HORA32 25 de septiembre de 2023 (Loja)

Page 1

Jardines de Punzara, un proyecto de ‘ilusión’

Aunque el Municipio de Loja da posibles soluciones para continuar la ejecución, los beneficiarios no se muestran convencidos. Es que lo diversos cambios los pone a dudar. Página 4

“El capitalismo creó un hombre-masa con una estructura mental de acaparamiento”

“La paz es sin duda el bien supremo que permite el florecimiento de la vida”

El Ecuador festeja a su Bandera Nacional

Libertad, más cerca del descenso

ChatGPT también

podrá ‘ver, oír y hablar’

MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 27º NOCHE 10º TU DIARIO DIGITAL
Jorge Benítez H.
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN Página 7 Página 15 Página 14
Carlos García T.

SÉ TU PROPIA HEROÍNA

Incluye:

- Mamografía

- Ecografía de mamas

- Consulta con Ginecología VALOR $75.00

Comunícate al 099 095 2229 y recibe descuentos especiales.

Alfonso Gabriel

Barrera, de Ciudad Victoria, será inhumado este martes

Los habitantes de la ciudadela y amigos exigen a las autoridades respectivas mayor seguridad porque Loja ‘se ha convertido en tierra de nadie’.

“Qué pérdida inesperada”, “Un gran ser humano”, “Un buen vecino”, “Nuestras condolencias a su esposa e hijos”, “Hasta pronto, Suquito”, entre otras, son las expresiones que los vecinos, amigos y allegados postean en las redes sociales, tras el deceso inesperado de Alfonso Gabriel Barrera Ramos, de 36 años de edad y habitante de Ciudad Victoria, quien fue asesinado el 23 de septiembre de 2023 en la ciudad de Loja, tras lo cual le sustrajeron su vehículo, que era su principal herramienta de trabajo.

‘Loja, tierra de nadie’ Los moradores de Ciudad Victoria, donde vivió junto a su esposa y sus tres hijos, durante varios años, se encuentran consternados por la desaparición súbita de ‘El Suco’, como lo llamaban también de manera cariñosa. Era propietario de un supermercado y también de una camioneta que le servía pa-

PARA SABER

ra trabajar.

“Sentidas condolencias a sus familiares, amigos y vecinos del barrio Ciudad Victoria, que Dios les dé fortaleza para que puedan soportar tan terrible perdida”, escribió en su muro de Facebook Lorena, así como dice que la ciudad de Loja se ha vuelto tierra de nadie y de allí que exhorta a la Policía Nacional, a la Gobernación y al Municipio de Loja a actuar de manera inmediata para brindar seguridad a los habitantes de la ciudad.

Los restos mortales de Alfonso Gabriel Barrera son velados en la sala de la Funeraria Juárez, ubicada en las calles Argentina y Paraguay, sector San Pedro de Bellavista, frente al Parque de la Música, al suroccidente de la ciudad de Loja.

En el cementerio general

Sus familiares invitan a la inhumación de sus restos mortales, este martes, 26 de septiembre de 2023, en el cementerio general Parque de los Recuerdos, a partir de las 14:00.

‘La Puerta Secreta’ llega a los cines de Ecuador

El 12 de octubre, llega a todos los cines del país, la película ‘La Puerta Secreta’. La misma cautivará a la audiencia de todas las edades, para sumergirlos en un enigmático universo lleno de secretos y desafíos, los cuales deberán ser enfrentados por el confundido pasante Paul Carpenter.

La historia empieza cuando Paul (Patrick Gibson), un joven universitario se convierte accidentalmente en el nuevo pasante de la misteriosa firma londinense J.W. Wells & Co, una empresa que usa la magia y las dotes de adivinación de sus empleados para controlar el destino. En la misma, conoce a la brillante Sophie Pettingel (Sophie Wilde), una estudiante con un futuro prometedor. Sin embargo, pronto descubrirán que el director de la firma “Humphrey Wells”, esconde un oscuro secreto.

La trama se intensifica, cuando el Sr. Wells, (Christoph Waltz), persuade a Paul para que emprenda una misión extraordinaria: encontrar la “Puerta Portátil” un objeto que posee un poder incalculable y es codiciado por muchas personas. En esta búsqueda, Carpenter se en-

» Todos los amantes del cine, y fantasía podrán disfrutar de una película que captará el interés de grandes y niños.

frentará a las profundidades de un sótano habitado por traviesos duendes, hasta las majestuosas cumbres del Himalaya. A medida que recorre el mundo por esta reliquia, Paul deberá convertirse en el héroe que el mundo necesita para ser salvado del plan más maléfico y diabólico que amenaza a todos los humanos.

3 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El cuerpo es velado en las instalaciones de la Funeraria Juárez, en San Pedro de Bellavista. › Deja tres hijos menores de edad en la orfandad.

Proyecto Jardines de Punzara, entre búsqueda de soluciones y pocas esperanzas

El alcalde de Loja, Franco Quezada, insiste que es un problema heredado al que le buscan solución.

Con una sala del Cabildo repleta de personas, el sábado 23 de septiembre de 2023 tuvo lugar una nueva reunión entre los beneficiarios del proyecto habitacional Jardines de Punzara y el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, junto con otros funcionarios municipales. A pesar de los esfuerzos por aclarar la situación, persiste la insatisfacción y la incertidumbre entre aquellos que ansían tener una vivienda propia. El mencionado proyecto se está desarrollando en terrenos ubicados en el sector suroccidental de la ciudad de Loja, entre los barrios Ciudad Alegría y Héroes del Cenepa, junto al Paso Lateral. Inicialmente, se asignaron más de 800 beneficiarios, pero más de 200 de ellos se retiraron, dejando a un poco más de 520 personas esperando una solución.

En la reunión, las autoridades municipales proporcionaron una ex-

CLAVE

plicación detallada sobre la situación actual del proyecto y presentaron posibles soluciones. José Serrano, gerente de la empresa Gestión y Desarrollo (Gedes), señaló que existen seis componentes pendientes de ejecución, que incluyen la provisión de agua potable, red eléctrica, telecomunicaciones, vías, muros y la propuesta de viviendas tipo.

Además, destacó que se han realizado ajustes en los estudios debido a la reducción del terreno disponible, lo que inicialmente estaba planeado para 811 viviendas, pero se redujo debido a observaciones de la Contraloría, y ahora solo hay espacio para 665 casas.

En vista de esta situación, se está considerando la elaboración de un convenio entre el Municipio y las empresas públicas Gedes y Vivem para completar las obras restantes. Este acuerdo establecerá la colaboración de

las partes en cuanto a mano de obra, materiales y equipos, además de la creación de una estructura de administración y supervisión.

El alcalde de Loja, Franco Quezada, mantiene su discurso de abordar con responsabilidad este problema que heredó de administraciones municipales anteriores. En este sentido, aseguró que está trabajando arduamente para encontrar soluciones y brindar apoyo solidario a las personas que aún permanecen en el proyecto de vivienda.

Criterios

Federalismo: circuito cultural llega a cantones

Las festividades con motivo del 164 aniversario de Loja Federal están lejos de concluir, ya que se cumple el circuito cultural que llega a todos los cantones de la provincia de Loja, enriqueciendo la región con cultura, música, danza, pintura y juegos tradicionales.

Este recorrido cultural comenzó en el cantón Loja y luego se trasladó a Zapotillo. Este jueves, 28 de septiembre de 2023, se dirigirá a Gonzanamá, continuando el viernes en Quilanga y el domingo en Macará, y posteriormente visitando los demás territorios restantes.

David Rojas Cueva, director de Economía Social de la Prefectura de Loja, destaca que se han cumplido con éxito todas las actividades planificadas para conmemorar el Federalismo, pero este año marca

un hito al involucrar a cada uno de los cantones, alentando la participación de 100 niños por sector para

que expresen su creatividad a través de dibujos relacionados con el tema.

Por lo general, las jornadas co-

Los usuarios mantienen su decepción y por eso señalan que inicialmente el costo por metro cuadrado era de 75 dólares y que actualmente ha aumentado a 200 dólares. Entre los beneficiarios que administran una cuenta en las redes sociales expresan su descontento, calificando de falta de seriedad la gestión del Municipio de Loja. Argumentan que las obras no avanzan y que la gente está decepcionada por la falta de progreso en el proyecto. Además, por los problemas que van en aumento, y que les demandaría ubicar más recursos.

CLAVE

mienzan a las 14:30 con el concurso de dibujo, seguido de un concurso de tradiciones, continúa con la proyección de cine cultural en los parques centrales de cada jurisdicción. Por la noche, se ofrecen espectáculos de danza, actuaciones de artistas y discursos que explican el significado del federalismo. Todas estas actividades son de acceso gratuito.

“Anteriormente, las celebraciones del Federalismo de Loja se concentraban en la ciudad de Loja, pero ahora se están expandiendo por toda la provincia”, enfatiza el funcionario, quien resalta la cola-

4 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
boración y apoyo de los municipios y otras instituciones en este esfuerzo conjunto. » La reunión se desarrolló el sábado último, 23 de septiembre de 2023. » En Zapotillo se realizó la última presentación. › El proyecto inició en 2019 cuando administraba el Municipio de Loja, Jorge Bailón Abad (+). › En Loja y Zapotillo ya se presentó el proyecto, quedan pendientes los 14 cantones restantes.

Valores de paz

El 21 de septiembre se conmemoró el día internacional de la paz. Este año la celebración tuvo amplios ecos dadas las situaciones de violencia que los conflictos armados o la delincuencia organizada ocasionan en todo el mundo. La paz es sin duda el bien supremo que permite el florecimiento de la vida en todas sus manifestaciones. El surgimiento de la paz, por otra parte, requiere condiciones políticas y económicas indispensables, y más allá de ellas necesita de unos valores que solo pueden ser establecidos y diseminados a través de acciones educativas concretas. La relación entre la educación y la paz ha demostrado ser, a lo largo de la historia, el motor más poderoso para el desarrollo de los pueblos. Por eso todos los esfuerzos en favor de la cultura de paz merecen destacarse. Entre ellos quiero mencionar dos iniciativas que promueve la Mesa Nacional de Educación en Valores. El primero es la nueva edición del festival intercolegial de cine “El Valor de hacerlo bien” que, en esta ocasión, tiene como tema la paz. La creatividad de los jóvenes tendrá oportunidad de manifestarse a través de productos audiovisuales con la ventaja añadida de talleres específicos para los estudiantes y los docentes involucrados. La convocatoria respectiva ya se encuentra abierta. La segunda iniciativa es el VII Encuentro Internacional de Valores Humanos. Se trata de un amplio evento que se realiza desde hace algunos años con los profesores secundarios de todo el país, y que busca inspirar a nuestros maestros mientras se crea conciencia sobre la necesaria transversalidad de los valores en el contexto educativo. El 23, 24 y 25 de octubre los medios digitales permitirán acceder a muy importantes ponencias de expertos globales congregados en la común causa de los valores humanos. Dos ilusiones compartidas que combaten la violencia creando espacios de paz.

Capitalismo del ‘tener más’

Un fantasma ronda el mundo: el fantasma del capitalismo del “tener más”, que no el capitalismo del “ser más”. En realidad, el capitalismo ha conservado su esencia desde el origen con el capitalismo comercial (siglos XVI- XVIII), industrial (s. XIX), posindustrial (s. XX) e informacional (s. XXI). El capitalismo creó un hombre-masa con una estructura mental de acaparamiento, propiedad privada de los medios de producción (monopolios y oligopolios), extractivismo, bancarización (conglomerados financieros) y demás. Los defensores de este capitalismo extremo promueven la abolición del Estado para que el mercado se autorregule a través de la “mano invisible” (laissez—faire, laissez-passer), por-

que según A. Smith “el hombre es un ser egoísta que actúa en función de sus propios intereses”. Ya vemos la proskynesis a los apologetas de la libertad irrestricta del mercado, a tipos mediáticos como Javier Milei en Argentina, que se creen legitimados con su ultraliberalismo económico por culpa del fallo de las economías planificadas, dirigidas con ideologías espurias de derechas extremistas. Si eliminamos el Estado ¿qué libre empresa privada asumirá filantrópicamente los servicios públicos no rentables pero necesarios a la comunidad? Abogamos por un sistema que cuestione las grietas de este capitalismo, donde las 3/4 partes de la humanidad pasan hambre (v.g. cada día mueren 10.000

Los valores no se compran ni se venden

Si convertirse en adulto significa vivir en un mundo con carencia de valores y lleno de corrupción, no me gusta nada la idea de convertirme en uno, Vivimos en un mundo donde el poder es para los que venden sus valores y principios, lo que más me sorprende es que personas rectas se han dejado llevar por ese mundo deslumbrante del “tener” que se ha antepuesto al ser, donde el exceso de poder puede llegar a corromper a la persona más sólida en sus ideales. Vivimos en un mundo donde el que nos dice lo que queremos escuchar con palabras

Huilicatura »

niños por desnutrición) y con el dinero que se invierte en la compra de armas para guerras se solucionaría el problema del hambre en el mundo. Nuestra propuesta busca el “ser más” postconvencional, cooperador, que rescate la dignidad de la persona, especialmente de los empobrecidos por el mismo capital aporofóbico. En contra sensu del capitalismo preconvencional, defendemos un personalismo comunitario que promueva el Estado de “bien ser” subsidiario: ni tan fuerte para anular, ni tan débil para no poder ayudar a la sociedad a “ser más” persona, digna de felicidad, abierta hacia lo que le trasciende.

“bonitas” es el que nos convence y arbitrariamente no escuchamos al que tiene los ideales más sólidos o al que nos pueda llevar a un futuro mejor y próspero; el populismo y la ignorancia es superior a la capacidad de razonamiento y comprensión de las personas. Por eso, hago un llamado de atención a la comunidad, en especial a los más jóvenes para centrarse en el presente y el futuro y solo ver el pasado para aprender esos errores y no volverlos a cometer, esa es la verdadera transformación, necesitamos jóvenes con conciencia social, con

ideales incorruptibles, que no se dejen sorprender por el poder ni deslumbrar por la riqueza que puedan llegar a tener, sino ser personas íntegras, justas, con propósitos para el bien social, sé que lo podemos lograr, merecemos cambiar el curso de la historia para que los ciudadanos ecuatorianos puedan vivir una realidad más justa, porque si algo tengo claro es que los valores no se compran ni se venden.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 881

Los

5 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
6
26 DE SEPTIEMBRE
2023
MARTES,
DE

Libertad pierde en casa y es el candidato al descenso

El conjunto de los ‘Puros Criollos’ alcanzó la victoria, en el estadio Reina del Cisne, por 1 gol a 0.

Apesar de las expectativas de que Libertad saliera a la cancha con la determinación de ganar, lamentablemente no fue así. Con un juego poco dinámico, el equipo sufrió otra derrota en casa, acumulando así su tercera derrota consecutiva. Esta situación lo coloca como el principal candidato al descenso a la Serie B de la LigaPro.

El partido se desarrolló en el estadio Reina del Cisne y contó con una aceptable asistencia de público. Sin embargo, la decepción se apoderó de los seguidores locales debido a la falta de resultados positivos para el equipo de Loja.

El primer tiempo careció de ataques claros por parte de ambos equipos, aunque se registraron algunos momentos de tensión que en su mayoría favorecieron al equipo local.

Tras un primer tiempo sin goles, la anotación llegó en la etapa com-

La

piscina municipal Nro. 3 vuelve a atender

Con el objetivo de brindar una mayor comodidad a los usuarios, hoy, martes 26 de septiembre de 2023, se reanudará el servicio en la Piscina Municipal Tres, ubicada en las instalaciones del Coliseo Ciudad de Loja.

Este espacio de recreación estuvo temporalmente cerrado debido a trabajos internos que se llevaron a cabo para mejorar la calidad de los servicios en diversas áreas, incluyendo los cuartos de sauna y turco, que son altamente solicitados por los usuarios. También se realizó una actualización de los accesorios del sistema de bombeo de la piscina, todo ello con el objetivo de ofrecer una

experiencia más satisfactoria. Los horarios de atención ahora serán de martes a viernes, de 06:00 a 20:00, y los sábados y domingos, de 08:00 a 19:30. Además, se ofrecen cursos de natación desde las 10:00 hasta las 19:00.

Es importante destacar que la piscina cuenta con temperatura regulada y un equipo de guardias para garantizar una atención segura. El costo de ingreso es de tres dólares, que incluye acceso a la piscina, sauna y turco. Se cumple el debido descuento del 50% en la tarifa para menores de 11 años, personas de la tercera edad y aquellos con discapacidades.

plementaria gracias a Jhonnier Chalá, quien marcó con una espectacular chilena aprovechando un error del portero José Angulo, que tuvo un mal despeje y dejó su portería desprotegida.

En la jornada ocho, Libertad se enfrentará como visitante al Orense el domingo 1 de octubre a las 15:30, mientras que El Nacional recibirá a Delfín el sábado 30 de septiembre a la misma hora.

Puntos

Libertad continúa con 4 puntos en la segunda etapa y una diferencia de goles de menos 5, lo que lo deja en la penúltima casilla y ocupa el último puesto en la clasificación acumulada con un total de 17 puntos. Por su parte, El Nacional suma 9 puntos y tiene un gol a su favor, ubicándose séptimo en la segunda etapa.

7 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El equipo lojano no encuentra la fórmula para ganar. » Existe una gran demanda de usuarios a este escenario de recreación. › Libertad visitará a Orense, equipo que tampoco le está yendo bien en la temporada 2023.
CLAVE

Fallece el connotado docente y periodista lojano, Jaime Bustamante Guaicha

Deja un gran legado a la actuales y futuras generaciones. Fue un amante de la libertad de expresión.

Hondo pesar originó en la colectividad la noticia del fallecimiento en la ciudad de Loja, el último sábado, 23 de septiembre de 2023, del educador y periodista lojano, Jaime Hernán Bustamante Guaicha, a los 79 años de edad.

Con los números y las letras Nacido en la ciudad de Loja, en 1944, Jaime Hernán, hijo de Ángel Medardo Bustamante Valdivieso y Amada María Guaicha González, contrajo matrimonio con Jenny Romero Loyola, con quien procreó una hija: Andrea Bustamante Romero.

Desde niño siempre se identificó con los números y las letras. Los estudios secundarios los cursó en el

Colegio Fiscomisional La Dolorosa y los superiores en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde obtuvo su licenciatura en Docencia. Además, alcanzó un doctorado en Ciencias, en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Se dedicó al ejercicio docente desde muy joven. Trabajó en los colegios Bernardo Valdivieso, Pío Jaramillo Alvarado, Daniel Álvarez Burneo, así como fue catedrático de la UTPL por más de 25 años, donde, a más de compartir sus conocimientos, fue decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, desde 1988 a 1994 y exdirector del Instituto de Investigación Educativa de esa Alma Máter.

Jaime Bustamante Guaicha fue amante de la libertad de expresión, incluso fue director y articulista del recordado diario El Siglo, de Loja, desde 1986 hasta 1997 y miembro de la Unión Nacional de Periodistas

PARA SABER

› El connotado ciudadano lojano, en medio del dolor de sus familiares y amigos, fue inhumado el último domingo, 24 de septiembre, en el Camposanto Los Rosales.

- Núcleo de Loja.

Aportó a la enseñanza de varias generaciones El hoy fallecido aportó en lo académico como coautor del libro Estadística Descriptiva para la UTPL y de varios libros de matemáticas para educación básica, contribuyendo de manera desinteresada al conocimiento de varias generaciones.

Tras su deceso, Jaime Hernán Bustamante Guaicha deja un gran legado a la educación. Su atribulada familia espera que siempre lo recuerden con ese amor, cariño y respeto que compartió con todos, como uno de los mejores docentes de

La Universidad Nacional de Loja (UNL), a través de su Consultorio Jurídico Gratuito (CJG), se ha destacado por facilitar el acceso a la justicia a personas de escasos recursos económicos y grupos de atención prioritaria en los campos legal y social.

Tito Suárez Beltrán, coordinador del Consultorio Jurídico, resalta que este servicio nació con la intención de servir a la sociedad, especialmente a los grupos vulnerables, proporcionando asesoría y patrocinio legal para garantizar que ningún individuo quede indefenso debido a limitaciones económicas.

Los servicios disponibles abarcan áreas como lo civil, laboral, tierras, violencia intrafamiliar, familia, mujer, niñez y adolescencia, inquilinato, penal y movilidad. Además, se ofrecen servicios de trabajo social y psicología.

Buena acogida

PARA SABER

Suárez Beltrán destaca que han experimentado un aumento en el número de usuarios, lo que indica que la sociedad lojana ha recibido positivamente este servicio. Entre las consultas más frecuentes se encuentran los temas relacionados con la familia, la mujer, la niñez y la adolescencia, como alimentos, divorcios y disoluciones de la sociedad conyugal, entre otros.

En el ámbito penal, se han atendido varios casos de violencia intrafamiliar, un problema arraigado en la ciudad de Loja. El consultorio se compromete a brindar defensa adecuada y justa tanto a las víctimas como a los procesados en estos casos.

Hasta junio de 2023, se han atendido aproximadamente 1,400 personas, lo que ha representado un ahorro significativo para la sociedad lojana en comparación con los honorarios de un abogado privado.

Requisitos básicos Para acceder a los servicios del consultorio, los interesados deben completar una hoja de ingreso y participar en una breve entrevista

que evalúa sus ingresos, permitiendo así ofrecer el servicio a personas que se encuentran en los quintiles de pobreza definidos por la Defensoría Pública.

Tito Suárez Beltrán hace un llamado a la sociedad lojana para aprovechar este valioso recurso y subraya el compromiso de la universidad de brindar atención legal y psicológica de calidad a quienes más lo necesitan.

8 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
la ciudad donde vio la primera luz hace 79 años. » Laboró por más de 25 años en la Universidad Técnica Particular de Loja. » El consultorio facilita el acceso a la justicia a grupos vulnerables. › El consultorio está ubicado en la calle Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto, esquina, en el edificio del Miduvi.
Consultorio Jurídico de la UNL brinda asistencia legal y psicológica gratuita
9 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec MATRÍCULAS ABIERTAS ¡NO TE QUEDES FUERA!

‘En el poncho están representados la cultura, el arte y la tradición de Loja’

El militante César Uyaguri cuenta que al aspirante a Carondelet le fascinó la prenda. Fue elaborada por prestantes artesanos.

César Uyaguari, militante del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fue quien le entregó un poncho con un grabado de la Virgen del Cisne al candidato a la presidencia de la República, Daniel Noboa Azin, en su última visita a la ciudad de Loja, el viernes, 15 de septiembre de 2023.

‘La visita fue un éxito’ El coideario manifiesta que fue gratificante contar con la visita del presidenciable en Loja que fue bien recibido y para ello militantes, adherentes y simpatizantes de esta provincia se esmeraron para que toda la agenda se cumpliera sin inconvenientes y se lograra el éxito en las diferentes concentraciones, particularmente en la plaza de San Sebastián.

Dice que las diversas propuestas realizadas por Noboa en la ciudad de Loja calaron en la ciudadanía lojana y que ello compromete a las bases a seguir trabajando para llevarlo a Ca-

rondelet, el próximo domingo 15 de octubre de 2023.

“Sabemos de antemano que es una persona joven que quiere un nuevo país, pero, sobre todo, otras maneras de hacer política”, expresa César Uyaguari, al tiempo de ofrecer disculpas a la ciudadanía lojana, si algún momento, durante uno de los eventos organizados en la urbe, se presentaron inconvenientes, pero, asegura, se siguieron las recomendaciones de los elementos de seguridad.

Candidato agradece a la provincia César Uyaguari expresa que Noboa se siente agradecido con la ciudad y provincia de Loja que le dio un amplio respaldo en las urnas, el 20 de agosto pasado, en la primera vuelta y que para el balotaje de octubre piensa que será igual.

“Todos esperamos escuchar sus propuestas para mejorar el país”, expresa Uyaguari y agrega que ahora toca a ADN Loja replicar en las

PARA SABER

78 parroquias rurales de la provincia de Loja y en las diferentes sedes del movimiento, donde se da mayor información del plan de trabajo del candidato.

“Si no empujamos este barco llamado Ecuador al mismo lado, creo que los resultados de este 15 de octubre serán lamentables para nuestro país”, manifiesta César Uyaguari, quien, al referirse a la entrega del poncho a Daniel Noboa, dice que allí están representados la cultura, el arte y la tradición de la parroquia El Cisne, la tierra de la ‘Churona’, y de las 12 restantes del cantón Loja, así como de las 78 a escala provincial.

Artesanos laboriosos El poncho fue elaborado por manos de artesanos laboriosos y de hecho, según comenta César Uyaguari, algunos representantes a nivel na-

cional han visto con buenos ojos esta entrega y han manifestado su predisposición para obsequiar a las autoridades.

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja, y el Gobierno Provincial de Loja, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con el fin de promover el desarrollo de programas, proyectos y actividades relacionados con formación, capacitación, creación de propuestas, intercambio de ciencia, saberes y tecnología; prácticas preprofesionales y vinculación con la sociedad.

El convenio consta de los siguientes acuerdos:

Compromiso de la UIDE

Entregará becas académicas a estudiantes sobresalientes de bachillerato.

Implementará programas de formación y capacitación a servidores públicos con el aval de la UIDE y Gobierno Provincial.

Generará transferencia de conoci-

miento en ámbitos agroproductivos, medio ambiente y trabajo comunitario con el apoyo de los equipos técnicos de la Prefectura de Loja.

Creará propuestas para fortalecer la promoción turistica de la provincia de Loja

Impulsará el diseño de prototipos para fortalecer los proyectos de las granjas de innovación y experimentación agropecuaria.

Desarrollará actividades donde se promuevan los Derechos Humanos, Género, Convivencia y bienestar. Además, donde se trabaje en la salud mental de trabajadores y servidores públicos.

Brindará asesoría sobre cultura organizacional y laboral basada en productividad y medición de la eficiencia.

Desarrollará actividades que promuevan el acceso a las TICs.

Además, de otro tipo de activida-

des de investigación, vinculación y académicas que vayan en beneficio del desarrollo de la provincia de Loja.

Aporte

La Prefectura de Loja Generará espacios para prácticas preprofesionales y comunitarias de los estudiantes de las carreras de Negocios Internacionales, Marketing, Administración de Empresas, Derecho, Arquitectura, Psicología y Tecnologías de la Información.

Mario Mancino, prefecto de Loja, indicó, que es altamente satisfactorio y productivo firmar este tipo de convenios con la academia, esto permitirá brindar una mejor educación para los estudiantes y mejores servicios para la población.

Por su parte, Pablo Ruiz Aguirre, prorrector UIDE Loja, destacó, que con el trabajo en conjunto de ambas instituciones se conseguiran grandes

cosas para la provincia de Loja. Esta alianza estratégica entre la UIDE y el Gobierno Provincial de Loja, abrirá grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo académico que surgirán a través de esta cooperación, que busca brindar soluciones y aportar al progreso de la provincia.

10 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El poncho, donde está grabada la imagen de la Virgen del Cisne, será ubicado en un lugar especial del domicilio del presidenciable. » Mario Mancino, prefecto de Loja, y Pablo Ruiz Aguirre, prorrector UIDE Loja, firmaron el compromiso. › El candidato a la presidencia, Daniel Noboa Azin, cumplió una apretada agenda en la ciudad de Loja, el pasado 15 de septiembre.
La UIDE y Prefectura de Loja suscriben un convenio
11 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
12 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Mejora la infraestructura educativa del cantón lojano Paltas

El mantenimiento se realizó en siete instituciones educativas con una inversión de 1’200 mil dólares. Funcionario dice que se trabaja con honestidad.

“Durante todo este tiempo hemos venido fortaleciendo la educación paltense, así como se ha mejorado la infraestructura de algunos planteles”, manifiesta el director Distrital de Educación de Paltas, en la provincia de Loja, Carlos Julio López Celi, quien viene ocupando ese cargo desde el 1 de octubre de 2021.

Intervención en varios planteles El Ministerio de Educación, en 2022, asignó un presupuesto de 1’200 mil dólares, monto que permitió, según informa el funcionario, intervenir el bloque dos de la Unidad Educativa Paltas, bloque dos de la Escuela de Educación Básica 3 de Diciembre, de Catacocha; Unidad Educativa Espe-

PARA SABER

cializada José Belisario Díaz, cambio de cubierta del Centro de Educación Inicial Su Majestad El Niño, de Catacocha; Unidad Educativa Orianga, Escuela de Educación Básica Provincia de Pastaza; Colegio Frontera Sur y la Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero.

El director Distrital expresa que, en definitiva, se hizo un trabajo importante el año pasado y que desde 2023 vienen siendo usados ya por la comunidad educativa, incluso, el 9 de agosto pasado, visitó el cantón la ministra de Educación, María Brown Pérez, para entregar todas las obras.

Dice que la secretaria de Estado también llegó a Paltas para constar cómo se trabajó, “con honestidad, con transparencia, como

deberíamos caracterizarnos todos los servidores públicos”, expresa Carlos Julio López Celi.

Cierre de tres escuelas Respecto a la labor en los establecimientos, la autoridad educativa expresa que, este 2023, se realizó un proceso de cierre temporal de tres escuelas, siendo la razón la falta de niños y, por tanto, ya no pueden seguir funcionando.

Residentes de Gualel se capacitaron en corte y confección

Dieciocho residentes del barrio El Ari, de la parroquia Gualel, culminaron con éxito un taller de corte y confección, marcando un importante avance en la búsqueda de fortalecer habilidades y crear oportunidades para los habitantes locales.

El proyecto llegó al sector gracias a la cooperación de diversos actores, entre ellos, el Gobierno Parroquial de Gualel, Prefectura de Loja, la empresa Guayacan Gold y la Asociación para la Protección de Niños y Jóvenes en América Latina (APIA).

Durante varias semanas de aprendizaje y trabajo arduo, los participantes adquirieron valiosas habilidades en la rama de la industria textil, las mismas que no solo les brindarán la oportunidad de generar ingresos adicionales, sino que también contribuirán al desarrollo sostenible de la comunidad.

Clausura

En la ceremonia de clausura, que se

desarrolló el jueves 21 de septiembre de 2023, se destacaron los logros individuales y colectivos de las participantes. Cada una de ellas recibió merecidos reconocimientos por su dedicación y esfuerzo.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y representantes de las organizaciones colaboradoras, quienes elogiaron el impacto positivo del proyecto en la comunidad.

Los cierres temporales, según explica, son por el tiempo de tres años y de persistir la ausencia de alumnado, entonces, ya no se reabren más. Al momento, en todo el cantón Paltas hay 54 entidades educativas unidocentes. En total son 81 planteles que ofertan servicios educativos, en todos los niveles. Todos ellos cuentan con los respectivos maestros, sin que haya carencia. La labor es bajo el régimen Costa.

PARA SABER

Gladys Chuncho, beneficiara del proyecto, expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron en la ejecución del curso. “Queremos que más talleres como este sigan adelante en nuestra comunidad. Nos han enseñado mucho y queremos seguir aprendiendo”, manifestó. Durante el evento, los participantes organizaron un desfile de moda, donde lucieron las prendas que crearon durante las sesiones de aprendizaje, mostrando la evolución de sus habilidades y la inspiración que encontraron en el mundo de la costura.

El desfile no solo exhibió su talento en diseño y confección, sino que también demostró cómo este curso ha sido un catalizador para el empoderamiento personal y el fomento de la autoestima

13 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
en cada una de ellas. » La ministra de Educación, María Brown Pérez, visitó, el mes pasado, el cantón Paltas. » La clausura del taller se realizó con la presencia autoridades y representantes de las entidades colaboradoras. › El presupuesto de más de 1’200 mil dólares fue asignado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación. › El taller se llevó a cabo gracias a la colaboración entre el gobierno local, la empresa privada y las organizaciones gubernamentales.

Se recuerda el Día de la Bandera Nacional del Ecuador

El Congreso Nacional de 1955 designó el 26 de septiembre como su día. Sus colores tienen su respectivo significado.

La bandera de Ecuador consta de tres franjas horizontales: la primera de color amarillo (doble ancho), azul y rojo, con el escudo nacional en el centro. Oficialmente, el 26 de septiembre de 1860, fue aprobada tras un decreto firmado por el expresidente, Gabriel García Moreno, y ratificada en 1861 por la Convención Nacional.

Se agrega el escudo Posteriormente, en 1900, se agregó

Significado de los colores

el escudo nacional. Su diseño es muy similar a la bandera de Colombia y Venezuela, que también formaban parte de la Gran Colombia. Se basa en una propuesta de Francisco de Miranda.

La bandera originaria (amarillo, azul y rojo) de Simón Bolívar tiene

tres versiones sobrevivientes del mismo color, una de ellas, la ecuatoriana. Se atribuye como autor a Francisco de Miranda que la presentó al Congreso de Venezuela, en 1811, para que fuera un símbolo nacional de la Gran Colombia.

En aquella época, los patriotas del 10 de agosto de 1809 utilizaban una bandera roja con una X blanca, pero adoptaron el tricolor por ser más conocida, ya que era utilizada por Simón Bolívar en sus batallas.

Se iza por primera vez

El 24 de mayo de 1822, tras vencer en la Batalla de Pichincha, hombres y mujeres con dignidad, impulsados e inspirados por el grito libertario del 10 de agosto y la masacre de los patriotas quiteños, el 2 de agosto de 1810, izaron por primera vez la bandera amarillo, azul y rojo, en la iglesia del Tejar, en el centro histórico de Quito.

Durante la presidencia de Gabriel García Moreno se descartó la bandera predecesora (azul y blanco) de la revolución marcista y puso en vigencia el emblema amarillo, azul y rojo.

CLAVE

Para reafirmar la decisión, el Congreso Nacional, que se reunió el 7 de noviembre de 1900, dispuso mediante Decreto Legislativo que «el pabellón Nacional será sin alteración alguna el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia, cuyos colores son amarillo, azul y rojo, en líneas horizontales, en el orden que quedan expresados de superior a inferior, debiendo tener la franja amarilla una latitud doble a la de los demás colores».

Designación final

Posteriormente, el Congreso Nacional de 1955 designó el 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional, hecho con el cual tuvo lugar la jura de la bandera por parte de todos los ecuatorianos, que al concluir con su nivel de instrucción primaria o secundaria le expresan su veneración y respeto. (Tomado de https://educacionecuadorministerio.blogspot.com)

14 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA HISTORIA
» La bandera de Ecuador consta de tres franjas horizontales. › Amarillo: Representa el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país. › Azul: Representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano. › Rojo: Representa la sangre vertida por los héroes que llevaron a sus conciudadanos a la libertad. › El 24 de mayo de 1822, tras vencer en la Batalla de Pichincha, fue izada por primera vez la bandera amarillo, azul y rojo, en la iglesia del Tejar.

El chatbot con inteligencia artificial, ChatGPT, podrá ‘ver, oír y hablar’

La nueva actualización, estará disponible para los usuarios premium en las próximas dos semanas.

OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes 25 de septiembre de 2023, una nueva versión de su popular herramienta que ahora será capaz de “ver, oír y hablar” en voz alta con los usuarios.

Hasta ahora solo se podía interactuar con las distintas versiones de la aplicación de chatbot, por escrito, pero los usuarios de pago en aproximadamente dos semanas, podrán tener una conversación en voz alta y escuchar las respuestas, así como enviar imágenes, capturas de pantalla y documentos al chat para obtener respuestas específicas.

Por su parte, los que usan la versión gratuita podrán sacarles partido a estas nuevas actualizaciones “poco después”, según explica EFE.

Transformado la interacción

PARA SABER

Las funcionalidades, que están siendo agregadas a las versiones de pago de este servicio, permiten a los usuarios tener conversaciones con la IA e incluso “mostrarle” de lo que están hablando.

“La voz y la imagen te dan más formas de usar ChatGPT en tu vida”, dijo la compañía en una publicación. “Toma una foto de un sitio emblemático mientras viajas y ten una conversación en directo sobre lo que tiene de interesante”, añadió.

Los ejemplos sobre cómo las nuevas funciones pueden usarse incluyen desde hacer una foto del interior de un refrigerador para obtener sugerencias de recetas hasta una foto de la tarea de matemáticas de un niño para recibir ayuda resolviendo los problemas.

Se podrán elegir entre cinco voces

distintas, aunque la voz que viene por defecto es una que imita a la de una mujer joven, como suele ser habitual en este tipo de herramientas.

Los programas de IA generativa, llamados así por su capacidad de crear texto, imágenes o contenidos complejos a partir de datos existentes, saltaron a la fama el año pasado con la habilidad de Chat-

Nueva York: fentanilo ya supone 81% de las muertes por sobredosis

El 81% de las muertes por sobredosis en Nueva York son causadas por el fentanilo, según su Departamento de Salud, alertando que las muertes por sobredosis crecieron en un 12% en 2023 con respecto al 2022.

De acuerdo con un comunicado, este es el mayor número de muertes (3.026) por fentanilo desde que se empezó a registrar el dato en el año 2000.

Estadísticas

Los datos muestran que los afroamericanos tuvieron la tasa más alta de muertes y el mayor aumento absoluto en la tasa (de 2021 a 2022) de 52,0 a 62,0 por cada 100.000 residentes. Los latinos ocupan el segundo lugar con una tasa de 53,1 por 100.000 habitantes del condado.

Igualmente muestran que al igual que en años anteriores, los adultos

entre los 55 y los 64 años tuvieron la tasa más alta de sobredosis. Los residentes de El Bronx, condado de mayoría latina y el más pobre de la ciudad, tuvieron la tasa más alta de muertes en 2022, de 73,6 por 100.000 residentes.

“Las muertes por sobredosis al-

canzaron niveles sin precedentes en la ciudad en 2022. Las desigualdades en muertes por raza/etnia, edad, ingresos y vecindario se han ampliado a medida que ha empeorado la magnitud de la crisis de sobredosis”, según el informe del Departamento de Salud.

GPT para generar ensayos, poemas y conversaciones a partir de breves indicaciones.

Los gigantes de la tecnología como Google, Meta y Microsoft compiten para entrar en la era de la IA generativa, mientras tratan de evitar los potenciales peligros de esta tecnología, como la desinformación y el cibercrimen, explicó France 24.

PARA SABER

Indica además que el acceso desigual a los recursos necesarios para la salud y el bienestar es producto del racismo estructural y la desinversión a largo plazo en las comunidades. El comisionado de Salud, Ashwin Vasan, advirtió que la crisis de opioides está matando a un neoyorquino cada tres horas y recomendó que se pueden tomar varias medidas como llevar consigo naloxona para revertir la sobredosis, recibir capacitación para utilizarla y reconocer los signos de la sobredosis.

También advirtió que nadie debe consumir ni permitir que nadie consuma drogas solo y si lo hace, debe buscar atención, apoyo y tratamiento, explicó DW.

15 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Vista de la página de ChatGPT. Foto (EFE) » Imágenes de víctimas mortales del consumo de fentanilo durante manifestación. › ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre de 2022 y está compuesto por los modelos GPT-4 y GPT-3.5. › El fentanilo es un opioide sintético utilizado como analgésico. Tiene una potencia superior a la morfina.

Conducía con 3.33 grados de alcohol en la sangre

Circulaba, presuntamente en estado etílico, por un tramo de la vía Cariamanga-Lucero, en el cantón Calvas.

Le salvaron la vida y con la intervención de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, se evitó que José S. S., de 38 años, posiblemente, falleciera en un aparatoso accidente de tránsito.

En uno de los operativos que la Policía Nacional ejecutó, el domingo 24 de septiembre de 2023, por una vía del barrio Macaicansa, de la parroquia San Vicente, de ese cantón, se

detectó que José S. S. conducía, presuntamente, en estado etílico.

En estado etílico

El ciudadano manejaba su camioneta blanca, marca Toyota, de placa de la provincia de Loja (L), por un tramo de la vía Cariamanga-Lucero por donde serpenteaba, lo que ponía en riesgo su integridad y la de los otros conductores.

Denuncian robo de una camioneta,

Prueba, positiva La Policía Nacional intervino rápidamente y abordó al conductor e inmediatamente los uniformados advirtieron que él tenía una fuerte halitosis alcohólica, y lo llevaron a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC)

de Cariamanga. La prueba de alcohotest realizada al ciudadano dio 3.33 grados de alcohol en la sangre; él fue detenido y conducido a las instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria de Cariamanga por conducir en estado etílico.

El robo de una camioneta blanca, de placa PDB-3410, que conducía Alfonso Barrera Ramos, de 36 años, fue denunciado el lunes 25 de septiembre de 2023, a la Fiscalía Provincial de Loja.

La sustracción de la camioneta habría ocurrido la noche del sábado 23 o madrugada del domingo 24 de septiembre de 2023 cuando Barrera Ramos realizaba una carrera a la provincia de Zamora Chinchipe.

Estaría en Zamora Ch. Se presume que Barrera Ramos se resistió al robo de su vehículo y los malhechores le propinaron un cuchillazo en el pecho, a la altura del corazón, que le produjo la muerte de contado.

La fotografía de la camioneta, que habría sido llevada a la provincia de Zamora Chinchipe, se publica para quien la reconozca y la haya visto lo comunique al 911.

Incendio en Picumine fue controlado, ayer

El incendio forestal que ocurrió en el barrio Picumine, de la parroquia Quinara, del cantón Loja, la tarde del lunes 25 de septiembre de 2023, y afectó vegetación natural como yaragua, ayazhipa y faique, fue controlado por los bomberos de la parroquia Vilcabamba.

16 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La placa de la camioneta es de la provincia de Pichincha. » Por el, presunto, avanzado estado etílico el carro zigzagueaba sobre la vía. › Los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria de Cariamanga intervinieron.
CLAVE
cuyo dueño fue asesinado

El viernes 13 de octubre lo juzgarán por microtráfico

En poder del procesado la Policía Nacional encontró 10,5 gramos de base de cocaína.

La audiencia de juzgamiento de Ángel Z. C., a través de un procedimiento directo, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización será el viernes 13 de octubre de 2023.

El sábado 23 de septiembre de 2023 fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de Ángel Z. C. y en ella se dispuso que él se presente una vez por semana a la Fiscalía Provincial de Loja.

Iba en un bus

CLAVE

Ángel Z. C., de 59 años, fue detenido el viernes 22 de septiembre de 2023, a eso de las 17:20, cuando él se movilizaba, en un bus de transporte público, por una vía a la parroquia Malacatos.

En poder del ciudadano la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró 10,5 gramos de peso bruto de base de cocaína, que presuntamente iba a microtraficar en uno de los poblados de ese sector.

En un barranco, hallan un cadáver putrefacto

En un barranco, ubicado en el barrio Cóndor Mirador, situado al suroeste de la localidad, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró el cadáver de una persona, en avanzado estado de descomposición. Los policías que acudieron a ese lugar advirtieron que el cadáver de esa persona estaba incompleto y se presume que los animales carroñeros habrían desprendido algunas extremidades del fallecido.

CLAVE

Y eso se confirmó cuando varios perros del sector mordían una pierna humana que pertenecería al cadáver que se encontró en ese barranco y se realizarán algunas diligencias para descubrir su identidad.

PIPH, positivo

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando el reactivo químico Scott o Tiocianato de Cobalto y el resultado es positivo para base

de cocaína.

Con esa cantidad de droga Ángel Z. C. hubiera elaborado alrededor de 105 dosis, sustancia que no pudo microtraficarse gracias a la intervención de la Policía Nacional en ese lugar.

En la avenida Occidental de Paso, por dónde se ingresa a la ciudadela El Bosque, al noroeste de la ciudad de Loja, el lunes 25 de septiembre de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para establecer la causa que produjo el percance que ocasionó lesiones a un motociclista.

Moradores del sector socorrieron al motociclista hasta que llegue la ambulancia del Ministerio de Salud para brindar los primeros auxilios al conductor que tras el choque quedó sobre la vía.

17 MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano será juzgado en 20 días. » El hallazgo fue en un barrio ubicado al suroeste de la localidad. » Ocurrió por la avenida Occidental de Paso. › 105 dosis se hubieran elaborado con esa cantidad. › El barrio Cóndor Mirador está ubicado más al sur del distrito Víctor Emilio Valdivieso.
› 14:00 ocurrió el accidente. DÍGITO
Un motociclista se involucró en un percance

Presentación de obra literaria

En el auditorio Pablo Palacio, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín CarriónNúcleo de Loja, fue presentado el libro Sonrisa de hiena, del escritor César Eduardo Briceño Toledo.

Vida
social
» César Briceño, junto a su familia: Sebastián Kirby, Paulina Idrovo, Natasha Kirby, Delia Kirby y María Kirby. » Yerovi Mora, Rodrigo Fárez, César Briceño y Willan Puertas. » Virgilio Ludeña, María Esther Medina, César Briceño y Ramiro Rengel.
MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
» Paulina Domínguez, Leonardo Analuca, César Briceño, Rosa Esparza e Iván Domínguez.
MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Vida social
» Ángel Feijoo, César Briceño, Tito Espinosa, Nívea Vélez y Mayra Gallegos. » Luz Ruiz, César Briceño y Édgar Briceño. » César Briceño, junto a Galo Guerrero Jiménez y Diego Naranjo Hidalgo. » Jorge Rengel, César Briceño, Soledad Aguirre y Galo Guerrero.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.