Horizonte A N° 109

Page 1

AÑO 14 - N°109 - 2018 - NOVIEMBRE $68 (EN ARGENTINA)

La mirada dicotómica de los ciudadanos argentinos sobre la soja vs. trigo. La soja está conceptualizada como negocio, dólares, exportación y transgénica. En cambio, el trigo es alimento, pan, necesario, futuro y bueno. Entrevista Jorge Giacobbe e Iván Ordóñez



EL LOTE

y la góndola

HA Investigación

cooperativas

Recrear relaciones

Hace ya demasiadas décadas la Argentina alimenta un ciclo económico cada vez más volátil. Su dieta está basada dos desequilibrios fundamentales: una falencia para relacionarse económicamente con el mundo y una incapacidad creciente para administrar Estado en todos los niveles. Así las cosas, la volatilidad creó una cultura de negocios que no puede sostener el juego cooperativo. Esto se debe a que el cambio constante de las variables macro que determinan la rentabilidad micro de cada empresa (y persona) hace que se redefinan abruptamente las condiciones de los contratos pactados. Esta redefinición de los contratos demanda una negociación que desgasta a las partes, un desgaste que muchas veces desemboca en la ruptura de las relaciones u obliga a generar contratos de muy corto plazo. Con el correr del tiempo el conjunto de las relaciones económicas se encuentran sostenidas por una serie de contratos de corto plazo donde prima la búsqueda de la ganancia rápida. El nombre del juego es la desconfianza y el comportamiento es defensivo. Todos los agentes ven al resto como competidores en la caza por una ganancia extra que volátil y efímera, encaran el encuentro incapaces de ver un horizonte que supere la exacta transacción que se está dando. La vida económica se transforma así en una pesadilla donde todos buscan sacar ventaja del otro y donde la creatividad está acotada. Además, todo esto agrega una infinita serie de costos a las transacciones, hace a la economía menos competitiva. Ese comportamiento entre dos partes donde la desconfianza manda se multiplica hasta dominar la dinámica macro de

las relaciones. Surgen razonamientos que presentan una fuerte lógica interna que es difícil de romper, un ejemplo clásico es: “no cambiaré mi comportamiento porque el Presidente (quien es quien en gran medida marca el grueso de las reglas de juego) tiene que validar sus políticas en la elección de medio término. Dado que la volatilidad no baja esperaré a que reelija para cambiar mi comportamiento. Una vez reelegido sé que solo le quedan cuatro años, es un pato rengo porque pase lo que pase se irá y nadie puede garantizarme que otro Presidente continuará el rumbo. Prefiero no modificar mi comportamiento”.

Romper con ese tipo de lógicas no es sencillo porque tienen una racionalidad económica que satisface a las partes: es un equilibrio suboptimo. Requiere de una dosis muy importante de voluntad política. En este caso la voluntad política sintetiza el cúmulo de valores que tiene cada agente de la economía para tomar una decisión que en el corto plazo no lo beneficiará, pero si en el largo. Para poder construir soluciones a los problemas estructurales de la economía argentina se requiere de voluntad política para dejar un esquema de relaciones basadas en la desconfianza y pasar a otro donde el eje es la cooperación. En las soluciones cooperativas los participantes tienen que ver que el sacrificio inmediato redundará en ganancias positivas netas individuales en el futuro, de lo contrario es muy difícil que dejen de mirar el corto plazo. Todos los problemas del planeta #Campo requieren de soluciones cooperativas donde en un principio todos (o muchos) ponen para que el conjunto del sistema luego gane.

Producir granos y proteínas animales como lo hacemos hoy puede no ser la forma más eficiente de hacerlo en el futuro. Estar constantemente mirando el corto plazo (o el espejo retrovisor) no está preparando al sistema de agronegocios para un largo plazo que puede no ser tan largo; es un hecho que en menos de 10 años competiremos con la hamburguesa sintética. Puertas adentro el sistema no tiene respuestas para este desafío: ¿será Argentina un jugador importante en el desarrollo de genética vegetal y animal? La innovación y el conocimiento que hoy juegan un rol clave en la dinámica de las principales economías del mundo aumentará su relevancia en el futuro. Puertas afuera del sistema de agronegocios, el comportamiento que privilegia la ganancia de corto plazo puede enfrentarnos a un más a una sociedad urbana que mira con recelo al planeta #Campo, como cuantifica claramente el estudio realizado por Jorge Giacobbe con el que colaboré. Quebrar una dinámica que ya lleva décadas es todo menos fácil, pero en ese desafío a la economía argentina se le va la vida. Hace ya casi 20 años que tenemos la peor performance de crecimiento económico del continente, solo equiparable a la de Brasil. Debemos abrir los ojos.

Por Iván Ordóñez

Economista especializado en Agronegocios


Sumario Año 14 - Edición 109 - Noviembre 2018

3.

El Lote y la góndola Recrear relaciones cooperativas Por Iván Ordóñez

4.

Sumario

5.

HA

32.

52.

34.

54.

36.

56.

Informe Claves para un mejor manejo de los cultivos: La cantidad de agua que se aplicó al Maíz en la campaña 2017/18 Fuente: Kilimo

Infografía

Editorial Opiniones Por Juan Carlos Grasa

6.

Investigación El “yuyo” también se enferma Manejo de enfermedades de fin de ciclo en Soja Por: Walter Tanducci

14.

Las 30 de Aca Salud a Leonardo De Benedictis Meteorólogo

16.

Investigación Indice de Riesgo de Resistencia a los Herbicidas (IRH). Por: Eduardo S. Leguizamón Ex-Investigador CONICET / Ex–Profesor Departamento de Sistemas de Producción Vegetal. FCA-UNR. Ex - Investigador EEA INTA Oliveros

24.

Investigación Energías renovables ¿Cómo avanzar exitosamente en proyectos de generación de biogás y valorizar agronómicamente los efluentes generados? Por: Lic. Sebastián Bonetto -Quarks SolucionesIng. Agr. Dr. Martín Torres Duggan – Tecnoagro-

4

Investigación Aparición de bolillera en el núcleo pampeano Por Ing. Agr. Nicolás Iannone Coord. Sistema de Alerta Servicio Técnico - INTA Pergamino

40.

Entrevista ¿Cuán arraigados están los mitos del #Campo en la sociedad urbana? Un estudio de Jorge Giacobbe e Iván Ordóñez

44.

Informe Impacto del incremento en las alícuotas de los derechos a las exportaciones CPN Héctor Tristán Contador Público

46.

Informe Mercado de granos en una coyuntura complicada y márgenes ajustados para la gruesa 2018/19Por: Fidel Poehls

48.

Mano a mano con Roberto “Beto” Peralta “Siempre prefiero pensar que todo es mejorable” Por: Juan Carlos Grasa

Ganadería La necesidad de validar a campo Roberto Guercetti Presidente / CEO CONECAR Agencia: ArDig String agro

Vidriera

Agtech

58.

Actualidad Belgrano Cargas: Se renueva un ramal desactivado hace más de 30 años 60. Informe Acercando las hileras de soja para incrementar la producción Por: Ing. Agr. Luis Ventimiglia

62.

Actualidad Plantines hortícolas con sustrato de lana descartada Prensa INTA

64.

Gacetillas

66. Redes


HA

Editorial - Staff

EDITORIAL

Opiniones Encuesta de Opinión Pública en Argentina -INFORME CAMPO-, así la llamaron y estalló una especie de bomba que todos quienes integramos el planeta #campo debemos prestarle atención. Giacobbe y Ordoñez hablaron con nosotros sobre este estudio y debo admitir que algunas cosas me sorprendieron, otras no y algunas hasta me dolieron. Creo que hay dos cosas que no debemos hacer, ni llorar sobre la leche derramada, ni mirar para otro lado. Jorge Giacobbe: “Es interesante la mirada dicotómica de los ciudadanos argentinos sobre la soja vs. trigo. La soja está conceptualizada como negocio, dólares, alimento, exportación y transgénica. En cambio, el trigo es alimento, pan, necesario, futuro y bueno. Resulta evidente que el trigo es el bueno de la historia, y que se salva de la furibunda opinión pública nacional. Pero atención señores productores, que deben agradecer esta campaña comunicacional a la iglesia, no a ustedes mismos”. Por estos días, hablé con varias personas relacionadas de diferente manera con el campo y están sorprendidos por estos resultados que son contundentes. La población urbana piensa que los productores agropecuarios generan poco trabajo y explotan a los trabajadores, que no son el futuro del país, que el Estado los beneficia, que contaminan el suelo y a otras personas, que entre pocos se llevan todos los dólares y que pagan pocos impuestos. Tal vez por tener perfil muy bajo la gente no se entera de lo que hacen, pero uno que está en el día a día de muchas EXPLOTACIONES lo conoce en profundidad. Afirma el reconocido y prestigioso veterinario Carlos Martin Acuña, oriundo de la ciudad de Azul, “Simplemente me pareció tan inmerecido el resultado de la encuesta hacia los productores agropecuarios que motivaron mi reacción en favor de ellos”. Preguntas que surgen: ¿No alcanzan cientos de micros de radio comunicando lo que se hace en el campo, los programas de televisión, los suplementos de los diarios nacionales, provinciales y locales? En cada pueblo de la Argentina hay un programa en la FM hablando de la actividad agropecuaria, los remates, los mercados, la hacienda en pie etc. etc. Revistas, páginas web y redes sociales se asocian a este tema de la comunicación. ¿Habrá alguna otra actividad económica que difunda tanto lo que hace? ¿Cómo será la imagen de los mineros?

¿Duele porque es una comunidad y no solo una actividad económica? Dejamos estos interrogantes, como podemos dejar otros, son miles las preguntas que se pueden hacer. En esta edición de Horizonte A, Walter Tanducci de Okandu dice que El “yuyo” también se enferma. El uso de fungicidas en el cultivo de soja, especialmente atendiendo al complejo conocido como enfermedades de fin de ciclo (EFC). Entrevista a Jorge Giacobbe e Iván Ordóñez sobre ¿Cuán arraigados están los mitos del #Campo en la sociedad urbana? Energías renovables: ¿Cómo avanzar exitosamente en proyectos de generación de biogás y valorizar agronómicamente los efluentes generados? Un artículo de Sebastián Bonetto y Martín Torres Duggan. Las 30 de ACA Salud a Leo De Benedictis, el meteorólogo es hincha fanático de Boca y de su familia. Eduardo Leguizamón nos acerca un artículo sobre El índice de Riesgo de Resistencia a los Herbicidas (IRH). Afirma que hasta el momento, el problema viene siendo abordado casi con exclusividad mediante la utilización de principios activos alternativos. Fidel Poehsl nos habla de mercados de granos de cara a la campaña 2018-19. El Mano a Mano con “Beto” Peralta, el entomólogo cordobés dejó un poco el bicherío para hablar de educación, uso de tecnologías y como ve a la agronomía del futuro de la mano de los millennials. Cómo los cultivos transgénicos ayudan a reducir la pérdida de alimentos, una Infografía de BioChile. Aparición de bolillera en el núcleo pampeano, La presencia de la primera generación afectará leguminosas cultivadas, con la soja ya implantada... ¡apuntará a sus brotes! Por Nicolás Iannone, del Sistema de Alerta del INTA Pergamino Impacto del incremento en las alícuotas de los derechos de exportaciones por Hector Tristan. Ivan Ordoñez, Kilimo, Roberto Guercetti. Vidriera, Agtech, Actualidad y mucho más. Espero sea de su agrado y supere expectativas!

STAFF

DIRECTOR RESPONSABLE PROPIETARIO Juan Carlos Grasa juancarlos@horizontea.com COORDINACIÓN GENERAL Verónica Varrenti veronica@horizontea.com ASESOR LETRADO Raúl Emilio Sánchez COLUMNISTAS Hector Tristán Iván Ordóñez Roberto Guercetti COLABORADORES Eduardo S. Leguizamón Fidel Poehls Iván Ordóñez Jorge Giacobbe Luis Ventimiglia Martín Torres Duggan Nicolás Iannone Sebastián Bonetto Walter Tanducci DISEÑO HA EDICIONES 153-768-0560 FOTOGRAFÍA Martín Gómez Álzaga datos@fotositio.net Jorge Gruppalli jorgegruppalli@yahoo.com.a María Cristina Carlino Bajczman cbajczman@fibertel.com.ar IMPRESIÓN GRAFICA DRUCK Rondeau 3955 CABA DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD comercial@horizontea.com N° Prop. Intelectual 52705116 SSN - 1668-3072 Comercializa

Hasta el próximo número!

¿Por qué en el 2008 la urbanidad salió a las calles a parar la 125 y ahora casi festeja las nuevas retenciones?

Juan Carlos Grasa

Humboldt 1924, 6to piso (1414) CABA

Director

Av. Santa Fe 4922 piso 2º A -(1425) CABA Tel.: (011) 3971 6588 info@horizontea.com www. horizonteadigital.com La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Horizonte A. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización expresa del editor.

5


Investigación HA

»»Duda ante las EFC Un punto de partida que genera esas preguntas podría ser el costo en el que se incurre en la aplicación de un fungicida foliar. Cualquier mezcla (triazol + estrubirulina) del mercado debe presupuestarse a partir de U$S12 por hectárea, aproximadamente, hasta más de U$S 20 en caso de triples mezclas (sumando las carboxamidas). Más los dólares de la aplicación propiamente dicha. Inclusive, si por un momento nos olvidamos del aspecto económico, los interrogantes persisten, y desafían al quehacer de los profesionales de la agronomía; las enfermedades de fin de ciclo en soja, nos lleva a preguntarnos: -¿En qué momento aplico? ¿Siempre en el mismo estadío fenológico? -¿Qué fungicida utilizo? -¿Alguna mezcla en particular? ¿Qué principios activos? -¿Espero ver síntomas para aplicar? -¿El pronóstico de las condiciones ambientales me ayuda? -¿Cuánto me aporta la genética en esta problemática? Estos son algunos de los interrogantes que surgen al momento de escribir esta nota; luego, en cada lote, en cada situación, y cada año las preguntas son más y de mayor complejidad. Este tema nos lleva a otra de las tantas brechas que tenemos entre lo efectivamente producido y lo que podríamos lograr.

»»Conocimientos disponibles Por suerte, o mejor dicho, por trabajo, hay un grupo de fitopatólogos en el país que

nos ayudan, a través de sus estudios, a responder varios de los interrogantes, y así poder tomar decisiones en el marco de las empresas de producción. De igual forma muchos profesionales asesores y productores, año tras año justifican técnicamente sus estrategias en el manejo de las enfermedades de fin de ciclo en soja. A continuación se detallan una serie de puntos que el fitopatólogo, Ing. Agr. M Sc Marcelo Carmona, dejó en claro a través de sus trabajos en la materia. Considero que son ítems fundamentales para la guía en la toma de decisiones respeto a qué hacer con la EFC: 1-La aplicación de fungicida en base a la cuantificación visual de síntomas tiene un valor limitado, debido a que la infección temprana resulta en el desarrollo de síntomas hacia el final del ciclo, cuando el daño por las EFC ya se ha producido. 2-La cuantificación visual de las EFC no es buen indicador para estimar las reducciones en los rendimientos 3-La intensidad de ataque de las EFC se puede predecir en base las precipitaciones ocurridas entre los estadios fenológicos R3 y R5 de la soja 4-Las respuestas a las aplicaciones de fungicidas suelen variar campaña tras campaña. Las precipitaciones entre R3 y R5 ayudan a explicar la respuesta diferencial de los tratamientos. Cuando las lluvias acumuladas a partir de R3 son de aproximadamente 50-60 mm, la aplicación de fungicidas tendría un respuesta positiva 5-En años lluviosos las mezclas de triazoles + estrobirulinas producen una mayor respuesta en comparación con moléculas solitarias de triazoles. Probablemente la actividad protectora de las estrobirulinas mejoran el control de las EFC, en años

lluviosos, cuando estos patógenos son más activos. Brindan mayor período de protección. 6-En años de bajas precipitaciones la aplicación de fungicidas puede resultar de un margen bruto negativo. 7-En años muy lluviosos, debido a la necesidad de aumentar la protección e incrementar la prevención, es recomendable aumentar la dosis comercial de las mezclas. 8-La respuesta en el rendimiento es mayor en las aplicaciones en R3 en comparación con las de R5 cuanto más lluvioso sea el año. 9-Con períodos lluviosos entre R3 y R5, monocultivo y presencia de inóculo o síntomas, la repuesta ante la aplicación de fungicida, está garantizada. Los puntos recién descriptos suelen ser una interesante guía para poder darle forma a las estrategias de manejo de enfermedades de fin de ciclo en los lotes de soja. Son muchas las experiencias que de alguna forma corroboran éstos criterios y ayudan a tomar decisiones.

»»Experiencias de Okandú Como siempre, desde Okandú pretendemos llevar adelante experiencias que ayuden o colaboren a la toma de decisión de los productores y técnicos. A continuación se muestran algunos resultados de ensayos llevados a cabo en las últimas campañas. A través de los mismos se pretende fortalecer algunos de los criterios descriptos anteriormente. Las experiencias son llevadas a cabo en el campo experimental de Okandú, ubicado en las cercanías de la localidad de inriville, en el Sudeste de la Provincia de Córdoba.

“En años lluviosos las mezclas de triazoles + estrobirulinas producen una mayor respuesta en comparación con moléculas solitarias de triazoles”


EL “YUYO” TAMBIÉN SE ENFERMA Manejo de enfermedades de fin de ciclo en Soja Por: Walter Tanducci

El uso de fungicidas en el cultivo de soja, especialmente atendiendo al complejo conocido como enfermedades de fin de ciclo (EFC), suele generarles muchos interrogantes a los responsables de producir.

7


Investigación HA

por debajo de la media y en Diciembre por encima del promedio. Sin embargo, a partir de Enero, Febrero y Marzo, se presentó una situación de sequía, acumulando durante el período recién mencionado tan solo 40 milímetros. Esta eventualidad, afecto al cultivo durante su período crítico, no permitiendo que el mismo pueda expresar su potencial. Resultados:

»»Campaña 2017-2018 Vayamos de atrás para adelante. Veamos lo ocurrido en la última campaña, “la 17-18”, caracterizada por un sequía con pocos precedentes similares en toda la historia, desde que se tiene registros. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados, con 3 repeticiones. Las unidades experimentales (parcelas) fueron de 2,1 m de ancho y 5.5 m de largo.

- La primera conclusión obtenida a partir de los resultados de este ensayo es que la oferta ambiental durante el ciclo del cultivo permitió alcanzar un rendimiento promedio de 3.440 kg/ha, y esto es muy bajo respecto al potencial del ambiente en años de “precipitaciones normales”.

Durante la campaña 2017/18, las precipitaciones durante la primavera (Septiembre y Octubre) estuvieron cerca de la media de la región (Figura 1). En Noviembre estuvo

- Se ve una diferencia muy acotada entre los diferentes tratamientos, y el testigo sin aplicación. Esto se debería, a que durante los meses de Enero y Febrero se presentó una condición climática de déficit y hídrico y sequía que no permitieron el desarrollo de enfermedades de fin de ciclo en el cultivo de soja.

»»Comentario: - Cualquiera sea el principio activo utilizado, no se obtuvieron respuestas importantes. Esto afirma la importancia de las precipitaciones durante los estadíos R3 y R5, y su relación con el desarrollo de enfermedades de fin de ciclo.

� Tabla 1. Información de manejo del sitio experimental. Fecha de Siembra Antecesor Variedad Distanciamiento entre hileras Densidad de siembra Sembradora experimental

25 Oct. 2017 Soja NS 4619 52.5 cm 350.000 semillas/ha Eraso ME 4-08

� Tabla 2. Tratamientos, fuentes, dosis y momentos de aplicación Producto Momento Dosis R3 R5 R3 + R5 R3 R5 R3 + R5 R3 R5 R3 + R5 R3 R5 R3 + R5 R3 R5 R3 + R5 R3 R5

Testigo absoluto Tebuconazole Amistar xtra Orquesta ultra Orquesta ultra Stinger

250 cc/ha 250 cc/ha 250 cc/ha+ 250 cc/ha 300 cc/ha 300 cc/ha 300 cc/ha + 300 cc/ha 800 cc/ha 800 cc/ha 800 cc/ha + 800 cc/ha 800 cc/ha 800 cc/ha 800 cc/ha + 800 cc/ha 300 cc/ha 300 cc/ha 300 cc/ha + 300 cc/ha

� Figura 1. Precipitación acumulada mensual para el período 20072017 y para la campaña 2017/18 en Inriville. 250 PRECIPITACIÓN ACUMULADA MENSUAL (MM)

Coadyuvante

Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Aceite 400 cc/ha Aceite 400 cc/ha Aceite 400 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha Cubo 200 cc/ha

� Figura 2. Rendimiento promedio de cada tratamiento en R3. *Letras distintas indican diferencias significativas (p<0.05). 4000

2007-2017

3570

2017-2018 3500

200

223

176

156 150

128

130

100

109

122

100

63

AB

3000

3765

A

3535

AB

3676

AB

3323

B

2500

114

2000

72 38

15 0

10

0 Oct

Nov

Dic

Ene

1500 1000

24

7 Sept

AB

3724

72

50

Ago

“Las precipitaciones entre R3 y R5 ayudan a explicar la respuesta diferencial de los tratamientos”

Feb

Mar

Abr

500 0 Testigo R3

8

0,3 Stinger + 0,2 Cubo R3

0,8 Orquesta + 0,25 Tebuco. + 0,3 Amistar + 0,8 Orquesta + 0,2 Cubo R3 0,2 Cubo R3 0,2 Cubo R3 0,4 aceite R3


HA Investigaciรณn


Investigación HA

� Figura 3. Rendimiento promedio de cada tratamiento en la doble aplicación R3 + R5. *Letras distintas indican diferencias significativas (p<0.05). 4000 3500

� Figura 4. Rendimiento promedio de cada tratamiento aplicado en R5. *Letras distintas indican diferencias significativas (p<0.05). 4000

3512

3433

A

AB 3000

3355

3309

3367

AB

AB

AB

3500 3157

B

3000

3350

3373

AB

AB

3234

B

3348

AB

3456

AB

3569

A

2500 2500

2000 1500

2000

1000

1500

500 1000

0 Testigo R5

500

0,3 Stinger + 0,8 Orquesta 0,25 Tebuco. 0,3 Amistar + 0,8 Orquesta 0,2 Cubo R5 + 0,2 Cubo R5 + 0,2 Cubo R5 0,2 Cubo R5 + 0,4 aceite R5

0 Testigo R3 + R5

0,3 Stinger + 0,8 Orquesta + 0,25 Tebuco. + 0,3 Amistar + 0,8 Orquesta + 0,2 Cubo R3 + 0,2 Cubo R3 + 0,2 Cubo R3 + 0,2 Cubo R3 + 0,4 aceite R3 + R5 R5 R5 R5 R5

El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados, con 4 repeticiones. Las unidades experimentales (parcelas) fueron de 2,1 m de ancho y 5.5 m de largo.

»»Campaña 2016-2017 Durante esa campaña el patrón de precipitaciones fue diferente, y los resultados obtenidos en el uso de fungicidas para el tratamiento de EFC también lo fue.

Durante la campaña 2016/17, las precipitaciones durante la primavera (Septiembre y Octubre) estuvieron por encima de la media de la región (Figura 1). Sin embargo, en

A continuación se detalla la experiencia realizada en el verano de la 16-17. � Tabla 1. Información implantación del cultivo. Fecha de Siembra Antecesor Variedad Distanciamiento entre hileras Densidad de siembra Sembradora experimental

Testigo absoluto Tebuconazole Amistar xtra Miravis duo

10

R3 R5 R3 + R5 R3 R5 R3 + R5 R3 R5

La oferta ambiental durante el ciclo del cultivo permitió alcanzar un rendimiento promedio de 4.752 kg/ha (Figura 2).

11 Nov. 2016 Soja v 4612 52.5 cm 350.000 semillas/ha Eraso ME 4-08

� Tabla 2. Tratamientos, fuentes, dosis y momentos de aplicación. Producto Momento Dosis 250 cc/ha 250 cc/ha 250 cc/ha+ 250 cc/ha 300 cc/ha 300 cc/ha 300 cc/ha + 300 cc/ha 500 cc/ha 500 cc/ha 500 cc/ha + 500cc/ha

Noviembre y Diciembre estuvo debajo del promedio (dándose un período donde no ocurrieron precipitaciones, desde mediados de noviembre a hasta el 21 de Diciembre). En Febrero, se registró un valor promedio menor al histórico. No obstante Marzo “fue muy llovedor”. Como puede observarse, la campaña se desarrolló con una oferta hídrica variable, con excesos y déficits durante el ciclo del cultivo.

»»Resultados: - Como puede observarse en el gráfico de rendimientos, hay diferencias significativas entre tratamientos (p<0.05).

Tratamiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

- Los resultados muestran que la diferencia en el rendimiento se explica a través de 2 variables: momento de aplicación y producto utilizado. Los tratamientos con estrobirulinas y carboxamidas, en doble aplicación (R3 y R5) y en R5, se destacan sobre el resto. - El tratamiento de mayor rendimiento fue el número 10, aplicado en R3 y en R5 con Miravis duo (500 cm3/ha), dando un promedio



Investigación HA

de 5286 kg/ha. Se obtuvo una respuesta de 700 kg/ha en comparación al testigo sin aplicar.

- No se vieron diferencias significativas entre los tratamientos aplicados en R3 y el testigo.

- Además, para los fungicidas Amistar xtra y Miravis duo aplicados en R5 y R3 + R5 se vieron respuestas que van de los 300 kg/ ha a los 700 kg/ha con respecto al aplicado con tebuconazole en los mismos estadios.

- Pudo observarse que los tratamientos aplicados con Miravis duo, (contiene pydiflumetofen, del grupo químico de las carboxamidas), rindieron en promedio 200 kg/ha más que los aplicados con Amistar xtra (estrobirulina + triazol) en los mismos estadios.

- No se vieron respuestas significativas en los tratamientos aplicados con tebuconazole y el testigo.

»»Comentarios: - Se vio claramente que las diferencias en

� Figura 1. Precipitación acumulada mensual para el período 2007-2015 y para la campaña 2016/17 en Inriville. 2016-2017

Precipitacion acumulada mensual (mm)

300

2007-2015

274

250 200

195

190

162

146

150

125

129

100

89

80

117

107

113

97

64

50

61

33

0

0 Ago

0 Sept

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

el rendimiento se debieron a momento de aplicación y producto utilizado. - El momento, puede explicarse por las condiciones ambientales (precipitaciones) y la predisposición a la aparición de enfermedades; coincidente con los estadio fenológicos más avanzados en el cultivo de soja (R5-R6). No se dio de igual forma hacia los estadios reproductivos más tempranos (R1 a R3); las precipitaciones en ese momento fueron más escasas respecto a la media. - Los productos con residualidad (estrobirulina y carboxamida) mostraron una performance muy destacada respecto a los que no la tienen y al testigo, reflejándose en el rendimiento del cultivo. Además, se observó una mayor duración del área foliar en los tratamientos con Amistar xtra y Miravis duo. - El uso de fungicidas con distintos modo de acción tuvo respuestas positivas y con diferencias significativas, a favor de aquellos que combinan principios activos con distinta residualidad. En este caso, pudo verse que Miravis duo (carboxamida + triazol) tuvo ventajas sobre Amistar xtra (estrobirulinas + triazol), para lo cual debería repetirse la experiencia en otros años y estudiar el comportamiento de la carboxamida frente a productos con estrobirulinas. Inclusive las triples mezcla (triazol + estrobirulinas + carboxamidas)

»»Conclusiones � Figura 2. Rdto. promedio de c/ tratamiento. *Letras distintas = diferencias significativas

Rendimiento (kg/ha)

6000 5000

4588

4000

DE

3000 2000 1000 0

4503

E

4521

E

4517

4511

E

E

4821

CD

4968

BC

4722 CDE

5087

5286

AB

A

El uso de distintos principios activos de fungicidas para mejorar el estado sanitario de cultivos de soja y su impacto en el rendimiento, debe seguir siendo estudiado, ya que se observa una alta frecuencia de lotes con distintas afecciones de enfermedades, dependiendo del año. Debemos seguir ajustando el manejo de las enfermedades fúngicas en soja. Tenemos que seguir trabajando en achicar esta brecha. No nos alcanza con aplicar por prevención; debemos hacer foco en cuándo aplicar, con qué producto, con qué pronósticos, etc., etc. Tenemos mucho por aprender en este tema, también.



Las 30 de

Las 30 HA

1- ¿Un lugar en el mundo? No tengo uno, mientras esté con mi familia. 2- ¿Un referente en la vida? Mis padres. 3- ¿Qué te dejaron las artes marciales como enseñanza de vida? A levantarme, hice Judo, y lo primero que aprendes es a caer. 4- ¿Pasas por debajo de las escaleras? No me molesta, pero si se puede evitar, mejor. 5- ¿Dos amigos/as? (prohibido pasar) Carlos y Javier, amigos desde la adolescencia. 6- ¿Qué instante de su vida te gustaría volver a vivir? La época que jugaba al fútbol todo el día.

LEONARDO

DE BENEDICTIS Meteorólogo

11- ¿De tu paso por Salta o La Pampa, con cual te quedas? La Pampa, con vacaciones en Salta. 12- ¿El mar o la montaña? El mar, para compensar. 13- ¿Boca Juniors? La alegría de ver fútbol con mis hijos. 14- ¿Mauricio Macri? El 51% en 2015. 15- ¿Un orgullo argentino? Muchos científicos argentinos que estando en una gran desventaja económica son eminencias mundiales. 16- ¿Alguna asignatura pendiente? Quizás casarme, con Romina somos “novios” desde 2004!!

7- Tu frase de cabecera. La de Tusam, “Puede fallar…”

18- ¿A quién le darías un abrazo? Por suerte lo puedo dar todos los días, a mis hijos.

8- ¿Cuál fue tu peor pronóstico? Que me iba a recibir en 4 años…

19- ¿Horizonte A? Una lectura obligada.

9- Ante la imposibilidad de decir que no, ¿Que tatuaje te harías? Los nombres de mis hijos.

20- ¿Las redes sociales? Para mí son una gran herramienta de comunicación.

10- ¿Una marca? El nacimiento de mis hijos, un antes y un después.

21- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a quién te gustaría conocer? Me inclinaría por conocer a alguno de los grandes inventores del siglo XIX, del estilo de Nikola Tesla, locos genios...

14

22- ¿Maestra/o o Profesor/a que recuerdes con cariño? No voy a ser original, María Rosa, mi maestra de 1º grado. 23- Un buen momento reciente. Las últimas vacaciones, nos debíamos una escapada los 4 solos. 24- ¿Pasión por algo? La meteorología, tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta. 25- ¿La voz, de quién? Amy Winehouse. 26- ¿” El” evento del agro? Creo que aún no lo tenemos, irán mutando año a año, con todos los avances del agro. 27- ¿De los avances tecnológicos, cual te sorprendió más? Hay muchos que no me sorprenden porque aún no llego a entenderlos. 28- ¿El plan perfecto? Vacaciones en familia, en alguna playa tranquila. 29- ¿Una película que mirarías una y mil veces? Corazón valiente. 30- Leo De Benedictis Alguien que busca mejorar día a día en lo que hace… y un poco cabeza dura.



Indice de Riesgo de Resistencia a los Herbicidas (IRH) Por: Eduardo S. Leguizamón Ex-Investigador CONICET / Ex–Profesor Departamento de Sistemas de Producción Vegetal. FCA-UNR. Ex - Investigador EEA INTA Oliveros. / Tel. 0341-4266533 / e-mail: esleguizamon1946@gmail.com

»»Resumen La velocidad con que se seleccionan biotipos resistentes a los herbicidas, se ha incrementado sustancialmente en los últimos años. Hasta el momento, el problema viene siendo abordado casi con exclusividad mediante la utilización de principios activos alternativos. En Argentina, la consecuencia más inmediata de un proceso que se manifestó hacen casi dos décadas e inicialmente casi ignorado, es el aumento en más de 50 % de los costos de protección de los cultivos. Numerosas investigaciones, demuestran que el problema de la resistencia a herbicidas será crecientemente serio, ya que nos encontramos ante un problema de gran envergadura: un proceso evolutivo basado en los atributos biológicos que exhiben los individuos de las poblaciones de malezas modulado por los vectores del sistema de producción (herbicidas, barbechos y secuencias de cultivos). Este proceso evolutivo puede concluir en la inutilidad casi total de la mayoría de los herbicidas disponibles en la actualidad, una aseveración basada en un ejemplo real: Lolium rigidum, una de las primeras especies en ser seleccionadas por la aplicación no criteriosa de herbicidas en Australia, ya exhibe resistencia a nueve sitios de acción diferentes. En la Argentina, no sólo se han denunciado más de una decena de especies resistentes

16


HA Investigación

a distintos sitios de acción sino que varias de ellas exhiben resistencia a dos o más sitios diferentes. Como contribución a la toma de conciencia y simultáneamente al diseño e implementación de tácticas racionales de manejo de malezas, se propone la utilización de un Indice de Riesgo de Resistencia a Herbicidas (IRH) factible de ser utilizado en cada situación de manejo en particular, de cada lote. Este índice surge del cálculo de tres vectores: a) RAB= Riesgo debido a los atributos biológicos de la maleza, b) RSA= Riesgo debido al Sitio de Acción de los Herbicidas y c) RMAN= Riesgo debido al Manejo del Sistema. Los resultados preliminares indican una correlación altamente significativa entre los atributos biológicos que componen el RAB y los casos de resistencia, dando validez al enfoque. El IRH calculado en forma sistemática para cada lote en base a la información surgida de relevamientos (la base fundamental del MIM) y del manejo, puede constituir una herramienta muy útil para el uso sustentable de herbicidas tanto en un lote como en una eco-región. Para ello sólo se requiere la continuidad y profundización de esta propuesta.

»»Introducción. Se estima que los herbicidas evitan a nivel global más del 75 % de la pérdida potencial que ejercerían las malezas en la productividad de los cultivos, si éstas no fuesen controladas. Desde la generalización de su uso masivo a partir de la década de 1950, constituyen una herramienta significativa en el manejo de malezas. El primer caso de resistencia a herbicidas (a 2,4-D) se informó en 1957, pero no fue sino hasta 1970, cuando se documentó la resistencia a triazinas en Senecio vulgaris, que la resistencia comenzó a ser reconocida como un problema de importancia agronómica y económica. En la actualidad, la resistencia de las malezas a los herbicidas es un problema para la productividad agrícola mundial y está creciendo muy rápidamente, habiéndose registrado casi 500 casos. El caso paradigmático es el de atrazina, con 66 casos de resistencia. Numerosas investigaciones demuestran que dependiendo de la especie, tanto los mecanismos involucrados, como su velocidad de manifestación tienen varios componentes. Entre ellos se pueden mencionar, el tipo de herbicida, el modo de acción, la dosis y frecuencia de uso, la residualidad, el mecanismo de resistencia y el tipo de herencia. Por ejemplo, varios experimentos muestran la capacidad de los biotipos resistentes a glifosato de generar múltiples copias de la enzima EPSPS o de exhibir mecanismos de resistencia variados y no únicamente referidos al “sitio de acción”. A su vez, las mutaciones pueden ubicarse en uno o en varios “loci”, complejizando los estudios de la herencia de la resistencia. En Europa, se ha determinado que especies resistentes a herbicidas, muestran resistencia en el sitio de acción (=Target Site Resistance) mayormente contra los herbicidas que inhiben la enzima ALS (Grupo B), la ACCase (Grupo A) y el PSII (Grupo C) pero, por otro lado, la resistencia no relacionada con el sitio de acción (NonTSR) que es mucho más compleja, está adquiriendo importancia creciente. En la mayoría de los sistemas de cultivo de Ca-

nadá, una de las especies que más preocupa es Avena spp., principalmente resistente a herbicidas que inhiben la ACCase y la ALS. En Australia, 20 millones de hectáreas con cultivos extensivos, exhiben biotipos de Lolium rigidum resistentes a herbicidas, que presentan resistencia a 9 sitios de acción. En Argentina, ya se han registrado quince especies con resistencia a glifosato y/o a otros principios activos según el International Survey of Herbicide Resistant Weeds. Nuevas especies en principio tolerantes y/o con fuerte sospecha de resistencia a glifosato se encuentran en evaluación avanzada (Bromus catharticus, Urochloa sp. y Rapistrum rugosum, entre otras). Si bien en Argentina aún no se registran casos extremos como el mencionado en Australia, ya se han reportado varias especies con selección de biotipos resistentes a dos grupos de herbicidas distintos. Asimismo, debe llamar poderosamente la atención el hecho de haberse generado resistencia tan rápidamente en especies exóticas que hasta hace pocos años atrás ni siguiera figuraban en los inventarios y relevamientos realizados a gran escala, como es el caso de Amaranthus palmeri. Y como consecuencia de las crecientes fallas/escapes de malezas por resistencia de los tratamientos con glifosato, tanto Argentina, como en Brasil y Paraguay existe una fuerte presión de selección sobre los herbicidas pertenecientes a los grupos en la ACCase, la ALS, las auxinas (Grupo O) y la PPO (Grupo E). Por lo tanto, no sería de extrañar la aparición y/o incremento de casos de malezas resistentes a herbicidas de estos grupos en un futuro muy cercano. Frente a este complejo e inquietante panorama, pareciera que la toma de conciencia del preocupante hecho que significa la creciente pérdida de eficacia de los herbicidas aún es débil, aún en países en donde el problema empezó hace al menos 15 años. Tanto en Australia como en EE.UU, la adopción de las tácticas que contempla el Manejo Integrado de Malezas (MIM) generalmente se limita a los casos de extrema gravedad y sólo un pequeño número de agricultores trata de evitar o manejar la resistencia antes de su manifestación en sus lotes. En Argentina, las decisiones de manejo de los campos siguen siendo impulsadas por los potenciales resultados estacionales, lideradas por el cultivo, y/o por consideraciones económicas de muy corto plazo, quizás aplicables a producciones industriales pero que de ninguna manera son válidas en sistemas biológicos complejos, como lo son los sistemas de producción agropecuarios. A este contexto similar en diferentes agroecosistemas del mundo, se agrega una particularidad local: los contratos de arrendamientos inferiores a un año que atentan contra una planificación sustentable de cultivos y su manejo. El panorama descripto se completa con la generalizada y errónea creencia en muchos agricultores que la “involución” o “reversión” de la resistencia tomará el mismo tiempo que el que demandó su “aparición” y/o que en un futuro muy cercano la industria química lanzará al mercado un nuevo herbicida capaz de controlar las poblaciones resistentes.

Uno de los instrumentos útiles para ejemplificar factores que modulan la aparición de resistencia son los modelos de simulación. Y por otra parte, numerosas investigaciones demuestran con contundencia los efectos positivos de tácticas del MIM tales como el arreglo espacial del cultivo, el uso de cultivos de cobertura o servicios, la utilización de dosis apropiadas y el control de precosecha, entre otros. Como se ha adelantado, a pesar del valioso conocimiento disponible, la toma de decisiones está impulsada con una visión estrecha y de muy corto plazo. No se percibe aún una toma de conciencia de la gravedad del problema, que hasta la actualidad sólo hace pesar el incremento del costo, al necesitarse más aplicaciones y/o combinaciones o principios activos más costosos. Nadie parece advertir el tremendo problema que significaría no poder contar con ninguna herramienta de control químico de malezas y tan sólo depender de otras tácticas, cuya utilidad por otra parte, están fuera de discusión. Todo lo expuesto, sin incluir al factor ambiental y la dimensión social, que por su importancia, requieren un espacio que trasciende al aquí disponible y cuyos elementos significativos para su consideración se han ofrecido en un artículo previo. La disponibilidad de un índice que permita calcular el riesgo de selección de resistencia a herbicidas (IRH) en las poblaciones de las especies de malezas que se encuentran en un determinado lote o campo, constituye un enfoque superador, ya que las fuerzas selectivas o vectores (herbicidas, labranzas, cultivos) tienen impactos diferenciales en las diferentes especies que constituyen la comunidad de malezas de los cultivos. Para visualizar mejor este concepto, es necesario retroceder unas décadas y mediante la información surgida de sucesivos relevamientos, observar las respuestas evolutivas generadas en las poblaciones de malezas durante los últimos cuarenta años, un periodo caracterizado por el incremento masivo del uso de herbicidas.

»»Antecedentes y estado de situación actual Las poblaciones de malezas, esas plantas generalmente indeseadas en los cultivos, vienen evolucionando desde los albores de la agricultura (unos 11.000 años) y en su devenir, han perfeccionado mecanismos y procesos de crecimiento, competencia, supervivencia y adaptación. Si comparamos el universo de aproximadamente 310.000 plantas vasculares actualmente conocidas por la ciencia, con el inventario florístico que obtendríamos al realizar un relevamiento de un campo bajo cultivo en cualquiera de las eco-regiones de la Argentina, comprobaremos que el listado se ubicará en el orden de las 100 especies, es decir el 0.03 % del potencial. Podremos así valorar instantáneamente el resultado de fuerzas evolutivas tanto naturales como antrópicas, que traducidas en la selección de atributos biológicos altamente refinados, les han permitido medrar y/o crecer, perpetuarse y hasta probablemente invadir desde otras regiones. Y cabe agregar que el número de especies relevadas en un momento determinado, son la parte visible de un banco de semillas bastante más grande y diverso,

17


Investigación HA

que exhiben al menos dos atributos centrales: dormición y variabilidad genética. En la Argentina, el control mecánico complementario al control manual, fue una práctica muy extendida hasta mediados de la década de 1960. En los cultivos de trigo y maíz, el 2,4-D y en lino el MCPA, eran prácticamente los únicos principios activos que se utilizaban. La difusión exponencial del cultivo de soja a principios-mediados de la década de 1970, trajo consigo la utilización más o menos simultánea de trifluralina y bentazón, eficaces para el control de las principales especies de ciclo estival (Amaranthus quitensis, Datura ferox y Anoda cristata, entre otras). Seguidamente y sin solución de continuidad, se desarrollaron principios activos para su uso en soja, maíz y girasol y trigo. Durante ese periodo, vieron la luz herbicidas pertenecientes a las familias de los tiocarbamatos, s-triazinas, acetanilidas, sulfonamidas, sulfonilureas, imidazolinonas y los “fop” y “dim´s” entre otros, estos últimos grandes aliados en la significativa reducción de las abundancias de Sorghum halepense y Cynodon dactylon. Hacia finales de la década del 1970 se inicia en el país el desarrollo de glifosato, en un principio como herbicida total y de alto costo (28 dólares por litro), insinuándose posteriormente aplicaciones selectivas con los llamados “equipos de soga” en cultivos de soja. El uso de glifosato se generaliza a partir de la disminución progresiva de su precio, aplicándose en primera instancia en el barbecho químico. La aparición de los cultivares de soja RR hacia 1996, amplió exponencialmente su uso, convirtiéndose en una opción muy eficaz para el manejo de una amplia gama de especies, junto a otros principios activos (Fig. 1). Así, el glifosato junto a otros principios activos contribuyeron al impulso sostenido de la tecnología de siembra directa y la ampliación de la frontera agrícola al convertirse en excelentes aliados del manejo de malezas por parte de profesionales de la agronomía y de productores agropecuarios. Hacia mediados de la década de 1990, el problema de malezas había casi desaparecido de la “agenda de manejo” de los sistemas de producción y se consideraba que el glifosato – aún utilizado casi con exclusividad en el cultivo de soja RR y en el barbecho

posterior, complementado con herbicidas hormonales (esencialmente 2,4-D) y/o sulfonilureas (esencialmente metsulfuron-metyl), era un fórmula sencilla y muy económica, que permanecería por muchos años. Este generalizado simplismo, carente de una visión de largo plazo y casi ignorante de los procesos evolutivos que operan en las poblaciones espontáneas de sistemas antropizados, fue recurrentemente cuestionado en cursos de grado y posgrado por los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias -UNR. En el Congreso de la Sociedad Internacional de la Ciencia de las Malezas (IWSS) en el año 2000 en Brasil, se documentaban los cambios y desplazamientos de flora (= “Weed Shifts”) que pueden resumirse así: a) Disminución generalizada de la abundancia (especies de ciclo anual como perenne). b) Casi “desaparición” de especies no adaptadas a la ausencia de labranzas (Ej. Datura ferox). c) Aumento de abundancia y frecuencia de especies adaptadas a la no remoción y/o con coberturas, generalmente dispersadas por el viento (Sonchus oleraceus, Conyza bonariensis). d) Aumento de abundancia y frecuencia de especies tolerantes al glifosato ya existentes en los sistemas de labranza convencional, (como por ej. Portulaca oleracea) e invasión de especies originalmente confinadas a bordes y relictos, generalmente tolerantes (Ej. Commelina erecta, Parietaria debilis). Al escenario descripto se han agregado nuevos cambios en años recientes: e) Creciente selección de biotipos resistentes y/o a más de un grupo de herbicidas. El primer biotipo detectado, inicialmente resistente a ALS fue Amaranthus quitensis (1996) y el segundo Sorghum halepense, inicialmente resistente a glifosato (G) (2005). Ambos exhiben en la actualidad, resistencia a dos sitios de acción diferentes. f) Aumento de las áreas invadidas por especies de difícil control, tanto nativas como

� Figura 1. Volumen y Dosis de Herbicidas (promedio) utilizados en la Argentina. VOL/PESO

1 0 1980

18

1990

2000

2010

0 2020

CONSTANCIA

MILLONES DE Kg/l

2

100

El Análisis de Riesgo de la ocurrencia de un evento (en nuestro caso la selección de resistencia a un herbicida) debe abordarse con una aproximación estocástica y este será el próximo paso. A los efectos de esta presentación, hemos apelado a

80

4 3

»»1.Indice de Riesgo de Resistencia a los Herbicidas IRH: bases para su cálculo

100

5

200

Es sólo recientemente que técnicos y agricultores comenzaron a comprender las implicancias de una dura realidad: el problema de las malezas de los cultivos no solo continúa, sino que se complejiza y las soluciones son crecientemente costosas. Resta además internalizar que los herbicidas actualmente disponibles deben preservarse porque -al menos en el corto plazo- no habrá nuevas moléculas o principios activos que los sustituyan. En el peor de escenarios futuros no deberíamos descartar un retroceso en la conservación de los suelos, ya que en la actualidad la dimensión del problema de malezas en muchos lotes obliga al uso del control mecánico intensivo. Para dimensionar las implicancias de una generalización de ese escenario, es necesario recordar que en la década de 1960-70, tanto Sorgo de Alepo como Gramón, invadían una proporción considerable de campos del área pampeana (entre otras regiones). La presencia de estas excepcionales especies no sólo limitaba severamente la expresión del rendimiento potencial, sino que además condicionaban las secuencias de cultivos y reducían significativamente la productividad de las pasturas. El rápido avance del conocimiento y el desarrollo de herbicidas de gran eficacia entre 1978 y 1986 contribuyeron a disminuir tanto su abundancia como su constancia (Fig. 2), a tal punto que una encuesta de percepción realizada a productores 20 años atrás reportaba que el problema había “prácticamente desaparecido”. Habrá hoy suficiente conciencia de la superficie afectada por biotipos de estas y otras especies, no sólo resistentes a glifosato sino también a graminicidas y con mecanismos de resistencia muy sofisticados?

� Figura 2. Evolución de la constancia de Sorgo de Alepo en la región pampeana núcleo.

(L/kg / Ha)

300

exóticas (Ej. Amaranthus palmeri, Chloris spp; Pappophorum sp.; Eragrostis sp, Hirschfeldia incana, etc).

60 40 20 0 1980

1990

2000

2010

2020



Investigación HA

un enfoque determinístico sencillo y construido en una planilla Excel, que calcula el Indice de Riesgo de Resistencia (IRH) para una situación particular de manejo de un lote, a partir de la estimación de los tres “vectores” que parecen determinar la selección de resistencia: � Figura 3. RAB = Casos de Resistencia * 0.0437 (+/- 0.0033). La pendiente difiere significativamente de 0, r2 = 0.85, n = 11

a) RAB = Riesgo debido a Atributos biológicos, presumiblemente vinculados al proceso evolutivo de la especie. b) RSA = Riesgo debido a Resistencia a los Sitios de Acción de herbicidas y

3

c) RMAN = Riesgo debido al escenario de manejo (barbechos y cultivos) asociado al manejo del lote.

AMAPA

2 RAB

Seguidamente se describe brevemente la metodología y los niveles (escala) en cada uno de ellos.

AMAQU

SORHA

1

a) RAB = Riesgo por Atributos Biológicos.

CHEAL

POANN

ERIBO STEME

SPHBO VIOAR CYPRO LAMAM

En la Tabla I se listan los atributos biológicos que de la revisión bibliográfica, surgen como los más involucrados con la evolución de resistencia a los herbicidas. Un algoritmo arroja el resultado final del RAB, con un rango de 0,2 a 3, siendo 0,2= riesgo

0 0

20

40

60

CASOS DE RESISTENCIA

� Tabla 1. Atributos biológicos, Riesgo de selección de resistencia por atributos biológicos (RAB), casos de Resistencia a Herbicidas en el mundo y Constancia de las poblaciones en el relevamiento regional más actual, para cada una de las 11 especies consideradas en esta presentación. Atributos biológicos Fecundidad (N° semillas por planta)

Tipo de Banco

Amaranthus palmeri

1000-600000

Persistente

Amaranthus quitensis

1000-100000

Persistente

Chenopodium album

360-72000

Persistente

Conyza spp. Cyperus rotundus Lamium amplexicaule

85000-375000 0 375-687

Efimero Efímero Efímero

Poa annua

2400-40000

Efímero +

Sorghum halepense Sphaeralcea bonariensis Stellaria media Viola arvensis

500-28000 7750-33150 500-2500 1410-2500

Persistente Efímero Persistente Efímero +

Amplitud del periodo emergencia Prolongado Medio a Prolongado Medio a Prolongado Prolongado Medio Medio Medio a Prolongado Medio Medio Medio Medio

RAB

Casos de Resistencia a Herbicidas en el mundo

Constancia en Lotes (%) 2011

3

60

1

2

31

34

2

49

43

1 0.2 0.2

20 0 1

31 21 3

1

43

10

3 0.4 0.7 0.4

27 0 23 0

30 3 2 3

� Tabla 2. Grupo de Herbicidas, sitios de acción y casos de Resistencia en el mundo. Tipo de compuestos (denominación)

N° casos de Resistencia

A B C1 C2 C3

Sitios de acción (inhibición de enzimas / procesos involucrados). ACCASE ALS Fot. II Fot. II Fot. II

DIM-FOP-Fenil-pirazolinas Sulfonilfureas / Imizadolinonas / Triazolopirimidinas Triazinas Ureas y Amidas Nitrilos

48 160

E F1 F2 F3 F4 G O

PPO PDS HPPD Desconocido DOXP EPSPS Auxinas sintéticas

Difeniléteres /Fenilptalimidas / Triazolinonas Piridincarboxamidas Isoxazoles/Pyrazoles/Triketonas Difeniléteres/Triazoles Isoxazolidinonas Glifosato Ac. Benzoicos/ fenoxicarboxilicos / piridin-carboxílicos

H

GS

Acido fosfínico

Modo de Acción HRAC

20

57 265 13 14 42 38 107 4 4


HA Investigaciรณn


Investigación HA

� Tabla 3. Cálculo del IRH para 11 especies en tres escenarios de Manejo. Especie

RAB

AMAPA AMAQU CHEAL CYPRO ERIBO LAMAM POANN SORHA SPHBO STEME VIOAR

3,00 2,00 2,00 0,22 1,00 0,22 1,33 1,33 0,44 0,67 0.44

Manejo Convencional RSA RMS IRH 9,00 6,00 6,00 0.66 3,00 3 1 0.66 3.99 3.99 1.32 2.01 1.32

más bajo y 3 = máximo riesgo. La Tabla informa además los casos de resistencia a cada especie denunciados en todo el mundo y su constancia en el relevamiento regional más reciente. A los efectos de determinar si la propuesta teórica es válida, se ha realizado una regresión (Fig. 3) entre el RAB y los casos de resistencia, sugiriendo -en principio- que el mismo, sería un buen indicador del riesgo de resistencia de una especie Futuras etapas permitirían explorar la importancia de otros atributos probablemente relacionados con la evolución hacia la resistencia a herbicidas, tales como su ciclo vital, el tipo sexual, la dispersibilidad del polen, el grado de alogamia, etc. Sin embargo, podemos especular que el índice RAB aquí propuesto brinda “una pista” de la “susceptibilidad” de selección de resistencia, al exhibir niveles altos a medianos, especies denunciadas como resistentes (AMAPA, AMAQU, SORHA y ERIBO) y relativamente elevados otras, aún no detectadas. Así STEME, POANN y CHEAL deberían ser muy tenidas en cuenta en relevamientos realizados con la finalidad de determinar la eficacia actual de los tratamientos herbicidas, prestándose especial atención a los llamados “escapes”. En la base de la escala, LAMAM, SPHBO, CYPRO y VIOAR, no exhibirían riesgo inminente de selección de resistencia. Tabla I. Atributos biológicos, Riesgo de selección de resistencia por atributos biológicos (RAB), casos de Resistencia a Herbicidas en el mundo y Constancia de las poblaciones en el relevamiento regional más actual, para cada una de las 11 especies consideradas en esta presentación. Para poner en perspectiva la dimensión territorial de la posible problemática de estas especies si generasen biotipos de resistencia, en la última columna de la Tabla I se informa la constancia de cada una de ellas, surgidos del relevamiento en más de 1400 áreas de muestreo, representativas de unos

22

Manejo Mejorado RSA RMS IRH 3,00 2,00 2,00 0.22 1.00 2 0.5 0.22 1.33 1.33 0.44 0.67 0.44

Manejo sustentable RSA RMS IRH 1.50 1.00 1.00 0.11 0.50 2 0.25 0.11 0.66 0.66 0.22 0.33 0.22

5 millones de hectáreas de las ecoregión pampeana VI.

»»Riesgo por el Sitio de Acción de los Herbicidas (RSA). Se consideran los siguientes niveles, basados en el número de casos de resistencia que ha originado cada Sitio de Acción a nivel mundial4 (Tabla II): Nivel 1= Herbicidas del Grupo H; Nivel 2= Herbicidas de los Grupos G+O+E+F; Nivel 3= Herbicidas de los Grupos A+B+C.

»»Riesgo por Manejo del Sistema (RMS) Se consideran tres niveles: Nivel 0.25 = Rotación de Cultivos, Uso de Cultivos de Cobertura /Servicio, Bajo uso de Herbicidas, técnicas MIM; Nivel 0.50 = Rotación de cultivos y de Herbicidas; Nivel 1.00 = Barbechos sólo basados en control químico y herbicidas B+G; monocultivo de soja.

»»Cálculo del Indice de Riesgo de Resistencia a Herbicidas - IRH Se exhiben en la Tabla III los valores del IRH para cada especie, según tres escenarios: el primero muy simplificado, basado en barbechos exclusivamente químicos y monocultura de soja (Manejo Convencional), un segundo con rotación de cultivos y herbicidas (Manejo Mejorado) y un tercero con manejo no químico de barbechos e inclusión de Cultivos de Cobertura, rotación de cultivos y uso moderado de herbicidas con MOA de bajo índice de resistencia (Manejo Sustentable). El IRH surge de la mutiplicación de los tres índices (RAB x RSA x RMS). Se considera que un IRH > 2 (color rojo) implica un riesgo muy alto de generar resistencia; un valor de IRH ubicado entre 2 y 1 (color amarillo) debería motivar una especial atención a las especies así clasificadas, por exhibir una chance intermedia de generar resistencia y un IRH < 1 (color verde) indicaría que la especie en el contexto de manejo señalado no tendría riesgo inminente de selección de resistencia.

»»Conclusiones El IRH está calculado en base al RAB de cada una de las especies, en el marco del sistema (Herbicidas, RSA y Manejo, RMAN). Así el IRH para un hipotético lote bajo “Manejo convencional” arroja riesgos elevados de selección de resistencia en siete de las 11 especies, un riesgo medio en dos (SPHBO y VIOAR), mientras que CYPRO y LAMAM no exhibirían riesgos. Este escenario de manejo “super-simplificado” podría asimilarse al realizado en muchos lotes al menos desde hace dos décadas, caracterizados por recurrentes aplicaciones de 2,4-D+metsulfuron-metyl y glifosato en barbechos, este último luego extendido a cultivos de soja y maíces RR. El IRH también explicaría el proceso de selección de biotipos de AMAPA, AMAQU, ERIBO y SORHA. Merecerían atención POANN, relativamente frecuente en lotes bajo barbecho invernal y SPHBO, una malvácea nativa perenne sumamente prolífica y muy difícil de controlar cuando supera un tamaño relativamente pequeño, que causa serios problemas en varias regiones del NEA. El bajo riesgo de CYPRO (a pesar de medrar en escenarios con elevado uso de imidazolinonas, inicialmente en soja y posteriormente en girasol y maíz) puede ser explicado por su casi nula fecundidad sexual y el valor extremo de 9 que presenta AMAPA explicaría la extrema rapidez con que se han seleccionado biotipos resistentes. Aunque la amplificación del área inicialmente invadida estaría asociada a la eficiente dispersión causada por las cosechadoras, en líneas generales la investigación parece establecer que la selección de resistencia estaría más influenciada por el manejo local del lote que por el aporte de semillas desde otras regiones (la vía del viento (ERIBO) o de las cosechadoras -(AMAQU-), de allí la importancia del IRH que se propone: aún en el manejo “Mejorado”, persiste alto riesgo en AMAPA, mientras exhiben mediano riesgo AMAQU, CHEAL, ERIBO, POANN y SORHA. Finalmente, aún en el manejo “Sustentable” tres especies (AMAPA, AMAQU y CHEAL) exhiben cierto potencial de riesgo de generación de resistencia. El IRH calculado en forma sistemática para cada lote en base a la información surgida de relevamientos y de manejo, puede constituir una herramienta muy útil para el uso sustentable de herbicidas.

»»Agradecimientos A Guillermo March, Martín Gries y Roberto Javier Crespo, por las sugerencias y correcciones aportadas al manuscrito original. Bibliografía disponible en www.horizonteadigital.com



Investigación HA

ENERGÍAS RENOVABLES

¿Cómo avanzar exitosamente en proyectos de generación de biogás y valorizar agronómicamente los efluentes generados? Las bionergías y en particular la generación de biogás a partir de fuentes biomásicas residuales presentan un gran potencial de expansión en la Argentina. Los objetivos de este artículo son (1) ofrecer claves para estructurar proyectos de biogás desde el punto de vista jurídico-normativo, económico y financiero y (2) analizar las pautas para evaluar la calidad y valorización agronómica de los digeridos sólidos y líquidos obtenidos como coproducto de la digestión anaeróbica de biomasa y estiércol. Por: Por: Lic. Sebastián Bonetto (Quarks Soluciones), Ing. Agr. Dr. Martín Torres Duggan (Tecnoagro)

24


HA Investigación

»» La matriz energética en la Argentina y las oportunidades para las bioenergías Las condiciones agroecológicas de la Argentina son ideales para la producción de bioenergías, dado que el país cuenta con gran cantidad de biomasa (especialmente residual) que puede transformarse, con las tecnologías adecuadas, en energía útil y factible de aprovechar desde el punto de vista económico en las tres formas físicas: sólida, líquida y gaseosa. Esto le confiere a la bioenergía características de recurso energético universal si se aprovecha su capacidad de regeneración (energía renovable) y si se explota con criterios de sustentabilidad. Hoy nuestra matriz energética es altamente dependiente de recursos no renovables, un 85,5% de la oferta primaria interna de energía está asociada a los hidrocarburos, mayoritariamente gas natural (53,6%) y petróleo. Solamente un 5,7% proviene de fuentes biomásicas.

»» El Programa RenovAr y sus incentivos para el desarrollo de proyectos de biomasa y biogás Desde hace ya algunos largos años, principalmente desde la sanción de la Ley 26.190 del año 2007, desde el Estado Nacional se vienen haciendo esfuerzos en fomentar el desarrollo de proyectos renovables. En aquel entonces, a pesar que las tecnologías renovables tenían costos de instalación sustancialmente mayores a los actuales, y con mercados financieros más acotados, se logró instalar la discusión energética para generación a partir fuentes de energías limpias y renovables. En ese marco, varias empresas lograron ejecutar proyectos renovables de diversas tecnologías como eólica y solar pero también se instalaron 76 MW de potencia eléctrica a partir de biomasa (residuos forestales y de la industria sucro-alcoholera) y 15 MW a partir de biogás de rellenos sanitarios. Otro gran impulso llegaría con la modificación a ese régimen mediante la Ley 27.191 (modificatoria de la Ley 26.190), sancionada en el año 2015 y reglamentada en 2016, que estableció metas mandatorias para la cobertura creciente de la demanda eléctrica a partir de energía generadas por fuentes renovables. Esta obligación pasa del 8% para 2018al 20% en 2025. Para cumplir con esas metas, se previeron dos mecanismos diferenciados: i) el programa RenovAr a través del cual el Estado Nacional licita contratos de compra venta de energía eléctrica a 20 años, y a los proyectos renovables ganadores le asegura la compra de toda la energía contratada con un precio fijado en dólares; ii) obligó a los Grandes Usuarios de Energía Eléctrica cuya demanda media sea igual o mayor 300 kW a cumplir con esas metas de cobertura de demanda a partir de fuentes renovables. Con la creación del Programas RenovAr se

llevaron adelante procesos licitatorios competitivos y se adjudicaron contratos de compra venta de energía eléctrica con condiciones que le aseguran a los inversionistas un ingreso estable, de largo plazo y asegurado con distintos niveles de garantías que permitan repagar la inversión inicial, que ellos mismos deben afrontar, y los gastos relativos a la operación y mantenimiento del proyecto. Esta política ha sido clave para motorizar inversiones en bioenergías, dado que posibilitó precios diferenciales para este tipo de tecnologías. A la fecha se han adjudicado 59 proyectos bioenergéticos con inversiones en ejecución y a iniciarse por un total de 994 millones de dólares (Figura 1).

