HORA32 29-09-2022 (LOJA)

Page 1

JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 25º NOCHE 9º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Persigue el más inalcanzable de tus sueños, pero no quites los pies de la tierra” Victoriano Suárez Á. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’700.883 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’574.495 7’241.098 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » La música recorre Vilcabamba y Zamora Offside, una agencia especializada en fotografía deportiva Los flagelos suscitados el último fin de semana llevan al Municipio de Loja a, dentro de 15 días, iniciar una campaña de prevención. Para ello coordinará acciones con el Cuerpo de Bomberos y el Ministerio del Ambiente. Están identificados los puntos críticos, así como se advierte que atentar contra la naturaleza implica hasta pena de cárcel y multas. Página 6 INCENDIOS FORESTALES ACTIVAN LAS ALARMAS » Definidos los recintos electorales Página 9Página 10 Página 6

Un proyecto permite la inserción laboral de graduados del ‘Bolivariano’

Con varias casas de salud, la entidad educativa está sellando acuerdos para dar oportunidades de trabajo a los egresados.

Con la presencia de autoridades y representantes del Instituto Superior Universitario Bo livariano y de la Clínica Hospital Santa Isabel, de la ciudad de Loja, se cumplió, la mañana de este miér coles 28 de septiembre de 2022, la presentación del proyecto de inser ción laboral inmediata ‘Mi primera oportunidad’.

Ésta es una iniciativa del Insti tuto Bolivariano, que consiste en establecer acuerdos con entidades de salud de Loja y la Zona 7 del país (Zamora Chinchipe y El Oro), pa ra dar oportunidades laborales a los mejores graduados de la carrera de Enfermería. Sara Flores, quien es directora de Planificación de la ca rrera, recordó que los estudiantes de Enfermería son formados tanto en teoría como práctica, sin dejar de la do la empatía y humanidad hacia los pacientes. Menciona, asimismo, que

ya muchos alumnos de esta área han sido insertados en casas de salud y cuentan con contratos de trabajo, “lo cual nos llena de mucho orgullo porque todos los comentarios han sido positivos hacia la institución, pero el mérito es también de cada estudiante”.

Juan Carlos Iñiguez, gerente ge neral de la Clínica Hospital Santa Isabel, destacó la formación de los

alumnos de Enfermería del Institu to Bolivariano. “Considero que salen con capacidades muy elevadas”, señala, y resalta el convenio que permite dar oportunidades labora les a quienes egresan de la entidad educativa.

Dijo también que a quienes se los incorpora a la planta laboral de la clínica hospital se les pagará un sueldo justo y, asimismo, ellos po

Con un plantón, sectores feministas de la ciudad de Loja conmemoraron, la tarde de este miércoles 28 de sep tiembre de 2022, el Día de acción global por el acceso a un aborto le gal y seguro.

La actividad se cumplió en el par que central de la urbe, frente a la Gobernación de la provincia. Ahí, integrantes de colectivos entonaron cánticos a favor del aborto. Tam bién colocaron carteles con diversos mensajes de respaldo a esta práctica que en varios países ya es legal.

Dolores Salazar, una de las par ticipantes, recordó que en Ecuador está vigente la Ley que regula la interrupción voluntaria del emba razo o mejor conocida como Ley del Aborto, la cual, a su criterio, “care ce de muchas cosas”. Dice que esta normativa legal no satisface, sobre todo porque incluyen plazos en los cuales las mujeres deben practicarse un aborto. El anhelo de los sectores feministas es que no existan plazos, y que el aborto se pueda practicar en cualquier etapa de la gestación.

Lorena Rodríguez, de Acción Fe minista por la Paz, señala que el Día de acción global por el acceso a un aborto legal y seguro también repre senta un llamado a los estados para que promulguen leyes para el fo mento de una educación sexual para prevenir los embarazos no deseados.

drán, durante su trabajo en el lugar, ir desarrollando sus capacidades profesionales.

Asimismo, dice que es necesario que a las mujeres que necesitan un abor to, se les abran los centros de salud y se les garantice la vida en esos sitios. Coincide con Salazar en que la Ley que regula la interrupción vo luntaria del embarazo tiene trabas y no se la aplica como debería en los establecimientos de salud del país. “Muchas niñas que son violadas, que vienen de relaciones incestuosas, cuando van a un centro de salud, les obstaculizan (el aborto) con el cuen to que no hay el médico…”, refiere.

Manifestó, asimismo, que este miércoles 28 de septiembre de 2022 se presentó una demanda de incons titucionalidad de la Ley. “Nosotras aún seguimos pidiendo una ley justa y reparadora”, exteriorizó.

» Representantes del Instituto Bolivariano y Clínica Hospital Santa Isabel, durante la presentación del proyecto de inserción laboral. » El plantón se efectuó en el parque central de la ciudad de Loja. › El proyecto está vigente a nivel de Zona 7, que incluye las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. En total 60 entidades de salud contrataron a profesionales gradua dos en el Instituto Bolivariano. PARA SABER › La Ley que regula la interrupción volunta ria del embarazo está vigente en Ecuador desde el 29 de abril de 2022. PARA SABER
2 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Sectores feministas, a favor del ‘aborto legal y seguro’

NUESTRA CIUDAD

UTPL presentó indicadores clave de turismo en la ciudad de Loja

La institución presentó datos comparativos en la ciudad de Loja correspondientes a los últimos 4 años

La Universidad Técnica Parti cular de Loja (UTPL), a través del Observatorio Turístico y las carreras de grado y posgrado en Turis mo, presentó indicadores clave sobre la evolución de la actividad turísti ca en la ciudad de Loja en los últimos cuatro años. El acto se desarrolló en el Salón de los Alcaldes en el Munici pio de Loja.

Este levantamiento de información se desarrolló con el objetivo de entre gar información relevante, para que los diferentes actores de este sector puedan tomar decisiones para posi cionar a la localidad como un destino ideal para turistas.

Clara Gonzaga Vallejo, directora de la maestría en Turismo con mención en Gestión e Innovación de Destinos de la UTPL, señala que la universidad realiza este levantamiento de informa ción con el objetivo de brindar datos, que permitan aportar al desarrollo de políticas públicas y estrategias en be neficio del sector turístico.

Además, detalla que esta iniciativa cuenta con el respaldo de la empresa privada, los gobiernos locales y el Mi nisterio de Turismo.

“Desde el 2016, la UTPL viene desa rrollando este levantamiento de datos que ha beneficiado en gran medida a los actores y gestores turísticos para entender el perfil del visitante, cuál es

la tendencia de visitas y qué fechas son las de mayor afluencia con el objetivo de establecer campañas de marketing y estrategias de promoción”, explica la catedrática.

Datos

A partir de 2019, a través de una plata forma, los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas participan de manera constante, pro veyendo información sobre aspectos como las tarifas promedio, los por centajes de ocupación y las principales fechas de visitas. Al comparar, los re sultados anuales, se identificaron los siguientes hallazgos:

Porcentaje de ocupación

Entre 2019 (38.15%) y 2022 (31.42%) se produjo una reducción de 6.73% en el nivel de ocupación de los estableci mientos de alojamiento.

2021 fue el año con el porcentaje más alto de ocupación en los esta blecimientos de alojamiento, con un 49.02%. Esto, gracias a las condiciones laborales exigidas por las empresas mineras ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe a su personal, de bido a la COVID-19.

Tarifas promedio:

Entre 2019 ($49.25) y 2022 ($46.24) se produjo una reducción en la tarifa promedio de los establecimientos de

Una competencia de carros de madera dejó emociones y ganadores

La ciudad de Macará, en la provincia de Loja, el último fin de semana, fue testigo de la competencia de carros de madera. La organización estuvo a cargo del Municipio y se cumplió en el marco de los 120 años de can tonización.

La carrera, que contó con varios participantes, se cumplió desde el barrio Luz de América hasta el sector Santa Marianita, en el parque lineal.

Hubo dos categorías con dos mangas cada una.

En la primera categoría: carri tos de madera y estructura metálica (70%), el primer lugar correspon dió a Mikel Celi, quien recibió 100 dólares; segundo puesto, Rafael y Royce, USD 50.

Mientras que en la segunda cate goría: carritos de madera y estructura (50%), el primer lugar fue para Juan

alojamiento.

2020 fue el año con la tarifa más baja en sitios de alojamiento ($41.30)

La recuperación pospandemia va acorde a las tendencias mundiales.

Ocupación en feriados:

Este año, el feriado del primero de mayo (46,57%) fue la fecha con mayor cantidad de ocupación en sitios de alo jamiento, seguido de Semana Santa (35.59%) y el festivo por el 24 de ma yo (31,60%).

Avances De acuerdo con los empresarios, estas cifras son positivas y se van recupe rando gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado, quienes vienen desarrollando una serie de ac tividades de promoción de Loja como destino turístico.

Otro dato importante que se de

be destacar es la imagen de la ciudad frente a los visitantes. Desde el año 2019, Loja ha sido calificada como un destino “muy bueno” para visitar. Esto refleja el potencial que tiene la ciudad para trabajar en su desarrollo turístico.

Esta iniciativa forma parte de la contribución de la UTPL a la Mesa Técnica de Turismo de Loja. Además, desde hace varios años, la universidad ha trabajado en levantar información clave que permita impulsar el desarro llo de la actividad turística a nivel local. Actualmente, la UTPL también traba ja en identificar datos clave sobre los peregrinos y visitantes que acuden a Loja en fechas relacionadas con ritua les litúrgicos, como la Romería de la Virgen del Cisne. Por otra parte, desde el Observatorio Turístico, se presentan datos de forma mensual y semestral, para facilitar la toma de decisiones de los actores y gestores culturales.

Diego Cornejo con 100 dólares de premio, y segundo, Juan Ricalde, quien se hizo acreedor a 50 dólares.

La competencia de carros de ma dera, que es ya una tradición en Macará por las fiestas septembri nas, reúne a un conductor y a un impulsador, este último se encarga de empujar durante el trayecto has ta llegar a su destino final, sin que su chofer baje del vehículo porque es motivo de descalificación.

» La competencia se cumplió por las calles de Macará. » Los datos fueron presentados en instalaciones de la Municipalidad de Loja. › El evento se cumplió en el marco de las fiestas de cantonización de Macará. PARA SABER
3 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
MACARÁ
powered by
4 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

¿Qué vas a hacer tú?

Tú, si tú, el que está ahí le yendo esta columna, que está pensando lo mal que está todo, la inseguridad que existe, la corrupción que nos consume, los destrozos hacia el medio ambiente, las mujeres asesi nadas, la pobreza que asola el país, las niñas violadas…

¡Levántate! Las cosas no se arreglan desde tu sillón. Deja de pensar y actúa, deja de que jarte y propón, deja de soñar con un mundo mejor y ponte a construirlo... paso a paso, pro puesta a propuesta, ladrillo a ladrillo...

¡Entrégate! No hablo de su misión, hablo de colaboración, no sirvas a nadie, pero ayú dalos a todos, no te humilles, pero tampoco seas orgulloso, pide ayuda cuando lo necesi tes, pero no seas egoísta, no arriesgues tu vida, pero dala por una causa justa...

¡Apasiónate! Ama lo que ha ces y ama con quien lo haces, disfruta de las cosas buenas y aprende de las malas, dale sen tido a tu vida ayudando a darle sentido a la vida de los demás, llénate con la energía de los que te rodean al igual que ellos se llenan con la tuya, recuerda siempre que tú eres porque los demás son.

¡Interrógate! Cuestióna lo todo, pero no desprecies nada, da tu opinión, pero no juzgues a nadie, elige tu pro pio camino, pero no borres las huellas de los demás, persigue el más inalcanzable de tus sue ños, pero no quites los pies de la tierra, pregúntate que pue des hacer por los demás sin reclamar lo que pueden ha cer por ti. Todos queremos un mundo mejor, pero... ¿qué vas a hacer tú?

Vete a la primera

Dada la coyuntura y el incremento de femicidios en el país, un bonito escrito se popularizó en redes: “Ve te a la primera”. El cual pide a las mujeres irse pronto cuando vean algunas señales de maltrato. Y es co rrecto, sin embargo, hay que ir más allá. La violencia en general, es co mo un disparo, es difícil esquivarlo, pero, nadie tiene por qué disparar.

Hay que recordar que, quien su fre de violencia y no se va, no es porque no quiere, a veces, no puede, incluso a veces, a pesar de todo, no se va por no lastimar a su agresor, y

otras veces no se va por no saber có mo. A más de intentar huir de un agresor, es necesario disminuir los índices de violencia que son preocu pantes en el país.

Hasta el presente mes de sep tiembre, se registran al menos 2.785 muertes violentas en Ecuador, en promedio ocurren 348 muer tes violentas al mes. Por el delito de asesinato se registraron 2.521 casos; 186 por homicidio, 56 por femicidios y 22 por sicariato. Sin embargo, estas cifras podrían estar subestimados dado que por ejem

El ‘perdón’ oficial

Políticamente estamos asistiendo, como nunca antes en la historia de nuestra vida republicana, a presen ciar y vivir hechos que nos dejan asombrados y perplejos, que se nos hace increíble que estén sucedien do, en un estado en el que todos los días el Gobierno como los asam bleístas se enjuagan la boca con la palabra democracia.

Acaban de conmocionarse Ecua dor y el mundo, ante la muerte de María Belén Bernal Otavalo, quien apareció sin vida en un cerro cerca de la Escuela Superior de Policía del Ecuador, en Quito, lugar donde se forman los oficiales y las tropas de esa institución.

