134 - Bogotá Salud

Page 1

Director: Norberto Patarroyo L. - Edición N° 134 – Mayo 8 de 2013 LAS EPS INTERVENIDAS POR EL ESTADO LE DEBEN MÁS DE $1,7 BILLONES A HOSPITALES. La crisis de la salud en Colombia no encuentra salidas, se siguen presentando problemas como la inminente liquidación de Solsalud EPS, luego del caso del bebé que falleció esperando que le autorizaran una cirugía de corazón. Pero también siguen los problemas económicos. Se estima que las entidades intervenidas, en proceso de liquidación o en vigilancia especial, le deben $1,7 billones a los hospitales. En el último estudio de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (Achc) se muestra cómo la deuda que tienen las entidades intervenidas representa el 36,9 % de la deuda total del sector. Además, las obligaciones mayores a 60 días, representan el 40,1 % de la deuda morosa total ($1 billón). Al respecto, Juan Carlos Giraldo, presidente de la Achc, ha dicho que las intervenciones, por parte de la Supersalud, no han mejorado la cartera morosa y las deudas siguen en aumento. Mientras tanto, Jaime Arias Ramírez, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), afirmó que estas empresas tienen una situación financiera complicada, que hace que la posibilidad de que las deudas se puedan pagar sea remota. SUPERSALUD ATACA INTERESES EXTRAÑOS DE POLÍTICOS EN EPS. El Gobierno, a través del Superintendencia de Salud, acaba de notificar a las IPS y EPS que “no puede haber barreras injustificables” para garantizar el derecho de la mujer a abortar en los tres casos que estableció la Corte Constitucional. El superintendente, Gustavo Morales, en diálogo con EL TIEMPO afirmó que ese derecho “debe ser garantizado”. El Superintendente dijo que, además de Solsalud, hay 4 EPS en liquidación por negligencia y mal servicio. Agregó que toda institución a la que se le compruebe reiterado incumplimiento será sancionada con la revocatoria de la habilitación para funcionar. Es inminente una sanción de ese tipo. Denunció también una indebida injerencia de políticos en la salud. "No puede haber barreras injustificadas contra el aborto", dice el superintendente Morales. EPS MIXTA DE ANTIOQUIA ES PIONERA Y ANTICIPA NUEVO MODELO DE SALUD. El Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que la creación de la EPS Mixta de Antioquia, que operará a partir del próximo primero de mayo, se constituye en un ejemplo de una alianza público-privada para poner en servicio un nuevo modelo de salud en el país. "Esta EPS Mixta de Antioquia anticipa algunas de las iniciativas que estamos proponiendo al país a través del trámite de nuestro proyecto de ley en el Congreso de la República, que nos permitirá marchar hacia un nuevo modelo de salud para todos los colombianos", dijo Gaviria Uribe durante su intervención en el acto de presentación de la nueva EPS mixta, en esta ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.