TU DIARIO DIGITAL
“La infraestructura y la disponibilidad de recursos son factores críticos que se deben considerar antes de urbanizar”


David
Santiago Pérez S. Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Santiago Pérez S. Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
La Policía Nacional detuvo al lojano Leonardo C. M., de 25 años, acusado de presunto delito de pornografía infantil. Aparte del material audiovisual, se le incautó varios dispositivos de almacenamiento externo con contenido reñido con la ley.
Considera que el triunfo de Jorge Guevara (ADN) y Johanna Ortiz Villavicencio (RC) constituye una sorpresa. Habla de la ‘jubilación’ de otros.
“Se mantiene la esperanza en Loja de la renovación de cuadros políticos y esperemos que no nos defrauden”, opina el analista político lojano, Carlos Alberto Chalaco Armijos, quien hace un balance del comportamiento del electorado, en los comicios anticipados o extraordinarios del último domingo, 20 de agosto de 2023.
Resultados sorpresivos
En su criterio, los resultados obtenidos por los candidatos por Loja, Jorge Guevara (ADN) y Johanna Ortiz Villavicencio (RC), constituyen una sorpresa, especialmente de ella porque al final ganó una curul, pese a las críticas que se dieron en su contra, al haber sido parte de una Legislatura que fue defenestrada, sin embargo, la mayoría de asambleístas fueron
reelectos.
Asimismo, otra sorpresa, según dice, es el exprefecto Rafael Dávila Égüez, quien venía siendo fuerte por “toda la institucionalidad del Estado, de la Prefectura”, terminó en cuarto lugar y que, si la campaña se extendía a una semana más, quizá Nilo Córdova López hubiera ganado por el crecimiento del presidenciable, Jan Topic.
“Entonces, creo que hay sorpresas y ojalá estos jóvenes ratifiquen ese apoyo”, expresa, tras destacar la elección del profesional de la medicina, Humberto Tapia Escalante (Construye), a quien sugiere realizar un buen trabajo para “que precisamente la gente no se decepcione de los nuevos liderazgos”.
Carlos Alberto Chalaco expresa que los comicios del último domingo, 20 de agosto, son claros y revelan
PARA SABER
› La segunda vuelta electoral para elegir al reemplazo del presidente Guillermo Lasso Mendoza es el domingo 15 de octubre de 2023.
que la ciudadanía desea nuevos cuadros y que, en ese sentido, respecto a la votación alcanzada por el legislador electo y exprefecto, Rafael Dávila, este debería pensar en aquello porque “los resultados son muy malos porque alcanza alrededor de un 10%, lo propio con el doctor Castillo, quien por quinta vez es derrotado”.
Sobre esto último, dice que, el movimiento del exalcalde José Bolívar Castillo: Acción Regional por la Equidad (ARE), que pelea por las causas justas de la región sur, deberá originar un relevo y con ello se abren las puertas para nuevos liderazgos.
Debate influye en resultados Sobre los resultados a escala nacional, donde los finalistas a la presidencia
de la República son Luisa González (RC) y Daniel Noboa Azin (ADN), opina que son muy sorpresivos porque es la primera vez que un debate influye mucho en el electorado, igual al que sucedió con los candidatos a Carondelet de la década de 1980: León Febres Cordero (PSC) y Rodrigo Borja Cevallos (ID), a diferencia que este fue en segunda vuelta y que lo llevó al poder al líder socialcristiano.
Este miércoles 30 de agosto, desde las 11:30, se cumplirá la inauguración oficial de la heladería Coco Express en la ciudad de Yantzaza, en la vecina provincia de Zamora Chinchipe. El local está ubicado en la avenida Iván Riofrio, entre Primero de Mayo y Martín Ayuy.
Hubo varias muestras de solidaridad con los familiares de parte de los habitantes de San Antonio, Yamana y otros lugares.
Cinco meses después de su asesinato, en México, y luego de innumerables gestiones realizadas por sus familiares, amigos y allegados, pasadas las 17:00 de este martes, 29 de agosto de 2023, en San Antonio, del cantón Paltas, de la provincia de Loja, fueron sepultados los restos mortales del joven, Jheresmy Ramiro Hurtado Vargas. Hubo una masiva presencia en la misa e inhumación.
Viajó en febrero pasado
Jheresmy Ramiro, de 20 años de edad, buscando una fuente de trabajo, el 19 de febrero de 2023, viajó en busca del sueño americano. En México se contactó con un coyote, a quien sus padres cancelaron la suma de 11 mil dólares, pero no tuvo éxito y más bien fue asesinado en Chihuahua. Su
La Imagen de la Virgen del Cisne, tras un recorrido de aproximadamente 72 kilómetros desde el Santuario Nacional hasta la ciudad de Loja, descansa en el Templo de la Catedral, atrayendo una multitud de feligreses.
Dentro del Templo, con el objetivo de hacer más cómoda la experiencia de los devotos, se implementó una mejora: se han retirado las mesas donde solían ubicarse las velas. Esto se debe a la disponibilidad del nuevo velatorio, que se encuentra en el costado derecho de la Iglesia.
Este recién habilitado espacio destinado para encender velas ha sido diseñado teniendo en cuenta todas las necesarias adaptaciones. De esta manera, se busca evitar que el humo y el hollín de las velas sigan causando daño al cielo raso y a los murales del templo, contribuyendo así a su preservación.
cuerpo permaneció en la morgue de esa ciudad desde el 1 de abril pasado.
Los familiares, amigos y habitantes de la parroquia San Antonio gestionaron ante las autoridades para traer el cuerpo del joven y darle cristiana sepultura. El cadáver fue traído desde México vía aérea hasta el aeropuerto de Guayaquil y desde allí, por vía terrestre, fue llevado a San Antonio. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana se encargó de aquello.
El féretro llegó a la parroquia paltense pasadas las 22:00 del último lunes, 28 de agosto, donde lo esperaba una capilla ardiente levantada en la casa de los familiares de Jheresmy Ramiro Hurtado Vargas. Hubo innumerables muestras de solidaridad con los deudos.
La misa de cuerpo presente se ce-
lebró este martes, desde las 16:00, en la iglesia de San Antonio y luego, en medio del dolor de sus familiares, amigos y allegados, fue conducido al cementerio de la parroquia para la inhumación. Fue despedido con música, llanto y oraciones.
Innumerables gestiones Cabe destacar que el presidente del
Gobierno Parroquial de Yamana, Carlos Raúl Paladines Fariño, tras conocer la muerte del joven paltense en el país azteca, junto a la familia, gestionó ante las autoridades estatales la repatriación de Jheresmy Ramiro, hasta que, finalmente, los restos mortales llegaron a Paltas para ser despedidos por toda la parroquia.
Con estas medidas, se pretende mantener en buen estado tanto el espacio sagrado como las obras de arte que adornan el Templo de la Catedral, al tiempo que se brinda una experiencia más cómoda y adecuada a los fieles que vienen a rendir homenaje a la Virgen del Cisne.
Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país.
El consenso en política tiene un rol importante en momentos de crisis, conmoción o transición. Los consensos son necesarios para la estabilización del sistema político y social, permitiendo establecer vías de cooperación entre diferentes fuerzas y posiciones (muchas veces antagónicas) con la misión de direccionar acciones en función de intereses nacionales prioritarios. Este ejercicio de madurez política implica la inclusión de distintos actores políticos en la toma de decisiones, consensuando temas específicos en la búsqueda de la esquiva gobernabilidad. Estos procesos deben también basarse en un clima de confianza, ética, reconciliación nacional, desarrollo económico y justicia. Por otro lado, el consenso político no debe fundarse en la sumisión automática al poder dominante, sino en un acuerdo de interés común basado en el desprendimiento, respeto mutuo y colaboración. Esto en contraposición a la polarización y confrontación constante entre los actores que conviven en el sistema político.
Aunque el consenso pueda parecer utópico, Ecuador tocó fondo, especialmente en temas tan sensibles y crueles como la inseguridad y las violencias. Las disputas políticas han demostrado ineficiencia y han entorpecido en muchos casos la respuesta del Estado a las necesidades y demandas de la sociedad. El país se desangra y exige respuestas, ante la mirada impávida de autoridades y fuerzas políticas que han permitido el atomizado escenario que todos tememos y profundamente lamentamos.
Es momento de consensos, no de repartos, es momento de acción, es momento de dejar la confrontación política y buscar mecanismos en unidad que permitan viabilidad a la urgencia que demanda la desgracia nacional. Es momento de hacer valer el sentido mismo de la política, mediante el diálogo y a través de la negociación buscar en consenso la resolución del conflicto social.
Antes de urbanizar, es importante considerar la densidad de población actual y las proyecciones de crecimiento a futuro. Según datos de la ONU, más del 50% de la población mundial vive en zonas urbanas, y se espera que la población urbana mundial aumente en un 1,5 veces para alcanzar los 6 billones de personas en 2045. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta la densidad de población actual y las proyecciones de crecimiento para garantizar que la infraestructura y los recursos estén disponibles para satisfacer las necesidades de la población.
Los progenitores, hemos asumido en este tiempo a mayor profundidad el rol de padres educadores. Pero: ¿Qué sucede con los niños que viven con padres de familia autoritarios o no asumen su rol? El 47% de los padres en Ecuador “golpea” a sus hijos, para disciplinarlos. Cuando se les pregunto por qué golpean a sus hijos, los progenitores subestiman los malos tratos y creen que los están disciplinando. No son malos padres, sino que no conocen otra forma de educarlos. Necesitamos lineamientos más claros dicen. Los padres de familia creen que se está enviando más tareas y eso no es cierto, él envió de tareas ha disminuido, lo que pasa es que los padres
Huilicatura »
El impacto ambiental y la sostenibilidad son factores a considerar. La urbanización puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, incluyendo la deforestación, la pérdida de hábitats naturales, la contaminación del aire y el agua, y la generación de residuos.
La infraestructura y la disponibilidad de recursos son factores críticos que se deben considerar antes de urbanizar. Es importante garantizar que la infraestructura necesaria, como carreteras, transporte público y servicios públicos, estén disponibles para satisfacer las ne-
David Álvarez daalvarezv@gmail.comcesidades de la población. Además, es importante considerar la disponibilidad de recursos, como agua, energía y alimentos, para garantizar que la población tenga acceso a ellos de manera sostenible. La gestión adecuada de los recursos financieros es fundamental para garantizar que la infraestructura y los recursos estén disponibles. Por lo tanto, es importante considerar estos factores antes de urbanizar para garantizar una planificación adecuada y un desarrollo sostenible.
de familia se dan cuenta ahora que algunos niños son pocos autónomos para la realización de las tareas y demoran mucho tiempo en responder. Existen algunos potenciales riesgos como maltrato, porque muchos creen que agredir al hijo lo forma, lo hace más duro del carácter. Aproximadamente la mitad de los padres en Ecuador golpea a sus hijos. Los niños y adolescentes encuestados indicaron que persisten formas de maltrato como el grito, el encierro, el látigo o el baño con agua fría (UNICEF 2019). Los niños después de un golpe se vuelven obedientes decía un cuidador, pero recuerde que quedan dañados por dentro, se vuelven más temerosos.