El sospechoso del asesinato es

Huilicatura

el teniente Cáceres, quien fungía como instructor y que en la ac tualidad se encuentra prófugo de la Justicia, mientras que los fun cionarios del régimen y el mismo presidente Guillermo Lasso se en cuentran empeñados en limpiar la imagen de la entidad policial y del Gobierno, en un vano esfuerzo para recuperar la credibilidad y la con fianza de los ecuatorianos en una institución en la que, solo este año, varios de sus miembros se ven invo lucrados en delitos.

La misma Policía es la responsa ble de su desprestigio y el Gobierno parece ciego ante esa realidad. Tan to el ahora exministro Carrillo como el señor Guillermo Lasso han pedi

plo diversas organizaciones hablan de al menos 206 femicidios ocurri dos en el país.

Si bien la responsabilidad prin cipal es del estado, también como sociedad tenemos el deber de con tribuir a erradicar la violencia de todo tipo. Si vemos un acto violento, no dudemos en tratar de frenarlo. Para que nadie se tenga que ir a la primera, y para que sean los violen tos los que se retiren, digamos no a la violencia.

do perdón públicamente por estos hechos, como si con ello se va a re mediar la situación.

Qué equivocado está el Gobierno al pedir perdón por cada escándalo que se produce, en vez de proceder en forma inmediata a la rectificación y restructuración de las estructu ras caducas que se mantienen en el país, en el orden político, social, económico y de seguridad pública.

El perdón oficial proclamado no es la panacea para sanar las heridas de un pueblo ofendido, vilipendia do, humillado por quienes están obligados a cuidarnos y garantizar una vida digna.

CRÉDITOS

Medio

AÑO

Los

Opinión

DIRECTOR Juan Carlos González Naranjo
de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
II - Edición Nº 614
criterios vertidos en la sección
son de responsabilidad de sus autores. 5 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN
»

Incendios forestales: en 15 días empieza una campaña de prevención

Se establece prisión de uno a tres años y multa pecuniaria para quien origine un flagelo. Parroquias surorientales, los puntos críticos.

La ciudad y provincia de Lo ja, durante el fin de semana, fueron escenarios de varios in cendios forestales, poniendo a las entidades como el Cuerpo de Bom beros a actuar para sofocarlos. De ello da cuenta el propio Municipio y que no oculta su preocupación. Es que son importantes extensiones de bosques que terminan en cenizas.

Puntos críticos

El director de Gestión Ambiental, Benjamín Ludeña Guamán, comen ta que los incendios son un tema grave y, aunque la situación se ha ido corrigiendo paulatinamente, las cifras inquietan. Señala como puntos críticos los espacios de algu nas parroquias surorientales como Malacatos, Vilcabamba, Quinara, Yangana, donde se han originado, la mayoría de ellos provocados por la mano del hombre, al realizar sus quemas agrícolas, bajo la creencia que si se ejecuta aquello lloverá in tensamente.

El funcionario municipal dice que esto de quemar la vegetación para originar la lluvia la ciencia lo ha explicado que no es verdad y que allí cae en el campo costumbrista. En este contexto, anuncia que el Ayun

tamiento y el Cuerpo de Bomberos pondrán en marcha una campaña de prevención de incendios foresta les que llegará al sector suroriental, donde son recurrentes.

Prevenir y no sancionar Benjamín Ludeña dice que en es te trabajo también se involucra el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica Loja porque “siempre nuestra intención es pre venir antes que sancionar y es el Código Orgánico del Ambiente el que establece penas por atentar con tra la naturaleza”.

Acota que, sobre todo, el objetivo

Rubén Bustamante habla de crear fuentes de empleo

“Van a tener un prefecto dedicado cuatro años a crear trabajo”. Ese es el principal mensaje que Rubén Busta mante Monteros da a los habitantes de la provincia de Loja, quien se inscribió para ser candidato a la Prefectura en las elecciones seccionales del 5 de fe brero de 2023.

Para la creación de fuentes de trabajo, dice, existen dos ejes funda mentales. Uno es la inversión u obra

pública que incluye construcción de ca rreteras, canales de riego, entre otras; mientras que el otro eje es el fortaleci miento al sector productivo privado de todo tipo. “Hay que cambiar la matriz productiva”, agrega el postulante, indi cando que los recursos provendrán de diversos rubros, como el presupuesto que por ley recibe la Prefectura, y tam bién a través de proyectos como los de tipo eólico.

es lograr que no se originen los incen dios que, en la mayoría de los casos, han sido de grandes magnitudes, co mo el suscitado en la parroquia San Antonio de las Aradas, en Quilan ga, donde se estableció su origen en el cantón Loja y que por situaciones del viento se expandió, perdiéndose considerables cantidades de bosque.

Respecto a las sanciones, explica que el Código del Ambiente determi na infracciones leves, graves y muy graves, asimismo, el Código Orgá nico Integral Penal (COIP), vigente desde 2008, señala penas de uno a tres años de cárcel por atentar con tra los derechos de la naturaleza, aparte de las multas económicas.

CLAVE

También habla de realizar un traba jo en conjunto con el nuevo alcalde de Loja, esto para superar algunas situa ciones. “Tenemos que unir esfuerzos con el alcalde que venga”, manifiesta.

Bustamante Monteros, que es aus piciado por el movimiento Amigo, lista 16, buscará ocupar por segun da vez el cargo de prefecto de Loja. Su primer periodo lo cumplió entre 2009 y 2014. Luego, de 2017 a 2021, fue asambleísta.

Se anuncia una campaña

De igual forma, anuncia que, da da la problemática presente en los bosques, la campaña de preven ción empezará máximo en unos 15 días, considerando que septiembre y octubre son meses caracterizados por los fuertes vientos y los inten sos soles.

» En los últimos días, los flagelos han sido recurrentes. » Rubén Bustamante anteriormente ya fue prefecto de Loja. › En 2019, en la parroquia San Antonio de las Aradas se produjo un incendio de gran magnitud, quemándose cientos de hectáreas de bosque. PARA SABER › El binomio de Rubén Bustamante es María Fernanda Ojeda.
6 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
7 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
8 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL

Solidaridad y optimismo frente al miedo y a la indiferencia

Vivimos, como dice Serrat: “tiempos de confusión y an gustia, de soledad, de falta de referentes, donde se ha perdido la confianza en el sistema, en sus representan tes y en sus instituciones; es vergonzosa la corrupción que desde el poder se ha fil trado a toda la sociedad; sin embargo, sorprende el con formismo con el que parte de la sociedad lo contem pla, como si se tratara de una pesadilla de la que tarde o temprano despertaremos; espectadores y víctimas pa recemos esperar que nos salven aquellos mismos que nos han llevado hasta aquí”.

