HORA32 26-10-2022 (LOJA)

Page 1

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 24º NOCHE 9º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Es evidente que a este gobierno le quedó grande el sillón de Carondelet” Remo Cornejo L. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’714.694 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’596.302 7’354.975 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » La lectura tiene sus aliados en el país Libertad gana de visita y el ascenso es posible A seis días del retorno de la Virgen del Cisne, la carretera por donde tradicionalmente se moviliza está en malas condiciones. Allí los escombros, los huecos y el comprometimiento del ancho de vía, que amenaza con colapsar, son constantes. Dirigente exige también atención a la urna, que amenaza ruina. Página 9 Vía antigua a Catamayo sigue en mal estado » El precio del dólar en Colombia roza los 5.000 pesos Página 17Página 6 Página 12

Loja se prepara para vivir un largo feriado

Se considera que es un preámbulo para las fiestas y el Festival Internacional de Artes Vivas.

En el penúltimo mes del pre sente año (2022) se viene uno de los feriados más largos, es que tiene dos jornadas de descan so obligatorio no recuperable que se integran al fin de semana. Este asue to, en Loja, activa al sector turístico, que tiene propuestas para disfrutar en el Sur del país.

Hay que recordar que el 2 de no viembre se recuerda en Día de los difuntos y el 3 la Independencia de Cuenca. El día libre por el 2 de no viembre se pasa al viernes 4, lo que permitirá ampliar los días de des canso que se iniciarán el jueves 3. Así, se darán cuatro días de feria do junto al fin de semana, desde el 3 hasta el domingo 6 de noviembre.

Expectativa

Estos días de asueto son el preám bulo de las festividades de Loja y el Festival Internacional de Artes Vi vas (Fiavl) que se cumplirá del 17 al 27 de noviembre.

El presidente de la Cámara de Turismo de Loja, Frans Obaco Ca rrión, expresa que están preparados no solo para el feriado, sino para consolidar a Loja como un desti no turístico, congregado con la región Sur.

Sostiene que se vienen promo viendo eventos, el reciente con la Cumbre Internacional de Turismo en donde consolidaron alianzas con otros países, “para el feriado ya te nemos reservas para Loja y Cuenca;

Europeek celebra su cuarto aniversario

Con alegría la comunidad del Insti tuto de Idiomas Europeek celebrará este sábado 29 de octubre de 2022 su aniversario cuatro y por eso in vitan a disfrutar junto a ellos y así conozcan la gestión educativa que vienen emprendiendo en la zona Sur del país.

Será un evento con participación de los estudiantes de los distintos niveles de formación, autoridades del Instituto y los padres de familia. Inicia a las 10:00 y será en las insta laciones del Instituto.

Hay estudiantes de cuatro a 20 años en los distintos procesos, sien do una población de 80 alumnos en las modalidades: presencial y virtual. Están cursando el periodo septiembre 2022-enero 2023, pero por el aniversario abrieron un se

PARA SABER

mestre especial que va de octubre a febrero e incluso al referir sobre la publicación en este medio de comu nicación HORA32 podrán acceder a media beca en este semestre.

Programación

La directora Ejecutiva del Institu to, Noralma Ordoñez Ortega, cuenta que el sábado se planificaron tres momentos: el primero es un ho menaje a Europeek a través de una gala musical en las inmediaciones del Instituto.

Luego habrá una sesión solem

» En Loja hay una diversidad de opciones por disfrutar.

es que de la provincia del Guayas y de otras de la Costa tienen en mente a esta zona”, sostiene.

Es consciente que aún están por debajo de los porcentajes al canzados, previo a la pandemia del Covid-19, sin embargo, explica que se busca que Loja se vaya consoli dando con un puente principal de flujo turístico, es decir, que se lo venda por actividades turística y que no solo vengan las personas por al guna labor.

La zona sur-oriental del cantón Loja, que integra a las parroquias de Malacatos, San Pedro de Vilcabam ba, Vilcabamba, Quinara y Yangana

son parte de los atractivos preferi dos para los turistas.

El presidente del Gobierno Parro quial de San Pedro de Vilcabamba, Jimmy Toledo Castillo, cuenta que se vienen organizando con los mo radores, prestadores de servicios, emprendedores y más, para ofrecer alternativas para los turistas.

“Estamos solicitando que am plíen el servicio, que varíe los menús y ver otras opciones para atrapar a más visitantes”, sostiene y cuen ta que también se realizará un concurso de figuras de pan y colada morada; así como una feria gastro nómica y de emprendimiento.

» Los participantes podrán verificar la formación que imparten a sus estudiantes.

ne y aprovecharán para realizar la graduación de los estudiantes del nivel B2 que salieron en ju lio. En el tercer momento prevén

realizar una demostración de cono cimientos, presentaciones artísticas, culturales y musicales desde los dis tintos niveles.

2 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› En el caso de Loja, el primero de noviembre inicia el retorno de la Virgen del Cisne hacia su Santuario. CLAVE
› Se estableció un día de eventos, que será este sábado 29 de octubre de 2022.

CIUDAD

Se habilita un carril para la circulación vehicular en vía Loja – Zamora

Las fuertes lluvias registradas desde la tarde del último domingo 23 de octubre de 2022 volvieron a generar estragos.

Apartir de las 15:00 de este mar tes 25 de octubre de 2022 se habilitó un carril de circulación en la vía Zamora – Loja, en los secto res críticos El Retorno, La Cascada, El Tambo y Santa Rita, mientras que, desde las 16:00, se abrió en el eje Loja – Zamora de manera unidireccional.

Estragos en la vía

Las fuertes lluvias registradas des de la tarde del último domingo 23 de octubre de 2022 volvieron a gene rar estragos en la vía Loja - Zamora, originando, en varios sectores, de rrumbes, que hicieron imposible el tráfico vehicular entre ambas provin cias, a partir del lunes.

› Las fuertes

El subsecretario Zonal 7 del Mi nisterio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Esner Bustaman te Rivera, informó que los trabajos de habilitación fueron ejecutados en coordinación con la Prefectura de Zamora y los municipios de Zamora y Yantzaza.

En tanto que, Cristian Lalvay Ma cancela, director Distrital del MTOP Zamora Chinchipe, expresó que la apertura de la vía tuvo como objetivo que fluyan los vehículos que estuvie ron retenidos en la vía.

El personal -entre técnicos, ope rativos y maquinaria- continúa con las labores de limpieza del material

» Se exhorta a conducir con precaución, así como a no viajar en la noche.

de arrastre, ubicado sobre la calza da y las alcantarillas que resultaron afectadas por las fuertes lluvias.

“Hasta el momento he mos desalojado 1.500 metros cúbicos de material, para cuyas ta reas contamos con seis cargadoras frontales, una retroexcavadora, una

minicargadora y dos volquetes”, de talló Bustamante Rivera.

El MTOP recomienda que, por precaución, no se conduzca en ho ras de la noche, dada la presencia de lluvias, así como que se respete la se ñalética preventiva ubicada en los sitios de intervención.

» El autor, ya en 2021, presentó los dos primeros tomos.

› La

Un nuevo libro de Reinaldo Valarezo García ve la luz

La obra Loja de ayer (1950-2000). Visión retrospectiva de su convivir y desarrollo, de autoría del exrec tor de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y exprorector de la Uni versidad Internacional del Ecuador (UIDE) Loja, Reinaldo Valarezo Gar cía, fue presentada este martes 25 de octubre de 2022.

Tres volúmenes

La propuesta literaria incluye tres volúmenes: los dos primeros, pre sentados en 2021, que se suman a esta nueva publicación que, a de cir de Gustavo Vega Delgado, rector de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), y uno de los auspi ciantes de la edición, se constituye en “la enciclopedia de Loja”.

referentes a los servicios básicos, vías de comunicación; remembranza de la vida estudiantil; la música loja na y ecuatoriana; la diversidad de la flora; acontecimientos típicos y tra dicionales; las festividades de fin de año; las ferias de ganado y de vehícu los; las solemnidades litúrgicas que se celebraban en este medio; historia del periodismo en Loja en la prime ra y la segunda mitades del siglo XX; y finaliza con una larga lista de luga res típicos.

vivió en su niñez y los sorprendentes y acelerados cambios de la ciudad en esos 50 años.

Nuevas interpretaciones

El libro, desde una perspectiva his tórica, ofrece múltiples entradas para nuevas interpretaciones de un proceso tan complejo, importante y singular. Sus detenidas y pormenori zadas descripciones de sus vivencias en la ciudad de Loja abren puertas para un análisis comparativo con los cantones de la provincia, con otros espacios regionales y para un con traste urbano-rural.

Carrión - Nú cleo de Loja.

Cultura Ecuatoriana

Reinaldo Valarezo García dice que el tercer volumen se compone de ocho capítulos que abordan temas

El historiador lojano, Galo Ra món Valarezo, explica que la obra aborda el tema de la modernización del cantón Loja y, específicamen te, de la ciudad Loja entre los años 1950 y 2000. Lo hace por medio de una miscelánea de aspectos, cu yo sujeto es el territorio local donde nació y su hilo conductor son las vi vencias del autor, entre aquello que

El evento contó con la participa ción de Alicia Ochoa, delegada de la Casa de la Cultura Ecuatoriana –Núcleo de Loja (CCE-Loja); Freddy Ordóñez Bermeo, en la presentación de la obra; Pablo Ruiz, prorector de la UIDE-Loja, entre otros invitados.

3 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA
TU DIARIO DIGITAL
obra cuenta con el aval de la Casa de la
Benjamín
lluvias del último domingo
originaron
estragos en la vía Loja –
Zamora y viceversa.
PARA SABER

Estudia

4

Tierra de nadie

El 19 de octubre Fausto Yépez entre vistó al coronel Calle, quien ocupaba el puesto de comandante de policía en la subzona 7 Esmeraldas, y digo ocupaba porque después de la en trevista fue relegado a supervisar acciones del CNE. La razón para es te castigo fueron las declaraciones del coronel ante la crisis que vive Esme raldas, donde se transparentó una realidad: Esmeraldas y las cárceles son tierra de nadie.

El coronel habla sobre la situa ción de Esmeraldas, y el hecho de tener que enfrentar a una banda con cerca de 5 mil personas arma das y organizadas. Algunos factores para entender la cantidad de per sonas reclutadas son las carencias que sufren. Ciertos sectores aún ca recen de agua potable, luz eléctrica, infraestructura deportiva, educativa, sanitaria, y de proyectos sociales. Este año la inversión estatal en educación y salud cayó un 80%. El poder no ad mite vacío, y la ausencia del estado y la sociedad es ocupada por los gru pos narcotraficantes. Dinero, drogas, electrodomésticos, seguridad, eso es lo que ofrecen estos grupos para que cualquiera, especialmente adolescen tes, se unan a sus filas.

La criminología afirma que las causas del delito siempre son varia das, y ningún delito se produce por una sola una causa. Aquí se presentan categorías como factores psicológi cos, factores económicos (falta de educación, falta de empleo y empleo adecuado), factores sociales (entor no), entre otros. Estos factores están presentes en todo el país, y acentua dos en ciertos lugares que son caldo de cultivo para bandas delictivas.

La respuesta del estado contra el coronel es un ejemplo de la política en seguridad: ignorar y afirmar que to do está bien. Las cifras no mienten, el Ecuador se está transformando en un país violento e incontrolable. Solo en el primer trimestre de 2022 la in versión extranjera cayó un 45%, y la tasa de muertes violentas es la más al ta en 10 años.

¡Le importa un pito!

La credibilidad al gobierno, y demás instituciones del Estado, está bor deando el 10 % y le importa un pito al mandatario.

Pues claro que le importa un pito. Él representa los intereses de los banque ros, sí, de aquellos que viven a expensas del dinero ajeno por concepto de inte reses y transacciones. Es sumiso a los dictámenes del FMI y promueve el neo liberalismo que afecta a las mayorías poblacionales. En estos días se cum plen reuniones entre la jefa de la misión del FMI para Ecuador, Ceyda Oner, y el representante del FMI en Ecuador, Jor ge Salas, para revisar el avance de las metas que debe cumplir el gobierno de Ecuador en el marco del acuerdo de cré dito por USD 4.615 millones, firmado

en septiembre de 2020… si el gobierno de Guillermo Lasso cumple las metas pendientes del programa, el FMI rea lizará el último desembolso de USD 700 millones en diciembre de 2022 y el acuerdo se cerraría, pero ese dinero no está previsto para el sector social.

Le importa un pito que los jóvenes no tengan acceso a la universidad; que no haya infraestructura educativa, que se cercenes los derechos y conquistas de los maestros y trabajadores; que no haya fuentes de empleo; que la mafia organizada, que los carteles, asesinen a gente inocente y pululen por las calles. Le importa un pito que el IESS esté en crisis y siga siendo considerado un bo tín político, que no haya medicinas en los hospitales.

La Taza Dorada sin Barismo

De 43 microlotes clasificados en Taza Do rada, 38 son de Loja, esto significa que lo más probable es que la Taza Dorada se quede en Loja, pero recordemos que solo 200 agricultores elaboran un café de espe cialidad respaldado por la denominación de origen Lojano café. Si en la provin cia de Loja se contabilizan entre 12.000 y 13.000 productores asociados y no asociados, repartidos en 15 de los 16 can tones entonces…

Hemos sido testigos en estos años de la calidad de productores que existen en Loja, sin embargo, hace 5 años hemos des tinado nuestro esfuerzo a la preparación del café a través del Barismo y Arte Latte

Huilicatura»

por medio de la Escuela del Café. La cultu ra del consumo de café de calidad en Loja aún es deficiente; si esto se corrige podre mos ser llamados muy pronto, la capital del café de Ecuador.

Asistir a la premiación de la Taza Do rada el 28 de octubre y no formarse en preparación del café, así como no tener cafeterías de especialidad o no asistir a ellas, son indicadores de que se debe hacer mucho más. Ganar Taza Dorada por 10 ocasiones, es un buen predictor sin embar go la producción del café de la localidad es llevada a las grandes ciudades o el exterior. La Escuela del café nos hacer comprender que no basta que la libra del café alcance

Remo Cornejo Luque remocorluq@gmail.com

No le importa que durante los pri meros nueve meses de 2022 se haya incrementado en más de 1.000% los migrantes ecuatorianos, rumbo al sue ño norteamericano.

Es evidente que a este gobier no le quedó grande el sillón de Carondelet, que le importa un pito la vida de las familias ecuatorianas, que ha demostrado incapacidad para re solver los problemas principales que demandan los trabajadores, pueblos y nacionalidades indígenas. Si no hay trabajo, educación, salud y seguridad ciudadana, cualquier rato se desarrolla rá otro levantamiento popular para ser escuchados.

los 100 dólares... Si no tenemos una cultu ra del café, seguiremos observando como otros degustan nuestra producción.

Necesitamos fortalecer la cadena de valor del café. Loja es la capital del café de especialidad en el Ecuador, pero no de la preparación y en ese camino estamos. La academia también desempeña un papel fundamental, tanto en la formación, como en la investigación. Éxitos en el concurso taza de excelencia, pero con barismo, arte latte, gastronomía, panadería y pastelería del café… Cambio y fuera.

CRÉDITOS

DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 634 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN

Un ente tiene como misión potenciar la lectura

El docente y escritor Galo Guerrero dice que no existe ‘una lectura de calidad’.

Con la presencia de Diana Cas tellanos Vela, subsecretaria para la Innovación Educati va y el Buen Vivir del Ministerio de Educación, la mañana del martes 25 de octubre de 2022, en la ciudad de Loja, se realizó la presentación del Directorio de aliados de la lectura 2022-2023.

Este Directorio, a decir de la fun cionaria, es un ente que lo conforman personas e instituciones que de forma voluntaria han decidido contribuir en el fomento de la lectura en las en tidades educativas del país, “para de esta manera fortalecer el proceso lec tor, no solo para el aprendizaje, sino también para los temas investigati

vos, y sobre todo para la recreación”.

El Directorio de aliados de la lec tura que se presentó en Loja tiene injerencia nacional y a decir de Caste llanos, el haber escogido esta ciudad para ese evento se debe a que la pro vincia aporta con más de 12 aliados de la lectura. “Esto nos muestra que esta es una de las provincias que más impulsa el proceso lector”, asegura la subsecretaria.

El docente universitario y escri tor lojano, Galo Guerrero Jiménez, es uno de los profesionales que for man parte del Directorio de aliados de la lectura. Para él, promover los hábitos lectores se constituyen en un tema vital, y que la lectura, en cualquier parte del mundo, “tiene algunos pilares esenciales”. Sin em bargo, manifiesta que la lectura “no ha sido vista como un ámbito de rea lidad que permita enfrentar la vida de manera”.

Asimismo, afirma que hoy en día, en el país, se lee bastante, pero es una lectura superficial que se practica a través de redes sociales. No obs

tante, considera que una “lectura de calidad, en la que se busque dimen siones profundamente humanísticas, artísticas, científicas, no la hay”.

6
MIÉRCOLES,
26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En la biblioteca central de la Universidad Nacional de Loja (UNL) se presentó el Directorio de aliados de la lectura.
» “La lectura es una puerta al mundo y por eso nuestro interés de fortalecerla y fomentarla”
Diana Castellanos, subsecretaria para la Innovación Educativa y el Buen Vivir
7 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
8 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

La vía antigua Loja –Catamayo se encuentra en mal estado

Esta problemática se presenta a pocos días del retorno de la ‘Churona’. Al menos seis son los puntos críticos.

Apocos días del retorno de la Vir gen del Cisne a su Santuario, la vía antigua Loja – Catamayo, que es tradicionalmente por donde lo hace, se encuentra en malas condi ciones. Dirigente hace notar también que la pequeña urna del Villonaco está a punto de colapsar.

15 kilómetros de longitud

El tramo crítico está entre la ciuda dela Víctor Emilio Valdivieso y la denominada Ye, que empata con el eje vial nuevo, de aproximadamente 15 kilómetros de longitud.

Sixto Eugenio Alvarado, dirigen te de los barrios lojanos y presidente de Ciudad Alegría, manifiesta que la urna se encuentra totalmen te abandonada por las autoridades y, de persistir las lluvias, se teme su destrucción.

En este sentido, exhorta a las au toridades civiles y eclesiásticas, así como a la empresa privada, a res catar este espacio físico, donde se celebra la eucaristía de retorno de la ‘Churona’, a eso del mediodía del 1 de noviembre.

Respecto al tema vial, dice que hay problemas y de allí considera ser hora que el Ministerio de Trans porte y Obras Públicas (MTOP) y la Prefectura realicen un bacheo, re tiren escombros, así como limpien derrumbes y corten la maleza. El fin es dejar expedito ese eje, según di ce, no solamente para el regreso de la Virgen, sino para el uso diario de los usuarios de esa carretera.

Una intervención integral

Considera necesario un manteni miento integral, así como el desalojo de los escombros que han sido echa dos a lo largo de la carretera y que obstaculizan la libre movilización de peatones y de vehículos. Hace un lla mado a los ciudadanos a no incurrir

en esas malas prácticas y que lo ha gan en los sitios autorizados por el Municipio.

