Municipio logra cambio de perito en caso Safety
En una de las tres diligencias que se siguen judicialmente entre el Municipio de Loja y la Empresa Safety, hubo un cambio de perito. También tienen tiempo para presentar nueva documentación.
Página 3
“En este día reflexionemos y visitemos algún albergue en donde podamos adoptar un perro”
“En conclusión, el deporte es vida, es salud, es recreación, pero también es esperanza, es fe”
Eerssa: Energía y Prefectura dejaron plantados a los accionistas
Página
La OSL lleva su música a la iglesia de Vilcabamba
OMS: calor excesivo complicará enfermedades preexistentes
15
Página 11
Página
10
JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 14º TU DIARIO DIGITAL
O.
Manuel Salinas
Sybel Ontaneda A. Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
2 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023
Caso Safety: se registra cambio de un perito
El Municipio consiguió esta diligencia y entregará nueva documentación para identificar recursos que no ingresaron a su erario.
Por pedido del Municipio de Loja, se cambió al perito que está llevando uno de los tres casos del litigio que enfrentan contra la empresa Safety Enforcement. Esta situación motiva esperanza para que se sincere el pago que intenta cobrar dicha empresa.
El procurador Síndico del Municipio de Loja, Máx Bladimir Ochoa Jiménez, recuerda que el caso uno fue el que presentó la empresa en el cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos y fue objeto de una diligencia que el Ayuntamiento perdió en dos instancias.
Por esa denuncia se inició un pro-
CLAVE
ceso de reparación económica que se está llevando a cabo en el Tribunal Contencioso Administrativo con sede en el cantón Guayaquil de la provincia del Guayas. Y el otro es de la Contraloría General del Estado que presentó una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional.
Respecto al proceso de reparación económica, la nueva administración del Municipio solicitó un cambio de perito, ya que la perito inicial realizó una liquidación en base a 12 millones de dólares que no se ajusta a los parámetros del reglamento pericial para emitir su informe. Ade-
más, no habría tomado en cuenta la sentencia en segunda instancia que indica que debe realizar el cálculo considerando los parámetros y la documentación proporcionada por la Municipalidad.
“La administración anterior no proporcionó la documentación necesaria sobre las multas que no se reflejaron en el erario municipal, incluyendo aquellas que fueron anuladas, dadas de baja por apelaciones u otras situaciones”, explica.
El Municipio solicitó el cambio de la perito y la consideración de todos los rubros que no ingresaron al erario municipal, incluyendo multas anuladas, impugnadas y otras que no fueron contempladas inicialmente.
El plazo para entregar la do-
PARA SABER
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja, a través de su Escuela de Derecho, desarrollará el ‘Seminario Nacional de Derecho Ambiental y sectores estratégicos’, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto de 2023, en el Salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de la ciudad de Loja.
El evento tiene como objetivo proporcionar una actualización sobre aspectos relevantes del derecho ambiental mediante ponencias realizadas por destacados expositores nacionales. Podrán participar estudiantes universitarios, profesionales, docentes y el público en general.
La directora de la Escuela de Derecho, María del Carmen Monteros, detalla que, en la actividad participa-
rán de 10 a 12 ponentes provenientes de Quito, Cuenca, y Loja.
Actualización de conocimientos Este espacio ofrecerá un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y reflexiones sobre temas cruciales relacionados con la protección del medio ambiente y su vinculación con sectores estratégicos.
A decir de la profesional, el objetivo del seminario es que las personas inmersas en el área conozcan y se actualicen sobre temas de derecho ambiental, sectores estratégicos, aspectos de la minería y el daño que conlleva esta actividad en la naturaleza.
Además, se abordarán temas críticos y aspectos coyunturales que
enfrenta el país en materia de legislación ambiental.
Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de explorar diversos enfoques y desafíos actuales en el área, así como comprender la conexión de esta rama legal con otras áreas del derecho.
Inscripciones
El seminario es gratuito. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el domingo 30, y se realizan a través del siguiente enlace https://goo. su/5IUu7, disponible en las redes sociales de la universidad.
Al finalizar la actividad se entregará un certificado de aprobación, siempre y cuando los asistentes cumplan con el mínimo del 75 % de
cumentación requerida finaliza el miércoles 9 de agosto. La perito deberá presentar la liquidación antes del 17 de agosto para dar traslado a las partes involucradas. Este cambio se considera un gran triunfo, ya que permitirá incluir los rubros que nunca fueron ingresados a la institución y que no pueden ser pagados a la Empresa.
En relación con el otro caso que está en la Corte Constitucional por acción extraordinaria de protección presentada por la Contraloría General del Estado, el Municipio ha presentado un escrito de amicus curiae y está solicitando que se acelere su tratamiento en el orden cronológico y que den a conocer a las partes y se pueda dar de baja la sentencia.
asistencias al Seminario. Debido al aforo limitado, se considerarán las postulaciones de acuerdo con el orden de inscripción, y se dará prioridad a aquellos cuyos perfiles se ajusten al tema del seminario.
3 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El Municipio y esta empresa años atrás acordaron trabajar en las fotomultas.
» María del Carmen Monteros, directora de la Escuela de Derecho.
› Hasta el miércoles 9 de agosto el Ayuntamiento puede presentar nueva documentación.
› El seminario se realizará de 17:00 a 20:00, en el Salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de la ciudad de Loja.
La UIDE- sede Loja desarrollará un Seminario Nacional
4 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Jaime Vinicio Meneses Aguirre
Quieren volver
Ahora ya bien bañaditos, rasurados y perfumados, quieren volver. Algunitos cambiados de camiseta, otros de look, unos pocos casi asimismo como estaban, también los combativos (¿?¡!¿?), los amantes del Irán, los “Chicos Silenciosos” y los tumba puertas, al gobierno de turno o a lo que sea. Todos quieren volver, todos a representar (con el sacrificio que la representación conlleva) a los ingenuos pericos de los palotes.
Sesenta y ocho se desvelan para regresar con el arma al brazo, pero ya no como ayer, chiros, sin p…. medio medio al bolsillo. Ahora con la experiencia de las muertes antes de hora, llegarán a jugar al sin que te roce, todo es negociable en las tierras del Alí Babá con las manos limpias.
Quieren regresar y han puesto sus ojos de bondad en tu voto, así como sucedió en el 2021. Ofrecen lo mismo que ayer, anteayer y tras anteayer que nació esta tierra martirizada por los de siempre. Dicen que, a la carga cargadora, recuperarán la patria, tal como lo hace Maduro, Ortega y otritos que no digo su nombre porque no tengo agua bendita para lavarme.
Además de los destituidos, dicen los kikuyos, que vienen prontuariados y otros por llegar a serlo. Vivísimos, con la toga de diputados, seguirán siendo honorables.
Ellos quieren volver. ¿Estás dispuesto a entregarles nuevamente tu confianza? ¿Tu voto? Te robaron con guante limpio para cubrir sus manos sucias y vuelven.
Despierta compatriota, no para volverte a dormir sino para reclamar tus derechos.
Perro callejero
En la antigüedad estos dos vocablos “perro callejero” significaban una expresión atribuible a los hombres que libaban fuera de su hogar con suma frecuencia y además de ello, tenían más de un lugar en donde pernoctar. Actualmente, se reconoce en sentido literal al perro callejero como el ser animal canino que no tiene un hogar y que vaga por las calles y plazas superviviendo ante el abandono de su familia perruna o su familia humana.
Desde el 2008 se estableció el 27
de julio como el día internacional del perro callejero, ante la necesidad de crear conciencia en la humanidad para proteger a los millones de mamíferos perrunos que deambulaban sin protección humana ni animal. No puede ni debe ser una moda o hobbie el hecho de tener mascotas, se trata pues de proteger a un ser vivo, un ser animal que necesita de protección humana. La candidez de un perrito cachorro no tiene par, la energía positiva que trasmiten con su lamida o cuando se entrecru-
Motociclistas atraídos por la fe
Una peregrinación llamativa y atípica se desarrolló a la bella parroquia el Cisne, denominada ‘Primera mega romería motera 2023’, evento que congregó a cientos de aficionados a este intrépido deporte y que en esta ocasión estuvo cargado de una profunda Fe, para lo cual se unieron en la organización 3 religiosos: los padres Mauricio Aldeán, de la Diócesis de Loja; el padre Uriel Rojas de Colombia; y, el padre Antonio Michno del Vicariato de Zamora de Zamora.
El sábado 22 de julio de 2023, cada integrante de este nutrido grupo, al mando de su motocicleta provenientes de diferentes ciudades del Ecuador y de otras naciones, se
Huilicatura »
Manuel Salinas Ordóñez
zan en nuestro caminar, puede ser inclusive reparadora de un elevado nivel de estrés.
En este día reflexionemos y visitemos algún albergue en donde podamos adoptar un perro o salgamos a un mercado o plaza e invitemos a nuestro hogar a un perro callejero desprotegido o simplemente no abandonemos nuestros animalitos caninos. Motivemos la adopción y la tenencia responsable.
concentraron en la parroquia San Pedro de la Bendita, desde donde partieron con destino a la parroquia El Cisne, cuyo propósito principal fue visitar el hermoso Santuario y consagrarse a la sagrada imagen la madre de Dios, en la advocación de la ‘Churonita’. En una ceremonia especial presidida por Monseñor Walter Heras, Obispo de la Diócesis de Loja
Al participar de la santa eucaristía, los visitantes fueron partícipes de un original ritual como fue la bendición sus cascos, implemento básico que les garantiza mantenerse a buen recaudo y muchos de ellos pidieron cargar en sus hombros la venerada Imagen. Por la noche dis-
Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com
frutaron de un evento social de confraternidad y hermandad en el Campo Mariano. Al siguiente día regresaron a sus respectivos destinos. Extendemos una sincera felicitación a los promotores del este evento, los presbíteros Mauricio Aldeán, Uriel Rojas y Antonio Antoni Michno; así como a Leonardo Guarnizo quien desplegó un excelente trabajo en la parte logística y coordinación general. En conclusión, el deporte es vida, es salud, es recreación, pero también es esperanza, es Fe.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 839
Los
5 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
El Hotel Sonesta Loja tiene todo listo para su cena show
En el Hotel Sonesta, de la ciudad de Loja, se llevará a cabo este viernes, 28 de julio de 2023, la denominada cena show, donde la fusión de ritmos de las décadas de 1970, 1980 y 1990, al igual que la cumbia y salsa, promete cautivar a personas de todas las edades. El talentoso músico lojano, René Paladines, y el destacado salsero y sonero colombiano, Diego Morán, serán los líderes del evento.
Clásicos y ritmos tropicales Bajo el nombre ‘Retro Voice’, la banda encabezada por René Paladines se ha convertido en un éxito que ha traspasado fronteras, llegando a Cuenca y la región sur del Ecuador. La propuesta musical estará centrada en los clásicos de las décadas
pasadas, así como ritmos tropicales. Diego Morán, reconocido entre los 15 mejores salseros del mundo, es un artista integral que no solo interpreta, sino también escribe y compone sus propios temas. Su presencia en el escenario ha llevado a cabo una serie de exitosos covers, incluyendo famosas canciones como ‘No le pegue a mi negra’, ‘La murga’ y más, consolidándose como una de las voces más destacadas en la actualidad.
Jorge Gutiérrez, gerente general del Hotel Sonesta Loja y organizador del evento, explicó que la propuesta de la cena show ha sido un éxito desde su introducción en Loja hace cuatro años. Esta iniciativa combina la gastronomía con la música en vivo, ofreciendo una experiencia
completa para parejas, familias y amigos. La diferencia radica en que se permite la asistencia de niños, rompiendo las restricciones que suelen tener otros espectáculos.
Espectáculos de calidad
“Loja necesita presentar espectáculos de calidad y Sonesta lo ha venido haciendo durante muchos años”, afirmó René Paladines, destacando el compromiso del hotel en la promoción del arte y la cultura de la ciudad. La velada se desarrollará en un ambiente seguro y cómodo, ideal para toda la familia, donde los asistentes podrán disfrutar de una cena exquisita mientras se deleitan con la música en vivo de ‘Retro Voice’ y la voz de Diego Morán.
“Es un evento funcional para la ciudadanía, una fiesta con buffet apto para toda la familia”, destacó Gutiérrez. La oferta incluye también paquetes que permiten el alojamiento en el hotel para quienes deseen extender su experiencia y comodidad du-
rante la velada.
Las reservas para el evento están disponibles en la página oficial del Sonesta Hotel Loja, y se espera un aforo de 400 plazas que, hasta la fecha, han sido reservadas casi en su totalidad, por lo que se hace un llamado al público para adquirir sus boletos con anticipación y apoyar esta valiosa iniciativa que promueve la música, el arte y la cultura en la ciudad de Loja.
Una variedad de platillos
El evento iniciará con una cena buffet con una amplia variedad de platillos, incluyendo entradas frías, ensaladas, platos calientes, postres, café y más, y posteriormente se armonizará con un show de música en vivo.
El artista René Paladines agradeció por la oportunidad de participar en este evento y destacó la importancia de fomentar la industria musical en Loja. La velada promete ser un recorrido nostálgico a través de los ritmos que trascienden fronteras y que unen a personas de diferentes edades y
6 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
gustos.
› Para finalizar habrá un disyóquey, así como sorteos de premios durante la velada.
PARA
SABER
» El artista lojano René Paladines y el gerente del Hotel Sonesta, Jorge Gutiérrez, invitan a la ciudadanía lojana al evento de este viernes.
Se contará con la presencia del músico lojano, René Paladines, y el destacado salsero y sonero colombiano, Diego Morán.
CIRUGÍAS LÁSER DE PRÓSTATA
-Mínimamente invasiva (endoscópica)
-Cirugía ambulatoria (retiro de sonda a las 24 horas)
-Sin sangrado y sin dolor
Encuéntranos en redes sociales como @clinicamedilabloja
7
Dr. Ángel Salinas León
Dr. Éibar Muñoz Rosero
Emprendedores lojanos mostrarán al país las fortalezas en varios campos
Son parte del proyecto Loja, ciudad de aprendizaje Unesco. Habrá una cita en Cuenca, el próximo 5 de agosto.
El proyecto Loja, ciudad de aprendizaje Unesco, a través de su directora, Emily Riera Álvarez, abre la posibilidad, el sábado, 5 de agosto de 2023, de mejorar las condiciones de emprendimiento para Loja, en las ciudades de Cuenca y Azogues, mientras que en diciembre se presentará el convenio de cooperación en Guayaquil.
Los objetivos del proyecto Los eventos de agosto y diciembre, a decir de Emily Riera, tienen como objetivo potenciar al artista, al emprendedor y al profesional lojano tanto a nivel nacional como internacional.
El proyecto busca integrar a líderes, gestores, activistas sociales, entre otros, en todos los aspectos, al sector público. Pueden ser parte presidentes barriales, presidentes de gobiernos
parroquiales y más, especialmente porque ya manejan un grupo de gente.
El próximo 5 de agosto, en el Salón de la Ciudad, de la capital azuaya, Cuenca, será presentado el catálogo de emprendedores de Loja. Emily Riera explica que estas personas fueron adiestradas desde 2018 y recibieron apoyo por parte del proyecto, así como de otras entidades que se involucraron en el tema capacitación.
La capacitación sumó apoyo tras un convenio suscrito, en 2021, con el Municipio de Loja, por medio del alcalde de ese entonces, Jorge Bailón Abad; luego la alcaldesa, Patricia Picoíta, respaldó y ahora, a decir de la directora del proyecto, hay conversaciones con el nuevo primer personero municipal, Franco Quezada Montesinos.
Al tiempo de aclarar que el proyecto Loja, ciudad de aprendizaje Unesco
PARA SABER
es apolítico y que igual se trabaja con los diferentes alcaldes, Emily Riera informa que alrededor de 300 lojanos son parte de esta iniciativa, considerados miembros estratégicos porque detrás de estos hay más personas y a estas se llega para mejorar las condiciones de vida.
Charlas y alfombra roja
Insiste que el 5 de agosto, de 14:30 a 17:30, se impartirán charlas magistrales; a las 18:00, habrá una alfombra roja donde se conversará con los emprendedores y gestores lojanos, cuya cobertura estará a cargo de los medios de comunicación cuencanos, nacionales e internacionales.
“Llevamos todo lo que tiene Loja para mostrarle a Cuenca”, precisa la directora, al tiempo anuncia una gala de reconocimientos y, sobre todo, dice que la espiración es que los productos de Loja se expongan en las galerías de Azogues y Cuenca.
8 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Emily Riera Álvarez, directora del proyecto Loja, destaca el aporte de diversas entidades en materia de capacitación.
› Loja se encuentra dentro de las 76 ciudades del mundo consideradas de aprendizaje Unesco.
9 José A Eguiguren y Bolívar info@tbolivariano.edu.ec 072 575 245 093 937 4133 Loja, Ecuador www.tbolivariano.edu.ec y no te quedes fuera! ¡Matricúlate ahora TERCER NIVEL ENFERMERÍA
Junta Eerssa: alcaldes califican de burla la inasistencia de socios mayoritarios
El Ministerio de Energía y Minas y la Prefectura no acudieron, tampoco justificaron. Se habla de ‘vaivenes políticos’ y que la Empresa Eléctrica no puede paralizar el trabajo.
La anunciada elección del nuevo presidente Ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa), prevista para este miércoles, 26 de julio de 2023, vía junta extraordinaria, no se cumplió por la no asistencia de los dos socios mayoritarios: el Ministerio de Energía y Minas y la Prefectura de Loja. Los que sí asistieron, en total 12 de los 26, salieron molestos y calificaron aquello como una falta de respeto y hasta una burla.
La elección se dilata
En la reunión, según la convocatoria suscrita por el propio Ministerio de Energía y Minas, se debía nombrar al remplazo del actual titular, Alfredo Samaniego Burneo, quien lleva 13 meses en el cargo, pero no se cumplió. Ahora, según el estatuto, se deberá esperar alrededor de un mes para volver a reunir a los accionistas.
PARA SABER
› Accionistas de la Empresa Eléctrica
› Son en total 26
› Ministerio de Energía y Minas
› Prefecturas de Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago
› Municipios de Loja, Zamora Chinchipe y del cantón Gualaquiza (Morona Santiago)
Samaniego cuenta que, en días anteriores, la Cartera de Estado le solicitó la disponibilidad del cargo, bajo los argumentos que aquello es por decisión política, sin que lo técnico o administrativo haya influido en lo absoluto. Una vez que cumplió el pedido del Ministerio, este dispuso que se convocara a la junta extraordinaria de accionistas, la cual no se instaló por falta de quórum. El funcionario manifiesta que, hasta este martes, 25 de julio, tanto el Ministerio como el prefecto, Mario Mancino Valdivieso, confirmaron su asistencia, pero no llegaron, mientras tanto sigue como presidente Ejecutivo hasta que la junta decida lo contrario, habiendo incluso reunido ayer mismo a los gerentes de área para que continúen con el trabajo “sin bajar el ritmo”.
‘Suspender las actividades sería gravísimo’
Opina que la Empresa Eléctrica no puede detenerse por “estos vaivenes políticos que afectan, sería gravísimo si las actividades las suspendemos hasta que se reúna nuevamente la junta, eso a la Empresa la puede poner en jaque sobre su ejecución presupuestaria, los proyectos, el servicio de energía eléctrica, de alumbrado público, llegar a los nuevos clientes; no podemos detener, tenemos que continuar”.
Alfredo Samaniego señala que la reacción de los 12 accionistas que acudieron al llamado fue de incomodidad, malestar, considerando también una burla contra ellos por parte del Ministerio y la Prefectura de Loja.
Por su parte, el burgomaestre de Loja, Franco Antonio Quezada
Montesinos, manifestó sentir preocupación porque ello demuestra una irresponsabilidad del Ministerio porque ello implicó que dejaran los personeros municipales abandonadas las actividades por atender la convocatoria.
‘Deja mucho que desear´ Acota que la Cartera de Estado no justificó su inasistencia como tampoco presentó los perfiles de los aspirantes a ocupar el cargo de presidente Ejecutivo de la Eerssa.
“Deja mucho que desear la no presencia del Ministerio de Energía”, expresó, al tiempo de estimar que una próxima sesión se cumplirá a la vuelta de 30 días y que ello molestó por la falta de respeto del Ministerio de Energía y Minas.
› Investigación UNL.
› Macara y Zapotillo tienen mayor radiación solar.
› Saraguro y Las Chinchas con mayor velocidad del viento.
Luego de dos años de investigaciones se determina que Macará y Zapotillo tienen mayor radiación solar, superando un promedio anual de 5.500 vatios por metro cuadrado/día. Mientras que Saraguro y Las Chinchas (Catamayo) se generan velocidades del viento, promedio, a los 7 metros por segundo y una densidad de potencia superior a los 400 vatios por metro cuadrado.
Cinco docentes y tres estudiantes de las carreras de Electromecánica, y Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja (UNL) investigaron la energía eóli-
ca y solar en la Región Sur del país. Los estudios permitieron identificar los lugares con potencial para la generación de energía limpia.
Repotenciación
“Mediante los estudios se establece que las dos alternativas permitirán construir grandes centrales eólicas o sistemas solares térmicos y generar energía limpia para todo el país”, sostiene Juan Carlos Solano, responsable del equipo de investigación de la UNL. Tras señalar que el sistema desarrollado durante la investigación será lanzado al público a
finales de septiembre.
La Facultad de la Energía, en el marco de este proyecto de investigación, realizó la repotenciación de cinco estaciones meteorológicas de la Alma Máter ubicadas en Loja, Zamora y El Oro. Las estaciones permiten identificar las zonas apropiadas para la instalación de sistemas solares o eólicos que benefician a instituciones públicas, privadas e investigadores.
Los resultados de la investigación, que lidera la institución de
» Las bondades de la energía denominada ‘limpia’ son amplias.
educación superior, fue presentada en congresos nacionales e internacionales. Así mismo, publicada en revistas de alto impacto como “Energy Reports”, posicionando a la UNL a nivel científico internacional.
10 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La sesión extraordinaria estuvo convocada para las 10:00 de este miércoles, 26 de julio, en las instalaciones de la Empresa Eléctrica.
CLAVE
Cantones de Loja son propicios para generación de energía eólica y térmica
Hoy, concierto de la OSL en la iglesia de Vilcabamba
La presentación se cumplirá, desde las 19:30, con la presencia de la directora invitada Jéssica Cárdenas.
La Orquesta Sinfónica de Loja se reencuentra con el público de Vilcabamba para ofrecerle su repertorio bajo la dirección de la maestra Jéssica Cárdenas, en su calidad de Directora Invitada.
El concierto se realizará el jueves 27 de julio, a las 19:30, en la Iglesia de la parroquia, gracias a la gentileza del párroco Sixto Guanín.
