



Dice conocer la problemática por la que atraviesa la institución y su aspiración es dar una solución.
Igor Vivanco Müller, desde el últi mo viernes 28 de octubre de 2022, es el nuevo director provincial de Loja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Su ad ministración, según anuncia, será de puertas abiertas y que trabajará a favor de los afiliados, jubilados y pensionistas.
Soluciones a los problemas De profesión abogado, exfunciona rio de la Fiscalía de Loja, docente universitario y con una maestría en Derecho Empresarial, manifies ta que su nombramiento se dio por parte de las autoridades del Seguro Social a nivel nacional y que lo acep ta con humildad, pero también con “mucho compromiso para mi pro vincia, pues conozco la problemática
por la que atraviesa esta institución y mi aspiración es dar una solución”.
Tras asumir el cargo, participó de la inauguración de unas jorna das médicas en el cantón Catamayo, plasmadas vía cooperación interins titucional entre el Seguro, Salud Pública, la Gobernación, la Prefec tura y la empresa privada que dona algunos productos.
“Estas jornadas son parte de un plan piloto que se ejecuta en Loja y que tienen una favorable acogida, co mo la que se dio en Catamayo, sector Trapichillo, donde fueron atendidas alrededor de 1.500 personas, be neficiarias de kits odontológicos, exámenes de glucosa, laboratorio, visuales, atención odontológica”, manifestó.
Preocupa el tema salud El IESS, según dice, tiene múlti ples competencias y dentro de ellas la más importante es la salud y, por
tanto, la que más preocupa a los afi liados, jubilados y pensionistas, por la escasez de medicamentos en los principales hospitales.
“Esta problemática no es admi nistrativa, ni presupuestaria, sino es un tema normativo que entiendo en los próximos días las autorida des centrales de la institución darán inmediata solución”, expresa el flamante funcionario, al tiempo señala que su actividad empezó in augurando las jornadas médicas en Catamayo y que su objetivo es hacer más gestión operativa en territorio.
Sobre esto último, comunica que hará visitas al Centro del Día, al hos pital Manuel Ygnacio Monteros y a
» El nuevo director, de 45 años, dice que el personal de la entidad es valioso.
los 56 centros de salud del Seguro Social Campesino.
No se cambiará el personal Expresa haberse reunido con todos los coordinadores para delinear la labor a emprender y enfatiza que no habrá cambios porque estos funcio narios son parte del Seguro Social y conocen a fondo los respectivos pro cesos. “Mi compromiso es trabajar con las personas que se sumen, a fa vor de la institución y los afiliados, principalmente”, puntualiza.
Hoy, lunes 31 de octubre de 2022 será el último día de la permanencia de la Virgen del Cisne en el Templo de La Catedral, ya que mañana 1 de noviembre será la peregrinación de retorno hacia el Santuario de la pa rroquia El Cisne.
Para ofrecer más detalles del re torno la Diócesis de Loja invitó para las 09:00 a una rueda de prensa a los medios de comunicación en la sala de recepciones de la Curia.
De lo que se conoce hoy se cum plirá la eucaristía campal, presidida por monseñor Walter Heras Segarra a las 18:00 y después será la proce sión por las principales calles del centro de la ciudad. Para las 20:00 está planificada una serenata y 30
minutos después será la bendición y oración junto a la ‘Churonita’.
Martes
Después de la eucaristía campal de las 06:00 la Imagen iniciará el recorrido hasta Catamayo. A las 08:30 sería la misa en el sector de Chontacruz, a las 11:00 en la Ur na de Villonaco por la vía antigua, y el arribo se espera a las 15:30 en el templo matriz del vecino can tón lojano.
La vía antigua se cerrará a las 00:00 de ese día y a las 04:00 no habrá por la arteria nueva.
Desde las 05:00 se restringe el paso en las siguientes calles de Lo ja: José Antonio Eguiguren, Manuel
Agustín Aguirre, 10 de Agosto, Epi clachima, redondel de El Dorado, Inés Jiménez, Eugenio Espejo y la avenida de Los Paltas. Esto según información de la Unidad de Con trol Operativo de Tránsito (UCOT).
Abracadabra, hocus pocus saba dabadán…Un hecho que a veces se nos pasa por alto es que cada uno de nosotros tenemos un mago que mora en nuestro interior. Él puede convertir lo ordinario en extraordi nario y hacer que lo imposible sea posible; que la certera ilusión, la buena intuición y la buena inten ción se conviertan en verdad; que lo mejor de mi persona y del otro salga a flote cuando la alquimia del amor enciende el fuego de un cora zón que transforma.
Llamémoslo de cualquier ma nera: Morticia Adams, Freddy Krueger, talvez los más jóvenes di rán Harry Potter, Y los de más edad lo llamemos mago de Oz. ¿A quién de nosotros no le ha cautivado los trucos de un mago que, como en el sueño, con solo desearlo y agi tar su varita puede hacer que ante los ojos sorprendidos aparezca o desaparezca algo, de la forma más increíble?: retira obstáculos, elimi na fronteras, enriquece y potencia cada experiencia de vida porque invita a renovar lo ya conocido con entusiasmo interminable.
El mago interior permite que el encantamiento no termine jamás, permite el gozo con lo más simple y bueno, hace sonar la música del alma para vibrar con lo profundo humano, admite emprender el vue lo para contemplar la tierra desde el cielo (Fernando Rielo). ¡Un ma go de verdad!, ¡sí, un mago!, un mago sorprendente “que lo pue de todo”, una sabiduría interior, la huella del Creador en nosotros.
¿Por qué esta magia no se ma nifiesta con todo su poder? la respuesta la encontramos el Prin cipito de Saint Exupery: “- He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esen cial es invisible a los ojos.
-Lo esencial es invisible a los ojos -repitió el principito, a fin de acordarse”.
Los lojanos somos ejemplo de lograr lo que se quiere se puede. Rompemos el mito que nos pusieron en nuestra impronta “Que nadie es profeta en su tierra”, ya no solo somos sinónimo de buenos trabajadores en la Capital, somos constructores de realidades y pragmáticos, ya no sólo soñamos, ahora somos gente de resultados y éxito y claro ejemplo de que los sue ños se cumplen trabajando.
La Virgen de El Cisne nos deja un legado con su peregrinación que
atrae a más de un millón de perso nas del mundo, hoy tenemos a “Jorge Guzmán” cómo Campeón de la pri mera Liga Nacional de Baloncesto, también a Libertad que nos volverá el fútbol de primera y el mejor Café con la tasa dorada. Todos ellos son ejemplos a seguir, nos demostraron que, con conocimiento, pasión por lo que aman, con un buen liderazgo y un buen equipo que apoye y trabaje en su objetivo se puede llegar a ser de primera en todo.
Esta sociedad injusta, cargada de individualismo, conformismo, pa ternalismo y una gran cantidad de egoísmo, en los últimos tiempos, diferentes sectores vienen descar gando en grandes cantidades contra los jóvenes y la juventud obstáculos que les impiden, detienen y hasta obligan a crecer y desarrollarse co mo seres humanos, en este país, en especial en la provincia de Loja, por haber tenido la virtud de nacer en la frontera y ser guardianes de la Pa tria sin relevo.
Es que, cómo puede ser posi ble que, siendo los jóvenes lo mejor que tiene la sociedad, para construir el presente y futuro indispensable en el cambio, progreso y desarro llo económico, social y político del
Ecuador, que luego de haber sufrido la falta de cupos y facilidades para estudiar su etapa escolar, hoy para ingresar a la universidad no se les permita y niegue este derecho cons titucional.
Es grande la cantidad de obs táculos que les ponen para que puedan elegir y acceder libremente a su carrera profesional, conforme a su anhelo, aspiraciones y orienta ción vocacional.
¿Por qué los jóvenes en estos úl timos tiempos no han levantado con fuerza su voz, piensan las autorida des que nos gobiernan que aquellos están felices y contentos con es tos malos tratos? Se equivocan. De la gran cantidad de obstáculos he mos manifestado uno y no podemos
Andrés Ontaneda Vivanco eaontaneda@gmail.comLoja hoy gana un motor no solo deportivo, sino histórico, cultural, y sobre todo económico, esto ayudará a mejorar el comercio local, las finan zas y emprendimientos, existirá más liquidez en la. Economía y vuelve la confianza en el inversor y empre sa Lojana.
El sector privado ha avanzado en el corto plazo (3 años) y ve el futuro, mientras el sector público sigue en retroceso y aun tratando de corregir el pasado que es vano.
Rómulo Acaro Guerrerodejar de mencionar “la famosa ex periencia que exige a los jóvenes para trabajar en instituciones pú blicas y privadas”. ¿Por qué no los preparamos dándoles medios y herramientas para vencer las difi cultades, levantando su capacidad, iniciativas, autoestima y valores, poniendo a su orden nuestro apoyo y confianza?
Cuidado, quitemos tanto obs táculo a los jóvenes para crecer. Señores candidatos, aquí otro reto que proponga la integración y par ticipación activa de los jóvenes en la reivindicación de nuestra ciudad y provincia de Loja.
Los
Medio de comunicación
inclusivo y amante de la
AÑO II - Edición Nº 637
vertidos en la sección
La primera para futbol continen tal y la segunda para la política regional. Y sí, es innegable que el gigante mundial volvió a ser el epicentro de atención de medios, portadas y tendencias de redes.
La tarde de este sábado, la mitad más uno de Brasil y del mundo futbolero, tuvo sus ojos puestos en Guayaquil. Y es que Ecuador por primera ocasión fue la sede de la final única de la co pa libertadores, el trofeo más ansiado por cualquier equipo del continente.
Casualmente los protagonis tas fueron dos brasileros, por un lado, el discreto Atlético Para naense y del otro lado el equipo con mayor hinchada en el mundo el Flamengo. La fiesta futbolera se tomó el puerto de Santa Ana, y como se preveía, el club más popular levantó la copa como si jugara de local.
A día seguido Brasil volvía a las urnas para definir en segun da vuelta al presidente de la Gran Nación. Se marcaría el retorno del ultimo socialista del siglo XXI o se mantendría un conservadu rismo polémico.
Para Brasil los dos modelos ya son conocidos, Lula lideró el progresismo brasileño en dos pe riodos, mientras que Bolsonaro se mantiene en el poder, radica lizando su política pública y su imagen al mundo desde el 2019.
Nos compete la atención, pues to que la geopolítica internacional marca inevitablemente el curso de la política local, y a tres meses de nuestras elecciones secciona les, las ideologías y movimientos locales también empiezan a forta lecer sus planes y sus estrategias.
Esta nueva ola de progresis mo, ya marco una tendencia y va ganando elecciones, como en Argentina, México, Chile o Co lombia. Pero ojo, los pueblos a quien gobiernan ya no son los mismos de hace una década y la oposición tampoco.
El acceso a Internet constituye una condición sine qua non para el ejercicio efectivo de los derechos humanos que debe garantizarse uni versalmente a través de medidas que contribuyan a cerrar la bre cha digital.
Un marco regulador debe evitar cualquier discriminación y animar el uso de softwares abiertos, entre otras disposiciones, que deriven de leyes inspiradas en la libertad de ex presión, la pluralidad y la diversidad.
Para alcanzar circunstancias que permitan participar a la mayoría de ciudadanos en el mundo de la infor mación, en 2017 la Relatoría para la
La alienación que se recibe de to das partes, con elementos positivos y negativos, hace que Ecuador y gran parte del mundo, hoy celebre una ex traña fiesta denominada Halloween y cuya característica especial es sem brar miedo, espanto, terror, horror en los diferentes escenarios de con vivencia y recreación, mientras, sobre todo niños y jóvenes, disfru tan con disfraces que, mientras más horribles, son más espectacula res, llenando bares y discotecas con eventos a veces descontrolados. Es una celebración de origen nortea mericana que, ahora, se recrea en el cine, la televisión y las redes socia les, con películas repletas de sangre, escenas espeluznantes y muerte, pa ra deleite de sus seguidores.
Pero Ecuador, en el plano real, está viviendo su propio Halloween,
Libertad de Expresión de la Comi sión Interamericana de Derechos Humanos promulgó los “Estánda res para una Internet Libre, Abierta e Incluyente”.
Hoy los Estados pueden acelerar los procesos de diseño e implemen tación de políticas públicas que garanticen a corto plazo tanto el ac ceso a la Red como el desarrollo de habilidades a través de programas de alfabetización digital, así mismo se puede promover activamente el uso del espectro y facilitar licencias para el despliegue de redes locales y comunitarias.
Desde hace poco, también se
con un narcotráfico que, para conse guir sus propósitos, se ha valido del crimen organizado que, mediante sicariatos, están cometiendo atroci dades. Todos los días, sobre todo en las provincias del Litoral, medios in formativos dan cuenta de asesinatos, decapitaciones, desmembraciones, etc., al margen de robos simples o agravados que tienen en vilo a los ha bitantes del país que, desesperados recurrimos a los poderes centrales, en busca de acciones contundentes que confronten tanta criminalidad.
Y la Asamblea: ¿qué hace ante este aterrador panorama que vive el país? Prácticamente nada. En su seno debieran forjarse leyes (por que es su obligación), que respalden las acciones del Ejecutivo; sin em bargo, eso es una utopía porque, lo único que hacen las bancadas es
Abel Suing abelsuing@gmail.comcuenta con una Agenda Digital An dina que sugiere medidas para que la conectividad por banda ancha sea una vía para equiparar las desigual dades sociales.
Las acciones articuladas de los Estados además del cumplimiento de la agenda regional andina de rivarán en un pacto de bienestar integral, es decir, en un modelo de gobernanza para el siglo XXI.
Queda que los ciudadanos se in volucren desde las instancias locales y nacionales para cubrir la urgente necesidad de información en la so ciedad del conocimiento.
Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.compugnar para ver cuál de ellas ejerce mayor oposición a los planes y pro yectos del primer Mandatario, para no dejarle gobernar, con intenciones maquiavélicas.
Vale hacer un paréntesis a es ta nefasta realidad porque, para los ecuatorianos, este es un día gran dioso, pues rendimos pleitesía al Escudo Nacional, instituido por el Congreso el 31 de octubre de 1900, durante el gobierno de Eloy Alfaro, consta de 15 elementos entre los que se destacan el cóndor, el Chimbora zo, río Guayas, el sol, astas, palmas de laurel y oliva, signos zodiacales, banderas, un buque, etc. A este sím bolo patrio lo vemos impregnado en nuestra bandera para colmarnos de amor a la Patria.
El
La lojana Matilde Hidalgo de Procel se inmortaliza en la ciudad de Montevideo – Uru guay, donde, el último viernes 28 de octubre de 2022, se erigió un monumento en su honor. La es critora guayaquileña, Jenny María Estrada Ruiz, comenta que este ac to debe enorgullecer a Loja porque una de sus hijas trasciende en lo in ternacional.
Médica, poeta, activista Matilde Hidalgo fue una médica, poeta, activista feminista y la pri mera mujer en Latinoamérica en votar en una elección nacional, así como la primera ecuatoriana en doctorarse en medicina. Falleció el 20 de febrero de 1974.
La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), con sede en Uruguay e integrada por delegados
Durante los días 26 y 27 de octu bre de 2022, en el museo de Rocas de la Universidad Nacional de Loja (UNL), se desarrolló el “IV Congre so Internacional de Perforación y Voladura”. Evento que cada año impulsa el Grupo Industrial Tecno voladuras S. A.
Para este año se escogió como sede a Loja, actividad que se eje cutó con el apoyo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ES POL) y la UNL.
El congreso superó las expectati vas de sus organizadores, “teníamos previsto tener 300 asistentes, pe ro hemos superado ese número, en sí, se registraron más de 900 par ticipantes”, indicó José Agreda, coordinador comercial de Holding Palacios.
de toda América Latina con rango de embajadores, evaluó los méritos de la connotada mujer lojana y de cidió inmortalizarla a través de un busto, ubicado en el hemiciclo de esa organización internacional.
El acto de reconocimiento a la lo jana se cumplió en el marco de una sesión solemne, organizada por la Aladi, presidida por Sergio Abreu. Hubo varias intervenciones, entre ellas la del embajador del Ecuador en Uruguay, Roberto Illingworth Cabanilla; la escritora guayaquileña, Jenny Estrada, quien, vía tele mática, analizó los méritos de la homenajeada, así como la nieta de Matilde, Jackeline Procel Vargas, que agradeció a nombre de la fami lia el tributo presentado.
En su intervención, Jenny Es trada estableció un paralelismo con una pionera de la medicina en ese
país, Uruguay, quien también luchó por el voto femenino.
Hacia los jardines de la Aladi Luego, los embajadores, ministros e invitados especiales bajaron hacia los jardines de la Aladi para, igual mente con la solemnidad del caso, realizar el develamiento del busto de Matilde Hidalgo de Procel, que
dando inmortalizada en Uruguay la primera en sufragar en América La tina, justamente en un espacio físico destinado para los grandes persona jes de la historia americana.
“Este reconocimiento, en una ceremonia hermosa y solemne, es un orgullo para Loja y las mujeres lojanas”, precisa la intelectual, Jen ny Estrada.
Asimismo, indicó que, durante el congreso, expertos de Chile, Perú y Ecuador, abordaron temas relacio nados con la perforación y voladura en minería, en lo que respecta a uso de explosivos tecnológicos, insumos y equipos que aún no se encuen tran en el país. La jornada reunió a estudiantes, docentes, técnicos e in vestigadores.
Adicional a esto se realizó una fe ria minera, la misma que conto con más de 35 estands y reunió a la aca demia, empresas internacionales y nacionales, quienes expusieron sus principales productos, servicios y avances tecnológicos con respecto a esta área.
Con un puntaje de 92.65, el café de la finca Clara Luz, del produc tor Servio González Jiménez, del cantón Quilanga de la provincia de Loja, consiguió el primer lugar del concurso Taza Dorada 2022.
Los ganadores del certamen cafetalero fueron anunciados la tarde del viernes 28 de octubre de 2022 en un evento desarrollado en el Teatro Bolívar de la ciudad de Loja. El segundo puesto lo obtu vo el productor Galo Morales, de la provincia de Pichincha, mien tras que el tercer lugar lo consiguió Fabricio Coronel, de la provincia de Loja. El evento de este año tu vo como sede a la ciudad de Loja y coincidió con la décima edición del
encuentro Loja Saber a Café.
El ganador del primer lugar, Servio González Jiménez, ma nifestó sentirse muy feliz y que lograr esto es conseguir un sueño. “Quilanga tiene un potencial enor me”, puntualizó.
El productor trabaja en siete hectáreas de terreno, donde culti va tres variedades de café: geisha, sidra y bourbon amarillo. Para él, en la provincia aún persisten pro blemas que deben enfrentar los productores cafetaleros. Éstos son las tasas altas de interés de los cré ditos que otorgan las entidades financieras y la falta de infraes tructura de riego. Espera que esas tasas de interés bajen.
El nuevo plazo se cierra este miércoles 2 de noviembre. Se anuncia una serie de beneficios para los estudiantes que se inscriban.
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, in vita a la última convocatoria, para el período octubre 2022 - febre ro 2023. Lo hace a los postulantes que no pudieron acceder al primer llamado y desean dar la prueba de admisión. El plazo final es hasta este miércoles 2 de noviembre de 2022.
La oferta académica
La entidad oferta en la moda lidad presencial: Arquitectura, Derecho, Administración de Em presas, Marketing, Negocios Internacionales, Tecnologías de la Información y su nueva carrera Psi cología, potenciadas por Arizona State University (ASU).
Los interesados que deseen con tinuar con su proyecto de vida como profesional, formándose con un al to nivel en calidad de educación, deben seguir un fácil proceso de inscripción.
Los requisitos son: copias a color del título de bachiller o certifica do de estar cursando el último nivel de secundaria; dos copias a color de la cédula de ciudadanía o pasapor te (extranjeros); prueba de admisión gratuita (virtual) por última con vocatoria.
Los estudiantes que se registren en esta última convocatoria acceden a una prueba de admisión completa mente gratuita; becas académicas del 30%; y descuentos especiales.
Vale destacar que, en 2021, la UIDE se afilió con Arizona State Uni versity (ASU) y Cintana Education, promoviendo la educación superior en Ecuador y brindando la oportu nidad a sus estudiantes de aprender con profesores de la universidad más innovadora y prestigiosa de los Estados Unidos.
Los beneficios exclusivos pa
» El centro de estudios superiores ofrece una serie de carreras.
ra los estudiantes de la UIDE-Loja con Arizona State University son: una educación personalizada con un máximo de 25 estudiantes; optar por un segundo título en Arizona State University; acceder a mallas acadé micas potenciadas con contenidos innovadores, así como a la literatu ra, recursos y materiales de ASU.
La UIDE-Loja, a través de su programa de internacionalización, permite a los estudiantes reali zar un intercambio con su matriz
Quito y en el exterior con otras uni versidades, al igual que las prácticas preprofesionales tanto en centros de educación superior como en empre sas extranjeras.
Viaje al exterior
De igual manera, el estudiante pue de acceder para viajar al exterior a cursar materias específicas, y la opor tunidad de acceder virtualmente a videoconferencias y cursos con do centes de universidades del exterior.
El servicio de agua potable fue in termitente durante el fin de semana en los diferentes barrios de la ciu dad de Loja. Así, el último sábado 29 de octubre de 2022, el Munici pio informó de un nuevo daño en la conducción de agua potable que abastece a la planta de Carigán, en la parte noroccidental de la urbe.
“Trabajamos para poder res tablecer el servicio en el menor tiempo posible”, dio cuenta el co municado institucional, al tiempo de indicar que los afectados son los barrios suroccidentales de la ciu dad, en un aproximado de 15.
Un nuevo comunicado fue he cho público este domingo 30 de octubre, donde se especifica que, debido a las condiciones geológi
cas geotécnicas inestables, en el sector Masaca, al norte de la ciu dad de Loja, se produjo un daño considerable en la conducción
de agua potable que abastece a la planta de Carigán.
Ante la falta de servicio del lí quido vital, el Ayuntamiento abrió
varios puntos de abastecimiento: Estación Sur del Cuerpo de Bom beros, en la urbanización Juan José Castillo, calle Juan Pío Mon túfar y Vicente Álvarez.
Asimismo, se dota en el Es tación Norte de la entidad de la casaca roja, ciudadela La Inma culada, calles Francisco Lecaro y Miguel Cano, y también en la Esta ción Centro, avenida Universitaria y 10 de Agosto.
La entidad dio a conocer que la distribución se realiza de manera paulatina desde el sábado y que se trabaja en el sector del daño para restablecer el servicio.
Participaron cientos de devotos que coparon el templo, así como la plaza de Santo Domingo. Se cumplió una procesión.
Con una iglesia completamen te llena de fieles y con una gran cantidad en sus exterio res, el último viernes 28 de octubre de 2022, los priostes y la comunidad religiosa de la parroquia eclesiástica Santo Domingo, de la ciudad de Loja, homenajearon a San Judas Tadeo.
Del 19 al 28 de octubre Los eventos empezaron el 19 de oc tubre con la novena y se extendieron hasta el último viernes con una mi sa solemne, a partir de las 19:00, la procesión y un acto cultural, en la plaza, cerca del monumento a Ma nuel Carrión Pinzano. Se sumaron también habitantes del sector y de otros de la urbe lojana.
Antes de las 18:00, en el templo, empezó la lectura de las intenciones presentadas por los feligreses. Su lectura se prolongó cerca de una ho ra. Diversos pedidos al santo: salud, trabajo, bienestar familiar, descan so eterno para quienes fallecieron, entre otros.
La eucaristía de la fiesta central
arrancó a las 19:00. Hubo rezos, entrega de ofrendas, cánticos, una cadena interminable de aplausos y vivas a San Judas Tadeo, que pre sidía la cita católica, cerca del altar mayor, todo Él vestido con traje de solemnidad. Los cohetes no dejaron de estallar en la plaza.
Al llegar a las 20:00 concluyó la homilía y, tras la bendición im partida a los fieles y a los cientos de afiches, estampas y otros moti vos, dedicados a San Judas Tadeo, empezó la procesión. Encabezó un vehículo de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), lue go la banda de la Policía Nacional, el grupo de monaguillos, integrado por jóvenes, los sacerdotes Luis Qui muña, superior de la Comunidad de Padres Dominicos, y el párroco, fray Diego Jacho.
El recorrido
Ya en la calle Bolívar, la imagen, acompañada de cientos de fie les, avanzó por esta hasta la calle Mercadillo, de allí a la Bernardo Valdivieso y, tomando esta última, avanzó hasta la Rocafuerte. Final mente, arribó a la plaza de Santo Domingo. Durante el recorrido no faltaron los aplausos y las fotogra fías desde balcones y las aceras. También se esparció pétalos de flo res al santo.
En el atrio del templo fue puesta
El florecimiento inusitado de un pequeño grupo de guayacanes sor prendió a los habitantes de la ciudad de Zapotillo, en la provincia de Lo ja. Ello, según cuentan, deriva de la presencia de ligeras lloviznas caídas en la zona que hizo que brotaran al gunas flores amarillas a la entrada de la cabecera cantonal.
El cantón Zapotillo, limítrofe con el Perú, todos los años: diciembre o enero, es blanco de la atención de propios y extraños que de manera masiva se dan cita al sector, robuste ciendo el turismo.
Los lugares de mayor concen tración del florecimiento son las parroquias Mangahurco y Caza deros. Instituciones públicas y privadas suelen organizar una pro gramación diversa.
La repentina floración del fin de semana atrajo la atención de turistas que acudieron al cantón a ser testi
»
gos de
la imagen de San Judas Tadeo, des de donde presidió el acto cultural que comprendió música y la partici pación de dos grupos de danza, uno de ellos de los adultos mayores del barrio Miraflores Alto. Hubo tam bién juegos pirotécnicos.
enredes sociales.
Córdova, corresponsal)
Al café tradicionalmente se lo ha visto como una bebi da con pocos beneficios para la salud, rodeada de mitos que le han otorgado una mala fama que, según demuestra la ciencia, no se merece. Estudios recientes afirman que un consumo moderado previe ne enfermedades cardiovasculares y mejora el rendimiento físico. Pa ra conocer más hablamos con Paula Calderón, docente investigadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la UTPL.
¿Cree que podemos incorporar el café a un hábito de vida saludable?
Sí, a pesar de que siempre ha exis tido un cierto rechazo, desde el punto de vista de la salud, actual mente gracias a muchos estudios, podemos considerar al café como parte de un estilo de vida saludable.
Según investigaciones previas, podemos afirmar que el consumo de café está asociado con perfiles favorables de numerosos biomar cadores (como la leptina) en vías metabólicas e inflamatorias, tales como la diabetes y enfermedades cardiovasculares. La leptina es una hormona que promueve la dismi nución de ingesta alimentaria por medio de señales de saciedad. Es to fue comprobado por un estudio realizado en adultos, entre los cua les un grupo no consumió café y el
grupo experimental consumió 4 ta zas de café por día. Cabe mencionar que los resultados fueron muy simi lares para el café con cafeína y café descafeinado. Esto nos abre un ca mino a investigar otros compuestos del café, como el ácido clorogénico, debido a que posiblemente la cafeí na no sea el componente principal que nos aporte dichas ventajas me tabólicas. El ácido clorogénico es un polifenol relacionado con la fun ción vascular humana.
¿Para la gente que hace actividad física, qué efectos beneficiosos puede tener el café?
Un estudio realizado en ciclistas se enfocó en investigar los efectos de la cafeína y extracto de grano de café verde sobre las concentracio nes de glucosa e insulina en sangre posterior al ejercicio. Los ciclistas completaron 3 sesiones de ciclismo de 30 minutos, cada participan te consumió en una etapa 75 g de dextrosa con 5 mg/kg de peso cor poral de cafeína. En otra etapa, 10 mg/kg de extracto de grano de ca fé verde (el cual se componía de 5 mg/kg de ácido clorogénico) y también valoraron el efecto con placebo ¿Cuál fue el resultado? La cafeína y el extracto de café ver de no alteraron significativamente
las concentraciones de glucosa e insulina en sangre después del ejercicio en comparación con un placebo. Esto indica que el consu mo de café no va a afectar el nivel de glucosa en sangre en personas con diabetes que practiquen algún tipo de ejercicio.
Conoce la historia de Carmita Cueva, deportista que decidió in corporar el café a su entrenamiento
¿Cuándo es recomendable tomarse un café?
Es importante saber que el café pue de incluirse dentro de un estilo de vida saludable, pero debemos saber cuándo consumirlo, ya que, gracias al contenido de cafeína, puede inhi bir la absorción de hierro.
Es recomendable que, al consu mir productos con cafeína, como café o té negro (entre otros), los distanciemos el lapso de dos horas (antes o después) de las comidas principales, como el almuerzo o la merienda, debido a que esas comi das, por lo general, tienen un mayor contenido en hierro.
¿El café se debe consumirlo sin azúcar?
Sí. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo de azúcar no supere más
del 10% de las necesidades energé ticas diarias, ha de ser posible, lo disminuyamos al menos al 5% del valor calórico total. Si nos pasamos del límite, podríamos aumentar el riesgo de contraer diabetes mellitus u obesidad. Debemos enfocarnos en tomar café de calidad sin añadir le azúcar u otros edulcorantes.
¿Existe alguna contraindicación, debemos tener algún tipo de precaución?
En madres embarazadas se re comienda un máximo de 200 miligramos de cafeína al día. De pendiendo de la preparación del café, es recomendable consumir hasta dos tazas al día. En el caso de los niños y adolescentes, aún no hay suficientes estudios para permitir nos recomendar o no su consumo dentro de su estilo de vida. En el ca so de adultos y deportistas, existen estudios que corroboran los benefi cios de tomar café de calidad.
› También puede disfrutar de interesantes ar tículos investigativos sobre el potencial del café, revisando la revista Perspectivas de Investigación y su monotemático ‘La ciencia del café’, disponible en: culturacientifica. utpl.edu.ec
Chimborazo nace el río Guayas y este caudal que baja por las tierras férti les de la Costa, simboliza la hermandad de todos los ecuatorianos.
El Escudo de Ecuador fue adaptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial.
afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Ins trucción Pública.
El diseño artístico Diversas fuentes, entre ellas, el fo lleto didáctico Los símbolos patrios, publicado por la Fundación Símbo los Patrios, con sede en Guayaquil, así como el libro La Bandera de la República del Ecuador 1830-2007, de autoría de Eduardo Estrada Guzmán, señalan que el diseño ar tístico del Escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari,
Es un Escudo de forma ovalada. En la parte superior del interior apa rece representado el sol, en el centro de una parte del zodiaco en donde se encuentran los signos de Aries, Tau ro, Géminis y Cáncer. Estos signos corresponden a los meses históri cos de marzo, abril, mayo y junio de 1845, en su orden, tiempo durante el cual duró la lucha entre los revolu cionarios liderados por el Gobierno Provisorio instalado en Guayaquil y el Gobierno del general Juan Jo sé Flores quien se aferraba al poder.
En la parte inferior, cortando el horizonte, el Chimborazo, una de las más altas montañas de los Andes, bajo un cielo azul. De las nieves del
Navegación y comercio Un barco a vapor sur ca la parte ancha del río. Es una alusión al primer barco de va por construido en la costa del Pacífico, en los astille de Guayaquil, en 1841, y tiene por mástil un caduceo, símbolo de la na vegación y el comercio. Y arriba el Cóndor que representa la libertad.
El Escudo descansa sobre fasces consulares, emblema de la autoridad republicana compuesto por un lío o hacecillo de varas amarrado con una cinta, que envuelve un hacha.
Algunos escudos son dibujados erróneamente con rama de olivo en vez de la de palma o la de lau rel. Las ramas de palma y de laurel
» Diversas fuentes señalan que el diseño artístico del Escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari.
son las que constan en el decreto del Escudo. En la parte superior del Es cudo, se yergue el cóndor andino, con sus alas abiertas, simbolizando el poderío, la grandeza y la altivez. (Fuente: https://es.wikipedia. org/wiki)
Todos los lunes, en la Unidad Edu cativa Tcrn. Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, se inicia la jornada con el denominado momento cívico, donde estudiantes y maestros recuer dan hechos históricos y días clásicos.
La participación se cumple de for ma ordenada y tienen participación todos los paralelos que son parte del establecimiento. De esta forma, la semana anterior fue el turno de los alumnos de Segundo Año de Bachi llerato, paralelo ‘C’.
El momento cívico, del lunes 24 de octubre de 2022, estuvo dedicado a la creación de la Aviación Nacio nal y el Día de la Fuerza Aérea del Ecuador (FAE).
La conferencia alusiva a la fecha estuvo a cargo de la docente Jenny Delgado, tutora de Segundo Año de
Bachillerato, paralelo ‘C’, quien des tacó que la FAE es, junto al Ejército y la Armada, una de las tres ramas de la Fuerzas Armadas del Ecuador.
En su intervención, Jenny Delga do recalcó que los ecuatorianos no sentimos orgullosos de nuestra Fuer za Aérea e hizo referencia a aspectos históricos relevantes, como los con flictos bélicos de 1941 y 1981 donde demostró la preparación de su per sonal, así como los hechos de 1995 donde la FAE hizo despliegue de to do su heroísmo, donde se alcanzó
una victoria que trascendió a nivel internacional.
Asimismo, durante este acto, la estudiante Evelyn Jaramillo, hizo referencia al valor del patriotismo; mientras que la alumna Maía Ma yorga intervino con la poesía ‘Por el
valor a mi patria’.
En la parte final, los alumnos de Segundo Año de Bachillerato, para lelo ‘C’, presentaron una coreografía, todos vistiendo uniformes milita res en homenaje a la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
En un encuentro jugado an te unos 8.000 asistentes en el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, el club lojano Li bertad FC ascendió a la Serie A de 2023 tras derrotar la tarde de este domingo 30 de octubre de 2022 al Imbabura, por 2-0, en la última fe cha de la Serie B de la LigaPro 2022. Los goles fueron de Armando Angu lo y de Anderson Naula, quien fue una de las figuras del compromiso.
Al equipo lojano no solo le bas taba con derrotar al Imbabura para sellar su clasificación a la Serie A del próximo año, sino que debía esperar que el América de Quito, que de pendía de sí mismo para el ascenso, pierda o empate ante Independiente Juniors. Finalmente, el equipo capi
talino empató 1-1 y tendrá que seguir jugando en la Serie B en 2023.
Finalizada una vez el torneo de 2022, los dos ascendidos a la Serie A del próximo año son El Nacional
y Libertad FC. El primero selló su ascenso hace varias semanas y se co ronó campeón del certamen. Libertad FC es el segundo club en la historia deportiva de la pro vincia de Loja que llega a jugar en la máxima categoría del fútbol profesional ecuatoriano. Ante riormente lo hizo Liga de Loja. Los ‘libertarios’, en el poco tiempo que llevan en el fútbol profesio nal, han dado grandes pasos.
Partido En el partido jugado este último domingo en el ‘Reina del Cis ne’ se vivió una adrenalina total. Es que el público no solo estaba
pendiente de lo que debía hacer Li bertad FC, sino también de lo que ocurriría en el estadio Banco de Guayaquil, ubicado en Sangolquí, provincia de Pichincha, durante el encuentro entre Independiente Ju niors y América. Ambos partidos se jugaron en horario unificado y eso generaba más ansiedad en los hin chas lojanos.
Cuando el árbitro central dio por finalizado el encuentro en Lo ja, el partido en Sangolquí aún seguía. Los aficionados lojanos es peraron que culmine ese encuentro para, finalmente, empezar a cele brar el regreso de Loja al fútbol de la primera A.
El club lojano es el primer plantel en ganar la Liga Básquet Pro Ecuabet.
Con una impecable actuación, la noche del viernes 28 de oc tubre de 2022, el club lojano Jorge Guzmán puso su nombre en la historia del baloncesto ecuatoriano al consagrarse campeón de la Liga Básquet Pro Ecuabet, tras derrotar a Barcelona en un partido que fue del deleite de los hinchas lojanos.
El cotejo del viernes, jugado en un coliseo Ciudad de Loja repleto, fue el último de seis finales, quedando la serie con un resultado final de cua tro victorias a favor del club lojano y dos para el cuadro guayaquileño.
En esta sexta final, Jorge Guz mán mostró una jerarquía desde el segundo cuarto, la cual se mantu vo hasta culminar con un resultado de 107-91.
Los dos primeros partidos de la final se jugaron en Guayaquil, en donde ambos equipos lograron una victoria. El tercer y cuarto jue go fueron en Loja, y ambos equipos volvieron a ganar un encuentro cada uno, dejando hasta entonces la serie igualada 2-2. Fue en la quinta final, jugada en Guayaquil, en donde Jor ge Guzmán tomó ventaja al ganar
ese partido y finalmente, en la sexta final remató la serie dejándola 4-2 y ganando así el campeonato.
Este título obtenido por Jorge Guzmán es histórico no solo para el equipo, sino para el baloncesto na cional en general, debido a que se convierte en el primer campeón de
la Liga Básquet Pro Ecuabet. Du rante la premiación, se proclamó a Demian Álvarez, de Jorge Guzmán, como mayor encestador del torneo.
En esta primera edición de la Liga Básquet Pro Ecuador participaron ocho equipos: Jorge Guzmán, Bar celona, Cracks del Norte, Portoviejo
BC, Spartans SG, Guerreros, Leones de Riobamba y Piratas de Ibarra.
En solamente un año y dos meses de haberse iniciado en el mundo del motociclismo, el lojano Luis Fer nando García, de 30 años de edad, ya ha conseguido importantes lo gros en competiciones nacionales y actualmente también está repre sentando a Ecuador en un certamen internacional.
El piloto, mejor conocido co mo Joch García por sus familiares y amigos, en la actualidad está par ticipando en dos campeonatos. Uno de ellos es el nacional de motove
locidad, en donde es tercero en la categoría Supersports A. De este certamen se han desarrollado al mo mento tres válidas, pero Joch se ha ubicado tercero pese a haber com petido solo en dos de ellas. La cuarta válida del evento será el 11 de di ciembre de 2022 en el autódromo de Yahuarcocha, en la provincia de Imbabura, y ahí el lojano tiene la posibilidad de mejorar en la tabla general de ubicaciones.
A nivel internacional, Joch García, bajo el auspicio de la marca Yamaha,
está representando a Ecuador en el Campeonato Sudamericano de Mo nomarca que se desarrolla en Brasil. Hasta ahora se han desarrollado cuatro válidas, faltando la quinta y última que está prevista para el 27 de noviembre de 2022. Al momento, el piloto lojano está ubicado en el pues to 17 de 56 deportistas participantes provenientes de varios países de la región. Cabe indicar que él es el úni co representante de Ecuador en este certamen, lo que lo llena de orgullo.
Los afectados están intranquilos y molestos. La Policía requiere videos y fotografías para investigar. Las gallinas servían de sustento.
AÁngel Sarango Betancourt lo despertó un ruido que escuchó en los exteriores de su domi cilio, en la parte del techo. Abrió la puerta y se encontró con un conmo vedor cuadro: nueve aves de corral y dos canes yacían en el piso, la ma yoría muertos. Esto sucedió en la ciudadela 25 de Junio, en la parro quia urbana Lourdes, en Paltas, provincia de Loja.
Cerca del amanecer Casado, padre de cinco hijos, de oficio carpintero, dice que el envenena miento se dio entre las 05:00 y 06:00
Intentó ocultarse en las instala ciones del Colegio de Médicos, del cantón Machala, de la provincia de El Oro, pero el ciudadano afro ecuatoriano que disparó contra los policías fue neutralizado y detenido.
