HORA32 24-05-2023 (LOJA)

Page 1

UN ÍCONO DEL TRANSPORTE URBANO

La empresa conmemora este miércoles, 24 de mayo de 2023, 52 años de constitución jurídica en la ciudad de Loja, aunque laborando, a decir de su actual gerente, Marco Flores, lleva más tiempo. Son diversos los actos desarrollados. Cuenta con 108 socios. Página 3

LA
MAYO’,
Página 8 Página 13 TikTok entra en una batalla legal, en EE.UU. Página 9 Hoy, el país recuerda 201 años de una batalla histórica Catamayo: vicealcalde dice que el Municipio está endeudado MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “No será posible superar la situación que atraviesa el país si regresan a la Asamblea y al Ejecutivo las mismas personas” Remo Cornejo Luque CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
’24 DE

El Día Panamericano del Ingeniero Civil se festeja en Loja con una exposición

El actual directorio resolvió condonar las deudas de los socios. El fin es lograr su reingreso al CICL.

Los ingenieros civiles, este miércoles, 24 de mayo de 2023, están de fiesta. Es que se conmemora el Día Panamericano del Ingeniero Civil. Son diversas las actividades que se desarrollan en los diferentes países.

‘Una hermosa profesión’ El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja (CICL), Patricio Bárcenas Torres, califica de maravillosa a la profesión porque ha permitido brindar diversos servicios en las respectivas áreas: vialidad, construcción, vivienda, entre otras. El dirigente, quien lleva dos meses presidiendo el gremio lojano, aprovecha la ocasión para saludar al profesional de la ingeniería civil, particularmente a los socios del Co-

PARA SABER

› El actual directorio se encuentra adecuando la sede, así como revisando el estatuto y el reglamento.

legio, así como invita a formar parte de él y ser parte activa.

A partir de la posesión, comenta Patricio Bárcenas, el actual directorio se ha dedicado a la adecuación de la sede, ubicada en el barrio El Panecillo, así como a la revisión del estatuto, el reglamento, entre otros, “viendo cómo, de alguna u otra manera, mejorar”.

Invita a los profesionales en esta rama a reintegrarse al CICL, puesto que, de los más de mil ingenieros civiles que hay en Loja, sola una cuarta parte de ellos están agremiados. Para ello, el directorio resolvió condonar las deudas de varios socios que no han cancelado sus cuotas hasta 10 años, llevándolos a alejarse del Colegio.

¿Cómo regresar al Colegio? ¿Cómo retornar? Para ello el profesional deberá cancelar únicamente 50 dólares y automáticamente reingresa al gremio de la ingeniería civil, luego, cada mes, deberá pagar una cuota de ocho dólares.

Patricio Bárcenas, por otro la-

do, dice que el CICL, los días 23, 24 y 25 de mayo, realiza la exposición de equipo menor de construcción, orientada a los ingenieros civiles, arquitectos, constructores, maestros de la construcción, albañiles, entre otros. Lo precios son económicos. El acto de clausura será este jueves.

La UTPL será la sede

de Olimpiadas de Matemática

El próximo 3 de junio se desarrollarán las XVIII Olimpiadas de Matemáticas, un evento organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Matemáticas (Sedem) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), el cual pretende convocar a estudiantes de primaria y secundaria de las instituciones educativas de la Zona 7.

Este evento se llevará a cabo en el edificio 3 de la UTPL y se desarrollará con la finalidad de incentivar la creatividad, la inventiva y el espíritu crítico de las Matemáticas, median-

PARA SABER

› Es importante aclarar que no existe un temario específico, dado que no se evalúa conocimiento, sino destrezas; por lo tanto, las pruebas enfatizan en la creatividad y mantener un nivel básico de conocimientos en las ramas de Geometría, Aritmética, Álgebra y Combinatoria.

CLAVE

› Los participantes que destaquen en este concurso representarán al país en competencias internacionales como es la IMO (International Mathematics Olimpiad).

te un enfoque lúdico en los niveles básicos, además de potenciar las capacidades de abstracción y deducción matemática como destrezas necesarias para su aplicación en la vida cotidiana y profesional, ya sea en los niveles superiores y de bachillerato.

En este sentido, se establecieron las siguientes categorías:

Infantil

Desde cuarto a séptimo grado de Educación General Básica (EGB):

- Nivel uno: cuarto y quinto grado de EGB.

- Nivel dos: sexto y séptimo de EGB.

» En estas olimpiadas no se evalúa conocimientos, sino destrezas de los participantes.

Juvenil

Desde octavo año de Educación General Básica hasta tercer año de Bachillerato General Unificado:

- Nivel tres: octavo y noveno año de EGB

- Nivel cuatro: décimo de EGB y primero de bachillerato

- Nivel cinco: segundo y tercero de bachillerato

Inscripciones

Las instituciones educativas deberán registrarse a través del formulario

electrónico disponible en la página de la SEDEM: www.sedem.org.ec/ olimpiadas/info, hasta las 18:00 del lunes 22 de mayo de 2023. Aquí consta toda la información requerida para quienes deseen participar de estas olimpiadas y las pruebas de ediciones anteriores para que puedan familiarizarse con la estructura del concurso.

El valor de la inscripción por cada institución educativa es de $20.00 y el valor de la inscripción de cada estudiante es de $10.00.

2 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Patricio Bárcenas Torres, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja.

La Cooperativa 24 de Mayo cumple 52 años de servicio a Loja

Se vienen la proclamación de la nueva Madre Símbolo, reconocimiento a los socios, premiación a ganadora de vóley y el acto social.

La Cooperativa de Transporte Urbano 24 de Mayo, de la ciudad de Loja, este día, 24 de mayo de 2023, cumple 52 años de vida jurídica. Diversos son los actos: deportivo, religioso, social y cultural, que se vienen desarrollando en el transcurso de este mes.

Misa de acción de gracias

El gerente de la institución, Marco Flores, informa que, el primer sábado de mayo, más de 400 personas, entre socios y familiares, participaron de una romería a El Cisne, donde participaron de una misa de acción de gracias, ante la ‘Churona’. Posteriormente hubo un acto social en Catamayo.

El sábado 13, en la iglesia de El Valle, participaron de las fiestas religiosas en honor a Santa Rita, patrona de la Cooperativa 24 de Mayo. Allí organizaron el rosario y luego la eucaristía con la presencia de todos los socios.

