1 minute read

Caídas de objetos por manipulación

Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (Asistente/a domiciliario)

2.4. Caídas de objetos por manipulación

Advertisement

Medidas preventivas generales:

Los lugares habilitados para el almacenamiento de enseres deben ser adecuados y seguros (deben estar fijados cuando sus dimensiones o pesos a soportar así lo requieran).

No sobrecargar estas estructuras. Almacenar los objetos uniformemente, de tal manera que los más pesados y/o voluminosos se coloquen en las baldas de abajo. No subirse a distintas partes del mobiliario. Garantizar la estabilidad de cualquier otro tipo de apilamiento, especialmente los que tienen carácter provisional.

Comprobar el correcto anclaje de cualquier elemento decorativo o funcional del hogar, cuando se sospeche de su inestabilidad.

Si se recurre al uso de equipos de transporte-elevación de personas dependientes (grúa, elevadores, etc.) se formará e informará a usuarios de las instrucciones del fabricante para su uso y mantenimiento. Comprobar en todo momento la estabilidad y la correcta sujeción de la persona.

Causas principales:

Personas que por su grado de dependencia dificulta su movilización.

Objetos que por sus características dificultan su manipulación, levantamiento y/o transporte (dificultad en el agarre por su forma, peso excesivo, superficie deslizante, etc.).

Consecuencias:

Golpes de carácter generalmente leves.

This article is from: