REVISTA DE DESCONTAMINACIÓN INDUSTRIAL, RECURSOS ENERGÉTICOS Y SUSTENTABILIDAD
AÑO 28 - Nº 166 - SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2020
www.induambiente.com
Minería y Energía: La Veta Renovable
Agroindustria Circular Olfato de Laboratorio ESPECIAL: AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
INFORME TÉCNICO: LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
4
CONTENIDO
ESPECIAL AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
AGROINDUSTRIA CIRCULAR
REVISTA DE DESCONTAMINACIÓN INDUSTRIAL, RECURSOS ENERGÉTICOS Y SUSTENTABILIDAD. Editada por Comunicaciones Tiempo Nuevo S.A.
Temas ligados a economía circular, eficiencia hídrica y energías renovables, aplicados a la agroindustria y a la silvicultura son parte del especial de esta edición.
DIRECTOR GERENTE Carlos Araya Cortés caraya@induambiente.cl GERENTE DE FINANZAS Y NEGOCIOS Cristián Araya Berroeta cristian.araya@induambiente.cl
9 a 34
EDITOR GENERAL Rodolfo Bravo Galdames rodolfobravo@induambiente.cl JEFE DE INFORMACIONES Jaime Romero García jaimeromero@induambiente.cl REDACCIÓN Y SITIO WEB Horacio Acuña Barra hacuna@induambiente.cl
RUIDO
RUIDO CONFINADO
DIRECCIÓN DE ARTE Jorge Moraga P. jmoraga@induambiente.cl
La recién ampliada red de monitoreo del MMA constató la disminución de ruido ambiental durante la cuarentena en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Biobío.
DISEÑO Fabricio Basso B. diseno@induambiente.cl
36 a 39
FOTOGRAFÍA Gina Pilquimán S. fotografia@induambiente.cl
COLUMNISTAS IN MEMORIAM Claudio Friedmann Aníbal Mege
RECURSOS HÍDRICOS
HUMOR Orlando Lagos
CAUDALES A LA BAJA
DIRECTORA DE MARKETING Y PUBLICIDAD Norma Berroeta Bustos nberroeta@induambiente.cl
Volumen de agua de ríos de zona centro-norte ha caído hasta 37% en últimos 30 años, lo que se agudizará por el cambio climático y otros factores. Así lo revela actualización del Balance Hídrico.
MARKETING Y PUBLICIDAD Roberto Vallejos G. rvallejos@induambiente.cl VENTAS DE SUSCRIPCIONES Y PRODUCTOS suscripciones@induambiente.cl IMPRESIÓN A Impresores, que sólo actúa como impresor.
48 a 49 MINERÍA SUSTENTABLE
INDUAMBIENTE es una publicación independiente, que se distribuye en los sectores industriales y empresariales, y a profesionales, técnicos, académicos y ejecutivos relacionados con los temas de descontaminación, recursos energéticos y sustentabilidad.
SUSCRIPCIÓN ANUAL $ 45.000 + IVA (Seis ediciones) DIRECCIÓN Av. Los Leones 382 - Of. 102 - Providencia Santiago de Chile Tel +56 2 2927 2000 tiemponuevo@induambiente.cl
LA VETA RENOVABLE Detallamos diversos proyectos que impulsa la gran minería nacional para abastecerse con energía eléctrica renovable, la cual aportará casi el 50% de su consumo al 2023.
www.induambiente.com
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
54 a 57
CONTENIDO
COOPERACIÓN
TODO PARTIÓ EN WASHINGTON Ante la negativa del Gobierno de firmar el Acuerdo de Escazú, revisamos los tratados globales y bilaterales en materias ambientales y de protección a la biodiversidad que ha suscrito Chile.
60 a 63 INFORME TÉCNICO
OLFATO DE LABORATORIO
PORTADA
Con un artículo sobre los beneficios y aspectos críticos de los análisis de olores por olfatometría dinámica que se realizan en Chile, abrimos esta sección dedicada a los laboratorios ambientales.
Cae el sol, en un atardecer de arreboles. Sobre el trigo y la cizaña dejó su huella de cándida luz, Y su energía que alimenta el verde de la vida.
65 a 77 INTERNACIONAL
No todos harán el bien con el calor que en la Tierra dejó; Pero todos podrán elegir si usarlo o no, para seguir cuidándola y respetándola.
¿INGENIERÍA SIN LÍMITES? Gran controversia genera la geoingeniería, que últimamente suma adeptos en la comunidad científica y en países desarrollados para contrarrestar el calentamiento global.
78 a 81 SEGURIDAD OCUPACIONAL
VIENTO SEGURO La prevención de accidentes debe ser prioridad en los parques eólicos, más aún considerando la cada vez mayor envergadura de los aerogeneradores.
82 a 83
SECCIONES Editorial 7 Construcción Sustentable 40-42 Residuos 44-46 En Pocas Líneas 47 Consultoría 50-52 Suelos 58-59 Empresas 84-85 Quién es Quién 86 Bitácora 88-89 Agenda 90 Entretención 91 Pulso Empresarial 92-95 Homenaje 96
COLUMNISTAS: Arturo Brandt Eduardo Astorga Cristóbal Fernández Sebastián Videla Claudio Zaror
21 33 43 53 71
5
EDITORIAL
7
Nueva Constitución: Una Gran Oportunidad
E
l reciente plebiscito dejó un mensaje claro y contundente: la enorme mayoría de los chilenos considera necesario tener una nueva Constitución Política. Esa voluntad ciudadana representa una gran oportunidad para que nuestro país establezca las bases y principios para dar pasos decididos hacia un desarrollo más integral, justo y equilibrado en todos los sentidos. O dicho en un solo adjetivo: sustentable. Es evidente que, en los últimos treinta años, Chile ha experimentado un crecimiento que le ha permitido, en general, mostrar buenos indicadores económicos y, con ello, avanzar en mejoras sociales y ambientales. Pero también es muy claro que, en muchas situaciones, éstos dos últimos aspectos han quedado bastante rezagados. Uno de los ejemplos más decidores al respecto es la existencia de las denominadas “zonas de sacrificio”, como Puchuncaví, Quintero, Coronel y Huasco, comunas que en su conjunto suman más de 170 mil personas que por décadas han convivido con niveles de contaminación que han deteriorado su salud y calidad de vida. Una justificación repetida por las industrias causantes de esa polución es que cumplen con la legislación vigente, pero los hechos demuestran que eso no ha sido suficiente para que sus actividades se desarrollen de manera equilibrada con el necesario resguardo del entorno natural y humano. En estos y otros numerosos casos, claramente, el Estado no ha sido capaz de asegurar el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, consagrado en el Artículo 19 de la Constitución de 1980. Y más allá de que sea posible aumentar las exigencias regulatorias o las fiscalizaciones para mejorar esas circunstancias, especialistas en derecho ambiental coinciden en que es necesario cambiar dicho principio constitucional, que apunta más a lo normativo, por el deber básico del Estado de velar por un medio ambiente “sano” o “saludable”, considerando que es algo esencial para la sobrevivencia y el bienestar de la población. Algo similar ocurre con la limitada obligación de “preservar” la naturaleza, encomendada al Estado en la actual Carta Magna, concepto que convendría reemplazar por otros más amplios e integradores como “resguardar” o “proteger”. Otros conocedores del tema –como algunos encuestados en la edición 161 de InduAmbiente– también recomiendan incluir en la nueva Constitución el concepto de “desarrollo sostenible”, con miras a alinear nuestra legislación con ese principio de equilibrio y afrontar de mejor manera amenazas relevantes como el cambio climático. En esa misma línea, hay quienes plantean además la necesidad de reconocer los recursos naturales y, en particular el agua, como un bien común, entendiendo que antes de ser un recurso económico es un soporte básico para ciertos derechos humanos y para los ecosistemas. Se trata, sin duda, de una cuestión atendible considerando los recurrentes conflictos que existen, por ejemplo, entre actividades mineras y agrícolas con diversas comunidades. Una problemática que no ha podido ser resuelta por la institucionalidad vigente que, basada en la Constitución de 1980, muchas veces ha priorizado el derecho de propiedad de unos pocos en desmedro del derecho que todos tenemos sobre el patrimonio ambiental que es colectivo. No se trata, por cierto, de que una nueva Constitución vaya a desarmar la estructura institucional y legal que ha sostenido el crecimiento del país en los últimos años. Lo que se espera, más bien, es que se aproveche la gran oportunidad que plantea este nuevo proceso constitucional para construir bases de desarrollo más armónicas, justas y equilibradas, corrigiendo los fundamentos jurídicos que hoy favorecen a algunas minorías y no permiten resguardar el bien común. Una condición absolutamente necesaria para que Chile avance por la vía de la sostenibilidad.
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL Artículos sobre economía circular, eficiencia hídrica, energías renovables, bosque nativo y plantaciones incorpora este tradicional y muy leído apartado de InduAmbiente.
10 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
Destacamos iniciativas de economía circular que impulsa este rubro, así como desafíos y oportunidades que ha identificado para mejorar su gestión en la materia.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL 11
¿
Probaría alimentos en base a harina de orujo o bagazo de uva? Si se abre a esa posibilidad, le contamos que esta materia prima contiene antioxidantes y fibra, dos componentes que han sido reconocidos como promotores de la salud humana. Esta poco tradicional variante de harina -que se usa para la elaboración de pan, pastas, galletas y otros productos- fue creada por el Centro de Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad Católica. Un empresario ya trabaja en su incorporación masiva al mercado a través del pan. El anterior es un claro ejemplo de Economía Circular (EC), ya que se valoriza un residuo (bagazo de uva) que la industria vitivinícola utiliza como abono orgánico, en la producción de ácido tartárico o que simplemente se desperdicia por su alto volumen.
mentados en los subsectores abarcados, tal como se detalla a continuación: — Planificar para el aprovechamiento óptimo de los recursos Cerealero: • Implementación de siembra en seco para reducir el uso de agua en cultivo de arroz. • APL Agroindustria. • APL Industria de Panificación: compromete reducción de 20% en envío de residuos a relleno sanitario. • APL Cero Residuos transversal a varias industrias del país. Frutícola:
HERRAMIENTA SOSTENIBLE Según afirma el “Estudio de Economía Circular en el Sector Agroalimentario Chileno”, publicado recientemente por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), durante los próximos años esta industria “enfrentará los desafíos de aumentar la productividad de manera sostenible, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales y contribuyendo positivamente al medio ambiente y a la sociedad”. Además, agrega el documento, el rubro debe enfrentar los efectos cada vez más adversos del cambio climático y adaptarse a consumidores más exigentes e informados respecto a cómo se producen los alimentos, e interesados en productos elaborados de manera sostenible. “En este contexto, la EC surge como una herramienta que puede contribuir de manera sistémica a que el sector aborde los desafíos descritos, involucrando la participación y sinergia de múltiples actores”, subraya el informe. El estudio logró identificar 230 iniciativas vinculadas a la EC en Chile, distribuidas en los cinco subsectores considerados: cerealero, frutícola, hortícola, pecuario y vitivinícola. Respecto a las estrategias de circularidad, estableció que en los cuatro últimos la mayoría de los proyectos apuntan a revalorizar los desechos, es decir, transformar productos o residuos descartados para darle una nueva función, capturando el valor de los materiales. En la fruticultura, por ejemplo, el alperujo (residuo de la producción de aceite de oliva) se emplea en la generación de energía y compost. Y en la horticultura se utilizan desechos de los cultivos y procesamiento de hortalizas para alimentación animal, en compostaje para mejorar la calidad de suelos, y en el desarrollo de alimentos como galletas e ingredientes como sal. Otra estrategia de EC muy ocupada en la agroindustria es la de reducir el uso de recursos o insumos innecesarios y prevenir la generación de residuos. Un caso que lo ilustra en el subsector cerealero corresponde a la siembra en seco del cultivo de arroz, permitiendo reducir hasta en un 30% el consumo de agua. En la horticultura, un ejemplo es el desarrollo de estrategias para reducir al máximo los residuos derivados del uso de pesticidas. A nivel de la vitivinicultura, se está evitando el ingreso innecesario de recursos en los procesos productivos. Una de las acciones que mencionan los actores consultados en el estudio es el diseño de botellas más livianas (con menor uso de vidrio).
PRINCIPIOS Y EJEMPLOS Armonizando las diferentes descripciones que existen sobre economía circular a nivel internacional, el informe de Odepa definió tres principios referidos a este modelo, incluyendo en cada uno proyectos de EC imple-
• Alternativas de envases a partir de celulosa o PET reciclado para fruta de exportación. • Proyecto de validación de una metodología para la cuantificación de las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción de frutas y hortalizas. • Uso de nuevas variedades de cultivos para minimizar el descarte de frutas de exportación.
En el sector vitivinícola se valorizan residuos orgánicos, como orujo y escobajo, para producir compost. Hortícola: • Reutilización de tuberías, boyas, redes y otros materiales en desuso de las salmoneras para construir invernaderos para hortalizas. • Programa de rescate y distribución de alimentos en mercado mayorista Lo Valledor. • Producción agrícola vertical en las ciudades o cerca de los centros de distribución, minimizando la huella de carbono. Vitivinícola: • Diseño de botellas más livianas (con menor uso de vidrio). • Innovación en líneas de riego sin alambrado para reducir los plásticos de un solo uso. • Reducción en el empleo de insumos importados ocupando levaduras nativas.
12 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
Redes en desuso de los centros de cultivo salmoneros han demostrado su utilidad para construir invernaderos para hortalizas. • Código de Sustentabilidad de la industria vitivinícola chilena. — Maximizar la utilidad de los materiales en todo momento Cerealero: • Donación de alimentos antes de su caducidad a la organización Red de Alimentos. • Valorización de la cascarilla, subproducto del procesamiento de avena. Frutícola: • Desechos provenientes del proceso productivo de harina de carozo se utilizan en la elaboración de pintura para la industria de la construcción. • Desarrollo de un suplemento alto en fibra producido a partir de la pulpa de descarte del jugo de frutas. • Descarte de frutas se utiliza para producir jugo, pulpa y pastas. El residual se procesa para elaborar compost. • Uso de desechos de podas de berries (hoja de arándanos) para generar ingredientes cosméticos activos y estandarizados para el cuidado femenino.
Desechos de podas de berries, principalmente hojas de arándanos, se ocupan para producir ingredientes cosméticos activos. • Reúso de levaduras desechadas en los procesos fermentativos del vino para la generación de hidrolizados de levadura sin aditivos. • Preservar y mejorar el capital natural
Hortícola: • Producción alternativa de sal a partir de residuos vegetales como betarraga. • Uso de residuos líquidos tratados para riego municipal.
Cerealero: • Empresas avanzan en la conversión de matriz energética desde petróleo a gas natural, priorizando energías limpias.
• Programa de residuos orgánicos a compostaje en mercado Lo Valledor. • Priorización del uso de envases 100% reciclables.
Frutícola:
Vitivinícola:
• Empleo de biodigestores en la industria de la oliva para generar energía y compost a partir del alperujo.
• Valorización de borras de vino para producción de pigmentos para industrias cosmética y alimentaria, además de ácido tartárico.
• Elaboración de sustratos a partir de subproductos bioprocesados de las industrias cervecera, láctea y maderera del sur de Chile.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL 13
65 Por ciento de las iniciativas de EC identificadas en
el estudio recibieron financiamiento solo privado. El 35% restante se ejecutó con recursos públicos y privados.
1 Programa de economía circular para el sector
agroalimentario chileno que asuma el liderazgo en este tema en forma estratégica y coordinada, propone crear el Informe.
Hortícola: • Adopción de prácticas como el uso de bioinsumos como biofertilizantes. • Desarrollo de bandejas biodegradables para almácigo utilizando desechos de algas marinas. Vitivinícola: • Valorización de residuos orgánicos, como orujo y escobajo, para producir compost.
OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS Los propios actores de la cadena de los subsectores de la industria agroalimentaria ya mencionados, identificaron las oportunidades que les otorga la economía circular. Coincidieron en las siguientes: • Desarrollar nuevas líneas de negocio. • Realizar un uso más eficiente de los recursos. • Aprovechar las nuevas tecnologías para el desarrollo de envases, embalajes y otros materiales. • Fomentar la regeneración de los suelos y el capital natural. • Promover el desarrollo territorial. En relación al primer punto, por ejemplo, el sector frutícola puede valorizar la fruta que se queda en el campo, así como los rastrojos remanentes de cosecha. Y desarrollar productos de mayor valor a partir de desechos agroindustriales como antioxidantes, colorantes y nutraceúticos. La industria vitivinícola, en tanto, tiene la opción de recuperar compuestos fenólicos y azúcares de los desechos que genera. También valorizar los residuos orgánicos de la producción de vino –como orujos, escobajos, lodos y borras– para la implementación de sistemas de compostaje para su posterior uso como mejoradores de suelo. Considerando la realidad internacional y nacional, el reporte también identificó algunos desafíos percibidos por los actores del sector, destacando los siguientes: educación, concientización y desarrollo de capital humano calificado en EC; fomentar el I+D, la innovación, el emprendimiento y la extensión; cambios culturales para avanzar hacia una EC; políticas públicas, normativas e incentivos; coordinación de la institucionalidad en este ámbito en el sector agroalimentario; y desarrollar infraestructura y logística apropiada a la EC, entre otros.
13
14 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
La fruticultura puede asumir e implementar variados desafíos y estrategias para contrarrestar la sequía y hacer un uso más eficiente del agua, especialmente en la etapa de riego.
E
n nuestro país hay más de 340 mil hectáreas de plantaciones de frutas, pero en ninguna de ellas se desarrolla la que más consumen los chilenos: el plátano, importado en su gran mayoría desde Ecuador. Chile, en cambio, es líder en exportaciones de uvas, cerezas, arándanos y ciruelas en el segmento de frutas frescas. Para el óptimo crecimiento de estos cultivos es fundamental que los productores cuenten con agua suficiente y de calidad. Y con métodos de riego que permitan su empleo de manera eficiente. En ese contexto, de acuerdo al Catastro Frutícola 2019, el 62% de la superficie plantada con estos cultivos se encontraba bajo riego por goteo. Dando una visión general, Federico Errázuriz, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), comenta que “en Chile tenemos una verdadera política de Estado, de cooperación y colaboración público-privada por más de 30 años, en materia de riego. Ese es el trabajo que hacemos en la CNR a través de la Ley de Fomento al Riego (Ley Nº18.450), que cofinancia iniciativas privadas y que en 2020 destinará $120.000 millones en inversión pública para hacer uso eficiente del agua, ya sea en el riego mismo o en la conducción y distribución del recurso”. Errázuriz destaca que a nivel nacional existe una amplia superficie tecnificada, lo que pone al país “a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías, especialmente en materia de riego localizado. Esto último, más el uso de sensores, la medición y la capacitación de cómo regar son temas que tendrán mucha fuerza en los próximos años”.
EFECTO SEQUÍA De acuerdo a los resultados de la encuesta “Impacto de la Sequía en la Fruticultura Chilena”, realizada por la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) en zonas con escasez hídrica en 2019, el 87,5% de los consultados (375 en total) manifestó que el escenario a causa de la crisis hídrica era “delicado” o “insostenible”. A esa fecha, el 58,9% de los fruticultores, por la falta de agua en los predios, tenía planificado dejar de regar al menos un 20% de sus hectáreas de frutales. Pese a lo anterior, el 86% de los sondeados planteó que la incor EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
poración de tecnologías de riego como sensores, manejo de bigdata o riego tecnificado ha ayudado o ayudará, aunque sea en parte, a sortear la problemática situación. En otra mirada, la Dra. Carolina Lizana, académica e investigadora del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Universidad Austral de Chile (UACh), aseguró en una columna que, pese a las consecuencias ya patentes del cambio climático, se ha producido una intensificación de la agricultura en Chile, especialmente en la zona sur. Esto ha significado que “la superficie regada de cultivos ha tenido un aumento sostenido desde la región de La Araucanía al sur de nuestro país. Los métodos gravitacionales, como inundación o surco siguen siendo la principal forma de regar. No obstante, la superficie bajo riego por aspersión y localizado ha aumentado junto con la expansión de frutales, así como el uso de sistemas de riego mecánico mayores de baja frecuencia, como son el de aspersión y pivote en cultivos anuales y praderas”. Más allá de las tecnologías, la Asociación Gremial de Riego y Drenaje (Agryd) plantea en un documento que “en relación al riego y su efectividad en la producción frutícola es importante tener en cuenta la disponibilidad de agua, su calidad química y biológica, conocer la especie plantada, la variedad y densidad de plantación, los períodos fenológicos críticos de cada especie y el instrumental que ayude a la programación y control del riego”. En el mismo sentido, la especialista de la UACh afirma que se requiere abordar algunos aspectos claves para lograr un uso eficiente de agua en el sector frutícola y en la industria agrícola en general. Especifica los desafíos: • Zonificar los cultivos de acuerdo a sus requerimientos climáticos, ajustados a la realidad hídrica de cada cuenca y así optimizar el uso de estos recursos. • Cuantificar correctamente los requerimientos hídricos de los cultivos, considerando las características de clima, suelo y etapas fenológicas. • Conocer la dinámica del agua y nutrientes en suelos de origen volcánico, que representan el 60% de los suelos arables en Chile, y que son la base de la agricultura del sur del país.. • Validar modelos hidrológicos y de simulación de cultivos, herramien-
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL 15
Se requiere cuantificar correctamente los requerimientos hĂdricos de los cultivos para hacer un uso eficiente del agua.
16 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
Sectorizar de acuerdo a condiciones físicas del suelo:
Para lograr un buen manejo de riego se necesita contar con un mapa o plano de suelos donde se agrupen los sectores similares, de acuerdo a las propiedades físicas del suelo, que van a definir la cantidad de agua fácilmente aprovechable por las plantas. “Según estos planos se determinan los suelos predominantes y más representativos para cada sector de riego para lograr una distribución más uniforme y eficiente del riego”, precisan.
Considerar oferta y demanda de agua del predio y elección del método de riego:
Conocer la disponibilidad de agua del predio y la eficiencia del sistema es clave para definir la superficie que efectivamente se puede regar en el largo plazo. “Es necesario analizar la oferta y demanda de agua a nivel predial para finalmente definir el método de riego a utilizar. La relación entre la cantidad de agua que sale del punto de suministro y la que realmente aprovechan las plantas es lo que se denomina eficiencia de aplicación. Se expresa mediante un porcentaje y difiere entre sistemas de riego”, plantean los expertos. — En Plena Producción
El INIA opera estaciones meteorológicas que registran la demanda evapotranspirativa de la atmósfera, valor que permite que el agua se ocupe de manera más eficiente en el riego de frutales. tas que deben utilizarse para evaluar los efectos del cambio climático en las plantaciones para proponer medidas de adaptación a los escenarios futuros. • Mejorar las competencias en el uso de sistemas de riego altamente tecnificados y eficientes en el uso del agua, que utilizan información de sensores y estaciones meteorológicas.
ESTRATEGIAS AGRONÓMICAS Considerando también el escenario de sequía que enfrenta parte importante del país, que ha implicado en los últimos años una disminución del 70% de la disponibilidad de agua para riego en la zona central, Carlos Zúñiga y Jaime Otárola, Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), proponen algunas estrategias agronómicas para aumentar la eficiencia en el riego. A continuación, se puntualizan: — Antes de la plantación
Elegir los cultivos en función de las condiciones edafoclimáticas:
Para maximizar la productividad se debe realizar la elección de la especie y de la combinación variedad/portainjerto teniendo en cuenta, además de aspectos económicos y comerciales, las condiciones climáticas: horas de frío, período libre de heladas, días grado y la demanda atmosférica. Y también de suelo: características químicas y físicas y su variabilidad, de manera que, bajo una determinada disponibilidad hídrica, éstas no sean limitantes para que el cultivo seleccionado manifieste su máximo potencial productivo. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Programar el riego a través de balances hídricos:
Para ocupar el agua de manera más eficiente se debe programar el riego considerando la demanda evapotranspirativa de la atmósfera. Este valor se puede obtener de la red de estaciones meteorológicas automáticas del INIA que están disponibles en internet (www.agromet.cl). Es necesario, además, tener en cuenta el estado de desarrollo del cultivo. A través de imágenes satelitales se consigue el coeficiente de cultivo de cada especie en particular. INIA, junto con otras universidades nacionales, está desarrollando una Plataforma Agrícola Satelital (PLAS), de acceso público, para determinar los requerimientos hídricos a nivel predial.
Controlar el riego:
Es indispensable también tener un sistema de control del riego a través de calicatas periódicas y de sensores de humedad de suelo. “Esto también puede apoyarse con mediciones del estado hídrico de las plantas mediante el uso de una cámara de presión tipo Scholander”, señalan.
OPCIONES COMPLEMENTARIAS Los investigadores del INIA sugieren también aplicar prácticas de manejo de riego complementarias que ayuden a reducir el consumo de agua en períodos de escasez. Un caso es el riego deficitario controlado, que consiste en usar menos agua en ciertos períodos del desarrollo de la planta. “Por ejemplo, hacerlo en un determinado porcentaje en postcosecha es de gran ayuda, ya que en los meses estivales la disponibilidad de agua alcanza un mínimo anual”, indican. Otras alternativas permiten reducir la evaporación directa desde el suelo sin afectar a las plantas. Aportan detalles: “Una estrategia es efectuar riegos de mayor duración, pero menos frecuentes para disminuir el agua en superficie y, por lo tanto, la evaporación del suelo. El uso de sistema de riego por goteo genera el mismo efecto al disminuir la superficie de suelo mojada”. Se pueden, asimismo, utilizar mallas o cubiertas plásticas sobre los cultivos que disminuyen la demanda hídrica en un 25 a 30%. Lo mismo en tranques de acumulación de agua para disminuir la evaporación directa. “También es necesario considerar su revestimiento para evitar pérdidas por filtraciones”, especifican.
Foto: Gentileza Fraunhofer Chile.
18 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
LA SIEMBRA ERNC
Cada vez son más las agroindustrias en Chile que usan energías renovables no convencionales, obteniendo beneficios económicos y ambientales. Revisamos algunas recomendaciones y ejemplos. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL 19
A
mediados de septiembre, se inauguró en Putaendo la planta solar flotante más grande de Chile, conectada a la red de distribución bajo la ley de Net Billing que impulsa la generación distribuida (Ley Nº 21.118). La isla con 456 paneles fotovoltaicos se emplaza sobre 1.500 metros cuadrados del tranque de la empresa agrícola MataquitoHortifrut, abasteciendo el 100% de sus necesidades energéticas. El proyecto fue desarrollado por la compañía chilena Solarity y su generación corresponde al consumo eléctrico mensual de 116 viviendas, considerando que el promedio de un hogar corresponde a 180 Kwh/mes. Además, permite reducir emisiones de dióxido de carbono (CO2), en una cantidad equivalente al recorrido medio anual de 56 vehículos a combustión o a la captura de 3,3 hectáreas de bosque. En la ocasión, el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, destacó también: “Esta planta no solamente abastece de electricidad renovable a costo muy bajo a esta agrícola donde se producen arándanos, sino que también, le quita la evaporación del agua en este tranque, lo que es muy importante en este tiempo de sequía”. A eso se suma la ventaja de que al ubicarse sobre un tranque no ocupa suelos que pueden ser aprovechados para otros fines. De hecho, en países como Japón, Francia o China -que posee la más grande del mundo- este tipo de instalaciones se ha transformado en una alternativa a la falta de terreno, por lo que se espera un crecimiento exponencial de esta tecnología durante los próximos años. Este es un innovador ejemplo de cómo el campo se ha ido convirtiendo, poco a poco, en tierra fértil para el uso de las energías renovables no convencionales (ERNC), generando beneficios económicos y ambientales para las empresas agroindustriales y su entorno. A continuación, revisamos otros casos y algunas recomendaciones que pueden servir como referencia y estímulo para quienes están pensando en sumarse a esta tendencia y dar así mayor sustentabilidad a sus actividades productivas.
SOLUCIONES SOLARES La energía solar, ya sea para producir electricidad (fotovoltaica) como para generar calor (térmica), ha dado pie a diversas soluciones en el sector agroalimentario. Más aún con el descenso sostenido de los precios de estas tecnologías y la alta radiación disponible en la zona norte, centro e incluso sur del
país. Las siguientes son alternativas interesantes al respecto. — Aplicaciones fotovoltaicas: Los sistemas fotovoltaicos se basan en el uso de paneles con elementos semiconductores que captan la energía del sol para convertirla en electricidad y abastecer los distintos requerimientos de un campo o planta agroindustrial. “En el caso de instalaciones con una potencia de hasta 300 kWp implementadas en el sector industrial y conectadas a la red eléctrica, cuando el sistema solar produce energía mayor a la que se consume en el momento, opera la ley de Net Billing que permite inyectar el excedente a la red. Así no se necesita instalar un banco de baterías para almacenar esta energía. Los sistemas conectados bajo la Ley de Net Billing en el sector industrial deben estar diseñados de tal forma que la energía generada no supere la demanda total que tenga la instalación durante el año, ya que en la cuenta eléctrica se va neteando el consumo versus lo que se inyectó a la red”. Así lo explica Annika Schuttler, Project Leader Energy & Sustainability de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal) que, a través del proyecto Smart Energy Concepts Chile, ha ayudado a diversas empresas del sector agroalimentario a integrar ERNC y mejorar la eficiencia energética, con miras a reducir sus costos y huella de carbono para así favorecer su competitividad. En ese contexto, los sistemas fotovoltaicos son una solución muy atractiva para las actividades agrícolas, ya que por lo general la mayor demanda eléctrica a nivel de la producción primaria está dada por el riego, que se aplica justo en las estaciones de primavera y verano cuando hay mayor radiación solar: “La implementación de este tipo de equipos es altamente recomendable en el sector agrícola, debido a que su curva de eficiencia de trabajo describe un comportamiento similar a la demanda de energía solar por parte de los organismos vegetales. La inversión inicial es el único costo importante dentro de esta modalidad, ya que su mantenimiento y funcionamiento representan costos mínimos”, se destaca en la plataforma www.agrificiente.cl del proyecto Smart Energy Concepts Chile. Annika Schuttler acota: “Además, actualmente hay muchas empresas que venden sistemas fotovoltaicos aplicando el modelo ESCO, lo que quiere decir que ellos realizan la inversión, la empresa agrícola pone el terreno y firman un contrato de suministro de energía, en el cual la ESCO cobra un precio por unidad suministrada (kWh), permitiendo la inyección a la red eléctrica de los excedentes de energía generados
y no consumidos por el cliente”. El Centro de Tecnologías para Energía Solar de Fraunhofer Chile también ha desarrollado aplicaciones innovadoras con esta tecnología, como son los módulos fotovoltaicos en altura que se levantan sobre los campos agrícolas para abastecer de electricidad, por ejemplo, a sistemas de riego. Estas estructuras se pueden adaptar para el paso de maquinaria y entregan varias ventajas: evitan los conflictos por el uso de suelo, dan doble utilidad al terreno, protegen a los cultivos de la radiación excesiva y ayudan a reducir la evaporación del agua de regadío. Esto último es bien relevante en los actuales tiempos de escasez hídrica. Similares beneficios otorgan al instalarlos, a modo de techo, junto a los invernaderos.
— Energía termosolar: En Fraunhofer Chile también aconsejan aprovechar el sol para obtener el calor necesario en algunos procesos agroindustriales. Al respecto, indican que se pueden usar colectores planos para aplicaciones en que sólo se requiere agua caliente, o bien colectores de tipo cilindro-parabólicos para obtener temperaturas más elevadas y generar el vapor con que operan algunas calderas, desplazando el uso de combustibles fósiles. “Estos sistemas también pueden almacenar energía en forma de estanques aislados de agua caliente, por ejemplo”, acota Marco Vaccarezza, Head of Business Development del Centro de Tecnologías para Energía Solar. En otros casos el agua calentada por el sol, a una temperatura determinada, se puede aprovechar directamente en algún proceso productivo o con fines sanitarios. Estos sistemas termosolares suelen estar acoplados, además, a una caldera de combustible convencional o biomasa que entrega calor adicional y sirve de respaldo en periodos de baja radiación solar. Ambos circuitos son cerrados, vale decir, el agua enfriada vuelve al campo de colectores o a la caldera, respectivamente. El portal www.agrificiente.cl añade que para contar con el recurso cuando no hay suficiente sol, se pueden incorporar acumuladores de energía que permiten almacenarla y gestionarla con mayor flexibilidad. Asimismo, resalta que, en muchas ocasiones, los colectores se pueden colocar sobre los tejados de bodegas y galpones para no reducir la capacidad productiva de los terrenos agrícolas. Además, plantea que la implementación de estos equipos podría ser particularmente conveniente para las viñas, ya que reduciría
20 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
el consumo de electricidad o combustible con que se calienta el agua usada en el aseo de cubas y el agua sanitaria en las bodegas. Otra recomendación de la Camchal es aprovechar estos sistemas para obtener el agua caliente que se usa para lavar frutas, como también el calor necesario para secarlas. Para eso, habitualmente se recurre a calderas y equipos que operan con combustibles fósiles, los que se pueden reemplazar por tecnologías que combinan la energía solar con bombas de calor, reduciendo costos y emisiones de CO2 en el proceso.
incluyen por ejemplo residuos líquidos (riles) como los de las viñas o lecherías.
CASOS PRÁCTICOS
Con esta planta solar flotante, la agrícola Mataquito-Hortifrut abastece de energía a sus instalaciones en Putaendo.
BIOMASA, GEOTERMIA Y MÁS El proyecto Smart Energy Concepts Chile -que se ha ejecutado con la colaboración de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE)- presenta otras opciones para sumar energías renovables a la agroindustria, como las siguientes: — Aprovechamiento de residuos de poda como biomasa energética “Estudios internacionales han demostrado la viabilidad técnica-económica, social y medioambiental, de utilizar con fines energéticos podas agrícolas de frutales, olivos y viñas. Es recomendable realizar un análisis caso a caso, respecto del tipo de cultivo, para determinar la aplicación de esta oportunidad de optimizar el recurso energético”, señala la plataforma www.agrificiente.cl.
— Bombas de calor geotérmicas En términos generales, las bombas de calor geotérmicas permiten recuperar la energía almacenada bajo la superficie para utilizarla en sistemas de calefacción y/o refrigeración. Desde Smart Energy Concepts Chile destacan que estos equipos realizan “un intercambio de calor con la tierra, que en muchos casos tiene alta humedad o incluso agua (especialmente atractivo para bodegas con pozo profundo), por ende, se considera que es un intercambio líquido-líquido o líquido-sólido, que resulta ser mucho más eficiente. Además, la temperatura bajo tierra tiene una baja variabilidad durante el año, lo que se traduce en que en verano sea más fría y más cálida en invierno. Esto hace que sea una fuente confiable de energía durante las distintas etapas del año”. Por lo mismo, recomiendan utilizar bombas reversibles para succionar calor desde el suelo durante el invierno e inyectarlo bajo la superficie en el verano. “Como beneficio adicional cuando hay procesos que requieran frío y otros procesos calor, entonces la bomba es capaz de mover energía desde
una operación hacia la otra. En estos momentos se alcanza la máxima eficiencia. Para aprovechar este beneficio, la bomba tiene que estar íntegramente conectada a esos procesos”, añaden. Asimismo, indican que el calor que entrega la bomba se puede usar de manera directa en los procesos, en paralelo con la caldera o bien para precalentar el agua con que operan esos equipos.
— Generación de biogás con purines de animales Esta alternativa se basa en el tratamiento anaeróbico de los purines (mezcla de fecas y aguas de lavado) de cerdos, vacas y otros animales para obtener un gas compuesto principalmente de metano (CH4) y dióxido de carbono que, luego de ser depurado, puede sustituir el uso de combustibles fósiles en calderas o se puede usar para generar electricidad. “El poder calorífico dependerá altamente del potencial que tenga el purín de producir metano”, se advierte en el portal www.agrificiente.cl. Cabe considerar que las tecnologías más usadas para producir biogás son las lagunas cubiertas y los reactores anaeróbicos o biodigestores. Las primeras implican bajos costos de inversión, operación y mantención, pero tienen desventajas como la baja eficiencia de degradación, escasa producción de biogás, la acumulación de sedimento y una corta vida útil. Los biodigestores, en cambio, requieren una mayor inversión, pero solucionan todas las falencias antes mencionadas y pueden lograr un nivel de producción de biogás que los convierte en una opción mucho mejor para valorizar energéticamente los residuos. Además, esta tecnología permite tratar no solo purines, sino todo tipo de residuos orgánicos con poder calorífico derivados de actividades agroindustriales, entre los que se
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
En el portal www.agrificiente.cl se pueden revisar varios casos concretos de uso de ERNC en el sector agroalimentario, con su descripción y beneficios. Uno de ellos es un sistema de captadores cilindro-parabólicos con seguimiento solar que la empresa Jucosol instaló para reducir el consumo de gas natural en la producción de mostos concentrados. Esta tecnología entrega el calor necesario para generar parte del vapor de agua utilizado en el proceso industrial, permitiendo ahorros anuales estimados inicialmente en 860.000 kWh y $17.500.000, a pesar de que el sistema no funcionaba a su máximo potencial. Otro ejemplo es una solución de suministro combinado de calor y frío que se implementó en la viña Miguel Torres, integrando tres elementos: un campo de colectores solares, un equipo de absorción y una caldera de biomasa. Los paneles calientan agua a una temperatura entre 75 y 105 °C, generando calor que es aprovechado por la tecnología de absorción para producir frío. La caldera –que puede operar con residuos de la propia producción de vino– funciona como apoyo en los periodos de baja radiación solar para asegurar la temperatura requerida por el sistema. El frío se requiere para el proceso de fermentación y la climatización de bodegas, y se concentra en el verano. La demanda de calor, en tanto, se da en los procesos de esterilización y desinfección. Según los precursores del proyecto, la implementación de este sistema se traduciría en un 10% de ahorro anual en energía eléctrica y combustible, y en una reducción cercana al 50% de las emisiones de CO2 asociadas al proceso de vinificación. El retorno de la inversión se estimó en un máximo de 7 años. Otro caso interesante es el de una comunidad de agricultores de la región de Los Lagos que instaló un sistema de bombeo solar de 8 kWp, con el que se eleva el agua desde un estero y se almacena para usarla en el riego de las parcelas por gravedad. Este proyecto de autoabastecimiento con energía limpia implicó una inversión aproximada de $20 millones y permitió reemplazar el consumo anual de 15.000 kWh desde la red eléctrica, lo que significa un ahorro de unos $1.800.000 cada año. Además, gracias a las características del sistema, el regadío funciona independiente de la radiación solar y se puede utilizar a distintas horas del día.
PUNTOS DE VISTA
Por Arturo Brandt Senior Broker Tradition Green Consultor Economía Baja en Carbono arturo.brandt@gmail.com
L
Mercado de carbono en Chile: Mejor no inventar
a propuesta de modificación al impuesto verde establece un importante cambio, que permitirá a los sujetos gravados cumplir con el pago de USD 5 por tonelada (ton) de dióxido de carbono (CO2) a través de bonos de carbono. Esa es una buena noticia para los regulados (establecimientos que emitan al año más de 25.000 ton de CO2) que tendrán una alternativa más barata de cumplimiento, tal como lo muestra la experiencia internacional. Y también, para los desarrolladores de proyectos que reducen emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales podrán sumar un ingreso adicional por la venta de bonos de carbono. Si se aprueba la modificación tributaria planteada, existirían unos 89 establecimientos sujetos al impuesto verde y se generaría una demanda aproximada de 39 millones de ton de CO2 anuales que, en su mayoría (32 millones de ton de CO2), provendría de la generación termoeléctrica. Esa actividad está concentrada en cuatro empresas (AES Gener, Colbún, Engie y Enel), con lo que se conformaría un mercado con cuatro compradores mayoritarios de créditos de carbono que, claramente, no entregaría las condiciones de competencia necesarias para que los oferentes obtengan los mejores precios para sus bonos. También podría ocurrir que los mayores demandantes de estos créditos implementen sus propios proyectos de energías renovables y, con ello, se “autocompren” bonos de carbono, lo cual restringe aún más las opciones de los desarrolladores no vinculados a los grandes generadores. Por lo anterior, hay que tener mucho cuidado con la idea de desarrollar un estándar “chileno” para este mercado, distinto a los que ya se encuentran validados internacionalmente, como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), Verra o GS, en los que Chile ha participado exitosamente. Esto, además, puede perjudicar financieramente a quienes apuesten por el estándar “chileno” y, luego de haber incurrido en gastos transaccionales y operacionales, no logren vender sus créditos de carbono en el mercado local y tampoco transarlos en el extranjero, ya que su aceptación a nivel internacional tomará tiempo. Además, se espera que otras iniciativas en desarrollo, como Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation, Korean ETS, el Mercado Voluntario, y el desarrollo del Artículo 6 del Acuerdo de París, lleguen a ser fuentes de demanda de créditos de carbono, de las cuales no debemos privar a nuestros proyectos de reducciones de CO2. Existe cada vez mayor consenso mundial en que la forma más efectiva de mitigar emisiones de GEI es poniéndole precio al carbono, lo que se traduce en el uso de herramientas como los impuestos, el comercio de emisiones, o fórmulas híbridas, como la que suscribe la propuesta de modificación del impuesto verde. Alinearnos con esas políticas crea oportunidades que podemos aprovechar, en la medida que aceptemos las reglas del juego. Crear un estándar local no va a contribuir necesariamente a cumplir nuestra Contribución Nacional Determinada, ya que debemos sujetarnos al escrutinio internacional y eso no será fácil. Así, parece más conveniente usar nuestros esfuerzos y capacidades para mejorar los estándares existentes, algunos con excesiva burocracia, que tratar de “reinventar la rueda”.
21
22 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
CAMBIO FÉRTIL La reciente modificación al Reglamento para lodos generados en procesadoras de frutas y hortalizas, amplía la posibilidad de usarlos como mejoradores de suelos.
U
nas 40.000 toneladas de lodos, derivados del tratamiento de residuos líquidos industriales (Riles), generan anualmente las empresas socias de Chilealimentos que han participado en los Acuerdos de Producción Limpia. Hoy, la mayor parte de esos biosólidos se dispone en rellenos sanitarios, lo que representa altos costos para las agroindustrias y reduce la vida útil de estos centros de recepción de desechos. Sin embargo, es muy probable que este panorama cambie positivamente ya que una reciente modificación al D.S. Nº 3/2012 “Reglamento para el manejo de lodos provenientes de plantas de tratamiento de efluentes de la industria procesadora de frutas y hortalizas”, aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, amplía la posibilidad de usarlos como mejoradores de suelos, siempre que se cumplan con ciertos parámetros y obligaciones claramente definidas. De este modo, se abre una alternativa para que las plantas productoras de pulpas
de frutas, jugos concentrados, productos congelados y deshidratados, entre otros, avancen hacia la economía circular y la sustentabilidad.
SIN LÍMITE DE HUMEDAD Una de las principales novedades que establece la modificación del D.S. 3/2012 es que se elimina el artículo que impone un límite de humedad (máximo 70%) en los lodos para poder aplicarlos en suelos. Esta exigencia ha sido muy difícil de cumplir para las procesadoras de frutas y hortalizas por lo que se han visto obligadas a enviar sus lodos a los rellenos sanitarios. Al mismo tiempo, la reforma establece lineamientos para la aplicación de biosólidos con mayor contenido de humedad. Así, para aquellos con consistencia pastosa o semisólida, en que se dificulte el esparcimiento homogéneo, se ordena inyectarlos al suelo o depositarlos en surcos que deberán ser tapa-
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
dos de forma inmediata. Adicionalmente, se aumentan los requerimientos para el control de olores. Las plantas industriales deberán hacer limpiezas programadas y tendrán restricciones de tiempo de almacenamiento. También habrá un plazo máximo de acumulación en el predio y la aplicación de los lodos al suelo se deberá programar considerando la dirección del viento. Finalmente, se fijan exigencias para el control de coliformes. Para suelos destinados a cultivos hortícolas o frutícolas que estén en contacto directo con la superficie y que se consuman habitualmente crudos, el límite será una densidad de coliformes fecales menor a 1.000 NMP (número más probable). Hasta el cierre de esta edición, la modificación al D.S. 3/2012 se encontraba a la espera de la firma de las autoridades correspondientes para someterla a toma de razón por parte de la Contraloría, tras lo cual se publicará en el Diario Oficial.
24 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
CAPTURA DE RAÍZ
El sector forestal, a través del bosque nativo y de las plantaciones, juega un rol central en la absorción de CO2 y, por ende, en la meta de Chile de alcanzar la carbono neutralidad. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL 25
C
hile carbono neutral a 2050 y resiliente al cambio climático. ¡Esa es la consigna! Desde que el gobierno planteó este objetivo, en 2019, los distintos sectores productivos y de la industria han trazado planes y medidas para hacer sus respectivos aportes a la consecución de la meta. En esta lucha, se sabe que los árboles son en sí una llave estratégica para combatir el fenómeno climático. A través del proceso de la fotosíntesis transforman la energía solar en energía química, sintetizando hidratos de carbono a partir de agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). Como resultado de ese proceso se libera oxígeno (O2) a la atmósfera. Por su parte, el carbono atmosférico queda almacenado en todos los componentes de la estructura del árbol –raíces, tronco (madera) y ramas (follaje)– y también en el suelo. El sector forestal chileno es la industria basada en recursos renovables más importante del país. Se abastece en un 99% de plantaciones forestales sustentables. Produce anualmente del orden de 45 millones de m3 ssc (metros cúbicos sólidos sin corteza) de madera; participa con el 2,1% del PIB a nivel nacional y constituye el 9,1% de las exportaciones. Actualmente, las tierras forestales alcanzan una superficie de 19.700.472 hectáreas, de las cuales 82,7% corresponden a tierras de bosque nativo, 16,4%, a plantaciones forestales, y 0,9%, a bosque mixto. En específico, la superficie de plantaciones, que se ha mantenido prácticamente sin cambios desde 2011, alcanza las 2.289.525 hectáreas de acuerdo al Programa de Actualización Permanente de Plantaciones Forestales de INFOR (2017).
DOBLE ABSORCIÓN Francisco Sierra, Gerente de Estudios de CORMA (Corporación Chilena de la Madera A.G.), destaca que el sector forestal es la única actividad económica en el país con un doble potencial para mitigar las emisiones de CO2: “Primero, extrayéndolo del aire mientras los árboles crecen y, segundo, reteniéndolo por años en sus productos”. De esta forma, agrega el ejecutivo, el manejo forestal sustentable de los bosques, ya sean nativos y también plantados, asegura que sean capturadores netos de CO2. En esa dirección, precisa que es en las edades tempranas de los árboles cuando éstos presentan la tasa de crecimiento anual más alta, acumulando carbono en su biomasa –raíces, tronco y ramas– y actuando como verdaderas “aspiradoras” del CO2 en el aire. “Cuando los árboles alcanzan la edad de rotación, es decir en que su tasa marginal de crecimiento tiende a cero, son cosechados para producir diferentes productos que mantienen retenido un porcentaje importante del carbono absorbido. Mientras que otra parte relevante queda en el suelo, como tocones, es decir, las raíces de los árboles cosechados”, comenta Sierra. Estos productos abarcan una amplia variedad de opciones, desde tablas, vigas y tableros utilizados en la construcción de casas y edificios, además de papeles y cartones “que, al ser reciclados como materia prima en un modelo de economía circular, logran que el CO2 permanezca retenido por años”. Y recientemente, añade el ejecutivo, se ha sumado un nuevo producto a este portafolio “verde”, que es la fibra textil en base a celulosa. Según estima, en un futuro cercano reemplazaría a materiales similares elaborados en base a poliéster, que es un derivado del diésel.
REDUCCIONES DE GEI Según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), el UTCUTS (uso de la tierra, cambio en el uso de la tierra y silvicultura) es el único sector que consistentemente absorbe CO2 en el país gracias a su
Los recursos forestales son capturadores eficaces de CO2.
2,3 millones
De hectáreas de bosques plantados existen en el país, según el documento “Visión y acción climática del mundo empresarial para Chile” (CPC-EY Chile, 2020).
1,6 millones De hectáreas, es
decir el 70% está certificado bajo estándares internacionales de manejo forestal sustentable, señala la misma fuente.
doble potencial de mitigación. Esto lo convierte en un actor relevante en el camino hacia la carbono neutralidad. “En 2016, el INGEI reportó que la absorción de GEI por parte de este sector alcanzó los 65,5 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que representa alrededor de 60% de las emisiones totales del país. Bajo la premisa de que el sector forestal y los bosques ayudan a mitigar los GEI, ahora, el principal desafío y tarea es cómo aumentar su contribución en un contexto de lucha contra el cambio climático y de recuperación post pandemia por Covid-19”, afirma Francisco Sierra. En lo referido a la lucha contra el cambio climático a nivel mundial, un total de 137 países ha incluido los recursos forestales dentro de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por su sigla en inglés). En el caso de Chile, sus NDC fueron actualizadas este año, donde se ha establecido que en lo que respecta al sector forestal y bosques, al año 2030 deben forestarse 200.000 hectáreas (ha) en suelos que hoy no tienen cobertura boscosa. De ese total, 100.000 ha tienen que plantarse con fines de cobertura forestal permanente y considerar al menos 70.000 hectáreas con especies nativas. Al llegar a 2030, además, debieran manejarse sustentablemente 200.000 hectáreas adicionales de bosques nativos. “Ambas metas son un gran desafío para el sector, ya que, si consideramos la superficie anual forestada y aquella de bosque nativo manejada durante los últimos años, no superan las 1.000 y las 3.500 ha, respectivamente”, advierte el ejecutivo de CORMA. Acerca de la recuperación post Covid-19, o como también se le ha denominado “Build back a better world” por la ONU, el Comité Asesor sobre Industrias Forestales Sustentables de la FAO (ACSFI, por su sigla en
26 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
inglés) destacó el rol que el sector forestal ha jugado durante la pandemia y cómo debe seguir contribuyendo al proceso de normalización. De acuerdo a ACSFI, este aporte debe hacerlo a través del manejo sustentable de los recursos forestales; generar empleo y calidad de vida en zonas rurales; suministrar productos de higiene y salud hasta que se cuente con la vacuna; producir empaques, en base a papel y cartón, biodegradables, reutilizables y reciclables y, asimismo, promover la construcción en madera y el reemplazo de materiales intensivos en fósiles, como los plásticos de un solo uso. “Todo lo anterior, dentro de un marco de desarrollo que potencie la protección de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos que nos entregan los bosques; fomente una bioeconomía circular y contribuya sustancialmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los Objetivos Forestales Globales y las Metas del Plan Estratégico de la ONU para los Bosques a 2030”, agrega Sierra.
EN CHILE Este año, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y la consultora EY Chile publicaron el documento “Visión y Acción Climática del Mundo Empresarial para Chile”. En éste se exponen medidas y soluciones de adaptación y mitigación al fenómeno climático, orientadas a los distintos rubros industriales y productivos locales. En el capítulo “Agroforestal”, el texto señala que: “Para poder calcular la cantidad de carbono capturado por los productos forestales se ha realizado una exhaustiva recopilación de la producción de madera y papel desde el año 1960 al 2017. Con este trabajo realizado por la Corporación Chilena de la Madera A.G. (CORMA) de acuerdo a las fórmulas definidas por el IPCC, se logró estimar el carbono retenido en productos forestales para toda la serie de años desde 1990 al 2016; el resultado es de casi 7 millones de toneladas de CO2 equivalente, al año 2016”. Al respecto, Francisco Sierra subraya que “el potencial de mitigación de GEI a largo plazo es muy superior a las proyecciones sobre un escenario ‘business as usual’”. Eso sí, considerando un enfoque de bioeconomía cir-
cular, donde se reemplacen los plásticos de un solo uso por productos elaborados en base a fibra de celulosa, como también se potencie su reciclaje y reutilización; se promueva la construcción en madera de altos estándares y, adicionalmente, que después del logro de objetivos de las NDC a 2030, en lo posible esas metas se mantengan durante las dos décadas siguientes. A renglón seguido, detalla que, de acuerdo a ese panorama, “pero sin considerar cambios relevantes en el comportamiento de los chilenos que nos acerquen a una bioeconomía circular, hemos proyectado que el sector UTCUTS podría contribuir con 9 millones de toneladas de CO2 de captura anual neta adicionales, para alcanzar la meta de carbono neutralidad al año 2050”.
INCENDIOS Y SEQUÍA La industria forestal chilena está enfrentando dos problemas específicos vinculados con el avance del cambio climático, como son el estrés hídrico, debido a la sequía estructural que afecta a nuestro país desde hace 10 años, y los incendios forestales, que por efectos del calentamiento global se prevé que registrarán un incremento en su frecuencia. “Enfrentar esta dinámica es justamente otro de los desafíos importantes de la componente de mitigación y adaptación, tanto a nivel nacional como internacional”, sostiene el documento de CPC y EY Chile. Y añade el texto que “fortalecer un manejo sostenible de los bosques permite disminuir la superficie afectada por estos eventos catastróficos, pero también se debe prevenir el desarrollo de condiciones que potencien la vulnerabilidad de un ecosistema”. Por su parte, Francisco Sierra comenta que en Chile cerca del 100% de los siniestros son provocados por acción de personas, ya sea por negligencia o por causas intencionales. “Por lo tanto, esta realidad presenta una importante oportunidad para que a través de la prevención, la educación y el trabajo conjunto de todos los actores presentes en el mundo rural, prácticamente, no tengamos incendios”, sostiene. El representante gremial añade que desde hace más de dos décadas
Los productos elaborados a partir de la cosecha forestal mantienen retenido un porcentaje importante del carbono absorbido. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
27
Ciclo Forestal El manejo forestal sustentable no termina con la cosecha. Según Francisco Sierra, el ciclo forestal vuelve a empezar con una nueva plantación, de manera que cada árbol que se cosecha es replantado y permanece creciendo y capturando CO2 por 20 años en promedio, hasta una siguiente cosecha. “Es así como el manejo forestal sustentable logra que los bosques sean un activo natural renovable, permanente y proveedor de diversos servicios ecosistémicos. Por eso es tan relevante que el país eleve sustancialmente sus tasas de forestación, de manejo y protección de bosques nativos y de reforestación. Todas ellas a la vez”, recalca el representante gremial.
la industria forestal trabaja intensamente en un programa de prevención y control de siniestros, que involucra a grandes y medianas empresas, predios de terceros, la comunidad y organismos públicos. Esta iniciativa comprende la protección de más de ocho millones de hectáreas, a través de cuatro líneas de trabajo. • Ocurrencias: Comprende acciones y programas orientados a disminuir la ocurrencia de eventos, para lo cual se trabaja en colaboración estrecha con todos los vecinos a través de una red de prevención comunitaria que articula un trabajo conjunto entre residentes, empresas y organismos públicos. • Propagación: A través del diseño y la ejecución de prácticas silvícolas preventivas, se busca reducir la intensidad y el avance de los incendios y generar zonas de protección, particularmente y con prioridad en las zonas de interfaz urbano-rural. • Detección: Con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas para la detección temprana y despacho oportuno de las unidades de combate del siniestro ante el avistamiento de alguna fumarola, independientemente de su tamaño, se logra reducir el daño ocasionado por el fuego. • Control: Con la incorporación de recursos aéreos y terrestres al combate del fuego, la permanente capacitación y formación de brigadistas especializados en combate diurno y nocturno y, además, con el mejoramiento de la coordinación entre organismos públicos y las empresas, se ha logrado disminuir los tiempos de respuesta frente a incendios, sin distingo de su extensión. Por otra parte, Sierra advierte que el estrés hídrico que hoy sufre la vegetación torna a los matorrales, arbustos y árboles propensos a arder con más intensidad cuando son alcanzados por las llamas, exponiendo a las personas que viven en los sectores rurales a un peligro mayor frente al fuego: “Esto hace aún más relevante el trabajo preventivo y de control de incendios durante una temporada estival como la presente”.
EN LA SAVIA El ejecutivo de CORMA puntualiza que la sustentabilidad está en el ADN de la industria forestal: “Por eso, nuestra participación en todas las instancias en que vemos que el sector tiene mucho que contribuir desde su experiencia ha sido con el fin de aumentar las capturas de GEI, promover el manejo sustentable de bosques nativos y la conservación y protección de la biodiversidad”.
27
28 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
PLANTACIONES Y EL AGUA Revisamos el impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas hídricos y el aporte que podrían hacer para resguardar la disponibilidad de este recurso.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL 29
¿
Las plantaciones de pino y eucaliptus en Chile consumen más agua que las especies nativas, en condiciones similares? Esa es una pregunta que los especialistas habitualmente prefieren no responder de manera categórica, considerando las diversas variables a tener en cuenta y las dificultades para hacer una comparación precisa. No obstante, es un tema sobre el cual se han hecho y se siguen desarrollando variados estudios, con miras a conocer el impacto que la silvicultura tiene en los ecosistemas hídricos y adoptar las medidas necesarias para que esta actividad se realice de manera sustentable. A continuación, presentamos algunos antecedentes y recomendaciones que podrían, incluso, hacer que los cultivos forestales contribuyan a resguardar la disponibilidad de agua en nuestras cuencas. Algo absolutamente urgente en el contexto de cambio climático y sequía estructural que vive nuestro país.
ALTO CONSUMO A partir del diálogo con distintos actores clave en el uso y gestión del agua en Chile, la iniciativa Escenarios Hídricos 2030 (EH2030) ha
generado información y propuestas relevantes para asegurar un manejo sustentable de estos recursos en beneficio de las comunidades, el medio ambiente y los sectores productivos. En ese marco, los antecedentes recabados por sus impulsores advierten que las plantaciones forestales consumen un alto porcentaje de agua y han producido cambios en los ciclos hídricos de algunas cuencas hidrográficas. Claudia Galleguillos, Líder en Estrategias Hídricas en Fundación Chile y coordinadora de EH2030 para la cuenca del Maule, detalla: “El sector forestal representa cerca del 3% del Producto Interno Bruto en Chile y es responsable del 59% del consumo total de agua a nivel nacional, considerando todas las fuentes de agua dulce (lluvia, aguas superficiales y subterráneas). Es una actividad que ha tenido un crecimiento importante en los últimos 20 años y se concentra principalmente en las regiones de Maule, Biobío y La Araucanía. Diversos estudios, entre ellos un reciente análisis realizado por EH2030 de los ecosistemas terrestres de las cuencas del Maule y del Maipo, han demostrado la relevancia del ordenamiento territorial para la conservación del ciclo hídrico en las cuencas hidrográficas, el que se ve afectado por los cambios de uso de suelo y las intervenciones antrópicas. En este sentido, se ha documentado una disminución de la escorrentía de verano en paisajes donde la cubierta forestal nativa ha disminuido drásticamente y las plantaciones forestales exóticas se han expandido”. Añade que el estudio “Modelación hidroeconómica de la cuenca del Río Maule”, publicado este año por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “determinó que el sector forestal posee cerca de 300.000 hectáreas sembradas en coníferas, cuya demanda de agua asciende a 120 m3/s, la cual se produce por la evapotranspiración y por demandas que se satisfacen por bombeo del agua subterránea. El mismo estudio indica que en el escenario de cambio climático al año 2050, los ingresos del sector forestal podrían reducirse un 24%, pasando de USD 152,8 millones anuales a USD 116,1 millones, por falta de agua para sostener las plantaciones”. Claudia Galleguillos suma otros antecedentes que podrían indicar que las especies foráneas, como el pino y el eucaliptus, consumen más agua que los bosques nativos. “En Chile existen estudios que evidencian que un aumento en 10% de plantaciones forestales de rápido crecimiento en pequeñas cuencas (140-1.900 ha) reducen en un 20,4% los caudales de verano (Lara et al., 2009). Asimismo, en cuencas de gran tamaño (25.250 y 70.770 ha, respectivamente) el reemplazo de bosques nativos por plantaciones forestales de rápido crecimiento en zonas con baja precipitación ha provocado una caída de los caudales de verano en un 42,7% y 31,9% (Little et al., 2009)”, señala. La profesional de Fundación Chile comenta, además, que el estudio “Evaluación espacio temporal del déficit hídrico para las cuencas de Chile a partir de información satelital”, realizado en 2017 por investigadores del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 , en el marco de Escenarios Hídricos 2030, determinó –de manera coincidente con otros datos históricos– que en el período 2000-2016 las cuencas entre la región del Maule y la zona norte de Los Lagos presentaban importantes niveles de déficit hídrico. Y entre las zonas más afectadas destacaban las cuencas costeras donde se encuentran las plantaciones forestales. Luego acota: “El análisis por uso de suelo de las cuencas del Maule e Imperial mostró un estrés hídrico importante en los ecosistemas de bosque nativo y matorral, que podría estar afectando su crecimiento y desarrollo. A su vez, los sistemas forestales presentaClaudia Galleguillos advierte que las plantaciones forestales presentan un alto consumo de agua.
Fotos: Gentileza Universidad de Talca.
30 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
La construcción de zanjas en medio de las plantaciones puede favorecer la retención e infiltración de agua en los suelos.
ron un significativo aumento del consumo hídrico, sobre todo en la cuenca del Maule, sujeto a condiciones más limitantes de pluviometría (Galleguillos et al., 2017). El mismo estudio evidenció que cuando hay aumento en la temperatura del ambiente, la mayoría del bosque nativo registra una disminución significativa en el consumo de agua (evapotranspiración real) mientras que las plantaciones forestales presentan, en líneas generales, un significativo aumento del consumo de agua, en parte producto del crecimiento de la biomasa forestal”.
NUMEROSAS VARIABLES Una postura discordante en relación a la incidencia de las plantaciones forestales en los ecosistemas hídricos presenta el Dr. Roberto Pizarro, Ingeniero Forestal y Director del Centro Tecnológico de Hidrología Ambiental (CTHA), quien también ha participado en investigaciones al respecto. A partir de sus antecedentes y experiencia, plantea: “No hay estudios que identifiquen claramente qué tipo de masa forestal consume más agua, pero lo más probable es que no existan grandes diferencias entre los bosques nativos y las plantaciones. De hecho, el único estudio comparativo entre masas nativas y plantaciones, propiamente tal, fue desarrollado en la cuenca del Purapel, en base a que ahí hubo sustitución de bosque nativo, lo que es lamentable. Sin embargo, esa situación permitió comparar en dos periodos y la conclusión es que no hubo diferencias significativas en el comportamiento hidrológico de ambas masas forestales y a nivel de grandes cuencas”. Al mismo tiempo, sostiene que los cultivos forestales “no son grandes consumidores de agua en Chile, primero porque están adaptados al clima mediterráneo que no les entrega una oferta natural cuando los árboles requieren de este recurso, que principalmente es en verano. Y segundo, porque no son regados, vale decir, dicha oferta no se suple de manera artificial, como ocurre con los cultivos agrícolas que evidentemente consumen más agua que las masas forestales”. Y complementa: “El gran consumidor de agua en Chile es el sector agrícola, con valores entre el 70% y 80% según cifras de la Dirección General de Aguas y del Banco Mundial”. El también Profesor Titular de la Universidad de Talca añade: “Ninguna masa forestal produce agua, ya que todas consumen. Es un gran error señalar EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Es probable que no exista gran diferencia entre el consumo de agua de los bosques nativos y las plantaciones, sostiene Roberto Pizarro.
eso, porque contradice leyes físicas. Toda masa vegetal necesita agua para crecer y sobrevivir; ¿cómo podría entonces producir agua? El rol de las masas forestales es la redistribución del agua en el tiempo y espacio, lo cual es más relevante en climas mediterráneos”. En relación a las comparaciones, plantea que los estudios para cotejar el consumo hídrico de plantaciones exóticas y especies nativas se han hecho habitualmente en cuencas disímiles y pequeñas, donde no se logra expresar el conjunto de variables hidrológicas, entre las que destaca la hidrogeología que incide drásticamente en la disponibilidad de agua en un país como Chile. “Hay estudios recientes, realizados con isótopos, donde se ha detectado que en cuencas de cordillera costera con rocas metamórficas que no tienen gran capacidad de reserva, el tiempo de residencia del agua es de 8 hasta 14 años. Vale decir, el recurso que está disponible ahora cayó hace mucho rato; por eso,
AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
31
tuvimos agua en plena sequía. Entonces, para evaluar la disponibilidad hídrica en una cuenca, no basta solo con analizar el tipo de vegetación que hay en ese lugar ni la producción de agua en un periodo o año. Es necesario hacerlo en una serie de tiempo y nunca en cuencas pequeñas, porque eso distorsiona los resultados. Tengo ejemplos de cuencas pequeñas donde hay plantaciones con la mitad de precipitación y se produce más agua que en otras con bosque nativo, pero eso es función de características hidrogeológicas y no del tipo de vegetación. Por eso hay que ser cuidadoso”, expone Roberto Pizarro. El académico agrega que, incluso, si se consideran solo las masas forestales, también es necesario tener en cuenta varios factores, como su densidad, que suele ser mayor en las plantaciones, y la edad de los árboles. La estructura de las distintas especies también podría incidir en el consumo hídrico, considerando que, por ejemplo, las coníferas (pinos) tienen hojas que no son capaces de retener el agua, a diferencia de las latifoliadas presentes en los bosques nativos y que son de hojas más anchas. “Eso se ha mostrado en algunos casos, pero siempre ha habido el problema de que para comparar les aplican riego, que es una condición no real”, indica. El Director del CTHA comenta, asimismo, que los pinos no obtienen el agua desde las napas subterráneas, ya que sus raíces no son tan profundas, sino que se abastecen del recurso que queda atrapado en los microporos del suelo. Los eucaliptos, en cambio, son “como un chico listo: si les llega agua, la van a tomar. Por eso, hay dudas respecto de su nivel de consumo hídrico y tampoco hay suficiente conocimiento sobre el tema. Puede que en invierno
Estudios Internacionales Claudia Galleguillos comenta que existen diversos estudios internacionales que han documentado el impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas hídricos. Así detalla: “Las especies de árboles de rápido crecimiento mantienen altas tasas de evapotranspiración (Arkley, 1963; Lambers et al., 1998). Los árboles adultos de Eucalyptus globulus en Etiopía alcanzan tasas de evapotranspiración de 55 litros por día (Fetene y Beck 2004), un volumen de cuatro a cinco veces superior a la evapotranspirada por árboles de crecimiento lento como Podocarpus falcatus y Cupressus lusitanica, con el mismo tamaño y en las mismas condiciones ambientales. En condiciones semiáridas de la Patagonia Norte Argentina, documentaron que las plantaciones de Pinus ponderosa tenían un uso promedio de agua que es 64% y 33% mayor que para un bosque nativo de Austrocedrus chilensis, para años húmedos y secos, respectivamente (Licata et al., 2008)”.
tenga mayor consumo, pero los fisiólogos vegetales dicen también que es difícil porque las temperaturas a las que llegamos en Chile son mucho más bajas que en Australia que es de donde son originarios”, afirma.
DISPONIBILIDAD DE AGUA Roberto Pizarro entrega, además, algunos antecedentes y conclusiones de un estudio que realizó con otros investigadores, para determinar si las masas forestales afectaban la escorrentía superficial en las cuencas ubicadas entre las regiones del Maule y La Araucanía en los meses estivales. Para eso se tomó el catastro de vegetación de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y del Centro de Información de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura (CIREN), más las estadísticas pluviométricas de la Dirección General de Aguas (DGA). Luego se seleccionaron 42 cuencas de gran tamaño, en las cuales se identificaron los porcentajes de
31
32 AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
tales ecosistémicas que ayuden a regular los flujos hídricos, que es uno de los grandes problemas que tenemos. De esa manera, además, se podría enfrentar mejor el cambio climático”, asegura.
— Considerar el ordenamiento territorial:
Un adecuado ordenamiento territorial de las plantaciones es clave para resguardar el ciclo hídrico en las cuencas. bosque nativo y plantaciones, y se analizó la tendencia de los caudales de agua en los últimos veinte años. ¿Qué resultados obtuvieron? “Uno de los hallazgos importantes fue que, en general, en los periodos de primavera-verano cuando crece la demanda hídrica de la masa forestal, los caudales medios mostraban tendencias positivas. Esto se podría explicar por la incidencia de los derretimientos nivales y glaciares, en enero. Además, las cuencas con más bosque nativo presentaban una tendencia negativa en los caudales medios en meses como octubre y noviembre, mientras que las zonas con más plantaciones mostraban una tendencia más positiva, aunque en ninguno de los dos casos había una relación lineal y altamente significativa”. Más allá de los resultados específicos, Roberto Pizarro destaca una conclusión más general del estudio: “Lo que logramos ver es que en la medida que las cuencas sumaban bosque nativo o plantaciones, la tendencia era más positiva para la producción de agua. Y eso nos demostraba que el complejo suelo-vegetación es muy relevante en un clima mediterráneo, con lluvias invernales, cuando la vegetación consume poco o nada. Por ende, sea cual sea la masa forestal existente va a ser favorable para la disponibilidad de agua porque ayuda a la protección del suelo, a la retención de materia orgánica y a la infiltración del recurso hídrico en la superficie”. Añade que esto lo han refrendado en otro estudio que están realizando en el norte del país, donde el complejo suelo-vegetación no existe: “Ahí las tendencias de producción de agua son todas negativas”.
RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA-FORESTAL Considerando lo anterior, el Dr. Pizarro sostiene que las plantaciones forestales se pueden aprovechar para resguardar y restaurar los recursos hídricos de algunas cuencas. Y para eso entrega algunas recomendaciones: — Plantar en suelos degradados: “Las plantaciones debieran hacerse siempre en suelos degradados, nunca en sustitución de bosque nativo, porque ahí se altera el ecosistema. En Chile tenemos muchos lugares donde las plantaciones, no solo de pino o eucaliptus, sino también de especies nativas como el quillay, pueden hacer una contribución importante para detener la erosión y mejorar la disponibilidad del agua”, indica. Explica que todo tipo de v egetación disminuye la energía cinética y el impacto de la lluvia en los suelos, gracias al bloqueo de las hojas y a la presencia de los sistemas radiculares; aumenta la infiltración en el suelo y la recarga de los acuíferos; disminuye la escorrentía porque parte del agua queda retenida en los árboles y se genera un flujo subsuperficial. “Todo eso es parte de la restauración hidrológica-forestal, que es una solución basada en la naturaleza. Más allá de las diferencias entre las plantaciones y el bosque nativo, podríamos aprovechar el conjunto para tener masas fores EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Pizarro llama a considerar el ordenamiento territorial para ver en qué zonas conviene ubicar las plantaciones productivas. “La actividad forestal basada en especies como el pino o el eucalipto es necesaria para obtener madera y evitar un descalabro en nuestro bosque nativo y mantener nuestra biodiversidad a resguardo. Necesitamos madera, pero he visto plantaciones de pino en la zona cordillerana andina y eso no tiene mucho sentido, porque ocupan áreas donde predominan especies nativas y alteran esos ecosistemas”, apunta. — Aplicar técnicas de manejo hídrico: Pizarro comenta que hay técnicas que se pueden aplicar en los bosques para aprovechar mejor y favorecer la recuperación de los ecosistemas hídricos. “Existe lo que se llama hidrotecnia, que consiste en ingeniería dura bajo la cual se construyen diques, zanjas u otras obras en medio del bosque o en zonas abiertas. También están las biotecnias, que son las actuaciones de forestación, control de dunas e hidrosiembras, entre otras. Con ambas es posible restaurar paisajes degradados y favorecer la recuperación de equilibrios hidrológicos”, acota.
MÁS RECOMENDACIONES Claudia Galleguillos también considera que “el sector forestal puede ser un gran aporte para abordar la crisis hídrica” que afecta al país, situación que a futuro se podría acentuar a raíz del cambio climático. En ese contexto, señala algunas recomendaciones y acciones que este rubro podría asumir para contribuir al cuidado del agua. Así señala: “Considerando que las plantaciones forestales poseen un consumo de agua elevado, es necesario realizar un adecuado ordenamiento del territorio que permita sostener equilibradamente esta actividad junto con los otros usos del agua, asegurando la mantención del ciclo hídrico en las cuencas”. La representante de Escenarios Hídricos 2030 agrega que una de las principales medidas que el sector puede adoptar es proteger las especies nativas presentes en terrenos forestales, “debido a que se estima que por cada 10% de aumento en la cobertura de bosque nativo en la cuenca se produciría un aumento promedio de 14,1% en el flujo total del caudal de verano (Lara et al., 2009)”. Galleguillos también resalta que la industria forestal puede ayudar a recuperar las zonas que impactan directamente sobre el ciclo del agua en las cuencas hidrográficas, como las laderas de ríos, lagos, lagunas y esteros cordilleranos; y a restaurar áreas con alto potencial para la recarga de aguas subterráneas. “Asimismo, una medida donde la industria forestal puede contribuir de forma sustancial es la recuperación de los sectores altamente sensibles a la contaminación o falta de agua, como las zonas buffer o de amortiguamiento en captaciones de agua potable, destinadas a resguardar el área de interés”, añade. Adicionalmente, la profesional de Fundación Chile recuerda que “el Estado posee una gran tarea y responsabilidad en el manejo adecuado del territorio para asegurar el recurso hídrico actual y futuro, entregando los incentivos correctos para un uso sostenible del suelo”. Por su parte, el doctor Roberto Pizarro pone énfasis en la importancia de una mayor educación y cultura ciudadana respecto del cuidado del agua. “Actualmente, estamos consumiendo 3 a 3,5 veces más agua que en el año 1990. Si no existe conciencia en la comunidad sobre la necesidad de cuidar el agua, todas las medidas que adoptemos siempre van a ser insuficientes”, concluye.
PUNTOS DE VISTA
Por Eduardo Astorga Profesor de Derecho Ambiental
L
Nueva Constitución y Medio Ambiente
a Constitución de 1980, en su artículo 19 número 8º, nos asegura el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación y señala que es deber del Estado velar por eso y tutelar la preservación de la naturaleza. Agrega que sólo la ley puede establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente. Una primera consideración es que estamos hablando “del patrimonio colectivo ambiental”, es decir, de nuestra propia sobrevivencia y por tanto se trata de una garantía con una jerarquía superior a otras que sólo miran intereses patrimoniales individuales. Es un “derecho esencialmente colectivo”, pero que no está consagrado como tal en la redacción constitucional, aunque los tribunales de justicia sí lo han interpretado de esa forma. En segundo lugar, habría que advertir que, en la actual redacción, el medio ambiente aparece como un “obstáculo al ejercicio de determinados derechos”, en circunstancia que debería ser tratado como un derecho fundamental, autónomo y desvinculado de otras garantías constitucionales relacionadas y con las que se lo confunde, como el derecho a la salud. Además, debe estar consagrado en las disposiciones generales de la nueva Constitución, “entendiendo lo basal para la vida en sociedad que resulta mantener un medio ambiente en una calidad adecuada”. Como tercer punto, y basado en la Constitución de Pensylvania, es preciso incorporar la dimensión intergeneracional, señalando que los recursos naturales públicos “son de propiedad común de todo el pueblo, incluyendo las generaciones venideras”. Así, es necesario internalizar las consecuencias futuras de las actuales decisiones, y relevar el rol del derecho a la información y a la participación ciudadana en los términos del Acuerdo de Escazú. Un cuarto aspecto apunta al bien jurídico protegido: como en otras constituciones latinoamericanas, se debiera incorporar el concepto de “buen vivir” que se basa en una coexistencia con un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y que garantice la sostenibilidad, lo que está vinculado al derecho humano al agua como fundamental e irrenunciable. La actual redacción, estrecha y limitada, dispone el derecho a un “medio ambiente libre de contaminación” lo que apunta solo a lo normativo e infraccional, y se debe sustituir por conceptos como medio ambiente “sano” o “sostenible”, tal como lo recogen otras constituciones e instrumentos internacionales. Además, los conceptos de “preservación y conservación” deben ser reemplazados por otro más integrador, como “resguardo o protección” de la naturaleza.
33
33
34
APUNTES AGROINDUSTRIA Y FORESTAL
Pymes madereras del Maule buscan cumplir PDA La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera del Maule (Pymemad) están impulsando un acuerdo de producción limpia (APL) para ayudar a las madereras de Talca y Maule a reducir sus emisiones de material particulado, de acuerdo a los límites establecidos en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para esas comunas. Además de incorporar tecnologías o recambios tecnológicos para aminorar la contaminación de las calderas, el APL con programa de promoción de cumplimiento busca mejorar los estándares de los procesos productivos, fomentar el uso racional de los recursos y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero de las empresas adherentes.
Presupuesto histórico para combatir incendios forestales Un presupuesto público histórico de más de $60 mil millones anunció el Gobierno para afrontar la temporada 2020-2021 de incendios forestales. Sumando los aportes privados y de las Fuerzas Armadas, la cifra podría superar los $144 mil millones para combatir los siniestros en un periodo que las autoridades prevén como “extraordinariamente difícil”, considerando la sequía estructural que afecta a nuestro país y los pronósticos de importantes aumentos de temperatura, olas de calor, falta de humedad y fuertes vientos. Los recursos públicos permitirán financiar 52 aeronaves (19 aviones y 33 helicópteros), y disponer de 3.000 brigadistas organizados en 262 equipos de prevención y combate a incendios forestales durante las 24 horas del día. Además, el plan considera la operación de 78 torres de detección de incendios, 19 centros de información y coordinación, drones de vigilancia para alerta temprana, vehículos especiales para control de fuego mediante el uso de agua y espuma retardante, y un puesto de mando móvil satelital. También se contempla un presupuesto de emergencia que, de ser necesario, permitirá financiar 10 aeronaves adicionales (5 aviones cisternas, 2 aviones anfibios y 3 helicópteros). A eso, las Fuerzas Armadas sumarán 62 brigadas, 4 helicópteros y las bases áreas que sean necesarias. La Corporación Nacional de la Madera (Corma), en tanto, aportará $72 mil millones, considerando 4.000 brigadistas, 55 aeronaves y 53 carros cisternas.
Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria Cuarto APL de sector de alimentos procesados Con la adhesión inicial de 16 empresas y 29 plantas productivas se puso en marcha el cuarto acuerdo de producción limpia (APL) del sector de alimentos procesados, que apunta a transformarse en una industria sustentable, baja en carbono y resiliente al cambio climático. El convenio, impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático junto a Chilealimentos, se concretó con la firma de Aconcagua Foods, Agro Entre Ríos, Agroindustrial Surfrut, Alimentos y Frutos, Carozzi, Comfrut, Empresas Lourdes, Exportadora Anakena, Friofort, Frutícola Olmué, Ideal, Patagoniafresh, Procesos Naturales Vilkun, Sugal Chile, Vitafoods y Watt’s, beneficiando a instalaciones agroindustriales emplazadas entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía.
El Ministerio de Agricultura presentó el anteproyecto de la Estrategia de Sustentabilidad para el Sector Agroalimentario, para recoger los comentarios del grupo interministerial que participa en su elaboración entre los que figuran Medio Ambiente, Relaciones Económicas Internacionales, Energía y Hacienda. El proceso apunta a contar con una herramienta para afrontar el desafío de aumentar la productividad del rubro, integrando equilibradamente el uso de recursos naturales con el crecimiento económico y contribuyendo de manera positiva al medio ambiente y la sociedad. Además, la iniciativa permitirá alinear las acciones del sector considerando las prioridades nacionales y los compromisos internacionales suscritos por nuestro país, como son la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sustentable y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, entre otros.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Laboratorio natural para agricultura en el desierto Mediante una hoja de ruta con seis ejes se pretende concretar el primer laboratorio natural para la agricultura en el desierto, impulsada desde la macrozona norte, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, Corfo y las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura de Antofagasta y Tarapacá. La iniciativa busca potenciar la actividad agrícola en las condiciones extremas presentes en el Norte Grande del país, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los agricultores y habitantes, por medio del aumento de la producción y desarrollo de tecnologías y conocimientos que permitan anticiparse a los efectos del cambio climático.
36 RUIDO
Menos ruido ambiental durante la cuarentena en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Biobío, constató la recién ampliada red de monitoreo del MMA.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
RUIDO 37
E
l confinamiento de la población en sus viviendas para evitar los contagios de Covid-19 ha tenido algunas consecuencias positivas desde el punto de vista medioambiental. Una de ellas es la notoria disminución del ruido en las ciudades, lo que tiene directa relación con la menor circulación de personas y automóviles en las calles y la suspensión de numerosas actividades. Así lo constató recientemente el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), a través de su red de monitoreo de ruido ambiental que opera en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Biobío. Entre sus resultados destacan rebajas de 75% y 35% en el ruido nocturno y diurno, respectivamente, en el centro de Santiago, en relación a un escenario normal; y niveles de decibeles (dBA) aceptables en las zonas residenciales. Como es lógico, eso sí, las proyecciones advierten un alza en las mediciones a medida que avance el desconfinamiento.
REDUCCIONES EN CUARENTENA La mencionada red de monitoreo de ruido ambiental se puso en marcha en noviembre de 2018, con siete estaciones ubicadas en la capital. En agosto pasado el sistema se extendió a 14, tras sumar tres puntos de medición en la zona metropolitana, dos en la Región de Valparaíso y otros dos en el Biobío. Los sonómetros se ubican en lugares donde se registran niveles de ruido representativos de los tipos de vías presentes en Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Concepción (ver tabla adjunta), y de la población expuesta a dichos niveles. “Este proyecto busca levantar información con el fin de gestionar el control de ruido ambiental en las ciudades, generando conciencia e información para la ciudadanía”, apunta Igor Valdebenito, Jefe del Departamento de Ruido, Lumínica y Olores del MMA. Las estaciones miden de forma continua y en tiempo real los niveles de ruido urbano que, según numerosos estudios, en más de un 70% es generado por el transporte vehicular. Así lo ha confirmado también el monitoreo realizado durante periodo de cuarentena (agosto) y transición (septiembre), cuyos principales resultados se describen a continuación. — Región Metropolitana: En la estación ubicada en la Alameda, se ha detectado una reducción de 75% en los niveles de ruido durante la noche comparado con un período normal (año 2019), lo que se atribuye al toque de queda vigente durante la
1 Sitio web permite ver la
información en tiempo real de la Red de Monitoreo de Ruido del Ministerio de Medio Ambiente: https://ruido.mma.gob.cl/
65-75
Decibeles es el rango de ruido diurno definido como “inaceptable” por la OCDE. Sobre 75 dB se considera “riesgoso”. En las noches, de 55 a 65 es “inaceptable” y más de 65, “riesgoso”.
pandemia. En el mismo punto, durante el día, la baja fue de 35%. Estas diferencias se reflejan en los niveles equivalentes (Leq) registrados durante un ciclo diario completo, para cada hora, en situación de normalidad y estado de confinamiento 2020 (Ver gráfico 1). Pese a esta mejora, en las estaciones emplazadas en áreas con alto tránsito de transporte público, los niveles de ruido en cuarentena han superado, en algunas mediciones, los estándares definidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como “aceptables”: menos de 65 dBA para el periodo diurno (7:00 a 23:00 horas) y de 55 dBA para el nocturno (23:00 a 7:00 horas). En ese contexto, las cifras más altas se presentaron en la estación ubicada en Autopista Central, con 75,5 dBA en el día y 67,9 dBA en la noche. “Las mediciones realizadas durante la pandemia en Santiago reafirman que la locomoción colectiva es una variable predominante en el ruido ambiental de la ciudad”, apunta Valdebenito. El especialista añade que estos datos concuerdan con las conclusiones obtenidas por el Ministerio del Medio Ambiente a partir del monitoreo realizado en la capital en 2019, las cuales advierten sobre altos niveles de ruido permanente en vías con gran carga de transporte público, frente a las que viven unas 250.000 personas. De hecho, los antecedentes del año pasado indican que en ninguna estación ubicada en estas zonas los niveles acústicos cumplían con los estándares “aceptables” de la OCDE y que algunos buses de locomoción colectiva con mantención deficiente duplicaban la emisión
38 RUIDO
Gráfico 1: Comparación del ciclo diario – Cuarentena vs. Normalidad (Estación Alameda) 74
Nivel de ruido equivalente dBA
72 70 68 66 64 62 60 58
Leq
23
Leq
01
Leq
00
Leq
02
Leq
03
Leq
04
Leq
05
Leq
06
Leq
07
Leq
08
Leq
09
Leq
10
Normalidad
— Regiones de Valparaíso y Biobío: En regiones la situación es similar. Los niveles medidos en vías con alto tránsito vehicular presentan cifras acumuladas por sobre los 65 dBA para el día y mayores a 55 dBA durante la noche. En las zonas residenciales, en tanto, se cumplen los estándares OCDE, registrándose el valor acumulado más bajo en la estación Concepción Barrio Norte, con 51,5 dBA en periodo nocturno. El gráfico 3 permite apreciar el panorama descrito.
PROYECCIONES Comparando los datos obtenidos por la red de monitoreo durante la cuarentena con un escenario de normalidad (año 2019), en el Ministerio del Medio Ambiente prevén que los niveles de ruido aumentarán a medida que
11
Leq
12
Leq
13
Leq
14
Leq
15
Leq
16
Leq
17
Leq
18
Leq
19
Leq
20
Leq
21
Leq
22
Cuarentena
Gráfico 2: Niveles de ruido equivalente acumulados en la RM (Agosto-Septiembre 2020) Nivel de ruido equivalente dBA
de ruido en una vía. Por el contrario, el seguimiento realizado durante 2020 en las zonas residenciales de Santiago registró niveles de ruido que sí están bajo los parámetros considerados apropiados a nivel internacional. El gráfico 2 muestra los valores acumulados durante septiembre en las diez estaciones de la RM.
Leq
80 75 70 65 60 55 50 45 40 35
Alameda
Autopista
El Bosque San Miguel Independencia Nivel Día
avance el desconfinamiento. De hecho, al 15 de septiembre, los niveles de ruido ya habían aumentado en un 10% con el avance de cuarentena total a fase de transición, en algunas comunas, tal como se puede ver en el gráfico 4. Frente a ese escenario, la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señala: “No queremos que con el desconfinamiento vuelva el ruido a Santiago. Por ello nos estamos haciendo cargo, empujando la electromovilidad y avanzando en normativas para reducir el ruido”.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Ñuñoa
Las Condes
La Florida
Providencia Cerro Navia
Nivel Noche
1
Proceso de revisión de la Norma de Emisión de Ruidos para Fuentes Fijas (D.S. 38/11) está desarrollando el MMA. Se espera que el anteproyecto esté listo en mayo de 2021.
RUIDO 39
80 75 70 65 60 55 50 45 40 35
Concepción Centro
Concepción Barrio Norte Nivel Día
Valparaíso
Viña del Mar
Nivel Noche
Gráfico 4: Evolución de niveles de ruido equivalentes en cuarentena y transición (Estación Alameda) Nivel de ruido equivalente dBA
Nivel de ruido equivalente dBA
Gráfico 3: Niveles de ruido equivalente acumulados en regiones de Valparaíso y Biobío (Agosto-Sept. 2020)
80 75 70 65 60 55 50
Cuarentena (antes del 12/08)
Transición (12/08 – 15/09)
Nivel Día
Normalidad (Proyección desconfinamiento 2020)
Nivel Noche
Red de monitoreo de ruido ambiental MMA Estación
Ubicación
Alameda
Edificio Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Autopista Central
Edificio Consejo de Defensa del Estado
Independencia
Biblioteca Pública Digital
Providencia
Oficina Chile Atiende
Cerro Navia
Municipalidad de Cerro Navia
Las Condes
Casa Encuentro de la Discapacidad
Ñuñoa
Centro Comunitario de Salud Familiar
San Miguel
Servicio de Salud Metropolitano Sur
La Florida
Edificio Dirección del Trabajo
El Bosque
Registro Civil
Valparaíso
Liceo Eduardo de La Barra
Viña del Mar
Seremi del Medio Ambiente
Concepción Centro
Universidad Santo Tomás
Concepción Barrio Norte
Delegación Municipal Barrio Norte
6 Decibeles menos (75% de reducción) percibe un
conductor en un bus eléctrico que en uno diésel, lo que mejora su calidad laboral. Las mediciones indican también que los pasajeros se exponen a 4 dBA menos (60% de reducción).
En ese contexto, Igor Valdebenito comenta que la ampliación de la red de monitoreo apunta a tres objetivos específicos: • Identificar la reducción de ruido asociada al recambio de buses de locomoción colectiva del sistema RED, donde la incorporación de buses eléctricos ya está haciendo un aporte relevante a la descontaminación acústica. • Evaluar la efectividad de las normas de emisión de ruido vigentes para fuentes móviles: el Decreto Supremo (D.S.) 29/17 que rige para buses de locomoción colectiva y el D.S. 7/2015 para vehículos livianos, medianos y motocicletas. • Generar información para diseñar y elaborar una Norma Primaria de Calidad de Ruido Ambiental. “Esto implica definir los niveles de ruido que debiéramos mantener en nuestras ciudades para proteger la salud de la población. Ese es un desafío enorme, pero gracias a esta red de monitoreo ya estamos generando los antecedentes necesarios para empezar este proceso”, concluye Igor Valdebenito.
La reducción del tránsito vehicular durante la cuarentena fue clave para bajar ruido ambiental.
40 CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
La edificación en madera, hoy en franco crecimiento, ofrece variados beneficios ambientales. Actualmente, se investiga su aporte a la reducción de la huella de carbono.
P
ara no creerlo: 3.500 metros cúbicos de madera estructurados con precisión de relojería suiza, para levantar una torre de 18 pisos y 85 metros de altura. ¿Su nombre? Mjøstårnet, el edificio construido en madera más alto del mundo (ver foto principal). Emplazada en la ciudad de Brumunddal, a 150 kilómetros al norte de Oslo, Noruega, esta infraestructura fue erigida utilizando madera contralaminada (CLT) y hoy alberga un hotel, oficinas, departamentos y un restaurante. Pero la torre Mjøstårnet es emblemática no solo por su altura y aspecto artístico, sino además porque fue edificada con insumos procedentes de una zona cercana al lugar donde se levantó, acentuando así su carácter sustentable. “La torre Mjøstårnet es el símbolo del cambio verde y la prueba de que todos los edificios pueden ser construidos usando recursos y proveedores locales, además de materiales sustentables de madera”, destaca Øystein Elgsaas, arquitecto socio de Voll Arkitekter, empresa que desarrolló el edificio. Y como la idea era usar 100% madera, hasta los huecos de los ascensores fueron hechos de CLT, mientras que, para las columnas, se utilizó madera laminada encolada o glulam. Este material está hecho de madera que se cepilla y luego se pega para formar columnas o vigas. En los últimos años, la construcción en madera se ha vuelto una industria en crecimiento, gracias a los beneficios, sobre todo ambientales, que reporta el uso de este tipo de material y también al impulso que le han dado actores del sector inmobiliario, de distintas latitudes, y de los avances en la investigación en el área. Así, se destacan otros beneficios del insumo procedente de los árboles. Por ejemplo, que permite reducir el tiempo de la fase de construcción; disminuir la generación de residuos; la incorporación de sistemas de automatización constructiva y acceder a costos menores que aquellos asociados a sus competidores tradicionales, el acero y el concreto.
MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO De un tiempo a esta parte, la madera se ha instalado cada vez más en la mira del sector construcción. Al respecto, Øystein Elgsaas comenta que “hoy la madera se considera un material para solucionar el problema de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”. Por su parte, Marcela Vidal, MSc. en Ciencia y Tecnología de la Made EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
ra e investigadora de LabProMAD de la U. del Biobío, al respecto sostiene que “la madera, en su calidad de material sustentable, se presenta como una potente opción en la ‘construcción verde’, razón por la que ha adquirido en nuestro país una importancia significativa en los últimos años”. Según precisa la académica, el CO2 generado al producir una tonelada de concreto y una de acero, es casi ocho y 21 veces mayor, respectivamente, que el emitido para producir una tonelada de madera: “Lo anterior indica que el uso de productos de madera en la construcción aminora las emisiones de carbono en cuanto se prefieran por sobre materiales tradicionales, que generan más gases de efecto invernadero en su obtención y fabricación”. Y añade Marcela Vidal: “Así, la madera, material de origen vegetal, es intrínsecamente capaz de contribuir a mitigar el cambio climático y el calentamiento global. Sin embargo, debe ser acompañada por tecnologías que disminuyan cualquier tipo de efecto dañino para el ser humano y al medio ambiente, especialmente, durante su puesta en servicio”.
REDUCIENDO LA HUELLA No obstante, el desarrollo de las edificaciones en madera ha ido acompañado de la generación de nuevo conocimiento. En ese contexto, investigadores chilenos están participando en un estudio a nivel mundial sobre los beneficios ambientales del uso de este recurso natural en el rubro constructivo. El equipo, que trabaja en conjunto con científicos de Estados Unidos, China y Austria, lo integran Rodrigo Morales-Vera, de la Universidad Católica del Maule; Gabriel Felmer, de la Universidad de Chile; Paula Salgado, de S&G Soluciones Integrales; Rodrigo Astroza, de la Universidad de los Andes; Ignacio González, de Elige-Madera, y Jorge Tobar, de CLANN Ingenieros Civiles. Rodrigo Astroza, quien es Vicedecano Académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la U. de los Andes, menciona que se conoce uno de los resultados preliminares de la investigación: “Los edificios de madera reducen significativamente la huella de carbono y las emisiones operacionales, siendo una alternativa muy atractiva para los edificios en Chile”. El trabajo busca cuantificar cómo la madera podría ser una solución a las magras cifras ambientales de la industria de construcción, que es según la ONU una de las más contaminantes del mundo. Para la medición se utiliza un análisis de ciclo de vida, en particular, efectuando una com-
CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE 41
Fotografía: gentileza E2E.
42 CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE
Este año se realizó el montaje del primer edificio del proyecto “Horizonte del Pacífico”.
CLT, insumo clave de las edificaciones en madera.
paración entre estructuras de hormigón armado y de madera CLT. Las conclusiones de esta primera etapa se presentarán en la World Conference on Timber Engineering (WCTE 2020). En la actualidad, trabajan en nuevos casos de estudio y comparando los resultados obtenidos en Chile con los equipos de investigación de los otros países participantes.
El proyecto fue diseñado por la oficina y consultora de arquitectura Punto Cero. Se construye mediante un sistema de paneles industrializados, con el fin de validar la resistencia al fuego y sísmica. La producción en planta comenzó en diciembre de 2019. Hasta el momento se ha completado el montaje de un solo inmueble, ya que las obras debieron suspenderse cuando se inició la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. Así lo explica Antonella Granzotto, Jefa Comercial de E2E, compañía que realizó la adaptación digital del proyecto y después propuso y ensayó las soluciones constructivas para cumplir con la norma acústica, sísmica y de resistencia al fuego. “Fue tremendamente desafiante hacer este edificio completamente en madera. Fue un trabajo que requirió mucha coordinación con el mandante, calculistas y arquitectura”, agrega la profesional.
CONDOMINIO EN MADERA A nivel local también se han dado auspiciosos pasos. En noviembre de 2018, en la reserva nacional Lago Peñuelas –región de Valparaíso–, se inauguró la que hasta entonces era la edificación en madera más alta de Latinoamérica. Se trata de la Torre Experimental Peñuelas, proyecto de seis pisos, desarrollado por el Centro UC de Innovación en Madera en conjunto con el Minvu. Su objetivo fue aportar a la investigación, para saber cómo funcionaría la edificación, con miras a ser utilizada como vivienda. Actualmente, se construye otro proyecto en Chile, que corresponde nada menos que al primer condominio construido íntegramente en madera de nuestro país. Denominado “Horizonte del Pacífico”, el conjunto habitacional se ubica en la comuna de San Pedro de La Paz, región del Biobío. Consta de 80 departamentos, dispuestos en cinco edificios, de cuatro pisos cada uno.
Solución CLT El uso de CLT es clave en el desarrollo de las edificaciones en madera, sean éstas de altura o de un solo piso. Este concepto corresponde a la sigla de la expresión inglesa Cross Laminated Timber, empleado en el sector de la construcción para designar tableros de madera maciza compuestos de varias capas de tablones o laminillas. Estos paneles habitualmente constan de tres, cinco o siete capas de la madera de construcción, orientadas de forma perpendicular cada una respecto de la anterior y adheridas entre sí con adhesivo. El resultado es la formación de estructuras con resistencia excepcional, estabilidad dimensional y rigidez. La madera CLT se puede fabricar a dimensiones personalizadas. Los tamaños de los paneles varían según el fabricante, mientras que la longitud es generalmente limitada por restricciones de transporte.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
MARCO PLATAFORMA La fabricación de los paneles está a cargo de E2E, joint venture que nació de una alianza entre Arauco y la belga ETEX Group. Este proceso se realiza con el sistema Wood Frame, o marco plataforma, lo que da como resultado un producto “muy eficiente en cuanto a montaje y faenas posteriores de terminación”, precisa Granzotto. Asimismo, señala que estos paneles tienen una gran performance térmica y reducen considerablemente los residuos en obra. Por su parte, Felipe Montes, Gerente General de E2E, comenta sobre el proyecto: “Si bien el hormigón es el preferido para este tipo de soluciones, en este caso se perseguía alcanzar una diferenciación cumpliendo el objetivo de ser sustentable con el medio ambiente”. Además, recalca el ejecutivo, la idea era “lograr departamentos con excelente comportamiento térmico, evitando instalar EIFS (sistema de aislación de fachadas que funciona por la superposición de varias capas), y que fueran sustentables y rápidos de construir, pensando que es un proyecto de cinco edificios”. Sumado a lo anterior, sostiene Montes, se procuró “que no hubiera faenas húmedas dentro de la obra y que tuvieran la mayor terminación posible en nuestra fábrica”. Adicionalmente, puntualiza que los sistemas constructivos automatizados “entregan un aporte a la productividad en la construcción”. Es decir, que, gracias a la implementación de tecnología de punta para la producción en planta de los paneles, entrepisos y techos de maderas para las viviendas, “se asegura un precio y plazos fijos, lo que genera una mayor certeza y precisión para las constructoras”.
PUNTOS DE VISTA 43
Por Cristóbal Fernández Abogado, Magister en Derecho Ambiental Gerente Área Legal y Gestión de Permisos, Orbe Consultores
E
El derrotero para una mejora del SEIA
n junio de 2019, el Presidente envió a la Cámara un nuevo proyecto de Ley de Reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y a la Institucionalidad Ambiental, el cual se haría cargo de las observaciones recibidas respecto de una iniciativa presentada en 2018, relacionadas con el reclamo por falta de participación ciudadana, la supeditación de la evaluación técnica ambiental respecto de la política, y la reducción de la prolongada tramitación y recursividad de los proyectos, alcanzando decisiones definitivas con mayor anticipación. Para ello el nuevo proyecto pretende ampliar y mejorar la participación ciudadana; descentralizar la toma de decisiones, fortaleciendo el poder de las regiones y disminuyendo los plazos de revisiones recursivas; y permitir un acceso más equitativo y eficiente a la justicia ambiental. En relación al primer punto, parece relevante la propuesta de ampliar la participación a todos los procesos del SEIA. En el caso de las DIA bastaría que lo pida un grupo de personas o algunas organizaciones con personalidad jurídica, prescindiendo de la existencia o no de cargas ambientales, como ocurre hoy, y que tantas sorpresas ha dado en la Corte Suprema, superando los límites taxativos de la ley. Sin duda, eso facilitará a la ciudadanía el conocimiento de los proyectos, de sus impactos y la posibilidad de reclamar por cambios o el rechazo de los mismos. También permitirá a los titulares dialogar con la ciudadanía del área de influencia del proyecto, en función de su perfeccionamiento. Asimismo, es consecuente con lo anterior, la obligación del Servicio de Evaluación Ambiental de informar y apoyar a las comunidades con programas y cursos gratuitos al respecto. En materia de descentralización, el proyecto abandona las Macro Zonas que contenía la criticada propuesta de 2018. Además, mantiene la eliminación de la reclamación administrativa al nivel central, dejando en las regiones la decisión final antes de pasar a la revisión judicial, lo que puede significar una recarga adicional para los Tribunales Ambientales que ya presentan dilaciones en su trabajo. En cuanto a ingreso al SEIA, el documento hace importantes aclaraciones para los proyectos inmobiliarios, caminos públicos en áreas protegidas, y recursos hidrobiológicos, entre otros, e incluye actividades como las desaladoras, que no fueron originalmente previstas. No obstante, elude abordar el necesario mejoramiento de la causal asociada a proyectos en áreas protegidas, que día a día revela más imprecisiones finalmente resueltas judicialmente por la Corte Suprema. Es deseable que el proyecto avance. El país requiere pronto un fortalecido y aclarado SEIA para mejorar la atención de los temas ciudadanos y la seguridad en el tratamiento de los temas técnicos y administrativos, potenciando mejores evaluaciones en plazos razonables, sea para su aprobación o rechazo.
44 RESIDUOS
ENVASES CON NUEVA VIDA Proyecto impulsado por la PUCV y ASIVA apoya a productores de envases y embalajes de la Región de Valparaíso, promoviendo una gestión alineada con la economía circular. Por Rolando Chamy Director Núcleo Biotecnología Curauma Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Roxana Villegas, Coordinadora del Proyecto
H
oy en día, las pymes tienen una oportunidad única para incorporar el concepto de economía circular en el marco de la reactivación sostenible en nuestro país.
La implementación de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile permitirá no sólo reducir la cantidad de residuos de productos prioritarios que son enviados a disposición final cada año, sino
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
que también es una oportunidad para que las empresas puedan revisar y optimizar sus procesos productivos. Para eso deben considerar el uso de herramientas como el ecodiseño y así disminuir sus costos.
RESIDUOS 45
Crear infraestructura adecuada para la gestión de los residuos, promover la asociatividad entre empresas y ofrecer educación ambiental a los trabajadores son algunos de los desafíos en la implementación de la ley REP. En ese contexto, el proyecto “Desarrollo e implementación de un sistema de gestión REP para envases y embalajes en la Región de Valparaíso” busca apoyar a los productores, principalmente pymes, de envases y embalajes (EyE) de la Región. Y también a los diferentes actores involucrados: gestores de residuos, municipalidades y consumidores, adelantándose así a la implementación del decreto supremo, recientemente aprobado, para este producto prioritario, el cual establece metas y otras obligaciones asociadas. La iniciativa es financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso, y coordinada e implementada a través del Núcleo Biotecnología Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en conjunto con la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA)
DIAGNÓSTICO DE ENVASES Y EMBALAJES El proyecto desarrolló, en una primera etapa, un diagnóstico regional de los diferentes residuos de envases y embalajes en las provincias de Valparaíso, Marga-Marga y San Antonio. Lo anterior, distinguiendo entre domiciliarios y no domiciliarios, generados por empresas de diferentes rubros productoras de EyE y gestionados por diversos actores entre los que se incluyen a las municipalidades, empresas recicladoras, recicladores de base y organizaciones no gubernamentales. El estudio contempló una encuesta y visitas a terreno. Así se lograron conocer los diferentes modelos de gestión de residuos utilizados por cada actor involucrado en el marco de la normativa vigente. La información recabada fue comple-
El plástico es el material que menos se valoriza o recicla, según el diagnóstico regional. mentada con datos obtenidos del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) de 2017, declarados por las empresas productoras, algunos gestores y municipalidades. A eso se sumaron antecedentes sobre residuos sólidos domiciliarios y asimilables obtenidos del último informe de la Subdere, de 2018, para generar una visión de los residuos de EyE posterior a su consumo. La encuesta para productores contempló antecedentes básicos, como el rubro en el que se desempeñan, la subcategoría de estos residuos generados por la empresa a nivel no domiciliario en ton/año, el tipo de manejo y los gestores que lo realizan, y la frecuencia de retiro. Además, se solicitó la información de los productos envasados y embalados que las empresas disponen para la venta. La encuesta para gestores de residuos también recopiló datos básicos, como el tipo de gestor, tipos y subtipos de residuos que gestionan, clase de manejo de residuos que realizan, capacidad instalada y alcance a nivel regional y provincial. En ambas encuestas se solicitó, además, información de educación ambiental relacionada con capacitaciones, seminarios y talleres para trabajadores, comunidades, colegios, interesados en el reciclaje y socios, entre otros. Con estos antecedentes se logró establecer qué porcentaje de residuos se valoriza o
destina a reciclaje, y qué fracción se envía a disposición final para el producto prioritario de EyE. En la provincia de Valparaíso (ver tabla), la mayor cantidad de residuos reciclables de EyE proviene de los productos de post-consumo, es decir, de los productos envasados o embalados que las empresas ponen en el mercado para consumo domiciliario y que luego son retirados por las Municipalidades. Se observa, asimismo, que los residuos más generados son papel y cartón, seguidos por los plásticos. El material con menor valorización o reciclaje en las tres provincias estudiadas es el plástico, con un promedio de 98% de disposición final. Esto se debería a que no se tienen identificadas las subcategorías y, por lo tanto, no se puede realizar una clasificación previa, lo que provoca que las empresas gestoras no retiren estos residuos y se destinen a disposición final. Cada subtipo de plástico tiene una valorización y/o reciclaje diferente, por lo que se requiere una segregación en origen.
PILOTO DE SISTEMA REP Para generar un buen modelo de Sistema Integral de Gestión (SIG) de residuos de envases y embalajes se necesita coordinar a los actores públicos y privados involucrados en la Ley REP, determinando las obligaciones y beneficios que obtendrían, sin olvidar el objetivo final: prevenir y reducir la disposición final de estos residuos en rellenos sanitarios y/o vertederos. Entre los aspectos a considerar están la oferta y demanda relacionada a la producción de residuos y la capacidad de los gestores, el flujo de residuos reciclables, los lugares de generación, las necesidades de gestión y financiamiento. En una gran cantidad de países, los SIG se enfocan principalmente en recuperar los residuos municipales, porque las grandes empresas ya cuentan con un modelo de gestión antes
Residuos industriales y domiciliarios en la provincia de Valparaíso Tipo de material
Residuos industriales (ton/año)
Residuos post Consumo (ton/año)
Total por tipo de material (residuos industriales + post consumo)
Porcentaje de valorización de residuos
Porcentaje de disposición final de residuos
Papel y cartón
8122,3
25847,2
33969,5
18,7
81,3
Plástico (sin definir)
2492,3
31095,6
33587,8
2
19
6532,8
6551,8
31,3
68,7
471,9
953,7
1425,6
33,1
66,9
Vidrio Metal (sin definir)
98
Fuente: Encuestas para Productores de Envases y Embalajes y Gestores Municipales, Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), 2017 e Informe de la Subdere, Región de Valparaíso, 2018.
46 RESIDUOS
de la implementación de la REP. Lo mismo ocurre con la mayoría de éstas en Chile. Por lo general, se distinguen sistemas en los cuales el consumidor acude a un lugar de acopio para entregar sus residuos, y otros donde se realiza una recolección selectiva puerta a puerta. En la mayoría de los países, los residuos de vidrio, papel y cartón son recuperados en los llamados puntos verdes, mientras los EyE de plástico, cartones para bebidas y metal son recolectados selectivamente puerta a puerta. Este sistema de gestión REP para envases y embalajes se define en este proyecto como un piloto que conformará una cantidad determinada de empresas productoras de EyE, y diferentes tipos de gestores de residuos y valorizadores. Este piloto se distingue por la incorporación de TICs (tecnologías de información y comunicación) para la gestión de residuos, lo que se hace mediante la plataforma GIS (sistema de información geográfica) de soluciones integrales. Estas herramientas permitirían simular la entrega de información sobre las alternativas más costo-eficientes para los residuos de envases y embalajes de las empresas producto-
ras seleccionadas, y establecer conexiones con los gestores participantes. Parte importante de las empresas seleccionadas pertenecen a ASIVA.
PÚBLICA Y PRIVADA La plataforma REP Valparaíso tendrá dos zonas de uso: pública y privada. La primera funciona como una página web estándar en la que se visualizan datos e información de carácter general. La zona privada tendrá un acceso restringido a empresas previamente registradas y autorizadas por el sistema de gestión. El productor podrá ingresar información de EyE para las categorías Domiciliaria y No Domiciliaria, según corresponda; visualizar a las empresas gestoras autorizadas; ver la trazabilidad o estado de sus residuos (pendiente, retiro o valorizado) y visualizar el cumplimiento de sus metas. Los gestores podrán ingresar la información relativa a capacidades instaladas y disponibilidad; y subir a la plataforma el certificado de valorización y de retiro requerido por las empresas productoras.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
La plataforma será manejada por un administrador que podrá visualizar toda la información de las empresas productoras y gestoras incorporadas a la plataforma; ingresar nuevos productores y gestores; actualizar sus datos; administrar las categorías y subcategorías (cartón para líquidos, metal, papel y cartón, plástico y vidrio); y generar reportes. Además, la plataforma contará con una “bolsa de residuos” (oferta y demanda) que estará conformada por las distintas subcategorías señaladas por el decreto supremo que establece las metas de recolección y valorización de EyE. Las solicitudes de gestión de residuos enviadas a través de la plataforma GIS se notificarán al correo electrónico del administrador, que se encargará de retirar la oferta del sistema una vez que haya seleccionado al gestor o reciclador de base que retirará el residuo del productor correspondiente. Para eso, usará la plataforma como una herramienta de apoyo en la toma de decisión, asegurando el cumplimiento de metas de las empresas productoras, considerando los convenios y acuerdos establecidos entre productores y gestores, y velando por la libre competencia.
47
BANCOESTADO: INVERSIÓN Y CRÉDITOS “VERDES” BancoEstado presentó la plataforma “Mundo Verde”, que ofrece diversos productos de inversión y de financiamiento -créditos hipotecarios, de consumo y comerciales- para apoyar la reactivación sostenible de la economía. Ecovivienda, por ejemplo, es un préstamo con tasa de interés del 1,79% anual y un financiamiento del 80% a 20 años plazo, para adquirir viviendas nuevas que tengan calificación de eficiencia energética A, B, C o D. A su vez, el fondo mutuo “Mi futuro verde” está dirigido a personas naturales y jurídicas, con un monto mínimo a ingresar de $1.000 y el 60% de su patrimonio será invertido en empresas que incentiven el uso de fuentes limpias y aporten a la lucha contra el cambio climático.
MÁS EXIGENCIA A INMOBILIARIAS La Contraloría General de la República, a través de un dictamen con fecha 30 de septiembre, elevó la exigencia a los proyectos inmobiliarios que pretenden desarrollarse en áreas de preservación ecológica. A partir de ahora ya no bastará con el permiso de edificación para iniciar las obras, sino que también deberán ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. El Superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza, sostuvo que “la mayor parte de esas áreas se encuentran vinculadas a territorios de precordillera y cordillera, por ejemplo, sobre la cota mil, y son predominantemente zonas silvestres con vegetación nativa”.
REGLAMENTO PARA GENERACIÓN DISTRIBUIDA El 6 de noviembre entrará en vigencia el nuevo Reglamento de Generación Distribuida para Autoconsumo (Netbilling). Entre otros cambios, permitirá instalaciones de hasta 300 kW, fomentando el autoabastecimiento con energías limpias, como el uso de paneles solares.
AGUDO DÉFICIT HÍDRICO ENTRE ATACAMA Y RM De acuerdo al “Pronóstico de caudales de deshielo 2020-2021”, elaborado por la Dirección General de Aguas, entre las regiones de Atacama y Metropolitana se registra un déficit de entre el 50 y 100%, tanto en las precipitaciones como en la acumulación de nieve y, como consecuencia, los caudales se encuentran cerca o por debajo de los mínimos históricos. Entre las regiones de O’Higgins y Ñuble, en tanto, el déficit de precipitaciones es de 20% y la acumulación de nieve es similar a los niveles históricos. Los caudales evidencian una mejoría respecto de la temporada pasada, aunque siguen bajo sus promedios. Según la DGA, el agua acumulada alcanzaría para la próxima temporada, siempre que se realice una gestión adecuada.
ESTUDIO SOBRE COVS ALERTA SOBRE SITUACIÓN EN CONCÓN Un inquietante resultado para Concón arrojó la segunda fase del estudio “Huella digital de compuestos orgánicos volátiles (COVs) en el área de Concón, Quintero y Puchuncaví”, realizado por el Instituto Noruego de Investigación del Aire (NILU). El análisis advierte sobre altas concentraciones de algunos hidrocarburos, detectadas en horas nocturnas con mala ventilación, y el impacto que las emisiones de la refinería de petróleo de ENAP estarían generando sobre la población de esa comuna. Según el reporte, “en Concón, las concentraciones fueron en promedio seis veces más altas para los compuestos BTEX –Benceno, Tolueno, Etilbenceno y Xileno–, y entre dos y cuatro veces más altas para los hidrocarburos ligeros que en el sector de Ventanas, en Quintero-Puchuncaví”. Añade que en Concón “la intensidad de la fuente de la refinería tiene un impacto mayor en el sector residencial cercano”, que en sus comunas vecinas. Detalla que en el área cercana a la planta las concentraciones de Benceno superaron varias veces los 5 µg/m3, lo que se considera inusual y perjudicial para la población. Y agrega que se han detectado mayores niveles de Metilcloroformo, Nitrobenceno, Isobutano y Tolueno, que en la zona residencial de Quintero y Puchuncaví. Desde ENAP han respondido que el informe del NILU señala una concentración promedio de Benceno de 2,53 µg/m3 en el sector residencial de Concón, en condiciones meteorológicas adversas, lo que muestra que cumplen con la norma referencial europea que pone un límite de 5 µg/m3 como promedio anual.
48 RECURSOS HÍDRICOS
Actualización del Balance Hídrico nacional señala que el volumen de agua en los ríos en la zona centro-norte ha caído hasta 37% en los últimos 30 años, lo que se agudizará por la mayor demanda de usuarios, el cambio climático y otros factores.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
RECURSOS HÍDRICOS 49
P
etorca, en la Región de Valparaíso, bien podría recibir un título que ni esa ni otra comuna quiere o merece: Capital de la Escasez Hídrica. Sus habitantes están viviendo desde 2016 con 50 litros de agua al día por persona, abastecidos a través de camiones aljibe, porque la disponibilidad en el río Petorca no alcanza para cubrir las necesidades de la población y las actividades productivas en la zona, entre las que destacan las cuestionadas plantaciones de paltos. De acuerdo al estudio de “Actualización del Balance Hídrico”, realizado por investigadores de diversas disciplinas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y de la Universidad Católica para la Dirección General de Aguas (DGA), el caudal en una de las estaciones de medición de esta localidad ha bajado cerca de un 50%, desde los 2,6 m3/s promedio registrado en el periodo 1985-2015 a tan sólo 1,3 m3/s promedio en el lapso 2001-2018. Esta crítica situación, que se replica con variaciones en otras cuencas del norte y centro de Chile, ha sido provocada por la mayor demanda de usuarios de agua, cambios en el uso de suelo y variaciones climáticas, afirman los especialistas detrás del análisis. El trabajo, que permitió estimar el caudal de las cuencas del norte y centro del país, comenzó el año 2016 con un cambio en la metodología empleada anteriormente para analizar la situación de los caudales. El nuevo sistema permite además realizar proyecciones para los próximos años, considerando los escenarios de cambio climático, lo que busca ayudar a mejorar las políticas públicas frente a la escasez hídrica. “Uno de los aspectos importantes de este proyecto es que ha permitido ocupar un modelo de simulación espacialmente distribuido que permite obtener resultados de caudales pasados y proyectar valores futuros que debieran ser considerados para efectos de los diseños de obras futuras. Hoy en día, por ejemplo, se están proyectando embalses pensando en que se acumule el recurso hídrico, pero no se debería analizar con los datos pasados, sino con las series futuras”, sostiene Ximena Vargas, hidróloga y académica del Departamento de Ingeniería Civil de la FCFM, quien lideró el estudio.
MÁS ALLÁ DEL CAMBIO CLIMÁTICO Aunque es difícil realizar una comparación directa con las cifras registradas en 1987 (debido al cambio en la metodología), el estudio indica que en las últimas tres décadas los caudales de las cuencas de los
Las plantaciones de paltas, tradicionales en comunas como Petorca, son muy demandantes de agua.
ríos Aconcagua, Maipo, Rapel, Mataquito y Maule han disminuido entre 13 y 37 por ciento. “Más al norte, la variación es aún más difícil de constatar, debido a que el balance anterior no disponía de toda la información necesaria para hacerlo”, precisa. En casi todas las cuencas se registra una baja en la precipitación promedio de un 29%. Sin embargo, eso no explica todo el cambio en ellas. “Si uno analiza lo ocurrido entre 1985 y 2015, va constatando poco a poco el efecto que tiene la disminución de las precipitaciones, pero hay otros factores que inciden, como el cambio de uso del suelo, que no hemos analizado”, dice Ximena Vargas. Juan Pablo Boisier, climatólogo de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, aporta más detalles: “Sabemos que en términos de precipitaciones, por ejemplo, lo que vemos un año en particular, diez años o incluso tendencias de 40 años, es sólo en parte cambio climático antrópico. Independiente de su origen, el descenso de precipitaciones en las últimas décadas ha sido súper crítico en regiones que están en un límite en que la demanda se acerca mucho a la disponibilidad de agua, principalmente en las zonas de transición del árido a templadas (La Ligua, Petorca, Aconcagua). En esta crisis entran varios factores en juego. Además del cambio climático y de la variabilidad natural de la precipitación, también está el tema de que la industria agrícola se ha expandido mucho y tiene un consumo de agua muy grande, aunque todavía nos faltan estudios que cuantifiquen bien todos estos problemas”.
FUTURO MÁS SECO En casi la totalidad de las cuencas más importantes de las macrozonas estudiadas está disminuyendo el caudal de los ríos, tendencia que, se proyecta, continuará en el futuro. “Se utilizó información proveniente de modelos climáticos regionalizados al territorio y cuencas nacionales. Lo que muestran esas simulaciones coincide con el diagnóstico que tenemos mirando directamente en los modelos globales: en términos de precipitación, hay una tendencia a la baja hacia la zona centro-sur del país”, señala Boisier. Se utilizaron cuatro modelos climáticos globales, uno de los cuales proyectó que las precipitaciones podrían aumentar en algunas zonas. Los otros tres coinciden en que, a nivel general, las precipitaciones anuales disminuyen y las temperaturas aumentan, lo que significa que la escorrentía se reduce y el periodo de máximo caudal puede cambiar. “Si analizamos los caudales medios mensuales que se daban en la época de deshielo, se desfasan un poco hacia el invierno, principalmente por el efecto que tienen las precipitaciones en zonas más altas: ya no cae nieve, sino que precipitación líquida por efecto del aumento de temperatura. Entonces, tenemos mayor volumen de agua que escurre en época de lluvia y eso genera que, aunque no cambie la precipitación, tengamos menos acumulación de nieve y menos volumen para el periodo de deshielo”, explica Vargas. El modelo que entrega el cambio más severo es CSIRO, que proyecta en algunas cuencas casi 50% menos de agua para el periodo 20302060. “Eso es bastante. Modelos más optimistas arrojan en torno al 20% de disminución”, acota Lagos. Próximamente, la Universidad de Chile dará a conocer dos nuevos informes (2019 y 2020) de Balance Hídrico centrados en el centro y sur del país. Con esos estudios se tendrá una evaluación consolidada del pasado y presente de la situación hídrica a nivel nacional, así como proyecciones a futuro.
50 CONSULTORÍA
EXPERIENCIA Y ÉXITO Orbe Consultores suma la trayectoria y especialización técnica de Andalué y de los fundadores de Siga Ingeniería, para proyectarse como un referente en gestión y asesoría ambiental.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
CONSULTORÍA 51
E
n los albores de la institucionalidad ambiental en Chile, dos empresas consultoras pioneras en el sector comenzaron a escribir sus historias de forma paralela. Más de un cuarto de siglo después, los caminos de sus fundadores se encontraron para dar lugar a una organización que suma de manera sinérgica la experiencia, el know how y la especialización técnica acumulados, para ponerlos al servicio de sus clientes. Fue así como nació Orbe Consultores, firma que reúne la trayectoria de Andalué Consultores Ambientales y de los ex socios fundadores de Siga Ingeniería, para proyectarse como un referente en el campo de la gestión y asesoría ambiental. ¿Cómo se gestó esta unión? Luis Alberto Olcay, Gerente General de Orbe, responde: “Conocimos al equipo de Andalué, al inicio de nuestra trayectoria profesional, hace 25 años. De ahí en adelante, hemos participado en varios proyectos conjuntos, en temas complementarios a lo que hacíamos en nuestras respectivas organizaciones”. Cristóbal Fernández, Gerente del Área
La empresa presta servicios a los sectores minero, energético e industrial, entre otros. Legal y Gestiones de Permisos de la compañía, complementa: “Con Luis Alberto (Olcay) nos reconocíamos desde hacía mucho tiempo como parte del grupo de iniciadores de la consultoría ambiental en Chile, antes o en simultáneo a la discusión del proyecto de Ley 19.300. Solíamos coincidir en uno u otro proyecto, aunando especialidades. Fue siempre una relación colaborativa,
hasta que surgió la idea de reunirnos, sumando experiencias y focos”.
VALOR AGREGADO Haciendo un poco de historia, Siga Ingeniería fue creada por los hermanos gemelos Juan Carlos y Luis Alberto Olcay, quien destaca: “Se
52 CONSULTORÍA
referencia, como por ejemplo la generación de bosque nativo”.
ÁREAS DE DESARROLLO
Luis Alberto Olcay apunta a que Orbe sea un socio estratégico para sus clientes.
Orbe suma experiencia legal, ingenieril y ambiental, destaca Cristóbal Fernández.
Avances y Desafíos En base a su experiencia, los ejecutivos de Orbe analizan la evolución de la gestión ambiental en Chile y los principales desafíos. “Al principio, el SEIA era voluntario. Hoy es obligatorio y ha tenido un cambio significativo; los estudios son pormenorizados y profundos. Esto ha sido para bien de toda la ciudadanía y la protección ambiental. Sin embargo, aún queda reducir los plazos de aprobación ambiental de EIA/DIA de mega proyectos; incorporar tempranamente temas ambientales en los proyectos y el adecuado tratamiento de pasivos ambientales a nivel regulatorio, sin dejar de lado la permanente innovación en el sector”, sostiene Luis Alberto Olcay. En tanto, Cristóbal Fernández afirma: “Ha sido un proceso de mejoramiento continuo que ha dado relevancia a las evaluaciones ambientales, valorando las mejoras que éstas dan a los proyectos. No obstante, aún resta perfeccionar la normativa ambiental sobre ordenamiento territorial, aguas y contaminación de suelos, entre otros temas”. convirtió en una de las consultoras con más experiencia a nivel nacional e internacional, y en una de las empresas de ingeniería de consulta más relevantes del mercado. Aportó al desarrollo de proyectos en el sector público y privado, no solo en Chile, sino también en Perú y Colombia, participando como socio estratégico en el sector minero y energético, hasta el día de su venta, hace un par de años”. Por su parte, Andalué se formó en respuesta a una inquietud de los tiempos. “Sabíamos que el desarrollo y la inversión requerían orientación y regulación ambiental. Eran recurrentes el cuestionamiento y la demanda de mejoras a la operación de las industrias y actividades productivas, sumado al interés de muchos titulares por incluir evaluaciones ambientales a éstas. Vivimos el proceso que llevó a la creación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y su evolución en 23 años de vida, al cual ingresamos cerca de 250 proyectos, además de realizar asesorías y estudios ambientales que nos dan una mirada diversa de la problemática ambiental en Chile”, apunta Fernández. A partir de esas experiencias, ¿cuál es el
valor agregado que ofrece Orbe frente a la competencia? Olcay señala: “Andalué tiene 28 años de antigüedad y sus socios son referentes en el mundo ambiental. Nuestras trayectorias son parecidas en varios ámbitos, formando así esta nueva oferta que pone su potencial al servicio del desarrollo de la evaluación de impacto ambiental e ingeniería e innovación de proyectos de inversión, en el marco de una administración eficiente y eficaz”. En ese contexto, asegura que Orbe reúne las siguientes fortalezas: “Personal técnico especializado, inclusión de ingenieros y administradores de proyectos enfocados en el mundo ambiental. Además, alta capacidad de administración y gestión de proyectos”. A su vez, Fernández resalta: “La tremenda experiencia y capacidad de los ex socios de Siga es crucial. Hoy, en Orbe se reúnen disciplinas clave: la legal, la ingeniería, el ordenamiento territorial, el medio humano y la ecología forman nuestro ADN. Ese es nuestro valor agregado que nos permite integrar enfoques, comparar resultados, proyectar soluciones y desarrollar experiencias de
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Con miras a transformarse en un agente de mejora para sus clientes, Orbe gestiona la empresa a través de cuatro áreas: “Estudios y Evaluación Ambiental, liderada por Andrés Martin, entregando nuestra gran experiencia al mundo minero y energético; Legal y de Gestión de Permisos, enfocada en apoyar a empresas y sus stakeholders en temas legales ambientales, desde la estrategia a nivel de proyectos y hasta llegar a su representación en tribunales ambientales; Territorios y Comunidad, encabezada por Alejandra Hernández, que se aboca a optimizar el ordenamiento territorial, con proyectos y comunidades; y Sustentabilidad y Otras Consultorías, que opera en la recuperación de pasivos ambientales, planes de cierre e indicadores de sustentabilidad en empresas y programas”, detalla Olcay. En paralelo, operan la firma Obras Ambientales, que es una rama de la organización “especialista en diseño, implementación, operación y mantenimiento de diferentes medidas de mitigación, saneamiento, restauración, reforestación y compensaciones ambientales”. Fernández añade: “Nuestras áreas de desarrollo son variadas y versátiles, lo que nos permite abordar muchos proyectos. Queremos estar al día y a la vanguardia en la temática ambiental, pues creemos tener algo que aportar, sobre todo en gestión de cumplimiento, apoyo a compañías y personas para el seguimiento de sus obligaciones ambientales”.
METAS AMBICIOSAS A la hora de las proyecciones, ambos ejecutivos plantean metas claras y ambiciosas. Luis Alberto Olcay apunta: “Orbe Consultores, en base al trabajo desarrollado por Andalué, es líder en evaluaciones de impacto ambiental de proyectos del retail, del sector industrial e inmobiliario. Por el lado de Siga, durante más de 20 años fuimos socios estratégicos de los rubros minero y energético, por lo que nuestro crecimiento se enfoca en esos sectores. Nuestra meta es generar consultoría ambiental y de ingeniería de alto nivel, vinculada a proyectos de inversión. Y nuestra proyección ambiciosa: crecer a tasas de dos dígitos en los próximos cinco años, con el firme propósito de ser un referente en el área”. Y Cristóbal Fernández concluye: “En pocos años más veo a Orbe como una consultora y gestora ambiental capaz de decir que estuvo presente desde su inicio en el desarrollo de grandes proyectos de alta significancia económica, social y ambiental para Chile y, ojalá, para algunos países cercanos”.
PUNTOS DE VISTA
Por Sebastián Videla Consultor Ambiental
Recuperemos la visión de Andrés Bello sobre el agua
E
n la historia de Chile, el debate sobre el agua ha sido objeto de discusiones y conflictos permanentes, cuyas primeras manifestaciones se remontan al período colonial. Por ello, el Código Civil de Andrés Bello, aprobado en 1855, reconoce en su artículo 595 el carácter de bienes nacionales de uso público a los ríos y aguas que corren por cauces naturales, entendiendo que se refiere a aguas superficiales. Este concepto se recoge posteriormente en el Código de Aguas, en su artículo 5º, que además señala que los particulares pueden tener el derecho de aprovechamiento de ellas. Las Constituciones de 1833 y 1925, no hacían mención a estos derechos, que se entendían recogidos en el Código Civil. La situación cambia cuando la Constitución de 1980 reconoce el derecho de los particulares sobre las aguas en su artículo 19º número 24, sin hacer mención del dominio público de ellas. La cuestión planteada de esta forma conduce necesariamente a posturas muy discrepantes. Si bien se puede entrar a extensas discusiones jurídicas, propias de especialistas en derecho constitucional, todo indica que no es la mejor vía para zanjarlas. El reduccionismo que hacen ciertas personas para cercar y dejar en sus manos las discusiones de fondo de los asuntos sociales, ambientales y políticos es, en general, estéril para resolver los temas que definen la sociedad. Parece razonable que la escasez de agua en un país de geografía tan dispar como Chile obligue a tratar el tema con alta prioridad, atendiendo a que estamos expuestos a graves consecuencias derivadas del cambio climático y de la mala gestión de los recursos. Asimismo, no se puede negar que el aire y agua son vitales para la vida humana y, en consecuencia, cabe tratar el problema de asegurar su conservación y buen uso, tanto en cantidad como calidad. Lo primero es reconocer el carácter multidimensional del problema del agua, donde su complejidad sistémica debe ser asumida como cuestión de interés nacional. El Estado no puede sustraerse a su obligación de llevar adelante una gestión de las cuencas hidrográficas, participativa y planificada. La escasez hídrica requiere generar un marco de referencia para que exista un desarrollo armónico de la sociedad que, en lo posible, tenga una duración de muchos años. Este desafío está pendiente de solución. Andrés Bello habría entendido en toda su amplitud la necesidad de renovar el debate sobre el agua, recuperando una visión amplia y sustentable.
53
53
54
LA VETA RENOVABLE Grandes empresas de la minería nacional han comenzado a abastecerse con energía eléctrica renovable, la cual aportará casi el 50% de su consumo al año 2023.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
55
E
ntre molinos se han comenzado a “entender” en la gran minería nacional. Los de un tipo, los eólicos, están aportando sus primeros megavatios de potencia eléctrica al rubro; y los de otra clase, los SAG, muy demandantes de energía, están aprovechando este recurso limpio y renovable. Es una relación de mutuo beneficio, que crecerá exponencialmente en los próximos años, y que contribuirá significativamente a la sustentabilidad de la principal actividad productiva de nuestro país. Lo anterior, considerando los numerosos contratos a largo plazo que gran parte de las principales empresas mineras que operan en Chile ha suscrito, en el pasado reciente, con importantes productores de energía eléctrica renovable. Dado el nuevo escenario que se configura, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) proyecta que el consumo de electricidad proveniente de energías renovables y limpias en la minería del cobre crecería del actual 10,5% a un 49% en los próximos tres años. Al 2023, las empresas mineras sumarán 13,1 Tera Watts hora (TWh), unos 13.000 Gwh/año, a partir de proyectos basados en energía solar y eólica, principalmente, que cubrirían casi la mitad del total de la demanda eléctrica proyectada para ese año (26,7 TWh). Esto contribuiría de manera importante a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ayudando a cumplir con los compromisos del sector frente al cambio climático. El informe revela que los mayores contratos de abastecimiento con fuentes limpias corresponden a Escondida y Spence con 6,6 TWh/año, y Anglo American con 3 TWh/año. El organismo técnico advierte, además, que el consumo eléctrico en la minería del cobre podría llegar a 33,1 TWh al año 2030. Esto se explicaría por razones estructurales como el envejecimiento de las minas, la caída en las leyes del mineral y el decaimiento de los minerales oxidables, lo que conduciría a una producción enfocada en concentrados, proceso altamente intensivo en el uso de electricidad. Cabe indicar que las compañías mineras tienen al menos tres mecanismos para incorporar energías limpias: • Mediante un proyecto de ERNC desarrollado por la propia empresa para abastecer algún proceso, como ocurre con Gabriela Mistral de Codelco o Centinela de Antofagasta Minerals. • A través de contratos PPA (acuerdos de largo plazo para la compra de energía renovable) en los cuales las mineras participan en la inversión de un proyecto de ERNC, como lo han hecho Zaldívar y Quebrada Blanca, entre otros.
La fase de molienda y chancado es una de las más intensivas en el uso de energía eléctrica en la minería del cobre.
56
• Vía contratos PPA en los que la compañía, como cliente, solicita a un generador que el suministro sea con energías renovables, tal como lo han realizado Chuquicamata y Collahuasi.
Ambas empresas también tienen un acuerdo para suministrar energía renovable (más del 50% de la demanda) al proyecto Quebrada Blanca Fase 2, actualmente en construcción. — Zaldívar
ALGUNOS EJEMPLOS A continuación, detallamos la mayoría de los casos de mineras que están en proceso de incorporación de energía eléctrica renovable a su matriz. — Enami En 2021, la Empresa Nacional de Minería (Enami) logrará un hito: que el 100% de abastecimiento eléctrico de todas sus instalaciones proceda de fuentes renovables. El recurso provendrá de plantas solares fotovoltaicas, tras un contrato de largo plazo firmado con Acciona Energía en 2018. Solo falta que el complejo metalúrgico de Paipote, formado por la fundición Hernán Videla Lira y la planta Manuel Antonio Matta, en Copiapó, comiencen a operar con energía limpia. Tras ello, evitará la emisión a la atmósfera de más de 300.000 toneladas de CO2 equivalente al año. Para acreditar el origen renovable de la energía, la compañía estatal incorporó la plataforma Greenchain. — Teck Carmen de Andacollo Gracias a un contrato de largo plazo, la compañía minera comenzó el 1 de septiembre pasado a incorporar energías renovables a sus operaciones. La mina de cobre ubicada en la Región de Coquimbo obtendrá 72 MW (550 GWh/año) de la creciente cartera de energía renovable eólica, solar e hidroeléctrica de AES Gener. La transición a energía renovable sustituirá el uso de combustibles fósiles y eliminará aproximadamente 200.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año.
En 2018, Minera Zaldívar y Colbún firmaron un acuerdo que comenzó a regir en julio de 2020 y que tendrá una duración de diez años. Gracias al contrato -por 550 GWh/año y respaldado por fuentes de energía renovable hidráulica, solar y eólica-, la cuprífera podrá reemplazar emisiones equivalentes a 350 mil toneladas anuales de GEI. — Antucoya A partir de enero de 2022, será la segunda compañía del Grupo Antofagasta Minerals que utilizará sólo fuentes renovables para producir cobre. Esto, gracias a un contrato de largo plazo que suscribió con Engie Energía, que le aportará alrededor de 300 GWh/año. De esta manera, podrá evitar la emisión de unas 134 mil toneladas anuales de gases de efecto invernadero, lo que equivale a sacar de operación cerca de 36 mil vehículos al año. — Doña Inés de Collahuasi En abril de 2020 comenzó a materializarse un contrato que esta minera adjudicó a Enel Generación con un suministro eléctrico renovable de 1 TWh/año, que proviene de sus diferentes centrales de ERNC. Para alcanzar el 100% de suministro eléctrico renovable, la productora de cobre firmó en julio pasado otro contrato, esta vez con Sonnedix, que le proveerá unos 150 GWh, equivalente al 12% del consumo energético de la compañía. El recurso será provisto por la central fotovoltaica Sonnedix Atacama Solar, que con una inversión de US$180 millones se encuentra en construcción en la comuna de Pica, la misma donde se ubica la faena Cordillera de Collahuasi. — Escondida y Spence
La energía solar fotovoltaica ha ido aumentando su participación en la matriz eléctrica de las grandes empresas mineras en Chile.
Proyección de uso de energías renovables en la minería del cobre 2019
2020
2021
2022
0,8
2,48
8,73
12,03 13,13
TWh consumo esperado de 22,3 energía eléctrica
23,6
24,1
25,3
26,7
Porcentaje del consumo eléctrico esperado
10,5
36,2
47,5
49,2
TWh por uso de energías renovables
3,60
2023
Fuente: Estudios “Proyecciones de uso de energía eléctrica 2018-2029” y “Uso de Energías Renovables no Convencionales en la Minería Chilena”, 2019, Cochilco.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
En 2019, BHP suscribió contratos separados para Escondida y Spence, por 3 teravatios hora cada uno, con Enel Generación y Colbún, los cuales comenzarán a regir en agosto de 2021 y enero de 2022, respectivamente. Los acuerdos desplazarán unas 3 millones de toneladas de CO2 por año a partir de 2022 en comparación con los contratos basados en combustibles fósiles. Esto es el equivalente a las emisiones anuales de alrededor de 700 mil automóviles con motores de combustión. El objetivo de BHP es que el 100% de la energía de las dos operaciones provenga de fuentes renovables para mediados de la actual década. — Anglo American A partir de 2021, sus faenas Los Bronces, El Soldado y Chagres comenzarán a recibir energía eléctrica desde fuentes renovables de Enel Generación. El acuerdo considera un consumo de hasta 3 Tera Watts hora al año, gracias a lo cual la compañía reducirá en más de un 70% sus emisiones totales, equivalentes a dejar fuera de circulación 270.000 autos. Cabe destacar también que la minera instaló la primera planta fotovoltaica construida sobre un depósito de relaves e incorporó buses eléctricos para el transporte de sus trabajadores. — Candelaria Esta faena de cobre de la región de Atacama comenzará a ser provista de energía renovable a partir de 2023, tras un contrato firmado con AES Gener en 2018. Considera un suministro de 1.100 GWh/año.
57
CIANOBACTERIAS PARA EVITAR CONTAMINACIÓN DESDE RELAVES
CONFIRMAN CLAUSURA TOTAL Y DEFINITIVA DE PASCUA LAMA El Primer Tribunal Ambiental ratificó la clausura total y definitiva de Pascua Lama, y mantuvo la multa de más de 7 mil millones de pesos (12.360 Unidades Tributarias Anuales) por los daños causados por el proyecto perteneciente a Compañía Minera Nevada, filial de la canadiense Barrick. De este modo, la judicatura especializada reafirmó su sentencia adoptada en octubre de 2018, mediante la cual había aprobado la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente debido a la afectación de los glaciares y a la contaminación de las aguas, entre otros impactos generados por la faena minera que buscaba explotar oro, plata y cobre en la Región de Atacama. Barrick aceptó el fallo y decidió no apelarlo.
“Una tecnología lista para ser transferida” es la que surgió del laboratorio de bioquímica vegetal y fitorremediación de la Universidad de Santiago de Chile. La solución es resultado del proyecto Fondef “Escalamiento y desarrollo de un bioestabilizador de material particulado para la operación sustentable de mina”, cuya dirección estuvo a cargo de la investigadora y Dra. Claudia Ortiz. A diferencia de otros métodos en aplicación, la iniciativa se enfocó en controlar la dispersión de contaminantes provenientes de depósitos de relaves mineros mediante la aplicación de un bioestabilizador compuesto de cianobacterias. Estos microorganismos son capaces de formar costras biológicas de suelo y, por lo tanto, propiciar la germinación de plantas mediante la colonización de algas, hongos y bacterias propias de una zona o autóctonas. Además, las características de las cianobacterias permiten atrapar material particulado fino de manera más eficiente y evitar la contaminación de fuentes de agua.
58 SUELOS
Con un enfoque holístico, Suez suma más de 30 años saneando y aportando valor a sitios contaminados en forma exitosa.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
SUELOS 59
S
e le considera un “peligro oculto” porque con frecuencia no se puede evaluar o percibir directamente. Es una referencia a la contaminación del suelo que, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es una de las principales amenazas que afectan al medio ambiente y a los beneficios que este recurso proporciona a los ecosistemas. Tal problema ambiental se produce por la presencia de un químico o sustancia que no forma parte del sitio y/o que está presente en una concentración anormal, lo que reduce la calidad del suelo, tiene un impacto negativo en sus funciones naturales, puede degradar gravemente los principales servicios que entrega a los ecosistemas y poner en riesgo la salud de las personas. Debido al desarrollo industrial y agroquímico, como también a cambios en las regulaciones, la cantidad y diversidad de contaminantes por sanear aumenta constantemente. De ahí la preocupación que existe a nivel mundial por este tema y la urgencia de avanzar en el desarrollo de métodos de rehabilitación de suelos.
SANEAMIENTO Y RESTAURACIÓN Suez lleva más de 30 años entregando sus conocimientos, experiencia y amplia gama de soluciones en saneamiento de suelos, acuíferos y gases de suelo, gracias a lo cual ha podido dar una nueva vida a áreas que estaban contaminadas. Su propuesta va más allá de la remediación y es aplicable a distintos tipos de industria, como la minera, química, inmobiliaria, petrolera y otras. Entre sus trabajos destacan los realizados en las lagunas de Al Karaana, en Qatar; en la refinería Norske Shell, en Noruega, y en la planta industrial de Avenue Coking Works, en Reino Unido. Este último es un caso emblemático, porque es uno de los lugares más contaminados de Europa Occidental que se restauró y se convirtió en una reserva verde compatible para usos culturales y deportivos. Para 2033 se estima que el sitio acogerá alrededor 1000 casas, espacios para oficinas y servicios, incluyendo tiendas y una escuela. ¿Claves del éxito? “Vemos los sitios desde un punto de vista holístico y ponemos al servicio de los clientes industriales o las autoridades locales nuestra visión y expertise, desde la planeación del cierre del activo hasta su reconversión en un sitio con otra utilidad, permitiendo así dar valor a los activos al final de su vida útil y que puedan renacer en un nuevo ecosistema”, destaca Ana Espina, Business Development Manager de Suez Chile. Agrega que consideran “no solo el sitio industrial en sí, sino también la problemática de su entorno, gestionando en forma global todo el eco-
sistema del territorio durante los trabajos de demolición, desmantelamiento y remediación. Esto incluye el control de molestias para los vecinos durante los trabajos, la relación con las partes interesadas, la gestión integral de los flujos de residuos generados, control de emisiones, monitoreo continuo, protección de la seguridad y salud de los operadores y el entorno, entre otros”.
TÉCNICAS Y MÉTODOS A través de su Unidad de Negocio IWS (Industrial Waste Specialties), Suez desarrolla una estrategia y diseño adaptados a cada caso. Para ello cuenta con técnicas probadas e innovadoras para el tratamiento de suelos y aguas subterráneas, además de equipos multidisciplinarios y unidades de tratamiento móviles que prestan
“Vemos los sitios desde un punto de vista holístico y ponemos al servicio de los clientes industriales o las autoridades locales nuestra visión y expertise, desde la planeación del cierre del activo hasta su reconversión en un sitio con otra utilidad, permitiendo así dar valor a los activos al final de su vida útil y que puedan renacer en un nuevo ecosistema”. Ana Espina, Business Development Manager de Suez Chile servicios en todo el mundo. El trabajo comienza con la investigación de la calidad del suelo, que es fundamental para poder aplicar la mejor solución desde todos los puntos de vista, optimizando los posibles costos asociados. Para los procesos de remediación, la compañía diseña cada operación según la problemática específica del suelo evaluado y utiliza la opción tecnológica ambientalmente más sostenible y viable para cada caso. “Esto depende de diferentes parámetros, como el tamaño del sitio, el tipo de contaminación, la naturaleza del suelo, los plazos para realizar la descontaminación, los riesgos para los operadores, los costos de tratamientos, así como los riesgos para la salud relacionados con el
uso futuro del sitio para instalación industrial, residencial, parque…”, precisa Ana Espina. En Francia, por ejemplo, Suez desarrolló y sigue innovando en tratamientos tanto in situ (que no se requiere excavar) como fuera del sitio (ex situ), con el establecimiento de una red de plataformas Neoter. Asimismo, para incentivar la reutilización de la tierra contaminada, la compañía ha creado plataformas multimodales para clasificar y mejorar la tierra. El proceso es simple: el suelo se excava y se envía a un sitio, en donde se aplican distintas tecnologías como procesos biológicos, térmicos, físico-químicos (“lavado”) o de estabilización, lo que permite reutilizar el suelo tratado o disponer la fracción no valorizable en rellenos de seguridad. Las pruebas piloto realizadas de antemano en los laboratorios de la empresa permiten también evaluar la viabilidad de las soluciones previstas, la relevancia de sus elecciones técnicas y definir los parámetros para dimensionar los proyectos.
REGULACIÓN EN CHILE En Chile no existen regulaciones nacionales para la gestión de suelos contaminados. Sin embargo, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) ya está impulsando algunas iniciativas para avanzar en esta materia, como es la realización de dos estudios que debieran finalizar en 2021: “Elaboración de lineamientos estratégicos con miras al desarrollo de instrumentos normativos y de gestión de suelos” y “Análisis de metodologías internacionales y determinación de contaminantes a normar en suelo”. “Ambos estudios están focalizados en generar propuestas para la regulación del suelo, tanto para identificar los contaminantes a normar como para analizar la información existente a nivel nacional para iniciar cualquier proceso normativo. Las dificultades para desarrollarlo ya están identificadas, por lo que ahora se busca definir las acciones necesarias para su solución. Si bien los plazos y pasos para la elaboración de normas de calidad están regulados, una norma de suelo es un instrumento completamente nuevo en nuestro marco regulatorio, por lo que es una acción que proyectamos en un mediano plazo”, explican en el MMA. Desde la autoridad ambiental destacan también que en los últimos años se ha generado información y se han levantado propuestas para el manejo de suelos, todo lo cual sirve de base para los estudios que ahora están ejecutando. “El objetivo es que éstos proyecten un camino más certero para avanzar en la gestión de suelos contaminados”, concluyen.
60 COOPERACIÓN
TODO PARTIÓ EN WASHINGTON Chile ha suscrito más de una veintena de tratados globales y bilaterales en materias ambientales y de protección a la biodiversidad. Escazú podría ser el próximo, aunque no por ahora.
C
uentan que en Escazú hay más leyendas que colegios, plazas e incluso casas. Por algo se le conoce en Costa Rica como la “Ciudad de las Brujas”. Allí, en ese distrito de más de 12 mil habitantes, se forjó un acuerdo internacional cuya rúbrica fue rechazada por el Gobierno de Chile contra la postura de la inmensa mayoría de los especialistas en derecho ambiental y defensores del medio ambiente. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
El tratado aspira a proteger tres derechos básicos: acceso a la información ambiental (cualquier persona puede requerirla), participación pública de los procesos de toma de decisiones ambientales (para vigilar posibles proyectos que puedan tener impacto negativo sobre el ambiente), y acceso a la justicia ambiental (que puede ser impulsada por cualquier ciudadano). Pese a ser uno de los impulsores del pacto en su gestación, en
COOPERACIÓN 61
2018, el Presidente Sebastián Piñera y su gobierno decidieron no ratificarlo porque “Chile ya tiene una legislación moderna y muy completa en relación a los derechos a los que se refiere Escazú. Solo de la lectura de este tratado queda en evidencia que en muchos casos se refiere a materias de gran importancia de manera vaga y ambigua y particularmente en forma indefinida e imprecisa en término de las obligaciones a las que se compromete el Estado que lo suscribe y ratifica”, expuso como argumentos el canciller Andrés Allamand. Agregó que “el acuerdo expone al país a la contingencia de demandas internacionales por razones ambientales, lo que desde nuestro punto de vista implica una afectación grave en materias de soberanía que son fundamentales para el desarrollo”. Por su parte, la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, aseguró que “apoyamos y estamos plenamente de acuerdo con todos y cada uno de los fundamentos medioambientales que son base del tratado de Escazú. El problema es la forma en que quedó finalmente redactado porque introduce incertidumbres que no son posibles de solucionar, ya que este acuerdo no admite ningún tipo de reserva”.
GRAVE CONTRADICCIÓN
Antártica exclusivamente para fines pacíficos. En octubre de 1991 se le incorporó el Protocolo de Madrid por la necesidad de incrementar la protección del medio ambiente antártico y de sus ecosistemas. — Convención Ramsar Firmada en 1971, sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y uso racional de los humedales y sus recursos. — CITES En aplicación desde 1975, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres tiene el claro propósito de contribuir a su supervivencia. — Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos Vigente en Chile desde octubre de 1981, “busca proteger, salvaguardar y conservar la integridad de los ecosistemas de los mares que rodean la Antártica y de los recursos vivos marinos antárticos”.
Lamentando la decisión, Valentina Durán, Directora del Centro de Derecho Ambiental y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, sostuvo en un artículo del plantel que “si no está dispuesto a asumir la agenda transformadora del Acuerdo de Escazú, el Estado de Chile está incurriendo en una grave contradicción. Aunque como país mostramos avances en materia medioambiental, todavía nos falta mucho, sobre todo a la hora de proporcionar información adecuada para la gestión de los recursos hídricos y contaminación del aire, además de avanzar en mayor garantía al acceso a la justicia ambiental. Además, la negativa a firmarlo abre la pregunta de si Chile está comprometido en acciones de cooperación respecto a derechos humanos en asuntos ambientales o, al contrario, tiene una mirada cortoplacista en que entiende que la participación en estos temas son barreras al desarrollo”. Muy crítica fue también Flavia Liberona, Directora Ejecutiva de Fundación Terram, quien en una columna afirmó que con su negativa a suscribir el acuerdo “el gobierno transparenta su posición, dejando claro que no tienen interés ni intención de que Chile avance en temas de transparencia de la información ambiental, participación pública en la toma de decisiones en el trascendente ámbito, así como en la protección de los defensores del medio ambiente”.
ACUERDOS GLOBALES Unas ocho décadas antes que Escazú apareciera, Chile comenzó a participar en negociaciones y a firmar tratados globales y bilaterales conducentes a proteger el entorno natural y humano. Considerando antecedentes publicados por el Ministerio del Medio Ambiente, la biblioteca del Congreso Nacional y el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad de la Universidad Católica, a continuación hacemos un resumen cronológico de los más importantes. — Convención de Washington
La protección del medio ambiente antártico y de sus ecosistemas se acordó en el Protocolo de Madrid (1991).
— Protocolo de Montreal Desde 1989 establece un marco para “proteger la capa de ozono con la adopción de medidas precautorias para controlar las emisiones globales de las sustancias que provocan su disminución”. — Convenio de Viena
Suscrito en 1940 y ratificado por Chile en 1967, busca la protección de la flora, fauna y bellezas escénicas naturales de América.
Data de marzo de 1990 y su misión es “proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos negativos producidos por las modificaciones en la capa de ozono”.
— Tratado Antártico
— Convenio de Basilea
Vigente en Chile desde junio de 1961 para asegurar el uso de la
En vigor desde mayo de 1992, procura reducir el movimiento trans-
62 COOPERACIÓN
Desde 1998 que Chile es parte de la Convención para la Lucha contra la Desertificación, que busca combatir este fenómeno y mitigar los efectos de la sequía en los países afectados.
fronterizo de desechos peligrosos en una forma que sea consistente con su manejo eficiente y ambientalmente adecuado. — Convención Marco sobre Cambio Climático Vigente en Chile desde 1995, se enfoca en la estabilización de las concentraciones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera. Esto, a un nivel tal que ya no existan interferencias antropógenas significativas en el sistema climático. — Convención sobre la Diversidad Biológica En aplicación en nuestro país desde 1995, “promueve el uso sustentable de los componentes de la biodiversidad y fomenta una distribución equitativa de los beneficios generados por la utilización de los recursos genéticos”. — Convención para la Lucha contra la Desertificación Busca combatir la desertificación y mitigar los efectos de la sequía en los países afectados, especialmente en África. Chile la adoptó en 1998. — Protocolo de Cartagena Firmado en mayo de 2000, pero aún no ratificado por Chile, su objetivo es “contribuir a garantizar un nivel adecuado de protección en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización seguras de los organismos vivos modificados resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica”. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
— Convenio de Estocolmo Su foco es la protección de la salud humana y del medio ambiente frente a los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs). En aplicación en nuestro país desde mayo de 2005. — Convenio de Rotterdam También desde el año 2005, “promueve la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos, a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles daños”. — Protocolo de Kioto Tras entrar en vigor en febrero de 2005, ha sido hasta ahora uno de los instrumentos jurídicos internacionales más relevantes para concretar acciones para frenar el cambio climático. En un principio, solo planteaba obligaciones a los países desarrollados, con miras a que redujeran al menos el 5% de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2008 y 2012, con respecto al inventario de 1990. Según la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en ese primer periodo, logró rebajar el 22% de las emisiones en 37 países industrializados y la Unión Europea. En 2012, se extendió la vigencia de este Protocolo hasta 2020 y se redefinió la meta, aumentando la ambición en la captura de emisiones de carbono. — ODS y Acuerdo de París En 2015, los países miembros de la ONU, incluido Chile, definieron
COOPERACIÓN 63
10 Países habían ratificado, al cierre de esta edición,
el Acuerdo de Escazú, que requiere que al menos 11 naciones lo hagan para entrar en vigencia. Perú, al igual que Chile, decidió no sumarse al pacto.
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a cumplir al año 2030. También se aprobó el Acuerdo de París, que viene a sustituir el Protocolo de Kioto, con el compromiso global de acelerar e intensificar las acciones e inversiones necesarias para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono, evitando así que el incremento de la temperatura media global del planeta supere los 2 °C respecto a los niveles preindustriales.
ACUERDOS BILATERALES — Tratado entre Chile y Argentina sobre Medio Ambiente Suscrito en abril de 1993 para “emprender acciones coordinadas o conjuntas en materia de protección, preservación, conservación y saneamiento del medio ambiente e impulsar la utilización racional y equilibrada de los recursos naturales”. — Acuerdo de Cooperación Ambiental Chile - Canadá Promulgado en julio de 1997. Sus principales objetivos son fortalecer la cooperación ambiental entre las partes y asegurar la ejecución eficaz de las leyes y regulaciones ambientales de cada una de ellas, favoreciendo además que se alcancen las metas y los objetivos ambientales del Tratado de Libre Comercio. — Acuerdo de Cooperación Ambiental Chile - Estados Unidos Data de marzo de 2004 y su foco es “establecer un marco para la cooperación entre las partes para promover la conservación y la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y de la degradación de los recursos naturales y ecosistemas, así como el uso racional de los recursos naturales en pro de un desarrollo sostenible”. — Acuerdo de Cooperación Ambiental Chile - China Suscrito en 2007, busca promover la cooperación en el campo de la protección ambiental. Sus áreas prioritarias y de interés mutuo son el control y monitoreo de la contaminación ambiental; una política de manejo de la calidad del agua y tecnologías para su tratamiento; y la conservación ecológica y control de la contaminación de las áreas marinas y costeras, entre otras. — Acuerdo de Cooperación Ambiental Chile - Perú Promulgado en julio de 2015, se centra en “promover la cooperación para el fortalecimiento de capacidades y potencialidades de las partes, incluidas las ONGs, a fin de impulsar el desarrollo de políticas y de la gestión ambiental; facilitar, mediante la cooperación, el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia ambiental asumidos por las partes; y fortalecer el diálogo y el intercambio de experiencias en materia ambiental”.
63
65
LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN Medir y analizar con precisión los distintos parámetros medioambientales es clave para compatibilizar adecuadamente el desarrollo de las actividades productivas con el resguardo del entorno natural y humano. Así lo demuestran los siguientes artículos que relevan el rol de los laboratorios y la instrumentación especializada en esta tarea.
66 LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
OLFATO DE LABORATORIO Dos especialistas señalan las ventajas y puntos críticos de los análisis de olores por olfatometría dinámica que se realizan en Chile.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN 67
C
uando sentimos un mal olor solemos reaccionar con una mueca de asco y/o apretándonos la nariz. Es una experiencia desagradable que, si se prolonga demasiado, también puede causarnos mareos, náuseas, vómitos y dolor de cabeza. Lo que la mayoría de nosotros desconoce es que este tipo de contaminación hasta “afecta al estado psíquico de las personas, influyendo negativamente sobre su estado anímico y provocando situaciones de estrés”, revelan en el Ministerio del Medio Ambiente (MMA). De ahí la importancia de normar las emisiones de olores, sobre todo si provienen de instalaciones industriales, como también de recolectar y analizar adecuadamente las muestras para controlar con prontitud los focos de contaminación odorífera detectados. En Chile, el estudio de los olores se realiza fundamentalmente a través del método de Olfatometría Dinámica (OD), que está aprobado bajo la Norma Chilena (NCh) 3190. “Corresponde a una técnica sensorial de medición que se utiliza para determinar la concentración y la tasa de emisión de olor desde una fuente en particular”, precisa una publicación de la empresa ANAM, que ofrece este servicio.
PUNTOS CRÍTICOS En una exposición realizada en la última Conferencia Hispana de Olores, que tuvo lugar en Chile a fines de 2019, Ignacio Muñoz, Analista de Laboratorio de TSG Environmental, se refirió a los puntos críticos en los estudios de OD. Ahí sostuvo que “el desarrollo en calidad técnica de un laboratorio de olfatometría no está libre de contratiempos y desviaciones, muchas veces ignoradas o, peor aún, desconocidas. Y pueden aparecer en todos los ámbitos de acción: selección y calibración de panelistas, muestreo, análisis y resultados”. Como contexto, recordó que en el país tendremos en el corto a mediano plazo normativas de olores para la crianza intensiva de cerdos, industrias pesqueras, plantas de tratamiento de aguas servidas, instalaciones de celulosa y rellenos sanitarios. “Y la responsabilidad de quien debe aprobar o no un futuro proyecto (evaluador), así como del titular que desea controlar sus emisiones y con ello su impacto, y la credibilidad de la comunidad que es en gran medida el instrumento de evaluación de lo anterior, están mayoritariamente basadas en el reporte técnico que emite un laboratorio”, explicó. El experto enumeró los factores que afectan la calidad en las actividades de los laboratorios de OD, entre los que se cuentan: • Incertidumbre en los requerimientos de capacitación sensorial de los panelistas, ya que solo se hace referencia a su sensibilidad y desviación frente a una sustancia de referencia (n-butanol). • Muestreo de olores: Existe poca claridad en las guías nacionales e internacionales respecto del número de muestras y horario de muestreo según cada tipo de fuente. • Estado de limpieza de equipos y chequeos entre muestreos. • Calibración y verificación de equipos y materiales: olfatómetros, dilutores, túneles de viento, bolsas de muestreo, entre otros. • Tiempo transcurrido entre muestreo y análisis. • Experiencia del analista. • Prolongados tiempos de transporte de muestras.
CONCLUSIONES Ignacio Muñoz señala que para evaluar la relevancia de un sistema de gestión robusto en la planificación de las actividades de un laboratorio de OD, se analizaron los datos de concentración de olor levantados en 50
Los purines de cerdo generan olores molestos que se pueden medir mediante esta técnica. muestras de pilas estabilizadas de compostaje de purines. Las principales conclusiones surgidas del estudio fueron las siguientes: • Las decisiones que se generan a partir de los resultados entregados por un laboratorio de olfatometría, en especial iniciado el proceso de implementación de normativas en el país, requieren del máximo cuidado y calidad en cada paso. Las resoluciones implican autorizar o no el funcionamiento y/u operación de una instalación e inversiones de parte de un titular, que debe estar al tanto de los niveles de riesgo que conlleva. La comunidad necesita asegurarse de forma fehaciente que los métodos y controles realizados son idóneos y no crear desconfianza en torno a procesos que ha costado tanto desarrollar e implementar. • Las guías técnicas disponibles (NCh 3190, NCh 3386, Guía SEA) aún adolecen de vacíos que quedan a criterio de los asesores y consultores, quienes no siempre pueden visualizar la ganancia de tener un buen levantamiento. Se suele privilegiar primero el costo y no la calidad de muestreo y el análisis posterior. • Casi la totalidad de los problemas que se generan en el muestreo y análisis olfatométrico pueden evitarse mediante rigurosos procesos de calidad.
METODOLOGÍA CLARA En otra visión, Cristian Maturana, Jefe Comercial de Diagnóstico y Control de Olores de ANAM, sostiene que el nivel de certeza y confiabilidad que tiene el estudio de olores por OD “está dado por los parámetros que establece la normativa asociada a la metodología. En el caso de nuestro laboratorio podemos asegurar la validez de los análisis en base a que cada integrante del panel debe cumplir una serie de requisitos técnicos normados. Entre éstos se encuentra, por ejemplo, la verificación de la capacidad olfativa de la persona con un patrón de referencia, como el n-butanol, ante cada evaluación que se llevará a cabo”. Sobre falencias técnicas, vacíos normativos u otros motivos que impiden realizar mejor esta actividad en nuestro país, sostiene: “En general, las normas que existen son técnicas, tanto de muestreo como de análisis, y en ese sentido está bien claro cómo se debe efectuar este proceso, por lo que si se siguen al pie de la letra las metodologías se logra hacer un buen trabajo. Los resultados obtenidos, sin embargo, deben compararse con normas de referencia extranjeras, ya que a la fecha no existen normas de emisión o impacto que permitan confirmar si una industria está dentro de los parámetros establecidos o no. Aunque las regulaciones están en desarrollo y en el corto plazo ya contaremos con ellas”.
68 LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
METALES EN EL AIRE En Chile, la medición de metales en muestras de aire asociadas a actividad industrial se realiza mediante técnicas de laboratorio como la espectroscopia.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN 69
P
lantas de generación eléctrica, faenas mineras y rellenos sanitarios son instalaciones que a simple vista nada tienen en común. Sin embargo, comparten la similitud de que cada una debe responder por obligaciones ambientales establecidas en su respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Algunas de esas exigencias regulan los límites de sus emisiones atmosféricas, tanto en su fuente de origen como también respecto a su impacto en los sectores poblados aledaños a la operación. Por lo tanto, las industrias deben monitorear sus descargas, aunque hay elementos presentes en el aire que por su naturaleza no pueden medirse in situ, sino en laboratorio. Así ocurre con las trazas de distintos metales que pueden ser perjudiciales para la salud de las personas y para el medio ambiente, tal como se describe a continuación.
TÉCNICAS DE MUESTREO Claudio Pérez, Product Manager de Serpram Chile, explica que para detectar metales a través del monitoreo de calidad del aire en los alrededores de las fuentes industriales se utiliza la técnica de muestreo de material particulado (MP) en filtros de alto (Hi-Vol) o bajo volumen (Low-Vol). Esto se hace, idealmente, en membranas de teflón o nylon, donde la muestra de partículas es retenida de acuerdo al tamaño del impactador utilizado. Es decir, según se trate de material particulado grueso (MP10) o fino (MP2,5). “Una vez completado el ciclo de funcionamiento –24 horas continuas–, la muestra se envía a laboratorio para determinar la concentración de material particulado por medio de gravimetría. Posteriormente, el filtro se somete a un proceso de digestión para la determinación de metales, procedimiento que también
Análisis en Laboratorio vs. Continuo Claudio Pérez afirma que los equipos empleados para la medición de metales en laboratorio son distintos a los utilizados para monitoreo en aire ambiente y en procedimientos isocinéticos: “A pesar de que existen fabricantes de equipos para monitoreo de calidad del aire que han desarrollado analizadores continuos de metales, éstos aún no se utilizan de forma regular debido a que las técnicas analíticas en laboratorio poseen la fortaleza de estar acreditadas ante el INN (Instituto Nacional de Normalización), bajo estándares internacionales mediante la norma NCh-ISO 17025”. Por esta razón, destaca que Serpram Chile ejecuta muestreos, según la normativa vigente, pero que los análisis después se efectúan en laboratorios especializados. “Es la autoridad quien define los estándares aplicables a nivel nacional para la ejecución de este tipo de ensayos, utilizando analizadores continuos. Así, garantiza a los titulares de proyectos que el método puede replicarse con los mismos niveles de incertidumbre y trazabilidad que se exige a los laboratorios de análisis”.
es llamado especiación química”, explica el ingeniero. En el caso de los muestreos isocinéticos, vale decir en la fuente de origen, se utiliza el método CH-29 “Determinación de Emisiones de Metales desde Fuentes Estacionarias”. Según Pérez, este procedimiento se aplica en fuentes fijas para chimeneas, calderas y cualquier otro tipo de instalaciones
70 LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
Durante las labores de monitoreo de calidad del aire se realizan los procedimientos de muestreo de material particulado. que deba reportar a la autoridad: “Aquí, el muestreo se realiza directo en una chimenea utilizando una sonda isocinética, donde las emisiones gaseosas se recogen en una solución de peróxido de hidrógeno. Posteriormente, se envían a laboratorio para ser digeridas y analizadas por AAS (espectroscopia de absorción de atómica) o por ICP-MS (espectroscopia de masas)”.
ANÁLISIS POR ESPECTROSCOPIA Una vez en el laboratorio, el análisis de metales se ejecuta sobre muestras de MP10 o MP2,5 utilizando filtros de cuarzo en equipos Hi-Vol. “En la eventualidad de realizar el muestreo con equipos Low-Vol, la matriz del filtro debe ser de teflón o nylon”, añade el profesional. Así, la muestra de MP es sometida a un análisis de gravimetría. Posteriormente, se procede con la digestión del filtro para ser analizado por espectroscopia de absorción de atómica (AAS), o también ejecutar un ensayo mediante la técnica de fluorescencia de rayos X (XRF), que permite hacer un barrido de hasta 56 elementos en una muestra sin destruirla. La espectroscopia de absorción atómica puede optimizarse para aumentar su sensibilidad a través de la generación de hidruros, o también aplicando técnicas adicionales como lo hacen la espectroscopia óptica acoplada de plasma inducido (ICP-OES), la espectroscopia de masas acoplada de plasma inducido (ICP-MS) o la espectroscopia de inyección de flujo de mercurio (FIMS). “El uso de estas técnicas permite la obtención de resultados más exactos. Además, el análisis de metales por ICP-OES o ICP-MS ayuda a generar resultados con mayor rapidez, precisión y robustez. También permiten analizar elementos no metálicos, como azufre y fósforo”, comenta el ingeniero. Cabe indicar que los análisis de las muestras de calidad del aire en laboratorios se centran en la medición de 44 elementos, la mayor parte de los cuales corresponde a metales como vanadio, cobre, cromo, plomo, hierro, aluminio, manganeso, antimonio, litio, oro, plata, platino, cobalto, rodio, cadmio y titanio, entre otros. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Para los muestreos isocinéticos usando el método Ch-29, la lista en su mayoría coincide, solo que agrega cuatro elementos más.
REPORTE DE RESULTADOS Claudio Pérez comenta que los resultados de los análisis de metales en el aire se deben informar a las autoridades que velan por la calidad del aire y regulan los niveles de exposición que podrían afectar al entorno natural y humano, entre las que figuran la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la Superintendencia de Salud y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Estos reportes se realizan de manera distinta si se trata de ensayos realizados a muestras provenientes de monitoreos de calidad del aire o de mediciones isocinéticas. En el primer caso, el titular de la fuente emisora debe informar los resultados de los análisis químicos que se le hayan solicitado, de acuerdo a los compromisos exigidos en sus RCA o por otro tipo de requerimiento legal. Diferente es el procedimiento para las mediciones isocinéticas. “Para las corridas efectuadas en muestreos de fuentes fijas se deben analizar todos los elementos listados y descritos en el método Ch-29 y el titular es el responsable de reportarlos directamente en el RETC (Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes)”, indica el representante de Serpram Chile. El profesional subraya que dichas mediciones pueden ser ejecutadas únicamente por empresas autorizadas por la SMA como ETFA (Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental), las cuales deben estar acreditadas bajo normas como la NCh-ISO 17.020 o 17.025, como ocurre con Serpram Chile. Claudio Pérez comenta que los datos obtenidos en los análisis de metales en las muestras de aire sirven para fines de cumplimiento ambiental, pero también “para la elaboración de líneas base, respecto de la exposición a contaminación por metales, o de otro tipo de estudios cuya finalidad sea conocer las condiciones ambientales y los niveles de concentración de estos elementos en el ambiente (aire, agua o suelo)”.
PUNTOS DE VISTA 71
L
Investigación, desarrollo e innovación
a experiencia internacional ha demostrado que la ciencia, tecnología e innovación juegan un rol clave para acelerar el desarrollo, construir sociedades sustentables y proteger los recursos naturales. Sin embargo, ante la crisis sanitaria actual, muchos gobiernos están cayendo en la tentación de reducir sus inversiones en educación, investigación y desarrollo, para priorizar otras materias de aparente urgencia inmediata. Lamentablemente, nuestro país parece seguir la misma línea, tal como se ve en el presupuesto fiscal 2021 presentado al Congreso, que reduce significativamente los recursos para programas relevantes como el Fondo de Innovación, Ciencia y Tecnología y el Fondo de Innovación para la Competitividad. Chile continúa siendo el miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con menor inversión en investigación y desarrollo, llegando a 0,37% del PIB, lo que es 1/6 del promedio de la OCDE (2,34%) y más bajo que Argentina (0,54%) y Brasil (1,26%). Más preocupante aún es que más del 70% proviene de fondos públicos, a pesar de los múltiples incentivos tributarios y otras regalías Por Claudio Zaror Profesor Titular Depto. Ingeniería Química establecidas para aumentar la participación privada. Universidad de Concepción Según el Banco Mundial, en nuestro país existen 493 personas por cada millón de habitantes dedicadas a investigación, mientras que en Argentina son 1.192 y en Brasil 888; el promedio mundial es 1.411 y el promedio OCDE 4.079. Esto da una idea de la brecha entre la realidad nacional y la de países de la región y del mundo desarrollado. No obstante, en las últimas 3 décadas en Chile se ha construido una buena base de capacidades de investigación y desarrollo, concentradas en un número limitado de instituciones académicas que, a pesar de ser relativamente pequeñas a nivel global, han sido reconocidas internacionalmente por su excelencia y contribución a la innovación tecnológica. Además, hay programas de pre y postgrado en ciencias e ingeniería con altos estándares de calidad, comparables a los de prestigiosas universidades extranjeras. Sin embargo, dicho sistema se sostiene sobre una precaria base de financiamiento, altamente dependiente de fondos estatales, que hoy ha sido golpeada severamente por la crisis sanitaria y económica. El tránsito hacia un desarrollo sustentable, el mejoramiento de la productividad de la industria tradicional y la diversificación de la matriz productiva, con mayor valor agregado, requieren mayores inversiones en ciencia, tecnología, innovación y capital humano avanzado, potenciando la articulación y compromiso entre los actores públicos y privados del país, con visión de futuro.
72 LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
Los equipos ASD LabSpec de Malvern Panalytical, pueden analizar una amplia gama de materiales de forma rápida, no destructiva y precisa, ya sea en laboratorio o en terreno. Por Claudio Sagredo Jefe División Equipos de Proceso de Soltex
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
C
onocida desde hace décadas, la tecnología de análisis por Espectrometría de Infrarrojo Cercano (V-NIR por su sigla en inglés) es ampliamente utilizada por las principales industrias a nivel mundial, aplicándose en áreas como investigación y desarrollo, producción y control de calidad. Sus principales ventajas son: • No emite radiaciones ionizantes y trabaja en el rango de los 350 nm a los 2500 nm del espectro electromagnético. • No genera residuos tóxicos. • Medición no destructiva: no es necesario preparar las muestras y es posible reutilizarlas en otras investigaciones. • Puede analizar cientos de muestras por jornada de trabajo. • Bibliotecas con espectros V-NIR disponibles para facilitar la identificación. • Mediciones cuantitativas por medio de modelamiento quimiométrico. Uno de los equipos de este tipo más reconocidos por la industria es de la línea de instrumentación de laboratorio ASD LabSpec de Malvern Panalytical. La tecnología ofrece un rendimiento de alto nivel con resoluciones de hasta 3 nm @ 700 nm y 6 nm @ 1400/2100 nm en un diseño resistente y portátil adecuado para el análisis en el mismo laboratorio o para efectuar mediciones en terreno. Cuenta, además, con una fuente de luz halógena interna de amplio espectro que elimina la necesidad de una fuente de luz externa para la fibra óptica. La resolución espectral mejorada en el rango SWIR (1001 a 2500 nm) es particularmente útil para detectar e identificar compuestos con características espectrales estrechas en estas longitudes de onda más largas en estudio de suelos, mineralogía y productos farmacéuticos, cosméticos, plásticos y petroquímicos, principalmente. Los datos espectrales con resolución SWIR de 6 nm proporcionan una base sólida para construir modelos de calibración quimiométricos precisos para el análisis cuantitativo y cualitativo de materiales. La configuración del espectrómetro ofrece un rendimiento de señal superior. La línea de productos ASD LabSpec utiliza las mismas configuraciones de espectrómetro que la línea de espectroradiómetros FieldSpec de ASD, reconocida durante mucho tiempo como “el estándar” en la espectroscopía de campo portátil de infrarrojo cercano.
MÚLTIPLES APLICACIONES Las aplicaciones más destacadas para el uso de estos equipos son:
73
• Fisiología de plantas: Se utilizan para determinar el estado fisiológico de las plantas, incluyendo su situación de enfermedad y nutricional relacionada con la absorción de nitrógeno y el equilibrio de humedad. • Productos farmacéuticos: Medición rápida y precisa de sus componentes y de su pureza donde y cuando sea necesario, incluyendo la detección de fármacos adulterados o falsos. • Industria forestal y celulosa: En los últimos años, este rubro ha innovado en la medición de procesos para reducir los costos y aumentar la rentabilidad. • Control de calidad y análisis de materias primas: Determinación rentable, rápida y en tiempo real de los componentes y la pureza de las materias primas para una multitud de industrias. • Análisis de granos y semillas: La caracterización adecuada de su calidad es de vital importancia para el desarrollo de germoplasma y la recolección y el procesamiento de granos. • Agricultura de precisión: Desde el campo hasta la planta de procesamiento, el producto agrícola destinado al consumo de alimentos debe cumplir con numerosos estándares internacionales de calidad. • Análisis de humedad: Para un análisis de concentración de humedad in situ rentable y rápida, no destructiva, en una amplia gama de materiales y concentraciones. • Plásticos y películas de plástico: Calificación y cuantificación de la materia prima antes de su introducción en un proceso de producción, y análisis de materiales en proceso y productos terminados en esta industria. • Nutracéuticos y suplementos dietéticos: La inspección y el análisis de materiales rentables y no destructivos en este campo cumplen con las nuevas regulaciones de la FDA para la estandarización y la pureza de los ingredientes. • Alimentos: Análisis rápido, no destructivo e in situ de los niveles de grasa, proteína, humedad, azúcar, brix y acidez para las industrias de alimentos, bebidas y lácteos. También son muy utilizados para el análisis de suelo, muestreo en estudios ambientales, así como en biomasa y biocombustibles. En síntesis, estos equipos con tecnología V-NIR de última generación para laboratorio y uso portátil, permiten medir una amplia gama de materiales de forma rápida, no destructiva y con alta precisión.
74 LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
Estos ensayos son cada vez más importantes para controlar y resguardar la calidad de este recurso, aportando a la sustentabilidad del país. Por Rodrigo Peñailillo P. Gerente de Medio Ambiente AGQ Labs
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN 75
E
l agua de mar está compuesta por los océanos y mares de la Tierra. Una de sus características es la salinidad generada por la concentración de sales minerales, que presentan una media de 35 gramos de sales disueltas por cada litro de agua. El medio marino es sensible a las alteraciones de las variables de la calidad del agua, por lo cual se hace necesario estudiar los cambios que ésta pueda tener en sus diferentes dinámicas naturales y antrópicas.
ESTUDIO NECESARIO El mar históricamente ha sido una ruta de transporte y de comercio, como también zona de pesca y un insumo para actividades industriales, muchas de las cuales, además, lo han utilizado como medio para la descarga de sus residuos líquidos (riles) y sólidos. Esos desechos tienen una composición química diferente a la del agua marina, por lo que pueden provocar impactos en su calidad, así como estratificación y/o perturbaciones en la macrofauna bentónica, sedimentos submareales e intermareales. A pesar de eso, los cambios en el ecosistema marino, tanto en superficie como en profundidad, y las alteraciones en las variables de la calidad del agua y sedimentos en el mar han sido poco estudiados. En Chile, los encargados de las políticas ambientales y de fiscalización son el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y DIRECTEMAR. Los proyectos susceptibles de causar impactos ambientales se deben presentar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) según corresponda. Por otra parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), declaró los mares como una de las zonas más seriamente contaminadas del planeta. Sobre ese escenario, el análisis permanente de las aguas marinas resulta necesario y muy relevante, no solo para garantizar que las empresas cumplan con sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCAs) u otros requerimientos, sino que también para generar conocimiento que ayude a preservar los ecosistemas y especies de nuestro borde costero. Iniciativas como las zonificaciones del borde costero o la aplicación de instrumentos de planificación territorial para identificar sus usos actuales y potenciales, pueden crear condiciones favorables para el desarrollo sustentable de esas áreas. Entre estas opciones se definen zonas portuarias, pesqueras, preferentes para la minería, preferentes para el uso industrial, de protección para la conservación de la naturaleza, de relevancia ecológica y áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos.
MUESTREO Y ANÁLISIS La calidad de los datos obtenidos en los estudios de medios marinos dependerá principalmente del diseño y ejecución de las actividades de muestreo, como también de la adecuada elección de las metodologías analíticas para la matriz específica. La combinación de ambos aspectos definirá la precisión y exactitud de los resultados obtenidos. La elección de los parámetros y metodologías analítica no es trivial en el caso de las aguas marinas, por la complejidad de la matriz y por los niveles de sensibilidad requeridos para cumplir con la nor-
Un muestreo adecuado de las aguas marinas es clave para realizar estudios de calidad.
mativa o con los requerimientos de cada proyecto en particular. Los laboratorios deben contar con metodologías validadas y acreditadas para asegurar su competencia técnica y fiabilidad de sus resultados. AGQ Labs posee las capacidades para analizar una amplia gama de parámetros en aguas y sedimentos marinos, además de otras matrices ambientales, las cuales se encuentran validadas y acreditadas por el Instituto Nacional de Normalización (INN) y el International Accreditation Service (IAS). Además, cuenta con la autorización de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para actuar como Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (ETFA) e Inspector Ambiental (IA) para labores de muestreo, medición y análisis, según las competencias y alcances autorizados. Para más información sobre los servicios del área ambiental que la empresa ofrece a los sectores productivos del país, se puede contactar al email: rodrigo.penailillo@agqlabs.com
76 LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN
EXCELENCIA ACREDITADA
Durante cuatro décadas el Laboratorio Latorre ha velado por la calidad y salubridad del agua potable en Chile, respondiendo a la NCh-ISO 17025 y demás exigencias del INN.
A
fines de 2017, el Instituto Nacional de Normalización (INN) publicó la última versión de la norma NChISO 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”. Y lo hizo tomando en cuenta las tendencias mundiales en el ámbito de
los laboratorios, en cuanto a lenguaje, usos y avances en tecnologías de la información, principalmente. Desde la implementación del nuevo estándar todos los laboratorios en Chile debieron acreditarse bajo sus protocolos y requisitos, para ser reconocidos por la entidad
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
regulatoria durante un período de gracia de tres años. Finalizado ese lapso, es decir a partir de noviembre de 2020, el INN estará facultado para exigir esta certificación, según lo determinado por el organismo Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios
LABORATORIOS E INSTRUMENTACIÓN 77
(ILAC, por su sigla en inglés). A punto de finalizar el plazo, el Laboratorio Químico Sanitario Carlos Latorre ha tomado la delantera y hoy se sitúa entre las pocas empresas en nuestro país que cumplen con la normativa actualizada. “La decisión de acreditarse implica un esfuerzo enorme, pero también conlleva un proceso de aprendizaje y crecimiento esencial para el Laboratorio, así como también garantizar la seriedad de lo que hacemos, que es la principal valoración de nuestros clientes”, aseguran desde la compañía, fundada a fines de la década de los ’70. Así, la norma NCh-ISO 17025:2017 certifica que el Laboratorio Latorre cuenta con la capacidad de cubrir procedimientos de ensayo, calibración y muestreo, concordantes con el resto de las normas ISO y chilenas. El principal valor de esta acreditación radica en la validación de resultados y reforzamiento de tecnologías de la información. Además, incorpora el enfoque de riesgo, que la regulación anterior no contemplaba. En general, los expertos coinciden en que el proceso de acreditación no resulta fácil ni rápido. Sin embargo, constituye una exigencia que vela por que la población tenga acceso a agua de consumo de buena calidad y así se eviten enfermedades. En ese sentido, desde el Laboratorio Latorre destacan: “Nuestro propósito ha sido la inocuidad del agua potable y la adecuada gestión sanitaria, en beneficio de las personas”.
TRAYECTORIA Y PRESTIGIO El Laboratorio Químico Sanitario Carlos Latorre cuenta con más de 40 años de trayectoria y gran prestigio, y es reconocido en los sectores industriales por ser un actor clave en el desarrollo medioambiental y sanitario de Chile. Esta reputación se debe al esfuerzo y visión de sus fundadores, quienes volcaron su propósito de vida hacia el bienestar de los habitantes del país a través de la certificación y análisis de agua potable y de los residuos industriales líquidos. Algo inédito en la década de los ‘70. “Pese a la veloz tecnologización del mercado y a las complejidades de sostener una empresa familiar en un entorno cada vez más competitivo, cientos de empresas reconocen y prefieren al Laboratorio Latorre por su seriedad y responsabilidad en el proceso certificador, así como también por la calidad de su servicio y estrecha relación con sus clientes, propio de un estilo cercano y comprometido, como el de sus fundadores”, concluyen en la empresa.
78 INTERNACIONAL
¿INGENIERÍA SIN LÍMITES? Pese a que existe una prohibición vigente, el uso de la geoingeniería suma adeptos en la comunidad científica y en países desarrollados para contrarrestar el calentamiento global.
D
esde desesperación e impotencia hasta irritable indiferencia. Desde incredulidad hasta máximo compromiso. Perfectamente se puede escribir una larga crónica sobre las reacciones que provoca en las personas, países y organizaciones de todo tipo el cada vez más visible e incontrarrestable cambio climático. Ante la amenaza creciente del fenómeno, en los últimos años algunos
Aerosoles en la estratósfera
gobiernos y científicos han vuelto a proponer una solución poco ortodoxa para combatirlo: la geoingeniería o ingeniería climática. Es, a grandes rasgos, una técnica que implica la manipulación deliberada y a gran escala de la naturaleza para impedir que el calentamiento global se siga acentuando. ¿De dónde surgió la idea? Ya en 1965, el Comité Asesor de Ciencias de Lyndon Johnson, por aquel entonces presidente de Estados Unidos, advirtió
Reflectantes gigantes en órbita
Fertilización con hierro en el mar
Bomba de Dióxido de Carbono en las profundidades Bomba de Dióxido de Carbono en las rocas
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Agentes químicos para salvar el ozono
INTERNACIONAL 79
que podía ser necesario aumentar la reflectividad de la Tierra para compensar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El grupo llegó incluso a sugerir que se rociaran partículas reflectantes a través de los océanos. MIT Technology Review, de propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), reporta que fue en 2009 cuando un equipo de científicos rusos realizó el que se considera el primer experimento de geoingeniería al aire libre. “Colocaron generadores de aerosol en un helicóptero y en un coche y rociaron partículas a alturas de hasta 200 metros. En un artículo publicado en Russian Meteorology and Hydrology, el equipo afirmó que el experimento había reducido la cantidad de luz solar que llegaba a la superficie”, señala.
1 Estudio internacional, publicado en la revista
Nature Geoscience, concluyó que la fertilización con hierro en los océanos del hemisferio sur, como estrategia para capturar dióxido de carbono, puede ser menos eficiente de lo esperado.
DOS MÉTODOS Según antecedentes de Carnegie Climate Geoengineering Governance Initiative (C2G2), dos son los métodos de geoingeniería que se han estudiado, y en algunos casos aplicado, para enfrentar el cambio climático: – Eliminación de dióxido de carbono (CDR) Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), considera actividades antropogénicas que eliminan el CO2 de la atmósfera y lo almacenan de manera duradera en depósitos geológicos, terrestres u oceánicos, o en productos. C2G2 así describe las seis técnicas que engloba: • Fertilización de los ecosistemas oceánicos para acelerar el crecimiento de fitoplancton, parte del cual se hunde y transporta el carbono desde la atmósfera hasta el fondo marino. • Aumento de la meteorización natural de las rocas mediante la extracción, molienda y dispersión de minerales que absorben el carbono en la tierra, o agregando minerales alcalinos al océano para mejorar la captación de carbono. • Plantación de bosques y restauración de ecosistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de carbono en la biomasa sobre o debajo del suelo. • Captura de CO2 directamente del aire mediante un proceso químico, seguido de un almacenamiento permanente o uso. • Quema de biomasa para generar energía, y capturar y almacenar permanentemente el CO2 resultante. • Quema de biomasa en condiciones de bajo oxígeno (pirolisis) para producir biocarbón o carbón vegetal, que luego se agrega al suelo para mejorar los niveles de carbono. Su empleo conlleva algunos riesgos ambientales: • Alteración de los ecosistemas naturales, como el uso excesivo del agua y el cambio del equilibrio químico de los suelos. • Retos para la seguridad alimentaria y competencia por el uso de la tierra, por ejemplo, entre la agricultura y la aforestación (plantación de bosques en tierras donde históricamente no los ha habido). • Pérdida de biodiversidad. • Alteraciones en la reflectividad (albedo) de la Tierra: Por ejemplo, la aforestación en algunas latitudes podría oscurecer la superficie terrestre, absorbiendo más calor. • Riesgos en el transporte y almacenamiento de carbono capturado. La investigación científica se ha concentrado en: • Universidades: A nivel global con opciones naturales y tecnológicas.
La modificación intencional de la radiación solar involucra cuatro técnicas. • A nivel gubernamental: Algunos gobiernos están financiando investigación de las ciencias físicas de CDR (en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea). – Modificación de la radiación solar (SRM) Según el IPCC, se define como la modificación intencional del presupuesto de radiación de onda corta de la Tierra con el objetivo de reducir el calentamiento. Abarca cuatro técnicas: • Siembra de nubes sobre la superficie del océano (por ejemplo, con barcos autónomos) o blanqueando nubes sobre la Tierra para reflejar la luz solar hacia el espacio. • Adelgazamiento de las nubes tipo cirros para permitir un mayor escape de la radiación infrarroja de la superficie terrestre. • Inyectar aerosol reflectante en la estratósfera inferior para aumentar el albedo planetario (reflectividad) y reducir así las temperaturas. • Hacer que las superficies (áreas urbanas, caminos, tierras agrícolas, praderas, desiertos, casquetes polares, océanos) sean más brillantes para reflejar la radiación solar. Algunos riesgos ambientales conocidos: • Cambios en los patrones de precipitación: Probable reducción en la mayoría de regiones. • Efectos climatológicos inesperados, especialmente los que podrían desarrollarse tras usos prolongados o intensos de SRM. • Cambios climáticos regionales en relación a los promedios registrados.
80 INTERNACIONAL
Parte del fitoplancton que se desarrolla por la fertilización de los ecosistemas oceánicos se hunde, transportando el carbono desde la atmósfera hasta el fondo marino. • Shock de terminación: Calentamiento muy acelerado por terminación abrupta. • Reducción de la capa de ozono, en algunos casos, dependiendo de los aerosoles que se utilizarían. Investigación científica: • En países como Alemania, Australia, China, Estados Unidos, Finlandia, India, Japón, Noruega y Reino Unido. • En algunas universidades como Harvard, Oxford, Indian Institute of Technology, Delhi, Beijing y Tasmania.
29
Organizaciones nacionales solicitaron al Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, que Chile ratifique la enmienda a la Convención sobre la Prevención de la Contaminación del Mar por Vertimientos de Desechos y otros Materiales, que nuestro país firmó en 2013 y que crea un marco de evaluación de iniciativas de geoingeniería marina.
MORATORIA DE LA ONU Una moratoria internacional de la Organización de Naciones Unidas (ONU) establece que “no se deben llevar a cabo actividades de geoingeniería mientras no exista un mecanismo regulatorio y de control de base científica, global, efectivo y transparente para salvaguardar el principio precautorio”. La decisión, aprobada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica en 2010, permite excepciones para “experimentos en pequeña escala” con varias condiciones, entre ellas que se lleven a cabo en “entornos controlados”. La salvedad anterior no se habría respetado en un reciente ensayo de geoingeniería realizado en Nueva Gales del Sur, Australia, por especialistas de la Universidad de Southern Cross. La técnica probada se llama “blanqueamiento de nubes marinas” y se basa en la idea de que rociar las nubes con agua de mar aumentará la cantidad de luz que reflejan de vuelta al espacio. “Si se desplegara a escala masiva, en teoría la técnica reduciría la temperatura, pero también podría tener efectos negativos a nivel local, regional y mundial”, indican sus detractores. Para aportar a la transparencia de este campo de investigación, los profesores de estudios ambientales Sikina Jinnah (Universidad de California) y Simon Nicholson (American University), en un análisis publicado recientemente en Nature Geoscience, sostienen que se debe “garantizar que el mundo tenga las herramientas para administrar estas potentes tecnologías y prácticas, siempre y cuando se tomen decisiones para usarlas. Hasta hace unos EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
años hablar de la ingeniería climática parecía un disparate, una locura, pero últimamente estas ideas ya se toman en serio ante el fracaso de los gobiernos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”. Para Ted Parson, profesor de Derecho Medioambiental en la Universidad de California y coautor del clásico en la materia “The Science and Politics of Global Climate Change”, “hay que empezar a hablar de geoingeniería cuanto antes, tanto para probar sus posibles beneficios y efectos adversos como para regularla”. Algunos científicos y organizaciones internacionales son proclives a intensificar los estudios sobre las alternativas de eliminación de carbono (CDR) ya que producirían menor impacto colateral en el planeta, aunque como complemento a las medidas y acciones de reducción de emisiones de GEI que se implementan. Sin embargo, las opciones SRM también se siguen explorando en algunos países. Por ejemplo, la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, creó en 2019 un panel asesor externo para examinar los potenciales impactos éticos, ambientales y geopolíticos del proyecto Stratospheric Controlled Perturbation Experiment (SCoPEx), que impulsan algunos de sus académicos. El plan implicaría la liberación de partículas de carbonato de calcio desde un globo a unos 20 kilómetros de altura sobre el suroeste de Estados Unidos.
BREVES INTERNACIONAL 81
China pretende ser carbono neutral al 2060 China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo, pretende llegar a ser carbono neutral en el año 2060. Así lo anunció el presidente de ese país, Xi Jinping, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), reiterando que el máximo de emisiones de CO2 se alcanzaría antes de 2030. El mandatario no se refirió al plan ni a las condiciones para lograr dicha meta, como tampoco sobre sus compromisos en relación al Acuerdo de París. Sin embargo, con esta declaración, China parece dispuesta a asumir mayor responsabilidad para afrontar el cambio climático, marcando una diferencia muy relevante con Estados Unidos, el segundo emisor de GEI en el planeta, que durante la presidencia de Donald Trump ha despreciado sistemáticamente la evidencia científica en torno al calentamiento global y se ha negado a adquirir compromisos en esta materia. Según Union of Concerned Scientists, en 2019, China emitió 10.06 billones de toneladas métricas de CO2, casi el doble de lo generado por Estados Unidos (5.41 billones).
Récord de CO2 en el Ártico por incendios Las emisiones de CO2 producidas en 2020 por los incendios del Círculo Polar Ártico han aumentado un poco más de un tercio en comparación con 2019, registrando un lamentable récord para esta región. Así lo confirmó un estudio realizado por científicos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS). Según el análisis, desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2020 estas emisiones fueron de 244 megatoneladas, mientras que en 2019 la cifra fue de 181 megatoneladas. La mayor cantidad de focos de incendios se registraron en la República de Sakha (Rusia), en donde aumentaron las emisiones de CO2 de 208 a 395 megatoneladas de un año a otro.
Ciudades de UE buscan mejorar calidad del aire Emisiones globales de CO2 subieron 0,9% Las emisiones globales de CO2 generadas por la actividad humana registraron un incremento anual del 0,9% en 2019, con un alza de los gases contaminantes en China (+3,6%) e India (+1,6%) que no compensaron los descensos de la Unión Europea (-3,8%), Estados Unidos (-2,6%), Japón (-2,1%) y Rusia (-0,8%). Son los datos que arrojó un informe publicado por el Centro Común de Investigación de la Unión Europea, que subraya que el avance de 2019 es “ligeramente menor” que el alza media del 1,6% anual constatada entre 2016 y 2018. La generación de electricidad fue la única categoría que redujo sus emisiones en 2019 (-1%), mientras que aumentaron en combustión industrial (2%), edificios (2%) y transporte (1%).
Preocupante aumento del ozono troposférico La contaminación por ozono en la atmósfera va en aumento y en el año 2100 ya causará daños en la biodiversidad mundial, especialmente en la cuenca del Mediterráneo, las islas del Atlántico del Hemisferio Norte, Etiopía, África ecuatorial, la costa de la India, el Himalaya, el sur de Asia y Japón, según un estudio que publicó la revista Science Advanced. Ahí se alerta que el ozono disminuye el valor nutricional de las hojas y altera los mensajes químicos de los seres vivos, por lo que su incremento provoca un efecto en cascada que acaba modificando las poblaciones de insectos y microorganismos del suelo.
Los límites de calidad del aire de la Unión Europea no son considerados “suficientes” por algunas ciudades europeas que pretenden reducir los niveles de contaminación por debajo de los valores aconsejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún más restrictivos. Así lo muestra el estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua y la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que evaluaron las medidas de mejora de la calidad de aire desarrolladas por diez urbes europeas (Amberes, Berlín, Dublín, Madrid, Malmö, Milán, París, Plovdiv, Praga y Viena) en 2018 y su evolución desde 2013.
Francia apuesta al hidrógeno por la crisis climática Francia invertirá 7.000 millones de euros para usar hidrógeno limpio en transporte e industrias. Así, en 2030 las emisiones de dióxido de carbono de todo el país serán equivalentes a las de París. El país galo lanzará licitaciones en 2021 para crear centros de hidrógeno limpio y fábricas de electrolizadores, con un objetivo de 6,5 gigavatios de capacidad instalada para 2030. Planea subsidiar el uso de hidrógeno verde por refinerías y fabricantes de productos químicos, y la producción de equipos como celdas de combustible que transforman el hidrógeno en electricidad. El plan de hidrógeno limpio de Francia reduciría las emisiones de carbono en más de 6 millones de toneladas para fines de la década.
VIENTO SEGURO
Con aerogeneradores cada vez mรกs grandes y altos, los parques eรณlicos deben contar con estrictas medidas de seguridad para prevenir accidentes.
EDICIร N 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
H
ace rato que los aerogeneradores dejaron de ser rarezas en la geografía de nuestro país. De hecho, son cada vez más numerosos los lugares en que lucen erguidos, moviendo vertiginosamente sus aspas para generar energía a partir del viento. Por eso debió asombrar a los usuarios de la ruta 240, que une Coyhaique con Puerto Aysén, cuando en diciembre pasado vieron una de estas torres desplomada. La estructura era parte de Alto Baguales, el primer parque eólico que comenzó a operar en Chile. El accidente, afortunadamente, solo ocasionó daños materiales. No ocurrió lo mismo pocos meses después en una instalación similar de la comuna de Freirina, en la Región de Atacama, donde un trabajador perdió una mano mientras desarrollaba sus funciones. Esos ejemplos son una pequeña muestra de los riesgos laborales que existen en las plantas de generación de energías renovables no convencionales, sobre todo las eólicas. Y tanto en la fase de construcción como en las etapas de operación y mantenimiento. Lo anterior tiene aún mayor asidero si se considera que los molinos son cada vez más altos y grandes, lo que incide en las condiciones de trabajo y, por ende, en la seguridad y salud del personal. Sobre ese escenario, esta industria se ha impuesto altos estándares de seguridad que obligan, por ejemplo, a que cada uno de sus colaboradores en terreno cuente con la acreditación otorgada por la GWO (Global Wind Organization), asociación formada por las principales empresas del sector eólico en el mundo. El estándar acredita conocimientos en primeros auxilios, manipulación de cargas, extinción de incendios, trabajos en alturas y supervivencia en el mar (en el caso de plantas off shore).
FACTORES DE RIESGO Diversos informes internacionales coinciden en que las faenas a gran altura determinan los métodos de trabajo, específicamente las alternativas de acceso a los aerogeneradores y, en especial, cómo se realiza su evacuación en caso de emergencia. Además, “el desempeño en entornos ventosos añade un factor de riesgo, tanto por la labor en altura como por el movimiento de cargas suspendidas de bastantes toneladas. Otras variables meteorológicas a considerar son los golpes por la proyección de trozos de hielo que lanzan las palas, así como las tormentas con descarga de rayos”, sostiene uno de los reportes. En la guía “Operación y Mantenimiento
Los incendios son uno de los riesgos que enfrentan los trabajadores de parques eólicos. (O/M) de Instalaciones de Energía Eólica”, editada por la Fundación Istas de España, uno de los países con mayor capacidad de generación de este recurso renovable, se especifican los peligros a los que se exponen quienes realizan estas labores. Al respecto, señala que el personal de mantenimiento está propenso a caídas de distinto nivel, atrapamientos, golpes, cortes y laceraciones; riesgos eléctricos; exposición a campos electromagnéticos, material particulado y sustancias tóxicas e inflamables; ruidos y vibraciones, principalmente. Agrega que algunas tareas implican alta exigencia física por las largas escaleras que hay que subir y bajar, el traslado de equipos de trabajo y el reapriete mecánico con llaves manuales. “Los trabajadores también realizan tareas en espacios muy reducidos que obligan a posturas mantenidas, forzadas y repetitivas, muchas veces con giros y esfuerzos con los brazos levantados y/o en cuclillas”, plantea. El documento recomienda que el personal de O/M de los aerogeneradores posea un alto grado de formación, experiencia y adiestramiento respecto a protocolos y normas de seguridad muy precisas. Esto, para que pueda afrontar adecuadamente situaciones de trabajo muy diversas, algunas de las cuales son muy peligrosas para su propia integridad y equipo. Además, “la ejecución de las tareas requiere un alto grado de atención, precisión y rapidez”, acota.
CAÍDAS DE RAYOS Por sus características y emplazamiento habitual en zonas abiertas, aisladas y en altura, las torres eólicas reciben con frecuencia descargas de rayos que pueden provocar graves heridas y hasta la muerte de sus trabajadores. Un estudio realizado en Dinamarca, a lo largo de 15 años, concluyó que el impacto de rayos implica un 20% del total de las reparaciones llevadas a cabo en estas instalaciones.
Durante la etapa de construcción de un parque eólico, “la caída de rayos es aún más riesgosa debido a que muchas plantas no disponen de las protecciones necesarias para neutralizarlos. Por lo tanto, en esta fase es crucial determinar cuándo existe el riesgo de una tormenta eléctrica para poder proteger a los trabajadores”, asegura el sitio energías-renovables.com. Y en las labores de mantenimiento, por las condiciones de trabajo ya señaladas, también se requiere adoptar los resguardos necesarios dado que los tiempos de evacuación son mucho más elevados que en otros sectores. “Las estadísticas de daños en parques eólicos confirman la conveniencia del uso de sistemas de alerta temprana para anticipar cada fase de una tormenta (inicio, crecimiento, madurez y disipación) para así tomar medidas preventivas como, por ejemplo, abortar o aplazar tareas de mantenimiento, evacuar zonas de riesgo, predisponer a sistemas y equipos en modo seguro…”, añade el portal especializado. Actualmente, un volumen considerable de aerogeneradores en Chile y el mundo utiliza un sistema de protección total contra rayos de acuerdo a la normativa de la Comisión Electrotécnica Internacional. Este mecanismo conduce el rayo desde las aspas hasta la estructura de la torre, y desde ahí hasta el sistema de puesta a tierra de las cimentaciones y del resto del parque.
MEDIDAS DE CONTROL En Chile, grandes empresas del rubro, como Mainstream, exigen en sus plantas el uso de implementos de seguridad como casco, antiparras, zapatos de seguridad, guantes, arnés (mosquetón, deslizador vertical, absorbedor de caída) y tapón auditivo. Otras medidas de prevención de accidentes implementadas son: • Mantener áreas de trabajo limpias y ordenadas. • Utilizar linterna led para mejorar iluminación. • Mantener tableros eléctricos cerrados y señalizados. • Delimitar áreas de trabajo. • Identificar vías de evacuación, extintores, botiquín y números de emergencia. • Respetar carga máxima, según Ley 20.001, subiendo y bajando escaleras con precaución, y evitando movimientos bruscos. • Realizar ejercicios compensatorios. • Trabajar en equipo.
84 EMPRESAS
SOSTENIBLE Y RESILIENTE Arcadis Chile lanzรณ su primer reporte de sostenibilidad con foco en la resiliencia para adaptarse a los retos actuales y mejorar la calidad de vida en el planeta.
EDICIร N 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
EMPRESAS 85
S
ostenibilidad y resiliencia son dos conceptos muy relevantes en los tiempos que corren. Así lo entienden en Arcadis Chile, empresa experta en diseño, ingeniería y consultoría de proyectos, que en los últimos años ha puesto énfasis en estos aspectos para contribuir a mejorar la calidad de vida en el planeta. Eso es parte de lo que destaca su primer reporte de sostenibilidad, correspondiente al periodo 2018-2019, que la compañía con origen en los Países Bajos lanzó recientemente. El documento presenta el enfoque de desarrollo de la empresa, así como las acciones y propuestas innovadoras que ha impulsado para ayudar a las empresas y comunidades a estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos de un futuro incierto, donde surgen amenazas como el cambio climático y las pandemias.
FOCO EN RESILIENCIA El reporte fue presentado a través de un foro virtual moderado por Vilma Pérez, consultora senior en sostenibilidad de Arcadis Chile, junto a un panel compuesto por Hugo Andrade, gerente general de la compañía; Piet Dircke, líder global de Arcadis en resiliencia y gestión hídrica; Humberto Espejo, director de salud, seguridad y medio ambiente de Minera Candelaria; y Margarita Ducci, directora ejecutiva de la Red Pacto Global Chile. En la ocasión, se destacó que para Arcadis es esencial reforzar la resiliencia, sobre todo en un contexto de pandemia, en especial en los servicios públicos, lo que se ha centrado en el desarrollo de planes para garantizar el abastecimiento y/o atención continua, protegiendo sus sistemas, infraestructura y personal (el principal activo de toda organización). También se ha fortalecido este enfoque en el área industrial, asumiéndolo como una parte esencial de las estrategias comerciales futuras. Y, finalmente, en las ciudades a través de la planificación de urbes con resiliencia climática, combinando robustez y adaptabilidad, generando modificaciones en los espacios verdes, azules y públicos. Piet Dircke recalcó la importancia de aplicar el enfoque de resiliencia en nuestros días: “El mundo no estaba preparado para la pandemia por coronavirus. Bajo este panorama, las asesorías desarrolladas por Arcadis permiten a las organizaciones descubrir previamente las posibles amenazas y fallas económicas y sociales asociadas, de manera de no verse expuestos a éstas sin un plan de acción, tal como ocurrió con el Covid-19. De esta manera, para Arcadis la pandemia actual ha venido a configurarse como una buena oportunidad para mejorar la resiliencia frente a un futuro incierto”.
EJEMPLOS DE SOSTENIBILIDAD A su vez, Hugo Andrade, aseguró que “como organización estamos enfocados en mejorar la calidad de vida del planeta, promoviendo prosperidad entre nuestros colaboradores, colaboradoras, clientes y comunidades”. Luego, destacó algunos hitos de la gestión interna de Arcadis Chile, como los siguientes: “La implementación y certificación del Sistema de Gestión Integrado (ISO 14000, OSHAS 1801, ISO 9001), el desarrollo de nuestra propia Debida Diligencia en Derechos Humanos y Empresas, el lanzamiento de una política de inclusión de personas en situación de discapacidad y las mejoras en paridad de género a nivel de liderazgos. Por otro lado, en lo que concierne a la reducción de la huella ambiental en nuestras operaciones, destacamos los procesos de digitalización y educación para disminuir el consumo de papel, la reducción del consumo de agua en un 2% el año 2019 en comparación al 2018, y el descenso de un 9% en el
consumo de energía durante el año pasado”. También resaltó que la sostenibilidad es el núcleo del negocio de la empresa, “por lo que ponemos especial énfasis en concretar nuestro aporte a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a través de los proyectos que realizamos. Un ejemplo es “GirAgua”, que consiste en un modelo de gestión integrada multi-actor de los recursos hídricos en la cuenca del Elqui, en la región de Coquimbo, realizado con aportes del Gobierno Regional y del gobierno de los Países Bajos, y la participación de instituciones internacionales, actores locales públicos, privados y de la comunidad. Otro caso destacado es el proyecto “Reciclo Orgánicos”, realizado para los Ministerios del Medio Ambiente de Chile y de Canadá, cuyo objetivo es fortalecer en todo Chile, con especial atención en los municipios, el reciclaje de residuos orgánicos para reducir los gases de efecto invernadero y con ello contribuir a la acción por el clima, adoptando medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”. Durante el lanzamiento del Reporte, además, Minera Candelaria –compañía que Arcadis ha asesorado por más de 10 años– presentó un ejemplo de sostenibilidad aplicada a este sector: la planta desalinizadora ubicada en las instalaciones del puerto Punta Padrones, en Caldera, que abastece el 100% del agua que la minera utiliza en su proceso productivo. “El inicio de la operación fue en 2013, con una inversión de 330 millones de dólares. El proyecto permitió generar una capacidad de 550 litros por segundo de agua desalinizada de calidad industrial y su
El Reporte presenta las acciones y propuestas de Arcadis para afrontar desafíos como el cambio climático y las pandemias.
puesta en marcha dio pie a que Minera Candelaria dejara de extraer agua desde la cuenca del río Copiapó”, explicó Humberto Espejo. El ejecutivo agregó que, en la planificación, operación y monitoreo de esta infraestructura, se ha incorporado el enfoque de resiliencia ante las distintas amenazas originadas por el cambio climático, tales como las marejadas en la zona costera o los aluviones en el valle. Por su parte, Margarita Ducci dio la bienvenida a Arcadis Chile a la Red Pacto Global Chile, señalando que la realización del Reporte de Sostenibilidad –elaborado por Arcadis con estándar GRI– es una condición básica para las empresas adherentes. Asimismo, enfatizó en la importancia de las alianzas y la colaboración para avanzar en el logro de los ODS, resaltando los diversos aportes presentados por la compañía que, a nivel internacional, forma parte de Pacto Global desde 2009, con lo cual se ha comprometido a contribuir y enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible.
S
Augusto Hermo de la Quintana
ostener y acelerar la estrategia que la institución ha venido impulsando para promover la producción limpia y los acuerdos público-privados como herramientas convenientes para las empresas que permiten avanzar hacia la sustentabilidad, saliendo de la lógica que vincula este concepto solo con aspectos ambientales y verdes. Ese es el principal objetivo que se ha propuesto Augusto Hermo como nuevo Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático (ASCC). Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires, con un Magíster en Finanzas y otro en Innovación, en agosto pasado asumió el liderazgo de la ASCC a la que se integró en 2018 como Subdirector de Programas y Proyectos, tras desarrollar gran parte de su carrera profesional en el sector privado. Gracias a esa experiencia, aportó claridad en relación a las necesidades de las empresas, empujando iniciativas para promover una producción más sustentable, resiliente, inclusiva y circular. “Desarrollamos una estrategia para ayudar a las asociaciones gremiales a superar las barreras culturales, de conocimiento y de tecnología, y reconvertir su modelo de producción hacia uno más sustentable”, destaca Augusto Hermo, quien vivió 18 años en Brasil, 14 en Argentina y lleva 10 en Chile. Hoy, desde su actual cargo, busca potenciar el trabajo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, comité de Corfo que ha puesto énfasis en compatibilizar el fomento productivo con el resguardo ambiental a través de la implementación de Acuerdos de Producción Limpia. Desde que fueron categorizados como Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada para afrontar el cambio climático, estos acuerdos voluntarios han logrado reducir 1,5 millones de toneladas de CO2 equivalente, $70 mil millones en costos y 3 millones de m3 de agua, además de capacitar a más de 17 mil trabajadores en temas de eficiencia energética e hídrica. “Es decir, sin duda, la sustentabilidad es un muy buen negocio”, concluye Hermo.
L
Alejandro Peñaloza García
a excelencia en el trabajo es un objetivo que Alejandro Peñaloza persigue a diario. Para eso busca conformar equipos maduros, centrados en los objetivos, apasionados y que destaquen por su constancia y capacitación permanente. Y que, además, aprendan de los resultados inesperados y se constituyan en la piedra angular de la generación de productos y servicios de primer nivel. Con formación de Biólogo y Magister en Ciencias de la Universidad de Chile, suma 26 años como asesor ambiental de empresas y proyectos clave para el crecimiento del país. En ese periodo se ha especializado en la preparación de estrategias para el muestreo y presentación de estudios ambientales y patrimoniales, así como de adendas en los diferentes procesos de calificación ambiental; preparación y desarrollo de planes de seguimiento; análisis e implementación de estrategias y respuestas en procesos de fiscalización ambiental. Hoy aporta todo su expertise como Gerente Técnico y de Definiciones Estratégicas de AMS Consultores. Ahí dirige un equipo multidisciplinario de profesionales con los cuales trabaja enfocado en el desarrollo sustentable de los diferentes proyectos que atienden. Junto a sus socios se ha propuesto convertir a AMS en la mejor empresa de servicios ambientales en Chile al año 2022. “Desde nuestra conformación, el desarrollo profesional se ha orientado al cumplimiento de los objetivos planeados (en tiempo y forma), por lo que la modalidad de teletrabajo siempre ha sido parte del ADN de la organización. De ahí que, a propósito de la pandemia, no tuvimos mayores complicaciones en brindar continuidad a los compromisos adquiridos con nuestros clientes”, señala. Miembro de la Sociedad de Ecología y Botánica de Chile, ha sido autor y editor de variados documentos técnicos relacionados con los ecosistemas terrestres y el patrimonio. Entre éstos destacan las “Guías de Campo de los Reptiles de Chile” y el libro “Flora y Vegetación del Parque Nacional Llullaillaco”.
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
90
AGENDA AL DÍA
El formato virtual sigue operando sin contrapeso en los eventos de divulgación, discusión y feriales. A continuación, seis de ellos vinculados a temáticas ambientales y energéticas. Green H2 Summit Chile
Webinar sobre Empresas y Economía Circular “El Rol de las Empresas en la Economía Circular” se denomina el webinar a realizarse el viernes 20 de noviembre con la organización de InduAmbiente y el auspicio de Hidronor. Su objetivo será analizar el trabajo impulsado por los ministerios del Medio Ambiente y Economía para que Chile avance hacia un modelo de este tipo, poniendo énfasis en el papel que deben jugar las empresas generadoras y gestores de residuos. Se abordarán una serie de temáticas como la aplicación de tecnologías “waste to energy” como alternativas de valorización, y la posibilidad de incorporar nuevos productos prioritarios a los ya considerados en la Ley REP. Más detalles en www.induambiente.com
Jornadas Latinoamericanas en Digestión Anaerobia Por la postergación de la XIV edición del Taller y Simposio Latinoamericano de Digestión Anaerobia (DAAL XIV), se ofrecerán estas jornadas en formato online en distintos países. En Chile, se realizará el 5 de noviembre sobre “Remoción de nutrientes; modelado y control de procesos anaerobios”. Incluirá una conferencia plenaria sobre “Nutrientes en aguas residuales, impactos, avances y desafíos”, un panel de “Remoción y recuperación de nutrientes” y presentación de trabajos orales. Información completa en http://www.daal.online/ jornadas.html
Sobre la incipiente industria del hidrógeno verde en Chile tratará el evento virtual sobre la materia más grande de Latinoamérica. Agendado para el 13 y 14 de noviembre, contará con invitados nacionales e internacionales, quienes ahondarán en las implicancias económicas, tecnológicas y ambientales de este innovador sistema de almacenamiento de energías renovables. Su sitio web es www.greenh2summitchile.com
Smartcity Expo Santiago Se reagendó para entre el 10 y 17 de diciembre en un formato híbrido, potenciando las actividades on line. Su objetivo es facilitar las herramientas y posibilidades que posicionen a Santiago como una ciudad inteligente. Será una instancia de intercambio de conocimiento y conexión de los líderes en materias de ciudades inteligentes y sustentables para levantar oportunidades de colaboración y generar impactos reales en las urbes. Incluirá charlas, una exhibición y un congreso que abordará 5 temáticas: Futuro sustentable, ciudades seguras y resilientes, equidad social, transformación digital y gobernanza innovadora. Conozca más en www.smartcityexposantiago.com
Expomin Virtual
4ª Semana del Clima Bajo el eslogan “Por una reactivación sostenible”, se desarrollará entre el 17 y 20 de noviembre de manera remota. La organizan el Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA) y la Fundación Conrad Adenauer. Más antecedentes en www.semanadelclima.cl
EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Por la contingencia sanitaria, la XVI edición de Expomin se efectuará entre el 19 y 23 de abril de 2021 en Espacio Riesco. Entre el 10 y 13 noviembre próximo, en tanto, se realizará una versión virtual de la feria minera, pudiendo los visitantes recorrer cada uno de los stands de los expositores y navegar por un marketplace virtual, donde podrán interactuar y hacer networking, coordinar y realizar reuniones en salas virtuales privadas y también acceder a diversos live streamings. Utilizando dicha tecnología, además, se efectuará el congreso internacional, que abordará temas contingentes que ha enfrentado la industria a causa de la pandemia. Antecedentes adicionales en www.expomin.cl
ENTRETENCIÓN 91
Con las temperaturas bastante agradables por estos días, con los campos y jardines ya vestidos de flores multicolores, el ánimo de los chilenos de alguna manera se ha ido elevando y eso ayuda, sin duda, a soportar los efectos de la pandemia mundial ocasionada por el Covid-19. Los fenómenos naturales, en otros lugares del mundo, a menudo suelen ocasionar serios daños. Huracanes que arrasan con ciudades, torrentes de agua que lo invaden todo. Y, de vez en cuando, los “sacudones” de la Madre Tierra provocan pánico, tristeza y muerte entre sus hijos. Estamos lamentando por estos días los efectos que han ocasionado el terremoto y tsunami en Grecia y Turquía. Son acontecimientos nefastos y dolorosos, de los que Chile tiene amargas experiencias. Dejando de lado esas vivencias, estamos presentando la penúltima Edición del año de InduAmbiente. Un ejemplar para disfrutarlo y entretenerse. Como, por ejemplo, con esta tradicional Sección, en la que medimos sus conocimientos ambientales. Entremos a nuestro duelo habitual entonces, ¿Le parece? Le recordamos el sistema de evaluación: con 7 aciertos, puede considerarse un top ten; con 6 a 5 respuestas correctas, está entre los buenos especialistas; con 4 dianas, apenas sobrevive… Y de 3 para abajo, simplemente debe hacer un proceso de reingeniería y ponerse al día en esta temática. Estas son nuestras preguntas: 1. Defina y refiérase brevemente al denominado hidrógeno verde. 2. ¿Sabe si Chile es productor de este combustible? 3. ¿Conoce el nombre y el lugar dónde se emplazará el mayor almacenamiento de baterías de litio de América Latina? 4. ¿Podría indicar, aproximadamente, la cantidad de hectáreas de plantaciones que existen en el país? 5. Indique entre qué regiones del país se presenta el mayor déficit hídrico de los últimos años. 6. ¿Qué rango de decibeles es el ruido diurno definido como inaceptable para los habitantes de las ciudades por la OCDE? 7.- ¿Y cuál rango se considera como “riesgoso”?
Solución en página 94
92
Aguas Andinas: pionera en fijar metas para reducir CO2 Aguas Andinas se convirtió en la primera y única sanitaria del mundo en asumir compromisos para reducir sus emisiones de dióxido de carbono al año 2030, atendiendo las recomendaciones científicas de evitar que el aumento de la temperatura a nivel global supere los 1,5 °C para aminorar los impactos del cambio climático. Este trabajo lo hará con metas probadas y consignadas en el Science Based Targets Initiative. En concreto, la compañía busca evitar la emisión de 76.150 toneladas métricas de CO2 cada año, además de reducir anualmente el equivalente a 12.689.833 de viajes en automóvil. Para lograrlo, ha apostado por el uso de energías renovables no convencionales en el desarrollo e implementación de su nueva infraestructura, incorporando también nuevos vehículos eléctricos a su flota.
Primer piloto para producir hidrógeno verde en Chile Se puso en marcha en Cabo Negro, en la Región de Magallanes, el primer proyecto piloto para producir hidrógeno verde en Chile. La iniciativa se denomina HIF y busca impulsar el desarrollo de una nueva generación de combustibles sintéticos menos contaminantes (metanol y gasolina verde), a partir de un proceso de electrólisis abastecido por energías renovables. De este modo, el proyecto promovido por la compañía nacional AME, con la colaboración de Siemens Energy, Porsche, Enel Green Power y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), puede hacer un aporte muy relevante para reducir las emisiones de material particulado y gases de efecto invernadero en el país.
Cinco empresas se unen a programa de electromovilidad
AES Gener construye innovadores proyectos ERNC AES Gener dio inicio a la construcción de dos innovadores proyectos de generación eléctrica basados en el uso de energías renovables no convencionales. Las iniciativas integran cuatro tecnologías de vanguardia y permitirán incorporar al sistema eléctrico nacional 253 MW provenientes de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores eólicos, además de 112 MW almacenados en baterías. La ceremonia de “primera piedra” se desarrolló en el Smart Center desde donde la compañía opera de manera remota todas sus plantas en Chile. Con una capacidad de 180 MW, Andes Solar II B se emplazará en la Región de Antofagasta y contará con el sistema de almacenamiento de baterías de litio más grande de América Latina. A su vez, el parque eólico Campo Lindo se ubicará en la comuna de Los Ángeles, en la Región del Biobío, y aportará 73 MW. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Las empresas CCU, Entel, Melón, Sodimac-IKEA y Transportes Nazar se sumaron a la Aceleradora de Electromovilidad, iniciativa públicoprivada impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) que busca avanzar en la incorporación de tecnologías o estrategias para el transporte eficiente y electrificado, contribuyendo a reducir emisiones de gases de efecto invernadero y a la sostenibilidad. Los nuevos beneficiarios se unieron a otras cinco compañías que lo hicieron en 2019: Codelco, BCI, Sura, Chilexpress y CMPC. El programa cuenta con tres jornadas multilaterales en las cuales todas las empresas participan y utilizan herramientas de consultoría que permiten levantar información para avanzar hacia el desarrollo de un proyecto piloto.
Coactiva se impone desafiante meta En quince años de funcionamiento, con la utilización de combustible alterno sólido derivado de residuos industriales, Coactiva ha logrado una sustitución energética del 13% del combustible fósil tradicionalmente usado. La filial del Grupo Polpaico actualmente trabaja alineada a las metas corporativas de sostenibilidad para aumentar dicha tasa de reemplazo hasta un 30% hacia el año 2025, anunció su gerenta Oly Chirino. La empresa estudia, asimismo, distintas alternativas para la incorporación de neumáticos en el proceso de coprocesamiento dado su alto nivel energético: un kilo de neumáticos equivale a un kilo de carbón. “Además, como poseen caucho natural, tienen como componente 20% o más de carbono neutral”, asegura la ejecutiva.
93
Segundo Tribunal Ambiental inspecciona Alto Maipo El Segundo Tribunal Ambiental realizó la primera inspección a las instalaciones del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, en el marco de tres reclamaciones presentadas en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por la aprobación del programa de cumplimiento (PDC) refundido de la iniciativa ubicada en la comuna de San José de Maipo. En términos generales, los reclamantes argumentan que el plan
presentado por la empresa de energía no cumpliría con los requisitos para su aprobación, ya que no contaría con los contenidos mínimos exigidos por la normativa vigente. Sostienen, además, que el PDC no se haría cargo de subsanar los efectos provocados por las infracciones ambientales cometidas por el proyecto, ni aseguraría que éstas se vayan a corregir a futuro.
Lipigas: primera estación de servicios de GNL para camiones
Procesadora de crustáceos se suma a economía circular
Empresas Lipigas comenzó la construcción de la primera estación de servicio en Chile para camiones de carga pesada que operarán 100% a gas natural licuado (GNL). La instalación, que se ubicará en Linares (Región del Maule), entrará en operaciones en diciembre próximo y permitirá el desplazamiento de la mayor flota de GNL en Chile con una autonomía de hasta 1.600 kilómetros en la ruta 5 Sur. “El propósito de la compañía es contribuir al desarrollo sostenible mediante el diseño de soluciones energéticas eficientes que ayuden a nuestros clientes en el desafío de reducir emisiones al ambiente. Actualmente, el GNL es una opción real para la disminución de CO2 en el transporte pesado de larga distancia, con bajas que pueden llegar hasta un 18%”, explica Esteban Rodríguez, Gerente de Grandes Clientes.
Rymar es una empresa dedicada al procesamiento y distribución de productos del mar. El 90% de su producción corresponde a camarones y langostinos, los cuales generan gran cantidad de desechos. Por eso sus dueños decidieron crear Crustanic, la primera firma que sigue el concepto de economía circular en toda la zona norte del país. Su labor, en la comuna de Coquimbo, consiste en extraer el quitosano, un polímero presente en los residuos de estos productos marinos y que es muy demandado en la industria agrícola como fungicida. La instalación nació gracias al Programa MásMar y contó con un cofinanciamiento de 40 millones de pesos a través del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación de Corfo.
94
Walmart y Colbún acuerdan plan de energía renovable Walmart Chile y la generadora eléctrica Colbún firmaron un contrato de suministro de energía renovable para abastecer durante seis años el 100% del consumo de energía del segmento de clientes libres de la compañía (entre el 56 y 63% del consumo de energía total según proyecciones de consumo anual), disminuyendo así las emisiones de CO2 en 165 mil toneladas, equivalentes al retiro de 41 mil autos de circulación por año. Además, se considera la instalación de 9 estaciones de cargas para autos eléctricos en supermercados de la Región Metropolitana y en otras regiones del país, a cargo de Colbún, lo que permitirá que clientes accedan a carga eléctrica para vehículos.
Respuesta a ¿Cuánto Sabe Ud? 1. El hidrógeno verde, también conocido como hidrógeno renovable, es aquel gas producido por electrólisis del agua a partir de electricidad proveniente de fuentes renovables. Este proceso no emite CO2 y transforma el agua en moléculas de hidrógeno y oxígeno, usando electricidad producida por fuentes renovables. 2. Al respecto, en la actualidad existe un proyecto piloto para producirlo: La iniciativa se denomina HIF y busca impulsar el desarrollo de una nueva generación de combustibles sintéticos menos contaminantes (metanol y gasolina verde), a partir de un proceso de electrólisis abastecido por energías renovables. 3. El mayor almacenamiento de baterías de litio de América Latina, Andes Solar II B, se emplazará en la Región de Antofagasta. 4. Según el documento “Visión y Acción Climática del Mundo Empresarial para Chile” (2020) en nuestro país existen 2,3 millones de hectáreas de bosques plantados. 5. El último reporte de la Dirección General de Aguas señala que entre las regiones de Atacama y Metropolitana se registra un déficit entre el 50 y 100%, tanto en las precipitaciones como también en la acumulación de nieve y, como consecuencia, los caudales se encuentran cerca o por debajo de los mínimos históricos. 6. Entre 55 y 65 decibeles. 7. Sobre los 75 decibeles se considera “riesgoso”.
Codelco estrena primera camioneta eléctrica de la minería En División El Teniente, y con la presencia de los ministros de Minería Baldo Prokurica y de Economía Lucas Palacios, debutó la primera camioneta minera eléctrica de la industria nacional. Se trata de un equipo de la marca alemana Scharf que ya opera al interior de este centro de operaciones en un proyecto conjunto con la empresa Engie, quien está a cargo del monitoreo de datos y la gestión de la carga. Es el primer equipo eléctrico versátil que recorre tramos extensos, tanto en el exterior como al interior de la mina subterránea de El Teniente. La nueva camioneta es un equipo de uso minero adaptado con un tren de potencia 100% eléctrico que permite desplazar la totalidad del diésel.
Solución Puzle
Puerto de Mejillones enfrenta cargos por derrame de plomo La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló tres cargos contra Puerto de Mejillones por un derrame de concentrado de plomo al medio ambiente marino. El hecho ocurrió el 5 de marzo de 2020 desde las instalaciones donde la empresa realiza labores de carga, descarga y transferencia de graneles líquidos y sólidos, en el sector industrial de Mejillones, en la Región de Antofagasta. La SMA clasificó dos infracciones como graves: la falla en la correa de embarque de concentrados que impidió el enclaustramiento total del plomo, y la no adopción de medidas destinadas a hacerse cargo de los impactos generados de los que dan cuenta los planes de vigilancia ambiental. Al cierre de esta edición, la compañía preparaba el programa de cumplimiento y sus descargos. EDICIÓN 166 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2020
Abastible
www.abastible.cl 3
AGQ Labs
IFX Networks
www.ifxnetworks.com 87
InduAmbiente
www.agqlabs.cl 64
www.induambiente.com 23
Aguas Andinas
www.aguasandinas.cl 6
Inquinat www.inquinat.cl 46
Statkraft implementa plan de monitoreo participativo Desde diciembre de 2019 y como parte de un trabajo territorial centrado en la entrega de información oportuna y transparente a las comunidades, Statkraft está implementando un Plan de Monitoreo Participativo (PMP) para revisar y realizar seguimiento a los compromisos ambientales y sociales durante la construcción de su proyecto hidroeléctrico Los Lagos (52 MW), en parte de la cuenca del río Pilmaiquén. Esta iniciativa, que es abierta a todas las personas, ya tuvo la primera entrega de resultados por la campaña de monitoreo de calidad de agua realizado en la primavera 2019 y verano 2020. El PMP contempla tres áreas de seguimiento que abarcan calidad del agua y medio ambiente, ámbito socio productivo local y arqueología.
AMS Consultores
www.amsconsultores.cl
Tapa 3
Laboratorio Carlos Latorre
www.labclatorre.cl 69 Arcadis www.arcadis.com 27
Maas Ecología
www.maasecologia.com 21
ORBE Consultores
www.orbeconsultores.com Tapa 2
AZA
www.aza.cl
51
BION
www.bioconservacion.com 53
SGS www.sgs.cl
Coinsa
71
www.coinsa.cl 88 Simtech
Cuatro Ojos
www.simtech.cl
31 - 33
www.cuatroojos.cl 77 Sobitec Ecomain
www.sobitec.cl 63
www.ecomain.cl 1 Soltex
Reformulan cargos contra ENAP por emergencia en Quintero La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) reabrió la investigación del procedimiento sancionatorio Rol F- 030-2018 y reformuló cargos contra la empresa ENAP Refinerías por el proyecto “Terminal Marítimo de Quintero”, al detectar nuevas infracciones vinculadas a la emergencia ambiental ocurrida en agosto de 2018 en las comunas de Quintero y Puchuncaví. La reformulación incluye siete cargos, dos de estos clasificados como gravísimos, uno grave y cuatro leves. La reapertura del caso se debe a nuevos antecedentes obtenidos mediante fiscalizaciones al titular del proyecto y requerimientos de información a la empresa. Y también debido a dos estudios solicitados por la SMA al Centro de Información Toxicológica y al Dictuc de la Pontificia Universidad Católica: uno toxicológico y otro sobre calidad del aire en la zona.
Expomin
www.soltex.cl 17
www.expomin.cl 2
Solvay
Gasco www.gasco.cl
35
13
Hidronor www.hidronor.cl
www.solvairsolutions.com 57
UFRO-CIDGRO
Gestión Ambiental Consultores
www.gac.cl
Tapa 4 - 8
www.ufro.cl
73
Tecam Group
www.tecamgroup.com 43