123 - Bogotá Salud

Page 1

Director: Norberto Patarroyo L. - Edición N° 123 – Febrero 20 de 2013

ZONAS RURALES DEL PAÍS TENDRÁN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN. El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, anunció que el equipo del Ministerio está trabajando en un nuevo modelo de salud para zonas más apartadas del territorio nacional. El Ministro aseguró que “este modelo va a permitir que los residentes de estas regiones cuenten con una atención básica oportuna y de calidad y en particular que todos los centros de salud de Colombia tengan la dotación adecuada y el personal idóneo para que los pacientes tengan una mejor atención”. En el marco de la rendición de cuentas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el titular de la cartera de salud dijo que el objetivo de este nuevo modelo de atención es que, en uno o dos años, los centros de salud de las regiones más apartadas cuenten con todas las herramientas para atender de forma oportuna y con calidad. Gaviria dijo que el nuevo modelo de atención para zonas dispersas será presentado dentro del Proyecto de Ley de Reforma a la Salud, que será presentada ante el Congreso de la República en aproximadamente un mes. LEY DE CUENTAS MAESTRAS AVANZA SATISFACTORIAMENTE AFIRMA VICEMINISTRO DE PROTECCIÓN SOCIAL. El Viceministro de la Protección Social, Norman Julio Muñoz señaló que la implementación de la Ley 1608 de 2013 “Ley de Cuentas Maestras”, avanza de manera satisfactoria y que con relación al uso de los recursos de esas cuentas, que inició el año anterior, el Ministerio cuenta con la información de 727 entidades territoriales. Muñoz afirmó que con la información de estas entidades territoriales, se puede establecer que se invertirán alrededor de 1.1 billones de pesos en los distintos componentes autorizados por la Ley. Advirtió igualmente, que en virtud de la Resolución 292 de 2013, se podrá actualizar el plan de aplicación de los recursos e informar lo ejecutado hasta la fecha. Igualmente el funcionario resaltó que en el cronograma de aplicación de la Ley se está dando prioridad al saneamiento de deudas por lo cual en la Resolución 292 de 2013 se adoptó el formato para que los municipios de categoría 4, 5 y 6 que requieran acceder a los recursos dispuestos en el artículo 5° de la Ley por valor total de $150.000 millones, realicen la solicitud ante el Ministerio con el fin de pagar las deudas del régimen subsidiado de salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
123 - Bogotá Salud by Hospital Simón Bolívar - Issuu