El gerente de Vialsur, de la Pre fectura, Fabián Villamagua Aguirre, expresa que hace, aproximadamen te, un mes, tanto esa dependencia como el MTOP realizaron una inter vención en la carretera, esta última entidad estatal efectuó un bacheo menor con asfalto, en tanto que el Gobierno Provincial aportó con una excavadora y un rodillo, así como hizo un desbroce, quedando en con diciones aceptables.

Dice que el estado es aceptable, sin embargo, hay puntos críticos, originados por deslizamientos y cortes en algunos metros que com prometen el ancho de la vía, lo cual se solucionará construyendo unos muros de hormigón armado y que se está conversando con la Corpora

ción Eléctrica del Ecuador (Celec), para plasmar estas obras, mientras tanto se está haciendo un manteni miento, limpieza de cunetas, entre otras actividades, cuyo fin es que no haya problemas el próximo 1 de noviembre.

Seis puntos críticos

El funcionario revela que en el tramo Ciudadela Víctor Emilio Valdivieso y la Ye hay seis puntos críticos, siendo el de mayor envergadura el que está junto a este barrio lojano. Dice que ello le compete al Municipio de Loja por ser zona urbana.

Ministerio de Gobierno: Juan

Carlos Ríos asume Coordinación Zonal

El profesional lojano Juan Car los Ríos Espinoza, desde el martes 25 de octubre de 2022, ya cumple las funciones de coordinador zonal 7 del Ministerio del Gobierno, lue go de haber sido designado para ese cargo por la máxima autoridad de esa cartera de estado, el ministro Francisco Jiménez Sánchez.

En diálogo con HORA32, Ríos Espinoza señala asumir con mu cha responsabilidad, humildad y compromiso esta designación para representar al Ministerio de Gobier no en las tres provincias de la Zona 7: Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.

La función del flamante fun cionario será la de generar una articulación entre el Gobierno Na cional con todos los niveles de Gobierno y más sectores. “Voy a ser el puente entre el Estado y todas las entidades gubernamentales, las or ganizaciones sociales, los jóvenes, los estudiantes, los jubilados…”, indica, y refiere que la finalidad es llegar a los “grandes acuerdos que Loja y el país necesita”.

Ríos Espinoza precisa que una de las primeras gestiones reali zadas, junto al gobernador Fredy Bravo Bravo, fue el retorno a Loja de una oficina permanente de Can cillería, la cual atenderá desde los próximos días.

9 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
» En algunos tramos hay daños que comprometen el ancho de la vía. » Juan Carlos Ríos ya tuvo varias reunio nes con entidades y distintos sectores. › La vía antigua a Catamayo es usada por tradición por la ‘Churona’ para su retorno a El Cisne. PARA SABER

Fotógrafas ecuatorianas exponen en Estados Unidos

Karla Martínez y Yinna Higuera muestran sus imágenes hasta enero de 2023.

Las fotógrafas ecuatorianas Kar la Martínez y Yinna Higuera participan en la Trienal de Ar te Latinoamericano de Nueva York, que se realiza desde octubre de 2022 hasta enero de 2023, bajo el tema ‘Abya Yala: Orígenes Estructurales’. En el evento participan alrededor de 200 artistas latinos que exponen, en un circuito de museos, galerías y espacios culturales-educativos de Manhattan, El Bronx y Queens, la diversidad cultural del continente, el legado prehispánico, los proce sos de mestizaje, las migraciones y la transformación de las expresiones artísticas.

Karla Martínez es fotógrafa, artista visual y comunicadora. Tra baja temas de género, ambiente, derechos, memoria y terapia de la imagen. “En la serie ‘Silencios’, las fotos conceptuales sobre violencia de género y ambiental, forman par te de una estrategia de expresión y

de en-cubrimiento eficaz cuando las palabras no bastan o no pue den, desde las víctimas, gritar lo que sienten”, comenta Karla Martí

nez sobre la estética de su propuesta que denuncia algunas violencias naturalizadas. Ha participado en ex posiciones individuales y colectivas

CLAVE

› Karla y Yinna forman parte del colectivo SolipisisArt, un espacio para la fotografía y la gestión cultural desde donde generan propuestas, proyectos y diálogos sobre la estética de la foto arte como una mirada de expresión y comunicación participativa, inclusiva, disruptiva y diversa.

como; ‘Nylaat’ 2022 (Estados Uni dos); ‘Retratos de Cuarentena’ 2021 (Bolivia); ‘Naturalmente Quito’ y ‘¿Quién nos está matando? Tiempos de Mujer’ ,2019 (Quito), ‘Existimos’ 2019 (WarMi-Photo, Bolivia); Aero galerías Ecuador 2018, además de varias publicaciones y procesos de formación.

De su parte Yinna Higuera es fo tógrafa, psicóloga y educadora. Es una apasionada por la fotografía do cumental, conceptual y de paisajes. Ha participado en proyectos artís ticos y sociales relacionados con las emociones humanas, el género y el medio ambiente. Su obra ha forma do parte de más de 20 exposiciones individuales y colectivas entre las que destacan: ‘Nylaat’ 2022 (Esta dos Unidos); ‘Fronteras Intimas’ 2022 (Chile) ‘Arte Emergente’ 2020 (Sevilla, España); ‘Existimos’ 2019 (WarMi-Photo, Bolivia); ‘Tu lugar, mi lugar’ Aerogalerías Ecuador 2018 y 2019; y publicaciones en catálogos nacionales e internacionales.

Cómo un preámbulo del Festival In ternacional de Artes Vivas (Fiavl) se vivirá ‘Ritmos, pasión y baile’, even to que se cumplirá este sábado 29 de octubre de 2022 en el Teatro Bo lívar y que lo organiza la Academia Reysodance.

Quienes decidan participar ob servarán 90 minutos de diversidad de movimientos en distintos géneros bailables compilados por los elencos de baile moderno ‘Tribal Dancers’ que incluye a sus niveles pekes, kids y junior; además de un duelo de ex bailarines.

De acuerdo al organizador, Rei naldo Soto, director de la Academia es un evento en el que se aprovecha para festejar los 20 años de ‘Tribal Dancers’ por lo que se presentará el elenco oficial, más los elencos infanti les y dos generaciones de exbailarines.

Insiste que son varios ritmos pro fesionalmente bailados; entre ellos pop, rock latino, música disco, fla menco y más. La conducción del evento estará a cargo de Jaqueline Soto y Gigio Benavides.

Actividad

El valor del ingreso es de 5 dólares, es que a decir de Reinaldo Soto ne cesitan financiar la organización del evento, sin embargo, recuerda que es una presentación de alto nivel con ex ponentes del baile local.