Richard E. Ruiz O. richardruiz.45@gmail.comComo decía un maestro, dígales algo a los padres, sobre todo a los que no nos ayudan. Debemos hacer un llamado a los padres, para que más allá del teletrabajo, acompañen a sus hijos. Este proceso debe ser formativo. Los padres de familia debemos tener mucho cuidado con el corazón de los hijos. Los niños pasan en su mayoría encerrados en su mundo virtual o real. No encuentran respuestas a sus preguntas. Se debe tener mucho énfasis a las emociones. Nuestros niños requieren mensajes de cariño, afecto, esperanza. En fin, cada padre de familia debe evaluar su rol. Cambio y fuera.
DIRECTOR
José Padilla PuchaicelaCoeditor
Darwin Valarezo LozadaCoordinador de Noticias
Juan
Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.Para reforzar las medidas se solicitó la colaboración de las Fuerzas Armadas, para que brinden su apoyo en territorio.
Con la llegada de la Virgen del Cisne a Loja, la comunidad se alista para ser partícipes en las tradicionales Noches del Peregrino, un evento que se despliega durante los primeros días de septiembre. Este singular encuentro es un espacio de alegría y música donde se comparte la devoción hacia la ‘Churonita’.
Este acontecimiento cobra vida en los alrededores de la iglesia La Catedral, congregando tanto a resi-
dentes locales como a visitantes que se unen para disfrutar de una noche llena de luces y colores con la quema de castillos.
Acciones
Ante el incremento de visitantes y la intensificación de la actividad comercial en esta temporada, Paúl Aguilar Sotomayor, Intendente de Policía de Loja, resaltó que tienen una planifi-
cación junto a la Policía Nacional, en la parte preventiva. Mientras que los Agentes de Control Municipal, se encargarán de la preservación de los parques y también de controlar la venta ambulante.
Resaltó que, desde esta institución, llevan a cabo operativos continuos en todos los sectores de la ciudad. Estas acciones no se limitan únicamente a la Noche del Peregrino, ya que tienen la responsabilidad de “controlar el espacio público para el mantenimiento del orden y lo que tiene que ver con seguridad”.
Para reforzar estas medidas, soli-
citaron la colaboración de las Fuerzas Armadas para que brinden su apoyo en territorio, esto debido a la quema de castillos que se realiza en la zona céntrica de la ciudad. También van a estar en los ingresos y salidas de la ciudad. Con el propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y visitantes, Aguilar recomienda, evitar lugares desolados, el exceso de alcohol, tumultos y portar joyas o dinero de manera ostentosa. Además, es esencial revisar que no haya objetos valiosos visibles dentro de los vehículos estacionados y siempre preferir el acompañamiento.
En mayo de 2023, las exasambleístas Lucía Placencia y Nívea Vélez presentaron un recurso subjetivo contencioso electoral en respuesta a la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 23 de mayo de ese mismo año. Dicha resolución declaraba que, en las elecciones anticipadas realizadas el 20 de agosto de 2023, no se aplicaría la normativa de paridad de género.
El recurso fue presentado ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en el cual se argumentaba la importancia de respetar los lineamientos establecidos en el Código de la Democracia. Luego de un análisis detenido por parte del juez del TCE, se llegó a la conclusión de que la Función Electoral tiene la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales, la Constitución y el Código de la Democracia.
En este sentido, el juez del TCE instó a la aplicación de la disposición transitoria tercera del Código de la Democracia, que se refiere al principio de paridad de género. Esta disposición se consideró fundamental para garantizar una representación
equitativa de hombres y mujeres en el ámbito político. Dicha resolución se hizo pública recientemente en las redes sociales de la Institución.
Las exasambleístas se mostraron satisfechas por el voto favorable que recibió su petición. Según expresó, Lucía Placencia, “esto respalda la lucha histórica de las mujeres por el respeto a las normas de la democracia paritaria”.
Resaltó que este logro contribuye a fomentar relaciones igualitarias y eliminar estereotipos y prejuicios de género. Según sus palabras, este avance es el resultado de la colaboración de mujeres unidas en torno a diversas causas, y sugirieron que esta lucha tuvo sus raíces en el sur del país.
Se respetó paridad de género en las elecciones anticipadas
Casos de hidratación, terapias físicas y requerimiento de prescripción de fármacos constituyeron de mayor importancia, al finalizar la última etapa de la peregrinación Catamayo-Loja. Los caminantes recibieron atención oportuna de quienes conforman la carrera de Enfermería del Instituto Bolivariano.
»Durante el arribo de los romeriantes hubo varios casos que fueron asistidos por el personal de Enfermería del Universitario Bolivariano.
»Durante el arribo de los romeriantes hubo varios casos que fueron asistidos por el personal de Enfermería del Universitario Bolivariano.
2320 asciende el número de personas que accedieron a los servicios de medicina y enfermería, brindados por las brigadas integradas por más de 250 profesionales en formación y especialistas del Instituto Superior Universitario Bolivariano con motivo de la romería de la Virgen María en la advocación del Cisne, al término de 74 kilómetros.
AA2320 asciende el número de personas que accedieron a los servicios de medicina y enfermería, brindados por las brigadas integradas por más de 250 profesionales en formación y especialistas del Instituto Superior Universitario Bolivariano con motivo de la romería de la Virgen María en la advocación del Cisne, al término de 74 kilómetros.
