1
LO QUE
!
CARLOS ME
ENSEÑÓ
Por María Eugenia Varela.
TALENTO &ESTILO COSTARRICENSE
TENDENCIAS DEMODA 2014
2
ESENCIA
NÓMADA Fotografía Bryan Díaz
3
@infamemag
Sumario
18
10
ESTILO 10 Mine! 12 Fashion ER
TALENTO 18 Homotografía 64 Who’s dat?! MODA move, let’s groove 28 Let’s Wasted 36 Elegantly Nómada 68 Esencia
58
80
CULTURA 95 STREET TENDENCIAS STYLE 80 entrópicas 26 Visiones STYLE HOMBRES A GPS LA MODA 98 Confesiones 16 Fashionistas SALUD Paparazzo 58 acreditado 96 got 88 You the look
28
LA PORTADA
Diseñador Carlos Villalobos. Fotografía Bryan Díaz.
6
Carta editorial
Llegada nuestra segunda edición y coincidiendo con el final del 2013, nuestro primer sentimiento es de agradecimiento por todas las personas que nos han apoyado. Ha sido un año de antagonismos extremos para la moda tica, por un lado, la bendición de ver la moda crecer con el desarrollo de nuevos y diversos proyectos: editoriales, pasarelas de diseño y producción, sin embargo, también fue el año de una gran pérdida para nuestro medio, sin duda me refiero a la muerte del diseñador, asesor y productor de moda Carlos Villalobos, a quien, sin pensarlo dos veces, decidí dedicar como homenaje la portada de este número. Charlie, como era conocido por sus amigos, fue mi profesor, fue mi motivador, me alentó con muchos proyectos, fue mi ejemplo, mi compañero de trabajo y por supuesto, mi amigo; aunque en las últimas fechas no compartimos tanto como hubiese deseado, tener la posibilidad de brindarle reconocimiento es un honor. Su constante y prolífico trabajo por la moda de este país, será digno de recordar siempre, yo siempre lo recordaré y estoy seguro de que nuestro particular mundo de moda también lo hará. En nuestras páginas, María Eugenia Varela, Directora de la carrera de Diseño de Moda de la Universidad Creativa, escribe sobre Carlos, les invito a leer sus líneas. Esta vez, nuestro menú viene algo más variado, siempre teniendo como motor principal inspirar al mercado masculino costarricense, con referencias de moda local y ponible; nuestras recomendaciones, editoriales de moda y los artículos de nuestros colaboradores, tanto nacionales como internacionales, viven el mismo objetivo. Cada una de nuestras propuestas fotográficas, pretende desde un punto de vista creativo e inclusivo ofrecerles a nuestros chicos inspiración de estilo y moda. Deseamos que disfrutes en exceso las fiestas con tus mejores amigos, tus aventuras en la montaña y que también te muevas, poniéndole mucho ritmo y color a tu vida. Espero disfruten poderosamente de esta segunda entrega, que hemos preparado con mucho cariño para todos y todas. ¡FELICES Y ESTILOSAS FIESTAS! Johnny Murillo Fotografía: Rodrigo Montoya
7
STARSHIP TROOPERS Dirección general: Johnny Murillo Dirección de arte: David Ésm Diseño gráfico y diagramación: Vanessa So Corrección de estilo: David Ramírez Fotografía: Bryan Díaz Tatiana Marín Federico Guendel Luigi Lam Victor Aguilar Oscar Bravo Juan Molina.
Modelos: Raúl Martínez, Danil Soukhoverkhov, Jhonathan Campos, Camilo Torres, Marianella Rodríguez y María José Peralta de High Select Models. Erick Juárez y Pablo de Camino de Unique Models Josué Hernández de Independent Models Jacob Cervantes de Route Models. Maquillaje y peinado: Luis González, L.A.G makeup Miguel Cascante y Briana Zuñiga
Producción audiovisual: Jérico Guerrero Confesiones Fashionistas: Lawrence Arias Coolhunting: Marta Belmonte, Entropía. Barcelona y Colombia. Street Style: Andrea Sagone, José Carlos Brenes y Luis Guillermo Varela
Especial agradecimiento a Andres Corrales, Fiorella Resenterra y Eleazar Delve También agradecemos a la Universidad Creativa, Club Venue y al Museo de Arte y Diseño Contemporáneo y a los colaboradores María Eugenia Varela, Luis Guillermo Varela y Víctor Delgado
8
rocanr贸l
www.estudioesm.com
9
10
Estilo
Sean básicos o piezas de tendencia, te damos referencias de lo que no puede faltar en tu closet.
ARTURO CALLE
Un saco sport azul es el complemento que necesitas para levantar cualquier outfit, vístelo en cocteles informales y tardes de verano.
STEVE MADDEN GIORDANO
Si tu deseo es lucir un calzado súper veraniego, cómodo y casual, los zapatos tipo alpargata deben estar en tu closet.
Si lo tuyo es la aventura, un short de explorador es indispensable en tu closet, olvídate de la versión tradicional y hazte de uno en color azul intenso.
11
BENETTON
El noventero estilo punk ha hecho que los cuadros regresen a las calles de la moda. Prefiere los cuadros estilo escocés y combínalo con jeans rotos y botas rockeras
ALDO
ARTURO CALLE
El camuflaje se reinventó y ahora está presente en la moda de todas las versiones y todas las prendas.
Los chinos en colores pasteles serán tu prenda ideal para el verano, son frescos y versátiles.
12
Estilo
Ayudarte con tus emergencias de moda y encontrar respuesta a tus interrogantes sobre estilo y buen vestir es el objetivo de Fashion ER. Escribínos y preguntanos todo lo que querrás saber sobre tu moda.
En esta edición atendemos las consultas de dos amigos de nuestra publicación. Esperamos que nuestras respuestas cubran sus expectativas de estilo y les ayuden con cada una de sus situaciones particulares.
Hola mi nombre es Andrei Palma tengo 19 años, desde ya estoy pensando en el outfit que voy a usar para 31 de diciembre y he pensado en un corbatín pero, quiero verme con mucho estilo, colores estampados, pero no sé si es una buena decisión o ¿qué se impone mas para esas fechas? Gracias Depende del tipo de evento al que vas a asistir y del tipo de ropa con la que combinarás el corbatín. Los corbatines están de moda y lo estarán por mucho tiempo más, tanto en colores lisos como estampados, sos un chico joven así que probablemente te vaya bien un corbatín con estampados divertidos y con mucho color, incluso, hasta podrías atreverte con alguna combinación poco convencional. Te mostramos un ejemplo.
HOLA.Quisiera saber ¿qué guardarropa recomiendan que debería tener para utilizar en la playa?, antes vivía en un lugar frío. Muchas gracias. Michael Sotela.
