2 minute read

Interpoma: el mundo de las manzanas

Revista Interpoma

La Revista de la Feria INTERPOMA de Bolzano que hemos recibido en nuestra Redacción, contiene una amplia información sobre el mundo actual de las manzanas. En particular se refiere al desarrollo de las nuevas variedades que se están desarrollando.

El mejoramiento en tualmente en curso. Su variedad de man- énfasis está puesto en zanas está ganando un variedades de manzanas interés renovado, con resistentes. El hecho de alrededor de 100 pro- que las variedades regramas que investigan sistentes necesiten menuevas variedades ac- nos fumigación y, por lo tanto, tengan una huella ambiental más pequeña, es clave para los consumidores preocupados por la sustentabilidad.

Un proceso prometedor en el área es el de cisgenesis en el cual solo se transfieren genes de la misma especie o de especies muy cercanas. Por lo tanto, una variedad de manzana cisgénica no contiene genes exógenos, lo cual es mejor aceptado en términos de consumo. Los primeros test están siendo llevados a cabo en Suiza, en donde se han tomado manzanas silvestres que poseen un gen resistente a “scabs” y “fireblight”

Esta estrategia sustentable en el desarrollo de variedad de manzanas, conjuntamente con el desarrollo de un paquete de medidas en miras al 2030, coloca a la manzana del sur del Tirol en un lugar de vanguardia en la innovación.

Revista oficial de Interpoma

Variedad SweeTango

Economías Regionales - Agroindustrias - Olivos y Vides - Nº 427 - Año XXXVI - Enero 2021

Informe Fruti- Desde 1985 dos establecidos para hortícola – Eco- impedir los contagios nomías Regionales saluda a productores, empresarios, trabajadores, y a quienes acompañan nuestra tarea periodística compartiendo la esperanza de que el nuevo agroindustria ha podido abastecer a todo el pueblo argentino, y el abastecimiento ha llegado y continuará llegando a las mesas argentinas durante el verano, a pesar de las distancias y las difique el verano potenciará, como lo muestra la experiencia que viven los países de la Unión Europea, así como en nuestro Continente. Informe Frutiaño alumbre el fin de cultades que genera hortícola digital ha la pandemia que nos la lucha contra el Co- potenciado en este afecta a todos. vid19. tiempo su difusión

A pesar de los pro- Exhortamos a to- y llegada a más de blemas que afectaron dos los habitantes de tres millares de téca la economía argenti- nuestro país cualquie- nicos, productores, y na, el sector productor ra sea el lugar que empresas a través de y comercializador de ocupan en la sociedad, Asociaciones de profrutas, hortalizas y su a reforzar los cuida- ductores de todas las regiones de nuestro país.

Y a través de colegas de Brasil, España y el Reino Unido está presente en la WEB de la prensa europea que nos permite llegar con la información de nuestro sector.

Por último les deseamos a todos nuestros lectores y sus familias un mejor Nuevo Año.

Carlos Ceballos Estela Villagra Mercedes Ceballos Pablo Ceballos y Tomas Zechner Ceballos

This article is from: