FICHA 8
Trato con personas (violencia externa) » Objetivo preventivo Toda persona debe realizar el trabajo sin ser objeto de ningún tipo de acto violento, en ninguna de las formas que pueda este adoptar.
» Qué es El trato con personas puede ser un aspecto muy positivo y satisfactorio para los trabajadores. Pero, por otra parte, ser objeto de actos violentos es una de las consecuencias negativas que pueden derivarse de la relación con otras personas. La violencia puede adoptar muchas formas. Una de las más evidentes son las agresiones físicas (golpear, empujar, disparar…), sin embargo, en las conductas violentas han de considerarse también aquellas que pueden violentar e intimidar a quien las sufre aun cuando no consistan en una agresión física. Por ello, se han de considerar también conductas violentas las conductas verbales o físicas amenazantes, insultantes, intimidatorias, acosadoras y abusivas.
Se han de considerar también conductas violentas las conductas verbales o físicas amenazantes, insultantes, intimidatorias, acosadoras y abusivas
80 /
Las causas de estos actos violentos pueden ser diferentes pero principalmente están relacionadas con: • Acciones con ánimo de robo (las personas o establecimientos que trabajan con productos valiosos, con dinero, con fármacos… tienen más probabilidades de ser víctimas de tales acciones). • Violencia ejercida por el cliente o usuario por insatisfacción, frustración, estado emocional alterado, etc. Normalmente se producen mientras se ofrece el servicio (actividades de mayor probabilidad de sufrirla son, entre otras, seguridad pública, conductores de transportes, docentes, personal sanitario, servicios de asistencia, etc). • Trabajo cara al público, en solitario o en lugares apartados.