LA VIE 5: Remembranza

Page 1

NIEVE EN MÉXICO

DOPAMINA AUDITIVA: LA ESCENA EN MÉXICO 2018 INFLUENZA ESTACIONAL EN RECUENTO DE LO MEJOR DE 2018: VIDEOJUEGOS

MÉXICO 2018: AIRES DE CAMBIO

NÚMERO 6, 1 DE DICIEMBRE DEL 2018


Número 4

CONTENIDO 1 de diciembre del 2018

CAMBIOS

DEL BULLYING AL ORO

La vida y la muerte, el inicio.

La historia de Alexa Moreno.

LAS MÁS ESPERADAS

LOMO DE CERDO ENCHILADO

Las 5 películas más esperadas este mes.

Prepara tu cena de navidad en casa.

DOPAMINA AUDITIVA: LA ESCENA EN MÉXICO 2018

MÉXICO 2018: AIRES DE CAMBIO

Los mejores festivales musicales en México.

Los pendientes del gobierno.

ESTA NAVIDAD ¡REGALA VINTAGE!

ILUMINACIÓN

que Montreal.

MÉXICO Y EL MUNDO 2018

NOCTURNAL ANIMALS Partes de un todo.

Lo mejor para saborear a México.

INFLUENZA ESTACIONAL

REMEMBRANZA

Los mejores tips para este invierno.

Un recuento al pasado.

“Esta noche, sentado ante la Hermanos de la hoja, la librería luz de la luna, esperando por la vintage. misericordia de mi alma, veo el NIEVE EN MÉXICO tono celeste del cielo que vela por mi. “ Monterreal, Coahuila: mejor

@leofighters.photo

UN RECUENTO DE LO MEJOR DEL 2018: VIDEOJUEGOS A way out, Spiderman y Red Dead Redemption 2 .

DICIEMBRE ME GUSTÓ PARA SER TEXTO “Escribiendo en serio, me gustaría ser el silencio ¿se imaginan? “


HANNA ROY OCOTLA ESTRADA JOSÉ ALBERTO TORRES HERNÁNDEZ

Directora

Columnista de “clásicos”

PATRICIA IVONNE ESTRADA RUBIO Columnista de “turismo” y “comida” JOSÉ ALBERTO ÁVILA PÉREZ

Columnista de “cultura”

ÓSCAR ANDREW FUENTES MORALES Columnista de “cine” IVÁN SERVÍN PEÑA

Columnista de “música”

AXEL BUENAVENTURA VILLEGAS GALICIA Columnista de “salud” VIVIANA ELENA HERNÁNDEZ PEÑA CARLA GONZÁLEZ TEJEDA

Columnista de “vida saludable”

JIMENA ALVARADO GUZMÁN

Columnista de “México vintage”

LEOPOLDO FRANCISCO ARROYO MUNGUÍA DANIEL GARCÍA LEYVA AGIERSF

Columnista de “deportes”

Columnista de “historias de un corazón roto”

Columnista de “máscara de cuerdas”

Columnista de “confabulario”

MARCO GARCÍA

Columnista de “cultura”

RUBÉN ANTONIO UGALDE GARCÍA Columnista de “tecnología” IVETTE ESTRADA

Columnista de “espiritualidad”

FERNANDA GARCÍA ANFRÉ LEFF

Columnista de “cultura viva” Columnista de “migraña audiovisual”

E.E.S.P. LIC. ALEJANDRA DÍAZ NÚÑEZ

Columnista de “aprende a cuidarte”

LA VIE // REMEMBRANZA Número 5 México, México Fotografía, por Hanna Roy Ocotla Estrada, tomada el 8 de diciembre del 2017.


EDITORIAL No a todos nos gusta la navidad y por estas lo largo de estas páginas encontrarán lo meépocas nos convertimos en unos pequeños jor del 2018, pero también lo peor, y sobre

Grinch’s en entrenamiento, sin embargo, este todo, una oportunidad para mejorar todo número no se trata de eso, no se trata del ca- aquello que nos salió mal este año, tanto copitalismo al que nos vecemos día tras día, ni mo seres individuales, como país. de los recuerdos bonitos o malos que nos Esperamos que les guste este número, y que arremeten día con día. Tampoco se trata de puedan enviarnos sus comentarios, dudas y ese nuevo o viejo amor, o de cualquier cosa sugerencias a nuestro correo: lavierevistaonlique puedas imaginar de lo que tratará este ne@gmail.com, esperamos leerlos ansiosanúmero.

mente.

Remembranza se trata de todo aquello que sucedió en este año, de todas las metas y sueños que nos planteamos y alcanzamos. A

Hanna Roy Ocotla Estrada


@Vulpes_Mr

MÁSCARA DE CUERDAS III

Doña Olga solía estar recostada sobre su cama. Ella no tenía una casa ostentosa. Por las paredes se veía derramada la humildad que la había acompañado hasta ese día. Don Pedro trabajaba en un puesto de periódicos por la mañana y al llegar a casa se dedicaba a cuidarla. "La gente ya no es como antes", decía. Todo el tiempo se apegaba a su pasado. Él leía el periódico como había hecho desde que su padre, Don Héctor, le mostró el oficio.

Al terminar el día recogía sus cosas, guardaba algunas copias para quienes compraban el periódico atrasado, otras las mojaba para que su peso aumentara y las vendía como papel reciclado. Cerraba el puesto y pensaba en una paradoja que llevaba al menos 10 años rodando por su mente, ¿cómo es posible que a pesar de la novedad de las noticias ese era el único lugar donde sentía que el tiempo no pasaba? La gente se iba, era claro, pero a pesar de esto el reloj solo corría con la luz del sol, como si solaAntes de partir preparaba un café para él y uno para mente fueran días repetidos, pero menos atareados. su esposa, sin azúcar, claro. Acostumbraba a despertarla para darle de comer y regalarle un beso en la Doña Olga le marcaba a su hija al menos una vez a la frente. Ella siempre le refunfuñaba de lo insípida que semana. Utilizaba la línea de la casa porque el móvil era su comida, pero al finalizar el desayuno le agra- que su niña, Rocío, le había regalado no tenía teclas decía entre risas. Cada día discutían por algo distinto que le daban la certeza de haber presionado. La líy cada día tenía menos sentido la pelea. "¡No le ha- nea telefónica se encontraba en su tocador. Ella deblaste a la señora Leonor, viejo!", le decía Doña Ol- bía tener todo a la mano mientras su viejo no estaga. "Ya vas a empezar a chingar", respondía el viejo. ba. Habían acomodado la habitación de tal modo que la cama se encontrara a un par de pasos de la Levantarse a madrugar para recibir la imprenta de puerta, pero esto no importaba mucho, su reloj bioperiódicos amarillistas y también la de aquellos con lógico se acostumbró a reservarse querer ir al baño renombre era la parte preferida del día de Don Pesi aún no era la hora de llegada de su esposo. dro, era el momento en donde se sentía menos inútil. “Los tiempos cambian”, solía repetir al hojear el Rocío era una abogada que estaba hasta el cuello de papel del periódico que más le llamaba la atención deudas. Amaba a sus padres, pero odiaba estar en en el día. Diario pensaba en la poca cantidad de tra- su casa. A ella le costaba imaginar vivir en una casa bajo que recibía, sabía que la gente no había dejado así, despreciaba las imágenes y figuras religiosas que de informarse, simplemente cambió su fuente. Estu- se encontraban en la sala, la cocina, y el cuarto. Ella diantes y hombres trajeados eran su clientela fre- no tenía el tiempo para el Dios de sus padres ni para cuente. El resto de las personas solo compraba por- la virgen mexicana, no tanto por considerarse atea, que tenían puestos donde no les era permitido dis- era la idea de vivir en un país donde los problemas traerse con su celular. Dejaban más los cigarros que se solucionan con fe lo que le molestaba. el papel.


Rocío vivía en Ensenada, le gustaba ahí, no sentía que aquel lugar perteneciera al mismo “país tercermundista” al que en realidad habitaba. Ella trabajaba en una firma de abogados de corte internacional donde principalmente hablaba inglés, esta habilidad le permitía que le otorgaran los viajes, pues también era firme y tenía las garras tan características de los abogados. El derecho era su pasión y la distanciaba de su pasado, que, a pesar de causarle nostalgia, no la ataba de ninguna manera.

bres aguantan, luchan. Pensaba seguido en las lecciones de su padre, nunca le permitió llorar en su presencia.

Por las noches ella despertaba de alguna pesadilla y comenzaba a pensar en sus amigas, sus padres, sus hermanos, sus tías y sus abuelos; solo le quedaba su esposo y su hija, aunque sabía que Rocío tenía otra vida y que solo la vería en los escasos días festivos que tenía libres. Doña Olga lloraba silenciosa en sus desvelos por temor a despertar a su marido, no sabía que ese vacío también lo sentía él y le apenaba que se enterara. Don Pedro nunca soltó una sola lágrima por los mismos motivos. Él era un hombre y los hom-

tuvo bajo tierra ni junto a un ser querido como tanto había hablado con su mujer. Él solo creía en el cielo porque así le fue inculcado, pero después de ver el cadáver de su compañera deseaba terminar en el mismo lugar donde ella residiera al caducar su tiempo de vida. Los tiempos cambian, la gente cambia.

En sus momentos libres Doña Olga rezaba, procuraba hacerlo al menos tres veces por la mañana. Rezaba para que su hija encontrara un buen esposo, para que la señora Leonor tuviera fuerzas por haber quedado viuda, para que su viejo tuviera trabajo y para que algún día la muerte la abrazara sin dolor, la redimiera de sentirse inútil y pudiera volver a caminar en el paCuando Don Pedro llegaba a casa volvía también a raíso cuyo descanso infinito le era prometido a las cocinar. Solo un par de días a la semana hacía limpie- personas buenas como ella y su gente. za. No tenía energía para ocuparse de tanto. Él colo- Un día Doña Olga simplemente no despertó. Ese día caba a su esposa sobre su silla de ruedas y la llevaba los clientes de Don Pedro no tuvieron su dosis diaria al baño donde había unos tubos de apoyo para que de información impresa. Por primera vez en tantos ella se pudiera mover. Don Héctor alguna vez le dijo años el día había sido muy distinto al resto para el que trabajara para vivir, nadie supuso que él viviría nuevo viudo. En el funeral estaba la señora Leonor y para Doña Olga. Eso no le molestaba, en realidad Rocío acompañada de su novia. “Mi vieja nunca tenatenderla lo mantenía ocupado y distraído. drá sus nietos, pero mi niña no estará sola cuando me Después de la comida iban al televisor. A Doña Olga vaya” pensó Don Pedro. Rocío llevó a su padre a casa le gustaban los canales con series policiacas, le daban donde finalmente lloró. No había compañía que lo sentido a la monotonía que la apresaba. Ninguno sa- consolara, no tenía a quien quererle y tampoco quien bía cómo expresarse entre sí, pero al final del día ca- le quisiera como su vieja. Lloró sobre su hija y le pidió da quién contaba cómo le había ido. Ella no decía mu- que no lo dejara solo. cho, prefería contar lo que escuchaba en la radio o lo El puesto de periódicos cerró. No volvió a ese lugar que decían algunos poemas de los libros que le daba nunca. Rocío llevó a su padre a su casa para poder Rocío, filosofaba bastante y solo resumía sus conclu- seguir con su vida, pero las cosas no eran tan sencisiones mientras que Don Pedro le hablaba sobre sus llas, ya no había vida que seguir después de todo. clientes y alguna cosa que le pareció relevante en los Don Pedro falleció una semana después en la sala de diarios. Rocío. Fue cremado y se le dio un día de luto. No es-

@Vulpes_Mr


@axelgalivigv


EL GRINCH ¿Por qué verla?: Porque es una versión animada del cuento homónimo escrito por el Dr. Seuss en 1957. Esta nueva cinta ahora está hecha por Illumination Films (los mismos que trajeron Mi Villano Favorito) en animación 3D, a diferencia de la anterior adaptación la cual fue en formato live-action y fue protagonizada por Jim Carrey en el 2000. Para esta misión de El Grinch por arruinar la Navidad, aparecerá su perro Max y la pequeña Cindy Lou Quien; el encargado de prestarle su voz a este personaje antinavideño en su idioma original será Benedict Cumberbatch (Doctor Strange, 2016), mientras que para la versión latinoamericana el responsable será Eugenio Derbez.

Fecha prevista de estreno: 7 de diciembre 2018


AQUAMAN

nece, además que estará disponible en 2D, 3D, 4DX y IMAX.

¿Por qué verla?: Porque será la primera película en solitario del “Rey de los Siete Mares”, aunque no su primera aparición en el Universo Extendido de DC, puesto que en 2017 formó equipo con Superman, Batman, Mujer Maravilla, Flash y Cyborg en Liga de la Justicia.

Esta cinta está protagonizada por Jason Momoa, Amber Heard , Williem Dafoe, Yahya AbdulMateen II, Dolph Lundgren, Patrick Wilson y Nicole Kidman, todos ensamblados por James Wan, quien ha dirigido películas como Saw (2004), La Noche del Demonio (2010) y El Conjuro (2013).

El filme explorará el origen del personaje y la relación con todo Fecha prevista de estreno: 14 de el mundo acuático al que perte- diciembre 2018

BUMBLEBEE

con Optimus Prime. Bumblebee está dirigida por Tra-

¿Por qué verla?: Porque es el vis Knight (Kubo y la Búsqueda primer avistamiento de un spin- Samurái, 2016) y protagonizada off de la franquicia de Transfor- por Hailee Steinfeld (Notas Permers y quien mejor protagonista fectas 3, 2017) quien interpreta

que el “pequeño hermano” de a Charlie Watson, protegida de los autobots, Bumblebee. En Bee y por John Cena (Guerra de esta próxima cinta de Para- Papás 2, 2017) como Burns, mount Pictures, se abordará la agente del Sector 7, quien busca historia de origen de este pe- cazar al autobot. queño y amarillo Volkswagen Beetle (Vocho), desde su llegada Fecha prevista de estreno: 19

a la Tierra (20 años antes de la de diciembre 2018 primera cinta de Transformers), hasta su inminente encuentro


EL REGRESO DE MARY POPPINS

(Ellen), Colin Firth (William Weatherall Wilkins), Dick Van Dyke (Mr. Dawes Jr.) y Meryl Streep (Topsy Pop-

¿Por qué verla?: Porque después de 54 años, la niñe-

pins).

ra preferida de la cinematografía y de Disney regresa en esta secuela, pero en esta ocasión es encarnada

Fecha prevista de estreno: 25 de diciembre 2018

por Emily Blunt (Un Lugar Silencioso, 2018) – anteriormente fue Julie Andrews-. Esta vez, los hermanos Michael y Jane han crecido, pero un problema personal del primero hará que Mary regrese para brindar de color sus vidas. Esta nueva cinta tendrá en la dirección a Rob Marshall, quien dirigió otro musical: Chicago (2002); y en el ensamble actoral contará aparte de Blunt con Lin Manuel Miranda (Jack), Ben Whishaw (Michael Banks), Emily Mortimer (Jane Banks), Julie Walters

SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO ¿Por qué verla?: Porque Sony Pictures Animation se vuelve a meter al campo de la animación y esta vez

sus universos de origen, puesto que serán amenazados por una red supervillana liderada por Kingpin. Esta nueva aparición del hombre arácnido está basada en la línea de cómics Spider-Verse

con la creación de un universo repleto de situaciones Fecha prevista de estreno: 25 de diy versiones alternas de Spider-Man. La cinta tendrá ciembre 2018 en el protagónico a Miles Morales y que junto a Peter Parker, Gwen Stacy/Spider-Gwen, Spider-Man Noir, Spider-Ham y Peni Parker, tratarán de poner en orden

.


Iván Servín Peña

DOPAMINA AUDITIVA: LA

ESCENA EN MÉXICO 2018 El sonido viaja de lado a lado provocando ondas acuosas con pequeñas sensaciones de eco, las notas y los redobles entran en los oídos de aquellos que, eufóricos y con sudor en sus cabelleras, lanzan gritos de felicidad al reconocer la canción. Las bebidas vuelan por los aires y uno que otro objeto se extravía en los suelos mientras los cuerpos chocan hombro con hombro. Cada uno se libera de todos sus problemas y alcanza el clímax de la alegría, sus mentes se dominan bajo una dopamina auditiva y por un instante las sonrisas se escapan. Así se vivió en algunos de los eventos musicales este 2018 en México.

