Boletin Kids - Ciudad México Norte

Page 1

Boletín Kids Región CDMX Norte


Contenido El dinero y el mundo...................................................................................................................... 3 “Jugando con la inflación” ........................................................................................................... 4 Niños con dinero ............................................................................................................................... 7 Ideas de Negocios ........................................................................................................................... 8 Niños ahorradores ........................................................................................................................ 11 ¿Por qué debes ahorrar? .......................................................................................................... 12 ¡Aprende! ....................................................................................................................................... 15 ¡Aprende, conoce, diviértete! .................................................................................................... 16 Las finanzas también es cosa de niños .................................................................................. 18 Agradecimientos ............................................................................................................................. 20


El dinero y el mundo


“Jugando con la inflación” Primeramente definiremos la inflación como un aumento generalizado y sostenido en los precios de productos y servicios. (El financiero)

Pero… ¿Para qué me sirve saber eso?

Ahora ya sabemos que es la inflación.

Ahora que ya sabes que es la inflación vamos a darte un pequeño ejemplo para hacerlo más claro… Juanito es un niño que va en 5to año de primaria, sus papás le dan diario $20.00 para gastar en la escuela durante su recreo, en los últimos 3 meses los precios de los dulces eran los siguientes… Producto Cheetos Frutsi Helado Coca-cola Manzana Durazno Palomitas

Precio $9.00 $5.00 $10.00 $8.00 $5.00 $3.00 $8.00


Casi siempre Juanito compraba una manzana ya que su mamá siempre le pedía que comiera una fruta, pero también se compraba un Frutsi y sobre todo un delicioso helado de chocolate, porque a él le gustaban mucho esas golosinas. Unas semanas después Juanito escucho en las noticias que había aumentado la inflación pero él no le prestó mucha atención…

Al otro día al llegar a la escuela Juanito se percató que los precios de los dulces en la cooperativa habían cambiado, quedando de la siguiente manera. PRECIOS ACTUALES Producto Precio Cheetos $10.00 Frutsi $6.00 Helado $12.00 Coca-cola $9.00 Manzana $6.00 Durazno $4.00 Palomitas $9.00 PRECIOS ANTERIORES Producto Precio Cheetos $9.00 Frutsi $5.00 Helado $10.00 Coca-cola $8.00 Manzana $5.00 Durazno $3.00 Palomitas $8.00

Cuando pidió su manzana, su Frutsi y su helado de chocolate el vendedor le dijo que no le alcanzaba para comprar las 3 cosas… Y solo pudo comprarse una manzana, un durazno y unos Cheetos, pero Juanito no estaba muy contento porque no pudo comer su helado que tanto le encantaba.


Cuando Juanito llegó a su casa le platicó a su mamá que no había podido comprarse su helado porque ahora era más caro y no le alcanzaba, su mamá le explicó que si subía la inflación, entonces subían los precios de todos los dulces y que si bajaba la inflación entonces también los dulces costaban menos y que tenía que esperar a que la inflación bajara para que pudiese comprarse su helado.

Cuando baja la inflación bajan los precios de los productos. A este fenómeno se le conoce también como “deflación”.

Alberto Cesar Molina Director de Investigación IMEF Universitario UNAM FES Cuautitlán


NiĂąos con dinero


Ideas de Negocios Autor: Joaquín Mena García, Director de Investigación EBC Campus Reforma.

¿Has tenido ganas de empezar a ganar tu dinero para comprarte ese juguete o videojuego que quieres? Pero, ¿no sabes cómo empezar? No te preocupes, aquí tenemos opciones ideales para empiezas a ganar tu propio dinero y no necesitas irte tan lejos ya que puedes empezar trabajar con tus parientes. Sin más vueltas aquí te tenemos algunas actividades que hay para todo tipo de gustos:

Pet Sitting: Si tú eres ese tipo de niño(a) que le encantan los animales ésta opción es ideal para ti, ya que se trata de que tú pasees o cuides a las mascotas de tus familiares que muchas veces no tienen tiempo para esto. Así que platica con tus parientes y pregúntales si les dedican el tiempo correcto a sus mascotas.


Dulcero Humano: Seguramente tú como todos tus compañeros del salón aman los dulces, entonces que tal ser el dulcero de tu salón y por qué no duras año siendo la fiel competencia de la “tiendita” de tu escuela. En eso consiste esta actividad en la que tú le vendes dulces a tus compañeros de la escuela y al tener mucho más acercamiento a ellos que la misma “tiendita” hasta podrías sacarle ventaja y vender dulces que la “tiendita” no venda. Acércate a tus papás y pregúntales sobre tiendas que vendan dulces en mayoreo para que sea mucho más tu ganancia. *Es importante checar el reglamento de tu escuela antes de llevarlo a cabo*. Segunda Mano: ¿Eres de esos niños que la ropa les dura poco tiempo por lo rápido que crecen? Pues no todo es malo en esos casos, en esta ocasión te contamos qué puedes hacer con esa ropa que únicamente llegaste usar unas 10 ocasiones, y la respuesta es muy fácil. Puedes organizar una venta de garaje o inclusive con ayuda de tus papás el poder vender no solamente tu ropa, si no también videojuegos que ya no utilices o ya no te gusten, aunque no lo creas siempre hay alguien buscando algo que seguramente tú tienes.

Estarás pensando que la mayoría de estas actividades son aburridas, pero si lo tuyo es ponerse a trabajar utilizando las manos aquí te tenemos dos opciones:

Regalos a Mano: Si eres de los que en los cumpleaños regala cosas hechas a mano, esta podría ser tu opción. Ya que consistiría en vender los regalos que hagas, pero para otra persona. Podrás expandir toda tu creatividad y realizar muchísimas creaciones.


Joyería: Si eres de esos apasionados por la moda, tal vez esto te interese más que los otros temas. Ya que por una cantidad muy pequeña de dinero puedes armar pulseras, collares, entre otros. Existen ya sets donde te vienen todo tipo de materiales para que sueltes tu creatividad a la hora de hacer estos accesorios.

Sopa de Letras Encuentra la siguiente lista de palabras: -Regalos A Mano

- Creatividad

-Dulcero

- Joyería

-Trabajo

-Dinero Propio

-Pet Sitting -Venta Mayoreo -Collares -Pulseras


NiĂąos ahorradores


¿Por qué debes ahorrar? ¿Alguna vez has soñado con encontrar un gran tesoro con riquezas que nunca habías imaginado? ¿O que quizá estás juntando dinero para tener una bicicleta nueva, o comprar un regalo para mamá o papá? Cuando se junta dinero para algún plan, lo llamamos ahorro. Y como todos los planes que hacemos, para este debemos de saber cuánto dinero queremos juntar y para qué. ¡Aprender a ahorrar es muy fácil! Y, con un poco de disciplina, alcanzaremos cualquier meta que nos hayamos propuesto, ya lo verás. Cuando tenía ocho años quería comprar un disco de música de mis artistas favoritos porque mis padres no me lo querían comprar, siempre decían que ahorrara. Como puedes ver, ya tenía una meta: comprar un disco de música. Ahora necesitaba comenzar a juntar el dinero. Para esto, usé una botella de jugo vacía, la lavé y le escribí en una etiqueta “para comprar el disco”. Hasta aquí, ya tenía la meta y dónde guardar el dinero. Y con el dinero que mi mamá me daba los domingos, lo comencé a juntar. Pero era muy poco y pensé que nunca compraría el disco, así que dejé de comprar dulces y jugos, y en lugar de ahorrar $10 a la semana, comencé a guardar $20. A ese paso, ¡tendría mi disco en tres meses! En la siguiente gráfica puedes ver cómo crecía mi ahorro cada semana: Ahora sabemos que el ahorro es algo que les conviene a todos. ¿Por qué? Cuando vayas a la universidad, podrías tener un auto gracias al ahorro que hagas desde ahora. ¡O podrías llevar a tu familia a cenar en esta Navidad! El dinero lo debemos de gastar sabiamente. En lugar de comprar algo de


comer en la calle que quizá no sea saludable, podrías preparar un delicioso postre en casa con tu familia, así ahorrarás y aprenderás a hacer recetas que te gusten. ¡Esto también es ahorrar! Amiguito, en este artículo aprendimos que el ahorro todos lo podemos hacer. Piensa en el dinero que tienes guardado como si fuera un gran tesoro que abrirás cuando cumplas tu meta. Recuerda el plan para ahorrar: meta, tiempo y cantidad. ¡Ah, se me olvidaba! La disciplina es muy importante, tenla en mente cuando decidas entre ahorrar para una bici nueva, o comprar dulces que se acaban bien rápido. Pega en el siguiente recuadro tu meta para el ahorro y escribe el tiempo de tu objetivo. Puedes utilizar recortes de revistas, periódicos o ¡dibujar algo utilizando la imaginación Mi meta para el ahorro es en ____ meses

Octavio Pacheco Preciado Director de Investigación IMEFU MDL IPN Santo Tomás, Ciudad de México Norte



ยกAprende!


¡Aprende, conoce, diviértete! ¿Las plantas pueden escucharnos? Sería realmente sorprendente pero no es así, puesto que no tienen oídos. Pero pueden mostrar sensibilidad, según, un estudio realizado por prestigiados biólogos de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos, descubrieron que algunas plantas llegaron a producir sustancias tóxicas al sentir vibraciones del ruido que hacen ciertos insectos al consumir las hojas. SCHNOBBY/WIKIMEDIA COMMONS

La medusa más peligrosa del mundo. Conocida como la avispa marina se considera el animal más venenoso registrado en la Tierra. Se localiza en las aguas tropicales al norte de Australia y Nueva Guinea, también en aguas de Filipinas y Vietnam. Es una cubomedusa de la clase Cubozoa, de más de 50 especies que se contabilizan hasta el momento la avispa marina contiene un alto porcentaje de veneno letal para el ser humano. (BioEnciclopedia, 2012) Author: Guido Gautsch, Australia.

Conoce la primera videoconsola. Se llamó Magnavox Odyssey comercializada por Philips, es el primer video consola en el mundo desarrollada en 1968 por Ralph Baer. Su precio era alrededor de 100 dólares, únicamente tenía 28 juegos, no reproducía


sonido y no contenía ningún procesador o memoria.

Adivinanzas. Cuatro gatos en un cuarto, cada gato en un rincón, cada gato ven tres gatos, adivina cuántos gatos son.

Solución: Cuatro Gatos

En el mar es donde vivo, plateado es mi color, cruzo veloz como el rayo, adivina quién soy… El pingüino.

Dos padres y dos hijos fueron a pescar. Pescaron tres peces y tocó a un pez cada uno. ¿Cómo pudo ser?

Solución: Eran el abuelo, el padre y el hijo

Siempre estoy entre las plantas, tengo brillantes colores, el viento me va empujando a jugar entre las flores. Solución: La mariposa.

Hay cien gorriones en mi azotea. Si mato uno, ¿cuántos me quedan?

Solución: Uno muerto, el resto se van volando. Fuente: Adivinanzas Matemáticas “POCOYO”.

Maricarmen Maltos Vanegas. Directora de Investigación en UVM Campus Lomas Verdes.

TWITTER: @RoyalMaltos


Las finanzas también es cosa de niños Juego, juego y más juego, son las actividades que siempre quieres hacer, pero alguna vez te has preguntado si puedes jugar y aprender, la respuesta es sí y hoy en este pequeño texto podrás aprender que las finanzas es uno de los temas más importantes dentro de la vida de cualquier persona. Tal vez te estás preguntando qué son las finanzas y por qué debes conocer sobre este tema. Como sabes, para adquirir cualquier producto se necesita de dinero; sin embargo, como los recursos son limitados, las finanzas buscan que las personas tengan un buen manejo del dinero. Respondiendo la pregunta de por qué debes conocer sobre finanzas, es porque desde tu temprana edad has tenido contacto con dinero, ya sea para comprar tus dulces favoritos, algún juguete o cualquier otro producto; además, en algún momento crecerás y tus necesidades y deseos cambiarán por lo que debes involucrarte dentro del mundo de las finanzas, para poder cubrir eso que quieras. Por lo anterior, es importante que desde temprana edad conozcas los beneficios que tiene el administrar el dinero que te dan tus papás, ya cuando crezcas podrás depositar tu dinero en los bancos y así formar parte del sistema financiero de nuestro país, el cual no es otra cosa que todas las instituciones que ofrecen servicios y las que regulan y protegen tu dinero. Algunas de las acciones que puedes hacer para divertirte y aprender sobre finanzas y la correcta administración de tu dinero son las siguientes: 1. Pregúntate en todo momento por qué compras un producto, también pregúntale a tus papás, esto te ayudará a identificar los productos que son necesarios y cuales compras por impulso, esto te ayudará a adquirir los productos que si necesitas


y evitar aquellos que en realidad no son necesarios. 2. Guarda por lo menos 5 pesos de lo que te dan tus papás, recuerda que guardar tu dinero te va permitir en un futuro adquirir algún producto.

3. Un juego que es divertido y te ayudará a gastar más y así poder guardar más dinero, se llama presupuesto, pregúntale a tus papás y juega a realizar uno, si no saben cómo hacerlo, diles que visiten la página web de la Condusef. 4. Para finalizar, debemos decirle a nuestros papás que nos abran un cuenta junior, la mayoría de los bancos ofrecen estos productos y son fundamentales para tu formación en el mundo de las finanzas.

Con estas recomendaciones podrás empezar a introducirte al mundo de las finanzas, jugando y explorando, muy pronto podrás dominar los conceptos básicos que este mundo tiene para ti. Abraham Solis, Director de Investigación ITESM CSF, abraham.solis1795@gmail.com


Agradecimientos

Estimado lector… Este Boletín se llevó a cabo en colaboración con todas las escuelas que conforman la región CDMX Norte con la finalidad de explicar el entorno económico-financiero a niños, mediante el uso de lenguaje sencillo para poder fomentar una cultura financiera. Queremos agradecer a todos ustedes lectores por haberse tomado el tiempo de leer este Boletín esperamos haya sido de su agrado y de igual manera lo invitamos a seguir con esta cultura de cambio hacia los más pequeños para poder fomentar un mundo mejor. ¡Gracias!

Editor: Alberto Cesar Molina Comisionado de Investigación CDMX Norte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.