En tanto que este lunes, 22 de mayo, se celebró la misa campal en

honor a Santa Rita. También hubo las jornadas deportivas Carlos Sanmartín Lozano, en honor al socio, fallecido a inicios de este año, considerado uno de los más antiguos en la empresa. Participaron las cuatro operadoras y el Consorcio Ciudad de Loja. El alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, tomó el juramento a los deportistas.

Proclamación de la Madre Símbolo Marco Flores informa que, para este viernes, 26 de mayo, está prevista la proclamación de la Madre Símbolo de la Cooperativa 2023-2024, Patricia del Cisne Cabrera, así como la entrega de acuerdos a los socios que han cumplido más de 20 años ininterrumpidos, premiación a la compañía Urbaexpress, que triunfó en el cuadrangular de vóley, finalmente, el baile de la confraternidad. La Cooperativa, que cuenta al momento con 108 socios, a través de estos años, a decir del gerente, ha venido abriéndose campo en otras unidades de producción, como la constitución de un fondo de ahorros

interno, con préstamos a un bajo interés; la estación se servicio de combustible para la operadora; un seguro de accidentes; inmobiliaria en

la zona céntrica que arrienda sus instalaciones; un salón de uso múltiple con capacidad para 200 personas, plan de renovación de unidades.

El programa de liderazgo juvenil Líder LAB ofrece 80 becas

El programa de liderazgo juvenil Líder LAB ofrece 80 becas. Los jóvenes, entre 18 y 32 años, tendrán la oportunidad de recorrer, de manera gratuita, un camino de aprendizajes, experiencias y espacios para el desarrollo de conexiones y redes.

Líder LAB Juvenil es un programa de liderazgo juvenil innovador que permite a jóvenes líderes de diferentes cantones fortalecer sus capacidades de liderazgo, innovación, emprendimiento, incidencia, oratoria y trabajo en equipo para sacar adelante iniciativas o ideas que fomenten el desarrollo local o nacional.

Para acceder a la beca se debe

llenar el formulario de inscripción, disponible desde el 11 hasta el 26 de mayo de 2023: https://forms.gle/ yMPvnrhuuuUttmr49. Allí se deberá colocar una motivación para formar parte del programa, una problemática de tu comunidad/cantón/ provincia y una posible idea de solución. Las mejores postulaciones serán acreedoras de la beca.

José Antonio Cueva, exbecario y coordinador del Programa de la Corporación Líderes para Gobernar en Loja, dice que esta es una oportunidad para que jóvenes que tengan interés en aprender procesos de participación ciudadana, servicio público y activismo político

PARA SABER

de su comunidad, puedan participar y ser becarios del Programa de Liderazgo Juvenil Líder LAB 2023, décima edición: Jóvenes Líderes Políticos - Loja.

Para participar de esta beca, valorada en 300 dólares, se requiere ser un líder dentro de la comunidad, con iniciativas de solución para las problemáticas de su entorno y residir en la provincia de

3 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Loja. » La empresa, durante este mes de mayo, viene desarrollando diferentes actividades. » José Antonio Cueva, exbecario y coordinador del Programa de la Corporación Líderes para Gobernar en Loja. › En enero de 2024 ingresan a la Cooperativa 24 de Mayo 14 unidades, modelo 2024.
PARA SABER
› Deben llenar un formulario https://forms. gle/yMPvnrhuuuUttmr49 o buscar a través de las redes sociales Corporación Líderes para Gobernar.

200 nuevos profesionales de Enfermería del Bolivariano recibieron sus insignias

La entrega de los símbolos se efectuó con la presencia de familiares de los egresados; mientras el enfermero Orlando Girón, de la primera promoción de Enfermería, tomó el juramento general a sus colegas del Universitario Bolivariano.

» 200 profesionales de Enfermería recibieron las insignias mediante programa especial.

La emoción de los nuevos 200 profesionales de Enfermería del Instituto Superior Universitario Bolivariano se vio reflejada en la egresada Nhayerly Camacho, quien con argumento colectivo reconoció el trabajo encomiable de las autoridades durante la entrega de las insignias.

El acto solemne se efectuó ayer, desde las 10:00, en el teatro de artes “Segundo Cueva Celi” de la Casa de la

PARA SABER

» Estefanía Campoverde agradeció a las autoridades y personal del Universitario Bolivariano por la oportunidad de recibir excelencia académica.

» Los profesionales pertenecen a la cuarta promoción de la carrera de Enfermería.

Cultura, ante la presencia de los familiares de cada egresado de la Cuarta Promoción de Enfermería de esta casa de estudios superiores de Loja.

Cristina Jumbo, directora de planificación y gestión académica de esta Carrera, precisó el valioso aporte de los catedráticos para el proceso enseñanza - aprendizaje, dentro de los laboratorios y en las unidades de la red pública y privada de salud de la Región Sur.

Distintivos

Los asistentes aplaudieron la entrega de la cofia perteneciente a las enfermeras, mientras que el fistol corresponde a los enfermeros; ambos grupos

DIGITAL

» El acto solemne se efectuó ayer, entregaron los símbolos los directivos de las clínicas de la Zona 7 del país.

» 200 profesionales en formación recibieron las insignias durante el acto solemne.

CLAVE

» Está próxima la entrega de los títulos de tercer nivel para los profesionales de Enfermería.

obtuvieron las lámparas, como símbolos para ejercicio laboral y bajo el legado de Florence Nightingale, pionera de esta noble profesión.

A la enfermera Deyci Lozano se le otorgó un reconocimiento por su participación más prominente del proceso de vinculación con la sociedad, que desarrolló en el transcurso de su formación de tercer nivel junto con sus compañeros.

El programa se inscribe en la agenda del Mes de Enfermería 2023, denominado “Una profesión integral y de servicio comunitario”, cuyos actos se realizan entre el cinco al 31 de mayo.

4 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

@JabravoV

¿Cómo ganar una discusión?

Dicen que la civilización empezó cuando, en lugar de matarnos, arreglamos nuestros problemas mediante palabras. Parecería algo más o menos normal en tiempos actuales, pero la violencia fue la única herramienta para resolver conflictos en tiempos primitivos. Creo que hemos avanzado en este sentido. A continuación, comparto con ustedes algunos tips para reconocer algunas falacias y ganar argumentos.

En primer lugar, tenemos la falacia de las consecuencias, es decir, si X entonces el resultado es Y. Un ejemplo sería “debemos apoyar a tal político, caso contrario vendrá otro peor”, otro ejemplo: “dios debe existir porque si no, cada quién haría lo que le dé la gana”. Argumentar en razón de una consecuencia deseada o no, no hace verdad al argumento.

En segundo lugar, tenemos la falacia afirmar una consecuencia, es decir, en razón de las consecuencias, se afirma un argumento que no tienen incidencia en dicho resultado. Por ejemplo: “se debe derogar la tabla de drogas porque gracias a esta se ha incrementado el consumo” parecería lógico este argumento, pero el consumo de drogas es un problema mucho más complejo, y tiene muchos más factores.

Otra falacia común es la de asumir que algo es verdadero porque no se ha probado lo contrario. El ejemplo por excelencia es dios, porque como no se ha probado que no existe, entonces debe existir. El problema con este argumento es que lo mismo aplica para unicornios, el chupacabras y demás.

Finalmente, una falacia muy popular en la política: ridiculizar al otro para descartar su argumento. Tomar un argumento y caricaturizarlo, a este o a quien lo dice, se usa para destruir una idea sin siquiera discutirla, volviendo estéril el debate. El pan de cada día en nuestra Asamblea.

La herramienta del lenguaje es sumamente poderosa, pero las falacias plagan los argumentos. Conocerlas nos puede ayudar no solo a argumentar mejor, sino también a cuestionar nuestras propias ideologías y creencias.

Muerte cruzada y elecciones anticipadas

El decreto 741 que declaró la «muerte cruzada», le permite a Guillermo Lasso concentrar poderes personales para imponer su voluntad bajo la vía de decretos-ley, para cumplir a pie juntillas con los acuerdos con el FMI. Hay preocupación popular por la privatización de las áreas estratégicas de la economía, del IESS, sobre la conculcación de derechos laborales, etc.

La disolución de la Asamblea Nacional, entidad que cuenta con alto nivel de desprestigio y descrédito, igual o similar a los otros poderes del Estado, anticipó las elecciones de presidente y legisladores para el

20 de agosto. El movimiento obrero y popular y los partidos de izquierda están en la obligación de presentar una alternativa de cambio, que se proponga enterrar la crisis del país y a todos quienes han sido y son los responsables de la misma.

No será posible superar la situación que atraviesa el país si regresan a la Asamblea y al Ejecutivo las mismas personas y fuerzas políticas que han llevado al Ecuador a la situación en la que se encuentra; ninguno de ellos debe volver a esos puestos, pues, es previsible cuál sería el resultado de su gestión. Es impostergable la alian-

Dónde quedó la equidad de género el 14 de mayo de 2023

En un emotivo, apoteósico, grandioso y magno evento se posesionó el alcalde y el cuerpo edilicio del Municipio de Loja; el alcalde señaló en su discurso que el acto lo organizó para demostrar su capacidad de gestión y que no era una cuestión de vanidad sino que quería demostrar desde el inicio que su administración será trascendente en el tiempo, pero se olvidó de algo muy importante; si el alcalde quería demostrar su poder de gestión y quería envanecer a nuestro pueblo con un evento de posesión que no se ha realizado hace más de 30 años, tranquilamente tal có-

Huilicatura »

Remo Cornejo Luque

za democrática y de izquierda, es el momento de los pueblos y nacionalidades indígenas, de las organizaciones sociales y sindicales, para articular una propuesta electoral de unidad popular, con un programa económico y político que reivindique las necesidades del pueblo, el progreso y la soberanía del país, los derechos de los pueblos y sectores marginados y oprimidos; una propuesta para sacar al país de la crisis económica en la que también se encuentra sumido.

mo posesionó a los presidentes de las juntas parroquiales de las 13 parroquias rurales de nuestro cantón, como lo dijo él mismo, de manera “simbólica”, pudo haber evitado que la imagen grotesca de ver un montón de hombres adelante, invitando a la viceprefecta y a las 10 concejales alternas, para igualmente posesionarlas como tal, de manera simbólica, sin duda este evento hubiese sido más galante y menos vanidoso, porque a pesar de que señaló que no tenía ese tinte, quedó lleno de vanidad masculina.

Hoy en día la equidad de género no se cumple, ni por la letra

muerte del mandato legal ni por la empatía de los administradores; quisiera pensar que únicamente fue un lapsus del señor alcalde y sus organizadores y que la administración y los ofrecimientos que realizó en su discurso de posesión no tengan la misma falencia de dejar de lado a un género tan importante, paradójicamente este mismo día se celebró el día de las madres y se dejó de lado precisamente a todas quiénes podemos ser ellas.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 793

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

AquaAyuda, un proyecto de ayuda social que brinda terapia accesible

El programa se enfoca en llevar servicios psicoterapéuticos a personas de escasos recursos. Existen opciones asequibles y flexibles.

Con el objetivo de ayudar a las personas que enfrentan impedimentos físicos o económicos para acceder a terapia y honrar la memoria del Dr. Juan Carlos Valarezo González, se estableció en la ciudad de Loja, un proyecto de ayuda social denominado, “AquaAyuda”.

El proyecto ofrece un programa de atención psicoterapéutica, en el que participa un equipo de voluntarios que brindan su apoyo y experiencia en diversas ramas profesionales.

A decir del psicólogo clínico, Santiago Samaniego, la iniciativa social nace con la intención de extender

PARA SABER

los servicios terapéuticos que ofrece el centro AquaPsicoterapia, entidad creada por Camila Valarezo, el 22 de febrero de 2022.

De esta manera, AquaAyuda ofrece opciones asequibles y flexibles, para garantizar que las personas reciban las terapias que necesitan. Quienes deseen acceder a los servicios, pueden hacerlo a través de las redes sociales de @AquaPsicoterapia o visitando su página web.

Una atención integral

A decir del profesional, como primer paso, los especialistas llevarán a cabo una entrevista en la cual se definirá el problema y se establecerá un plan de trabajo para abordarlo de manera efectiva.

Además, se ofrece la posibilidad de asistir a sesiones presenciales o en línea, lo que permite atender a pacientes de cualquier parte del mundo. El servicio tiene un valor asequible que oscila entre 0 y 15 dólares.

Aportar en el programa de ayuda Entre las opciones para colaborar con AquaAyuda se encuentra la posibilidad de apadrinar a un paciente, lo que implica facilitar el acceso a los servicios durante todo su proceso de tratamiento.