NRMAL 2018 Creado en Monterrey como un proyecto para abrirle las

y no menos importantes, se presentaron Explosions in the Sky, Sleep, Yves Tumor, Ethics, Miss Garrison, Essaje Pas, Felix Kubin, Norwayy, Sol Oosel, Leyya, etc.

puertas a la escena independiente, NRMAL ha tomado fuerza a tal punto de traer a México artistas internaciona- Pero lo mejor de NRMAL edición 2018 no acaba ahí, sino les y en este año presentó su novena edición con headlines que supo comprender a aquellos que no pudieron asistir y increíblemente variados. Siendo aún un evento caracteriza- por ello organizó un evento totalmente gratuito el día 4 de do por su cultura antipop-underground de la escena, marzo de 1:00pm a 9:00pm en Casa del Lago (UNAM), PriNRMAL arrebasa las expectativas desde su lanzamiento del mera Sección de Bosques de Chapultepec, con un Line up cartel y sin duda es un evento accesible pues su costo va de igual de bueno y por ello, NRMAL no tiene comparación. $650 hasta $1100. Con tres escenarios para presenciar a los artistas el festival se llevó a cabo en el Deportivo Lomas Altas Av. Constituyentes 851, Industrias Militares de Sedena, 01219 Ciudad de México, CDMX el día 3 de marzo. Los artistas especiales que se presentaron fueron Mac DeMarco (artista canadiense de género Lo-Fi, Indie Rock, Rock psicodélico y Jangle Pop) y Cornelius (artista japonés de género experimental, Shibuya-kei, Indietrónica y Rock alternativo). Por otro lado,


Vive Latino 2018

presentaron el sábado fueron Morrissey, Molotov, Panteón Rococó, Allison, Camilo Séptimo, Chicano

Con más de 15 años consecutivos realizándose, este Batman, Los Blenders, Love of Lesbian, María Daniela festival se ha considerado uno de los mejores eventos y su sonido lasser, Los Cafres, Enjambre, Víctimas del musicales de México y de toda América Latina pues Dr. Cerebro, etc., mientras que el domingo se presenen cada Flyer que lanza, muestra una amplia y variada taron Gorillaz, Cartel de Santa, El Haragán, Los Perilista de artistas que se presentarán en sus escenarios. cos, Sexy Zebras, Kase. O, La Banda Bastón, GondAlgunas de las bandas que han conformado sus carte- wana, La Gusana Ciega, Sabino, San Pascualito Rey, les son las mismas que marcaron generaciones, tan Residente, Fito Páez, etc. sólo en este año se presentó Gorillaz, Allison, El Haragán, Molotov, Panteón Rococó, Morrissey, Cartel de Santa entre otras. Lo que cabe mencionar es que dicho evento es de gran calidad con un precio justo pues va de $1100 a $2500.

Siendo su decimonovena edición, Vive Latino 2018 ha reunido toda una escena híbrida para festejar la multiculturalidad que hay en México. Si algo caracteriza a nuestro país es la calidez con que recibe a los visitantes y en el ámbito musical no es la excepción pues en

El festival se realizó en el Foro Sol a un costado del este año se reunieron más de 18 nacionalidades denPalacio de los Deportes el día 17 y 18 de marzo, sába- tro de las bandas. do y domingo respectivamente. El los artistas que se


House of Vans 2018

presentaron el día 13 fueron No Wrong Numbers, LNG/SHT, Plastilina Mosh, Molotov, mientras que el

En muchos casos los jóvenes se sienten atraídos por

día 14 se presentaron Desidente, Caloncho, DLD y

la cultura pop que ha marcado Vans, es representati-

Panteón Rococó.

va a nivel mundial de la juventud deportista, loca y desenfrenada, no era de extrañar que desde hace ya años una firma tan grande realizara algún festival en donde la gente pudiera ir a tomar un descanso para salir de la rutina. En este año, House of Vans reunió a grandes íconos de la escena mexicana, pero no sólo se detuvo ahí, sino que organizó talleres y exposiciones de talento nacional, todo esto completamente gratis pidiendo un sólo requisito: registrarse en su página Houseofvans.mx.

Por otro lado, se impartieron talleres como el Squeeze Hi (en él pintas una pelota antiestrés en forma de tenis del modelo sk8-hi), Tee Bag (aquí te en-

señan a reciclar una playera vieja y convertirla en bolsa), Skate & Craft (en él te hablan de los diferentes usos que puedes darle a una tabla de skate vieja), Art Salad (en este es donde enseñan técnicas de collage) y el Vision Walk (caminata con Santiago Arau por la plaza de la república para afinar la perspectiva de la fotografía, o bien, ayudarte a visualizar una buena

El evento se realizó en Col. Tabacalera, en Frontón

foto), todos estos totalmente gratis con el requisito

México de la República 17, el 13 y 14 de octubre, sá-

de la inscripción en la página oficial.

bado y domingo respectivamente. Los artistas que se


Friendstival 2018

el evento fue totalmente gratis con el requisito de registrarse en la página.

Con pocos años de surgimiento Friendstival se ha convertido, al igual que NRMAL, en un evento que abre las puertas a bandas independientes que están saliendo del telón underground. Este festival no es uno más de todos los existentes, sino que ha dado la oportunidad de que bandas como Dinosaurios Surf Club (de

El festival se llevó a cabo en El Espacio X del Centro Cultural España el 10 de noviembre a las 4 de la tarde. Los artistas que se presentaron fueron Aladin Fox, Budaya, Hong Kong Blood Opera, Monstruos del Mañana, FLXWS y Useless Youth.

ante mano sé la información pues tuve el honor de Así un año más Friendstival se realiza con una exceentrevistar al guitarrista) tuvieran su primera tocada lente cartelera y un horario perfectamente flexible para después salir a la fama. Y esta edición no es la para las personas aventureras que les gusta salir de la excepción pues brinda la oportunidad de que el públi- rutina musical e indagar en las nuevas propuestas, no co conozca nuevas propuestas, así como conocer las hay excusa para el apoyo a la música independiente. que ya están sobre la mesa y lo mejor de todo es que


Corona Capital 2018

Williams, Lorde, The Chemical Brothers, Odesza, The Kooks, The Jesus and Mary Chain, Bastille, Børns, Pan-

Con más de cinco ediciones el Corona Capital repre- ic! At The Disco, Jenny Lewis, Pond, Friendly Fires, senta uno de los festivales internacionales más impor- Petit Biscuit, etc., mientras que el domingo se tantes en México. Este es uno de los grandes eventos presentó Imagine Dragons, Nine Inch Nails, Khalid, en el que los asistentes pasan más de medio año plan- New Order, MGMT, The War On Drugs, Death Cab For tificando su vida para poder asistir, si bien es cierto Cutie, Chvrches, Neighbourhood, Digitalism (live), K. que el precio del boleto es un poco elevado (de $1400 Flay, etc. hasta $4500) podría decirse que se compensa con el perfecto y multivariado Line up.

Sin duda alguna, el Corona Capital es un evento de las grandes ligas en el que asistir ya sea como músico o

El evento se celebró en la Curva 4 del Autódromo Her- espectador es toda una aventura y experiencia, vale la manos Rodríguez de la CDMX el día 17 y 18 de no- pena asistir a una edición de estos eventos pues ten la viembre, sábado y domingo respectivamente. Los seguridad que no te defraudará. artistas que se presentaron el sábado fueron Robbie


ESTA NAVIDAD ¡REGALA VINTAGE! Jimena Alvarado Guzmán Llegó diciembre, llegó la época de Existen muchas razones por las frío, chocolate caliente y… cuales un regalo vintage es una ¡regalos! excelente opción. Algunas de ellas Diciembre es un mes lleno de fies- son que resulta económico, es ecotas, posadas, y noches que com- lógico y por supuesto es algo partimos con amigos y familia. Es ¡único!

muy común que durante estas fechas se den los famosos intercambios o que sencillamente decidamos dar algún regalo a alguien especial para nosotros. Una de las mejores opciones es dar un regalo vintage, una alternativa que te permitirá ahorrar, evitar la generación de basura y recuperar la verdadera esencia de la navidad.

curio López Casillas; Y aunque en un principio se encontraba en La Lagunilla, con el paso del tiempo se trasladó al local de la calle de Donceles en el cual es posible encontrarlo actualmente; convirtiénUno de los mejores regalos vintage dose en una de las librerías de vieque puedes regalar, son los libros jo más grandes. clásicos o descontinuados. En Mé- En Hermanos de la Hoja, es posible xico, la calle Donceles esta repleta encontrar muchas mensas de barade librerías de viejo, las cuales lle- tas, así como libros publicados desnan sus estantes con libros de los de el siglo pasado hasta la fecha. siglos XVII al XX. Es una librería sin “especialidad “En la calle de Donceles, en el cen- alguna”, por lo cual es posible entro histórico de la ciudad de México, contrar una variedad enorme de están establecidas las principales libros.

librerías de viejo, librerías de histo- ¡Anímate este diciembre y regala vintage!

“El verdadero espíritu navide- ria e interesantes hallazgos por desño no se trata de compras y dicubrir.” nero, sino de compartir y exUna de las mejores opciones para presar sentimientos.” comprar un libro vintage es la li¿Qué es un regalo vintage? Como lo mencionamos en el primer número de la revista (si aún no lo has leído, ¿qué esperas?), un artículo vintage es aquel que fue producido entre 1830 y 1930. Un regalo vintage puede ser un objeto, artículo, prenda, libro o juguete de esos años, el cual se encuentra en buenas condiciones.

Visita Hermanos de la Hoja: Donceles, #78-1, Colonia Centro, 06000, Centro Histórico.

brería: Hermanos de la Hoja. La Horarios: 10:00 – 20:00 hrs. historia de esta librería comienza en 1946, como un pequeño puesto en el tianguis de La Lagunilla. Su nombre, se debe a la novela de Luis G. Inclán: Astucia. Los hermanos de la hoja o los charros contrabandistas de la rama. Fue fundada por los cuatro hermanos: Fermin, Leonardo, Juan y Mer-


NIEVE EN MÉXICO Patricia Ivonne Estrada Rubio Llego diciembre y con él, el invierno.

nevadas son comunes y permite disfrutar de los pinos blancos y el paisaje invernal que rodea las cabañas esSe antoja disfrutar haciendo muñecos de nieve, estilo suizo con las que cuenta este complejo turístico. quiar y disfrutar de un paisaje blanco dentro de una cabaña arropados con el fuego de la chimenea y una Para acceder a la pista principal hay que llegar por el bebida caliente, pero ¿acaso hay que salir del país para ascensor de 230 metros que te permite disfrutar del vivir una aventura en la nieve?, la respuesta es NO, paisaje de pinos nevados mientras llegas a tu destino. ¿hay que esperar el invierno para poder disfrutar de la Otras actividades que puedes realizar son cabalgatas nieve para esquiar? Nuevamente la respuesta es NO. por la sierra, fogatas con bebidas calientes en medio No hay que tener dólares, sacar pasaporte o tramitar del bosque, si las nevadas son intensas se puede pracVisa, no hay que esperar las vacaciones de diciembre, ticar el snowboard, se puede recorrer el bosque en solo hay que tener ganas de divertirse en la nieve y cuatrimoto o bicicleta de montaña, hay tirolesa y rapel. esta opción está en México, en un pueblo mágico llaPara hospedarse hay cabañas estilo suizo de piedra y mado Monterreal, que se localiza en el estado de madera con servicio de jacuzzi, sauna y chimenea, área Coahuila. de picnic, asadero y cocineta con capacidad de 2 y hasMonterreal, Coahuila, a sólo 15 minutos de Saltillo, ta 12 personas. El resort cuenta con restaurant y albercuenta con 3 pistas: la pista principal, cuya longitud es ca techada climatizada. Durante las nevadas les prode 230 metros; otra pista de trineos de 145 metros de porcionan a los huéspedes chamarras, mantas y una longitud; y una pista pequeña de 45 metros, donde dotación de infusiones frutales para que se disfrute el aprenderás a esquiar y usar el bastón con instructores espectáculo desde la cabaña. calificados. ¡Ya no tendrás que salir del país para vivir una aventuDurante todo el año se puede ir a esquiar en la nieve ra en la nieve! Conoce y disfruta todo lo que México te ya que se mantienen las pistas de manera artificial, ofrece. pero en invierno la nieve es real, ya que en Arteaga, municipio donde encontrarás este mágico lugar, las


¿Alguna vez te has quedado tan cautivado con un

contiene uno de los mejores finales en la historia

libro que llega a interferir con tu día a día? ¿Un

del cine. Tom Ford, un diseñador de modas, fue

libro que sin querer te hace recordar a ciertas per-

quién dirigió y escribió esta película, este fue su

sonas que conociste? Pues esto es justo la historia

segundo gran debut cinematográfico en el 2016.

de Susan Morrow, interpretada por Amy Adams, quien un día cualquiera de su descompuesta vida recibe

por

correo

un

manuscrito

titulado

¿A dónde va la historia (o las historias)?

“Animales Nocturnos” del próximo libro a publicar-

Susan Morrow es una artista exitosa y afamada de

se de su ex esposo Edward Sheffiel, interpretado

la alta sociedad, quien comienza a sentirse desola-

por

Jake

Gyllenhaal,

da y deprimida,

a

un día a su co-

quien no ha

rreo

visto en casi 20

paquete con un

años.

manuscrito

¿Qué

turnos”, escrito

Animals?

por su ex esposo,

Es una película

por el que está cruzando Susan, la otra es lo que ella está leyendo en el manuscrito, y el cómo el mundo creado por su ex esposo comienza a afectar el mundo real de Susan. El lenguaje cinematográfico utilizado esta perfectamente ejecutado y

de

“Animales Noc-

Nocturnal

turadas y relacionadas entre sí; una es el duelo

un

un libro llamado

es

contada a través de dos historias muy bien estruc-

llega

adjuntado

con una carta de él pidiendo que lo lea, porque para él, ella siempre fue su mejor critica. Susan no tarda en comenzar a leer el manuscrito y adentrarse en ese mundo ficticio. Se nos muestra la

historia del libro protagonizada por Tony Hastings, Susan lo visualiza con la cara de su ex esposo, por lo que también es interpretado por Jake Gyllenhaal.


Tony Hastings es un hombre casado y con una hija adolescente que se encuentra de viaje dirigiéndose de camino a Texas, pero en la carretera se encuentra con una banda de maniáticos que amenazan a su familia y a él mismo, es entonces

to, y la única forma que encuentra de escapar es

cuando la historia se convierte en una de vengan-

por medio de los recuerdos que el manuscrito le

za. Mientras Susan lee el libro, recuerda los mo-

trae sobre su pasado con Edward. Tony, el perso-

mentos más importantes de su relación con Ed-

naje del libro, es un personaje muy bien escrito y

ward Sheffiel.

desarrollado, principalmente porque rompe con el

¿A dónde van los personajes?

arquetipo de un héroe. Realmente Tony es alguien que podría ser visto como un cobarde, aunque es

Hay dos temas que son tratados sutilmente en es-

alguien que simplemente se encontró en el lugar y

te filme: la venganza y la desolación. Amy Adams

momento equivocado. Tony es, en cierta medida,

interpreta a un personaje muy real: en su juventud

el reflejo de Edward Sheffiel, a quien solo conoce-

presenta una faceta de rebeldía y desapego a las

mos por medio de flashbacks. Edward es una per-

ideas de sus padres, y poco a poco, su personaje se

sona sensible y cursi, que tiene el sueño de ser un

va transformando en lo que ella misma odiaba. La

escritor, pero de una u otra manera encuentra

película arranca cuando Susan se da cuenta de es-

obstáculos en su camino mientras tiene su matrimonio con Susan. Y para el final de la historia, termina siendo el personaje que mas evolucionó sin necesidad de aparecer físicamente en el presente de Susan.


¿Qué argumentos utiliza? El punto fuerte y central de esta película es el argumento, que como se había mencionado, se cuece por medio de dos tramas. El libro escrito por Edward representa más que una historia interesante y cautivadora, pero hablar de los elementos que hacen que esta película sea tan bueEl antagonista de la historia, Ray Marcus, interpretado por Aaron Taylor-Johnson, es excelente, es

na, sería dar spoilers innecesarios. De lo que sí se puede hablar es de la estructura de

una actuación sorpresiva para quienes ubican el trabajo del actor por la película Kick Ass; Ray es un personaje completamente inestable que produce miedo, pues nunca sabes de qué manera reaccionará. Michael Shannon también hace un admirable trabajo con el personaje de Bobby Andes, un detective bastante duro que se llevará algunas escenas, donde aparece. la narrativa, bastante llamativa, que alterna entre las dos historias, en un principio sin relación alguna, pero conforme avanza, el espectador podrá comprender qué tiene que ver la escena que acaba de pasar con la que se encuentra viendo. El ritmo que lleva la película es exquisito, hay muchas escenas que el tiempo que duran producen una sensación de tensión aplaudible, y otras escenas suaves que alivian todo el mar de emociones que había mostrado anteriormente.


¿Qué hay de malo? Realmente buscar una perspectiva negativa específicamente de esta película, seria rebuscado, pues todos los elementos funcionan adecuadamente, desde que la película comienza con una introducción interesante, que quizás para muchos sea algo grotesco; pero funciona como una forma perfecta para presentar al personaje de Susan por medio de su arte, y de cómo funciona su visión del mundo; hasta que la película acaba con la mirada de Susan perdida entre pensamientos que te invita a la reflexión de lo que acabas de ver las dos horas que dura la película. Animales Nocturnos es una joya que tristemente

no recibió la atención ni el reconocimiento que merecía en el momento de su estreno. Más que una propuesta diferente, es una propuesta de que las cosas se pueden hacer bien; la historia es excelente, la puesta en cámara buenísima, las actuaciones fenomenales y la narrativa esta perfectamente construida. Si bien no puede ser una película que innove y que pase como una grande en la historia del cine, sí es una que esta muy por arriba del promedio y que vale totalmente la pena darle dos horas de tu tiempo.

André Leff






Un recuento de 2018: José Alberto Ávila Pérez

Este año ha sido muy especial por parte de la indus- sión gratuita. Nos cuenta la historia de unos convictria de los videojuegos, pues han salido juegos muy tos que logran escapar de prisión, tratando de seguir esperados y aplastantes. Así que, ¿por qué no? Va- evitando la ley y resolver problemas personales. Los mos a ver los mejores juegos, según mi opinión.

A Way Out (EA):

Este juego hecho por los crea-

dores de Brothers: A Tale of Two Sons, cooperativo forzoso en pantalla individual u online nos ofreció una característica que muchos agradecimos: se podía jugar, aunque se tuviera la copia del juego o una ver-

jugadores controlan a Leo y Vincent, dos convictos que escapan de prisión y deben evitar a las autorida-

des. Sus historias se desarrollan de forma individual, y deberán trabajar juntos para sobrevivir.


de lo mejor Videojuegos Spiderman (Insomniac Games): Es una una historia totalmente original y nunca antes contada en la que nos ponemos en la piel de un Peter Parker mucho más adulto y con experiencia, que debe lidiar con los problemas que suponen el tener que salvar a una ciudad entera de las atrocidades de sus peores crimi-

nales y, además de eso, juntarlo con su vida personal.

Es una historia que nos explica los acontecimientos anteriores a John Marston, estando esta vez en la piel de Arthur Morgan. Con gráficos espectaculares, entornos gigantescos, mundos detallados, personajes con carisma y contenido para parar un tren, sin olvidarse de esa acción a la que ya nos tienen acostumbrados. Este sin duda es lo que ha aplastado teniendo millones de copias vendidas en tan sólo 2 semanas después del lanzamiento.

Red Dead Redemption 2 (Rockstar Ga-

Espero que tengan un hermoso final de año y que

mes): No podíamos esperar menos de Rockstar, y a

puedan seguir leyendo nuestra revista, nos esmera-

pesar de que la fecha se había pospuesto sabíamos que era porque no nos iban a entregar cualquier cosa.

mos siempre por escribirles algo que les resulte llamativo. Felices fiestas.


Viviana Elena Hernández Peña Año

2016: en la primera mujer mexicana en subir al podio en el Mun-

eran los Jue- dial de Gimnasia Artística de Doha, Catar, obtuvo la medagos Olímpicos lla de bronce en salto de caballo, prueba en la que obtuvo de Río de Ja- una puntuación de 14,600 en su primera ejecución, 14,416 neiro, ¿el de- en la segunda, promediando 14,508. porte? Gimnasia rítmica. En

representación de México una chica llamada Alexa Moreno de tan solo 1.47 cm de estatura y 47 kilogramos llevaba el tricolor en su atuendo deportivo, pero su amor, disciplina y constancia por la gimnasia no fueron cosas suficientes para subirse al podio, elemento que junto al porcentaje muscular acumulado en su pequeño cuerpo por las horas diarias de entrenamiento, no le pareció adecuado a gran parte de la sociedad mexicana, puesto que fue foco rojo de múltiples burlas recibidas a través de las redes sociales. Alexa Moreno fue víctima de millones de burlas en ese año, recibió críticas sobre su aspecto físico, gente que no conoce las características físicas de los deportistas tomaron poder en la palabra creando críticas innecesarias y distantes a una realidad, sin embargo dicha situación que no fue una valla que obstaculizara el crecimiento deportivo de Moreno, ya que la vida y el 2018 le tenían preparada una nueva meta que se convirtió en un nuevo logro… Luchando contra las mejores de su disciplina, se convirtió

El bullying que la pudo orillar a dejar su pasión, solo la volvió más fuerte, más segura y más grande. Alexa, además de ser la primera mexicana con un oro mundial en gimnasia se convirtió en un ejemplo para millones de personas que desde el año 2016 era apoya tras ser víctima de las críticas ofensivas de una mayoría que con su nuevo logro Moreno transformó en una minoría sin derecho a la palabra.


LOMO DE CERDO ENCHILADO Patricia Ivonne Estrada Rubio

PREPARACIÓN

Δ

Lomo de cerdo 1 kilo

Colocar el lomo entero en una olla con agua, ajo, cebolla y una pizca de sal de grano, hasta que quede cocido y un poco suave.

Δ

Chiles guajillo (del que no pica) 8 pie- Δ zas

Asar los chiles, desvenar y poner a hervir hasta que se suavicen.

Δ

Caldo de pollo en polvo

Δ

Δ

2 diente de ajo

Δ

Pedazo de cebolla

Licuar los chiles con un diente de ajo y un trozo de cebolla, freír y sazonar con caldo de pollo en polvo, verter un poco de agua y colocar el lomo a que se sazone en el caldillo de chile.

Δ

Si lo desea puede meter al horno por 15 minutos antes de servir.

Δ

Puede decorar en un platón, sobre una cama de lechuga con rodajas de naranja, cereza y ciruela pasa.

INGREDIENTES

Δ

Tu anuncio

Puede estar aquí CONTÁCTANOS lavierevistaonline@gmail.com


ARTÍCULO DE OPINIÓN

MÉXICO 2018: AIRES DE CAMBIO Carlos Martínez “Cuando a tu sangre nombres, cuerpo, invoca/ una sola palabra: sangre llama/ a lo que sólo la sangre se reclama/ desde tus pies al filo de tu boca”. -Fernando del Paso. Sonetos de Amor y de lo Diario. 1997. In Memoriam.

Los miles de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos escapan de la pobreza y la barbarie. Asolados por bandas, pandillas y grupos criminales que subsisten gracias a la complicidad de las autoridades.

El año que se va dejó un gran número de cambios políticos y sociales. La elección presidencial, el recrudecimiento de la violencia y el periodo de transición gubernamental marcarán un antes y un después en la historia de México.

El éxodo de centroamericanos no representa una amenaza. Lo es solo para aquellos que, apoyados por una retórica fascista y discriminatoria, buscan un beneficio con fines políticos perversos. Más que un tema de nacionalismos, la migración es un tema pendiente en derechos humanos.