En el evento se interpretará la Obertura “Las Hébridas” de Félix Mendelssohn, la “Danza Baccanale” de Camille Saint-Saëns, “Pavana” de Gabriel Fauré, “Elegy” de Peter Tchaikovsky, “Danza Of The Knights”, Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev, “Sanjuanito de mi Pueblo” de Gerardo Guevara, “Masquerade Waltz” de Aram Khachaturian y “Knall Und Fall”, Polka Schnell, Op. 132 de Eduard Strauss.
También se presentará el estreno de la obra “Sones en la Giralda” de Joaquín Rodrigo por parte del virtuoso guitarrista quiteño Joaquín Vaca, fantasía sevillana escrita en 1963 por el compositor español que se quedó ciego siendo un niño. La Giralda de Sevilla ha inspirado a lo largo
del tiempo a poetas, pintores o músicos. Joaquín Rodrigo, I Marqués de los Jardines de Aranjuez, es uno de los compositores que tras visitarla plasmó en la partitura los sonidos y sensaciones que le produjo aquel lugar.
Sobre la directora invitada Jéssica Cárdenas es directora de orquesta, violinista y artista plástica. Ha participado como estudiante activo en varios cursos de Dirección Orquestal dictados en el país, junto a las orquestas: OSUC- Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca; OSNE - Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador; Orquesta Sinfónica Municipal de Loja. Se desempeñó como Directora Asistente de la Orquesta Sinfónica de Loja en el año 2022. Directora y Fundadore de Ensamble DaCapo, orquesta de cuerdas, desde el año 2019. Actualmente radica en Bogotá Colombia donde se desempeña como violinista de la Orquesta Sinfónica UNAL – Bogotá, directora del Ensamble de Música Contemporanea UNAL y se encuentra
cursando sus estudios en la Maestría en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia junto al maestro Guerasim Voronkov (Rusia).
Sobre solista invitado Joaquín Vaca es guitarrista, concertista y docente quiteño. Se ha presentado en
diversos escenarios y festivales de Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay. Vivió durante diez años en Buenos Aires (Argentina) donde se graduó en Artes Musicales con Orientación Guitarra en la UNA de Buenos Aires. Actualmente es guitarrista en Terry Pazmiño Trio, director musical de Tawa y se encuen-
tra ejecutando los proyectos: “Bonilla 100 Años: Homenaje a Carlos Bonilla Chávez” con varios conciertos y actividades dentro y fuera del país; y el proyecto “Los Conciertos Ecuatorianos para Guitarra” junto a diversas orquestas sinfónicas y orquestas de cámara de Ecuador, Colombia, Argentina y México.
11 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Las presentaciones de la OSL se cumplen en distintos escenarios.
CLAVE
› Se invita a toda la comunidad de Vilcabamba, que aprecia las propuestas de la Orquesta Sinfónica de Loja, este jueves 27 de julio, a las 19:30, en la Iglesia matriz. La entrada es libre.
En marcha, el evento deportivo ‘Posta al Santuario de El Cisne’
Se prevé la participación de aproximadamente 100 deportistas, provenientes de diferentes lugares del país.
El Club Eterna Juventud de la ciudad de Loja se prepara para desarrollar la vigésima quinta edición de su icónica carrera atlética “Posta al Santuario de El Cisne”, que consta de recorrer en circuitos los 72 kilómetros desde Loja a la parroquia El Cisne. La tradicional competición que rinde homenaje a La Churonita, se efectuará el sábado 2 de septiembre de 2023.
Con un cuarto de siglo de historia, esta carrera se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, atrayendo a
PARA SABER
participantes de diversas localidades del país.
Miguel Orellana, presidente del Club Eterna Juventud, resaltó que aparte de rendir homenaje a la patrona de los lojanos, La Churonita, el evento busca fomentar una cultura deportiva en la comunidad, impulsar el turismo y promover la importancia de la salud. Por su parte, Juan Sarango Torres, miembro del club, explicó que, tradicionalmente, la carrera se llevaba a cabo el último sábado de agosto, pero debido a las Elecciones anticipadas, se
decidió realizarla el 2 de septiembre.
Recorrido
A decir de los organizadores el evento lo anuncian con antelación para que deportistas de los diferentes clubs de Loja y del país, tengan el tiempo suficiente para coordinar y preparase para la carrera.
La posta iniciará en los exteriores de la iglesia La Catedral, a partir de las 4:00. El recorrido es en relevos por tramos que hacen los deportistas en el trayecto Loja-Catamayo-San Pedro hasta llegar a la Basílica que se localiza en la parroquia El Cisne. Durante toda la vía, se establecerán puntos de hidratación.
En Catamayo, la familia Rodríguez Carpio brindará un desayuno a todos los corredores. Una vez que todos los
deportistas hayan llegado al Cisne, se llevará a cabo una eucaristía, seguida de un variado programa.
Los participantes no necesitan inscribirse previamente, deben pertenecer a algún club que vaya a participar o simplemente estar puntuales el día del evento.
las jornadas de los campeonatos provinciales
En Loja, se están llevando a cabo las jornadas de los Campeonatos Provinciales por Deporte 2023, los cuales comenzaron el 21 de julio con la disciplina de baloncesto. Del 28 al 30 de julio de 2023, están programadas las fechas de eliminación en la disciplina de fútbol en las sedes de los cantones de Paltas, Quilanga y Celica.
Esta actividad es organizada por la Federación Deportiva Provincial de Loja, se da en cumplimiento de las políticas establecidas por el actual directorio, y tiene como objetivo lograr una efectiva integración del
deporte provincial.
El propósito principal de estos campeonatos es consolidar el desarrollo deportivo en la provincia de Loja, mediante la participación de las ligas deportivas cantonales, promoviendo la formación de deportistas y fomentando el mejoramiento de las relaciones deportivas entre los distintos cantones de la provincia.
Estos campeonatos representan una oportunidad valiosa para fortalecer el deporte a nivel provincial y fomentar la competencia y el compañerismo entre los atletas y equipos participantes.
12 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» La presentación del evento deportivo se realizó el martes 25 de julio, en la Gobernación de Loja.
» Fútbol es una de las disciplinas que se desarrollan en estas jornadas.
› La carrera atlética se desarrollará el 2 de septiembre. El punto de partida será desde los exteriores de la iglesia La Catedral.
Continúan
El IST Nuestra Señora del Rosario festeja 25 años entregando nuevos profesionales
Se prepara una sesión solemne de aniversario donde se suscribirá varios convenios, así como la incorporación solemne de tecnólogos en varias carreras.
El Instituto Superior Tecnológico (IST-NSR) Nuestra Señora del Rosario, de la ciudad de Catamayo, en la provincia de Loja, celebrará con diversos actos sus 25 años de fundación. Una sesión solemne se prevé para el próximo 16 de agosto.
Varias carreras tecnológicas
El rector, Vicente Eduardo Rodríguez
Paz, manifiesta que, a lo largo de este tiempo, la entidad educativa ha formado profesionales tecnológicos en Contabilidad, Informática, Electricidad, orientada a sectores trabajadores que ameritan insertarse en la economía social y solidaria como entes
PARA SABER
› En la página www.nsr.edu.ec hay mayor información sobre el establecimiento educativo, cuyas clases del nuevo ciclo arrancan el 6 de noviembre de 2023. Las clases son híbridas: en línea y presenciales para las prácticas.
productivos.
El IST-NSR, en la actualidad regentado por la Diócesis de Loja, ofrece profesiones emergentes que se requiere para reactivar la economía, en los sectores productivo y de prestación de servicios.
“En buena hora que, hace 25 años, prestantes ciudadanos catamayenses fundaron esta obra que constituye un polo de desarrollo académico de nuestra provincia”, dice el rector y acota que, a partir de 2017, por disposición de la ley, se constituyó en entidad educativa particular, pero que ello no ha restado que continúe con la línea
orientada al servicio social.
Respecto a los costos, dice la autoridad, por cada ciclo educativo se cancela 360 dólares que se dividen en 60 la matrícula y 300 cada ciclo, con facilidades de pago. El objetivo es que todas las personas puedan acceder a este tipo de educación.
Al momento ofrece la carrera de Electricidad, Gestión y Desarrollo de Base de Datos, Contabilidad y Gestión Tributaria, y Mecánica Automotriz.
Nuevos profesionales Los actos por el aniversario de fun-
dación empezaron con una gira de medios, así como hay programas de tipo académico, cultural, un seminario virtual a los docentes de Catamayo y, finalmente, la sesión solemne, donde se suscribirán convenios con centros de educación superior y organismos de desarrollo localAsimismo, está prevista la entrega al país la tercera promoción de tecnólogos superiores en Electricidad, la quinta promoción de tecnólogos en Contabilidad y, asimismo, la quinta promoción en Diseño de Aplicaciones Web.
13 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Carlos Torres Samaniego, coordinador académico; Abigail Elizalde, comunicadora institucional; Vicente Rodríguez Paz, rector, y Daniela Morillo, directora de Aseguramiento de la Calidad, en su visita a HORA32.
GO Quito, una nueva opción hotelera en la capital Presentan nuevo producto para la fotoprotección facial
GO Quito Hotel abrió sus puertas en la capital ecuatoriana en julio de 2023, con la intención de ser un actor clave en el posicionamiento del país como un destino turístico internacional de primer nivel.
Después de varios años de construcción e inversiones nacionales y extranjeras, el hotel inicia sus operaciones ofreciendo 151 elegantes y sofisticadas suites y lofts en sus 17 pisos de altura.
Brinda una vista panorámica de 360 grados de la ciudad, zonas de bienestar, tres restaurantes con conceptos únicos, amplios espacios para eventos sociales, coworking, congresos y convenciones, entre otras comodidades. Todo esto está respaldado por tecnología de vanguardia y un equipo humano experto y comprometido con la calidad.
Enfocado en satisfacer a sus huéspedes que viajan por turismo, descanso o negocios, GO Quito Hotel ha desarrollado protocolos de servicio adaptables a cualquier necesidad. Estos protocolos se apoyan
en tecnología de punta, como wifi de alta velocidad y automatización de ambientes en las habitaciones, lo que permite el control automático de cortinas, luces y temperatura. Todos estos sistemas contribuyen a la sostenibilidad a través de la eficiencia energética en su instalación y uso.
Para GO Quito Hotel, es un gran orgullo seguir contribuyendo al desarrollo de Ecuador y las Islas Galápagos, después de cuarenta años de historia y un arduo y constante esfuerzo por promocionar estos destinos.
ISDIN, líder en fotoprotección en España, anuncia el lanzamiento de Fusion Water Color en Ecuador, su nuevo fotoprotector facial SPF 50 ultraligero con color de uso diario. Esta innovación está diseñada con efecto toque seco, unifica el tono de piel, cubriendo imperfecciones y no irrita los ojos.
Una de las características más destacadas de Fusion Water Color es su versatilidad. Este producto está formulado para adaptarse a todo tipo de piel, incluso sensible y atópica. Su fórmula de vanguardia, respaldada por el departamento de Innovación y Desarrollo de ISDIN en BarcelonaEspaña, garantiza una fotoprotección solar efectiva y una experiencia muy agradable en su cosmética, fusionando de esta manera los dos mundos: salud y belleza.
“Estamos encantados de presentar a uno de los fotoprotectores más recomendados a nivel mundial: Fusion Water Color ahora con 3 nuevos tonos para cubrir todos los fototipos de piel, al mismo tiempo proporciona
un acabado natural y uniforme, adaptándose a las necesidades de cada persona. Este producto es el resultado de nuestro compromiso con la innovación y desarrollo en el cuidado de la piel”, afirmó la Dermatóloga Paola Cárdenas”, vocera de la marca. . Este innovador producto ya está disponible en el mercado a través de cadenas de farmacias y puntos dermatológicos seleccionados a nivel nacional.
14 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Cuenta con un servicio de primera.
» Mauricio Benalcázar, Gerente de Ventas Panijú S.A, Andrea Hidalgo, Gerente de Marca ISDIN Ecuador, Mayra Beltrán Gerente de Unidad de Negocio Panijú S.A., Paola Cárdenas, Dermatóloga, y Juan Fernando Chediak, CEO Panijú S.A.
OMS alerta sobre el riesgo de enfermedades por calor extremo
La organización recomienda que, frente a las olas de calor, la población adopte medidas “de sentido común”.
“El calor extremo sigue amenazando la salud en todo el hemisferio norte”, aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, este miércoles 26 de julio de 2023, en una rueda de prensa en Ginebra.
El estrés térmico, cuando el cuerpo no puede refrigerarse, puede desencadenar agotamiento o insolación y agravar afecciones como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales, así como problemas de salud mental.
En este contexto el organismo recomendó a la población que adopte medidas “de sentido común” para prevenir los riesgos sanitarios en este escenario de calor extremo, como quedarse en casa durante las horas de más calor, si es posible, y mantenerse hidratado.
PARA SABER
Además, el director pidió a los países que pongan en marcha sistemas de alerta temprana y estrategias de respuesta efectivas para los grupos más vulnerables, como las personas que trabajan al aire libre y los enfermos crónicos.
Medidas de urgencia
“Mientras nos adaptamos, tenemos que abordar y mitigar la causa (del calor extremo y de los incendios) si queremos proteger nuestra salud, los ecosistemas y nuestras economías”, dijo Tedros.
La máxima autoridad de la OMS dijo que estos eventos climáticos son “un nuevo recordatorio de la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de proteger el planeta del que toda la vida depende”.
Además, Tedros expresó su pre-
Mueren 51 ballenas piloto tras quedar varadas en una playa de Australia
Un total de 97 ballenas piloto de aleta larga quedaron varadas este martes, en aguas poco profundas, a 150 metros de la playa de Cheynes, en Albany, Australia.
De estas, 51 perdieron la vida mientras que los 46 restantes fueron rescatados por un grupo ecologista, en cooperación con civiles voluntarios de la zona, informaron este miércoles 26 de julio, las autoridades del país oceánico.
“Desafortunadamente, 51 ballenas murieron anoche”, informó el Servicio de Parques y Vida Salvaje de la región de Australia Occidental en las redes sociales.
El Servicio de Parques también detalló que los equipos de rescate, veterinarios, expertos en fauna marina
PARA SABER
y voluntarios que se han desplegado por tierra y mar para “intentan llevar a las 46 ballenas restantes a aguas profundas”.
Pero estas tareas afrontan una serie de peligros por la existencia de “ballenas grandes, angustiadas y potencialmente enfermas, tiburones, olas, maquinaria pesada y embarcaciones”, explicó el organismo regional.
Frecuentes varamientos
En septiembre de 2022, murieron la
ocupación por las consecuencias de las temperaturas extremas en aquellos países y comunidades afectados por conflictos o escenarios muy vulnerables, en los que el calor excesivo podría poner en peligro el acceso al agua potable o el suministro de medicamentos básicos.
Cifras alarmantes En la última oleada de incendios que afectan principalmente a Argelia,
Italia, Túnez y Grecia ya han muerto al menos cuarenta personas y otras mil han sido evacuadas de sus hogares a causa de las llamas y el humo. Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), aproximadamente 61.000 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del año pasado, el más caluroso jamás registrado, explicó DW.
mayoría de las 230 ballenas pilotos que se quedaron varadas en una remota isla de la región australiana de Tasmania, que al igual que la playa Cheynes, están en las rutas migratorias de diversas especies de cetáceos.
Ese varamiento en Tasmania se produjo dos años después de que unas 470 ballenas piloto se quedaran varadas en ese mismo lugar, de las cuales solo un centenar pudieron ser rescatadas y llevadas a altamar.
Australia, al igual que el vecino país de Nueva Zelanda, es escenario de frecuentes varamientos de ballenas y otros mamíferos marinos, sin que los expertos hayan logrado esclarecer con precisión los motivos.
No obstante, se cree que pueden estar vinculados a enfermedades, errores de navegación, cambios repentinos en las mareas, la persecución de depredadores o a condiciones meteorológicas extremas, explicó DW.
15 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Ola de calor en Atenas, Grecia.
» Los cetáceos murieron en aguas poco profundas de la playa de Cheynes.
› En el noroeste de Siria, este mes se registraron 40 incendios en sólo tres días.
› En septiembre pasado, 230 ballenas se quedaron varadas en Tasmania, Australia.
Seguridad electoral se medirá en un simulacro
El ejercicio se ejecuta para medir los tiempos y corregir las fallas que podrían presentarse.
La tarde de ayer, en la sala de crisis del Sistema Integrado de Seguridad SIS ECU-911, se instaló la Mesa Técnica de Seguridad Electoral, a la cual acudieron las autoridades de las entidades de justicia, vigilancia, salud y riesgo de la ciudad y de la provincia de Loja.
Andrés Loján Celi, acudió en representación de Álvaro Rodas Izquierdo, director de Recursos de la Fiscalía Provincial de Loja, entidad que tratará los delitos y las contravenciones electorales estipulados en el Código de la Democracia y Código Orgánico Integral Penal (COIP).
