Infhos 306

Page 1



NOVIEMBRE Noviembre no suele ser un mes bonito. Desde siempre la hostelería lo ha tachado de flojo y eso que empieza con un puente, y al acabar, hay otro inmediatamente. Este año, no tiene por qué ser igual, ya que el tiempo acompaña por estos lares, los visitantes se amontonan en calles, monumentos y bares, y la repetida pandemia ha cambiado definitivamente el curso de

los acontecimientos. Ya nada es como antes. Entre noticias de falta de suministros, de que este año las navidades pueden ser diferentes por este motivo, no debemos permitir que se extienda el alarmismo. Bastante de eso hemos tenido ya. Así que, como muchos, seguimos en la batalla diaria que hoy día es tener una pequeña empresa y no ser millona-

Pág. 04 rio. En conservar puestos de trabajo sin tener que recurrir a ertes y en positivizar las cosas por que para negatividad ya hay muchos por el mundo. Pasemos noviembre de la mejor manera y seamos capaces de aprovechar todo lo que podemos ahora que las restricciones están más bajas. Cualquiera sabe por donde va a salir esto y sorprendernos.

Sabías Que... “Potaje”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 10 - 20 Especial Alimentación y Bebidas Págs. 22 - 25

PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Infosur Publigestión, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es - www.portalh.es - www.revistainfhos.com INFHOS Multimedia www.infhos.info - www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

Noticias Vinos

Págs. 26 - 37 Noticias Gastronomía Curiosidades...


Potaje

El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas en abundante agua. Las variantes de este plato son innumerables y dependen fundamentalmente de las variedades alimenticias y la disponibilidad regional de los alimentos. Esta variedad hace que la palabra potaje aparezca en los menús acompañada de las preposiciones "con" o de, y de esta forma las variantes se denominan, por ejemplo: potaje con/de acelgas; potaje con cebollas, etc. Gastronomía de España El potaje es un plato a base de verduras y legumbres (por lo general garbanzos, pero también hay potajes de judías, o de lentejas), consistente en legumbres cocidas a las que se le añade un sofrito y queda con caldo, pero no llega a ser una sopa. En el sofrito se suele usar cebolla, ajo, tomate y pimiento, a los que se puede añadir otros ingredientes –huevo duro y espinacas, o tomate y chorizo, etc.–. Además del ajo, se suelen usar otras especias, como pimentón, pimienta, comino, orégano o clavo. Puede llevar algo de carne, hueso, tocino o chorizo, para darle más sabor al caldo, o bien chirlas y bacalao –que se usa para preparar el guiso conocido como potaje de vigilia, típico de la Semana Santa–. El término potaje recuerda al pot-au-feu francés, cuando este en realidad se asemeja más al puchero o cocido, o al potage también francés, con el que se denomina a cualquier sopa de verduras. Es también uno de los platos fundamentales en la gastronomía canaria, donde encontramos distintas recetas de-

pendiendo de la isla y el pueblo. Por lo general, el potaje canario suele llevar calabaza, cebolla, ajo, pimiento, acelgas, papas o patatas, piñas de millo, batata, bubango, calabacín, pantana, berros, col (abierta y cerrada), habichuelas, ñame, etc. También lleva algún tipo de legumbre, como judías, garbanzos o arvejas . En algunas zonas como el norte de La Palma y Tenerife las judías o garbanzos pueden sustituirse por trigo. En ocasiones puede contener algún producto cárnico, como un trozo de tocino, carne de cerdo en hila, costillas, etc. Dependiendo de la zona se utiliza carne con el propósito de aprovechar restos de otras comidas. Los potajes más conocidos son el potaje de berros, lentejas, trigo, verduras o el de calabaza. El caldo suele utilizarse también para escaldar el gofio y hacer gofio escaldado, que se come con carne cochino (tanto hila como carne gorda), o sardinas de lata como primer plato antes del potaje. También puede hacerse escaldón. Para elaborar potaje se utiliza calabaza, ajo, calabacín, habichuelas redondas, trigo, berros, coliflor, garbanzos, judías, cebolla, bubango, batata, lentejas, patatas, una pizca de sal, una pizca de azúcar, una cucharada grande de aceite, pimentón, queso viejo. Los ingredientes están por orden de dureza, es decir, el primer ingrediente que hay que meter en la olla o caldero sería el primero ingrediente de la lista (calabaza) y el último que habría que meter sería el último (queso viejo).



La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

SABER

iempre me ha gustado estar informada. Tener una base de cultura general amplia con la que poder mantener conversaciones interesantes con personas interesantes. Conocer y aprender sobre los temas que me inspiran para poder entrar en debates dialécticos ordenados teniendo confianza en mis conocimientos.

S

Para estar informada hay que informarse y que mejor que en prensa. Yo además de ser muy aficionada a la lectura, soy de ver telediarios, leer prensa digital y como complemento las redes sociales. Eso sí, siempre cotejando informaciones y no creyendo todo ciegamente, a las primeras de cambio, como les pasa a muchos. Tengo que decir que eso era antes. Los tiempos verbales han cambiado. Yo he cambiado. Creo que con todo esto que estamos viviendo, todos hemos cambiado.

Sinceramente, ver las noticias se ha convertido en deporte de riesgo mental. Sobre todo, los lunes. Voy a dar mi opinión y esa es mía sola y de nadie más. No entiendo a la gente, de verdad, creo que antes era más pasota o no me afectaba tanto, puede ser. Ahora veo el mundo que

“Así que ahora solo miro cuando quiero mirar...”

tenemos y me da una congoja enorme observarlo. No, no me quita las ganas de vivir y disfrutar. No, no me vuelve pesimista y negativa. Es simplemente que en el momento en que estoy delante del televisor, o del ordenador, o del móvil leyendo alguna noticia en concreto, me siento impotente en una gran cantidad de veces. Ahí está eso de que no entiendo a la gente. Es verdad que ahora tenemos sobreinformación, estamos bombar-

deados por programas en todas las cadenas de radio y televisión donde en cada cual dan una opinión y pocas veces coinciden. Puedes estar zapeando, viendo que hablan del mismo tema en varios sitios y canalizándolos por varios cauces diferentes. Menudo mareo. Por supuesto todos debemos tener nuestra propia opinión y ser capaces de discernir cual es la más cercana a la verdad, pero con todo y con eso, infinitas veces, una termina trastornada, apagando todo y alejándose de la realidad tan machacante que cuentan. Generalizar es muy peligroso, se suele confundir informar con amarillismo y ahí está el verdadero peligro. Así que ahora solo miro cuando quiero mirar y si no estoy puesta en un tema, simplemente pregunto si me interesa o ignoro si me parece un tostón. La verdad que es mucho más sano para la mente, para el humor y para socializar. Cuídense mucho.



LA AEROLÍNEA ISLANDESA PLAY EXPANDE SU RED DE RUTAS EN ESPAÑA DE CARA AL VERANO DE 2022

PLAY, la aerolínea islandesa lowcost, amplía su presencia en

que los islandeses visiten España y los españoles, Islandia. La

España con la incorporación de Palma de Mallorca y Málaga

suma de estos dos destinos consolida la posición de PLAY co-

a su red de rutas a partir del verano de 2022. Con esta adición,

mo la aerolínea de referencia que une el mercado español e

PLAY dará servicio a seis destinos en España el próximo año,

islandés”, ha afirmado Birgir Jonsson, CEO de PLAY.

contando los vuelos ya existentes en Alicante, Tenerife y Bar-

En conjunto, PLAY ofrecerá más de 3000 plazas semanales

celona, así como los de Gran Canaria que se iniciarán en di-

en las rutas españolas a Reikiavik el próximo verano, un au-

ciembre de 2021.

mento de la capacidad del 25 % respecto al mismo periodo en

Los servicios entre Palma de Mallorca y Reikiavik, de carácter

2021.

estacional, operarán una vez por semana, los miércoles, lo

Además de la expansión de la red anunciada hoy, PLAY lan-

que convertirá a PLAY en la única aerolínea en realizar vuelos

zará un nuevo servicio semanal entre Gran Canaria y Reykja-

directos entre las dos islas. Con un Airbus A320 de 180 pla-

vik en diciembre de 2021.

zas, el vuelo inaugural tendrá lugar el próximo 1 de junio de

La aerolínea, que actualmente opera tres A321neo, planea in-

2022. La temporada se extenderá hasta el 14 de septiembre.

crementar su flota a seis A320neo y A321neo en el segundo

La ruta Málaga-Reikiavik, por su parte, contará con un vuelo

trimestre de 2022. A largo plazo, la ampliación de la flota al-

semanal los domingos entre el 29 de mayo y el 18 de septiem-

canzaría alrededor de 15 aviones para 2025 en sus servicios

bre operado también con un Airbus A320 de 180 plazas.

a destinos en Europa y América del Norte.

“Estamos encantados de añadir Palma de Mallorca y Málaga a la red de PLAY en 2022 y de ampliar así las opciones para

Para más información, por favor visite flyplay.com/.


Suministros Sanro está regentado por la segunda y ya también tercera generación de una familia dedicada desde hace muchos años a la industria hostelera. Se trata por tanto de una empresa familiar, con origen en Málaga y muy conocida entre los empresarios del sector de la Hostelería, tanto de la capital como de la provincia. Ofrece siempre un trato personalizado a sus clientes, estudiando sus necesidades, asesorándoles y aconsejándoles siempre lo más adecuado. También disponen de reparto gratuito a domicilio, de esta forma el cliente no tiene necesidad de desplazarse, ganando así más tiempo para su negocio y evitando los inconvenientes del desplazamiento. Por su larga trayectoria y buen servicio, cuenta con gran prestigio entre sus clientes y es por ello, una empresa puntera dentro de su sector, símbolo de garantía y calidad. Disponen de un amplio surtido de todos los productos que necesita un negocio de hostelería, cubriendo así casi todas las necesidades de sus clientes: menaje, mobiliario, vajilla, cristalería, cubertería, mantelería, maquinaria, artículos de un solo uso, papel, limpieza y productos químicos etc.

VISÍTENOS SIN COMPROMISO Seguro que encuentra lo que necesita para su negocio













C. Montesinos

es una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía.

Balliu brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son casi 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior. Grosfillex es una empresa especializada en mobiliario de Jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.


PARAJE LA ENCINA 100% BRUÑAL, LA APUESTA POR LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD DE JAVIER SANZ VITICULTOR Javier Sanz Paraje la Encina es el nuevo nombre con el que la bodega Javier Sanz Viticultor presenta su vino elaborado 100% con la variedad Bruñal. Un monovarietal que sale al mercado tras pasar cuatro meses de crianza en barricas de roble francés, donde ha adquirido aromas tostados y toques minerales que se integran a la perfección con la intensa fruta roja. Paraje la Encina 2020 es el resultado de una añada muy buena vendimiada a mano y en la que un cambio en el proceso de viticultura, concretamente en la poda, ha hecho posible mejorar la maduración del fruto y aumentar la calidad del vino. La elaboración, que pertenece a Vinos de la Tierra de Castilla y León, es uno de los dos vinos tintos, junto a su gama de blancos, que elabora Javier Sanz Viticultor en La Seca (Valladolid). La añada 2020 del monovarietal de Bruñal pasa a llamarse Paraje la Encina, en honor a la parcela en la que se encuentran plantadas sus vides. Una muestra de la compañía por poner en valor sus orígenes y el territorio en el que se elaboran sus vinos. Desde hoy, ya están disponibles un total de 10.050 botellas, todas ellas numeradas, y en un formato estándar (750 ml.), que se pueden adquirir en los puntos habituales de venta y a través de la página web de la compañía (www.bodegajaviersanz.com/tienda), por un precio de 12,50€. La nueva imagen, un homenaje al viticultor Con el lanzamiento de Paraje la Encina 2020, en el que se ve la apuesta por el nuevo formato de botella y la imagen renovada de la etiqueta, Javier Sanz Viticultor completa un proyecto que inició a comienzos de año con el objetivo de transmitir su filosofía, donde la historia y la tradición conviven con la innovación y la sostenibilidad, a través la gama de vinos que dan nombre a la bodega. Este último es un homenaje a Javier Sanz, cuarta generación al frente de la compañía familiar, y su trayectoria como viticultor apostando por el estudio de la genética de uvas casi extintas y trabajando con variedades desconocidas. Una labor que reafirman los valores de una bodega con más de 150 años de historia: familia, terreno y amor. Bruñal, una variedad minoritaria Javier Sanz Viticultor lleva cerca de dos décadas trabajando con la variedad tinta Bruñal en sus viñedos de La Seca, a pesar de ser originaria de los Arribes del Duero. La apuesta por estudiar variedades poco conocidas, o casi olvidadas, llevó a Javier Sanz a interesarse por esta zona de la provincia de Salamanca y enseguida se dio cuenta del gran potencial de esta uva. De esta manera, se ha conseguido que la nueva añada de Javier Sanz Paraje la Encina, elaborada 100% con la Bruñal plantada en La Seca, muestre el máximo esplendor y las principales características de la variedad: aromas a fruta roja y color intenso.


Cepas Viejas 2017, el Bierzo para compartir Dominio de Tares, bodega pionera en El Bierzo, fue de las primeras que, con su vino Cepas Viejas, elevaron esta zona y la variedad mencíaa primer nivel nacional e internacional. Más de dos décadas después, Cepas Viejas sigue siendo una apuesta segura y referencia emblemática de la mencía berciana. Con la añada 2017, Cepas Viejas continúa aportando la pura esencia de El Bierzo.

Dominio de Tares, con su vino Cepas Viejas 2017, acerca al consumidor la expresión más auténtica del terruño berciano. Este vino es el resultado de un trabajo respetuoso con el medio ambiente y con sus viñedos de más de 60 años. Cepas Viejas es el resultado de una elaboración natural con fermentación espontánea y levaduras autóctonas con las que alcanza una equilibrada expresión de la cosecha. Ha tenido una cuidada crianza en barrica de roble durante 10 meses y una delicada crianza en botella de 18 meses. Para Rafael Somonte, director técnico de Dominio de Tares, “con la añada 2017, Cepas Viejas sigue enamorando a los que lo conocen de siempre y sorprende a los que lo descubren por primera vez. Destaca por su personalidad y la expresión de su origen”. Desde sus primeras botellas, Cepas Viejas ha encontrado su espacio en el ámbito nacional, así como en los principales mercados internacionales. Actualmente, está presente en más de 30 países. Es un vino que nació con carácter innovador y, por su calidad varietal, cuidada elaboración y expresión de su origen, se convirtió en el mencía de El Bierzo. Cepas Viejas 2017 es un vino gastronómico, elaborado para disfrutar en compañía, con buenas carnes al horno, cocidos, botillos y queso de oveja o jamón ibérico.

Notas: Dominio de Tares comenzó en el año 2000 en tierras del Bierzo y actualmente elabora los blancos La Sonrisa de Tares y Godello Fermentado en Barrica, y los tintos El Paisano de Tares, Baltos, Cepas Viejas, Bembibre y P3. La bodega también elabora con la variedad prieto picudo, el rosado Tombú, y los tintos Estay y Cumal.


Llega un nuevo gran vino a Bodegas Protos: Protos 9 meses 2019 Llega al mercado Protos 9 meses 2019. Este nuevo vino cuenta con una imagen muy en línea con su personalidad: un vino distinguido y de una sutileza y finura exquisitas ya que algunas de sus características más destacadas son su gran equilibrio y elegancia. Antes de llegar al mercado, ha logrado conquistar el paladar de los expertos, consiguiendo el Gran Oro en el prestigioso certamen internacional Bioweinpreis de Alemania para vinos ecológicos. Protos 9 meses 2019 ha sido elaborado con Tinta del País 100% proveniente de viñedos enmarcados en la certificación en agricultura ecológica, ubicados en la localidad burgalesa de Roa de Duero. Ha permanecido 9 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés para realizar su crianza, lo que le sitúa cerca de la categoría crianza. De esta manera, Bodegas Protos se introduce en un nuevo nicho de mercado, creando un vino diferenciador, dirigido a aquellos paladares que buscan novedades y sorprenderse con maticesmuy singulares. La elaboración y producción de Protos 9 meses 2019 lleva adherido una mayor apuesta por la sostenibilidad ya que según palabras de Carlos Villar, director general de Protos, “la filosofía de la bodega es avanzar día a día hacia una viticultura más sostenible y respetar cada vez más sus viñedos intentando dejar la menor huella ambiental posible y trasladar el terruño a la copa”. Protos 9 meses 2019 es un vino color rojo picota con ribetes violáceos. En nariz predomina la fruta roja y negra, perfectamente ensamblada con las notas especiadas y tostadas de su paso por madera. Recuerdos de cacao y chocolates. En boca es un vino redondo, fresco, sedoso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables. Temperatura de servicio: 15-16ºC Protos PROTOS, del griego “Primero”; Bodega pionera que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de SER PRIMERO, como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, todo ello con la sola premisa de ofrecer la máxima calidad, convirtiéndose en icono altamente valorado en los mercados internacionales, pues la marca se comercializa en 100 países de los cinco continentes. Gracias a sus nuevas instalaciones diseñadas por el prestigioso arquitecto ganador del Premio Priztker Sir Richard Rogers, se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Ribera del Duero y en la primera a nivel nacional en obtener el certificado de “marca de excelencia” por el prestigioso organismo internacional Superbrands. En 2013 fue seleccionada como “Bodega del año” por la revista estadounidense “Wine and Spirits” www.bodegasprotos.com


VIÑAS DEL VERO GEWÜRZTRAMINER EN “MADRES PARALELAS”, LA NUEVA PELÍCULA DE PEDRO ALMODÓVAR

El cine de Pedro Almodóvar y el vino de la D.O. Somontano de Viñas del Vero han vuelto a reunirse. Lo hacen en “Madres Paralelas”, la última creación de uno de los grandes del cine español.Viñas del VeroGewürztraminermarida un instante del filme con las actrices Penélope Cruz, ganadora de la Copa de Valti a la mejor actriz en el Festival de Venecia por su interpretación en esta película, y Milena Smit. Viñas del Vero vuelve a colaborar con el director de cine manchego. Y es que la de “Madres Paralelas” ha sido la tercera ocasión en la que los vinos de esta bodega han estado presentes en la gran pantalla. La primera vez fue en 2013, cuando Viñas del Vero Gewürztraminersubió a bordo de "Los Amantes Pasajeros”, y años más tarde, en 2016, fue el turno de Viñas del Vero Chardonnay en “Julieta”. De esta forma, Viñas del Vero propone, una vez más,un maridaje basado en el cine de Pedro Almodóvar, palomitas y su sensual y delicado Gewürztraminer. Sobre “Madres Paralelas” Dos mujeres coinciden en una habitación de hospital donde van a dar a luz. Ambas están solteras y se quedaron embarazadas por accidente. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y está exultante. La otra, Ana, una adolescente, está asustada, arrepentida y traumatizada. Janis intenta animarla mientras pasean por los pasillos del hospital. Las pocas palabras que intercambien en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos que, por casualidad, se desarrolla y se complica, cambiando sus vidas de forma decisiva. Viñas del Vero es la bodega líder del Somontano. Su nombre procede del río que recorre la comarca, el Vero, situado al pie de los Pirineos. Fundada en 1986, esta bodega forma parte de la Familia de Vino de González Byass desde julio de 2008. La bodega elabora vinos que representan la diversidad de variedades, suelos y clima de esta comarca. Respeto por el medio ambiente, innovación y experiencia convergen en una serie de vinos elaborados partir de variedades tradicionales de la región (Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo), con otras de distintas procedencias (Chardonnay, Gewürztraminer y PinotNoir). Completan la gama vinos Reserva, reflejo de la personalidad y creatividad de los enólogos, y dos especialidades: Secastilla, “puro terroir”, y Blecua, el “icono del Somontano”. Viñas del Vero - González Byass distribuido por Bodegas LARA www.laraseleccion.com


La Rioja será sede de la Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico en 2023

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, han anunciado que La Rioja acogerá en 2023 la 7ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico. La designación de La Rioja como sede de este evento, que se celebrará por primera vez en España, supone un paso clave en el desarrollo del pro-

yecto estratégico Enorregión, cuyo objetivo es lograr que La Rioja sea referente mundial vitivinícola y enológico en la industria, la generación del conocimiento y el turismo. Como ha explicado la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, “la conferencia va a ser, para La Rioja y para España, una oportunidad única” y reunirá en La Rioja a representantes y profesionales de las principales potencias vinícolas del mundo. “Daremos a conocer el patrimonio vitivinícola riojano y compartiremos nuestra apuesta por una oferta enoturística que se caracteriza por la

tradición centenaria que nos define, pero que también será sostenible y digital, vanguardista e innovadora”, ha destacado. “Aprovechemos esta cita para contar al mundo cómo estamos transformando un sector maduro al completo para convertirlo en referente mundial vitivinícola y cómo estamos transformando un patrimonio vitivinícola único para convertirlo en un referente mundial enoturístico”. La presidenta ha señalado que la elección de La Rioja como sede es “fruto de un intenso trabajo diplomático que comenzó hace meses y que se ha desarrollado junto con el Gobierno de España”. “Este anuncio confirma que, desde este momento, ya somos referentes mundiales en el ámbito del enoturismo y pone de manifiesto la dimensión internacional de Enorregión”, ha apuntado. www.laprensadelrioja.com


Bodegas Tío Pepe, entre los mejores destinos enoturísticos del mundo

Tío Pepe repite su condición de mejor destino enoturístico de la D.O. Jerez en el planeta, según “TheWorld’sBestVineyards” (Mejores Viñedos del Mundo). Esta bodega se ha convertido en la segunda española del listado y ha logrado situarse en la novena posición de un ranking que reúne los mejores destinos relacionados con el mundo del vino a nivel global. Para su elaboración, 600 expertos del vino y turismo han votado aquellas bodegas que destacan por ofrecer experiencias enoturísticas singulares. Su accesibilidad, la oferta gastronómica, la atención al visitante y la reputación son algunos de los criterios que el jurado ha tenido en cuenta a la hora de emitir su voto. El mejor destino de la D.O. Jerez propone al visitante adentrarse en el universo del vino y brandy de Jerez. Lo hace proponiéndole un apasionante viaje en el tiempo que tiene su origen en la ciudad de Jerez del siglo XIX, conociendo su historia y visitando sus viñedos, bodegas centenarias, patios, antiguas calles emparradas, Archivo Histórico y botellero antiguo. Es una experiencia diseñada para todos los sentidos en la que se descubre la cultura, la historia y la riqueza enológica que envuelve estos vinos singulares. Un recorrido por el mundo del Jerez que puede continuar en el Hotel Bodega Tío Pepe, el primer Sherry Hotel del mundo situado en el interior de la bodega. A través de sus 27 habitaciones y espacios íntimos y confortables, este hotel boutique, situado a escasos metros de la Catedral y el Alcázar de Jerez, propone una vivencia única, exclusiva e inolvidable.


Caviaroli Bites, el novedoso snack de Caviaroli

CAVIAROLI, la empresa pionera en la esferificación y encapsulado de aceite de oliva, presenta sus falsos polvorones Caviaroli Bites, un snack de alta cocina listo para servir. La nueva línea de producto de Caviaroli, está pensada de manera especial para la Restauración y el Catering, con vistas a convertirse en un producto para el canal Retail. Una elaboración perfecta para servir como aperitivo en un menú o como detalle en una mesa especial en eventos privados o corporativos. Dos sabores Caviaroli ha elaborado dos modalidades en sabores salado y dulce de sus Caviaroli Bites: tomate y cacao. Los novedosos falsos polvorones de Caviaroli están inspirados en la receta original del restaurante barcelonés Disfrutar (2 Estrellas Michelin) capitaneado por los chefs: Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Un bocado sorprendente y divertido A pesar de la similitud a nivel de aspecto y de textura con el típico dulce navideño de origen español, el producto no comparte nada más con los polvorones: No contiene frutos secos. Está elaborado principalmente a base de aceite vegetal, AOVE para el de tomate y Aceite de Avellana para el de cacao El tomate en polvo y el cacao en polvo son los otros ingre-

dientes principales que aportan todo el sabor e intensidad gustativa. Son una experiencia de consumo novedosa destinada a sorprender a todos los comensales Maridaje Los Caviaroli Bites de tomate maridan a la perfección con las perlas de aceite de Caviaroli (Aceite de Oliva Virgen Extra, Aceite de Oliva con Albahaca, Aceite de Oliva con Romero, Aceite de Oliva con Guindilla, etc.) Por su parte, los Caviaroli Bites son ideales para combinar con las perlas de Aceite de Avellana y con las perlas de Aceite de Sésamo. De todas maneras, cada profesional de la cocina o cada usuario a nivel doméstico puede experimentar y probar nuevas combinaciones. Caviaroli recomienda conservar los Caviaroli Bites refrigerados, aunque no es imprescindible. Y siempre mantenerlos alejados de fuentes de luz, calor y olores fuertes. Se aconseja servirlos ligeramente fríos, para una mejor manipulación y un óptimo desmoldado. Son elaboraciones frágiles, por lo que se aconseja manipular con cuidado y desmoldar directamente en el plato de presentación. www.caviaroli.com



‘Capricho de la Naturaleza’, el estuche-regalo de miel de naranjo con trufa blanca de artMuria

El estuche-regalo de miel de naranjo con trufa blanca de artMuria, la marca más glamourosa de la familia Muria, es el regalo perfecto para las Navidades y para el resto del año. Esta variedad de miel de lujo, galardonada con 1 estrella en el Great Taste Award 2020 pertenece a la colección artMuria Luxury Innova y es muy apreciada tanto a nivel nacional como internacional por los paladares gourmet. La colección artMuria Luxury Innova también cuenta con un estuche rojo de miel de Naranjo con Azafrán ‘Tesoro Aromático’, galardonado con 3 estrellas en el Great Taste Award 2020 y un estuche negro doble que incluye miels de Naranjo con Trufa Blanca y Trufa Negra ‘Joyas del Mediterráneo’. artMuria Luxury Innova no destaca sólo por su contenido. El apartado de diseño del prestigioso premio London International Honey Award (LIHA) 2020 premió con una medalla de bronce el packaging del estuche ‘Joyas Mediterráneas’.

Sobre artMuria La familia Muria, apicultores desde 1810, ha unido el saber hacer de sus antepasados, la calidad agroambiental de los montes mediterráneos y la tecnología más avanzada para crear una gama de productos apícolas de altísima calidad. La colección artMuria, que está disponible en tiendas especializadas y gourmet, en el canal HORECA y a través de Internet, triplica los niveles de polen y marida con todo tipo de alimentos. En la actualidad se exporta a más de 15 países y tiene presencia en establecimientos y cadenas de tiendas tan emblemáticas como la londinense Harrods (Reino Unido), Printemps (Francia) o Globus (Suiza). Desde su lanzamiento al mercado en 2014, las mieles de artMuria han traspasado fronteras, han conquistado a los consumidores y a los jurados más exigentes y se han situado en los rankings más altos a nivel internacional. www.artmuria.com



Staub presenta su nueva Skillet.

Un año más, Staub ha presentado sus novedades. Entre las joyas que forman parte de su renovado catálogo, aparece la nueva generación de la skillet Staub. Una versión actualizada del clásico de todas las cocinas, adaptada a un concepto más contemporáneo y ajustándose a unas nuevas dimensiones, para dar solución a todas las necesidades y propuestas gastronómicas. Skillet Staub La nueva sartén de 16 cm reúne naturalmente todos los beneficios y estándares de calidad del hierro fundido STAUB. Versátil como pocas, es apta para todas las fuentes de calor, incluida la inducción, además, su mango de hierro facilita y permite su uso en horno. Las cualidades del hierro fundido Staub son parte del adn de la marca, por un lado proporciona una uniforme distribución del calor, lo que asegura una cocción justa y perfecta de los alimentos, y por otro conserva la temperatura durante más tiempo, lo que lo convierte en Ideal para servir directamente en mesa. La nueva skillet Staub es un éxito garantizado, ya que además de las cualidades estéticas y de diseño, se proponen para su lanzamiento tres de los colores más emblemáticos de la firma: el Negro Clásico, el elegante Gris Grafito y un Rojo Cereza de lo más brillante. Una nueva incorporación que llegará a finales de primavera, y que ya se ha convertido en objeto de deseo de profesionales y aficionados a la legendaria firma francesa. www.zwilling.es


STAUB, mesas para compartir.

La vuelta a las reuniones familiares, con amigos, o de trabajo son ocasiones especiales en las que no queremos perder demasiado tiempo para presentar una mesa elegante y preciosa. Para conseguirlo, es necesario incorporar algunas piezas que la animen y proporcionen un aire fresco y diferente. En este sentido, los nuevos sets de cerámica STAUB funcionan a la perfección, ya que además de prácticos, son visualmente decorativos por naturaleza. Francis Staub creó la primera cazuela “La Cocotte” en 1974, desde entonces no ha dejado de sumar adeptos y seguidores, convirtiendo esta reconocible pieza en el producto más emblemático de la marca. Staub presenta sus nuevos sets de cerámica, pensados tanto para su uso funcional como para lucir de forma espectacular en la mesa. En elegantes colores y con un estilo marcadamente francés, la cerámica Staub ha conseguido cautivar a los amantes de la buena cocina y el menaje de alta calidad. Sets de cerámica, opciones para cada ocasión. Los atractivos sets de Staub invitan a lucir las elegantes mesas de cualquier anfitrión. Los boles, cuencos, bandejas y mini cocottes de cerámica Staub se presentan en prácticos sets y están disponibles en cuatro llamativos colores: cereza, blanco marfil, azul vintage y gris vintage. Las piezas de esta colección de artículos son multifuncionales y sirven tanto para lucir platos individuales como para exponer en el centro de la mesa y utilizarlo para dipping o servir parte del menú. Aptos para hornos, los sets de cerámica Staub poseen un hermoso esmalte que evita la absorción de humedad durante el horneado, evitando que los productos se sequen en exceso. Difunde el calor suavemente en toda la pieza, y tras la cocción, conserva el calor excepcionalmente bien. La cerámica también se puede usar en el microondas y es apta para lavavajillas. Las piezas son altamente resistentes a los arañazos y los impactos, además, las cerámicas STAUB se pueden congelar cómodamente. STAUB fabrica sus recipientes de cerámica en los más altos estándares de calidad, cuidando y mimando cada pieza desde su concepción, hasta la llegada a las cocinas y mesas de todo el mundo.


Meyer Werft diseña y construye su primer barco de pasajeros de lujo con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes

Dassault Systèmes (Euronext París: FR0014003TT8, DSY.PA) ha anunciado que la fase de construcción del primer barco de pasajeros de lujo de Meyer Werft diseñado con la plataforma 3DEXPERIENCE, así como la fase de ingeniería de su barco gemelo, están en marcha. Meyer Werft, uno de los principales constructores de cruceros del mundo y cliente de Dassault Systèmes desde hace tiempo, ha ampliado y expandido el uso de la plataforma 3DEXPERIENCE para aumentar la eficiencia del diseño y acortar el tiempo de construcción en este y en futuros proyectos de clientes. El buque de lujo, cuya entrega está prevista para 2022, tendrá un volumen de 144.000 toneladas de registro bruto, una capacidad para 1.250 camarotes de pasajeros y funcionará con gas natural licuado, que no daña el medio ambiente. El diseño y la entrega eficientes de estos buques de última generación son cruciales en un mercado competitivo. Meyer Werft se fijó el objetivo de diseñar y entregar de forma eficiente los cruceros más innovadores. Para lograrlo, la empresa amplió sus capacidades de ingeniería, gestión del ciclo de vida del producto, entregas de producción automatizada y usuario de fabricación con las experiencias de soluciones industriales "Designedfor Sea" y "OptimizedProductionfor Sea", basadas en la plataforma 3DEXPERIENCE.

Además, la apertura de la plataforma 3DEXPERIENCE permite a Meyer Werft integrar los datos de los proyectos generados por las herramientas de diseño digital heredadas en sus centros y sus proveedores. Esto favorece una transición suave y gradual a una plataforma de experiencia empresarial unificada e integrada. "Ampliar nuestro uso de la plataforma 3DEXPERIENCE forma parte de nuestra ambición de diseñar y construir de forma más eficiente barcos de crucero innovadores", dijo el Dr. Paul Meyer, CIO de Meyer Werft. "Nuestro objetivo es unificar las herramientas y los procesos en todas nuestras instalaciones. Dado que estamos en la fase de construcción de nuestro primer barco diseñado con la plataforma 3DEXPERIENCE, nuestra asociación con Dassault Systèmes sigue fortaleciéndose para lograrlo." "La plataforma 3DEXPERIENCE es la única que permite a los líderes del sector, como Meyer Werft, transformar su negocio industrial y ofrecer nuevas experiencias a los clientes", afirmó François-Xavier Dumez, vicepresidente de la industria naval y offshore de Dassault Systèmes. "La plataforma ya ha estado en el centro de muchos diseños innovadores, ya que los constructores navales pueden evitar errores de fabricación, retrabajos o retrasos posteriores. Junto con Meyer Werft, estamos creando la próxima generación de soluciones para la construcción naval con el fin de aportar valor a largo plazo."


¿Una navidad sin regalos? El modelo “made in China” al límite

Uno de los grandes problemas al que nos enfrentamos en la actualidad, y que se agravará en los próximos meses, es la falta de suministros: desde materias primas como la grava, la madera o el acero, hasta regalos de navidad como los juguetes o las bicicletas. El caso de las bicicletas es paradigmático. Su demanda ha crecido de forma lineal en los últimos años, incrementándose de forma exponencial durante la pandemia, un hecho que ha provocado que la inmensa mayoría de fabricantes de bicicletas hayan roto su cadena de suministro. Ya no es extraño encontrarse con plazos de entrega superiores al año para poder acceder a determinados modelos de bicicletas. Andrés Maldonado, uno de los fundadores de Capri Bikes y Biciclasica (ambas empresas españolas que diseñan y producen sus bicicletas en Europa), ha aparecido señalado como un caso de éxito en el sector, y hace un llamamiento social para que tanto empresas como particulares se conciencien y prioricen en sus compras y producciones los productos “made in Europe”. “La crisis de las mascarillas evidenció el riesgo de la deslocalización. Algo que en Capri Bikes y Biciclasica veníamos advirtiendo”, comenta Maldonado. “Nuestro modelo de negocio siempre apostó por los productores locales, mientras la industria de la bicicleta se había movido casi por completo a Asia, en Capri decidimos darle la vuelta y comprar la mayoría de los componentes para nuestras bicicletas en Europa, ahora, con el incremento en los costes de transporte nuestras bicicletas son además más competitivas”.

Un problema Global que se puede convertir en una oportunidad. Se estima que la demanda de bicicletas para 2021crezca alrededor del 20%, impulsada principalmente por la incorporación de nuevos usuarios. Destaca especialmente el crecimiento de bicicletas eléctricas y urbanas. Todas las grandes ciudades europeas, desde París y Londres, a Berlín o Madrid, incluyen importantes ayudas a la bicicleta en sus planes de movilidad. La crisis del Covid y la emergencia climática han aupado al sector de la bicicleta como una alternativa cada vez más clara al automóvil en la ciudad. Biciclasica.com es un ejemplo de que las cosas pueden hacerse de manera distinta, sin pasar por Asia.Una pequeña empresa de Gijón que vende cerca de 4000 bicicletas al año y que espera mejorar sus números en un contexto en el que la mayoría de marcas han agotado desde hace meses su stock. ¿Cómo lo han hecho? Eliminando todos los intermediarios que no eran necesarios con su modelo directo al consumidor, y apostando por la fabricación en Europa, donde han recurrido a pequeñas empresas locales, hijas de una industria local de gran tradición, que muchos daban por muerta. Según Maldonado es “el momento Made in Europe”, solo hay que pasar la barrera del coste. “Es nuestro futuro. Solo hace falta reinventarse”. En su caso, la reinvención tiene nombre: la nueva Capri Berlín eléctrica, un modelo eléctrico de su bicicleta más vendida y mejor valorada, que además acaba de cumplir 10 años. También han incorporado nuevos modelos de bicicleta adaptándose siempre al mercado. Y todo ello desde aquí, desde Europa.


Con una oferta integral 360º que abarca la exposición comercial de productos y soluciones, la generación de negocio y el networking, el contacto con proveedores y potenciales clientes o el intercambio de ideas, H&T, Salón de Innovación en Hostelería 2022, permitirá conocer y acceder a tendencias y casos de éxito a nivel internacional, así como incorporar innovación y conocimiento a la estrategia empresarial. Será del 7 al 9 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) El sector de la hostelería y la industria hotelera vive una continua transformación y evolución, impulsada no solo por la variedad degustos y hábitos de los clientes, cada vez más exigentes, sino también por el contexto y la influencia de circunstancias externasque demandan su renovación y adaptación constante. Con esta premisa regresa H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que ya tiene próxima fecha en el calendario ferial, celebrándose del 7 al 9 de febrero de 2022 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). El evento se caracteriza por ofrecer una propuesta integral para las mencionadas industria,con una amplia oferta expositiva y de contenidos, una destacada orientación hacia la generación de negocio y con la innovación tecnológica y la digitalización como ejes transversales. La elección de febrero como mes de celebración no es fortuita, además de ser el período en el que tradicionalmente ha tenido lugar el salón, es también la fecha óptima para presentar las nuevas tendencias, conceptos de negocioy campañas antes del comienzo de la temporada alta. Así, para su próxima edición, tiene prevista la incorporación de nuevas firmas en su espacio expositivo, así como consolida la presencia de destacadas marcas de fabricantes y distribuidores equipamiento, servicios, productos gastronómicos, innovación y tecnología. Cabe destacar que el índice de repetición de de las empresas participantes, situado en el 95 por ciento, confirma el posicionamiento del salón como plataforma de generación de negocios. Se trata así del lugar idóneo para fidelizar clientes y generar otros potenciales contactos y sinergias, lo que se constata con las cifras de su última edición, que reunió a más de 130 empresas representadas y se produjeron más de 500 reuniones de trabajo. Además, el salón atrae cada año a más de 15.000 profesionales con un perfil muy especializado, diverso y gran capacidad de compra, y cabe destacar que, en 2021, casi el 50 por ciento de los asistentes cerraron uno o más acuerdos comerciales Asimismo, para esta nueva edición, el salón trabaja en la captación de potenciales empresas participantes, compradores, prescriptores y ponentes foráneos como parte de sus objetivos de expansión internacional. Para este propósito, cuenta con la alianza estratégica con Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía en el marco del Programa de Apoyo a la Internacionalización de Ferias Andaluzas. Esta orientación internacional de H&T ofrece a los participantes diversas oportunidades de desarrollo en otros países, así como contacto directo con compradores y mercados con gran potencial, o bien para consolidar su presencia en ellos.


Innovación y conocimiento para la estrategia empresarial Por otra parte, H&T alberga anualmente un diverso programa de contenidos que, con la presencia de más de 120 expertos, está vertebrado a través deencuentros ya consolidados. Así, en 2022 regresa The Kitchen -emblemático escenario del programa gastronómico-;el Foro de Innovación-espacio para el debate en torno al desarrollo innovador y el ecosistema I+D+i de la industria-; Sala de Catas -con los mejores vinos de importación-,o losH&T Awards, para reconocer a empresas y profesionales por su talento y espíritu emprendedor que ya ha abierto su convocatoria de participación. Todos estos contenidos están concebidos como parte de una programación con vocación nacional e internacional. De esta forma, H&T se consolida como la cita anual de referencia para los profesionales de la hostelería y la industria hotelera, y se reafirma como punto de encuentro para la promoción de la excelencia gastronómica a través de la muestra de casos de éxito, experiencias destacadas, tendencias y novedades. El salón está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía. Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía es Premium Partner. Tiene como promotores institucionales al Área de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol, la Diputación de Málaga y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía a través de las marcas promocionales ‘Sabor a Málaga’ y ‘Gusto del Sur’, respectivamente. Como promotores sectoriales participan la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). En el ámbito corporativo tiene como partners a Makro, San Miguel, Solan de Cabras y Unicaja Banco.

Toda la información está disponible en www.salonhyt.com, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @salonhyt.





























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.