Como puede observarse son cuatro los pasos a realizarse, los cuales implicarán la recopilación, revisión, sistematización y análisis de información, para: 1. El procesamiento de los datos estadísticos; 2. La elaboración del protocolo que guiará la investigación, 3. La documentación de casos; y finalmente 4. La elaboración del informe final de la investigación, que habrá de integrar, analizar y redactar la información proveniente de las fuentes primarias y secundarias utilizadas para su obtención, la cual incluye bases de datos, entrevistas, expedientes, informes, diagnósticos, información hemerográfica, literatura especializada, acervo fotográfico, transcripciones, audios, videos. 5.1. ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Como parte del diseño metodológico propuesto, se definió que esta investigación respondería a un estudio de caso delimitado a un grupo poblacional en específico, en una temporalidad determinada y en un lugar en particular. La necesidad de acotar la investigación a Mujeres, adolescentes, niños y niñas en el Estado de México entre 2015 y 2021 responde a la búsqueda de respuestas a una problemática que requiera perspectiva de género, criterios de interseccionalidad y profundidad a una problemática específica ya identificada por las autoridades y sociedad en general; la violencia de género y la desaparición de este grupo población en particular. El estudio de caso, dará la posibilidad de poder buscar respuestas a las preguntas específicas formuladas en torno a este tema. Para ello, se determina a su vez, que la investigación será de carácter cualitativo, por lo que se retoman técnicas de investigación desarrolladas principalmente por la etnografía. Esto se sostiene en la necesidad de generar un análisis compresivo sobre la desaparición de estos grupos poblaciones en particular, y desarrollar procesos específicos de investigación a través del trabajo con evidencia empírica, lo anterior considerando que para las unidades de análisis de contexto de las comisiones de búsqueda de personas desaparecidas, ya que ésta última centra su interés: en un problema conceptual o empírico más amplio que el caso puede iluminar […] la elección del caso busca maximizar las posibilidades y la capacidad que las condiciones y características del caso presentan para
48 de 118