En
El Oro
encuentran el carro de policía desaparecido
En un lote baldío del barrio Las Palmeras, de la ciudad de Santa Rosa, de la provincia de El Oro, la Policía Nacional, emplazada en esa jurisdicción, el martes 25 de julio de 2023, encontró abandonado el automóvil que conducía Cristhian Solano Aponte, el uniformado que no aparece desde el viernes último.
Los agentes de la Policía Judicial de la provincia de El Oro ejecutan varias diligencias que les permitan conocer cómo llegó el automóvil a ese lugar y elaborar un informen que en las próximas horas será remitido a la Fiscalía Provincial de Loja quien dirige las actividades para dar con el uniformado.
En ese automóvil no se encontraron signos de violencia que lleven a suponer que el policía, con grado de
Domingo 20 de agosto
El miércoles 28 de junio de 2023 el Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló la Mesa Nacional de Seguridad Electoral para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y la Consulta Popular, prevista para el domingo 20 de agosto del año en vigencia.
Luis Cisneros Jaramillo, director del Consejo Nacional Electoral de la provincia de Loja, convocó a las autoridades que integran la Mesa Técnica de Seguridad Electoral para establecer las actividades a ejecutar en el simulacro que el sábado 29 de julio de 2023 se realizará.
Plan de contingencia
En el simulacro se aplicará un plan de contingencia y el mismo es de obligatoriedad en los procesos electorales; en la unidad educativa Bernardo Valdivieso y en el Centro de Procesamiento Electoral, en la Universidad Nacional de Loja, se realizará la actividad.
Cisneros Jaramillo dijo que se procesara el 100% de las actas presidenciales; el 70% de asambleístas provinciales y el 50% de la consulta popular sobre el Yasuní; se cumplirán las 4 fases de la votación; por lo que el simulacro es bastante integral para medir la respuesta.
CLAVE
cabo, haya sido atacado dentro del automotor; la familia del gendarme, quien laboraba en una de las escuelas de Formación de Policías de Línea, tiene la esperanza de hallarlo.
Se quemaron tres hectáreas de vegetación
El incendio forestal, en el sector San Francisco Alto, de la parroquia Malacatos, que ocurrió el martes 25 de julio de 2023, afectó alrededor de 3 hectáreas de vegetación nativa.
16 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La reunión fue en la sala de crisis del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911.
» Él uniformado continúa desaparecido desde hace 6 días
› Mañana se cumple una semana del extravío del uniformado.
A dos venezolanos les colocaron ‘el cascabel’ por robo
Los dos ciudadanos arribaron a esa estación de servicios, al noroccidente de la urbe, en una motocicleta.
Ni la oscuridad y ni el frio que la noche del martes 25 de julio de 2023 hacia en la localidad evitó que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, atrape a José R. C. y a Kelvin A. M. por el robo con fuerza en una estación de servicios, ubicada al noroccidente de la urbe.
A eso de las 23:00 José R. C. y Kelvin A. M., de 20 y 23 años, en su orden y de nacionalidad venezolana, irrumpieron en esa estación de servicios para apuntar y golpear con la cacha de un arma de fuego a la persona que en ese momento se en-
cargaba en ese lugar para la venta del carburante.
Indicios, contundentes
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a José R. C. y a Kelvin A. M. fue el miércoles 25 de julio de 2023, a las 16:15, y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal de Loja las pruebas que recavaron los policías que los detuvieron.
La contundencia de las pruebas
Los bomberos miden respuesta en simulacro
Los docentes y los usuarios del Centro Infantil Municipal Número 1 del Mercado Mayorista, a cargo del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, el martes 25 de julio de 2023, participaron en un simulacro.
El evento estuvo a cargo de los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja y se activó para dar
cumplimiento al Plan de Contingencia y así medir el grado de respuesta de quienes laboran en ese lugar.
Los bomberos prepararon a los funcionarios ante los eventos adversos naturales o antrópicos que pueden presentarse y con la capacitación actuar para salvaguardar a los niños y a ellos mismos.
llevó a la Fiscalía de Flagrancias a solicitar la prisión preventiva para José R. C. y para Kelvin A. M. y el requerimiento fue admitido por la jueza
respectiva por lo que desde la tarde de ayer los dos venezolanos están tras rejas a la espera de ser juzgados por esa fechoría.
A
quienes roban carro les hallan explosivos y una escopeta artesanal
Una escopeta, de fabricación artesanal, y una gran cantidad de explosivos decomisó la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el martes 25 de julio de 2023, en la parroquia Buenavista, del cantón Chaguarpamba.
En una vía de ese cantón los policías detuvieron a Holger R. E. y Geovani E. R. quienes se movilizaban en un vehículo que robaron
cuando su propietario circulaba por esa vía y fue interceptado por un carro negro en dónde iban los detenidos.
Con la escopeta amedrentaron al conductor y se llevaron la camioneta, en dónde, además, se encontró un chaleco antibalas, varios celulares, de diferentes características; y una laptop; que ellos no pudieron justificar a los policías.
17 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› Los policías de la Unidad de Policía Comunitaria, ubicada en la ciudadela Clodoveo Jaramillo Alvarado detuvieron a los ciudadanos y confiscaron una motocicleta.
Retuvieron una motocicleta
» La tarde de ayer fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.
» Todos los asistentes participaron en ese evento.
» Los explosivos y el arma artesanal que la Policía incautó a los ciudadanos.
18 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Víctor Chingo, Nashely Guamán, Hugo Cueva, Valentina y María Victoria.
» Padre e hijo: Carlos Conde y Franco Conde.
» Larry Mancheno, Jessica Silva y Denise Guamán.
» Bella Tamay, Axel Paz y Reinaldo Castro.
19 JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Darío Medina, Pablo Márquez, Henrry Coronel, Alfonso Espinosa y Carlos Conde.
» María Esther, Gabriela y Andrea.
» Isabela Valdivieso, Josué Jaramillo y Alejandra Casanova.
TU DIARIO DIGITAL