1
AGOSTO 2013 VOL. VII
BOLETIN MENSUAL
CONTENIDO Prólogo
3
El principio del potencial
4
La prueba del espejo
5
Liderazgo, no solo es cuestión personal
6
Mundo de millonarios
9
Tips para briefings
12
500 Las empresas más importantes de México
13
Solo para gerentes y directores (Empatía)
14
Manejo de quejas en la industria hotelera
15
Frases de servicio
16
Los 25 Mejores Hoteles de México
17
Estándares básicos en el servicio SEGURIDAD
18
Chistes de Dieguito
21
Lecturas recomendadas
22
Decálogo de la confianza
23
2
Dirección General Lic. JOSÉ JUAN HIDALGO ALANIS
Edición JESSÉ ISRAEL HIDALGO CAVAZOS
Artículos Especiales STEPHEN R. COVEY ROBIN S. SHARMAN JACK WELCH TOM PETERS SIXTO BÁEZ CASILLAS
|
Prólogo VALORES O PRINCIPIOS Cuentan de Miguel Ángel que a veces se quedaba contemplando un trozo de buen mármol y exclamaba: “Ahí está: solo hay que quitarle lo que le sobra”. Podríamos decir que en cada uno de nosotros hay que quitar cosas que sobran para que quede la obra de arte, lo valioso, nuestros valores, sobre todo los que nos definen como personas, como seres que tienen por misión ayudar a que otros descubran también lo más valioso que poseen, el valor que resume todo: la Dignidad Humana. Hay que vencer la pereza, la tristeza, el egoísmo, la vanidad, la indiferencia, el temor y en su lugar descubrir y hacer lucir la responsabilidad, la alegría, la sencillez, la generosidad, la lealtad, la amistad, la fortaleza, la tolerancia, el respeto, solo por mencionar algunos de los valores de los que más urgencia tenemos. Lamentablemente en estos momentos es muy fácil caer en el Relativismo y creer que estamos usando los valores organizacionales y personales de forma adecuada cuando en realidad hemos perdido la brújula del Valor en si. Es por eso que debemos de ir mas allá de los Valores, debemos de ir a los Principios, la eficacia se fundamenta en ciertos principios inviolables: leyes naturales propias de la dimensión humana que son tan reales e inmutables como lo es en la dimensión física la ley de la gravedad. Estos principios que forman parte de la trama de todas las sociedades civilizadas y constituyen las raíces de toda familia e institución que haya perdurado y prosperado. Los principios no son un invento ni de la sociedad ni del ser humano. Son las leyes del universo que conciernen a las relaciones y organizaciones humanas. Son parte de la condición, el conocimiento y la conciencia humana. El que las personas avancen hacia la supervivencia y la estabilidad o por el contrario, hacia la desintegración y la destrucción depende del grado en que reconozcan y vivan en armonía con principios básicos como la rectitud, la justicia, la integridad, la honestidad y la confianza. En 1980, de las 30 empresas más importantes en nuestro país, hoy solo 3 de ellas se encuentran ubicadas en este grupo selecto. Muchas de ellas ya desaparecieron… otras por ahí andan. Y curiosamente el Valor más importante por el cuál se regían estas empresas era “La Rentabilidad”. La Rentabilidad, curiosamente ni es un Valor, mucho menos un Principio. 3
Stephen R. Covey El Principio de Potencial En el verano de 1988 hubo un incendio en la reserva natural de Yellowstone, en Estados Unidos. Al principio nadie se preocupó. Los incendios son naturales ahí y suelen extinguirse solos. Pero este era diferente. La sequía, el viento y el exceso de combustible—árboles viejos y hojarasca—se combinaron para crear una ardiente tormenta perfecta. Al final del verano se habían quemado más de un millón de hectáreas , y se creía que Yellowstone—esa joya de la reservas naturales—nunca se recuperaría de tal destrucción. Sin embargo no fue así. En un año los retoños verdes de los pinos ya cubrían el paisaje ennegrecido. En un año los retoños verdes de los pinos ya cubrían el paisaje emergido. Hoy apenas un par de décadas más tarde, bosques nuevo y frescos han reconquistado el terreno. Curiosamente , resulta que solo el calor del fuego puede estimular a las semillas de los famosos pinos de Yellowstone para que vuelvan a germinar. C o m o consecuencia del orden natural de las cosas, el fuego no solo destruyó el parque, sino que lo ayudó a renacer.
La economía del siglo XXI nos ha mantenido a todos a bordo de una montaña rusa, y, al parecer, el estado de turbulencia quedo a para quedarse. Para mucha gente ha sido difícil recuperar el equilibrio ante la desorientación que ha provocado el giro radical hacia la economía del conocimiento. Algunos solo ven desastre, como si al igual que se pensó del incendio en Yellowstone, el futuro no depara más que cenizas. Estas personas solo ven millone s de empleos desvanecerse cual humo e industrias completas en decadencia: el paisaje económico parece desértico y estéril. Para otros el paisaje había sido más verde. La economía del nuevo siglo, inestable y devastada, al mismo tiempo ofrece oportunidades que nadie hubiera soñado, en industrias que hace algunos años ni siquiera existían. Dentro del terreno que parece desastroso para algunos, otro encuentran las semillas de la renovación. ¿significa esto que los problemas han desaparecido? ¿Acaso el mundo clama por gente energética e inteligente que haga su trabajo? Por supuesto que sí. 4
Robin S. Sharman La prueba del espejo Creo que es importante recordar que en cuanto más sabes, mejor puede hacer las cosas. Cuanto es mayor tu nivel de conciencia , más acertadas son tus decisiones. Y cuanto más claro tienes en quien quieres convertirte, antes puede empezar a tomas las decisiones necesarias para conseguirlo. La claridad mental ofrece un marco para tomar decisiones más inteligentes (y nosotros nos convertimos en nuestras decisiones). He aquí una sencilla herramienta: la prueba del espejo. Mírate en el espejo hoy y hazte la siguiente pregunta ¿Qué podría hacer hoy para que mi vida profesional y personal pasaran a su SNE: siguiente nivel de Excelencia? Luego medita sobre ello. Reflexiona sobre ello. Reflexiona sobre el hecho de dar el paso de forma impecable. Por último sal a la calle y hazlo. Actúa con valentía. Ahora recuerda que los pequeños progresos diarios producen con el tiempo resultados sorprendentes.
hazte la siguiente pregunta ¿Qué podría hacer hoy para que mi vida profesional y personal pasaran a su SNE: siguiente nivel de Excelencia?
5
Jack Welch LIDERAZGO No es solo una cuestión personal Un buen día , nos convertimos en líderes. El lunes hacemos lo que es habitual; disfrutar del trabajo, dirigir un proyecto, charlar y reír con los colegas sobre la vida y la profesión, o criticar lo estúpida que puede ser la dirección. Entonces, el martes, nosotros somos la dirección. Nosotros somos el jefe. De pronto todo parece distinto. . . Porque es distinto. El liderazgo requiere conductas y actitudes bien determinadas que, para muchas personas se estrenan con el trabajo. Antes de ser líderes , el éxito depende del desarrollo personal. Cuando somos líderes, el éxito depende de desarrollar a los demás. Es incuestionable que hay formas de liderazgo. Basta con mirar al abierto y distendido Herb Kelleher, presidente durante treinta años de Southwest Airlines, y al reservado innovador de Microsoft Bill Gates, para entender que hay líderes de todas clases. En política, compárese a Curchill Belichick.
y Gandhi,
en fútbol americano, a Lombardi y
Cada uno de ellos ofrecería una lista distinta de reglas para el liderazgo. Si me preguntasen, ya daría ocho; aunque de hecho, no me parecieron reglas cuando las utilizaba, sino la forma correcta de dirigir. No es esta la única parte que tratará de liderazgo. A lo largo de los años, en mis conversaciones con estudiantes, directores y emprendedores siempre se me han planteado, invariablemente preguntas acerca del liderazgo como: ¿Qué hace en realidad un líder? O acaban de ascenderme y nunca me he dirigido antes; ¿cómo puedo ser un buen líder?
6
LO QUE HACEN LOS LÍDERES 1.
Los líderes hacen que su equipo mejore continuamente, y aprovechan cualquier encuentro para evaluar, aleccionar y dar confianza a su equipo.
2.
Los líderes no solo se aseguran de que el personal entienda la visión de la empresa, sino de que la viva y la respire.
3.
Los líderes se meten en la piel de su personal e irradian energía positiva y optimismo.
4.
Los líderes establecen confianza mediante la honor.
5.
Los líderes tienen el valor de tomar decisiones impopulares y confiar en su instinto.
6.
Los líderes cuestionan e insisten, con una curiosidad que rayan en el escepticismo, para asegurarse de que responde a sus preguntas con acciones.
7.
Los líderes inspiran con su ejemplo, toma aprendizaje continuado.
sinceridad, la transparencia y el
de decisiones
arriesgadas y el
8. Los líderes celebran los triunfos.
7
La Ética hoy en día es sustancial para las Empresas Altamente Efectivas tan importante como la tecnología y los procesos.
OBJETIVOS Los participantes conocerán:
Hoy una empresa carente de ética está condenada al conflicto y al fracaso. Informes: Lic. José Juan Hidalgo Tel: 01 (998) 2-10-45-45 recursos56@yahoo.com
La verdadera situación ética del mundo actual.
Las características fundamentales de la postmodernidad.
Los Valores una ventaja competitiva.
La Misión, Visión y Valores como cusa del éxito de su empresa.
Ética y vida profesional.
Material del taller
Manual del participante completo y detallado.
DVD con los videos correspondientes al taller .
8
Sixto Baez Casillas Mundo de Millonarios Jackson Brown es un padre preocupado por la felicidad de su hijo y por ello le escribió estos “consejos” cuando este se fue a estudiar a la Universidad, lejos de su casa. Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros. Los mensajes tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos, Life's Little Instruction Book, una publicación que rápidamente se convirtió en un best seller traducido a varios idiomas. Hijo:
Cásate con la persona correcta. De ésta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o tu miseria.
Observa el amanecer por lo menos una vez al año
Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos.
Ten un buen equipo de música .
Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa
Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
Maneja coches que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.
N u n ca e x ist e una se g u n da oportunidad para causar una buena primera impresión.
No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza).
Nunca amenaces dispuesto a cumplir.
Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
Haz lo que creas que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas.
si
no
estás
9
Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.
Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.
Recuerda el viejo proverbio: deudas, no hay peligros problemas.
No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios
No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.
No confundas confort con felicidad
Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.
Escucha el doble de lo que hablas (por eso tenemos dos oídos y una sola boca).
Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
Aprende a distinguir quiénes son tus amigos y quiénes son tus enemigos.
sin ni
Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. El que no vive para servir, no sirve para vivir. Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno. Confía en la gente, pero cierra tu coche con llave.
Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también 'el gran riesgo'.
Nunca confundas riqueza con éxito.
No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices.
Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios.
Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.
La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo.
Haz dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.
10
TAEKWONDO FUNDADA EN 1982 FEDERACIÓN MUNDIAL DE TAEKWONDO CHENG WOO HOI. Q. ROO
Estamos ubicados en: Centro de Desarrollo Comunitario de la Región 510 Mz. 26 Calle 52 entre Av. Cancún y a un costado del mercado 510
INSCRIPCIONES GRATIS
DÍAS: MARTES Y JUEVES HORARIOS: 6:00 - 7:00 p.m. 7:00 - 8:00 p.m CEL. PROF. JESSÉ I. HIDALGO 99-81-30-87-63 cursosPESOS para Empleados COfrecemos OSTO: $80 SEMANALES
incoimexico@live.com.mx
11
INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA EN TURISMO Y HOTELERÍA
Tips para Briefings TRATA A LOS DEMÁS CON RESPETO
“Con cortesía y humildad , incluyendo a los huéspedes /clientes, compañeros y a la comunidad local”
¿A qué nos referimos con “tratar a los demás con respeto”?
Tratar a las personas con estima. Tratar a las personas sin parcialidad, sin prejuicio, y sin discriminación. Sin estereotipar a las personas -siendo de mente abierta-. Tratando a las personas como te gustaría ser tratado. Escuchando a las personas -de forma activa y con cortesía-. Pidiendo disculpas cuando has cometido un error. Ejerciendo buenos modales. Respetando las posesiones de los demás. Cuidando los recursos que se te asignan, tanto instalaciones y herramientas de trabajo, así como del entorno ecológico.
¿Cómo te hace sentir cuando te tratan con respeto?
Como un miembro valorado del departamento u hotel, sientes que tu contribución cuenta. Seguro que puedes hacer lo que necesita hacerse. Sientes que te tratan de manera justa. Sientes entusiasmo por venir a trabajar.
Identifica a los clientes, a los compañeros, y a demás empleados es fácil, pero, ¿a quién más se considera como la “comunidad local”?
Vendedores y proveedores. A los repartidores. A los taxistas y a los conductores de limosinas o transportistas. A los clientes potenciales. 12
LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
LAS COMPAÑÍAS QUE IMPULSAN LA ECONOMÍA TIENEN MÁS EFECTIVO QUE NUNCA.
VENTAS NETAS RK 12
RK 11
195
EMPRESA/ESTADO
SECTOR
MILLONES DE PESOS
VAR. % 11 / 12
218 AM Resort / QR
Hotelería y Turismo
9,454.9
35.0
247
215 Grupo Posadas / DF
Hotelería y Turismo
6,139.9
-14.7
292
299 InerContinental Hotels Group / DF
Hotelería y Turismo
4,433.0
12.5
375
376 Grupo Pueblo Bonito / Sin
Hotelería y Turismo
2,610.0
13.6
398
387 Grupo Real Turismo / DF
Hotelería y Turismo
2,230.1
13.0
405
385 Grupo Costamex / DF
Hotelería y Turismo
1,974.4
-6.5
426
425 Grupo Presidente / DF
Hotelería y Turismo
1,630.0
7.2
465
487 Carlson Wagonlit Travel /DF
Hotelería y Turismo
1,265.1
33.8
466
454 El Cid Resort / Sin
Hotelería y Turismo
1,265.0
4.4
13
Tom Peters Solo para Gerentes Generales y Directores ¡RESPUESTA EQUIVOCADA! Debía reunirme con el comandante del cuerpo de infantería de marina de los Estados Unidos, el General Leonard Chapman, quien estaba de visita al norte de Vietnam del Sur, región que se encontraba bajo el mando del Cuerpo de Infantería de Marina, más concretamente, al mando del General Lew Walt. Iba ya saliendo de su oficina improvisada en el campo cuando me llamó y me dijo, a boca de jarro: “Tom ¿Estas cuidando de tus hombres?” (yo estaba al mando de un destacamento de una veinte personas encargada de hacer un trabajo, sin mal no recuerdo) “Hago lo mejor que puedo, señor” . Le respondí al General. Todavía siento el escalofrío que me sube por la espalda mientras escribo esto ( no bromeo) al recordar como se le ensombreció el rostro y se le endureció la voz, “Señor Peters*, (*a los oficiales de menor rango de la armada se les trata de “señor”), ni al General Walt, ni al General Buse, ni a mi nos interesa si usted “hace lo mejor que puede”. Sencillamente esperamos que usted haga el trabajo—y cuide de sus infantes. Punto. Eso será todo, teniente”. La frase todavía me retumba en la cabeza– como se habrá dado cuenta. Su función es “cumplir su trabajo” y no simplemente “hacer lo mejor que pueda”. Recuerdo el impacto que sentí al reconocer el significado de esa frase muchos años después cuando tropecé con una cita de Churchill que decía así: “No basta con hacer lo mejor que uno puede—es preciso cumplir con éxito lo que es necesario hacer”. A pesar de mi renuncia a emplear un lenguaje tan fuerte y absolutista, hay solamente una Norma Aceptable: hacer lo que es necesario hacer.
NOTARÍA PÚBLICA 18 Eduardo Tovilla Heredia NOTARIO PUBLICO SUPLENTE Cel: 9988455425 ID. 92*1024226*4 tovilla@tovillaabogados.com.mx
Tel: 8842581 / 2107136 Calle Nube#35 Sm 4 Mza. 3 Lote 16 C.P 77500 14
Instituto de Educación Especializada en Turismo y Hotelería
MANEJO DE QUEJAS EN LA INDUSTRIA HOTELERA Explicaciones
La situación Una de las cosas más frustrantes para los huéspedes es cuando alguien se brinca la fila delante de ellos y que el recepcionista atienda al huésped agresivo que lo ha hecho. Ignorar la situación garantiza que el huésped que espera culpe al recepcionista de la actitud agresiva e incivil que se brinca la fila.
Técnicas usadas Calmar verbalmente (1) Permítale quedar bien (2)
Diálogo La situación podría ocurrir en cualquier contexto donde la gente hace fila para un servicio – tiendas, otros establecimientos minoristas, bancos, hoteles, restaurantes. Hay una fila de cinco personas esperando ser atendidas y una sexta se brinca la fila a la mitad de la fila. Antes que los demás digan algo, el empleado interviene. Recepcionista: [al cliente que se ha brincado la fila] quizás no notó que la fila termina después de este caballero. (1) Si se forma al final de la fila le atenderé cuando llegue su turno. Huésped: Lo siento, no me fijé. Recepcionista: No hay problema. Es fácil que suceda (2)
En esta situación es importante señalarle al huésped que se ha brincado la fila sin hacer nada que pueda humillarlo o avergonzarlo. El recepcionista usa una manera gentil de hacer saber al cliente lo que ha hecho, cuidando de no acusarlo. La palabra “quizás” es un buen ejemplo de calmar verbalmente. Nótese la diferencia de tono entre lo que dijo el recepcionista y lo siguiente: “oiga, se brincó la fila. Por favor fórmese al final”, es muy diferente. En (2) se ve un ejemplo de técnica similar que le permite al huésped quedar bien. Como el cliente se disculpa, el empleado puede aliviar cualquier humillación diciendo que está bien, agregando que cualquiera puede cometer un error. Esto termina la interacción con una nota positiva.
Consejos Es importante que el recepcionista que se enfrente a situaciones donde los huéspedes están haciendo fila, haga un esfuerzo consciente por monitorear para lidiar con los “brincadores” antes de que lo hagan los huéspedes. No desea que los clientes comiencen a discutir sobre algo que es la última instancia es su responsabilidad. Cuando un cliente se mete en la fila, se puede detectar si es un acto intencional de mala educación y falta de consideración o simplemente una distracción, por esta razón, siempre otorgar el beneficio de la duda. A cu sa a un c l ie n t e de h a ce r l o intencionalmente es casi siempre una garantía de discusión. Aún cuando sospeche que los hizo con toda intención, debe enfrentarlo con un enfoque gentil. 15
Instituto de Educación Especializada en Turismo y Hotelería
FRASES DE SERVICIO
Uno no puede ponerse del lado de quienes hacen la historia, sino al servicio de quienes la padecen. Albert Camus
Nunca me detendré por crecer y ser mejor ser humano al servicio de esta humanidad. Pedro Pantoja Santiago
Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor. Antoine De Saint Exupery
Antídoto para el aburrimiento es la acción entusiasta del servicio. Un aburrido no es quien puede, sino quien quiere. Alicia Beatriz Angélica Araujo
Es fácil ver cómo donde hay sacrificios, alguien los está recogiendo. Donde hay servicio, alguien está sido servido. El hombre que te habla de sacrificios está hablando de esclavos y amos, e intenta ser el amo. Ayn Rand
El mejor servicio que podemos prestar a los afligidos no es quitarles la carga, sino infundirles la necesaria energía para sobrellevarla. Phillips Brooks
La virtud de la vocación de servicio es r ode arn os de mae str os constantemente, porque enseñan al instante y el aprendizaje nunca tiene fin, aunque la academia lo limite. Franko Castle de Montenegro
Calidad de servicio al comienza y termina en propia conciencia. Félix Campoverde Vélez
Sin clientes ninguna organización empresarial existe. -Entonces por qué brindar un mal servicio. Félix Campoverde Vélez
Lo menos que podemos hacer, en servicio de algo, es comprenderlo. José Ortega Y Gasset
El que no sirve para servir, no sirve para vivir. Madre Teresa de Calcuta
¿Servicio
de habitaciones? Mándenme una habitación más grande. Groucho Marx
cliente, nuestra
16
LOS 25 MEJORES HOTELES EN MÉXICO
1
Rosewood Resort / San José del Cabo
21 Fairmont Mayakoba / Playa del Carmen
2
Rosewood Maya Koba / Playa del Carmen
22 Hilton Los Cabos Bech & Resort / San José del Cabo
3
The St. Regis Punta Mita / Punta de Mita
23 Viceroy Riviera Maya / Playa del Carmen
4
Iberostar Grand Hotel Paraiso / Playa Paraiso
24 Grand Velas All Suites and Spa Resorts / Nuevo Vallarta
5
Capella Ixtapa / Ixtapa, Zihuatanejo, México
25 Hotel Villa Rolandi / Isla Mujeres
6
Casa Velas / Puerto Vallarta
7
Marival Rasidences & World Spa / Nuevo Vallarta
8
Villa la Estancia / Nuevo Vallarta
9
Las Alcobas México DF / México
10 Casa de Sierra Nevada by Orient—Express / San Miguel de Allende 11 Secrets Maroma Beach Riviera Cancún 12 Excelllence Playa Mujeres / Playa Mujeres
Rosewood Resort / San José del Cabo
13 El Dorado Seaside Suites by Carisma / Puerto Aventuras 14 Four Seasons Punta Mita / Punta de Mita 15 Cabo Azul Resort / San José del Cabo 16 The Royal Haciendas / Playa del Carmen 17 Presidente Inter—Continental Cozumel Resort & Spa / Cozumel 18 One &Only Palmilla Resort / San José del Cabo
Iberostar Grand Hotel Paraiso / Playa Paraiso
19 Bayan Tree Cabo Marqués / Acapulco 20 Welk Resorts sierra Del Mar / Cabo San Lucas 17
Instituto de Educación Especializada en Turismo y Hotelería
Estándares Básicos en Servicio SEGURIDAD Excelencia es el sello que debe de imprimirse en las tareas diarias que te harán destacar frente a las otras empresas mediante acciones y palabras debes mostrar a los clientes que te alegras de su presencia y quieres que regresen. Comprométete por conservar los más altos estándares de Confort y Seguridad en las áreas de tu hotel. ¿Cómo ofrecer un servicio excelente? ¡Es fácil! ¿No lo cree usted? Como personal de seguridad tenemos la
obligación de obedecer las políticas y reglamentos de la empresa y predicar con el ejemplo. Por lo cual es necesario que conozcamos el contenido de dichos documentos y los vivamos.
Somos unos profesionales de la seguridad
Somos empleados ordenados y disciplinados. Vivimos intensamente los valores que forman el espíritu del hombre: honor, justicia y moral.
que llega al hotel, nuestra actitud denota alegría por su visita y apreciamos el habernos escogido como su lugar de descanso.
Siempre nos conducimos con propiedad y honradez.
Cuando no encontramos en la entrada del
Cuidamos nuestra imagen personal y la sellamos con una agradable sonrisa.
Lucimos siempre impecables. El uniforme bien planchado y a la medida; zapatos limpios.
Somos el primer contacto con el huésped
hotel siempre les damos dar la bienvenida a nuestros huéspedes con entusiasmo: Bienvenidos a ...
18
Estándares Básicos en Servicio SEGURIDAD
A nuestros huéspedes les llamamos frecuentemente por su apellido, (si no lo sabemos nos dirigimos diciéndole Sr., Sra., Srita.)
En todo momento nuestra postura corporal es profesional.
Somos muy anticipados, siempre otorgamos el primer saludo.
Practicamos la regla del 10/5: a los diez
En cualquier interacción con nuestro huésped le miramos de frente y le escuchamos
pasos establecemos contacto visual, a los cinco saludamos.
Igualmente practicamos la regla Folow me
Los reportes que elaboramos son una descripción escrita de un suceso ocurrido dent ro de las instalaciones en nuestro turno de trabajo.
E st o s d o c u m en t os deben de ser íntegros (hechos verídicos), concisos (conceptos sin alteraciones, precisos en modo y tiempo)
Acompañamos con un mínimo de cinco pasos a nuestro huésped que solicita orientación de algún lugar.
Somos simpáticos, educados, eficientes y serviciales.
Estamos preparados a utilizar nuestro conocimiento de solución de problemas.
19
Estándares Básicos en Servicio STEWARD
Somos cautos y educados en nuestra interacción con nuestros huéspedes.
No hacemos falsas promesas o damos información confidencial.
Mantenemos nuestra área de trabajo en perfectas condiciones de limpieza.
Cuidamos que nuestro radio siempre se encuentre en p e r f e c t a s condiciones de uso, así como la batería cargada. Volumen adecuado para c a p t a r l o s mensajes sin estar demasiado alto.
En nuestros recorridos por las instalaciones r e p o r t a m o s inmediatamente cualquier c ondic ión insegura que pueda ser agente casual de algún accidente.
Verificamos que los hidratantes y extintores de las instalaciones se encuentren en buen estado.
En áreas generales recogemos objetos olvidados, así como cosas de los balcones y s e g u i m o s e l procedimiento de lost & found
Protegemos el patrimonio de nuestro invitados al cerciorarnos durante los recorridos que ninguna persona sin registro ingrese a las habitaciones.
20
Instituto de Especialización de Turismo y Hotelería
CHISTES DE DIEGUITO - Dieguito, ¿Cuántas naranjas quedarán si nos comemos cuatro?
nos
Dieguito definitivamente no se cree ese cuento, pero se va.
- Lo siento “profe” pero yo solo se contar con manzanas.
A los nueve meses: -¿Y ahora que te pasó?
-Dieguito, ¿Qué es la A? - Una consonante, señorita. - Y la ¿K? - una consonante que no se repetir , señorita.
Su mamá: - Ya te he dicho antes la razón, pero hoy se solucionará. puede
- Dieguito, si digo “fui rica” es tiempo pasado, si digo “soy hermosa”, ¿Qué es? - Exceso de imaginación - Dieguito, dime dos pronombres - ¿Quién, yo? - Correcto Dieguito a su madre embarazada: A los tres meses: - Oye mamá ¿Por qué tienes la barriga hinchada? Su mamá: -No te preocupes hijo, es solo un aire que tengo atravesado en el estómago. Dieguito no convencido se marcha de allí. A los seis meses: - Mamá ¿Por qué barriga?
ya
Luego del parto de la madre, Dieguito entra a la habitación a conocer a su nuevo hermanito, lo ve y dice: - ¡Hola, pedito! -¿Te sabes el chiste de Otto? - No. - Otto que no se lo sabe. Dieguito le pregunta a su madre: - Mami, mami, ¿Por qué será que en el colegio me dirán patón? La madre responde: - No lo se hijo, peor por favor saca rápido tus zapatos de garaje, pues tu papá necesita guardar el coche.
está creciendo más la
Su mamá: -por la misma razón que te dije antes hijos, son aires estomacales. 21
Lecturas Recomendadas
Gabriel Ginebra El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo ¿cómo es posible que la inteligencia individual acabe convertida en competencia colectiva? ¿Qué podemos hacer para transformar las organizaciones histéricas e hiperactivas en empresas regidas por el sentido común? Las empresas padece una especie de esquizofrenia frente su mezquindades del día a día y los ingenuos discursos sobre la excelencia. El orgullo, la pereza o la rutina no salen mencionados en los libros de gestión, pero si están instalados en nuestras oficinas. La búsqueda de la excelencia no resulta el mejor planteamiento para trabajar. No es verdad que si se quiere se puede y lo que no se mide no se puede gestionar. Aunque somos capaces de hacer muchas cosas, no podemos realizarlas todas a la vez, y en cima todas bien. Las relaciones con los jefes siempre son tensas ¿ No es verdad que los mensajes clave se dan en los pasillos en lugar de las reuniones? ¿Por qué redactas tantos manuales de procedimientos si no los leemos? Autor: Gabriel Ginebra Editorial: Conecta Edición: Primera Año: 2013
Si deseas que tu Currículum sea visto a nivel Nacional y Latinoamérica favor de enviar a ieeth@yahoo.com.mx / direccion.general@ieethcancun.com 22
Instituto de Educación Especializada en Turismo y Hotelería
DECÁLOGO DE LA CONFIANZA 1.
Sentir que se confía en uno es una motivación mayor que tiene el ser humano para hacer las cosas bien.
2.
La desconfianza genera ansiedad en uno mismo y mueve a la simulación.
3.
Cuando alguien fracasa, cuando las cosas salen mal, se necesitan menos fiscales y más abogados defensores, menos regaños y más ayuda.
4.
Es necesario confiar en la gente; pero al mismo tiempo se debe emprender una acción educativa para que te todos sepan que hacer y porque hacerlo.
5.
Además de confiar en los demás, es precisa tener confiabilidad; es decir, ser digno de la confianza de los demás.
6.
Hay que descubrir en los demás lo positivo que tiene, las posibilidades futuras, las capacidades que pueden desarrollar.
7.
Confiar, comprender, disculpar y perdonar. Son escalones de un proceso.
8.
Ser compañeros es estar dispuestos a ayudar, cooperar, compartir; ser solidarios.
9.
Dirigir es educar. Logre que los demás hagan las cosas por convicción, por compromiso personal, como consecuencia de los principios, que quiere vivir.
10. Cuando alguien defraude su confianza, no piense mal de esa persona. Mantenga la confianza y redoble los esfuerzos de ayuda. Acabará sacando lo mejor del otro.
23
Jesús dormía en la barca. Las olas se encrespaban, el viento rugía y la tormenta azotaba a la pequeña embarcación. Sus discípulos estaban atemorizados: temían por su vida a la fuerza del viento y de las olas. Acudieron a Jesús y lo despertaron, rogándole que los salvara. El tenía la solución. Ordenó al mar: <<calla, enmudece>>, y hubo paz. El viento cesó, y sobrevino una gran calma. Sea lo que sea que nos turbe, nosotros también podemos hallar paz si acudimos a Jesús. Abi May Invócame en el día de la angustia; te libraré y tu me honrarás Salmo 50:15 El Señor es mi porción - dice mi alma –. Por tanto en Él espero. Bueno es el Señor para los que en Él esperan, para el alma que lo busca. Lamentaciones 3:24,25
Todo aquel que invoque el nombre del Señor, será salvo Romanos 10:13
24