El sistema capitalista, en su afán de crear mayor ri queza económica, ha ido generando desequilibrios ambientales, financieros, de valores, guerras, epide mias, etc.; queremos tener y acumular dinero y bienes en forma ilimitada, nos he mos vuelto una sociedad consumista, competitiva, in dividualista, irracional, sin perspectiva, vacía; paradó jicamente, la idea de tener más para vivir mejor, nos está generando destruc ción, infelicidad; pero son las élites en y desde el po der las marcan esta sociedad en decadencia pues, más de 70.000 millones de dólares por corrupción en el correis mo, saqueo de los fondos de la salud en plena pandemia en el gobierno de Moreno, el banquero Lasso oculta sus capitales en paraísos fisca les; esto, es solo una muestra de lo que pasa en los círculos de poder, vivimos momentos donde lo habitual pareciera ser la corrupción y la violen cia, un hecho espeluznante es reemplazado por otro he cho macabro y así….

En tanto contraloría y sistema judicial son orga

nismos fraudulentos, donde todo tiene precio, desde los sorteos a la carta, arreglo de exámenes especiales-glosas, hasta compra de sentencias; miembros de la policía na cional pretender ingresar municiones a las cárceles, acusados de ser parte de or ganizaciones delictivas y de robo de armas en sus pro pios recintos, responsables de agresiones públicas a mu jeres y de represión en las movilizaciones populares; su descomposición es tal que la Embajada de Estados Uni dos en Ecuador, ha retirado visas a generales ecuatoria nos acusados de vínculos con el narcotráfico.

El asesinato de María Be lén Bernal, ocurrido en un centro de formación de ofi ciales, donde más de un centenar de policías oye ron golpes y gritos de la mujer pidiendo auxilio, pe ro ninguno hizo nada; solo evidencia que el miedo y la indiferencia ha hecho presa de nosotros. Estos hechos, como tantos otros que ocu rren a diario, nos convocan a la reflexión sobre nuestro conformismo e indiferencia, reclama de los ciudadanos una acción participativa y proactiva en el debate y toma de decisiones; asumir des de las acciones individuales, familiares, comunitarias, nuestra corresponsabili dad social; ejercer de forma plena nuestros deberes y derechos; vencer el miedo que, generado desde el po der intenta controlarnos y mantenernos sumisos y ca llados; como dice Gramsci, tenemos que tomar partido en la solución de los proble mas; vencer el miedo y la indiferencia con solidaridad y optimismo, es una opción ineludible y una obligación moral de todo ciudadano.

NUESTRA CIUDAD

Alistan los recintos electorales para febrero de 2023

En la provincia de Loja consideraron 209 instituciones educativas, incluidas las instalaciones de la UNL y UTPL.

1.298 Juntas Receptoras del Voto (JRV) se ubicarán en las 209 Juntas Electora les que dispone la provincia de Loja. La Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE) está realizando visitas para verificar que todas estén en buenas condiciones.

En cada JRV constan 350 votantes. El cantón Loja recepta la mayor cantidad de sufragantes en esta provincia con 193.943 electores en 58 recintos; en Paltas hay 19 recintos, en Saraguro 18, en Zapotillo y Espíndola 13; Calvas, Catamayo, Gonza namá y Puyango tienen 11 recintos; ocho en Celica, Macará y Pindal; seis en So zoranga; siete en Chaguarpamba y tres en Olmedo.

Los recintos electorales tienen la función de recibir a los ciudadanos ha bilitados para sufragar el próximo 5 de febrero de 2023, que en esta ocasión constan 401.925 electores a nivel de la provincia.

Trabajo

El director de Loja del CNE, Luis Hernán Cisneros, explica que la Junta Provincial Electoral (JPE) es la que fija o declara los

recintos que se van a ocupar. “Hay que recordar que el Código de la Democra cia establece que todas las autoridades deben colaborar con el CNE en el desa rrollo de las elecciones, es por eso, que no se pueden negar a la utilización de la in fraestructura”, revela.

En las últimas votaciones de 2021 hu bo 216 recintos electorales y ahora son 209, esto obedece a que en algunos recin tos ubicaron más JRV. Vienen realizando como CNE verificaciones del estado de los inmuebles, esto es en la parte técnica y los vocales de las JPE pueden realizar una vi sita de considerarlo oportuno.

Al final, Cisneros, cuenta que habrá 9 mil personas entre vocales principales y suplentes, elección que se hace gracias a una base de datos en la que el 85% es de estudiantes universitarios. La base consta de 60 mil personas.

» Los establecimientos educativos son los lugares asignados para sufragar. › Hasta febrero el CNE realiza visitas en los recintos para verificar el estado y subsanar inconvenientes de ser el caso.
9 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
CLAVE

Vilcabamba y Zamora disfrutarán conciertos de la OSL

Entre jueves y viernes se cumplirán estas presentaciones musicales. Los conciertos estarán dirigidos por el maestro Iñigo Pirfano.

La Orquesta Sinfónica de Loja amplía su ámbito de difusión de los más grandes repertorios para un público que siempre aplau de su presencia en sus poblaciones. En esta ocasión, visitará Vilcabam ba el día jueves 29 y Zamora el día viernes 30 de septiembre. Los con ciertos estarán dirigidos por el maestro Iñigo Pirfano.

En Vilcabamba

La Sinfónica presentará un soberbio repertorio académico con las mara villosas voces de las sopranos Karla Espinosa (Ecuador) y Elexandra Gil (Venezuela), en la interpretación de “Porgi Amor” Aria de la Condesa de Las Bodas de Fígaro, “Batti Batti Bel Masetto” Aria de Zerlina de Don Giovanni y “Canzonetta Sull´Aria Duettino de Las Bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart. La no che termina con la Sinfonía Nro. 1

en do mayor Op. 21 de Ludwig van Beethoven. El concierto se cumpli rá el jueves 29 de septiembre a las 19:30 en la Iglesia de Vilcabamba.

En Zamora

“Rock Sinfónico” presenta la or questa en el Parque Lineal de la ciudad a las 21h00 el día viernes 30 de septiembre, gracias al apoyo del Municipio de Zamora. La can tante venezolana Elexandra Gil y su banda interpretará temas clásicos de bandas de gran reconocimiento mundial como Queen “We Are The Champions” “Bohemian Rhapsody”, Europe “The Final Countdown”, Toto “Hold The Line”, Kiss “I Was Made For Loving You”, Bon Jo vi “Living On A Prayer”, Scorpions “Still Loving You” y Guns N’ Roses “Sweet Child O´Mine” entre otros.

Sonja Ila no detiene su producción

La escritora e ilustradora Sonja Ila, radicada desde hace varios años en la ciudad de Loja, continúa publicando sus cuadernos que combina textos e ilustraciones a base de acuarela.

En próximos días prevé poner a disposición del público su más re ciente trabajo que lleva por nombre ‘La historia del café’, donde explica de manera sencilla todo lo relacio nado a esta ya tradicional bebida en el mundo. Para que llegue de mane ra gratuita esta obra a la ciudadanía, principalmente a estudiantes, espera que personas o instituciones puedan auspiciar para realizar la impresión de los ejemplares.

