Director: Norberto Patarroyo L. – Edición N° 119 – Enero 23 de 2013
GIRO DIRECTO ALCANZÓ EL 65% EN EL RÉGIMEN SUBSIDIADO AFIRMA MINSALUD. El Viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz, aseguró, tras la Rendición de Cuentas del Ministerio de Salud y Protección Social, que el giro directo del Régimen Subsidiado alcanzó el 65%, lo que significa una suma de $4.6 billones de pesos que van directamente a las IPS por la prestación de los servicios de salud. Muñoz explicó que para este año hay dos temas de mucha importancia para el Régimen Subsidiado. “Primero: Hay un incremento importante del 17% de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), la idea es que el giro se sostenga en un 65 y un 70 %, queremos garantizar que el giro directo llegue a un mayor número de hospitales, no sólo del primer nivel, sino del segundo nivel que es donde se concentra gran parte de la deuda”. El otro punto clave del Régimen Subsidiado, según el Viceministro es la redefinición el tema de recursos que llegan para atención de temas No POS del Subsidiado y población pobre no asegurada. VACUNA CONTRA EL VPH TENDRÁ COBERTURA UNIVERSAL EN TODOS LOS COLEGIOS DEL PAÍS. El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que todas las niñas del país mayores de 9 años serán vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que es el causante del cáncer de cuello uterino. Gaviria explicó que con la asesoría de la Doctora Nubia Muñoz (médica colombiana que lideró las investigaciones que concluyeron que el VPH es el causante del cáncer de cuello uterino) se estableció que con dos dosis de la vacuna es suficiente para prevenir el VPH. El Ministerio tenía establecido aplicar tres dosis, por esta razón podremos llegar a la cobertura universal de niñas en todo el país. “Ella nos dijo que con dos dosis era suficiente, entonces lo que podíamos hacer es, con algún esfuerzo económico, mejor disminuir una de las dosis y hacer dos dosis para todas las niñas y no tres como se tenía previsto y así tendremos la cobertura universal en las niñas de bachillerato” afirmó el Ministro. Se estima que son tres millones y medio de niñas las que serán vacunadas contra el VPH. “Es un esfuerzo muy grande que estamos haciendo en el país, y somos los pioneros en América Latina en hacer este esfuerzo”, afirmó.