HORA32 27 de septiembre de 2023 (Loja)

Page 1

“La relación debe tener como base la comunicación asertiva para que los acuerdos se respeten y se sostengan”

“En la actualidad, las dinámicas políticas han evolucionado, sin embargo, su esencia, el poder, sigue siendo la misma”

» Moradores de un barrio de Catamayo, molestos con el Municipio

» Desde Loja, rechazan el decreto Ley de Finanzas

INCENDIOS FORESTALES COBRAN UNA VIDA

Los flagelos presentados en la provincia de Loja siguen sembrando dolor. Ahora, la víctima es un efectivo del Cuerpo de Bomberos que, aplacando las llamas en un barrio de Quilanga, fue alcanzado por las llamas. Oriundo de El Oro, Ebelio Ramiro Dávila Aguilar, de 50 años de edad, deja tres hijos en la orfandad. Página 7

Libertad, cuesta arriba para salvar la categoría

Página 3 Página 13 Página 12 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 29º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Francisco Herrera B.
Santiago Pérez S. Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC

BOLIVARIANO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA

ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓDIGO 032 ADM

El recurso humano como factor determinante en la gestión de calidad y la competitividad de las empresas lojanas

Se destacó un estudio que muestra una relación positiva entre la gestión del talento humano y el éxito competitivo en la ciudad de Machala de El Oro, donde la capacitación y el desarrollo de competencias contribuyen al progreso empresarial.

Se sugiere aplicar una evaluación exhaustiva de las prácticas de gestión del talento humano en las empresas de Loja y buscar activamente oportunidades de mejora. Se enfatiza la necesidad de implementar programas de capacitación y desarrollo profesional, así como promover una cultura organizacional orientada al cambio y la innovación.

Esto implica implementar programas de capacitación y desarrollo profesional que permitan potenciar las habilidades y competencias de los empleados, así como fomentar una cultura organizacional orientada al cambio y a la innovación.

cionando programas de capacitación y promoviendo el aprendizaje continuo. Asimismo, se debe impulsar una cultura organizacional que fomente el cambio, la innovación y la adaptabilidad ante los desafíos del entorno empresarial actual. Adicionalmente, la participación activa de los empleados en la toma de decisiones puede generar un sentido de pertenencia y compromiso, potenciando su motivación y contribuyendo al éxito de la empresa.

Para atraer a los mejores talentos, los autores destacan la importancia de desarrollar una marca empleadora sólida. Esto implica comunicar de manera efectiva los valores, la cultura y las oportunidades de crecimiento que ofrece la organización. Además, se resalta la importancia de establecer procesos de reclutamiento y selección eficientes y centrados en identificar a los candidatos más talentosos y adecuados para la organización.

El presente artículo analizó la importancia del recurso humano en la gestión de calidad y competitividad de las empresas en Loja. En el mundo empresarial, la calidad y la competitividad son cruciales para el éxito y la supervivencia de las organizaciones.

Se reconoció que el recurso humano desempeña un papel determinante en la excelencia organizacional y la ventaja competitiva sostenible. Se utilizó una metodología mixta que combina elementos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una exhaustiva búsqueda de documentos relevantes y se recopila información de diversas fuentes.

RESUMEN

La falta de interés y atención por parte de la administración afecta negativamente a todos los niveles de la organización y a sus empleados, puesto que se refleja en actitudes negativas en todas las áreas.

A través de un análisis de contenido, se identifican factores clave y prácticas recomendadas por la literatura, discutiendo cómo pueden influir en la gestión de calidad y competitividad. Los resultados revelaron que las empresas de Loja tienen un nivel de productividad relativamente bajo en comparación con otras regiones, especialmente en comparación con la provincia vecina El Oro.

Los resultados de esta investigación revelan la necesidad apremiante de fortalecer la gestión del talento humano en las empresas lojanas con el fin de mejorar su productividad y competitividad en el mercado.

Resulta esencial invertir en el desarrollo de habilidades y competencias del personal, propor-

Las empresas en la ciudad de Loja y en el país en general deben crear un entorno de aprendizaje y desarrollo continuo, brindando oportunidades de capacitación y crecimiento profesional. Ofrecer retroalimentación constante y reconocimiento a los empleados para motivar su desempeño y compromiso.

En definitiva, mejorar la gestión del talento humano se convierte en una estrategia clave para las empresas lojanas que deseen alcanzar altos niveles de productividad y competitividad. terial, ayuda a la pronta cicatrización del tejido quemado o necrótico, además permite la disminución del dolor del paciente en comparación con los vendajes que se utilizan tradicionalmente.

Es crucial reconocer la importancia de invertir en el desarrollo de habilidades y competencias del personal.

Los factores como la capacitación, el desarrollo de competencias y el cambio organizacional contribuyen de manera significativa al progreso de una empresa hacia el éxito.

2 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
ENFOQUE
Mgs. Jorge Vallejo Director de Investigación e Innovación del Universitario Bolivariano Mgs. Alex Calderón Catedrático del Universitario Bolivariano de Loja

Dirigente enfatiza que es esencial que la ciudadanía esté informada sobre las implicaciones de esta legislación.

En una declaración conjunta, el Sindicato de Obreros de la Salud, el Sindicato de Obreros Municipales, la Unión Nacional de Educadores y otras destacadas organizaciones de Loja expresaron su firme rechazo al Decreto Ley Orgánica de Urgencia Económica para el Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas.

El documento se entregó a la Corte Constitucional el 5 de septiembre, desencadenando una ola de preocupación y oposición por parte de diversos sectores de la sociedad.

Criterios

Gilbert Granda Romero, presidente del núcleo de Loja de la Unión Nacional de Educadores (UNE-L), destacó que es esencial que la ciudadanía esté informada sobre las implicaciones de esta legislación, la cual, según él, socava los derechos consagrados en la Constitución.

“Este decreto pretende reducir el presupuesto destinado a la educación y salud, lo cual representa una clara violación de lo que la propia Constitución y la ley establecen en cuanto a los presupuestos”, enfatizó Granda.

Otro de los puntos controvertidos del decreto es su impacto en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según Granda, la normativa buscar eliminar los intereses de la deuda del Estado con el IESS, correspondiente al 40% de los aportes para las pensiones de los jubilados

Esta medida plantea serias preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema de seguridad social, ya que la deuda por este concepto supera actualmente los 1.000 millones de dólares.

Además, el decreto propone que el Estado contribuya con un 33% del gasto para la atención de enfermedades catastróficas de los afiliados y jubilados del IESS, mientras que el resto del costo recaería en afiliados y empleadores.

María de las Nieves Vidal, representante de los jubilados de la provincia de Loja, subrayó que la intención del Gobierno es “privatizar todo”, una acción que va en contra de los intereses de la población. “Tenemos una infraestructura creada a lo largo de los años que nos protege, y no estamos dispuestos a verla desmantelada”, afirmó.

En la Escuela de Educación Básica Matilde Hidalgo, de la ciudad de Loja, este 26 de septiembre de 2023, los estudiantes de séptimo año de educación básica rindieron su homenaje a la Bandera Nacional.

En el Ecuador, cada 26 de septiembre, se recuerda el Día Nacional de la Bandera y en la Unidad Educativa Matilde Hidalgo este acto cívico contó, también, con la participación de personal de la Policía Nacional.

En la ceremonia, que tuvo un carácter simbólico, el civismo de los estudiantes se hizo presente en cada una de sus intervenciones, como homenaje al emblema tricolor.

Estudiantes rinden su homenaje al emblema patrio Organizaciones sindicales de Loja rechazan el decreto Ley de Finanzas Públicas

Christian Alexander Tandazo, director de la escuela, en su intervención fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, recalcando que cada 26 de septiembre el Ecuador tributa honor y gloria a la Bandera Nacional, siendo un día de civismo para el país y todos los planteles educativos.

El director explicó que, en este

acto simbólico, los estudiantes tributan a los símbolos patrios, porque la cultura y la educación se vinculan con el civismo, con el comportamiento responsable y ordenando. Como parte de la ceremonia se tomó el juramento colectivo a los estudiantes, quienes también fueron cobijados por el emblema patrio.

3 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los dirigentes sindicales se pronunciaron públicamente este martes 26 de septiembre de 2023. » Los alumnos participaron con civismo de esta jornada. › Jubilados y maestros rechazan decreto ley que busca reducir el prepuesto en materia de salud y educación.
PARA SABER

AMALUZA

La UEF Mons. Luis Alfonso Crespo Chiriboga cumple 53 años de fundación

Los eventos se cumplen desde el 22 de septiembre hasta el 29. Ocho planteles educativos están inscritos para el concurso de oratoria de hoy.

La Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) Mons. Luis Alfonso Crespo Chiriboga, de la ciudad de Amaluza, del cantón Espíndola, en la provincia de Loja, celebra con diversos actos sus 53 años de vida institucional. Para hoy se ha preparado una eucaristía y el concurso intercolegial de oratoria.

Nueva Reina de la UEF

Los eventos empezaron el último viernes, 22 de septiembre de 2023, con el acto de elección y coronación de la nueva soberana; lunes, 25, circuito

atlético con la participación de estudiantes de los diferentes subniveles; pregón de festividades con la presencia de cursos y paralelos; martes, 26, acto cívico de juramento a la Bandera Nacional de los alumnos de los terceros años de bachillerato.

Mientras que, para este miércoles, 27, a las 07:00, en el patio central, se celebrará una misa alusiva a los 53 años de fundación del plantel educativo y, desde la 09:00, arranca el segundo encuentro intercolegial de oratoria. Será en el teatro de la UEF. El jurado calificador es-

tará integrado por Verónica Capelo, Ibeth Ariana Macas y Francy Leonel Paccha, delegados de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión-Núcleo de Loja.

La segunda edición del concurso es organizada por la UEF Mons. Luis Alfonso Crespo Chiriboga y el Área de Lengua y Literatura. Contará con la presencia de delegados de ocho instituciones educativas del cantón Espíndola y comprenderá las categorías básica y bachillerato.

El vicerrector académico, Silvio Jiménez, dice que esta cita cultural

Sushi Fusión conquista paladares ecuatorianos

Ecuador, tierra de contrastes naturales y culturales, se ha convertido en un epicentro de la fusión gastronómica japonesa, ecuatoriana, peruana y otras, tradiciones culinarias que se mezclan en un estallido de sabores únicos. Aquí, en este rincón de América del Sur, los ecuatorianos tienen la oportunidad de deleitarse con una combinación única de ingredientes y técnicas de cocina que se han fusionado de manera armoniosa.

Con este escenario gastronómico, es evidente el crecimiento del consumo de sushi en Ecuador. Este fenómeno ha experimentado un aumento del 40% en los últimos años, marcando un cambio significativo en los hábitos culinarios de los ecuatorianos. Lo que antes era un plato exótico y desconocido para muchos, ha ganado aceptación de manera notable, convirtiéndose

busca promover la participación activa de los estudiantes, a través de la lectura y el arte de la palabra, así como fomentar el compañerismo entre los planteles de Espíndola.

Una casa abierta

A las 07:00 de este jueves, 28 de septiembre, empezará la casa abierta de los distintos subniveles, habrá también un festival interno de la canción (finalistas); y el viernes, 29, a las 20:00, será la inauguración del campeonato interno de deportes, en el coliseo Ciudad de Amaluza.

» Es necesario probar las salsas especiales que los chefs crean para resaltar los sabores de sus platos.

en una opción de comida cada vez más popular en todo el país.

Uno de los protagonistas de esta aventura gastronómica, es Kiney Tamashiro, chef ejecutivo de MAKI, cuyo ingenio y pasión por la comida, le ha llevado a crear platos únicos que cautivan el paladar de los ecuatorianos. Es por ello, que nos brinda varios consejos y sugerencias para aprovechar al máximo esta emocionante experiencia gastronómica.

4 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En los eventos desarrollados es activa la participación de los alumnos.