Sonja Ila es ingeniera comercial y tiene un postgrado sobre Educación para el Desarrollo Sostenible obte nido en Israel. También estudió en Brasil, en el Instituto Nacional de In vestigaciones de la Amazonía.

La trayectoria en la elaboración de estos cuadernos empezó en el año 2009, sin embargo fue en el brote de

la pandemia del Covid-19, en 2020, cuando se dedicó a producir obras para publicar. La idea de sus cuader nos, explica, es que la información llegue de forma sencilla, con textos que sean comprensibles. Los temas que expresa en sus trabajos abordan situaciones cotidianas del ser huma no, sobre todo del sector rural.

Los interesados en auspiciar a la escritora e ilustradora pueden comu nicarse con ella mediante WhatsApp al número 0967500166.

Proyecto intercultural finaliza ciclo de capacitaciones

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja, a través del proyecto Arte en la comuni dad para la interculturalidad, finalizó el primer ciclo de capacitaciones en el cantón Saraguro. La clausura se de sarrolló durante la celebración del Kulla Raymi, una de las cuatro fies tas más significativas del calendario agro-ecológico andino.

La CCE – Núcleo de Loja, entre los meses de junio y septiembre de 2022, ejecutó dos cursos de capaci tación en los ámbitos de la oratoria e instrumentos andinos.

Para Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, es necesario impulsar una verdadera intercultu ralidad, que promueva el respeto de la cosmovisión de nuestros pueblos, sus costumbres y tradiciones. Explicó que el proyecto busca acercar el arte al territorio e implementar, en coor dinación con los líderes indígenas, procesos formativos que vinculen a niños, jóvenes y adultos de las comu nidades de Saraguro.

Clausura de los talleres Durante el ritual del Kulla Raymi

y la toma simbólica y espiritual de la Plaza Central de Saraguro, los asistentes a los talleres artísticos recibieron certificados de partici pación, entre ellos, Sisa Gualán, Jhandry Medina, Rosa Medina, Milton Medina, Erick Sarango, María Medina, Christian Medina y Fanny Guamán, quienes se ca pacitaron en oratoria. Los espacios estuvieron dirigidos por Pablo Vi vanco, orador lojano y miembro del Foro de Oradores del Ecuador.

Por su parte, la agrupa ción Wayra Runa, conformada hace algunos años en la comu nidad de Oñacapac, se capacitó en instrumentos andinos, con el acompañamiento del maestro Cristhian Loachamin. Las interpretaciones musicales que presenta son la expresión viva so bre su rica y ancestral cultura. Composición, vocalización, afina ción, desenvolvimiento escénico, dicción, funcionamiento de los instrumentos, voz, interpretación, ecualización de equipos eléctricos y de audio, son algunos de los te mas que se abordaron.

» Los repertorios están listos para las presentaciones. » Estas son dos de las obras de Sonja Ila.
10 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL CULTURA
› Se extiende la invitación a quienes habi tan en Vilcabamba y en Zamora para que asistan a estos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Loja, cuyo ingreso es total mente libre. CLAVE
11 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Offside, tres años retratando al deporte de Loja y el país

Dos jóvenes apasionados por la fotografía deportiva fundaron este proyecto. Tienen varias metas a futuro.

Mostrar en imágenes momentos memorables de eventos y de más actividades vinculadas al mundo del deporte lojano y del país, es el objetivo por el cual, en agosto de 2019, el comunicador social Carlos Maza Quizhpe y el ingeniero am biental Alexander Ramos Castillo, se unieron para fundar la agencia de fo tografía deportiva Offside.

Este proyecto nació por el gus to de los dos profesionales hacia la fotografía en general, aunque lue go se enfocaron totalmente en lo deportivo.

Carlos cuenta que constantemen te están capacitándose en lo que es fotografía deportiva. Cuando se tra

ta de un deporte que es novedoso en Loja o el país, previamente se pre paran revisando información sobre esa disciplina y tomando referencias para hacer lo mejor posible con las cámaras fotográficas.

Agrega que todas las disciplinas deportivas son complicadas de foto grafiar, y en cada una se debe aplicar una técnica diferente para captar las imágenes.

En estos tres años, a la agencia Offside le ha ido bien. Así lo señala Alexander, quien menciona que du rante todo este tiempo han logrado darse a conocer.

Asimismo, el trabajo realizado les ha representado ingresos eco

CLAVE

nómicos que les ha permitido ir comprando nuevos equipos fotográ ficos. “Hemos invertido el dinero en cámaras nuevas, lentes nuevos, cur sos…”, detalla.

Durante estos tres años, como agencia Offside han estado presentes captando imágenes en eventos de portivos tanto en Loja como en otras provincias del país. La aspiración de Carlos y Alexander no es quedarse ahí, sino que esperan estar en tor neos internacionales fuera del país, así como también en un unos Juegos

Olímpicos o un Mundial de Fútbol.

El trabajo de Offside se pue de ver en sus perfiles en Facebook e Instagram. Para los próximos me ses tienen previsto habilitar su página web.

Libertad empata de visita ante Búhos

Un punto consiguió el conjun to de Loja en el compromiso que jugó en la tarde de ayer, miérco les 28 de septiembre de 2022, en el Estadio Municipal Sandi ford del cantón Durán ante el Búhos ULVR.

CLAVE

El compromiso se cumplió ba jo la dirección técnica de Paúl Vélez, con quién los represen tantes de Loja aspiran conseguir un pase a la serie A de la Liga Pro Betcris.

El cotejo finalizó sin anotacio nes y el resultado le permite llegar a 44 puntos a Libertad y mantie ne dos goles a su favor; mientras que Búhos sumó 38 puntos y tie ne menos dos anotaciones.

Pocos medios pudieron informar sobre las incidencias del cotejo, pues adujeron que el cambio de horario les complicó llevar las incidencias en el transcurso del compromiso.

Libertad en la fecha 13 de la se gunda etapa de la LigaPro Betcris en su serie B, jugará ante el América en el estadio Reina del Cisne, está pac tado para el mediodía del domingo 2 de octubre de 2022.

» Alexander (izquierda) y Carlos, luego de una cobertura deportiva en Loja. › Los clientes de Offside son empresas orga nizadoras de eventos deportivos y medios de comunicación, principalmente. › El domingo al mediodía juega en Loja ante el América. » El compromiso se cumplió en la tarde de ayer.
12 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO

EN LA REGIÓN

Plataforma digital promociona los atractivos de Saraguro

En ella los turistas pueden encontrar información detallada de todo lo que ofrece este sector de la provincia de Loja.

En un ambiente de arte y cultura, efectuado el último domingo 25 de septiembre de 2022 en el cantón Saraguro, se realizó la presentación de la plataforma digi tal www.visitsaraguro.com. Se trata de un portal web donde se difundi rá todos los atractivos turísticos que posee esta jurisdicción de la provin cia de Loja.

