/l durante seis meses para para estar autorizadas a participar en las distancias que están entre los 400 metros y la milla (1.609 metros).
Ese reglamento había sido denunciado por Semenya (dos veces campeona olímpica y tres veces campeona mundial en 800 metros), que
Brasil: operativo policial deja 13 muertos en una favela
Un operativo policial efectuado este jueves 23 de marzo, dejó 13 muertos durante enfrentamientos con supuestos criminales en una favela cerca de Rio de Janeiro.
“Hay 13 muertos, dos individuos presos y una gran cantidad de armas incautadas”, informó en una rueda de prensa Fabrício Oliveira, de la Coordinación de Recursos Especiales de la Polícia Civil de Rio de Janeiro.
La operación se desarrolló en el Complejo de Salgueiro, ubicado en Sao Goncalo, una ciudad en la periferia pobre de Rio, con casi un millón de habitantes.
“Fue una operación de mucha violencia de parte de ellos”, dijo Oliveira, en referencia a quienes describió como miembros de
PARA SABER
una “banda que utiliza tácticas militares y de guerrilla”.
“Todos nuestros blindados y aeronaves recibieron varios tiros de fusil”, detalló en la conferencia de prensa, donde se presentó más de una decena de armas incautadas y drogas.
En medio del intenso tiroteo, dos mujeres que viven en el lugar resultaron heridas, pero están “fuera de peligro”, añadió el vocero.
La acción conjunta de agentes de las policías civil y militar de Rio
se niega a someterse a un tratamiento hormonal o una operación.
La deportista sudafricana perdió los recursos interpuestos, especialmente ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
El Comité Olímpico Internacional (COI) había pedido a las federaciones deportivas en noviembre de 2021 que establecieran sus propios crite-
PARA SABER
rios sobre las personas transgénero e intersexuales en las competiciones de alto nivel. Explicó DW.
tuvo por objetivo la captura de integrantes del Comando Vermelho del estado de Pará que se refugiaban en la localidad.
Imágenes de televisión mostraron camiones blindados de la policía militar transitando entre las viviendas de la comunidad. Al caer la tarde, las fuerzas del orden continuaban desplegadas en el ingreso de la favela, constató la AFP.
Entre los muertos está “el
principal líder de la mayor organización criminal que operaba en Pará”, informó el gobernador de este estado norteño, Helder Barbalho, en Twitter.
Según la policía, la organización que lideraba “es la principal responsable por la muerte de 40 policías en 2021”. La acción también apuntó a otros líderes que recientemente atacaron a comunidades de la zona oeste de Rio. Explicó France 24.
13 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» El jefe del Atletismo Mundial, Sebastian Coe, asiste a una rueda de prensa en Nairobi, Kenia, el 5 de enero de 2023.
» Miembros de la policía durante una operación en el Complejo Salgueiro, estado de Río de Janeiro.
› El reglamento dictaba que las atletas transgénero podían participar si mantenían su tasa de testosterona bajo un umbral establecido.
› El Comando Vermelho, surgido en Rio de Janeiro, es una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, dedicada al narcotráfico.
14 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Víctima de femicidio, abandonada en Taquil
Cuando los policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) encontraron un cadáver de sexo femenino en un terreno baldío, de un barrio, de la parroquia Taquil, del cantón Loja,
de la provincia de similar nombre, no era identificado.
La Fiscalía de Investigación de Fragancias de Loja tras conocer el hallazgo del cadáver dispuso a los policías de la Dinased que realicen varias diligencias y con el transcurrir de las horas se identificó y esa
Hallan un revólver en antigua casa que funcionaba como guardería
Por los matorrales huyeron los individuos, que la noche del miércoles 22 de marzo de 2023, se ocultaban en un inmueble abandonado al sureste de la localidad, al observar que llegaron los policías motorizados.Ellos, en su desesperación por huir de ese lugar, en donde funcionaba una guardería pública de la ciudadela Yahuarcuna, no se llevaron un revólver con el cual los individuos sabrían cometer sus fechorías.
El revólver estaba cargado y se presume que los individuos que se encontraban en esa casa abandonada, la cual está en condiciones insalubres, pero servía de guarida de esos sujetos, planeaban algún delito.
El arma de fuego de fabricación italiana será sometida a la Gestión de Registros y Rastreo de Armas Iícitas (iARMS) y descubrir si la misma fue utilizada en algún hecho violento en la ciudad o en Ecuador.
persona que en vida se llamó Judith y las iniciales de sus apellidos son Z. Q. y ella tenía 37 años de edad.
Habría sido estrangulada
A las 10:00, del jueves 23 de marzo de 2023, se encontró el cadáver de la mujer el cual luego de las diligencias de rigor fue llevado a la morgue del Centro Forense de la zona 7 de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio del Interior.
El cadáver no presenta heridas que se hayan realizado con un arma de fuego o arma blanca, mas sí hematomas alrededor del cuello que llevarían a suponer que la mujer habría sido estrangulada e hipotéticamente suponer que la muerte de Judith Z. Q. obedecería a un presunto delito de femicidio.
Un percance por el ‘Adolfo Valarezo’
En las calles Carlos Román y Adolfo Valarezo, ubicadas al centro occidente de la localidad, por las inmediaciones del colegio Adolfo Valarezo, la tarde del jueves 23 de marzo de 2023, hubo un aparatoso accidente.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y constatar sí el accidente ocasionó lesiones a quie-
nes se transportaban en ese carro. Los agentes civiles constataron que el vehículo que se encontraba en la calle Adolfo Valarezo se apagó súbitamente, rodó y, más adelante se viró a un costado de la vía en donde existe una hondonada.
15 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El cadáver fue llevado a la morgue del Centro Forense de la zona 7.
» El arma de fuego que fue encontrada en esa casa será sometida a una investigación balística.
» Al lugar acudieron los agentes civiles de la UCOT
› 13:30 habría ocurrido el revés.
DÍGITO
› 1986 año de nacimiento de la fallecida.
DIGITO
No tiene heridas propinadas con un arma de fuego o arma blanca; ella tiene hematomas en el cuello.
Vuelve a suspenderse juicio por la muerte de Marco Pacheco Puga
Aún no se ha fijado el día y la hora para que la diligencia judicial se retome. El obrero murió el 31 de julio de 2022.
Una falla en los datos para la conexión entre la Unidad Judicial Penal y el Centro de Rehabilitación Social de Loja llevó a que la audiencia de juzgamiento de César A. P., por la muerte culposa de Marco Pacheco Puga se suspenda la tarde del jueves 23 de marzo de 2023, a eso de las 17:00.
La diligencia inició a las 14:10. La misma se retomó a los 42 días de haber sido suspendida a pedido de los abogados defensores del procesado para que él determine cuál será la reparación integral del daño, a través de las medidas jurídicas económicas a favor de la víctima, para paliar los efectos del daño que ocasionó.
Analizaron reparación
En la audiencia se analizó el monto con el cual César A. P. va a reparar a los deudos de Marco Pacheco Puga: su es-
Ciudadano buscado por violación estaba preso en Loja
La captura de un ciudadano que era requerido por la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Cuenca se cumplió en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre.
Él individuo está acusado del presunto delito de violación, mas él estaba privado de su libertad en el Centro de Rehabilitación Social de Loja por haberse implicado en un presunto delito de ingreso de artículos a la cárcel.
Él ciudadano fue trasladado a la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay para ponerlo a órdenes de la autoridad competente e iniciar el juzgamiento del ciudadano de acuerdo a las etapas de juicio.
PARA SABER
posa y sus 3 hijos, quienes se quedaron sin él desde la madrugada del domingo 31 de julio de 2022, cuando fue atropellado y murió en las calles Sozoranga y González Suárez, al sur de la localidad. El veredicto para César A. P., por la muerte culposa de Marco Pacheco Puga, se conocerá en la próxima audiencia, mientras tanto él continúa con prisión preventiva en la cárcel local; aún no se ha fijado el día y la hora para que se retome la misma y eso dependerá de las agendas de labores del fiscal y del juez.
Trabajador municipal
Esa madrugada, mientras Marco Pacheco Puga barría un tramo de la calle Sozoranga, entre las calles Bolívar y González Suárez, al sur, como obrero del Departamento de Higiene del Municipio de Loja fue atropellado, a las 02:00, por el carro que conducía César A. P. con 1,58 grados de alcohol en la sangre.
Los uniformados de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial), de la Policía Judicial e Investigaciones de Loja recogieron las pruebas en el lugar de los hechos con las cuales se probaría que César A. P. atropelló y le causó la muerte de contado a Marco Pacheco Puga, quien frisaba los 36 años al igual que el procesado.
Fuga de gas asustó en ‘Época’
» Él ciudadano fue trasladado a la ciudad de Cuenca.
A una casa del barrio Época, el jueves 23 de marzo de 2023, acudieron los ‘casacas rojas’ de la estación sur del Cuerpo de Bomberos de Loja ante una fuga de gas que produjo una deflagración que dañó varios enseres y no hubo heridos.
16 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» A las 14:10 del último jueves inició la audiencia y a esa de las 17:00 se suspendió.
› El accidente de tránsito ocurrió la madrugada del domingo 31 de julio de 2022, a eso de las 02:00.
R stros magazine
Valeria Valdivieso
trabaja en sus metas
Edición 136 I Viernes, 24 de marzo de 2023
» En un futuro próximo aspira ejercer su profesión y estudiar una especialización en España o Argentina.
Valeria Valdivieso
busca destacar en el campo de la Ingeniería Química
La lojana, de 26 años trabaja y cursa una maestría en Seguridad Industrial mención Prevención de Riesgos Laborales.
Jovial, responsable y soñadora, son las cualidades que definen a la lojana, Valeria Cristina Valdivieso Masache, quien, a sus a 26 años cursa sus estudios de cuarto nivel, porque considera que la preparación continua y la disciplina son piezas clave para que los sueños se hagan realidad.
Es Ingeniera Química, graduada de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y es en esta misma entidad de educación que actualmente cursa una maestría en
Seguridad Industrial mención Prevención de Riesgos Laborales.
La pasión por esta área de estudios nace desde su adolescencia, puesto que cuando tenía prácticas de laboratorio, “me gustaba ver las cosas que pasaban con las sustancias y sus reacciones”, expresa.
La joven acota que por temas laborales sus padres, Dolores Masache y René Aquiles Valdivieso radican en Zapotillo, circunstancias que la hicieron crecer lejos de ellos, pero con alegría señala que los ad-
mira porque siempre velaron por ella y sus hermanos Christopher y Allison.
Valeria Cristina también destaca el apoyo incondicional de toda su familia. Su niñez y adolescencia se desarrolló en la ciudad de Cariamanga, en compañía de sus abuelos maternos, Telmo Masache y Celia Cueva, a quienes guarda un profundo cariño y respeto.
Su educación básica, la realizó en la Unidad Educativa “Santa Juana de Arco - La Salle” y en busca de continuar con
sus estudios universitarios llegó a la ciudad de Loja, a los 18 años.
“El éxito, es el resultado de la perseverancia, dedicación y el esfuerzo para alcanzar nuestros propósitos”, Valeria Valdivieso Masache, Ingeniera Química.
Ámbito profesional Durante sus estudios de tercer nivel, trabajó en la UTPL en el laboratorio de aguas, haciendo análisis físicos, químicos y lectura de metales pesados. Además, realizó pasantías en una minera de Portovelo, en el laboratorio de metalurgia y procesos de mineralogía.
Considera que para seguir subiendo peldaños es necesario investigar, estudiar e ir
VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 18
VOZ
R stros magazine
PARA SABER
reforzando los conocimientos, es por ello que ha participado en varios congresos de Ingeniería Química, a nivel nacional e internacional, así como la elaboración de artículos científicos.
En la ciudad de Loja, desde hace un año labora en una empresa privada, “actualmente no estoy ejerciendo la carrera, desde que salí de la universidad estoy tocando puertas para encontrar un campo laboral acorde a mi área de estudio”, señala Valeria Cristina.
Además, detalla que actualmente está tratando de inmiscuirse más en su campo para ir sumando conocimientos y experiencias que le permitan potenciar su carrera profesional.
Inserción laboral para las mujeres Acota que, en los últimos tiempos, las mujeres han incursionado con mayor frecuencia en el campo de la ingeniería, una de las carreras con mayor auge a nivel local y nacional.
Sin embargo, en lo que corresponde al sexo femenino las posibilidades para ser contratadas son escasas porque todavía existe una brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.
“Espero romper esas barreras y en un futuro poder trabajar en una minera o petrolera, ese es mi campo preferido. Sigamos luchando por alcanzar los sueños, porque lo vamos a conseguir, no tenemos limitantes para romper los obstáculos que tiene la sociedad contra las mujeres”, destaca.
Al tener lazos familiares, recuerdos y vivencias en tres ciudades diferentes, cada lugar tiene un significado especial, Cariamanga representa amistad, amor y el cariño de sus abuelos. Loja, sus estudios, desarrollo profesional y laboral, mientras que Zapotillo, significa un lugar acogedor y de superación familiar.
Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @ williamherreraagenciamodel
Fotos: María Torres Telf. 099 997 3500
Peinado y Maquillaje. Karina Sánchez Telf 098 917 5574
Locación: Hotel Victoria. Telf: (07) 258-3500
Redacción: HORA32
19 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023
» Actualmente trabaja en una empresa privada y estudia una maestría en la UTPL.
› Valeria Valdivieso nació el 3 de marzo de 1997, en la ciudad de Loja.
R stros magazine
Experiencia Líder
El 20 marzo de 2023 se realizó la reapertura de Leader Gym, un gimnasio moderno para toda la ciudadanía. Vive la experiencia Líder.
20 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL LA OCASIÓN
» Jhandry Daniel y Gabriela Tillaguango.
» Carlos Campoverde, Mariza Arévalo, Gabriela Tillaguango, Jannis Camacho y Paola Carpio.
» Aitana Camacho, Helen Llacxaguanga, Gabriela Tillaguango y Josselyn Llacxaguanga.
» Jonathan Loján, Trinidad Vicuña, Gabriela Tillaguango y Polivio Riofrío.
21 VIERNES, 24 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Nadia Guachizaca, Angelina Salinas, Gabriela Tillaguango y Mariza Arévalo.
» Jhandry Daniel, Stephanie Espinosa y Gabriela Tillaguango.
» Jhandry Daniel, Gabriela Tillaguango y Aaron Conrado.
» Jhandry Daniel, Antonio Gómez, Gabriela Tillaguango, Doménica Alarcón y Luis Sarango.