También se reciben donaciones, esto para cubrir las necesidades básicas como la medicación y el pago de servicios de otros profesionales de la salud. El dinero recaudado se destinará a un fondo común que se utilizará para atender cualquier requerimiento de los pacientes.

Asimismo, el programa busca contar con voluntarios que deseen

formar parte del equipo. Profesionales calificados que presten sus servicios a un valor preferencial, contribuyendo así a la atención de calidad que la organización ofrece.

6
24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
MIÉRCOLES,
» Santiago Samaniego, psicólogo clínico y vocero del programa. › AquaAyuda nace bajo la marca AquaPsicoterapia, el 22 de febrero de 2023.

Elecciones: Rocío del Cisne Castillo quiere presidir el Conagopare-Loja

De triunfar, sería la primera mujer en la historia del organismo rural en presidirlo. Varias son sus propuestas.

La presidenta reelecta del Gobierno Parroquial de Utuana, del cantón Calvas, en la provincia de Loja, Rocío del Cisne Castillo González, quiere dirigir el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare-Loja), a propósito de las elecciones, a cumplirse el próximo lunes, 29 de mayo de 2023.

Al ruedo electoral

El organismo, que aglutina a los 78 gobiernos parroquiales rurales lojanos, a partir de su creación, a inicios de la década de 2000, ha venido siendo presidido por hombres hasta que, ahora, se lanza al ruedo electoral una mujer, oriunda del cantón Calvas.

“Todos los períodos han sido hombres los que han liderado el Conagopare-Loja y ahora, varios presidentes de gobiernos parroquiales, me han pedido que participe y que sea una mujer la que los represente”, expresa la candidata y añade que, de resultar electa, apoyará a los 78 gobiernos locales.

Rocío del Cisne Castillo, dentro de sus propuestas de trabajo, plantea fortalecer el equipo técnico del Conagopare-Loja. El fin es gestionar recursos a organismos internacionales para beneficio de los gobiernos parroquiales; seguir con la construcción de la sede; articular con los municipios para optimizar los recursos técnicos, respecto a la ejecución y fiscalización de las obras civiles.

Optimizar los recursos

La candidata ofrece también optimizar los recursos con la finalidad de apoyar las fiscalizaciones y la elaboración de proyectos para los gobiernos parroquiales; uso del vehículo de la presidencia del organismo, caso de estar libre, para que los técnicos puedan movilizarse y apoyar a las parroquias en diversos eventos; apoyar en la estructuración de los consorcios viales que, al momento, solo existe uno en la provincia (en Calvas), presidido por la dirigente parroquial de Utuana, Rocío del Cisne

PARA SABER

› Las elecciones se cumplirán el próximo lunes, 29 de mayo de 2023, en la ciudad de Loja. Se reemplazará allí al actual dirigente, Duval Cueva.

Castillo González.

La aspirante ofrece acompañar a los presidentes y vocales en el tema cumplimiento de los presupuestos participativos de los municipios y la Prefectura; convenios con universidades e institutos tecnológicos para la incorporación de pasantes a las parroquias rurales, así como capacitación académica a los integrantes del Conagopare-Loja.

La candidata, de 37 años de edad, manifiesta ser necesario continuar con la capacitación en temas como IESS, SRI, Ministerio del Trabajo, contratos, contabilidad gubernamental, talleres, entre otros.

7 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Rocío del Cisne Castillo manifiesta estar abierta a las diversas propuestas de los integrantes de los gobiernos parroquiales rurales.

Vicealcalde de Catamayo revela existir en el Municipio funcionarios con doble contrato

Segunda autoridad del cantón informa que el Municipio está endeudado. No se ha pagado a trabajadores y jubilados.

El nuevo vicealcalde del cantón Catamayo, de la provincia de Loja, Rommel Gabriel Durán Paute, uno de los ediles con mayor votación en la zona urbana, ofrece trabajar de manera articulada con todos los líderes barriales y sectores gremiales, de tal manera que, junto a la alcaldesa, Janet Guerrero Luzuriaga, y al resto de ediles, se pueda cumplir con el plan de acción.

Legislar y fiscalizar

Respecto a su labor, manifiesta que su tarea será legislar y que, en este sentido, hay que introducir algunas reformas. También, en el campo de fiscalización, señala que lo hará no solo a la actual administración municipal, sino a la saliente (del ahora exalcalde, Armando Figueroa Agurto).

Sobre esto último, revela que, en una reunión, conoció haber funcionarios que, a última hora, fueron contratados en la Municipalidad, incluso algunos tienen doble contrato. Acota que ello se realizó sin contar con los debidos informes presupuestarios que, si de “pronto las partidas tienen, sin embargo, no verificaron si estas cuentan con fondos económicos”.

Asimismo, expresa que la anterior administración municipal no contó con una verdadera necesidad institucional, por ejemplo, los directores y coordinadores departamentales, que son de libre nombramiento y remoción, fueron contratados bajo la modalidad de servicios ocasionales como técnicos, a fin de asegurarles en el trabajo hasta diciembre de 2023.

› Abogado de profesión por la UNL, ha sido comisario de Policía, jefe Político (e), secretario General del Municipio; coordinar Zonal del IEPS 7, excandidato a alcalde, en 2019.

Un perjuicio a la ciudadanía Califica que esta acción le origina un perjuicio, no a la primera autoridad municipal ni a los ediles, sino a la ciudadanía catamayense que se verá privada de obras por falta de recursos económicos que, concomitantemente, no cuenta el Ayuntamiento.

Rommel Gabriel Durán específica que son más de 360 contratos dados por el anterior alcalde y considera a aquello como un exceso, con lo cual el Municipio se verá en aprietos financieros al cancelar todos esos sueldos.

También da a conocer que el Ayuntamiento está endeudado por concepto de salarios que no se les ha cancelado a trabajadores, a quie-

» El actual vicealcalde dice estar identificado con la defensa de los derechos sociales y humanos.

nes se les debe hasta cinco meses, así como hay jubilados que, a pesar de haberles ofrecido, no se les ha cancelado sus beneficios económicos.

Un llamado a la unidad “Catamayo requiere de la unidad de sus empleados, trabajadores, ciudadanos y autoridades. Solo así podremos ver reverdecer nuevamente a este valle”, puntualiza el vicealcalde.

