04
Método para la evaluación y gestión de factores psicosociales en pequeñas empresas
Características del método
E
ste método ha sido elaborado desde la perspectiva de aunar las tendencias metodológicas europeas e internacionales, el marco de entendimiento y de gestión de los riesgos psicosociales de nuestro entorno más inmediato y la experiencia, conocimientos y metodologías ya desarrolladas por el INSST en materia de riesgo psicosocial y de las que, sin ser específicas para el abordaje del riesgo psicosocial, están dirigidas a microempresas y pequeñas empresas.
A quién va dirigido • A microempresas y pequeñas empresas de hasta 25 trabajadores y de forma especial a empresarios que asumen personalmente la prevención de riesgos laborales. • Sin embargo, el método puede ser utilizado como herramienta de trabajo por organizaciones de mayor tamaño, ya que posibilita análisis más complejos y profundos, con un enfoque más cualitativo y participativo que otras metodologías. • Aplicable a cualquier sector de actividad.
Sus características • Está en consonancia con los modelos de gestión de los factores psicosociales en Europa (PRIMA-EF), acogiéndose a sus orientaciones principales (valor de la participación, factores de riesgo, modelos de gestión del riesgo…). • Los factores de riesgo que maneja son los contemplados por las principales clasificaciones de factores de riesgo psicosocial. • Enfoque participativo; en las microempresas y pequeñas empresas tanto el personal como el empresario conocen bien los
Este método está en consonancia con los modelos de gestión de los factores psicosociales en Europa (PRIMA-EF), acogiéndose a sus orientaciones principales
/ 13