Entre la política y la manipulación

En la Antigua Grecia, Platón y Aristóteles entendían a la política, desde la filosofía, como el arte que busca la justicia y el bien común. Hobbes argumentaba por su lado, sobre lo brutal, pobre o corta que puede ser la existencia del hombre sin el rol de la política para evitar el caos o la anarquía. En la actualidad, las dinámicas políticas han evolucionado, sin embargo, su esencia, el poder, sigue siendo la misma.

Es en este punto, cuando necesariamente tenemos que preguntarnos ¿se está usando correctamente la política? Como hemos visto, la política contemporánea ha sufrido evidentes manipulaciones, dando cabida no solo al surgimiento de autoritarismos, totalitarismos o populismos, sino a la división o polarización política y social. Pero ¿por qué estos regímenes son tan populares? La respuesta en principio radica en la promesa efímera de la representación. Estos liderazgos se presentan como la voz del pueblo, ofreciendo soluciones simples a problemas complejos, apelando a emociones y a menudo, enfrentando al “ciudadano común” contra una “élite dominante”. Este poderoso discurso y al mismo tiempo peligrosamente simplista, ha permitido que lo fundamental en política se haya vuelto bruscamente falto de sentido.

La distinción entre un régimen democrático y uno autoritario radica en el respeto a las libertades, derechos fundamentales y no únicamente a la reducción del concepto a un simple hecho electoral. Mientras que una democracia valora la pluralidad, el debate o la rendición de cuentas, un régimen autoritario busca centralizar el poder, acallar a la oposición o limitar las libertades.

Las lecciones que nos deja la historia son evidentes. Las democracias son frágiles y deben ser protegidas. No dejemos que la promesa de soluciones inmediatas, mesiánicas o clientelistas nos desvíe del camino hacia una sociedad justa y libre. La política es, y siempre ha sido, un instrumento para resolver el conflicto social. Usémosla con sabiduría.

Independencia y responsabilidad en la relación

Comprender que el amor implica respeto hacia uno mismo y nuestra pareja es el camino hacia una relación equitativa, ya que esta unión basada en este sentimiento no implica dependencia ni posesión, ya que es la base de la relación; sin embargo, no debe confundirse a la independencia con vivir en paralelo. Lograr la independencia económica, laboral, doméstica en la relación sí es posible y más que todo recomendable a todas las parejas toda vez que la sociedad machista no permite que se desarrolle esta igualdad y equidad en la pareja creando un modelo desigual en la relación conyugal.

Si en su relación está presente la dependencia emocional, afectiva,

social, doméstica y depende de su pareja para divertirse, relacionarse, salir, está dejando de lado su autosuficiencia; la relación debe tener como base la comunicación asertiva para que los acuerdos se respeten y se sostengan, repartir equitativamente las tareas domésticas y responsabilidades en el hogar, charlas sobre nuestras necesidades, deseos, afrontando los conflictos y desarrollando habilidades de convivencia, es fundamental para alcanzar los objetivos y metas trazados por la pareja que están en relación con su futuro, hijos, estudios, trabajo, casa, vacaciones, entre otros, coadyuvan a generar la independencia entre los cónyuges. El sentimiento de satisfacción en

Sinfonía de adioses

Aún no creo que estés lejano. Fue ayer y el tiempo me invita a jugar a las escondidas. Sigues en tu cuarto, en la mesa del comedor, en mi despertar. “No te veo, pero te siento.”

Esta sinfonía de adioses que escucha mi alma ya lo viví, con mi hijo, con mi otro nieto y ahora…contigo.

Nuevamente, parte de mí, marcha a lejanas tierras, cómo oponerme. Dejaste tus lágrimas que acrecentaron a las mías, creció el dolor, el mismo que se amortigua con el tiempo de espera para un fuerte abrazo.

Ayer volaste solo buscando nue-

Huilicatura »

la pareja está en sinergia con la valoración positiva antes que la negativa de la relación, pues no están ajenos los conflictos, pero se los gestiona de mejor manera y mantienen una motivación por continuar y permanecer dentro de la relación con la persona que ama y es feliz, toda vez que se ha generado emociones de sosiego, tranquilidad, comprensión, una comunicación abierta y sincera que hace que los esposos disfruten de su compañía. Comprenden que la independencia y responsabilidad en la relación es una prioridad compartida. Recuerden, es su decisión ser felices.

vos horizontes, hallarás y buscarás otras más. Admiro tu don de sacrificio y te deseo felicidad. Tendrás que caminar nuevos caminos, llevando al hombro tus aspiraciones y mañana nos veremos de nuevo.

También en mis horas mozas volé, con el viento y en contra, buscando confines que calmaran el fervor de sangre juvenil. Lágrimas también quedaron sobre las lágrimas de mis padres. Y volví a mi tierra de ensueños.

Fernando Rojas Meneses, nos has dejado triste, llevas la pena que

entrega el dolor a los viajeros, a los seres que se alejan buscando nuevas letras, siembran el don de la paciencia y el amor sincero al Dios compañero. Vivirás entre la universidad, sus libros y entre nuevos compañeros encontrarás la madurez que te entrega los días y el sentido común, diploma de la humildad y la sabiduría.

Adiós hijo mío, mis bendiciones y te espero pronto para darte las buenas noches.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 882

5 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
6 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CHEQUEO DE OSTEOPOROSIS Incluye: - Densitometría Ósea - Examen de sangre: Dosificación de Ca y Vitamina D - Consulta con Especialista: Endocrinólogo o Reumatólogo VALOR $55.00 Comunícate al 099 095 2229 y recibe descuentos especiales. *Recomendado para personas mayores de 50 años

Un incendio forestal cobra su primera víctima fatal, en el cantón Quilanga

No soportó las graves quemaduras que sufrió. 16 años laboró en la entidad. Deja en la orfandad a tres hijos. Es declarado ‘Héroe por siempre’.

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Machala sufre súbitamente una irreparable baja. No estará más en sus filas uno de sus integrantes: Ebelio Ramiro Dávila Aguilar, quien falleció este lunes, 25 de septiembre de 2023, a la edad de 50 años, como consecuencia de las quemaduras graves que sufrió, mientras, junto a más compañeros, aplacaba un incendio forestal en el cantón Quilanga, de la provincia de Loja.

