HORIZONTE A N°142

Page 1

AÑO 17 - N°142 - 2021 AGOSTO

ESPECIAL


Investigación HA

2


HA Investigación


Sumario Año 17 - Edición 142 - Agosto 2021 HA - Especial Soja

6. Editorial Un paso atrás… Por: Juan Carlos Grasa 8. Investigación Cultivo de Soja: Criterios para planificar la próxima campaña Por: Martín Sánchez, Santiago Lorenzatti, Agustín Bianchini -OKANDU SA 16. Informe ¿OTRA VEZ NIÑA? Por: Ing. Agr. (M. Sc.) Matías Cambareri – Responsable División Agrometeorología Caburé 20. Investigación Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2020/21 Por: Eugenia Chialvo, Rosana Herrero, Leticia Mir, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla. EEA - INTA Marcos Juárez, CR Cba. 28. Mano a mano con David Roggero, presidente de Aapresid “Realizamos este Congreso con base virtual, pero con el agregado de una estructura híbrida” Por: Sebastián Nini 32. Taconeando Cuando una idea es más poderosa que el beneficio Por: Lic. Cecilia Vignau 34. Las 31 de avalian a Lara Giuliani, productora agropecuaria 36. Investigación ¿Cómo responden los fungicidas en el manejo de enfermedades en Soja? Resultados de una Red de Ensayos en zona núcleo. Por: Ing. Agr. Julieta Robredo

4

44. Informe Historia de la inoculación Por: Alejandro Perticari AER INTA Concarán 46. Coaching ¿Cómo te sentís cuando mirás hacia la Tierra? Por: Diego Ruggiero 48. El Quincho de Horizonte by New Holland Más allá de los nombres, conociendo a las personas Por: Sebastián Nini 52. Investigación Agricultura con todo Cuando los cultivos de servicios mejoran el manejo de malezas en soja Por Ing. Agr. María Cecilia Medicina 58. Informe ¿Cómo lograr mayores rindes de manera eficiente y sustentable? Por: Ing. Agr. Ignacio Eguren 62. Entrevista “Siempre concebimos al mundo como nuestro mercado” Por: Juan Carlos Grasa 66. Informe Régimen sistémico de devolución del IVA- Fallos judiciales que preocupan Por: CPN Héctor Tristán 68. Informe Un sin fín de soja Por: Nuala Szler 70. Investigación Poniendo números al incremento de Muerte Repentina y Podredumbre húmeda del tallo en soja AAPPCE y Fitopatologia INTA Pergamino

74. Investigación Que la Rama Negra no nos tape el bosque Por: Ing. Agr. Alejandro Bagnolo y Marcos Mitelsky 80. Mercados La soja y sus fluctuaciones Por: Sebastián Salvaro 82. Investigación Evaluación de cultivares de soja bajo diferentes escenarios de fertilización INTA EEA PERGAMINO CAMPAÑA 2020/21 Por: Ings. Agrs. (MSc) Gustavo N. Ferraris y Fernando J. Mousegne 90. Actualidad La cultura de ser parte de un todo Por: Sebastián Nini 94. Investigación Compostaje en un sistema rotativo cerrado Por: Luciano Orden, Javier L. Ferrari y Juan Castro 98. Vidriera 102. Evento XXIX Congreso Aapresid



Editorial - Staff HA

EDITORIAL

Un paso atrás… El comunicado de Bayer suspendiendo el negocio de soja para la Argentina, desató un desconcierto generalizado entre propios y ajenos. Seguramente, afectados en cierta forma por nuestra memoria colectiva, las opiniones apuntaban para todos lados: la muerte de la biotecnología, afirmaban algunos; es por la falta de una ley de semillas, decían otros. Un amigo que supo ocupar cargos de importancia simplificaba diciendo: ¡Y, se va el que pagaba las expensas!!! Se vivieron días un tanto frenéticos, pero fue amainando con el correr del tiempo. Lo cierto es que hay otras tecnologías disponibles y seguramente seguirán funcionando algunas herramientas para que todo siga funcionando y de alguna forma, alguien pague las “expensas”.

imperdible, Agricultura con todo: cuando los cultivos de servicios mejoran el manejo de malezas en soja.

De todas maneras, se ha dado un paso atrás, y no hay que dejar de decir que no todo lo que está disponible en el mundo en materia de eventos biotecnológicos, está en nuestro país, y ahí sí que juega un papel importante no tener una ley que proteja la inversión que se hace en materia de investigación y desarrollo.

Gustavo Ferraris y Fernando Mousegne del INTA Pergamino, nos acercaron una Evaluación de cultivares de soja bajo diferentes escenarios de fertilización.

En nuestro Especial SOJA, los amigos de Okandu, en su artículo, Cultivo de Soja: Criterios para planificar la próxima campaña, repasan las tecnologías más importantes en el cultivo, su impacto en el rendimiento, y su relación con las diferentes variables ambientales. Pudimos vivir otro Congreso de Aapresid a la distancia, extrañando horrores esos encuentros entre amigos que lo hacen ÚNICO. Los pasillos y la sala de prensa tendrán que esperar por lo menos un año más. Te podemos mostrar algunas imágenes en la Vidriera y la palabra de su presidente en el Mano a Mano de esta edición. El Quincho de Horizonte by New Holland fue otro ¡gran encuentro! El box con una propuesta norteña espectacular. Los invitados: Juan Miceli, Soledad Stadler, Mariano Mongini, Guadalupe Antia y Nicolás Pino.

¿Cómo responden los fungicidas en el manejo de enfermedades en Soja? Resultados de una red de ensayos en zona núcleo. Ing. Agr. Julieta Robredo, de Lares. Alejandro Perticari y un recorrido sobre la Inoculación: Una historia de aprendizajes que recorrió el país. Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2020/21 del INTA Marco Juarez.

STAFF DIRECTOR RESPONSABLE PROPIETARIO Juan Carlos Grasa juancarlos@horizontea.com COORDINACIÓN GENERAL Verónica Varrenti veronica@horizontea.com ASESOR LETRADO Raúl Emilio Sánchez COLUMNISTA Cecilia Vignau Diego Ruggiero Héctor Tristán Mauro Bianco Gaido Nuala Szler Sebastian Salvaro

“Las 31 de avalian” a una apasionda de sus amigas, las vacas! Lara Giuliani se somete al ping-pong de Horizonte.

COLABORADORES Agustín Bianchini Alejandro Bagnolo Alejandro Perticari Eugenia Chialvo Fernando J. Mousegne Gustavo N. Ferraris Gustavo Mansilla Ignacio Eguren Javier L. Ferrari Juan Castro Julieta Robredo Leticia Mir Luciano Orden María Cecilia Medicina Marcos Mitelsky Mariela Pronotti Martín Sánchez Matías Cambareri Rosana Herrero Santiago Lorenzatti

Y además, Los Mercados; Coaching, El lote y la Góndola, La Actualidad y más.

DISEÑO HA EDICIONES 153-768-0560

Espero supere expectativas!

FOTOGRAFÍA Martín Gómez Álzaga datos@fotositio.net

“Para lograr rindes cada vez mayores, de manera eficiente y sustentable, debemos enfocarnos en el ABC de la agricultura. Apoyándonos en aquellas soluciones tecnológicas disponibles que nos ayuden a llevar la gestión integral del negocio de manera ordenada”, afirma Ignacio Eguren en esta edición. Si pensabas que en materia de soja endemoniada habías leído todo, el #Taconeando de Cecilia Vignau te va a sorprender.

Hasta la próxima edición!

Hay mucho contenido en este especial de soja. Agroconsultor nos acercó un artículo

Jorge Gruppalli jorgegruppalli@yahoo.com.a

Juan Carlos Grasa Director

María Cristina Carlino Bajczman cbajczman@fibertel.com.ar DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD info@horizontea.com N° Prop. Intelectual 52705116 SSN - 1668-3072

Av. Santa Fe 4922 piso 2º A -(1425) CABA Tel.: (011) 3971 6588 info@horizontea.com www. horizonteadigital.com La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Horizonte A. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin la autorización expresa del editor.

6



Cultivo de Soja: Criterios para planificar la próxima campaña Por: Martín Sánchez, Santiago Lorenzatti, Agustín Bianchini OKANDU SA

8


HA Investigación

»Introducción

para el ajuste del plan de siembra del cultivo.

cultivo.

En la medida que el mejoramiento genético de soja evolucionó hacia mayores techos productivos, y los ambientes de producción han mejorado su calidad fisicoquímica y biológica, producto de buenos manejos agronómicos, el cultivo de soja ha podido expresar rindes crecientes y sostener pisos productivos más altos.

En la próxima campaña habrá que estar muy atentos a caracterizar bien cada ambiente de producción, ya que puede darse un segundo año consecutivo de bajo régimen hídrico (los pronósticos coinciden en que la campaña 2021/2022 apunta a una evolución menos perturbada, pero no exenta de riesgos). Además también se observa que las napas han bajado desde los niveles que registraban hace algunos años, y eso también constituye un dato a tener en cuenta, para diagramar con precisión el planteo a realizar en cada caso (ofensivo o defensivo según cada caso).

Es importante considerar esta variable y ponerla a jugar en función de estar frente a un Año Niño o Niña. Experiencias en el sudeste de Córdoba mostraron que en años de mejor oferta ambiental los máximos rindes se logran en cultivos sembrados tempranos y con GM cortos; mientras que en años de oferta ambiental inferior los topes de rinde se logran en cultivos que retrasan el inicio del Período Crítico, lo cual se obtiene con fechas de siembras más tardías y GM más largos (Grafico 6).

»Fecha de Siembra

El cultivo de soja ha progresado de la mano de la mejora genética, permitiendo elevar los techos productivos a una tasa de 44 kg/ha/ año, lo cual representa el 1,1% de incremento anual, similar tasa de aumento que en el cultivo de maíz (de Felipe et al, 2016)

La correcta planificación permitirá alcanzar estos resultados que el cultivo ofrece, sea el de obtener altos rendimientos, como el de sostener niveles de producción altos en situaciones adversas. Resulta fundamental conocer las características del ambiente de producción para planificar el cultivo, eligiendo los planteos productivos que permitan maximizar su productividad. En este artículo preparado para Horizonte A, repasamos las tecnologías más importantes en el cultivo, su impacto en el rendimiento, y su relación con las diferentes variables ambientales. »Conocer el ambiente. Su potencial y sus riesgos. Como siempre mencionamos, el primer paso de una correcta planificación es la caracterización del ambiente. La calidad del suelo resumida como capacidad de uso, junto a la oferta hídrica, tanto sea por el régimen hídrico como por la presencia de napa son las características del ambiente de producción más relevantes. La productividad del cultivo de Soia 1° en los ambientes del Sudeste de Córdoba varía de forma marcada según la calidad del ambiente de producción (Grafico 1). A su vez, también es importante conocer cómo la oferta de agua influye en la expresión de rinde del cultivo. En primer lugar, observando el comportamiento en función de la oferta de agua, expresado como rinde en función de ENSO (Niño, Neutro, Niña) (Grafico 2). Resulta importante analizar bien estas variables al momento de ajustar los planteos tecnológicos del cultivo. También la presencia de napa en zona de raíces, impacta en la expresión de rinde el cultivo, (Gráfico 3), por lo que se torna clave una correcta caracterización de la misma,

Para el cultivo de soja la etapa más crítica para la definición del rendimiento abarca los períodos de floración, fructificación y comienzos del llenado de granos incluyendo, aproximadamente, la fase R4-R6 (Kantolic et al., 2004). La elección del genotipo (G) y de la fecha de siembra (FS) son las prácticas de manejo de mayor impacto sobre las condiciones ambientales que experimenta el cultivo de soja durante su ciclo de desarrollo; modificando, por ende, el rendimiento y los parámetros de calidad industrial. Antecedentes a nivel zonal, indican que la siembra en fechas tempranas sería una de las prácticas de manejo que permitiría maximizar los rindes potenciales (Visani et al., 2017; Murgio et al., 2015; Pagnan et al., 2016 y 2017). En el mismo sentido Borrás et al informan similar comportamiento con un promedio de pérdida de 35 kg/ha/día de retraso en la fecha de siembra (Gráfico 4). A su vez también se destaca la importancia de comprender que si bien los máximos rindes se logran adelantando fecha de siembra, los pisos de rinde se logran en fechas intermedias (Gráfico 5). Esto es importante para ajustar el planteo a la variable ambiental antes considerada, comprendiendo en que situaciones buscar maximizar rindes y en cuales buscar estabilidad. Resulta claro que en el cultivo de Soja la elección de la fecha de siembra asociado al GM elegido tendrá alto impacto en la determinación del rendimiento potencial máximo; ya que su combinación determina la fecha en que transcurrirá el período crítico del

� Gráfico 1. Rendimientos en Soja 1° por ambiente productivo en Sudeste de Córdoba (Base dados lotes de producción de campos asesorados por Red Okandu período 2004/05 a 2019/20)

»Genética

La red de ensayos de OKANDU muestra que la mejora genética logra incrementos de rendimientos a campo al comparar variedades de reciente aparición con genética de varios años atrás (Grafico 7). En 3 de los 4 años evaluados la variedad “nueva” superó a la “vieja” en rendimientos; con un incremento positivo promedio de 168 kg/ha. En simultáneo al progreso genético, se ha logrado avanzar en desarrollos biotecnológicos, como la resistencia a Lepidópteros (clave en el norte del país), la tolerancia a un herbicida hormonal (tecnología que se estrena en esta campaña en Argentina y proporciona más herramientas de control de malezas de “difíciles”), o la tolerancia a factores abióticos adversos como sequía y salinidad, que permite ampliar el rango de ambientes de producción y especialmente reducir el riesgo de producción. Por estas horas estamos viviendo las consecuencias que puede tener para nuestro sistema de producción la falta de estímulos y de reglas claras para la inversión en esta industria, clave para el desarrollo productivo, y que tanto ha incidido en el crecimiento de la producción nacional. Sin dudas que el escenario de producir sin eventos biotecnológicos implicaría un retroceso importante para el sector y generaría más riesgo empresario. Es importante que se pueda sostener y

� Gráfico 2. Rendimientos en Soja 1° según ENSO en Sudeste de Córdoba (Base dados lotes de producción de campos asesorados por Red Okandu período 2004/05 a 2019/20)

9


Investigación HA

� Grafico 3. Rendimientos de Soja 1° según napa freática en Sudeste de Córdoba (Base dados lotes de producción de campos asesorados por Red Okandu período 2004/05 a 2019/20)

� Gráfico 6. Rindes Relativos según fecha de siembra en Años Niño y Niña (Monte Buey, período 2004/05 a 2006/07) -Baigorri H (INTA M.Juarez), Sánchez M (CREA Monte Buey Inrivlle)-

� Gráfico 4 y 5. Fecha de Siembra y Rinde (Borrás, Vitantonio, Massini - UNR)

determinados nutrientes, tal como es el caso de trigo y maíz con nitrógeno. La Soja presenta un comportamiento muy peculiar desde el punto de vista nutricional. Si bien es capaz de mantener rendimientos relativamente altos en condiciones de baja fertilidad, por otra parte, presenta mayores requerimientos de nutrientes por tonelada de grano cosechado que los demás cultivos extensivos sembrados en la región pampeana (García, 2000). Esto hace que haya que prestarle mucha atención a la evolución de los parámetros de fertilidad de suelos, ya que es el cultivo que menos responde y a la vez el que más extrae.

profundizar el trabajo de mejoramiento en el cultivo de soja, ya que es el pilar de la producción nacional, y además porque los sistemas de producción evolucionan y permanentemente aparecen nuevos desafíos de gestión, como lo es la cuestión sanitaria, la resistencia de malezas y la aparición de nuevas plagas. »Nutrición La nutrición y fertilización balanceada es considerada una de las Buenas Prácticas Agrícolas; siendo la fertilización con Fósforo, Nitrógeno y Azufre la que muestra respuestas positivas en la mayoría de las situaciones productivas para cultivos extensivos en la región pampeana. Generalmente, la fertilización se piensa en términos de rotación; aunque se sabe que hay cultivos que responden positivamente al agregado de

10

En Okandu, durante 6 campañas se evaluaron diferentes estrategias de fertilización en Soja 1°, desde un testigo sin fertilizar, hasta tratamientos con altos aportes de fósforo y azufre (Gráfico 8). Tal como sucede a menudo en muchos campos productivos, en varios casos no hubo respuesta positiva en rendimiento con la fertilización de P+S en soja. Sin embargo, existe una campaña y campo en particular que mostró respuestas importantes. Justamente, la clave está en detectar esos ambientes en donde sí tenemos respuesta para acompañarlos con fertilizaciones acordes. El cultivo de soja responde en rendimientos a la fertilización en ambientes deficitarios en Fosforo y Azufre, por lo cual es clave contemplarla al momento de planificar el cultivo (criterio de suficiencia) Gráfico 9. En la amplia gama de ambientes en que el cultivo no responde al agregado de


HA Investigación

11


Investigación HA

fertilizantes se plantea la necesidad de pensar en la fertilización del lote (más allá del cultivo) con el criterio de reposición de nutrientes. “El P es un nutriente de baja movilidad y prolongada residualidad… por esta razón, tiene singular importancia el mantenimiento de estrategias de largo plazo que contemplen la restitución de la fracción que es exportada con los granos.” (Ing. Agr. -M.Sc.-Gustavo Néstor Ferraris). Hay muchas evidencias en ensayos de larga duración del impacto positivo que esta práctica tiene en la expresión de los cultivos en el mediano plazo. »Manejo variable El manejo de Fosforo en el cultivo de soja se adecua perfectamente al manejo variable ya que es relativamente sencillo de diagnosticar y de aplicar tanto sea con fertilizadoras de voleo como por sembradoras. Tanto sea para el manejo según criterio de suficiencia como de reposición. En la zona hay experiencias alentadoras con este tipo de prácticas que propician la recomposición de fertilidad de forma más eficiente considerando la diferente provisión de P de los lotes y la variabilidad de

rinde (extracción diferencial). En una experiencia realizada por el Departamento de Producción de AGD en la localidad de Reducción, se logró corregir en 6 años la fertilidad manteniendo una fertilización variable de P con un criterio de reposición en función del nivel de P inicial y los rindes obtenidos en cada sector del lote. Además de la reconstrucción de P, también se puede obtener respuestas en rinde por el hecho de fertilizar los sectores del lote con deficiencia de P. En esta misma experiencia conducida por el Departamento de Producción de AGD, se observó la respuesta en rinde a la aplicación variable respecto de la fertilización fija con arrancador en todos los cultivos que se sembraron en la secuencia (Gráfico 10). »Manejo de Enfermedades de fin de ciclo La respuesta a enfermedades en el cultivo de Soja es muy variable, dependiendo de la condición ambiental para el desarrollo de las mismas, la susceptibilidad de las variedades y la presencia de inóculo. El manejo de esta

� Gráfico 7. Comparación de rendimiento entre genética “vieja2 (Var1) y genética “nueva” (Var2). Red de tecnología en soja de OKANDU de 2014 – 2020.

En ensayos conducidos por Okandu a lo largo de 6 campañas (2014/15 a 2019/20) se observó una respuesta promedio de 15kg/ha, lo cual es prácticamente una nula respuesta en promedio (Grafico 11) Sin embargo, al analizar todas las respuestas como casos individuales, es interesante observar que si bien la respuesta media es de 47 kg/ha, el 58% de los casos tuvo respuesta positiva en promedio de +229 kg/ha con respuestas máximas del orden de 600 kg/ha, mientras que el 42% de los casos arrojó resultados negativos con una respuesta promedio de -206 kg/ha (Grafico 12). Esto indica la importancia de distinguir correctamente aquellas situaciones de mayor probabilidad de respuesta, y actuar oportunamente.

� Gráfico 8. Respuesta productiva en soja a 3 esquemas de fertilización con P y S (Testigo, Medio y Alto). Red Okandu (20142020).

� Gráfico 9. Respuesta media del cultivo de soja al agregado de 100 kg ha1 de Superfosfato triple (0-200) incorporado a la siembra en el centro-norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe, en función de la disponibilidad de P en los primeros 20 cm de suelo. En base a 22 ensayos entre las campañas 2000/01 y 2004/05 (Ing. Agr. -M.Sc.-Gustavo Néstor Ferraris Desarrollo Rural INTA EEA Pergamino)

12

variable requiere de conocimiento de la biología de los diferentes patógenos como así también de la fisiología del cultivo, del funcionamiento de los diferentes principios activos disponibles para el control y de las condiciones ambientales que median su interrelación.

� Mapa inicial de P del suelo en ppm (A) y mapa actual luego del re-muestreo (B) Ing. Agr. Alex Agaccio –AGD Unagro)



Investigación HA

� Gráfico 10. Respuesta en rendimiento del tratamiento de reconstrucción de fósforo del suelo (REC) respecto al tratamiento con arrancador (TUA) por campaña. -Ing. Agr. Alex Agaccio (AGD Unagro

� Gráfico 11. Rindes en soja según tratamientos con y sin fungicida en sudeste de Córdoba (Okandu)

� Gráfico 12. Respuesta a fungicida en soja a diferentes tratamientos en sudeste de Córdoba (Okandu)

� Gráfico 13. Ensayos de tecnologías de Okandu (Genética x Nutrición x Fungicida) para 6 campañas: diferencias entre en tratamiento con rinde más bajo y más alto.

Es importante destacar que en determinadas condiciones es posible encontrar a escala de lotes situaciones de alta respuesta a la aplicación de fungicidas, tal como sucedió en la campaña 2009/10 donde una presión alta de Mancha Ojo de Rana (MOR) permitió reflejar grandes diferencias de rendimiento por aplicación de fungicidas. Al respecto vale mencionar que muchas de las variedades que se siembran en la actualidad son susceptibles a este patógeno, por lo que será importante estar atentos a su evolución para poder manejarla con intervenciones a tiempo (en el caso que aumente la presión en la próxima campaña).

El cultivo de soja debe seguir y profundizar la senda del incremento de rindes, y simultáneamente la adaptación a diferentes condiciones ambientales, pudiendo sostener un piso de rinde que permita la captura de renta por producción en las diferentes situaciones que se dan en el territorio argentino.

»Brechas de rinde

Será importante que la industria de semillas encuentre las condiciones para desarrollarse y brindar soluciones acorde a cada problemática de la mano del progreso genético y la biotecnología.

Por lo expuesto, se evidencia que en el cultivo de soja resulta más difícil y complejo detectar diferencias significativas en rendimiento por manejos tecnológicos diferentes. Sin embargo, en los ensayos de tecnologías en soja conducidos por OKANDU en 6 campañas, la brecha entre el tratamiento de menor y el de mayor rendimiento fue en promedio de 762 kg/ha, equivalente al 15% de brecha de rinde (entre el 10% la campaña de menor brecha y 33% la de mayor diferencia). Es decir, que todos los años hay un diferencial de rendimiento a la hora de tomar decisiones de manejo; aunque no siempre tenemos claro de antemano el impacto real de aplicar una u otra decisión. (Gráfico 13). »Comentarios finales

14

Es clave entender el rol del cultivo como parte de un sistema que incluya diversidad de cultivos y soluciones, a los fines de preservar y enriquecer el ambiente de producción y cuidar las herramientas tecnológicas que disponemos para producir a lo largo y ancho del país en todas sus realidades productivas.

Asimismo, también será importante acompañar este proceso con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que permitan competir de manera más eficiente con el complejo de malezas, plagas y enfermedades. Es necesario repensar el modelo de producción y apuntar a un sistema de manejo integrado. La industria de maquinaria también acompaña el desarrollo del cultivo, tanto en siembra, pulverización y cosecha, colaborando en la implementación de soluciones, como es la agricultura por ambientes, que propone un mejor uso de insumos permitiendo lograr

mejorar la rentabilidad y la gestión ambiental de la producción. Por último será importante también seguir trabajando en investigación y extensión de los temas sensibles a la productividad del cultivo y sostenibilidad del sistema de producción, para lo cual seguirá siendo clave el rol de la Investigación y Desarrollo (I+D) pública y privada.


HA Investigación

15


Informe HA

¿OTRA VEZ NIÑA? Por: Ing. Agr. (M. Sc.) Matías Cambareri

Responsable División Agrometeorología Caburé

16


HA Informe

U

na vez más nos encontramos expectantes de lo que con el tiempo meteorológico suceda en el mediano plazo. Las preguntas de siempre son ¿cómo serán las condiciones para la etapa de definición de rendimientos de los cultivos de fina? y por otro lado ¿cómo serán las condiciones para la siembra de gruesa? No está de más recordar que una de las variables agrometeorológicas más importantes que condicionan el rendimiento de los cultivos es el contenido de agua en el suelo y que el mismo, estará determinado por un balance entre la “demanda” (de la atmósfera o del cultivo una vez implantado) y la “oferta” de agua (precipitaciones).

� Figura 1. Pronóstico trimestral de temperatura media para septiembre/octubre/ noviembre. Indica anomalías respecto del valor medio. Agosto de 2021 https://iri. columbia.edu/

� Figura 2. Mapa de temperatura media para el trimestre septiembre/octubre/ noviembre. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Pronóstico Climático Trimestral, septiembre de 2020.

Haciendo un repaso de qué se espera para los próximos meses para la demanda y la oferta de agua a partir de pronósticos trimestrales (presentan menos incertidumbre que un pronóstico mensual), podremos tener una idea de la condición en la que se encontraran nuestros cultivos. La demanda la analizaremos a partir de la temperatura media esperada para los meses de septiembre-octubre-noviembre (primavera meteorológica), debido a que es una de las variables determinantes de este proceso. El

IRI (International Research Institute for Climate and Society, de la Universidad de Columbia) indica que tendremos una primavera meteorológica con mayor probabilidad de tener temperatura media por encima de lo normal en toda la región central del país (Figura 1). Es decir, que la temperatura media de ese período será 0,5 °C mayor a los valores de temperatura media que observamos en la Figura 2, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). »¡La oferta, las precipitaciones, esa variable tan variable!

� Figura 3. Pronóstico trimestral de precipitaciones para septiembre/octubre/noviembre. Indica anomalías respecto del valor medio. Agosto de 2021 https://iri.columbia. edu/

� Figura 4. Mapa de límite inferior del rango normal de precipitaciones (implica que los valores pronosticados serían inferiores a estos valores) para el trimestre septiembre/ octubre/noviembre. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional: Pronóstico Climático Trimestral, septiembre de 2020.

El pronóstico trimestral del IRI indica que la primavera meteorológica tiene mayor probabilidad de ser más seca de lo normal (Figura 3) es decir que se esperan menos de 200 mm para la región noreste/ este del país y menos de 150 mm para la región central (Figura 4). Podemos profundizar un poco más con un pronóstico probabilístico y ser más positivos (Figura 5) viendo que en prácticamente toda la región productiva hay una probabilidad del 75% o mayor que la precipitación supere los 150 mm en el trimestre. Ya sabemos qué es lo que puede ocurrir, pero importa también saber dónde estamos parados ahora: nuestro “punto de partida”: qué nivel de agua tenemos en el suelo. Si hacemos foco en la región central (Figura 6) veremos que actualmente tenemos más de 50% de agua útil en el perfil, aumentando el porcentaje hacia el este de la región. Desde el centro de

Córdoba hacia el oeste y hacia el norte, los niveles de agua útil en el suelo caen tan bajos como hasta el 20%. Podemos hipotetizar que de cumplirse el pronóstico trimestral, los cultivos de fina podrían sufrir alguna

17


Informe HA

� Figura 5. Pronóstico probabilístico de precipitaciones para el trimestre septiembre/ octubre/noviembre. Indica la probabilidad de tener acumulados mayores a 150 mm. Agosto de 2021 https://iri.columbia.edu/

� Figura 6. Agua útil en el perfil del suelo (%) al 9 de agosto de 2021. Fuente Balance de agua en el suelo FAUBA – SMN. deficiencia hídrica importante en los mo-

mentos de determinación de rendimiento en la zona central del país, mientras que llegarían “con lo justo” en el centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. Los cultivos de gruesa iniciarían con alguna deficiencia de agua, fundamentalmente en la primera región nombrada, por lo que será de suma importancia la correcta elección del material a utilizar y el manejo (fecha de siembra, densidad). Por otro lado, en algunas zonas del país

(región “núcleo”), existe una alta asociación entre el fenómeno ENSO (El Niño South Oscilation) y la ocurrencia (o no) de precipitaciones. Es por ello que resulta

� Figura 7. Pronóstico probabilístico del fenómeno ENSO producido en base a CPC NOAA e IRI-Columbia. Agosto de 2021 https://iri.columbia.edu/

de interés qué probabilidad existe en la ocurrencia de cada fase (NEUTRALNIÑO-NIÑA) de este fenómeno. La probabilidad de que en el próximo trimestre (septiembre-octubre-noviembre) se de la fase fría (evento La Niña) es de 62% y 37% de probabilidad de que se desarrolle una fase neutral (Figura 7). Este episodio sería débil, pero se mantendría en esta fase durante todo el ciclo productivo. Por lo que sí, será Niña nuevamente.

»En resumen

Donde hoy tenemos poco nivel de agua en el suelo, es probable que no haya una buena recarga por parte de las precipitaciones y, de mantenerse la tendencia en el fenómeno ENSO, posiblemente las precipitaciones sean escasas no sólo en el inicio del cultivo. En la región donde hoy tenemos buenos niveles de agua en el suelo, la recarga de agua seguirá, pero tal vez no sea suficiente para obtener buenos rendimientos. Utilizar estrategias de manejo que permitan maximizar el uso del agua permitirán obtener una buena producción en esta campaña. Generalizando, nos esperará

una campaña 2021/2022 similar a la anterior, con un episodio débil de “La Niña”. Como siempre indicamos, este pronóstico debe seguir ajustándose a medida que la campaña avance, contando con mayor certeza en los indicadores.

18


19


Investigación HA

Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2020/21 Por: Eugenia Chialvo, Rosana Herrero, Leticia Mir, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla. Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas. EEA - INTA Marcos Juárez, CR Cba.

20


HA Investigación

» Introducción La campaña de soja 2020/21 se presentó con una superficie implantada de 17,0 millones de hectáreas (Mha) y una producción de 47,0 millones de toneladas (Mt) según datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), 2 Mt por debajo de lo obtenido en la campaña pasada. A la fecha se da por finalizada la cosecha con un rinde promedio nacional de 28,0 qq/ha. Entidades privadas como la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBS) estimaron una producción de 45,0 Mt y 42,4 Mt. La región núcleo aporta alrededor del 35 % de la producción de soja del país y la provincia de Córdoba contribuyó con 14,73 Mt, con un área sembrada de 4,55 Mha. En el cuadro 1 se pueden ver los datos estimados por provincias (GEA, BCR). A lo largo de todo el ciclo de cultivo, en la zona central del país la oleaginosa atravesó restricciones hídricas dadas por una limitada recarga de los perfiles de suelo desde el otoño junto a escasas e irregulares precipitaciones, reflejándose de forma generalizada en una caída del potencial productivo (Carrió, A. Comunicación personal. 2020). En los últimos meses del año 2020 se dieron temperaturas mayores a lo normal y baja ocurrencia de lluvias, extremándose esta situación sobre el mes de diciembre. Hacia fines de enero la condición general del cultivo fue variable según las diferentes zonas beneficiadas por las lluvias de principios de enero. Las lluvias de me-

diados/fines de marzo y principio de abril impidieron un mayor deterioro del cultivo (MAGyP y Agrofy news). Según MAGyP ha sido una campaña con rindes muy variables de acuerdo a la zona, el manejo del productor y la ocurrencia de lluvias. Ejemplo de esto es en la zona de influencia de Marcos Juárez e Inriville donde los rindes promediaron los 33,0 qq/ha, en la zona de San Francisco los rindes promedios para soja de primera alcanzaron un valor de 35,0 qq/ha y para soja de segunda de 28,0 qq/ha. Según Agrofy news (2021) por el mes de marzo, la soja de primera se arrebató en el último tramo por la falta de agua de los últimos días y se vio una aceleración en las últimas etapas del ciclo en la soja de primera, lo cual repercutió en el llenado de los granos provocando una merma del rinde y hasta pérdidas de lotes como en el norte bonaerense donde la situación fue muy variable, con rindes entre 25,0 a 35,0 qq/ha, valores similares de rendimientos según zonas se correspondieron con los datos relevados durante la recorrida realizada por el laboratorio. Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) (2021), dada la importancia del complejo sojero, que es la principal industria exportadora del país, al inicio del ciclo 2020/21 estimó un incremento en el valor de las exportaciones en comparación con la campaña anterior. Esto puede deberse fundamentalmente a los mejores precios percibidos por las ventas externas de todos los productos que componen a la cadena, tanto harina, aceite y poroto de soja, lo que permitiría compensar la caída

� Cuadro 1. Estimaciones de superficie sembrada y cosechada, rinde y producción nacional por provincias. GEA, BCR. Mayo, 2021.

Campaña de Soja 2020/21

Protegé todo el potencial de tu cultivo de trigo con la mayor tecnología.

Sumitomo Chemical con su amplio portfolio te aseguran un cultivo

protegido contra malezas, enfermedades y plagas en cada etapa de su desarrollo.

Escaneá el código para saber más

agro.ar.sumitomochemical.com

Peligro. Su uso incorrecto puede provocar daños a la salud y al ambiente. Lea atentamente 21la etiqueta.


Investigación HA

� Cuadro 2. Calidad comercial e industrial de la soja en la zona núcleo-sojera. Cosecha 2020/21.

productiva y lograr que el ingreso de divisas de la cadena se ubique en un máximo histórico (Di Yenno et al., 2021). » Materiales y métodos

� Gráfico 1. Porcentaje de grano verde de las campañas 2003/04 a 2020/21.

Desde hace 24 años el personal del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas de INTA Marcos Juárez realiza un muestreo durante la cosecha de soja en acopios y cooperativas de la zona núcleo sojera con el objeto de conocer la calidad de la cosecha de cada año. En esta campaña se recolectaron muestras conjuntas representativas del calado de camiones en acopios y cooperativas que se encuentran distribuidos en las localidades del sudoeste y sur de Santa Fe, sudeste, sudoeste y noreste de Córdoba y norte de la provincia de Buenos Aires. El relevamiento se inició el 5 de abril para soja de 1ª siembra y el 28 del mismo mes para soja de 2ª, totalizando 139 muestras. Los análisis de contenido de proteína y aceite, expresados sobre base seca, se realizaron con un equipo NIRT Infratec 1241, según la Norma AACC 39-21.

� Cuadro 3. Calidad Industrial de la soja en la zona núcleo sojera. Campañas 2003/04 a 2020/21.

Peso de 1000 granos se realizó con un Contador Automático de Granos, Mil Oil Company y el peso hectolítrico con la balanza Schopper Chondrometer de ¼ litro de capacidad. Las evaluaciones de grano verde y grano dañado se realizaron en base a la “Norma de Calidad para la Comercialización de Soja. Norma XVII Nº 151/2008”, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. » Resultados En la campaña sojera 2020/21, en líneas generales, en la zona central del país predominaron restricciones hídricas a lo largo del ciclo. En el cuadro 2 se presentan los promedios de los principales parámetros de calidad comercial e industrial de soja de 1ª y 2ª siembra y promedio general del relevamiento. » Calidad comercial Esta campaña se caracterizó por la buena calidad comercial, sin presentar daños considerables en las muestras recolectadas en acopios (Cuadro 2). La norma de comercialización vigente para soja establece como base de recibo y tolerancia un 5,0 % de granos dañados. En esta campaña el porcentaje fue bajo, aspecto destacado del material muestreado. Sólo una muestra superó el valor de tolerancia y recibo con 6,2 %, el resto de las muestras estuvieron por debajo del 5,0 %. La soja de 1ª arrojó un valor promedio de 1,2 % y el de la soja de 2ª fue de 1,3 %, dando un promedio general para el rubro de 1,3 %.

22



Investigación HA

Según la misma norma, para grano verde la base de comercialización es del 5,0 % y la tolerancia de recibo es del 10,0 %. El promedio de las muestras analizadas fue de 0,7 %, no presentando inconvenientes en la campaña. Sólo en dos muestras se observaron porcentajes por encima de la base de comercialización. En el gráfico 1 se presentan los porcentajes de grano verde de la campaña 2003/04 a 2020/21, donde puede observarse que en la campaña 2019/20 este promedio fue de 10,6 %, evidenciando problemas en el rubro.

� Gráfico 2. Evolución del porcentaje de proteína y aceite de soja del relevamiento en acopios y cooperativas de la zona núcleo-sojera. Campañas 1997/98 a 2020/21.

En cuanto a la humedad, los granos se cosecharon secos con un promedio que fue de 11,8 %, ubicándose dentro del rango de tolerancia de recibo que es de 13,5 %. El porcentaje promedio en soja de 1ª fue de 11,5 % y en soja de 2ª fue de 12,1 %. En los análisis de calidad comercial se incluyeron los parámetros peso hectolítrico (PH) y peso de mil granos (P1000) que, a pesar de que no están incluidos en el estándar de comercialización de soja, brindan información sobre características del grano, condiciones de llenado de los mismos, etc.

� Gráfico 3. Contenido de proteína en soja de 1ª y 2ª siembra. Campañas 2001/02 a 2020/21.

El PH es una medida de la calidad en la cual influye el tamaño de los granos, uniformidad, forma y densidad. En la presente campaña el promedio de soja de 1ª fue de 71,2 kg/hl y 70,5 kg/hl en soja de 2ª, con un promedio general de 70,9 kg/hl, valor similar al de la campaña anterior. El rango estuvo entre 67,6 kg/hl y 73,2 kg/hl. El P1000 junto al número de granos son componentes del rendimiento y están condicionados fuertemente por la genética y el ambiente. En esta campaña el P1000 fue normal con un valor promedio de 150 g, siendo de 146 g para soja de 1ª y 153 g para soja de 2ª siembra.

“En cuanto a la humedad, los granos se cosecharon secos con un promedio que fue de 11,8 %, ubicándose dentro del rango de tolerancia de recibo que es de 13,5 %”

24



Investigación HA

» Calidad industrial Para conocer la calidad industrial se determinó el porcentaje de proteína y aceite, luego se calculó el PROFAT que surge de la suma de ambos parámetros. En el cuadro 3 se pueden ver los valores promedio de los parámetros de calidad industrial desde la campaña 2003/04 a la actual. En el gráfico 2 se presenta la evolución del contenido de proteína y aceite a lo largo de los 24 años de relevamiento. Se observa una marcada caída en la tendencia para la proteína aunque con un leve incremento que se registra en las últimas dos campañas respecto de las campañas 2017/18 y 2018/19, lo cual puede deberse en parte a la disminución de la producción. A pesar de ello los valores siguen siendo bajos, motivo de preocupación para la industria y sus demandas. Para el contenido de aceite hay una tendencia creciente que se refleja con una pendiente suave. » Proteína Diferencias de contenido de proteína entre soja de 1ª y 2ª siembra En cuanto al contenido de proteína, que es uno de los parámetros más requeridos por la industria, la soja de 1ª siembra arrojó un valor promedio de 36,1 % sobre sustancia seca (%sss) y para la de 2ª de 36,2 %sss, no observándose diferencia entre ellas como suele ocurrir en otros años. El promedio general fue de 36,2 %sss, muy próximo a la campaña anterior que fue de

36,1 %sss. El 23,9 % de las muestras de 1ª superaron el valor de 37,0 % de proteína y el 20,5 % de las muestras lo hicieron para soja de 2ª. En el gráfico 3 se observa la diferencia entre soja de 1ª y 2ª siembra desde la campaña 2001/02 a la actual donde, en promedio y considerando 20 años de análisis, se obtuvo una diferencia de 1,3 % de proteína a favor de soja de 2ª. Si bien se continúa con valores bajos de proteína respecto a las demandas industriales es importante profundizar el estudio en la valoración de la calidad de la soja argentina teniendo en cuenta, principalmente, la composición aminoacídica, solubilidad de la proteína en diversos productos, entre otros parámetros. » Aceite Diferencias en el contenido de aceite entre soja de 1ª y 2ª siembra

• La producción nacional cerró con un valor de 47,0 Mt. Con una superficie implantada de 17,0 Mha y un rinde medio nacional de 28,0 qq/ha. • El PH y el P1000 promedio para la campaña fueron normales, con valores de 70,9 kg/hl y 150 g respectivamente. La humedad promedio de los granos fue de 11,8 %. • Los rubros grano dañado y verde no presentaron problemas, siendo el promedio de 1,3 % y 0,7 % respectivamente. • El contenido de proteína promedio fue de 36,2 %sss, similar a la cosecha anterior. El promedio de proteína en soja de 1ª fue de 36,1 %sss y en soja de 2ª fue de 36,2 %sss.

En la presente campaña, el promedio general del porcentaje de aceite arrojó un valor de 22,8 %sss, un 0,3 % inferior al valor de la cosecha anterior. En soja de 1ª el contenido de aceite promedio fue de 23,2 %sss, y en soja de 2ª fue de 22,4 %sss. En el gráfico 4 se puede observar el comportamiento del porcentaje de aceite para soja de 1ª y 2ª siembra donde la diferencia observada es del 1,0 %.

• El contenido de aceite promedio fue de 22,8 %sss, inferior en 0,3 % a la campaña pasada. Para soja de 1ª el valor obtenido fue de 23,2 %sss y para soja de 2ª de 22,4 %sss.

» PROFAT

Se agradece al personal de los acopios y cooperativas por la atención e información brindada en cada relevamiento.

El promedio obtenido en esta campaña fue de 59,0 %, siendo 59,3 % para soja de 1ª y 58,6 % para la de 2ª siembra. » Conclusiones

• El PROFAT promedio fue de 59,0 %sss marcando un disminución de 0,2 % respecto de la campaña 2019/20.

Bibliografía disponible en www.horizonteadigital.com

� Gráfico 4. Contenido de aceite en soja de 1ª y 2ª siembra. Campañas 2001/02 a 2020/21.

“La campaña de soja 2020/21 se presentó con una superficie implantada de 17,0 millones de hectáreas (Mha) y una producción de 47,0 millones de toneladas (Mt)”

26


HA Investigación

27


“Realizamos este Congreso con base virtual pero con el agregado de una estructura híbrida”


Mano a Mano

Roggero DAVID

Cuenta Roggero que cuando entrás en AAPRESID si no tenés un apodo te lo ponen. Se llama David Roggero pero todo el mundo le dice “Bachi”. Es cordobés, de Laboulaye, con una tonada inconfundible, casado hace 16 años, dos hijos, le gusta el tenis aunque hoy por hoy no hay tiempo para la raqueta. Está a pleno con este Congreso AAPRESID 2021 que inauguró apenas unos días atrás, con el fin de convertirlo en el espacio de diálogo y encuentro para afianzar el compromiso con el medio ambiente desde la Agricultura Siempre Verde Por: Sebastián Nini Periodista

E

l Congreso comenzó el 11 de agosto hasta el viernes 13 y continuó entre el martes 17 y el viernes 20. Entre otras novedades se dictó un Seminario de capacitación en Siembra Directa para productores de todo el mundo tanto en español como en inglés, y se llevó a cabo una Ronda de negocios para empresas de maquinaria agrícola e insumos nacionales. »Bachi, Contame un poco cómo se adaptó el Congreso AAPRESID 2021 en el contexto de pandemia

Realizamos este Congreso con base virtual pero con el agregado de una estructura híbrida (entre virtual y presencial) con una logística de seis salas en simultáneo de nivel televisivo, montadas en Rosario, en el Parque Norte donde se hace el streeming. Allí, personas físicas fueron los presentadores de los moderadores y disertantes que participaron de manera virtual. Ese es el cambio principal entre la virtualidad del año pasado y este primer paso híbrido de este Congreso XXIX “Siempre vivo, Siempre diverso” intentando volver a acercarnos poco a poco a aquellos Congresos presenciales que siempre se extrañan. »Qué bueno que poco a poco vuelva la participación presencial en el Congreso. ¿Qué otras acciones se han sumado en este aspecto? Hemos sumado un consultorio técnico, las inquietudes o ganas de profundizar en temas que surgieron en las presentacio-

nes de los paneles pudieron ser respondidas a través de técnicos, sumado a la posibilidad de tener un foro de discusión y demás en ese sentido. También en relación a la interacción tuvimos lo que hemos dado en llamar “presupueste su campaña” aquella interacción que existía entre asistentes y sponsors para poder arrimarse al stand para consultar y pedir condiciones de pago, valores y demás información al respecto, es otro detalle de esta nueva plataforma en donde todos pudieron interactuar de una manera más ágil. Desde principio de este año contamos con plataforma propia digital y es allí donde se va juntando toda la información y todas las mejoras que se han hecho. »¿Con esta modalidad las disertaciones han sido las protagonistas, con oradores de todas partes del mundo? Sí, concretamos más de 230 disertaciones con un gran nivel de oradores, y en esto la virtualidad nos ha jugado a favor para llegar a personas que no podíamos llegar en otras condiciones. En años anteriores alcanzar este nivel de oradores implicaba una movida de logística enorme, pero hoy la virtualidad nos permite escuchar a una eminencia desde cualquier lugar del mundo. Esta novedad seguramente llegó para quedarse tanto por el beneficio económico como por lo que significa en tiempo para ese orador no salir del living de su casa.

29


Mano a mano HA

“Hay buenas expectativas para la próxima gruesa y hay dos o tres factores que creo que ayudan. En primer lugar, los valores internacionales en general” »¿Ese fue el desafío este año, poner en lo más alto la vara con los oradores? La realidad nos mostró que hay muy buenos especialistas locales y gente de mucha trascendencia de índole internacional, quienes cubrían los distintos aspectos sociales, ambientales, etc. Yo entiendo que esas charlas no fueron solo tentadoras para los productores, sino que además lo fueron para muchas otras personas, no necesariamente muy cercanos al ámbito agropecuario. »¿Cómo se adaptaron las empresas que acompañan el Congreso? Este año hemos avanzado con espacios de interacción que le sirvieron tanto a las empresas como a nosotros. Posibilitar esto que para la institución es fundamental del apoyo económico que uno puede recibir de todos ellos, sabemos y entendemos la situación, pero por otro lado les pedimos un acompañamiento especial porque somos una estructura sin fines de lucro por lo que necesitamos del apoyo de todos. »¿Los pronósticos para la próxima campaña influyeron en el desarrollo del Congreso? En general hay buenas expectativas para la próxima gruesa y hay dos o tres factores que creo que ayudan. En primer lugar, los valores internacionales en general, aunque a nivel interno estemos pasando por algunos conflictos como por ejemplo con el tema de carne y demás, esto significa que hay algunos sectores del ámbito

agropecuario que no lo están pasando del todo bien. Desde el ámbito granario estamos pasando por momentos de buenos valores internacionales porque hay mayor demanda, bajo stock mundial de determinados granos y eso ayuda a traccionar para producir. Otro tema asociado al Congreso que traccionó mucho fue estar bajo un segundo gran cambio de paradigma en la producción de alimento, fibra y energía en la intensificación sustentable de la rotación o lo que nosotros denominamos la Agricultura Siempre Verde.

y el suelo hacer dos cultivos de cosecha, pero sí le va a permitir hacer dos cultivos de servicio ecosistémico, al que no le pedimos un grano para poder venderlo, pero le pedimos otra serie de factores beneficiosos para los cultivos de renta o de cosechas de los que solo podremos hacer uno. Es decir que se trata de un cultivo que, por ejemplo, puede aportar nutrientes al cultivo de renta, o mejoras al suelo. Este combo fue uno de los temas principales del Congreso, de gran interés de parte de los asistentes.

»¿Qué quiere decir este cambio de paradigma?

»¿Sentís que fue difícil llegar hasta este Congreso?

Se refiere a forzar -en el buen sentido- la mayor cantidad de cultivos que se pueden hacer en el mismo tiempo sobre el suelo, esto significa buscar mantener la mayor cantidad de días posibles a lo largo del año con cultivos en raíces vivas, un verdadero cambio de paradigmas porque antes se veía como algo que perjudicaba al recurso suelo. Hoy la ciencia demuestra lo contrario. No solo estábamos equivocados, sino que el camino es el inverso, pero hay que ser realistas de las condiciones climáticas y geográficas de cada lugar.

Llegamos al final “doblando por los pianitos”, tuvimos que hacer cambios en la página web y otras cosas contra reloj porque hubo que definir si llegábamos a la presencialidad o no, y en qué instancia de la virtualidad sería finalmente este Congreso. Pero llegamos bien y ahora estamos disfrutando muchísimo del trabajo que hicimos.

»¿Podrías darnos un ejemplo en el país? En la zona de Pergamino - la mejor del país - se puede pensar en tener dos cultivos de cosecha en el año, trigo-soja, por ejemplo. Por otro lado, habrá otros lugares a los que no les va a permitir el agua

Una de las cosas mas destacables de este Congreso fue La ronda de negocios de insumos y maquinaria internacional promovido por la agencia internacional de inversiones, al igual que la Global Farmer Network que es la organización de productores mundiales de conservación, ambas se llevaron a cabo en paralelo al Congreso con el objetivo de sumar a esos asistentes como nuevos interesados al Congreso AAPRESID. ¡Gracias “Bachi”!

Tanto Roggero como cada integrante de AAPRESID espera este momento cada año, y es justamente en estos días de agosto cuando se le hace realidad toda la planificación del año. En la apertura del Congreso hizo fuerte su discurso, como en esta entrevista, en la importancia del nuevo paradigma de la Agricultura Siempre Verde. Lo acompañaron entre otros el ministro de Agricultura, Ganadería y pesca de la nación, Luis Basterra, y el ministro de producción de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna. En este momento David “Bachi” Roggero debería estar descansando, sin embargo, estoy seguro que ya está planeando el trigésimo Congreso AAPRESID.

30


SOMOS DE L A

TIERRA DEL

Y EN ESE

ESTÁ TODO


TACONE NDO CUANDO UNA IDEA ES MÁS PODEROSA QUE EL BENEFICIO D

Por Cecilia Vignau Licenciada en Administración Agropecuaria

urante la primera semana de agosto, 85 organizaciones no gubernamentales firmaron una carta dirigida al secretario de salud de la provincia de Salta solicitando se suspenda la entrega de muffins de soja a la población wichí de la provincia. La iniciativa de distribuir un bloque nutricional a base de soja había sido impulsada por la cartera de salud salteña hace unos meses y se convirtió en blanco de cuestionamientos por parte de médicos y ambientalistas ante el intento de presentarla como un superalimento para el combate de la desnutrición infantil.

el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para cultivos de Pampa Húmeda, contiene en promedio 38% de proteínas y 23% de materia grasa. Todo parecería indicar que si un alimento a base de maní puede ser usado exitosamente para combatir la desnutrición, también debería poder usarse otro poroto de características nutricionales similares.

Los firmantes reconocen que existen otras experiencias de tratamientos de recuperación nutricional impulsados por Unesco que se realizan utilizando alimentos a base de maní. Sin embargo, rechazan esta iniciativa provincial argumentando que los sojeros están fabricando un alimento similar con soja “para quedar bien y para encubrir sus prácticas nocivas. Tratándose de un micro envenenamiento continuo que prioriza el agronegocio frente a la salud de la población”

»Soja Solidaria, Soja Dorada

»Maní vs Soja ¿Cuán diferente es un poroto de maní de uno de soja? Prácticamente nada. Según la Cámara Argentina de Maní, el maní argentino se caracteriza por tener un alto contenido de proteínas (23.2% a 24.5%) y materia grasa (47.5% a 49.5%). La soja por su parte, según datos publicados por

32

Porqué entonces, la soja es rechazada de cuajo? ¿Por qué es perseguida y descalificada sin descanso? ¿Por qué se la acusa de envenenar a la población? ¿Existieron en el pasado iniciativas similares a la impulsada en Salta? En el año 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, con la desocupación en 21,5% y el índice de pobreza alcanzando la escandalosa cifra de 52,8%, se impulso a nivel nacional un programa de distribución de poroto de soja en comedores comunitarios denominado “Soja Solidaria”. Los granos eran donados por productores agropecuarios y destinados a la población con un alto nivel de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). La distribución del poroto iba acompañada de cursos de capacitación para la elaboración de alimentos que resultaran estética, gustativa y digestivamente tolerables en las dietas de los destinatarios.


HA Taconeando

Un grupo de ecónomas, además, enseñaban a las cocineras a hacer magia con el producto: leche, harina, queso y milanesas que reemplazaron gran parte de lo que faltaba en los comedores. El plan sólo duró un año pero todavía hoy encontramos gente que piensa se trató de una perversa experimentación transgénica. Un año más tarde, una iniciativa impulsada por OSPRERA en el año 2003 bajo el nombre “Programa Desnutrición Cero” realizó una prueba piloto en Necochea con intención de extenderlo a todo el país. La propuesta se basaba en la entrega de harina integral precocida y tabletas de soja dorada. Lo novedoso del proyecto es que la soja entregada había sido previamente desactivada, logrando un producto dorado y precocido, adecuado para el consumo humano directo. Hecho que fue muy bien recibido en zonas de mucha necesidad y escasez de energía para cocinar. Nunca logró la fuerza necesaria para extenderse nacionalmente. En ambos casos, la crítica desde organizaciones ambientalistas vino de la mano de la condición de transgénica de la soja entregada. Ya en la campaña 2002/2003, se estimaba en unos 12 millones de ha. la superficie destinada a soja, de la cual entre el 95% al 98% era RR. Teorías conspirativas de todo tipo se han tejido durante décadas detrás de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y más aún de los agroquímicos utilizados en los cultivos extensivos. La mala reputación de la soja viene de conjugar ambos elementos. »Se dice de mí El peor pecado de la soja, en contraposición a su primo bueno el maní, es haber sido modificada genéticamente para ser resistente a un herbicida que a pesar de ser un producto Clase IV en la categoría toxicológica, fue catalogado por la sociedad como el peor veneno de la historia. El glifosato es el principio activo del herbicida Roundup Ready, origen de la tecnología RR que hizo posible que la soja se convirtiera en la reina de las oleaginosas. La controversia alrededor de los OGM lleva muchos años, con opiniones a favor y en contra de todos los tenores. La mala imagen de los cultivos transgénicos está instalada en la sociedad no agrícola y viene de un miedo impulsado por grupos contrarios

a la biotecnología puesta al servicio de la mejora vegetal. Actualmente existe una amplia evidencia científica de que los alimentos transgénicos no representan un peligro mayor que la comida convencional. Y no existe evidencia de que el consumo de transgénicos tenga ningún efecto perjudicial sobre la salud humana. La controversia con la soja de todos modos, parece ser más un conflicto con los residuos que el famoso herbicida pueda dejar en ella que con el hecho de ser un OGM en sí. Pero, ¿es todo culpa del glifosato? »Mi gran culpa El monocultivo de soja es culpable de: la degradación de los suelos, la pérdida de la biodiversidad, la muerte de las abejas, las inundaciones, el cáncer, la contaminación ambiental, la perdida de empleos, la deforestación y la concentración del capital. Con seguridad, si un día nos invade una raza alienígena, será también culpa de la soja. Así como es momento de dejar atrás la controversia con los OGM y aprovechar los avances científicos, tal vez sea momento de hacer a un lado la gran cantidad de mitos que rodean al cultivo de soja. Entender que la soja es para nuestro país una fuente invaluable de ingresos y para la humanidad, una respuesta clara y concisa a los problemas que el crecimiento poblacional representará en un futuro muy cercano. »Hambre Cero Es habitual que la desnutrición se asocie con deficiencias de proteínas y que la solución del problema alimentario pueda provenir del empleo de la soja. Es importante destacar que el hambre se combate con hidratos de carbono y la desnutrición con proteínas. Dentro del marco de pobreza en el que se encuentran amplios sectores de nuestra población, el aprovechamiento de la soja para el consumo directo es un paliativo

posible pero no suficiente. La soja es una excelente fuente de proteínas con el valor energético más elevado entre todas las oleaginosas por su alto contenido de aceite de muy buena calidad. Sin embargo, es deficitaria en otros nutrientes como el calcio, imprescindible durante la primera infancia, además de interferir en la absorción de hierro y zinc por su alto contenido de fitatos. No es entonces la soja una panacea nutricional y debe ser incluida en una dieta rica en otros alimentos como parte de un plan alimentario integral. La solución a la desnutrición infantil en nuestro país entonces no es la entrega de un bloque nutricional en base a poroto de soja, como tampoco lo sería la entrega de uno similar en base a maní. Tampoco es la idea de los impulsores de estas iniciativas que la recuperación nutricional de nuestros niños se dé exclusivamente con consumo de soja. Las ideas, algunas mejores que otras, representan un paliativo transitorio y deben evaluarse como tal. »Flagelo Vivimos en un mundo donde cada año, más de 3 millones de niños menores de 5 años mueren de desnutrición o por causas relacionadas con la misma. Vivimos en un país donde según datos del INDEC, la pobreza alcanza a casi 6 de cada 10 niños menores de 14 años (57,7%) y de ese universo, el 15,7% no cubre sus necesidades nutricionales básicas. La soja y la tecnología innovadora puestas a disposición de las adecuadas organizaciones pueden ayudar a reducir este flagelo. El rol de la mujer en este desafío es igual de relevante. Según estimaciones de la FAO si las productoras y empresarias rurales accedieran a los mismos recursos productivos y de financiamiento que los hombres, podrían aumentar en hasta un 30% los rendimientos de sus explotaciones, lo que contribuiría a brindar seguridad alimentaria para 150 millones de personas. Cumplir el objetivo “Hambre Cero” probablemente no sea sólo con la soja, pero con seguridad, no será sin ella.

33


Las 31 HA

31

Las

1-¿Qué cosa no compartirías con nadie? Mi cepillo de dientes, aunque Francesca (mi hija de un año y medio) ya me lo roba para “lavarse sus dientes”. 2- De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Planchar. 3- ¿Te identificas con algún animal? Con mis perros, insoportablemente mimosos (culpa mía) 4- Si pudieras ser otra persona, ¿quién serias? No quiero ser otra persona, me acepto y me quiero como soy, ¡de las cosas buenas y duras que me han pasado en la vida me convertí en quien soy hoy y me encanta! 5-¿Tu viaje inolvidable? Europa con mi viejo! 6- ¿Un referente en la profesión? Mi marido! Lo admiro mucho! 7- ¿Julián Muguerza? Mi todo! Lo amo y admiro. 8- ¿Una marca? Disney, donde los sueños se hacen realidad. 9- ¿Un orgullo argentino? El dulce de leche. 10- ¿Qué título le pondrías al libro sobre tu vida? Mirá mamá, estoy en la tele! 11- ¿Las redes sociales? Un gran “acercador” de personas. 12- ¿Revista Horizonte A? ¡Un gran medio que nos da visibilidad a los productores agropecuarios! 13- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a quién te gustaría conocer? A mi abuelo paterno. 14- ¿La voz, de quién? Juan Rodó, cantante de ópera. 15- De los avances tecnológicos, ¿cuál te sorprendió más? Internet.

Lara Giuliani

Productora Agropecuaria

16- Obligada a hacerte un tatuaje, ¿qué te tatuarías? La cara de mi perrito Panchi. 17- Si tenés que invitar a 6 personajes de la historia a comer a tu casa, ¿quiénes serían? A Tony Stark y sus amigos, jajaja (ojalá fueran reales). 18- ¿Maestra/o o Profesor/a que recuerdes con cariño? Varios de la facu de Agronomía: Gustavo Trinchero, Rita Marra y Darío Colombatto. 19- ¿Un asunto pendiente? Conocer la ciudad natal italiana de mi abuela María. 20- ¿Un aroma que te remonta a dónde? El olor a bosta de las vacas cuando pasa un camión hacienda por la ruta…. me transporta al campo, desde chiquita… y bue, si, si, tengo problemitas. 21- ¿Una película que mirarías una y mil veces? Mujer Bonita. 22- ¿Una empresa argentina que te sorprenda? Glimax, nuestra empresa, jeje 23- ¿Más allá del suelo: desafíos del campo argentino? Una oportunidad única en la vida de poder mostrar nuestro gran trabajo diario junto a mi marido y representando nada más y nada menos que a todo el sector agropecuario argentino. Una gran responsabilidad. 24- ¿Sos la influencer del agro? Eso dicen, ¡jaja! 25- El mar o la montaña. El mar. 26- Tu frase de cabecera. Hay q vivir la vida! 27- ¿Qué enseñanza nos dejará el Coronavirus? A cuidar un poco más al prójimo, eso espero. 28- ¿Qué argentino/a nos representa mejor en el exterior? Messi. 29- ¿El bienestar animal está bien difundido? Para nada. 30- ¿Cometes con frecuencia algunos de los 7 pecados capitales? La pereza… soy vaga para hacer deportes, aunque me encanta hacer rollers, solo que en el campo se me complica… 31- Decime ¿Qué fue lo que no te preguntamos? Mi edad. Zafé!!.

34


HA Investigación

Cuidamos a las personas que trabajan con vos.

Somos Avalian. Estamos acá para cuidarte ahora y para lo que viene. A vos, a tu gente y a tu empresa. Acompañándote con una cobertura pensada para dar respuestas también a tus necesidades corporativas. Y brindándote siempre una propuesta integral que esté a la altura de tus proyectos.

Conocé nuestros planes y bonificaciones en Avalian.com/corporativo

Avalian. Cuidarte para lo que viene.

AVALIAN - SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD - ÓRGANO DE CONTROL DE OBRAS SOCIALES Y ENTIDADES DE MEDICINA PREPAGA - 0800-222-SALUD (72583) - WWW.SSSALUD.GOB.AR - R.N.E.M.P. 35N° 2-1194-7


Investigación HA

¿Cómo responden los fungicidas en el manejo de enfermedades en Soja?

Resultados de una Red de Ensayos en zona núcleo. Por: Ing. Agr. Julieta Robredo Responsable de monitoreo y asesoramiento en Lares S.R.L.

36


HA Investigación

enfermedad foliar que se detecta en el cultivo. Los síntomas se pueden observar desde estadios vegetativos tempranos, como pequeñas lesiones en las primeras hojas unifoliadas. Posteriormente, y de darse condiciones predisponentes (lluvias y temperatura entre 15 y 30º C), ocurre un amarillamiento generalizado que deriva en la caída prematura de las hojas y que avanza desde la base hacia el estrato superior del cultivo. El impacto que pueden generar las EFC sobre un cultivo sin aplicación de fungicidas foliares pueden alcanzar entre un 11 y un 20% de pérdidas de rendimiento (Lavilla, M. & Ivancovich, A., 2021). Por tanto, el uso de fungicidas tiene un protagonismo importante como herramienta de control y manejo de estas enfermedades, además de la rotación de cultivos y uso de semillas sanas. Durante el ciclo del cultivo, la etapa entre R3 (inicio de fructificación) y R5 (inicio de llenado de granos), se considera el período donde normalmente se definen los componentes del rendimiento (Board et al., 2011; Egli, 1997; Jiang and Egli, 1993, 1995; Owen et al., 2013). Consecuentemente, lo que se conoce como la “ventana de aplicación” para el control de enfermedades, coincide con dicho período dada la alta probabilidad de obtener una respuesta de rendimiento positiva al uso de fungicidas (siempre y cuando la presión de la enfermedad sea considerable y las condiciones ambientales predisponentes). En este sentido, los investigadores Carmona M., et. al. (2011) encontraron una alta correlación entre la ocurrencia de lluvias (65-90 mm) entre R3 y R5 y la respuesta en rendimiento a la aplicación de fungicidas en esos momentos. »Una Red que realizamos Campaña a Campaña

� Figura 1. Mapa representativo de las 5 localidades dentro de la Red de ensayos de fungicidas en Soja en las campañas 18/19, 19/20 y 20/21.

En Lares S.R.L, además de dar servicio de asesoramiento, monitoreo y ensayos de eficacia para terceros, generamos año a año redes de ensayos y pruebas a campo de tecnologías para la generación de conocimiento. En este contexto es que durante las campañas 2018/19, 2019/20 y 2020/21, se condujeron ensayos con 7 alternativas de fungicidas del mercado (Tabla 1), dentro de una red de 5 localidades (Figura 1): Pergamino (Norte de Bs. As.), Carlos Casares, Gral. Villegas (Oeste de Bs. As), Villa María (Córdoba) y Villaguay (Entre Ríos). A pesar de que durante las últimas 2 campañas varias de las zonas donde se desarrollaron los ensayos sufrieron deficiencias hídricas durante el ciclo, las precipitaciones registradas por localidad en el período entre R3 y R5 en los 3 años de ensayos (Figura 2), muestran mm suficientes o cercanos al ajuste propuesto por Carmona et. al. (2011) en el que se esperarían respuestas al uso de fungicidas.

� Tabla 1. Tratamientos evaluados en una red de ensayos de 5 localidades:

»¿Qué sabemos de Mancha marrón en Soja? Mancha marrón (Septoria glycines) se considera una de las enfermedades más prevalentes en Argentina entre las que afectan al cultivo de Soja. Si bien entra dentro la categoría conocida como Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC), suele ser la primera

Nº T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

Tratamientos Testigo absoluto Pydiflumetofen + Difenoconazole Fluxapyroxad + Epoxiconazole + Pyraclostrobin Bixafen + Protioconazole + Trifloxistrobin Protioconazole + Trifloxistrobin Epoxiconazole + Azoxistrobina Tebuconazole + Azoxistrobina* Ciproconazole + Azoxistrobina

Tipo de mezcla Carboxamida + Triazol Carboxamida + Triazol + Estrobirulina Carboxamida + Triazol + Estrobirulina Triazol + Estrobirulina Triazol + Estrobirulina Triazol + Estrobirulina Triazol + Estrobirulina

*El tratamiento T5 posee además tecnología Anti stress.

"Durante el ciclo del cultivo, la etapa entre R3 (inicio de fructificación) y R5 (inicio de llenado de granos), se considera el período donde normalmente se definen los componentes del rendimiento" 37


Investigación HA

"Durante las evaluaciones de eficacia, se registró el % de severidad de Mancha marrón, no encontrándose presencia de otras enfermedades foliares" � Figura 2. Precipitaciones acumuladas (mm) por Localidad entre las etapas fenológicas R3 y R5 del cultivo (aproximadamente entre el 20 de enero y 20 de febrero de cada campaña).

� Figura 3. % Control obtenido en promedio de las 5 localidades en las 3 campañas consecutivas. Diferentes colores en las columnas representan diferencias significativas entre tratamientos.

»El impacto del uso de fungicidas en soja muestra respuestas positivas La presencia de Mancha marrón se detectó en todos los ensayos alcanzando niveles de incidencia que superaban el estrato inferior del cultivo al momento de la aplicación, coincidiendo con el estadío reproductivo R3. Todas las parcelas, a excepción de los testigos absolutos, se aplicaron una única vez con los fungicidas antes descriptos a la dosis de etiqueta y con el coadyuvante correspondiente según recomendación de la empresa proveedora. Durante las evaluaciones de eficacia, se registró el % de severidad (estimación visual de la superficie afectada por folíolo) de Mancha marrón, no encontrándose presencia de otras enfermedades foliares. Posteriormente, los datos registrados se utilizaron para el cálculo del área bajo la curva del progreso de la enfermedad por el método trapezoidal (AUDPC) para obtener así el % de Control de cada fungicida a través de la fórmula:

Todo el paquete de datos obtenidos en los 3 años de ensayos se sometió a un análisis multiambiental a través de un ANOVA, con posterior evaluación mediante el test DGC con α=0,1, para establecer las diferencias mínimas significativas entre tratamientos, utilizando el programa estadístico Infostat 2018. Las diferencias encontradas entre los tratamientos evaluados resultaron altamente significativas (valor p<0.0001), mostrando controles variables entre los diferentes fungicidas (Figura 3). La eficacia de control varió entre un 59 y un 84% según el producto utilizado, resultando el mayor control con la mezcla de Carboxamina + Triazol (Foto 1), compuesta de Pydiflumetofen + Difenocolazole (T2), y el menor control con la mezcla de Triazol + Estrobirulina más utilizada del mercado: Ciproconazole + Azoxistrobina (T8).

38



Investigación HA

� Foto 1. Testigo absoluto Vs. Tratado (T2) con 48 días de aplicado en Villa María, Córdoba, Campaña 20/21.

Al final del ciclo, a todas parcelas fueron cosechadas para obtener los rendimientos (Kg/ha). Los resultados obtenidos promedio de las 3 campañas también mostraron diferencias altamente significativas (Valor p<0,0001) entre los tratamientos con Fungicidas (Figura 4). Las respuestas en Rinde respecto a los testigos sin tratar variaron en promedio entre 265 y 523 Kg/ha, lo que representó un 8 a 16%, respectivamente. »¿Se esperaría la misma respuesta en zonas productivas diferentes?

� Figura 4. Rendimiento (Kg/ha) promedio de las 5 localidades en las 3 campañas consecutivas. Diferentes colores en las columnas representan diferencias significativas entre tratamientos.

Para contestar esta pregunta, interesó observar si existía una tendencia de respuesta según zonas. Para ello se agrupó y calculó el promedio de respuesta por tratamiento en los 3 años de la zona Norte de Bs. As y Entre Ríos, identificándola como Zona 1, centro de Córdoba como Zona 2, y Centro-Oeste de Bs. As. como Zona 3. Como se observa en la figura 5, en la Zona 3, la tendencia de respuesta en rinde, respecto al testigo sin fungicida, se mantuvo en un rango entre 156 y 325 Kg/ha según tratamiento, lo que en promedio resultó en 269 Kg/ha. En cambio, en la Zona 1, el rango fue de 184 a 548 Kg/ha, con un promedio de 406 Kg/ha; y en la Zona 2 entre 310 y 905 Kg/ha, con un promedio de 645 Kg/ha de respuesta. Con estos resultados, se puede mostrar una tendencia de respuesta que representó un promedio de 9% para la Zona 3, 12% para Zona 1 y 19% para la Zona 2. Si bien estos datos no son concluyentes, pues puede variar año a año según condiciones, producto utilizado y presión de enfermedades, resulta interesante utilizarlo como referencia al realizar la presupuestación de la campaña ya que refleja lo que intuitivamente se suele esperar según la zona de influencia.

Las respuestas en Rinde respecto a los testigos sin tratar variaron en promedio entre 265 y 523 Kg/ha, lo que representó un 8 a 16%, respectivamente. 40


HA Informe

73


Investigación HA

»A modo de síntesis El uso de fungicidas juega un rol fundamental en la producción de soja. Sin embargo, la oferta del mercado es variada y la reducción del potencial del cultivo causada por enfermedades, como Mancha marrón, podrían resultar diversas al momento de elegir entre las diferentes alternativas disponibles. Por otro lado, dado que las tendencias en respuestas según zonas también influirían en el resultado final, sería posible tomarlo en cuenta en el análisis económico que involucra esta inversión, al encontrarse un diferencial de precio entre estos productos. Desde Lares S.R.L., planteamos esta inquietud para continuar avanzando en la generación de conocimiento a fin de tomar mejores decisiones. Bibliografía disponible en www.horizonteadigital.com

� Figura 5. Tendencia de respuesta en rinde en Kg/ha (Tratado-Testigo) por zona evaluada y tratamientos utilizados, siendo Zona 1: Norte de Bs. As. y Entre Ríos; Zona 2: Centro de córdoba; Zona 3: Centro-Oeste de Bs. As.


