LA VIE 8: EQUINOCCIO

Page 1

LA REVISTA DEL NUEVO PROFESIONISTA

VENEZUELA: LA TERRIBLE JOYA DE LA CORONA LOS PREMIOS DE ORO NÚMERO 8, 1 DE MARZO DEL 2019


Número 8

CONTENIDO 1 de marzo del 2019

SIN TÍTULO

VASELINA

El crecimiento de una joven perdida

La obra de OCESA Teatro

DUALIDAD EN PANTALLA

EMPRENDEDORES

Las películas donde los opuestos se atraen

Requisitos para crear una empresa en México

CIUDADANOS DE TRES METROS La naturalidad psicodélica EQUINOCCIO DE PRIMAVERA VI

La terrible joya de la corona

Es momento de un cambio

SELMA

COPA MENSTRUAL

La sencillez de los libros infantiles

Cosas de chicas

CRÓNICAS DE UN CAMPEÓN

EL CASO DE YOU DESERVE

A 50 años del éxito: Felipe “Tibio” Muñoz

Lucha por tus sueños sin despegar los pies del suelo

LA CARTA

LA SUPERMUJER

Sigue tus sueños

En un México de feminicidios

MÉXICO DEBE CORTAR EL CORDÓN UMBILICAL CON ESTADOS UNIDOS

EQUINOCCIO EN CHICHÉN ITZÁ Más que un espectáculo solar LOS PREMIOS DE ORO Breve historia de los Óscar LAS COLORADAS

@ger0rt7

VENEZUELA

Yucatán

La única opción para mejorar al mundo CONFABULARIO “[…] lo mejor para ambos es terminar el acuerdo […]”


HANNA ROY OCOTLA ESTRADA

DIRECTORA, COLUMNISTA DE “VELEIDAD”

JOSÉ ALBERTO TORRES HERNÁNDEZ

COLUMNISTA DE “CLÁSICOS”

PATRICIA IVONNE ESTRADA RUBIO

COLUMNISTA DE “TURISMO” y “EMPRENDEDORES”

JOSÉ ALBERTO ÁVILA PÉREZ

COLUMNISTA DE “GEEK”

ÓSCAR ANDREW FUENTES MORALES

COLUMNISTA DE “CINE”

IVÁN SERVÍN PEÑA

COLUMNISTA DE “MÚSICA”

AXEL BUENAVENTURA VILLEGAS GALICIA

COLUMNISTA DE “FILOSOFÍA ”

VIVIANA ELENA HERNÁNDEZ PEÑA

COLUMNISTA DE “DEPORTES”

CARLA GONZÁLEZ TEJEDA

COLUMNISTA DE “VIDA SALUDABLE”

JIMENA ALVARADO GUZMÁN

COLUMNISTA DE “MÉXICO VINTAGE”

LEOPOLDO FRANCISCO ARROYO MUNGUÍA

COLUMNISTA DE “HISTORIAS DE UN CORAZÓN ROTO”

DANIEL GARCÍA LEYVA

COLUMNISTA DE “MÁSCARA DE CUERDAS”

AGIERSF

COLUMNISTA DE “CONFABULARIO”

MARCO GARCÍA

COLUMNISTA DE “CULTURA”

IVETTE ESTRADA

COLUMNISTA DE “espiritualidad”

FERNANDA GARCÍA

COLUMNISTA DE “CULTURA VIVA” , DISEÑO

E.E.S.P. LIC. ALEJANDRA DÍAZ NÚÑEZ

COLUMNISTA DE “APRENDE A CUIDARTE”

ÓSCAR GALETTO CARBAJAL

COLUMNISTA DE “ANÁLISIS POLÍTICO”

JOAQUÍN BRAVO

COLUMNISTA DE “MUNDO ALLÁ AFUERA”

LA VIE // EQUINOCCIO Número 8 México, México Fotografía por Gerardo Ortega García.


EDITORIAL A finales de marzo inicia la primavera, un renacer de la naturaleza. Equinoccio, según el diccionario de la Real Academia Española, es la época en que la duración del día y la noche es igual en todo el mundo. Esto sucede, dice el diccionario, porque el Sol se encuentra sobre el ecuador. El equinoccio es, pues, ese momento en que el mundo se balancea, y cuando en Alaska es de noche, en la Antártida es de día. Polos opuestos realmente opuestos. A lo largo de las páginas de esta revista nos adentraremos en el mundo de los polos opuestos que se compensan.

Hanna Roy Ocotla Estrada


MÁSCARA DE CUERDAS VIII

Entró al salón y observó nuevos rostros. Su mirada se encontraba suspendida sobre el aire que rodeaba la banca del fondo. Caminó sosteniendo con fuerza el bolsillo de su chaqueta. Priscila reposó su cuerpo al llegar. 3:30 PM. Media hora. 4:00 PM. Una hora. 4:45 PM. Salió sin aprender nada. Estaba confundida replanteándose a sí misma. Tomó un cigarro y lo encendió. La compañía era nula para ella por su desinterés. Se comportaba desarreglada y agría porque redescubrirse no es sencillo. Aceptó que sería así desde ese instante hasta volver a comunicarse libremente. 6:30 PM. La ventana ganó su interés. Gente caminando en los pasillos de lado a lado. Personas saludándose e introduciéndose. "¿Cuándo dejé de hacerlo?", se preguntaba. Era algo reciente. Lo sabía. Dejó de hablar porque quería entenderse a solas. El viento arrojaba las hojas más viejas que azotaban la puerta. 7:30 PM. El cuaderno está repleto de apuntes incomprendidos por el mismo autor. Había palabras secas sobre el papel. Necesitaba dormir. Era todo. Sus resoluciones mentales concluían con una buena siesta, pero no podía distraerse. Le asustaba pensar en querer ser mejor porque la distraía de serlo. 8:03 PM. La clase terminó antes de lo planeado. Priscila viajó desde Cuatro Caminos para transbordar en Hidalgo y recorrer el metrobus de la línea verde. Su casa se encontraba entre Héroe de Nacozari y Cuitláhuac. Era cuestión de caminar un par de manzanas. El camino es la vereda del pensamiento solitario. 8:54 PM. Los audífonos no tenían el volumen suficiente para eliminar su pensar. La calle está vacía. Ocasionalmente se atraviesa alguna bicicleta. La

mano forcejeaba nuevamente con el contenido de su chaqueta. El recuerdo de la madrugada anterior volvió. Priscila había tenido un sueño pesado donde discutía con el espejo. Éste le respondía como la versión más coherente de sí preguntándose si realmente había deseado hacer llorar a su profesora de baile. "¡Pendeja!". Un carro se desvió frente a ella en una maniobra por evitar atropellarla. No había notado estar a media calle. 2:37 AM. Despertó deseando agua. No había sentido una sed así desde una excursión con su madre en uno de los desiertos de sal en Baja California. Se dirigió a la cocina. Llenó un vaso de plástico y bebió. Bebió seis vasos en total, uno tras otro. El cansancio desapareció. Decidió volver a su habitación y se sentó frente al tocador. "¿Estás ahí? No es la primera vez que sueño contigo. En otra ocasión te comportaste como una bestia. Me gritabas lo que sentía. No quise oírte. Parecían berridos de dolor". El silencio se tornó profundo. "La odio. La hice llorar porque sabía que podía hacerlo. Ella me recuerda a alguien... Cuando mi hermano se fue dejó al perro a mi cuidado. Lo abandoné por las vías más cercanas a San Cosme". El reflejo se tornó asimétrico. "¿Me extrañas? Puedo tratarte de cualquier forma y siempre vuelves. No te digo nada que no sepas. ¿Qué carajo quieres? Manejas la verdad a conveniencia de tus intereses". 9:57 AM. El sudor de una noche calurosa recorrió sus mejillas. Era tarde. No iría a practicar danza. Priscila esculcó su chaqueta y sacó lo que había en su interior. Entre sus dedos se encontraba una fotografía de ella cuando niña. Las lágrimas sustituyeron el sudor. El personaje del retrato había crecido en una joven perdida.

@Vulpes_Mr




Iván Servín Peña

La vida surge lenta e ininterrumpidamente, los rayos del sol calientan los pétalos y vuelven cristalina el agua de los caudales. Los océanos se vuelven imperiosos y la muchedumbre inunda la arena de las costas, grano a grano se va saturando de humanidad, pero una humanidad que se hastía de frenesí y desenfreno por existir dentro de una estimulación de alegría eterna en algún punto de un planeta a la deriva. Las texturas y las sensaciones se agudizan a cada instante mientras el plano cósmico se expande y el sol se alinea con la tierra. Así es todo un equinoccio con Ciudadanos de Tres Metros. Originarios del Estado de México e iniciada en marzo del 2017, la banda adquirió su nombre gracias a una “explosión en el universo” en la mente interconectada de cada uno de sus integrantes, por así decirlo. Bromeando sobre la altura de uno de los músicos que destacaba en comparación a la posición de la tarola hizo que éste dijera “lucharé por los derechos de los Ciudadanos de Tres Metros” y fue en ese momento la revelación. Todos los integrantes sintieron una coordinación al ser pronunciadas estas palabras y optaron por asemejarlas en sus vidas. Integrada por un guitarrista principal que con reverb y chorus es capaz de convertir las notas en espirales de colores que juegan con las dimensiones y dejan caer al espectador en una divina crisis neurótica (Aarón Palafox); un bajista que con sus pisadas hipnotizantes te saca el inconsciente freudiano que oculta los secretos metafísicos del ser (Eduardo Ramírez); un vocal y guitarrista principal que con su voz barítona emana múltiples e imperiosas ondas fonéticas capaces de volver al firmamento estrellado y mitológicamen-

sus influencias no se limitan a ser musicales, sino que rebasa esa concepción: “las influencias no son necesariamente musicales ¿sabes? puedes aprender de todo lo que te rodea, esto te forma como persona, y al final es lo que se refleja en nuestro arte”.

te celestial (Leo Rebollo); y un baterista que con leves y profundas introducciones de toms se asemeja a un mar sereno en el arrebol, pero dispuesto a caer en rotundas crispaciones de tarola, bombo, hit hats y platillos al avanzar la pieza, siendo todo un mar picado durante una frenética tormenta (Aldair Arreola).

A pesar de tener relativamente poco tiempo de su surgimiento, es una banda que ha trascendido musicalmente a tal grado de adquirir su propia esencia y estilo. En una entrevista hecha por su servidor, los integrantes afirmaron que

La agrupación ha tenido grandes logros, pero del que más se sienten orgullosos es de haber ganado el concurso musical del Instituto Mexiquense de la Juventud donde se les dio una gratificación económica considerable. Sin embargo, destacan que el mayor logro que puedes tener como persona, siendo músico o de cualquier otra profesión, es sentirte bien con lo que haces y sobre todo disfrutarlo. Sin duda alguna, la banda de este mes es una agrupación fuera de serie que sobrepasa las expectativas de sus interlocutores, con ideas fuera de lo común, respuestas intrigantes y comentarios absurdamente lógicos, pero lo que más los caracteriza es la actitud de libertad que presentan como personas: “Somos conscientes del caos del universo y estamos dejando que las fuerzas de la naturaleza nos guíen”.


Equinoccio de primavera: Es momento de un cambio Jimena Alvarado Guzmán

“El significado profundo de estos tiempos contrar ropa inspirada en los años 40, 50 y 60, así como accesorios vintage. Es posible es la renovación, el comienzo de un nuevo encontrar diseñadores de esos años, en su ciclo de luz con toda una serie de nuevas mayoría italianos, colaboraciones con artesanos mexicanos, entre muchas otras cosas. posibilidades […].” Marzo es un mes de cambios. Es el mes en el que se da el equinoccio de primavera; el cual es considerado por muchos como un momento de cambios y renovación.

Por otro lado, la barbería, la cual mantiene un estilo clásico, busca rescatar la tradición de las barberías de antaño. De aquí saldrás con un buen corte, una barba y bigote bien definidos. Por último, tenemos el estudio de tatuajes “Money Talks”, en el cual podrás hacerte el diseño que quieras. Pero eso sí, tendrás que hacer cita, ya que la cantidad de gente que reciben es mucha. En este mes de cambios y renovación, anímate a darte una vuelta por “La Onda”, renueva tu imagen y revive los años 40, 50 y 60.

Es el mes perfecto para ‘renovarte’, hacerte un cambio de imagen y qué mejor si este cambio reto- ¿Te animas? ma viejas modas y las conjunta en algo que Visita La Onda te represente. Showroom: El lugar que te va a ayudar a Tacuba 87, pri‘renovarte’ es el famoso showroom “La On- mer piso, Cenda”, ubicado en el Centro Histórico de la Ciu- tro Histórico, dad de México. Este espacio alternativo es México, CDMX. una combinación de boutique, barbería y estudio de tatuajes, que reúne las modas de las décadas de los años 40 y 50. Dentro de la boutique es posible en-







Insólito. Por cada feminicidio que una mujer no vale por sí misma y emerge al menos una super mujer. que debe sacrificarse en aras de los Cada homicidio es semilla para un nuevo fenómeno social: la mujer perfecta, la de múltiples roles que nunca se equivoca, cansa o claudica. La que sale en tacones a dejar a los niños a la escuela para arribar a la oficina después de dejar la casa en orden. La mujer que trabaja 12 horas seguidas y engulle en todo el día cualquier cosa para matar el hambre. A veces es padre y madre.

Ivette Estrada

La

SUPER MUJER

Las super mujeres son un mito que perpetua el auto sacrificio. No son las mujeres perfectas que pintan los medios de comunicación y propala el consumismo y sus ideales sociales.

demás?, ¿cuándo impusimos las necesidades de otros, de todos, sobre el sexo femenino?, ¿por qué la obligamos a una perfección irreal y frustrante? La cosificación femenina engendra a las super mujeres. Seres aparentemente perfectos que ven crecer frustraciones y abandono propio, que van en pos de metas trazados por otros, que olvidan identidad y esencia porque deben pagar el alto precio de ser mujer en un mundo que no las ve, ni las oye y siente.

Ante la brutalidad y el abandono que sugiere la violencia de género existen dos caminos: la indiferencia que siembra más y más super mujeres rotas y fracasadas o el empoderamiento feNo son las mujeres exitosas de la telemenino, el que cada mujer encuentre visión que visten bien, siempre se ven su propia voz esencia y dones y logre guapas y nunca enferman o se cansan. su plenitud como ser. No son mujeres reales. Son espejismos que siguen dolorosos estereotipos im- La verdadera equidad de género copuestos. Mujeres cuyos sueños claudi- mienza con una creencia, con la percan y se niegan a errar, envejecer o cepción de que cada persona ostenta valores únicos sólo por existir, que no soñar. requiere demostrar nada, que servir La super mujer se niega a pensar, cuesno es sacrificarse, que el amor inicia tionar y exigir. Bajo la máscara de pocon uno mismo… der se esconde la mujer más sumisa que podemos imaginar. Es esclava de Generar una visión holística de la la simulación. Busca brillar en mil roles mujer es un gran reto porque preporque el ser mujer lo considera insufi- supone cambios muy importantes ciente para vivir, porque su género la incluso en las economías. La super oprime y nulifica. Hacer más, dar más, mujer compra belleza salud, segurijustifica su propia existencia. dad...la mujer de verdad sabe que La violencia nulifica a la mujer, pero también una permisiva y admirable postura a las super mujeres. Ese es un mito más de exclavitud y locura social. Una explotación al género femenino. ¿En qué momento nos convencieron

el dinero adquiere satisfactores pero no el autoconcepto y la tranquilidad, que el sentido de la vida se extiende mucho más allá de las apariencias y el miedo.




LOS P REMIOS DE ORO Hanna Roy Ocotla Estrada En 1929, precisamente el mismo año en que la Unión Soviética, Rumanía, Polonia, Letonia y Estonia firman pactos de no agresión; cuando en México seguía la Guerra Cristera (y termina), y la Universidad de México se convierte en la Universidad Nacional Autónoma de México; cuando Gandhi estaba en la India luchando por su independencia, y precisamente cuando sucede el Jueves Negro en Nueva York —e inicia la Gran Depresión-, se realiza la primera entrega del Premio de la Academia al Mérito, también conocido como el Premio de la Academia, y reconocido mundialmente como el Óscar.

jor película, Mejor película de animación, Mejor película de habla no inglesa (extranjera), y Mejor sonido.

Las películas que han ganado más Premios Óscar, con once estatuillas cada una, son Ben Hur (1959), Titanic (1997) y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003). La persona que más premios ha ganado es Walt Disney: 22 Premios de la Academia. La actriz Katherine Hepburn ha recibido el mayor número de estatuillas: 4, por su participación en las películas Morning Glory (1933), Guess Who’s Comming to Dinner (1967), The Lion in Winter (1968) y On Golden Pond (1981). La actriz con más nomiLos Óscar son un premio anual concedido por la Academia de las naciones (21) es Meryl Streep; y la persona con más nominacioArtes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en nes es el compositor John Williams, con 50 menciones, y gananinglés), y lo que buscan es reconocer la “excelencia y activismo do 5 veces. social de los profesionales en la industria cinematográfica incluyendo directores, actores y escritores. Es el máximo honor en el Los Premios de la Academia han sido entregados póstumamente en dos ocasiones: la primera, al actor británico Peter Finch por cine. su actuación en la película Network (1976), donde interpreta a Hoy en día, hay dos reglas básicas que aquellos que quieran par- Howard Beale, el conductor del noticiero nocturno de la cadena ticipar en la ceremonia de los Premios de la Academia deben UBS que cerrará por su bajo rating, y que, tras decir las verdades seguir: la primera es que la película debe ser estrenada en el de la vida actual, eleva el rating por las nubes. Y el segundo fue Condado de los Ángeles, a excepción de las cintas extranjeras, entregado a Heath Ledger por su actuación en The Dark Knight entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior a los (2009), donde interpretó al Guasón de manera excepcional. premios. La segunda regla es que deben tener una duración mínima de 40 minutos, así como estar en un formato de 35mm o En las 91 ediciones de los premios Óscar, 5 mexicanos han gana70mm, o de 24 o 48 fps, a través de escaneo digital con una re- do el premio en alguna de sus seis principales categorías: Pelícusolución mínima de 1280x720. Si la película cumple estos requi- la, Director, Actor, Actriz, Actor de Reparto y Actriz de Reparto. sitos, los productores deben llenar un formulario en línea. A fi- El primero fue Anhony Quinn, quien ganó dos veces la estatuilla nales de diciembre, esas inscripciones en línea que entraron a la dorada por Mejor actor de reparto por sus películas ¡Viva Zapalista de “Realizaciones Elegibles” es enviada a los miembros de la ta! (1952) y Lust for Life (1956). Después de él, la actriz mexicana Academia: guionistas, directores, actores, que solo pueden votar -keniana, Lupita Nyong’o ganó en 2014 el Óscar a Mejor actriz en su categoría. Para las nominaciones a Mejor Película Extranje- de reparto por la película 12 years a slave. Alfonso Cuarón ganó ra, Animada y Documental, un comité especial selecciona miem- 5 Óscar gracias a sus películas Gravity (2013), por la que ganó bros de todas las ramas para que voten. Para Mejor Película, como Mejor Director y Mejor Montaje; y Roma (2019), en la que ganó en las categorías de Mejor Director, Mejor Fotografía y todos los miembros votan. Mejor Película de Habla no Inglesa (Extranjera). El también diLas categorías son las siguientes: Mejor actor, Mejor actriz, Merector Alejandro González Iñárritu ganó, con su película Birdman jor actriz de reparto, Mejor actor de reparto, Mejor banda sono(2015) los premios a Mejor Película, Mejor Director y Mejor ra, Mejor canción original, Mejor cortometraje animado, Mejor Guión Original; y con The Revenant (2016) ganó Mejor director, cortometraje de ficción, Mejor director, Mejor diseño de proconvirtiéndose así en el primer cineasta mexicano en obtener ducción, Mejor diseño de vestuario, Mejor documental corto, dos veces seguidas en premio a Mejor Director. Y Guillermo del Mejor documental largo, Mejor edición de sonido, Mejores efecToro, quien gracias a su película La forma del agua (2017) ganó tos visuales, Mejor fotografía, Mejor guion adaptado, Mejor el Óscar a Mejor Película y Mejor Director. guion original, Mejor maquillaje y peinado, Mejor montaje, Me-



VASEL INA José Alberto Torres Hernández Iván Servín Peña

Si se quiere hablar de musicales y clásicos cinematográficos, no se puede pasar por alto Vaselina, una de las obras más importantes de los 70. El musical creado por Jim Jacobs y Warren Casey debutó en 1971 en el gran estado de Chicago, sin embargo, ante su rotundo éxito, se presentó un año después en Broadway, consolidándose como un clásico musical alrededor del mundo. La historia se desarrolla en los años en un verano de los años 50 y narra la historia del extrovertido y rebelde Danny Zuko y la inocente, incluso tímida, Sandy Olsson, los cuales se conocen en vacaciones, se enamoran y están a punto de formalizar su relación, sin embargo, se tienen que separar porque Sandy necesita mudarse a un lugar muy lejano. Pero por pura suerte y obra del destino, Sandy se inscribe en el mismo colegio de Danny. A pesar de que en nuestros días fumar, tomar, tener un automóvil propio, incluso la sexualidad, es algo común y cotidiano, en los años que representa la obra, era visto como algo malo. La historia toca estos temas, y por medio de los personajes se rompen estas ideas para darle paso a una mayor libertad de pensamiento y forma de vivir. La comedia musical esta llena de vitalidad, color

