LIFESTYLE MAGAZINE CANARY ISLANDS JANUARY 2020

Page 68

MUNDO AUTOMOTOR

Corvette DESDE SU APARICIÓN, EL CORVETTE HA IDO SEMBRANDO AÑO TRAS AÑO LO QUE HOY ESTÁ COSECHANDO: SER EL DEPORTIVO AMERICANO MÁS CODICIADO

E

FOTO: LUIS GOMEZ - UNIVERSE 137 STUDIOS

El Corvette, cuyo nombre se deriva de un ágil y pequeño barco de guerra del siglo XlX, representó la respuesta de un automóvil deportivo norteamericano para el exiguo pero existente mercado automotriz de la postguerra. Después de la Segunda Guerra Mundial la creciente predilección de algunos entusiastas norteamericanos por los automóviles deportivos europeos, que los consideraban un símbolo de status, ayudó a generar la suficiente confianza para determinar el resurgimiento de automóviles deportivos domésticos y Chevrolet quería ser la primera marca en ofrecer un automóvil deportivo, que hasta ahora ha resultado el primer y único automóvil norteamericano auténticamente deportivo. Desde su origen fue conceptualizado como un biplaza, con motor delantero, tracción trasera y atractiva carrocería hecha de fibra de vidrio. Este concepto básico, debidamente refinado y evolucionado, se ha mantenido durante casi 50 años. Harley Earl fue el responsable principal del concepto y del diseño básico del primer Corvette, el cual fue presentado el 17 de enero de 1953 en la exhibición anual de General Motors llamada “Motorama” , y la respuesta positiva del público en estas exhibiciones estimuló a la división Chevrolet a acelerar la producción del Corvette. Aunque el Corvette estaba planeado para iniciar su producción hasta 1954, la demanda por el automóvil hizo que en 1953 se produjeran 300 unidades en la Planta Flint de Michigan, todas ellas pintadas de color blanco polo, equipadas con un motor “Blue Flame”

de 6 cilindros en línea. En virtud de que este motor carecía de la potencia necesaria para un automóvil deportivo, a partir de 1955 se ofrece como opción un motor V-8. En 1956 sufre un rediseño con los faros delanteros expuestos y dos cavidades elípticas en los laterales que se convirtieron en su identificación por varios años. Todos los modelos de este año fueron equipados con el motor V-8 de 265 pc. 1957 resulta trascendente en la producción del Corvette, ya que gracias a las innovaciones que se hacen en él, se convierte en un verdadero coche deportivo. Los principales cambios se dieron en el motor; venía en una versión V-8 de 283 pc y por primera vez se ofreció un sistema de inyección de combustible mecánico, que lograba que la potencia fuera de 283 caballos de fuerza, es decir por primera vez se obtenía una cifra considerada mágica de un caballo de fuerza por pulgada cúbica. Todos estos adelantos técnicos y mecánicos fueron obra del jefe de ingenieros del Corvette: Zora Arkus Duntov. El modelo de 1958 surge con cambios obvios en su apariencia, cuatro faros expuestos, parrilla rediseñada y se adicionaron dos tapas con una especie de peines en las cavidades laterales simulando áreas de ventilación, así como dos molduras sobre la tapa de la cajuela y ventilas simuladas en el cofre. El interior también fue rediseñado. Las dos molduras sobre la tapa de la cajuela y las ventilas simuladas sobre el cofre, fueron eliminadas en 1959 y 1960 y el resto de la apariencia exterior e interior fueron esencialmente las mismas.

El frente sufre varios cambios en 1961, ya que se abandona la tradicional parrilla de “nueve dientes” y se pone un tipo rejilla, la parte trasera del automóvil también es rediseñada, llamándola algunos tipo “pato” y ahora tiene cuatro calaveras redondas. El modelo 1962 trae importantes novedades, se introduce el motor de 327 pc, es el último modelo que utiliza el eje trasero rígido y también es el último modelo con faros delanteros expuestos. 1963 se inicia con un nuevo nombre: el Stingray, con un diseño radical, dramático para la época, con los faros delanteros ocultos y por primera vez aparece un modelo coupé con una atractiva parte trasera en forma de gota y dos ventanillas divididas por una línea central, es conocido como el “Split Window”. Para el modelo 1964 los cambios exteriores fueron la eliminación de la parte que dividía la ventanilla trasera en dos, para hacerla una sola ventana. 1965 es el primer año que equipa frenos de disco en las cuatro ruedas y el último para el sistema de inyección de combustible. La carrocería, interiores y el equipo opcional, permanecieron virtualmente sin cambio en 1966, la gran novedad fue otra vez en relación a la potencia del motor, ya que opcionalmente se ofreció un motor de 427 pc. 1967 es el último modelo de la primera generación del “Stingray” y es por ello quizá el mejor logrado, los rines de equipo estándar son los llamados tipo rally. Los autos equipados con los motores 427 tienen un cofre diferente con una toma alta de aire simulada y un emblema “427” a los costados de la misma El modelo 1968 muestra un estilo radical inspirado en el automóvil concepto

ENERO 2020 | WWW.UNIVERSE137STUDIOS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.