HORA32 29-12-2022 (LOJA)

Page 1

JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Solo nosotros debemos forjar nuestro día a día y no responsabilizar ni al año ni a los demás” Manuel Salinas O. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’751.942 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’651.068 7’646.565 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC La espera de los habitantes concluyó, luego que el MSP decidiera reorganizar su presencia institucional a escala nacional. Hay satisfacción porque estuvieron dos años y cuatro meses dependiendo de Paltas. Página 10 CATAMAYO: DEVUELVEN EL DISTRITO DE SALUD Página 6 Página 7 Quienes van por la reelección deben solicitar licencia Página 11 Ministro encuentra en un ‘estado deplorable’ al Paso Lateral de Loja Miraflores Alto lleva 42 años pidiendo asfalto

Comercial JC cierra 2022 premiando la lealtad y constancia de sus clientes

Expende instrumentos musicales de todas las marcas, audio, entre otros. La cita es en su local: Mercadillo y Sucre, en el centro de la urbe.

Comercial JC, de la ciudad de Loja, celebra 21 años de atención al público con un sorteo, a cumplirse el próximo sábado 31 de diciembre de 2022, desde las 12:00, en las calles Mercadillo y Sucre. Hay una programación especial.

Orientado a todos los clientes El propietario del establecimiento, Jaime Coronel Puchaicela, cuenta que el aniversario se cumplió el 14 de agosto pasado, sin embargo, se decidió festejarlo el último día del año. Está orientado a todos los clientes como un premio a la fidelidad con el local.

Por cada 10 dólares de compra de instrumentos musicales, de audio, entre otros, el ciudadano recibe un cupón que lo acredita para participar en la rifa y que podrá ganar fabulosos premios: dos bicicletas de 24 cambios y dos ca-

jas amplificadas.

Los tickets para el sorteo, que será transmitido en vivo por HORA32, se receptan hasta las 10:00 del sábado 31, hora que arrancará también una programación variada con animación, música, promociones y más, todo “lo hacemos por nuestros clientes”.

Instrumentos musicales

Comercial JC expende instrumentos musicales de las más reconocidas marcas, audio, accesorios, equipos de amplificación completos que sirven para la campaña electoral.

El comerciante lojano, Jaime Coronel, expresa que la pandemia del coronavirus, como a todo emprendimiento, afectó mucho, sin embargo, Comercial JC no llegó a paralizarse, pasando de la venta presencial a las redes sociales, lo cual posibilitó seguir traba-

UTPL TEC es parte de la RedTec-Latam

Según un informe del Banco Mundial, los tres países latinoamericanos con mayor proporción de estudiantes matriculados en carreras técnicas eran Colombia (31%), Perú (25%) y Chile (24%); donde los egresados ganaban hasta un 60% más que los egresados de secundaria sin educación superior y un 25% más que quienes no culminaron una carrera universitaria. Asimismo, registraron menores tasas de desempleo y de empleo informal.

Con la finalidad de analizar estos escenarios, proponer alternativas similares para otros países de Latinoamérica, y revalorizar la educación técnico-productiva, superior tecnológica y artística en la región Latinoamérica, el pasado 7 de diciembre varias instituciones educativas de Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador y Colombia firmaron un compromiso para convertirse en miembros de RedTec LATAM, la primera asociación latinoamericana de educación técnica, tecnológica y artística en Latinoamérica, una iniciativa que busca fortalecer las alianzas interinstitucionales para mejorar la educación superior técnica en la región.

“La consolidación de redes de cooperación es una tarea prioritaria para entender mejor el mundo global y aprovechar la potencialidad de las tecnologías digitales en la construcción de espacios internacionales de movilidad efectiva y óptima de docentes y estudiantes. Asimismo, potenciar la gestación de nuevos paradigmas y modelos de formación técnica y tecnológica que acerquen más a la academia con el entorno social y económico”, sostuvo Santiago Acosta, rector de UTPL.

La primera reunión de RedTec-Latam se realizó en PachaQTec, la primera escuela de coding del Perú, ubicada en la sede de IDAT de San Juan de Miraflores. En el evento participaron representantes de las instituciones educativas inLearning Institutos, Instituto Colombiano de Aprendizaje (INCAP), Instituto Superior de Bellas Artes de Paraguay, la Universidad Abierta Interamericana de Argentina; Instituto Nacional de Capacitación Profesional de Chile (Inacap) y la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica (UTPL TEC) de la Universidad Técnica Particular de Loja de Ecuador.

jando, caso contrario, según comenta, el establecimiento hubiera quebrado.

“Cerramos el local y nos llevamos los productos al domicilio y desde allí los promocionamos y vendimos a nuestros fieles clientes”, expresa el gerente de Comercial JC, al tiempo de destacar que el emprendimiento origina tres fuentes de trabajo y, por tanto, son tres hogares que dependen de su actividad.

Se pule un proyecto

Aspira que la situación económica se reactive más, en particular su establecimiento y con ello originar fuentes de trabajo para más personas. Asimis-

mo, anuncia que para el próximo año piensa ejecutar un proyecto que, al momento, lo pule.

Alianzas

A través de esta iniciativa regional, RedTec-Latam busca fortalecer las alianzas interinstitucionales para fomentar la educación técnica en la región como una alternativa clave que pueda responder efectivamente a un mercado laboral dinámico. Este objetivo será posible a través de la cooperación de investigación aplicada, la publicación de trabajos interinstitucionales, la colaboración en proyectos estratégicos, así como la realización de conferencias y congresos internacionales que tengan un enfoque académico y empresarial.

Según un informe de Unesco, Unicef y Cepal, las dificultades eco-

nómicas y los efectos de la pandemia de la Covid-19 han contribuido a la desaceleración y el estancamiento en el avance de los logros educativos entre 2015 y 2021. El estudio destaca que el cumplimiento de las metas educativas previstas en el ODS4, ‘Educación de calidad’, de la Agenda 2030 de la ONU, posiblemente no lograrán cumplirse si no se modifica el rumbo de las políticas y de la asignación de recursos para la educación. En ese sentido, tener una asociación de instituciones con foco en la educación técnica y profesional, marca un hito importante de cooperación en respuesta a este contexto

2 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
internacional. » Son cuatro premios los que el establecimiento comercial los pone al alcance de la ciudadanía lojana, de El Oro y Zamora. » Varias instituciones educativas firmaron un compromiso para convertirse en miembros de RedTec Latam. › En Facebook se encuentra como Comercial JC. También están los números 0994219936 y 0988523456. Se ubica en las calles Mercadillo y Sucre, junto a la Farmacia Cuxibamba. PARA SABER

NUESTRA CIUDAD

Para el Fiavl-2023, México es el invitado de honor

El Festival Internacional de Artes Vivas de Loja vivirá el próximo año la edición ocho.

La ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, confirmó que para el 2023, cuando se cumpla la edición VIII del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl) el país invitado especial es México.

En la edición de este año (VII) el invitado especial fue Estados Unidos. El mayor encuentro de arte y cultura de Ecuador, se cumplió durante 11 días y contó con obras de trece países y una variada programación gratuita de más de 100 actividades artísticas, formativas y lúdicas, en modalidad presencial y virtual, así como más de 800 artistas en escena.

Adicional, el festival está in-

CLAVE

› En enero ya se tendría más información del evento.

tegrado por siete componentes: programación nacional; programación local; franja internacional; FIAVLab-Escuela del Festival; Programa Nacional Camino a Loja; Salud+Arte, y La Red.

La Red fue el nuevo componente de la edición de este año para impulsar la profesionalización del sector artístico para su internacionalización, generando espacios que fortalezcan las redes de intercambio y colaboración entre distintos agentes locales y extranjeros.

Según se informó por parte de los organizadores están definiendo algunos detalles y en enero prevé la

Sanción por quemar monigotes en algunos espacios públicos

La quema de monigotes es una tradición que se realiza por fin de año; ante esto el Municipio de Loja recuerda que esta actividad no está permitida en los espacios públicos ya que conlleva una multa económica de 200 dólares.

Los inspectores de la Comisaría Municipal de Ornato serán los que cumplan un recorrido por la ciudad para verificar quienes han incumplido, mientras que en las parroquias rurales verificarán los inspectores de cada Distrito.

La comisaria de Ornato, Sonia Maza Cunanchi, afirma que son el ente que se encarga del control y sanción por afectaciones en los espacios públicos, “nuestra intención no es generar las multas, sino evitarlas, por eso pedimos a la comunidad

» Se debe evitar dañar los espacios públicos.

que evite quemar los monigotes en espacios no autorizados”, refiere.

Está prohibido quemarlos en el área regenerada del casco céntrico o en las vías públicas donde cuenten con asfalto, “preferible se ubique una lata para no afectar la calle o que se lo haga en el patio de las viviendas donde no exista algún peligro”, refiere.

Luego de reiterar el llamado a la comunidad para que evite dañar el espacio público, recuerda que la sanción es pecuniaria de 200 dólares.

» En los escenarios de Loja se presentó una obra de la Compañía Nacional de Teatro de México.

Cartera de Estado emitir la información oficial.

Pedido

En los comentarios emitidos en las publicaciones que se hicieron en las

redes sociales, se solicitó que se planifique con tiempo la organización del evento y así se pueda invitar con anterioridad a los amantes del arte y la cultura para que visiten a la castellana ciudad de Loja

El ‘Capi’ Larrea continuará en Libertad

En la tarde de ayer, miércoles 28 de diciembre de 2022, se informó en la fanpage de Libertad Fútbol Club, que el lojano Pedro Larrea continuará en las filas del equipo para lo que será la temporada 2023, en donde el representante de la localidad jugará en la serie A de la LigaPro. En las gráficas que se mostraron se evidencia la suscripción del contrato entre el deportista y el presidente del Club, Marlon Granda.

3 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
4 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

La balanza política en el país

Cada día la incertidumbre política y social es más desconcertante en el país, frente a la clase de política, si observamos desde la derecha el panorama no es nada prometedor, dirigentes que se confabulan con delincuentes para mantenerse en el poder, logrando con ello favoritismo y prebendas, nada favorables para el país.

Si hablamos desde la izquierda, el asunto es peor, y el panorama es aún más aturdidor, líderes que pertenecen a organizaciones delincuenciales o pactan con ellas, para cometer actos viles que afectan a la sociedad y la estabilidad del país, incluso con representantes en las más altas esferas del poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y eso que llaman CPCCS.

De los de centro, independientes y demás resentidos, mejor callar, a la final son números de malos arreglos, sollozos, buenos tragos y apetecidas reuniones de confabuladores.

El mayor peso en la balanza, se direcciona a la parte peligrosa de la sociedad, a aquella, que busca el arreglo personal y la buena vida, sin importar el cómo, el cuándo, o el dónde, da la mismo en pandemia o en abundancia, los actos delictivos y el dolor social, no tienen fecha, ni sufrimiento, estos doctos de la chanchullada, en sus filas no distingue hombre, mujer o ideología política.

Robar, asesinar, confabular o traficar, da lo mismo en cualquiera de los escenarios, incluso llegando a la conclusión, al parecer, que todos cuecen en la misma olla, y si la sopa esta podrida, igual se la tragan, porque lagarto que traga, no vomita, así de grabe es el asunto en el país.

Muchos criticarán mis palabras o serán algo más optimista, pero la verdad, en el infierno, el diablo manda desde el ático, lucifer desde manso guayas, y los diablillos desde la asamblea, prefecturas, alcaldías; sin olvidar, los judas de la Fundición Judicial y los ministros arrepentidos.

Son tantos los hechos que se han suscitado desde el mes de enero del presente año que faltarían hojas para referirse a todos ellos, ante lo cual, no deseo referirme a tales sucesos, sino más bien a reflexionar sobre mis actos en el presente año.

Todos despedimos el año, inclusive quemamos un monigote que signifique “destruir con llamaradas el año”; nos deseamos un buen año y esperamos que el año venidero sea mucho mejor que el que

Gracias, 2022 La salud en Loja

Martes 27 de diciembre, 6:00, Hospital Isidro Ayora y en sus inmediaciones se observa una fila interminable de personas desafiando la inclemencia del tiempo y hasta su quebrantada salud, todo por intentar conseguir un turno en medicina especialista de acuerdo a la necesidad de su patología, panorama desolador que nos llevó hacernos una pregunta, ¿es posible que esta cultura arcaica aún persiste en el sistema de salud pública en la noble y culta ciudad castellana?

Según testimonios de transeúntes que se encontraban en los primeros puestos de la fila, cientos de hombres y mujeres en su mayoría de la tercera edad, debieron acudir a la casa de salud desde las primeras horas de la madrugada, prueba

despedimos.

Me he preguntado ¿por qué no agradecer al año que se acaba? Cabe contestar: talvez porque tenemos la mala costumbre de pedir a veces inclusive, hasta exigir. Deberíamos agradecer al año por lo que nos ha permitido vivir, quienes somos católicos, elevar nuestra gratitud a Dios por permitirnos tener salud, por mantenernos vivos los demás hechos debemos superarlos nosotros mismos sin esperar que

los demás nos den lo que queremos ni pensar que lo que queremos es lo que necesitamos.

Solo nosotros debemos forjar nuestro día a día y no responsabilizar ni al año ni a los demás de nuestras malas decisiones y reflexionemos que, si estamos vivos y respiramos, solo nos pudieron haber pasado cosas buenas. Gracias, 2022.

de ello es que en su cuerpo poseían colchas y otros implementos similares para contrarrestar el intenso frío característico en esta temporada, pero se entiende que para ellos todo esfuerzo vale la pena.

Aunque no todo es negativo, es conocido que el Hospital Regional Isidro Ayora se ha modernizado en su parte física y tecnológica con la incorporación de equipos e implementos modernos; no obstante es el manejo logístico que contrasta con esta realidad; no puede ser posible que con las bondades que nos ofrece la tecnología de última data siga vigentes mecanismos obsoletos, tradicionales respecto a la asignación de citas médicas, es por ello que urge un cambio total; aunque para ser justos, la falta de

personal médico especializado es una necesidad imperiosa ante tanta demanda de pacientes de toda la zona 7 e incluso de la hermana república del Perú.

En este contexto surge la inminente decisión del estado de ampliar la cobertura de esta entidad y en un futuro no muy lejano encaminar la construcción de un nuevo hospital con características de Binacional, en virtud que lo mejor que puede realizar un gobierno es invertir en materia de salud, claro que para lograr este anhelo se requiere de voluntad política y mística por los que más necesitan.

CRÉDITOS

Pablo Manuel Salinas Ordóñez masalord@hotmail.com Sybel Ontaneda Andrade sybelontaneda@hotmail.com
DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
II - Edición Nº 690 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
AÑO

NUESTRA CIUDAD

Dirigente: ‘En Miraflores Alto seguimos comiendo polvo y batiendo lodo’

El barrio estuvo primero en el listado del segundo paquete para el asfaltado. Hoy ya no figura y no hay respuesta oficial alguna del Municipio.

Los moradores del barrio Miraflores Alto, ubicado al occidente de la ciudad de Loja, pasaron de la alegría a la tristeza. Es que nuevamente el asfaltado de su principal calle queda en ofertas, que las vienen escuchando desde hace varios años. El presidente, Erick Leonardo Sánchez Ordóñez, dice que la lucha continuará y que solo es cuestión de voluntad política de la autoridad de turno.

Hace 42 años se ejecutó allí una obra El barrio fue constituido hace cerca de 60 años. La última obra ejecutada por la Municipalidad fue a inicios de la década de 1980, por el alcalde de ese entonces, Bolívar Guerrero Armijos, quien remplazó el angosto paso por una vía carrozable, así como dotó del servicio de alcantarillado sanitario, y de agua potable, aparte de la instalación del alumbrado público.

Desde esa fecha, los moradores han venido solicitando el asfaltado de la vía principal, hoy denominada Huancavilca, pero las diferentes administraciones municipales desoyeron el pedido, hasta que, en el último período del alcalde Jorge Bailón, se indicó que estaría incluida la

obra en el segundo paquete de barrios.

Incluso, tras la muerte del burgomaestre, en la administración de la alcaldesa, Patricia Picoíta Astudillo, se ratificó la ejecución del asfaltado en Miraflores Alto, originando la satisfacción de los beneficiarios del barrio, ubicado a 10 minutos del centro de la urbe.

La obra, en veremos No obstante, el entusiasmo de los habitantes quedó opacado, al saber que los trabajos quedan en veremos y que la ‘Huancavilca’ y sus intersecciones no serán intervenidas cuando, inclusive, a decir del dirigente, Erick

Sánchez, los estudios complementarios están actualizados. “Falta únicamente la voluntad política de la señora alcaldesa, Patricia Picoíta”, dice.

Acota que el jefe de Promoción Popular, Álex Benavides, en una reunión con los interesados, aseguró que en noviembre o diciembre de este daño daría una respuesta, pero ello no ha ocurrido así y no ha dicho nada al respecto.

El dirigente no se entiende qué paso si el barrio ya constó como primero en la lista del segundo paquete de sectores a ser asfaltados, tras la intervención del sistema de alcanta-

rillado. Indica que quizá la confusión del Municipio es que el proyecto está registrado como ‘Huancavilca y sus intersecciones’ y no precisamente como Miraflores Alto, pero que, en realidad, es el mismo.

Invitación a la unidad “Lamentablemente seguimos en el olvido y estamos comiendo polvo y batiendo lodo”, expresa e insiste que únicamente es cuestión de voluntad política y que, en ese contexto, es necesario presionar al Municipio y solo se puede hacer a través de la unidad de todos los habitantes del barrio Miraflores Alto.

CLAVE Se rehabilita puente al norte de la ciudad

Junto a los moradores de los barrios El Castillo, Shucos y Florencia, el Municipio de Loja realiza el mantenimiento del puente colgante que une a estos sectores y que por el paso del tiempo se deterioró la infraestructura.

Según información difundida por el Municipio de Loja, Edwin Aguilar, técnico de Obras Públicas municipales, dio a conocer que los trabajos iniciaron hace dos semanas y tiene un avance del 25%. “Con el personal municipal realizamos el cambio de las vigas y toda la madera del piso que se encontraba en mal estado y ponía en riesgo la integridad de los usuarios”

El funcionario municipal expresa que el puente tiene una longitud de 32 metros y 7 de alto, ello exige que los trabajadores deben realizar sus actividades de manera cuidadosa y con todas las medidas de seguridad.

Se prevé que el puente esté al servicio de las comunidades en el mes de enero de 2023, y los beneficiarios podrán circulan sin ningún problema.

» Se espera que hasta enero se concluya la rehabilitación de este puente.

6 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Los usuarios cuentan que los taxis se niegan a ingresar al sector, dado el mal estado de la vía. (Fotografía archivo) » Cada vez hay que estar dando parte al Municipio de daños en el sistema de alcantarillado”, Erick Leonardo Sánchez Ordóñez, dirigente barrial. › Diariamente circulan por el puente alrededor de cien niños de los tres sectores.

Lo deben solicitar antes de iniciar la campaña electoral. El director del CNE-Loja enfatiza que hay límites y limitaciones.

Auna semana que inicie la campaña oficial para las elecciones seccionales que se cumplirán el domingo 5 de febrero de 2022, los candidatos que busquen la reelección inmediata al mismo cargo, deben hacer uso de la licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral.

La normativa se establece en el artículo 93 del Código de la Democracia, y por ejemplo Sonia María Jiménez Jiménez y José Saúl Torres Suárez, alcaldesa y vicealcalde del cantón Espíndola, han solicitado al Concejo la licencia sin sueldo a partir del martes 3 de enero de 2023.

Situación

El director de la Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Hernán Cisneros, recuerda que desde el martes 3 de enero hasta el jueves 2 de febrero los candidatos pueden realizar campaña.

“No es que se puede hacer lo que se quiera o hacer campaña cómo se me ocurra”, expresa y afirma que hay límites y limitaciones, como para los funcionarios públicos que están en funciones y van a la reelección tienen que solicitar licencia sin remu-

neración y tampoco pueden utilizar recursos públicos para hacer proselitismo.

A nivel de la provincia de Loja son ocho los cantones donde los burgomaestres aspiran continuar en el cargo por un periodo más.

“No se puede inaugurar obras o hacer eventos públicos y que estén presentes los candidatos, los funcionarios públicos no pueden inducir al voto directa o indirectamente, ya que es una infracción electoral grave o muy grave”, revela y hace referencia al artículo 207.

Enfatiza que ante el incumplimiento se puede caer en infracciones que al final incluso puede repercutir en la destitución de la persona electa, suspensión de los derechos políticos y una sanción pecuniaria.

Insiste que la campaña debe hacerse en el marco legal que corresponde e incluso tienen la potestad de suspender algún evento que no esté regido en las normativas. Esto lo dice haciendo referencia a un evento con presencia de funcionarios del Gobierno Provincial y candidatos que se hizo en el barrio El Plateado de la ciudad de Loja.

NUESTRA CIUDAD

El proyecto de conservación y restauración de sabanas inundables y bosques en Sudamérica, cuya importancia radica en su altísima capacidad de captura de dióxido de carbono, la conservación de la biodiversidad y el importante impacto que ha generado en la comunidad; se impulsa gracias a una alianza entre el grupo Latam con la Fundación Cataruben en CO2Bio.

Ubicado en la Orinoquía Colombiana, el proyecto espera, al 2030, capturar 11,3 millones de toneladas de CO2 en un predio de 575 mil hectáreas, equivalentes a más de tres veces la extensión de ciudades como Bogotá o Sao Paulo. Además, beneficiará a 700 familias de la zona y cuenta con el apoyo del Programa Riqueza Natural de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - Usaid.

CO2Bio se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Latam que se ha fijado como metas: el crecimiento carbono neutro con respecto a 2019, reducir/compensar el equivalente al 50% de emisiones

domésticas al 2030 y ser carbono neutral al 2050.

Dichas metas se lograrán mediante la implementación de nuevas tecnologías y una gestión más eficiente, avanzando en el uso de combustibles sostenibles de aviación y a través de programas de compensación enfocados en conservación de ecosistemas estratégicos.

“Con esta nueva alianza estratégica con Cataruben, Latam reafirma su compromiso de propiciar un modelo de compensación colaborativo, que no sólo impacte en el cambio climático a través de una mayor captura de CO2 sino que también contribuya a mejorar la calidad de vida de las comunidades y la protección de la biodiversidad”, dijo Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.

7 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Hay ocho candidatos a los municipios de la provincia de Loja que aspiran continuar en el cargo. » Es un beneficio que busca bajar los niveles de contaminación. › Deben solicitarlo antes que inicie la campaña electoral que va del 3 de enero al 2 de febrero. CLAVE › La intención es generar mayor captura de CO2. CLAVE Licencia sin sueldo para quienes buscan la reelección en 2023 Un proyecto permite la conservación de 575 mil hectáreas Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92

Se fortalecen los sistemas de farmacovigilancia

Con el objetivo de contribuir a precautelar la salud de la población, a través de la vigilancia de medicamentos y dispositivos médicos, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), mantiene activado el Sistema Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia dentro de los establecimientos de salud de la Red Pública y Complementaria de Salud en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Este Sistema Nacional tiene como misión vigilar la seguridad y eficiencia de los medicamentos y dispositivos médicos de uso humano que se comercializan en el mercado nacional, con la finalidad de proteger e informar a los profesionales de salud y público en general sobre el posible

CLAVE

riesgo del uso de los mismos.

Ana Aldas, técnico de Arcsa Zona 7, indicó que durante este año han venido trabajando con las Comisiones Técnicas de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia implementadas en 36 casas de salud; con quienes se ha mantenido capacitaciones para el personal de salud y reuniones de seguimiento para el análisis de notificaciones espontáneas por tipo de evento y gravedad de las reacciones

CNE-Loja cierra fase de calificación de candidaturas

El organismo electoral anunció que más de 4 mil candidatos están calificados para participar en las elecciones 2023, en Loja.

La Delegación Provincial Electoral de Loja del Concejo Nacional Electoral (CNE), la mañana de este miércoles 28 de diciembre dio a conocer el número definitivo de candidatos y candidatas que participarán en las elecciones seccionales de 2023.

Sandra Rodríguez Carrión, presidenta de la Junta Provincial Electoral indicó que han cumplido con otro hito del calendario electoral, en lo que corresponde a inscripción y calificación de las candidaturas

“Como es de conocimiento el proceso de inscripción inició el 22 de agosto al 20 de septiembre de 2022, con ello también se dio inicio a la instalación de la sesión permanente de la Junta Provincial Electoral que finalizó el martes 27 de diciembre”, detalló.

Del total de candidaturas 24 corresponden a la dignidad de binomio a la Prefectura, 114 a alcaldías municipales, 430 a concejalías urbanas, 216 a concejalías urbanas por circunscripción, 400 a concejalías rurales y 3.590 a vocalías de Juntas Parroquiales.

El número de candidatos a las alcaldías son: 15 en Loja; 10 en Pal-

tas; nueve en Gonzanamá; ocho en Chaguarpamba y Macará; siete en Catamayo, Celica y Sozoranga; seis en Calvas, Espíndola, Puyango y Zapotillo; cinco en Pindal, Quilanga y Saraguro; y cuatro en Olmedo.

“Las dignidades inscritas fueron 718, de ellas calificaron 680, mientras las descalificadas son 38”, indicó Rodríguez Carrión.

Por su parte Luis Cisneros Jaramillo, director de la delegación electoral de Loja dijo que concluir esta etapa con éxito se debe al trabajo coordinado y detallado entre todos los funcionarios.

“De los recursos que se presentaron en contra de las resoluciones de la junta, en un 99% fueron ratificadas las decisiones de la Junta Provincial Electoral, lo que también demuestra que se hizo un trabajo apegado a la norma, que se respetó los derechos de participación política, pero que así mismo se respetó el marco jurídico, a efectos de poder calificar”, destacó.

8 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
adversas de estos productos. » El número oficial de candidatos se presentó mediante rueda de prensa. » Durante 2022, se efectuaron 96 reuniones de seguimiento como parte del monitoreo del proceso de reporte de los eventos/incidentes adversos. › La campaña electoral empieza el 3 de enero y culmina el 2 de febrero de 2023. PARA SABER › Para mayor información pueden acceder al siguiente enlace: www.controlsanitario.gob. ec/tecnovigilancia-farmacovigilancia/
9 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Catamayo recupera su Distrito de Salud luego de dos años cuatro meses

La decisión se dio luego que el MSP reorganizara su presencia institucional a escala nacional. Se estructuró un Comité Prodefensa.

Un ambiente de satisfacción hay en los habitantes del cantón Catamayo, en la provincia de Loja, luego de conocer que, vía acuerdo ministerial, suscrito este miércoles 28 de diciembre de 2022, en Quito, se devuelve el Distrito de Salud 11D02 que les fue quitado hace, aproximadamente, dos años cuatro meses y trasladado a Paltas.

Un acuerdo ministerial

El Ministerio de Salud Pública (MSP) resolvió este miércoles reorganizar su presencia institucional con 140 Unidades Desconcentradas Distritales, distribuidas en las nueve coordinaciones zonales de Salud del país (dentro de estas se encuentra el Distrito de Salud 11D02 Catamayo), así como con nueve Unidades Desconcentradas Zonales.

Según el acuerdo ministerial, el Distrito de Salud de Catamayo tendrá cobertura, aparte de este cantón, Chaguarpamba y Olmedo, que ya venía teniendo en un inicio, mientras que Paltas, que contaba con una oficina técnica, ahora es declarado Distrito 11D03.

En agosto de 2020, cuando se quitó el Distrito a Catamayo, se estructuró el Comité Prodefensa de la Salud del cantón, presidido por Rosa Noemí Maza Castillo. Hubo varias medidas de hecho: plantones, marchas, toma del aeropuerto Ciudad de Catamayo, entre otras, así como declararon a la directora Distrital de Salud 11D02 de ese entonces, Madeleine Cruz, “persona no grata”.

Una Navidad diferente en Saraguro

Este último fin de semana, sábado 24 y domingo 25 de diciembre de 2022, en el cantón Saraguro, de la provincia de Loja, se celebró la Navidad, pero de una forma diferente a la que normalmente se conoce.

En el marco de esta celebración, en las calles de la cabecera cantonal hubo una procesión en la que participaron de personajes típicos de las tradiciones del pueblo Saraguro, como los wikis, que con sus bailes y ocurrencias animaron los diferentes actos programados.

Polivio Minga, del Municipio de Saraguro, en una entrevista publicada por el medio digital Luna Visión, destaca que la Navidad del

pueblo Saraguro es una celebración propia de esta etnia, que es quizá única en el mundo. “Esto solo se ve aquí en Saraguro”, cuenta.

Esta celebración, dice el funcionario, incluye a músicos y danzantes. En este último grupo está los wikis, tanto hombres como mujeres, de edades variadas.

Los personajes principales de esta festividad son los denominados markantaytas, que según explica Minga, “son los dueños de la fiesta”. Ellos “tienen a sus músicos y danzantes”, dice. A más de la ciudad de Saraguro, hubo actos en comunidades como Ñamarín y La Matara.

Regresa el Distrito

La reorganización de la presencia del MSP en los diferentes puntos del país beneficia también a Catamayo. El presidente del barrio Las Canoas y tesorero del Comité Prodefensa de la Salud, Juan Claudio Juela Caraguay, manifiesta que la decisión del Ministerio satisface a los habitantes, especialmente de los sectores vulnerables, que se vieron privados de recibir una atención de calidad, al

contar únicamente con una oficina técnica y haberse llevado alrededor de cuatro millones y medio de dólares al nuevo Distrito de Paltas.

Agrega que, en el régimen del presidente, Lenín Moreno Garcés, nadie dio una explicación del porqué se llevaron el Distrito a Paltas, justamente cuando se vivía los embates de la pandemia del coronavirus, incluso, el Comité Prodefensa elaboró un proyecto para sustentar la permanencia allí, pero todo fue infructuoso.

Autoridades del cantón no apoyaron Juan Juela expresa que el organismo conformado por varios sectores de ciudadanos tuvo una destacada actuación y lamenta el no apoyo en su momento de varias autoridades del cantón Catamayo, y, a pesar de ello, la entidad retorna al cantón y por ello resalta la decisión del presidente, Guillermo Lasso, a través del Ministerio de Salud.

10 JUEVES, 29
2022 TU DIARIO DIGITAL EN
DE DICIEMBRE DE
LA PROVINCIA
» El Comité Prodefensa de la Salud de Catamayo realizó varias medidas de hecho. (Fotografía archivo) » Personajes tradicionales del pueblo Saraguro son parte de las actividades de Navidad. (Foto: Polivio Minga) » No debieron llevarse nunca el Distrito de Catamayo. Hubo personas que murieron por necesidad”, Juan Claudio Juela Caraguay, dirigente barrial.

Ministro dice que el Paso Lateral está en un ‘estado

La autoridad nacional habla de 3.6 millones de dólares para intervenir la carretera.

Darío Herrera Falconez, ministro de Transporte y Obras Públicas, anunció que el plan de inversiones de 2023 de esta cartera de Estado contempla un presupuesto para intervenir el Paso Lateral de Loja, con lo cual se prevé darle una solución inmediata a la problemática que atraviesa esta arteria vial de la ciudad de Loja.

Ese anuncio lo hizo este miércoles 28 de diciembre de 2022, durante una visita que hizo a esa carretera de 15.5 kilómetros de longitud que atraviesa el sector occidental de la urbe lojana. Según el ministro, el presupuesto que se ha estimado para intervenir los puntos críticos del Paso Lateral es de 3.6 millones de dólares. Asimismo, dijo que existen los estudios de esta vía, y recordó que desde 2017 está vigente un convenio que establece que el Municipio de Loja debe asumir la competencia del Paso Lateral. “Lamentablemente ha habido incumplimiento, tanto de gobiernos anteriores y administraciones anteriores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas”, señaló, agregando que como cartera de Estado lo que buscan es “remediar estos temas legales para nosotros poder intervenir esta vía que es tan necesaria. Loja no puede tener estos

puntos (críticos)”.

El ministro, en el recorrido que hizo del Paso Lateral, constató que se encuentra en un “estado deplorable” que será solucionado los antes posible, manifestando que posterior a la contratación, en unos cinco o seis meses, estarían listos los trabajos. “Para mitad de año o un poquito más, tendríamos la solución a este problema vial”, refirió.

El ministro también recorrió la vía Loja-Catamayo y aseguró que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso Mendoza tiene entre sus planes efectuar una concesión de esta carretera a una empresa privada para su ampliación de carriles. Al momento, dijo, existe el interés de una empresa local. “Este es un proceso que va a iniciar ahora en enero con los estudios de prefactibilidad para analizar la demanda de esta vía, de manera que podamos, luego de un debido proceso, poder concesionar”, manifiesta. Una vez concluida la concesión, explica, iniciarían los trabajos de ampliación, la que, según indica, servirán para potenciar al sector minero y la conectividad entre la ciudad de Loja y el aeropuerto de Catamayo.

En Yantzaza habrá un concurso de monigotes

El Municipio del cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, está organizando el concurso de monigotes Yantzaza 2022, que se realizará el sábado 31 de diciembre de 2022.

Ante ello, la institución está invitando a ciudadanos, grupos, clubes y demás organizaciones del cantón Yantzaza a que se inscriban y participen en el certamen exhibiendo sus monigotes. Los premios que se entregarán son 2.000 dólares al primer lugar; 1.000 dólares al segundo; y 500 al tercero.

Como parte de la jornada, y para cerrar el año, en el parque central de la ciudad de Yantzaza, a partir de las 20:00, habrá las presentaciones artísticas de Karla Cueva, Echixo y las

Heroínas del Cóndor.

Los interesados en participar pueden encontrar mayor información contactándose al número de teléfono celular 0990175177 de la Coordinación de Turismo del Municipio de Yantzaza; o al 0993311820 de la Coordinación de Educación, Cultura y Patrimonio.

11 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
EN LA REGIÓN
» El ministro durante su recorrido por el Paso Lateral de Loja.
El
CLAVE
» Los concursos de monigotes son tradicionales en el último día del año. ›
ministro de Transporte y Obras Públicas también tiene previsto recorrer el Cuarto Eje Vial.
deplorable’

Kelvin Sigcho: ‘Yo nunca he vivido de la política’

El candidato de Centro Democrático tiene especial interés en el desarrollo productivo de la provincia.

Kelvin Sigcho Azanza, de 45 años de edad y de profesión ingeniero en Marketing, es uno de los candidatos que aspira convertirse en el próximo prefecto de la provincia de Loja para el periodo 2023-2027. Él, que participará en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 como representante de Centro Democrático, manifiesta contar con la experiencia necesaria para manejar los destinos de la provincia. Se identifica como alguien que posee voluntad de servicio y con un amplio conocimiento en el área del emprendimiento, que lo ha compartido con otras personas que deciden por su cuenta hacer realidad una idea propia.

Sigcho Azanza es conocido a ni-

vel local por estar al frente de la empresa La Sureñita, que ofrece horchata y aguas aromáticas en sobres. El manejar eso le permite conocer todo el proceso de producción, desde la siembra de las plantas hasta su comercialización, y enfatiza que durante su trayectoria como emprendedor ha sentido la falta de apoyo de la Prefectura. Eso él quiere cambiarlo y ofrece trabajar incansablemente en caso de ser favorecido con el voto de la ciudadanía.

Para el candidato, la producción es un eje fundamental en su plan de trabajo y no quiere que Loja se conforme con ser productora, sino que aquí también se le dé valor agregado a toda la materia prima. Asimismo, quiere ayudar para que los empren-

CLAVE

dedores se conviertan en empresarios y así fomenten la creación de nuevas plazas de trabajo. “Esto va a ayudar a dinamizar la economía de la provincia de Loja”, manifiesta.

Sobre el turismo, dice que Loja tiene un alto potencial que debe ser promocionado no solo a nivel nacional, sino internacionalmente, para también dinamizar la economía. “Queremos que mucha gente de otros países venga a visitarnos”, puntualiza.

Habla también que los técnicos de la Prefectura deben estar en territorio cumpliendo su labor y que lo ideal es que ellos sean oriundos del lugar,

ya que con eso se evitarían gastos por concepto de viáticos.

Manifiesta, asimismo, que quiere ser un prefecto de territorio, que visite cada uno de los lugares en todos los cantones para pedirles a los productores trabajar mancomunadamente por el desarrollo de la provincia.

Uno de sus argumentos principales para llegar al electorado es el identificarse como un candidato diferente, que nunca ha vivido de la política ni ha estado en cargo público alguno.

12 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Kelvin Sigcho ha desarrollado una carrera profesional basada en el emprendimiento. › Esta es la primera vez que se presenta como candidato a unas elecciones.

Supremo de EE.UU. mantiene la norma que permite expulsar migrantes

La decisión del alto tribunal da la razón a los 19 Estados que habían pedido que no se derogara el llamado Título 42.

En Estados Unidos el Tribunal Supremo decidió esperar hasta febrero de 2023 para revisar si elimina el Título 42 que ha sido utilizado desde la administración Trump para expulsar a los solicitantes de asilo que llegan por la frontera sur estadounidense.

El Supremo tomó la decisión de mantener por el momento la ley de salud pública conocida como Título 42, una medida que pone límites a la inmigración y que fue impuesta por el Gobierno de Donald Trump durante la pandemia, en marzo de 2020.

El fallo de la Corte fue emitido este martes y prorrogó la vigencia temporal que el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, emitió la semana pasada. El caso volverá a ser debatido en febrero y estará activo

hasta que decidan sobre el caso.

Bajo esta ley los funcionarios de migración han rechazado alrededor de 2,5 millones de veces las solicitudes de asilo y declinado a la mayoría que lo ha solicitado en la frontera, con el argumento de prevenir la propagación del Covid-19.

Un grupo de defensores de migrantes presentó una demanda que pretende poner fin a esta política. Argumentan que va en contra de las obligaciones que tienen EE. UU. y el resto de países con las personas que huyen para escapar de la persecución.

La decisión llega en un momento en el que miles esperan desde el lado mexicano de la frontera. Esta gran afluencia ha ocasionado que los refugios estén abarrotados mientras los defensores se esfuerzan por encontrar la forma de atenderlos.

Tras esta decisión los estados de tendencia conservadora acudieron al Tribunal Supremo donde advirtieron que un aumento de la inmigración pondría en riesgo los servicios públicos y causaría una “calamidad sin precedentes”.

Según France 24, los estados que buscan que se mantenga el Título 42 acusan a la administración de Joe Biden de no buscar soluciones a la crisis migratoria y de no intentar frenar a la gran cantidad de personas que llegan a la frontera sur.

La cifra de fallecimientos a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones que devastaron gran parte de Filipinas el fin de semana de Navidad se ha elevado a 25, y otras 26 personas siguen desaparecidas, indicó la agencia nacional de respuesta a desastres este miércoles 28 de diciembre.

Según la agencia hasta el 27 de diciembre, se habían contado 12 muertes por el mal tiempo en Filipinas y gran parte de las personas que murieron, en su mayoría ahogadas, eran de la provincia de Misamis Occidental.

El servicio meteorológico dijo que para 28 y 29 de diciembre se esperan lluvias de moderadas a fuertes en el sur y centro del país per “hay posibilidades de inundaciones y deslizamientos por las lluvias, es-

pecialmente en zonas altamente susceptibles a estos peligros”, agregó la fuente.

Casi 400.000 personas resultaron afectadas, más de 81.000 continúan en albergues y otras nueve están lesionadas, señaló el Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Manejo de Desastres, detalla AP News.

Dieciséis de los 25 fallecimientos fueron reportados en la región de Mindanao del Norte en el sur, mientras que 12 de los 26 desaparecidos son de la región oriental de Bicol, agregó el consejo.

El fenómeno climatológico alteró la celebración de Navidad en las provincias afectadas. En una fotografía de la provincia sureña de Misamis Occidental podía verse a rescatistas transportando a una an-

ciana sobre una silla en medio de una calle inundada.

El consejo para el manejo de desastres señaló que 1.196 casas resultaron dañadas por las inundaciones, y secciones de 123 caminos y 12 puentes se vieron afectadas. Algunas áreas continúan sin electri-

cidad o sin agua.

Según DW, Filipinas es considerado uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático, y los equipos científicos advierten de que las tormentas se vuelven más intensas conforme el planeta se calienta.

13 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
INTERNACIONAL
» Migrantes solicitantes de asilo, acampan en un parque junto al río Grande. » Filipinas es considerado uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático. › La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo en el año fiscal 2022, un récord de 2,2 millones de migrantes en la frontera. PARA SABER
Filipinas registra 25 víctimas fatales por inundaciones

SUCESOS

Recrean el choque en donde murió motorizado

El accidente ocurrió la madrugada del sábado 16 de julio del año que fenece.

La recreación del accidente de tránsito, que ocurrió la madrugada del sábado 16 de julio de 2022, a eso de las 02:30, en donde Juan V. P., de 40 años, falleció de contado, se previó para el miércoles 28 de diciembre de 2022, a las 23:00.

Hace 165 días, en la esquina de la avenida Universitaria y calle Azuay ocurrió ese percance, en el cual se involucraron Juan V. P., conductor de una motocicleta; y el chofer de un automóvil plateado, marca Ford, de placa de la provincia de Pichincha (P).

› El conductor del automóvil, en el cual, supuestamente, iban dos mujeres, se habría marchado del lugar de los hechos.

Causante está identificado

Teresa de Jesús, madre de Juan Pablo, indica que se identificó a la persona que conducía ese vehículo, que está a nombre del padre del conductor, mas teme que la trágica muerte de su hijo, quien tenía un niño, de 9 años, quede en la impunidad.

Juan Pablo conducía la motocicleta, de sur a norte, por la avenida Universitaria, que es principal; mientras que el conductor del automóvil

» El accidente ocurrió en la esquina de la avenida Universitaria y calle Azuay. (fotografía de archivo)

lo hacía de oriente a occidente por la calle Azuay, secundaria, y se habría pasado sin parar en la esquina.

No reciben ayuda

A Teresa de Jesús le extraña que la familia del presunto causante del accidente, en donde falleció su hijo, no les haya ofrecido su ayuda durante el sepelio o para el niño que quedó

huérfano y necesita apoyo psicológico porque él estaría mal.

Juan Pablo era el segundo de tres hijos que tuvo Teresa de Jesús. Él, esa madrugada, se dirigía a su casa, ubicada en el barrio San Cayetano, al noreste de la urbe, luego de haberse reunido con un socio, para realizar un informe sobre un contrato de trabajo.

Nuevamente se ‘fajan’ los informales y municipales

Las agresiones entre los vendedores informales y los agentes de control del Municipio de Loja no cesan.

La tarde del miércoles 28 de diciembre de 2022, por las inmediaciones del Mercado Mayorista ellos se agredieron.

DÍGITO

› 17:00 habría iniciado la gresca.

Los policías motorizados intervinieron para parar los ataques que dejaron a más de uno con lesiones.

En persecución de carro robado, este se accidenta

El robo de un taxi no prosperó y quienes lo intentaron, la noche del martes 27 de diciembre de 2022 fueron detenidos por la Policía de Catamayo cuando el carro se accidentó, en la provincia de El Oro.

La alerta de ese delito que se cometió en la localidad fue comunicada a los policías de los distritos de la provincia de Loja y los uni-

formados estaban alertados de lo sucedido y esperaban el paso de ese carro.

La persecución de los policías a los dos maleantes que se llevaban el taxi, a cuyo conductor pidieron les haga una carrera de Loja a Catamayo terminó en La Avanzada, parroquia rural del cantón Santa Rosa, de El Oro.

» La mujer habría sido agredida por los agentes de control.

14
TU DIARIO DIGITAL
JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 » La Policía tras la alerta activo el operativo de localización del vehículo. PARA SABER

SUCESOS

Con bastante ‘hierba’ lo detuvieron en Macará

La investigación realizada por los policías de la Jefatura de Antinarcóticos es positiva.

En un barrio de la ciudad de Macará, capital del cantón de similar nombre, la madrugada del miércoles 28 de diciembre de 2022, los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja dieron un certero golpe a un aparente contrabando de drogas a mediana escala.

Las operaciones básicas de inteligencia que los policías Antidrogas ejecutaron, en relación al presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, fueron efectivas y decomisaron una gran cantidad de marihuana.

PIPH de droga es positivo

En el operativo se aprehendió a Hugo J. M., de unos 60 años y de la provincia de El Oro; en poder de él los agentes Antidrogas encontraron alrededor de 5 kilogramos de marihuana con los cuales se pudo elaborar un aproximado de nueve mil dosis de esa sustancia verde.

La droga fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine y el resultado es positivo para marihuana. Se presume que el ciudadano sabría expender el alcaloide en donde él fue detenido.

Irrespeto a la señal de pare pasa factura a motociclistas

El irrespeto a la señal de pare, aparentemente, del conductor de una motocicleta, en la cual iban dos ciudadanos, habría sido la causa que, la mañana del miércoles 28 de diciembre de 2022, produjo un choque.

Un porcentaje de las 615 mil placas de vehículos que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) entregó a los municipios de Ecuador corresponde al cantón Loja y los automotores ya no deberán usar la provisional.

Helio Paolo Valarezo, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Loja, indica que la entidad que preside despacho las placas pendientes a los municipios que tienen las competencias de tránsito.

“Se coordina la última entrega de placas de los últimos meses. Los entes de control iniciarán la revisión de las placas que deben portar los vehículos para ser identificados”, manifiesta Elio Paolo Valarezo.

El director provincial de la ANT, de Loja, indica que en la provincia se entregó la mayor parte de la demanda de placas que estaba pendiente; y sólo faltaría unas pocas.

Valarezo Tinizaray comenta que los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) realizan controles para verificar el uso, mas los mismos no son sancionadores.

El accidente de tránsito entre la motocicleta y un automóvil particular ocurrió en la intersección de las calles Asunción y Mendoza, del barrio Clodoveo Jaramillo Alvarado, ubicado al noroeste de la urbe.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control

Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar lo sucedido y constatar el estado de las personas que se involucraron en el percance vial.

Los paramédicos del Ministerio de Salud dieron los primeros auxilios a los heridos de la motocicleta y uno de ellos fue llevado a una casa de salud en donde tras estabilizarlo ingreso a uno de los quirófanos para una cirugía.

15
TU DIARIO DIGITAL
JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 » El ciudadano no tiene antecedentes penales.
Desde enero de 2023
CLAVE › El retiro de la placa será en la Dirección de Movilidad, Tránsito y Trasporte del Municipio de Loja, en un horario de 08:00 a 17:00, de lunes a viernes.
pendientes
entregan
Municipio
» El accidente de tránsito ocurrió en el barrio Clodoveo Jaramillo Alvarado. »
los
controles
se intensificarán.
› Con esa cantidad de droga se hubiera elaborado alrededor de 9 mil dosis.
PARA SABER Placas
se
en

Cumpleaños

En Hotel Oro Verde, Carlos Loaiza celebró su cumpleaños junto a su familia.

16 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
VIDA SOCIAL
» Isabella Loaiza, Carlos Loaiza y Ana Cuesta. » Melva Solorzano, Rubier Padilla, Carlos Loaiza, Ana Cuesta e Isabella Loaiza. » Carlos Loaiza.
@hora32 WWW.HORA32.COM.EC
» Carlos Loaiza y Melva Solórzano.

VIDA SOCIAL

17 JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» Jandry, Daniela, Junior, Pablo, Janeth, Nelson, Lorena, Walter, José Eduardo, Rosario y Graciela. » Vicente Ontaneda y María Augusta Burneo. » Madre e hijo, Luis Díaz y Rossi Gutiérrez.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.