y juventud y a pesar de que las personalidades de los personajes son muy diferentes, como los protagonistas, todos se complementan para crear una historia llena de aventuras y un final sorprendente, para ser más preciso, “liberador”; Sandy para poder conquistar a Danny, decide seguir el consejo de sus amigas y cambiar totalmente su personalidad, deja su falda larga para cambiarla por unos pantalones de piel entallados y una blusa escotada, sin embargo, al final entiende que el verdadero amor se trata de querer tal cual es, y Danny la acepta así. Ahora, cuarenta años después de la película protagonizada por Jhon Travolta y Olivia Nexton, se presenta en México, con una espectacular producción. Prepara tu falda de crinolina y tu chamarra de cuero y se parte de la historia de amor más famosa de todos los tiempos: Vaselina, con su música electrizante y espectacular coreografía, llena de ritmo y energía”.


Las faldas de aquí a allá giraban, los Elvis' hairs pulidos y relucientes brillaban, letreros neón y colores pastel el escenario adornaban y al compás de un baile increíble todos coreaban «¡iremos juntos! ramma-lama-lama a-daga-da dingui-du ¡todos unidos! shu-bop shu-whara whara yipidi bum-ti-bum shein shein sheguiri shein shu-bop ¡como debe de ser! wa-oooh ¡Yeah!». Así fue como Vaselina 2018 se despidió alegremente de la cartelera después de sus más de 200 representaciones. Siendo un musical memorable e inconfundible Vaselina 2018 requería de actuaciones que estuviesen al nivel de ésta para alcanzar su esplendor y gracias al esfuerzo y toque único del maravilloso elenco que dio vida a los personajes de la historia se alcanzó la meta, no obstante, cada cual con sus confesiones donde revelan, en exclusiva para La Vie: revista online, haber experimentado dificultades, conexiones y hasta enseñanzas con su papel “Fueron dos meses y medio de Full de todos los días… de lunes a domingo como 8 o 10 horas diarias, fue muy intenso pero muy-muy lindo y pues nada… aquí estamos ya pasando nuestras 200 funciones”, declaró Sol Madrigal quien interpretó a la dulce y tierna protagonista Sandy. De igual forma Moisés Araiza, quien interpretó a Kiko: amigo inseparable de Danny Seco, confiesa que uno de los mayores obstáculos que enfrentó con su papel fue la condición física pues describe a su personaje como alguien muy “enérgico” que todo el tiempo está en movimiento: “Tuve que hacer cardio, cantar y hacer ejercicios de respiración para poder adecuarlo a mí, fue un proceso muy

complejo pero muy padre”. Por otro lado, Carlos Fonseca, quien interpretó al noble protagonista Danny Seco, mencionó que al profundizar en su papel ha podido llevarse una valiosa lección: “Lo importante es seguir el corazón y mostrarte como eres con quien quieres […] eso lo he aprendido también yo, a mostrarme seguro pero transparente con las personas que quiero”. Pero el enriquecimiento no siempre es del personaje al actor o actriz, sino que en ocasiones quien lo interpreta suele dejar una huella en el papel, un toque único que convierte al personaje «diferente» a como se tenía planeado, pero no una diferencia indeseable sino una diferencia que haga trascender el papel: “No quiero que la gente salga diciendo que es la mala, todo es muy estereotipado, entonces para que se viera mi participación en la obra quise que les llegara a las personas y ¿cómo llegarles? Pues que se identificaran, ¿no? Entonces pues en la vida todo es decisiones y quise hacer que Sonia cometieran errores o hiciera cosas buenas, pero que se notara que no es mala y que no está de sangrona todo el tiempo […] que comete errores y se arrepiente… le aporté algo de sensibilidad y alegría que es lo que me caracteriza a mí y lo fusioné”, opina María Elisa Gallegos, quien interpretó el papel de la realmente humanizada antagonista Sonia. Para finalizar Sol Madrigal mencionó que todo tiene un ciclo y que deben cerrar las puertas aquí para abrirlas a lo que sigue. Ahora, alternando funciones con Sherlyn como Sandy, todo el elenco de Vaselina 2018 le da la bienvenida a Vaselina 2019 .




VENEZUELA: LA TERRIBLE JOYA DE LA CORONA Carlos Martínez La mano golpea la mesa. Tierra de libertadores y oprimidos, olor a tierra mojada. /Tormenta desde el norte bajo la oscuridad. / El peso de la noche oprime tu vuelo. Los siglos se rinden ante tu alma caribeña. /Sueño anhelado por Bolívar, te mides otra vez con la historia. —Mario G. Molina. Poesía mínima. 2019.

Estados Unidos y un bloque latinoamericano, impulsado por la derecha y un ánimo de aniquilación de la desencantada izquierda, están llevando al límite a Venezuela. Lo hicieron con el Gobierno de Hugo Chávez, cuando intentó consolidar a los Gobiernos antimperialistas, y van por un "golpe final" con la Presidencia de Nicolás Maduro.

El Presidente Nicolás Maduro deberá entender que la mejor arma contra la intervención es el diálogo y el consenso. No es momento de amenazas e imposiciones. La Oposición y el Gobierno tendrán que lograr un pacto que lleve a unas nuevas elecciones con la participación de todos los sectores de la sociedad venezolana, pero sin la mano del poder fáctico. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no está obligados a pronunciarse sobre la política exterior de otro país. La Constitución Mexicana, como ha reiterado el Presidente, respalda el principio de autodeterminación de los pueblos. El mejor camino es el diálogo. Aunque la Oposición por momentos parece enarbolar una bandera que no es la suya, el Gobierno Mexicano no debe caer en presiones y apoyar un golpe autoritario, que por su violenta naturaleza, podría provocar la agudización de una profunda e innecesaria crisis en Latinoamérica.

La intervención no parece motivada por un "espíritu salvador y democrático" estadounidense, si no por un tema todavía oscuro y ambicioso: el control del país con más reservas petroleras probadas del mundo. Una batalla que permitiría a Estados Unidos reducir el costo de sus importaciones de crudo y obte- López Obrador y su Cancillería han actuado correctaner su tan anhelada independencia de Medio Orien- mente, junto con países como Uruguay, y han llamate. do en una histórica cumbre a la conciliación. Fuera ¿No es la intervención de Donald Trump una trasno- de los intereses estadounidenses, al rechazar cualchada Doctrina Reagan? ¿Un recurso político para quier declaración del Grupo de Lima, el Gobierno obradorista llevará al límite su llamado a la paz conssalir del atorón en el Congreso de EU con los demócratas por los fondos de su fallido muro? Venezuela ciente, tal vez, de que un derramamiento de sangre representaría una victoria para el Gobierno trumpis- inocente no manchará su historia diplomática. ta, a cambio de cualquier costo. La joya de la terrible corona estadounidense.


Selma

José Alberto Torres Hernández

Después de mucho pensar sin hallar respuesta, le pregunté al viejo sabio… -¿Qué es la felicidad? - Para explicártelo te contaré la historia de Selma, la oveja… El cuento infantil escrito por Jutta Bauer, cuyo propósito principal (y sencillo) es enseñar una variable sobre el significado de la felicidad. Esta cuenta la historia de una simpática oveja que tiene una aparente sencilla y hasta aburrida vida: Todos los días, al amanecer, comía un poco de hierba,

Luego enseñaba a los niños a hablar, Por las tardes hacía algo de ejercicio, Luego comía otro poco de hierba, Al anochecer platicaba un rato con la señora Meyer Y, ya de noche, dormía profunda y plácidamente. Posteriormente le hacen una serie de preguntas a Selma, las cuales contenían los deseos más preciados del ser humano: tener más tiempo y ganarse la lotería, a lo cual Selma respondió: -Me gustaría, todos los días, al amanecer, comer un poco de hierba, Al mediodía hablar con los niños, Después hacer algo de ejercicio,

Comer, Al anochecer platicar con la señora Meyer Y luego, nunca hay que olvidarlo, dormir profunda y plácidamente… Sin duda alguna, se aprecia tanto la sencillez de los libros infantiles, aunque al parecer está dirigido para todos menos para niños…







ANÁLISIS POLÍTICO CON GALETTO CARBAJAL

con Estados Unidos ¿De qué lado masca la iguana ahora?

caduca pero que algunos necios se niegan a soltar para marcar su territorio.

