Infhos 310

Page 1



MARZO Por si no tenemos bastante con una pandemia que todavía no ha terminado, mientras escribo esto, una guerra sucede en Europa. Los odios sin sentido de un dirigente vuelven a llevar sufrimiento, miedo y dolor a una parte del mundo. Lo que más claro tengo es que no hemos aprendido nada. La historia se repite una y otra, y otra vez. Ser un país con recur-

sos energéticos y un posicionamiento crucial en el este de nuestro continente le han llevado a que invasores llenen sus calles para imponer un régimen despiadado entre sus fronteras. Todo esto afecta de nuevo a la economía de nuestro país. Volvemos a sentirnos ofuscados sin saber hasta qué medida nos tocará a todos. La incertidumbre es algo propio en el sector turís-

Pág. 04 tico, hostelero y hotelero, eso no quita que cuando se está levantando la cabeza haya que agacharla otra vez por los intereses de alguien que no debería dirigir un país. Esperemos que el daño personal al pueblo ucraniano sea el menor posible y que Europa responda con mano dura a la tan desproporcionada acción de un loco.

Sabías Que... “Panqueques”

Pág. 06 La Otra Mirada, por Isabel Oballe

Págs. 10 - 25 Especial Salón H&T 2022 Págs. 28 - 31

PATROCINA Asociación de Empresarios Infhos EDITA Infosur Publigestión, S.L. Coordinadora General Isabel M Oballe Santos REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Telf: 952 36 18 18 Email: revista@portalh.es - publicidad@portalh.es Webs: Asociados www.infhos.es - www.portalh.es - www.revistainfhos.com INFHOS Multimedia www.infhos.info - www.infhosteleria.com Facebook - Twitter DEPÓSITO LEGAL MA - 30/96 Infhos no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores, ni se hace responsable de las mismas.

Noticias Vinos

Págs. 32 - 45 Noticias Gastronomía Curiosidades...


Panqueques

El panqueque (Arg., Chil., Ec., Per., Ur.), hotcake (Méx.), pancake (CR., Nic., Pan., PR, CC Co.), panqueca (Ven.), arepuela (Resto de Co.) o tortita (Esp.) es una torta plana, redonda y salada o dulce, cuya masa contiene leche y está levadurizada. A veces también puede incluir especias, esencias o extractos (canela, por ejemplo). Se considera un desayuno típico americano, aunque también se consume internacionalmente en la merienda, como aperitivo o postre. Aunque también es llamado crêpe o crep, ésta es una preparación francesa similar que se diferencia, entre otras cosas, en no contener levadura y cocinarse a fuego lento. Además, el crêpe es más fino y de mayor diámetro. Existen muchas variantes en diferentes culturas y países, no solo en los ingredientes sino en la forma de ser servido. Su tiempo de vida es de 3 a 4 días si se guarda en refrigerador, en el congelador dura de 4 a 6 meses.El Martes de Carnaval también se denomina «Martes del Pancaque». En España se les suele llamar tortitas y tienen una consistencia esponjosa, más gruesa que los crepes, y la circunferencia es más pequeña. Se acompañan normalmente de nata (se suelen denominar tortitas con nata) y jarabe o sirope (fresa, chocolate, caramelo, etc.), o bien solo con mermelada. Se suelen tomar de postre, aunque otras veces se toman como desayuno o merienda, pero también es notable verlo como un simple antojo. El más popular en Estados Unidos y Canadá es el cubierto con jarabe de arce, pero hay muchas variantes, con frutas, licores, nata/crema montada, crema pastelera, chocolate, caramelo, dulce de leche (conocido también como cajeta), crema inglesa, mermelada, miel, compotas, entre otros ingredientes. Suelen servirse tibios en el desayuno. También se suelen tomar para almorzar o merendar. El panqueque es una especie de crepe utilizado en las cocinas argentina, chilena, guatemalteca, hondureña, costarricense, mexicana, peruana, uruguaya y venezolana, para hacer preparaciones tanto dulces como saladas. Su uso más habitual es para la elaboración de panqueques con dulce de leche, que es como un crepe untado con dulce de leche, enrollado para formar lo que comúnmente se denomina panqueque de dulce de leche. También se hace con manzana caramelizada, flameado, y se

acompaña con helado de crema de vainilla. Se lo acompaña también con un coulis de fresa, melocotón o relleno de plátano. También pueden ser usados para la preparación de canelones rellenos de espinaca, acelga y ricota, carne de ternera o pollo, los cuales son colocados en un horno, previamente untados con salsa de tomate y salsa blanca, para luego gratinarlos con queso parmesano. En el resto de Sudamérica se le llama también panqueques a un tipo de crepe, una masa delgada que puede tener un relleno dulce o salado, como mermelada, dulce de leche; o pollo con crema, espinacas, etc, y pueden ser comidos como entrada, plato principal o postre. En México y en la cocina panameña de [Panamá] se llaman hot cakes o quequis. Se elaboran con base en el estilo estadounidense y son muy populares como desayuno, aunque también se consumen en la merienda. Suelen venderse en restaurantes de todo el país como parte del menú matutino, y también existen vendedores ambulantes que los ofrecen en ciudades y fiestas locales, aunque estos no son muy comunes. Al igual que en Estados Unidos y Canadá, los hot cakes suelen consumirse cubiertos de diferentes acompañamientos, como Jarabe de arce, leche condensada, mermeladas de frutas, el dulce de leche de cabra llamado cajeta, mantequilla, crema, e incluso alimentos como jamón o huevos, que contrastan con el sabor dulce del pan. En el sur de México, lo más común es consumirlos con miel de abeja únicamente. En Costa Rica se les conoce como arepas y se consumen con mantequilla, mermeladas, dulce de leche o miel de abeja y maple. También se les suele llamar "panquecas", especialmente en Brasil y Venezuela, en donde se corresponden con la receta norteamericana y se consumen igualmente con sirope de arce, miel, mermeladas o frutas. En Venezuela, a diferencia de otros lugares del mundo, estas han sido tan "venezolanizadas" que hasta se comen con queso salado o jamón para contrastar con el dulce de la panqueca. En Australia y Nueva Zelanda, pequeños panqueques (de aproximadamente 75 mm de diámetro), conocidos como pikelets también son de alto consumo. Tradicionalmente se sirven con mermelada o crema batida, o únicamente con mantequilla durante el té de la tarde, pero también se pueden servir en el té de la mañana. (Foto: Recetas gratis)



La O t r a M i r a d a , p o r I S A B E L O B A L L E

PAZ

mo nación en la que los únicos Ucrania es un país muy rico, omos muchos los perjudicados son los ciudadanos. energéticamente hablando y con que creíamos que una pandemia mun- Por supuesto hablo de especíme- una posición estratégica en la Eunes como Putin, Bolsonaro, ropa del Este. De allí viene al resdial nos enseñaría algo Trump, Kim Jong-un, Xi Jinping... to de países muchos de los cerecomo humanos. y algunos más en los que no solo ales que consumimos o el aceite ¡Qué equivocados estáestá en sus manos su propia ciu- de girasol, solo por poner un bamos! Es increíble lo dadanía, también estamos el res- ejemplo. Seguro que si fueran poirascibles que se han vuelto muchas personas. to del mundo por su acceso a bres en energía y exportaciones, no les hubiera metido Lo malo es cuanmano semejante tipo. do esa cualidad, Es muy triste que un tan negativa, le pueblo tenga que sufrir toca al dirigente “Es muy triste que un pueblo tenga que tanto por el poder de de una gran posufrir tanto por el poder de unos pocos.” unos pocos. Nadie detencia mundial.

S

Lo que a mi personalmente me cuesta creer cada vez más es que haya personajes, por no llamarlos otra cosa, dirigiendo países, algunos muy poderosos. Dejar en manos de “esos” un poder casi ilimitado pone en riesgo al resto de la población. Sé que en algunos casos es su propio pueblo el que los elige. En otros se colocan ellos mismos en el puesto. Da igual como sea, lo que no consigo comprender es que el resto del mundo asistamos, a veces, de manera impasible al deterioro de su historia co-

bombas nucleares aniquiladoras. Da miedo pensarlo, ¿verdad? Y no estoy contando una fantasía, mientras escribo estas letras el pueblo ucraniano está sufriendo por culpa de uno de esos locos. Y no, en este caso la culpa no es de dos, es de una sola persona con ínsulas de emperador que no consiente que un pueblo hermano avance hacia la modernización, la socialización y por supuesto a estar protegido dentro de la Unión Europea.

bería pasar por eso en pleno siglo 21, y ojalá este mundo fuera cada vez más avanzado civilizadamente y no viajando hacia atrás por culpa de una serie de retrógrados sociales. Desde aquí solo puedo desear que la paz se imponga pronto y que tantos niños puedan volver a sonreír con sus familias en casa. Ojalá cuando dentro de un mes vuelva por aquí, haya mejores noticias para todos. Cuídense mucho y disfruten cada instante porque nunca se sabe cuando puede cambiar.



MÁLAGA SE REÚNE CON LAS PRINCIPALES NAVIERAS DE EEUU PARA AVANZAR EN LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO DE CRUCEROS

El equipo de Málaga, compuesto por representantes de Autoridad Portuaria, Málagaport, Área de Turismo del Ayuntamiento de la capital, Turismo y Planificación Costa del Sol, Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y con la colaboración de Suncruise Andalucía y Málaga Cruise Port, se reunieron con las principales navieras norteamericanas del sector del crucero con el objetivo de continuar avanzando en la reactivación de este segmento. Las jornadascelebradas a finales de febrero, permitieron dar a conocer a los creadores de itinerarios internacionales la oportunidad que ofrece tanto el puerto como el destino no sólo de la capital, sino también de la provincia y de la región en su conjunto.

La acción comercial, que ya se ha celebrado en anteriores ocasiones presencialmente, se llevó a cabo en formato virtual, por lo que se incorporarán navieras con sede en ciudades como Los Ángeles o Seattle, junto a las tradicionales radicadas en Miami. De este modo, en los encuentros se mostraron los servicios portuarios y turísticos a responsables de empresas como RitzCarlton Yatch Collection, Virgin, NCL-Regent-Oceanía, Windstar, Carnival, Azamara, Royal Caribbean, Celebrity, The World o Holland-Seabourn, entre otras. Las jornadas pretenden no solo incrementar las escalas de buques en Málaga, sino también influir en la decisión de las compañías para elegir este destino como puerto base (sede fija de salida y llegada de buques de crucero internacionales) contribuyendo, así, a aumentar el impacto económico de esta actividad en el destino y extender sus beneficios a otros sectores turísticos. Hay que recordar además que la capital de la Costa del Sol será la sede de Seatrade Cruise Med entre los días 14 y 15 de septiembre, uno de los encuentros más importantes de la industria de cruceros a nivel mundial, cita que dará un importante impulso al segmento. El turismo de cruceros arrastraba un fuerte crecimiento en los años previos y, si bien se han visto afectados por la pandemia, cuentan en Málaga y Andalucía en general con un elevado potencial de desarrollo, con el objetivo a corto plazo de posicionar a la región como destino de primer orden.




Era difícil vislumbrar hace unos meses cómo evolucionaría la situación de la pandemia y cuál sería la afectación al sector turístico. Bartolomé Consultores, a pesar de ello, quería participar, de nuevo, en H&T, en su edición de 2022, mostrando las últimas tecnologías y desarrollos en Digitalización de establecimientos de Hostelería y canal HORECA. Como esperábamos, la compañía ha seguido sorprendiendo con propuestas tecnológicas cada vez más interesantes y útiles para sus clientes, manteniendo el espíritu de ofrecer siempre lo último, que durante 34 años marcó su fundador, Ubaldo Bartolomé Alonso (nos dejó en 2019). En esta edición, 2022 se ha podido constatar un cambio de tendencia, con mucha afluencia de profesionales interesados en mejorar y controlar mejor sus negocios y procesos mediante la Mecanización y la Digitalización en manos de profesionales como Bartolomé Consultores. Las novedades más representativas presentadas en H&T 2022 en cuanto a nuevos sistemas para el control de la caja, han sido las nueva gama 2022 de SISTEMAS DE GESTIÓN INTELIGENTE DEL EFECTIVO, CASHGUARD (también llamados Cajones Inteligentes), que permiten una mayor seguridad y rapidez en la gestión diaria del efectivo, disponiendo de una gama de 6 modelos para poder adaptarse a todas las necesidades y capacidades de inversión. En cuanto a los conocidos Comanderos Electrónicos de toma de pedidos, Bartolomé Consultores propone 4 nuevos modelos de su marca Strongpos, de fabricación Coreana y resistencia inmejorable, además de gran velocidad de trabajo y visualización con pantallas grandes y claras. Las enseñas japonesas fabricantes de TPV, UNIWELL y PANASONIC, distribuidas en exclusiva por Bartolomé Consultores, ofrecen nuevos modelos de TPV con tecnología iFlash y gestor de bases de datos basados en SQL; TPVs adecuados para locales de gran rotación y con necesidades más avanzadas. Las nuevas herramientas Web desarrolladas por la compañía para completar el gran ecosistema de software Neo, permitirán al propietario o responsable de uno o varios establecimientos el control en tiempo real de éstos, todo desde la palma de la mano, evitando su presencia física en el local de manera contínua.. Nuevos desarrollos propios de Bartolomé Consultores como la Tienda On Line MyWaiter at Home, Carta Digital MyWaiter, Monitores de Cocina, Kiosco para pedidos desde el salón. A todo esto añadir la nueva solución software Neo WebApps - Soluciones 360º para la gestión de franquicias y grupos multilocales, con herramientas de análisis más avanzadas para toma de decisiones más rápidas y precisas. Y para terminar el elenco de novedades, es necesario mencionar el futuro de la hostelería, apoyado en los NUEVOS ROBOTS DE ASISTENCIA A CAMAREROS, COCINA y HOSTESS, completando, así, las novedades presentadas H&T 2022 por parte de la enseña. Tras 37 años de existencia, Bartolomé Consultores demuestra, cada vez más, estar a la vanguardia. Le deseamos mucho éxito.



C.MONTESINOS COMO SIEMPRE EN LA FERIA DE H&T C. Montesinos ha estado un año más presente en esta feria con dos stands de sus dos firmas más representativas, Balliu y Grosfillex. Este año la gran novedad ha sido la presentación de las nuevas camas balinesas de Balliu (Alma y Aura), que sin duda han despertado el interés de los empresarios de chiringuitos y hoteles que han tenido la oportunidad de verlas en el stand. C. Montesinos es una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector especializada en mobiliario exterior para playas, piscinas e instalaciones turísticas y de ocio. Disponen de una gran selección con las últimas novedades del momento en hamacas, parasoles, etc. Además en las instalaciones centrales de Montesinos situadas en calle Océano (Polígono Industrial Pérez Texeira), el profesional tendrá la posibilidad de conocer in situ las firmas internacionalmente más reconocidas como Balliu y Grosfillex, de las que C. Montesinos es distribuidor oficial para Andalucía. Balliu

brinda a sus clientes una larga experiencia en el segmento del mobiliario exterior. Entre sus virtudes destacan la innovación, diseño, calidad y sensibilidad ecológica. No en vano son más de 50 años de trayectoria avalados por clientes de todo el mundo, en especial las grandes cadenas hoteleras, así como grandes restaurantes, clubes de playa, navieras, cruceros, piscinas, grandes hoteles, complejos turísticos, o campos de golf. Su producción se concentra en tumbonas de resina, tumbonas de aluminio, tumbonas metálicas, mesas y sillas de resina o bien metálicas así como un vasto catálogo de parasoles y accesorios de exterior.

Grosfillex es una empresa especializada en mobiliario de jardín. Cuenta con centros de producción ubicados en Francia y Norteamérica. Es una sociedad internacional que ocupa el liderazgo mundial en todas sus líneas de productos. La marca se exporta a todos los continentes y permanece atenta a las necesidades específicas de cada uno para responder con precisión a las exigencias de los mercados locales.


La vigesimocuarta edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería ha cerrado una gran convocatoria que tuvo lugar del 7 al 9 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). La cita ha superado las expectativas de participación previstas -con más de 10.500 profesionales- y ha supuesto el punto de partida del que será el año de la recuperación de la actividad, según estima el sector El completo programa de contenidos sobre gastronomía y enología, a través de la presencia de destacados exponentes culinarios y sumilleres, ha sido uno de los platos fuertes del salón. Junto a ello, el ‘Foro de Innovación’ ha permitido a los asistentes acceder a tendencias y últimas novedades para la actualización de los establecimientos La zona expositiva ha albergado empresas tecnológicas, entidades y emprendedores con prototipos y herramientas innovadoras La hostelería y las industrias hotelera y turísticas españolas encaran el año de la recuperación de su actividad, vislumbrando un nuevo tiempo de oportunidades para las empresas de este ámbito. En ello coinciden los más de 10.500 profesionales que han asistido a la vigesimocuarta edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que finalizó hace unas semanas en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Las empresas y entidades participantes -más de 250-, han transmitido una gran satisfacción y optimismo por el alto nivel de negocio alcanzado en esta convocatoria, que ha propiciado un elevado número de contactos. Cabe destacar que el salón ha visto potenciada su vertiente internacional con la presencia de compradores, ponentes y periodistas de otros países como Estados Unidos, Argelia, Italia, Portugal y Colombia, lo que ha favorecido que empresas y profesionales abran nuevas vías de colaboración con mercados internacionales. En este sentido, estos participantes han subrayado también la calidad y capacidad de convocatoria de esta edición para conocer de primera mano las opciones de negocio con el tejido proveedor nacional de la hostelería y las industrias hotelera y turística. Gastronomía y enología de primer nivel La vertiente culinaria, uno de los puntos fuertes de H&T, contó en esta ocasión con el reconocido chef estrella Michelin Paco Roncero, que inauguró el espacio ‘The Kitchen’ hablando sobre el desarrollo personal de los futuros talentos de la gastronomía. Junto a él, otros chefs estrellas y referentes del ámbito como Samuel Naviera, Víctor Quintillà, Juanlu Fernández, Yayo Daporta o Pablo Sánchez abordaron otras temáticas de interés como las singularidades del producto de proximidad, la excelencia del mar o del aprovechamiento del pescado. A su vez, el programa se vio complementado con el ‘Aula Makro’ que, desde un plano más formativo, ha sumado experiencia, conocimiento y nuevas técnicas. En el apartado enológico, La ‘Sala de Catas’ albergó diversas ponencias con la presencia de renombrados expertos como Ferrán Centelles, Premio Nacional de Gastronomía 2011 y Premio al Mejor Sumiller de España 2006 de Ruinart, quien abordó la versatilidad de los vinos espumosos; Almudena Calvo, designada como ‘Mejor Enóloga de 2019’ por la Semana Vitivinícola, quien ahondó sobre las bondades de los vinos blancos, o Pablo Alomar Salvioni, que profundizó en los estilos, calidades y elaboradores de referencia de la bebida japonesa Sake. En total, el espacio contó con 16 expertos, enólogos y sumilleres que llevaron a los asistentes a través de un recorrido sensorial a la par que enriquecedor. Asimismo, un renombrado y especializado jurado premió a los mejores vinos participantes en el salón en diferentes categorías.

Continúa en la página 18....


PEBAR el distribuidor más antiguo de la provincia se ha incorporado este año a la feria de H&T. La firma dirigida por José María Martos Barrionuevo se ha sumado a esta feria, que sin duda alguna cada vez es más reconocida y toma más relevancia tanto a nivel regional como nacional. Por este motivo esta empresa malagueña distribuidora de vinos y bebidas y una de las más importantes de la provincia, no podía faltar en un evento de esta magnitud. Expusieron en un stand de los más visitados de la feria. Allí se congreraron durante los tres días del evento multitud de visitantes entre clientes, profesionales de la restauración y particulares, que pudieron degustar los magníficos vinos de todas las D.O e internacionales que esta firma distribuye y comercializa. En su portfolio podemos encontrar a VARMA, Marqués de Vargas, Viña Salceda, Pazo de San Mauro, Bodegas Olarra, Bodegas Ondarre, Bodegas Valdemar, Julián Chivite, Marqués de Riscal, Conde de San Cristóbal, Carmelo Rodero, Bodegas Schatz (Ronda), La Gitana, Fernández de Piérola, La Melonera (Ronda), Aguas San Pellegrino y Panna, y los Champagnes Bollinger, Ayala, Taittinger y Laurent-Perrier. En su primera participación han conseguido 3 importantes premios. - Mejor Blanco Joven: Tamborá Godello de Bodegas Costeira. - Mejor Tinto Joven: Microcósmico Garnacha de Bodegas Frontonio. - Mejor Espumoso: Privat Brut Nature Reserva de Cavas Privat.




De forma paralela, los días 7 y 8 de febrero tuvo lugar Ginebralia y el Salón del Licor, Whisky y Ron, con la mayor oferta de marcas y distribuidores en torno al mundo de la ginebra, actividades y demostraciones. Durante la última jornada de H&T, también se desarrolló el VIII Concurso Provincial de Cocina Joven ‘Sabor a Málaga’, que organiza la Diputación Provincial a través de su marca promocional de productos agroalimentarios. El certamen ha reconocido, en su octava edición, el trabajo y esfuerzo de los alumnos y alumnas de las escuelas de hostelería de la provincia, fallando el premio esta vez en el Centro de Estudios Superiores de Hostelería de Málaga. Innovación en el centro del debate El salón se ha ido posicionando entre los profesionales por su capacidad para generar análisis, debate y conocimiento en el ámbito de la transformación digital y la innovación aplicadas a los sectores hostelero, hotelero y turístico. En este sentido, la automatización y el uso de los datos en la hostelería, la innovación tecnológica como clave para el crecimiento de este sector, la sostenibilidad aplicada al turismo, la promoción gastronómica y territorial o la gestión integral de los destinos han sido algunos de los temas que han centrado el debate en el ‘Foro de Innovación’, otro de los espacios más destacados de H&T. Durante sus tres días de celebración, ha contado con la intervención de expertos y referentes para hablar sobre estrategias de crecimiento, automatización de tareas y procesos, gestión inteligente y sostenible, experiencias y casos de éxito, destacando por la novedad de sus contenidos y su aplicación para el desarrollo de los negocios. Además, la innovación tecnológica y la digitalización han estado presentes de manera transversal en todos los ejes del salón, ofreciendo las últimas tendencias para la hostelería y las industrias hotelera y turística. Así, ‘H&T Innova’ ha concentrado el mayor espacio con la participación de empresas tecnológicas con prototipos y herramientas innovadoras, complementando la oferta del resto de firmas proveedoras de tecnología e innovación que han formado parte de la zona expositiva del salón. Es el caso de soluciones robóticas como el primer bar robotizado del mundo o el uso de automatización para servir las comandas en mesas. También otras aplicaciones de softwares de gestión, marketplace, servicios de compra online para huéspedes de casas rurales o tecnología para el control de pedidos y comandas, reservas y pagos. El salón ha estado organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con el patrocinio principal de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. Ha tenido como promotores institucionales al Área de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Diputación de Málaga a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’. Como promotores sectoriales han participado la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas), la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos). En el ámbito corporativo ha tenido como patrocinadores oficiales a Cervezas San Miguel, Solán de Cabras y Unicaja Banco. Makro ha sido proveedor oficial. Toda la información está disponible en www.salonhyt.com, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @salonhyt.


Marpeix es una empresa malagueña, ubicada en Mercamálaga, que comercializa y distribuye a diario pescado y marisco fresco directamente de la Lonja de Ayamonte, ya que tienen la concesión de venta de dicha lonja, por lo que se garantiza la calidad en todos sus productos, siendo el fuerte el marisco. Empresa con una gran trayectoria, ofrece unos productos de una calidad contrastada, para que sus clientes, entre los que se encuentran evidentemente una gran mayoría de hosteleros de nuestra provincia, tengan la absoluta certeza que lo que están adquiriendo sin duda va a satisfacer el paladar de quienes lo consuman. Están por segundo año consecutivo en H&T, englobados en el contexto de Mercamálaga, con un stand muy llamativo donde predomina la vitrina expositora repleta de pescado y marisco fresco (algunos vivos). Un escaparate muy apreciado en esta feria por la excelente calidad de productos exhibidos. Esta segunda experiencia de esta empresa en la feria les ha resultado satisfactoria, ya que todos los que han pasado por su stand - tanto clientes como particulares - han resaltado la imagen de los productos que se podían contemplar y que sin ninguna duda invitaban a consumirlos.





LA CONTADINA, food & equipment, de nuevo en H&T Mostrar las novedades del sector gastronómico y de maquinaria ha sido el principal objetivo de la empresa La Contadina, quien con un stand muy llamativo donde predominaban dos cocinas hechas a medida, ha puesto al servicio de sus clientes todos sus productos y novedades. Más de 25 años de experiencia avalan el trabajo y profesionalidad de esta empresa que durante los días de feria ha mostrado un amplio repertorio de los productos que comercializa, desde los alimentos italianos, los vinos y cafés, hasta las magníficas cocinas y hornos que representan de las mejores firmas. La Contadina le ofrece un mundo de productos por descubrir, y además ahora si necesita cambiar o mejorar su cocina, puede contar con nosotros, le ofrecemos proyectos a medida y llave en mano. Somos distribuidores de las mejores marcas como Mareno en cocinas y Marana en hornos. Además podemos ofrecerle:

Hornos - Amasadoras - Formadoras Porcionadora - Voladora - Accesorios Pizzería Cocinas - Lavados - Mobiliario


Desde su constitución, por las hermanas Carmen y Susana Vega, con más de 30 años de experiencia en el sector cárnico, DOSVEGAS GOURMET ha evolucionado hacia una organización moderna especializada en un servicio integral y dedicación exclusiva a la industria cárnica. Desde un primer momento nuestro principal objetivo ha sido, agilizar y simplificar la labor de los profesionales de la cocina, aportando las máximas garantías de servicio, calidad y trazabilidad, contribuyendo a la optimización de recursos y reducción de mermas y mano de obra; mediante cortes homogéneos, gramajes unificados y presentación en unidades/cajas, con gran facilidad de manipulación. DosVegas Gourmet ofrece una amplia gama de productos (carnes, elaborados, embutidos, jamones, quesos, precocinados, productos gourmet, verduras, V-Gama, pescados y mariscos) que responden, con la máxima calidad y rentabilidad, a las necesidades reales de sus consumidores (Sector Horeca, Colectividades, Catering y Grandes Superficies) en sabor, variedad, formato, concepto y utilidad. En GOURMET DOSVEGAS hemos evolucionado hasta adaptarnos a las preferencias y necesidades de cada uno de nuestros clientes para ser cada día más eficaces.

Vinos de Bodegas VICTORIA ORDOÑEZ



BURGER KING® NRSUR LLEGA A UN NUEVO ACUERDO CON EL MÁLAGA C.F.

NRSur, a través de los 27 locales que tiene en Andalucía, ha lanzado su nueva campaña ‘¡¡Animar al Málaga CF nunca supo tan bien!!’, con la que vuelve a vincularse con el equipo de fútbol por excelencia de la ciudad, el

Málaga Club de Fútbol, haciendo patente su afición y gran pasión por el club andaluz. Se trata de una nueva iniciativa que se une al conjunto de acciones que los locales Burger King® de NRSur y el equipo andaluz han llevado a cabo de manera conjunta tras la firma de su acuerdo de colaboración en 2019, con el que buscan crear sinergias y ofrecer oportunidades especiales en torno al deporte, dirigidas tanto a sus clientes como a los seguidores del Málaga C.F. Para ello, NRSur ha activado una nueva promoción muy novedosa en el sector, disponible de manera exclusiva solo en los establecimientos de la cadena de la provincia de Málaga. Se compone de un Menú Mediano (a elegir entre Whopper®, Big King® o Long Chicken® + Postre King FusionTM) + Entrada solo por 10,95 euros. Una vez más, los establecimientos Burger King® de NRSur quieren brindar nuevas experiencias a sus clientes en el Estadio de La Rosaleda,

donde podrán compartir grandes momentos en la que lleva siendo la casa del Málaga C. F. desde hace más de 80 años. “Comenzamos el año con noticias muy positivas, dando a conocer nuestra unión con el Málaga Club de Fútbol. A través de este acuerdo, queremos seguir ofreciendo experiencias únicas a nuestros clientes, uniendo lo mejor de Burger King® con la pasión por el fútbol y por el deporte, en el mejor enclave posible de la ciudad, el Estadio de La Rosaleda”, ha afirmado Alejandro Rodríguez Crespo, director de Marketing de Burger King®NRSur. Para dar a conocer la campaña, Burger King®NRSur ha vuelto a contar con la colaboración de Luh, el famoso Youtuber creador de contenidos de entretenimiento y streamer, y, además, ha activado una campaña en los perfiles de Facebook e Instagram de la compañía. La campaña estará activa hasta el próximo 31 de mayo en los restaurantes adheridos de la provincia de Málaga.



Peñín abrirá en Málaga su calendario 2022

Peñín ha presentado su programa de eventos para el año 2022 y Málaga será la primera ciudad en acoger una de estas citas, en concreto el próximo 15 de marzo. El resto de salones nacionales presenciales se celebrarán en las ciudades de Madrid, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria. Tome nota de las fechas y resérvelas en su agenda, poco antes de cada salón recibirá instrucciones para obtener su acreditación. Puede consultar más información en nuestra web. Estos eventos están dirigidos exclusivamente a profesionales con capacidad de compra (distribuidores, responsables de compra de restaurantes y hoteles, tiendas especializadas y grandes superficies) y medios de comunicación. Con objeto de garantizar la seguridad de expositores y profesionales, estas citas se celebrarán con todas las medidas sanitarias vigentes en cada momento. Peñín completará su programa de eventos de 2022 con otras cinco acciones internacionales en Alemania, Estados Unidos, México, Rusia y China. Consulte el calendario completo y las fechas en: https://guiapenin.wine/ Tras el éxito de las dos primeras ediciones, Peñín vuelve a Málaga, la provincia andaluza con mayor número de restaurantes y bares, y la quinta provincia española con mayor número de turistas anuales. El salón está dirigido exclusivamente a profesionales del sector, prensa y prescriptores, que podrán descubrir y catar una selección de los mejores vinos de España en el único evento de estas características que se celebra en Andalucía. La tercera edición del Salón Selección Málaga, que tendrá lugar el 15 de marzo en el NH Málaga, presentará vinos calificados con 90 o más puntos o 3, 4 y 5 Estrellas en la Guía Peñín 2022. Ya puedes consultar el listado de bodegas expositoras y solicitar tu acreditación profesional.


Diferencia entre vinos varietales y vinos monovarietales

¡Queridos winelovers! Estamos seguros de que más de una vez os habeis encontrado con la expresión “este vino es monovarietal”. Hoy te lo vamos a contar todo sobre este tipo de vinos. Si te interesa este tema, ¡sigue leyendo! Al ver una etiqueta de un vino, en muy común leer la variedad o variedades con las cuales está elaborado dicho vino. ¿Si pone Tempranillo significa que únicamente está elaborado con Tempranillo? ¿Qué es entonces un vino monovarietal? Hoy te lo contamos. ¿Qué es un vino monovarietal? ¿Cómo lo distinguimos de uno varietal? Pues parece más que lógico pensar que un vino monovarietal es aquel que está elaborado únicamente con una variedad de uva. Mono, significa uno, por lo que, efectivamente, un vino monovarietal es aquel que está compuesto por un único tipo o variedad de uva. ¿Significa esto que todos los vinos en los que, por ejemplo, leemos las palabras “Verdejo” o “Tempranillo” son monovarietales? La respuesta es no. Para poder responder a esta pregunta debemos responder antes otra ¿Qué es un vino varietal? Los vinos varietales son aquellos que tienen un tipo de uva principal, cuyo porcentaje dentro del total es muy alto (este porcentaje lo determina siempre la denominación de origen correspondiente). Un vino es varietal cuando… Por ejemplo, en Ribera del Duero, los vinos blancos autorizados son de la variedad Albillo Mayor. En ellos es necesario que, como mínimo, el 75% de su elaboración sea uva de esta variedad. En el caso de los vinos tintos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, la cantidad de uva Tempranillo/Tinto Fino o Tinta del País, tampoco podrá ser inferior a un 75%. En Rioja, “en los vinos tintos elaborados con uva desgranada, deberá emplearse, como mínimo un 95% de uva de las variedades Tempranillo, Garnacha Tinta, Graciano, Mazuelo o Maturana Tinta. En los vinos tintos elaborados con uva entera, este porcentaje será como mínimo del 85%” En base a este razonamiento, para poder etiquetar un vino con el nombre de una variedad, es necesario que este esté elaborado con un porcentaje mínimo regulado por el consejo regulador pertinente. En estos casos en los que hay distintas variedades, pero hay una que claramente es la principal, hablamos de vinos varietales. ¿Qué es mejor un monovarietal o un varietal? La única respuesta correcta es que ninguno de los dos es mejor que el otro. En los vinos monovarietales, la uva que lo compone se manifiesta con toda su expresión. Son vinos donde se puede ver y disfrutar del potencial de la misma. En los vinos varietales, el enólogo busca multiplicar experiencias y combinar atributos de distintas variedades de uva. Dicho esto, como decimos siempre, el mejor vino es aquel que más te gusta y el que mejor combina con cada ocasión. blog.matarromera.es Matarromera distribuido por Bodegas LARA www.laraseleccion.com


Olarra mira al futuro con El Rayo, un vino para aprovechar cada momento

Está dirigido a los nuevos consumidores y, basado en la tradición del vino de Rioja, se apunta a la evolución con una presentación icónica. Los 50 años de historia de Bodegas Olarra la convierten en una bodega tradicional de Rioja; su carácter innovador y pionero desde sus orígenes, en una bodega preparada para afrontar el futuro. El Rayo, su última creación, es un vino dirigido a los nuevos consumidores que basado en la tradición se apunta a la evolución con una presentación icónica. Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar. Del mismo modo que no hay dos añadas iguales. Por ello, explica la bodega, nos encontramos ante un vino sin ataduras que cada año mostrará las condiciones que ha vivido el viñedo. Pero también ante un vino que busca disfrutar los instantes más efímeros, aquellos que no volverán, pero queremos mantener en el recuerdo. Un vino para aprovechar cada momento. El Rayo Olarra 2019, es fruto de uvas tempranillo (85%), mazuelo y graciano (15%), de viñedos viejos de Rioja Alta sobre los que apenas se ha intervenido. Intenso color rojo cereza con tonos violetas. Aromas complejos por su largo reposo en barrica y final con mucha finura y bien estructurado sin perder su carácter frutal. Muy redondo en boca. El Rayo 2019 muestra un buen potencial para envejecer debido a su notable estructura, típica de los vinos más tradicionales de Rioja. GRUPO BODEGAS OLARRA El Grupo Bodegas Olarra nace en 1973 con la construcción, a las afueras de Logroño, de una bodega para grandes vinos de Rioja. Técnicas modernas, bajo una cultura tradicional. En 1985 surge Bodegas Ondarre, que exprime al máximo la tipicidad de los viñedos y la diversidad de suelos de Viana. Allí se elaboran vinos de larga crianza y los primeros cavas del grupo. En el año 2000, se inicia el proyecto de Bodegas y Viñedos Casa del Valle que, con la misma filosofía que los vinos de pago, sigue el clásico modelo Château. https://www.grupobodegasolarra.com/ Bodegas Olarra distribuido por PEBAR www.pebar.es


Grupo José Estévez se abre a América y Asia con su manzanilla La Guita para crecer internacionalmente

Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales al alcanzar por primera vez en la historia los 31.371 millones de euros en exportaciones entre enero y noviembre, con un crecimiento del 24,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto es gracias a empresas de éxito internacional como Grupo José Estévez, uno de los principales elaboradores de vinos de Jerez, brandy y bebidas espirituosas de Andalucía, con marcas tan señeras como Manzanilla La Guita. Con más de 200 años de historia, la compañía gaditana se conforma como el grupo que es hoy en los años 70, de la mano de José Estévez de los Reyes. Una trayectoria, que cuenta con importantes hitos, como la adquisición, a finales de años 90, de las Bodegas Valdespino, en Jerez de la Frontera, una marca boutique, de producción muy limitada y una imagen internacional Premium; o la compra en 2007 de La Guita. Una estrategia empresarial, que se completa con la adquisición de nuevos terrenos para la producción, que lo han convertido “en el mayor propietario de extensión de viñedos de Andalucía”, explica Ignacio López de Carrizosa, director de Exportación del Grupo José Estévez. La empresa, que ha sabido incorporar la I+D a un negocio eminentemente tradicional y casi artesano, para la mejora de los procesos de elaboración de sus principales referencias, ha apostado por la internacionalización como palanca de crecimiento de su facturación. “Inicialmente, nos dirigíamos a los países consumidores de vino de Jerez, pero a raíz de la compra de estas marcas icónicas,Valdespino o La Guita, hemos puesto el foco en países emergentes”, asegura López de Carrizosa. La firma, cuyas ventas internacionales suman ya el 40% se volumen de negocio, exporta a países de América, como EE.UU. o Canadá; de Asia, como Japón; y se ha abierto a países de la Europa del Este y a Rusia, destinos todos, que se suman a los principales mercados demandantes de vinos del marco de Jerez como Inglaterra, Alemania, Holanda o algunos países escandinavos. “La Marca Andalucía para nosotros ha sido clave y, hoy en día, está perfectamente conectada con una imagen de calidad y de fiabilidad que para nosotros ha sido crucial a la hora de introducir nuestros productos en los principales mercados”, prosigue. En esta estrategia internacional, Grupo José Estévez ha contado con el apoyo de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. “Nuestra colaboración con Extenda se remonta al año 2000 y hemos participado en diferentes acciones, alrededor de un centenar, desde misiones inversas, con visitas de distribuidores y compradores internacionales, a prospección de mercados y hemos acudido a las ferias más importantes de nuestro sector de la mano de Extenda”, apunta Carrizosa. La compañía, que ha realizado un importante esfuerzo en los últimos tres años para rejuvenecer sus marcas más importantes, enfoca su futuro hacia dos importantes objetivos: “introducir nuestras marcas en aquellos mercados donde todavía no haya una presencia de vinos de Jerez y de manzanilla de Sanlúcar; así como diversificar productos a la sombra de nuestras marcas más emblemáticas para seguir creciendo internacionalmente”, concluye el director de Exportación de la firma. La Guita distribuido por GEVE www.geve.es


Comienza la VII Edición de “Brindis Solidario” de Bodegas Protos

Comienza la 7º edición del “Brindis Solidario” de Protos que tiene como fin, apoyar todas aquellas acciones solidarias de organizaciones no lucrativas, que cuenten con interés general y que aporten un beneficio para la sociedad española. En este sentido, todos los proyectos presentados deben desarrollarse íntegramente en España. El plazo de presentación de las candidaturas ya ha comenzado y finalizará el 21 de marzo a las 23:59 horas. Las propuestas se podrán realizar solo de forma online a través de www.brindissolidarioprotos.com El proyecto ganador recibirá una dotación económica de 10.000 euros. El público final será el encargado con sus votaciones de elegir la acción ganadora, desde el 28 de marzo al 31 de Mayo y se podrá hacer a través de www.brindissolidarioprotos.com. En la VI edición resultó ganador el proyecto “Historia Natural, Diagnóstico y Tratamiento de las Distrofias Musculares Congénitas por déficit de colágeno VI”, presentado por la Fundación Noelia. Desde su comienzo en 2014, El “Brindis Solidario” de Bodegas Protos ha donado más de 60.000 € de ayuda para la realización de proyectos solidarios y han participado más de 500 ONGs. PROTOS, del griego “Primero”; Bodega pionera que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema de SER PRIMERO, como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, todo ello con la sola premisa de ofrecer la máxima calidad, convirtiéndose en icono altamente valorado en los mercados internacionales, pues la marca se comercializa en 100 países de los cinco continentes. Gracias a sus nuevas instalaciones diseñadas por el prestigioso arquitecto ganador del Premio Priztker Sir Richard Rogers, se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Ribera del Duero y en la primera a nivel nacional en obtener el certificado de “marca de excelencia” por el prestigioso organismo internacional Superbrands. En 2013 fue seleccionada como “Bodega del año” por la revista estadounidense “Wine and Spirits”. www.bodegasprotos.com



El delivery de comida vegana continúa en auge

El auge del sector del food delivery ha propiciado un incremento en la oferta gastronómica de las plataformas, en la que las opciones de comida saludable van adquiriendo cada vez más peso como respuesta a la creciente demanda de este tipo de cocina entre los consumidores. Prueba de ello es que, durante el último año, los pedidos de productos veganos crecieron un 20% en la app de Uber Eats. En lo que a platos se refiere, la hamburguesa Beyond Meat, disponible en los establecimientos especializados como Goiko o TGB, y el Menú Heura Classic, exclusivo de Pans & Company, destacan como los productos más populares entre los usuarios de Uber Eats en el último año. Cada vez más restaurantes se suman a esta tendencia, tanto a través de ediciones limitadas, como con platos permanentes en la carta. Es el caso de Juancho’s BBQ (Madrid), Guakame (Madrid y Valencia) y Chivuos (Barcelona), que se aliaron con HEURA, startup española productora de carne 100% vegetal, para celebrar el Día Mundial del Veganismo con tres propuestas de hamburguesa vegana de edición limitada: la Vincent Vegan, la Burger Guakame Crunchy y la Classic Vegan Cheeseburger. Además de estas ediciones especiales, Uber Eats cuenta con una gran variedad de platos y productos veganos creados con productos de HEURA, desde el sushi a la pizza, que ofrecen muchos de los restaurantes disponibles en la plataforma: Teikit, Punk Kitchen, Pure Cuisine, Pizza Mar-

ket, Mad Mad Vegan, Bump Green, Frutas Prohibidas, Pic&Nic, The Fitzgerald, La Vietnamita y L’avocaterie. Para facilitar la experiencia de usuario de todos aquellos consumidores que buscan disfrutar de la comida saludable, Uber Eats ha implementado los filtros vegetariano y vegano en sus búsquedas de establecimientos dentro de su app. Uber Eats, que cuenta con presencia en más de 400 localidades en todo el territorio nacional, ofrece a todos sus usuarios una amplia oferta de opciones veganas. El estilo de vida saludable y la conciencia medioambiental están en auge, no en vano, la tendencia del veganismo aumentó un 60% en España entre 2019 y 2021. Sobre Uber Eats: Uber Eats ofrece a los usuarios acceso instantáneo a restaurantes y comercios locales. Ayudamos a la gente a pedir comida o hacer la compra, y recibirla de forma fiable y rápida donde deseen, con sólo pulsar un botón. Uber Eats cuenta con más de 700.000 restaurantes asociados en más de 6.000 ciudades de 30 países y 6 continentes. Somos el número 1 o el número 2 en más de 25 mercados mundiales, como España, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Francia y México. Uber Eats es la app de comida y bebida más descargada del mundo (App Annie 2020).


Suministros Sanro está regentado por la segunda y ya también tercera generación de una familia dedicada desde hace muchos años a la industria hostelera. Se trata por tanto de una empresa familiar, con origen en Málaga y muy conocida entre los empresarios del sector de la Hostelería, tanto de la capital como de la provincia. Ofrece siempre un trato personalizado a sus clientes, estudiando sus necesidades, asesorándoles y aconsejándoles siempre lo más adecuado. También disponen de reparto gratuito a domicilio, de esta forma el cliente no tiene necesidad de desplazarse, ganando así más tiempo para su negocio y evitando los inconvenientes del desplazamiento. Por su larga trayectoria y buen servicio, cuenta con gran prestigio entre sus clientes y es por ello, una empresa puntera dentro de su sector, símbolo de garantía y calidad. Disponen de un amplio surtido de todos los productos que necesita un negocio de hostelería, cubriendo así casi todas las necesidades de sus clientes: menaje, mobiliario, vajilla, cristalería, cubertería, mantelería, maquinaria, artículos de un solo uso, papel, limpieza y productos químicos etc.

VISÍTENOS SIN COMPROMISO Seguro que encuentra lo que necesita para su negocio


La Navaja Edición Limitada en el Día del Padre Dehesa de Los Llanos homenajea a los abuelos

Recuperando el tradicional corte del queso a navaja, la finca albaceteña ha querido rendir un homenaje a los abuelos y rememorarlo en el Día del Padre. El origen de la navaja clásica de Albacete se sitúa en la cultura musulmana, estando documentada desde el siglo XVI. Con la llegada del ferrocarril a Albacete, en 1855, se vio favorecida la comercialización al facilitar y abaratar el transporte de las materias primas. Este hecho, dio lugar a la aparición de la figura de los vendedores ambulantes de navajas, que salían a la estación y ofrecían su mercancía a los viajeros. Dehesa de Los Llanos propone una pack gourmet que incluye una Navaja Edición Limitada de los Cuchilleros Artesanos Albaceteños Expósito, este año elaborada con madera de olivoapoyando la sostenibilidad y los oficios artesanos, pues es realizada con las mismas técnicas que se han heredado a lo largo del tiempo, fabricada a mano y de manera individual. Además, este pack nos traslada a la finca con sus productos ecológicos, y de Km 0. Las tres curaciones de queso Manchego Artesano (aptos para intolerantes a la lactosa, celíacos y alérgicos al huevo) irán acompañadas de una botella de aceite de oliva virgen extra de variedad arbequina y su vino tinto Cima Mazacruz 2019 elaborado con uvas Cabernet Sauvignon y Merlot.

La finca albaceteña descubre las razones por las que las tres curaciones de Queso Manchego son la mejor alternativa de regalo para el Día del Padre. - Porque regalas salud: Un triángulo de 50 gramos de queso manchego contiene la misma cantidad de calcio que un litro de leche. Una cabaña ganadera de 5.500 ovejas de pura raza manchega, que pasta en libertad en la finca desde la época de los monjes franciscanos, supone la base única y necesaria para la elaboración de sus quesos. El aprovechamiento de todos sus recursos lo convierte, además, en un proyecto de lo más sostenible. - Porque regalas campo: El queso uno de los alimentos más tradicionales de la gastronomía española. La búsqueda de la excelencia y el respeto por la tradición de la finca albaceteña —dedicada a la agricultura y ganadería desde su establecimiento en el s. XVII— son las consignas que dominan su día a día. - Porque regalas confianza: Las tres curaciones de queso D.O. Manchego de Dehesa de los Llanos son aptas para toda familia, incluso para los intolerantes a la lactosa y los alérgicos al huevo. El uso equilibrado de plantas aromáticas autóctonas y cultivadas en la propia finca ha eliminado de forma natural la actividad bacteriana, evitando añadir lisozima de huevo, dando lugar a un queso más natural y sin aditivos. www.dehesadelosllanos.es


Laurent-Perrier y Mantequerías Bravo nos descubren la armonía perfecta para celebrar el Día del Padre

Laurent-Perrier presenta su maridaje perfecto para agasajar a los padres este 19 de marzo. La Maison nos propone un pack especial junto con Mantequerías Bravo. Laurent-Perrier Brut Millésimé 2008, un verdadero vino gastronómico, enlaza con la selección de productos gourmet que la tienda sugiere: Foie de origen francés, Tostas inglesas al carbón activado, Brie con trufa, y Galletas de almendras y chocolate. Millésimé 2008 es la distinción de una añada excepcional. Elaborado exclusivamente a partir de Crus de Chardonnay de la Côte des Blancs y Pinot Noir de la Montaña de Reims. En nariz es mineral y calizo, ofreciendo aromas elegantes de cítricos y frutas blancas, acabando con unas notas de naranja amarga y limón. El mejor detalle para disfrutar con nuestros padres . Promoción disponible del 1 al 19 de marzo Únicamente en Mantequerías Bravo https://mantequeriasbravo.com/ Laurent-Perrier distribuido por PEBAR www.pebar.es


El IAAC construye un prototipo de invernadero solar para producir alimentos y energía en las ciudades

El parque natural de Collserola, a las afueras de Barcelona, es el escenario del proyecto Solar Greenhouse, realizado por un equipo de estudiantes, profesionales y expertos del Máster en Edificios Ecológicos Avanzados y Biociudades (MAEBB) del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) ValldauraLabs. Se trata de un invernadero diseñado para la generación de energía y el cultivo autosuficiente de alimentosque representa el próximo paso hacia una transformación agrícola más ecológica y un avance en la lucha contra la pobreza alimentaria y energética. El objetivo ha sido diseñar y construir un sistema que pudiese ser replicado tanto en el entorno rural como urbano. A pocos metros de esta construcción se encuentra la sede de ValldauraLabs, el campus creado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), orientado a la investigación y educación para el hábitat autosuficiente, desde donde se ha desarrollado el proyecto. Solar Grennhouse nace de la investigación y la búsqueda de nuevas formas de adaptarse a la vida moderna y de resistir a futuras crisis alimentarias y energéticas, reinterpretando la forma cómo cubrimos nuestras necesidades sociales más básicas de una forma más ecológica. El proyecto propone un espacio para el cultivo autosuficiente como solución para la producir alimentos y energía en las ciudades y avanzar hacia el modelo de ciudad de Emisio-

nes Cero que propone EU para el 2050.El resultado es un invernadero avanzado que usa energía solar, materiales sostenibles y tecnología de cultivo avanzada que puede ser instalado en el campo o en las azoteas urbanas, contribuyendo de forma efectiva a la autosuficiencia alimentaria. El impacto de la producción, procesamiento y distribución de alimentos en el medio ambiente puede reducirse con nuevas soluciones que apuesten por el cultivo de KM.0 y técnicas agrológicas avanzadas. En ese sentido, la Solar Greenhouse se presenta como el próximo paso hacia la transformación de esta condición global, para proponer un nuevo formato agrícola más eficiente, que podría ser aplicado tanto a nivel rural como urbano en cualquier parte del mundo. El prototipo ha sido diseñado y construido durante el máster MAEBB 2020-2021, con el asesoramiento de un grupo de expertos formado por los arquitectos y directores del máster Daniel Ibáñez y Vicente Guallart, el experto en sistemas de cultivo Miguel Urrestarazu, el experto en energía Oscar Aceves, el experto en agua Jochen Scheerer, y los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano, entre otros. Se construyó en poco tiempo, convirtiendo el denso bosque de Collserola, Barcelona, en el hogar de un ambicioso proyecto en el ámbito de la arquitectura y agricultura ecológica.



El vending, siempre contigo

Cuando estás en el aeropuerto y necesitas tomar algo rápido para no perder el avión, cuando estás en la biblioteca y necesitas hacer un break, cuando esperas impaciente en el hospital y necesitas un respiro, cuando estás en el gimnasio y necesitas un chute de energía, ahí está siempre el vending contigo. Todo y siempre es “#cuestiondevending” Y es que las máquinas de vending nos acompañan día a día, las 24 horas del año, y forman parte de nuestra rutina brindándonos ese momento de desconexión, disfrute, energía o calma que necesitamos en las diferentes situaciones. ANEDA(Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos) ha lanzado su nueva campaña: https://cuestiondevending.com/ para aportar más luz sobre estas grandes compañeras que siempre están ahí para todos, y que los consumidores no solo vean la máquina, sino todo lo que hay detrás de ellas: empresas con

grandes profesionales que hacen posible que podamos disfrutar de lo que nos ofrecen. “Desde hace 40 años la asociación trabaja para defender los intereses del sector, pero es muy importante trasladar al consumidor final todas las bondades de este. Las empresas de vending trabajan por garantizar a los consumidores el mejor servicio, y pese a que el proceso final del producto ocurre con las máquinas, detrás de ellas, son muchas las personas que día a día se involucran para que disfrutemos de la experiencia del vending. No solo son máquinas, son fieles compañeras que siempre están ahí para servirte de forma incondicional, sin horario, sin impedimentos, con rapidez y cercanía y con la libertad de elegir, siempre al servicio del consumidor”comenta Yolanda Carabante,Gerente de ANEDA”. En el nuevo espacio web que han creado desde ANEDA, podemos leer las historias de varios usuarios del servicio del vending, así como cada una de las acciones que están implementando desde la asociación, para que ese servicio y esa historia, sean posible a diario. https://aneda.org/



Nace el primer turoperador andaluz especializado en gastronomía lanzando el único crucero gastronómico con salida desde Málaga

El empresario experto en viajes y cruceros con más de 40 años en el sector,Luis Antonio Pineda,lanzaViajar con Mucho Gusto,primer turoperador de Andalucía especializado en experiencias gastronómicas y enológicas. Un proyecto que busca cambiar el enfoque en el modo de viajar para conocer ciudades y territorios a través de sus restaurantes, bodegas y pequeños productores locales, cuyo valor diferenciador es apostar siempre porlo tradicional y autóctono de cada zona.Con esta filosofía se creael primer minicrucero gastronómico con salidadesde Málaga el próximo 25 de mayo, gracias a la alianza con Costa Crucero, una de las navieras más importantes de mundo. A bordo del Costa Pacífica, durante cuatro noches, se conocerá con excursiones exclusivas los destinos deMálaga, Génova, Marsella y Barcelona, con la posibilidad de estancias en las ciudades de salida y destino, bajo petición. El 25 de mayo coincidiendo con el embarque enMálaga, se dará la bienvenida a los pasajeros con una muestra de la gastronomía malagueña y productos seleccionados; en Génova, durante la visita de la ciudad habrá una demostración de cómo se elabora el tradicional pesto genovés y su degustación en el renombrado restaurante Zeffirino; en Marsellaen la campiña francesa Aix-en-Provence se conocerán los quesos y vinos de la zona de elaboración tradicional. Ya en Barcelonala expedición gastronómica culminará en la zona de El Penedés, quien a través de laFamilia Torres se conocerá su bodega y degustará sus vinos. Todo ello unido a las vivencias gastronómicas a bordo con catas de vinos malagueños vs italianos y cenas de alto valor gastronómico en el restaurante Archipelago con menús diseñados por los chefs con estrellasMichelinÁngel León, Bruno Barbieri y Hélène Darroze. Viajar con mucho gusto, trabajacon cinco tipos de viajes que van desde experiencias de cercanía con rutas de un solo día por zonas locales; experiencias de fin de semana;experiencias largas de siete noches basadas inicialmente para grupos reducidos de ocho personas;experiencias premium con visitas singulares de lujo y grandes experiencias con recorridos personalizados por todo el mundo.

Enfocado a un público que busca la excelencia gastronómica; entre los viajes localesprevistospara 2022se encuentran: un tour gastronómico andaluz por Sevilla, Jabugo, Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Montilla (Córdoba) y Axarquía-Ronda (Málaga); escapadas a Manilva y Ronda (Málaga) para conocer sus vinos;a Jabugo (Huelva) para ser testigos de cómo se produce este manjar o una visita a las bodegas de Tenerife.También está previsto otro crucero gastronómico de 10 días con salida desde Málaga.Toda la información se encuentraen https://www.viajarconmuchogusto.com/ Entre lasGrandes Experienciasestán un viaje gastro-musical por EEUU desde Nashville a Nueva Orleans; una experiencia gastronómica a Noruega incluyendo una cena contemplando las auroras boreales; la ruta del whisky por Escocia, la del café por Colombia oArgentina carnes y vinos. Todos los viajes cuentan con las medidas de seguridad y seguros de cancelación por la pandemia. “Nuestra política comercial se basa en una estrecha colaboración con las agencias de viajes, tanto a nivel local, en la organización de nuestras experiencias para así dar la mejor atención al cliente, como a nivel de venta. Por supuesto, también contamos con la aportación de guías locales, alojamientos con encanto, establecimientos hosteleros, etc.”, comenta Luis Antonio Pineda CEO de Viajar con Mucho Gusto.“Apostamos por dirigirnos al conocimiento del km0, al recetario tradicional de cada ciudad y al contacto con la población local. Creamos expediciones enogastronómicas personalizadas y de calidad”, recalca Pineda. Su compromiso con lo local, sobre todocon Málaga donde tiene la sede, le ha llevado a ser agencia de la Ruta del Vino Ronda y Málaga y agencia seleccionada para organizar y comercializar los paquetes turísticos de laAsociación Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) de la Uva Pasa de Málaga; además de ser empresa protectora de La Carta Malacitana. Siguiendo este mismo concepto, en la web del turoperador, como iniciativa pionera, se ha creado una tienda que sirva comoplataforma para apoyar la venta de productores locales de toda España, cuidadosamente seleccionados. “Sólo ofrecemos productos de los empresarios con los que colaboramos en nuestras experiencias”, asegura Luis Pineda.


Restaurante Reyes ha modernizado sus instalaciones casi en su totalidad, ofreciendo una nueva imagen más moderna y funcional. Han modificado la fachada, la entrada, la cocina, la barra y el salón principal, dando como resultado unas instalaciones mucho más atractivas y mejor preparadas para atender a los clientes. Además han reestructurado su carta por una más actual, con la gran novedad de la incorporación de muchas variedades de arroz, de la mano de David, hijo de Pepe Reyes, quien ha tenido la oportunidad de adquirir el conocimiento de uno de los más reconocidos en la materia. Por eso se puede decir que restaurante Reyes reabre sus puertas más fuertes que nunca, potenciando su imagen y su cocina tradicional, añadiendo una amplia carta de arroces, a manos del Chef David García, que tras un año de fantástica experiencia trabajando mano a mano con José Luis Chaparro, experto arrocero reconocido, apostamos todo ahora en nuestra casa natal, para ofrecer al público malagueño un nuevo concepto de arrocería. Entre los más destacados, el arroz ibérico, o bien de pato, que culmina con medallones de foie que se fusiona en la boca de una manera mágica. Además del arroz de carabineros rojo, que sabe a puro mar y marisco fresco. El bogavante vivo fresco, ya es un invitado diario en nuestra casa para que puedan probar nuestro arroz caldoso cualquier día de la semana. Con más de diez tipos de arroces nuestros clientes pueden combinar, nuestros entrantes característicos, un buen arroz y terminar con una carne selecta o un pescado al horno del día, lo que nos convierte en uno de los restaurantes más completos y con mejor oferta culinaria en Málaga. Todo es gracias, por y para nuestros clientes, por confiar en nosotros, y acompañarnos a lo largo de los 50 años que el año próximo cumpliremos.































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.