149 - Bogotá Salud

Page 1

Director: Norberto Patarroyo L. - Edición N° 149 – Agosto 28 de 2013 GOBIERNO GIRA DINEROS A MÁS DE 2 MIL IPS EN EL PAÍS. El Ministerio de Salud y Protección Social anunció el giro de 648 mil 668 millones de pesos para darle liquidez a la red hospitalaria pública y privada del país. De acuerdo con la información emitida por la entidad, estos dineros fueron para atender a los afiliados del Régimen Subsidiado que se encuentran en 2 mil 425 IPS en toda Colombia. Este giro, realizado por el Fosyga a las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud, equivale al 71 por ciento del monto total realizado en el mes de agosto. De las 2 mil 425 IPS, 1.414 son privadas, 1.008 públicas y 3 mixtas. Las instituciones recibieron $350.933 millones, $286.974 millones y $10.765 millones, respectivamente. Con la destinación de los dineros por parte del gobierno en este mes, el Fosyga alcanza los $4,86 billones (66%) de giro directo durante lo corrido de 2013, que están distribuidos $2,7 billones a IPS públicas y $2,2 billones al resto de IPS. GOBIERNO PIDE CELERIDAD Y TRANSPARENCIA EN EJECUCIÓN DE $1,36 BILLONES DE LAS CUENTAS MAESTRAS. El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para que ejecuten los recursos autorizados de las cuentas maestras con celeridad, transparencia y los controles respectivos. Con el propósito de agilizar la ejecución de la Ley de Cuentas Maestras, el Ministerio ha expedido la reglamentación necesaria. Para su implementación adelanta un trabajo directo con cada una de las entidades territoriales del país, en un proceso de asistencia técnica permanente a alcaldes, gobernadores y funcionarios, gracias al cual se han viabilizado $1,36 billones y de los cuales se han invertido $109 mil millones. Así mismo, el Ministerio comparte la preocupación de la Contraloría General por hallazgos encontrados en los procesos de auditoría en algunos municipios, entre los cuales se encuentran pagos con cheques, baja confiabilidad de los estados financieros y el no pago de las deudas en el régimen subsidiado entre otros. MINISTERIO DE SALUD DENUNCIA DESABASTECIMIENTO DE OXÍGENO POR PARO AGRARIO. Alejandro Gaviria, ministro de Salud, dijo que el paro agrario, que afecta varias vías del país, ha originado el desabastecimiento de oxígeno en el departamento de Boyacá. No se descarta cambiar el nivel de alerta hospitalaria, debido a las afectaciones en la prestación del servicio de salud. “Nos preocupa que comienza a haber desabastecimiento de oxígeno en Boyacá, en particular hemos recibido quejas de Duitama”, reveló el ministro. Igualmente, insistió en el respeto a las misiones médicas ya que “hemos tenido en las últimas 24 horas 12 eventos de afectación de las misiones del país (…) Nos preocupa además que hay problemas con la prestación del servicio en el Hospital de Buenaventura, donde no están dejando entrar a los pacientes, no solamente para consulta externa sino para todos los servicios” dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
149 - Bogotá Salud by Hospital Simón Bolívar - Issuu