Método para la evaluación y gestión de riesgos psicosociales a evaluación en las pequeñas empresas

Page 56

FICHA 4

Autonomía

» Objetivo preventivo El personal debe poder decidir o modificar algunos aspectos sobre cómo se realiza el trabajo, sin desvirtuar sus obligaciones y la capacidad de decisión final del empresario.

» Qué es La autonomía y el control tienen una relación directa con la libertad para el ejercicio del trabajo. Toda organización de trabajo y toda tarea tienen establecidos unos procedimientos, unos tiempos, etc., para su adecuado desempeño. Sin embargo, estos procedimientos pueden permitir a quién realiza el trabajo un grado variable de participación en algunas decisiones que le permitan desplegar su iniciativa.

La autonomía en el trabajo se refiere a la capacidad de la persona para gestionar distintos aspectos de su trabajo

56 /

La autonomía en el trabajo se refiere a la capacidad de la persona para gestionar distintos aspectos de su trabajo. No se tiene ninguna autonomía o control sobre el trabajo cuando todo viene determinado por los procedimientos, por la línea jerárquica o por los tiempos de trabajo, no quedando ningún margen de libertad para la toma de decisiones que facilite cierta iniciativa e influencia sobre el propio trabajo. La plantilla puede ejercer estos márgenes de libertad o autonomía básicamente sobre dos áreas: • La dimensión temporal; autonomía temporal: se refiere a la posibilidad que el personal tiene para tomar decisiones, tanto sobre la organización temporal de la carga de trabajo como sobre la organización y disfrute de descansos, tiempo libre, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.