Las entradas se las puede conse guir en las oficinas de la Academia y el día del evento en las boleterías

del Teatro, una hora antes de iniciar, “por eso solicitamos a la comunidad que asista con tiempo, ya que es un evento que tiene bastante expectati va”, revela.

Al final reitera la invitación y re cuerda que es una actividad apta para todas las edades y por eso invita a que asistan en familia, pero también en tre amigos.

10 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Karla y Yinna han mostrado su trabajo fuera del país. » Diversidad de talentosos bailarines estarán en escena en el Teatro Bolívar. › 5 dólares es el valor del ingreso.
DÍGITO
Este sábado se vivirá un espectáculo de movimiento y danza

Loja, café de calidad con denominación de origen

Para el lojano, el café es más que un producto, es un patrimonio. Un cultivo que hace 200 años no estaba presente en el territorio ha sido capaz de transformar el espacio físico y cultural, con un gran impac to económico y social, tanto en áreas rurales como urbanas. Las condicio nes ambientales unidas a la evolución en la producción han convertido al café lojano en el gran referente de la caficultura nacional, presente en las mejores cafeterías de especialidad a lo largo del mundo.

nes que conforman la provincia, 15 son productores de café.

Para Daniel Capa, director de la carrera de Agropecuaria de la UTPL, Loja es un lugar ideal para la pro ducción de café (arábica) debido a los diferentes pisos altitudinales, la variabilidad climática a lo largo del territorio y la diversidad de suelos “en asociación con diferentes espe cies productivas como el guineo, la naranja, la mandarina, etc.”, señala el experto, lo cual beneficia la produc ción de un café de alta calidad. Según las estadísticas del concurso de mayor trayectoria en el país como es Taza Dorada, que en octubre cumplirá su decimosexta edición, la provincia de Loja ha ganado 10 de las 15 ediciones anteriores y en la del 2021 ocupó el 75% de los veinte mejores cafés de Ecuador.

Capa: “se está dando nuevamente el boom del café en Loja, y por eso es importante la tecnificación del culti vo (…). Diría que hay un 20% de tecnificación o semi tecnifica ción y un 80% que cultiva el café de manera tradicional, es decir, que solo hacen un manejo míni mo para sacar la producción. Si comparamos la producción tecnifica da o semi tecnificada con el manejo tradicional, se ve una gran diferencia. Los cafés tecnificados son de mejor calidad y producen más”.

El investigador añade que para implementar una producción tecnifi cada es necesaria una inversión que puede rondar entre los 7.000 y 7.500 dólares por hectárea de cultivo, frente a los 2.000 – 2.500 dólares de una producción no tecnificada.

Según cuenta la leyenda, la his toria del café inicia hace más de mil años en un recóndito lugar entre las escarpadas montañas de la actual Etiopía. La curiosidad llevó a un pastor a probar aquel fruto que provocaba un comportamiento un tanto extraño en su rebaño. Tras varios intentos fallidos para ob tener una bebida agradable, decide echar las semillas al fuego y, justo en ese preciso momento, atraído por ese olor tan característico que emanaba de las llamas, decidió combinar las se millas tostadas con agua. Es así como en un lugar remoto, la curiosidad y la casualidad se unieron para propor cionar a la humanidad un producto que, siglos más tarde, conquistaría to dos los continentes.

Al igual que se desconoce la fecha exacta en que se registró la historia de nuestro protagonista cuyo nom bre fue Kaldi, tampoco se conoce con exactitud la llegada del café a lo que hoy se conoce como Ecuador, por aquel entonces la Gran Colombia. Lo que sabemos es que al territorio que hoy es parte de la provincia de Lo ja llegó hace poco menos de 200 años. Desde entonces ha transfor mado el paisaje físico y cultural de toda la provincia. De los 16 canto-

Aunque la provincia reúne las con diciones óptimas para la producción de café, en estas últimas dos décadas ha disminuido la superficie destinada a su producción. Daniel Capa encuen tra explicación en los bajos precios marcados por la bolsa internacional de commodities, recordando que la li bra llegó a cotizar por debajo 0,60 centavos de dólar entre los años 2001 y 2002, así como las diversas enfermedades que se extendieron. Una de estas y que afectó a una gran superficie de cafetales fue la roya, producida por el hongo Hemileia vas tatrix, el cual ataca las hojas del cafeto provocando su caída. La dificultad de la planta para realizar la fotosíntesis impide la formación de la cereza, afec tando su salud y exponiéndola a otras enfermedades o plagas. Esa situación desanimó a muchos productores que decidieron cambiar de cultivo.

Aunque las cifras varían de pendiendo de la fuente, todos los indicadores confirman la tendencia: disminución drástica en la producción cafetera en Ecuador, incluyendo la provincia de Loja. Esta situación con trasta con otros países productores como Brasil y Colombia, que tienen una tendencia a incrementar su pro ducción. Frente a la imposibilidad de competir en un mercado de volumen, “el café de especialidad es una buena alternativa para reactivar la produc ción cafetalera del país” afirma Daniel

Estas cifras pueden variar depen diendo de las necesidades del lugar y del grado de tecnificación. Bajo su perspectiva, “esa inversión es lo que marca la diferencia. Es mejor tener unas cuatro o cinco hectáreas de café bien puestas, invirtiendo en tecnifica ción, a tener unas diez hectáreas que no produzcan mucho. Si podemos producir menos, pero buen café y que eso sea económicamente rentable y sostenible, creo que estamos apun tando bien”.

En 2021 la SCA propuso una nueva definición para cafés de especialidad basada sobre atributos que determi nan que estos son “reconocidos por sus atributos distintivos y, debido a estos, tiene un valor adicional significativo en el mer cado”. Los atributos intrínsecos son todos aquellos relacionados a cuali dades materiales como apariencia, composición química, propiedades sensoriales, grado de tueste, etc. Y los extrínsecos son aquellos atributos simbólicos, determinados por certi ficaciones (orgánicas, amistosa con las aves, comercio justo, etc.), mar cas, nombre de la finca o lugar de procedencia.

En 2019, el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi) emi tió la denominación “Lojano, café de origen” que tiene como objetivo pro teger el café lojano, “garantizando su procedencia y calidad”, asegu

ra Roberto Jiménez, presidente de la Sociedad de Hecho Lojano Café de Origen, la cual agrupa a miembros de la cadena del café como produc tores, tostadores, comercializadores, entre otros. Según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, la denominación de origen es un “tipo especial de indicación geográfica que, por lo general, consiste en un nombre geográfico o una designación tradicional utiliza da para productos que poseen cualidades o características específicas que cabe atribuir principalmente al entorno de producción”.

Para acceder a la certificación, se gún cuenta Jiménez, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos como un cierto manejo en finca, tener variedades identificadas como café lojano, realizar procesos de post cosecha adecuados con secado en marquesina: “no puede ser cualquier café. Lo que falta ahora es la imple mentación del proceso de control para poder otorgar las autorizacio nes el uso de esta certificación y que esta sea reconocida por el Senadi. Es timamos que el próximo año se pueda comenzar con las autorizaciones de uso”. Cabe destacar que “Lojano, café de origen” es la sexta denomi nación de origen existente en Ecuador junto a los sombreros de paja toquilla de Montecristi, Cacao arriba, Café de las Galápagos, Pitahaya de Palora y el Maní de Transkutukú.

INFORMACIÓN

11 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
› También puede disfrutar de interesantes artículos investigativos sobre el potencial del café, revisando la revista Perspectivas de Investigación y su monotemático ‘La ciencia del café’, disponible en: culturacientifica. utpl.edu.ec

Libertad ‘respira’ serie A

El equipo que acompañe a El Nacional en el torneo principal se define en la última fecha.

Un triunfo importante es el que consiguió el equipo de Liber tad Fútbol Club en la tarde de ayer, martes 25 de octubre de 2022, ante Chacaritas por 1 tanto a 2, resultado que le permite definir el segundo pase a la serie A de la Liga Pro en la última fecha.

Los tres puntos los obtuvieron en el Estadio Bellavista de Ambato ante un Chacaritas que al final se desdi bujó e incluso accedió a tarjetas rojas por algunos excesos.

El resultado le agrega esperanzas al elenco lojano en su afán de conse guir el segundo cupo a la serie A ya que sumó 53 puntos e iguala al Amé rica de Quito que empató en la tarde de ayer ante el Búhos. El gol diferen cia favorece al conjunto capitalino, sin embargo, debe jugar en la última fecha ante Independiente Juniors,

CLAVE

› Libertad cierra con Imbabura en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja.

equipo que es segundo en la tabla, pero que no puede acceder a la serie de privilegio.

Libertad debe tratar de acceder a la victoria y esperar un traspié del equipo capitalino.

Juego

El representante de Loja inició con bastante ímpetu, sin embargo, fue decayendo en su juego y fue así que llegó la anotación del Chacaritas al minuto 35 mediante un tiro libre de Carlos Alvarado. Fue un disparo con pierna derecha y que nada pudo ha cer el portero Eduardo Bores para detener el balón.

Sin mejorar su juego, Libertad ac cedió a un penal a pocos minutos de finalizar la primera mitad. Sucedió tras un empujón de Andrés García

» Un resultado alentador se registró para el elenco lojano.

sobre el jugador Thiago Serpa y fue Anderson Naula el que puso la ano tación del empate.

En la segunda parte la situación fue un poco más pareja y luego de una jugada de peligro que se registró en el arco lojano, se revirtió en una jugada y llegó la anotación de Brayan Rodríguez, tras un centro de Yardely Rodríguez.

Jorge Guzmán buscará un nuevo triunfo

El club lojano Jorge Guzmán, este miércoles 26 de octubre de 2022, a las 20:00, enfrentará nuevamente a Barcelona. La de esta noche es la quinta final que disputarán los dos equipos, que pugnan por el título de campeón de la Liga Básquet Pro.

Al momento, la serie está empatada con dos victorias para Jorge Guzmán y dos para Barcelona.

El compromiso se jugará en el coliseo Abel Jiménez Parra, de la ciudad de Guayaquil. También será transmitido por Facebook Live.

Cierre

En la última fecha, Libertad jugará en el estadio Reina del Cisne ante Imba bura, compromiso que está pactado para el domingo 30 de octubre de 2022 en un horario por definir.

Chacaritas debe enfrentar al cam peón de la Serie B que es El Nacional; mientras que América de Quito visi ta al Independiente Juniors.

12 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
13 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL T E SUDAMERI ENFERMERÍA Abril - Septiemb soydelsuda com Miguel Riofrío 156 Información: 096 801 5134 - 099 166 99 ¡P on te p Inscríbete y sepa nuevo semest
14 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL Técnico Superior en ENFERMERÍA RPC-SO 26-No.592 2020 Título de 3er. nivel 2 años T ECNOLÓ G IC O S U D AMERICAN O En el Tecnológico Sudamericano nos preocupamos por tu formación humano profesional, al amparo de un modelo educativo de vanguardia, que contempla: prácticas pre-profesionales (304 horas), vinculación con la colectividad (96 horas), proyecto integrador de carrera que te prepara para el emprendimiento, convenios con casas de salud, aulas - laboratorios debidamente equipados y docentes altamente calificados. En el Suda valoramos a cada estudiante y le apoyamos para que alcance su meta profesional con calidad y calidez. soydelsuda.com Abril - Septiembre 2023 ¡ No te d e t e n ga s ! Separa tu cupo para el nuevo semestre

Propietaria dice que sus dos mascotas sí fueron lanzadas al vacío

La ciudadana lojana, Nicole A. Cueva Ruilova, manifiesta que sus dos mascotas, el pasado jueves 20 de octubre de 2022, a eso de las 21:15, fueron lanzadas desde el cuarto piso de la terraza de su ca sa a la calle, hiriéndolas de manera considerable. El fin, dice, fue ro bar, pero no consumaron el hecho.

Este diario digital HORA32, el último lunes 24 de octubre de 2022, en la página 20, sección Su cesos, publicó una información, bajo el titular: ‘Verifican que robo y ataque a dos canes no es verdad’, fundamentada en la versión de los efectivos policiales que, a decir de ellos, cuando llegaron al sitio no encontraron a los canes ni indicios de la presunta caída.

Nicole Cueva dice que primera mente cayó el can, de raza pastor alemán, y que ello hizo que llama

ra a la Policía y que poco tiempo después cayó la segunda mascota, de raza mestiza, que fue empujada por una persona que se encontra ba en la terraza. Los efectivos del orden, según cuenta, llegaron 15 minutos después y que sí vieron a los animalitos malheridos en la mitad de la calle.

Agrega que las mascotas están siendo atendidas por el profesio nal veterinario y que los gastos corren por su cuenta, a pesar que ha habido gente que quiere con tribuir. Se encuentran estables, aunque con fármacos, deben tam bién guardar reposo.

La ciudadana expresa que los presuntos malhechores no pu dieron robar porque no pudieron introducirse a la residencia, ubica da en la calle Atenas y Berlín, en la parte oriental de Loja.

EN LA REGIÓN

Un anhelo toma forma en Chaguarpamba

En la ciudad de Chaguarpamba, ca pital del cantón del mismo nombre, en la provincia de Loja, avanza la implementación del plan maestro de agua potable.

La obra empezó a construirse en 2020, con un monto de inversión de 1 millón y medio de dólares, y hasta la fecha no ha presentado inconve nientes pese a que se han dado dos inviernos fuertes.

En la actualidad, el plan maes tro de agua potable recibe un caudal de 12.6 litros por segundos de agua cristalina que es captada desde la parte más alta de las montañas. Se gún el Municipio de Chaguarpamba, así se garantiza el líquido vital las 24 horas del día a todas las familias chaguarpambenses.

Antecedentes

La actual administración municipal, del alcalde Darwin Díaz Campover de, presentó al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) el proyecto que fue realizada por la alcaldía anterior. Sin embargo, a decir del Municipio, fue negado porque “los estudios se

» El plan maestro de agua potable es una obra esperada por los habitantes del cantón.

realizaron en tiempo de invierno”.

El alcalde Díaz Campoverde, jun to a su equipo de trabajo, realizaron nuevos estudios para este proyec to. Se los presentó a las entidades competentes y se logró conseguir el financiamiento.

15 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
16 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

El dólar en Colombia sigue subiendo frente al peso

Según el Banco de la Republica, entre enero y el 24 de octubre de 2022, el peso colombiano se ha devaluado 23% frente al dólar.

El precio dólar en Colombia está imparable y sigue alcanzando máximos históricos con una subida diaria que lo tiene cerca de llegar a los 5.000 pesos.

Este lunes 24 de octubre, el peso colombiano llegó a un nuevo míni mo frente al dólar y cerró con una caída del 1,46% a 4.990 pesos por dólar. Se trata de la sexta sesión con secutiva a la baja, reportó Reuters.

Mientras que este martes el dólar abrió a 4.968 pesos, según datos del Banco de la República, con muchos temores de que en la jornada pue da aumentar su precio o incluso siga subiendo en los próximos días.

Los temores de la recesión mun dial es uno de los factores que

tiene en aprietos a las monedas mundiales, pues si bien en el primer trimestre del año, en particular el peso colombiano se había apreciado frente al dólar.

Pero según un análisis publica do por Corficolombiana, lo cierto es que, con los temores de una rece sión mundial, la medida se revirtió depreciando monedas locales.

Por otra parte, está el aumento agresivo de las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU.

En los últimos cuatro meses, con Colombia haciendo una transición del gobierno de derecha de Iván Duque al gobierno de izquierda de Gustavo Petro, el peso colombiano se ha depreciado cerca del 23%.

Estas son las razones externas de un aumento del precio del dólar, pe ro existen temores dentro del país por cuenta de las políticas econó micas, especialmente las que tienen que ver con la exploración de hidro

PARA SABER

» La cotización del dólar roza los 5.000 pesos colombianos.

carburos en el país.

Esto, pues el presidente Gusta vo Petro ha hablado de “desescalar el modelo extractivista” y dismi nuir la dependencia de Colombia del petróleo y el carbón, lo que ha au mentado los miedos de que el país se quede sin su producto estrella de

Corte ordena liberar a la cuñada del presidente de Perú

Yenifer Paredes, bajo arresto desde el 31 de agosto en condición de pri sión preventiva, saldrá de la reclusión después de que la Corte Superior Na cional de Justicia Penal Especializada de Perú, fallara revocar la orden de 30 meses de cárcel contra ella.

Paredes, a quien Castillo considera una hija, está siendo investigada por la Justicia del país andino por formar parte de una presunta organización criminal que estaría liderada por el presidente, según los indicios del Mi nisterio Público.

La Fiscalía apunta a que la cuñada de Pedro Castillo fue la “testaferro” de la organización delictiva desde den tro del Gobierno por, presuntamente, liderar las adjudicaciones de obras públicas en la región de procedencia de la familia presidencial, Cajamarca.

Yenifer Paredes admitió que tra bajó para una empresa que el año pasado ganó una licitación con el Estado por cerca de un millón de dó lares. Sin embargo, niega la presunta injerencia en la dimensión contrac tual de la compañía.

Ante este panorama, el Ministerio Público sostiene que podría solicitar una pena de 23 de cárcel para Paredes por los delitos de lavado de activos, pertenencia a una organización cri minal y colusión.

Además, la Fiscalía sostiene que en el interno de la estructura corrup ta estaría también la primera dama peruana bajo el rol de “coordinado ra” así como otros exministros del Ejecutivo.

El mandatario continúa su tira y afloja con la Justicia luego de la de nuncia constitucional que hizo la Fiscalía en su contra, una cuestión en la que ya participa la Corte Inte ramericana de Derechos Humanos para deliberar hasta dónde es legíti ma la demanda.

El jurista de Pedro Castillo, afir mó en un canal local de televisión que tanto él como su esposa, Lilia Pare des, estaban aliviados y que “cuando el juez, al resolver, abraza una moti vación jurídica, legal, constitucional y convencional da tranquilidad a todos”.

Asimismo, confirmó que es posible

que Yenifer Paredes salga del recinto penitenciario el martes 25 de octubre. Explicó France 24.

exportación.

Pero, según Corficolombiana, los temores de un posible marchi tamiento temprano de la industria petrolera, están generando mayor incertidumbre al mercado y podrían impulsar la tasa de cambio a nuevos máximos históricos. Explicó CNN.

17 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
» Yenifer Paredes, cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo. › El dólar estadounidense ha subido apro ximadamente un 10% a lo largo de 2022, frente a otras monedas. › A fines de agosto de 2022, la justicia ordenó encarcelar por dos años y medio a Yenifer Paredes.
PARA SABER

Presentación a Fiscalía a quien requisan arma

Él fue aprehendido en la zona de tolerancia, en donde portaba una cartuchera.

La intervención oportuna de la Policía evitó que, en un burdel, de la zona de tolerancia, de la localidad, ubicada en el kilómetro 5, de la vía a la provincia de Zamora Chinchipe, ocurra un presunto deli to contra la vida.

La presencia de un ciudadano, aparentemente armado, llamó la atención de quienes acuden a ese lu gar e inmediatamente comunicaron lo sucedido a la Policía, la cual avan zó a ese sector para intervenir.

Cartuchera artesanal

Los policías, vestidos con ropa de ci vil, la tarde del lunes 24 de octubre de 2022, arribaron a ese sitio para confundirse entre los asistentes, in dagar la alerta recibida e intervenir, inmediatamente, de ser el caso.

Cuando los policías detectaron al ciudadano, Jefferson J. Z., de la provincia de Zamora Chinchipe, in

tervinieron y luego de identificarse, lo registraron y encontraron una cartuchera, de fabricación artesanal.

Presentación a Fiscalía

El ciudadano estaría inmerso en el presunto delito de tenencia y porte de armas. Él no justificó la posesión de esa cartuchera ni tampoco por

Fuego quemó

Varios muebles se quemaron en el incendio estructural que, la tar de del domingo 23 de octubre de 2022, ocurrió en un inmue ble ubicado, en la avenida Manuel Benjamín Carrión y calle José Arti gas, al suroeste de la urbe.

Al lugar acudieron los ‘casa cas rojas’ de la estación central del Cuerpo de Bomberos de Loja. Se presume que un cortocircuito ha bría ocasionado el flagelo, más los uniformados investigan la causa

qué transportaba la misma sin con tar con los permisos respectivos.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de car gos, en la Unidad Judicial Penal de Loja, fue la tarde del último mar tes y se dispuso que él se presente, periódicamente, a la Fiscalía que in vestigará ese caso.

DÍGITO

que produjo el suceso en un depar tamento de la segunda planta alta.

Los trabajos de control y liqui dación de las llamas permitieron aplacar el incendio que no de jó personas lesionadas, mas sí severos daños en el menaje de esa vivienda de cuatro plantas altas.

La retención de dos adolescentes, de 16 y 17 años, la tarde del lunes 24 de octubre de 2022, en un barrio del norte de la localidad, es porque uno de ellos se movilizaba con un revól ver y un artefacto explosivo.

Ellos fueron llevados al Centro de Adolescentes Infractores (CAI) de la localidad, en donde fueron ais lados. Ninguno de ellos indicó a la Policía a quién corresponden esos objetos prohibidos y qué iban a ha

cer con ellos.

El delito, en el cual estarían in mersos los dos adolescentes, es el de tenencia y porte de armas. Los dos se movilizaban en una motocicleta, la cual, también, fue retenida por los policías que intervinieron.

18 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano fue detenido en flagrancia, la tarde del último lunes.
» Los dos ciudadanos fueron aislados en el Centro de Adolescentes Infractores. » El inmueble está ubicado al suroeste de la localidad.
En la
audiencia de ayer, la abogada del ciudadano, de la provincia de Zamora Chinchipe, probó su arraigo laboral y social. PARA SABER
› Las edades de ellos son 16 y 17 años. CLAVE › 16:30 se activó la
alerta por ese flagelo.
Adolescentes portaban un arma y un explosivo
varios muebles

Prisión preventiva por un supuesto asesinato

El procesado dijo que el fallecido lo atacó con el machete y él lo único que hizo fue defenderse.

Desde la tarde del martes 25 de octubre de 2022 Guido M. M., de 36 años, está con prisión preventiva, por el presunto asesina to de José F. R., de 61, que habría ocurrido la noche del domingo 23 o la madrugada del lunes 24 del mes y del año que está en vigencia.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de Guido M. M. fue a las 14:30 y en ella la Fiscalía presentó las eviden cias que la Policía recabó durante la flagrancia del presunto delito que ocurrió, en la parroquia El Cisne, del cantón Loja.

Ellos se conocían

La alerta del súbito e inesperado de ceso de José F. R. llevó a la Policía de El Cisne a activar un operativo para capturar al responsable de esa muerte violenta. Los uniformados ataron cabos que los llevó a ubicar al presunto responsable de ese execra ble asesinato.

Minutos antes del deceso Guido M. M. y José F. R. habrían estado to

» A las 14:30, de ayer, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.

PARA SABER

› Las pruebas que la Policía recabó fueron entregadas a la Fiscalía, para que con ellas sustente, al juez de la Unidad Judicial Penal, ese aparente delito.

mándose un trago y por alguna razón que la Policía investiga, el fallecido habría herido con un machete a su acompañante, él le quita el arma y es él quien le propinó varios cortes que le ocasionaron la muerte.

»

Lo dejaron ‘sin ojos’ tras potente golpe

Solo daños materiales produjo el accidente de tránsito que la tarde del martes 25 de octubre de 2022 ocurrió por las inmediaciones de la iglesia del barrio Las Pitas.

En ese sector, ubicado al nor te de la localidad, los conductores de un camión y de un bus de una Cooperativa de Transportes inter cantonal se involucraron en ese percance.

CLAVE

Al lugar arribaron los agen tes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) pa ra tomar procedimiento y advertir si el percance ocasionó lesiones a los conductores.

Aparatoso choque de bus y de motocicleta

Por la vía a la parroquia Malacatos, la tarde del martes 25 de octubre de 2022, hubo un accidente de tránsito.

En ese percance se involucraron los conductores de una motocicleta y de un bus de transporte público.

Por el impacto, la persona que

conducía una motocicleta fue a dar a una cuneta. Ella fue auxiliada por los paramédicos.

Los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) acudieron al lugar y toma ron procedimiento.

La Fiscalía indaga abandono de feto

El hallazgo de un feto humano, el martes 25 de octubre de 2022, en un barrio de la ciudad de Loja, llevó a la Fiscalía y a la Policía a indagar la identidad de la persona que habría abandonado a ese embrión.

»

a eso de las 18:30.

19 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
Los agentes civiles de la UCOT intervinieron.
El percance ocurrió
El
suceso ocurrió en el barrio Las Pitas.

Acto Cívico

20 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
En la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, en días anteriores, se desarrolló el acto de proclamación del abanderado, portaestandartes y escoltas de honor.
» María José Rodríguez Saraguro, segunda escolta del Estandarte de la Ciudad. » Wilson Nicolás Jaramillo Alvarado, abanderado del Pabellón Nacional. » Amparo Andrea Yunga Granda, primera escolta del Pabellón Nacional. » Bryan Santiago Alvarado Sánchez, segundo escolta del Estandarte del Plantel.
@hora32 WWW.HORA32.COM.EC
21 MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » Estudiantes de tercero de Bachillerato de las secciones matutina, vespertina y nocturna, en el evento de proclamación de abanderados, portaestandartes, escoltas y Juramento a la Bandera. » Nathaly
Belén Ocampo Jaramillo,
portaestandarte
del Plantel.
» El acto se revistió de civismo y solemnidad. » Érika Vanessa
Pereira Jiménez,
portaestandarte de la Ciudad. @hora32 WWW.HORA32.COM.EC
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.