Director: Norberto Patarroyo L. – Edición N° 117 – Enero 2 de 2013 EPS DE TODO EL PAÍS CONSULTARÁN CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD MEDIANTE LA PÁGINA DEL MINISTERIO DE SALUD. El Ministerio de Salud y Protección Social implementó en su página web (www.minsalud.gov.co) el aplicativo de consulta de certificados de escolaridad, con el fin de que las EPS ya no exijan más las acreditaciones del certificado de estudios por cada paciente beneficiario entre 18 y 25 años, que sólo se dedique a la actividad escolar. El aplicativo, que favorece tanto a las EPS como a los beneficiarios, se implementó en el marco del artículo 119 del Decreto Ley 019 de 2012, que contempla que a partir enero 1 de 2013 la acreditación de los beneficiarios de un cotizante, mayores de 18 años y menores de 25, que sean estudiantes con dedicación exclusiva a esta actividad, se verificará por parte de las EPS a través de bases de datos dispuestas por el Ministerio de Salud y Protección Social. Ahora las EPS no deben requerir la acreditación del certificado de estudios respectivos de cada entidad de educación, ahora, y a partir de la fecha, pueden solicitar su usuario y contraseña para el manejo del aplicativo CDA CONSULTAS, a través del cual podrán realizar la consulta masiva para la verificación de la acreditación. LA SUPERVIVENCIA DEL SISTEMA DE SALUD, EL RETO 2013. Comenzó un nuevo año y los actores del sistema de salud hablan de los retos que deberán afrontar en este ciclo de 365 días que vienen. El principal reto entre los actores del Sistema de Salud será garantizar el flujo de recursos, para lograr la prestación de los servicios de salud a todos los colombianos. “Ir resolviendo ojalá de manera definitiva la crisis financiera del régimen subsidiado y de la red de hospitales y clínicas”, señaló a Caracol Radio el ministro de Salud, Alejandro Gaviria. Para los hospitales será sobrevivir, Juan Carlos Giraldo, de la asociación de hospitales y clínicas. “Para nosotros es sobrevivir, porque para poder mantener abierta la prestación de servicios es un reto bastante difícil porque la supervivencia en un sistema que funciona tan mal, cada día es más compleja”, indicó Giraldo. Las EPS en este 2013 buscan mejorar los servicios, humanizarlos y haces más fácil su acceso. Pero ante todo tendrá que acoplarse a las nuevas exigencias para funcionar que les impondrá el Gobierno, en materia de red de hospitales a su servicio y requisitos financieros. “Adaptarse a las nuevas exigencias de habilitación que presentará en enero el Gobierno y donde aumentaran requisitos como el capital mínimo”, manifestó Jaime Arias de ACEMI, gremio de las EPS privadas. Coinciden que el gran reto del Gobierno será lograr una reforma estructural al Sistema de Salud, dando unos lineamientos del alcance del derecho a la salud por medio de la Ley Estatutaria que está ya andando en el Congreso y una serie de leyes reglamentarias que entrarán este año a su trámite y con el que definirán el funcionamiento del Sistema.