Idílica Magazine #13 · Septiembre 2020.

Page 1



www.orodemontealban.com


DIRECTORIO BEATRIZ ELENA ORTIZ DÍAZ

EDITORA / DIRECTORA GENERAL editora@idilicamagazine.com COEDICIÓN: LuNa Meraki COLABORADORES:

· Difusión CFMAB / Espacios · Graciela Ángeles Carreño / Reflexiones pandémicas · Fondo Ventura / Bibliomanía · MisMezcales / Mezcalofilia PORTADA:

PRETICOR, por Isabel Sánchez S. · IG: @isabel.sanchez.ceramica EDICIÓN WEB: Hazam Jara

CONTENIDO 1. DIRECTORIO CULTURAL · · · · · · · · · · · · · · · P. 4 2. ALIADOS IDÍLICA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·P. 5 3. TRAVESÍA · LA BOQUILLA · · · · · · · · · · · · · · P. 8 4. ARTISTA · ISABEL SÁNCHEZ · · · · · · · · · P.12 5. ESPACIOS · XXIV ANIVERSARIO CENTRO FOTOGRÁFICO MANUEL ÁLVAREZ BRAVO · · · P.18 6. DELICIAS · LA COMILONA EN EL TENDAJÓN · P.22 7. COSMOS CULTURAL · LA SALA VIRTUAL DE OAXACACINE · · · · · · · · · · · · · · · · · · P. 24 8. REFLEXIONES PANDÉMICAS · EL FUTURO POR VENIR · · · · · P. 28 9. MEZCALOFILIA · MIS MEZCALES · · · · · · · P. 32 10. BIBLIOMANÍA MAURICIO MONTIEL FIGUEIRAS: - LA PIEL INSOMNE · · · · · · · · · · P. 44

FOTOGRAFÍA:

· · · ·

Jorge Martínez Solís Difusión CFMAB Ana Paula Fuentes Ma. Elena Carbajal

www.idilicamagazine.com INFORMACIÓN Y VENTAS: C.: 9511351230 · guía@idilicamagazine.com AÑO 02 · NÚMERO 13 • SEPTIEMBRE DE 2020 · OAXACA, OAX.

IG · FB: @idilicamagazineoaxaca

El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión del editor. Los artículos contenidos en esta publicación podrán ser reproducidos, siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito al editor.


N Ú M E R O 1 3

LLEGAMOS AL CABALÍSTICO NÚMERO TRECE, EN ESTE DEMANDANTE AÑO 2020. AGRADEZCO A TODO EL EQUIPO EDITORIAL Y LOS TALENTOS QUE HAN HECHO POSIBLE PERMANECER, GRACIAS POR LEERNOS Y SEGUIRNOS ¡VEÁMONOS DIARIAMENTE EN NUESTRAS REDES SOCIALES! BEATRÍZ ELENA ORTIZ DÍAZ

EDITORA / DIRECTORA GENERAL


IDÍL IC A 13

DIRECTORIO CULT UR A L ·

4

Antigüo Callejón de San Pablo, Independencia 904 o Hidalgo 907, Centro, Oaxaca. 951 501 8800 fahho.mx


ALIADOS IDÍLICA 5 ALIAD OS ·

¡POCO A POCO NOS IREMOS REESTABLECIENDO Y JUNTOS RESURGIREMOS! GRACIAS A NUESTROS ALIADOS POR PERMANECER. ¡SÍGUELOS EN SUS REDES SOCIALES!

IDÍ LIC A 13


6

ALIAD OS · IDÍL IC A 13


7

A LIAD OS · IDÍLIC A 13

La Proveedora


IDÍL IC A 13

TR AVESÍA ·

8

BAHÍA LA BOQUILLA

TEXTO: Idílica FOTOGRAFÍA: Jorge Martínez Solís IG: @soyjoms


El trayecto para llegar a esta bahía puede parecer sinuoso, pero vale totalmente la pena el recorrido por el camino de terracería ya que el destino final es bello y cautivador. info@bahiadelaluna.com FB: /hotelbahiadelaluna

IDÍLIC A 13

Bahía La Boquilla está ubicada en San Pedro Pochutla y es parte de la costera y de esas playas cautivantes que te atrapan.

9 T R AVESÍA ·

En esta edición te queremos compartir un destino especial y digno de una Travesía en nuestro Oaxaca: Bahía La Boquilla, parte de las bellezas naturales en Oaxaca, un rincón que seguramente se hará de tus favoritos.


IDÍL IC A 1 3

T R AVESÍA ·

10

info@bahiadelaluna.com · FB: /hotelbahiadelaluna La bahía es acogedora, pequeña pero grande en encanto. Vive esta experiencia hospedándote en las cabañas Bahía de la Luna, donde encontrarás un espacio relajante, con un excelente servicio que hará que te des el descanso que te mereces. El lugar te ofrece una selección exquisita de platillos con insumos frescos y mariscos deliciosos que disfrutarás en cada cena con la cocina del Chef Jorge Ricardez.


11 T R AVESÍA ·

info@bahiadelaluna.com FB: /hotelbahiadelaluna

IDÍLICA 1 3

La aventura y travesía de estar en este rincón mágico de nuestra costa oaxaqueña, con el sonido de fondo de las olas y su belleza cautivante te harán sentir que todo irá mejor recargando energía nueva y positiva. Esta propuesta de destino para tu próxima travesía por Oaxaca, sabemos que te dejará una experiencia única.


IDÍL IC A 13

ARTISTA ·

12 TEXTO: Idílica / Guillermo Santos / Luis Hampshire FOTOGRAFÍA: Jorge Martínez Solís IG: @soyjoms

LABERINTOS

ISABEL SÁNCHEZ SALGADO


isa_sam82@hotmail.com IG: isabel_sanchez_s_ceramica

Existe una relación similar entre sembrar y hacer

cerámica. Ambas actividades obtienen de una materia informe, en aparente estado de inercia o de latencia, todo lo que necesitan para crear. Pero es la mano la que hace

IDÍL ICA 13

SURCO. Texto por Guillermo Santos. La palabra tiene que ver con la metáfora del sembrar y del cosechar. Abrir la tierra, trabajarla. Transformar la materia primordial en alimento o en forma. Quien ha visto los campos surcados por el arado ha visto no sólo la acción humana sobre la naturaleza, sino una porción estética: la tierra como enorme lienzo, como escultura temporal. (Poco o muy poco se piensa o se imagina como elemento de contemplación, pero lo es).

13 A RT I STA ·

Isabel Sánchez Salgado ha llevado su camino artístico a través de una gran experimentación con distintas técnicas. Con la cerámica ha fluido perfectamente, creando bellas piezas decorativas y utilitarias que cuentan grandes historias; actualmente se permitió trabajar la cerámica en un formato distinto, en donde los laberintos crean bellas piezas para ser colocadas en un muro, así con la vista te pierdes en los caminos que se forman, donde vagan esas criaturas que se han encontrado siempre presentes en las historias que cuenta con cada una de sus creaciones.


isa_sam82@hotmail.com IG: isabel_sanchez_s_ceramica

ARTISTA ·

IDÍ LIC A 13

EXISTE UNA RELACIÓN SIMILAR ENTRE SEMBRAR Y HACER CERÁMICA. AMBAS ACTIVIDADES OBTIENEN DE UNA MATERIA INFORME, EN APARENTE ESTADO DE INERCIA O DE LATENCIA, TODO LO QUE NECESITAN PARA CREAR.

14

surgir la forma. El trabajo cotidiano. La jornada frente a la inercia del tiempo. Por eso ambas, cerámica y cultivo, son formas de enfrentarse contra la nada que circunda la vida humana. En el trabajo de Isabel Salgado hay una interrelación, que sería la de aproximar jardinería (sembrar como un hecho estético) con la cerámica (trabajar la tierra para darle forma). Hay cualidades plásti-

cas en ambas: la capacidad del ceramista o del jardinero para crear algo nuevo, para dirigir la materia hacia otros caminos, para buscar, entre los elementos ya existentes un vacío o una ruta inexplorada. Sumaríamos un tercer elemento, que sería, como sugiere la artista, el componente del gusto, pues la cocina entraría como una metáfora que circunda su obra: la reunión, como en un festín, de reunir elementos diversos, animales, ve-


A RT I STA · IDÍ LIC A 13

isa_sam82@hotmail.com · IG: isabel_sanchez_s_ceramica

15


ARTISTA ·

IDÍLIC A 13

getales, minerales, para crear una conjunción armoniosa, como en un extraño banquete.

16

Los laberintos devienen como instrumentos, como extensiones del ocio o de la especulación mental. Contrastan, eso sí, con las cerámicas anteriores, que son figuras y caprichos fundamentados en imágenes oníricas, animales, entre naturalistas y fantasiosas. Responden a un orden de trabajo diferente. Quizá más experimental, que busca contrastar la circularidad de la mano, de los objetos que pueblan su trabajo, y que se va conformando en una recta que se va quebrando, que va yendo hacia sí misma, hacia el centro. La frialdad de los laberintos cerámicos se contrarresta con ciertos elementos que parecen invadir las líneas. Plantas o insectos, abejas, hormigas, hacen el viaje por el laberinto. Lo siembran. Como si estos objetos hubiesen sido olvidados por su constructor, la naturaleza ha decidido recobrar todos los materiales, retornarlos al origen. isa_sam82@hotmail.com IG: isabel_sanchez_s_ceramica


NN GALERÍA. Por Luis Hampshire.

El objetivo de NN galería es articular formas otras de entender el arte y la cultura y crear relaciones sólidas, diversas, incluyentes y colectivas de trabajo como una praxis creativa que re-invente el mundo. Por ello busca desarrollar, proyectar y radicalizar los procesos creativos desde Oaxaca, invirtiendo y consolidando a artistas jóvenes y de mediana trayectoria por medio de exposiciones, curadurías, publicaciones y relaciones con agentes relevantes del mundo del arte local, nacional e internacional. PRIVADA DE ALDAMA 110, JALATLACO, OAX. dirección@galeriatallernn.com convocatoriatercerconcurso@gmail.com.

17 17 A RT T RIAVESÍA STA · IDÍ· LIC IDÍLIC A 13 A 12

Recientemente inaugurada, con la muestra SURCO de la artista Isabel Sánchez Salgado, NN galería, es un espacio para el arte del ahora, interesado en el encuentro, diálogo e inversión de procesos creativos relevantes de diferentes generaciones, disciplinas y contextos desde la Ciudad de Oaxaca.


IDÍL IC A 13

E SPACIOS ·

18

EL CENTRO FOTOGRÁFICO MANUEL ÁLVAREZ BRAVO: 24 AÑOS DE FOMENTAR EL ARTE DE LA FOTOGRAFÍA TEXTO: Idílica / Difusión CFMAB FOTOGRAFÍA: Archivo CFMAB

IG @cfmab FB /CFMAB


19

IDÍLICA 13

En Idílica Magazine trabajamos por apoyar siempre la difusión de la cultura y el exaltar las formas y talentos artísticos, por eso escogimos este espacio, para hablar de su labor incansable en los últimos 24 años, ya que abrió sus puertas por primera vez el 17 de septiembre de 1996, y en ese entonces acudió el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, lo cual nos parece absolutamente importante mencionar,

ESPAC IOS ·

El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, es un espacio que nació por la iniciativa del maestro Francisco Toledo, quien decidió nombrarlo así en honor al fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, ya que era admirador de su obra. Esto hace particularmente especial a este centro cultural; el surgimiento desde el disfrute nos deja entender porque cada actividad, exposición y taller que se brinda en este espacio, tiene el matiz de accesibilidad, y de fondo siempre el amor por la fotografía.


ESPAC IOS ·

IDÍLIC A 13

IG: @cfmab FB: @cfmab

20

ya que, como tal, estos dos personajes son de los favoritos de Oaxaca por su talento, labor y aportación hacia la cultura y el arte. “Desde su fundación diversas personalidades han estado presentes en este sitio, desde Charles Harbutt, Graciela Iturbide, Walter Reuter, Lola Álvarez Bravo y Mary Ellen Mark, entre muchos otros.”, nos comparte su director, Nahum Pérez Sánchez. En este caso, el equipo que ha conformado el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, ha trabajado el legado del maestro Toledo y su pasión por la fotografía de una manera digna, y en estos tiempos retadores de COVID, donde su espacio todavía sigue cerrado para visitas presenciales, han sabido adaptarse y mutar hacia la plataforma en línea, realizando actividades, cursos, talleres y acercando a todos los que admiran, realizan y aman la fotografía con


De la misma forma, han provocado encuentros importantes que nos hacen sentir que estamos inmersos en su espacio, sin ser precisamente físico, ya que han trabajado y emulado el espacio virtual, donde se puede sentir aún a pesar de la distancia, la creatividad y amor que emana del legado de Toledo.

Todo lo anterior nos deja ver el peso tan importante y relevante que tiene este espacio cultural en Oaxaca, te invitamos a que los sigas y estés atento a todas sus actividades en línea, ya que este mes en especial han programado encuentros muy interesantes con la comunidad y la fotografía, tal y como el maestro Francisco Toledo tenía en mente cuando lo creó, hace 24 años.

· M. Bravo 116. Colonia Centro. Oax. · T.: 95151 69800

En entrevista, Fausto Nahúm indicó que “es un momento complicado dado que los espacios culturales permanecen cerrados por la COVID-19, sin embargo esto no ha detenido las actividades del espacio y desde marzo se realizan en línea distintas dinámicas para fomentar el arte de la fotografía”.

21

IDÍL IC A 13

“El trabajo en el Centro Fotográfico es constante y todos los días trabajamos para que el centro continúe, las actividades y dinámicas de trabajo se han tenido que adaptar en los últimos meses y el público ha respondido bien a cada una de las invitaciones a charlas, concursos y talleres en línea”.

ESPACIOS ·

IG: @cfmab FB: @cfmab

actividades que se pueden realizar desde casa; uno de los más populares fue el taller de fotografía estenopéica, en el cual los participantes recibieron en las puertas de su casa, un kit para llevar a cabo el curso, aún en la distancia.


EL TENDAJÓN MEZCAL + COMILONA + CERVEZA

COCINA OAXAQUEÑA CONTEMPORÁNEA PINO SUÁREZ 409, CENTRO, OAX. PEDIDOS AL: 951 427 7270

DELICIAS ·

IDL IC A 13

EL TENDAJÓN te ofrece una buena COMILONA desde la mañana con sus suntuosos desayunos, pasando por la hora de la comida para disfrutar de delicosos platillos de inspiración oaxaqueña 22 contemporánea, bien servidos y de sazón exquisito. Por las tardes puedes simplemente disfrutar de un mezcal o una cerveza artesanal oaxaqueña con su respectivo snack, o llegar a la hora de la cena para compartir la mesa con esas deli botanas, tacos o tortas que ya se están volviendo clave para disfrutar o pedir a tu casa y saborear con toda comodidad.

ANDY SÁNCHEZ es la propietaria y chef de este exquisito lugar; trae la escuela desde pequeña, pues su padre siempre se ha dedicado al rubro de comida y bebida, y sobre todo, al saber consentir a sus comensales. Así que seguramente la encontrarás en EL TENDAJÓN, siempre lista para recomendarte lo mejor para una buena y merecida comilona.


LA CARTA DE EL TENDAJÓN ES AMPLIA.

Nos gusta que podemos encontrar platillos para antojos muy básicos para desayunar, como los hot cakes, waffles o chilaquiles, así como tetelas o un pan de masa madre con duraznos asados. Para la hora de la comida hay botanas como el guacamole con chapulines y queso fresco, tacos estilo baja o cochinita pibil exquisita, así como uno de nuestros favoritos: la pasta cremosa con camarones y huitlacoche, la cual los niños también la saborean con singular alegría. ¿Antojo de hamburguesas? Aquí puedes encontrar una SUPREMA, simplemente deliciosa.

23 DELICIAS

· I DÍLICA 13

· CADA SEMANA CREAN UN CEVICHE DISTINTO, SIEMPRE DE LO MÁS FRESCOS. · LOS JUEVES SON DE 2X1 EN COCTELERÍA. · ¡PIDE A DOMICILIO, CONSULTA LAS ÁREAS GRATUITAS DE ENTREGA!

/el-tendajon-agaveria

eltendajon.agaveria


IDÍL IC A 1 2

· ID ÍL IC A Á 13 F ICA GR

GRÁFICACOSMOS · ID ÍL ICA 12 CULTURAL

·

30

UN

ACERCAMIENTO A LA

SALA VIRTUAL DE

24 28 Texto: Idílica Mag. Carteles: Alejandro Magallanes

FB:/oaxacacine IG @oaxacacine oaxacacine@gmail.com

OaxacaCine nació hace casi 9 años con la intención de promover, difundir y exhibir cine nacional e internacional en Oaxaca, con sedes en el Teatro Macedonio Alcalá y en el Teatro Juárez. Su más reciente proyecto es la SALA VIRTUAL, que ofrece un acercamiento a su gran selección de cine nacional, internacional, clásico y contemporáneo, abriéndose así a la posibilidad de atraer a un público más amplio además del oaxaqueño.


FB:/oaxacacine · IG @oaxacacine

Durante todo este tiempo, el proyecto OaxacaCine nos ha brindado un sinnúmero de experiencias audiovisuales y de aprendizaje maravillosas. Al mismo tiempo, ha sido un reto el sostenerlo y darle continuidad. Desde su creación ha realizado 545 funciones y recibido a 110,793 espectadores.

· ID ÍLICA 13

Y sí, ante este panorama de aislamiento que se está reestableciendo poco a poco, se extraña la cercanía y la presencia física de las personas y las condiciones en las que se pueden disfrutar un filme en una sala de cine, factores insustituibles al querer disfrutar

25 COSMOS CULTURAL

La Sala Virtual de OaxacaCine ofrece una cuidadosa selección de películas, tanto mexicanas como de otros países. Presenta un estreno semanal, todos los jueves los usuarios encontrarán una nueva película en cartelera, misma que permanece disponible durante 30 días. La transmisión de las películas se realiza en colaboración con diversas plataformas de VOD (Video On Demand) con las que OaxacaCine ha hecho alianza. Hasta ahora, colaboran con la plataforma EyeLet y con Mubi, en los próximos meses se unirán algunas plataformas más. Actualmente con este proyecto, el acceso a la programación de OaxacaCine se extiende más allá del público de la ciudad de Oaxaca, dando acceso a espectadores de todo el Estado, de México y de Latinoamérica.


ID ÍL IC A Á 13 F ICA GR

·

IDÍL IC A 1 2

del séptimo arte. El cine es una experiencia colectiva que tiene lugar en físico, lo cual se espera pueda suceder de nuevo conforme se vaya regresando a la nueva normalidad, con todos los cuidados correspondientes, tanto en el cine como en otros ámbitos de la cultura. Ya se está cumpliendo el primer mes de la Sala Virtual y se ha contado con una muy buena respuesta del público. Además de las películas que se encuentran en cartelera, se han desarrollado actividades de formación como conversatorios y conferencias, las cuales se realizan en transmisiones en vivo; de la misma forma, estas pláticas permanecen en las plataformas como Facebook para poder disfrutarlas posteriormente.

COSMOS CULTURAL

·

30

Cuando todo vuelva a la normalidad, OaxacaCine espera mantener un modelo híbrido en cuanto a la forma de llevar a cabo las actividades, algo que conjunte actividades virtuales y presenciales.

26

FB:/oaxacacine · IG @oaxacacine

Seguramente hay desde ya un público ávido de ver cine en forma presencial; por otro lado, el disponer de las películas todo un mes para disfrutarlas en más de una ocasión, es una ventaja que antes no existía dentro de la oferta de OaxacaCine.


FB:/rotulosbautistamx FB:/oaxacacine · IG @oaxacacine

¿CÓMO VER LAS PELÍCULAS EN CARTELERA? Paso 1: Entra a la sala virtual de OaxacaCine Paso 2: Elige la película que quieres ver y da clic en el cartel Paso 3: Dale PLAY a la película* *Si es la primera vez que entras a la plataforma, regístrate con tu correo.

27 31

COSMOS · ID ÍLICA GR ÁCULTURAL FICA · IDÍLIC A 12 13

¿CÓMO VER UNA PELÍCULA EN EYELET DESDE LA SALA VIRTUAL? Paso 1: Elige la película que quieres ver y da clic en el cartel Paso 2: Dale PLAY a la película Paso 3: Elige la opción alquilar o comprar EyeLet es una plataforma que ofrece sus contenidos en renta y compra. No requiere suscripción. Costo de alquiler por película desde 32.00 pesos MX. ¿CÓMO VER UNA PELÍCULA EN MUBI DESDE LA SALA VIRTUAL? Paso 1: Elige la película que quieres ver y da clic en el cartel Paso 2: Dale PLAY a la película Mubi es una plataforma que ofrece sus contenidos por suscripción mensual. No hay un costo individual por película. Si no estás suscrito, Mubi te regala 7 días de prueba gratis. Para cualquier pregunta, puedes escribir a cualquiera de las redes sociales o a : oaxacacine@gmail.com

¡OAXACACINE TE ESPERA PARA DISFRUTAR DE LOS PRÓXIMOS ESTRENOS!


El futuro R EFLEXIONE S PANDÉM ICAS ·

IDL IC A 13

POR VENIR

28

Por Graciela Ángeles IG @realminerooficial Fotografía por Ana Paula Fuentes @anadelcamino

En noviembre de 2018, Oaxaca recibió el reconocimiento como Mejor destino gourmet en México otorgado por los Food and Travel Reader Awards 2019, en julio de este año recibió dos reconocimientos más: el Sello de seguridad global, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, además del galardón como Mejor destino mundial en la revista Travel + Leisure.


Estos dos últimos reconocimientos por los que tanto se ha trabajado, llegaron en

medio de la pandemia. Y, a pesar de que hasta hace un par de semanas la ciudad seguía en semáforo naranja, los artículos donde se hablaba de Oaxaca promoviendo sus atractivos seguían apareciendo en revistas de aerolíneas y de turismo especializado. Hace un par de semanas se anunció a nivel nacional que hemos entrado a semáforo naranja, con lo cual se inicia la “activación económica” en la ciudad capital, y se espera que paulatinamente el resto de las zonas turísticas del Estado reanuden actividades. Aunque la reactivación económica aún

plantea limitaciones en el horario de atención en ciertas actividades económicas, lo cierto es que ya se podrá recibir turismo. Ello nos lleva a recordar la metodología a seguir, pues aunque es bien cierto que se reabrirá al público, eso no significa que debamos bajar la guardia en las medidas de seguridad para los prestadores de servicios ni para los visitantes. @realminerooficial @anadelcamino


IDL IC A 13

R EFLEXIONE S PANDÉM ICAS ·

Mantener las medidas de seguridad será una de las batallas más importantes a librar, ya que de ello dependerá que no tengamos rebrotes y que la temporada invernal no 30 tenga complicaciones con la influenza. En este sentido, es obligación de tod@s seguir usando el cubre bocas, procurar la sana distancia y, sobre todo, evitar aglomeraciones o asistir a fiestas.

@realminerooficial @anadelcamino

El último trimestre del año se presenta para todos como la oportunidad de reabrir y comenzar de cero. Muchos de nuestros lugares favoritos se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas, muchos de nuestros amigos, conocidos o familiares han perdido empleo, negocios o familiares. En esta pandemia todos hemos perdido algo, pero es importante recordar que el futuro por venir debe ser construido por todos, siendo responsables de nuestra salud y de la de todos los que nos rodean.


Sigamos mostrando al mundo que Oaxaca es el mejor destino para vacacionar, sigamos sumando al turismo cultural y gastronómico, sigamos mostrando que Oaxaca lo tiene todo.

31 REF LEX IONES PANDÉMIC AS · IDLIC A 13

mino ial @anadelca

@realmineroofic

IG @chrislockwoodeducator


IDÍL IC A 13

MEZ CALOFILIA ·

32

MISMEZCALES: PROMOVIENDO

LA CULTURA DEL MEZCAL Texto por Omar Trejo y Ma. Elena Carbajal Imágenes por Ma. Elena Carbajal


@mismezcales

Un proyecto familiar de 7 años, que nos ha llevado a las entrañas del mundo del Mezcal.

IDÍLIC A 13

Contamos con dos espacios, uno en la Ciudad de Oaxaca y otro en la Ciudad de México, en donde ofrecemos una selección de mezcales y otras bebidas destiladas que, desde nuestro punto de vista, mantienen la tradición, en algunos casos de varios siglos, como el mezcal.

33 M EZCA LOFILIA ·

MisMezcales nace con la idea de ser un espacio para la difusión de los destilados mexicanos artesanales, en donde se pueden encontrar diferentes variedades, historias y maneras de entender el destilado de agave, en donde se generen charlas y hay un intercambio de conocimiento, tratando de evocar esa pequeña tienda de barrio, de confianza y cercana pero especializada en mezcales y destilados nacionales. De ahí nuestro nombre MISCELÁNEA DE MEZCALES: MISMEZCALES.


34

@mismezcales

MEZ CALOFILIA · IDÍL IC A 12


Es por ello que te invitamos a visitarnos, para que conozcas nuestra selección de destilados y escuches con nosotros las historias que tiene que contarnos el mezcal.

OAXACA: Reforma 528-B Col. Centro, al lado del Museo de Filatelia. CIUDAD DE MÉXICO: Coahuila #138 Col. Roma entre Monterrey y Tonalá. www.mismezcales.mx REDES SOCIALES: instagram @mismezcales twitter @mismezcales facebook:/mismezcales .yelp.com/biz/mismezcales-oaxaca g.page/MisMezcales g.page/MisMezcalesCDMX

34

IDÍLIC A 13

En estos años observamos como las condiciones del mercado han tratado de modificar las maneras de hacer artesanales. Anécdotas, charlas, pláticas comerciales, visitas al campo, todo esto nos ha formado una opinión la cual volcamos en la selección de destilados con la que contamos.

NOS ENCUENTRAS EN:

M EZCA LOFILIA ·

Durante estos siete años presenciamos la lucha de la tradición en oposición a la comercialización rampante. Hemos pasado este tiempo aprendiendo de las manos campesinas que elaboran este destilado mexicano que tanto nos gusta y que tanto nos da.


LA CALIDEZ DE LO PRODUCIDO EN CASA JOSÉ LÓPEZ ALAVEZ 1355, BARRIO DE XOCHIMILCO, OAX. FB:/amsiemprecafe · PEDIDOS: 951 170 2934

a.m. Siempre Café es uno de los consentidos de locales y visitantes. Empezando por su ubicación en el encantador barrio de Xochimilco, es el perfecto inicio para caminar por sus calles empedradas y llegar a este iluminado y hogareño lugar que te hace siempre sentir consentido por todo su staff. Se ocupan en todo momento por cuidar de la calidad de sus insumos y procuran producir ellos la mayoría de sus frescos, es por ello que al inicio de la pandemia, decidieron aprovechar ese tiempo e iniciar con sus huertos urbanos de lechugas y hierbas aromáticas, haciendo que te sientas con plena confianza en consumir sus exquisitas ensaladas y demás platillos con frescos verdes.


PANADERÍA Y PASTELERÍA Ingredientes de primera y una actualización constante en sus técnicas de panadería y pastelería, hacen que a.m. Siempre Café tenga su propio toque en estas delicias que se disfrutarán siempre con un buen café: tartas, roles de frutos rojos, pan de caja, croissants y desde luego sus maravillosos pasteles. El pastel de trufa es uno de sus productos estrella, puedes pedirlo por rebanada para disfrutarlo en el café una rica tarde o también pedir uno entero para compartir con la familia ¡REALIZA TU PEDIDO AL 951 170 2934 DESDE LA COMODIDAD DE TU HOGAR VÍA WHATSAPP, CONSULTA ÁREAS DE ENVÍO GRATUITO! /amsiemprecafe

@amsiemprecafe




SANTA CATARINA MINAS, OAXACA.

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS EN NUESTRA TIENDA EN LÍNEA: realminero.com.mx info@realminero.com.mx · T: 951 520 6139 FB: Mezcal Real Minero IG: @realminerooficial TW: @realminero


ยกPide tus cocteles a domicilio!

5 DE MAYO 209, CENTRO, OAXACA T.: 514 3494 SabinaSabe @gruposabinasabe


BRUNCH, LUNCH Y COCINA LATE NIGHT @gourmandoax

ALLENDE 215 CENTRO, OAXACA

Lunes a sรกbado, 09.00 hrs. - 00.00 hrs.

NANO-CERVECERร A

WE BREW BEER

@lasantisimaflordelupulo

voraz.xyz


2a PRIV. DEL PANTEÓN #114, SN. FELIPE DEL AGUA, OAX. Lunes a viernes: 8:00 am a 8:00 pm Sábado y domingo: 8.00 a.m. a 3.00 p.m. Pedidos: 951 520 3825

EN AGUA QUE CANTA ENCONTRARÁS: · PROGRAMAS DETOX COLDPRESSED · POSTRES VEGANOS Y MENÚS DE COMIDA SALUDABLE · TALLERES DE COCINA · PRODUCTOS ORGÁNICOS /AguaQueCanta @agua.que.canta

¡PRUEBA DURANTE SEPTIEMBRE EL ESPECIAL DE HAMBURGUESA DE FRIJOL CON GUACAMOLE, PICO DE GALLO, RAJAS DE CHILE Y PAN EZEKIEL!


MAURICIO MONTIEL FIGUEIRAS | LA PIEL INMSOMNE | NARRATIVA

44 BI BLIOMANÍA · IDÍLICA 13

LA OBRA La piel insomne integra, en palabras del autor, una especie de versión del director, un ajuste de cuentas con ciertos textos escritores y publicados entre 1987 y 1993, y que fueron incluidos originalmente en los libros Donde la piel es tu tibio silencio, Páginas para una siesta húmeda e Insomnios del otro lado. Además, la sección final, “Bonus tracks”, reúne cinco narraciones que aparecieron en publicaciones periódicas o en antologías, pero que no han sido recogidas en libros. Montiel Figueiras se atrevió a adentrarse por los caminos de la revisión y la reescritura, a reordenar el índice de un libro que nos cuenta sus primeros años como narrador, una época desde la que ya demostraba una fluidez escritural y una capacidad literaria que lo han llevado a ocupar un lugar preponderante entre los autores de su generación. Estos cuentos despliegan la prosa que caracteriza la apuesta del escritor: una sinuosa realidad plagada de laberintos, presencias amenazantes o sensuales que amenazan con cambiar el mundo, tramas que nos llevan a descubrir la oscuridad que habita en cada cosa y ser que habita el universo. PREMIOS - Premio Nacional de Cuento Carmen Báez 1992 - Premio Nacional de Poesía Hugo Gutiérrez Vega 1993 - Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 1993 - Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés 2000 CRÍTICA “Montiel Figueiras es capaz de ser posmoderno sin dejar de preocuparse por la poesía. En esto, por lo menos, es inusual.” Eva Lipovsek

EL AUTOR Mauricio Montiel Figueiras (Guadalajara, Jalisco, 1968) ha publicado cuento, poesía, ensayo, crónica, entrevista, traducción y crítica literaria y cinematográfica en los principales diarios y revistas de México, así como en diversos medios de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, Inglaterra e Italia. Es autor de cinco libros de relatos: Donde la piel es un tibio silencio (1992), Páginas para una siesta húmeda (1992), Insomnios del otro lado (1994), La piel insomne (2002) Ciudad tomada y Los que hablan (Almadía, 2013 y 2016). Ha publicado también una novela: La penumbra inconveniente (2001); dos libros de poesía: Mirando cómo arde la amarga ciudad (1994) y Oscuras palabras para escuchar a Satie (1995); tres volúmenes de ensayos: Terra cognita (2007), La brújula hechizada. Algunas coordenadas de la narrativa contemporánea (2009) y Paseos sin rumbo. Diálogos entre cine y literatura (2010); así como el libro para niños Señor Fritos (2011) y el relato largo La mujer de M. (2012). Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; de la Fundación Rockefeller, que en 2008 le concedió una residencia en The Bellagio Study and Conference Center (Bellagio, Italia), y de The Hawthornden Retreat for Writers (Midlothian, Escocia), que en 2012 lo recibió como escritor residente. En 2004 ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Adquiere el libro en la plataforma digital de tu preferencia. (E-book, Amazon, bookmate, El Sótano, Gandhi, Porrúa, etc.)


#Oaxaca · por @soyjoms



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.