8 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
PARA SABER

Hoy, 24 de mayo, se recuerda la Batalla de Pichincha

La victoria patriota en Pichincha permitió la liberación de Quito y su anexión a la República de Gran Colombia.

Dicha batalla se dio entre las fuerzas patriotas comandadas por Antonio José de Sucre y las tropas realistas encabezadas por Melchor Aymerich.

El choque se produjo en las faldas del volcán Pichincha, en Quito, actual Ecuador.

El ejército patriota contó con 2900 hombres, la mayoría grancolombinos (batallones Paya, Magdalena y Yaguachi) y peruanos (batallones Trujillo y Piura). También hubo ingleses y argentinos. Los realistas contaban con 3000 soldados.

Sucre había llevado sus tropas desde Guayaquil hasta Quito, con el objetivo de expulsar a los españoles de esta ciudad. Después de muchas penurias llegó a las faldas del volcán Pichincha el 23 de mayo de 1822. En la noche ordenó el ascenso y al amanecer del 24 de mayo habían ganado buena altura. Pero los españoles los divisaron y escalaron el volcán para enfrentarlos.

En el violento choque los bata-

llones patriotas combatieron con bravura, pero tenían escasas municiones y sufrieron muchas bajas por el fuego enemigo. Cuando parecía que el triunfo se inclinaba a favor de los españoles, apareció en las alturas el batallón Albión (ingleses), con municiones y refuerzos. Los patriotas volvieron a la carga y lograron desbaratar y poner en fuga a los enemigos.

La victoria patriota en Pichincha permitió la liberación de Quito y su anexión a la República de Gran Colombia, cuyo presidente era don Simón Bolívar. El Libertador posteriormente hizo su ingreso triunfal a Quito el 16 de junio de 1822.

La campaña previa

Para enero de 1822 Sucre ya había organizado la nueva campaña. Su ejército constaba de aproximadamente 1.700 hombres, entre veteranos de sus campañas anteriores y nuevos reclutas. Había hombres de las tierras llanas de la Provincia de Guayaquil y volun-

tarios que provenían de la Sierra, como el héroe cuencano Abdón Calderón, cuyo padre había muerto heroicamente en 1812, defendiendo al Estado de Quito.

Los dos contingentes pronto fueron organizados como el Batallón Yaguachi; también habían soldados neogranadinos y venezolanos enviados por Simón Bolívar, unos cuantos oficiales y soldados españoles que habían cambiado de bando, un batallón entero de voluntarios británicos (el Albión) e incluso unos cuantos irlandeses y franceses.

El 18 de enero el ejército Patriota se dirigió a Machala, en el llano. El 9 de febrero, tras haber cruzado los Andes, Sucre entró en el pueblo de Saraguro, donde su ejército se juntó con los 1.200 hombres de la División peruana, el contingente que San Martín había prometido.

Esta fuerza (Expedición Auxiliar de Santa Cruz a Quito) estaba conformada en su mayoría por reclutas peruanos, existían también argentinos y alto-peruanos (bolivianos), el propio Andrés de Santa Cruz nació en el Alto Perú (actual Bolivia);

› Personajes Ecuador y Países Cercanos (antes parte de la Gran Colombia)

› Abdón Calderón: Destacado héroe cuencano quién a pesar de haber recibido 4 heridas de bala, prefirió permanecer inamovible en la línea de fuego.

› Antonio José de Sucre: Comandante de ejercito liberador.

› Simón Bolívar: Presidente de la Gran Colombia, planificador y ejecutor de la liberación de Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia.

› Andrés de Santa Cruz: Comandante en jefe de la división de Perú del ejercito liberador.

› Daniel Florencio O’Leary: teniente coronel del ejército de liberación.

› John Mac Kintosh: Oficial integrante del ejército británico al servicio del Ejército de Venezuela y Colombia en la Guerra de Independencia.

› Félix Olazábal, Francisco Villa: oficiales argentinos que lucharon por la liberación de Quito.

› Militares colombianos destacados: José María Córdova, Hermógenes Maza.

› Personaje Principal Tropas Realistas de España: Melchor Aymerich: Comandante del ejército español

tenía también oficiales argentinos, entre los que destacaban Félix Olazábal, Francisco Villa, ambos de Infantería y Antonio Sánchez de Caballería y un escuadrón del Regimiento de Granaderos a Caballo de los Andes (argentino) al mando de Juan Lavalle. Al enfrentar esta fuerza multinacional de alrededor de 3.000 hombres, el destacamento Realista de caballería, de unos 900 hombres, que defendía Cuenca se retiró hacia el Norte, siendo perseguido a la distancia por la caballería Patriota.

Cuenca fue entonces recapturada el 21 de febrero de 1822, sin que se disparara un solo tiro. Durante marzo y abril, los Realistas continuaron marchando hacia el Norte, logrando con éxito evitar enfrentarse con la caballería Patriota. Sin embargo, el 21 de abril se produjo un feroz encuentro entre las fuerzas de caballería en Tapi, cerca de Riobamba. Al final del día los Realistas nuevamente se retiraron, mientras que el ejército principal de Sucre procedió a capturar Riobamba, quedándose ahí hasta el 28 antes de reanudar su viaje hacia Quito.

9 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA HISTORIA
» El choque se produjo en las faldas del volcán Pichincha.
PARA SABER
10 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Mery Isabel Montoya:

Manifiesta que la comunicación con las diferentes entidades permitió ejecutar los trabajos para beneficio de los habitantes.

La expresidenta del Gobierno Parroquial de Santiago, del cantón y provincia de Loja, período 20192023, Mery Isabel Montoya Lozano, da cuenta del trabajo desarrollado frente a ese gobierno local. Destaca las obras ejecutadas y también aquellas que quedaron pendientes para su culminación por parte de su sucesor.

‘Un arduo trabajo’ “Todas las obras realizadas en beneficio del pueblo han sido con arduo trabajo”, expresa Mery Montoya, quien, en los comicios del 5 de febrero de 2023, fue electa vocal.

Acota que la comunicación con las autoridades de las diferentes instituciones fue primordial para plasmar dichas las obras, todas ellas trabajadas “desinteresadamente por amor a nuestra comunidad”.

Destaca como obras ejecutadas el mantenimiento de vías rurales y urbanas con colocación de alcantarillas y tubos; ejecución de puente en convenio con la Prefectura y la comunidad; colocación de cubiertas en el centro parroquial, Seguro Social Campesino y los barrios Pogllo y Lirio.

Asimismo, detalla haber realizado el mantenimiento del tumbado en

el colegio; atención al adulto mayor en convenio con el MIES; ejecución del proyecto del parque central, primera etapa, segunda etapa en convenio con el Municipio de Loja en proceso.

La ahora exdirigente señala también la ejecución de proyectos productivos y ganaderos en convenio con la Prefectura y el Municipio de Loja.

Sobre los proyectos pendientes y que están por culminar detalla el parque central en proceso, en su segunda etapa con presupuesto participativo del Municipio de Loja; puente del barrio San José; planta de lácteos en proceso; obra gris del Municipio de Loja, en proceso de adjudicación al Gobierno Parroquial Santiago para que funcionen allí las oficinas, sanitarios

públicos, oficina de turismo y salón social, entre otros.

Habla también de concluir la adecuación de senderos: laguna de Sayo proceso final; agua sulfurosa, adecuación de cabañas; sendero a la cascada de San Antonio, Cruz de Tiura, adecentamiento del sendero, adecuación de gradas, colocación de pasamanos, entre otros.

Otros proyectos

De igual manera, se refiere a la ejecución del proyecto de alcantarillado, beneficiando a diferentes barrios; plan productivo y ganadero; mejoramiento de lugares turísticos con señaléticas; continuidad con un proyecto de reforestación que está en curso, entre otros.

11 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La administración saliente ejecutó varias cubiertas, beneficiando a la comunidad. › Mery Isabel Montoya Lozano sigue ocupando una vocalía en el nuevo período.
PARA SABER
‘Trabajamos por amor a la parroquia Santiago’

El Fenómeno del Niño ya ‘golpea’ en Azuay

Cierre de vías, deslizamientos y prealerta en la creciente de ríos, por intensas lluvias en esta provincia.

Primicias.ec digital informó sobre las últimas horas de lluvia que provocaron deslizamientos de tierra y cierre de vías en diferentes sectores de Azuay, la mañana del martes 23 de mayo de 2023.

La vía Cuenca-Molleturo- El Empalme, ocurrió un deslizamiento en el kilómetro 105, que provocó que un vehículo pierda pista y se vuelque. No se registraron personas heridas, informó el ECU 911. La vía Cuenca-Girón-Pasaje, el principal problema está en el sector Vivar, en donde hay decenas de vehículos atrapados en medio de dos deslaves.

Cerca de las 16:30, el Ministerio de Transporte habilitó parcialmente la vía y un bus que estaba atrapado desde la madrugada pudo avanzar.

Informe de vías

PARA SABER

Cuenca – Molleturo - El Empalme: parcialmente habilitada. Obras Públicas continúa con la limpieza de pequeños deslizamientos desde el km 90 al 105.

Cuenca-Girón-Pasaje (km 105 y 113): Parcialmente habilitada, continúan los trabajos de limpieza.

Gualaceo-Limón (que une a Azuay y Morona Santiago): deslizamiento en el sector Limón.

Minas – Tablón – Pucará: deslizamiento de rocas.

Zhud - Cochancay – El Triunfo (alterna a la vía Cuenca-Molleturo) parcialmente habilitada. Hay pequeños deslizamientos en los km 39, 40, 42, 62.

Situación en Gualaceo

La noche del lunes, aproximada-

mente a las 23:00, también ocurrió un gran deslizamiento en la parroquia Zhidmad, del cantón Gualaceo. René Lucero comento en su cuenta de Twitter “Las autoridades evacuaron a 20 familias del lugar, el deslizamiento tiene unos 80 metros de ancho y unos 500 metros de largo”.

Se mantiene la Prealerta de cuatro ríos en Cuenca, Las lluvias también aumentaron los caudales de los cuatro ríos de Cuenca: Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara, que la mañana de este miércoles están en prealerta.

La Red Hidrometeorológica de ETAPA reportó una alta acumulación de lluvia en las últimas 24 horas, con niveles que superan los 20 milímetros en sectores como El

Se extiende el plazo para postular a las universidades públicas

Primicias.ec informó el plazo para postular un cupo en las diferentes universidades públicas del Ecuador, la secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció que pueden ingresar a una de las 14 universidades públicas que recibieron su asistencia durante el proceso de admisión.

En un inicio, el proceso debía terminar el 23 de mayo de 2023, pero la entidad lo aplazó hasta el 24 de mayo.

En un comunicado de prensa, la Senescyt dijo que el requisito para la postulación es que los estudiantes “hayan rendido el examen en las 14 universidades o que cuenten con una nota habilitada correspondiente a los últimos cuatro períodos académicos”.

Además, recordó que el proceso de postulación y las 284 carreras disponibles están publicadas en esta página web, detalló que las carreras están distribuidas en estas 10 áreas del conocimiento:

Administración Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria

Artes y Humanidades

Ciencias Naturales

Matemática y Estadística

Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho

Educación

Ingeniería, Industria y Construcción

Salud y Bienestar

Servicios

Tecnologías de la Información y Comunicación

Nota de Postulación

La Senescyt recordó que el puntaje de postulación se calcula de la siguiente manera para el bachillerato general:

Puntos adicionales por acciones afirmativas

Antecedentes académicos: 65%

Examen: 35%

Mientras que para el bachillerato técnico se calcula así:

Examen: 25%

Antecedentes académicos: 75%

Puntos adicionales por acciones afirmativas

Cebollar, Tixán y Ricaurte. Eso supera el promedio normal de lluvias en Cuenca y es un aumento significativo con respecto al día anterior, cuando todos los puntos de medición reportaron menos de un milímetro de acumulación de agua. Rigoberto Guerrero, técnico de la Red de ETAPA, detalló a PRIMICIAS que en algunos sectores hubo más de 12 horas continuas de lluvias. Eso ocurrió en El Cebollar y en la parte alta del Machángara, en donde las lluvias iniciaron a las 18:00 del lunes y continuaban hasta las 10:00 del martes.

Rigoberto Guerrero, técnico de la Red de ETAPA, explicó a PRIMICIAS que es probable que las lluvias continúen hasta los primeros días de junio.

12 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Maquinaria realiza limpieza de la vía Cuenca – Pasaje. » Imagen referencial, estudiante rinde examen Senescyt. › Las lluvias en Azuay y Cuenca seguirán en los próximos días, según el pronostico del Instituto Nacional de Hidrometeorológica (Inamhi). › Los estudiantes podrán postular por un cupo a las diferentes universidades públicas hasta el 24 de mayo de 2023, existen 284 carreras disponibles.
CLAVE

Viaja al espacio la primera astronauta de Arabia Saudita

La investigadora Rayyanah Barnawi voló junto al resto de la tripulación a la Estación Espacial Internacional. Allá permanecerán más de una semana.

Un gran paso para las mujeres en el mundo árabe. El domingo 21 de mayo, se escribió historia al despegar la primera nave hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) con una astronauta de Arabia Saudita a bordo.

Tanto el despegue como el aterrizaje se realizó con éxito, así lo confirmaron las autoridades, este martes.

Esta vez, Rayyanah Barnawi, investigadora de cáncer de mama, y su compatriota Ali Al-Qarni, piloto de combate, viajaron en un cohete SpaceX Falcon 9 junto a Peggy Whitson, una astronauta retirada de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, la compañía que organizó el viaje.

Además, John Soffner, hombre de negocios estadounidense que posee una escudería de carreras de autos deportivos, integró la tripulación.

Los astronautas permanecerán

PARA SABER

en la estación durante más de una semana antes de regresar a la Tierra y realizarán unos 20 experimentos en la EEI. Uno de ellos prevé estudios del comportamiento de las células madre en gravedad cero.

Los cuatro tripulantes se unirán a siete astronautas que ya están a bordo de la EEI: tres rusos, tres estadounidenses y el emiratí Sultan al-Neyadi, quien fue el primer ciudadano árabe en realizar una caminata espacial.

Un precedente para las mujeres “Es un gran placer y un honor ser la primera mujer astronauta saudita que representa a la región”, afirmó Barnawi en una rueda de prensa.

La científica admitió que además del entusiasmo por esta investigación, está “ansiosa” por compartir su experiencia con sus hijos.

Esta misión privada está organizada por la empresa estadounidense

Axiom Space Inc, quién costea los gastos junto a Arabia Saudí. Aunque no se conoce el monto exacto, anteriormente la empresa estimó que cada pasaje costaría 55 millones de dólares.

Según la lista de precios de la NASA, los costos diarios por persona,

TikTok demanda al estado de Montana por prohibir su App

La red social TikTok, presentó una demanda contra el estado de Montana, en EE.UU., por un proyecto de ley que prohibiría la popular aplicación de video a partir de principios del próximo año.

TikTok alega que la prohibición viola la Constitución de EE.UU., incluida la Primera Enmienda, así como otras leyes federales, según una demanda presentada en el Tribunal de Distrito de Montana.

La empresa también afirma que las preocupaciones de que el gobierno chino pueda acceder a los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok, (motivo clave detrás de la prohibición), son “infundadas”.

“Estamos desafiando la prohibición inconstitucional de TikTok en Montana para proteger nuestro

negocio y a los cientos de miles de usuarios de TikTok en Montana”, dijo Brooke Oberwetter, portavoz de TikTok, en un comunicado.

Prohibición de TikTok en Montana

La ley de Montana tiene su origen en las crecientes críticas a TikTok por sus vínculos con China a través de su empresa matriz, ByteDance.

Muchos funcionarios estadounidenses expresaron su temor a que el gobierno chino pueda acceder a datos estadounidenses a través de TikTok con fines de espionaje, aunque no hay pruebas de que el gobierno chino lo haya hecho nunca.

El proyecto de ley fue firmado por el gobernador de Montana, Greg Gianforte, la semana pasada, e impondría una multa de 10.000 dó-

PARA SABER

lares por día a TikTok o a las tiendas de aplicaciones por poner la aplicación a disposición de los dispositivos personales en el estado, a partir del 1 de enero de 2024.

El desafío legal de TikTok es un indicador de los obstáculos a los que Montana y otros legisladores podrían enfrentarse al intentar restringir la plataforma en Estados Unidos.

Según CNN, un grupo de creadores de TikTok también demandó a Montana la semana pasada por

incluyendo comidas y suministros como sacos de dormir, se estiman en 2.000 dólares.

Según DW, Axiom Space tiene planes para construir sus propias instalaciones en la estación espacial y convertir el espacio en una colonia de alquiler privado.

la prohibición del estado, diciendo que viola sus derechos de la Primera Enmienda.

13 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Tripulación de la Axiom Mission 2. » Imagen ilustrativa. Foto (La Vanguardia) › El último saudí en viajar al espacio fue un miembro de la realeza que voló a bordo del transbordador Discovery, en 1985. › Montana es el primer territorio de Estados Unidos en vetar el uso de la aplicación TikTok.

Tulio Namicela asumió cargo en presencia de un notario

Luego de superar un impasse el nuevo funcionario fue posesionado en su propia oficina.

Al mediodía del lunes 22 de mayo de 2023 Tulio Namicela Saavedra, abogado de profesión y expolicía nacional, en el grado de sargento, ocupó el despacho del Cuerpo de Bomberos de Loja como director estratégico de esa entidad uniformada, designado por Franco Quezada Montesinos, alcalde de Loja.

Namicela Saavedra asumió el cargo tras el impasse generado el último viernes, porque Yuri Bastidas Churo, jefe operativo del Cuerpo de Bomberos y encargado de la Dirección Estratégica, alegaba que el cargo no existe en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Una jefa subrogante

Para que Namicela Saavedra asuma el cargo de la Dirección Estratégica del Cuerpo de Bomberos se solicitó la presencia de un Notario del cantón Loja para que realice el levantamiento de la información y de los insumos que estarán a cargo de su administración durante la ejecución de sus funciones.

El flamante Director Estratégico del Cuerpo de Bomberos de Loja se vio obligado a designar una jefa subrogante de la Dirección de Talento Humano, porque la titular no llegó a la entidad el último lunes y no justificó su ausencia de esa designación dio fe el Notario que acudió a la entidad de los casacas rojas.

Rescatan un can de una alcantarilla

De una alcantarilla los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de la estación sur, la mañana de este martes 23 de mayo de 2023, rescataron un can. El hecho aconteció en un sector del barrio Punzara Chico, ubicado al suroeste de la localidad; la alerta fue comunicada a los bomberos que acudieron al sitio.

Luego del rescate el can fue aseado por los casacas rojas para entregarlo en el Centro de Protección y Rescate Canino, del Municipio de Loja.

