DIRECTOR: NORBERTO PATARROYO LÓPEZ - EDICIÓN N° 166 – DICIEMBRE 26 - 2013
LA REFORMA A LA SALUD NO SÓLO ES EL PROYECTO DE LEY AFIRMA MINISTRO DE SALUD “La reforma a la salud de la que ha venido hablando el país no puede entenderse solamente como el Proyecto de Ley que está en trámite en el Congreso de la República; la reforma a la salud es una transformación integral que trasciende la iniciativa legislativa”, aseguró el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe. Mientras anunciaba nuevas inclusiones en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y más medicamentos que serán sometidos a control de precios, Gaviria Uribe dijo que “estas son medidas que complementan y anticipan muchas de las cosas que queríamos hacer en el marco de la reforma a la salud”. Asimismo, el Ministro anunció otras medidas que forman parte del rediseño del sistema de salud colombiano, entre las que se encuentran el giro directo del régimen contributivo, la movilidad entre los regímenes subsidiado y contributivo, así como el aumento de Unidad de Pago por Capitación (UPC). Según el Ministro de Salud, se han tomado varias medidas que complementan y anticipan muchas herramientas y medidas que contempla la iniciativa legislativa. A 402 SE ELEVA EL NÚMERO DE PERSONAS LESIONADAS CON PÓLVORA EN DICIEMBRE. Antioquia sigue siendo el departamento con el mayor número, seguido del Valle y Cauca. Según el Instituto Nacional de Salud pese a en lo que va corrido del mes de diciembre se reportan 402 casos notificados de personas quemadas con pólvora, cifra inferior al mismo periodo del año pasado que fue de 557 casos, no se puede hablar de una disminución, si se tiene en cuenta que el número de casos informados son preliminares y pueden variar de acuerdo al seguimiento. En Antioquia se han registrado 158 casos, seguido del Valle con 25 casos, Cauca 27, Caldas 22, Bogotá 18, Norte de Santander 17, Nariño y Quindío con 15 casos, Tolima 14, Cundinamarca 12, Boyacá y Santander 10, mientras que Bolívar, Santa Marta, Guaviare, Sucre, Barranquilla y Casanare, reportan 1 caso cada uno. De los 402 casos de personas lesionadas con pólvora, 169 corresponden a menores de edad, de estos 92 fueron asociados a laceración, todos los casos de intoxicación por ingesta accidental de pólvora o fósforo blanco fueron notificados en menores de edad. Los sitios anatómicos más afectados según el informe del Instituto Nacional de Salud, fueron los dedos de las manos, cara y ojos. El 23 por ciento de estos casos notificados el 23 por ciento es decir 95 del total nacional requirieron hospitalización para el manejo de las lesiones y de estos 52,6 por ciento, que equivalen a 50 casos fueron en menores de edad.