180 - Bogotá Salud

Page 1

DIRECTOR: NORBERTO PATARROYO LÓPEZ EDICIÓN N° 180 – ABRIL 23 - 2014

LEY ESTATUTARIA DE SALUD CUMPLE MANDATO DE SENTENCIA T 760 DE 2008 MINSALUD. Durante su intervención en la audiencia convocada por la Corte Constitucional, el Ministro Alejandro Gaviria aseguró que esta ley avanza decididamente a proteger el derecho fundamental a la salud de los colombianos. En su defensa de la Ley Estatutaria de Salud, que surte su trámite de control previo en la Corte Constitucional, el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que esta norma es un avance decidido hacia la protección del derecho fundamental a la salud de los colombianos. “La ley cumple cabalmente con lo que dice la Corte Constitucional en la sentencia T-760 de 2008. Esta ley hace un puente al incorporar de manera ordenada la jurisprudencia de la Corte, lo dictado en la Observación 14 y en los compromisos internacionales”, dijo Gaviria Uribe. Aseguró además que no solo Colombia sino todos los países del mundo lidian todos los días con la presión tecnológica en materia de medicamentos, por lo que la Ley Estatutaria hace un esfuerzo para fijar un límite al respecto. “Este es un desafío que viven todas las sociedades en desarrollo y desarrolladas. Por eso necesitamos reglas claras. Y esta ley genera las reglas claras para un pacto social”, agregó. Además, el Ministro fue enfático en asegurar que la Ley Estatutaria no elimina la tutela ni el llamado No POS, ya que la ley es bastante clara en definir el contenido del derecho a la salud. Dijo que con la ampliación progresiva del derecho lo que queremos es eliminar la necesidad de la tutela. En relación con el papel de la ley en el contexto de la sostenibilidad fiscal, el Ministro de Salud explicó que la está “creando una inflexibilidad fiscal para bien. Ningún ministro de Hacienda va a poder decir no va a presupuestar la totalidad de los recursos necesarios para pagar la UPC, tal como sucede con el modelo de las pensiones”. Concluyó su intervención insistiendo que la Ley permite avanzar en la protección colectiva del derecho a la salud. “Esperamos tener una norma que nos permita tomar decisiones transparentes, democráticas y legítimas. Va a tender puentes entre los desarrollos jurisprudenciales y legales. Esperamos, en últimas, que esta ley, con todo lo que estamos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.