16 minute read

Fruta de carozo

Next Article
NOTIFRUT News

NOTIFRUT News

Viene de página anterior

termina el resultado financiero de la operación.

Cuál es la estimación actual sobre productores “familiares” en todo el país. ¿Se mantiene la categoría de minifundio?

No existen estimaciones actualizadas sobre el universo de productores encuadrados en la categoría de Agricultores Familiares considerando el perfil que la ley 27118 define, tomando como base el censo de 2018. Cualquier opinión es especulación dado que no se han desagregado los datos tratando de mantener el modelo propuesto por Edith S. de Obschatko en 2009 tomando como base el CNA 2002, que metodológicamente son los más coherentes y daban una cifra de algo superior a 251.000 EAP’s familiares con una superficie cercana a los 31 millones de hectáreas. Poder tener una aproximación de la evolución del sector en una línea de tiempo es una tarea que depende de la finalización del análisis del CNA 2018, aun pendiente. En este momento, se tiene información sobre un posible proceso de concentración de la tierra, que es necesario analizar más profundamente puesto que el total de EAP’s pasó de 330.000 unidades que se distribuían en casi 174,8 millones de hectáreas en 2002 a 250.880 EAP’s distribuidas en 157,5 millones de hectáreas según el censo de 2018.

El dato duro más real al que se llegó en 2015, que aún es un proceso pendiente, lo aportó el ReNAF e indica que ha sido un sector fuertemente castigado por las políticas económicas de la gestión anterior, aun a pesar de instrumentos de financiamiento productivo muy importantes que fueron aportados a través del Programa Prohuerta en el componente de Proyectos Especiales.

La categoría minifundio subsistirá siempre que haya propietarios minifundistas porque es una forma de posesión de títulos de propiedad de la tierra, que es saludable y da cuenta de una escala de EAP’s que normalmente permite a un agricultor familiar producir para subsistencia y generar un excedente que puede destinarse a su comercialización y consumo. Sin embargo, nos permitimos comentar que, en la actual situación, la capacidad de asociatividad de minifundistas es relevante, y podrían alcanzar escalas de producción y tecnologías que mejoren la productividad y la rentabilidad, bajo un formato o esquema de asociatividad. Es una forma de exponer que el todo es más

Cuál es la realidad de la agricultura periurbana en el territorio del Gran Buenos Aires.

La pregunta es muy amplia. Sin embargo, para aclarar de que estamos hablando, el AMBA o Gran Buenos Aires, refiere a lo que hoy es C.A.B.A y los municipios que llegan hasta el tercer cordón que, en total, abarcan 41 municipios que por el norte llegan hasta Zárate y Tigre, por el oeste hasta Lujan y Gral. Rodríguez, por el sur Cañuelas y por el sureste Brandsen y La Plata. Población aproximada 14.000.000 de habitantes.

Es indudable que tal magnitud de población requiere de estrategias específicas de abastecimiento de alimentos e infraestructuras acordes. Una de ellas es histórica: El Mercado Central de Bs As, que es un importante nodo, pero que resulta insuficiente. Estamos muy confiados en que la actual gestión hará un importante aporte para mejorar la provisión de alimentos en el AMBA.

La agricultura periurbana en el AMBA, que no es la única en el país, ha tenido un importante desarrollo en estos últimos 10 años. Se localiza principalmente en la zona de La Plata y alrededores, Berazategui y Florencio Varela por el sureste y con importantes desarrollos potenciales en el partido de Almirante Brown. Las zonas de Cañuelas, Ezeiza y La Matanza por el cordón sur-sur.

En términos de perspectiva del sector de la Agricultura Familiar periurbana cabe destacar que en estos últimos 4 años se han producido avances notables en el desarrollo de sus capacidades productivas, nivel de asociativismo y desarrollo de cadenas cortas de comercialización. Mirado desde el territorio existen áreas con fuerte desarrollo, no exentos de los problemas ya mencionados, como el caso de Moreno, Almirante Brown y Ezeiza que podrían ser pulmones productivos, por solo mencionar algunos casos. Sin embargo, éstas requieren un importante impulso desde políticas públicas transversales en cuanto a su institucionalidad y gran extensión interjurisdiccional para que los productores puedan desarrollarse.

La llegada de un dirigente de este sector a la presidencia del Mercado Central podría generar alternativas para la democratización de las cadenas de comercialización que contribuyan a consolidar un modelo de desarrollo nacional sustentable donde la Soberanía Alimentaria se constituya en uno de sus pilares. Esto constituye una condición esencial para superar la desesperante situación que afecta a gran parte de nuestra sociedad, agravada con esta emergencia sanitaria que desencadeno la pandemia del COVID-1.

Concluye en la próxima edición

Mercado mundial de la piña

Sintetizamos el informe de Freshplaza.es que señala que en Europa, el mercado se está recuperando y en Sudáfrica, dada la prohibición del alcohol, las piñas se utilizan para elaborar cerveza.

En Costa Rica el malyor tes fluctuaciones de precios y productor, la Cámara márgenes relativamente peNacional de Productores de queños, muchos comerciantes Piña informó en abril que las decidieron eliminar temporalexportaciones a los EE. UU. mente el producto de su rango. habían disminuido en un 30 Por el momento, la mapor ciento, mientras que la ciyoría de la fruta proviene de fra para Europa es un 40 por Costa Rica ciento menor. Estas cifras se Los franceses, sin embartraducen en 1.3 millones de go, están pagando mucho por cajas de piñas por semana, y sus piñas. 12 a 13 euros por pérdidas semanales equivalentes al US$ 6.5 millones.

En las primeras semanas después de que se implementaron las medidas contra el coronavirus en Europa, los consumidores atesoraron algunos productos específicos de frutas y verduras. Esto no se aplicaba a las piñas. El mercado se ha recuperado desde entonces. Como resultado, el mercado actualmente es bastante bueno, con precios que rondan los 10-11 euros, “Afortunadamente, estos precios durarán un tiempo, porque hacen que sea más atractivo importar más.

En los últimos dos meses, no ha habido carga aérea de piñas desde Costa Rica y la República Dominicana. Como resultado, los precios han aucaja para los tamaños normamentado aproximadamente les no es infrecuente. Los altos un 30%. La situación ha mejoprecios son el resultado de la rado aunque el transporte aéescasez de productos duranreo sigue siendo costoso. Las te las últimas 2 a 3 semanas piñas importadas por barco debido al coronavirus. Hay también están disponibles a menos trabajadores y menos precios más altos. envíos.

En Alemania el agraItalia suspendió el transdable clima primaveral en porte aéreo desde República grandes partes de Alemania Dominicana tradicionalmente hace que la Los vuelos ya no están demanda de exóticos dismiprogramados y el precio de los nuya, y esto también se reque aún salen se ha disparafleja en la demanda de piñas. do. Antes del coronavirus, el Ahora es principalmente la precio del flete aéreo era de € fruta de verano (fruta de hue0,90 / kg; ahora cuesta € 2.50 so y melones) la que domina el / kg. Sin turismo, casi no hay mercado. aviones que van a Europa

Debido a las importandesde el país centroamericano. Hace 20 días, solo había un vuelo al día que conectaba América del Sur con Europa, con salida desde Bogotá, Colombia.

En el mercado interno italiano, la demanda de piñas ha caído debido al cierre de los restaurantes, que normalmente absorbe grandes volúmenes de piñas. Ahora solo las tiendas especializadas continúan comprando piñas, así como los supermercados que buscan un producto para vender bajo una promoción.

Sudáfrica: cerveza de piña

Cuando se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en Sudáfrica como parte de las medidas de cierre implementadas el 26 de marzo, la receta de la cerveza de piña se com

partió rápidamente.

Algunas tiendas ahora venden piñas en una exhibición junto con azúcar y levadura.

Todos los ingredientes necesarios para esto.

La demanda de la industria de procesamiento (nacional e internacional) y el mayor interés del mercado europeo dieron un impulso a la demanda, pero la situación se vio severamente obstaculizada por una fuerte caída en el número de vuelos desde Sudáfrica a Europa. El precio local en Sudáfrica ahora se sitúa en 18,54 ZAR / kg (0,92 €), que es nuevamente más alto que el precio promedio de la semana anterior (16,33 ZAR / 0,81 €). En semanas anteriores, el precio seguía en 0,73 €, por lo que sigue aumentando.

En China, actualmente hay una gran oferta de piñas nacionales en el mercado.

A pesar del coronavirus, las ventas son buenas, a veces un poco lentas, pero el mercado ha repuntado. La demanda es menor que el año pasado.

En Estados Unidos se espera que la demanda de piñas aumente nuevamente. Por el momento, las existencias son limitadas, pero las existencias de Costa Rica son abundantes, pero hay una escasez de piñas mexicanas. Los mexicanos han plantado menos en comparación con el año pasado.

Los tamaños más comunes que ahora ingresan al mercado estadounidense son 5 y 6. El tamaño 4 está destinado al mercado interno. También hay piñas de Hawái, que se venden a precios superiores.

La demanda en el mercado de los Estados Unidos ha disminuido considerablemente debido al cierre de los restaurantes y las escuelas.

Nota de la Redacción:

del análisis de la oferta y la la demanda internacional, india que Argentina podría exportar ananás si aumentara la producción local; el mercado interno es provisto actualmente por Brasil y Misiones.

Mercado global del limón Sintesis del informe de Freshplaza.es de fecha 15 de mayo en circunstancias del comienzo de la exportación del limón argenino.

La demanda en el mercado Actualmente se pronostieuropeo es alta, mientras ca que las exportaciones asque los volúmenes son más cenderán a 27,1 millones de bajos que el año pasado. El hecajas (15 kg cada una), que cho de que la demanda haya son 5 millones más de cajas aumentado tiene mucho que que el año pasado. Este auver con la crisis del coronamento es principalmente el virus, porque la fruta es una resultado de la expansión de gran fuente de vitamina C. la superficie. Aunque la planArgentina y Sudáfrica, son tación de nuevos limoneros en los dos países responsables de Australia se ha ralentizado; la mayoría de las exportaciomás del 43% de todos los árbones al mercado europeo. Los les sudafricanos tienen cuatro precios favorables en Europa años o menos. y el comienzo temprano de la El volumen de limones extemporada es una excelente portados ya es mayor que el oportunidad para estos paíaño pasado, y gran parte se dises. También para llimones rige a Oriente Medio, que eximexicanos. ge limones tempranos. Des

A pesar de la menor propués de años de alta demanda ducción argentina, las exde Rusia, las exportaciones de portaciones de limón están este año han disminuido. La creciendo La temporada argentina comenzó en marzo con las prievolución económica en estos países productores de petrómeras exportaciones a Rusia, Ucrania y Canadá. Las exportaciones a los EE. UU. siguieron en abril y a Europa a principios de mayo. Rusia y Europa siguen siendo los mercados de ventas más importantes, pero con la reapertura del mercado de EE. UU. en 2018, se ha realizado un gran esfuerzo para expandirse allí. Las exportaciones a los Estados Unidos se han retrasado un tanto debido a las medidas adoptadas contra el coronavirus por parte de Argentina. El volumen de proleo es motivo de preocupación ducción es un poco más bajo para algunos exportadores, ya que el año pasado; sin embarque crean incertidumbre sogo, se pronostica que las exporbre los patrones de consumo. taciones alcanzarán alrededor El sudeste asiático es acde 300,000 toneladas. Se estitualmente una decepción para ma que la cosecha total en la algunos exportadores,. Los temporada 2019/2020 ascienexportadores de Sudáfrica de a 1,8 millones de toneladas, también están al tanto de las y la mayor parte se destina a crecientes exportaciones de lila producción de concentrado món de China. de jugo de limón y aceite de Holanda espera los limolimón. nes del Hemisferio Sur ya ter