La madrugada del domingo 30 de octubre de 2022, mientras los po licías patrullaban por un sector de la ciudad de Machala divisaron a un ciudadano, que llevaba un arma de fuego e inmediatamente activaron un operativo.
El afroecuatoriano al darse cuen ta que la Policía se le acercaba huyó y empezó a disparar a los unifor mados que no se amilanaron, lo siguieron y minutos después fue pri vado de su libertad.
A los policías les tocó hacer uso progresivo de la fuerza para tran quilizar al ciudadano que a más de
de este sábado 29 de octubre de 2022. Acongojado y, a la vez molesto, expresa no entender por qué hay se res humanos que se ensañan contra los animales. Teme que el hecho pue da deberse a un preludio de un futuro robo en el taller de su propiedad.
El veneno con el que dieron muer te a los animales fue dejado en el patio de la vivienda, lo cual fue locali zado a tiempo, caso contrario el resto de aves de corral pudo tener la mis ma suerte.
“Este hecho origina un terrible da ño a la familia. Tengo cinco hijos. Las aves son de mi esposa, quien lamen tó mucho el perder a su otra fuente de sustento para dar de comer a mis hijos”, manifiesta compungido Ángel Sarango Betancourt.
Agrega que de la matanza de sus aves de corral y canes dio aviso a las
autoridades, pero le dijeron que na da pueden hacer porque necesitan videos, fotografías y “pruebas con tundentes” para elevar la denuncia a la Fiscalía. Solo logró salvar a dos ga llinas y un can.
Cerca del parque central El domicilio de la familia afectada, ubicado en la ciudadela 25 de Ju nio, se encuentra a 10 minutos de la ciudad de Catacocha, cerca del parque central, donde fue perpetra do el hecho que, al ser atípico en el sector, originó molestias en la ciuda danía paltense.
Cientos de ciudadanos peruanos residentes en los cantones fron terizos de la provincia de Loja, atendiendo el llamado del Consula do General del Perú, con su titular, Juniza Castillo Torres, acudieron a beneficiarse de las atenciones iti nerantes, que se cumplieron en la ciudad de Macará, en la frontera con el vecino país.
La jornada se cumplió el sá bado 22 de octubre de 2022, de 09:00 hasta pasadas las 19:00, en el Salón del Pueblo del Municipio, cedido por el alcalde, Alfredo Su quilanda Valdivieso.
» Las aves de corral y el can yacen en el piso sin vida, tras ingerir el veneno.
disparar a los uniformados lo hizo al patrullero que tiene un orificio de proyectil en una de sus puertas.
Registro de inscripción de na cimientos de menores de edad y adultos nacidos en territorio ecua toriano con padres peruanos; registro de matrimonio y defunción, información sobre cómo obtener la visa ecuatoriana de residencia per manente y temporal, entre otros,
fueron los servicios prestados.
Acudieron habitantes peruanos residentes en Macará, Sozoranga, Calvas, Paltas, Calvas y Zapotillo. El alcalde de Macará, Alfredo Su quilanda, indicó que alrededor de 500 personas fueron atendidas y que llamó la atención la masiva presencia. En ese contexto, dijo, insiste que el Consulado del Perú retorne a Macará, en vigencia allí hasta 2010, así como no fue más el Consulado del Ecuador en el vecino país.
“Ahora que la cancillería ecua toriana está devolviendo la oficina técnica a Loja, sería bueno que se tramite la devolución del Con sulado del Perú en Macará y del Consulado del Ecuador en Sulla na”, precisa el burgomaestre.
El candidato de la izquierda, superó a Jair Bolsonaro por menos de dos puntos y regresa al poder para ejercer su tercer mandato
Fue presidente por 8 años, se marchó con un elevado índice de popularidad, estuvo preso por corrupción, anularon su con dena y este domingo, a los 77 años, Luiz Inácio Lula da Silva confirmó su resurrección política.
Lula ganó este domingo 30 de oc tubre, por un estrecho margen las elecciones de Brasil, según el Tribu nal Superior Electoral, y regresa al poder tras superar a Jair Bolsonaro.
Según la BBC, el Tribunal con sideró ganador a Lula porque la elección está “matemáticamente definida”. Con más del 99% del es crutinio, Lula suma el 50,84% de los votos por el 49,16% de Bolsonaro.
‘Lula’ consiguió hacerse con el fa vor de una mayoría pequeña de los
más de 117 millones de votos válidos que se emitieron este domingo.
Las últimas predicciones lo da ban como ganador con un corto margen, pero ninguna acertó en que la diferencia sería poco más de un punto porcentual.
El ultraderechista comenzó lide rando el conteo, después de haber sido escrutadas cerca del 68% de las mesas, el izquierdista pasó a liderar los resultados, una tendencia que se mantuvo hasta el final.
El izquierdista llegó por primera vez a la Presidencia en 2002 tras per der en tres ocasiones en 1998, 1994 y 1990. Y tuvo un segundo manda to tras volver a ganar en 2006, uno que terminó cuatro años después con un índice de aprobación de cer
ca del 80%.
Ahora, sin embargo, recibe un país dividido. Y tendrá que volver a ganar la confianza de muchos brasi leños, la cual se diluyó debido a las acusaciones de corrupción que lo llevaron a la cárcel en 2017.
Con estos resultados, Brasil dio un giro de la ultraderecha a la iz
quierda, un país más de la región que se inclina hacia dicho espectro político después de que lo hicieran Chile y Colombia.
Lula se posesionará el primero de enero y tendrá un mandato de cua tro años, el político ha asegurado que no optará por lanzarse a la ree lección en 2026. Explicó France 24.
El Gobierno de Corea del Sur decla ró este domingo 30 de octubre de 2022 luto nacional, tras la gigantes ca estampida de Halloween ocurrida el sábado por la noche, en el distri to de Itaewon en la capital Seúl, que provocó la muerte de al menos 153 personas y 134 heridos.
Las autoridades de Seúl también han informado de la desaparición de 2.642 personas y de la muerte de al menos 20 extranjeros. Las ra zones de la tragedia aún no están determinadas.
El país asiático amaneció conmo cionado por el accidente ocurrido en un empinado callejón en las cer canías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon, en una conocida zona de ocio nocturno.
Las autoridades tratan determi nar la causa del suceso, que, según testigos presenciales, autoridades y videos publicados en redes socia les se originó por una acumulación excesiva de gente en un estrecho
callejón.
Allí quedaron atrapados cente nares de personas, muchas de las cuales fallecieron por asfixia, de en tre los miles que acudieron a festejar Halloween en Itaewon.
La mayoría de los 154 falleci
dos son veinteañeros, y de esa cifra provisional, casi un centenar son mujeres, según los datos ofrecidos por el departamento de bomberos de Yongsan, que informaron asimismo que entre los heridos hay 37 en es tado grave.
La gravedad de lo ocurrido ha hecho que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anuncie el comienzo de un período de luto na cional que se prolongará hasta el próximo sábado 5 de noviembre.
El mandatario destacó en un mensaje televisado que la “máxima prioridad” del Ejecutivo es en estos momentos es “determinar las causas del accidente y prevenir incidentes similares”.
Las celebraciones de Halloween de este año eran las primeras multi tudinarias desde 2019, debido a las restricciones aplicadas por la pande mia desde 2020.
Este accidente ha sido el más mortífero en la historia reciente del país asiático desde el hundimien to del ferri Sewol en 2014, que causó la muerte de 304 personas, explicó DW.
Intentó aferrarse a la vida, mas la puñalada que la madruga da del viernes 28 de octubre de 2022 recibió Diego P. N., en el pe cho fue mortal y él no resistió la intervención quirúrgica a la cual fue sometido, en una casa de salud y falleció.
La víctima, de nacionalidad pa raguaya, presuntamente se resistió al robo y uno de los dos sujetos que lo abordaron lo habría agredi
do con un cuchillo en el pecho. Al lugar arribaron los policías motori zados y activaron la alerta para dar con los presuntos agresores.
Causante estaría detenido Diego P. N., de nacionalidad pa raguaya, pero nacionalizado como argentino, la madrugada del últi mo viernes salía de un restaurante, ubicado al centro occidente de la localidad, en donde labora, y fue
atacado por los dos sujetos.
La Policía tras conocer el he cho delictivo activó el operativo de búsqueda y captura de los dos atacantes; minutos después los uniformados habrían detenido al ciudadano que acuchilló al extran jero que fue atacado al salir de su trabajo.
A las dos escuelas de formación de policías de línea, de la provincia de Loja, ubicadas en los cantones Catamayo y Loja, el sábado 29 de octubre de 2022, arribaron los as pirantes, quienes durante 6 meses se prepararán para enfrentar a la delincuencia.
Hoy, a las 08:00, en la localidad; y a las 16:00, en la ciudad de Cata mayo, capital del cantón de similar nombre, será la inauguración del nuevo curso que corresponde a la décima cohorte (promoción), que se ha establecido a nivel nacional.
Desde el último sábado las 42 escuelas de formación que tiene la Policía Nacional albergaron a los aspirantes que congregan a alre dedor de 8 mil ciudadanos de las 24 provincias de Ecuador, quienes anhelan servir a la ciudadanía co mo policías.
»
Él sería quien acuchilló al ciudadano paraguayo-argentino.
A los dos uniformados, con rango de mayor y policía, de las provincias de Tungurahua y Cotopaxi, en su or den, los detuvieron sus compañeros de profesión, el sábado 29 de octu bre de 2022, por estar implicados, supuestamente, en la movilización de un patrullero cargado con droga.
Pero, la Policía no solamente de tuvo a sus dos compañeros: Alex P. S. y Carlos F. A.; sino a Humberto C. C. y a Steeven F. S., uno de los dos de origen colombiano, quienes ten drían participación en el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
La madrugada del último sábado el patrullero en el cual se moviliza ba la droga fue interceptado por los policías, en un tramo de la vía entre las provincias de El Oro y Guayas y los uniformados constataron que en ese vehículo se llevaban ocultos 221 paquetes, presuntamente, de base de cocaína.
En ese operativo intervinieron los uniformados de la Policía Judi cial y Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secues tros (Dinased) de la provincia de El Oro. El Departamento de Investiga ción de la Conducta Policial (DICP) investigaba a los dos policías.
Ángel C. L. fue detenido por la Policía, en un operativo por el presunto delito de asociación ilícita.
Un infarto fulminante habría sido la causa que produjo el deceso de Ángel C. L., de 59 años, en una de las celdas del Cen tro de Detención Provisional (CDP), del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Priva das de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), el sábado 29 de octubre de 2022, a eso de las 12:50.
Ángel C. L. y otros ciudadanos, ingresaron al CDP el martes 25 de octubre de 2022, tras ser detenidos por la Policía por el presunto delito de asociación ilícita; la mañana del miércoles 26 del mes y año en cur so fue la audiencia de formulación de cargos, en donde la Fiscalía pidió al juez de la Unidad Judicial Penal la prisión preventiva y él aceptó.
Habría sido amenazado El cadáver de Ángel C. L., quien tie
Desde la noche del sábado 29 de abril de 2022 ‘La pantera’, el alias de Jonathan M. G., de 27 años, está con prisión preventiva por el presunto delito de robo con fuerza de varios teléfonos celulares que no pudo jus tificar su procedencia ni propiedad.
A ‘La pantera’ la Policía detuvo la madrugada del sábado 29 de octu bre de 2022, a eso de las 03:30, en un barrio, ubicado al suroccidente de la localidad, a donde llegó para delinquir, sin imaginar que nueva mente la Policía lo volvería a ‘cazar’.
A las 17:30, del sábado 29 de octubre de 2022, fue la audiencia de califica ción de flagrancia y formulación de cargos, en contra de Jonathan M. G.; la Fiscalía presentó al juez de la Unidad Judicial Penal las pruebas que recabaron los uniformados. La contundencia de los indicios
»
ne antecedentes penales, no tenía evidencias de haber sido, presun tamente, agredido; él yacía sobre una colcha que se encontraba so bre el piso de la celda, en la cual él se encontraba desde el último mar tes, luego de ser aprehendido, en un operativo antidelincuencial que la
Policía activó ese día.
Los familiares del ciudadano fue ron a los exteriores del Centro de Privación de Libertad para Perso nas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja, en donde queda el CDP y manifestaron que su pariente habría sido amenazado; ellos afirman que
›
informe de la autopsia realizada al reo aún no lo manifiestan, a la opinión pública, las autoridades del centro carcelario.
el día de la audiencia de formulación de cargos advirtieron a la Fiscalía, mas dicen que no hicieron nada.
›
Por el mirador del barrio Tumianu ma, de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja, la noche del sába do 29 de octubre de 2022, hubo un incendio forestal.
Al lugar acudieron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Vilcabamba, para aplacar el flagelo,
que, hasta el cierre de esta edición digital, se desconoce la causa que originó el fuego.
Los tres bomberos que acudie ron utilizaron batefuegos, azadones y palas para controlar el incendio, que deja alrededor de 4 hectáreas de vegetación natural afectadas.
llevó a la jueza penal a admitir la prisión preventiva del ciudadano, que el jueves 27 de octubre de 2022 fue sentenciado a 26 meses de cár cel por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.