»» Nueva oportunidad para la presentación de proyectos de bioenergías en el 2018 El día 15 de noviembre de 2018 se publicaron los términos y condiciones de una nueva subasta del programa RenovAr, conocida como “MiniRen” ronda 3, la que tendrá como principal característica el aprovechamiento de las capacidades disponibles en redes de media tensión y el fomento del desarrollo regional de nuestro país. La potencia máxima permitida por proyecto es de 10 MW, mientras que la mínima de 0,5 MW. Esta nueva ronda ofrece un cupo de 400 MW de potencia a adjudicar en todo el país. Para las bioenergías se asignó un 10% de ese total, es decir, 40 MW: biomasa 25 MW, biogás 10 MW y para Biogás de Relleno Sanitario habrá 5 MW, y a diferencia de la solar y eólica será sin distinción por región. Los precios máximos serán más ajustados que en la ronda anterior debido a que no se adicionarán factores de incentivos, de escala y tampoco de ajuste anual, siendo los topes de 160 y 110 US$/MWh, para biogás y biomasa respectivamente. Para ofertar proyectos que busquen competir por contratos de compra venta de energía en el RenovAr se tendrá como fecha límite, según el cronograma oficial, el mes de marzo de 2019. Con lo cual quedan meses de trabajo intenso para avanzar con el desarrollo de los proyectos y su puesta en competición. A tal fin, deberán tenerse especiales recaudos para asegurar, primero la calificación técnica, y luego, la competitividad económica de la oferta para resultar adjudicatarios de esa herramienta esencial para estas tecnologías, el contrato de compra venta de la electricidad. Resulta necesario un buen entendimiento del esquema jurídicoregulatorio del programa y una excelente evaluación económica-financiera para ser competitivos pero con el cuidado de trabajar sensiblemente cada variable para evitar sorpresas inesperadas.

»» Claves para desarrollar proyectos de biogás a partir de biomasas residuales como residuos pecuarios y/o agroindustriales

La etapa de desarrollo de un proyecto implica transitar una serie de actividades de pre-inversión que deben acompañar al proyecto desde la idea hasta la preparación y presentación de las ofertas para la obtención del contrato de compra de la energía (el objetivo). Esto implica la elaboración de una serie de estudios tales como: caracterización del recurso y de producción, estudios ambientales, eléctricos, de ingeniería, de logística, regulatorios, etc. Un buen desarrollo implica lograr estudios precisos del recurso biomásico disponible, con estrategias de riesgo y coberturas; una buena ingeniería básica; un detallado análisis jurídico-regulatorio, con requisitos técnicos, permisos y garantías exigidas y una excelente evaluación económicafinanciera. Todas estas actividades bien calibradas, con estudios de adecuada calidad, facilitarán la tramitación de permisos, nos permitirán reducir los tiempos de desarrollo, agilizar el due diligence y reducir la incertidumbre para la obtención del financiamiento (Figura 2). Cuando se trabaja con tecnologías para aprovechamiento del biogás, el suministro de forma confiable y sostenible del sustrato, la materia prima, se vuelve un factor crucial, principalmente en aquellos casos donde utilizamos cosustratos suministrados por terceros. Uno de los factores que condiciona el uso de biomasas es su grado de homogeneidad respecto a calidad cantidad. Estrategias para administrar estos riesgos serán claves para el éxito económico del proyecto. Al momento de la elección del tipo de tecnología, proveedor tecnológico y del encargado de la ingeniería, aprovisionamiento y construcción del proyecto (EPC por sus siglas en inglés), no sólo se trata de conseguir el menor precio, se debe evaluar en cada caso la capacidad técnica, los antecedentes y la capacidad crediticia, aspectos que van a repercutir fuertemente a la hora de sumar inversores o conseguir el financiamiento para el proyecto, como así también, en los cronogramas de obra y puesta en operación del proyecto. Otra clave será un buen modelo económico financiero que nos permitirá definir el precio que se ofertará. Debemos incluir una correcta evaluación de los costos de inversión, de los ingresos por venta de energía, de los eventuales beneficios fiscales a los que se pueda acceder, de otros ingresos que puedan valorizarse como el aprovechamiento de energía térmica, de la utilización de fertilizantes orgánicos, de los costos de operación y mantenimiento, seguros, costos financieros, etc. Con esto deberemos estimar, para diferentes precios, la tasa de retorno del proyecto y del inversor, el periodo de recupero de la inversión, etc.

25


Investigación HA

� Figura 1. Mapa indicando los 59 proyectos de bioenergía adjudicados por un total de 280,7 MW en el marco del Programa RenovAr 1, 1.5 y 2. Res. 202/2016. Fuente: quarksconsultores.com

� Figura 2. Etapas del ciclo de vida para un proyecto de biogás en RenovAr ronda#3 - MiniRen. Fuente: www.quarksconsultores.com

26



Investigación HA

purines pecuarios no tratados presentan atributos de calidad superiores a los de los residuos y/o efluentes utilizados como sustratos (materiales frescos). El proceso de digestión anaeróbica, dependiendo del tiempo de retención y de la temperatura (entre otras variables), estabiliza el material desde el punto de vista bioquímico, eliminando una parte significativa de patógenos presentes en las excretas animales, e inclusive reduciendo marcadamente la viabilidad de semillas que pudieran estar presentes. Asimismo, debido a la degradación de macromoléculas biológicas constituyentes de los estiércoles que ocurre en la etapa inicial del proceso (hidrólisis), mejora la biodisponibilidad de los nutrientes cuando el digerido se aplica al suelo, y también elimina los olores y la subsiguiente proliferación de moscas, mosquitos frecuentes cuando se aplican residuos pecuarios no estabilizados. ¿Se justifica compostar los digeridos sólidos? Como se mencionó antes, la digestión anaeróbica se considera un proceso de estabilización de los residuos orgánicos pecuarios utilizados como sustratos, mejorando considerablemente su aptitud para ser utilizados como fertilizante y/o enmienda para mejorar la fertilidad de los suelos y proveer nutrientes esenciales a las plantas. � Figura 3. Factores intervinientes en el diseño de un plan de manejo de residuos y efluentes pecuarios. Adaptado de Torres Duggan (2017b)

»» Valoración agronómica de los digeridos de la fermentación anaeróbica Si bien la producción de biogás utilizando como sustratos residuos y efluentes pecuarios mediante el proceso de la digestión anaeróbica permite aprovechar estos materiales como materia prima del proceso, el digerido obtenido representa el 80 al 90% del volumen de residuos pecuarios utilizados como sustratos. En otras palabras, la digestión anaeróbica per se es poco eficiente como tecnología de reducción de los residuos y purines, y por ello no resuelve la problemática de su concentración y disposición final. Por lo tanto, para lograr el “paradigma de la economía circular”, los digeridos, al igual que cualquier residuo y/o efluente pecuario, deben ser manejados adecuadamente. El aprovechamiento agronómico de los digeridos es la herramienta más eficaz y racional que podemos implementar para minimizar y mitigar el impacto ambiental de una inadecuada disposición de los mismos. Asimismo, dicho aprovechamiento

agronómico genera externalidades positivas en los sistemas productivos a través del ahorro parcial en fertilizantes comerciales, como así también en el mejoramiento de la calidad de los suelos. Como se puede apreciar en la Figura 3, la valoración agronómica de los residuos y efluentes pecuarios requiere de un enfoque integral, que considere diferentes factores claves como las propiedades y/o calidad agronómica de digeridos; características del suelo y fisiografía; interacción con las poblaciones cercanas, entre otras. Los mismos factores se deben considerar para abordar el manejo de los digeridos, que a los fines prácticos, se los puede considerar como residuos y efluentes tratados (estabilizados), mediante procesos de digestión anaeróbica. Asimismo, vale la pena resaltar que el plan de manejo agronómico de los digeridos no es antagónico sino sinérgico del plan de gestión ambiental y deberían ser pensados como un sistema global más que subsistemas.

»» La calidad de los digeridos y su valoración agronómica ¿Cuáles son los principales atributos de calidad de los digeridos sólidos y líquidos? Los digeridos obtenidos en la producción de biogás se deben considerar como coproductos del proceso de digestión anaeróbica y no como un pasivo ambiental. Los digeridos, a diferencia de los residuos y

La principal razón que justificaría el compostaje de digeridos sólidos sería la necesidad de reducir los volúmenes de los mismos cuando no es posible aprovechar los mismos en los cultivos del propio sistema productivo y/o en el área de proximidad. El compostaje, por ser un proceso de degradación oxidativo, reduce significativamente la masa de los digeridos, aunque la efectividad del proceso depende del tipo de proceso de compostaje implementado y la duración del mismo. La reducción del volumen de digeridos sólidos mediante su compostaje permite reducir costos logísticos en los establecimientos y es una la principal causa que estimula su adopción en los sistemas de producción animal intensiva a nivel mundial. ¿Cómo evaluar la aptitud de los digeridos para su utilización como fertilizantes y/o enmiendas? Para definir el uso agronómico que le daremos a los digeridos sólidos y líquidos debemos analizar sus propiedades a través de un adecuado muestreo y análisis de laboratorio. Debido a la gran variabilidad que presentan estos materiales es fundamental ir generando a través del tiempo una base de datos propia de análisis de laboratorio (Tabla 1). Los digeridos sólidos se los puede aprovechar tanto como fuente de nutrientes (valor fertilizante), como así también para mejorar la condición física de los suelos (valor como acondicionador y/o enmienda de suelo), ya que estos materiales tienen una baja densidad aparente y aportan una considerable cantidad de carbono orgánico. Por otro lado, los digeridos líquidos, per-


HA Investigación

� Tabla 1. Variables de interés para evaluar la calidad de los digeridos sólidos y líquidos obtenidos en la digestión anaeróbica Digeridos sólidos pH Conductividad eléctrica (CE) Sólidos totals Nitrógeno total Nitrógeno como amonio (N-NH4+) Nitrógeno como nitrato (N-NO3-) Fósforo total Potasio Sodio Calcio Magnesio

Digeridos líquidos pH CE Materia orgánica (MO) y/o Carbono orgánico Nitrógeno total Relación C/N Nitrógeno como amonio (N-NH4+) Nitrógeno como nitrato (N-NO3-) Fósforo total Azufre de sulfatos (S-SO42-) Azufre total Cationes y micronutrientes

Fuente: Adaptado de Torres Duggan (2017b).

miten su valorización principalmente como fertilizantes ya que su contenido de materia orgánica es menor que los digeridos sólidos, aunque esto depende del porcentaje de materia seca del efluente.

»» ¿Cómo valorizar a los digeridos como fertilizantes? Para establecer el valor fertilizante de los digeridos sólidos y líquidos debemos analizar una serie de aspectos que se discuten brevemente a continuación: (1) Características y composición del digerido Esto se logra mediante el muestreo y análisis de los digeridos en laboratorios especializados y/o con experiencia en el análisis de residuos y efluentes pecuarios con fines agronómicos. Algunos indicadores como pH, CE, MO, relación C/N y concentración de nutrientes (particularmente de N y P) son de gran utilidad para evaluar la calidad agronómica de los digeridos y definir su mejor criterio de uso. (2) Disponibilidad de nutrientes Este es un paso frecuentemente soslayado y es posiblemente una de las principales fuentes de incertidumbres de los planes de manejo de nutrientes basados en el uso de residuos y/o efluentes pecuarios tratados o no tratados. A diferencia de los fertilizantes convencionales, la disponibilidad de nutrientes derivados de los residuos y efluentes pecuarios o de los “digeridos” obtenidos a partir de la digestión anaeróbica de los primeros, es muy variable. En general la base de cálculo de la dosis de aplicación de los digeridos sólidos y líquidos se basa en el contenido de N en sus diferentes fracciones, tanto del N mineral (inmediatamente asimilable por las plantas) y el N orgánico, que requiere mineralizarse para contribuir

con N disponible. El gran desafío en el manejo de efluentes y residuos orgánicos pecuarios es poder predecir o estimar la magnitud de la mineralización de N a partir de la fracción orgánica de los materiales, premisa necesaria para poder sincronizar la misma con la demanda de los cultivos. Algunos trabajos locales sin embargo muestran tasas de mineralización del 2030% del N en residuos cuando se aplican residuos de feed lot estabilizados. Sin embargo, es escasa la información publicada sobre la disponibilidad de N en suelos que recibieron aplicaciones de digeridos sólidos y/o líquidos obtenidos en plantas de biogás. Por ello, el rango que se puede mencionar de biodisponibilidad del N es muy amplio, desde 30% (materiales más estabilizados) y hasta 60% (residuos pecuarios mínimamente estabilizados). La experimentación tanto en condiciones de campo como controladas (estudios en invernáculo) resulta una herramienta imprescindible para generar datos locales que permitan definir con mayor exactitud las tasas de mineralización del N orgánico de los digeridos sólidos y líquidos. En cuanto a la disponibilidad de P, debido a la hidrólisis que ocurre en la fase inicial del proceso de digestión anaeróbica, la biodisponibilidad del P orgánico se considera en general elevada. A os fines prácticos y para la valoración preliminar de este nutriente se podría considerar un 80% de disponibilidad durante el primer año de aplicación y 100% si consideramos los dos primeros años de aplicación de los digeridos.

yendo procesos como la digestión anaeróbica, compostaje, etc.) es el mismo que para cualquier fertilizante y se basa en el modelo conceptual de las “4C” del manejo sustentable de nutrientes: determinación de la dosis, fuente, momento y forma de aplicación correcta de los nutrientes, ya sean aplicados con fuentes orgánicas y/o inorgánicas. De acuerdo con este criterio, la dosis de digerido sólido y/o líquido se define en base al diagnóstico nutricional realizado en cada lote y/o ambiente, cuya herramienta fundamental es el muestreo y análisis de suelos. Posteriormente una vez determina la cantidad de nutrientes a aplicar, analizamos cómo podemos aportarlos integrando la fertilización tradicional con la aplicación de los digeridos en el marco de las buenas prácticas de manejo de suelos tratados con residuos pecuarios (Figuras 3). Cuando manejamos los digeridos sólidos en base a N (que es lo más frecuente cuando se prioriza minimizar el impacto ambiental del agregado del N), debemos establecer un “coeficiente” de disponibilidad (% de disponibilidad del N orgánico) y evaluar la magnitud de sustitución que es factible realizar de la fertilización tradicional mediante el uso de los digeridos. Debido a que la aplicación de los digeridos sólidos y/o líquidos dosificados en base al contenido de N genera una muy marcada acumulación de P extractable en el suelo, en algún momento puede ser necesario comenzar a dosificar a los digeridos en base al contenido de P (en ese caso analizando el aporte del N acompaña a ese P agregado) o bien inclusive puede ser necesario suspender la aplicación del digerido cuando se superan determinados contenidos de P extractable en el suelo en paisajes en donde pueda tener lugar el escurrimiento del P particulado y/o soluble hacia cuerpos de agua.

(3) Dosis de aplicación de los digeridos y “ahorro” en la compra de fertilizantes comerciales

El análisis de las necesidades nutricionales de los cultivos y pasturas que se cultivan en el sistema de producción de biogás (i.e. cultivos energéticos) o bien en los cultivos de proximidad en donde es posible su aplicación, definen la primera aproximación a la “demanda de nutrientes”. Posteriormente debemos evaluar otros factores o restricciones del sistema como la maquinaria disponible (y las dosis que es posible aplicar con la misma), costos de transporte y distribución de los digeridos a escala predial, entre otros aspectos.

El modelo conceptual para el manejo de residuos y/o efluentes de origen animal, ya sean “frescos” y/o estabilizados (inclu-

Además de los efectos favorables de la aplicación de los residuos pecuarios sobre la calidad del suelo, el aprovechamiento

� Tabla 2. Equivalente fertilizante y beneficio económico del agregado de diferentes dosis de cama de pollo (ton/ha) Dosis Ton/ha 5 10 15 20

Equivalente fertilizante kg/ha N 83 165 248 330

Nitrógeno Eq. kg urea/ha 179 359 538 717

USD/ha 59 118 178 237

Kg P2O5/ha 145 290 435 580

Eq. Kg MAP/ha 284 569 853 1137

Fósforo USD/ha 134 267 401 535

Fuente: Adaptado de Torres Duggan (2017b). Contenido y disponibilidad de nutrientes: N=33 kg de N/ton de residuo (50% disponible); P= 29 kg de P2O5/tonelada de residuo (100% disponible). Concentración media de N y P en base a Herrero (2014). Precios de la unidad de N estimado con precios de fertilizantes de agosto de 2017.

29


Investigación HA

“La aplicación de los digeridos se debe definir en base a las buenas prácticas agrícolas, siguiente el criterio de las “4C” del manejo responsable de nutrientes” agronómico de los mismos permite ahorrar un costo significativo en nutrientes, aspecto que contribuye de un modo muy considerable a la rentabilidad de los sistemas de producción a través del ahorro en la compra de fertilizantes tradicionales. En la Tabla 2 se muestra un ejemplo de valoración económica de la aplicación de un residuo orgánico pecuario (cama de pollo), cuya discusión se puede consultar en Torres Duggan (2017b). Momentos y formas de aplicación Como se mencionó antes, el manejo de nutrientes aportados a través de los residuos y/o efluentes pecuarios ya sean “frescos” y/o estabilizados a través de diferentes tratamientos, se basa en el modelo conceptual de las 4C. Cuando la dosificación de los digeridos se hace en base al contenido y aporte de N, es muy importante diseñar estrategias de aplicación que maximicen la sincronía entre la oferta de N (aportada por el digerido y también por la contribución del suelo), con la demanda de los cultivos. Para minimizar las pérdidas de N por volatilización de amoníaco, se recomienda aplicar en momentos del día en donde la temperatura sea inferior a 15-20ºC, o bien utilizar aditivos como zeolitas naturales y/o inhibidores de la ureasa. Asimismo, el uso de inhibidores de la nitrificación puede resultar interesante para mantener el N en forma de amonio en la zona radicular, reduciendo las pérdidas de N por lixiviación y desnitrificación, que son fuente de contaminación de aguas subterráneas y del aire, respectivamente. Cuando se aplican digeridos líquidos a través de “cañones” (i.e. fertirriego), es importante tener en cuenta que hayan cultivos demandando N, como así también evitar la sobresaturación de agua en el suelo y la subsiguiente percolación de agua que promueve el movimiento de nitratos, y el riesgo de lixiviación de los mismos hacia la cape freática. La inyección de los semisólidos es una práctica que se estimula para maximizar el aprovechamiento de N y minimizar el impacto sobre el ambiente, sin embargo

30

hay solamente una máquina de este tipo utilizada en la Argentina. Cuando los digeridos se aplican como fuente de P, la tecnología de aplicación debe priorizar minimizar y/o mitigar el impacto ambiental del N acompañante (los mismos principios mencionados antes), y en el monitoreo de la disponibilidad de P a través del tiempo. A diferencia del N (que tiene un biogeociclo abierto en el sistema suelo-cultivo), una parte del P aportado por el digerido sólido contribuirá a la nutrición de los cultivos y los accedentes se acumularán tanto en formas orgánicas como inorgánicas. El análisis del contenido de P presente en la materia orgánica particulada (fracción obtenida por fraccionamiento con tamiz de 53 µ) podría ser un indicador interesante para analizar el impacto del agregado de los digeridos sobre la disponibilidad de fracciones orgánicas de P potencialmente disponibles para las plantas. Por otro lado, si bien el contenido de P extractable (P Bray 1, 0-20 cm), no detecta la contribución de fracciones orgánicas, resulta un índice muy útil de disponibilidad de P disponible de los sistemas, incluyendo la evaluación del riesgo ambiental (movimiento de P soluble o particulado hacia cuerpos de agua).

»Consideraciones » finales Cuando estructuramos proyectos de inversión en biogás, sabemos como premisa que su costo de instalación es el más alto entre las tecnologías del RenovAr. Con lo cual, una buena valorización de los productos y subproductos obtenidos es clave para garantizarla factibilidad económica. El proceso de digestión anaeróbica, un tecnología madura para producir biogás, permite a través de la introducción de sustratos a un digestor la obtención de biogás, fuente para la producción de energía tanto térmica como eléctrica, y de los digeridos como subproducto que permiten su reutilización como fuente de nutrientes o fertilizante orgánicos. Para la valorización de la energía, contamos con el Programa RenovAr que estaría lanzando en las próximas semanas una

nueva ronda “MiniRen” para proyectos de baja escala, y ha venido ofreciendo contratos y condiciones promocionales para la inversión (beneficios fiscales, garantías, precios en dólares). Estos contratos son una herramienta esencial para estas tecnologías. Para acceder a los mismos resulta necesario competir con otros interesados. Un buen entendimiento del esquema jurídicoregulatorio del programa y una excelente evaluación económica-financiera para ser competitivos pero con el cuidado de trabajar sensiblemente cada variable para evitar sorpresas inesperadas. Todas las actividades del desarrollo bien calibradas, con estudios de adecuada calidad, facilitarán la tramitación de permisos, nos permitirán reducir los tiempos de estructuración, agilizar el due diligence y reducir la incertidumbre para la obtención del financiamiento. En cuanto a la evaluación de la calidad y valoración agronómica de los digeridos sólidos y líquidos, el primer paso es analizar los mismos a través de un correcto muestreo y análisis de laboratorio, para generar una base de datos que permita, a través del tiempo, conocer con exactitud las propiedades y el contenido de nutriente de los mismos. Asimismo, la aplicación de los digeridos se debe definir en base a las buenas prácticas agrícolas, siguiente el criterio de las “4C” del manejo responsable de nutrientes y en el marco de un plan integral de manejo y monitoreo de suelos y aguas que propenda a maximizar el aprovechamiento de los nutrientes aportados y el mejoramiento de la calidad de los suelos y minimice los impactos sobre el ambiente. El aprovechamiento de los digeridos sólidos y líquidos como fuente de nutrientes y su adecuada valoración agronómica representan aspectos importante del análisis integral de proyectos de generación de biogás ya que permite cuantificar el ahorro que podemos tener en el presupuesto destinado a la fertilización tradicional de los cultivos energéticos utilizados como sustratos del proceso o bien en los cultivos de proximidad. Bibliografía disponible en www.horizonteadigital.com



Investigación HA

Claves para un mejor manejo de los cultivos:

La cantidad de agua que se aplicó al Maíz

en la campaña 2017/18

32


HA Informe

C

omo sabemos, el Maíz es uno de los principales cultivos regados en nuestro país. Habitualmente el bajo aporte de las precipitaciones (PP) no alcanza a cubrir las necesidades del mismo campaña tras campaña. (Gráfico 1).