El alcalde de Saraguro, Andrés Muñoz Silva, indicó que esta nue va plataforma digital contribuirá de manera significativa a la reactivación y recuperación de la actividad turís tica. “Hemos hecho todo lo necesario

Una capacitación en diversas áreas llega al cantón

Macará

Un convenio interinstitucional cele brado entre el Municipio de Macará, de la provincia de Loja, y el Servicio de Capacitación Profesional (Secap) permitirá realizar varias capacitacio nes en distintas áreas.

Los sectores beneficiarios son el productivo, el público, las personas naturales, cuyo fin también es aten der las necesidades institucionales para coadyuvar al desarrollo de las competencias, conocimientos habili dades y destrezas.

Las capacitaciones están orien tadas a las áreas administrativas, técnicas, salud, de producción y se rán en las modalidades, presencial y virtual.

El acuerdo busca, asimismo, es tablecer y delinear mecanismos que permitan a las dos instituciones es tablecer una alianza estratégica, para realizar actividades conjuntas

para que sea una plataforma de pri mera clase, que no solo nos genere orgullo, sino que además nos permi ta mostrar a Saraguro como se debe, cuando alguien piense en nuestro cantón, en nuestra tierra, lograremos conectarlo con destinos, productos y servicios turísticos de una manera más ágil, dinámica, eficaz y precisa. Queremos que la nueva era del turis mo sea para todos”, manifestó.

La página www.visitsaraguro.com fue elaborada durante varios meses,

y con ella se busca ayudar y permi tir a los distintos actores del turismo a tener presencia y publicar conte nido especializado. La plataforma cuenta, asimismo, con secciones donde el turista podrá encontrar in formación sobre las comunidades, parroquias y experiencias, también podrá tener itinerarios sugeridos en distintos productos turísticos, podrá conectarse con hoteles, restaurantes, operadores, transporte y artesanos para reservar o planificar su via je. Además, la web cuenta con una sección de eventos, blog y noticias en las cuales encontrará contenido de gran valor del turismo y cultu

ra de Saraguro. El sitio web también estará acompañado de las redes sociales oficiales de turismo @visit saraguro en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y Tik Tok donde los visitantes y ciudadanos podrán compartir sus experiencias a través de etiquetas y más.

Lauro Guaillas, coordinador del Departamento de Interculturali dad, Turismo, Educación y Deportes del Municipio, expresó que con es ta plataforma se busca también que “Saraguro pueda ser reconoci do no solamente a nivel provincial y regional, sino también nacional e in ternacional”.

Inauguración Juegos Intermunicipales en Yantzaza

En el Estadio Municipal de San Pe dro, este miércoles 28 de septiembre de 2022, se inauguraron los Jue gos Deportivos Intermunicipales ‘Yantzaza 2022’, al que se dieron cita delegaciones de los 9 Munici pios de los cantones Chinchipe, El Pangui, Nangaritza, Centinela del Cóndor, Paquisha, Yacuambi, Za mora y el anfitrión, Yantzaza.

Los miembros del Concejo Mu nicipal de Yantzaza y el personal de la Unidad de Deportes y Recrea ción, fueron los responsables de la organización de este mega even to deportivo, que ha cuidado cada detalle para garantizar el adecua do desarrollo de esta actividad que acoge a más de 600 personas.

de modo que coadyuven a lograr los objetivos institucionales, a través de convenios específicos.

Sellaron el acuerdo el alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdi vieso, y el director Zonal 7 del Secap, José Antonio Cueva, en el marco de las fiestas por los 120 años de can tonización.

El concejal Guido Masache, fue el encargado de dar la bienvenida a los deportistas de los diferentes municipios de la provincia. En su intervención, destacó la importan cia que tiene este tipo de eventos para integrar a los diferentes mu nicipios a través de una actividad sana como es el deporte, y con ello, estrechar lazos de amistad.

Martín Jiménez, alcalde del

cantón, dio por inaugurados los Juegos Intermunicipales. “Es un privilegio recibirlos en el Valle de las Luciérnagas; espero que disfru ten de estas jornadas deportivas y de su estadía en nuestro cantón” resaltó la autoridad.

Belleza

Durante el evento se realizó la elec ción de la madrina de deportes, dignidad que recayó sobre la bella Karina Luzuriaga, representante del cantón El Pangui; y, el premio al equipo mejor uniformado fue para el cantón Zamora.

» La presentación de www.visitsaraguro.com se cumplió el reciente domingo 25 de sep tiembre de 2022. » Karina Luzuriaga, fue electa madrina de deportes.
13 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Las partes se comprometieron a trabajar coordinadamente en función de la co rrecta ejecución del convenio.
» Hemos hecho todo lo necesario para que sea una plataforma de primera clase” Andrés Muñoz, alcalde de Saraguro › El convenio fue suscrito en el marco de las fiestas de cantonización de Macará. PARA SABER

Gobierno pide reformas legales para fortalecer disciplina policial

Las autoridades del Gobierno están convocadas a la Asamblea para hablar sobre sus acciones en el caso de femicidio de María Belén Bernal.

El Pleno de la Asamblea reto mó, ayer 28 de septiembre de 2022, la investigación del pro ceso de fiscalización del caso de la desaparición y femicidio de María Belén Bernal.

Según detalla el medio Primicias. ec, en su página web, en su segun do día tratando el tema, la Asamblea recibió las comparecencias de auto ridades del Ejecutivo y la Función Judicial. El primero en intervenir fue el ministro del Interior, Juan Za pata, quien no había sido convocado

a la Asamblea. El Legislativo origi nalmente llamó al entonces ministro Patricio Carrillo.

Zapata aseguró que, aunque lleva apenas días en la institución, ya ha tomado unas “pocas decisiones”. La primera: reestructurar el sistema di dáctico y formativo en las escuelas, con enfoque de género y erradica ción de la violencia.

El nuevo Ministro aseguró que además trabajará en generar re formas al régimen disciplinario del Código de Entidades de Segu

ridad Ciudadana y Orden Público (Coescop).

Dijo que es una normativa “ex cesivamente garantista” y que se ha convertido en cómplice del “resque brajamiento de la disciplina en un sector de la Policía”.

Zapata además se comprometió a hacer el seguimiento del proceso de 12 cadetes involucrados en el caso, “para que no haya duda, que no va a haber impunidad”. Además, llamó a la ciudadanía y organizaciones so ciales a que hagan una veeduría.

Reformas

El secretario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez, fue el siguien te en intervenir ante el Pleno. En una corta comparecencia, insistió en la tesis de que es necesario un cambio legal para la reestructu ración policial. Hizo un recuento de las actividades que coordinó, en su calidad de secretario, con la madre de María Belén Bernal.

Mencionó, por ejemplo, que él se encargó de la coordinación con los equipos de Bomberos y de Fuerzas Armadas que ayuda ron en la búsqueda. Aprovechó el espacio para responder a los cues tionamientos que recibe en redes sociales. “En el fragor de las emo ciones y en el reducido espacio de 140 caracteres, es fácil perder de vista la verdad”, dijo.

Ordóñez además recalcó en la necesidad de que la Policía sea “saneada y depurada”. “De eso depende que el Estado garanti ce la vida”, añadió. E insistió, al igual que Zapata, en la necesidad de reformas legales para que se fortalezcan las instituciones y no se debiliten.

13 procesos contra policías El comandante general de la Po licía, Fausto Salinas, abrió su intervención expresando que los miembros de esta institución es tán “dolidos e indignados” por el caso de “un servidor que manchó el uniforme”.

Salinas reiteró en varias oca siones que la Policía pone todos

sus esfuerzos para lograr la captu ra de Germán Cáceres, esposo de Bernal y principal sospechoso de su femicidio.

El comandante explicó que hay 13 procesos administrativos deriva dos del caso: ocho contra servidores técnico-operativos y cinco contra técnico-directivos, todos por faltas muy graves, incluido Cáceres.

Dijo que ellos serán sujetos al proceso de disciplina de acuerdo al Coescop. Además, informó que, por la ausencia injustificada de Cáceres, se ha interrumpido su “flujo econó mico”. Salinas aseguró que hay una política de género en la Policía, que busca “relaciones humanas saluda bles en pareja”.

Dijo que los casos de violencia in trafamiliar han descendido de 83 a 63 en un año. Dentro de esta polí tica, agregó que los problemas de violencia intrafamiliar se reflejan en la calificación para los ascensos de los uniformados. Y que, en casos de violencia, los policías son separa dos del “entorno cercano a persona violentada”.

Salidas además solicitó a los asambleístas que trabajen en la revi sión del marco legal, principalmente en el ámbito disciplinario. “No que remos medidas tenues, sino que cumplan la ley y reglamentos”.

» El ministro Juan Zapata compareció ante la Asamblea.
14 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NACIONAL

El huracán ‘Ian’ deja muertos y un apagón total en Cuba

Las autoridades de la isla evitan precisar cuánto tiempo durará el inédito corte en el sistema eléctrico provocado por el ciclón

Dos personas murieron y más de 11 millones de cubanos queda ron sin luz tras el colapso del sistema eléctrico nacional debido a los daños provocados por el paso del huracán Ian de categoría 3.

Ian, que elevó su categoría a 4 tras dejar Cuba en dirección a Flo rida, pasó esta madrugada por Pinar del Río, la provincia más occiden tal del país, donde una mujer y un hombre murieron tras derrumbes en sus viviendas, según el periódico Escambray.

El ciclón ha causado un desastre en la isla, aunque no afectó de lle no en los centros económicos más importantes del país. Hasta el mo mento las autoridades se limitaron a señalar la fecha en que se vaya a res tablecer el sistema eléctrico.

Cuba tardará en recuperarse tras el ciclón

Según El País, las jurisdicciones de la isla señalaron que el servi cio eléctrico se irá restableciéndose poco a poco y primero será en las provincias que no fueron afectadas.

Las inundaciones y los daños en zonas costeras del occidente son graves. Numerosas localidades que daron aisladas, mientras que las afectaciones en la agricultura han si do calificadas de “severas”.

Pese a que Ian no golpeó La Ha bana con toda su fuerza, la ciudad vivió una situación de caos en me dio del inesperado apagón, a lo que se suman derrumbes de viviendas y numerosas calles cortadas por pos tes eléctricos y árboles caídos.

Los temores de que el huracán pudiera afectar de lleno La Haba na, donde muchos edificios y casas se encuentran en mal estado, ha

pasado. Sin embargo, las fuertes llu vias y vientos que azotaron la ciudad pueden provocar derrumbes en los próximos días.

Cuba sufre desde hace tiem po una grave crisis económica y el desabastecimiento es general, lo que obliga a los cubanos a vivir al día y convierte casi en una tarea imposi

ble hacerse de víveres para resistir una desgracia como la que ahora acontece.

La falta del fluido eléctrico ha provocado que en muchos hoga res tampoco haya gas ni agua, y que los pocos alimentos perecederos que la gente guarda puedan echar se a perder.

Estados Unidos anunció este miér coles 28 de septiembre que enviará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, por valor de 1.100 millo nes de dólares, consistente en armas y equipamiento castrense.

El anuncio se conoce justo en la jornada en que trascendió que Rusia anunciará próximamente la anexión de territorios ucranianos, tras la rea lización de simulacros de referendos, ilegales según el derecho internacio nal, en el este y sur del país.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo en su rueda de prensa diaria que la asistencia in cluye 18 nuevos Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HI MARS, en inglés), así como cientos de carros blindados, radares y bate rías antidrones.

EE.UU. ya proporcionaba asisten cia militar a Kiev y entrenamiento a sus Fuerzas Armadas, pero es ta ayuda se ha redoblado a raíz del conflicto actual.

El armamento no está destinado a las fuerzas ucranianas que actual mente combaten a los rusos en el sur y el este, sino que será entregado a Kiev en unos meses y busca garanti zar la defensa ucraniana a mediano y largo plazo.

Los HIMARS son sistemas de proyectiles de largo alcance que EE.UU. ha dado en el pasado a Ucrania y que, según Jean-Pierre, están siendo efectivos en el campo de batalla.

naremos la asistencia de seguridad que necesitan para defenderse el tiempo que sea necesario”, indicó.

La portavoz estadounidense subrayó que su país continuará apo yando a Ucrania. “Seguiremos junto al pueblo ucraniano y les proporcio

Casi 17.000 millones de dólares Antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de este año,

El paquete liberado representa “una inversión plurianual en ca pacidades indispensables para el fortalecimiento de las fuerzas arma das ucranianas en momentos en que defienden la soberanía y el territorio de Ucrania frente a la agresión ru sa”, añadió el Pentágono.

» Postes de luz y ramas caías en una calle de Pinar del Río tras huracán ‘Ian’, este miércoles. » El paquete incluye lanzadores HIMARS, municiones, vehículos blindados, drones y siste mas de radar. › Unas 50.000 personas fueron evacuadas, la mayoría de ellas en la provincia de Pinar del Río. PARA SABER › La ayuda militar de Washington a Ucrania llega a 16.200 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero.
15 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL
PARA SABEREE.UU. anuncia 1.100 millones de dólares en armas para Ucrania

Más ventanillas por masiva asistencia a matriculación

Este viernes concluye registro de dígito 8 y el lunes inicia el número 9, que corresponde a octubre.

El incremento de personas que durante la última semana de septiembre buscan matricu lar sus vehículos llevó a Galo Costa de Los Reyes, director de Transpor te y Matriculación Vehicular del Municipio de Loja, a abrir 1 ó 2 ven tanillas extras para la atención de los usuarios.

Este viernes concluye la matri culación vehicular del dígito 8, que de acuerdo a la calendarización el registro corresponde a septiembre; de ahí la afluencia de usuarios que durante los últimos cinco días del noveno mes de 2022 buscan cum plir con ese objetivo.

Atención no para El sistema informático AXIS, que suministra la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el martes 27 de septiembre de 2022 se colgó duran te una hora, pero la atención no se paralizó y los usuarios no se dieron cuenta porque se continuaba con la atención en otros procesos.

Prioridad, dígito 8

La prioridad desde hoy hasta el úl timo día de septiembre, viernes 30 de 2022, será el dígito 8, los otros números rezagados o los que fal tan dentro de la calendarización se matricularán en menor atención; el objetivo es que los que corresponden

al mes en vigencia no sean multados.

El lunes 3 de octubre de 2022, de acuerdo a la calendarización, co rresponde la matriculación de los vehículos cuyo último número de la placa es el dígito 9, más se pue de adelantar el registro de los otros números; el horario de atención es de 07:30 a 16:00, de manera inin terrumpida.

Fuego consume vegetación natural

En el barrio Lambunuma, de la parroquia Vilcabamba, del can tón Loja, el fuego consumió 15 hectáreas, aproximadamente, de vegetación natural.

La tarde del miércoles 28 de septiembre de 2022 un incendio forestal alarmó a los moradores de ese barrio, quienes alertaron lo ocurrido a los casacas rojas.

A la emergencia acudieron 5 bomberos, pero alrededor de 10 moradores se sumaron a la tarea de aplacar las llamas que en un terre no particular empezó.

El incendio fue liquidado. Se desconoce la causa que produjo ese flagelo, más los bomberos dieron sus recomendaciones al dueño y a los moradores.

Hoy o mañana se sabrá si se admitió acción de protección

La admisibilidad o inadmisibilidad a la acción de protección que Cris tian Alverca Ordóñez, abogado de Alexandra Abarca Aldeán, presentó a la Corte de Justicia de Loja se cono cería hoy o a lo más tardar mañana.

La acción de protección se pre senta por el cambio administrativo de Abarca Aldeán, quien de jefa de Talento Humano, del Cuerpo de Bomberos, va a laborar como recau dadora de esa entidad.

“24 horas se tiene para calificar el pedido que raramente es inad mitido”, explica el abogado Alverca Ordóñez, quien precisa que el pedido está debidamente motivado y busca se respeten los derechos de su cliente.

» Hoy y mañana se matriculará, con énfasis, los carros del dígito 8. Los moradores se sumaron a los bomberos para aplacar › Los dígitos de los otros vehículos se regis trarán con mínima atención. hectáreas de bosque se quemaron.
16 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
»
el flagelo.
CLAVE › 15
DÍGITO

SUCESOS

Presa la mujer a quien incautaron marihuana y cocaína

El operativo se ejecutó en el barrio El Oasis, del cantón El Pangui, de la provincia de Zamora Chinchipe.

Con la incautación de 165 gra mos de peso bruto de base de cocaína y 11,4 gramos de peso bruto de marihuana los uniformados de la Jefatura de Investigación Anti drogas, de la Policía de la provincia de Zamora Chinchipe, evitaron el mi crotráfico de 1.650 y 22 dosis de esa droga, respectivamente.

Las operaciones básicas de inteligencia que los policías de Anti narcóticos ejecutaron les llevaron a activar el operativo ‘Amanecer III’, que la tarde del martes 27 de sep tiembre de 2022, se desarrolló en el barrio El Oasis, del cantón El Pangui, de esa provincia, ubicada en el Orien te ecuatoriano.

Allanaron una casa

Con una orden de allanamiento que uno de los jueces de la Unidad Ju dicial Penal de Zamora Chinchipe otorgó a la Fiscalía que está a cargo de ese proceso, que es investigado por los uniformados de Antinarcóticos, se ingresó a una vivienda en donde se en contró marihuana y base de cocaína.

En el operativo los agentes de An tinarcóticos de Zamora Chinchipe aprehendieron a una mujer de Perú, país sudamericano, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; ella sabría dedicarse, presuntamente, al microtráfico de drogas.

Vinculan a dos por tentativa de sicariato

Desde la tarde del miércoles 28 de septiembre de 2022 Iván I. G. y John A. M. están con prisión preventiva por el presunto delito de tentativa de sicariato, que ocurrió la madrugada del último domingo de julio de 2022, en un barrio del suroeste de Loja.

La audiencia de vinculación fue ayer, desde las 16:00 hasta las 17:30 y en ella una de las fiscalías especia lizadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fe doti) probó que ellos habrían participado en ese delito.

Los policías de la Dirección Na cional de Delitos Contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) la madrugada del último domingo de julio de 2022, detuvieron a 5 sujetos por ese presunto delito.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos la Fiscalía formuló cargos contra tres personas por el presunto delito de tentativa de carito y a dos por tenen cia ilícita de armas de fuego y ellos están con prisión preventiva.

La UCOT se toma las vías

Los operativos de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) se han intensificado en la localidad y el objetivo es el de verificar que los

en estado normal y lleven

» La diligencia inició a las 16:00, de ayer. » La mujer fue detenida y en poder de ella se encontró dos armas de fuego y nueve balas. › El valor de los dos tipos de droga sería de alrededor de 13 mil dólares.
17 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
conductores circulen
sus documentos habilitantes.
CLAVE

Acto cívico

En la Unidad Educativa Vicente Agustín Aguirre Ruiz, del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, el último lunes, 26 de septiembre de 2022, se cumplió el acto de proclamación de los abanderados y portaestandartes, así como el juramento respectivo a la Bandera Nacional.

» Isaac Benavides Armijos, portaestandarte del plantel; Marleny Gamboa, rectora; Valeria Jaramillo, abanderada del Pabellón Nacional; Modesto Castillo Costa, secretario General, y Pablo Calva Guerrero, portaestandarte de la Ciudad. » Patricio Baquero, comandante de la Subzona 11 de Policía de Loja, entregó un diploma de reconocimiento a Isaac Benavides Armijos, portaestandarte del Plantel. » El gobernador de la provincia, Fredy Bravo Bravo, entrega el emblema patrio a Valeria Jaramillo, abanderada del Pabellón Nacional. » Modesto Castillo Costa, secretario General, entregó un certificado de reconocimiento a la abanderada del Pabellón Nacional, Valeria Jaramillo, por su destacado aprovechamiento.
18 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL

VIDA SOCIAL

» Rectora y vicerrectora de la Unidad Educativa Vicente Agustín Aguirre Ruiz, junto a los estudiantes galardonados. » Valeria Sophia Jaramillo Cárdenas, abanderada del Pabellón Nacional. » Pablo Calva Guerrero, portaestandarte de la Ciudad, junto a sus padres. » Los orgullos padres de José Daniel Vivanco Espinoza colocan la presea y la respectiva banda.
19 JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
TU
DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.