La elección federal y estatal del primero de julio, que dio un triunfo por 30 millones de votos a un candidato identificado con la izquierda, algo no visto en la vida democrática del País, también otorgó una enorme responsabilidad, no solo política sino histórica. Cambios tan urgentes como la forma de combatir el narcotráfico hasta la separación del poder político del económico, deberán ser prioridad del nuevo Gobierno. La sociedad deberá comprender que la política y las decisiones que derivan de ésta exigirán una mayor participación. En tiempos de cambio todas las voces deben ser escuchadas. Caravana migrante, un pendiente México es un país de tránsito, mas no de destino. La caravana migrante debe ser vista desde distintos enfoques, pero principalmente desde el sentido humanitario. La violencia en países como Honduras, Guatemala y El Salvador no es diferente a la que se vive en el País.

Obligación conjunta La próxima Administración prometió cambios profundos para terminar con la corrupción, el principal problema que azota al País. Transparencia, cero influyentismo de empresas y políticos, un plan regional para la migración, además de una estrategia diseñada a través de foros para combatir al crimen organizado son algunas de las propuestas. El Gobierno electo no será el único obligado en cambiar la forma y el fondo de hacer política. La sociedad deberá cambiar su visión sobre las nuevas formas: consultas ciudadanas, congresos independientes y propuestas renovadas (como la regulación de la mariguana) deberán ser discutidas, perfeccionadas e incorporadas a la nueva realidad mexicana. En tiempos de cambio la obligación con el País deberá ser conjunta.


Axel Galicia Villegas Esta noche, sentado ante la luz de la luna, esperando por la misericordia de mi alma, veo el tono celeste del cielo que vela por

mi. Dándome una esperanza de tomar mis mas íntimos anelos, busco de prisa alguna estrella que brille especialmente para mi, perdido entre tantas luces, cegado, opacado y viciado. ¿Acaso a eso se reduce mi existencia? ¿A andar entre el umbral y morir sin algún final? No deseo concebir plenitud y quietud, busco en aquel vacío una ultima luz, un punto de fuga que me libre de la perdición, a saber que no seré un exiliado mas de aquella hermosa penumbra. ¿Que ha sido de mi y mis virtudes? ¿Que sera de la añoranza por la salvación? Mas allá del umbral han de contenerse las mas impías luces, aquellas que alguna vez brillaron radiante mente para mi, para mi espiritu y pata librarme de la respetad. Desolación. Algún tiempo he pensado en ti. Con la luna a mis mercedes y las dulces sinfonías de un extraño pasado. Perdono mis últimos añores hacia la iluminación, conozco de antiguos ritos donde bailábamos cuales hermosos sones, pero heme aquí ante vosotros conociendo las infinidades del universo y las antiguas deida-

des que yacen olvidadas. No sino nosotros, sino lo que una vez conocimos como romances de desconocimos. Vierte me en tu piel, conoce mis mieles y vuelve a nuestros viejos cantares.






Leopoldo Francisco Arroyo Munguía

Un recuento al pasado. Revivir el pasado. Nor-

Cosas buenas, cosas malas. Darte cuenta de lo

malmente nos dicen que no vivamos en él, pe-

que hiciste y de lo que te sucedió, de las per-

ro también nos dicen que no olvidemos de

sonas que se han ido y de las personas que si-

donde venimos. ¿Qué es lo que quieren? Es

guen contigo. Todo eso te ayudará a madurar,

fácil saberlo: equilibrio. ¿Cómo se obtiene?

a saber a qué aferrarte y a qué luchar: a tus

Bueno, he ahí la parte difícil, la que por las no-

ambiciones.

ches no nos deja dormir, y que nos causa an-

Vive el presente y contempla solo un poco el

siedad. Al menos a mí me causa ansiedad. An-

futuro; no te mantengas pensando en los ex-

siedad y deseo, por saber lo que me espera,

tremos. Todo está pasando en este momento,

por descubrir de una maldita vez cómo será mi

aprovecha lo que está pasando justo ahora, en

futuro y si he tomado las decisiones correc-

este instante que es infinito. Finito. Opuestos

tas...

entre los que hay que buscar el equilibrio.

Último mes del año y no creo descabellada la

Aprendizajes del pasado, ambiciones en el fu-

idea de repasar lo que ha pasado en este año,

turo. ¿Cómo lograrlo? Mi única respuesta es el

en el año que se lleva recuerdos y personas,

presente. Para esas dos cosas tu presente im-

momentos que nunca regresarán. Primeras

porta mucho.

oportunidades, primeras pérdidas. Primeros adioses. Te extraño.


Diciembre me gustó para ser texto Si yo fuera un texto, diría lo siguiente: Si yo fuera el olvido podría recordarlo todo.

Si yo fuera un recuerdo viviría para siempre. Si yo viviera para siempre leería todos los libros del mundo. Si yo leyera todos los libros del mundo hablaría muchos idiomas. Si yo hablara muchos idiomas escribiría un poema y no sólo un texto. Escribiendo en serio, me gustaría ser el silencio ¿se imaginan? El poder de un silencio es maravilloso, incluso dice más que estas palabras, el silencio sabe gritar y no le hace falta tener el permiso de nadie. Continuando con hacer lo que uno quiere, si yo fuera la justicia pondría a más de uno donde se merece, simplemente existiría sin tanto cuento. A veces me gustaría ignorar tantas cosas que están mal sobre la tierra, la violencia, la impunidad, la corrupción, la pérdida del alma humana; pero soy necia porque las personas me importan, incluso cuando ellas no lo hacen. Sé que no voy a salvar al mundo hablando -escribiendo-, ni creando poemas escritos en prosa, pero si yo fuera uno sin lugar a dudas sería éste.

Angie Farfán (Angiersf)


FACEBOOK: PÁGINA WEB: INSTAGRAM:

Copyright © Todos los Derechos Reservados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.