El guardarropa de una persona es el reflejo de su personalidad, su estilo y de sus actividades. Sin embargo podemos darte algunas recomendaciones: Usa prendas de fibras naturales como el algodón o lino en colores claros. Las fibras naturales facilitan la transpiración y evaporación del sudor. Los colores claros como el blanco funcionan como una pantalla de protección reflejando la luz, los oscuros por el contrario lo absorben. La ropa debe ser cómoda y ligera, no te recomendamos camisas o pantalones ajustados, lo mejor es que te den libertad de movimiento. Un sombrero, que además están en boga, es una buena recomendación, te dará estilo y además te protegerá de los dañinos rayos del sol. Preferible que sea de paja o fibras naturales, y también en colores claros. No olvides unos buenos anteojos con protección solar y los zapatos, que dependiendo de tus actividades podrían ser unas alpargatas o bien cualquier otro zapato, eso sí, de cuero, para que le permitas al pie su adecuada transpiración y amolde.
Matriculá alguna de nuestras 14 carreras en diseño y tecnología
· Diseño de Modas · Fotografía Digital · Diseño de Joyería y Accesorios · Diseño Gráfico También ofrecemos muchos seminarios abiertos, entre ellos, los siguientes: Principios de Confección Dibujo de Figurín Panoramica del Mundo de la Moda Patrones I
¡Aprovechá! Llamanos y te regalaremos toda la información que necesités
Diseños por: 1. Katrina Kruger / 2. Rosa Henchoz 3. Lindsay Venegas / 4. Melissa Salazar 5. Jose Fernández / 6. Oscar Quesada
14
Portada
FotografĂa Juan Molina
15
LO QUE
CARLOS ME
!
ENSEÑÓ!
Escribir sobre un alumno excepcional siempre es motivo de orgullo y alegría, más, si ese alumno se convierte en un profesional exitoso y con una trayectoria intachable, ese orgullo se transforma en satisfacción. Su confianza se apodera de la imaginación de sus profesores y amigos, en espera de las nuevas propuestas y de los aventurados proyectos en que solo los visionarios y valientes salen vencedores. Carlos Villalobos, pertenece a ese grupo de selectos creadores, que vivieron su corta vida dejando una huella indeleble en los que tuvimos la suerte de conocerlo y el gozo de darle clases o trabajar con él, por eso, deseo compartir con los lectores lo que Carlitos (en confianza) significó para mí. Desde su triste fallecimiento, he pensado mucho en ¿cuál es la misión que todo diseñador de modas tiene en esta vida? es una pregunta complicada pero recordando como Carlos vivió su vida, la respuesta parece más fácil de exteriorizar. Primero que nada, Carlos siempre demostró un increíble deseo por diseñar, recordándonos que los diseñadores, diseñan, no hablan mucho de lo que van a hacer, lo hacen. El diseñador trabaja incansablemente, sintiendo felicidad al ver transformado el esfuerzo y la dedicación en hermosa indumentaria y originales accesorios, vive su vida rodeado de colores, texturas y formas que juegan constantemente en cada espacio de la imaginación. Botones, sedas y encajes trasmutan en materialidades inesperadas, solo el verdadero diseñador logra trascender los límites que impone un ambiente carente de motivaciones, en su cabeza se gesta la innovación, no hay límites que conducen a escusas recalentadas, solo se piensa en soluciones novedosas para esa blusa o en sacar un gran diseño de esa tela que nadie parece ver en un rincón de la tienda. El tiempo libre es para coser, ver desfiles y para hablar con los amigos de la nueva colección de Dior o de los magníficos detalles de los vestidos de McQueen, compartir y comentar el trabajo de otros diseñadores, es parte de las obligaciones y se hace sin egoísmo o pereza, solo se quiere mostrar al mundo entero lo que las manos dedicadas y amorosas pueden lograr con un aguja y un dedal. Mi amigo Carlos vivió su vida entre telas y abalorios, sintió la emoción de enfrentarse a una hoja en blanco y dibujar un elegante figurín que hizo muy feliz a una dichosa destinataria. Vivió su vida como un artista preocupado solo por tener tiempo para crear, para diseñar y coser. Nunca perdió la alegría por el trabajo y dedicó cada minuto a hacer lo que más le gustaba con honestidad y compromiso. Carlos, es un ejemplo para los que sientan el hervir del diseño en el corazón y me enseñó que el trabajo significativo se hace ¡trabajando con amor y alegría!
Licda. María Eugenia Varela Directora de Diseño de Modas Universidad Creativa.
16
Hombres a la moda
En cada número, los hombres de la moda nos revelaran sus inquietudes y reflexiones más personales acerca de su relación con este apasionante mundo.
Confesiones
FASHIO NISTAS Un cometa en su ciclo deja siempre detrás una cola de gases que vemos como luces que se diluyen en la oscuridad, lo que más llama la atención a nuestra vista es curiosamente esa estela única y a veces colorida, hasta la admiramos y en ilustraciones es lo que más dedicación para hacer destacar recibe, pero el cometa sigue surcando el universo y sigue siendo solo gran pieza sólida que se abre campo y produce esos colores bonitos y brillantes tras de sí, no siendo siempre las mismas partículas, sino las que, de turno, se van quemando. El cometa tiene nombre y no reclama atención; si se desintegra, no hay estela, no hay colores, no hay luces. Cierto día, una chispa que no sabía que ser chispa iluminaba y que eso era notorio, comenzó a tropezar con carboncillos que se prendían a su contacto y al producir estos luz se creían chispas también; los que no estaban bien ventilados se fueron apagando, unos más rápido que otros, sobre todo los que por creer que eran chispas y negaron ser fragmentos de carbón ni se movieron para lograr oxigenarse y mantenerse emanando calor y luz. Algunos si supieron -actuar como- chispas y se movían para mantenerse ardiendo, pero unos solo eso llegaron a ser, algo que arde pero no emana calor ni ilumina, pero arde. La chispa, la verdadera, revoloteaba horizontalmente y a sus impactos propagaba todos esos destellos por fricción y parecía que allí donde alborotaba luces efímeras había algo interesante, pero cuando otros se acercaban a ver ya no había nada y la chispa fue lo primero en notarse ausente. La chispa siguió y siguió golpeando, pero a cada golpe se endureció y fue engrosando su volumen, adquirido por partículas que lenta
pero constantemente se adhirieron correctamente a su forma y se adecuaron a su trayecto.
sin ser capaz de combustionar y detrás no queda brillo. Esos son solo asteroides o basura espacial.
La chispa fue brillando menos pero golpeaba más fuerte y seguía produciendo flashes detrás suyo aunque no llamara la atención, porque cuando comprendió que fue una chispa, ya no lo era, pero se había convertido en un cometa que, si no deja rastro de combustión tras de sí, pasa por completo inadvertido. El cometa ahora tiene más sabiduría por su trayectoria y por su longevidad, no le importa no brillar, de hecho cuando lo hizo no era consciente de que lo hacía y cuando no es visible desde un lugar lo es desde otro, pero ahora tiene un solo propósito, seguir, a menos que algo más grande lo detenga.
En mi trayectoria de 20 años, muy constante y diversa, he experimentado que si la moda es realmente buena, es creativa; si es mala, no debería permanecer en la moda ni ser vendida. Vender no solo es canjear por dinero o hacer trueques por otros artículos, es muchas veces idealizar y promover algo hasta el cansancio aunque no sirva, hasta terminar convenciendo de que hay que comprarlo, sea un servicio o un producto. Pero la más exitosa forma de publicidad de un producto o servicio es ver gente usándolo o ejecutándolo, por tanto deja de importar que sea de calidad buena o mala y genera tanta afluencia de servidores de la moda, aunque sea efímera, porque es su oportunidad de demostrar algo y viven con la presión de lograrlo porque si no lo consiguen con la moda que siguieron, fracasan, precisamente por ser efímera.
En el círculo de la moda hay círculos “de moda”, unos con integridad y otros que no pueden serlo ni aunque comprendieran el contexto de lo que ese atributo significa. La autenticidad origina visión y determina perspectiva. Carecer de sensatez y negar inaptitud para algo, deriva en obstaculizar y estropear y, cuando no funciona más mantenerse a la fuerza en un campo en el que nunca se va a encajar, se descubre que nunca se llegó a ningún punto y que no el tiempo, la juventud y la energía, no tienen regreso, mucho menos la belleza. Algunas personas del medio fashionista no son fashionistas, pero son los eslabones de una cadena de la que penden esos dijes que la adornan; la cadena es la fuerza, no los dijes, que en cualquier momento se pueden cambiar. La integridad conlleva honestidad, no puedes ser deshonesto y ser íntegro. Si no se es chispa, difícilmente se pueda ser cometa, lo curioso y ridículo es de pronto pretender ser cometa sin haber recorrido ni siquiera una galaxia,
Si eres auténtico no tienes esa presión respecto a ser una marca o a lo que se espera si ya eres una marca. La cosa es que si estás tratando de originar algo, como generador de conceptos o como diseñador, no tienes que tener una gran presión, solo la presión natural de ser tan bueno como puedes y en lo que sí puedes y mantenerte así de honesto. En mi caso personal, empecé a generar este circuito de un modo que siempre pensé fue accidental, pero algo tan vigente y productivo es algo previsto, planeado, diseñado y dirigido y ya no lo percibo como un accidente. Es una larga parte de mi vida y ha sido una gran experiencia, a veces innegablemente tonta o estúpida por el contexto en que se desarrolla pero a pesar de tantos choques y fricciones, me resulta ahora en una inesperada simplicidad.
17
Resumé: Lawrence Orlando Arias Chaves, costarricense 40 años, diseñador de producción director Artístico y asesor de imagen con 20 años de trayectoria conceptualizando eventos publicitarios e impulsando carreras, modelo comercial -cantante lírico. Ha destacado públicamente por la realización de cientos de pasarelas, por ser imagen de portadas de revistas y campañas publicitarias y por ser una de las pocas personas que se ha mantenido vigente durante dos décadas en el círculo de moda de Costa Rica.
18
Talento
Deseamos apoyar y promover el trabajo de todos aquellos fotógrafos creativos, proponentes, que corren riesgos y apuestan con su talento por el modelaje masculino.
Luigi Lam, 24 años, seis años de estar involucrado en el mundo de la fotografía, en los últimos dos propiamente en la moda. Se ha caracterizado por retratos masculinos, los cuales con conceptos extraños para algunos, sexosos podría decirse, criticado y aplaudido, pero siempre siendo él. “Para mí simplemente en medio camino entre el sexo y la moda” dice Luigi. A Luigi le gusta cuidar todos los detalles de sus producciones desde el styling, el maquillaje, el peinado y los conceptos. “He trabajado con Urbina Atelier, el grupo de performance francés “La Zouze”, la tienda “Rabbit Hole” de Londres, Aldo Shoes, Wear Bona Fide, Tienda Ñ y La Ropería” -Mi lema es vivir sin miedo, sin encasillarse y estoy sumamente feliz con los diferentes proyectos que estoy llevando a cabo, algunos en los que ni creería que soy yo quien está detrás del lente-, comenta Luigi Agradecimiento especial al diseñador, Diego Álvarez, por el préstamo de las prendas para esta sección.
19
20
21
22
23
24
25
Fotografía y producción: Luigi Lam, Diseño de vestuario: Diego Álvarez, Modelo: Camilo Torres.
26
Tendencias
V
I
Entropía es un instituto de investigación avanzada, especializado en estudios de tendencias y de mercado con sede en Barcelona, Bogotá y Medellín. En cada número contaremos con sus actualizados aportes sobre tendencias internacionales.
S
I
O
N
E
S
ENTRÓPICAS Cuando necesitamos parar un momento y disfrutar de la vida sin mirar por una pantalla Estamos continuamente conectados a nuestros smartphones, laptops, etc, siempre, corriendo de un lugar a otro, pero ¿realmente disfrutamos de todo lo que hacemos?
El auge de los dispositivos móviles, está generando que cada vez más vivamos la vida a través de nuestras pantallas. Si sumamos a esto el trepidante estilo de vida que llevamos, entre el trabajo, el deporte, la vida social y familiar o de pareja, hace que la vida pase por delante nuestro casi sin darnos cuenta. En la actualidad, estamos empezando a ver que la presencia continua de la tecnología en nuestras vidas, quizás no es la mejor de las ideas. ¿Cuántas veces has visto como en una reunión con amigos, muchos de ellos están más pendientes de otras conversaciones en su celular, que de disfrutar del momento? La tendencia dtech/dtag aboga por la desconexión selectiva de la tecnología, creando espacios donde no estamos disponibles. Quizás el mejor momento para consultar tu celular, no es mientras estás haciendo spinning y tampoco tiene mucho sentido llevarlo encima cuando estás haciendo crossfit o estar en una cena romántica interrumpida continuamente por tus mensajes de whatsapp. No estamos hablando de volvernos ermitaños, sino de usar la tecnología de una manera más madura y razonable. Vivir una vida repleta de actividades nos gusta y disfrutamos haciendo mil cosas, pero lo importante es poder disfrutar de todas ellas. El multitasking puede llevar a intentar estar en todas partes y al mismo tiempo en ninguna.
En Japón, donde nos llevan mucha ventaja en el uso de la tecnología, cada vez se ven más lugares donde se anuncia que no hay wifi. Recuperar los pequeños momentos de reflexión, se vuelve cada vez más importante.
Los invitamos a entrar en esta nueva tendencia, de disfrutar de la tecnología pero también de los momentos sin ella. Creemos que es el camino hacia la felicidad, a través de las pequeñas cosas, momentos y situaciones.
FOMO (fear of missing out, en inglés) es el acrónimo que habla de la necesidad de estar continuamente conectado, por si acaso nos perdemos el último viral o la ultima noticia en nuestro grupo de amigos. Si lo vinculamos a la telefonía móvil, nos encontramos con otras siglas extrañas: NOMO (no móvil), que es la necesidad imperiosa de tener siempre nuestro móvil con nosotros.
Se empiezan a popularizar prácticas como “la pila de celulares”: en reuniones de amigos, se ponen todos los móviles en el centro de la mesa y el primero en cogerlo paga la cena.
27
28
Moda
LET’S
MOVE, GROOVE LET’S
En este editorial, Raúl Martínez, reconocido y premiado bailarín contemporáneo de nuestro país nos inspira a movernos y disfrutar la vida. Ataviado con looks casuales de matizados colores disfrutamos de su destreza con mucho estilo.
Créditos Fotografía: Federico Guendel Estilismo: Johnny Murillo Modelo: Raúl Martínez Locación: Pila de la Melaza Museo de Arte y Diseño Contemporáneo Un agradecimiento especial a Fiorella Resentera, Directora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
29 Camisa: B kul Pantalón: Diseñadora Adriana Fernández Tenis: Converse
30
31 Camisa: Adriana Fern谩ndez Pantal贸n: Dockers Tenis: Converse
32
33 Sombrero: Dockers Camisa: Converse Pantal贸n: Adriana Fern谩ndez Tenis: Converse
34
35 Chaqueta: Adriana Fernรกndez T-shirt: Adriana Fernรกndez Short: Converse Faja: Converse Tenis: Converse
36
Moda
37
Fotografía: Tatiana Marín Producción y Estilismo: Johnny Murillo Maquilaje: Luis González Peinado: Miguel Cascante Modelos: Maria José Peralta y Marianella Rodríguez de High Select Models Erick Juarez de Unique Models Josué Hernández de Independent Models Jacob Cervantes de Route Models Locación: Club Venue Un agradecimiento especial a Eleazar Delve
38
Erick Saco: Adriana Fernández T shirt: B kul Pantalón: Forever 21 Zapatos: B Kul Josué Camisa: Forever 21 Corbatín: Forever 21 Faja: Forever 21 Pantalón: Ana Live Ureña, Live Boutique Zapatos: Do Sul Zapatería María José Peralta Jacket: Mónica Gómez ( pagina anterior) Top: Forever 21 Accesorios: Armi Leggins: Mónica Gómez Zapatos: Koaj Jacob Saco: Ana Live Ureña, Live Boutique T shirt: Forever 21 Pantalón : B kul Zapatos Forever 21 Marianella Blazer: Mónica Gómez (pagina anterior) Enterizo: Koaj Zapatos Forever 21 Accesorios: Armi
39
40
So on sunny days use the casual shoes with a hat and shorts but still have the blazer to the Autumn wind coming.
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
Ubi-Quo
ABRIENDOMUNDO TU
No puedo negar, que de vez en cuando hace falta empezar el día con un rico desayuno de huevitos revueltos con frijoles, queso fresco y tortillas, la ropa recién planchada o el olor a pino del desinfectante de piso y la casa impoluta. Al salir a estudiar fuera de tu país, dejas todas estas comodidades que en algún momento dabas por sentadas e incluso, aprendes a apreciarlas. Las reglas del juego cambian. Pero ¿quién dice que son malas? Cuando decides empezar una nueva fase de tu vida profesional y, te lanzas a la aventura de vivir en un lugar a mil kilómetros de distancia de todo lo conocido, vas proyectado a ampliar tus conocimientos sobre tu profesión y sacar un nuevo título para colgar en el hueco vacío que hay en la pared de la sala de tu madre. Y si todo va bien, conseguir inclusive un buen empleo en alguna reconocida firma de diseño o una gran multinacional. Todo eso suena excelente y es una gran oportunidad, pero en realidad es aún mejor, pues la experiencia de estudiar fuera de tu país va más allá de eso. Es un período de crecimiento no solo en el sentido profesional, sino también en el cultural y sobre todo, en el personal. Es una oportunidad de autodescubrimiento, de enfrentarse a la independencia, de aprender a tomar decisiones. Es convertirte en el actor, no, en el espectador. Incluso antes de aterrizar en tu nueva ciudad, empiezas a tener frutos de la experiencia pues comienzas a lidiar con los miedos naturales que surgen cuando te encuentras frente a un nuevo reto: ¿Daré la talla? ¿Lograré aprender el idioma con facilidad? ¿Quiénes serán mis nuevos compañeros? ¿Me lograré adaptar a esa cultura desconocida? Todos esos miedos cesan cuando empiezas las clases, conoces a todos tus nuevos compañeros de al menos siete nacionalidades distintas; cuando la distancia a tu país natal se vuelve secundaria y te empiezas a acomodar con la idea de que esta etapa, sin exagerar, es una de las mejores de tu vida. Es tener una bici como medio de transporte, pasear por calles con cientos de años de arte e historia que antes, solo conocías por libros. Es una tarde en la plaza acompañado de un espresso, disfrutando de los músicos callejeros, antes de entrar al museo que guarda obras de Picasso y Rembrant o alguna galería del barrio que apoya a artistas emergentes. Es aprender a ser independiente, poner la lavadora, escoger bien los aguacates, hacer playlists de reggaeton y cumbia que te animan a hacer la sesión de limpieza de tus 40mts2; sin dejar a un lado los inmejorables intentos cada noche de cocina experimental entre amigos, acompañados de un buen vino barato. Es encontrar la forma de adaptarte a una nueva cultura, aprender un nuevo idioma, vivir sus costumbres, probar su comida y poder vivir una noche en una tasca con aficionados enojados viendo perder a su equipo favorito, aunque no tengas el mínimo interés por el deporte. Es un mundo abierto a nueva gente, culturas y conocimientos, que a la hora de volver a tu país de origen se refleja en cada centímetro de tu sonrisa y de tu personalidad enriquecida. No solo te conviertes en un profesional preparado, sino una persona independiente y determinada, que, incluso sabe preparar un platillo distinto para cada día de la semana. Te renuevas como persona, con nuevos y entrañables amigos, con importantes contactos profesionales y con historias memorables de viajes a ciudades que jamás pensaste visitar antes. Todo eso ahora es tuyo y a la hora de volver a casa, llegas con una visión más amplia, con ideas que aportar a tu país y recargado de energía para agarrar la siguiente etapa de tu vida por los cuernos.
Andrea Sagone Diseñadora Industrial, master en dirección de estrategia y creatividad publicitaria. Vivió en Milano donde se especializó en Coolhunting. En la actualidad vive en Barcelona y es una de las fundadoras de una agencia especialista en asesoría estudiantil para latinoamericanos.
Hombres a la moda
ACREDITADO PAPARAZZI
58
Nuestras fotos no son indiscretas y además están autorizadas, pero si destapamos el estilo de los “famosos” de nuestro país.
NUESTRA
PRESA
PAPARAZZI Nombre: Andrés Corrales Guzmán Edad: 28 años Vive en San José Resumen: Abogado, Máster en Administración. Trabajo en Teletica como periodista para 7 Estrellas. Estudió y trabajo en Madrid, España, entre otras muchas cosas. Actividad:Director Editorial en la Editorial Televisa Centroamérica
Fotografía: Víctor Aguilar. VICTOR AGUILAR
59 Su estilo personal: Lo define como ‘Joven Trabajador’, mantiene las normas regulares que requiere cualquier trabajo a la hora de vestir, pero trata de mostrar que también que es una persona joven con ciertos detalles, como camisas con estampados diferentes, algo de color que llame la atención o hasta un corbatín. “A veces la gente que trabaja se va solo por el pantalón de ‘armi’ porque le da miedo salirse de lo que se espera de una persona que trabaja, pero hay mucho que se puede hacer” agrega. Las piezas que no pueden faltar en su clóset: Definitivamente un blazer (infaltable uno negro), ayudan a verse más casual en caso de una reunión de última hora o un evento. No pueden faltar un par de tenis y unos zapatos que salgan de lo normal, pero que se presten para combinarlos. El corbatín es una pieza que ha incorporado recientemente y que definitivamente no se saldrá. Icono de moda: Realmente no se considera un ‘fashionista’ para decir que tiene un ícono en el que se inspira, sin embargo, trata de leer sobre moda, enterarse de las tendencias vigentes y experimentar. Le gusta mucho el estilo de Marc Jacobs y un poco de Dolce & Gabbana. Además del estilo que tienen algunas personalidades como Justin Timberlake, Pharell, etc. Consejo de moda: “Yo creo que lo importante es atreverse” dice Andrés. “A veces cuando uno ve una revista, televisión o viaja, tiene la oportunidad de ver propuestas muy interesantes, pero que a uno le da miedo usar… y a veces, nos perdemos una buena oportunidad de lucir bien, solo por no atrevernos” nos comenta.
60
tendencias
El desfile anual de la Universidad Creativa es en Costa Rica el Fashion show de moda más importante que se realiza en nuestro país. Sus propuestas aunque con un toque comercial siempre son creativas, proponentes y avivados por las últimas y próximas tendencias de moda. En este sección un resumen grafico de las principales tendencias en moda de hombre que presentó este Fashion show.
Natalia Oreamuno
la moda se reinteventa esta temporada de de con tratamientos atípicos e innovadores nim entre ellos el renacimiento del noventero tra “acid wash” ta do El tejido más democrático y atemporal de
Adriana Fernández
flo ra les
La audaz y original tendencia de moda que nos invita a realizar combinaciones imposibles son la justificación perfecta para que los estampados florales sigan presentes en la palestra fashionista.
61
Alejandro Campos
Trans paren cia
La sutileza y sensualidad de las transparencias se resisten a dejar las pasarelas y propuestas de diseテアadores. El 2014 te invita a mostrar piel, estudia tus looks para que el efecto sea elegante y audaz.
Diego テ」arez
62
Ana Live UreĂąa
los estampados geomĂŠtricos y el resurgimiento del grunge los cua Con estampados a cuadros vuelven a tomar protagonismo en la moda, esta vez dros reinventados, adaptados a nuevos patrones y estilismos.
63
Alejandro Campos
Diego Ávarez
blanco y negro
Nunca una combinación tan básica y clásica ha estado más en tendencia. Aprovecha todas las fortalezas de esta sencilla pero elegante y versátil mezcla!
64
Talento
Apoyando el nuevo talento en modelaje masculino.
Cristopher Alfaro
Durante el proceso de producción de la segunda edición realizamos un casting en busca de nuevas caras en el modelaje masculino; en este número contamos con la participación de dos de ellos. Te dejamos algunas fotos de esas nuevas caras que consideramos potenciales talentos.
ez
Diego Jimén
Fotografías Luigi Lam.
John Ga
llegos
William Brenes
65
ablo P e s o J ves Cha
Jose M
ario Ro
driguez
Ignacio Cardenas
Javier JimĂŠnez
as Joseph Fall
Joy Victor
66
entrevista
TALENTO &ESTILO COSTARRICENSE Con la intención de reconocer la labor y el esfuerzo de costarricenses fuera de nuestras fronteras esta entrevista pretende destacar el trabajo del chef Luis Guillermo Varela, un tico con un gran talento para la cocina y con un incomparable historia llena de éxito.
Infame Magazine: ¿Cuándo decidiste que tu vocación era la cocina? Luis Guillermo: Desde muy pequeño, me gustó cocinar y ayudaba a mi madre en la cocina. Empecé estudios en Administración de Empresas Hoteleras en el 2004 y al cursar el primer modulo de Gastronomía Francesa, me di cuenta de que lo que realmente me apasionaba era la cocina, y decidí cambiarme a la carrera de Artes Culinarias. IM:¿Cómo fué que decidiste irte a Europa? LG:Empecé la carrera en la antigua Universidad Interamericana, pero no me gradué allí. En el 2008 como parte del programa, viaje a Palma de Mallorca, para completar el cuatrimestre de práctica asistida, al terminarlo, decidí irme a vivir a Francia donde conseguí mi primer trabajo como Chef. Soy graduado de la Escuela Francesa Le Cordon Bleu y además, lleve un curso de Stylish Food en el Culinary Institute of America of New York. IM:¿Por qué cocina molecular? ¿De qué trata? LG: Desde que estaba en la universidad siempre busqué información acerca de elBulli y Ferràn Adrià (impulsor de la Cocina Molecular en España), y mi cometido de irme a España era poder trabajar con él, hasta que lo logré en el 2009 justo cuando estalló la fama de esta a nivel mundial. La cocina molecular o de Vanguardia, se refiere a la creación de nuevas formas, texturas y colores, con el fin de lograr un diseño y estilismo en un plato utilizando materia consumible como vegetales, frutas, carnes, pescados, etc. IM: ¿Qué retos enfrentaste? LG: La competencia en Europa es muy fuerte y grande, y como me lo dijo una vez el afamado chef, Koldo Royo, ganarán solo los más fuertes. El idioma fue una barrera bastante grande, pero que nunca me obstaculizó el paso.
IM:¿Consideras tu trabajo un arte? LG: Sin lugar a dudas, cocinar lo puede hacer cualquiera, pero el crear una obra de arte en un plato con buen sabor, textura y consonancia de colores, no lo puede hacer cualquiera. IM:¿Consideras qué tienen relación, la moda y la cocina? LG: Más que relación con la moda, yo recalcaría la relación con tendencias, las personas siguen tendencias de moda, en la cocina es igual. La mejor manera de plantearlo es por continentes, ya que, cada uno sigue tendencias diferentes, aun así cuando la oferta es la misma en todos. Por ejemplo, en Europa a la gente le gusta comer en grupo, de “colegueo” en plan tapas o varios platos para compartir, por el contrario, en Asia, hoy por hoy la tendencia más buscada es la cocina de región como antes expliqué, cada uno con su plato (no es higiénico compartir es lo que creen ellos). En América en general, la
67
cocina de vanguardia o molecular es algo que apenas está empezando a sonar, por lo que lo hace una tendencia a seguir. IM: ¿Tienes algún personaje que admires relacionado con tu carrera? LG: Si, en Costa Rica al Chef Carlos Rodríguez, de Unilever, por su entrega y dedicación a la profesión, en Europa a Ferràn Adrià, por su loca idea de ser diferente a los demás y en Asia al Chef Arif Wikaksono, por su constante búsqueda de especias en el Continente Asiático. IM:¿Cuál consideras qué es el futuro de la comida molecular? LG: Es difícil generalizar, dado que en América apenas está siendo conocido y faltan muchos años de percepción en el tema. En Europa está en declive, fue famoso en su tiempo, ya no mas, el Europeo quiere comer bien, a un precio razonable y no esta más interesado en la vanguardia culinaria. En Asia, se le da mucho valor a la cocina regional (Japonesa, Tailandesa, China, etc.) son solo algunos los restaurantes que tocan estas técnicas de vanguardia, dado el poco interés del comensal.
IM: Cuéntanos de los maravillosos lugares donde has trabajado. LG: He estado en sitios tales como Mallorca, Venezia, Barcelona, San Sebastián en el País Vasco, en los Pirineos, en Francia ( Lyon, Toulousse y Biarritz) y Bali en Indonesia.
IM: ¿Proyectos futuros? LG: Como proyecto personal, tengo el montar 3 restaurantes de cocina Española en Jakarta, Tailandia y Tokyo. Por lo cual a años plazo estaré dedicado 100% a la realización de estos proyectos. IM: ¿Extrañas CR?
IM: ¿Dónde estás en este momento? LG: Ahora mismo vivo en la Isla Jawa, Jakarta, capital de Indonesia. Estoy diseñando y organizando la apertura de un Hotel Boutique de Lujo cinco estrellas, perteneciente a Grace Leo, coleccionista de arte y antigüedades, nacida en Hong Kong pero residente en Paris desde hace mas de 20 años, posicionó su nombre como sinónimo de refinamiento, toque artístico y perfección a la atención en la Hostelería dirigida a la alta sociedad. Tuve la oportunidad de conocerla en uno de mis viajes a Singapore, donde me ofreció el puesto de Chef Ejecutivo en su empresa G.L.A. Hotels, con más de 15 hoteles de lujo en Francia y el Caribe, este, su primero en Asia y no el último.
LG: Son ya muchos años fuera, te acostumbras a cambiar de casa y ciudad cada seis meses, al final es fácil no extrañar más. Lo que nunca me acostumbrare y siempre extrañare creo, es la familia. IM: ¿Qué opinas de la moda masculina? LG: Después de ver tantas alternativas en diferentes países, culturas y niveles sociales, creo te vuelves bastante crítico en el tema. En lo personal, sigo tendencias y me gusta lo clásico y formal, nada extravagante, firmas como Louis Vuitton, Hugo Boss y Ralph Lauren son de las que predominan en mi guardarropa, tanto para días de oficina como para cenas con amigos.
68
Moda
ESENCIA
NÓMADA La esencia nómada surge de los principios naturales, que están dentro de todos, conformando en sí, una exploración infinita. Cuatro jóvenes diseñadoras emergidas y motivadas por la Universidad Creativa encuentran su inspiración en este texto para presentarnos un editorial cargado de texturas y pasión por la naturaleza y su axiomática relación con las remembranzas del pasado. Fotógrafo: Bryan Diaz Y Oscar Bravo Concepto, estilismo y diseño de vestuario: Ana Laura Rivera, Briana Zuñiga, Natalia Oreamuno Marcela Zuluaga Modelos: Pablo de Camino de Unique Model Management, Danil Soukhoverkhov y Jhonathan Campos Maquillaje: Briana Zuñiga Locación: Cipreses, Cartago Agradecmiento especial a la Universidad Creativa por la colaboración en este editorial
69
Locación: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zuñiga Diseñadoras: Briana Zuñiga(Pantalón) Marcela Zuluaga (Camisa Café) Fotógrafo: Bryan Diaz Modelo: Danil Soukhoverkhov
70 Locaci贸n: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zu帽iga Dise帽adoras: Marcela Zuluaga (Sweter Vino) Natalia Oreamuno (Chaqueta de Jeans ) Fot贸grafo: Oscar Bravo Modelo: Pablo de Camino de Unique Model Management
71 Locación: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zuñiga Diseñadoras: Briana Zuñiga (Camisa blanca) Marcela Zuluaga (Short Vino) Fotografo: Bryan Diaz Modelo: Danil Soukhoverkhov Escenograa: Marcela Zuluaga, Briana Zuñiga,Bryan Diaz, Ana Laura Rivera, Natalia Oreamuno.
RELAXED , BUT WITH STYLE
72
PLAYING WITH STYLE Jose Pablo: Camisa y short Amo y Señor Saco Express Jorge Mario: Camisa Maima (estudiantes /diseñadores Ucreativa) Short Spinelli & C Saco y corbatín Express Eduardo Camisa Amo y Señor Pantalón Express Saco Saúl Méndez
73
Locación: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zuñiga Diseñadoras: Briana Zuñiga(Pantalón) Ana laura Rivera (Camisa celeste, sueter café) Fotografo: Bryan Diaz Modelo:Jhonathan Campos
74
Locaci坦n: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zu単iga Dise単adora: Ana Laura Rivera Chaqueta: Briana Zu単iga. Fotografo: Bryan Diaz Modelo: Pablo de Camino de Unique Model Management
Locaci贸n: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zu帽iga Dise帽adora: Ana Laura Rivera T-shirt y pantal贸n Ana Laura Rivera. Fotografo: Oscar Bravo Modelo: Pablo de Camino de Unique Model Management
75
76
77
Fotografo: Bryan Diaz
78
79
Fotografo: Bryan Diaz
80
Fot贸grafo: Oscar Bravo
81
Locaci坦n: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zu単iga Dise単adoras: Briana Zu単iga (Sweter gris) Ana Laura Rivera (Short Amarillo) Fotografo: Bryan Diaz Modelo: Danil Soukhoverkhov
82 Locación: Cipreses, Cartago Maquillaje: Briana Zuñiga Diseñadoras: Briana Zuñiga(Camisa Blanca) Natalia Oreamuno (Chaqueta Jeans, pantalón estampado) Fotografo: Bryan Diaz Modelo:Jhonathan Campos
83
84
Fot贸grafo: Bryan Diaz
85
86
Fot贸grafo: Bryan Diaz
87
88
Hombres a la moda
En INFAME celebramos tu estilo personal, y por eso queremos que estés en nuestras páginas.
UGottheLook es una sección donde queremos publicar tu foto, luciendo tu look más “cool”. Honor a quien honor merece. Deseamos reconocer en cada edición a los geniales hombres que visten con autenticidad y seguridad, pero sobre todo con mucho estilo. Recuerda enviarnos tu foto al correo infamemag@gmail.com
John Amador
JosĂŠ Brenes
Andrei Palma
89
90
Street style
Estamos de acuerdo con el padre del “Street Style”, por lo que esta sección no podría faltar. Tenemos radares en varios lugares del mundo para traerte referencia e inspiración.
“El mejor espectáculo de moda está en la calle”
STYLE
Bill Cunningham
Barcelona Cortesía de Andrea Sagone Ubi-quo
Barcelona Cortesía de Andrea Sagone Ubi-quo
Barcelona Cortesía de Andrea Sagone Ubi-quo
Costa Rica
Costa Rica
Costa Rica
91
Barcelona Cortesía de Andrea Sagone Ubi-quo
Filipinas Cortesía de Luis Varela
Costa Rica
Indonesia Cortesía de Luis Varela
Barcelona Cortesía de Andrea Sagone Ubi-quo
Costa Rica
92
Costa Rica
Barcelona Cortesía de Andrea Sagone Ubi-quo
París Cortesía de José Brenes
Londres Cortesía de José Brenes
Indonesia Cortesía de Luis Varela
Londres Cortesía de José Brenes
93
Londres Cortesía de José Brenes
Costa Rica
E L Y T S
París Cortesía de José Brenes
tips
VERANO CABELLO
VS
Afortunadamente, el género masculino está integrándose cada vez más en el mercado de productos de cuidado de cabello. Y cada vez es más frecuente, observar como dentro de los negocios de peluquería crecen los servicios enfocados en el hombre actual. Un hombre que requiere de un look personalizado, versátil y adecuado a su estilo. Por ello acá tienes algunos tips enfocados en proteger tu cabello durante el verano:
1
La exposición al sol es uno de los principales agentes que dañan el cabello .Durante el verano, por la elevada temperatura del sol que ronda entre los 75º y 80 º después de treinta minutos de exposición directa, provocamos que el cabello se reseque y se ponga opaco. Por lo tanto debes de usar un producto que contenga factor solar de protección, no solo en la piel, sino también en el cabello. En el mercado, actualmente puedes encontrar productos de peinado como ceras, gel o fijadores con muy bajo contenido en alcohol, que además incluyen factor de protección solar y agentes hidratantes ó tratamientos para caballero.
nadar, igual utiliza algún tratamiento 2 Siconacostumbras protección solar y lava abundantemente el cabello después de la rutina, para evitar el deterioro por contacto con cloro o minerales del agua. La saturación de sal, minerales del agua y cloro, provocan una sedimentación excesiva en el folículo piloso (cavidad donde nace el cabello) evitando el ingreso de oxígeno y limitando el espacio, con lo que provocara su caída.
Educador técnico Capilar Linea profesional productos de Cabello. Haircolorist Certificated by Redken.
te laves el cabello todos los 3 No acondicionador después del shampoo.
días y, utiliza
Pequeños cambios hacen la diferencia y así podrás tener el look apropiado y un cabello que de igual manera complemente tu estilo y apariencia.
cultura
95
NO HAY
TRES SIN El pasado viernes 08 de noviembre se llevó a cabo la presentación oficial de la cuarta edición del Festival Internacional de Diseño en el Auditorio de la Fundación Omar Dengo. Las presentaciones de la fotógrafa Cinthya Soto (Costa Rica), el diseñador gráfico Santiago Carrasquilla (Colombia) y el arquitecto Joan Puig Corbé (España) fueron el preámbulo para que, nuevamente en marzo, San José se convierta en el epicentro de lo mejor del diseño transdisciplinar. Con una lista de invitados de clase mundial, el FID 4 regresa para colocar a Costa Rica como punto de encuentro de lo mejor de la creatividad mundial. Durante 3 días, arquitectos, fotógrafos, publicistas, empresarios, diseñadores gráficos, industriales y de moda, se reunirán en La Antigua Aduana para ser parte de lo que se ha convertido en uno de los eventos de diseño multidisciplinar más relevantes del mundo. Entre los invitados confirmados están Clive Wilkinson (EEUU), Hani Rashid (Egipto), Isidri Ferrer (España), Jessica Walsh (EEUU), Spencer Tunick (EEUU), Cindy Gallop (Inglaterra), Michael Bierut (EEUU), Harry Pearce (Inglaterra), Michelle Lesniak (EEUU), Carlos Amorales 8México) y The Carrot Concept (El Salvador). El Festival se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de marzo del 2014 y, al igual que en años anteriores, además de las conferencias, habrán talleres especializados,
4
exposiciones, fiestas y diversas actividades paralelas en San José. Las conferencias serán en La Antigua Aduana y las principales exhibiciones se llevarán a cabo en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), quienes se han convertido en los principales aliados del FID.
Otra actividad que se repite este año es Espacios FID, una plataforma de visibilización y venta de productos y servicios de diseñadores locales en la Casa del Cuño, contiguo a la Antigua Aduana. El MADC invitan al sector diseño (diseño gráfico, diseño de producto, de modas, espacio interno, diseño interactivo) a participar en este proyecto por medio de una convocatoria abierta: http://www.madc.cr/programas/ convocator ias/56-201 3/689convocatoria-espacios-fid-2014.html Cada año el FID ha crecido exponencialmente, en cantidad de actividades y participantes de todas partes del mundo. Sobre estos temas, Alfredo Enciso uno de los organizadores comenta que “el FID sigue creciendo, cada año tenemos más talleres, concursos, convocatorias y actividades dentro de San José. Algunas impulsadas por nosotros y otras por la
comunidad creativa nacional, que ha tomado el FID como suyo y nos está ayudando a convertirlo en un Festival de la ciudad. Además, año a año recibimos la visita de más participantes desde fuera de Costa Rica (aproximadamente 500 en la última edición), lo cual no sólo refleja la relevancia del FID a nivel latinoamericano, sino en el gran beneficio para el país”. Las entradas al FID saldrán a la venta a finales de noviembre, con los siguientes precios: $95 en zona general y $130 en zona preferencial, para los que las adquieran antes del 28 de febrero del 2013; después de esta fecha las entradas costarán $105 y $140, respectivamente. Para estudiantes, el costo será de $75. La entrada es por los 3 días del Festival y no se dispondrá de ingresos para un solo día. El Festival Internacional de Diseño es un evento declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Juventud y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública. Para más información del Festival Internacional de Diseño: www.fidcr.com www.facebook.com/fidcr
96
Salud
5TIPS
NUTRICIONALES PARA MANTENERSE SIEMPRE FIT Alonso Chavez, Mister Mesoamérica
1. DESAYUNE TODOS LOS DÍAS El desayuno es la comida más importante del día. Es de suma importancia romper con el ayuno después de una noche de descanso, donde los niveles de azúcar (glucosa) en sangre han bajado considerablemente. Al iniciar el día con un desayuno nutritivito, se reponen los niveles de glucosa en sangre, donde se obtiene energía para el buen funcionamiento del organismo. Si una persona no realiza este tiempo de comida, puede sentirse irritable, cansado, sin energía, por lo que las actividades que realice no van a tener el suficiente combustible para llevarlas a cabo. Por el contrario, si desayuna, es más fácil no comer en exceso (evitando así que se de un almacenamiento de grasa y el consecuente aumento de peso), eligiendo opciones más saludables durante el día.
Dra. Mariana Thompson, Nutricionista Cod: 1402-13
2. REDUZCA EL TAMAÑO DE SUS PLATOS Mientras más grande sea el plato o envase que vaya a utilizar, más se consume sin darse cuenta. Es por esto que se recomienda usar platos más pequeños, para que usted tome conciencia de la porción servida y recorte las calorías extra que consumiría si usa un plato donde cabe más comida. Es importante que comience sus comidas con una ensalada verde, la cual tiene un bajo contenido calórico y le aporta fibra, lo que le generará una mayor sensación de saciedad y conseguirá consumir menos alimentos durante este tiempo. 3. REALICE 5 TIEMPOS DE COMIDA AL DÍA Para lograr mantener un peso saludable se recomienda no pasar más de 3-4 horas sin comer. Realizar 5 tiempos de comida que incluya 3 tiempos principales (desayuno, almuerzo y cena) y 2 meriendas entre las comidas principales (a media mañana y a media tarde). Las meriendas ayudan a mantener normales los niveles de azúcar en el organismo,
por lo que se mantiene el cuerpo con energía constante durante el día; además, ayudan a aminorar el hambre, con lo cual se evita comer en exceso durante el almuerzo y/o la cena. 4. CONSUMA AL MENOS 5 PORCIONES ENTRE FRUTAS Y VEGETALES TODOS LOS DÍAS Los vegetales y las frutas contienen vitaminas y minerales, así como fibra, antioxidantes y otros nutrientes importantes que aumentan las defensas, ayudan a prevenir enfermedades del corazón y el cáncer, entre otras. Un consejo es elegir las frutas en su forma natural, en vez de jugos o bebidas, ya que en su éstos últimos en su mayoría carecen de fibra. Cocine los vegetales por un período corto de tiempo, así como utilizar poca agua, con esto consigue no perder los nutrientes, el sabor o el aspecto fresco.
5. SELECCIONE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL BAJOS EN GRASA La leche, el yogurt y el queso, son la mejor fuente de calcio, necesarios para fortalecer los huesos y dientes. Prefiera la leche descremada (baja en grasa) para reducir el consumo de grasas saturadas; el queso pasteurizado y blanco; el yogurt bajo en grasa con probióticos. Las carnes son fuente de proteína de buena calidad, las cuales ayudan al crecimiento y regeneración de tejidos y células en nuestro organismo. Opte por el consumo de pollo sin piel, pavo y el pescado porque son carnes blancas bajas en grasa saturada y colesterol.
Servicios generales Servicios generales • • • • • • • Detrás del Mall internacional Alajuela. Más información a los del teléfonos 2440-4629 ó 2443-9531 • Detrás Mall internacional Alajuela. • www.planetgymcr.com Más información a los teléfonos 2440-4629 ó 2443-9531 www.planetgymcr.com • • • • • • Piscina Bajo Techo y • temperada Piscina Bajo Techo y • temperada • • Estimulación temprana • Natación bebés y • • Estimulación temprana niños(as) • Natación bebés y • • Natación jovenes niños(as) • • Natación adultos • Natación jovenes • Natación adultos • Natación adultos • mayores • Natación adultos • • Acuaeróbicos mayores • AcuaFit • • Acuaeróbicos • AcuaFit • Siganos en • Siganos en •
• Cómodas instalaciones Cómodas • Amplioinstalaciones parqueo Amplio parqueo • Excelentes instructores Excelentes instructores • Medición corporal Medición corporal • Parqueo con seguridad Parqueo con • Programasseguridad de entrenamiento Programas de entrenamiento • Equipo biomecánico Equipo biomecánico • Equipo cardiovascular Equipo cardiovascular • Ejercicios funcionales Ejercicios funcionales • Sala de juegos para niños Sala de juegos para niños • Baño de Vapor Baño de Vapor • Servicio de soda Servicio dePlanet soda Biking • Clases Clases Planet Biking • Clases Fit Training/TRX Clases Fit Training/TRX • Clases de Aeróbicos Clases de Aeróbicos • Clases de abdominales Clases de abdominales • Clases de Tae-box Clases de Tae-box • Clases de baile popular Clases de baile popular • Clases de Trampolín Clases de Trampolín • Clases con bolas Clases con bolas • Clases con barras Clases con barras • Clases con ligas Clases concon ligassteps • Clases Clases conde steps • Clases Yoga Clases de Yoga • Clases de Pilates Clases de Pilates • Servicio de Casilleros Servicio de Casilleros • Natación Libre y AquaFit Natación Libre y AquaFit
Sede PLANET GYM, Monserrat Sede GYM, Monserrat Tel.PLANET 2431-3450 Tel. CrossFitAlajuela.com 2431-3450 CrossFitAlajuela.com
Diferentes horarios, Diferentes mañana,horarios, tarde y noche mañana, tarde y noche
www.planetgymcr.com www.planetgymcr.com /PlanetGymCR /PlanetGymCR
98
Recomendaciones
CROSSFIT ROHRMOSER
www. crossfitrohrmoser.com facebook.com/CrossfitRohrmoser 4033-5320
info@crossfitrohrmoser.com
Dirección: 950 oeste y 650 norte de Plaza Mayor en Rohrmoser
PETIT ATELIER
Boulevard de Los Yoses, San Pedro. De la tienda Arenas, 50 mtrs. oeste frente Automercado. petitatelierpeluqueria@hotmail.com • https://www.facebook.com/petitatelierpeluqueria 6040-6063
Petit Atelier, en español “Pequeño Taller”, es un espacio de creatividad y confort donde tu imagen será el reflejo de una atención única y personalizada. Trabajamos bajo la filosofía de la marca italiana Davines (“Sustainable Beauty”), la cual se basa en crear belleza de forma sostenible. Davines posee un estilo propio donde convergen características únicas, y está inspirado por la sencillez, la armonía y el buen gusto.
CLÍNICA PHYSIOHEALTH
San Rafael de Escazú Tel. 25881115
Giovanni Barcia, Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Medicina paliativa en adultos, Master en estudio y tratamiento del dolor. Diagnóstico y tratamiento médico de condiciones musculo esqueléticas • Lesiones deportivas. • Dolor crónico de espalda y cuello • Dolor articular • Dolor post trauma o cirugía ortopédica Aplicación de Plasma rico en plaquetas y Ácido Hialurónico, guiado por Ultrasonografía para lesiones tendinosas y articulares.
99
@infamemag