En el cumplimiento de su deber Ebelio Ramiro Dávila Aguilar, quien murió en Guayaquil, una vez presentado el flagelo en el barrio Santa Rosa, fue llamado, junto a más personal, para que prestara su contingente. Llegó a Quilanga el jueves, 21 de septiembre y mientras cumplía su labor, en la tarde de ese mismo día, sufrió quemaduras de segundo y tercer grados.

Juan Carlos Santín, alcalde del cantón, al dar a conocer el deceso, lamenta lo ocurrido al integrante de la Casaca Roja, destaca su valiente actuación, así como se solidariza con sus familiares.

Asimismo, el Cuerpo de Bomberos de Machala, a través de su jefe, Javier Astudillo Gómez, deplora lo acontecido con uno de sus integrantes. En la página oficial de la entidad se le brinda un homenaje, declarándolo ‘Héroe por siempre’.

Su prima, Yuliana Aguilar, cuenta que el hoy fallecido, a quien le decían

Adultos mayores trabajan sus propios huertos orgánicos

Un grupo de 80 adultos mayores de las parroquias Gualel y Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, realizó un loable trabajo enfocado en la creación de huertos orgánicos y la siembra de plantas de ciclo corto.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo para asegurar su adecuada alimentación y fomentar un envejecimiento activo y digno, bajo la atención del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Los adultos mayores han cultivado una variedad de alimentos esenciales, incluyendo fréjol, haba, maíz, cebollín, lechuga y col.

Juan Carlos Moreno, coordinador de la Zona 7, resaltó la

CLAVE

con cariño Ebelito, es oriundo de la parroquia Muluncay Grande, del cantón Zaruma, en El Oro. Nacido el 29 de octubre de 1973 e hijo de Ángel Dávila (+) y Marujita Aguilar, era el mayor de cinco hermanos, contrajo matrimonio con Judith Toledo, con quien procreó tres hijos.

Ingresa al Cuerpo de Bomberos

Sus estudios primarios los cursó en la escuela 5 de Junio; los secundarios, en el colegio 26 de Noviembre, de Zaruma, y los superiores, en la Universidad Técnica de Machala.

» Te has marchado de este mundo cuando menos lo pensábamos, te entregaste en cuerpo y alma, amor y pasión, a tu trabajo que hoy apagó tu vida”,

» Hoy nos dicen que te fuiste, pero tu recuerdo será eterno, hasta siempre, mi capitán Ebelito”,

Yuliana Aguilar, prima del hoy fallecido

Ebelio Ramiro ingresó a la Casaca Roja de Machala el 1 de enero de 2007, entidad a la que sirvió por el lapso de 16 años.

“Su repentina partida es una gran pérdida para nuestra familia y El Oro pierde a un gran ser humano, hombre con muchas virtudes, trabajador, honesto, honrado, padre amoroso y responsable, amigo incondicional”, manifiesta acongojada Yuliana Aguilar, quien resalta que, frente a las vicisitudes, “era apoyo, calma, fortaleza, alegría, amigo de muchos, su gran don de gente le hizo ganar el aprecio y consideración de muchos”.

importancia de este proyecto y mencionó que el equipo promotor está comprometido en asegurar que los adultos mayores disfruten de un envejecimiento activo y digno. Además, agradeció el apoyo recibido por parte de las tenencias políticas y el Ministerio de Agricultura y Ganadería en este proceso.

Uno de los beneficiarios, Ángel Benito, residente de Chuquiribamba, compartió su experiencia y destacó que esta actividad les ha

permitido desarrollar hábitos saludables, promover comportamientos amigables con el medio ambiente y fortalecer el trabajo en equipo. Tam-

bién mencionó que realizan mingas para mantener en óptimo estado los cultivos, lo que refleja su compromiso y cooperación en este proyecto.

7 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El Cuerpo de Bomberos de Machala subió su fotografía con una leyenda a su página oficial de Facebook. » Los adultos mayores también trabajan en equipo para generar sus cultivos. › A nivel de la provincia de Loja, el MIES atiende a 9.302 adultos mayores.

El alfabetismo digital, un tema que no se prioriza

En Ecuador 700 mil personas de 15 a 49 son analfabetas digitales. El Día Mundial de la Alfabetización se conmemora cada 8 de septiembre.

Desde 2017, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha incluido la alfabetización digital como una preocupación importante debido al inminente avance de la revolución tecnológica en todo el mundo. En julio de 2022, Ecuador presentó datos alarmantes sobre la analfabetización digital en su territorio, informando que afecta al 8.2% de su población, lo que equivale a aproximadamente 700 mil personas.

La alfabetización digital se refiere a un conjunto de habilidades y

capacidades que una persona debe tener para interactuar efectivamente en un entorno digital utilizando herramientas digitales. María Elena Narváez Narváez, directora de Educación en línea de la Universidad Internacional SEK, explica este concepto. En referencia a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) sobre la analfabetización digital, que se enfocó en personas de 15 a 49 años, Narváez señala que es un número significativo de individuos que carecen de la capacidad para navegar, utilizar o interactuar en Internet u otras plataformas digitales. Este problema es especialmente relevante, ya que la digitalización de los procesos abre nuevas oportunidades de servicios en línea, creando una brecha en términos de cultura digital y acceso a servicios esenciales.

Narváez también destaca que, si se incluyera a personas de 50 años en adelante, la brecha de analfabetización digital sería aún mayor. Para abordar esta preocupante situación, la Universidad Internacional SEK está enfocada en ofrecer programas de educación en línea de alta calidad. Sin embargo, Narváez reconoce que muchos estudiantes, aunque tienen ciertas competencias digitales, a menudo no están preparados para enfrentar un entorno virtual de aprendizaje. Para abordar esta brecha, la institución utiliza tutoriales, videos, cursos y otras opciones para ayu-

dar a los alumnos a adaptarse. En el caso de aquellos que carecen por completo de conocimientos digitales, la Universidad está trabajando en la creación de cursos y programas específicos para enseñarles a utilizar herramientas digitales de manera versátil y efectiva. Narváez enfatiza la importancia de la corresponsabilidad en esta cuestión, instando a las autoridades, desde el Gobierno Central y sus instituciones, a ampliar la conectividad y aumentar las oportunidades de capacitación en aspectos digitales básicos y esenciales. Además, subraya la necesidad de que los centros educativos se adapten e incorporen las nuevas tecnologías en sus procesos educativos para este tipo de personas.

Otros datos

Es relevante destacar que el Día Mundial de la Alfabetización se conmemora cada 8 de septiembre desde 1967. Según las últimas cifras del INEC recopiladas a finales de 2021, se reveló que el 6% de la población en Ecuador era analfabeta, lo que equivale a 764,610 personas. Este problema se concentra en gran medida en las zonas rurales, donde la tasa de analfabetismo puede alcanzar el 11.1%, mientras que en las áreas urbanas es del 3.6%.

8 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La Universidad Internacional SEK está preocupada en el tema. › Muchas veces la gente no utiliza los servicios digitales porque no tiene la cobertura en su localidad o son muy costosos.
CLAVE
9 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El maratonista Aquiles Salinas Ochoa lucirá la bandera de Loja en certamen nacional

Solicita el apoyo económico de la comunidad para sufragar gastos de su participación, en Guayaquil. Lleva en este deporte desde niño y de manera profesional un año.

El maratonista lojano, Aquiles Salinas Ochoa, se apresta a participar en una competencia, a realizarse en Guayaquil, el próximo domingo, 1 de octubre de 2023. La organización está a cargo del Municipio y una empresa, en el marco de las fiestas de emancipación política. Su presencia allá demanda de gastos económicos y de allí que solicita a la comunidad lojana su aporte generoso.

Competencia en Guayaquil

El deportista, quien es director de la

Escuela Ñaño Run, ha venido siendo parte de varios certámenes atléticos, alcanzando puestos estelares que han sido destacados por propios y extraños. Esta vez quiere ir a la Perla del Pacífico a correr y codearse con gente de las diversas provincias del Ecuador y también del extranjero. Se prevé la participación de al menos dos mil competidores.

Aquiles Salinas, quien lleva haciendo atletismo desde hace tiempo y de manera profesional desde hace aproximadamente un año, está convencido de que alcanzará un buen

» La maratón, en el caso del atletismo, es la madre de todas las distancias”, Aquiles Salinas Ochoa, deportista lojano.

puesto, dentro de la categoría 45 a 50 años. Ello lo motiva y lo alienta a estar presente en la maratón de 42 kilómetros. Los entrenamientos los realiza todos los días, en la cancha del barrio Miraflores Bajo, ubicado al occidente de la ciudad de Loja. Insiste que no es la primera vez que será parte de una carrera nacional, habiendo recorrido hasta el momento alrededor de 4.200 kilómetros. Ha estado ya en dos maratones oficiales, 15 maratones de preparaciones, dos retos de más de 60 kilómetros, así como practica el ciclismo como un complemento del atletismo, con un recorrido de 162 kilómetros.

Su presencia en el certamen y los gastos Aquiles Salinas Ochoa cuenta que, estar en el puerto principal, demanda de una serie de gastos económicos, empezando por el registro, cuyo valor es de 60 dólares, transporte de ida y vuelta, el hotel, la alimentación, considerando que hay que ir un día antes del certamen para estar descansado, así como antes, durante y después de la competencia hay que beber sueros, energizantes naturales, permitidos por los organizadores, lo cual lleva a emplear una semana de recuperación, luego de la participación.

El deportista dice que ser parte de una maratón demanda exigencia, concluida la misma, el atleta queda en mal estado, casi como para ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

“Acudo a los lojanos para pedir su apoyo económico que permita ir a Guayaquil”, expresa, al tiempo dice que su contraparte con quienes lo respalden será brindar asesoramiento en el atletismo o, en su condición de artista plásti-

» El deportista lojano ha estado presente ya en otros certámenes, alcanzado posiciones estelares.

co y diseñador, ofrecer a los hijos de los contribuyentes, jóvenes y adultos, talleres, entre otros.

Con la bandera de Loja

Las contribuciones pueden hacerlas llegar contactándose el número 0994952743, de Aquiles Salinas Ochoa, quien correrá con los colores de la bandera de Loja.

10
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
MIÉRCOLES,
11 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Libertad tiene ocho fechas para salvar la categoría

Los criterios apuntan a un cambio de mentalidad de los jugadores. Se espera un ‘milagro’.

El equipo de Libertad Fútbol Club atraviesa una difícil situación que preocupa profundamente a la afición lojana y del Sur del país, ya que existe la posibilidad de quedarse sin su representante en la Serie A de la LigaPro.

En las siete jornadas disputadas en la segunda etapa, el equipo

lojano ha tenido un desempeño decepcionante, logrando solamente

una victoria y un empate, lo que se traduce en un total de 4 puntos y una diferencia de goles desfavorable de menos 5, ubicándolos en la penúltima posición. Su desempeño en la primera etapa tampoco fue satisfactorio, ya que obtuvieron más empates que victorias. En la tabla acumulada está en último lugar con tan solo 17 puntos y menos 11 goles en 21 encuentros disputados.

Criterios

El periodista deportivo, Alex Javier Benítez Timbe, considera que la derrota de Libertad ante El Nacional es un golpe crítico para su permanencia en la Serie A. Atribuye gran parte de los problemas al bajo rendimiento de los jugadores, en su mayoría, y especialmente de los extranjeros, quienes no han estado a la altura de un equipo de esta categoría.

Alex Benítez también enfatiza que el mal desempeño no puede atribuirse exclusivamente a los entrenadores que han dirigido al club, ya que incluso los futbolistas locales han quedado a deber en su rendimiento. En cuanto al aspecto futbolístico, señala la falta de potencial ofensivo, ya que el equipo tiene dificultades para marcar goles a pesar de sus intentos por dañar al rival, lo que a menudo re-

sulta en derrotas.

En cuanto a las perspectivas de mantenerse en la Serie A, Benítez es pesimista y considera que la posibilidad de evitar el descenso solo puede darse mediante un milagro futbolístico. Subraya la importancia de obtener buenos resultados en casa y lamenta la falta de efectividad del equipo en ese aspecto.