Nutrición y fertilización para tu soja, tranquilidad y resultados para vos YaraBasa® SAUSOR® es un fertilizante granulado con el balance justo de Fósforo y Azufre, una alta calidad física y baja emisión de polvo. Su correcta dosificación y facilidad de aplicación disminuyen el riesgo de tapado de bajadas de la sembradora y aumenta el aprovechamiento del fertilizante.

www.yara.com.ar

@yaraargentina

@YaraArgentinaoficial

@yaraargentina


Informe HA

Enrique Schiel

Historia de la inoculación Por: Alejandro Perticari AER INTA Concarán

Ing. Agr. Rosa Dieguez

Ing. Agr. Elizabeth de Olivero

Ing. Agr. Luis Ventimiglia Ing. Agr. Juan C. Pacheco Basurco


HA Informe

C

omenzaba el siglo y ya empezaban pruebas del cultivo de soja en nuestro país y se daban los primeros comentarios sobre la importancia de la simbiosis, aunque no había inoculantes, eran los primeros pasos (Circ. 224, Ministerio Agricultura de la Nación, febrero 1924). Pasaron varios años hasta que apareció la figura del Ing. Agr. Enrique Schiel para ocupar un lugar relevante en la rizobiología nacional, primero con su actividad inicial en el Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola Ganadero, de la Provincia de Santa Fe. Proponiendo acciones de fomento sobre la inoculación, (La inoculación Artificial de Leguminosas con bacterias radicícolas, 1941), de provisión de inoculantes preparado en laboratorio a modo experimental a productores. Como así también fue precursor en la realización de los primeros ensayos en campo de inoculación de leguminosas en la localidad de Angel Gallardo, en particular se destacan los estudios en soja híspida (Schiel y Marco, 1942), y en alfalfa (Schiel y Ragonese, 1942). Además, creó en este sitio la primera colección de bacterias fijadoras de N2 capaces de formar nódulos en leguminosas (en ese momento se las denominaba “bacterias radicícolas”) la mayor parte de ellas obtenidas de colecciones internacionales. »Microbiología Agrícola Luego de esta actividad el Ing. E. Schiel continúa por un periodo como Profesor Titular de Microbiología Agrícola y Fitopatología, en la Universidad Nacional de Cuyo, manteniendo su impronta vigente en el fomento del empleo de la microbiología en la agricultura (E. Schiel, 1945). Con la creación del Instituto de Microbiología Agrícola dentro del Ministerio de Agricultura de la Nación él asume como director formando mucha gente y ahí sí hay mucha actividad de colecta de rizobios de nuestros suelos, de hecho, en las anotaciones se observan recorridas de muchos km por el Valle del Río Negro tomando muestras -en especial de plantas de alfalfa- y luego de otras leguminosas nativas en otras regiones de cultivo. La Ing. E. Olivero lo acompaña en estas búsquedas, continua la actividad de difusión del uso y provisión de inoculantes hacia los productores (Schiel, 1955). Cuando se crea el INTA él asume como Director del Instituto de Microbiología e Industrias Agropecuarias formando entre otros a Rosa N. Dieguez y a Manuela Yepes. En 1960 ingresa como Becario el Ing. Agr. Juan Cancio Pacheco Basurco, de personalidad vertiginosa y alta versatilidad, de actitud incansable, que entiendo le da mayor amplitud agronómica al trabajo del laboratorio, realizando numerosos ensayos en las condiciones del Campo Experimental de INTA Castelar, contando la colección hasta ese momento con 700 cepas entre nativas y recibidas de colecciones extranjeras, y con información de cepas selectas para el desarrollo de inoculantes de fomento para todas las leguminosas cultiva-

das hasta finales de la década del 60. La mayoría eran para proveer de inoculantes a investigadores de EEA del INTA. »Experimentos Comenzaron los experimentos para evaluar los efectos de inoculación de leguminosas con ensayos de inoculación de alfalfa en de Vicia, Melilotos, Tréboles, Porotos, etc. En distintas regiones del país. Comienzan a incursionar en estudios de compatibilidad con biocidas como la interacción con fertilizantes. Hasta ese momento no había otros grupos con colecciones ni tampoco presencia de inoculantes comerciales. Así que proponen los primeros esbozos de inoculantes nacionales como la incursión en el pildorizado evaluando polvos de recubrimiento desde alfalfa hasta soja. En el campo experimental INTA Castelar (hoy Hurlingham) llegaron a realizar réplicas del ensayo nacional de pruebas de variedades de soja, llegando a determinar cuáles eran las mezclas de cepas más adecuadas para inocular 45 variedades distintas de soja (R. N. Dieguez, 27.9.1973 CP). Ya no estaban Oliveros, Yepes y Schiel. Luego ingresan al grupo Nestor Piantanida, Lucrecia Brutti y Cecilia Bianchi, y si bien se sigue con las otras especies (alfalfa, tréboles, melilotos, leguminosas tropicales), con este equipo digamos comienza la era soja. Estamos en los comienzos de expansión de la soja y en el paquete tecnológico del manejo del cultivo se incluía la inoculación La mayoría eran importados de EEUU. Se habían establecido las variedades recomendables hasta esa época. Las rizobios presentes en la colección no eran los más eficientes. Se solicitan nuevas cepas eficientes a Centros de Investigación de Australia, Brasil, EEUU y Nueva Zelandia. Aparecen poco a poco ideas y proyectos de empresas nacionales, entre ellas con el impulso del Ing. Miguel Harnan se crea una de las primeras empresas nacionales de inoculantes que aún perdura muy viva en el tiempo. En 1981, me incorporo como estudiante al grupo. De ahí en más impulsados por Juan PB se encaran estudios de selección en condiciones controladas y en campo, de compatibilidad con fungicidas y herbicidas que se renovaban año a año. Lentamente vamos aprendiendo de la nodulación de soja, son cotidianas las fallas, cultivos amarillos de muy escaso rendimiento. Crece el número de empresas nacionales comenzando los estudios de evaluación de inoculantes en condiciones controladas y en campo, ahí conocemos a el Ing. Luis Ventimiglia y de ahí en más nunca abandonamos está pasión por el mejor uso de los inoculantes. »Gran recorrido Corroboramos muchas fallas y falta de respuesta en campos de productores sin historia del cultivo en Lincoln, en 9 de Ju-

lio, en Reconquista, en Las Breñas, con parcelas inoculadas bien verdes y otras amarillas. Y Juan PB en ese ir y venir creando y generando ideas, tratando de comprender el porqué de estas falencias ante las distintas situaciones y buscando soluciones aplicables en el campo. Dando charlas por todo el país impulsando la inoculación. Eran frecuentes las visitas de productores y de nuevas empresas averiguando desde el diseño de métodos de inoculación postgerminación para solucionar fallas de nodulación (Pacheco y otros, 1983) o el diseño de inoculantes en pastillas de gran tamaño. Anecdótico fue el día que el Dr. Gabriel Favelukes, otro gran formador de investigadores básica en el área de rizobiología, le pide si le puede conseguir un kg de nódulos frescos de soja, y curiosamente con plantas inoculadas con ese inoculante en pastilla se logró el objetivo, hoy dado el tamaño y peso de los nódulos observados necesitaríamos muchísimas plantas. Ese inoculante nunca fue comercial. Incansable siguió con los estudios de cepas en todo el país, determinando que una de las más estables es E 109 INTA de Bradyrhizobium japonicum, que aún sigue siendo muy empleada para la fabricación de inoculantes. Pero al mismo sobrevino una baja en el empleo por diferentes motivos productivos y de calidad, se puso al hombro el tema organizando junto con Nestor Piantanida redes de charlas de difusión con el apoyo de las empresas del momento. En los 90 iniciamos estudios para verificar los aportes de N desde la FBN, impulsados por Piantanida y Brenzoni, y fuimos entendiendo la importancia del aporte biológico para la sostenibilidad del cultivo de soja. Pero además, seguían las dudas de que al momento de siembra se inoculaba mal y propuso y desarrolló métodos para inoculación anticipada de soja, logrando incluso mantener la nodulación exponiendo las semillas preinoculadas por más de dos meses a más de 27°C (Pacheco y otros, 1992). Así continuaron muchas actividades de selección, desarrollos, etc. Luego venimos otros con el Proyecto Inocular pero eso es otra historia… Lo último que muestra su ingenio agronómico de observación milimétrica, en una de sus etapas en los 70 llevó ensayos de evaluación de variedades de soja en la Provincia de Santiago del Estero, y hace pocos años tenía dudas sobre la dispersión de los rizobios de unos lotes a otros e incluso de la selección de ambientes en la que él había trabajado casi 30 años atrás y decidió muestrear suelo de los nidos de aves desde poste luz o arboles altos, y oh voilá! en laboratorio encontró rizobios nodulantes de soja, una anécdota que lo describe por completo por su latente duda y búsqueda permanente. Gracias Juan!!! Gracias Maestro!!!.

45


Coaching HA

La emoción en la Empresa Familiar

¿Cómo te sentís cuando mirás hacia la Tierra? ¿Cómo te sentís cuando mirás hacia la Tierra? Es imposible expresar con palabras; es una belleza indescriptible. No puedo esperar a que todos ustedes lleguen allá! Por: Ing. Agr. Diego Hernán Ruggiero Director Asociado & Business Coach en ActionCOACH Global

E

stas palabras podría haberles dicho Lio Messi durante esta semana cuando cerró la operación más grande de la historia del fútbol y la venta estelar de camisetas más boyante del marketing. Sin embargo no, son de otro gran influyente, menos conocido menos popular, pero tan “estelar” como Messi y tan ejemplar como ningún otro empresario. Hablamos de Richard Branson, predicador de una visión poderosa y dueño de una aerolínea (¿quién quería ser dueño de una aerolínea un año atrás? Ahora inclusive?). Resulta que ahora es el primer no astronauta en alcanzar el espacio, hecho inédito que representa la cristalización de un sueño que mantuvo durante 17 años de curiosidad aplicada, que a pesar de lucir como un sueño imposible, a pesar de muchos fracasos en este trayecto, finalmente lo logró. Y lo hizo porque persistió, se atrevió y rompió con todo lo establecido. »Sueño hecho realidad Fue así como el domingo 11 de julio de 2021, el multimillonario británico Richard Branson hizo historia; marcó un hito en la aeronáutica espacial, conformando él mismo parte de la tripulación— que a bordo de una nave creada por su compañía Virgin Galactic— logró hacer un viaje exitoso al espacio ascendiendo hasta los 86 kilómetros de altitud, 53,5 millas, donde los seis integrantes de la tripulación de este histórico viaje vivieron sin el efecto de la gravedad, la ingravidez se dice, durante cuatro minutos. Y tal como lo reveló en la declaración de su misión que escribió dentro de su traje espacial: “es convertir el sueño de los viajes espaciales en una realidad: para mis nietos, para tus nietos, para todos”. Tengo que confesar que esta proeza de Branson me tiene emocionado, porque justo hace seis años leí un artículo de María Inés Morán, líder de ActionCOACH, sobre lo que entonces era un sueño, y que gracias a la persistencia de este hombre, logró ser una realidad, era un escrito que refería a lo grandioso de los sueños. Y señalaba, precisamente, que cada uno de los grandes inventos o eventos de la humanidad, se inician con el sueño de una persona con determinación a no darse por vencido, incluso aquellos que surgieron producto de la “casualidad” o mientras se buscaba otra cosa. Ese soñador imaginó algo que luego lo convirtió en realidad, más allá de las pocas expectativas de su entorno o lo imposible que pareciera.

46

Ese soñador de entonces era nada más y nada menos que Richard Branson, ese mismo que una vez señaló: “Si no sueñas, no vas a lograr nada”. Bien, él soñó con volar al espacio, y voló, hoy su meta es llevar al espacio a todos. »¿Basta solo con soñar? Pero tal como lo demostró, no basta solo con soñar, y en este punto me quiero detener para compartir con vos un concepto que me pareció sumamente interesante y pertinente a propósito del valor de los sueños en nuestras vidas, se trata del “contraste mental”, un proceso psicológico que implica comparar los anhelos con la realidad, identificar los obstáculos y encontrar la mejor forma de superarlos. Una tesis que ha sido validada por Gabriele Oettingen, profesora de Psicología de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos. Gabriele desarrolló sus primeros estudios de este tema en 1990, desde entonces determinó que el pensamiento positivista por sí solo puede ser contraproducente. Por ejemplo, descubrió que mientras más personas fantaseaban sobre su pérdida de peso, menos probable se volvía su objetivo. Igual experiencia registró con aquellos estudiantes que fantaseaban con su éxito académico, pues la mayoría terminaba con las peores notas. Para ella, esto se debía a las emociones que las fantasías te provocan, porque pueden engañarnos y hacer sentir que se han cumplido los objetivos. Pero Gabriele fue más allá y descubrió que esta tendencia podía cambiar. En el año 2000 inició un nuevo estudio en Alemania,

allí trabajó basándose en un grupo de 55 niños que estudiaban inglés y que dividió en tres equipos. A los primeros, se les pidió escribir sobre los beneficios de dominar el idioma, una “fantasía positiva”; a los segundos se les solicitó hacer una lista de los obstáculos para lograr ese mismo objetivo; una “realidad negativa”; mientras que al tercer grupo se le pidió combinar ambas situaciones, es decir, que analizaran una fantasía positiva junto con una realidad negativa, estrategia que se conoce como “contraste mental”. Lo interesante fue la conclusión: “Los estudiantes que son conscientes de los retos y desafíos sacaron mejores notas que los que simplemente fantaseaban con su éxito académico”. »Estrategia para la vida Se trata de una estrategia que fácilmente podemos aplicar a nuestras vidas y a los negocios, para ello debemos entonces soñar por encima de todo, pero también aprender a contrastar, de forma efectiva, los anhelos con la realidad, a tomar conciencia de los obstáculos, superarlos y persistir en el camino, tal como lo hizo Branson, quien soñó, aprendió de sus errores, persistió, se cayó, se levantó y trascendió. Recordá que cuando vivís sin sueños, puede ser que avances, pero dejás a un lado la emoción y el apasionamiento. En cambio, si tenés un sueño y te esmerás en hacerlo realidad, tal vez no llegues al espacio, pero sí alcanzarás, al igual que Branson, el éxito. Así que atrevete a soñar, persistí y pedí ayuda y acompañamiento en tu empresa, un buen coach es necesario. Pedime más info en IG @diegohernanrugiero.


HA Investigación

47


el

quincho DE HORIZONTEA PERI ODI SMO A LA CARTA

by New Holland

Más allá de los nombres, conociendo a las personas El nueve de agosto fue un lunes de sol. Fresco, pero no frío. De saquito gentil como decía mi abuelo. Esta vez la caja de New Holland venía con una propuesta norteña distinta y espectacular, tejidos artesanales, ricas conservas, pan casero y un vino para degustar despacio. Un quincho a la distancia, pero cada vez más cerca, tan único como cada uno de los quinchos que vivimos! Por: Sebastián Nini Periodista

J

Los invitados

Con 39 años recién cumplidos, está en pareja hace 15 años y tiene una hija que se llama Sofia de seis años. Licenciada en administración de negocios agropecuarios, vive en Santa Rosa, pero es de un pequeño pueblo a 70 kilómetros de Santa Rosa que se llama Colonia Barón. Trabaja en maquinaria agrícola, está doctorada en FAUBA especializada en mecanización y lleva adelante un grupo de contratistas. Dice que se siente una más de ellos y que le apasionan los fierros.

Juan Miceli

Mariano Mongini

Tiene 56 años y está impecable. Es de Necochea, tiene una hija de 27 años que vivió en Australia y ahora está otra vez en la Argentina. Fue periodista durante 30 años hasta que sintió que era una etapa cumplida. Estudió “técnico agropecuario” en ISEA y también jardinería y paisajismo. Desde hace 3 años su vida dio un giro respecto a lo laboral, “Sigo con las plantas, pero en lugar de hectáreas ahora lo hago en canteros” afirma y se ríe de su comentario.

Padre de Emilia y Joaquín, familiero y amiguero. Agrónomo recibido hace 14 años, trabajó en Agricultura de precisión y hace varios años entró a trabajar a New Holland en maquinaria, en el área de marketing de producto. Porteño, estudió en la UBA, podría haber sido psicólogo, pero prefirió agronomía.

uan Carlos Grasa me pide que coordinemos para probar la conexión unos minutos antes y luego de probar que todo estuviera correctamente abrí el juego a los demás invitados, todos fueron puntuales, eso es algo que el quincho tiene siempre, nadie falta, nadie llega tarde. Parece “cita ineludible”, tal vez porque a medida que los invitados conocen de este quincho aumenta el deseo de formar parte.

Soledad Stadler

48

Guadalupe Antía Es de Olavarría, tiene 30 años. Vive en Capital Federal desde hace 6 años, estudió


HA El quincho de Horizonte A

administración agraria en Mar del Plata. Soltera, no tiene hijos, pero es tía abuela. Tiene una familia muy grande y muchos amigos. Trabaja en el gobierno de la ciudad como directora de relaciones federales y también trabajó en el Ministerio de Agricultura. Es apasionada del campo y de viajar. Nicolás Pino Tiene 56 años, está casado con Ana, tiene dos hijas, Florentina de 28 –artista, quien estudió en Nueva York y actualmente trabaja en Bolivia- y Lola de 12 años. Es el presidente de la Sociedad Rural Argentina, exalumno del Colegio Champagnat, estudió Producción agropecuaria en la UCA. Empezó a trabajar en la faena y hace 28 años que le emociona ese negocio, siempre con emprendimientos vinculados a la ganadería. Nos cuenta que esta nueva conducción de SRA busca involucrarse más en todo lo referido a la sociedad. ¿Cómo te encuentra este quincho? ¿Con que imagen te identificás?

de la caja tenía productos exquisitos del centro de nuestro país. Como siempre, New Holland en todo momento, nos sorprende por su propuesta tan original. Ese objeto tan preciado Los discos de Calamaro “Alta suciedad” fue el primer disco que le regalaron a Soledad, tal vez por eso quería ser un Salmón, los lleva con ella siempre para recordar que, desde los 15 años, cuando le regalaron su primer disco, Calamaro es el intérprete de la banda musical de la película de su vida. El libro y la medalla de Juan “Vida simple, vida zen” así se llama el libro que lee Juan Miceli, que es un fanático de la lectura y la meditación, hábitos que lo han ayudado a hacer foco y a entender cómo encarar la vida. Por otro lado, nos

muestra la medalla de egresados del La Salle porque el colegio le resulta como un lugar de pertenencia muy importante. La guitarra de Mariano Compañera de viajes y de momentos para recordar, conociendo la Argentina, viajando por el país. La guitarra logró en lo familiar alcanzar algo más afectivo en lo que él describe una familia muy formal. (Obviamente no pudo zafar de tocar la guitarra delante de todos) La remera de Guada La remera de las leonas de Guadalupe la acompaña a todos lados, “Creo que cada día todos nos deberíamos poner la camiseta de la Argentina” afirma y recuerda la frase de Pablo Sandoval en el secreto de sus ojos a Benjamín Esposito “El tipo puede cambiar de casa, puede cambiar de Dios, puede cambiar de religión, pero no puede

Soledad si pudiera elegir su propia imagen elegiría un SALMON porque va contra la corriente y por su fanatismo por Calamaro, aunque de las imágenes que le pasamos ella elige la de la chica detonada de cosas, porque hoy está con un montón de cosas a la vez que la tienen saturada. Juan Miceli cuenta que pasó por varias imágenes, pero se identifica con el hombre que va con una valija por un nuevo recorrido, un nuevo camino y lo identifica con su actual elección. Mariano se identifica con la imagen de Juntos a la Par porque cuando muchas veces te sentís solo, aparecen amigos, padres, hermanos y encontrás que hay una contención que te ayuda a ir para adelante. Guadalupe rema en dulce de leche, arrancó hace poco en su trabajo en el gobierno de la ciudad y como todo comienzo es una cuesta arriba.

Guadalupe Antía

Mariano Mongini

Nicolás se identifica con el hombre con la valija y la del que llega a la cima de la montaña, percibe que la valija es la vida, lo que cada uno carga, y la cima es el éxito o la meta alcanzada. Durante estos últimos años lidió con la pérdida de sus padres y varias operaciones de su hija Lola, y entiende que esa mochila que a cada cual le toca es lo que uno carga para transitar la vida, yendo siempre para adelante. Espacio NEW HOLLAND El box de New Holland que cada invitado recibió en su domicilio llegó con un código QR donde se podía ver y escuchar -por medio de un video- al payador oficial de la marca, quien nos contaba que el contenido Soledad Stadler

Nicolás Pino

49


El quincho de Horizonte A HA

cambiar su pasión” Su gran pasión es su país, lo que la motiva cada día es poder construir un país mejor desde donde le toque. Es muy movilizador escuchar a una chica de treinta años decir que su gran pasión es su país. Los 5 dólares del abuelo de Nico, la carta y el electro Nico guarda el billete de 5 dólares que le regaló su abuelo a los ocho años, junto a una carta que su hija Florentina le escribió cuando vivía en Azul y su último electrocardiograma. Cuenta que una vez en una guardia le dijo un cardiólogo que lleva siempre con él su último electro porque tiene una cardiopatía que parece que se está muriendo, pero en realidad no le perjudica en nada. Por ese motivo en su billetera viajan a todos lados juntos, la carta de Florentina, los dólares del abuelo y el último electro. Brindo con vino. ¡Salud! Antes de arrancar con los brindis Nicolás Pino pide la palabra y nos muestra el acrílico de HORIZONTE A que está en la

Juan Miceli

sala de entrada en la Rural, se sorprende del paso que significa la digitalización de la revista. Soledad, brinda por todos, por la valentía de dar el paso a nuevos horizontes, por los cambios que cada uno emprende. Los presentes en este quincho cada uno por su lado ha decidido emprender un nuevo desafío, una nueva ruta, por eso Sole levanta su copa para brindar por ellos. Por los nuevos horizontes de cada uno, por Horizonte A, por su familia y por el país.

por poder dialogar desde otro lugar, que nos vinculemos desde otro espacio, no entrando en lo polémico, sino desde donde se suma, para que cada cual siga construyendo este país desde el lugar que le toca y haciéndolo cada vez más grande. Nicolás Pino brinda por los amigos y los nuevos conocidos que están acá presentes, brinda por la vida, porque con todas las idas y vueltas, adelante y atrás, la vida es maravillosa y por ese camino no se le puede errar.

Juan brinda por estos cambios, igual que Sole, agradece poder compartir un rato con nosotros, destaca el clima de intimidad que genera esta realidad del zoom, que a veces parece algo frío, pero tiene mucha calidez.

Martín Melo brinda por este reencuentro a la distancia con Juan Miceli. “Salud dinero y amor” dice Tincho parafraseando a Calamaro.

Mariano, brinda por el trabajo en equipo, por los grupos, porque nunca se sale solo adelante, por la gente de este quincho que es buena gente y positiva. Agradece haber vivido este encuentro y compartido experiencias.

Juan Carlos Grasa brinda por la característica común a todos los invitados de este Quincho y es que se reinventaron, que tomaron la posta con el objetivo de hacer más grande aquello que aman! Brinda por ellos y por quienes son capaces de patear el tablero.

Guadalupe brinda por este país, por poder construir la Argentina que todos queremos,

¡Hasta el próximo quincho!.




Agricultura con todo

Cuando los cultivos de servicios mejoran el manejo de malezas en soja Por: Ing. Agr. Maria Cecilia Medicina - MAT: 4-0434 Coordinadora de Evaluación - Servicios de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de Agroconsultor SA @AgroconsultorSA | www.agroconsultor.com.ar Se exponen los resultados de una serie de ensayos realizados por el servicio de Investigación y Desarrollo de Agroconsultor SA, los cuales abordaron la dinámica del nacimiento de malezas en el momento previo a la siembra de soja con la implementación de cultivos de servicios. La investigación partió desde dos perspectivas distintas. Por un lado, con antecesor cultivos de servicios; y por otro, en lote con barbecho químico tradicional. A continuación, una relatoría del procedimiento y sus conclusiones.

� FOTO 1. Vista barbecho químico, al finalizar las evaluaciones

L

a adopción de cultivos de servicios en el marco de los sistemas productivos actuales es una práctica en auge. En los últimos años se ha promocionado su implementación, en combinación con distintas procesos y tecnologías, gracias a un amplio conjunto de beneficios productivos y ambientales que trae consigo. Entre ellos, la contribución a la disminución de la presión de malezas, gracias a que compiten con estas por la captación de luz y también por la absorción de agua. Conocer en detalle de qué manera actúan, en relación a las malezas en las etapas previas a la siembra -en este caso del cultivo de soja- resulta de interés para la implementación y expansión de decisiones y estrategias que las incorporen. Bajo esta premisa, de tecnologías basadas en procesos, se realizó una serie de ensayos, en la localidad de Diego de Alvear (Sur de Santa Fe), previo a la siembra de soja. Estos se llevaron a cabo durante 2 meses a partir de la aplicación de los herbicidas. Se plantearon tres situaciones distintas de barbecho, previas a la aplicación de herbicidas pre emergentes en lotes con destino a cultivo de soja de primera. En la primera, se aplicó sobre un suelo desnudo con rastrojos de soja de primera y con barbecho químico realizado en invierno (Foto1), sin residuales. Las otras se desarrollaron sobre un mismo cultivo de servicio (Triticale). En estas, se interrumpió el ciclo treinta días antes de la aplicación de los pre emergentes, una de las maneras fue

� FOTO 2. Vista aérea cultivo de servicio Rolado, al finalizar las evaluaciones

� FOTO 3. Vista aérea cultivo de servicio aplicado con herbicidas, al finalizar las evaluaciones


Investigación HA

� Figura 1. Porcentaje de Cobertura de Amaranthus hibridus en Testigos Absolutos – Campaña 2020-21 (elaboración propia)

mediante rolado (Foto 2), y la otra aplicado con herbicidas (Glifosato) (Foto 3). Cabe destacar que, en la zona, las condiciones climáticas fueron de régimen hídrico medio. En particular, las lluvias no fueron abundantes, y se combinaron con temperaturas más bajas que años anteriores lo que retrasaron el nacimiento de malezas, corriendo los mismos a noviembre. El lote donde se desarrollan los ensayos poseía una presión de malezas importante, especialmente Amaranthus hibridus, Digitaria sanguinalis, Euphorbia supina y Euphorbia dentata. »Amaranthus hibridus De las malezas presentes, Amaranthus hibridus (Yuyo colorado) fue la más importante en el lote. Entre las causas, podemos indicar que se debió por densidad o por dificultad en el control en la campaña anterior.

� Figura 2. Porcentaje de Cobertura de Digitaria sanguinalis en Testigos Absolutos – Campaña 2020-21 (elaboración propia)

Analizando el flujo de nacimientos de esta maleza, como dato sobresaliente, en los testigos absolutos (sin herbicidas) se observó que es mayor en el barbecho químico, respecto a los que tenían cultivos de servicios. Es importante destacar, que los tres ensayos se iniciaron sin nacimientos de malezas, incluso, en la primera evaluación realizada a los 21 días desde la aplicación (de ahora en más, dda) las emergencias de las mismas eran aun escasas. A partir de los 30 dda comenzó a diferenciarse las apariciones en barbecho químico sobre los de cultivos de servicios -ya sean rolado o aplicados-. En ambos casos el flujo de emergencia fue inferior al mencionado anteriormente llegando a los 60 dda, con una cobertura que ronda entre 15% para cultivo de servicio aplicado y 31.3% en el caso de rolado (valores bajos para la población existente en el lote) (ver tabla). »Digitaria sanguinalis De manera similar a lo que sucedió con Amaranthus hibridus se observa con Digitaria sanguinalis (Pasto cuaresma), donde los porcentajes de cobertura en el sector de barbecho químico fueron más elevados de aquellos donde se encontraban los cultivos de servicios. El cultivo de servicio

El cultivo de servicio rolado tuvo mayor población de esta maleza en comparación con el aplicado

54


HA Investigación

55


Investigación HA

rolado tuvo mayor población de esta maleza en comparación con el aplicado, ya que en este último obtuvo efectos del herbicida sobre las plantas ya nacidas bajando el porcentaje de cobertura inicial, situación que se revirtió a los 60 dda donde superó al rolado. »Euphorbia supina En lo que respecta a Euphorbia supina (Lecherón rastrero) se observó una presencia en nivel medio con respecto a las otras malezas; a pesar de ello, se logró remarcar

nuevamente el efecto de los cultivos de servicios donde disminuyeron los porcentajes de cobertura comparativamente con el barbecho químico. Para esta maleza, en particular; el mayor efecto de control estuvo dado por el rolado, debido a que por tener un porte rastrero la cobertura provista por el cultivo antecesor, logró que las semillas presentes en el suelo no prosperen o retrasen la germinación. Las parcelas con cultivo de servicio aplicado se mantuvieron en niveles similares a las otras dos propuestas hasta los 42 dda donde

� Figura 3. Porcentaje de Cobertura de Euphorbia supina en Testigos Absolutos - Campaña 2020-21 (elaboración propia)

comienzan a diferenciarse quedando con una cobertura intermedia entre barbecho químico y rolado. »Euphorbia dentata Cuando analizamos el comportamiento de esta maleza, se observó que es similar tanto en el antecesor barbecho químico como en cultivo de servicio rolado, y es mayor la cobertura en el antecesor aplicado; sin embargo, al final de las evaluaciones, las coberturas en los tres antecesores son muy similares. »Conclusiones En resumen, en los ensayos se logró observar que los cultivos de servicios son una herramienta de mucha utilidad para el control de las malezas reseñadas. Si bien el rolado fue superior en la mayoría de los casos, también es de utilidad dar por finalizado el ciclo del cultivo mediante la aplicación de herbicidas. En ambos casos, y esto es lo más destacable, la cobertura de malezas fue inferior comparado con barbecho químico, punto muy importante teniendo en cuenta la dificultad de control de las malezas presentes en los ensayos. En cuanto a los tratamientos con herbicidas pre-emergentes, el control para todas las malezas que tenían como antecesor a cultivos de servicios fue superior al 90%; mientras que en los que tenían barbecho químico previo a la aplicación, los controles no superaron el 90%.

� Figura 4. Porcentajes de Cobertura de Euphorbia dentata en Testigos Absolutos – Campaña 2020-21 (elaboración propia)

Todo esto deja en claro el aporte de los cultivos de servicios en el manejo de malezas; no solo disminuyendo su presencia y competencia con el cultivo, sino también mostrado una mejor performance en el control de las mismas. Un desafío a futuro, en el Servicios de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de Agroconsultor, es repetir las estrategias y seguir analizando distintos tratamientos observando la dinámica de las malezas, con la utilización de distintos cultivos de servicios; apuntando a conocer cuánto ayudan los pre emergentes en situaciones similares a las planteadas. De forma general, como pudimos observar, el manejo es complejo -pero no imposible-, por lo que será de fundamental importancia la asesoría constante de profesionales agrónomos a los productores; para dar seguimiento a los lotes y a las malezas; y poder decidir de este modo en los momentos oportunos las estrategias a seguir.

56


HA Investigación

57


Informe HA

¿Cómo lograr mayores rindes de manera eficiente y sustentable? Por: Ing. Agr. Ignacio Eguren, CEO y fundador de AgroPro.

58


HA Informe

C

uando hablamos con amigos o conocidos sobre cómo nos fue en la campaña, generalmente comentamos cuánto nos rindió la soja u otros cultivos. Damos por hecho que cuanto mayor fue el rinde mayor fue el éxito (aún sabiendo que no siempre es así). Pero cuando nos reunimos con nuestro equipo, socios o clientes, es muy importante que hagamos un análisis económico y consideremos indicadores de eficiencia. ¿Se redujo el costo/tn producida? ¿Incrementamos el margen bruto/ha? ¿Qué rentabilidad alcanzamos? ¿Qué desvío económico hubo entre lo planificado y lo real? Siempre tuvimos el gran desafío de lograr los mayores rindes posibles y de manera eficiente. Hoy ese desafío tiene la vara más alta. Necesitamos lograr esos rindes de manera eficiente y sustentable. En los análisis debemos comenzar a considerar ¿Qué impacto ambiental causamos con la soja? ¿Cómo varía este indicador con las convencionales versus las STS? ¿Cómo se comportan aquellos lotes donde hicimos

cultivos de servicios en comparación con aquellos en los que no hicimos? ¿Qué diferencia hubo entre los lotes con labranza convencional y los lotes en directa? La respuesta a la pregunta inicial es tan simple de explicar como difícil de llevarla a cabo. Para lograr rindes cada vez mayores, de manera eficiente y sustentable, debemos enfocarnos en el ABC de la agricultura. Apoyándonos en aquellas soluciones tecnológicas disponibles que nos ayuden a llevar la gestión integral del negocio de manera ordenada. El ciclo productivo es complejo, largo, de capital intensivo e involucra a muchos participantes de la cadena de valor. Por eso,

dividirlo en procesos o etapas nos permite enfocarnos en cada una de ellas y llevarlas adelante de manera más eficiente. »Ciclo productivo En base a mi experiencia como asesor y productor, pero fundamentalmente en base a lo que veo a diario en productores y asesores exitosos, una adecuada división del ciclo productivo comprende: El análisis de negocios nos permite conocer indicadores muy importantes que van a definir qué cultivos hacer y en qué proporción: la rentabilidad, el margen bruto, el rinde de indiferencia y el costo por tonelada, entre otros.

59


Informe HA

Luego sigue la planificación, en donde definimos como vamos a hacer cada cultivo, en que lotes y con qué presupuesto de insumos y labores. En ambas etapas, las herramientas de gestión ayudan a evitar el uso de múltiples planillas, que son útiles cuando el nivel de operaciones no es demasiado alto, pero que luego se vuelven menos valiosas por la acumulación de las mismas y por limitaciones que tienen. El monitoreo de cultivos, es una de las actividades más importantes de los ingenieros agrónomos y gran parte del éxito está en la constancia y en la disciplina que tengamos para hacerlo. Si recorremos los lotes una vez por semana y de manera regular, seguramente lleguemos en tiempo y forma a prevenir y a controlar todas las adversidades que se vayan presentando. Esta etapa se vuelve más eficiente si nos apoyamos en herramientas que nos permitan seguir la evolución a través de imágenes satelitales, que nos permitan identificar y registrar lo que vamos viendo y que nos avisen si esas adversidades están por

debajo o por encima del umbral de daño económico. Luego de las recorridas a campo, vendrán la gestión de las labores y la gestión de los insumos. Es acá donde las órdenes de trabajo que generan los técnicos, no solo “ponen en marcha a los tractores” sino que ponen en movimiento la gestión económica. El uso de órdenes de trabajo digitales permite a los responsables de los cultivos contar con recomendaciones, controles, alertas y reportes en tiempo real. A través de ellas el asesor y el productor pueden conocer el costo por hectárea de cada labor. Y algo sumamente importante, que a lo largo de este tiempo no hemos tenido tanto en cuenta, es que permiten medir el impacto ambiental que estamos causando, marcando un punto de partida para comenzar a reducirlo. La cosecha es el momento más esperado por la mayoría. En esta etapa los factores clave son el momento de inicio y la regulación de las máquinas. Empezar con algún punto de humedad hará que comencemos unos días antes y que terminemos con un

promedio de humedad más cercano a la humedad de recibo que si esperamos a que el grano esté seco. Además de que seguramente, las pérdidas de precosecha y de cosecha sean menores. El seguimiento de las máquinas a través de telemetría y los mapas de rendimiento son herramientas muy útiles que ayudan a controlar la ejecución y a entender mejor qué sucedió con el cultivo en cada lote. La última etapa del ciclo, la comercialización, es sin dudas una etapa fundamental. Los ingresos del negocio son producto de las toneladas generadas y de los precios de venta. Un concepto muy bueno para utilizar es el de “precio gatillo”. Aquel precio a partir del cual logramos el objetivo buscado (que generalmente está medido en términos de rentabilidad o margen bruto). Para saber cuál es ese precio, es necesario medir los costos y poder proyectarlos durante la campaña. Y aquí vuelven a tener un rol protagónico, aquellas herramientas digitales que permiten llevar una gestión de manera simple y ordenada. El asesoramiento comercial en esta etapa y la información son fundamentales para poner “pisos”, capturar los “valores objetivos” y aprovechar las “subas” cuando se den. »Conclusión En la práctica, estas etapas del proceso agrícola no son siempre lineales, pueden superponerse e incluso alterar su orden. Algo muy interesante es que en cada una de ellas se genera una gran cantidad de datos y hay plataformas que a través de inteligencia están transformando estos datos en información muy valiosa que es entregada a los usuarios en forma de recomendaciones, alertas y controles. La ayuda de la tecnología y la invaluable experiencia de los productores y de los asesores, no solo nos están llevando por el buen camino para lograr grandes rindes, sino también para hacerlo de manera cada vez más eficiente y sustentable.



Entrevista HA

62


HA Entrevista

“Siempre concebimos al mundo como nuestro mercado” Por: Juan Carlos Grasa Director Horizonte A

S

i hablamos de agregar valor, automáticamente se nos viene a la mente la empresa ValorA de la familia Ricca, que desde Los Almendros, en la provincia de Córdoba, producen proteínas vegetales para la Argentina y el mundo. En este especial, entrevistamos a Florencia Ricca, su gerenta de Sistema de Gestión de Calidad y de Producción Primaria. Ella nos cuenta sobre el crecimiento de la empresa, sus proyectos y la visión al largo plazo. »Florencia, ¿Cuál es el secreto para que una empresa familiar funcione en armonía e imagine proyectos a futuro en una misma dirección? Lo que se debe tener en claro desde el principio es justamente definir esa “dirección”, el norte hacia donde la empresa familiar desea ir. En el caso de ValorA hemos pasado por distintas etapas. En este momento estamos en la profesionalización y protocolización de la misma. Para llegar a ello, hemos trabajado mucho con asesores externos, también junto al grupo CREA del Este, del cual formamos parte desde hace unos tres años. Junto a ello, siempre hemos sido partidarios de crear redes de valor y vincularnos a profesionales, instituciones, entidades educativas, cámaras empresariales, etc. que nos aportan el capital social para seguir creciendo junto a la comunidad.

»¿Cómo es el proceso de elaboración de la soja texturizada y cuáles son los materiales que usan para consumo humano? La proteína de soja en el mundo es considerada dentro de las proteínas vegetales. La más utilizada lejos. Tanto en la industria alimenticia como en las casas de familia. El proceso de texturizado de soja se da en la planta industrial ValorA ubicada en El Tío, Córdoba, allí procesamos granos de soja seleccionados que provienen de campos ubicados a aproximadamente 80 km a la redonda. Los productores agropecuarios son para ValorA un socio estratégico, ya que forman parte de nuestra red de valor. Desde que la materia prima (soja) llega a nuestra planta, la misma cumple con los estándares requeridos para lograr un producto final de calidad e inocuidad certificadas. »Sabemos que la idea de instalar productos en diferentes puntos del planeta fue un objetivo que se plantearon desde los inicios, ¿cuán complicado resulta exportar desde la Argentina? Nuestra empresa fue concebida como exportadora desde el inicio. Buscábamos un producto de la zona al que le pudiéramos agregar valor y que pudiera ser comercializado al mundo. Siempre concebimos al

mundo como nuestro mercado. Tenemos un equipo preparado para agregar valor en este sentido también. De ahí proviene nuestro nombre ValorA (valor agregado). Hoy podemos contar que celebramos 10 años de trayectoria, de intentos, de logros y aprendizajes, lo cual nos aporta un conocimiento muy grande en el rubro de las proteínas vegetales y mercados agroalimentarios. Tener un plan a largo plazo fue para nosotros fundamental a la hora de lograr la sustentabilidad. »¿Qué países del exterior compran principalmente el producto que se elabora en Valor A? La proteína de soja texturizada es altamente demandada a nivel mundial. Contamos con 15 destinos activos, y nos encontramos siempre en desarrollo de nuevos clientes y fidelización de los actuales, a quienes de manera constante despachamos nuestra producción. »Cuando hablamos de soja texturizada, pareciera que es un producto vital para todos, pero da la sensación que las consume solo un núcleo muy selecto de la población. ¿Qué se necesita para aumentar la venta de proteínas vegetales en el mercado interno?

63


Entrevista HA

La demanda de proteínas vegetales crece naturalmente debido a que los millennials y las nuevas generaciones tienen nuevos hábitos de consumo, donde priman los movimientos plant-based y flexitarianos. Llegando a este segmento en Argentina, desde ValorA hemos creado nuestra marca propia Soyalitas -100% a base de plantas- disponible en comercios del rubro dietéticas de todo el país. Soyalitas nos permite llegar al consumidor argentino, con el mismo producto de calidad e inocuidad que desde hace años comercializamos en los mercados más exigentes del mundo. »Teniendo en cuenta que en nuestro país más del 40% de la población es pobre, por ende mal alimentados, y sabiendo además que Argentina es uno de los principales productores de soja del mundo, ¿qué falta para adoptar e incorporar este tipo de alimentos a nuestra dieta? Hay un largo camino que recorrer en la concientización para lograr que la gente incorpore estos “nuevos” alimentos y así lograr un cambio de hábito de consumo incorporando proteínas vegetales en los platos de todos los días de manera simple y muy económica. Desde ValorA estamos fuertemente

64

comprometidos con el desarrollo social y por ello, desde nuestros comienzos trabajamos con el Banco de Alimentos de Córdoba y con Solidagro, haciendo llegar proteínas vegetales a la mesa de los más necesitados. Creemos que es un granito en el mar, pero es lo que podemos desde nuestro lugar aportar. »¿Qué otros alimentos tienen en mente elaborar y en qué etapa de realización se encuentran? En este momento estamos con el lanzamiento de un nuevo producto, Harina Precocida de Garbanzo, que fue especialmente desarrollado para mercado de exportación. ¡Lo van a ver en nuestras redes sociales! Contamos con un área de desarrollo de nuevos productos y mercados que desde el comienzo nos da soporte para seguir ampliando nuestro portfolio, siempre focalizados en proteínas vegetales. »¿Cómo se imaginan desde la empresa, el futuro de los alimentos? ¿El mundo va hacia una alimentación más variada y con carnes alternativas? Pensamos que el futuro de los alimentos será de una manera más variada y balanceada que lo que estamos acostumbrados. Por eso nuestro foco siempre estuvo

fuertemente alineado al segmento flexitariano, plant-based. La mayoría de los consumidores van a optar por alimentación plant-based por distintos factores: salud, ética, sustentabilidad y calidad. »Cuán importante fue la transformación digital para la empresa: La transformación digital nos encontró en momento de pandemia y fue fundamental invertir en el diseño de nuestra web y elementos de promoción digital para poder llegar a nuestros clientes, proveedores y amigos con la mejor comunicación posible y herramientas actualizadas. Tenemos una gran inversión hecha en canales digitales, con lo cual los invitamos a que nos sigan, que conozcan nuestros productos. Nuestras recetas fueron especialmente diseñadas para Soyalitas por la cocinera cordobesa Cucumberry Life. Estamos en Instagram como @Soyalitasproteinasvegetales En Twitter como @Valorasoy Los desafiamos a que cocinen Soyalitas y suban sus experiencias o historias a nuestras redes. Gracias Florencia!


HA Investigación

65


Informe HA

PRODUCTORES AGROPECUARIOS RÉGIMEN SISTÉMICO DE DEVOLUCIÓN DEL IVA. FALLOS JUDICIALES QUE PREOCUPAN monto que será ingresado e informado por el agente de retención al Fisco, quien esperara a que el vendedor presente la correspondiente declaración jurada en el IVA e incluya la operación que dio origen a la denominada retención. Cumplida esta obligación de ambos actores, AFIP en un plazo autoestablecido devolverá en la CBU declarada por el productor, el monto del IVA “estacionado”. Si ello no es correctamente efectuado en el término de un año, el productor perderá el derecho a la devolución y el monto en cuestión se convertirá en un “ingreso directo” a su favor, imputable contra cualquier obligación fiscal de orden nacional y bajo tutela de AFIP.

Por Héctor Tristán Tristan & Asociados Contador Público especializado en temas agropecuarios

Dicho de otra forma, es parte del precio final de su producción, que a diferencia de otros contribuyentes de cualquier actividad económica alcanzada por el tributo, está sujeta a una condición resolutiva: el Agente de retención debe informar e ingresar la retención, y el productor informar la operación en su declaración jurada mensual, de modo que AFIP se asegura que cualquier devolución se origina en un ingreso y declaración previa. »Fallos judiciales preocupantes

E

n los últimos tiempos hemos conocido algunos fallos originados en el Tribunal Fiscal de la Nación y en la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal (1), en relación al régimen sistémico de devolución del Impuesto al Valor Agregado retenido en oportunidad de la venta de los productos granarios establecidos en el SISA (RG AFIP 4310/2018). Debemos recordar a modo de introducción que la denominada retención establecida en el citado régimen, no tiene ese carácter en su esencia porque de verdad hace años atrás y debido a una importante marginalidad en el comercio granario, la AFIP propuso al sector a través de las Cámaras y Bolsas de Cereales, la creación de un mecanismo de “parking o estacionamiento”, y que consiste que en oportunidad de la venta de los granos, el comprador retenga un cierto porcentaje de acuerdo al scoring que goza el vendedor en el SISA,

66

cado y probado por el interesado. »Causa Goyaike Pero lamentablemente en el mes de junio –entre otros- en la Causa Goyaike, el TFN en fallo dividido rechazó el Recurso presentado, aduciendo la mayoría: “Que si bien adherimos al relato de los hechos realizado por el vocal preopinante, disentimos con la solución adoptada en su decisorio” Los suscriptos hemos venido sosteniendo, en todos los supuestos cuyos antecedentes refieren a la misma situación fáctica que la que se presenta en estos autos, que no puede sostenerse que la pretensión de la amparista persiguió simplemente la realización de un trámite pendiente, pues se desprende del propio recurso interpuesto que la restitución de los montos correspondientes ya ha sido aprobada por el Organismo fiscal, lo cual evidencia que solo resta su acreditación en la cuenta de la amparista. Finalizando con un fallo adverso a Goyaike, por las razones expuestas, quien apeló el mismo ante la Cámara C.N.C.A.F. Sala II, la cual revocó la decisión del Tribunal inferior y ordenó a la AFIP el pago del importe adeudado.

Decimos que hay fallos judiciales que preocupan, en relación a este mecanismo particular, y ello es así porque como en oportunidades anteriores, en muchos casos AFIP no devuelve dichos montos (en un 5% y 7% del monto de la operación) dentro del plazo auto estipulado en la RG 4310/2018 con el consiguiente daño que le produce al productor la pérdida del valor de la moneda, con origen en la inflación persistente y elevada que sufrimos a diario.

»Exacción a las arcas de la producción

Hasta estos últimos fallos, los interesados presentaban un “pronto despacho” ante la dependencia de AFIP de acuerdo a su domicilio, y vencido el plazo establecido por la norma, recurrían al Tribunal Fiscal presentando un Recurso de amparo por mora, los cuales eran acogidos por las distintas salas del Tribunal, fallando a favor del productor, ordenando al Fisco el cumplimiento de la devolución, condenándolo además con las costas del juicio. Lo cual reviste absoluta justicia, por el daño invo-

Pero la existencia de estos fallos y el fundamento de los mismos, lleva a alertar el desconocimiento del porqué del “parking” y de la necesaria tutela judicial que requiere el productor agropecuario para evitar que cierto accionar administrativo genere una nueva exacción a las arcas de la producción, vía el incumplimiento de obligaciones que el Estado a través de la AFIP asume, una vez que los contribuyentes han cumplido cabalmente con las obligaciones que le han sido impuestas.

La existencia de fallos de otras Salas tanto del TFN como de la Cámara posteriores a este fallo comentado, reconociendo el derecho del productor a que se le pague el parcial del precio de la operación de venta “estacionado” por el Fisco a la espera del cumplimiento de ciertas obligaciones que hemos descripto, acerca cierta tranquilidad.



Informe HA

Un sin fin de soja Por: Nuala Szler

Estudiante de Lic. en letras

L

a soja es la principal oleaginosa cultivada en Argentina. Ocupa hoy cerca de la mitad del área total sembrada en el país. Su producción tuvo un fuerte impulso desde finales de los 90´ a partir de la difusión del uso de la semilla transgénica y el sistema de siembra directa, creciendo, incluso, más aceleradamente que la producción de maíz, trigo y girasol. Entre 1980 y 2005 la superficie cubierta con el cultivo de soja en la Argentina pasó de 2 a 17 millones de hectáreas. En la última década, su producción se ha incorporado e incrementado en las provincias de Santiago del Estero, Salta, Chaco y Tucumán. De todos modos, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe lideran la misma, agrupando las tres cuartas partes del área sembrada de soja en el país.

expansión, empero, tuvo efectos ambientales, sociales y económicos de diversa índole, siendo su alcance y características aún discutidas.

Como afirma Carlos Reboratti (del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires), este crecimiento es el resultado de una compleja trama que combina la potencialidad natural de la región pampeana y las posibilidades de expansión territorial de un nuevo cultivo con los cambios en los mercados mundiales de alimentos, las nuevas tecnologías agrícolas y el papel de las llamadas "nuevas agriculturas". Por su parte, el aumento del área sembrada se dio tanto por sustitución de otros cultivos o de campos destinados a la ganadería, como por el avance de la soja sobre tierras deforestadas o de menor productividad que las del área pampeana, ampliando así la frontera de producción. Ahora bien, su

Si retrocedemos algunas décadas vemos que la producción de soja, en Argentina, se enmarca en medio de un cambio de paradigmas en la agricultura. Cambio que dio origen a un nuevo modelo agrícola caracterizado por el uso de semillas transgénicas, herbicidas, pesticidas especiales y métodos novedosos de manejo, conocidos como siembra directa o labranza cero. Que se trate de semillas transgénicas significa que las mismas son manipuladas genéticamente para dotarlas de nuevas características y obtener beneficios inmediatos, como la resistencia a una plaga, mayor tolerancia a condiciones climáticas adversas o resistencia a un herbicida. Esta

68

En la actualidad, el complejo sojero se organiza con un marcado perfil exportador y constituye la principal cadena exportadora de Argentina, superando a la cadena cerealera. Nuestro país es un importante exportador de productos derivados de la soja a nivel mundial. En los últimos años, la Unión Europea y China fueron los principales destinos de las exportaciones, representando cerca del 20% del total cada uno de ellos. Otros países hacia donde se dirigieron las ventas fueron India, Vietnam, Egipto, Indonesia e Irán. »Cambios

nueva forma de producción posibilitó el avance de los cultivos transgénicos en los diferentes territorios del país, incluso en aquellos donde la agricultura no se practicaba ya sea por las condiciones del ambiente (suelo, clima, etc.) o porque no resultaba viable económicamente. Otro de los motivos de su inusitada expansión, sostiene Reboratti, fue el aumento en el precio de la tierra pampeana, que llevó a algunos productores a buscar tierras más baratas fuera de esta región y ubicadas, en cambio, en zonas no tan aptas para la producción, tanto por sus características ecológicas específicas como por los vaivenes climáticos. Todo este nuevo modelo se instaló con la llegada de la soja RR1 (Round-up Ready) en 1996 y la implementación, como se ha mencionado, de la siembra directa y un sistema de herbicidas, entre ellos el glifosato. Sus resultados en seguida fueron notables: en menos de cinco años, entre 1996 y 2001, se impuso dicho modelo y toda la producción sojera pasó a ser transgénica. Luego, entre los años 1997 y 2009, la producción de cultivos en Argentina pasó de 50 millones de toneladas a 137 millones, siendo la soja el cultivo que más creció (pasó de 11 millones de toneladas a más de 30,9 millones). En ese sentido, el área cultivada con soja también se vio disparada: de 38.000 hectáreas a 18 millones de hectáreas entre 1970 y 2009, lo que representa más de la mitad de la tierra cultivada.


HA Informe

»Sojización Ahora bien, el proceso de sojización, en el país, se ha organizado y organiza en torno a una controversia de diagnósticos. Profesionales, por un lado, interpretan al complejo sojero como un importante creador de empleos de la economía argentina de los últimos quince años, responsable de una profesionalización del sector, generador de una nueva era modernizadora y fuente de desarrollo del interior. Por el otro, lo han criticado como el causante del empobrecimiento de las capas medias rurales y del campesinado. Más allá de los límites de nuestro país, también, por supuesto, la producción y demanda de soja se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas. China es el principal consumidor a nivel mundial, allí las cantidades de consumo han superado las de producción. Los principales cultivadores y productores, por su parte, se encuentran en el continente americano: la soja es el grano dominante en Estados Unidos, pues representa cerca del 90% de los cultivos dentro del país mientras que, a la vez, es el generador del 34% de la producción mundial. Brasil, Argentina y Paraguay son, en ese orden, los principales productores en Latinoamérica. »Concepto social Si hablamos del concepto social a nivel mundial que rodea a la soja, este tampoco deja de ser controvertido para uno y otros. Su cultivo ha dejado severas consecuencias ambientales como el daño de suelos, deforestación indiscriminada y el despojo de tierras a campesinos y comunidades indígenas. Sin embargo, del otro lado de la balanza, los múltiples usos y derivados de la soja dan cuenta del valiosísimo lugar que ocupa este grano a nivel mundial y lo importante que es que se discuta un modelo de producción y consumo que considere las críticas como constructivas y hagan del mismo un modelo atento a las cuestiones sociales, económicas y ambientales que impugnan hoy en día. »Diferentes usos La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) subraya que dicho complejo oleaginoso es mucho más que alimentación. El grano de soja está compuesto por 36% de proteína, 19% de aceite, 19% de carbohidrato indisoluble (fibra), 9% de carbohidrato soluble, 13% de humedad y 4% de minerales. Una vez procesada la soja se divide en proteínas (harina), y aceite. La harina de soja se usa principalmente en la alimentación animal. Pero, también, es un ingrediente en compuestos plásticos, fibra sintética, recubrimientos de papel y adhesivos libres de formaldehído. Por su parte, el aceite de soja es uno de los aceites naturales más versátiles, dado que su estructura molecular y su adecuado perfil de ácidos grasos se pueden modificar fácilmente para muchas aplicaciones. Además, la soja se ha posicionado como una alternativa renovable en la producción de energía y productos químicos, ya que el uso de productos a base de soja ayu-

da a conservar los combustibles fósiles e incluso, a menudo, mejora la seguridad humana y ambiental. En nuestro país, a partir del aceite crudo de soja, se produce el biodiesel, un biocombustible renovable que se utiliza en reemplazo parcial o total del diesel o gas oil. Tal es así que, primero en Rosario y luego en Salta se implementó la experiencia BioBus y EcoBus respectivamente. En Rosario comenzaron a funcionar 400 unidades del transporte público con biodiesel en un 25% y dos que lo hacen al 100%. Además, se constituyó formalmente la "Mesa de Migración del Transporte Público a 100% Biodiesel", con el objetivo de reemplazar los combustibles utilizados en las unidades por uno ecológico, que permita ahorrar costos y, fundamentalmente, mitigar el impacto en el medio ambiente. Salta siguió en cierta medida los pasos de Rosario y cuenta con un colectivo articulado que funciona 100% a biodiesel y 9 unidades a un 25%. La ACSOJA señala también las numerosas oportunidades que existen para utilizar la soja en la elaboración de productos de consumo, ingredientes y productos intermedios y productos industriales. Para tomar dimensión de las oportunidades que ofrece la legumbre pueden mencionarse algunos ejemplos más que variados: productos de consumo como el alimento para mascotas, para peces, productos de cuidado capilar, lápices de colores entre otros; ingredientes y productos intermedios como helado, tofu, milanesas, leche, jugos, snacks, aceites refinados, polímeros, espumas; y productos industriales como coadyuvantes agrícolas, limpiadoras industriales, tintas de impresión, lubricantes, etc. »Desinformación y desconocimiento Por su parte, Sofía Corina (ingeniera agrónoma de la Bolsa de Comercio de Rosario) señala la desinformación y desconocimiento que aún se conserva respecto a la soja. Afirma que se trata de una legumbre cuyas proteínas duplican la proporción de las mismas con que cuentan el resto de estos granos. “La soja es muy nutritiva y tiene múltiples beneficios” sostiene. Y añade que, si bien en Argentina la mayor parte de la soja se dedica a la exportación, con el solo hecho de fijarse en los ingredientes de los productos que uno compra en el supermercado se puede ver que estos siempre contienen algún derivado de soja, pues por más que la proporción sea muy baja, en todo lo que es galletitas, turrones, chocolates, está presente la lecitina de soja. Justamente de esas cualidades se sirvió el programa “Soja Plus'' de Solidagro, un programa alimentario a base de extrusado de soja que tiene por finalidad contribuir a mejorar la nutrición de personas en situación de vulnerabilidad. El extrusado de soja, por su parte, es un concentrado proteico obtenido por el método de extrusión del grano, un proceso industrial que mantiene intactas las cualidades de la soja y su valor proteico agregándole, no obstante, elasticidad y masticabilidad semejantes a la carne vacuna. También conocido como texturizado de soja, es hoy uno de los protagonistas de las dietas veganas y vege-

tarianas dada la versatilidad que presenta no sólo como reemplazante de la carne vacuna sino para su utilización en todo tipo de recetas. »Proteína completa Conocida como el “regalo de los dioses”, por sus propiedades y beneficios, la soja destaca por su alto nivel nutricional y su gran concentración de vitaminas, macronutrientes, minerales y compuestos vegetales. Si bien se trata de una proteína completa, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales para la dieta humana, al igual que las carnes rojas, la leche o el queso, esto solo ocurre cuando se consume de forma natural, como el edamame, el tofu o el miso. No es así en los alimentos derivados de ella, como la leche o el yogur de soja, las barritas o los productos que imitan la carne. Entre algunas de sus propiedades este súper alimento es bueno para el colesterol, pues reduce el conocido como colesterol malo entre un 3% y un 4%, ayuda a prevenir la osteoporosis, tiene beneficios cardiovasculares y mejora el metabolismo intestinal. También es recomendable en los casos de diabetes, dado que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Incluso, entre sus tantos atributos, se trata de un gran benefactor para la piel si sumamos sus propiedades hidratantes y regeneradoras. Además, sus características antioxidantes y rejuvenecedoras aportan luminosidad y evitan la aparición de manchas. »Grano sagrado Para ir finalizando, no podemos dejar de mencionar que si bien en nuestro país el cultivo de soja es un protagonista relativamente joven, la soja es originaria de Oriente donde, tradicionalmente, era cultivada para el consumo del grano. Procede del sureste asiático y la referencia histórica más antigua data del año 2838 AC. En China, uno de los más antiguos cultivadores, era considerada como uno de los cinco granos sagrados, junto al arroz, cebada, mijo y trigo. Recorrido un largo trecho, hoy la producción mundial de soja ocupa el octavo lugar luego del trigo, maíz, arroz, papa, cebada, batata y mandioca. Siendo, además, el cultivo oleaginoso de mayor importancia mundial. Argentina, por su parte, es el primer exportador mundial de aceites y de harina de soja y el tercer exportador de grano, constituyendo este comercio la principal fuente de divisas para el país. Rosario, y su zona de influencia, es reconocida como el polo de la industria a nivel mundial, ya que allí se procesa y se comercializa el 80% del total de la producción de soja nacional. Hasta aquí los límites de este informe. Pero, como podemos ver, las bondades y la nobleza de la soja nos llevarían una larga y numerosa lista. Todo aquello que la desacredita, junto con su producción, comercio y uso no refiere a la legumbre en sí, sino más bien a los modos en que las personas nos relacionamos con ella. Pensar, elegir y promover sus beneficios y sus modos de producción y de uso conscientes trazarán un camino para la soja aún más rico que el que hasta aquí ha recorrido.

69


Informe HA

Poniendo números al incremento de Muerte Repentina y Podredumbre húmeda del tallo en soja AAPPCE y Fitopatología INTA Pergamino

70


HA Informe

P

odredumbre húmeda del tallo y Sindrome de Muerte Repentina son enfermedades vasculares que afectan al cultivo de soja cada vez de manera más frecuentes. Su impacto en el cultivo es problemático ya que puede producir mermas importantes en los rendimientos. Desde la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) a partir de un convenio con INTA Pergamino Fitopatología, se efectuó un relevamiento cuantitativo destinado a conocer sus dinámicas de aparición y evolución en las principales zonas productivas del país. La información fue provista por integrantes de AAPPCE, en el marco de sus tareas de monitoreo. »La identificación en todas las zonas En este primer año del relevamiento, la muestra de datos se compone de 60 mil hectáreas monitoreadas. De esta manera, se permite construir una postal significativa de la dimensión de la problemática. De forma general, del total de todas las zonas, 19% se vio afectada por las dos enfermedades. Al interior de cada región, el porcentaje de identificación es variable. Las más afectadas son, en primer lugar, Córdoba Este, seguido por Sur de Santa Fe y Norte de Bs. As. Luego, Santa Fe Centro, Sureste de Bs. As., y en último lugar Oeste de Bs. As. Características de las enfermedades Sindrome de Muerte Repentina es causada por Fusarium, provoca una podredumbre radicular que se manifiesta a través de síntomas foliares presentando una clorosis internerval. A su vez, los tejidos internos del tallo pueden tener una coloración rosada evidenciando la presencia de la enfermedad. Es habitual ver estos síntomas desde floración hasta el llenado de granos. Cuando aparecen luego de floración, provoca aborto de vainas, y si su aparición es más tardía tiene impacto en el tamaño y la calidad de los granos.

un marchitamiento y una posterior muerte de las hojas superiores del cultivo. Al observar los tallos y ramificaciones se puede ver un micelio algodonoso blanquecino. Las hojas afectadas, por lo general, permanecen adheridas a las plantas. Al momento de la cosecha, se puede identificar que en los tallos, de estas últimas, se encuentran esclerocios al igual que en las vainas. Es de vital importancia su detección, y principalmente no destinar a semilla las sojas que provienen del lote afectado. A su vez, es conveniente destacar, que esos esclerotos quedan en el suelo a la espera de condiciones ambientales favorables para infectar a futuros cultivos que se desarrollen en ese mismo sitio. Así, la identificación de los lotes que presentan este tipo de enfermedades, entre otros aspectos, cobra vital interés para conocer su dimensión de manera contextualizada. En ambos casos, se vuelve significativo construir registros y la historia sanitaria de los lotes donde estuvieron presentes para su manejo futuro.

Como se indicó en el relevamiento realizado de la campaña en cuestión, de un total de 60 mil hectáreas se detectó que el 19 % tenía presente alguna de estas dos enfermedades. La de mayor frecuencia de aparición fue Sindrome de Muerte Repentina (SMR) con un 15%, y en menor medida se detectó Podredumbre húmeda del tallo en un 3,9%. Es muy probable que el bajo porcentaje de lotes de esta última se debiera a las características climáticas de la campaña, ya que en muchas zonas se presentaron precipitaciones por debajo de la media anual. »Metodología y variables La metodología del relavamiento de datos de monitoreos se desarrolló con un protocolo específico ajustado entre las instituciones involucradas. Su objetivo fue identificar las enfermedades en los lotes y cuantificarlas de manera uniforme, sencilla y dinámica. También se relevaron las siguientes variables: fechas de siembra, antecesor, genotipo, densidad, distancia entre hileras, tipo de suelo, ambientes y condiciones climáticas de cada lote en particular. Estas

Podredumbre húmeda del tallo es causada por el hongo Sclerotinia sclerotiorum. Se manifiesta una vez que el cultivo cierra el surco con un microclima húmedo debajo del canopeo. Lo primero que se observa es

71


Informe HA

dimensiones están siendo analizadas y se relacionarán para ajustar interacciones entre las mismas. »Formas de manejo

Como se indicó en el relevamiento realizado de la campaña en cuestión, de un total de 60 mil hectáreas se detectó que el 19 % tenía presente alguna de estas dos enfermedades.

Hoy en día, el manejo de estas enfermedades es principalmente cultural. Esto implica, por ejemplo, para SMR usar variedades parcialmente resistentes. Por otro lado, hay estudios preliminares que indican la efectividad de terápicos de semillas. En el caso de Podredumbre húmeda del tallo, se sugiere hacer foco en la estructura del cultivo, fecha de siembra, distanciamiento entre surcos y porte de las variedades sembradas. Respecto de las opciones de estrategias de control químico, se están realizando investigaciones del uso de algunos fungicidas foliares para Podredumbre húmeda del tallo, y para momentos previos a la siembra del cultivo se están analizando los efectos de algunos terápicos de semillas. Sin dudas, la combinación de prácticas culturales con el acompañamiento profesional -y el correspondiente monitoreo- junto con los futuros resultados de estas investigaciones, en articulación con las detecciones y diagnósticos precisos en laboratorio; contribuirá a un abordaje integral y sustentable de la problemática. Relevamiento realizado en el marco del convenio de cooperación técnica entre la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEAA INTA Pergamino. Participantes AAPPCE: Grupo Gauchat, Cume SRL, Agroconsultor, Martin Principiano, Guillermo Garro, Dos Agro, Nicolás Falcinelli, Sebastián Oliveri, ProyectAgro y Aiagro Asesoramiento y Capacitación Fitoptaología INTA Pergamino: Lucrecia Couretot, Gerardo Magnone, Hernán Russian, Lucia Hraste, Anabela Samoiloff, Matias Labbate y Erica Arza. Coordinación del relevamiento AAPPCE: Rita Robledo

� Ref.: Porcentaje de identificación de Podredumbre húmeda del tallo y Sindrome de Muerte Repentina en soja por zona.

Fuente: Prensa AAPPCE - www.aappce. org / info@aappce.org


HA Investigación

87


S

e presentan resultados preliminares de ensayos a campo y en laboratorio sobre el manejo de Rama Negra en el cultivo de soja en el Norte de Bs. As., a partir de tres años de trabajo con biotipos resistentes a glifosato y ALS. Una investigación de LMAgro, consultora especializada en la investigación, desarrollo y asesoría en el manejo de protección vegetal. »Cuándo se confirmó la resistencia Durante varios años Rama Negra (Conyza bonariensis y sumatrensis) pudo controlarse sin mayores inconvenientes a través de la aplicación de glifosato sobre plantas en estado vegetativo (Ustarroz et al.: 2010), aunque en el estado reproductivo presentaba complicaciones, una correcta combinación de herbicidas y momentos de aplicación lograban niveles adecuados de control (Papa et. al, 2010). Sin embargo, a partir del año 2008 comenzaron los reportes de fallas de control en distintas zonas agrícolas, principalmente en Entre Ríos, norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe.

Que la Rama Negra no nos tape el bosque Por: Ing. Agr. Alejandro Bagnolo y Marcos Mitelsky - Responsables de LMAgro, @lmagrosa

En 2015, el equipo de investigación de la Cátedra de Malezas de la Facultad de Ciencias Agraria UNR, a cargo del Biol. Daniel Tuesca, emitió un comunicado con la confirmación de resistencia a glifosato para las dos especies más difundidas (Conyza sumatrensis y bonariensis). Si bien el desarrollo de la resistencia a este químico era un problema a tener en cuenta, se presentaban aún muchas alternativas eficaces. Es así, que los herbicidas inhibidores de ALS se comenzaron a utilizar con alta frecuencia en la última década, debido a su particular persistencia en el suelo y eficiencia en las estrategias postemergentes. Durante 2018, con ensayos a campo propios detectamos que plantas de Rama Negra (en particular Conyza sumatrensis) sobreviven y algunas con efecto nulo frente a su control con la aplicación de herbicidas del grupo ALS. En 2019, en conjunto con el equipo del Dr. Ignacio Dellaferrera, de la Facultad de Ciencias Agrarias UNL, se determinó la resistencia a los herbicidas ALS, tanto preemergentes como postemergentes. Al mismo tiempo, el equipo del investigador Daniel Tuesca (FCA UNR), difunde un trabajo que declara la resistencia a herbicidas ALS postemergentes; coincidente con nuestra investigación. En la campaña agrícola 2019/20, en los partidos San Pedro y Ramallo (Norte de Buenos Aires), empezamos a observar fallas a nivel de lote en el control con la utilización de herbicidas ALS (en Conyza


sumatrensis). Por lo tanto, lo que observamos a principios del 2018, en unas parcelas, en 2 años se replicó a varios lotes de la zona. »Búsquedas de alternativas de manejo Con esta confirmación de resistencia, en conjunto con el Dr. Dellaferrera, realizamos una batería de ensayos, tanto a campo como a laboratorio, en la búsqueda de alternativas de manejo que sean eficaces en el control. Por un lado, los ensayos en laboratorio, tuvieron como objetivo chequear nuevamente la resistencia a las tres familias de ALS (Sulfonilureas, Imidazolinonas y Triazolopirimidanas) en pre y postemergencia. Paralelamente se evaluaron agroquímicos alternativos a los de uso tradicional y también distintas combinaciones que permitieran un control eficaz. Además, en el laboratorio, realizamos trabajos de escala dosis respuesta para los herbicidas, hormonales, PPO y Triazinas. En el campo experimental, examinamos herbicidas residuales aplicados con y sin reseteo previo, usando aquellos tradicionales y con la finalidad de saber cuáles serían sus alternativas. En este marco, luego de cada confirmación y con información más sólida, compartimos una alerta sobre la problemática en la REM de Aapresid (Mayo, 2020). »Los resultados En el campo experimental, durante el año 2020, evaluamos los tratamientos residuales, en barbecho largo a soja. Realizamos 120 combinaciones de tratamientos y fechas de aplicación en 480 parcelas de evaluación. Trabajamos con 5 modos de acción distintos y 9 familias químicas, para determinar la eficacia de cada una. En el gráfico, que sigue a continuación, se resume un promedio de todas las evaluaciones, dejando en evidencia varias aproximaciones interesantes. Entre ellas: • La población de Conyza en estudio es resistente al modo de acción ALS, sin diferencia entre sus familias químicas. • El modo de acción Inhibidores del fotosistema II, es el único grupo que tiene porcentaje de control por encima del 85 %, indicando su excelente performance en el control de estos biotipos. • Los demás modos de acción, Inhibidor

� Foto 1: Vista aérea campo experimental LMAgro (Gobernador Castro, Partido San Pedro, Bs. As). Ensayos herbicidas preemergentes (con distintas fechas / con y sin reseteo).


Investigación HA

de carotenoides, inhibidor de división celular y PPO, que se evaluaron en este ensayo, tuvieron valores medios en las primeras evaluaciones; pero a los 55 DDA, sus porcentajes de control disminuyeron, lo cual los convierte en una herramienta de baja eficiencia.

� Gráfico 1: Porcentaje de control de Conyza con diferentes tratamientos pre emergentes. Fuente: LMAgro

En el laboratorio, se trabajó con los mismos herbicidas residuales. Realizamos una escala dosis respuesta con los distintos preemergentes. Como se puede ver en la foto N° 2, las dosis de uso de los herbicidas ALS no controlan Conyza. Recién en algunos, su dosis es eficaz con 8 veces la dosis de marbete. Por otra parte, los herbicidas de modo de acción de inhibidores del fotosistema II son muy efectivos (terbutilazina y atrazina), aunque ambos poseen diferencias; donde observamos que atrazina es mucho más soluble, por ende, con pocos milímetros de precipitaciones ejerce muy buenos controles. No obstante, si las lluvias son elevadas, tiende a lixiviarse. A diferencia de Terbutilazina, que requiere más milímetros para hacer eficaz su control, pero tiene menor lixiviación. En laboratorio simulamos los controles que se realizan en barbecho corto a soja, en post emergencia de la maleza en cuestión. Para esto se realizó una escala dosis de glifosato, 2,4D, dicamba, una mezcla comercial de ácido de 2,4D y ácido de dicamba. En cuanto a glifosato, el biotipo de Conyza puesto en estudio, es resistente. Mientras que en los hormonales, se puede observar

que las dosis de usos habituales para su control están perdiendo sensibilidad, pero la mezcla de los hormonales permite tener una buena eficacia. También se evaluó la adopción de herbicidas del grupo PPO quemantes, donde, se aplicaron: 1) solos, 2) en mezcla con glifosato y 3) también en mezcla con glifosato y hormonales. En los ensayos en macetas postemergentes, se observaron los tratamientos PPO (Carfentrazone, Saflufenacil y Pyraflufen) en mezcla con glifosato, siempre respetando las dosis de marbete; y se concluyó con

este biotipo que se producía rebrote, aunque es de destacar que con saflufenacil el efecto de quemado era mayor. No obstante, cuando los tratamientos PPO quemantes sin importar cual fuera, al momento de agregar glifosato y 2,4 D, todos los tratamientos fueron muy eficaces en el biotipo en estudio. »Conclusiones La resistencia múltiple a glifosato y ALS está a nivel de lote en el extremo norte de la Provincia de Bs AS.

Cuando los tratamientos PPO quemantes sin importar cual fuera, al momento de agregar glifosato y 2,4 D, todos los tratamientos fueron muy eficaces en el biotipo en estudio �Tabla 1. Tratamientos con herbicidas en aplicación preemergentes para el control de Rama Negra (sumatrensis) resistente a ALS. Fuente: LMAgro T 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Modo Inh Fotosistema II PPO Inh división celular Inh división celular + PPO ALS PPO + ALS ALS ALS Inh de Carotenoides ALS Inh Fotosistema II Inh Fotosistema II Inh Fotosistema II Inh Fotosistema II

76

Familia Triazinas N-feniltalimidas Oxyacetamidas Oxyacetamidas + N-feniltalimidas Sulfonilureas N-feniltalimidas + Triazolopirimidinas Triazolopirimidinas Imidazolinonas Otros Sulfonil- amino carbonil-triazolinona Triazinas Triazinas Triazinas Triazolinonas

Herbicida Atrazina granulada Flumioxazin Pyroxasulfone Pyroxasulfone + Flumioxazin Metsulfuron Flumioxazin + Diclosulam Diclosulam Imazapic + Imazapir Flurocloridona Tiencarbazone metil + Iodosulfuron metil Terbutilazina Terbutilazina Terbutilazina Amicarbazone

Dosis 1250 120 120 100 + 100 12 250 30 150 2000 45 1000 1300 1500 600



Investigación HA

Los tratamientos residuales de barbecho largo a soja que realmente son eficaces para estas resistencias son los modos de acción de inhibidores del fotosistema II. Cuando se utilizan quemantes PPO para el control de la misma, es necesaria la mezcla con glifosato y 2,4D para tener resultados contundentes.

� Foto 2: Escala dosis respuesta de herbicidas preemergentes.

Quedan mucho para seguir evaluando: • Cómo son los cambios en la sensibilidad de distintos biotipos a los herbicidas hormonales • Escala dosis respuesta de PPO tanto en preemergencia como en Post emergencia. • Diferencias entre los herbicidas inhibidores del fotosistema II. • Nuevas alternativas en el control preemergente de la maleza.

� Foto 3: Ensayos en laboratorio LMagro. Herbicidas preemergentes, con simulación de dosis de uso a campo.

• Efectos de fitotoxicidad en el cultivo de soja por mezclas de hormonales y aumento de dosis de uso. Estas líneas de investigación en proceso, nos confirman que el uso de terbutilazina, Amicarbazone y de atrazina, son las alternativas actuales de control. Junto con el seguimiento profesional y los registros de los monitoreos a campo, podremos ver un poco más allá, para que la Rama Negra no nos tape el bosque. »Agradecimientos: Agradecemos al Dr. Ignacio Dellaferrera por el conocimiento brindado y el apoyo compartiendo los protocolos de trabajo para el desarrollo de los ensayos realizados en nuestro Campo Experimental y en condiciones de Laboratorio. Bibliografía disponible en www.horizonteadigital.com

78

� Foto 4: Fila Superior mezcla de hormonales. Fila del medio: dicamba. Fila inferior: 2,4D


INSUMOS AGRÍCOLAS

HA Investigación

Y TODO LO QUE TU CAMPO NECESITA

FERTILIZANTES | SEMILLAS | INOCULANTES | SILOS COMPRA ONLINE EN AGROFY

¿Querés lo mejor para tu cultivo? Comprá online todo lo que necesitás para tu campo con financiación y beneficios exclusivos

El mercado online del agro agrofy.com.ar

79


Mercado HA

La soja y sus fluctuaciones Por: Sebastian Salvaro - Co founder y Director de AZ Group Son muchas las preguntas que surgen al analizar el mercado de soja, cuál va a ser la producción final de Estados Unidos 2021/22? ¿Y el área de siembra en Brasil? Pero, sobre todo, la incógnita de la demanda de China.

S

i volvemos en el tiempo, nos encontramos con una campaña 2020/21 donde Estados Unidos tuvo una baja de producción y, sobre todo, una importante caída de stock final, ubicándose en los valores más bajos de los últimos 7 años. A esto se le sumó una demanda sostenida e importante de China que fue recuperando su stock porcino, lo que llevó a que alcanzará un volumen de importación de 100 mill. de t. Brasil alcanzó un volumen récord de exportación dado principalmente por esta demanda asiática y comenzó con retrasos la siembras lo que llevó a que el precio de la oleaginosa cotizara al alza. A la vez, la pandemia de coronavirus generó que la FED bajara la tasa de interés de referencia entre 0 a 0,25% provocando que gran parte de los fondos especulativos se vuelquen hacia los commodities. En soja, los fondos especulativos alcanzaron una posición neta récord de 32,4 mill. de

t., en octubre de 2021. En la actualidad este valor se ubica en torno a 10,6 mill. de t. La incertidumbre pasa hoy por la oferta 2021/22. En Estados Unidos a pesar del incremento de área y del buen ritmo de siembra que ha tenido, se espera que la producción se encuentra en torno a 118 mill. de t., por encima de lo recolectado el ciclo pasado, pero por debajo de lo estimado en mayo de este año. Como se observa en el gráfico, en el informe de agosto, el USDA recortó el rendimiento esperado. En general, se presenta una modificación en este mes en los informes del Departamento. La falta de precipitaciones y alta temperatura en parte de los principales estados productores en pleno periodo crítico de soja llevó a un ajuste en el rendimiento. La demanda se estima en 120,3 mill. de t, el stock final se ubica en torno a 4,3 mill. de t. Dentro de los más bajos de los últimos 7 años.

� Estimación mensual de rendimiento de soja de Estados Unidos.

Fuente: AZ Group sobre la base de USDA.

80


HA Mercado

� Evolución del stock final de soja de China.

A eso se le suman dos factores que generan interrogantes en el mercado. Por un lado, la demanda de China. En el último mes el gobierno de este país asiático informó que podría verse disminuido el volumen de importación de soja para la campaña 2021/22. Como se observa el gráfico, el volumen de stock final se ubica en 33 mill. de t., por encima de lo acontecido las últimas campañas. La mejora en la relación con Estados Unidos en la última campaña, dejando de lado la famosa “guerra comercial”, llevó a que China en el ciclo 2020/21 importará 100 mill. de t, nuevamente. El interrogante se presenta por el anuncio por parte del gobierno chino de menor ritmo de compras y que al analizar las compras anticipadas de China a Estados Unidos se ubican muy por debajo de lo acontecido el año pasado a igual fecha. Si bien en el último mes, se estuvieron informando compras del país asiático, la alarma sigue vigente en el mercado., siendo China el principal país importador de la oleaginosa.

Fuente: AZ Group sobre la base de USDA. � Precio cerrado vs a fijar en Argentina.

Por último, en Sudamérica, se espera que Brasil incremente el área de siembra por doceavo año consecutivo para el ciclo 2021/22. El aumento se estima entre 6-7% y con una proyección de producción de 144 mill. de t. De alcanzar este volumen sería récord, aunque todavía falta mucho por delante, con interrogantes sobre todo a nivel climático. Según los pronósticos de mediano plazo, las lluvias que comienzan en la zona de Mato Grosso en el mes de septiembre podrían desplazarse hacia octubre, pudiendo esto generar retrasos en la siembra, como vimos en el ciclo anterior. En Argentina, la Bolsa de Comercio informó que se espera una caída de 3% en el área local vs lo implantando el año pasado, alcanzando 16,4 mill. de ha. A pesar de que los márgenes siguen siendo positivos a nivel local, con un precio de la cotización futura de mayo-22 en torno a 310 usd/t., el productor está pensando en sembrar más maíz que soja para el próximo ciclo. Como se observa en el gráfico, las ventas anticipadas por parte del productor argentino se ubican por debajo de lo acontecido hace un año atrás. Sin embargo, el volumen con precio cerrado es mayor, esto se debe principalmente al buen valor obtenido en la actualidad.

Fuente: AZ Group sobre la base de MAGyP. Para ir concluyendo, y como tema transversal de la campaña pasada y sobre todo de la campaña en curso - pero que comenzará para Sud América en el mes de septiembre, con la siembra de Maíz y Soja- tendremos que atravesar el año climático que viene siendo con pronósticos lamentablemente negativos para el volumen, será un año hasta ahora Niña, por eso ya vemos también que la estrategia de

los productores no sería sembrar más Soja sino lo contrario, y volvemos a tener un driver positivo para precios. Claramente las monedas de la campaña 2021-2022 están en el aire, lo deseado sería que nos acompañe el clima, la política y sobre todo China, comprando al menos al mismo ritmo que hasta ahora.

81


Investigación HA

Evaluación de cultivares de soja bajo diferentes escenarios de fertilización Por: Ings. Agrs. (MSc) Gustavo N. Ferraris y Fernando J. Mousegne INTA EEA PERGAMINO CAMPAÑA 2020/21

82


HA Investigación

�Fotografía 1. Vista del experimento durante la etapa reproductiva.

»INTRODUCCIÓN El fósforo (P) es un nutriente esencial para los vegetales. La tendencia creciente en los rendimientos - que determina mayores niveles de extracción – junto a estrategias de producción de corto plazo, muchas veces en campos arrendados a terceros, ha provocado una permanente extracción dando como resultado los bajos niveles actuales, que se pueden determinar mediante análisis químicos en suelos pampeanos. En la actualidad, se considera que en términos globales se repone alrededor del 50 % del nutriente extraído con las cosechas. El azufre (S) modifica la eficiencia fotosintética e interviene en la síntesis de proteína. De baja movilidad en la planta, sus carencias se manifiestan a través de una clorosis en las hojas de reciente expansión. Por este motivo las formulaciones de base “starter” suelen incluirlo junto a P. Finalmente, algunos microelementos, si bien requeridos en pequeñas cantidades, resultan esenciales para las plantas cumpliendo funciones específicas. Los más salientes son zinc (Zn) y boro (B), los cuales cumplen funciones en el caso del primero, de activador enzimático, antipatogénico y parte de la síntesis de auxinas y el metabolismo del nitrógeno (N). El segundo, por su parte, se encuentra en los meristememas e interviene en el proceso reproductivo. Además, son importantes otros elementos como cobalto (Co), molibdeno (Mo) y manganeso (Mn). El presente trabajo tiene como objetivo comparar los rendimientos de cultivares de los Grupos IIIc a Vc ante diferentes combinaciones de P, S y micronutrientes. Hipotetizamos que 1. Diferentes cultivares responden positivamente a un esquema de intensificación dado por niveles crecientes y más completos de fertilización y 2. Las variedades agrupadas por longitud de ciclo o porte de la planta podrían responder diferencialmente a estrategias de construcción de fertilidad, mediante el agregado aditivo de nutrientes. »MATERIALES Y MÉTODOS Durante la campaña 2020/21, se realizó un experimento de campo destinado a evaluar un grupo de cultivares de diferentes grupos de maduración, atravesados por niveles de fertilización fosforada en soja de primera. El experimento se implantó en la EEA INTA Pergamino, sobre un suelo Serie Pergamino, Argiudol típico, familia mixta, franca, térmica, Clase I-2, IP=85. La siembra se realizó el día 12 de noviembre, en hileras espaciadas a 0,40 m. El antecesor fue maíz. Durante el ciclo se aplicaron herbicidas, insecticidas y fungicidas para prevenir el ataque de malezas, oruga bolillera, chinches y enfermedades.

�Tabla 1. Evaluación de la interacción genética x fertilización en Soja. Pergamino, Campaña 2020/21. Genotipo Criadero Don Mario Don Mario Don Mario Nidera Syngenta Nidera Don Mario Don Mario Illinois Santa Rosa Nidera Nidera Don Mario

Variedad DM 3312 DM 40R16 STS DM 40i21 STS N 4309 Sy 4x5 N 4621 STS Ipro DM 4618 STS DM 46i20 STS IS 46.5 RA 4458 N 5030 STS Ipro N 5208 STS DM 53i53

Testigo X X X X X X X X X X X X X

Fósforo (P)20: Superfosfato Triple de calcio (0-20-0) 100 kg ha-1 Azufre (S)15: Sulfato de calcio (0-18-0) 83 kg ha-1 Zinc (N): 1 kg ha-1 agregado al suelo + 0,2 kg ha-1 aplicado foliar R1 Cobalto Molibdeno (CoMo) 15 + 1,5 g ha-1 de aplicación foliar V2 Boro (B): 0,1 g ha-1 de aplicación foliar R1 Manganeso foliar 15 g ha-1 R1

P 20 X X X X X X X X X X X X X

Fertilización P 20 + S 15 X X X X X X X X X X X X X

P S Zn B CoMo Mn X X X X X X X X X X X X X

“A pesar de las restricciones hídricas observadas, la fertilización resultó económicamente rentable”

83


Investigación HA

�Tabla 2. Análisis de suelo al momento de la siembra, promedio de cuatro repeticiones. Pergamino, campaña 2020/21. Prof Perga 1ra 0-20 cm

pH agua 1:2,5 5,2

MO

N total %

2,62

0,131

P disponible sio 9,7

Calcio mg kg-1 1262

Magnesio mg kg-1 243

�Figura 1. Precipitaciones decádicas del ciclo 2020-21 en comparación con las dos campañas previas y la media histórica. Soja, EEA INTA Pergamino. Agua útil inicial (150 cm) 133 mm. Precipitaciones totales durante el ciclo 375 mm.

Potasio mg kg-1 430

S-Sulfatos ppm 7,2

Zn mg kg-1 0,46

B mg kg-1 0,32

El diseño del ensayo correspondió a bloques completos al azar con 13 cultivares, 4 niveles de fertilización y 2 repeticiones. Los detalles se describen en la Tabla 1. Por su parte, el análisis de suelo de los sitios se presenta en la Tabla 2. En R4 se determinó el NDVI por medio del sensor Green seeker, la cobertura mediante un radiómetro lineal Lycor. Se determinó la altura final de las plantas. La recolección se realizó con una cosechadora experimental automotriz. Sobre una muestra de cosecha se determinaron los componentes del rendimiento, Nº de nudos, vainas, NG y PG. Se calculó la respuesta a P como (Rendimiento P – Rendimiento testigo) y la respuesta máxima a la fertilización como (Rendimiento máximo x variedad – Rendimiento testigo). Los resultados fueron analizados por partición de la varianza, comparaciones de medias y análisis de regresión. »RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONDICIONES AMBIENTALES DURANTE LA CAMPAÑA

�Figura 2. Evolución de la disponibilidad hídrica en el suelo en un cultivo de soja durante la campaña 2020/21. En nivel de almacenaje fue muy limitado desde el inicio, llegando a valores cercanos al punto de marchite permanente (PMP) en febrero. Elaborado por la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) a partir de datos de la EEA Pergamino.

En la Figura 1 se presentan las precipitaciones determinadas en el sitio experimental, en comparación con los valores históricos y los de las tres últimas campañas. Las lluvias del verano fueron históricamente bajas, alcanzando entre noviembre y marzo a sólo 375 mm, cuando la media (1910-2021) es de 555 mm. Los períodos más secos coincidieron con el mes de diciembre (V6-R2) y febrero hasta inicios de marzo (R4-R6) (Figura 1), afectando con singular intensidad el llenado de los granos y, entre los componentes, el peso de los granos. Hacia mediados de marzo, el cultivo estuvo muy cerca del punto de marchitez permanente (Figura 2). »RESULTADOS DE LOS EXPERIMENTOS En la Tabla 3 se presenta el rendimiento, sus componentes y otras variables determinadas durante el ciclo de cultivo para el tratamiento completo (T4). Finalmente, en la Tabla 4 se describen los rendimientos de la interacción Genotipo x Fertilización. »DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES La campaña 2020/21 se caracterizó por una singular restricción hídrica durante la

84


HA Investigación

85


Investigación HA

etapa vegetativa y luego en el llenado de los granos, sobre suelos que comenzaron la estación de crecimiento con escasa recarga inicial. Algunas variables de cultivo como la intercepción de radiación, y componentes del rendimiento como el peso de los granos, estuvieron severamente afectados (Tabla 3). La variabilidad temporal en las precipitaciones podría haber afectado en forma diferencial a distintos cultivares, en función de la sincronía con distintas etapas del desarrollo. No obstante, los rendimientos fueron aceptables. La media del ensayo

alcanzó a 3827 kg ha-1 (Tabla 4 y Figura 4). Se determinaron diferencias significativas por efecto de cultivar (P<0,0001) y fertilización (P<0,0001) (cv=6,9%). La respuesta media a P, S y micronutrientes fue de 300, 158 y 253 kg ha-1, respectivamente (Figura 4). Es de singular interés la respuesta al tratamiento completo (T4), que superó significativamente a los fertilizados con P y PS. Los incrementos relativos en este esquema integral de fertilización son superiores a los observados en campañas

anteriores, donde sólo se agregó Zn y B, sugieriendo un efecto de CoMo y Mn, o un sinergismo producto del agregado de todos los nutrientes en conjunto, acompañando a P y S. La respuesta a la fertilización por variedad y GM sugiere un efecto más relevante de P en los grupos más cortos, que se modera ligeramente en el GIV y disminuye hacia el GV (Tabla 4). Al promover el crecimiento, un correcto suministro de este elemento sería clave en los GM más cortos para asegurar

�Tabla 3. Altura de planta (cm), NDVI por Green seeker, cobertura e intercepción de radiación, número de nudos y vainas, NG m-2 y PG x 1000. Experimento de cultivares x fertilización en Soja de 1ra. Se presentan los datos del tratamiento con fertilización completa, T4. Pergamino, campaña 2020/21. Trat. DM 3312 DM 40R16 STS DM 40i21 STS Nidera 4309 Syngenta 4x5 N 4621 STS Ipro DM 4618 STS DM 46i20 STS Illinois 46.5 Santa Rosa 4458 Nidera 5030 STS Ipro Nidera 5208 STS DM 53i53 R2 vs rend

Altura de plantas (cm) 88 89 95 85 83 95 78 102 73 85 115 82 96 0,16

Green Seeker R4 0,84 0,87 0,89 0,88 0,87 0,89 0,87 0,90 0,86 0,89 0,94 0,88 0,93 0,12

Intercepción R4 (%) 79,8 81,3 87,5 86,8 85,1 86,2 84,4 91,3 88,7 89,2 95,2 88,4 94,8 0,08

Nudos planta-1 12 13 14 14 13 15 13 16 13 15 15 13 15 0,24

Nudos planta-1

NG

PG x 1000

41 47 49 48 50 51 41 53 45 48 47 43 48 0,42

2296 2377 3084 2718 2972 2614 2600 3314 2158 2547 2585 2167 3247 0,92

157 144 154 148 145 139 137 144 147 144 137 142 139 0,04

R4 (vaina de máximo tamaño) de acuerdo a la escala de Fehr y Caviness, 1974. Intercepción: evaluado cómo % de la radiación máxima incidente.

�Tabla 4. Rendimiento de variedades y grupos de madurez de soja según tratamientos de fertilización. INTA Pergamino, campaña 2020/21.

Control

3164

3491

4191

Rendimiento GIII –IVc (kg/ha) 3615

P PS PS Micros

3545 3809 3900

3509 3273 3418

4809 4864 5136

3955 3982 4152

339 27 170

3605

3423

4750

N 4309

Sy 4x5

N 4621 STS Ipro

DM 4618

DM 46I20

I46.5

SR 4458

Respuesta (kg/ha)

3691 4409 3927 4064 4023

3873 4282 4773 4309 4309

3173 3382 4009 3973 3634

2973 3727 3527 4018 3561

5000 4691 4382 5018 4773

3018 3027 3136 3509 3173

3091 3427 3745 4409 3668

Rendimiento IVm (kg/ha) 3545 3849 3929 4186 Rendimiento Vc 3339 3618 3880 4173

Respuesta (kg/ha)

Tratamiento

Control P PS PS Micros Tratamiento Control P PS PS Micros

86

DM 3312

DM 40R16

N 5030 STS Ipro N 5208 STS 3100 3273 3540 4255 3542

3000 3173 3391 3245 3077

DM 40i21

DM 53i5312 3918 4409 4709 5018 4514

Respuesta (kg/ha)

304 79 257

279 262 293


HA Investigación

87


Investigación HA

la captura de recursos. Por el contrario, la respuesta a S y micronutrientes incrementó en los ciclos más largos (Tabla 4).

�Figura 4. Rendimientos de grano según nivel de fertilización, promedio de todos los cultivares incorporados en el experimento. Letras distintas sobre las columnas representan diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos (LSDa=0,05, dms= 384 kg ha1).Las barran de error indican la desviación standard dela media. EEA INTA Pergamino.

Todos los cultivares, cualquiera fuera el nivel de fertilización estuvieron afectados en su crecimiento, nivel de intercepción, vainas planta-1 y PG. En menor medida, también fueron acotados altura y número de vainas planta-1. La mayor correlación con rendimiento se obtuvo en NG (r2=0,92), vainas planta-1 (r2=0,42) y nudos planta-1 (r2=0,24). A pesar de las restricciones hídricas observadas, la fertilización resultó económicamente rentable, determinando un diferencial de margen bruto y una tasa de retorno positivo a la inversión (Tabla 5). Los resultados del presente experimento permiten responder las hipótesis planteadas. En un sitio agriculturizado y con bajos niveles de PS, la fertilización con fuentes de base permitió incrementar los rendimientos a través de la mejora en varios parámetros de crecimiento y nutrición. Los fertilizantes objeto de esta investigación se localizaron en una posición expectante y destacada, dentro de las fuentes evaluadas.

“La mayor correlación con rendimiento se obtuvo en NG (r2=0,92), vainas planta-1 (r2=0,42) y nudos planta-1 (r2=0,24)”

88


HA Investigación

89


Actualidad HA

Celebración a la Pachamama en Tucumán

La cultura de ser parte de un todo Por: Sebastián Nini Periodista

90


HA Actualidad

L

a gran fiesta se celebra cada 1 de agosto, día de la Corpachada, ceremonia tradicional en la que se ofrendan alimentos y bebidas, al tiempo que se agradece por las buenas cosechas y fecundidad para los rebaños. La fiesta de la Pachamama es una ceremonia que refuerza y restablece el vínculo de reciprocidad entre la humanidad y la madre tierra. Según la cosmovisión andina del Qollasuyu, en el mes de los vientos, el 1 de agosto la tierra se despierta, lo mueve todo y ahí estamos sus hijos e hijas para celebrar con cantos y alimentos el Sumaj Kawsay, el buen vivir. La celebración recorre nuestra historia y hoy encuentra a las comunidades indígenas habitando diversos territorios, algunos lejanos de sus primitivas Pachas, pero en cada nuevo sitio continúan manteniendo viva la práctica de las ceremonias y cantos ancestrales. Conversando con referentes de la Comunidad Quilmes nos comentaron “El 1 de agosto se hacen las ofrendas para que la Pachamama se siga fortaleciendo. Para ese día elegimos los mejores alimentos naturales, las semillas, tomamos con sumo cuidado y con respeto, picamos el tabaco de pipa, nuestra hoja de coca no tiene que faltar, y todos los frutos que tenemos en el campo”. La Pachamama, Madre Tierra, es celebrada en muchos lugares del mundo, principalmente donde hay poblaciones indígenas y donde es tradición rememorar una fecha tan cercana al sentimiento de la cosmovisión andina. La palabra, de origen aimara y quechua, significa tierra se une a mama, que se refiere a la madre.

91


Informe HA

»Ritual En Argentina se la conmemora de diferentes maneras. De acuerdo con la región del país, la celebración cobra un significado diferente. En el Noroeste es una celebración sagrada; no es una fiesta banal, ni una fecha más en el calendario. La veneración a la Madre Pacha se vive con mucha emoción y respeto. En las ceremonias, las familias agradecen a la madre tierra por tantas cosas otorgadas, y realizan un pequeño pozo en la tierra donde, entre cantos y bailes, se “ofrendan” alimentos, bebidas y otros artículos no perecederos, todo lo que el ser humano pueda “devolver” a la tierra por todo lo que ella brinda a la humanidad. La ceremonia se realiza tradicionalmente en un ámbito de intimidad familiar. Es un ritual que, como tal, implica una construcción simbólica y una serie de pasos y roles que permiten que se abra -en el tiempo y el espacio ordinarios- un tiempo y un espacio "religioso", propicios para encontrarse con uno mismo, en unidad con la Pachamama. Es un momento fundamental de las comunidades, no solo porque permite la transmisión de tradiciones ancestrales y la re (creación) de la identidad y la cultura local, sino porque funciona como un dispositivo integrador y preservador de los lazos familiares y comunitarios. »Pachamama La divinidad de la Pachamama (Madre Tierra) representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la tierra geológica, como tampoco solo la naturaleza; es todo en su conjunto. No está localizada en un lugar, pero se concentra en manantiales, vertientes, o apachetas. Es una deidad inmediata y cotidiana, que actúa por presencia y con la cual se dialoga, ya sea pidiéndose sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y por todo lo que nos provee. No es una deidad creadora sino protectora y proveedora; cobija a los seres humanos, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad. A cambio de esta ayuda y protección, el pastor de la Puna Meridional está obligado a ofrendar a la Pacha parte de lo que recibe, no solo en los momentos y sitios predeterminados por el ritual sino, en todos los acontecimientos culturales significativos, configurándose así una suerte de reciprocidad. Sin embargo, se la considera con una faz negativa: la Pachamama tiene hambre frecuente y si no se la nutre con las ofrendas o si se la ofende, provoca enfermedades.

92


HA Investigación

93


Investigación HA

Compostaje en un sistema rotativo cerrado Por: Luciano Orden1,2, Javier L. Ferrari3 y Juan Castro4 1 EEA INTA Ascasubi. Hilario Ascasubi, Bs.As. 2 Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca 3 EEA INTA Bariloche. Río Negro, Argentina 4 Depto. de Ingeniería y Desarrollo de Industrias Montecor S.R.L. Monte Buey, Córdoba, Argentina

94


HA Investigación

� Figura 1. Carga inicial del sistema de compostaje cerrado. Evolución del proceso en el sector distal de carga del equipo.

»Introducción En los últimos tiempos por diversas circunstancias y eventos que se han suscitado, ha sido importante el incremento de la toma de conciencia y estado público de emprender acciones concretas para mitigar los impactos negativos del sistema agroalimentario y agroindustrial en el ambiente. Ello ha incrementado la demanda de los consumidores por productos originados en sistemas de producción sustentables, al tiempo que se incrementa la necesidad de los productores y empresas por encontrar soluciones técnicas y económicamente viables para el buen uso y/o valorización de los residuos de sus sistemas productivos (Saval, 2012). La falta de inclusión de residuos sólidos orgánicos (RSO) en el ordenamiento del espacio rural y el avance de los complejos urbano-industriales sobre las áreas rurales y periurbanas conlleva a procesos de deterioro socio-ambientales. Son comunes los problemas de erosión de los suelos, la pérdida de barreras biológicas y la contaminación del aire, agua y suelo que impactan sobre la salud humana y que provocan la expulsión de los productores del sistema. Buena parte de los problemas son generados por la acumulación de RSO, que se ha vuelto exponencial debido a la intensificación productiva. En síntesis, ambas problemáticas interactúan para determinar una disminución generalizada de la calidad de vida (Entrena Durán, 2005). En el caso particular de los criaderos de cerdos, las mortandades son una fuente continua de contaminación ya que atraen plagas sinantrópicas, potenciales vectores de enfermedades zoonóticas. Una práctica habitual de manejo es la disposición de los cadáveres porcinos en fosas enterradas en el suelo, que debe realizarse a suficiente profundidad para que los animales carnívoros no tengan acceso y en terrenos adecuados para evitar la contaminación de las capas freáticas o cualquier daño al ambiente (Guevara González y col., 2012). En la actualidad, la eliminación de este tipo de RSO se ha convertido en un tema importante en el ámbito mundial para evitar que la bioseguridad y el ambiente se vean afectados negativamente.

Una estrategia que se ha utilizado desde la antigüedad para convertir los desechos orgánicos y poder utilizarlos posteriormente en agricultura es el proceso de compostaje. El compostaje transforma los residuos orgánicos en un material humificado, estable, sin olor, sin patógenos llamado compost, que dependiendo de su calidad puede tener alto valor agregado y ser utilizado como mejorador de suelos degradados (Lavado, 2012). Los sistemas de compostaje cerrados se caracterizan por ser equipos tecnológicos sofisticados donde los residuos sólidos orgánicos nunca se encuentran en contacto directo con el exterior evitando la pérdida de nutrientes por lixiviación. Debido a esto, posibilitan el tratamiento de residuos patogénicos de origen agropecuario, minimizando al mismo tiempo la contaminación medioambiental. La rotación expone el material al aire fresco, intercambiando oxígeno, liberando calor y diversos productos gaseosos de la descomposición. Se consigue así, una mayor garantía de correcta higienización (Chica Pérez y García Morales, 2008). El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la degradabilidad de cadáveres de cerdo provenientes de un establecimiento de cría intensiva mediante el co-compostaje con residuos lignocelulósicos en un sistema cerrado.

»Material y Métodos El ensayo fue realizado en un establecimiento de cría pecuaria porcina intensiva ubicado en Monte Buey, Córdoba, Argentina (32°50'39.5"S, 62°32'05.4"W), donde se instaló un tambor rotatorio horizontal con aireación pasiva de 11 m3 (Rotorbuey®). Las mortandades de animales se recolectaron diariamente, incluyendo crías y adultos del propio establecimiento. Para mejorar la porosidad de la mezcla inicial, se utilizó como agente estructurante residuos lignocelulósicos (viruta de madera) que fueron trasladados desde un galpón de procesamiento maderero de la zona (Figura 1). La carga para la puesta en funcionamiento se realizó en una proporción 2:1 (v/v) de residuos viruta de madera: mortandades de animales sin triturar (con incisiones longitudinales en la zona abdominal) en una relación C/N de 35/1. Los RSO cadavéricos se incorporaron diariamente a razón de 300 kg (peso freso) con la ayuda de un tractor pala. Se registró a diario la temperatura (°C) como indicador de seguimiento del proceso bioxidativo en dos sectores dentro del tambor mediante un medidor digital portátil (Measures Instruments MI-7) con

95


Investigación HA

un sensor (ST-2), registrándose también la diferencia de temperaturas con el exterior. El monitoreo de la humedad se llevó a cabo por gravimetría (peso constante 48 hs en estufa a 105°C). No fue necesario corregir la humedad, ya que la mezcla inicial contenía valores cercanos al 60 % de agua. El equipo compostador contaba con un sistema eléctrico (1 Hp) que posibilitó la automatización de la rotación, el cuál se programó para girar de forma continua 8 vueltas día-1. Se realizó la caracterización físico-química del compost obtenido secando las muestras previamente a estufa con aire forzado a 40°C. Las muestras fueron molidas y tamizadas por 5 mm. Los análisis microbiológicos se realizaron sobre las muestras frescas, conservándose en heladera. Se determinó el pH (potenciométrico) y la conductividad eléctrica (CE) por conductimetría en extracto acuoso 1:10, 1 hora de agitación y filtrado. El carbono orgánico total (Cot) se analizó por el método de combustión seca (1500 °C LECO, CR12) y el nitrógeno orgánico total (Not) por el método semi micro Kjeldahl (Buchi, K-350). Se estimó la relación C/N como el cociente entre Cot y Not. El contenido total de fósforo (Ptotal), se determinó mediante digestión ácida en microondas (CEM, MARS-5) y posterior determinación con un espectrómetro de emisión atómica por plasma (Shimadzu, 9000). Las determinaciones microbiológicas se realizaron mediante técnicas convencionales de siembra y recuento de colonias en placa con medios nutritivos específicos de incubación a 37°C. Todas las muestras fueron analizadas en el laboratorio LANAQUI y LabSPA- UNS, Bahía Blanca, Bs. As., Argentina. »Resultados y Discusión � Tabla 1. Caracterización del compost final obtenido. pH CE Cot Not N-NO3N-NH4+ Ptotal C/N Bacterias heterótrofas Coliformes fecales Salmonella

96

ds m-1 % mg kg-1

UFC ml-1

Compost 8,6 6,5 32,5 1,3 43 905 2825 25,2 10 Ausencia Ausencia

� Figura 2. Evolución de las temperaturas durante la fase bioxidativa del proceso de compostaje. La línea punteada roja representa la temperatura de la fase termofílica.

En la Figura 2 se muestran los parámetros de seguimiento térmico del co-compostaje en la fase bioxidativa. Pudieron observarse temperaturas máximas sobrepasando los 60ºC. Las temperaturas termofílicas se lograron entre las 48 y 72 hs de iniciado el proceso biológico coincidiendo con otros autores (Fernández-Suárez y col., 2018). Los valores se mantuvieron por encima de los 55 °C en la zona de carga durante los 30 días de evaluación del ensayo siendo levemente superiores a los registrados en la zona de la puerta de inspección del equipo rotativo.

ridad para la higienización de RSO.

Los resultados de los análisis del compost obtenido luego de 30 días en la zona de descarga del tambor compostador (Tabla 1), verifican la degradabilidad de los desechos porcinos siendo únicamente los restos óseos de mayor tamaño la fracción sin desintegrar. De acuerdo a los indicadores analizados, el proceso de compostaje no ha concluido. Se encontraron valores elevados de pH y CE que limitan la calidad y su utilización con fines agronómicos.

Los resultados de esta experiencia demuestran la viabilidad de compostar mortandades porcinas en co-compostaje con residuos de origen vegetal mediante el sistema de compostaje cerrado Rotorbuey®, pudiendo cumplir con las condiciones medioambientales y de bioseguridad acordes a las normativas vigentes y a las exigencias de los consumidores de producciones pecuarias más sustentables.

Además, no se lograron los parámetros que exige la normativa vigente para la producción de compost en Argentina (Resolución Conjunta 01/2019 SCyMA -SENASA) en relación a los valores elevados de la relación C/N y de N-NH4+. Se destaca en el análisis microbiológico la ausencia de Escherichia y de Salmonella, confirmando el cumplimiento de temperaturas termofílicas como condición necesaria de biosegu-

Se sugiere la estabilización y madurez del producto obtenido en pilas o hileras a campo, para lograr parámetros físicoquímicos que posibiliten la aplicación del compost al suelo sin restricciones. Otra alternativa factible, es la utilización del compost inmaduro como reemplazo del material estructurarte lignocelulósico de la mezcla inicial al momento de la carga del equipo. »Conclusiones

»Agradecimientos Los autores agradecen a la empresa Industrias Montecor S.R.L. por la financiación del ensayo. Estas experiencias se enmarcan dentro del Proyecto de Investigación de Tratamiento y Valorización de Residuos Agropecuarios - I518 de INTA. Bibliografía disponible en www.horizonteadigital.com


HA Investigación

97


XXIX CONGRESO

#VIDRIERAHA

Investigación HA

98


HA Investigación HA Vidriera

99


XXIX CONGRESO

#VIDRIERAHA



Evento HA

“Siempre Vivo Siempre Diverso” T

ransmitiendo en streaming desde los salones de Puerto Norte en Rosario, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) lanzó oficialmente la 29° edición de su congreso anual bajo el lema “Siempre vivo, siempre diverso” Quien abrió el acto fue David Rogero, Presidente de la Institución. “Hace 30 años comenzamos el recorrido cuidando el suelo, cuidando la vida que transcurre por encima de este y por debajo. Sobre esta última conocíamos muy poco. Hoy podemos asegurar que existe mucha más vida subterránea de la que creíamos, y que toda decisión agropecuaria impacta sobre esa vida”. Aquí un pantallazo de lo que se pudo ver en este gran Congreso. »Un modelo para la fijación biológica de nitrógeno en cereales Alan Bennett, Docente e Investigador de la Universidad de California, Davis EEUU, inició hablando del nitrógeno (N) y su importancia como nutriente esencial para las plantas. Aclaró que, si bien el nitrógeno constituye el 78 % de la atmósfera, solo se sabía que los cultivos de leguminosas tenían la capacidad de usarlo. A partir de una relación simbiótica de las raíces con bacterias, pueden convertir el N del aire en una forma que la planta puede usar, tal como ocurre con la soja y otras fabáceas. En los 80, Howard-Yana Shapiro (Director de Agricultura de MARS) observó en la región de la Sierra Mixe (Oaxaca, México), una variedad de que se cultivaba en suelos deficientes en N, conocidas como Rojo, Piedra Blanca y Llano, las cuales comparten morfologías de plantas similares, crecen a una altura de más de 5 metros y exhiben una extensa formación de raíces aéreas en cada nudo. Con el desarrollo de nuevas tecnologías, el equipo de investigación, dirigido por Alan Bennett y Allen van Deynze de UC Davis, estudió esta variedad inusual del cereal y

102

detectaron que obtiene entre un 29 y 82% de su nitrógeno del aire, y gran parte es fijado por bacterias diazotróficas presentes en el mucílago de las raíces aéreas. “Si bien estamos muy lejos de desarrollar un rasgo de fijación de nitrógeno similar para el maíz comercial, este es un primer paso para guiar más investigaciones sobre esa aplicación. El descubrimiento podría conducir a una reducción del uso de fertilizantes nitrogenados y sus problemas asociados, además abre la puerta a una mejora significativa del potencial genético, la sustentabilidad de los sistemas productivos y la seguridad alimentaria de estos países", concluyó Bennett. »El camino hacia la COP26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) a realizarse en Glasgow desde el 1 hasta el 12 de noviembre de este año. Allí se reunirán representantes de casi 200 naciones con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París. En este camino hacia la COP 26 se requiere que la transición hacia el uso generalizado de energías limpias, renovables, sea mucho

más acelerado. Puntualmente se ubica al sector agropecuario como estratégico, hablando de una transición global hacia la agricultura y el uso sostenible de la tierra, igualmente impulsar una economía global positiva para la naturaleza buscando el desarrollo sostenible. “Faltan apenas dos meses para la COP 26. Todavía tenemos tiempo para organizarnos y garantizar que de verdad los países productores tengan una voz, y Argentina puede ser una voz muy fuerte en la tecnología asociada a la producción sostenible”, destacó Fabiola Zerbini, Directora para América Latina de Tropical Forest Alliance. Biología del suelo, impacto ambiental, balance de Carbono y eficiencia del uso del agua. Luis Wall (Conicet) explicó que el manejo agronómico es determinante: “en la primera etapa de la Chacra aprendimos que las rotaciones diversas e intensas impactan positivamente sobre los perfiles de enzimas, de lípidos, los microbiomas y la diversidad de microorganismos del suelo, así como sobre


HA Investigación HA Evento

la densidad de lombrices y la estabilidad de la estructura.” Andrés Llovet (INTA) habló del impacto de distintas tecnologías sobre la dinámica de los elementos C-N-P (carbono, nitrógeno y fósforo). “Como base, podemos establecer escenarios de corrección que apuntan a atacar algún efecto de contaminación puntual, a través de prácticas o tecnologías específicas como uso de zonas buffer, sistematización de lotes, etc. Estos apuntan mayormente a retener estos elementos en el sistema”. Horacio Acciaresi (INTA) habló de cómo la Chacra apuesta a medir el impacto ambiental de los sistemas de producción. “Los sistemas actuales se basan en general en la agriculturización, la simplificación, el aumento en el uso de fitosanitarios, que generan externalidades negativas sobre el suelo, la dinámica del agua, la calidad del aire, problemáticas periurbanas y la evolución de casos de resistencia.” »Agricultura circular, el ejemplo de los países bajos Para tener la visión europea, el gran impulsor de la agricultura circular en Holanda, Frederik Vossenaar (Enviado especial del Ministerio de Agricultura, Naturaleza y calidad de Alimentos de los Países bajos) presentó cómo avanzan los Países Bajos con su transición y sus perspectivas. Poniendo un contexto, Vossenaar explicó que los Países Bajos es el segundo exportador agroalimentario del mundo, lo que representa 95,6 mil millones de euros en 2020. Cuenta con 17,5 millones de habitantes en 41.500 km2 (1,5% de la superficie de Argentina). Es un país densamente poblado, donde agricultores y ciudadanos están siempre cerca unos de otros. Tal es así, que esa convivencia impulsó un Partido por los Animales que está representado en el Parlamento desde 2006, en el cual se debate sobre el estiércol, el bienestar animal, la calidad del agua, el aire, la salud humana y animal, y otros temas de sostenibilidad, como la soja “todos son temas políticos”, subrayó.

Guillermo Peralta (Conicet) habló de las oportunidades para cerrar las brechas de C en los suelos. “Se pueden identificar 3 niveles de C en suelo: el potencial o bio físico - definido por características del suelo como textura -, el potencial alcanzable o ambiental - definido por la oferta radiación, temperatura y balance hídrico - y el nivel actual - ligado al manejo, al estado físico, nutricional, labranza, rotación, etc.-. Creemos existen brechas entre los distintos niveles de C y que es posible acortarlas a través de diversas estrategias. La brecha entre alcanzable y potencial puede achicarse a través de aportes externos como abonos, purines, etc. La brecha entre lo real y lo alcanzable puede cerrarse con prácticas de manejo adecuadas” Prácticas como la fertilización, SD, las rotaciones intensas y diversas con cultivos de servicios pueden implicar acumulaciones de 200 kg C/ha, 400-500 kg C/año, aún mayores con pasturas. “El mundo demanda trazabilidad y Huella de C, así como sistemas de monitoreo reporte y verificación (MRV) que se transformarán en créditos de C valorizables. En ese camino, el rol del productor es clave. En esta red

que estamos conformando el productor no sólo es protagonista en la generación de información sino también como agente de cambio para reducir las brechas de C”, cerró Peralta. »El pastoreo como clave El disertante invitado, Paulo Carvalho, pertenece a la Alianza SIPA. Trabajan hace 3 décadas desde el sur hasta el Cerrado de Brasil en planteos agrícolas-ganaderos y silvo pastoriles bajo siembra directa. Actualmente la red de productores abarca 2000 fincas. “Los sistemas integrados son más complejos, difíciles y desafiantes, pero los beneficios valen el esfuerzo”, aseguró. Se recuperan servicios ecosistémicos y la producción primaria por encima y por debajo del suelo. Hay más cantidad y reciclaje de nutrientes (principalmente N, P, K) lo que impacta positivamente en los rendimientos por ha. Además, se da un balance positivo de secuestro de Carbono. Sus estudios indican que una altura media del manejo del pasto de 20 cm -hasta 30 cm- en pastoreos continuos (o entrada en 25 y salida a los 15 cm en rotativos) es lo

En cuanto a las características de la agricultura circular, explicó que apunta a la reducción constante del uso de materias primas mediante un aprovechamiento más eficiente de ciclos. Dónde la agricultura, la ganadería y la horticultura emplean materias primas procedentes de otras cadenas, se prioriza la aplicación de estiércol animal procesado para usar cada vez menos fertilizante químico. “El suelo es la base de la agricultura circular”, puntualizó. »Cerrar las brechas de C en los suelos

103


Evento HA

nar con biocombustible de esta planta”. Acastello enfatizó que “el bioetanol le importa a la Argentina porque ahorra un 75% de emisiones de gases de efecto invernadero y con eso se puede cumplir los compromisos y metas fijadas en tratados internacionales”. También es significativo para la sociedad en general “porque con biocombustibles respiramos un aire más limpio y puro”, concluyó Víctor Accastello. Desde el ámbito académico sumó su mirada el ingeniero agrónomo Fernando Vilella, titular de la cátedra de Bioeconomía de la FAUBA. Destacó la velocidad de los cambios en las pautas culturales de uso y generación de energía y bioalimentos.

ideal para un verdeo de avena y ray grass por ejemplo, con una carga de 900 kg de peso vivo por ha. Para pasturas megatérmicas aconsejó alturas promedio un poco mayores, de 3035 cm (40 entrada, 35 salida en rotativos) para Brachiaria por ejemplo. Señaló que “la reducción de la altura de salida no debe ser mayor al 40% de la altura de entrada”. Propuso fijar las metas de producción considerando los requerimientos del animal, “de manera de facilitar a que consuman el mejor valor nutritivo en un menor tiempo y con la mayor eficiencia de pastoreo”. Por ello desarrollaron un sistema llamado “Rotatínuo”, que combina baja intensidad y alta frecuencia de pastoreo. Trabajando con este concepto registraron 62 % menos de emisiones de metano y una mejor eficiencia de conversión y mayor bienestar animal. »Red de Maíz El coordinador técnico de la Red, Ing. Agr. Aníbal Cerrudo (Unidad Integrada Balcarce), y la Ing. Agr. Florencia Accame (Aapresid) mostraron lo que se está haciendo y cuáles fueron los resultados destacados en cuanto a elección de híbridos en estos ambientes, las densidades y variantes, como también que se viene en el futuro de la Red. Cerrudo valoró la colaboración del INTA y de la Universidad Nacional de Mar del Plata en todo el trabajo que lleva adelante la Red investigando los ambientes restrictivos de la región sur de la provincia de Buenos Aires. “Una de las principales demandas de los productores es la elección del híbrido, de los materiales a usar, y para eso hay una tabla de ensayos comparativos de híbridos seleccionados por las mismas empresas” comentó Cerrudo.

104

“La Red demuestra que es muy útil para seleccionar y/o evaluar los híbridos y es una herramienta para que los productores y los técnicos elijan mejor los sectores en lotes que son muy heterogéneos”, destacó. Siempre se usa tecnología de productor, y en el campo. »Biocombustibles En primer lugar, Acastello, con su rica experiencia de producir bioetanol de maíz desde la planta de la Asociación de Cooperativas Argentina, habló de la importancia del asociativismo como protagonista de la cadena, así como lo que implica en un esquema de economía circular. Destacó que la planta de Villa María está en proceso de expansión para producir 270mil metros cúbicos por año de bioetanol, “lo que significa que uno de cada treinta y tres (1/33) autos nafteros de Argentina, todo el tiempo los 365 días del año, puede funcio-

“Uno de los mejores ejemplos de bioeconomía y de economía circular es la obtención de etanol a partir de maíz que, en Argentina, además de las grandes escalas están las minidestilerías”, dijo Vilella sumando esas condiciones a la producción de burlanda y otras energías verdes como el biogás, el calor o la electricidad. »Maiz y soja sobre cultivos de servicio El científico, investigador estadounidense Steven Mirsky, dando un pantallazo de lo que se está haciendo en Estados Unidos en materia de mejoramiento genético en especies que se utilizan como CS, dijo que los programas se están focalizando principalmente en trébol rojo, centeno, vicia y brasica para incrementar la producción de biomasa, la tolerancia al frío, resistencia a plagas y enfermedades y semillas más blandas en el caso de vicia. Las líneas avanzadas se evalúan en diferentes ambientes, en condiciones reales de producción, solos y en distintas combinaciones de gramíneas y leguminosas. Pasando al ambiente de producción, dijo



Evento HA

que el volumen de biomasa, la relación carbono/nitrógeno (N) y la entrega de nutrientes depende de las decisiones de manejo (elección de especie, momento y estrategia de siembra, cultivos que componen la rotación, etc.) que tomemos, dado que el clima y el tipo de suelo son aspectos que no podemos controlar. “Un concepto clave para el manejo es la rotación de cultivos”, remarcó. En cuanto a la elección de especies, el investigador dijo que las gramíneas ejercen un buen control de la erosión y tienen una alta relación C/N. Las leguminosas tienen la ventaja de fijar 3 a 4% de N y su mineralización es rápida durante la descomposición, aunque su relación C/N es menor a 20. Refiriéndose al nivel de adopción de CS en EEUU, el disertante dijo que es baja. “El factor económico es importante. Si los precios de los commodities son altos, hay una adopción más alta” Para cerrar, Steven Mirsky comentó que las industrias del sector privado, cómo Unilever, ven a los CS un aliado para atender temas ambientales, mejorar la calidad del agua y del suelo. »Inteligencia artificial También la Inteligencia Artificial aplicada a la producción agrícola puede significar ahorro importante u optimización del recurso. La Agricultura de Precisión, por ejemplo, impulsada por Inteligencia Artificial puede dar información en tiempo real de los campos, identificando cada lote y sus necesidades de riego, fertilización o la aplicación que se requiera. “Otras prácticas agrícolas innovadoras facilitadas por la automatización y el manejo inteligente de datos puede ayudar a aumentar la producción minimizando el uso de recursos”, expuso Martinez. La realidad es que en materia de inversión hacia esta tecnología Argentina está por

debajo del ‘Top 20’ encabezado por Estados Unidos, China e India, y Colombia -en el quinto lugar- es el primer país de Sudamérica que se ve en la lista. Reconociendo que en Argentina hay jerarquizados equipos profesionales que han avanzado en los pasos de construcción de sistemas inteligentes, María Vanina Martínez (Fundación Dr. Manuel Sadosky - CONICET) destacó el trabajo interdisciplinario y la unión público privada “porque es necesario formar equipos con conocimientos y experiencias variadas” »Impacto ambiental de la resistencia a hebicidas Martin Marzetti (La Huella) comenzó dando un panorama de algunos de los indicadores que se utilizan para medir el impacto ambiental por uso de fitosanitarios, profundizando en dos de ellos: el EIQ y el Ripest, desarrollados por la UBA. Para valorar el impacto de un herbicida, el EIQ tiene en cuenta variables que incluyen toxicidad para peces, aves, vida media suelo y en la planta, potencial de lixiviación, entre otras, categorizadas en 3 niveles: impacto sobre trabajador rural, sobre el consumidor e impacto ecológico. El valor

final surge de la ponderación en una fórmula y promedio de dichas variables. Permite comparar herbicidas, manejos o lotes entre sí ya que se expresa en valores relativos, Es de uso sencillo y sólo requiere datos del activo, concentración y dosis. Como limitantes destaca que no está adaptado a sistemas locales (desarrollado en USA), que el impacto de aceites y adyuvantes están sobreestimados y que no contempla riesgos por aplicaciones incorrectas o incumplimiento de tiempos de carencia. En cuanto a Ripest, el cálculo se basa en el DL50 para ratas y abejas. También brinda un valor relativo y para el cálculo requiere la carga del producto comercial, dosis y cultivo. “Antes de la tecnología RR y la SD, entre un barbecho y una soja el control de malezas implicaba labranzas y el uso de productos como metribuzin, bentazon, entre otros. Post RR, el glifosato se convirtió en el producto estrella. Con la aparición de resistencias, al glifosato se sumaron la atrazina, 2,4 D, paraquat y cletodim. Esta evolución significó cambios a nivel del EIQ: antes del RR el EIQ estaba en 60, con el RR bajó a 40, pero con la aparición de la resistencia subió a 110”. Ante el escenario actual, el asesor apuntó a dos grandes estrategias: reducir la cantidad de principio activo utilizado y usar activos de menor impacto. Para la primera contamos con herramientas como los planteos intensificados o siempre verdes, uso de aplicaciones dirigidas y reducción de dosis. »Cierre Si bien la información y los actores de estos días de Congreso fueron muchos, este fue un breve pantallazo de lo que ha sucedido este año en el Congreso de Aapesid. Toda la información que quieras leer con más precisión podrás buscarla en su website, www.aapresid.org.ar Nos volveremos a encontrar en la próxima edición, que ya está agendada para los días 10, 11 y 12 de agosto de 2022.

106



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.