02 2. Los factores psicosociales y la salud ¿Qué son? Los factores psicosociales son condiciones de trabajo directamente relacionadas con: • • • • • • •
Los factores psicosociales tienen relación con la forma de organizar, diseñar y estructurar el trabajo así como con la propia organización de la empresa y con los contextos sociales que se establecen en el trabajo
8/
Cómo se hace el trabajo y cómo se organiza. Qué se hace. Quién lo hace. Con qué se hace. Con quién se hace. Dónde se hace. Cuándo se hace.
Tienen relación con la forma de organizar, diseñar y estructurar el trabajo así como con la propia organización de la empresa y con los contextos sociales que se establecen en el trabajo. Cuánto trabajo hay que realizar, en qué plazos, a qué velocidad, con qué nivel de conocimiento o destrezas se cuenta, de qué fuentes de apoyo se dispone (otros compañeros, tecnología…), qué tipo de relaciones sociales existen, cuáles son los medios de los que se dispone, etc., son aspectos que forman parte de cualquier trabajo, pero su configuración y materialización en el día a día serán esenciales en el impacto que pueden tener sobre el personal y sobre la empresa. Los factores psicosociales son, como se ha indicado, condiciones organizacionales que, por tanto, pueden ser positivas o negativas. Cuando estos factores están mal diseñados o implementados pueden causar daños a la salud, y se convierten por tanto, en factores de riesgo.