El entrenador de Libertad, Geovanny Cumbícus, muestra optimismo y sostiene que todavía quedan ocho fechas por jugar, cada una de ellas crucial. Él está enfocado en inculcar en los jugadores la mentalidad de luchar hasta el final y confía en que podrán mejorar su desempeño. Cumbícus enfatiza la dedicación de los jugadores y su compromiso con el equipo, a pesar de la falta de resultados positivos hasta el momento.

En las redes sociales, el tema ha generado una serie de comentarios. Algunos, como Luis González Herrera, expresan su frustración ante la falta de goles y sugieren sancionar a aquellos que no aprovechan las oportunidades más claras de anotar. Otros, como Wilmer Saa Vásquez, creen que la solución radica en incorporar jugadores más jóvenes y rápidos. La opinión general se inclina hacia la necesidad de realizar cambios en la plantilla, considerando el alto nivel competitivo del torneo.

12
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 » Han pasado tres técnicos por el equipo y no han podido consolidar triunfos. › Libertad debe enfrentar a los siguientes equipos: Orense, Guayaquil City, Barcelona, Gualaceo, Universidad Católica, Liga de Quito, Técnico Universitario y Cumbayá. CLAVE

CATAMAYO

Barrio Trapichillo Alto, al margen de un proyecto de asfaltado

Los habitantes exigen al Ayuntamiento se los reinserte en los trabajos, presupuestados por la anterior administración. Transportistas urbanos se unen al pedido.

Los moradores del barrio

Trapichillo Alto y de sectores adyacentes, de la ciudad de Catamayo, en la provincia de Loja, están molestos con el Municipio porque, según expresan, los dejaron fuera del proyecto de pavimentación. Exigen a la alcaldesa, Janet Guerrero Luzuriaga, revea esta decisión. Hubo una reunión la semana anterior en ese sector.

Se unen varios sectores

El dirigente de Trapichillo Alto, Luis Ramos, en declaraciones para la televisora digital Antena 24, de Catamayo, indicó que el malestar es general y que al reclamo también se unieron, aparte de Trapichillo Alto, los habitantes de los barrios Isaac Luzuriaga, Isabel Arias, Santa Teresita, el dirigente del Comité Central de Trapichillo, así como la dirigencia de la Cooperativa de Buses Urbanos Urbacat.

Las labores de asfaltado comprenden la vía Las Canoas-Trapichillo, dejando fuera a Trapichillo Alto y a otros barrios que hoy critican la disposición de la primera autoridad del cantón lojano.

“No estamos en contra del asfaltado en el barrio Las Canoas, aquello está bien porque hay gente que también necesita, pero en Trapichillo Alto es mayor la cantidad de habitantes, así como existen hosterías, balnearios, un parque, un cementerio general, un estadio, una lotización debidamente asfaltada”, expresa el dirigente.

En su criterio, no es justo que Trapichillo Alto quede al margen de la obra, considerando que Las Canoas será asfaltada, al igual que Trapichillo Bajo y la lotización Miravalle que ya cuentan con pavimento, mientras que este ba-

rrio queda en el abandono, ya que ni siquiera la vía de acceso ha sido intervenida y al momento se encuentra en mal estado.

Proyecto y la administración anterior Recuerda que, con el alcalde anterior, Armando Figueroa Agurto, ya se socializó la obra y se acordó que Trapichillo Alto sería asfaltado, juntamente con Las Canoas-Trapichillo, cuyo monto asciende a 2 millones de dólares, sin embargo, ahora se dice que no entra en el proyecto y que igualmente el valor sigue siendo de 2 millones de dólares.

Luis Ramos cuenta que incluso los moradores, previo al asfaltado, están dispuestos a poner su contraparte, especialmente para el cambio de la tubería de agua potable de la red matriz, quedando para que el Municipio incluya en el presupuesto los costos de los alcantarillados sanitario y pluvial, así como la ejecución del embaulado de la parte alta para que pueda conducir las aguas de la lotización Miravalle.

El gerente de Urbacat, Groover Quinde, también se suma al reclamo y solicita el asfaltado, a más de Las Canoas-Trapichillo, también a Trapichillo Alto y otros barrios, que es la ruta que cubre la empresa de transporte y que, según

(Fotografía cortesía Antena 24-Catamayo)

» La vía se encuentra en pésimo estado y nuestras unidades sufren desperfectos que no permiten dar un buen servicio”, Groover Quinde, gerente de la Cooperativa Urbacat

» No es justo que Trapichillo Alto quede al margen de la obra de asfaltado”, Luis Ramos, dirigente del barrio catamayense

informa, se encuentra en malas condiciones y por ello no se puede brindar un excelente a los usuarios catamayenses.

Nueva alcaldesa debe continuar el proyecto Es del criterio que el Municipio asfalte toda la ruta del sector Trapichillo, incluido Trapichillo Alto y otros sectores, principalmente si en la administración anterior ya se habló de aquello y cuyo proyecto quedó en firme y la nueva alcaldesa, Janet Guerrero, debe continuar con lo planificado o, al menos, la intervención con la colocación de lastre y el mejoramiento respectivo.

Cariamanga festeja ya su restauración a cabecera cantonal de Calvas

Con un pregón de fiestas, desarrollado el 15 de septiembre de 2023, arrancaron las actividades en homenaje a los 160 años de restauración de Cariamanga a cabecera cantonal de Calvas, en la provincia de Loja. Participaron en el recorrido por las principales calles de la ciudad instituciones públicas, privadas, clubes deportivos y ciudadanía en general.

El último sábado, 23 de septiembre, desde las 19:00, en el coliseo La Salle, se efectuó la proclamación, exaltación y coronación de Adriana Mercedes Cevallos Gaona como Reina de Calvas, período 2023-2024.

Asimismo, constan en la agenda de eventos, para los días 6, 7 y 8 de octubre, la visita de la Virgen del Cisne, un festival de danza, entre otros actos.

Una novedad para este año, 2023, es el aplazamiento del desfile y la sesión solemne para el 20 de octubre y no el 14 como normalmente se suele hacer, ello debido a las elecciones de la segunda vuelta, donde se elegirá al presidente de la República, a cumplirse el domingo 15 de octubre.

Los eventos son desarrollados por el Municipio de Calvas, a través de su alcalde, Jorge Montero Rodríguez, y el Centro de Desarrollo Social Municipal, cuya coordinadora General es Fátima Bermeo de Montero.

13 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La empresa Urbacat informa que la vía se encuentra en malas condiciones y teme empeore la situación con el fenómeno de El Niño. » La proclamación y coronación de la nueva Reina, Adriana Mercedes Cevallos, se cumplió el último sábado, 23 de septiembre.
14
TU DIARIO DIGITAL
MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

A nueve años del Caso Ayotzinapa, familiares siguen exigiendo verdad y justicia

Hasta el momento, el Estado Mexicano no ha logrado esclarecer los hechos. El ejército continúa siendo una pieza clave para la investigación.

Anueve años, aún se desconoce el paradero de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, del municipio de Tixtla, en el estado de Guerrero, suroccidente de México.

Sin embargo, las autoridades confirmaron que ninguno se encuentra con vida. Desaparecidos en circunstancias poco claras y con versiones encontradas, familiares, amigos y la comunidad mexicana en general exigen veracidad en el caso.

Entrega de documentos Compañeros de escuelas rurales y padres de los jóvenes desaparecidos en 2014 protestaron este lunes 25, frente a las instalaciones del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), donde exigieron la entrega por parte del Ejército de documentos cruciales para la investigación.

PARA SABER

De acuerdo con los familiares de los desaparecidos, los documentos que reclaman darían información acerca de la presencia de militares encubiertos en el momento de los hechos.

También habría datos sobre el paradero de 17 de ellos y lo que sucedió aquella noche del 26 de septiembre. Asimismo, los reportes también confirmarían el monitoreo constante por parte del Ejército sobre los movimientos de los estudiantes y de sus elementos durante ese día.

Más de 120 detenidos Hasta finales de 2022, unas 112 personas estaban detenidas, alojadas

Activista tailandés es condenado a prisión por caso de lesa majestad

El abogado y activista por los Derechos Humanos, Arnon Nampa, uno de los líderes más destacados de las masivas protestas prodemocráticas de 2020 en Tailandia, fue condenado este martes a cuatro años de prisión por pedir la reforma de la monarquía del país durante un discurso hace tres años.

El caso se remonta a un discurso pronunciado ante unas 6.000 personas en Bangkok el 14 de octubre de 2020, cuando el abogado instó a los participantes a “llamar a la reforma de la monarquía”, un mensaje que el tribunal interpretó este martes como una “calumnia” que causa que el rey sea “deshonrado” y “odiado”.

La Corte Criminal de Bangkok determinó este martes 26 de septiembre de 2023, que el discurso de Arnon en el Monumento a la De-

PARA SABER

mocracia configuró un caso de lesa majestad.

Lo halló culpable de violar el artículo 112 del Código Penal, que prevé penas de hasta 15 años de cárcel a quien difame, ofenda o amenace al rey, la reina o el príncipe heredero. Y lo condenó a cuatro años de prisión, según informó la ONG Thai Lawyers for Human Rights (TLHR).

El tribunal igualmente estipuló que el abogado de derechos humanos deberá pagar una multa de 20.000 baht (unos 550 dólares), mientras que lo ha absuelto de otras

en diferentes penales del país, entre ellos, militares e integrantes de la banda criminal Guerreros Unidos. Mientras que, en mayo de este año, la Fiscalía General solicitó 16 nuevas órdenes de arresto.

El grupo de expertos que investiga el caso asegura que las fuerzas de seguridad fueron cómplices del secuestro de los 43 y que el Ejército, la Armada, la Policía y las agencias

de inteligencia sabían, minuto a minuto, dónde estaban los estudiantes. De acuerdo con las indagaciones, que diversos medios mexicanos replican sobre los 43 desaparecidos, hasta el momento solo se encontraron minúsculos restos óseos de tres de ellos, identificados por el laboratorio de genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria, explicó France 24.

siete acusaciones que pesaban en su contra.

Estadísticas

De acuerdo con los últimos datos facilitados por TLHR, hasta finales de agosto 1.925 personas han sido procesadas políticamente en 1.241 casos

en Tailandia desde el inicio de las protestas prodemocráticas, en julio de 2020.

De estas, 286 son menores de 18 de años, mientras que 257 de los acusados responden por violar las leyes de lesa majestad y otros 130 por delitos de sedición.

15 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Decenas de personas participan en una marcha para exigir justicia por los estudiantes desaparecidos, el 26 de julio de 2023. » Arnon Nampa (der.), junto a otros tres activistas, hacen un saludo antes de presentarse a una citación policial. › La desaparición de los jóvenes se produjo entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. › La ley de lesa majestad de Tailandia es considerada una de las más duras y estrictas del mundo.

Identifican cadáver en descomposición

Él tenía pendiente una cuenta con la justicia e iba a ser juzgado en 2024. Habría desaparecido el pasado 8 de septiembre.

El martes 16 de enero de 2024, en la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja, iba a ser juzgado Randi C. J., de 29 años, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, pero esa diligencia ya no se realizará porque él está muerto.

Los agentes motorizados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvieron la noche del viernes 11 de agosto de 2023, y en poder del ciudadano encontraron 110 gramos de peso bruto de marihuana, que pretendía microtraficar.

La audiencia de formulación de cargos fue al día siguiente, a las 14:00, en la cual la Fiscalía de turno pidió la prisión preventiva, mas no fue admitida por el juez, quien dispuso que él se presente tres veces a la semana a la Fiscalía que lo investi-

CLAVE

garía por ese presunto delito.

Reportaron desaparición

Randi C. J. cumplía a cabalidad con sus presentaciones a la Fiscalía que lo investigaba; el viernes 8 del mes y año en marcha acudió a cumplir con esa medida cautelar, pero el domingo 10 de septiembre de 2023 sus familiares reportaron su presunta desaparición.

Él habría desaparecido el viernes 8 del mes y año en curso, en el barrio Víctor Emilio Valdivieso, ubicado al suroeste de la localidad, mas transcurrían los días y las semanas y él no era localizado, hasta que el lunes 25 de septiembre de 2023 se lo encontró, pero sin vida.

El cadáver en avanzado estado de descomposición que la Policía Nacional halló en un barranco del barrio Cóndor Mirador, ubicado al surocci-

dente de la localidad, corresponde a Randi C. J., quien habría sido asesi-

nado y fue abandonado en ese lugar de la periferia lojana.

Los dos sujetos que el martes 26 de septiembre de 2023, en la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, intentaron ahorcar al conductor de un vehículo de transporte público, fueron detenidos. Los dos ciudadanos abordaron la camioneta, en el centro de la ciudad de Catamayo, con rumbo hacia el barrio San José, y a la altu-

ra de la Planta Envasadora de Gas de Catamayo, arremetieron contra el chófer.

La Policía Nacional emplazada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo, activó el operativo y capturaron a los dos ciudadanos que no imaginaron que el chófer iba a enfrentarlos y no se dejó robar el vehículo.

Tributo al ‘Tricolor Nacional’

Las unidades de la Brigada de Infantería Número 7 ‘Loja’, el martes 26 de septiembre de 2023, rindieron homenaje al Lábaro Tricolor, al celebrarse el Día de la Bandera Nacional. Al parque Central se congregaron las autoridades militares, policiales y civiles.

16 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El último lunes se realizó el levantamiento de ese cadáver. » El operativo fue exitoso y se detuvo a los dos individuos. › Randi C. V. nació el viernes 28 de enero de 1994 y medía un metro y 60 centímetros de estatura.
Presos quienes intentaron robar un carro particular

Intentó cobrar el BDM con otro nombre y está preso por suplantación

Los policías motorizados que patrullaban por donde queda la entidad crediticia lo detuvieron.

Llegó a una entidad crediticia para cobrar el bono de Desarrollo Humano (BDH), pero él no era quien decía ser y los policías motorizados que patrullaban por el centro de la localidad lo detuvieron por el presunto delito de suplantación de identidad.

A Celiano Z. A., oriundo de la provincia de Guayas, no le resultó la fechoría y él, quien se hacía pasar por Porfirio G., está tras las rejas luego de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, en dónde se admitió la prisión preventiva para él.

Con antecedentes penales A las 11:30, del martes 26 de sep-

Verificación en el Siipne

tiembre de 2023, fue la diligencia, en dónde la Fiscalía de Flagrancias exhibió a una de las juezas de la Unidad Judicial Penal de Loja, los indicios que recabaron los policías motorizados, que aprehendieron a Celiano Z. A.

El ahora procesado, quien tiene antecedentes penales por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, fue detenido la tarde del lunes 25 de septiembre de 2023; él será juzgado, a través de un procedimiento directo, el lunes 16 de octubre de 2023.

La estocada mortal al microtráfico de drogas la ejecutaron los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del lunes 25 de septiembre de 2023, a eso de las 18:00.

A esa hora, a un barrio de la localidad, ubicado al suroeste, llegaron los policías Antidrogas y en poder de Gabriela A. G., de 23 años, encontraron 1.383 gramos de peso neto de marihuana; mas, en la casa de ella hallaron 492 gramos de peso neto de esa sustancia.

La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine y el resultado es positivo para marihuana; con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 18 mil 750 dosis.

La audiencia de formulación de cargos a Gabriela A. G. fue el martes 26 de septiembre de 2023, a las 15:30, en donde la Fiscalía de Flagrancias exhibió los indicios recabados por los policías y pidió a la

CLAVE

jueza la prisión preventiva, medida cautelar que fue admitida.

El presunto suicidio de un adolescente, de 16 años, entristece a sus familiares y amigos, quienes viven en la ciudad de Macará, capital del cantón de similar nombre.

La tarde del domingo 24 de septiembre de 2023 fue trágica para la comunidad macareña que se enteró

de lo sucedido en un barrio, de esa jurisdicción, a dónde arribó la Policía Nacional.

Los policías acudieron a esa casa y verificaron que en una habitación yacía el adolescente sin vida; él, supuestamente, por alguna razón se habría disparado en la sien derecha.

17 MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano tiene antecedentes penales. » La Policía Nacional acudió a la alerta y confirmó la aciaga noticia. » La mujer detenida tiene 23 años de edad. › El ciudadano admitió que no era quien decía ser y los policías motorizados se cercioraron de la identidad del ciudadano a través del Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional de Ecuador (Siipne) en donde consta la identidad real del ahora procesado. › Ella fue aprehendida la noche del último lunes.
Fatal decisión de un adolescente, en Macará
Quien iba a microtraficar 1.875 gramos de ‘hierba’ está con prisión preventiva

MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Celebración académica

En el Salón Social La Cascarilla, de la ciudad de Loja, se reunieron padres de familia y alumnos del séptimo año de la Unidad Educativa Particular San Gerardo, para celebrar la culminación del período escolar.

Vida
social
» Naomi, Valentina, Fabiana, Mateo Nicolás, Isabela, Micaela, Manuel, Isaac, Isabela, Jefferson, Roy, Valeska, Ami, Nicolás, Freddy, Luciana, Renata y Carol. » Nicolay Aguirre, Mateo Nicolás Aguirre y Paola Vallejo. » Freddy Altamirano y Erick Arteaga. » Sofía Aguirre, Cecilia González, Micaela Aguirre y José Miguel Aguirre.

Vida social

MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

» Ana, Katty, Paola, Johanna, María Fernanda, Karla, Sandra, Ruth, Paola, Sarita, Alexandra, Monserrat, Cecilia, Ximena, María del Cisne, Zhenya, Juanita, Érika y Silvia. » Jorge Luis Romero, Fabián Romero y Anita Mendoza. » Evelyn Apolo, Joaquín Ortega y Romel Ortega. » Michael, Byron, Nicolay, Jorge Luis, Elesvan, Roy, José Miguel, Carlos, Hernán Sánchez, José Luis, Jefferson, Néstor, Diego y Danny.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.