145 - Bogotá Salud

Page 1

Director: Norberto Patarroyo L. - Edición N° 145 – Julio 24 de 2013

COMUNIDAD INTERNACIONAL Y MINSTERIO DE SALUD ARTICULAN AGENDA CON PRIORIDADES DEL SECTOR SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL El Ministerio de Salud y Protección Social junto con la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional (APC Colombia), llevó a cabo la “Reunión de Diálogo con la Cooperación Internacional sobre la Coyuntura y Perspectivas del Sector Salud en Colombia”, cuyo objetivo era avanzar en la conformación de un espacio de diálogo que contribuya a mejorar la coordinación, alineación e impacto de las prioridades del sector en materia de cooperación internacional. En la reunión, presidida por el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, se presentaron las áreas prioritarias hacia las cuales se buscan orientar los recursos de cooperación internacional, como la Reforma al Sistema de Salud, el Plan Decenal de Salud Pública y el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas de la Violencia (PAPSIVI). Es importante tener en cuenta que bajo estos tres procesos, se enmarcan las principales demandas de cooperación técnica y financiera del sector, temas que han sido priorizados en la agenda de trabajo que desarrolla el Comité de Cooperación y Relaciones Internacionales del Sector Salud y Protección Social. En la reunión estuvieron presentes, junto con el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, el Viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz Gómez; el Viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz; el Coordinador del Área de Cooperación y Relaciones Internacionales, Jaime Matute; la directora de la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional (APC) Colombia, Sandra Bessudo, así como representantes de las embajadas en Colombia de: EE.UU., India, Reino Unido, China, Suecia y Suiza. MINISTERIO DE SALUD RESPONDE A DEMORA EN APLICACIÓN DE MEDIDA DE REDUCCIÓN DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS. El Ministerio de Salud, contestó a la denuncia publicada por Caracol Radio sobre la demora en la reducción del precio de los medicamentos, afirmando que esta misma semana se conocerá la metodología para comenzar a aplicar el control sobre el primer paquete de fármacos. El viceministro de salud, Fernando Ruíz, se refirió al tiempo que ha tomado la aplicación de la medida, afirmando que “Colombia es un país, según la constitución, eminentemente participativo, todo está sujeto a consulta, entonces hay que surtir esos procesos para poder finalmente llegar a un proceso finalizado”, afirmó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
145 - Bogotá Salud by Hospital Simón Bolívar - Issuu