El mundo está en una época de reajuste, y lo

Entre personas que defienden la firmeza om-

que estamos viviendo tiene que forjar a todos una

nisciente del Estado y el control omnipotente del

postura pragmática para (re)definir el futuro de la

mercado, dos posturas radicales que entre sí se

humanidad. Los grandes capitales financian gue-

cancelan y termina por quedar un punto medio

rras en naciones que buscan la soberanía y buscar

que busca rescatar lo mejor de ambos bandos pe-

una organización social entre sus ciudadanos, y

ro del que nadie se preocupa (la izquierda lo tiene

los gobiernos más poderosos que se inmiscuyen

claro pero pierde el camino).

en territorio ajeno a ambos donde los muertos los pone el país anfitrión. Lo que está pasando, no solo en Venezuela sino

El común denominador negativo entre los dos es claro: fijar las políticas económicas, civiles, militares, etc.

también en países del Medio Oriente y el resto de

Claro que si se debiera definir una postura entre

América Latina, sería suficiente para que los indi-

libertinaje- económico y moral — como un adoles-

ferentes y los egoístas marquen una postura en

cente en su etapa de rebeldía, victimizado, exi-

conjunto a las personas que sueñan con un mun-

giendo libertad y mesada a papá Estado sin res-

do en paz y que solo se puede ganar con el levan-

ponsabilidades a cambio, porque si no, causarán

tamiento del ciudadano “común”.

desastres; o, la exigencia pública de un puñado de

Esta situación de incertidumbre y miedo que

“iluminados” que piensan llegar al bien común a

envuelve al mundo en crisis económicas va más

base de sangre de la clase opresora porque si no,

allá de “izquierda y derecha”, una dicotomía ya

“no sirve”; es muy difícil elegir.


Ciertamente, el problema fundamental es el sistema

mentes más moldeables e inocentes pero que esen-

capitalista que guarda cobijo a una clase acomodada que-

cia tenía algo de razón. Claro, el bloque de la URSS

naturalmente- busca salvaguardar la riqueza apropiada.

no es santa ni mucho menos, se reconoce la lucha

No es un asunto de “gente mala queriendo apoderarse del mundo” sino de obtener beneficio económico de manera maquiavélica; esto lo expone Lenin en su obra (indispensable): Imperialismo fase superior del capitalismo (1917). De esta manera, Lenin marca una línea entre lo científico que describe toda una época y la fantasiosa

idea de la lucha “buenos contra malos”, etiquetando intereses que conllevan a enfrentamientos sin plantear lo que en conjunto se puede construir.

contra los capitales, la muestra de que existe desarrollo y bien común con una fuerte organización pero falta esencialmente a la libertad —por muy ambiguo que suene. Hablo de disentir de un gobierno, y eso va para todos. Mi planteamiento personal, mi “tercera vía” es: para esta época, lo más factible es un gobierno tripartita entre Ciudadanía-Estado-Capital donde se

Puede sonar inmaduro, incluso de manera irónica,

fortalezcan la denuncias ciudadanas y repercuta en

utópico. Sé que cambiar la opinión de las personas

el gobierno desde sus instituciones y no para con-

es difícil cuando se está convencido de algo y poner-

traer efectos “democráticos” (es el talón de Aquiles

lo a tela de juicio provoca choques ideológicos, lo

de dicha teoría política); que se garantice las liberta-

cual es patético cuando el fin es tener la razón- ba-

des individuales bajo la vigilancia del Estado y la ciu-

nalmente hablando- y que en lugar de construir jui-

dadanía evitando ventajas de las libertades (todo

cios que se enfoquen a la organización se busque

esto es ambiguo sino lo estudian las legislaciones de

dejar en ridículo. Insisto, vivimos tiempos difíciles, y

cada nación); fortalecer los derechos de los trabaja-

por lo visto, es un efecto dominó que está tirando

dores, que el Capital cambie la perspectiva de en el

las fichas más inestables pero que no espera a que

rubro de los salarios en la contabilidad y enviarlos

caigan en orden para comenzar a tirar las siguientes.

como activos.

Una vez terminada la Guerra Fría y con ella, el

En resumen, la manera en el podamos crear con-

desmantelamiento del bloque comunista y el ascen-

diciones de libertad y desarrollo compartido es a

so del libre mercado por sobre todas las cosas, el

través de tomar las obligaciones de cada parte de

capitalismo no se volvió más sutil ni mucho menos,

la ecuación con seriedad para afrontar en conjunto

al contrario, mostraría su verdadero rostro pues ya

los problemas.

no hay adversario ante el cuál imponerse. Las generaciones nacidas en esa época, testigos de esta imposición, no se opondrían ni se resistirían, al contrario, están más convencidos que nunca que el socialismo apesta porque mató cientos de millones de personas con hambruna y represión porque la propaganda era demasiado eficaz para penetrar en las



Copyright Š Todos los Derechos Reservados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.