La industria sudafricaminado el de España e Italia na del limón está siendo muy y a Turquía no se le permite cautelosa con sus perspectiexportar. vas de exportación. Los granA principios de mayo, el des volúmenes de Sudáfrica primer barco refrigerado con y Argentina pueden ejercer limones argentinos ya había presión sobre el mercado. llegado al puerto de Vlissingen, una escala en el camino a San Petersburgo.La alta demanda sostenida del sector minorista y, en el futuro, la reapertura de los restauranes en el verano, con altos precios pagados por la fruta, contrastan con los temores de un excedente de limón de Sudáfrica y Argentina. La perspectiva es que Sudáfrica exportará más volúmenes a Europa, y Argentina, con sus nuevas plantaciones, también lo hará, por lo que los precios pueden verse presionados.

En Alemania como otros años, la demanda es muy alta y tiene que ver con el alto contenido de vitamina C de los limones, dado que podría ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Debido al coronavirus, existe una demanda adicional de dichos productos, incluidos los limones.

La necesidad urgente de grandes volúmenes condujo a una disminución rápida del stock de limones españoles”. Esto se aplica tanto a los li

mones convencionales como a los orgánicos de la variedad Verna, que se importan principalmente de las zonas de cultivo españolas de Murcia y Málaga.

Después de España, Argentina sigue normalmente, con su limón Eureka. aunque la situación allí es actualmente difícil de estimar. “Importamos la variedad Eureka .

En Suiza: hay ventas récord de limón orgánico Las ventas en el mercado minorista suizo alcanzaron un nuevo máximo en marzo, en promedio, se vendieron 161 toneladas de limones orgánicos por semana, un 47% más que en febrero y un 53% más que en marzo de 2019.

Los limones del hemisferio sur se están vendiendo bien en Francia. Especialmente debido a los beneficios positivos para la salud que están vinculados a la fruta. Sudáfrica y Argentina ahora están ingresando al mercado.

En España: el coronavirus continúa teniendo un fuerte impacto en la demanda, aunque sigue siendo difícil vender fruta de clase 2 y formatos grandes.España ahora ha cambiado por completo del Primafiori al Verna, y se espera que los rendimientos sean un 30-40% más bajos que el año pasado, por lo que la temporada terminará antes. Hay muchos tamaños grandes, ya que hay menos frutas por árbol. Los altos precios en Europa han alentado a los argentinos y sudafricanos a exportar limones al mercado europeo antes.

En Sicilia, la producción de limón se encuentra actualmente en su nivel más bajo en 15 años.

Ha habido una disminución en el suministro de limones Syracuse debido a las condiciones climáticas desfavorables de la temporada anterior, pero la demanda de estos limones está creciendo, en parte debido a una reducción de las importaciones procedentes de España. Muchos empresarios en el área de Syracuse están invirtiendo en el cultivo de limón al expandir la superficie. Los limones Primofiore se seguirán cosechando en Calabria durante dos semanas. La campaña 2019/2020 fue buena para los limones debido al aumento de la demanda del mercado. Los precios de venta ascienden a alrededor de 1.20 / 1.30 € / kg, Turquía no exportará limón hasta agosto

Debido a las medidas introducidas para detener la propagación del coronavirus.

En China, las exportaciones de limones han aumentado significativamente en los últimos tiempos. Debido al coronavirus, los consumidores están tratando de comprar

FRUTICULTURA

La demanda del sector integrado

Las entidades representaGanadería y Economías Retivas del sector frutícolal gionales del Congreso, que productor y exportador de cuenta con un extenso diagfrutas de la Argentina, CAPnóstico e incorpora propuesCI (cerezas), Federcitrus (cítas de trabajo. Se trata de las tricos), CAFI (peras y mancuatro principales instituciozanas) y ABC (arándanos) nes frutícolas que concentran presentaron un documento a más del 90% de los envíos de la Comisión de Agricultura y frutas frescas de nuestro país:

CITRICOS

La Unión Europea, México y el Mercosur

La Unión Europea actualizará el acuerdo de asociación económica con México que se concluyó el 28 de abril bajo condiciones que pueden ser muy perjudicial para los intereses Las partes están discutiendo si los aranceles deberían eliminarse, como lo desea México, o si deberían reducirse, según lo previsto por Europa.

Esto es un antecedente para cuando se comience a analizar el Tratado general acordado entre la U.E. y el Mercosur.

Desde 2010 ha habido un notable aumento en las importaciones de cítricos mexicanos, especialmente limones, que han alcanzado un promedio de 3.6 millones de euros por año, Los cítricos españoles destinados a México deben pagar un costo administrativo de € 105 por cada tonelada exportada, lo que hace que las exportaciones españolas sean casi inviables. Como resultado, España no ha exportado a México un solo kilo de cítricos desde 2014, cuando se implementó el protocolo actual.

La entrada de cítricos mexicanos en la UE afecta a todos los países miembros porque se negocia como un bloque.

Sin embargo, las exportaciones españolas a México se negocian y regulan bilateralmente. Como resultado, la balanza comercial de cítricos entre ambos países es muy negativa para España.

Esta negociación y sus resultados será un antecedente a tener en cuenta cuando se comience a tratar el Tratado del Mercosur con la Unión Europea. Allí expresan:

En lo inmediato buscamos tener un conjunto de medidas que nos den un shock de competitividad y nos generen 15 o 20 puntos extras de margen, porque las políticas actuales desfinancian e impiden crecer. Argentina es caro para producir y el sector privado no tiene margen para pensar en la expansión. Por eso pedimos la eliminación de retenciones a la exportación, ya que somos el único país del mundo que las aplica en fruticultura. También volver al nivel de reembolsos por exportaciones anterior a agosto de 2018. Se debe revisar el esquema tributario actual (ingresos brutos, impuesto a los débitos y créditos bancarios) para trabajar en un esquema con impuestos a la renta. Además, eliminar la carga impositiva a la importación de materiales usados para la tecnificación del agro, que hoy paga una tasa

del 2,5%. Y la creación de una Cuenta Única Tributaria para usar los saldos de recupero de IVA en otras cargas sociales.

Otro de los problemas que plantean varios dirigentes de la actividad frutícola, y que se refleja en el documento, es la falta de mano de obra. Los motivos que se esgrimen son múltiples, pero sobrevuela la idea de que los planes sociales son una competencia directa al trabajo en la finca.

Por eso, entre las modificaciones que plantea el texto se menciona la posibilidad de que durante las cosechas se suspendan los beneficios sociales del Estado, pero sin eliminarlos, con posterior recuperación automática de los mismos. Otro de los puntos que se menciona es la necesidad de realizar Tratados de Libre Comercio (TLC) como los que tienen países competidores en Sudamérica, tal es el caso de Chile y Perú.

Mercado global del limón

Viene de página anterior se. La oferta aumentará y los más productos con vitamina precios caerán. C en ellos. Como resultado, Australia: se expande la demanda de limones ha para el mercado interno Los aumentado y el precio de los limones se cultivan durante limones chinos ha aumentado todo el año en Australia. La en las últimas semanas. temporada pasada, se cultiva

Los limones en Estados ron 48,232 toneladas de limoUnidos provienen actualmennes y limas. El 79% corresponte de dos regiones: hay limodió a limones y solo el 7% del nes de California que puede total estaba destinado al merproducir limones durante cado de frescos. La temporada todo el año. Por otro lado, hay pasada, todavía se importaron fruta mexicana, con grandes 4.000 toneladas, pero con la volúmenes . Los mexicanos expansión de la superficie, la permanecen en el mercado industria todavía ve muchas durante 9 meses. Argentina, oportunidades de crecimiento y en cierta medida Uruguay y en el mercado interno y está Chile, también exportan limotratando de capitalizar eso nes al mercado estadounidencon promociones y campañas.

This article is from: