150 - Bogotá Salud

Page 1

Director: Norberto Patarroyo L. - Edición N° 150 – Septiembre 4 de 2013 PROYECTO DE LEY ORDINARIA DE SALUD PASA A PLENARIA DEL SENADO. El pasado jueves fue radicado el proyecto de ley ordinaria que busca reformar la salud, para que sea debatido en plenaria del Senado. El texto fue aprobado en la Comisión Séptima de esa corporación a finales de la pasada legislatura. Los ministerios de Salud y del Trabajo solicitaron a los ponentes de este proyecto retirar el capítulo sobre Talento Humano en Salud, que ha generado inconformidad entre los trabajadores del sector, y en su lugar propusieron el otorgamiento de facultades extraordinarias al Presidente de la República para definir, en consenso con los sindicatos y centrales obreras, un nuevo régimen laboral para ellos. Al respecto, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, sostuvo que "creemos que el tema de formalización de los trabajadores públicos del sector es muy importante y delicado, por lo que es conveniente darle discusiones muy profundas” afirmó el ministro.. COLOMBIA PERDIÓ $348.096 MILLONES POR MEDICAMENTOS. Según cuentas del Observatorio de Medicamentos de la Federación Médica Colombiana esto es lo que se ahorrará el Gobierno, luego de tomar la decisión de regular los precios de los fármacos teniendo como referencia los valores de mercados internacionales. La medida no tiene precedentes en Colombia. Los enormes vacíos legales que han reinado por lo menos en la última década en la industria farmacéutica del país -a veces promovidos por el mismo Gobierno, en la anterior administración-, fueron aprovechados por las farmacéuticas para fijar los precios a su antojo. Sin embargo, el Observatorio de Medicamentos insiste en que ante la grave crisis financiera que está atravesando el sistema de salud —provocada en buena parte por los exorbitantes precios de los medicamentos—, “es necesario que se fortalezca el equipo de trabajo del Ministerio que tiene a su cargo esta tarea de regulación. Este equipo técnico es seguramente de los más capacitados, pero los recursos con los que cuenta, frente a la magnitud de la tarea, se ven claramente insuficientes”, señala su director, Óscar Andia. MINISTERIO DE SALUD SE LA JUEGA POR LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES. El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, insistió en su llamado a la sociedad para que haya un trabajo conjunto para estimular, adoptar y estilos de vida saludables. Aseguró que el país ha alcanzado grandes logros en la lucha contra el consumo de tabaco, donde hay conciencia en relación con los espacios libres de humo, mientras que la publicidad de cigarrillos es cada vez más regulada. Aseguró que esos esfuerzos se deben replicar en otros temas, como el estimulo al consumo de frutas y verduras, con el empaquetado de los productos, la manera de servir los alimentos e incluso de cómo son ubicados en las góndolas de los supermercados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.