FICHA 3
Tiempo de trabajo
» Objetivo preventivo Toda persona debe disponer de un equilibrio entre el tiempo de trabajo y el de descanso de forma que quede garantizada la recuperación de la fatiga física y mental
Toda persona debe disponer de un equilibrio entre el tiempo de trabajo y el de descanso de forma que quede garantizada la recuperación de la fatiga física y mental y que le permita compatibilizar adecuadamente sus obligaciones profesionales con las personales.
» Qué es La organización temporal del trabajo es una parte fundamental de las empresas y organizaciones. El concepto de tiempo de trabajo incluye todo aquello que haga referencia a la dimensión temporal. Comprende, por tanto, las horas que se trabajan, los descansos y pausas dentro de cada jornada laboral así como los descansos más largos (entre jornadas, semanales, vacaciones), la distribución del tiempo de trabajo (tipo de jornada), los días que se trabaja (laborables, festivos, fines de semana), las prolongaciones de jornada, las horas de entrada y salida. El trabajo a turnos y nocturno hacen referencia también a la dimensión temporal del trabajo pero, por sus características específicas, esta metodología lo contempla en una ficha específica.
» Por qué es importante El tiempo dedicado a trabajar, y la forma en que ese tiempo se organiza, tiene algunos efectos bien conocidos sobre la salud de las personas. Uno de los más
50 /