� Grafico 1. Porcentaje del consumo de agua del cultivo de Maíz (ETR) cubierto por el aporte de PP en la campaña 2017-2018.

Por este motivo, el riego se transforma en un recurso fundamental para que los cultivos puedan expresar su máximo rendimiento. Es así, que el Maíz aumenta hasta un 50% su rendimiento bajo riego respecto a lotes en secano. Para el siguiente análisis se utilizaron los milímetros regados a lotes de Maíz desde el inicio de la campaña hasta mediados de marzo 2018. Los datos se obtuvieron de aproximadamente 100 balances hídricos de 43 diferentes establecimientos ubicados en 9 diferentes zonas del País. Los milímetros regados por zona productiva dependen principalmente de la humedad inicial del suelo, del cultivo y sobre todo del régimen de precipitaciones que posea la misma. En algunas zonas el riego es una herramienta complementaria que reduce el riesgo climático de las cosechas, estabiliza y aumenta los rendimientos de los cultivos.

� Mapa 1. Milímetros regados a lotes de Maíz campaña gruesa 2017-2018 para diferentes zonas del País.

En estas áreas los milímetros regados son menores que en otras ya que las precipitaciones alcanzan a cubrir una gran parte de la demanda de los cultivos. Claros ejemplos son los casos de: El Valle de Catamarca, Sur de Córdoba y Centro (Grafico 1). En otras zonas, donde las PP cubren un bajo porcentaje del consumo la producción no puede llevarse a cabo sin riego, como en el Centro de San Luis, donde los milímetros regados son mucho mayores (Mapa 1). Siguiendo nuestro análisis, podemos concluir que el riego es la principal tecnología para atenuar los problemas de escasez de PP.

Informe proporcionado por

En algunos casos la utilización del riego complementario puede representar hasta el 40% de los costos de producción. Con los datos obtenidos campaña tras campaña podemos concluir que el uso racional del riego aplicado es la forma más eficiente de reducir costos y es la clave para mejorar la rentabilidad de los cultivos.

33


Infografía HA

34


HA Investigaciรณn

35


Aparición de

bolillera en el núcleo pampeano Por: Ing. Agr. Nicolás Iannone Coord. Sistema de Alerta Servicio Técnico - INTA Pergamino iannone.nicolas@inta.gob.ar

36


HA Investigación

L

a presencia de la primera generación afectará leguminosas cultivadas, con la soja ya implantada... ¡apuntará a sus brotes!

»¿Qué » hacer ahora? - Observar los brotes terminales. Un ligero plegado de los mismos indica presencia de pequeñas larvas de bolillera en ellos. - Abrir los brotes plegados y verificar la presencia de larvas. Tomar 10 plantas de soja al azar (no contiguas) en 4 zonas del lote, y determinar el % de plantas con larvas. - Observar presencia de huevos, o no, individuales, blanquecinos, en brotes terminales de las plantas. Se ven a simple vista, y con la ayuda de una lupa se distinguirán las estrías longitudinales que presentan los huevos de bolillera. - No apurarse a tomar decisiones de control si hay presencia de huevos, mientras no haya cortes de brotes y tallitos tiernos. Tratamientos sobre huevos recién colocados frecuentemente requerirán de una nueva aplicación a los 8-15 días, debido a la futura eclosión de una camada de larvas de los mismos - Para el control usar insecticidas con acción translaminar o sistémicos. En caso que hubiese necesidad de realizar un tratamiento estando la planta muy chica (por ej. soja V2-3), se deberá tomar en cuenta que en etapas iniciales del cultivo se tendrá una residualidad exigua. - Con un desarrollo de la soja posterior a V3 conviene usar insecticidas de largo poder residual y protectores de la fauna benéfica. - Los tratamientos contra bolillera tienen que tener una buena calidad de aplicación. En aplicaciones terrestres, y cuando las situaciones lo permitan, lo anterior significa hacer gotas chicas y protegidas, por el agregado de coadyuvantes. Protección de las gotas con productos coadyuvantes que permitan: 1) lograr una buena cobertura y mejor penetración del insecticida en la superficie del vegetal, así como 2) minimizar la evaporación de las gotas. Estas pautas de buena calidad de aplicación resultarán básicas para la obtención de una mayor eficiencia de control de bolillera y mayor deposición del producto activo en el vegetal, lo cual también potenciará la residualidad del insecticida.

»Bioecología » de la "Isoca Bolillera" H. gelotopoeon En la región pampeana este lepidóptero puede presentar entre 3 y 5 generaciones anuales. La primera generación se desarrolla fundamentalmente en arveja, garbanzo, vicia, alfalfa u otras hospederas (donde primero se instala), y posteriormente en el cultivo de soja, donde también transcurren las siguientes generaciones antes de em-

pupar para pasar el invierno.

»Huevos: » la importancia de su detección Los adultos depositan sus huevos en forma aislada con preferencia en los pequeños brotes terminales. Los huevos son de color blanco perlado, globosos y ligeramente achatados con estrías longitudinales que van de polo a polo. Su tamaño es de 0,5 a cerca de 1 mm, visibles a simple vista. Las estrías, como nervaduras salientes, se pueden apreciar con la ayuda de una lupa de mano. Resulta de suma conveniencia detectar la presencia de huevos en los brotes de soja, a fin de ayudar a la toma de decisiones para el control. Ante la presencia de larvas dentro de los brotes y, al mismo tiempo, una detección significativa o frecuente de huevos, tratar de demorar la aplicación química lo que sea factible, a fin de no tener que repetir el tratamiento pocos días después, una vez producida la eclosión de los mismos.

»Desarrollo » larval Finalizado el período de huevos de 7 a 10 días, nacen las pequeñas larvitas de bolillera de 1 mm de longitud y color oscuro. Mientras la larva de bolillera es pequeña,

sos pero gruesos y bien visibles. Por estas verrugas en la base de los pelos, el cuerpo de la larva tiene un aspecto general rugoso, y el gran grosor de su cuerpo le da una apariencia robusta. El último segmento abdominal termina en ángulo, es decir en un plano inclinado que es característico.

»Bolillera » en Soja Los daños de esta plaga en soja pueden ser variados, produciendo uno u otro según el estado de desarrollo en el que se encuentre el cultivo al momento del ataque. En los estados tempranos de la implantación de soja es posible observar daños, generalmente a partir de la primera hoja unifoliada y/o primer trifoliada, daños que suelen ser leves producto de la escasa capacidad de ingesta que tienen las larvas recién nacidas. El daño de bolillera en un estado anterior a lo mencionado, en estado de cotiledones por ej., sólo podría ser debido a la existencia previa de soja guacha en el lote, o bien por cercanía a un lote de alfalfa, arveja, garbanzo, etc., fuentes de donde pueden provenir larvas de bolillera ya en desarrollo. Solo en estos casos de "larvas preexistentes", una soja podría ser atacada por esta plaga en la emergencia, como sí ocurre con las cortadoras. El ataque de bolillera

“Bolillera produce cortes por encima de los cotiledones y puede ser a distintas alturas según el desarrollo de la soja” dos primeros estadios, permanece en el interior de los folíolos de soja, a los que pliega con tela sin terminar de cerrarlo (a diferencia del capullo más apretado que realiza el barrenador de los brotes Epinotia aporema), y a pesar del aspecto diferente que presentan los brotes atacados por una y otra plaga, los daños suelen confundirse.

sobre soja, normalmente, se inicia a través de la colocación de huevos en los pequeños brotes terminales. De este modo, la presencia de larvas recién nacidas no se puede dar antes del estado V2.

El color de las larvas pequeñas es pardogrisáceo oscuro, y en cambio las larvas más desarrolladas presentan una coloración general que varía según el tipo de alimento que estén consumiendo. En todos los casos el cuerpo presenta dos franjas anchas blanco-amarillentas en sus costados, aunque esta no es una característica determinante.

Las larvas desde su nacimiento permanecen dentro de los brotes durante el primer par de estadios, produciendo sólo daños leves o a lo sumo moderados. Estas al hacerse más grandes y a la vez incrementar su ingesta, salen de los brotes plegados donde se encontraban, y comienzan a producir daños de corte, muchas veces con importante impacto sobre el rendimiento del cultivo, cortes que realizan tanto en brotes como en pecíolos y tallos tiernos. Los cortes intensos cambian la estructura de las plantas al producir ramificaciones, en general con menor altura de plantas respecto de las no afectadas, quedando así, expuestas a la competencia en estados vegetativos, y al quebrado de ramificaciones cuando la soja esté llenando granos.

Las características más salientes que permiten identificar fácilmente a esta especie de lepidóptero en su estado larval son las de presentar segmentos abdominales bien marcados, encontrándose en éstos pequeñas verrugas con pelos cortos, no den-

Los cortes que produce bolillera, si bien pueden ser muy intensos, se diferencian del que realizan las conocidas isocas cortadoras por el sitio donde los realiza. Bolillera produce cortes por encima de los cotiledones y puede ser a distintas alturas

Al final de los 5 estadios de su período larval, las larvas alcanzan un tamaño entre 35 y 45 mm, el cual se desarrolla entre 15 y 25 días según temperaturas reinantes, empupa en suelo y completa su ciclo en alrededor de 40-45 días.

37


Investigación HA

según el desarrollo de la soja; mientras que las cortadoras lo hacen por debajo de los mismos, normalmente al ras o muy cerca de la superficie. Los daños de cortadoras son anteriores, en fenología de soja, a los de bolillera. A diferencia de las bolilleras, aquellas pueden dañar desde la emergencia, ya que las hembras adultas colocan sus huevos en el suelo y cercano a malezas en los rastrojos bastante antes de la siembra, y por lo tanto cuando emerge el cultivo las larvas ya están nacidas y en desarrollo, o bien completamente desarrolladas según situaciones. Avanzado el estado vegetativo del cultivo de soja las isocas bolilleras suelen actuar como defoliadoras, si bien este tipo de daño no es de su preferencia. La capacidad de ingesta como defoliadora es cercana a 350 cm2 de hoja de soja durante su período larval. En cambio, cuando el cultivo llega a su estado reproductivo es ahí donde la bolillera tiene su mayor impacto en la producción de soja. Si esta plaga se encuentra presente desde el inicio del estado reproductivo, llega a

38

producir daños muy importantes en inflorescencias y con gran capacidad de destrucción (muchas inflorescencias caen al cortar pedúnculos que las sostienen). Posteriormente, cuando las vainas son tiernas y están todavía sin granos (estado fenológico R3 y R4), se alimentan totalmente de ellas; y al estado de formación de granos (R5) consumen directamente los granos mediante perforaciones en las vainas en los lugares donde éstos se encuentran.

»Toma » de decisión según desarrollo del cultivo

La notable preferencia por el grano demuestra que es una plaga ávida de proteínas e hidratos de carbono, característica destacable respecto de otros lepidópteros plaga, además de su gran voracidad y mayor tolerancia a los plaguicidas.

1 - 2 isocas bolilleras/metro de hilera

UMBRALES DE ACCIÓN (para Soja a 35 cm entre hileras) Se presentan los Umbrales para la toma de decisión de control de bolillera según distintos tipos de daños para una soja con un determinado espaciamiento entre hileras. Dichos umbrales son susceptibles de ser ajustados para distintos grupos de soja y espaciamientos, en base a ensayos específicos.

Ataque en brotes 10% de plantas con presencia de larvas en brotes (como el barrenador Crosidosema aporema -ex Epinotia-, tiene preferencia por brotes terminales) Actuando como cortadora (de brotes y tallos tiernos) (1 larva/m en casos de: baja densidad de plantas, estrés, o soja de 2da) Como defoliadora 3 bolilleras/m ................. con Buenas condiciones de crecimiento en soja 1 bolillera/m................. con Limitado desarrollo en soja (fuerte estrés hídrico) Daños en: Inflorescencias-Vainas-Granos (alto impacto de la plaga) Promedio de 0,5 bolillera/m.


HA Investigaciรณn

DALE UN IMPULSO

A TU NEGOCIO

Y LLEGร + LEJOS

ESCRIBINOS, NOSOTROS HACEMOS EL RESTO

info@horizontea.com 39


Entrevista HA

¿Cuán arraigados están los mitos del #Campo en la sociedad urbana? Un estudio de Jorge Giacobbe e Iván Ordóñez Lic. Jorge Daniel GIACOBBE, Director, Giacobbe & Asociados Opinión Pública SA Lic. Iván Ordóñez, economista especializado en agronegocios.

»¿Cuál » fue la motivación del estudio? Iván Ordóñez: Muchas veces me preguntaron por qué siendo economista me intereso por cuestiones de comunicación en el agro. Después de trabajar bastantes años con el sector y luego de observar los distintos ciclos de la economía argentina y su impacto en el sector, fui construyendo una convicción de que el grueso de la rentabilidad del sector se construye fuera de la tranquera, no dentro. Esto no solo se debe a temas impositivos, finalmente decididos por la sociedad a través de sus representantes, sino también debido a temas regulatorios. Detrás de eso está la figura de la “licencia social” a la hora de producir. Dicho coloquialmente, que lo que la sociedad le autoriza hacer a una actividad económica a la hora de producir.

»Jorge, » ¿podés explicarnos cómo está diseñada técnicamente la encuesta? Jorge Giacobbe: El método, la muestra y el formulario, están diseñados especialmente para éste estudio, en el cual utilizamos un sistema muy avanzado llamado Mobile Research, donde los encuestados responden en un formulario autoadministrado en sus dispositivos móviles. Esto permite un nivel de anonimato muy importante para el encuestado, que deriva en una gran sinceridad a la hora de responder. La muestra es de 2.500 casos representativos de toda la población nacional, pero con el agregado de que hemos realizado muchos casos en localidades de menos de 30.000 habitantes, para poder tomar temperatura de “los vecinos de la producción agraria”. El formulario contiene una pregunta por cada uno de los mitos y prejuicios que hemos decidido investigar con

40

Iván Ordóñez. También contiene un tipo de pregunta “abierta” que indaga a nivel preconsciente para que los encuestados nos definan en una sola palabra, espontáneamente, al productor del campo, al trabajador del campo, a la soja y al trigo. Este tipo de investigación potencia los datos y nos permite saber dónde están ubicados cada uno en el mapa mental de los argentinos.

»Me » imagino que había voluntad de preguntar muchos temas, ¿cuántas preguntas se pueden hacer razonablemente? Jorge Giacobbe: A la hora de diseñar un estudio, los investigadores siempre sentimos que se puede indagar más. Un estudio como éste permite unas 10 o 12 preguntas, antes que el encuestado se agote. Por eso diseñamos una pregunta por cada mito que pesa sobre la gente del campo. Nuestra intención es que estos datos resulten disparadores para que los productores comprendan dónde están parados, y vean la necesidad de seguir investigando y comenzar a dar la batalla por el permiso social.

»¿Qué » fue lo que más les llamó la atención del estudio? Iván Ordóñez: Creía que la imagen de los productores rurales no era buena, pero no me imaginaba que era tan mala. Otro fenómeno que se dio y Jorge identificó muy claramente es que “el agro” no tiene aliados. Jorge Giacobbe: Es interesante la mirada dicotómica de los ciudadanos argentinos sobre la soja vs. trigo. La soja está conceptualizada como negocio, dólares, alimento, exportación y transgénica. En cambio, el trigo es alimento, pan, necesario, futuro y


Entrevista

41


Entrevista HA

“El agro no tiene aliados” Iván Ordóñez “Son los antihéroes de ésta sociedad” Jorge Giacobbe bueno. Resulta evidente que el trigo es el bueno de la historia, y que se salva de la furibunda opinión pública nacional. Pero atención señores productores, que deben agradecer esta campaña comunicacional a la iglesia, no a ustedes mismos. Ese patrón dicótomico de bueno y malo, de víctima y victimario se ratifica en las imágenes que la sociedad tiene del productor agropecuario y el productor rural. No solo en el ranking de imagen, sino en las palabras que eligen para describir a cada grupo.

»» ¿Pueden desarrollar un poco el concepto del antihéroe que usas para describir al campo? Jorge Giacobbe: Un antihéroe es aquel personaje que en la ficción tiene objetivos nobles pero métodos, formas y presentaciones que no encajan con la idea del héroe. La gente del campo se percibe a sí misma como héroes sociales, productivos y económicos. Se ven a sí mismos con el prestigio que puede tener un bombero o un maestro rural.

Iván Ordóñez: si comparamos la situación de los productores de nuestro país con el farmer norteamericano, para cualquier estadounidense un ícono fundacional de la construcción de su país y de la expansión continental. Por otro lado, el farmer nunca abandonó la disputa por el poder: todos los presidentes norteamericanos (hasta Obama) han tenido un origen rural (o como Reagan desearon tenerlo), mientras que el Senado está compuesto por miembros que nacieron en comunidades rurales, al igual que el 50% de la oficialidad blanca del ejército. La presencia en la vida institucional del país es muy marcada.

»¿Le » conviene al agro intervenir en política? ¿Cómo lo hizo y cómo lo hace?

Sin embargo, el resto de la población, incluso sus vecinos, los ven más parecidos a un barco ballenero japonés, que realiza una actividad condenada socialmente. Los argentinos creen que generan poco trabajo y explotan a los trabajadores, que no son el futuro del país, que el Estado los beneficia, que contaminan el suelo y a otras personas, que entre pocos se llevan todos los dólares y que pagan pocos impuestos. Ese quiebre entre la identidad, la autopercepción y la imagen proyectada, es lo que hay que investigar y cambiar.

Iván Ordóñez: Los últimos 100 años son claves para entender cómo el agro participó de la política. Esto es determinante. Hacia 1915 se completó el proceso de urbanización de la Argentina. A partir de ese año el país comenzó a tener un rostro profundamente urbano porque la abrumadora mayoría del país vivía en ciudades, y ciudades grandes para la época y el continente. Por lo tanto, los temas rurales comenzaron a perder peso específico. Hacia 1930 el país agota la expansión de su frontera agrícola, ya toda la tierra productiva era colonizada. De esa manera, el agro pierde su rol de ser casi el único sector dinamizador de la economía. Finalmente, alrededor de 1940, con el Plan Pinedo, el agro hace su último aporte a la política pública. A partir de ese momento se retira de la vida pública. A partir de ese momento deja de “hacer política” y por lo tanto “le hacen la política”.

Entonces son los antihéroes de ésta sociedad, y están más cerca de convertirse en villanos que en convertirse en los héroes que creen ser.

Jorge Giacobbe: Bueno, no solo le conviene intervenir en política. Más bien es necesario, no tienen otra salida. Pero hay que desarrollar otra

42

estrategia. No solamente hacer lobby desorganizado y cada tanto meter un diputado. Primero, hay que lograr una alianza con la opinión pública. Si se logra que la gente los defienda, el sistema político, no importa quién ni qué partido, pagaría un costo muy alto por perjudicarlos. Imaginemos que un presidente quiera sacarle una autobomba al cuartel de bomberos o subirle los impuestos al maestro rural. Sencillamente pagaría un costo político demasiado grande. En cambio, hoy en día para cualquier presidente es gratis “tocarle el bolsillo al campo” porque la gente está en esa misma postura. Además de la alianza con la opinión pública, hay que desarrollar el plan cultural y comunicacional al que bien refiere Iván, y una estrategia política para ocupar cargos ejecutivos además de legislativos. En la Argentina existen unos 2.400 municipios, y el 80% tienen menos de 30.000 habitantes. Los jóvenes tienen que ir por ellos, y ocho años después disputar las gobernaciones, y ocho después la presidencia. Estamos hablando de crear una generación que ocupe los espacios de decisión. Iván Ordóñez: Antes para producir en el ámbito rural no necesitábamos un abogado, luego sí. Tampoco precisábamos de un contador, luego sí. No era necesario alguien que supiera de sistemas, a partir de los 90 fue casi obligatorio. Antes la comunicación con el entorno inmediato y a nivel nacional no era determinante, hoy lo es. El mundo cambió. Por otro lado, la estrategia para relacionarse con la sociedad no es una carrera de 100 metros largos, es una maratón que dura toda la vida. En ese sentido concuerdo con Jorge.



Informe HA

IMPACTO DEL INCREMENTO

EN LAS ALÍCUOTAS DE LOS DERECHOS A LAS EXPORTACIONES

L

a idea de “eterno retorno” se refiere a un concepto circular de la historia o los acontecimientos. La historia no sería lineal, sino cíclica. Una vez cumplido un ciclo de hechos, estos vuelven a ocurrir con otras circunstancias, pero siendo, básicamente, semejantes. Es propio del pensamiento occidental la idea de que el progreso es indefinido y siempre hacia adelante, sin embargo, en otros sistemas filosóficos, como los orientales, o en la filosofía de la historia de autores occidentales, se encuentra la idea de ciclos que se van perfeccionando, retornando eternamente hasta alcanzar la forma perfecta tras muchas fases erróneas.

Por Héctor Tristán Tristan & Asociados Contador Público especializado en temas agropecuarios

El lector se preguntará que tiene que ver el “eterno retorno” con el tema retenciones a las exportaciones, mucho. El concepto circular se cumple otra vez. El Presidente de la Nación en un mensaje grabado, pocos días atrás, anunció que para enfrentar la "emergencia económica", se repondrá las retenciones a las exportaciones, que reforzará el control de precios en alimentos básicos y que reforzará la asignación universal por hijo, restablecidas a través del dictado del Decreto 793/18 A través del citado decreto se determinó que se fija "hasta el 31 de diciembre de 2020, un derecho de exportación del 12% a la exportación para consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). "El derecho de exportación establecido en el artículo 1º no podrá exceder de $ 4 por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda". Para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NCM detalladas en el Anexo I, ese

44

límite será de $ 3 por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda.

»El » diagnóstico de la Bolsa de Cereales La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a través de un informe elaborado por su Departamento de Estudios Económicos hecho público la semana pasada, acerca del “Impacto de las retenciones sobre el presente ciclo agrícola y la próxima campaña 2019/20, realizó un análisis de las consecuencias que acarrearía el incremento en las alícuotas de los derechos a las exportaciones, implementado a partir del decreto 793/18 para las campañas agrícolas 2018/2019 y 2019/2020. A tal fin, se utilizó un modelo de equilibrio parcial para simular los efectos de esta modificación sobre el área sembrada, la producción y las exportaciones de los principales cultivos extensivos del país. Con los resultados obtenidos con esta herramienta, ponderaron los cambios en el valor agregado y la recaudación fiscal de los distintos eslabones de la cadena de valor agroindustrial. El análisis realizado arroja como resultado general que el incremento de los derechos a las exportaciones de cultivos tendrá impactos significativos sobre las principales cadenas de valor agroindustriales. Tomado el periodo compuesto por las dos cosechas, la recaudación por retenciones aumentaría un 92% (+5.445 millones de dólares), en comparación con lo que se hubiese recaudado bajo el esquema previo. La recaudación total, por su parte, lo haría en 4.192 millones. Por otro lado, la medida tendrá impactos negativos sobre: a) el área sembrada, b)


HA

Informe

la inversión por hectárea, c) la producción, d) la molienda y e) las exportaciones. Respecto al área sembrada, el informe estima que en la campaña 2019/20 podría alcanzar el millón de hectáreas. Otro guarismo, medido y contenido en el informe, para ambas campañas 2018/19 y 2019/20 es el Producto Bruto Agroindustrial, el cual sufriría una caída de 2.762 millones de dólares, lo que a su vez representa una reducción de la economía argentina del 0,2% y 0,4% de crecimiento durante los años 2019 y 2020". Medido en términos de exportaciones netas, la pérdida alcanzaría a 2.239 millones de dólares para las dos campañas. Coincidiendo con la opinión económica clásica sobre las consecuencias del establecimiento de retenciones a las exportaciones, la Bolsa concluye que “Los impuestos a la exportación redundan en pérdidas de eficiencia, reducción de los saldos exportables y contracción de la frontera agrícola". En ese marco, y a pesar de la urgencia que implican los desequilibrios de las finanzas públicas, es importante tener en cuenta que la inversión y las exportaciones son dos componentes clave de la demanda agregada, pensando en un proceso de crecimiento económico sostenible. La doctrina tributaria y los economistas todos, han coincidido que impuestos como las denominadas “retenciones a las exportaciones” y el impuesto a los ingresos brutos lideran el conjunto de impuestos distorsivos que la Reforma Tributaria aprobada hace poco tiempo, pretendía avanzar en su eliminación, con el beneplácito de todos los sectores de la economía argentina. Por lo cual y para concluir diremos que no caben dudas sobre la nocividad de la medida en términos económicos, comprendiendo la necesidad coyuntural que plantea la crisis económica actual, esperando que el “eterno retorno” deje de ser una afirmación para convertirse en un recuerdo del pasado argentino.

� Derechos de exportación efectivos antes y después del Decreto 793/18 Fuente: Estudios Económicos, Bolsa de Cereales

� Área sembrada 2019/20

Fuente: Estudios Económicos, Bolsa de Cereales

� Variación del Área Sembrada por escenario. Fuente: Estudios Económicos, Bolsa de Cereales

45


L

as cotizaciones de Chicago siguen presionadas por la “Trade War” desatada por el Presidente Trump allá por principios de este año. Cuando los Estados Unidos le impusieron derechos de importación a una importante cantidad de mercancías chinas. La cual generó represalias por parte de China con aranceles a la importación de más de una centena de productos. El más importante para nosotros la soja. Los meses pasan y más allá de algunos anuncios e idas y venidas la relación entre ambas potencias no ha mejorado. El mundo aguarda con mucha expectativa la reunión de ambos presidentes a fin de mes en nuestro país en el marco del G-20.

MERCADO DE GRANOS EN UNA COYUNTURA COMPLICADA Y MÁRGENES AJUSTADOS PARA LA

GRUESA 2018/19

Por: Fidel Poelhs

En consecuencia las cotizaciones estadounidenses sufren importantes castigos a nivel FOB con respecto a los orígenes sudamericanos. Brasil, fue el principal beneficiado del conflicto y ha embarcado soja hacia la República Popular en volúmenes nunca antes vistos. Estimulado por un Real devaluado frente al Dólar y una cosecha récord. Lo cual le facilitó en gran medida las cosas a China. Hacia Octubre el vecino país ya había embarcado alrededor de 75 millones de toneladas en lo que va del año. Dejando su saldo exportable virtualmente agotado. China busca nuevos proveedores de poroto antes de tener que caer en Estados Unidos. Argentina, se esboza como el principal. Desde Septiembre hasta ahora, la negociación se les agilizó. Esta última circunstancia se da como consecuencia de los cambios introducidos por el Gobierno Argentino en materia de Derechos de Exportación. Ya que dichas modificaciones benefician la venta al exterior de poroto sin procesar en detrimento de los subproductos como la harina y el aceite. Ello debido a que se ha anulado el “diferencial arancelario” que generaba un gravamen mayor para las exportaciones de poroto de soja respecto del que se imponía a las de harina y aceite de soja. Hasta el 2 de Septiembre, el poroto de soja pagaba un 3% por encima de los subproductos. Esta decisión es muy controversial, toda vez que reduce la ventaja de la que disponía la industria aceitera para moler soja y beneficia a la exportación del poroto sin procesar. Las opiniones al respecto son muy contradictorias y a pesar de ello muchas varias muy respetables. Nuestra opinión es que dicho diferencial compensaba los gravámenes que muchos países importadores le imponían a la harina y al


HA Informe

aceite de soja de origen argentino. Resulta claro que el esquema vigente hasta hace un mes atrás resultaba favorable para los productores argentinos y para el país. Las estadísticas muestran que las exportaciones argentinas del complejo sojero se han realizado siempre a más de 50 destinos diferentes. Sin la ventaja del diferencial arancelario y teniendo en consideración que la soja no se consume directamente, facilitar la exportación de poroto sin procesar sólo beneficia a aquellos destinos que sí la puedan procesar. A saber: la Unión Europea o China. Es decir, la medida parece haber sido tomada en beneficio de los chinos, que han visto crecer exponencialmente los embarques de poroto argentino a sus puertos en las últimas semanas. ¿Tendrá ello que ver con la ayuda financiera a través de swaps que el Gobierno está negociando con China? Interrogante difícil de responder. Todo ello en un año extremadamente difícil para la industria aceitera radicada en nuestro país. A las pérdidas productivas generadas por la brutal sequía del primer trimestre se le suma ahora la competencia de los exportadores de poroto sin procesar. Se estima que, a pesar de la novedad de las importaciones de soja estadounidense por los gravámenes chinos a las ventas directas de EE.UU. a China (además de la soja paraguaya y brasileña), las fábricas locales promediarán en el año una utilización menor al 60% de su capacidad de crushing. Es importante destacar que la industria en numerosas oportunidades no ha reflejado el beneficio del ahora extinto diferencial arancelario en el precio pagado a los productores. Beneficio que era obtenido por un descuento en el precio lleno que deberían obtener.

»Fina » 2018/19: El año para trigo y cebada se encamina como muy diferente al panorama de la soja y del maíz. Los problemas productivos de la campaña 2018/19 en los principales países exportadores de trigo y cebada posicionarían a la Argentina en esta campaña como un jugador clave en el comercio global. En este sentido, la caída productiva en la Unión Europea, los países de la Ex Unión Soviética y Australia, entre otros; Prometen una demanda muy firme de nuestros cereales. Ello, lo demuestran altos valores que han tenido las posiciones de cosecha durante todo el año. A pesar de contar con alrededor de 11% de reten-

ciones. En trigo, los valores de la entrega en cosecha se aproximaban, hasta el momento de redacción de este informe, a los U$S/ Ton. 185. Además, los altos niveles de compras por parte del sector exportador son otra señal de la firmeza de la demanda externa. Al respecto, según el último informe de Compras Ventas y Embarques de la Secretaria de Agroindustria al pasado 24 de Octubre indica que dicho sector mantiene comprados 6,7 millones de toneladas. Dicho nivel es récord para esta fecha. Todo un desafío logístico para los meses de Diciembre/ Enero. Es importante destacar que el volumen de embarques de trigo más alto registrado en un mes fue de 3,2 millones de toneladas en Enero de 2008. Ello, indica que quienes deban vender el cereal en plena cosecha se van a encontrar con una demanda satisfecha. Lo cual podría pesar sobre los valores. Además los 1,4 millones de toneladas de cebada adquiridas por la exportación son parte también de este problema y podrían sumar presión bajista adicional a los valores en cosecha. Pero por otro lado, dicho nivel de compras tiene su lado bueno. Esto muestra que el mundo busca nuestro trigo. Por ahora es imposible conocer el destino de las compras. A dicho número, se le deberían agregar las compras de Brasil (nuestro principal cliente). Se presume que aún no ha comprado más de un millón de toneladas. Su comportamiento habitual es comprar alrededor de 5,50 millones de toneladas distribuidas uniformemente a lo largo del año. En dicho marco, si nuestro país se encamina hacia una cosecha de 19 millones de toneladas. La demanda interna sería de 6,5 millones de toneladas. Por lo tanto, el saldo exportable se elevaría a 12,5 millones de toneladas (prácticamente igual al de la presente). Ello, permite suponer, no asegurar, que el saldo exportable estaría comprometido en un alto porcentaje antes de arrancar la cosecha.

»La » Gruesa 2018/19: Más allá de las cuestiones políticas previamente detalladas. Para la campaña que se está sembrando por nuestros pagos comienzan a orejearse varios factores a tener en cuenta. En principio, Estados Unidos está terminando de levantar una cosecha que es récord para la soja 127,7 millones de tone-

ladas. Una enorme oferta con una demanda golpeada por la guerra comercial. Si a ello, se le agrega que tanto el Peso argentino como el Real brasileño devaluados frente al Dólar indican una mayor siembra para Sudamérica. Lo cual está sucediendo. Además, la mayoría de los pronósticos coinciden en la probabilidad que sea año Niño, en donde históricamente la cosecha en nuestra región se ubica por encima de la media. Todo tiende a indicar que en materia de precios para el primer semestre de 2019 es difícil ser alcista. La recomendación es aprovechar las oportunidades que el mercado vaya dando para realizar coberturas. El proceder aconsejable es la compra de puts sobre la posición Mayo que aseguren un precio mínimo de venta de alrededor de 240 Dólares por tonelada. Pero este panorama es posible que cambie para mediados de 2019. La intención de siembra del Hemisferio Norte para la campaña 2019/20, especialmente para Estados Unidos es EL factor a monitorear. Al respecto, el USDA el viernes 2 de noviembre ofreció sus primeras cifras “oficiosas” en su tradicional informe BASELINE. En él se proyecta una caída de casi 3 millones de hectáreas destinadas a la soja, casi un 7,5% menos que el ciclo previo. La renta del ‘farmer’ viene muy golpeada y las sanciones por parte de China a la soja estadounidense fueron el golpe de gracia. Dicha caída en la superficie muy probablemente redunde en un crecimiento del área sembrada de maíz y de trigo. En maíz la situación es diferente. Los niveles de stocks en Estados Unidos a pesar de una gran cosecha (375,40 millones de toneladas según el USDA) caen a sus niveles más bajos de los últimos cinco años. En el resto de los exportadores (Brasil, Argentina y Ucrania), las reservas también son ajustadas. Por lo tanto, el primer semestre de 2019 se va configurando con un mejor escenario de precios relativos que el de la soja. Adicionalmente el alto volumen de compras por parte de la exportación de la cosecha 2017/18 prevé un verano en donde el forrajero va a ser escaso. A fines de octubre, los exportadores llevaban comprados casi 20 millones de toneladas de una cosecha que depende la estimación ronda los 32 millones de toneladas. Aún faltan varios meses para que ingrese el maíz nuevo y ya el saldo exportable estaría agotado. Panorama difícil para el consumo interno.

47


“Siempre prefiero pensar que todo es mejorable�


Mano a Mano

a t l a r e

ROBERTO

P

Entrevistamos a Roberto “Beto” Peralta, especialista en Protección Vegetal, gerente de Halcón Monitoreos y docente de Agronomía (U.C.C.). Esta vez la charla estuvo centrada en los diferentes aspectos de la actualidad agropecuaria. Un diálogo de tono intimista que descubre al “Beto” humano más que al entomólogo. Calidez, risas y reflexiones en estas líneas. Por: Juan Carlos Grasa

»Me » gustó mucho tu concepto “Hacia dónde va la agronomía?”, para no poner el problema delante de las soluciones. Esa es la idea. A veces se ve a la plaga como algo mágico cuando en realidad es una consecuencia de lo que se hace. Si uno no es consciente del manejo agronómico entonces tampoco lo es sobre el manejo sanitario que tendrá que realizar. Hay que estar muy atentos al manejo que estamos realizando sin descuidar las limitantes. Por ejemplo, si hago cultivo de cobertura tengo que saber que puedo tener cortadoras, entonces debemos implementar una estrategia asociada al CC.

»¿Sería » plantear el “saber ver” un poco más allá del momento presente? El sistema hay que verlo y sobre todo leerlo todo el tiempo. El año pasado si bien hubo sequía en el norte de Córdoba, también hubo rocío, por ende, el ambiente era húmedo…no supimos leerlo a tiempo y como consecuencia hubo roya. Esto es un claro ejemplo de no haber sabido leer bien el ambiente.

»Convengamos » que para poder lograr este tipo de lectura hay una experiencia previa, un oficio, que es fundamental haber adquirido. Claro, nunca deja de estar presente el oficio! La tecnología es una gran aliada pero no lo es todo, no puede reemplazar al oficio del

agrónomo, a la experiencia. El oficio debe estar atrás del dron, por ejemplo, y uno adaptarse a las nuevas invenciones tecnológicas.

»¿Crees » que se pueden unir las nuevas generaciones de agrónomos, con el oficio y con las nuevas tecnologías? Las nuevas aplicaciones –APP- destinadas al agro necesitan si o si de la buena información, del criterio y del oficio, sino no sirven. Lo que me preocupa es que creo no nos estamos dando cuenta del cambio generacional que estamos viviendo, porque las nuevas generaciones tienen una mentalidad diferente y una tecnología diferente. Si los mayores no sabemos manejarlose puede producir un quiebre relacionado al oficio y al criterio.

»¿Ese » quiebre sería para arriba o para abajo? Me preocupa que se rompa para abajo…me preocupa que no se pueda transmitir bien la información por la facilidad con la que se resuelven las cosas. Los entomólogos viejos solo son el 3%, los de mi generación somos el 20%....Los millennials no desprecian el conocimiento, ellos desprecian el conocimiento retenido.

»¿Cómo » es eso? Yo antes me sabía de memoria las dosis, simplemente porque no tenía donde buscarlas; mi padre sabía de memoria las tablas logarítmicas –y yo no por el uso de la científica- Los

49


Mano a mano HA

“Cuando yo hice la carrera el 80% de los estudiantes eran de la ciudad, hoy es a la inversa, el 80% tiene relación con el campo.”

jóvenes piden no usar la memoria para almacenar datos, quieren entrar a google y saber discernir si la información es buena o no, piden más criterio que conocimiento retenido. En las facultades hay que replantear cómo re-enseñar la agronomía.

»Las » charlas, Jornadas y Congresos donde la información y actualidad están a la orden del día, ¿crees que se une con el mundo real, con lo que vuelca el productor en su campo? Hay una disociación que es real. Como ejemplo te cuento que en la Jornada de hoy, yo tenía 30 minutos para dejar plasmada una idea que tiene diez campañas. Muchas veces en un Congreso no se puede plasmar todos los conocimientos por un tema de tiempos, lo que es muy valioso, es confirmar que los asistentes son agrónomos, técnicos, asesores e hijos de productores –que son los nuevos asesores-, todos orientados hacia la adopción de conocimientos. Hoy se ve claramente cómo los padres les exigen a los hijos que éstos bajen línea de manejo de campo, algo que antes no se veía.

»¿Crees » que la relación ciudadcampo-conocimiento ha cambiado con el paso del tiempo? Cuando yo hice la carrera el 80% de los estudiantes eran de la ciudad, hoy es a la inversa, el 80% tiene relación con el campo. Esto que te cuento sucede en la facultad de Córdoba. Eso da esperanza porque quien tiene relación con el campo estudia para poder hacer cada vez mejor su trabajo.

»¿La » relación de los alumnos con la biotecnología es abierta o más bien tiende al ostracismo? ¿Qué opinión te merece como docente? Es un tema que me tiene muy preocupado. Si bien tiene alcance mundial hay que ver los matices locales. He estado con grupos ambientalistas en Europa y aquí, y la verdad es que no tienen nada en común. Lo mismo sucede con los productores. Los de acá son mucho más fundamentalistas, más incoherentes, más cerrados, queremos modificar el discurso para que cierre nuestra ideología. A veces también llegan con un pensamiento radicalizado en que el ambientalista no lo quiere dejar producir, y eso como docente me preocupa porque no es tan así. Hay grises que hay que escuchar para hacer un mejor manejo de sistema. Siempre prefiero pensar que todo es mejorable.

»Hasta » donde crees que se puede convivir con la idea de una producción orgánica, crees que es algo coyuntural o el tema se va a instalar? Una vez he planteado que las sierras de Córdoba deben ser orgánicas –dicho a propósito para provocar- Yo me refería a que la mayor cuenca de agua dulce con la cual se alimenta la ciudad de Córdoba y zonas aledañas es de las sierras de Córdoba, entonces es un lugar que debe cuidarse mucho, por ende, si se va a realizar algún tipo de producción –agropecuaria, turística, inmobiliaria etc.- debe hacerse con criterio, cuidada, pensando en conservar el área. Los responsables de que esto suceda son de quienes armamos políticas

públicas.

»¿Cuál » te parece sería la manera más eficaz de crecer de manera sostenible? Ciudadanía + Estado, esa es la ecuación. Hacer producción orgánica, por ejemplo, también conlleva a que el Estado ayude a ese productor a justamente producir de esa manera y exportar la cosecha porque de lo contrario no le sirve a nadie. Hay que mejorar lo que se hace, no tirar todo abajo. Se trata de realizar políticas de manejo, que todos hablemos el mismo idioma. Si vamos a sembrar maíz transgénico, por ejemplo, debe haber una metodología a seguir que coincida con los actores de la cadena –la industria-INTA- SENASA- todos deben coincidir en el manejo, porque sino el productor se va a apoyar en quien más le conviene.

»¿Este » tipo de manejo responsable y unificado que mencionas, tiene algún tipo de marco? Si, un comité de resistencia que armó la industria y que convoca adherentes para participar. Además aquí en Argentina participan los semilleros (el SENASA en breve se va a adherir) el IRAC y las Universidades son invitados a participar aportando información técnica. Los objetivos son: Investigación: estudiar y desarrollar estrategias para manejo de resistencia; Educación/ Extensión: generar información y fomentar la extensión hacia los productores y técnicos; Institucional: relación con las entidades gubernamentales. Gracias Beto!

"El sistema hay que verlo y sobre todo leerlo todo el tiempo" 50


CARLOS GONZALEZ PRIETO

Lunes a Viernes de 20 a 22 h. “ALGO QUE CONTARTE“

continental.com.ar

radiocontinental590

@ continental590

@ continental590

114-400-0590


Ganadería HA

La necesidad de validar a campo Medir, evaluar, validar y certificar, se aprecia cuando las exigencias levantan la vara. Por: Roberto Guercetti Presidente / CEO CONECAR Agencia: ArDig String agro Argentina, con una ganadería que durante 15 años solo tenía como meta atender el consumo interno de 40 millones de personas, no sabía de exigencias, cantidad, calidad y mucho menos de inocuidad. En solo 3 años, la cadena de ganados y carnes se encuentra con la oportunidad de ofrecer sus productos a 7 mil millones de personas. Ya con otros estándares, no tanto de calidad, sino vinculados a las certificaciones y protocolos -que aunque suenan leoninosson el ABC de los países desarrollados. El mundo decide. El comprador internacional exige y elige en función de su cliente. El productor extranjero, al ver amenazado su mercado, también demanda bienestar animal, cuidado del medio ambiente, su inocuidad y el uso responsable de medicamentos, entre otros. El nuevo consumidor solo compra productos que certifiquen sustentabilidad global. Si no medimos, no hay chances. Si medimos y no hacemos nada, el problema sigue. Entonces, necesitamos medir, investigar, y validar a campo el potencial que América Latina tiene en materia de recursos disponibles y utilizables. Las innovaciones permanentes que se desarrollaron en los últimos 20 años, nos llevaron a estar a la vanguardia de la calidad en todos sus conceptos, Desde la estética, pasando por la disciplina, la responsabilidad, y confianza. Todas estas características pusieron a la vanguardia a varios establecimientos referentes de engorde a corral. Esta “mejora continua” está generando

nuevos desafíos en la ganadería, convirtiendo muchas empresas y generando centros de Investigación y desarrollo de cara a las próximas décadas. En Santa Fe, la firma Conecar ha creado un Centro de Validación Científico de Innovaciones que el mundo aporta a la actividad. El desafío, forma parte del esfuerzo de muchas firmas pecuarias que proyectan las nuevas tecnologías y cimientan la próxima ganadería. Estas experiencias, incorporan profesionales calificados y se mueven a través de convenios con instituciones como en INTA, Conicet, la Universidad Nacional de Rosario y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Todo apunta a una ganadería de precisión e innovación tecnológica. El segmento, está incorporando sistemas telemétricos de medición de peso, que permitirán tener la información de cada animal de forma individual, evaluando en tiempo real. La identificación individual, será uno de los mayores avances que se aplicarán en la ganadería moderna. Naturales y certificados. Se vienen paquetes tecnológicos basados en productos naturales, que reemplazarán antibióticos (monensina) y posibilitarán una mayor eficiencia de producción, junto a una mejor calidad e inocuidad de las carnes. “Sin duda, la sanidad animal del futuro, refiere a la salud humana”.

nuevos mercados externos, obligan a repensar la próxima ganadería. Brasil y Argentina, junto a Uruguay y Paraguay, son los países referentes llamados a ser parte de la solución de la seguridad alimentaria global. El Cono Sur es una de las regiones con mayores recursos del planeta y, por lo tanto, la producción sustentable de proteínas, además de ser un negocio es también una responsabilidad. La “Ganadería de Precisión”, inició un camino virtuoso, que mediante la incorporación de Ciencia y Tecnología logrará aumentar la productividad. Así como lo logró la agricultura en los últimos tiempos. La bioeconomía jugará un papel fundamental, la ganadería no será un eslabón perdido. Formará parte de una cadena que incluirá al agro, la industria tradicional, los biocombustibles y la biotecnología. Entraremos en un terreno desconocido para el sector, una necesidad imperiosa de producir más proteína, hacia un mundo que reclama con lógica y sentido común. La economía circular ocupará el centro de la escena. Muchas empresas, ya se anticipan para la próxima ganadería.

Argentina se abrió al mundo, generando una oportunidad extraordinaria para el sector, pero también puso de relieve la precariedad de protocolos y certificaciones básicas que el comercio internacional reclama. Las barreras para-arancelarias que comienzan a levantarse a medida que abrimos

CONECID. Investigación y Desarrollo son el eje del Centro de Validación de Nuevas Tecnologías para el sector que creó la firma Conecar.



2018

VIDRIERA Camila y

vacuna 9. Última

199

contra la

Gisela en

ladores los simu

it Agro

de Summ

aftosa

Chicas de campo

Facha!!!

Diálogo entre Alejandro Canepa y Ceci Moral

Chiesa, G uzman y C hemes en Horacio E tre los ap steban untados

por

omo el n carré c Hacete u intado!! quedar p

Antiplagas de BASF amiento de Unidad nz La el ó er lid o ss 54Juan Pablo Miga

aa

mío, te v

Habré hec ho

bien en tr aer

a Lilita?


Vidriera

HA

uis ad de Sarq La seried

Jav

Mariano K

lass para

Bichos de

Campo en

ig

on am

uiza, c

Urq ier de

ote

rno big

u ete os y s

su campo Ministra e

n Pantufl

6 Amarok V junto a la W V e d s n igue Máximo M

as

e CRA

elitas d

Las 75 v

ande así de gr s e a m te ado, el riel Delg Para Gab

Se pres

entó Ag

Sin

a

e BASF

spaldo d

on el re dudas, c

roactiv

55


AG TECH

La revolución 4.0 del agro en Rosario De California a Rosario, Silicon Valley Forum , el evento de innovación de mayor referencia a nivel mundial, desembarcó por primera vez en Argentina para presentar su programa AgTech “Semillas de nuestro futuro”

C

on 16 expertos internacionales que disertaron sobre agricultura, biotecnología, inteligencia artificial y las principales tendencias para el sector agropecuario y los desafíos de la industria alimentaria. Con una asistencia sostenida de más de 1800 personas cada día en los galpones 15 y 17 sobre el Río Paraná, se desarrollaron 16 charlas con expositores internacionales y referentes nacionales que brindaron las claves para analizar el futuro de los agronegocios. La segunda jornada arrancó con una exposición sobre el uso de la tecnología para promover la inversión y reducir el riesgo en la que Fernando Luciani, CEO del Mercado Argentino de Valores, aseveró: “La inversión en tecnología y el enlace entre el capital y los agronegocios son centrales. Los agronegocios son los activos exportables más importantes de nuestro país, pero con esto no basta, hay que tener en cuenta el sesgo de riqueza”. Luciani, además, pidió reflexionar sobre la consideración de la soja como el activo más importante ya que “la cosecha de soja genera 10 billones de dólares, mientras que Apple y Coca Cola tienen un valor de 80 y 60 billones cada una. Todas las empresas argentinas suman 55 mil millones de dólares”. En el mismo espacio de diálogo se hizo presente Jennifer Place, inversora de Finistere Venture, quien aportó al respecto que “la transformación tecnológica en la agricultura se encuentra en un punto crítico.

Hay presiones de los commodities e influencia de costos de los agroquímicos, de la tierra y la sustentabilidad de las operaciones. La respuesta es fomentar el AgTech al adaptar la tecnología para aumentar la productividad, calidad y sustentabilidad de la industria”. Luego fue el turno de Derek Schuette, consultor de desarrollo de negocios y AgTech, quien expuso sobre agricultura vertical y entornos controlados donde destacó que “la agricultura vertical le permite a los productores llevar a escala amplia y rápida su solución y tener márgenes saludables. Va a llegar un momento en que la automatización va a ser 100%. La clave de esta agricultura vertical es mejorar la producción y no hay suficiente tierra arable para seguir con la agricultura convencional, por eso queremos que sea una producción tridimensional”. Después de un momento de networking prosiguió un panel titulado El potencial de la biotecnología: desde la semilla hasta los alimentos como fuente de salud compartido por Diane Wu, fundadora y CEO de Trace Genomics, y Sergio Feingold, coordinador del programa nacional de Biotecnología del INTA. Wu remarcó “los desafíos al generar una tecnología nueva están ligados a la capacitación e investigación y resulta importante alentar a otras startups. Argentina es un gran espacio para la generación de startups”, y puntualizó “el productor no sabe que el suelo tiene ADN y el inversor no entiende


HA

de secuenciación de organismos, por eso la tecnología los integra en el ecosistema”. Por su parte Feingold, representante del INTA, reflexionó: “venimos alterando el genoma desde la aparición de la agricultura y ganadería. ¿Qué es lo natural y que lo artificial? Todo es artificial.” y luego expresó “hay que animarse a hablar de transgénicos. Nos tenemos que preguntar si podemos depender de Mercado oligopólico. Necesitamos desarrollo para generar valor agregado al grano para que sea semilla. El agro va a incorporar cada vez más tecnologías tanto genotipos mejorados en la producción como para el ambiente donde las producciones crecen.” Cerrando el bloque de la mañana de Silicon Valley Forum se presentó a Dragan Macura, director de Ciencia de AgroThrive, y Carlos Becco, director de Indigo Argentina, en un panel sobre Microbiomas y las nuevas formas de entender la salud del suelo y plantas. En este sentido Macura aseguró que “no podemos vivir sin microbiomas. Estos microbiomas en preservación y producción de alimentos existen desde siempre (yogurts, salchichas, cervezas) la diferencia es que ahora podemos diferenciarlos bien para estudiarlos en detalle”. Continuó Becco quien opinó “hay más microbiomas dentro nuestro que ADN propio. No es en el agro el origen de ellos sino en la medicina. La industria piensa en probioticos y prebioticos, incorporando microorganismos a las plantas para que mejoren sus condiciones. Además aseveró que “si bien la agricultura es la industria que más empleo genera a nivel mundial y la que más protege de enfermedades porque genera alimentos, está siendo desafiada y el motor innovador está teniendo problemas”. En este sentido remarcó que “los productores están siendo desafiados por los consumidores que no quieren contaminación ni desaparición de las especies”. Por la tarde se desarrollaron las últimas tres charlas abordando temas de vanguardia en materia de innovación del sector agropecuario. Hernan Jaramillo, vicepresidente y desarrollo de negocios de JUST Inc, dialogó sobre alimentos basados en plantas: nuevos conceptos de producción y consumo destacando que “hay que mirar cómo son las tendencias para ver el consumo animal. El mundo lo primero que hace es consumir carne. Se necesitan tecnologías complementarias que nos ayuden a satisfacer esa demanda porque no hay más tierras, es un recurso finito”. En este aspecto mencionó que sabor y precio son suficientes al comparar dos alimentos y en relación a la carne sintética aseguró que no es la velocidad del mercado lo que impulsa que las compañías produzcan carne sin animales.

Por otra parte, Thomas Bowman, director de desarrollo de producto en Mission Barns tituló su charla Agricultura celular: dialogando sobre carne sintética y su futuro quien mencionó que desde Mission Barns se encuentran trabajando para lograr el mismo gusto que la carne tradicional “si sabe mejor y tiene buen precio no es artificial ya que se pueden encontrar las mejores células para producir carne y nutritivamente es 70% genética”, subrayó. El especialista también puntualizó que “no es la cantidad de producción lo que limita a la industria sino las barreras normativas que en muchos países traban la generación de carne sintética”. Desde otro punto de vista el tema de la carne también fue abordado por Juan José Grigera Naón, especialista internacional en Carne Bovina del IPCVA - Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, quien afirmó “usar el término carne para otros productos que imitan la carne es falso y lleva a la confusión del consumidor ya que el producto es obtenido a partir de células madres, por eso es tejido muscular y no es carne, porque no proviene de la faena animal.” y dejó una pregunta para el final “¿El consumidor actual que se preocupa por cuestiones éticas va a validar este tipo de producción? Sería riesgoso que desapareciera la ganadería de nuestro país.”

»La » primera edición en Argentina de Silicon Valley Forum Tuvo un final contundente con la ponencia de Gustavo Beliz, director del instituto para la integración de América Laguna y el Caribe BID Natal y las moderaciones de Germán Giró, secretario deProducción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rosario y David Asteggiano, Secretario de Proyectos Especiales e Innovación Social del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe con quienes debatieron sobre el agro 4.0 en Argentina y la región . Beliz compartió su visión acerca de cuatro aspectos sobre el gobierno 4.0: la persistencia aún de instrumental anticuado de las economías 2.0, la revolución de los robots, Mariano Mayer

AGTECH

la inteligencia Artificial y las skills (habilidades). Al respecto aseguró que “el mundo necesita que midamos mejor el fenómeno de la innovación” y “urge que se consolide un nuevo contrato social tecnológico entre sindicatos, trabajadores, desarrolladores y gobiernos”. También puntualizó “debemos potenciar un nuevo salto de calidad, reentrenar a los trabajadores antes que automatizarlos” y sugirió que en los programas de asignación universal se incorpore la capacitación tecnológica. Por último reflexionó “¿con qué nivel de ética, solidaridad y transparencia se manejan los datos? Hay un enorme nivel de insatisfacción con respecto a la democracia en América Latina. La economía digital depende de la confianza.”

»Lo » hicieron posible El evento, de trascendencia nacional y regional, organizado por Fundación CEDEF, Silicon Valley Forum y Revista Chacra contó con el apoyo del Gobierno de Santa Fe, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Municipalidad de Rosario, y durante dos días consolidó un espacio de conexión entre productores agropecuarios, innovadores, startups, universidades, gobierno y expertos de la industria argentina con los ecosistemas de San Francisco (EEUU). De parte de la organización la presidenta de Fundación CEDEF, Mariana Steganini agradeció a todos los presentes por el espíritu con el que se vivieron las jornadas “hicieron emerger esas ganas de cambiar que estaban latentes, y nos comprometemos y los comprometo a trabajar con todo el contenido que se vivió en esta jornadas”. Y sobre el final Alicia Ciciliani, ministra de Producción de Santa Fe, exclamó “estuvimos las dos jornadas escuchándonos y abriendo la cabeza. Se generó un clima de alegría y empatía porque a pesar de todas las crisis pudimos pensar en nuestro futuro. Asumo el compromiso con el Ministerio de Producción de Santa Fe para que sea un ícono de formación y transformación”.


Actualidad HA

Belgrano Cargas: Se renueva un ramal desactivado hace más de 30 años Son 120 kilómetros de vías en las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, por donde no pasan trenes desde la década del 90; el nuevo ramal conectará localidades del interior del NOA y la ciudad de San Miguel de Tucumán con los puertos de exportación; permitiendo transportar 2 millones de toneladas de productos regionales adicionales en ferrocarril.

C

on el inicio de las obras de renovación de 120 kilómetros de vías en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Salta, el Gobierno Nacional pone en marcha la reactivación de un histórico ramal del Belgrano Cargas por donde no pasaban trenes hace más de 30 años. Se trata del ramal C8, que une las localidades de Rosario de la Frontera, en Salta, con Gobernador Garmendia, al sur de la capital tucumana, con una inversión del orden de los 3000 millones de pesos. Las obras permitirán transportar 2 millones de toneladas de productos regionales del NOA en el Belgrano Cargas, y están a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura, dependiente del Ministerio de Transporte. “Estamos liderando la recuperación histórica de nuestro tren de carga, para que la producción de las economías regionales llegue en menos tiempo y con menos costos a los puertos de exportación en el Gran Rosario. La renovación del ferrocarril es un aporte fundamental al desarrollo que busca fomentar el Plan Belgrano de todas las localidades del norte que crecen de la mano del tren” - Guillermo Dietrich, Minis-

tro de Transporte de la Nación. Las obras forman parte del plan de recuperación integral de 1800 kilómetros de vías del Belgrano Cargas, que unen el norte argentino con los puertos de la Provincia de Santa Fe. Hasta el momento se llevan renovados más de 580 kilómetros, más de 530 en ejecución y 80 próximos a ser adjudicados. “La recuperación del ramal C8 le devolverá una opción logística eficiente a los productores de la zona que hace más de 30 años no cuentan con el ferrocarril para trasladar sus productos”, afirmó Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura. Gracias a la recuperación de este ramal, el ferrocarril de carga podrá transportar hasta 2 millones de toneladas adicionales, beneficiando a los productores que se encuentran próximos al ramal, quienes contarán con una alternativa logística más económica y eficiente al camión. Las obras comprenden la renovación de 120 kilómetros de vías desde Rosario de la Frontera, en Salta, pasando por Tucumán,

hasta Gobernador Garmendia. Se colocarán nuevos rieles más pesados sobre durmientes de hormigón más resistentes, con nuevas fijaciones y piedra balasto. Gracias a esta modernización se podrá transportar más carga en menos tiempo. Se estima que finalizarán para el tercer trimestre de 2020.

»La » reactivación del Belgrano Cargas El impacto de la recuperación de las vías del Belgrano Cargas, junto con la incorporación del nuevo material rodante y las mejoras en gestión y tecnología, ya están dando resultados: hoy, el tramo de 1.180 kilómetros desde Joaquín V. González, en Salta, hasta Timbúes, en el Gran Rosario, se redujo a 8 días, contra los 18 que tardaba en 2015, y llegará a 2 para fines de 2020. Además, este año la carga transportada se duplicó con respecto a 2015: el corredor pasó de transportar 411.324 a 883.176 toneladas. La reactivación del Belgrano Cargas forma parte de una inversión total de 8.800 millones de dólares en el sistema ferroviario de carga en todo el país a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación, para renovar un total de 9.850 kilómetros de vías, generando 70.000 empleos directos. A su vez, se enmarca dentro del Plan Belgrano, un programa integral de desarrollo social, productivo y de infraestructura, orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades para reparar la deuda histórica con las provincias del norte argentino. En materia de transporte, además de las obras ferroviarias, se hará una fuerte inversión en aeropuertos, rutas seguras y autopistas, que mejorarán la integración de la región con el resto del país y del mundo.

58


HA Investigación

Juan Martín Melo, Joaquín Pinasco, Jorgelina Traut y Marcelo Pinto.

59


Informe HA

P

ara comenzar su exposición, Ventimiglia hizo un poco de historia y se remontó a los inicios del cultivo de soja a escala comercial en Argentina, que tuvo lugar en los años 60 y que, tras desarrollarse fuertemente en la década posterior, encontró el pico de su expansión en la campaña 2015/2016, con más de 20 millones de hectáreas sembradas. Tas destacar el aporte de la siembra directa para simplificar la implantación de este cultivo y la aparición de la soja transgénica, Ventimiglia se detuvo en el cambio sustancial que significó la distancia entre hileras en la siembra de soja.

su contraparte de hoja normal. “Esto se debe a una combinación de factores, tales como la cantidad de cloroplastos por unidad de hoja, como así también a que dentro de un mismo sistema de siembra y densidad, la luz en cultivares con esta característica, pueden profundizar más dentro de la canopia, haciendo que una mayor cantidad de hojas inferiores permanezcan activa durante más tiempo”, aportó. La intercepción lumínica, dijo, también aparece como uno de los factores que explica la obtención de mayores rendimientos en surcos estrechos comparada con la siembra en surcos amplios.

que con esto solo no se va a solucionar el problema, el ataque y convivencia con las malezas tolerantes se conseguirá con la integración de prácticas virtuosas”, apuntó.

“De sembrarse en surcos amplios (de 0,7 m), pasó a otros tales como 0,52 – 0,46 – 0,35 y menores aún. No cabe duda que la siembra a 0,7 m ya no se realiza en nuestro país. Ahora bien, de los otros espaciamientos, ¿cuál es el más adecuado?”. Aclaró que no existe una única respuesta al respecto dado que en Argentina la soja se cultiva en distintas geografías, con ambientes y climas muy variados. No obstante, en base a consideraciones de estudios sobre la fisiología del cultivo y los factores ambientales, sostuvo que se pueden precisar algunas cuestiones para determinar la eficacia en cada caso.

En cuanto al agua, destacó que una buena disponibilidad de este elemento en los períodos reproductivos es sinónimo de mayores rendimientos, y que su eficacia es mayor en siembras en surcos estrechos, con más biomasa. “La producción de mayor biomasa en períodos reproductivos puede brindar una más alta cantidad de yemas reproductivas y mayor almacenamiento de carbohidratos. Estos serían en definitiva los precursores de la obtención de mayores rendimientos. A su vez, un menor espaciamiento entre hileras permite que las plantas produzcan más ramas y una mayor cantidad de nudos por ramas. Al producirse las chauchas en los nudos, cuando el número de estos aumenta, podrían generar una mayor cantidad de legumbres por planta, siendo este uno de los principales componentes de rendimiento”, precisó.

“Normalmente, el gran aumento en el rendimiento se consigue cuando se pasa de un espaciamiento grande a uno menor -por ejemplo- pasar de 70 cm a 35 cm, luego cuando se disminuye el espaciamiento más, si bien es factible mejorar el rendimiento, el aumento no es proporcional al alcanzado anteriormente y por otro lado, no se consigue para todos los grupos de madurez”, advirtió.

“La luz es un factor clave para construir biomasa y posteriormente rendimiento. La siembra de soja en surcos estrechos captura una mayor cantidad de luz en un menor tiempo. Cuando no se llega a captar la máxima radiación en el período crítico del cultivo, hay una caída inexorable del rendimiento”, dijo, sobre este factor. Y luego se refirió al número de plantas, y señaló que a medida que estas aumentan por unidad de superficie también lo hace el índice de área foliar. Sin embargo, este indicie no siempre se correlaciona positivamente con el rendimiento. Al respecto destacó que más importante que este factor es el arreglo espacial que se le brinda al cultivo. “Dentro de densidades lógicas de siembra (18 a 42 plantas por metro cuadrado), arreglos cuadráticos parecerían ser los más apropiados”, ejemplificó. La arquitectura de la planta también aparece como otro aspecto a tener en cuenta. En este caso, aquellos cultivares de menor capacidad de ramificación, o de grupos de madurez bajo, se verán beneficiados. “Esto no quiere decir que un cultivar de otras características no se pueda adaptar a siembras en surcos estrechos, esto siempre es posible, siempre y cuando se trabaje con densidades acordes a cada tipo de material”, acotó. Ventimiglia también se refirió a la estructura de planta como un factor que tiene su incidencia. A modo de ejemplo mencionó que aquellos cultivares con hojas lanceoladas poseen una mayor capacidad fotosintética por unidad de área foliar que

60

La fertilidad fue otro punto destacado en el aprovechamiento con la siembra en surcos estrechos. Según afirmó, una distribución espacial más equidistante permite una menor competencia, tanto dentro, como entre hileras. Al respecto, explicó: “Los nutrientes de baja movilidad en el suelo podrán ser capturados más fácilmente por las plantas, al producirse en el interior del mismo un entramado radicular, esto por otra parte contribuirá a mejorar la calidad del suelo, ya sea por el aporte de materia seca que hacen las raíces, como así también por la formación de meso y macroporos que dejen las raíces cuando las mismas se descomponen, dejando canalículos para que se mueva el agua, el aire, y sea un facilitador del crecimiento de los cultivos venideros”. Por último, recordó que un aspecto no menor por los días que corren es el concerniente a las malezas, ya que la resistencia o tolerancia de muchas de ellas al uso de determinados principios activos de uso masivo es un problema cada vez más creciente. “Todas las malezas, al igual que los cultivos, necesitan de la luz. Por lo tanto una gran ventaja que presenta la siembra en surcos estrechos es que en pocos días el suelo está totalmente cubierto. Esto hace que las malezas encuentren un nuevo obstáculo para su nacimiento y crecimiento. Por supuesto

Datos vinculados a los rendimientos obtenidos en surcos estrechos. Para eso, mencionó estudios realizados que cuantificaron en 11 kilos por hectárea el incremento de rendimiento por cada centímetro de acortamiento del entresurco por acortar el espacio entre surcos de 100 cm a 18 cm.

Estos trabajos demostraron que para comparaciones de materiales ubicados entre el grupo II al V, sembrados a 0,35 m entre hileras, alcanzan en promedio, 220 kg/ha más de rendimiento que los mismos materiales sembrados a 0,52 m. Estos aumentos de rendimiento se logran entre otras cosas por: • Distribución más uniforme de las plantas en el espacio, lo que lleva a una mejor utilización del recurso suelo y a una disminución de la competencia intra específica. • Mayor capacidad de la soja para competir con las malezas, permitiendo en ciertas circunstancias una disminución en la cantidad de aplicaciones de herbicidas. • Mayor y más rápida captación de la energía lumínica. • Menor proporción de agua evaporada del suelo y mayor proporción de agua transpirada por parte del cultivo. • Mejor aprovechamiento de la fertilidad del suelo. • Menor propensión del cultivo al vuelco y altura de inserción de la primera chaucha más alta (facilidad de cosecha). • Mejor distribución de las raíces en el suelo. Para cerrar su exposición, Ventimiglia sintetizó: “No cabe duda que poder acercar hileras en soja representa obtener una mayor producción. Muchas veces un incremento de 1 a 2 quintales/ha parece poco, sin embargo, cuando esa cantidad se las multiplica por la cantidad de hectáreas que se realizan, el número ya no es tan pequeño”.


HA Informe

Acercando las hileras de soja para incrementar la producción Por: Ing.Agr. Luis Ventimiglia

La luz, el agua, la nutrición y la arquitectura de la planta son algunos de los factores que el productor debe considerar al momento de analizar las ventajas de cultivar soja en surco estrecho. En la primera jornada del XXVI Congreso de Aapresid “Sustentología”, el ingeniero agrónomo Luis Ventimiglia analizó cada uno de estos puntos y aportó datos sobre su impacto en el rinde.


Plantines hortícolas con sustrato de lana descartada Técnicos del INTA Esquel utilizaron la lana que se descarta de la esquila como sustrato para elaborar plantines hortícolas. Además, diseñaron un sistema de riego que se puede construir en los hogares a bajo costo. Prensa INTA

P

ara conocer los principios básicos de la botánica, la construcción de un germinador con un frasco de vidrio, un papel secante y un bollito de algodón es una tarea escolar obligada. En Esquel –Chubut–, los técnicos del INTA recuperaron el aprendizaje de la primaria y utilizaron la lana que se descarta de la esquila como sustrato para elaborar plantines hortícolas, con buenos resultados de crecimiento a campo. Además, diseñaron un sistema de riego que se puede construir en los hogares a bajo costo. Eduardo Miserendino, técnico de la agencia de extensión del INTA en Esquel –Chubut–, encabezó este proyecto que se propuso buscar materiales que sirvieran como alternativa a los sustratos convencionales. “Las características físicoquímicas de la lana la convierten en un material liviano y apto para la retención de agua y aire, condiciones que propician la realización de los plantines hortícolas en bandejas de cultivo”, indicó Miserendino.

Durante las pruebas, los técnicos descubrieron que algunas lanas tienen cierta cantidad de sales que resultan nocivas para la germinación. Pero un lavado previo soluciona esta dificultad y permite poner a punto la lana con la que deben rellenarse las celdas de la bandeja –con un bollito en cada una es suficiente para que la semilla brote y se forme el plantín–. Si bien la utilización de lana al 100 % es una alternativa –el descarte de la esquila es un recurso fácil de conseguir en la región, que suele desecharse como basura–, también se puede combinar con otros sustratos. En los ensayos, se probaron preparados compuestos por un 60 % lana y un 40 % de sustrato, formado por tres partes iguales de perlita, compost y turba. “En estos casos, se recomienda colocar la lana en la base de la celda, puesto que cuando se usa el sistema de pileta para riego, los sustratos se diluyen, quedan en la base y enturbian el agua”, aclaró Miserendino, quien trabajó en este proyecto junto con

Camila Antiman Cotut –también del INTA Esquel.

»Riego » Atentos a las demandas y posibilidades que tiene una huerta a pequeña escala, los técnicos diseñaron un sistema de riego que sirve de alternativa al riego por aspersión, utilizado por la mayoría de empresas dedicadas a la producción de plantines. Lo interesante, además, es que se puede construir en los hogares con materiales sencillos y a bajo costo. Concretamente, consiste en una suerte de pileta que se llena con una lámina de agua, donde se coloca la bandeja de germinación. La cantidad de agua se puede regular con un flotante. En los ensayos, se produjeron plantines de diferentes especies hortícolas, con un alto grado de éxito en lechuga. También se lograron verduras de hoja, tomate, maíz, melón, zapallito y zapallo. “Creemos que todas las variedades que requieren plantines son aptas para este sistema”, sostuvo Miserendino.

Plantinera móvil Para favorecer el buen desarrollo de las plantas, ambos técnicos diseñaron una plantinera móvil que se adapta a espacios reducidos, permite el resguardo de las bandejas de plantines y puede construirse de manera artesanal. La plantinera retoma el sistema de riego y consiste –básicamente– en un compartimiento de madera cubierto con polietileno o con cualquier material impermeable como bolsas de consorcio de alta densidad, donde se disponen dos bandejas de cultivo y un flotante que regula la cantidad de agua.


HA Investigaciรณn

63


Gace Gacetillas HA

Gacetillas

� Brucia, tecnología de rescate para tu maíz

Summit Agro realizó el lanzamiento de Brucia, el nuevo herbicida postemergente para el control de malezas difíciles en el cultivo de maíz.

Brucia es un herbicida selectivo de acción sistémica para el control de gramíneas anuales y malezas de hoja ancha. Su tecnología innovadora permitirá tener el máximo control sobre el rendimiento porque controla una amplia gama de malezas registradas, con una excelente selectividad en maíz. La gerente de desarrollo de Summit Agro, Mara Paván, explicó que su excelente desempeño se manifiesta cuando “La aplicación se realiza sobre malezas en activo crecimiento en

� Amarok triunfa en los premios EFFIE con dos galardones

Los premios Effie fueron creados en 1968 por la American Marketing Association, New York, y desde entonces han recibido el reconocimiento de anunciantes y agencias como los premios de máxima relevancia en la industria publicitaria. Constituyen la principal distinción profesional que reconoce el aporte de las estrategias y la creatividad al logro de objetivos y la obtención de resultados.

� YPF Directo presentó un novedoso fungicida biológico Y-TERRA es el nuevo biofertilizante con acción antifúngica* para el cultivo de soja que será comercializado en toda la red de YPF Directo. Fue desarrollado íntegramente en Y-TEC, la compañía que combina la experiencia operativa de YPF con el capital científico del CONICET. El lanzamiento pre-comercial de este novedoso producto tuvo lugar en el centro de investigación de Y-TEC ubicado en Berisso, en el marco del encuentro anual de ingenieros agrónomos de YPF Directo que reunió a más de 150 integrantes de su red, con el objetivo de reafirmar la capacitación continua de los especialistas.

64

buenas condiciones de humedad y temperatura con menos de 3 hojas en gramíneas y menos de 8 cm. en malezas de hojas anchas, cuando el cultivo se encuentre en V3 o más avanzado en su desarrollo.” Su principio activo (Tolpyralate) presenta características fisicoquímicas que determinan una menor vida media en el suelo después de la aplicación, independientemente de las condiciones ambientales, brindando mayor flexibilidad y seguridad a la hora de planificar la rotación.

sostuvo Carolina Martino, Jefe de Producto de Herbicidas y Fungicidas. Desde la compañía resaltaron estos beneficios y ventajas de Brucia: • Eficaz control de malezas de hoja ancha y gramíneas de verano • Bajas dosis de uso (Be Green)

• Compatibilidad de mezcla de tanque con otros productos

• Excelente selectividad para todo tipo de híbridos

“Hace un año que estamos dando buenas noticias al sector del agro. A Yamato y Fierce se suma Brucia para completar el abanico de propuestas que le ofrecen al productor una nueva solución para las malezas resistentes”

• Amplia ventana de aplicación

En el marco de la 13ª edición de los Effie Awards Argentina, llevada a cabo en el Tattersall de Palermo, Volkswagen Amarok recibió el máximo galardón, el premio Effie de oro, por su labor en la categoría CAMPAÑAS a la Nueva Amarok V6 Comfortline: En el campo de la tecnología. También recibió el Effie de Plata por la categoría vehículos con Amarok V6 Comfortline. “Estamos muy contentos de recibir este premio que nos indica estar en el camino correcto para llegar a nuestros clientes. Que profesionales con tanto prestigio como los que integran

el jurado hayan destacado nuestro proyecto nos llena de orgullo y nos motiva a superarnos cada día más”, destacó Nicolás Matavos, Brand Manager de Vehículos Comerciales. Por su parte, Karina Aiello, General Manager de Geometry Global agregó: “Es muy gratificante para todos los que formamos parte de esta agencia contar con este importante reconocimiento. Pensamos el proyecto con mucha pasión y dedicación para poder generar una identificación directa con la marca.”

Con este producto, YPF Directo sumará innovación y calidad a sus más de 100 centros de distribución en todo el país, para brindar un servicio integral al sector agropecuario y mantener la cercanía con los productores. “El mundo avanza hacia una agricultura más sustentable, donde los estándares de calidad de los alimentos son cada vez más elevados. La innovación en el desarrollo de productos amigables con el ambiente se vuelve un imperativo. Esa es la premisa que nos inspiró a crear Y-TERRA”, destacó Roberto Fernández, responsable de desarrollo de productos agro y asistencia técnica en YPF. A partir de una formulación a base de Trichoderma hp, un microorganismo

nativo del suelo, Y-TERRA combina tres acciones en un solo producto: promueve el crecimiento vegetal, mejora el estado fitosanitario del cultivo y controla los principales patógenos. Diseñado en base a los requerimientos ecofisiológicos del cultivo de soja, el nuevo fungicida orgánico de YPF tiene además un alto grado de efectividad a muy bajas dosis y puede aplicarse sin modificar los procedimientos tradicionales de inoculación de semillas. Por sus innovadores atributos, ofrece una protección superadora respecto a otros fungicidas, y reduce el impacto ambiental al reemplazar el uso de agentes químicos por un producto 100% biológico. *En proceso de registro en SENASA

• Seguridad para el usuario, producto banda verde. (Be Green) • Flexibilidad de la rotación (menor carry over)

Gace


etillas HA Gacetillas

� BASF presenta dos nuevos insecticidas para soja y maíz

En el marco de la presentación de la “Unidad Anti Plagas” de BASF, referentes nacionales y expertos realizaron una actualización sobre la problemática de insectos en los cultivos de soja y maíz así como también de los sistemas de manejo de estas plagas. En el ámbito del evento, BASF lanzó dos nuevos insecticidas: Fastac® Duo y Pirate®. Fastac® Duo, es un nuevo insecticida para todo el complejo de chinches de la soja que actúa en todas las fases de desarrollo del insecto, con acción sistémica y de contacto. Por

� Nuevo trigo HB4® tolerante a sequía y al herbicida Prominens®

El trigo tolerante a sequía y salinidad es una realidad, y es un descubrimiento y desarrollo argentino. Para completar sus puntos positivos es un excelente ejemplo de sinergia público-privada, ya que surgió de las investigaciones de la Dra. Raquel Chan, de la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet, y se cristalizó con el desarrollo de Bioceres. Más especial-

otro lado, Pirate® es un insecticida para soja y maíz con amplio espectro y rápido control. Además, presenta un nuevo modo de acción ideal para el manejo anti-resistencia. Asimismo, dentro de la “Unidad Anti-Plagas” se presentó Nomolt® un insecticida para soja, maíz y otros cultivos, ideal para el control integrado de plagas. Es un producto con gran persistencia que ofrece control en los primeros estadios larvales. Para cerrar la jornada, Juan Pablo Migasso, Gerente del Cultivo de Soja en BASF, destacó: “Estos dos nuevos lanzamientos fortalecen aún más nuestro portafolio que busca brindarle

mente de Trigall Genetics, el joint venture formado por Bioceres y el semillero francés Florimond Desprez, para desarrollar y comercializar variedades de trigo con biotecnología en Sudamérica. A nivel país, se estima que por efecto de la sequía las pérdidas en el cereal promedian -dependiendo de la severidad del ciclo-, hasta el 40%. Para cerrar esta brecha de rendimiento Trigall Genetics se encuentra desarrollando variedades HB4®, en un completo programa de mejoramiento que incluye cultivares con

� Programa Integra 2018 Syngenta

de Syngenta.

El programa Integra, nació hace cuatro años con el objetivo de poder acompañar a los productores en todo el proceso productivo y más aún cuando en una campaña no se obtienen los resultados esperados debido a condiciones climáticas.

Esta nueva campaña, Integra se renueva para seguir ofreciendo a los productores soluciones eficaces.

Estar cerca del productor y bridarle nuevas soluciones es uno de los principales objetivos de Syngenta. “Integra es el resultado del diálogo que tenemos con los productores. Entendimos que necesitaban e hicimos un programa que les pueda dar soluciones concretas frente a cuestiones climáticas y los resultados muestran la eficiencia del mismo”, explica Fabián Quiroga, Director de Marketing

etillas

Las claves del programa

Así lo explica Leticia Benvenuto, gerente de soluciones comerciales de Syngenta: “Este año tenemos una oferta mejorada, más clara y simple. De la mano de nuevas herramientas como Agriclime, Integra puede medir con mayor precisión las lluvias de un territorio de 25 kilómetros cuadrados, lo que asegura una exactitud superior a la que ofrecen solo las estaciones meteorológicas. Además, este año los productores se podrán registrar de forma online y así podrán seguir el desarrollo de su cobertura”. Tal como menciona Benvenuto, este

soluciones integrales al productor agropecuario y es solo el comienzo de otros lanzamientos en insecticidas que se harán en los en los próximos cinco años. Además, aspiramos a complementar nuestros productos con innovación aplicada a tratamientos y recomendaciones. Además de presentar sus nuevas soluciones para el control de plagas, BASF remarcó la importancia de contar con un equipo de campo especializado compuesto por técnicos que asisten al productor y supervisan las aplicaciones y, reforzó el valor del monitoreo de los lotes y el control al momento de la aplicación de productos.

ciclos cortos, intermedios y largos.

Trigall Genetics ya se encuentra incrementando el volumen de semilla para poder ofrecerlas muy pronto a los productores. Por otro lado, el herbicida Prominens® producido por la Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. Ltda. (ACA) ha sido recientemente registrado para usarse sobre variedades de trigo HB4®. Las tecnologías están listas y a la espera de una última aprobación de los organismos regulatorios locales.

año, para poder formar parte, el productor tiene que ingresar en nuestro portal Integra a través de nuestra web www. syngenta.com.ar. Una vez allí completa los campos que desea registrar con la herramienta de mapa o las coordenadas GPS, elije la opción de cobertura y selecciona confirmar para completar la registración al programa Integra 2018. Y agrega: “Si en tu zona, durante los periodos incluidos en la oferta, las lluvias están por debajo de un umbral acumulado definido al comenzar la campaña, Integra te devolverá hasta el 40% de sus compras de productos Syngenta incluidos en el programa”. “Esperamos que más productores se sumen a esta propuesta para poder tener una mejor campaña”, finalizó Benvenuto.


@EmileSand Entre mis vecinos, la guerra de gritos de gol incluyó acusaciones de infidelidades amorosas y denuncias sobre expensas impagas. @AgroKilimo Felicitaciones @JairoTrad #EmprendedorDelAño Estamos orgullosos de este premio, seguimos creciendo cada día. @mara_bk Me copa que Scioli la mandó a abortar a Berger y después le puso Francesca a la nena POR EL PAPA. @MomasTartos Si te llamás Rodrigo, sos adulto y te dicen RODRI inmediatamente tenés ocho años. A mí, que me llamo Tomás me pasa también, si alguien me dice Tomy me aparece un torpedo de limón en una mano y la mochila con rueditas en la otra. @CapitanCaceres Pregunto: Si Chocobar, en lugar de dispararle al delincuente, le hubiese puesto una "BOMBA", le hubiesen dado una indemnización en dólares y algún cargo político o ambas? @fargosi Ricardo Jaime: 4 años de prisión y "multa" de unos US$ 350.000.- Después nos preguntamos cómo tenemos tanta corrupción. Fácil: sigue siendo negocio. @soylapolaca Hay cosas que no entiendo... Muchas...Néstor vivía hablando de Racing y les caía simpático....Macri habla de Boca y es escándalo nacional... ¿Somos o parecemos tan tarados? @elguisodebagre A los autónomos y monotributistas quien nos paga el bono de fin de año? @SgtNestor El sindicato de taxistas decide con quién tenés que viajar; el sindicatos de aeronáuticos si volás; el sindicato de metrodelegados si llegás al trabajo; el sindicato docente si tu pibe va a la escuela... Vivimos en Sindicalandia.

!

la b ! a l ! b a l b 66

@TealdiF Pongámoslo en estos términos: Cambiemos heredó 15 bombas, desactivó 8, le explotaron 2 y tiene 5 pendientes de resolver. Ahora, decir que es peor que los que crearon las 15 bombas, te hace un pelotudo insufrible, seas liberal, liberalote, conservador, zurdo o de centro. @martinno79 "En el reino del revés, el ciudadano tiene miedo y el asesino tiene un Juez" @WolffWaldo Si queres saber quien simpatiza con los actos intimidatorios y subversivos fíjate quién no los repudia. @martinalcudia17 Todo argentino nace con titulo de submarinista y rescatista, entrenador, licenciatura y doctorado en medicina y derecho y la solución para el tema de económico. @NanaFine Mi vida… yo que cuando estaba embarazada le ponía Mozart a la panza para el desarrollo y no sé qué saraza, y ahora se la pasa escuchando esas canciones de la Granja cantadas por la Mona Jiménez! @danielscioli #HayOtroCamino Yo se cómo unir a los argentinos y la gente me va a ayudar.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.