En 17 días lo juzgarán por un caso de drogas

El viernes 9 de junio de 2023, a las 08:30, será la audiencia de juzgamiento de Ghinno C. I. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización. Él al momento se presenta una vez por semana a la Fiscalía que investiga su caso.

14 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Tulio Namicela Saavedra fue designado por el alcalde Franco Quezada Montesinos. » El hecho ocurrió en el barrio Punzara Chico, ubicado al suroeste de la localidad. › El último viernes el funcionario atendió en una oficina que ese día se condicionó. PARA SABER 09:00 se realizó el rescate. DÍGITO

Caso muerte de Líber Largo: condenan a 2 a 34 años y 8 meses

La tarde de ayer los jueces del Tribunal de Garantías Penales emitieron el veredicto oral.

El veredicto mixto que los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Loja emitieron, el martes 23 de mayo de 2023, a las 16:40, por la muerte de Líber Manuel Largo Ramírez es condenatorio para Carlos A. C. y Deivi V. V.; y absolutorio para Aníbal R. R.

A Carlos A. C. y a Deivi V. V. los jueces los sentenciaron a 34 años y 8 meses de cárcel por el delito de robo agravado con el resultado de muerte que fue advertido durante la etapa de juzgamiento y no por asesinato, cuando empezó la investigación.

‘Probé su inocencia’

Wílmer Sánchez Rogel, abogado de Aníbal R. R., indica que en el juicio probó que su defendido es inocente y con la prueba documental, testimonial y pericial, que él expuso a los jueces, durante la diligencia, probó

Por peculado, llaman a juicio a exgerente de la Coodepro

Por el presunto delito de peculado una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), el martes 23 de mayo de 2023, pidió, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja, que se llame a juicio a María L. C., de 29 años de edad, a la fecha de la formulación de cargos.

El llamado a juicio de María L. C. es en calidad de presunta autora del delito de peculado, que se habría cometido en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Profesionales de Loja (Coodepro) que fue intervenida por la Superintendencia de Economía Popular y

Móvil, robo de camioneta

su teoría del caso.

“No existieron elementos o criterio alguno para probar la participación de mi defendido en ese hecho delictivo”, afirma Sánchez Rogel, quien espera se remita la sentencia por escrito para saber las razones que llevaron a absolver a su cliente.

Deceso hace 9 meses

El juzgamiento de los 3 ciudadanos inició el miércoles 10 de mayo de 2023 y concluyó el viernes 12 del mes y año en vigencia; ayer, a las 15:30, se retomó la audiencia oral de juzgamiento para que los jueces emitan su veredicto.

El miércoles 6 de julio de 2022 Largo Ramírez fue reportado como extraviado en la ciudad de Zapotillo, capital del cantón de similar

nombre, mas la noche del lunes 11 de ese mes y año hallaron sus restos mortales en el barrio Balsa Real, de ese cantón.

Alertan que a Loja habrían traído a una niña desde Perú

La alerta de la desaparición de una niña, de 2 años, en Perú, país sudamericano, se comunicó el martes 23 de mayo de 2023, a las autoridades policiales de la ciudad y provincia de Loja.

El padre de la niña supone que la madre de su hija se la habría llevado en marzo de 2023 y en todo este tiempo la progenitora estaría con ella y no han podido ser localizadas.

Solidaria (SEPs) cuando ella asumió las funciones de gerenta.

En esa audiencia se ratificaron las medidas cautelares que se ordenaron en la audiencia de formulación de cargos, pero se modularon en cuanto a que ahora las presentaciones periódicas serán de una vez por mes y ella no podrá salir de Ecuador hasta que se dilucide la situación jurídica de ella en ese

presunto delito.

Se presume que los 180 mil dólares que ella recuperó, cuando se desempeñaba como la tercera gerente de la Coodepro, no fueron entregados a los socios, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes confiaron sus dineros a esa entidad crediticia cuando creyeron en su solvencia económica que los animo a confiar sus dineros.

Se presume que la madre y la niña habrían ingresado a la provincia de Loja y por eso la Policía Nacional de Perú ha pedido la colaboración de su similar para encontrarla.

15 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La Cordero estaba ubicada en las calles Bolívar, entre Colón e Imbabura (fotografía de archivo) » El veredicto oral se dio la tarde del último martes. › La niña habría sido retenida por su madre, en marzo de 2023.
CLAVE
› Líber Manuel Largo Ramírez laboraba para la Compañía de Transporte Mixto de Camionetas Grandsoto, Sociedad Anónima, del cantón Zapotillo. El robo de la camioneta habría sido el móvil que llevó a los ahora sentenciados a cometer ese delito.

Matrimonio

En el Hotel Grand Victoria, Nohava Izquierdo y Mauricio Vélez unieron sus vidas en matrimonio.

16 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Mauricio Vélez y Nohava Izquierdo. » Juan Pablo Guamán, Fernanda Guamán, Josué Arce, Gaby Gaete, Rocina Sánchez, Enrique Tola, Carmen Lazo, Pedrito Vélez, Mauricio Vélez, Nohava Izquierdo, Enrique Martínez y Fernando Villacís. » Enrique Izquierdo, Patricia Vásquez, Nohava Izquierdo, Pedrito Vélez, Mauricio Vélez, Susana Calvoy Alfonso Vélez. » Guillermo Ponce, Paco Astudillo, Jaime Jaramillo, Pedrito Vélez, Mauricio Vélez, Nohava Izquierdo, Agustín Izquierdo, Lorena Ludeña, Johanna Castillo, Anita Morocho y Verónica Guerrero.
17 MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Sandra Izquierdo, Ángel Luzuriaga, Martha Ordóñez, Jaime González, Raúl Palma, Magdalena Ramos, Pedrito Vélez, Mauricio Vélez y Nohava Izquierdo. » Los novios junto a un grupo de familiares. » Marcia Vásquez, Nora Vásquez, Ramiro Enríquez, Mélida Vásquez, Fernanda Burneo, María Torres, Yorqui Llacxaguanga, Felipe Arellano, Nohava Izquierdo y Mauricio Vélez. » Eda Correa, Over Jaramillo, Maritza Pacheco, Luis Pacheco, Iliana Figueroa, Carmen Delgado, Edgar Figueroa, Claudia Figueroa, Mauricio Vélez, Nohava Izquierdo, Cesar Romero y Marcia Mendoza.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.