El arribo a Loja de los peregrinos el pasado 26 de agosto, en cumplimiento al último trayecto (35 Km) entre Catamayo y Loja, demostró la fe católica, pero trajo consigo algunas novedades de las condiciones físicas o estado de salud, siendo la carrera de Enfermería de esta entidad académica una alternativa para brindar asistencia personalizada.
El arribo a Loja de los peregrinos el pasado 26 de agosto, en cumplimiento al último trayecto (35 Km) entre Catamayo y Loja, demostró la fe católica, pero trajo consigo algunas novedades de las condiciones físicas o estado de salud, siendo la carrera de Enfermería de esta entidad académica una alternativa para brindar asistencia personalizada.
» Se otorgó medicina gratuita, previo diagnóstico y valoración por parte del personal de Enfermería del Bolivariano.
» Se otorgó medicina gratuita, previo diagnóstico y valoración por parte del personal de Enfermería del Bolivariano.
Jeniffer Albán, directora de Planificación de Enfermería, detalló que seis tipos de casos fueron de mayor repercusión, según el reporte de los grupos de médicos, tutores, estudiantes, personal de logística y apoyo que pernoctaron en las inmediaciones de la terminal terrestre “Reina del Cisne” y en los 15 Km antes del arribo a la urbe lojana, respecto de la ciudad de Catamayo. Sara Flores, directora de Planificación y Gestión de Enfermería, enumeró que 1890 pacientes requirieron hidratación (vía oral), otros 65 (vía parental); 35 accedieron a procesos de curación básica de heridas; mientras que 180 fueron sometidos a terapias físicas, debido a que presentaron parestesias o mialgias; una
Referentes
Jeniffer Albán, directora de Planificación de Enfermería, detalló que seis tipos de casos fueron de mayor repercusión, según el reporte de los grupos de médicos, tutores, estudiantes, personal de logística y apoyo que pernoctaron en las inmediaciones de la terminal terrestre “Reina del Cisne” y en los 15 Km antes del arribo a la urbe lojana, respecto de la ciudad de Catamayo. Sara Flores, directora de Planificación y Gestión de Enfermería, enumeró que 1890 pacientes requirieron hidratación (vía oral), otros 65 (vía parental); 35 accedieron a procesos de curación básica de heridas; mientras que 180 fueron sometidos a terapias físicas, debido a que presentaron parestesias o mialgias; una
» 74 Km comprende el trayecto
» Participaron además las Carreras administrativas y de gastronomía del Bolivariano por la sobre demanda de pacientes, durante la romería mariana.
» Participaron además las Carreras administrativas y de gastronomía del Bolivariano por la sobre demanda de pacientes, durante la romería mariana.
persona fue intervenida por presentar un cuerpo extraño en el ojo; hubo 149 que necesitaron prescripción médica y por tanto recibieron administración de fármacos.
persona fue intervenida por presentar un cuerpo extraño en el ojo; hubo 149 que necesitaron prescripción médica y por tanto recibieron administración de fármacos.
El Cisne-San Pedro de la BenditaCatamayo-Loja.
» 74 Km comprende el trayecto El Cisne-San Pedro de la BenditaCatamayo-Loja.
» Más de 250 médicos, especialistas, enfermeros del Bolivariano garantizaron una asistencia a los romeriantes que llegaron a Loja.
» Más de 250 médicos, especialistas, enfermeros del Bolivariano garantizaron una asistencia a los romeriantes que llegaron a Loja.
Los 2320 beneficiarios no solo fueron atendidos en el referido tramo de la vía Catamayo-Loja, sino también a lo largo de la avenida Isidro Ayora y otros usuarios en los cuatro consultorios ambulantes que fueron implementados frente a la estación terrestre mencionada, junto al puente peatonal de la avenida 8 de Diciembre y frente al acceso principal de la Brigada de Infantería. Hernán Robles, proveniente del Azuay, reconoció la calidad profesional al momento que fue auxiliado por los médicos de la carrera de Enfermería. Después de ser valorado fue conducido hacia el puesto de salud itinerante para la administración de medicina gratuita.
Los 2320 beneficiarios no solo fueron atendidos en el referido tramo de la vía Catamayo-Loja, sino también a lo largo de la avenida Isidro Ayora y otros usuarios en los cuatro consultorios ambulantes que fueron implementados frente a la estación terrestre mencionada, junto al puente peatonal de la avenida 8 de Diciembre y frente al acceso principal de la Brigada de Infantería. Hernán Robles, proveniente del Azuay, reconoció la calidad profesional al momento que fue auxiliado por los médicos de la carrera de Enfermería. Después de ser valorado fue conducido hacia el puesto de salud itinerante para la administración de medicina gratuita.
» Al término del cumplimiento de cada promesa, los fieles católicos recibieron primeros auxilios.
» Al término del cumplimiento de cada promesa, los fieles católicos recibieron primeros auxilios.
terapias físicas y requerimiento de prescripción de fármacos
Los conductores tendrán la posibilidad de estacionar durante un período de hasta cuatro horas consecutivas sin recibir una multa, siempre y cuando coloquen la tarjeta correspondiente en un lugar visible.
Apartir de mañana, jueves 31 de agosto, y hasta el domingo 17 de septiembre de 2023, se llevará a cabo la 194 Feria de Loja, un evento comercial que atrae a numerosos turistas a nivel nacional. Debido a esta importante cita, el Municipio de Loja implementará de manera temporal el Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert).
La señalización tanto horizontal como vertical se instalará y estará lista para mañana, según explicó Sandra Fierro, administradora del Simert. Este sistema funcionará todos los días desde las 10:00 hasta las 23:59, abarcando dos turnos pa-
ra asegurar una cobertura constante y evitar periodos sin control.
La implementación del sistema contará con la participación de 30 Agentes de Control Municipal, cuyas funciones se ajustarán a una planificación establecida. Estos agentes se rotarán según sea necesario para asegurar un control eficiente durante el evento.
Sanciones
La avenida Salvador Bustamante Celi será principalmente la zona en la que se aplicará el estacionamiento tarifado. Los usuarios deberán colocar la tarjeta correspondiente en sus vehículos para indicar el pago.
› A más de verificar la aplicación correcta las tarjetas, los funcionarios ayudarán en el tema de seguridad.
Los interesados en utilizar el sistema podrán adquirir las tarjetas Simert en el lugar, a través de los funcionarios municipales encargados de la custodia, o en la ventanilla de recaudaciones.
Se advierte que quienes excedan el tiempo de estacionamiento permitido o no registren su permanencia en cada espacio recibirán las sanciones correspondientes. El importe de la multa será a partir del 1% de un Salario Básico Unificado, equivalente a 4.60 dólares. Estas multas podrán ser pagadas en la oficina de recaudaciones ubicada en la entrada al parque recreacional Jipiro.
Ofrece desde atención médica con especialistas hasta nutrición, aparte de gimnasio, yoga, masajes. El local tiene una amplia demanda.
Un nuevo emprendimiento abre sus puertas en la ciudad de Loja. Se trata del Centro Nutricional y Medicina Funcional (Nutrizu), dirigido por profesionales en diversas ramas que juntos dan forma a un equipo integral. David Israel Zúñiga Rojas, médico, da a conocer las fortalezas del proyecto familiar.
Directivos son profesionales
David Israel Zúñiga es el director Administrativo; su esposa, María Susana Reyes, médica, nutrióloga clínica, oncóloga y pediatra, la gerente; y María Augusta Reyes, la jefa de Marketing.
Nutrizu ofrece una variedad de servicios médicos: nutrición clínica, nutrición oncológica, nutrición pediátrica y nutrición deportiva, aparte de ello brinda la atención en medicina general, medicina interna, endocrinólogo permanente, psicología clínica y psicología para nutrición.
Se tiene previsto incorporar en los próximos días un otorrinolaringólogo y un gastroenterólogo.
“Es un equipo totalmente integral que nos permite derivar al paciente de un tratante a otro”, manifiesta David Israel Zúñiga Rojas, al tiempo indica que ofrecen planes nutricionales para toda la familia. Pero hay más. Detalla que se cuenta con servicios extras como un gimnasio propio, área de yoga, una cafetería nutricional, una tienda donde se vende suplementos proteínicos y vitamínicos, entre otros.
Abierto desde hace tres meses Nutrizu atiende a la ciudadanía desde hace tres meses y hasta ahora, según cuenta el directivo, tiene una buena aceptación. En temporada de vacaciones, los padres de familia aprovecharon el espacio libre para llevar al Centro Nutricional y Medicina Funcional a sus hijos. La cafetería está abierta desde hace unos 15 días.
PARA SABER
› Se ofrece también el servicio de masaje terapéutico corporal y se cuenta con el equipo bioimpedancia que se usa para medir la composición corporal.
El Centro está ubicado en las calles Lauro Guerrero y Venezuela, frente a la iglesia Perpetuo Socorro, así como se lo encuentra como Nutrizu en las redes sociales: Facebook, Instagram y TikTok. Insiste que se aborda al paciente de manera integral, es decir, desde medicina general, nutrición especializada, sueroterapia, ejercicio físico, masajes terapéuticos. No se usa dietas complicadas, sino más bien se investiga el estilo de vida de cada persona para luego iniciar el tratamiento y mejorar su estilo de vida.
Para contactos y horarios de atención
A través de Google Nutrizu se puede hacer un agendamiento directo o por medio del teléfono 0988591910. La atención es de 07:00 a 22:00; gimnasio, de 05:30 a las 22:00; cafetería, 07:00-12:00 y desde las 16:00 hasta las 20:00.
Sí, pero también aficionados. Aficionados a luchar por los sueños, metas y objetivos, a trabajar por esa capacidad de no rendirse nunca, de intentar siempre mejorar y dar el máximo cada día.
El deporte es capaz de hacer vibrar a todo tipo de gente, sin importar la edad, las ideologías o las condiciones sociales. Se imaginan ¿qué fuera del mundo si solo existieran los deportistas profesionales y no los amateurs? Los amateurs aportamos mucho en la masificación del deporte.
Está claro que todos los que hacemos o practicamos algún deporte,
de manera amateur o popular, lo hacemos porque nos gusta, porque disfrutamos, porque nos llena el corazón y el alma, nos recompensa, nos recompone, encontramos en él una vía de escape, una fuente de felicidad y salud.
Unos se conforman con hacerlo, sin más, no miran marcas, ni ubicaciones, solo se centran en su tiempo real y en disfrutar, otros, van más allá, buscan siempre el factor “superación”, “superarse a uno mismo”, cada quien vive el deporte como lo haga feliz.
Cuando buscamos esta superación, ese querer mejorar a toda
costa, a veces, puede llegar o, a veces, puede no llegar nunca, en el caso de los runners habrá carreras buenas en las que te sientes fuerte, logras tu objetivo, cumples tu planificación y en el mejor de los casos logras ese lugar privilegiado sobre un podio, pero habrá otras carreras que te harán replantear si realmente esto es para ti o no, que te llenarán de frustración, que te harán dudar de todo, incluso si volverlo a hacer, pero el éxito está en agarrar las experiencias y tomar fuerza, aprender siempre y sobre todo de las cosas que más nos golpean.
El cruzar metas, una tras otra, y cuantas más mejor, son momentos que no tienen precio alguno y aunque muchas veces nos pregunten si hemos ganado la carrera y muchas veces tengamos que decir que no, ¡por dentro siempre nos sentiremos ganadores!
Con orgullo soy deportista amateur, con buenos y malos momentos, a veces en podio, otras en los últimos lugares, pero mientras unos hablan o nos critican, nosotros ENTRENAMOS, no para ganarle a nadie sino para superar nuestros límites y miedos.
Y tú, ¿Hablas o entrenas?
Las entradas están disponibles: 5 dólares para las localidades generales, 10 dólares las tribunas y 15 dólar para palco.
El equipo de Libertad encara con una actitud positiva su participación en la segunda temporada de la LigaPro Serie A, tras haber logrado su primer triunfo bajo la dirección del entrenador lojano Geovanny Cumbicus. En un enfrentamiento de visitante contra Aucas, obtuvieron una victoria de 1 a 2.
Ahora, el equipo se prepara para su próximo partido en casa contra Mushuc Runa, que se llevará a cabo en el estadio Reina del Cisne el sábado 2 de septiembre a las 13:00. La preparación para este encuentro ha sido intensa, con sesiones de fisioterapia, análisis de video y entrenamiento, realizadas ayer y hoy (miércoles 30 de agosto de 2023). Los entrenamientos y la fisioterapia continuarán tanto mañana como el viernes en el estadio. Además, el
equipo se concentrará en el Gran Victoria Boutique Hotel a partir de las 19:30 del viernes.
En cuanto a la asistencia al partido, las entradas ya están disponibles con precios de 5 dólares para las localidades generales, 10 dólares para las tribunas y 15 dólares para los asientos en el Palco. Los niños menores de 10 años tienen acceso gratuito al estadio.
Después de la victoria, Libertad ascendió desde la decimoquinta posición al duodécimo lugar en la tabla con cuatro puntos y una diferencia de goles de menos dos. Por su parte, Mushuc Runa logró un empate en su estadio frente a Barcelona (2 a 2) y se encuentra en el primer puesto de la tabla con 8 puntos y 4 goles a favor.
Fue casado, padre de dos hijos, solidario y un destacado estudiante. Se graduó en la UNL. Laboraba en la administración pública.
El deceso prematuro del profesional y empleado público, Franco Eduardo Arteaga Montaño, a los 37 años de edad, origina pesar en sus familiares, amigos, allegados y habitantes del barrio El Lirio, perteneciente a la parroquia Santiago, del cantón y provincia de Loja. Su sepelio se cumplirá este miércoles, 30 de agosto de 2023, en su sector de origen.
Un accidente de tránsito
Franco Eduardo Arteaga Montaño, el último domingo, 27 de agosto de 2023, viajaba, junto a su esposa y sus dos hijos menores de edad, a Cariamanga, donde trabajaba en BanEcuador. Al llegar al sector del expeaje, en la vía Loja-Catamayo, su vehículo sufrió un siniestro de tránsito. Ello se dio en la madrugada. Sus padres son Germán Arteaga y Livia Montaño. Nació el 26 de enero de 1986, en El Lirio. Fue el único varón. Cecilia, Zoila, Narcisa, Mayra, Maribel y Doris son sus seis hermanas.
Consentido y querido por su familia, sus estudios primarios los inició, a la edad de seis años, en la escuela Atahualpa Nro. 18, del barrio Las Juntas. Fue un niño tranquilo, obediente y dedicado a su trabajo académico que lo hizo por convicción propia y de allí que sus padres decidieron seguir apoyándolo en la preparación secundaria.
Un buen estudiante
A la edad de 12 años empezó el octavo año en el colegio a Distancia Madre Laura Montoya, en el barrio Las Juntas, en compañía de su hermana Maribel. Obtuvo excelentes calificaciones que lo llevaron a obtener la dignidad de abanderado del Pabellón Nacional. Lo acompañó también su hermana Doris. En esta etapa hizo amistades que perduran para siempre.
Culminó sus estudios junto a su hermana Maribel. Sus tareas académicas las combinaba con las actividades de la casa. Su preparación superior la cursó en la
PARA SABER
›
de cuerpo presente se cumple este miércoles, 30 de agosto de 2023, a las 12:00, en la iglesia de El Lirio y luego su inhumación en el cementerio del barrio Capur.
Universidad Nacional de Loja (UNL), en la carrera de Administración, Banca y Finanzas. En 2008, a los 22 años, le diagnosticaron la enfermedad autoinmune lupus, dejando por el lapso de dos años la Alma Máter, siendo su familia el pilar fundamental.
Regresó a las aulas a la edad de 24 años para concluir la carrera. Un año después se graduó de ingeniero en Banca y Finanzas. Era colaborador y ayudó a todos. Le gustó pintar, leer y compartir con sus sobrinas. Tenía su mascota: ‘Pepito’, obsequiada por su mejor amigo, el padre Jaime Chamba. Le fascinaba cocinar, especialmente para sus padres.
Un especial don de gente Franco Eduardo, quien también fue muy devoto, contrajo matrimonio con Cecibel Japón. El 8 de abril de 2015 ingresó a laborar en el hoy BanEcuador, de Cariamanga, cantón Calvas. A los pocos días de aquello,
El último fin de semana, el cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe, fue testigo de una tragedia, donde perdieron la vida dos ciudadanos: el uno, Carlos Valentín Vaca Sánchez, oriundo de la cabecera cantonal, Zumba, y el otro: José David Molina, de la ciudad amazónica de Yantzaza.
Según información del Cuerpo de Bomberos, el último sábado, 26 de agosto de 2023, se suscitó un accidente de tránsito, en el sector Chito, en la vía Chito-Reina del Cisne. Al lugar llegaron efectivos de la entidad para tomar procedimiento.
Informa que, una vez verificado el percance, se determinó que el siniestro se produjo por pérdida de pista. El vehículo: marca Toyota, doble ca-
nació Jordy Matheo Arteaga Japón, su primer hijo. Como oficial de crédito se ganó el cariño de sus compañeros, amigos y clientes. Tuvo a su haber varios reconocimientos. Chabelita, su segunda hija, nació el 13 de abril de 2020.
PARA SABER
› Dos ciudadanos: uno de Yantzaza y el otro del barrio El Rosario, de Zumba, perdieron la vida.
bina, color blanco, de placa LBC…, rodó aproximadamente 100 metros. La entidad informa que en el lugar de la tragedia se comprobó la presencia de dos cuerpos sin signos vitales, correspondientes al profesional de la ingeniería, José David Molina, de aproximadamente 30 años de edad, y el maestro constructor, Valentín Vaca, de alrededor de 40 años de edad. Los cadáveres fueron rescatados por el personal del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y la Fiscalía. Se conoció que el sepelio se cumplió en sus respectivas ciudades de origen.
En la misma jornada en la que se oficializó el triunfo de Bernardo Arévalo, la autoridad electoral canceló provisionalmente a su partido.
Tras una de las contiendas electorales más tumultuosas en la historia de Guatemala, se sigue poniendo a prueba la democracia en el país.
Los cuestionamientos crecen luego de que el Tribunal Supremo Electoral ratificara, el lunes 28 de agosto, la victoria del líder de centroizquierda Bernardo Arévalo, pero por otro lado el mismo órgano anunció la suspensión temporal del Movimiento Semilla, la bancada con la que Arévalo ganó las elecciones presidenciales.
Anuncian acciones legales
En rueda de prensa, el mandatario electo, junto a su vicepresidenta, Karin Herrera, anunciaron que interpondrán un recurso de nulidad contra la medida.
“Se trata de una resolución ilegal por la persecución judicial encabezada por el Ministerio Público (Fiscalía) y el juez séptimo penal Fredy Orellana”, declaró Arévalo.
Los trabajadores del gigante energético estadounidense Chevron iniciarán huelgas en las instalaciones de producción de gas natural licuado (GNL) en el oeste de Australia a partir de septiembre, una amenaza para hasta el 5% de los suministros mundiales.
Las huelgas comenzarán el 7 de septiembre en las plantas de Gorgon y Wheatstone, en el estado de Australia Occidental, indicó Chevron, una región estratégica para la producción de gas natural a nivel global.
Las instalaciones de Gorgon, calificadas por Chevron de “uno de los proyectos de GNL más grandes del mundo”, tienen una capacidad de producción de más de 15 millones de
PARA SABER
Por su parte, Semilla informó que presentó un amparo ante la Sala Segunda “para poner fin a la persecución política”.
La suspensión provisional fue anunciada después de que así lo solicitara, el pasado 12 de julio, el juez Orellana. El funcionario, sancionado por el Departamento de Estado de EE. UU., al igual que otros miembros del actual Gobierno, por actos de corrupción, alega que hubo supuestas irregularidades en la recolección de firmas de ciudadanos para inscribir a Semilla como partido en 2017 y 2018.
Presuntas irregularidades Desde que el pasado 25 de junio Arévalo pasó sorpresivamente a la segunda vuelta electoral, la Fiscalía
emprendió una cruzada para inhabilitar a su partido.
El fiscal indicó que entre los miles de firmas de afiliados del partido presuntamente figuran 18 fallecidos y 319 personas cuyo documento de identificación no corresponde. Un supuesto fraude para alcanzar el número de afiliados necesarios para registrar el partido.
Además, señaló que otros 613
PARA SABER
toneladas de gas natural cada año.
Los empleados exigen un aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo, según representantes sindicales. Unos 500 empleados se unirán al movimiento.
El sindicato Offshore Alliance, que representa a los trabajadores de Chevron, acusó a la compañía de pagar menos a “trabajadores de petróleo y gas, altamente calificados, comprometidos en instalaciones alejadas, de gran riesgo”.
Por su parte Chevron dijo que continuará tomando medidas para “mantener las operaciones” de manera “segura y confiable” en las instalaciones afectadas por la huelga.
“También continuaremos trabajando en el proceso de negociación porque estamos buscando resultados que sean tan beneficiosos para los empleados como para la empresa”, dijo la compañía.
Offshore Alliance aseguró que las huelgas se “fortalecerán cada semana hasta que Chevron acepte nuestras demandas”, criticando la “ineptitud e incompetencia” de la empresa en el proceso de negociación.
Chevron y Woodside Energy son los dos mayores productores de gas en Australia Occidental y juntos representan más del 15% del total de las exportaciones internacionales de gas natural del mundo.
nombres son “inexistentes, inventados” y 184 identidades habrían sido duplicadas, por lo que indicó que halló 1.224 irregularidades en total.
Luego del balotaje del pasado 20 de agosto, Bernardo Arévalo asumirá la Presidencia el próximo 14 de enero, pero ahora es incierto si los legisladores de su partido político podrán ocupar sus escaños en el Congreso, explicó France 24.
En 2022, una huelga de personal en una compañía de transporte de gas de Shell duró 76 días y causó pérdidas estimadas en 650 millones de dólares (600 millones de euros), explicó France 24.
obreros anuncian una huelga que amenaza al flujo del gas licuado
De acuerdo con las autoridades, el detenido dijo que ese material lo iba a dejar a una mujer que estaría presa.
Creyó que burlaría los controles que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecuta en el Centro de Rehabilitación Social de Loja e ingresaría 2 armas de fuego; unos 3 kilos de base de cocaína, en forma de ladrillo; un celular; y varias prendas de vestir.
Pero, Daniel C. P., de 36 años y de la provincia de Loja, se equivocó y los policías descubrieron las verdaderas intenciones del ciudadano que, la tarde del lunes 28 de agosto de 2023, a eso de las 16:30, intentó
ingresar esos objetos prohibidos a la ‘chirona’.
‘Entre la espada y la pared’ Los policías, inmediatamente, detuvieron al ciudadano, que intentó huir mas al verse ‘entre la espada y la pared’ confesó que esos objetos prohibidos eran para una de las internas que, supuestamente, estaba presa en la cárcel local y eso investiga la Policía Nacional.
En el sector Tabloncillo, del barrio Chile, del cantón Calvas, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, decomisó 3 canecas, cada una de 8,5 galones, presuntamente, de diesel.
Son cerca de 25 galones de diesel que la Policía Nacional evitó que se contravandeen, presuntamen-
te en ese cantón y en los lugares aledaños e inclusive en Perú, país sudamericano.
La Policía Nacional detuvo a Vicente C. C., por ese presunto delito y fue puesto a órdenes de la autoridad competente y en las próximas horas se analizará la situación juridica del ciudadano.
Daniel C. P. habría cometido dos presuntos delitos: el ingreso de objetos prohibidos y el tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas
a fiscalización; las audiencias de formulación de cargos al ciudadano fueron la tarde del martes 29 de agosto de 2023, indistintamente.
La labor que el Cuerpo de Bomberos de Loja ejecuta en la localidad fue explicada en una casa abierta que se organizó por la ‘Semana de la movilidad’, que inició el lunes 28 de agosto de 2023.
‘Los casacas rojas’ explicaron a los asistentes las tareas que ellos ejecutan a favor de la comunidad
y del medio ambiente; ellos exhibieron a los asistenntes el material que utilizan.
En la plaza central se aperturó la casa grande por la Semana de la Movilidad que concluye este viernes 1 de septiembre de 2023 y se espera que las personas conozcan la labor de la entidad.
El hacer la señal de la cruz cuando pasaba por la urna a la imagen de la Virgen de La Caridad le hizo perder el control de la camioneta que conducía, se impacta contra un muro de tierra y se voltea sobre la vía.
El accidente de tránsito ocurrió el martes 29 de agosto de 2023, a eso de las 10:00, en una vía de la parroquia Changaimina, del cantón Gonzanamá, y el mismo solamente ocasionó daños materiales.
DÍGITO
› 10:00 sucedió el revés.
Al lugar arribaron los policías de la Unidad de Policía Comunitaria de Calvas, para verificar lo sucedido y establecer la causa que produjo el percance. En el vehículo iban dos personas la chófer y su hija.
En el operativo que se ejecutó la madrugada de ayer, en Zamora Chinchipe, se detuvo al ciudadano.
El golpe al presunto delito de comercialización de pornografía infantil es certero y la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, arrestó a Leonardo C. M., de 25 años, la madrugada del martes 29 de agosto de 2023, en la provincia de Zamora Chinchipe.
Víctor Ordóñez Ron, con rango de coronel, comandante de la zona 7 de la Policía acantonada en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, indica que a través de varias diligencias investigativas se allanó una casa y ubicó a ese ciudadano, en esa jurisdicción oriental.
“Se realizaron 3 allanamientos en el país identificando al ciudadano que fue detenido y cuyo modus operandi era el de comercializar y ofertar vídeos y fotografías de carácter sexual de niños, niñas y adolescentes a través de la red social Facebook”, dice el Comandante.
Una captura en EE-UU
Ordóñez Ron develó que el jueves 17 de agosto de 2023, en un estado de los Estados Unidos de Norteamérica, se capturó a Rolando L., de 51 años, quien es requerido por la
PARA SABER
› En el operativo los policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) se encargaron de la seguridad.
En 8 países el operativo
› El operativo ‘Aliados por la infancia, protección infantil’, simultáneamente, se ejecutó en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos de Norteamérica, Panamá, Paraguay y Puerto Rico.
justicia ecuatoriana por el presunto delito contra la integridad sexual.
En el operativo, en el cual se incautaron mil 700 vídeos, con material de abuso sexual infantil; 6 USB; 1 tarjeta USB; 1 SIM CARD; 1 disco duro de almacenamiento externo; 1 CPU; 1 equipo básico de computación; 1 PC; y 1 laptop, intervino la Fiscalía de Loja.
La audiencia de formulacion de cargos fue ayer, a eso de las 17:00, en donde la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) pidió a una de las juezas la prisión preventiva para el ciudadano y la misma fue admitida.
la mañana del último martes.
A quien, la tarde del lunes 28 de agosto de 2023, hurtó un bolso de mujer, le encontraron algunas dosis de droga y en la audiencia de juzgamiento, realizada a la 15:00 de ayer, se dispooso que él se presente periódicamente a la Fiscalía.
Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja, fue inaugurada la muestra pictórica de la autoría del Hermano Ticiano Cagigal García.